SlideShare una empresa de Scribd logo
COLEGIO NACIONAL NICOLAS ESGUERRA

ESTUDIANTES: Daniel Polania y León guerrero curso: 906

                                     Conceptos

¿Qué es HTML?

HTML (Hipertexto Markup Lenguaje) es un lenguaje muy sencillo que permite
describir hipertexto, es decir, texto presentado de forma estructurada y agradable,
con enlaces (hyperlinks) que conducen a otros documentos o fuentes de
información relacionadas, y con inserciones multimedia (gráficos, sonido...). Este
lenguaje es el que se utiliza para presentar información en el World Wide Web.

La descripción se basa en especificar en el texto la estructura lógica del contenido
(títulos, párrafos de texto normal, enumeraciones, definiciones, citas, etc.), así
como los diferentes efectos que se quieren dar (cursiva, negrita, o un gráfico
determinado) y dejar que luego la presentación final de dicho hipertexto se realice
por un programa especializado (como Mosaico o Netscape).
¿Que son Los Navegadores?

Como hemos dicho, el navegador instalado en el ordenador del usuario es el que
interpreta el código HTML de la página que visita por lo que a veces puede ocurrir
que dos usuarios visualicen la misma página de forma distinta porque tienen
instalados navegadores distintos o incluso versiones distintas del mismo
navegador.

Los navegadores de hoy en día pretenden ser compatibles con la última versión
de HTML. Es necesario realizar extensiones de los navegadores para que puedan
ser compatibles con esta última versión.

Dos de los navegadores que continuamente están realizando extensiones son
Internet Explorer y Netscape Navigator, que realizan extensiones incluso antes
de que se establezcan los estándares, intentando incluir las nuevas funciones
incluidas en los borradores.
Que son los Editores?

Editor es un programa que nos permiten redactar documentos. Hoy en día existen
un gran número de editores que permiten crear páginas web sin la necesidad de
escribir ni una sola línea de código HTML. Estos editores disponen de un entorno
visual, y generan automáticamente el código de las páginas. Al poder ver en todo
momento cómo quedará la página en el navegador, se facilita la creación de las
páginas, y el uso de menús permite ganar rapidez.

Estos editores visuales pueden generar en ocasiones código basura, es decir,
código que no sirve para nada, en otras ocasiones puede ser más efectivo corregir
directamente el código por lo que resulta necesario saber HTML para poder
depurar el código de nuestra páginas.

Algunos de los editores visuales con los que podrás crear tus páginas web son
Macromedia Dreamweaver, Microsoft Frontpage, Adobe Pagemill, NetObjects
Fusion, CutePage, HotDog Profesional, Netscape Composer y Arachnophilia, de
los cuales algunos tienen la ventaja de ser gratuitos.
¿Que son las Etiquetas?

Las etiquetas o marcas delimitan cada uno de los elementos que componen un
documento HTML. Existen dos tipos de etiquetas, la de comienzo de elemento y la
de fin o cierre de elemento.

La etiqueta de comienzo está delimitada por los caracteres < y >. Está compuesta
por el identificador o nombre de la etiqueta, y puede contener una serie de
atributos opcionales que permiten añadir ciertas propiedades. Su sintaxis es:
<identificador atributo1 atributo2 ...>

Los atributos de la etiqueta de comienzo siguen una sintaxis predefinida y pueden
tomar cualquier valor propio del usuario, o valores HTML predefinidos.

La etiqueta de final está delimitada por los caracteres </ y >. Está compuesta por
el identificador o nombre de la etiqueta, y no contiene atributos. Su sintaxis es:
</identificador>

Cada uno de los elementos de la página se encontrará entre una etiqueta de
comienzo y su correspondiente etiqueta de cierre, a excepción de algunos
elementos que no necesitan etiqueta de cierre. También es posible anidar
etiquetas, es decir, insertar etiquetas entre otras etiquetas de comienzo y de
cierre.

A continuación tenemos un ejemplo en el que tenemos la etiqueta <font..>
anidada dentro de la etiqueta <p..>.:

<p align="center"><font color="#993366" size="4" face="Comic Sans MS,
Arial, MS Sans Serif">Bienvenidos a www.aulaclic.com</font></p>
¿Que son colores hexadecimales?

Los colores en HTML se representan mediante un número hexadecimal.

Un número hexadecimal se diferencia de un número decimal en que no sólo
puede tomar valores del 0 al 9, sino que puede tomar hasta dieciséis valores
distintos, que van del 0 al 9, y de la A a la F.

Cada color estará representado por un grupo de seis dígitos en hexadecimal,
precedidos por una almohadilla, como por ejemplo #FFFFFF.

Existen 216 colores seguros para web. Éstos son los colores que se muestran de
la misma forma en Microsoft Internet Explorer y en Netscape Navigator, tanto en
Windows como en Macintosh.

También podemos personalizar nuestros propios colores, modificando los valores
de cada uno de los dígitos que forman parte del número hexadecimal.
A continuación se muestran los 216 colores seguros para web, para que puedas
consultarlos cuando lo necesites.




MI PRIMERA PAGINA
Introduccion a html

Más contenido relacionado

DOCX
Introduccion a html
DOCX
Colegio nacional nicolas esguerra
DOCX
Colegio nacional nicolas esguerra
DOCX
Html
DOCX
Colegio nicolas esguerra
DOCX
Codigo html
DOCX
Colegio nacional nicolás esguerra
DOCX
Html
Introduccion a html
Colegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esguerra
Html
Colegio nicolas esguerra
Codigo html
Colegio nacional nicolás esguerra
Html

La actualidad más candente (14)

PPTX
Producto 3
DOCX
DOCX
Colegio nacional nicolas esguerra
PPTX
DOCX
PPTX
Html.mmg
DOCX
Html
PPTX
PPT
Diapositivas 1
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Зміцер Рагачоў, каардынатар праекта "Эпоха князя Міхала Клеафаса", – праект “...
PDF
Plan redaccion iii (2)
PPTX
Bases de datos
PPTX
Tendencia de denise,,
PPTX
Organigrama
PPTX
Medidas de seguridad e higiene de un equipo
DOCX
T3 mi cb_mfjr101
PDF
La mode project
PDF
Aterramento1
PDF
Consideraciones electricasparte2
PPTX
Elias tendencia
PPTX
El Alzheimer
PPTX
Contreras ejercicio1
PPTX
Cv cruz guevara
PPTX
La historia de Napster
PPTX
Castillos medievales
PDF
Presentation
PPTX
How to prevent joint problem in dogs
PDF
Urban Forager Wire Frames
PPTX
Presentacio 2
Зміцер Рагачоў, каардынатар праекта "Эпоха князя Міхала Клеафаса", – праект “...
Plan redaccion iii (2)
Bases de datos
Tendencia de denise,,
Organigrama
Medidas de seguridad e higiene de un equipo
T3 mi cb_mfjr101
La mode project
Aterramento1
Consideraciones electricasparte2
Elias tendencia
El Alzheimer
Contreras ejercicio1
Cv cruz guevara
La historia de Napster
Castillos medievales
Presentation
How to prevent joint problem in dogs
Urban Forager Wire Frames
Presentacio 2
Publicidad

Similar a Introduccion a html (20)

DOCX
Arias
DOCX
Navegadores
DOCX
Colegio nacional nicolas esguerra
DOCX
Meneses martines
DOCX
Colegio nacional nicolas esguerra
DOCX
Taller HTML
DOCX
DOCX
Trabajo informatica 4,periodo
DOCX
HTML
DOCX
Colegio nacional nicolas esguerra
DOCX
Trabajo informatica 4,periodo
DOCX
Trabajo informatica 4,periodo
DOCX
Colegio nicolas esguerra edificamos futuro
DOCX
DOCX
DOCX
Trabajo
DOCX
Colegio nacional nicolas esguerra
DOCX
Codigo html
Arias
Navegadores
Colegio nacional nicolas esguerra
Meneses martines
Colegio nacional nicolas esguerra
Taller HTML
Trabajo informatica 4,periodo
HTML
Colegio nacional nicolas esguerra
Trabajo informatica 4,periodo
Trabajo informatica 4,periodo
Colegio nicolas esguerra edificamos futuro
Trabajo
Colegio nacional nicolas esguerra
Codigo html

Más de danielfelipepolania (19)

DOCX
Proyecto de quimica
DOCX
Reseña problemática ambiental
DOCX
Proyecto de quimica
DOCX
Proyecto de quimica
DOCX
Proyecto de quimica
DOCX
Contaminacion del agua
DOCX
Contaminacion del agua
DOCX
Animales en extincion
DOCX
Animales en extincion
DOCX
Animales en extincion
DOCX
Destruccion de los bosques y selvas tropicales
DOCX
Problema de la capa de ozono
DOCX
Problema de la capa de ozono
DOCX
Reseña problemática ambiental
DOCX
Reseña problemática ambiental
DOCX
Reseña problemática ambiental
DOCX
Horario de clases
Proyecto de quimica
Reseña problemática ambiental
Proyecto de quimica
Proyecto de quimica
Proyecto de quimica
Contaminacion del agua
Contaminacion del agua
Animales en extincion
Animales en extincion
Animales en extincion
Destruccion de los bosques y selvas tropicales
Problema de la capa de ozono
Problema de la capa de ozono
Reseña problemática ambiental
Reseña problemática ambiental
Reseña problemática ambiental
Horario de clases

Último (20)

PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd

Introduccion a html

  • 1. COLEGIO NACIONAL NICOLAS ESGUERRA ESTUDIANTES: Daniel Polania y León guerrero curso: 906 Conceptos ¿Qué es HTML? HTML (Hipertexto Markup Lenguaje) es un lenguaje muy sencillo que permite describir hipertexto, es decir, texto presentado de forma estructurada y agradable, con enlaces (hyperlinks) que conducen a otros documentos o fuentes de información relacionadas, y con inserciones multimedia (gráficos, sonido...). Este lenguaje es el que se utiliza para presentar información en el World Wide Web. La descripción se basa en especificar en el texto la estructura lógica del contenido (títulos, párrafos de texto normal, enumeraciones, definiciones, citas, etc.), así como los diferentes efectos que se quieren dar (cursiva, negrita, o un gráfico determinado) y dejar que luego la presentación final de dicho hipertexto se realice por un programa especializado (como Mosaico o Netscape).
  • 2. ¿Que son Los Navegadores? Como hemos dicho, el navegador instalado en el ordenador del usuario es el que interpreta el código HTML de la página que visita por lo que a veces puede ocurrir que dos usuarios visualicen la misma página de forma distinta porque tienen instalados navegadores distintos o incluso versiones distintas del mismo navegador. Los navegadores de hoy en día pretenden ser compatibles con la última versión de HTML. Es necesario realizar extensiones de los navegadores para que puedan ser compatibles con esta última versión. Dos de los navegadores que continuamente están realizando extensiones son Internet Explorer y Netscape Navigator, que realizan extensiones incluso antes de que se establezcan los estándares, intentando incluir las nuevas funciones incluidas en los borradores.
  • 3. Que son los Editores? Editor es un programa que nos permiten redactar documentos. Hoy en día existen un gran número de editores que permiten crear páginas web sin la necesidad de escribir ni una sola línea de código HTML. Estos editores disponen de un entorno visual, y generan automáticamente el código de las páginas. Al poder ver en todo momento cómo quedará la página en el navegador, se facilita la creación de las páginas, y el uso de menús permite ganar rapidez. Estos editores visuales pueden generar en ocasiones código basura, es decir, código que no sirve para nada, en otras ocasiones puede ser más efectivo corregir directamente el código por lo que resulta necesario saber HTML para poder depurar el código de nuestra páginas. Algunos de los editores visuales con los que podrás crear tus páginas web son Macromedia Dreamweaver, Microsoft Frontpage, Adobe Pagemill, NetObjects Fusion, CutePage, HotDog Profesional, Netscape Composer y Arachnophilia, de los cuales algunos tienen la ventaja de ser gratuitos.
  • 4. ¿Que son las Etiquetas? Las etiquetas o marcas delimitan cada uno de los elementos que componen un documento HTML. Existen dos tipos de etiquetas, la de comienzo de elemento y la de fin o cierre de elemento. La etiqueta de comienzo está delimitada por los caracteres < y >. Está compuesta por el identificador o nombre de la etiqueta, y puede contener una serie de atributos opcionales que permiten añadir ciertas propiedades. Su sintaxis es: <identificador atributo1 atributo2 ...> Los atributos de la etiqueta de comienzo siguen una sintaxis predefinida y pueden tomar cualquier valor propio del usuario, o valores HTML predefinidos. La etiqueta de final está delimitada por los caracteres </ y >. Está compuesta por el identificador o nombre de la etiqueta, y no contiene atributos. Su sintaxis es: </identificador> Cada uno de los elementos de la página se encontrará entre una etiqueta de comienzo y su correspondiente etiqueta de cierre, a excepción de algunos elementos que no necesitan etiqueta de cierre. También es posible anidar etiquetas, es decir, insertar etiquetas entre otras etiquetas de comienzo y de cierre. A continuación tenemos un ejemplo en el que tenemos la etiqueta <font..> anidada dentro de la etiqueta <p..>.: <p align="center"><font color="#993366" size="4" face="Comic Sans MS, Arial, MS Sans Serif">Bienvenidos a www.aulaclic.com</font></p>
  • 5. ¿Que son colores hexadecimales? Los colores en HTML se representan mediante un número hexadecimal. Un número hexadecimal se diferencia de un número decimal en que no sólo puede tomar valores del 0 al 9, sino que puede tomar hasta dieciséis valores distintos, que van del 0 al 9, y de la A a la F. Cada color estará representado por un grupo de seis dígitos en hexadecimal, precedidos por una almohadilla, como por ejemplo #FFFFFF. Existen 216 colores seguros para web. Éstos son los colores que se muestran de la misma forma en Microsoft Internet Explorer y en Netscape Navigator, tanto en Windows como en Macintosh. También podemos personalizar nuestros propios colores, modificando los valores de cada uno de los dígitos que forman parte del número hexadecimal.
  • 6. A continuación se muestran los 216 colores seguros para web, para que puedas consultarlos cuando lo necesites. MI PRIMERA PAGINA