Capacidades: Razonamiento Lógico
Destrezas: Reconocer.
Contenido: Hominización, Evolución de la especie.
Valor: Seguros de sí mismos.
Unidad: 1
INSTITUTO INMACULADA CONCEPCIÓN
DPTO. HISTORIA Y CIENCIAS SOCIALES
PROF. CRISTIAN RUIZ F
SÉPTIMO BÁSICO B
SEMANA DEL 30/03 AL 03/04
INSTRUCCIONES
Estimado alumnos/as, para desarrollar las actividades para esta semana las sugerencias son las siguientes:
1. Como actividad de introducción observar la prehistoria en seis minutos de academia play
https://www.youtube.com/watch?v=G2tUkEvo_lM
2. Comenzar con la lectura del texto del ministerio, páginas 10 a 21. Recuerde ir destacando las ideas que
considera importante.
3. Continúe con la presentación que lo invita a desarrollar diversas destrezas, como por ejemplo comparar y
relacionar hechos históricos, por lo cual es fundamental que desarrolle una lectura comprensiva de la
información que proporciona el texto del ministerio.
4. Observar Resumen Hominidos: https://www.youtube.com/watch?v=eSSn5g8ONl8
5. Desarrollar la guía de aprendizaje, fortaleciendo la seguridad en sí mismo.
6. Recuerde que las actividades las tiene que destinar a un tiempo de clase (90 minutos o 1 hora 30
minutos. Pero lo fundamental es que usted fortalezca su organización escolar y métodos de trabajo a
partir de la autonomía y ritmo de aprendizaje.
EVOLUCIÓN HUMANA.
¿Cómo y cuándo se origina
cultura?
¿Qué consecuencias tuvo la
domesticación de plantas y
animales en la vida del
hombre?
Antes de comenzar, para
usted:
DESARROLLO HISTÓRICO DE LAS SOCIEDADES HUMANAS.
Paleolítico
Millones de años hasta el
10.000 a.C
Primeros antepasados humanos. Proceso de
hominización y poblamiento del planeta.
Evolución biológica y desarrollo cultural.
Dominio del fuego y primeras
herramientas. Caza y recolección.
Neolítico.
10.000 a.C – 3.000 a.C
Nacimiento de la agricultura y la ganadería.
Sedentarización, uso de los metales,
nacimiento de la escritura en el Cercano
Oriente.
Paleolítico.
Neolítico.
Evolución
Hominización y Evolución cultural
Evolución
Puede ser definida como un proceso continuo, de larga
duración, en el que las especies van transformando sus
características en sucesivas generaciones. Estos cambios
son biológicos, pero también intervienen factores
ambientales.
Entonces, ¿qué es la evolución?
Recapitulemos en el concepto de evolución, para analizar sus componentes:
Podríamos esquematizar los elementos centrales de esta definición, del modo siguiente:
Proceso continuo
Evolución como
Transformación biológica de las especies
Factores
ambientales
Debido a la acción de
de
Lo que da lugar al concepto de
Selección Natural
La evolución biológica humana
El concepto de evolución aplicado a los seres humanos, nos resulta en el
concepto de:
Hominización
La hominización es el proceso mediante el cual el ser humano
evolucionó desde las formas más simples hasta conformar su estado
actual.
Al estudiar la hominización debemos tener claro algunas
características biológicas centrales del ser humano.
Características de la evolución humana
Son numerosas las similitudes y diferencias.
En cuanto a las diferencias destaquemos las siguientes:
 La bipedestación (o bipedación, ambos términos son válidos): es decir, la capacidad de caminar con dos pies. Este
cambio es fundamental, ya que es la causa de los demás cambios estructurales que se explicitan a continuación:
 La postura erguida de la espalda.
 Una pelvis ancha.
 Una rodilla que puede doblarse en un solo sentido.
 Un hueso del talón alargado.
 Pulgar del pie alargado y alineado con el resto de los dedos del pie.
 Liberación de las extremidades superiores, que permitió, mediante la aparición del pulgar oponible, la manipulación de
objetos.
 Disminución gradual del tamaño de la cara y de los dientes.
 Aumento gradual, pero no necesario, del volumen del cerebro Esto ocurrió hasta el Neandertal. El ser humano actual
tiene el cerebro más pequeño que el Neandertal.
Es importante que entiendas que ellos no se dieron de una sola vez, sino que fueron fruto de una cadena de etapas, y
que demoraron, por lo menos, cinco millones de años en desarrollarse.
Australopitecus
5 Millones de Años.
Homo Habilis.
3 millones de años.
Homo Erectus
1,5 millones de años.
Homo Sapiens Neanderthal
200.000 años
Homo Sapiens Sapiens.
100.000 años.
Veamos las características principales de cada etapa de la hominización.
AUSTRALOPITECUS
¿Cómo era? ¿Dónde vivió? ¿Qué hizo?
Fue el primer eslabón de la
evolución humana.
Vivió en África
hace 4 millones de
años
Posición erguida y
bipedestación.
Homo Habilis
¿Cómo era?
¿Dónde vivió?
¿Qué características tuvo?
Es el primer eslabón
del género Homo.
Fue el primero en
elaborar
herramientas
Vivió en África hace
1,9 millón de años.
Homo erectus
¿Dónde vivió? ¿Qué características tuvo?
.
Fue el primero en
emigrar de África.
Vivió entre el 1,8
millón y los
130.000 años atrás
Debe su nombre a
su espalda
erguida.
Homo neandertal
¿Cómo era? ¿Dónde vivió? ¿Qué características tuvo?
•Se ubicó en Europa y Asia Central.
•Fue el primero en desarrollar
enterramientos.
Homo sapiens
¿Cómo era? ¿Dónde vivió?
¿Qué características tuvo?
Evolucionó de los erectus hace 130.000 años.
Fue el que pobló todo el mundo.
Actividad.
• Reconocer cinco conceptos sobre evolución humana,
desarrollando una idea breve para cada uno de ellos,
anotando la información en su cuaderno, fortaleciendo la
seguridad en sí mismo.
• Reconocer cinco ideas principales sobre la evolución humana,
desarrollando una idea para cada uno de ellos, anotando la
información en su cuaderno, fortaleciendo la seguridad en sí
mismo.

Más contenido relacionado

PPT
Hominidos-Evolución-humana-séptimo-básico-B-2020.ppt
PPT
Hominidos-Evolución-humana-séptimo-básico-B-2020.ppt
PPTX
7° Unidad 1 hominidos Cambio de vida de los seres humanos
PPT
Hominidos-Evolución-humana.ppt
PPTX
proceso de la hominizacion-hector bellido
PPTX
Hominidos-Evolución-humana-séptimo-básico-B-2020.pptx
PPT
hu1primerasexpresionesculturales-091027163733-phpapp02.ppt
PPT
Hominizacion
Hominidos-Evolución-humana-séptimo-básico-B-2020.ppt
Hominidos-Evolución-humana-séptimo-básico-B-2020.ppt
7° Unidad 1 hominidos Cambio de vida de los seres humanos
Hominidos-Evolución-humana.ppt
proceso de la hominizacion-hector bellido
Hominidos-Evolución-humana-séptimo-básico-B-2020.pptx
hu1primerasexpresionesculturales-091027163733-phpapp02.ppt
Hominizacion

Similar a Hominidos-Evolución-humana-séptimo-básico-B-2020.ppt (20)

PPT
7 la evolucion
PPTX
Etapas de la Evolución de hombre - educación
PPT
Tiempos Primitivos (Prehistoria)
PPTX
Evolución del hombre y revolución del neolítico
PPT
Evolucion
PPT
Primeras expresiones culturales de la humanidad
PPT
Primeras expresiones culturales de la humanidad
PPT
Hu 1 Primeras Expresiones Culturales
PPT
Hu 1 primeras_expresiones_culturales
 
PPTX
La evolucion de la especie humana-primero de secundaria
PDF
clase 1-hominización-7° básico.pdf
PPT
PALEOHISTORIA
PPT
Origen del hombre y evolución
PPTX
Pre Historia
PPTX
Prehistoria.pptx
PPT
Evolución
PPT
Evolución
PPTX
T. 3. la prehistoria
PPTX
origenyevolucindelserhumano2-150804114443-lva1-app6892.pptx
PPT
APUNTE_1_EL_PROCESO_DE_HOMINIZACION_102671_20240401_20190227_093828.PPT
7 la evolucion
Etapas de la Evolución de hombre - educación
Tiempos Primitivos (Prehistoria)
Evolución del hombre y revolución del neolítico
Evolucion
Primeras expresiones culturales de la humanidad
Primeras expresiones culturales de la humanidad
Hu 1 Primeras Expresiones Culturales
Hu 1 primeras_expresiones_culturales
 
La evolucion de la especie humana-primero de secundaria
clase 1-hominización-7° básico.pdf
PALEOHISTORIA
Origen del hombre y evolución
Pre Historia
Prehistoria.pptx
Evolución
Evolución
T. 3. la prehistoria
origenyevolucindelserhumano2-150804114443-lva1-app6892.pptx
APUNTE_1_EL_PROCESO_DE_HOMINIZACION_102671_20240401_20190227_093828.PPT
Publicidad

Más de Alfonso Mejia Jimenez (20)

PPT
uso-del-diccionario-4to-8vo (1).ppt
PPTX
SINONIMOS Y ANTONIMOS.pptx
PPT
426107645-GEOGRAFIA-DEL-PERU-ppt.ppt
PPTX
OTORRINOLARINGOLOGÍA PEDIATRICA urp 2021.pptx
PDF
archivo_informativo_PPT.pdf
PDF
3 PUEBLOS (Modo de vida).pdf
PPT
LOS_ECOSISTEMAS_DIAPOSITIVAS.ppt
PPT
La-Biodiviersidad-y-la-Parabola-del-Elefante.ppt
PPT
DIA DE LA CANCION CRIOLLA.ppt
PDF
concordancia entre el sustantivo y adjetivo.pdf
PDF
laherenciabiolgica-150707043918-lva1-app6892.pdf
PPTX
5TO A CLASE MIÉRCOLES 28 JULIO-LA RECETA (1).pptx
PPTX
DOBLES Y TRIPLES.pptx
PPT
acentuacion.ppt
PDF
PRONOMBRES PÉRSONALES.pdf
PPT
PRONOMBRES PERSONALES.ppt
PPTX
HISTORIA DE LA MÚSICA.pptx
PPTX
LENGUA Y COMUNICACION.pptx
PPTX
LA EMPATIA.pptx
PPT
CADENA ALIMNETICIA.ppt
uso-del-diccionario-4to-8vo (1).ppt
SINONIMOS Y ANTONIMOS.pptx
426107645-GEOGRAFIA-DEL-PERU-ppt.ppt
OTORRINOLARINGOLOGÍA PEDIATRICA urp 2021.pptx
archivo_informativo_PPT.pdf
3 PUEBLOS (Modo de vida).pdf
LOS_ECOSISTEMAS_DIAPOSITIVAS.ppt
La-Biodiviersidad-y-la-Parabola-del-Elefante.ppt
DIA DE LA CANCION CRIOLLA.ppt
concordancia entre el sustantivo y adjetivo.pdf
laherenciabiolgica-150707043918-lva1-app6892.pdf
5TO A CLASE MIÉRCOLES 28 JULIO-LA RECETA (1).pptx
DOBLES Y TRIPLES.pptx
acentuacion.ppt
PRONOMBRES PÉRSONALES.pdf
PRONOMBRES PERSONALES.ppt
HISTORIA DE LA MÚSICA.pptx
LENGUA Y COMUNICACION.pptx
LA EMPATIA.pptx
CADENA ALIMNETICIA.ppt
Publicidad

Último (20)

PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja

Hominidos-Evolución-humana-séptimo-básico-B-2020.ppt

  • 1. Capacidades: Razonamiento Lógico Destrezas: Reconocer. Contenido: Hominización, Evolución de la especie. Valor: Seguros de sí mismos. Unidad: 1 INSTITUTO INMACULADA CONCEPCIÓN DPTO. HISTORIA Y CIENCIAS SOCIALES PROF. CRISTIAN RUIZ F SÉPTIMO BÁSICO B SEMANA DEL 30/03 AL 03/04
  • 2. INSTRUCCIONES Estimado alumnos/as, para desarrollar las actividades para esta semana las sugerencias son las siguientes: 1. Como actividad de introducción observar la prehistoria en seis minutos de academia play https://www.youtube.com/watch?v=G2tUkEvo_lM 2. Comenzar con la lectura del texto del ministerio, páginas 10 a 21. Recuerde ir destacando las ideas que considera importante. 3. Continúe con la presentación que lo invita a desarrollar diversas destrezas, como por ejemplo comparar y relacionar hechos históricos, por lo cual es fundamental que desarrolle una lectura comprensiva de la información que proporciona el texto del ministerio. 4. Observar Resumen Hominidos: https://www.youtube.com/watch?v=eSSn5g8ONl8 5. Desarrollar la guía de aprendizaje, fortaleciendo la seguridad en sí mismo. 6. Recuerde que las actividades las tiene que destinar a un tiempo de clase (90 minutos o 1 hora 30 minutos. Pero lo fundamental es que usted fortalezca su organización escolar y métodos de trabajo a partir de la autonomía y ritmo de aprendizaje.
  • 4. ¿Cómo y cuándo se origina cultura? ¿Qué consecuencias tuvo la domesticación de plantas y animales en la vida del hombre? Antes de comenzar, para usted:
  • 5. DESARROLLO HISTÓRICO DE LAS SOCIEDADES HUMANAS. Paleolítico Millones de años hasta el 10.000 a.C Primeros antepasados humanos. Proceso de hominización y poblamiento del planeta. Evolución biológica y desarrollo cultural. Dominio del fuego y primeras herramientas. Caza y recolección. Neolítico. 10.000 a.C – 3.000 a.C Nacimiento de la agricultura y la ganadería. Sedentarización, uso de los metales, nacimiento de la escritura en el Cercano Oriente.
  • 9. Evolución Puede ser definida como un proceso continuo, de larga duración, en el que las especies van transformando sus características en sucesivas generaciones. Estos cambios son biológicos, pero también intervienen factores ambientales.
  • 10. Entonces, ¿qué es la evolución? Recapitulemos en el concepto de evolución, para analizar sus componentes: Podríamos esquematizar los elementos centrales de esta definición, del modo siguiente: Proceso continuo Evolución como Transformación biológica de las especies Factores ambientales Debido a la acción de de Lo que da lugar al concepto de Selección Natural
  • 11. La evolución biológica humana El concepto de evolución aplicado a los seres humanos, nos resulta en el concepto de: Hominización La hominización es el proceso mediante el cual el ser humano evolucionó desde las formas más simples hasta conformar su estado actual. Al estudiar la hominización debemos tener claro algunas características biológicas centrales del ser humano.
  • 12. Características de la evolución humana Son numerosas las similitudes y diferencias. En cuanto a las diferencias destaquemos las siguientes:  La bipedestación (o bipedación, ambos términos son válidos): es decir, la capacidad de caminar con dos pies. Este cambio es fundamental, ya que es la causa de los demás cambios estructurales que se explicitan a continuación:  La postura erguida de la espalda.  Una pelvis ancha.  Una rodilla que puede doblarse en un solo sentido.  Un hueso del talón alargado.  Pulgar del pie alargado y alineado con el resto de los dedos del pie.  Liberación de las extremidades superiores, que permitió, mediante la aparición del pulgar oponible, la manipulación de objetos.  Disminución gradual del tamaño de la cara y de los dientes.  Aumento gradual, pero no necesario, del volumen del cerebro Esto ocurrió hasta el Neandertal. El ser humano actual tiene el cerebro más pequeño que el Neandertal. Es importante que entiendas que ellos no se dieron de una sola vez, sino que fueron fruto de una cadena de etapas, y que demoraron, por lo menos, cinco millones de años en desarrollarse.
  • 13. Australopitecus 5 Millones de Años. Homo Habilis. 3 millones de años. Homo Erectus 1,5 millones de años. Homo Sapiens Neanderthal 200.000 años Homo Sapiens Sapiens. 100.000 años.
  • 14. Veamos las características principales de cada etapa de la hominización. AUSTRALOPITECUS ¿Cómo era? ¿Dónde vivió? ¿Qué hizo? Fue el primer eslabón de la evolución humana. Vivió en África hace 4 millones de años Posición erguida y bipedestación.
  • 15. Homo Habilis ¿Cómo era? ¿Dónde vivió? ¿Qué características tuvo? Es el primer eslabón del género Homo. Fue el primero en elaborar herramientas Vivió en África hace 1,9 millón de años.
  • 16. Homo erectus ¿Dónde vivió? ¿Qué características tuvo? . Fue el primero en emigrar de África. Vivió entre el 1,8 millón y los 130.000 años atrás Debe su nombre a su espalda erguida.
  • 17. Homo neandertal ¿Cómo era? ¿Dónde vivió? ¿Qué características tuvo? •Se ubicó en Europa y Asia Central. •Fue el primero en desarrollar enterramientos.
  • 18. Homo sapiens ¿Cómo era? ¿Dónde vivió? ¿Qué características tuvo? Evolucionó de los erectus hace 130.000 años. Fue el que pobló todo el mundo.
  • 19. Actividad. • Reconocer cinco conceptos sobre evolución humana, desarrollando una idea breve para cada uno de ellos, anotando la información en su cuaderno, fortaleciendo la seguridad en sí mismo. • Reconocer cinco ideas principales sobre la evolución humana, desarrollando una idea para cada uno de ellos, anotando la información en su cuaderno, fortaleciendo la seguridad en sí mismo.