SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMA ESCOLAR

Suposiciones:

    El colegio tiene más de un campus.
    Un curso puede tener cero, uno, dos o máximo tres prerrequisitos.
    Un curso se puede dividir en varias secciones, dependiendo de la cantidad de estudiantes
    inscritos en el curso. Cada curso puede tener varias secciones.
    Un curso puede ser impartido por más de un instructor. Una sección de un curso cualquiera se
    puede asignar solamente a un instructor, pero un mismo instructor puede enseñar a más de
    una sección.
    Un estudiante puede tomar cada curso en una sola sección. Sin embargo, un estudiante no
    pertenece a una sección fija. Por ejemplo, puede tomar un curso en la sección A y otro en la
    sección D.
    El número del curso y el número del alumno son únicos.
    Se puede ofrecer un mismo programa en diferentes campus. Un programa está compuesto de
    un conjunto de cursos relacionados, que pueden ser llevados en secuencia o simultáneamente,
    dependiendo de los prerrequisitos de cada curso.
    El año académico se divide en dos semestres académicos.

El sistema de información consta de dos sub-sistemas: ESTUDIANTE e INSTRUCTOR, definidos
como sigue:

Subsistema ESTUDIANTE: se usa para recuperar información de los estudiantes, cursos que toman,
sección en la que toman un curso en particular, calificaciones que reciben y los prerrequisitos del
curso. Los atributos referidos a este subsistema incluyen:

Subsistema INSTRUCTOR: Se usa para recuperar la información acerca de los instructores, cursos
que imparten, y sección o secciones asignadas.

Se desea diseñar un modelo de datos que permita recuperar información de los estudiantes, cursos
que toman.

PROFESOR: MSC Luis Serna Jherry
Lima - Perú

Más contenido relacionado

PDF
Ejercicioer2
DOC
PPT
Resumen académico ESO y Bachillerato de la LOMCE
PPTX
Puntos Clave - LOMCE
PDF
Paquete turístico
PDF
Software s
Ejercicioer2
Resumen académico ESO y Bachillerato de la LOMCE
Puntos Clave - LOMCE
Paquete turístico
Software s

Destacado (15)

PDF
PDF
Arquitecturas de bd
PDF
Sistema de control y seguimiento de trasplantes renales
PPT
Modelado con erwin
PDF
Instituto de capacitación en ti
PDF
Telefonos
PDF
Normalizacion 1 -_3_fn
PPT
Diseño físico
PDF
Tienda de ropa
PPTX
Sistemas operativos...!!!
PPT
Modelo er
PDF
Sql basico parte_i_
PPT
Modelado con erwin
PDF
40031583 manual-modelamiento-y-diseno-de-base-de-datos-v0810
PPT
Sistemas operativos
Arquitecturas de bd
Sistema de control y seguimiento de trasplantes renales
Modelado con erwin
Instituto de capacitación en ti
Telefonos
Normalizacion 1 -_3_fn
Diseño físico
Tienda de ropa
Sistemas operativos...!!!
Modelo er
Sql basico parte_i_
Modelado con erwin
40031583 manual-modelamiento-y-diseno-de-base-de-datos-v0810
Sistemas operativos
Publicidad

Similar a Sistema escolar (18)

PDF
001-Introducción Al analisis y diseño de sistemas 2
PDF
MODELO SISTÉMICO APLICADO EN EL CONTEXTO EDUCATIVO
PDF
Cursos de doctorado
PPT
diagrama de clases
PDF
Sistemas de informacion_principios_y_aplicaciones
PPT
Todas 101223091525-phpapp01
DOCX
Teoría de sistemas
PPTX
Estructuras Curriculares
DOC
Ex parcial 2011_1
PPTX
Diapositivas para la exposicion
PPTX
Diapositivas para la exposicion
PPTX
Diapositivas para la exposicion
PPTX
Diapositivas para la exposicion
PPTX
Diapositivas para la exposición
PPT
Mer dfd
PPT
Mer dfd
DOCX
Trabajo Sistemas y procedimientos contables
DOCX
Resumen 1 (modelos administrativos)
001-Introducción Al analisis y diseño de sistemas 2
MODELO SISTÉMICO APLICADO EN EL CONTEXTO EDUCATIVO
Cursos de doctorado
diagrama de clases
Sistemas de informacion_principios_y_aplicaciones
Todas 101223091525-phpapp01
Teoría de sistemas
Estructuras Curriculares
Ex parcial 2011_1
Diapositivas para la exposicion
Diapositivas para la exposicion
Diapositivas para la exposicion
Diapositivas para la exposicion
Diapositivas para la exposición
Mer dfd
Mer dfd
Trabajo Sistemas y procedimientos contables
Resumen 1 (modelos administrativos)
Publicidad

Más de Luis Jherry (20)

PDF
Suscripciones
PDF
Suscripciones de cable
PDF
Sistema de organización de eventos
PDF
Selección de personal
PDF
Planificacion mensual en una industria medico
PDF
Pedidos en feria
PDF
Organización de congresos
PDF
Obras de construcción
PDF
Hostal
PDF
Hostal ii
PDF
Gimnasio
PDF
Explotaciones mineras
PDF
Eventos científicos
PDF
Escuela de manejo ii
PDF
Escuela de manejo i
PDF
Entorno de ejecución
PDF
Ensamblaje y venta de computadoras
PDF
Energía eléctrica
PDF
Empresa ferroviaria
PDF
Empresa de transportes
Suscripciones
Suscripciones de cable
Sistema de organización de eventos
Selección de personal
Planificacion mensual en una industria medico
Pedidos en feria
Organización de congresos
Obras de construcción
Hostal
Hostal ii
Gimnasio
Explotaciones mineras
Eventos científicos
Escuela de manejo ii
Escuela de manejo i
Entorno de ejecución
Ensamblaje y venta de computadoras
Energía eléctrica
Empresa ferroviaria
Empresa de transportes

Último (20)

PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PPTX
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf

Sistema escolar

  • 1. SISTEMA ESCOLAR Suposiciones: El colegio tiene más de un campus. Un curso puede tener cero, uno, dos o máximo tres prerrequisitos. Un curso se puede dividir en varias secciones, dependiendo de la cantidad de estudiantes inscritos en el curso. Cada curso puede tener varias secciones. Un curso puede ser impartido por más de un instructor. Una sección de un curso cualquiera se puede asignar solamente a un instructor, pero un mismo instructor puede enseñar a más de una sección. Un estudiante puede tomar cada curso en una sola sección. Sin embargo, un estudiante no pertenece a una sección fija. Por ejemplo, puede tomar un curso en la sección A y otro en la sección D. El número del curso y el número del alumno son únicos. Se puede ofrecer un mismo programa en diferentes campus. Un programa está compuesto de un conjunto de cursos relacionados, que pueden ser llevados en secuencia o simultáneamente, dependiendo de los prerrequisitos de cada curso. El año académico se divide en dos semestres académicos. El sistema de información consta de dos sub-sistemas: ESTUDIANTE e INSTRUCTOR, definidos como sigue: Subsistema ESTUDIANTE: se usa para recuperar información de los estudiantes, cursos que toman, sección en la que toman un curso en particular, calificaciones que reciben y los prerrequisitos del curso. Los atributos referidos a este subsistema incluyen: Subsistema INSTRUCTOR: Se usa para recuperar la información acerca de los instructores, cursos que imparten, y sección o secciones asignadas. Se desea diseñar un modelo de datos que permita recuperar información de los estudiantes, cursos que toman. PROFESOR: MSC Luis Serna Jherry Lima - Perú