(de los módulos anteriores) UNIVERSIDAD DE TALCA Escuela de Arquitectura
(de los módulos anteriores) UNIVERSIDAD DE TALCA Escuela de Arquitectura Parte 1.  Estabilidad Fundamentos del curso. Ley geométrica de la estática. Isostaticidad Hiperestaticidad Conectividad de los elementos.
(de los módulos anteriores) UNIVERSIDAD DE TALCA Escuela de Arquitectura Parte 2.  Esfuerzos Acciones externas en las estructuras. Esfuerzos internos de los elementos. Tipos de esfuerzos elementales Tracción Compresión Corte Flexión Torsión
(del módulo siguiente) UNIVERSIDAD DE TALCA Escuela de Arquitectura Parte 3.  Resistencia de materiales Conceptos elementales. Elasticidad Homogeneidad Isotropía … Caracterización de materiales Albañilería Hormigón Acero Madera
UNIVERSIDAD DE TALCA Escuela de Arquitectura CURSO TECNOLOGÍA 3  ESTRUCTURAS Introducción a la resistencia de materiales (conceptos elementales)
Hipótesis para el análisis de resistencia de materiales UNIVERSIDAD DE TALCA Escuela de Arquitectura 0. El material es macizo, un continuo.
Hipótesis  para el análisis de resistencia de materiales UNIVERSIDAD DE TALCA Escuela de Arquitectura 1.  El material es homogéneo (es un supuesto). homogéneo, a. (Del b. lat.  homogenĕus,  y este del gr. ὁμογενής). 1. adj.  Perteneciente o relativo a un mismo género, poseedor de iguales caracteres. 2. adj. Dicho de una sustancia o de una mezcla de varias: De composición y estructura uniformes. 3. adj.  Dicho de un conjunto: Formado por elementos iguales. Real Academia Española © Todos los derechos reservados
Hipótesis  para el análisis de resistencia de materiales UNIVERSIDAD DE TALCA Escuela de Arquitectura 2.  El material es isótropo (es otro supuesto). isotropía. 1. f.  Fís.  Característica de los cuerpos cuyas propiedades físicas no dependen de la dirección. Real Academia Española © Todos los derechos reservados
Hipótesis  para el análisis de resistencia de materiales UNIVERSIDAD DE TALCA Escuela de Arquitectura 3.  El principio de Saint Venant.
Hipótesis  para el análisis de resistencia de materiales UNIVERSIDAD DE TALCA Escuela de Arquitectura 4.  El principio de superposición de cargas.
Hipótesis  para el análisis de resistencia de materiales UNIVERSIDAD DE TALCA Escuela de Arquitectura 5.  Las fuerzas interiores de los elementos son nulas antes de aplicar las cargas.
Hipótesis para el análisis de resistencia de materiales UNIVERSIDAD DE TALCA Escuela de Arquitectura 6.  Las cargas aplicadas son estáticas o cuasi estáticas.
Elasticidad UNIVERSIDAD DE TALCA Escuela de Arquitectura elasticidad. 1. f.  Cualidad de elástico. 2. f.  Fís.  Propiedad general de los cuerpos sólidos, en virtud de la cual recobran más o menos completamente su extensión y forma, tan pronto como cesa la acción de la fuerza que las deformaban. Real Academia Española © Todos los derechos reservados
“ ut tensio sic vis" Robert Hooke, 1678 as the extension, so the force F = -k x
Elasticidad lineal (Ley de Hooke en resistencia de materiales) UNIVERSIDAD DE TALCA Escuela de Arquitectura Para deformaciones pequeñas, el comportamiento de varios materiales es linealmente elástico.
Elasticidad lineal (Ley de Hooke en resistencia de materiales) UNIVERSIDAD DE TALCA Escuela de Arquitectura El módulo de Young (1807) http://www.youtube.com/watch?v=mzb4Hpmrub4
Elasticidad lineal (Ley de Hooke en resistencia de materiales) UNIVERSIDAD DE TALCA Escuela de Arquitectura El concepto de tensión admisible σ adm  =  σ F / FS σ adm  : Tensión admisible σ F  : Tensión de fluencia* FS: Factor de seguridad * En materiales que no fluyen se considera la tensión de rotura
Elasticidad lineal (Ley de Hooke en resistencia de materiales) UNIVERSIDAD DE TALCA Escuela de Arquitectura El módulo de corte tiene un comportamiento similar http://www.youtube.com/watch?v=3pP48_CcDls
Ley de Navier (Distribución de tensiones para elementos en flexión) UNIVERSIDAD DE TALCA Escuela de Arquitectura Galileo Galilei 1638 (una primera aproximación)
Ley de Navier (Distribución de tensiones para elementos en flexión) UNIVERSIDAD DE TALCA Escuela de Arquitectura Los esfuerzos de tensión interna se equilibran con el momento que actúa sobre esa cara.
Ley de Navier (Distribución de tensiones para elementos en flexión) UNIVERSIDAD DE TALCA Escuela de Arquitectura σ  : Tensión a una distancia y del eje neutro M: Momento  I:  Inercia respecto al eje neutro y:  Distancia respecto al eje neutro Claude-Louis Navier propuso hacia 1819:
Cómo dimensionar un elemento? UNIVERSIDAD DE TALCA Escuela de Arquitectura Sometido sólo a tracción
Cómo dimensionar un elemento? UNIVERSIDAD DE TALCA Escuela de Arquitectura Sometido solamente a flexión
Cómo dimensionar un elemento? UNIVERSIDAD DE TALCA Escuela de Arquitectura Sometido solamente a compresión
UNIVERSIDAD DE TALCA Escuela de Arquitectura

Más contenido relacionado

PPTX
Unidad iv procedimiento general LEY DE HOOKE
PDF
Semana1-Elasticidad
PDF
CONCEPTOS BASICOS DE RESISTENCIA DE MATERIALES (para rendir un examenen)
PPTX
Esfuerzo y Deformacion
PDF
TEORIA DE ELASTICIDAD
PPTX
Deformación simple 2021
PPTX
Resistencia de Materiales
PDF
Teoria de la elasticidad, timoshenko (en español)
Unidad iv procedimiento general LEY DE HOOKE
Semana1-Elasticidad
CONCEPTOS BASICOS DE RESISTENCIA DE MATERIALES (para rendir un examenen)
Esfuerzo y Deformacion
TEORIA DE ELASTICIDAD
Deformación simple 2021
Resistencia de Materiales
Teoria de la elasticidad, timoshenko (en español)

La actualidad más candente (18)

PPTX
Elasticidad
PPTX
ESFUERZO Y DEFORMACION
PPTX
Esfuerzo y deformación (Mecánica de materiales)
PPT
S2C2: centro de masa, esfuerzo, deformación
PPTX
Fenomenos de deformacion elastica en mecanismos
PDF
Ley de hooke generalizada
PPT
PDF
Resistencia de materiales
PPT
Clase 1 Mecánica de Sólidos II 2014V FIEE-UNAC
PPSX
Resistencia de materiales
PPT
Elasticidad
PPT
Mecánica De Sólidos Y Principio Del Trabajo Virtual
DOCX
Teoria de-la-elasticidad
DOCX
Resistencia de materiales
PDF
ecuaciones constitutivas, mecanica de los medios continuos
DOCX
Deformaciones Elasticidad y Plasticidad
PPTX
Elemento de maquina
PPTX
Esfuerzo simple 2021
Elasticidad
ESFUERZO Y DEFORMACION
Esfuerzo y deformación (Mecánica de materiales)
S2C2: centro de masa, esfuerzo, deformación
Fenomenos de deformacion elastica en mecanismos
Ley de hooke generalizada
Resistencia de materiales
Clase 1 Mecánica de Sólidos II 2014V FIEE-UNAC
Resistencia de materiales
Elasticidad
Mecánica De Sólidos Y Principio Del Trabajo Virtual
Teoria de-la-elasticidad
Resistencia de materiales
ecuaciones constitutivas, mecanica de los medios continuos
Deformaciones Elasticidad y Plasticidad
Elemento de maquina
Esfuerzo simple 2021
Publicidad

Similar a 006 Clase (20)

PPT
Hormigon
PPT
Hormigon
PDF
Resistenciade materialesteoraycalculosprcticos
PDF
Unidad 1. Resistencia de los Materiales.pdf
PDF
4.1. esfuerzo y deformación debido a cargas externas
PDF
CLASE 3 RESISTENCIA DE MATERIALES esfuerzos
PPTX
clase cargas para resistencia de materiales
DOCX
Resistencia de los materiales
PPT
Ppt resistencia de-materiales-actualizado
DOCX
Propiedades Mecánicas de los Materiales
PPTX
2. RESISTENCIA DE MATERIALES P1.pptx
PDF
LIBRO INTRODUCCION AL ESTUDIO DE LA RESISTENCIA DE MATERIALES .pdf
DOCX
Deformaciones
PDF
Unidad 4 Resistencia de Materiales presentación pdf
PPT
Clase 3 y 4
PDF
Analisis estructural avanzado
DOCX
Universidad técnica de ambato ntics
PPTX
Clase N° 7 - Resistencia de Materiales - Concepto.pptx
PPT
Clase Ii
PPTX
Estructura
Hormigon
Hormigon
Resistenciade materialesteoraycalculosprcticos
Unidad 1. Resistencia de los Materiales.pdf
4.1. esfuerzo y deformación debido a cargas externas
CLASE 3 RESISTENCIA DE MATERIALES esfuerzos
clase cargas para resistencia de materiales
Resistencia de los materiales
Ppt resistencia de-materiales-actualizado
Propiedades Mecánicas de los Materiales
2. RESISTENCIA DE MATERIALES P1.pptx
LIBRO INTRODUCCION AL ESTUDIO DE LA RESISTENCIA DE MATERIALES .pdf
Deformaciones
Unidad 4 Resistencia de Materiales presentación pdf
Clase 3 y 4
Analisis estructural avanzado
Universidad técnica de ambato ntics
Clase N° 7 - Resistencia de Materiales - Concepto.pptx
Clase Ii
Estructura
Publicidad

Último (20)

PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
IPERC...................................
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
IPERC...................................
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...

006 Clase

  • 1. (de los módulos anteriores) UNIVERSIDAD DE TALCA Escuela de Arquitectura
  • 2. (de los módulos anteriores) UNIVERSIDAD DE TALCA Escuela de Arquitectura Parte 1. Estabilidad Fundamentos del curso. Ley geométrica de la estática. Isostaticidad Hiperestaticidad Conectividad de los elementos.
  • 3. (de los módulos anteriores) UNIVERSIDAD DE TALCA Escuela de Arquitectura Parte 2. Esfuerzos Acciones externas en las estructuras. Esfuerzos internos de los elementos. Tipos de esfuerzos elementales Tracción Compresión Corte Flexión Torsión
  • 4. (del módulo siguiente) UNIVERSIDAD DE TALCA Escuela de Arquitectura Parte 3. Resistencia de materiales Conceptos elementales. Elasticidad Homogeneidad Isotropía … Caracterización de materiales Albañilería Hormigón Acero Madera
  • 5. UNIVERSIDAD DE TALCA Escuela de Arquitectura CURSO TECNOLOGÍA 3 ESTRUCTURAS Introducción a la resistencia de materiales (conceptos elementales)
  • 6. Hipótesis para el análisis de resistencia de materiales UNIVERSIDAD DE TALCA Escuela de Arquitectura 0. El material es macizo, un continuo.
  • 7. Hipótesis para el análisis de resistencia de materiales UNIVERSIDAD DE TALCA Escuela de Arquitectura 1. El material es homogéneo (es un supuesto). homogéneo, a. (Del b. lat. homogenĕus, y este del gr. ὁμογενής). 1. adj. Perteneciente o relativo a un mismo género, poseedor de iguales caracteres. 2. adj. Dicho de una sustancia o de una mezcla de varias: De composición y estructura uniformes. 3. adj. Dicho de un conjunto: Formado por elementos iguales. Real Academia Española © Todos los derechos reservados
  • 8. Hipótesis para el análisis de resistencia de materiales UNIVERSIDAD DE TALCA Escuela de Arquitectura 2. El material es isótropo (es otro supuesto). isotropía. 1. f. Fís. Característica de los cuerpos cuyas propiedades físicas no dependen de la dirección. Real Academia Española © Todos los derechos reservados
  • 9. Hipótesis para el análisis de resistencia de materiales UNIVERSIDAD DE TALCA Escuela de Arquitectura 3. El principio de Saint Venant.
  • 10. Hipótesis para el análisis de resistencia de materiales UNIVERSIDAD DE TALCA Escuela de Arquitectura 4. El principio de superposición de cargas.
  • 11. Hipótesis para el análisis de resistencia de materiales UNIVERSIDAD DE TALCA Escuela de Arquitectura 5. Las fuerzas interiores de los elementos son nulas antes de aplicar las cargas.
  • 12. Hipótesis para el análisis de resistencia de materiales UNIVERSIDAD DE TALCA Escuela de Arquitectura 6. Las cargas aplicadas son estáticas o cuasi estáticas.
  • 13. Elasticidad UNIVERSIDAD DE TALCA Escuela de Arquitectura elasticidad. 1. f. Cualidad de elástico. 2. f. Fís. Propiedad general de los cuerpos sólidos, en virtud de la cual recobran más o menos completamente su extensión y forma, tan pronto como cesa la acción de la fuerza que las deformaban. Real Academia Española © Todos los derechos reservados
  • 14. “ ut tensio sic vis" Robert Hooke, 1678 as the extension, so the force F = -k x
  • 15. Elasticidad lineal (Ley de Hooke en resistencia de materiales) UNIVERSIDAD DE TALCA Escuela de Arquitectura Para deformaciones pequeñas, el comportamiento de varios materiales es linealmente elástico.
  • 16. Elasticidad lineal (Ley de Hooke en resistencia de materiales) UNIVERSIDAD DE TALCA Escuela de Arquitectura El módulo de Young (1807) http://www.youtube.com/watch?v=mzb4Hpmrub4
  • 17. Elasticidad lineal (Ley de Hooke en resistencia de materiales) UNIVERSIDAD DE TALCA Escuela de Arquitectura El concepto de tensión admisible σ adm = σ F / FS σ adm : Tensión admisible σ F : Tensión de fluencia* FS: Factor de seguridad * En materiales que no fluyen se considera la tensión de rotura
  • 18. Elasticidad lineal (Ley de Hooke en resistencia de materiales) UNIVERSIDAD DE TALCA Escuela de Arquitectura El módulo de corte tiene un comportamiento similar http://www.youtube.com/watch?v=3pP48_CcDls
  • 19. Ley de Navier (Distribución de tensiones para elementos en flexión) UNIVERSIDAD DE TALCA Escuela de Arquitectura Galileo Galilei 1638 (una primera aproximación)
  • 20. Ley de Navier (Distribución de tensiones para elementos en flexión) UNIVERSIDAD DE TALCA Escuela de Arquitectura Los esfuerzos de tensión interna se equilibran con el momento que actúa sobre esa cara.
  • 21. Ley de Navier (Distribución de tensiones para elementos en flexión) UNIVERSIDAD DE TALCA Escuela de Arquitectura σ : Tensión a una distancia y del eje neutro M: Momento I: Inercia respecto al eje neutro y: Distancia respecto al eje neutro Claude-Louis Navier propuso hacia 1819:
  • 22. Cómo dimensionar un elemento? UNIVERSIDAD DE TALCA Escuela de Arquitectura Sometido sólo a tracción
  • 23. Cómo dimensionar un elemento? UNIVERSIDAD DE TALCA Escuela de Arquitectura Sometido solamente a flexión
  • 24. Cómo dimensionar un elemento? UNIVERSIDAD DE TALCA Escuela de Arquitectura Sometido solamente a compresión
  • 25. UNIVERSIDAD DE TALCA Escuela de Arquitectura