SlideShare una empresa de Scribd logo
CASO HOSPITAL

En un hospital se cuenta con un pool de especialistas,
entre médicos, enfermeras, auxiliares, además de personal
administrativo, como recepcionista, vigilantes, personal de
limpieza, etc.

Los médicos tienen especializaciones: Ginecólogos,
Pediatras,      Cardiólogos,    Neurólogos,     Cirujanos,
Dermatólogos y Gastroenterólogos. Estos profesionales
cuentan cada uno con un número de registro de Colegio
Médico, y tienen un horario de atención establecido, en el
cual se consideran dos guardias semanales de 24 horas.
Las enfermeras también cuentan con un número de registro
y tienen horarios con dos guardias semanales de 24 horas.

Cuando los pacientes llegan al hospital para consultas por
primera vez, se les abre una Historia Clínica, asignándoles
un código único de paciente y registrándose sus datos,
tales como nombre, documento de identidad, fecha de
nacimiento, antecedentes de salud (enfermedades,
operaciones) y datos médicos de sus padres. En cada
consulta el medico tratante actualiza la historia clínica con
la fecha y hora, el peso, la talla (si el paciente es
pediátrico), síntomas, médico tratante, especialidad y
tratamiento prescrito.

Cuando un paciente nuevo llega al hospital por
emergencia, se prepara una Historia Clínica de
Emergencia, en la cual se consigna la mayor cantidad de
datos que se pueda obtener, dependiendo de las
condiciones del paciente. Si este paciente vuelve luego al
Hospital, a un consultorio, esta Historia Clínica de
Emergencia se regulariza y el paciente es considerado
entonces como paciente regular.

Se requiere de un modelo de datos que permita efectuar el
seguimiento a los pacientes ambulatorios y hospitalizados,
así como programar la disponibilidad de las salas de
operaciones en función de las operaciones prescritas por
los especialistas en las consultas regulares y los horarios
de los Cirujanos.


MSC Luis Serna Jherry

Más contenido relacionado

PPT
Admision del paciente_al_hospital[1]
PPTX
Egreso del paciente 1
PPTX
Nota de egreso medico
PPT
Ingreso y egreso hospitalario
DOCX
Ingreso y egreso
PPTX
Admision,traslado,referencia contrareferencia,egreso
PPTX
Ambiente terapéutico
Admision del paciente_al_hospital[1]
Egreso del paciente 1
Nota de egreso medico
Ingreso y egreso hospitalario
Ingreso y egreso
Admision,traslado,referencia contrareferencia,egreso
Ambiente terapéutico

La actualidad más candente (20)

PPTX
Admisión
PPT
Admision del paciente
PPTX
Ingreso e egreso
PPT
Historia clinica
PPT
Admisión y Egreso del paciente (Tema 7)
PDF
Ingreso hospitalario
PPTX
Ingreso y egreso
DOC
Guia de enfermeria de egreso hospitalario
PPT
I u nidad_caract._hospitalizaciã³n
PPT
Egreso del paciente[1]
PDF
Ingreso de paciente y actividades de enfermeria
PPTX
Admision del paciente
PPTX
Admision, trasferencia y alta del paciente
PPTX
Sistemas informáticos-en-enfermería.
PPTX
Ambiente terapéutico
PPTX
Ingreso y egreso del paciente (1)
PPTX
Admision,transferencia y alta de pacientes
PPTX
ATENCION AL PACIENTE QUE REQUIEREE HOSPITALIZACION
PPTX
Propedeutica
PPT
Egreso del paciente
Admisión
Admision del paciente
Ingreso e egreso
Historia clinica
Admisión y Egreso del paciente (Tema 7)
Ingreso hospitalario
Ingreso y egreso
Guia de enfermeria de egreso hospitalario
I u nidad_caract._hospitalizaciã³n
Egreso del paciente[1]
Ingreso de paciente y actividades de enfermeria
Admision del paciente
Admision, trasferencia y alta del paciente
Sistemas informáticos-en-enfermería.
Ambiente terapéutico
Ingreso y egreso del paciente (1)
Admision,transferencia y alta de pacientes
ATENCION AL PACIENTE QUE REQUIEREE HOSPITALIZACION
Propedeutica
Egreso del paciente
Publicidad

Similar a Hospital rv (20)

PDF
Expediente clínico y evaluación preoperatoria
PPTX
PPTX
Historia clinica, referencia y contrareferencia.pptx
PPTX
Resolucion 1995
PDF
Ocg la hce interoperable (2012)
PPTX
Admisión al Usuario 1.pptx
PPTX
Conferencia jose fernando_florez_hit_workshop_2016
PPTX
CLASE 1 Proceso de hospitalizacion RED.pptx
PPT
unidad-tematica-4.pptunidad-tematica-4.ppt
PDF
Manual tecnico de sixar's
PDF
Récord médico electrónico
PPTX
1.-NOM-004-SSA3-2012.pptxjfjdkskskfjdjsls
PDF
tipos de admision hospitalaria en ambientes medicos
PPTX
HISTORIA CLINICA, PASOS Y TIPOS CASOS CLINICOS
PPTX
Power histórias clínica
PPT
El Expediente Clínico como Instrumento de Calidad
PPTX
registro clinico EN ENFERMERIA.pptfdhthtjtjjyjyjx
PPTX
2.-HISTORIA CLINICA .pACIENTE SANO DEL SENTRO
PDF
Historia clinica neonatal 2021 final 04.2021 v2.0
Expediente clínico y evaluación preoperatoria
Historia clinica, referencia y contrareferencia.pptx
Resolucion 1995
Ocg la hce interoperable (2012)
Admisión al Usuario 1.pptx
Conferencia jose fernando_florez_hit_workshop_2016
CLASE 1 Proceso de hospitalizacion RED.pptx
unidad-tematica-4.pptunidad-tematica-4.ppt
Manual tecnico de sixar's
Récord médico electrónico
1.-NOM-004-SSA3-2012.pptxjfjdkskskfjdjsls
tipos de admision hospitalaria en ambientes medicos
HISTORIA CLINICA, PASOS Y TIPOS CASOS CLINICOS
Power histórias clínica
El Expediente Clínico como Instrumento de Calidad
registro clinico EN ENFERMERIA.pptfdhthtjtjjyjyjx
2.-HISTORIA CLINICA .pACIENTE SANO DEL SENTRO
Historia clinica neonatal 2021 final 04.2021 v2.0
Publicidad

Más de Luis Jherry (20)

PDF
Tienda de ropa
PDF
Telefonos
PDF
Suscripciones
PDF
Suscripciones de cable
PDF
Software s
PDF
Sistema escolar
PDF
Sistema de organización de eventos
PDF
Sistema de control y seguimiento de trasplantes renales
PDF
Selección de personal
PDF
Planificacion mensual en una industria medico
PDF
Pedidos en feria
PDF
Paquete turístico
PDF
Organización de congresos
PDF
Obras de construcción
PDF
PDF
Instituto de capacitación en ti
PDF
Hostal
PDF
Hostal ii
PDF
Gimnasio
PDF
Explotaciones mineras
Tienda de ropa
Telefonos
Suscripciones
Suscripciones de cable
Software s
Sistema escolar
Sistema de organización de eventos
Sistema de control y seguimiento de trasplantes renales
Selección de personal
Planificacion mensual en una industria medico
Pedidos en feria
Paquete turístico
Organización de congresos
Obras de construcción
Instituto de capacitación en ti
Hostal
Hostal ii
Gimnasio
Explotaciones mineras

Último (20)

PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
JESUCRISTO ESTÁ EN LA TIERRA
PPTX
Guía Esencial para Empleadores - Cumplimiento con el IESS
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
revista de historia Clio N|285 2025_.pdf
PDF
Habilidades de comunicación en la era digital (planeación)
PDF
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
PDF
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
JESUCRISTO ESTÁ EN LA TIERRA
Guía Esencial para Empleadores - Cumplimiento con el IESS
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
revista de historia Clio N|285 2025_.pdf
Habilidades de comunicación en la era digital (planeación)
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología

Hospital rv

  • 1. CASO HOSPITAL En un hospital se cuenta con un pool de especialistas, entre médicos, enfermeras, auxiliares, además de personal administrativo, como recepcionista, vigilantes, personal de limpieza, etc. Los médicos tienen especializaciones: Ginecólogos, Pediatras, Cardiólogos, Neurólogos, Cirujanos, Dermatólogos y Gastroenterólogos. Estos profesionales cuentan cada uno con un número de registro de Colegio Médico, y tienen un horario de atención establecido, en el cual se consideran dos guardias semanales de 24 horas. Las enfermeras también cuentan con un número de registro y tienen horarios con dos guardias semanales de 24 horas. Cuando los pacientes llegan al hospital para consultas por primera vez, se les abre una Historia Clínica, asignándoles un código único de paciente y registrándose sus datos, tales como nombre, documento de identidad, fecha de nacimiento, antecedentes de salud (enfermedades, operaciones) y datos médicos de sus padres. En cada consulta el medico tratante actualiza la historia clínica con la fecha y hora, el peso, la talla (si el paciente es pediátrico), síntomas, médico tratante, especialidad y tratamiento prescrito. Cuando un paciente nuevo llega al hospital por emergencia, se prepara una Historia Clínica de Emergencia, en la cual se consigna la mayor cantidad de datos que se pueda obtener, dependiendo de las condiciones del paciente. Si este paciente vuelve luego al Hospital, a un consultorio, esta Historia Clínica de Emergencia se regulariza y el paciente es considerado entonces como paciente regular. Se requiere de un modelo de datos que permita efectuar el seguimiento a los pacientes ambulatorios y hospitalizados,
  • 2. así como programar la disponibilidad de las salas de operaciones en función de las operaciones prescritas por los especialistas en las consultas regulares y los horarios de los Cirujanos. MSC Luis Serna Jherry