UNIVERSIDAD DE TALCA
Escuela de Arquitectura




                                            Diseño de Hormigón Armado
                          (y algunos conceptos elementales de resistencia de materiales)




                                                                         CURSO TECNOLOGÍA 3

                                                                         ESTRUCTURAS
UNIVERSIDAD DE TALCA
Escuela de Arquitectura




             Hipótesis
             para el análisis de resistencia de materiales



              0.

              El material es macizo, un continuo.
UNIVERSIDAD DE TALCA
Escuela de Arquitectura




              Hipótesis
              para el análisis de resistencia de materiales



               1.

               El material es homogéneo (es un supuesto).




  homogéneo, a.
  (Del b. lat. homogenĕus, y este del gr. ὁμογενής).
  1. adj. Perteneciente o relativo a un mismo género, poseedor de iguales caracteres.
  2. adj. Dicho de una sustancia o de una mezcla de varias: De composición y estructura uniformes.
  3. adj. Dicho de un conjunto: Formado por elementos iguales.



  Real Academia Española © Todos los derechos reservados
UNIVERSIDAD DE TALCA
Escuela de Arquitectura




                Hipótesis
                para el análisis de resistencia de materiales



                  2.

                  El material es isótropo (es otro supuesto).




isotropía.
1. f. Fís. Característica de los cuerpos cuyas propiedades físicas no dependen de la dirección.



Real Academia Española © Todos los derechos reservados
UNIVERSIDAD DE TALCA
Escuela de Arquitectura




             Hipótesis
             para el análisis de resistencia de materiales



              3.

              El principio de Saint Venant.
UNIVERSIDAD DE TALCA
Escuela de Arquitectura




             Hipótesis
             para el análisis de resistencia de materiales



              4.

              El principio de superposición de cargas.
UNIVERSIDAD DE TALCA
Escuela de Arquitectura




             Hipótesis
             para el análisis de resistencia de materiales



              5.

              Las fuerzas interiores de los elementos
              son nulas antes de aplicar las cargas.
UNIVERSIDAD DE TALCA
Escuela de Arquitectura




             Hipótesis
             para el análisis de resistencia de materiales



              6.

              Las cargas aplicadas son estáticas
              o cuasi estáticas.
UNIVERSIDAD DE TALCA
Escuela de Arquitectura




                                                Elasticidad


elasticidad.
1. f. Cualidad de elástico.
2. f. Fís. Propiedad general de los cuerpos sólidos, en virtud de la cual recobran más o menos completamente
su extensión y forma, tan pronto como cesa la acción de la fuerza que las deformaban.



Real Academia Española © Todos los derechos reservados
“ut tensio sic vis"
  as the extension, so the force




                    F = -k x




                               Robert Hooke, 1678
UNIVERSIDAD DE TALCA
Escuela de Arquitectura




             Elasticidad lineal
             (Ley de Hooke en resistencia de materiales)




              Para deformaciones pequeñas, el comportamiento
              de varios materiales es linealmente elástico.
UNIVERSIDAD DE TALCA
Escuela de Arquitectura




             Elasticidad lineal
             (Ley de Hooke en resistencia de materiales)




              El módulo de Young (1807)




http://www.youtube.com/watch?v=mzb4Hpmrub4
UNIVERSIDAD DE TALCA
Escuela de Arquitectura




             Elasticidad lineal
             (Ley de Hooke en resistencia de materiales)




              El concepto de tensión admisible


                                                              σadm = σF/ FS

                                                             σadm : Tensión admisible
                                                             σF : Tensión de fluencia*
                                                             FS: Factor de seguridad




                            * En materiales que no fluyen se considera la tensión de rotura
UNIVERSIDAD DE TALCA
Escuela de Arquitectura




             Elasticidad lineal
             (Ley de Hooke en resistencia de materiales)




              El módulo de corte tiene un comportamiento similar




http://www.youtube.com/watch?v=3pP48_CcDls
UNIVERSIDAD DE TALCA
Escuela de Arquitectura




             Ley de Navier
             (Distribución de tensiones para elementos en flexión)




              Galileo Galilei 1638
              (una primera aproximación)
UNIVERSIDAD DE TALCA
Escuela de Arquitectura




             Ley de Navier
             (Distribución de tensiones para elementos en flexión)




Estructuras de sección activa

La resistencia a flexión de una pieza
se entiende como suma de resistencias
a compresión, tracción y corte.
UNIVERSIDAD DE TALCA
Escuela de Arquitectura




             Ley de Navier
             (Distribución de tensiones para elementos en flexión)




Estructuras de sección activa

Estas fuerzas internas en la viga se representan mediante los
diagramas de esfuerzos.
UNIVERSIDAD DE TALCA
Escuela de Arquitectura




             Ley de Navier
             (Distribución de tensiones para elementos en flexión)



Vigas simplemente apoyadas vs. Vigas continuas:
UNIVERSIDAD DE TALCA
Escuela de Arquitectura




             Ley de Navier
             (Distribución de tensiones para elementos en flexión)



Para vigas en voladizo:
UNIVERSIDAD DE TALCA
Escuela de Arquitectura




             Ley de Navier
             (Distribución de tensiones para elementos en flexión)



               Los esfuerzos de tensión interna se equilibran
               con el momento que actúa sobre esa cara.




                                                                     M
                                                             σ1 =       c1
                                                                     Ix


                                                                     M
                                                             σ2 =       c2
                                                                     Ix
UNIVERSIDAD DE TALCA
Escuela de Arquitectura




             Ley de Navier
             (Distribución de tensiones para elementos en flexión)




La proporción entre la luz y la
altura de la viga determina la
distribución de esfuerzos internos.
UNIVERSIDAD DE TALCA
Escuela de Arquitectura




             Hormigón
             algunas propiedades básicas



               Resistencia

               Máximo a compresión:     f’c
               Última a compresión: 0.85f’c

               A tracción ≈ 0.10f’c
               (se desprecia)


               La resistencia de diseño f’c
               se mide a los 28 días de curado.
UNIVERSIDAD DE TALCA
Escuela de Arquitectura




             Hormigón
             algunas propiedades básicas



              Rigidez

              Modulo de Young

              E = 14860 √(f’c) en kgf/cm²
              E = 4700 √(f’c) en MPa
UNIVERSIDAD DE TALCA
Escuela de Arquitectura




             Hormigón
             algunas propiedades básicas



              Docilidad

              Se mide indirectamente a través
                 del cono de Abrams.

              Para aumentar la docilidad se
                puede agregar más agua o
                aditivos plastificantes.
UNIVERSIDAD DE TALCA
Escuela de Arquitectura




             Hormigón
             algunas propiedades básicas



              Docilidad

              Si se aumenta el contenido de
                  agua, alterando la relación
                  agua/cemento se induce
                  una disminución de la
                  resistencia.
UNIVERSIDAD DE TALCA
Escuela de Arquitectura



                                                     Acero de refuerzo
                                                           algunas propiedades básicas




                                                                      Resistencia
                          Actualmente, se encuentran disponibles en el mercado
                           dos aceros de distinta resistencia a fracción y a rotura,
                           conocidos hasta hace poco como A63-42H y A44-28H.
UNIVERSIDAD DE TALCA
Escuela de Arquitectura



                                                           Acero de refuerzo
                                                                   algunas propiedades básicas
Ductilidad

La ductilidad es la propiedad que permite al acero
alcanzar gran deformación relativa antes de romperse.




                   La energía disipada por la deformación corresponde el área bajo la curva σ-ε.
UNIVERSIDAD DE TALCA
Escuela de Arquitectura



                                              Acero de refuerzo
                                                 algunas propiedades básicas
Diámetros y Secciones de barras

Las secciones nominales son las siguientes:
UNIVERSIDAD DE TALCA
Escuela de Arquitectura




                          Hormigón Armado
UNIVERSIDAD DE TALCA


                            Hormigón armado
Escuela de Arquitectura



                              diseño de elementos en flexión

Vigas




vigas simplemente armadas
UNIVERSIDAD DE TALCA


                          Hormigón armado
Escuela de Arquitectura



                            diseño de elementos en flexión
UNIVERSIDAD DE TALCA


                          Hormigón armado
Escuela de Arquitectura



                            diseño de elementos en flexión
UNIVERSIDAD DE TALCA


                                   Hormigón armado
Escuela de Arquitectura



                                       diseño de elementos en flexión

Diseño por factores de carga y resistencia
UNIVERSIDAD DE TALCA


                          Hormigón armado
Escuela de Arquitectura



                            diseño de elementos en flexión
UNIVERSIDAD DE TALCA


                          Hormigón armado
Escuela de Arquitectura



                            diseño de elementos en flexión
UNIVERSIDAD DE TALCA


                          Hormigón armado
Escuela de Arquitectura



                            diseño de elementos en flexión
UNIVERSIDAD DE TALCA


                          Hormigón armado
Escuela de Arquitectura



                            diseño de elementos en flexión
UNIVERSIDAD DE TALCA


                          Hormigón armado
Escuela de Arquitectura



                            diseño de elementos en flexión
UNIVERSIDAD DE TALCA


                          Hormigón armado
Escuela de Arquitectura



                            diseño de elementos en flexión

Losas
UNIVERSIDAD DE TALCA


                          Hormigón armado
Escuela de Arquitectura



                            diseño de elementos en flexión
UNIVERSIDAD DE TALCA


                                   Hormigón armado
Escuela de Arquitectura



                                             diseño a corte

Diseño por factores de carga y resistencia
UNIVERSIDAD DE TALCA


                          Hormigón armado
Escuela de Arquitectura



                                   diseño a corte
UNIVERSIDAD DE TALCA


                          Hormigón armado
Escuela de Arquitectura



                                   diseño a corte
UNIVERSIDAD DE TALCA


                          Hormigón armado
Escuela de Arquitectura



                                   diseño a corte
UNIVERSIDAD DE TALCA


                          Hormigón armado
Escuela de Arquitectura



                                   diseño a corte

Más contenido relacionado

PDF
Empujes de suelos
PDF
Introducción a la resistencia materiales
DOCX
Jv trabajo final de resistencia de materiales (1)
PPTX
Metalico
PPT
Estructuras
PPTX
Tipos, sistemas y esfuerzos de las estructuras
PDF
05 sismo resistencia (1)
Empujes de suelos
Introducción a la resistencia materiales
Jv trabajo final de resistencia de materiales (1)
Metalico
Estructuras
Tipos, sistemas y esfuerzos de las estructuras
05 sismo resistencia (1)

La actualidad más candente (19)

PDF
Estructuras
PPTX
Esfuerzos de elemtos estructurales
PDF
Tema 8 teoria y calculo de estructuras
PPTX
Estructuras
PPTX
Fallas en las estructura
PPT
93301544 vigas
PDF
Concreto armado 1
PPT
Las estructuras
PPT
Estructuras
PPT
Estructuras
PPTX
Diseño plastico o de resistencia ultima 2
DOCX
Resistencia de los materiales
DOCX
RESISTENCIA DE MATERIALES
PPTX
Loriannys s. estructura i
PPT
Estructuras (tecnologías 1 ESO)
PPTX
Resitencia de Materiales y Estructuras
PPTX
Las estructuras
Estructuras
Esfuerzos de elemtos estructurales
Tema 8 teoria y calculo de estructuras
Estructuras
Fallas en las estructura
93301544 vigas
Concreto armado 1
Las estructuras
Estructuras
Estructuras
Diseño plastico o de resistencia ultima 2
Resistencia de los materiales
RESISTENCIA DE MATERIALES
Loriannys s. estructura i
Estructuras (tecnologías 1 ESO)
Resitencia de Materiales y Estructuras
Las estructuras
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Practica 1 Observacion de una muestra de suelo
PPT
El rol de las T.I. en la Construcción
PDF
Memoria Técnica Limajo Jul 2009
PDF
Acero manual sismoresistencia 2012
PPTX
Capitulo v viviendas de material noble
PDF
Hormigon05
PPTX
Reforzamiento
PPT
OptimizacióN Del Acero Corrugado
PDF
Manual bahareque encementado
PDF
gestion de calidad en una construccion
PPT
13 diseno sismico
PDF
15 01-27 sem-anclajes_patricio_bonelli
PPTX
Diapositivas para exponer
PPT
Ventajas Desarrollo de Proyectos BIM
PPT
Estructuras de concreto
PDF
Manual de detallamiento para elementos de h.a.
PPT
Columnas y muros de rigidez
PPTX
reforzamiento de estructuras de concreto
PPTX
Estructuras de concreto
PDF
Detallado acero de refuerzo en Vigas de Concreto Armado
Practica 1 Observacion de una muestra de suelo
El rol de las T.I. en la Construcción
Memoria Técnica Limajo Jul 2009
Acero manual sismoresistencia 2012
Capitulo v viviendas de material noble
Hormigon05
Reforzamiento
OptimizacióN Del Acero Corrugado
Manual bahareque encementado
gestion de calidad en una construccion
13 diseno sismico
15 01-27 sem-anclajes_patricio_bonelli
Diapositivas para exponer
Ventajas Desarrollo de Proyectos BIM
Estructuras de concreto
Manual de detallamiento para elementos de h.a.
Columnas y muros de rigidez
reforzamiento de estructuras de concreto
Estructuras de concreto
Detallado acero de refuerzo en Vigas de Concreto Armado
Publicidad

Similar a Hormigon (20)

PPT
006 Clase
PPT
CRISTALINIDAD-PROPIEDADES 01 MECANICAS.ppt
PDF
Actividad#05 laboratorio de materiales (1)
DOCX
Trebajo de tecnologia
PPT
Ppt resistencia de-materiales-actualizado
PPT
Materiales 6.ppt
PPTX
D.E.D.A. TEMA 5 DISEÑO DE ELEMENTOS A FLEXION-VIGAS.pptx
DOCX
Proyecto resistencia
PPTX
0.- Co. Traccion y compresion.pptx
PDF
Propiedades mecanicas moya silva
PPT
Propiedades mecánicas Lagos-Rosero
PPTX
resistencia1a-141207182146-conversion-gate01.pptx
PDF
Propiedades mecanicas moya silva
PDF
Clase ejes
PPT
Propied mecanicas de los materiales
PPTX
S04 - Aplicaciones en elementos sometidos a carga axial.pptx
PPTX
Palacios alex, yugcha edwin propiedades mecánicas
PPTX
Palacios alex, yugcha_edwin_propiedades_mecã¡nicas
DOCX
Ductilidad
PPTX
Esfuerzo y Deformacion
006 Clase
CRISTALINIDAD-PROPIEDADES 01 MECANICAS.ppt
Actividad#05 laboratorio de materiales (1)
Trebajo de tecnologia
Ppt resistencia de-materiales-actualizado
Materiales 6.ppt
D.E.D.A. TEMA 5 DISEÑO DE ELEMENTOS A FLEXION-VIGAS.pptx
Proyecto resistencia
0.- Co. Traccion y compresion.pptx
Propiedades mecanicas moya silva
Propiedades mecánicas Lagos-Rosero
resistencia1a-141207182146-conversion-gate01.pptx
Propiedades mecanicas moya silva
Clase ejes
Propied mecanicas de los materiales
S04 - Aplicaciones en elementos sometidos a carga axial.pptx
Palacios alex, yugcha edwin propiedades mecánicas
Palacios alex, yugcha_edwin_propiedades_mecã¡nicas
Ductilidad
Esfuerzo y Deformacion

Último (20)

PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf

Hormigon

  • 1. UNIVERSIDAD DE TALCA Escuela de Arquitectura Diseño de Hormigón Armado (y algunos conceptos elementales de resistencia de materiales) CURSO TECNOLOGÍA 3 ESTRUCTURAS
  • 2. UNIVERSIDAD DE TALCA Escuela de Arquitectura Hipótesis para el análisis de resistencia de materiales 0. El material es macizo, un continuo.
  • 3. UNIVERSIDAD DE TALCA Escuela de Arquitectura Hipótesis para el análisis de resistencia de materiales 1. El material es homogéneo (es un supuesto). homogéneo, a. (Del b. lat. homogenĕus, y este del gr. ὁμογενής). 1. adj. Perteneciente o relativo a un mismo género, poseedor de iguales caracteres. 2. adj. Dicho de una sustancia o de una mezcla de varias: De composición y estructura uniformes. 3. adj. Dicho de un conjunto: Formado por elementos iguales. Real Academia Española © Todos los derechos reservados
  • 4. UNIVERSIDAD DE TALCA Escuela de Arquitectura Hipótesis para el análisis de resistencia de materiales 2. El material es isótropo (es otro supuesto). isotropía. 1. f. Fís. Característica de los cuerpos cuyas propiedades físicas no dependen de la dirección. Real Academia Española © Todos los derechos reservados
  • 5. UNIVERSIDAD DE TALCA Escuela de Arquitectura Hipótesis para el análisis de resistencia de materiales 3. El principio de Saint Venant.
  • 6. UNIVERSIDAD DE TALCA Escuela de Arquitectura Hipótesis para el análisis de resistencia de materiales 4. El principio de superposición de cargas.
  • 7. UNIVERSIDAD DE TALCA Escuela de Arquitectura Hipótesis para el análisis de resistencia de materiales 5. Las fuerzas interiores de los elementos son nulas antes de aplicar las cargas.
  • 8. UNIVERSIDAD DE TALCA Escuela de Arquitectura Hipótesis para el análisis de resistencia de materiales 6. Las cargas aplicadas son estáticas o cuasi estáticas.
  • 9. UNIVERSIDAD DE TALCA Escuela de Arquitectura Elasticidad elasticidad. 1. f. Cualidad de elástico. 2. f. Fís. Propiedad general de los cuerpos sólidos, en virtud de la cual recobran más o menos completamente su extensión y forma, tan pronto como cesa la acción de la fuerza que las deformaban. Real Academia Española © Todos los derechos reservados
  • 10. “ut tensio sic vis" as the extension, so the force F = -k x Robert Hooke, 1678
  • 11. UNIVERSIDAD DE TALCA Escuela de Arquitectura Elasticidad lineal (Ley de Hooke en resistencia de materiales) Para deformaciones pequeñas, el comportamiento de varios materiales es linealmente elástico.
  • 12. UNIVERSIDAD DE TALCA Escuela de Arquitectura Elasticidad lineal (Ley de Hooke en resistencia de materiales) El módulo de Young (1807) http://www.youtube.com/watch?v=mzb4Hpmrub4
  • 13. UNIVERSIDAD DE TALCA Escuela de Arquitectura Elasticidad lineal (Ley de Hooke en resistencia de materiales) El concepto de tensión admisible σadm = σF/ FS σadm : Tensión admisible σF : Tensión de fluencia* FS: Factor de seguridad * En materiales que no fluyen se considera la tensión de rotura
  • 14. UNIVERSIDAD DE TALCA Escuela de Arquitectura Elasticidad lineal (Ley de Hooke en resistencia de materiales) El módulo de corte tiene un comportamiento similar http://www.youtube.com/watch?v=3pP48_CcDls
  • 15. UNIVERSIDAD DE TALCA Escuela de Arquitectura Ley de Navier (Distribución de tensiones para elementos en flexión) Galileo Galilei 1638 (una primera aproximación)
  • 16. UNIVERSIDAD DE TALCA Escuela de Arquitectura Ley de Navier (Distribución de tensiones para elementos en flexión) Estructuras de sección activa La resistencia a flexión de una pieza se entiende como suma de resistencias a compresión, tracción y corte.
  • 17. UNIVERSIDAD DE TALCA Escuela de Arquitectura Ley de Navier (Distribución de tensiones para elementos en flexión) Estructuras de sección activa Estas fuerzas internas en la viga se representan mediante los diagramas de esfuerzos.
  • 18. UNIVERSIDAD DE TALCA Escuela de Arquitectura Ley de Navier (Distribución de tensiones para elementos en flexión) Vigas simplemente apoyadas vs. Vigas continuas:
  • 19. UNIVERSIDAD DE TALCA Escuela de Arquitectura Ley de Navier (Distribución de tensiones para elementos en flexión) Para vigas en voladizo:
  • 20. UNIVERSIDAD DE TALCA Escuela de Arquitectura Ley de Navier (Distribución de tensiones para elementos en flexión) Los esfuerzos de tensión interna se equilibran con el momento que actúa sobre esa cara. M σ1 = c1 Ix M σ2 = c2 Ix
  • 21. UNIVERSIDAD DE TALCA Escuela de Arquitectura Ley de Navier (Distribución de tensiones para elementos en flexión) La proporción entre la luz y la altura de la viga determina la distribución de esfuerzos internos.
  • 22. UNIVERSIDAD DE TALCA Escuela de Arquitectura Hormigón algunas propiedades básicas Resistencia Máximo a compresión: f’c Última a compresión: 0.85f’c A tracción ≈ 0.10f’c (se desprecia) La resistencia de diseño f’c se mide a los 28 días de curado.
  • 23. UNIVERSIDAD DE TALCA Escuela de Arquitectura Hormigón algunas propiedades básicas Rigidez Modulo de Young E = 14860 √(f’c) en kgf/cm² E = 4700 √(f’c) en MPa
  • 24. UNIVERSIDAD DE TALCA Escuela de Arquitectura Hormigón algunas propiedades básicas Docilidad Se mide indirectamente a través del cono de Abrams. Para aumentar la docilidad se puede agregar más agua o aditivos plastificantes.
  • 25. UNIVERSIDAD DE TALCA Escuela de Arquitectura Hormigón algunas propiedades básicas Docilidad Si se aumenta el contenido de agua, alterando la relación agua/cemento se induce una disminución de la resistencia.
  • 26. UNIVERSIDAD DE TALCA Escuela de Arquitectura Acero de refuerzo algunas propiedades básicas Resistencia Actualmente, se encuentran disponibles en el mercado dos aceros de distinta resistencia a fracción y a rotura, conocidos hasta hace poco como A63-42H y A44-28H.
  • 27. UNIVERSIDAD DE TALCA Escuela de Arquitectura Acero de refuerzo algunas propiedades básicas Ductilidad La ductilidad es la propiedad que permite al acero alcanzar gran deformación relativa antes de romperse. La energía disipada por la deformación corresponde el área bajo la curva σ-ε.
  • 28. UNIVERSIDAD DE TALCA Escuela de Arquitectura Acero de refuerzo algunas propiedades básicas Diámetros y Secciones de barras Las secciones nominales son las siguientes:
  • 29. UNIVERSIDAD DE TALCA Escuela de Arquitectura Hormigón Armado
  • 30. UNIVERSIDAD DE TALCA Hormigón armado Escuela de Arquitectura diseño de elementos en flexión Vigas vigas simplemente armadas
  • 31. UNIVERSIDAD DE TALCA Hormigón armado Escuela de Arquitectura diseño de elementos en flexión
  • 32. UNIVERSIDAD DE TALCA Hormigón armado Escuela de Arquitectura diseño de elementos en flexión
  • 33. UNIVERSIDAD DE TALCA Hormigón armado Escuela de Arquitectura diseño de elementos en flexión Diseño por factores de carga y resistencia
  • 34. UNIVERSIDAD DE TALCA Hormigón armado Escuela de Arquitectura diseño de elementos en flexión
  • 35. UNIVERSIDAD DE TALCA Hormigón armado Escuela de Arquitectura diseño de elementos en flexión
  • 36. UNIVERSIDAD DE TALCA Hormigón armado Escuela de Arquitectura diseño de elementos en flexión
  • 37. UNIVERSIDAD DE TALCA Hormigón armado Escuela de Arquitectura diseño de elementos en flexión
  • 38. UNIVERSIDAD DE TALCA Hormigón armado Escuela de Arquitectura diseño de elementos en flexión
  • 39. UNIVERSIDAD DE TALCA Hormigón armado Escuela de Arquitectura diseño de elementos en flexión Losas
  • 40. UNIVERSIDAD DE TALCA Hormigón armado Escuela de Arquitectura diseño de elementos en flexión
  • 41. UNIVERSIDAD DE TALCA Hormigón armado Escuela de Arquitectura diseño a corte Diseño por factores de carga y resistencia
  • 42. UNIVERSIDAD DE TALCA Hormigón armado Escuela de Arquitectura diseño a corte
  • 43. UNIVERSIDAD DE TALCA Hormigón armado Escuela de Arquitectura diseño a corte
  • 44. UNIVERSIDAD DE TALCA Hormigón armado Escuela de Arquitectura diseño a corte
  • 45. UNIVERSIDAD DE TALCA Hormigón armado Escuela de Arquitectura diseño a corte