SlideShare una empresa de Scribd logo
COLEGIO NACIONAL NICOLAS ESGUERRA

EDIFICAMOS FUTURO



ESTUDIANTE: NICOLAS OTAVO PARRA                         CURSO: 903



                                  CODIGO HTML

HTML

Siglas de HyperText Markup Language es el lenguaje con el que se escriben
laspáginas web. Es un lenguaje de hipertexto, el lenguaje de hipertextos es un
lenguaje que permite escribir texto de forma estructurada, y que está compuesto
por etiquetas, que marcan el inicio y el fin de cada elemento del documento.

NAVEGADORES

Los navegadores se encargan de interpretar el código HTML de los documentos, y
mostrar los resultantes del código interpretado.

El navegador instalado del usuario es el que interpreta el código HTML de la
página que visita.

Los navegadores tienen que ser compatibles con la versión del HTML para poder
interpretar el mayor número posible de etiquetas. Si un navegador no reconoce
una etiqueta, la ignora y el efecto que pretendía la etiqueta no queda reflejado en
la página.
EDITORES

Es un programa que permite redactar documentos. Existen diferentes números de
editores que permiten crear páginas web sin la necesidad de escribir ni una sola
línea de código HTML.

Los editores disponen de un entorno visual, y generan automáticamente el código
de las páginas.

Los editores pueden generar en ocasiones código basura, código que no sirve
para nada, e n otras ocasiones puede ser mejor corregir el código por lo que
resulta saber HTML para poder depurar el código de nuestras páginas.

Con los editores visuales pueden crear páginas web como Macromedia
dreamweaver, Microsoft frontpage, adobe pagemill, netobjects fusión, cutepage,
etc.
ETIQUETAS

Las etiquetas delimitan cada uno de los elementos que componen cada
documento HTML.

Existen dos tipos, la de comienzo de elemento y la de fin o cierre de elemento.

La etiqueta de comienzo está delimitada por los caracteres < y >. Está compuesta
por el identificadorde la etiqueta, y puede contener una serie de atributos
opcionales que permiten añadir ciertas propiedades, la etiqueta de comienzo
siguen una sintaxis predefinida y pueden tomar cualquier valor propio del usuario,
o valore HTML predefinidos.

La etiqueta final está delimitada por los caracteres </ y >. Está compuesta por el
identificador o nombre de la etiqueta, y no contiene atributos. Su sintaxis es
</identificador>.

Cada elemento de la página se encontrara entre una etiqueta de comienzo y su
correspondiente etiqueta de cierre, a excepción de algunos elementos que no
necesitan etiquetar de cierre. También es posible añadir etiquetas, insertar
etiquetas entre otras etiquetas de comienzo y de cierre

Más contenido relacionado

DOCX
Html
DOCX
DOCX
Meneses martines
DOCX
Colegio nacional nicolás esguerra
DOCX
Trabajo
DOCX
Kenin y guari
DOCX
Colegio nacional nicolas esguerra
DOCX
Colegio nicolas esguerra
Html
Meneses martines
Colegio nacional nicolás esguerra
Trabajo
Kenin y guari
Colegio nacional nicolas esguerra
Colegio nicolas esguerra

La actualidad más candente (11)

DOCX
Introduccion a html
DOCX
Office word arnold
DOCX
Introduccion a html
DOCX
Codigo html
DOCX
Navegadores
DOCX
Arias
DOCX
Codigo html
DOCX
Colegio nacional nicolas esguerra
DOCX
Trabajo david rocha
DOCX
Colegio nacional nicolas esguerra
DOCX
Colegionacionalnicolasesguerra 120914133034-phpapp02
Introduccion a html
Office word arnold
Introduccion a html
Codigo html
Navegadores
Arias
Codigo html
Colegio nacional nicolas esguerra
Trabajo david rocha
Colegio nacional nicolas esguerra
Colegionacionalnicolasesguerra 120914133034-phpapp02
Publicidad

Destacado (20)

PDF
3 gdz m_m
DOCX
Actividad1 ahd1
PPT
пере. имею право
PDF
Modulos i y ii ejercicio de autoevaluacion
PPT
Decp power point
PPTX
Síndrome de sjögren
PPT
Буклет по проекту
PDF
1152
DOCX
Tarea tatiana
PDF
Atención a Pacientes con Discapacidad Psíquica
DOCX
PPT
Ppppp
PDF
Practica 2 herramientas
PDF
Práctica 2b: Correcciones con muestra de grises
PPTX
Seminario 12
PPT
Connect and Collaborate with VC in PE
PPT
Presentación Impresión 3D
PPTX
Unc jávea
PDF
Presentación p point diplomado (2)
PPTX
Seminario 3 integral adulto
3 gdz m_m
Actividad1 ahd1
пере. имею право
Modulos i y ii ejercicio de autoevaluacion
Decp power point
Síndrome de sjögren
Буклет по проекту
1152
Tarea tatiana
Atención a Pacientes con Discapacidad Psíquica
Ppppp
Practica 2 herramientas
Práctica 2b: Correcciones con muestra de grises
Seminario 12
Connect and Collaborate with VC in PE
Presentación Impresión 3D
Unc jávea
Presentación p point diplomado (2)
Seminario 3 integral adulto
Publicidad

Similar a Html (20)

DOCX
Kenin y guari
DOCX
Colegio nacional nicolas esguerra
DOCX
Html
DOCX
DOCX
Colegio nacional nicolás esguerra trabajo nº1
DOCX
Colegio nacional nicolás esguerra trabajo nº1 (1)
DOCX
Colegio nacional nicolás esguerra trabajo nº1 (1)
DOCX
Colegionacionalnicolasesguerra 120914133034-phpapp02
DOCX
Colegio nacional nicolas esguerra
DOCX
Office word arnold
DOCX
Taller de HTML
DOCX
Juan pablo 903
DOCX
Colegio nacional nicolas esguerra
DOCX
Trabajo david rocha 2
DOCX
Colegio nicolas esguerra edificamos futuro
DOCX
Colegio nacional nicolas esguerra
Kenin y guari
Colegio nacional nicolas esguerra
Html
Colegio nacional nicolás esguerra trabajo nº1
Colegio nacional nicolás esguerra trabajo nº1 (1)
Colegio nacional nicolás esguerra trabajo nº1 (1)
Colegionacionalnicolasesguerra 120914133034-phpapp02
Colegio nacional nicolas esguerra
Office word arnold
Taller de HTML
Juan pablo 903
Colegio nacional nicolas esguerra
Trabajo david rocha 2
Colegio nicolas esguerra edificamos futuro
Colegio nacional nicolas esguerra

Html

  • 1. COLEGIO NACIONAL NICOLAS ESGUERRA EDIFICAMOS FUTURO ESTUDIANTE: NICOLAS OTAVO PARRA CURSO: 903 CODIGO HTML HTML Siglas de HyperText Markup Language es el lenguaje con el que se escriben laspáginas web. Es un lenguaje de hipertexto, el lenguaje de hipertextos es un lenguaje que permite escribir texto de forma estructurada, y que está compuesto por etiquetas, que marcan el inicio y el fin de cada elemento del documento. NAVEGADORES Los navegadores se encargan de interpretar el código HTML de los documentos, y mostrar los resultantes del código interpretado. El navegador instalado del usuario es el que interpreta el código HTML de la página que visita. Los navegadores tienen que ser compatibles con la versión del HTML para poder interpretar el mayor número posible de etiquetas. Si un navegador no reconoce una etiqueta, la ignora y el efecto que pretendía la etiqueta no queda reflejado en la página.
  • 2. EDITORES Es un programa que permite redactar documentos. Existen diferentes números de editores que permiten crear páginas web sin la necesidad de escribir ni una sola línea de código HTML. Los editores disponen de un entorno visual, y generan automáticamente el código de las páginas. Los editores pueden generar en ocasiones código basura, código que no sirve para nada, e n otras ocasiones puede ser mejor corregir el código por lo que resulta saber HTML para poder depurar el código de nuestras páginas. Con los editores visuales pueden crear páginas web como Macromedia dreamweaver, Microsoft frontpage, adobe pagemill, netobjects fusión, cutepage, etc.
  • 3. ETIQUETAS Las etiquetas delimitan cada uno de los elementos que componen cada documento HTML. Existen dos tipos, la de comienzo de elemento y la de fin o cierre de elemento. La etiqueta de comienzo está delimitada por los caracteres < y >. Está compuesta por el identificadorde la etiqueta, y puede contener una serie de atributos opcionales que permiten añadir ciertas propiedades, la etiqueta de comienzo siguen una sintaxis predefinida y pueden tomar cualquier valor propio del usuario, o valore HTML predefinidos. La etiqueta final está delimitada por los caracteres </ y >. Está compuesta por el identificador o nombre de la etiqueta, y no contiene atributos. Su sintaxis es </identificador>. Cada elemento de la página se encontrara entre una etiqueta de comienzo y su correspondiente etiqueta de cierre, a excepción de algunos elementos que no necesitan etiquetar de cierre. También es posible añadir etiquetas, insertar etiquetas entre otras etiquetas de comienzo y de cierre