SlideShare una empresa de Scribd logo
HOMERO DECO
EDUARDO GARCÍA BENITO
 VALLADOLID (1891-1981)




  CRISTINA DE LA ROSA
Eduardo García Benito (Valladolid,
1891-1981) fue el pintor vallisoletano
más representativo del siglo XX.

Becado, en 1912, por el Ayuntamiento
de Valladolid para ampliar estudios en
París, llegó a ser el representante del
Art Déco español más conocido a
escala internacional en la década de
los años veinte
Los poemas homéricos han admitido
gozosamente a lo largo de la historia
traslaciones iconográficas de todo tipo.
Esta de García Benito, de 1939, nos
regala un Homero exquisitamente déco.
Benito acierta tanto en la factura de las
ilustraciones como en la elección de los
pasajes ilustrados.
La Ilíada, canto I
Tetis pide a Zeus que repare la
    ofensa hecha a Aquiles.
La Ilíada, canto II
El sueño de Agamenón
La Ilíada, canto III
 Helena y Paris.
La Ilíada, canto IV
Menelao herido por la
 flecha de Pándaro.
La Ilíada, canto V
Afrodita concibió a Eneas
 de Anquises un día en
    que éste cuidaba
  su rebaño de bueyes.
La Ilíada, canto VI
Héctor y Andrómaca.
La Ilíada, canto VII
Duelo entre Héctor y Ayante
La Ilíada, canto VIII
Los troyanos acampan por la
noche cerca de las murallas
La Ilíada, canto IX
La embajada en la tienda
        de Aquiles
La Ilíada, canto X
Diomedes y Ulises en misión
    de reconocimiento
La Ilíada, canto XI
Néstor recoge a Macaón
         herido.
La Ilíada, canto XII
Héctor derriba la puerta del
   campamento griego
La Ilíada, canto XIII
Con alegría el mar se
hendió, dejando paso;
 los caballos volaban
        veloces.
La Ilíada, canto XIV
Así dormía tranquilamente el
  padre en lo más alto del
           Gárgaro,
domeñado por el sueño y el
            amor
La Ilíada, canto XV
Ayante se quedó allí a pie firme,
al acecho, y armado siempre de
su pica apartaba de las naves a
         los troyanos.
La Ilíada, canto XVI
E hizo que se llevaran a
Sarpedón el Sueño y la
     Muerte, ágiles
       portadores
La Ilíada, canto XVII
Ayante se acercó, llevando
 su escudo como si fuese

      una muralla   .
La Ilíada, canto XVIII
 Mientras tanto, Tetis, la de los
pies de plata, llegó a la morada
                de
            Hefesto
La Ilíada, canto XIX
Y en medio del fragor se
armaba el divino Aquiles.
La Ilíada, canto XX
   Al punto, Poseidón
derramó niebla sobre los
     ojos de Aquiles
La Ilíada, canto XXI
   Terrible se erguía el
revuelto oleaje en torno a

        Aquiles   .
La Ilíada, canto XXII
 El veloz Aquiles acosaba y
perseguía sin tregua a Héctor
La Ilíada, canto XXIII
Ambos contrincantes llegaron
 al centro de la palestra, y
      cayeron el uno
        sobre el otro.
La Ilíada, canto XXIV
Entre ellas, Andrómaca inició el
              llanto.
La Odisea, canto I
«Madre mía, ¿por qué impides
  al cantor fiel que trate de
        agradar en la
 medida de su inspiración?»
La Odisea, canto II
    Después, atacándose
mutuamente, se desgarraron…
La Odisea, canto III
   Orestes, llegando desde
Atenas, mató al pérfido Egisto,
          que había
    asesinado a su padre.
La Odisea, canto IV
Penélope se bañó y revistió
su cuerpo de ropas limpias
La Odisea, canto V
El mar se tragó a Ulises durante
        mucho tiempo…
La Odisea, canto VI
  Junto a Nausícaa había dos
sirvientas a quienes las Gracias
             habían
       hecho hermosas…
La Odisea, canto VII
Calipso, la de los bellos
 rizos, me recogió con
       solicitud…
La Odisea, canto VIII
 Mientras tanto, en su lira
preludiaba el aedo con arte
     la canción de los
    amores entre Ares y
         Afrodita…
La Odisea, canto IX
Arrancó la cumbre de una gran
  montaña y nos la arrojó…
La Odisea, canto X
Subí entonces al espléndido
     lecho de Circe…
La Odisea, canto XI
Impedí que los muertos,
 endebles cabezas, se
acercasen a la sangre…
La Odisea, canto XII
Las Sirenas cantaron, dejando
    oír su hermosa voz…
La Odisea, canto XIII
Y llegó junto a él Atenea,
    bajo la figura de un
      adolescente…
La Odisea, canto XIV
 De pronto, los perros
aulladores repararon en
        Ulises.
La Odisea, canto XV
Los arteros fenicios la
    engatusaron.
La Odisea, canto XVI
«Soy tu padre, al que lloras y por
el que has sufrido tantos males.»
La Odisea, canto XVII
 Cuando las mujeres los
hubieron lavado y ungido
      con aceite…
La Odisea, canto XVIII
Atenea derramó un agradable
  sopor en la hija de Icario.
La Odisea, canto XIX
La anciana reconoció la herida
          al tocarla.
La Odisea, canto XX
La insolencia de estos hombres,
   que se comportan con una
           indignante
         perversidad…
La Odisea, canto XXI
Ulises tensó el gran arco sin
         esfuerzo…
La Odisea, canto XXII
Los pretendientes caían en masa.
La Odisea, canto XXIII
Tendré, pues, que clavar mi
      remo en tierra.
La Odisea, canto XXIV
Los esposos saborearon el
   placer de las mutuas
       confidencias.

Más contenido relacionado

PDF
CHULETA LATIN.pdf
PDF
ESQUEMA VALORES DE CUM
PPSX
La eneida
PPSX
Perfumes Mitológicos.
PPT
Las Diosas Olímpicas
PPT
DOCX
Preguntas de gramática y sintaxis I
PPT
Orden SVO, Voz Pasiva Y Ergatividad
CHULETA LATIN.pdf
ESQUEMA VALORES DE CUM
La eneida
Perfumes Mitológicos.
Las Diosas Olímpicas
Preguntas de gramática y sintaxis I
Orden SVO, Voz Pasiva Y Ergatividad

La actualidad más candente (20)

ODT
Unitat 11. L Altar De Zeus A PèRgam
PPT
Arquitectura griega
PPTX
Medusa
DOC
Justiniano y su séquiro
PPT
Art clàssic grècia
PPT
ART 07.D. Renacimiento. Pintura del Quattrocento
PPT
August de Prima Porta
PPTX
Fitxa 3 acròpolis d'atenes (el patenó)
PDF
Eje cronológico autoras renacimiento
PPT
Epica griega
DOC
Afrodita
PPT
Escultura Griega
PPTX
Cómo comentar una obra de arte
PPT
Discóbolo de Mirón
PDF
HABLAS GRIEGO_PERO NO LO SABES.pdf
PPTX
Atenea
DOC
4. homero y hesiodo religion griega - polis y colonizacion
PDF
Arte Griego Escultura
PDF
Ejercicios Tema de Perfecto Latín
Unitat 11. L Altar De Zeus A PèRgam
Arquitectura griega
Medusa
Justiniano y su séquiro
Art clàssic grècia
ART 07.D. Renacimiento. Pintura del Quattrocento
August de Prima Porta
Fitxa 3 acròpolis d'atenes (el patenó)
Eje cronológico autoras renacimiento
Epica griega
Afrodita
Escultura Griega
Cómo comentar una obra de arte
Discóbolo de Mirón
HABLAS GRIEGO_PERO NO LO SABES.pdf
Atenea
4. homero y hesiodo religion griega - polis y colonizacion
Arte Griego Escultura
Ejercicios Tema de Perfecto Latín
Publicidad

Similar a Homero déco (20)

PDF
La ilíada wikipedia, la enciclopedia libre
DOCX
DOCX
snayder
PPTX
PDF
LA ILÍADA
DOCX
literatura de HOMERO Y LA ILIADA Y LA ODISEA.docx
PDF
La ilíada resumen y argumento
PDF
Apunte homero
PPTX
Las literaturas a lo largo de la historia
PPTX
LA ILIADA .................................
DOCX
LA ODISEA JUAN AZNATE.docx
DOCX
resumen del libro la odisea ...
PDF
Odisea
DOCX
Resumen de la ilíada y la odisea
DOCX
Resumen de la ilíada y la odisea
PPT
Odisea. inzitari coronel
PPT
Odisea
PPT
Odisea
PPTX
Iliada
La ilíada wikipedia, la enciclopedia libre
snayder
LA ILÍADA
literatura de HOMERO Y LA ILIADA Y LA ODISEA.docx
La ilíada resumen y argumento
Apunte homero
Las literaturas a lo largo de la historia
LA ILIADA .................................
LA ODISEA JUAN AZNATE.docx
resumen del libro la odisea ...
Odisea
Resumen de la ilíada y la odisea
Resumen de la ilíada y la odisea
Odisea. inzitari coronel
Odisea
Odisea
Iliada
Publicidad

Más de Cristina De la Rosa (9)

PDF
Todos los caminos conducen a Roma
PDF
Cum auxilio dei
PDF
De la tiza a las tics
PDF
Roma y religiones orientales
PDF
La religión en clunia antes y después de la romanización
PDF
De Eneas, el Pío, a Octaviano, el Augusto
PPT
Religión en la serie Roma
PDF
Sacerdotes en Roma
PPT
En la otra orilla del Averno
Todos los caminos conducen a Roma
Cum auxilio dei
De la tiza a las tics
Roma y religiones orientales
La religión en clunia antes y después de la romanización
De Eneas, el Pío, a Octaviano, el Augusto
Religión en la serie Roma
Sacerdotes en Roma
En la otra orilla del Averno

Último (20)

PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
IPERC...................................
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf

Homero déco

  • 1. HOMERO DECO EDUARDO GARCÍA BENITO VALLADOLID (1891-1981) CRISTINA DE LA ROSA
  • 2. Eduardo García Benito (Valladolid, 1891-1981) fue el pintor vallisoletano más representativo del siglo XX. Becado, en 1912, por el Ayuntamiento de Valladolid para ampliar estudios en París, llegó a ser el representante del Art Déco español más conocido a escala internacional en la década de los años veinte
  • 3. Los poemas homéricos han admitido gozosamente a lo largo de la historia traslaciones iconográficas de todo tipo. Esta de García Benito, de 1939, nos regala un Homero exquisitamente déco. Benito acierta tanto en la factura de las ilustraciones como en la elección de los pasajes ilustrados.
  • 4. La Ilíada, canto I Tetis pide a Zeus que repare la ofensa hecha a Aquiles.
  • 5. La Ilíada, canto II El sueño de Agamenón
  • 6. La Ilíada, canto III Helena y Paris.
  • 7. La Ilíada, canto IV Menelao herido por la flecha de Pándaro.
  • 8. La Ilíada, canto V Afrodita concibió a Eneas de Anquises un día en que éste cuidaba su rebaño de bueyes.
  • 9. La Ilíada, canto VI Héctor y Andrómaca.
  • 10. La Ilíada, canto VII Duelo entre Héctor y Ayante
  • 11. La Ilíada, canto VIII Los troyanos acampan por la noche cerca de las murallas
  • 12. La Ilíada, canto IX La embajada en la tienda de Aquiles
  • 13. La Ilíada, canto X Diomedes y Ulises en misión de reconocimiento
  • 14. La Ilíada, canto XI Néstor recoge a Macaón herido.
  • 15. La Ilíada, canto XII Héctor derriba la puerta del campamento griego
  • 16. La Ilíada, canto XIII Con alegría el mar se hendió, dejando paso; los caballos volaban veloces.
  • 17. La Ilíada, canto XIV Así dormía tranquilamente el padre en lo más alto del Gárgaro, domeñado por el sueño y el amor
  • 18. La Ilíada, canto XV Ayante se quedó allí a pie firme, al acecho, y armado siempre de su pica apartaba de las naves a los troyanos.
  • 19. La Ilíada, canto XVI E hizo que se llevaran a Sarpedón el Sueño y la Muerte, ágiles portadores
  • 20. La Ilíada, canto XVII Ayante se acercó, llevando su escudo como si fuese una muralla .
  • 21. La Ilíada, canto XVIII Mientras tanto, Tetis, la de los pies de plata, llegó a la morada de Hefesto
  • 22. La Ilíada, canto XIX Y en medio del fragor se armaba el divino Aquiles.
  • 23. La Ilíada, canto XX Al punto, Poseidón derramó niebla sobre los ojos de Aquiles
  • 24. La Ilíada, canto XXI Terrible se erguía el revuelto oleaje en torno a Aquiles .
  • 25. La Ilíada, canto XXII El veloz Aquiles acosaba y perseguía sin tregua a Héctor
  • 26. La Ilíada, canto XXIII Ambos contrincantes llegaron al centro de la palestra, y cayeron el uno sobre el otro.
  • 27. La Ilíada, canto XXIV Entre ellas, Andrómaca inició el llanto.
  • 28. La Odisea, canto I «Madre mía, ¿por qué impides al cantor fiel que trate de agradar en la medida de su inspiración?»
  • 29. La Odisea, canto II Después, atacándose mutuamente, se desgarraron…
  • 30. La Odisea, canto III Orestes, llegando desde Atenas, mató al pérfido Egisto, que había asesinado a su padre.
  • 31. La Odisea, canto IV Penélope se bañó y revistió su cuerpo de ropas limpias
  • 32. La Odisea, canto V El mar se tragó a Ulises durante mucho tiempo…
  • 33. La Odisea, canto VI Junto a Nausícaa había dos sirvientas a quienes las Gracias habían hecho hermosas…
  • 34. La Odisea, canto VII Calipso, la de los bellos rizos, me recogió con solicitud…
  • 35. La Odisea, canto VIII Mientras tanto, en su lira preludiaba el aedo con arte la canción de los amores entre Ares y Afrodita…
  • 36. La Odisea, canto IX Arrancó la cumbre de una gran montaña y nos la arrojó…
  • 37. La Odisea, canto X Subí entonces al espléndido lecho de Circe…
  • 38. La Odisea, canto XI Impedí que los muertos, endebles cabezas, se acercasen a la sangre…
  • 39. La Odisea, canto XII Las Sirenas cantaron, dejando oír su hermosa voz…
  • 40. La Odisea, canto XIII Y llegó junto a él Atenea, bajo la figura de un adolescente…
  • 41. La Odisea, canto XIV De pronto, los perros aulladores repararon en Ulises.
  • 42. La Odisea, canto XV Los arteros fenicios la engatusaron.
  • 43. La Odisea, canto XVI «Soy tu padre, al que lloras y por el que has sufrido tantos males.»
  • 44. La Odisea, canto XVII Cuando las mujeres los hubieron lavado y ungido con aceite…
  • 45. La Odisea, canto XVIII Atenea derramó un agradable sopor en la hija de Icario.
  • 46. La Odisea, canto XIX La anciana reconoció la herida al tocarla.
  • 47. La Odisea, canto XX La insolencia de estos hombres, que se comportan con una indignante perversidad…
  • 48. La Odisea, canto XXI Ulises tensó el gran arco sin esfuerzo…
  • 49. La Odisea, canto XXII Los pretendientes caían en masa.
  • 50. La Odisea, canto XXIII Tendré, pues, que clavar mi remo en tierra.
  • 51. La Odisea, canto XXIV Los esposos saborearon el placer de las mutuas confidencias.