El Huracán Matthew es considerado como el huracán más fuerte que
no ha formado ningún ciclón tropical de categoría 5 durante nueve
años (Por ejemplo; Huracán Felix en 2007). Es la decimocuarta
tormenta, quinto huracán y el segundo huracán mayor de
la Temporada de huracanes en el Atlántico de 2016.
HURACÁN MATTHEW
Matthew se convirtió en un
poderoso huracán categoría 5 el 30
de septiembre, para después
descender a categoría 4.
El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC,
por sus siglas en inglés) advirtió de la llegada de Matthew,
un ciclón tropical que se pasea por todo el Atlántico.
Empezó desde las costas africanas y se ha desplazado hacia
el occidente. Desde este jueves, algunas ondas de Matthew
pasan cerca del norte de Venezuela y de la alta Guajira, lo
que ha generado algunas tormentas en esta región del país,
que han prvocado grandes inundaciones en varios de sus
municipios.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios
Ambientales de Colombia (Ideam), hay una probabilidad
significativa de que a su paso por aguas del mar Caribe
colombiano, sea ya un huracán. De acuerdo con el instituto,
en la madrugada de este viernes podría estar a 200
kilómetros del límite continental de La Guajira, a 330 de
Magdalena, 380 de Cesar y 384 de Atlántico.
Historia meteorológica
El 22 de septiembre, el Centro Nacional de Huracanes (NHC) una onda tropical baja latitud en el extremo
oriental en el Atlántico para su posible desarrollo. Propulsada hacia el oeste, a continuación, hacia el
noroeste, en una zona de alta presión al este de las Bermudas, la onda adquirida organización, como una
gran zona de convención se estableció alrededor del centro. La onda inicialmente se esforzó por
convertirse en un ciclón tropical debido a su baja latitud. El 27 de septiembre, un avión de reconocimiento
del Cazadores de huracanes encontró vientos cerca de fuerza de tormenta tropical. El 28 de septiembre,
otro vuelo de caza huracanes, y con vientos de 60 mph (95 km/h), el NHC inicia advertencias sobre
la tormenta tropical Matthew a las 15:00 GMT de ese día. Sólo unas horas después de la clasificación,
Matthew se desplazó hacia Santa Lucía y entró en el mar Caribe. Al día siguiente, a pesar de moderada al
sur-oeste de cizalla. Matthew se convirtió en un huracán categoría 1 el 29 de septiembre. Dos días
después, Matthew llegó como categoría 4. Matthew es considerado como el huracán más fuerte de la
temporada que no ha formado ningún ciclón tropical de categoría 5 durante nueve años (Por
ejemplo; Huracán Felix en 2007).
Impacto
Aruba
Las autoridades de Aruba, exhortaron a la población a reforzar sus viviendas y almacenar
básicos. Los supermercados estaban llenos por personas que necesitaban abastecerse. Algunas
calles se inundaron en Aruba en los primeros momentos del impacto de la tormenta pero no
evacuaciones reportadas
Colombia
Una persona falleció en la península de La Guajira en el municipio de Uribia a causa de una
corriente de agua provocada por fuertes lluvias. El ciclón damnificó a más de 100 personas
en Sucre, dejando a su paso la pérdida de enseres. El fenómeno natural ocasionó serias
inundaciones, arroyos y oleajes. El fenómeno también causó que se tuvieran que evacuar varios
pueblos, quedando en su mayoría abandonados.
7 vuelos de la aerolínea Avianca que se dirigían hacia La Guajira y la Costa Norte en general
fueron cancelados debido al coletazo del huracán. La aerolinea LATAM presentó retraso en sus
vuelos generando congestión en Aeropuerto Internacional el Dorado de Bogotá. En un principio
el gobierno emitió alerta por tormenta tropical, que en ese entonces Matthew no era un
huracan. Después el IDEAM emitió una alerta máxima para toda la región caribe.
Curaçao
Matthew causó que algunas calles se inundaran en Curaçao. Producto de ésto se
postergaron la elecciones parlamentarias de Curaçao para una semana después
Haití
Matthew azotó con furia la costa sur de Haití, grandes mareas causaban inundaciones
costeras anegando las precarias edificaciones y viviendas.
Una mujer enferma murió en la noche del lunes en el poblado costero de Port-Salut al
verse imposibilitada de dejar su vivienda para recibir ayuda médica.
Un hombre murió al naufragar la embarcación en la que iba con otros dos pescadores,
la costa sur. Dos de los tripulantes lograron llegar a la costa, pero el cuerpo del tercero
hallado sin vida.
Otro hombre desapareció en una embarcación precaria que se rompió el domingo
en Aquin, también en el sur de Haití, en la que iban otras tres personas que
Santa Lucía
Antes de que se convirtiera a un huracán, la tormenta tropical Matthew golpeó a la isla de Santa
dejando a su paso calles inundandadas.
San Vicente y las Granadinas
El huracán causó por lo menos una muerte al entrar en el Caribe. En la isla de San Vicente y las
Granadinas, las autoridades reportaron que un joven de 16 años fue aplastado por una roca cuando
trataba de destrabar un desagüe.
Venezuela
En Venezuela, el paso del fenómeno afectó los estados costeros del oriente venezolano y para
entonces como tormenta tropical. Una vez convertido en huracán, la Península de Paraguaná en
el Falcón, y los estados Zulia y Vargas fueron los mas afectados por las fuertes precipitaciones con
ráfagas de viento y descargas eléctricas con oleaje que llegaron a superar los 3.5 metros de altura
cual causo él cierre de las playas.Además, él paso de fenómeno generó cortes en él servicio
otros daños materiales

Más contenido relacionado

PPT
Huracanes
PPTX
Huracanes
PPT
Huracanes y su Historia en Puerto Rico
PPT
Huracanes en Estados Unidos
PPT
HuracáN
PDF
Ciclones en pr
PPT
Catástrofes naturales. inundaciones y tsunamis
PPTX
Ciclones Tropicales
Huracanes
Huracanes
Huracanes y su Historia en Puerto Rico
Huracanes en Estados Unidos
HuracáN
Ciclones en pr
Catástrofes naturales. inundaciones y tsunamis
Ciclones Tropicales

La actualidad más candente (18)

PPT
Los Huracanes
PPSX
Huracan jimena 2009 3
PPTX
Presentación huracanes
PPT
Elementos peligrosos delosHuracanes
PPTX
Huracanes en méxico
PPT
Katrina
PPTX
Los huracanes
PPT
Huracanes
PPTX
Huracán otto
PPTX
Prevención de riesgos asociados a tsunamis
PPT
Los Huracanes
PPTX
Los huracanes carlos enrique benavidez
PPT
Huracanes
PPTX
Maremoto o tsunami
PPTX
DOC
Archivo de Word. Primer Bimestre
PPTX
Los huracanes
ODT
Japon 9 c
Los Huracanes
Huracan jimena 2009 3
Presentación huracanes
Elementos peligrosos delosHuracanes
Huracanes en méxico
Katrina
Los huracanes
Huracanes
Huracán otto
Prevención de riesgos asociados a tsunamis
Los Huracanes
Los huracanes carlos enrique benavidez
Huracanes
Maremoto o tsunami
Archivo de Word. Primer Bimestre
Los huracanes
Japon 9 c
Publicidad

Similar a Huracan matthew (20)

PPTX
Huracán sandy
PPTX
Huracán sandy
PPTX
Huracán Mitch
PPTX
Problemas hidrometeorologicos
PPTX
Problemas hidrometeorologicos
PPTX
El huracán Mitch
DOCX
PPTX
HURACANES-desastrenatural-geografia.pptx
PPTX
Huracan otto
DOC
PPT
Huracanes
PPTX
Huracán otto
DOC
Huracanes del año 2009
DOC
Huracanes que han afectado a Puerto Rico
PPTX
Huracan otto
PPT
presentacion
PPTX
Fenomenos Naturales1.1
PPTX
Fenomenos Naturales xD
DOCX
Fenomeno del niño
PPTX
Huracán sandy
Huracán sandy
Huracán Mitch
Problemas hidrometeorologicos
Problemas hidrometeorologicos
El huracán Mitch
HURACANES-desastrenatural-geografia.pptx
Huracan otto
Huracanes
Huracán otto
Huracanes del año 2009
Huracanes que han afectado a Puerto Rico
Huracan otto
presentacion
Fenomenos Naturales1.1
Fenomenos Naturales xD
Fenomeno del niño
Publicidad

Último (20)

PPT
6. Fertilidad_____________________________________
PPTX
La página permitirá a darme a conocer PARA TODOS
PDF
Tema 4_Contaminacion_Atmosferica nnbbbbbbbbbbbbb.pdf
PDF
La Encíclica Laudato Si’ es un documento oficial de la Iglesia Católica escri...
PPTX
PRESENTACION DE HOJAS DE DATOS DE SEGURIDAD
PPTX
sistema felinos en medicina veterinaria docencia
PDF
Presentación para cuidado del medio ambiente
PPTX
TALLER DE INDUCCION PARA GESTION DE EPSAS
PDF
ARQUITECTURA BIOCLIMATICA GEOMETRIA SOLAR
PDF
El impacto ambiental es el efecto o consecuencia que producen las actividades...
PDF
Manual de manejo de Desechos Sólidos.pdf
PPTX
EDUACION_AMBIENTAL_CLASES_DEL_PRIMER_PARCIAL[1].pptx
PPTX
QUE SON LOS RAEE MEDIO AMBIENTE POWERPOINT
PDF
3-09-mam.pdf. es un buen material para realizar
PPTX
Estructura de Informe INFORME DE SEGURIADA
PPT
GEOLOGÍA -LLUVIA ACIDA IMPORTANCIA Y DESARROLLO
PDF
Trabajo de investigación de Medio Ambiente
PPTX
reanimacion cardipulmonar la cual podras revivir a las personas de manera cor...
DOCX
PLAN MICROCURRICULAR CIUDADANÍA (1) PRIMERO BGU.docx
PPTX
RIESGOS ATMOSFERICOS EN EL ENTORNO en el ambiente
6. Fertilidad_____________________________________
La página permitirá a darme a conocer PARA TODOS
Tema 4_Contaminacion_Atmosferica nnbbbbbbbbbbbbb.pdf
La Encíclica Laudato Si’ es un documento oficial de la Iglesia Católica escri...
PRESENTACION DE HOJAS DE DATOS DE SEGURIDAD
sistema felinos en medicina veterinaria docencia
Presentación para cuidado del medio ambiente
TALLER DE INDUCCION PARA GESTION DE EPSAS
ARQUITECTURA BIOCLIMATICA GEOMETRIA SOLAR
El impacto ambiental es el efecto o consecuencia que producen las actividades...
Manual de manejo de Desechos Sólidos.pdf
EDUACION_AMBIENTAL_CLASES_DEL_PRIMER_PARCIAL[1].pptx
QUE SON LOS RAEE MEDIO AMBIENTE POWERPOINT
3-09-mam.pdf. es un buen material para realizar
Estructura de Informe INFORME DE SEGURIADA
GEOLOGÍA -LLUVIA ACIDA IMPORTANCIA Y DESARROLLO
Trabajo de investigación de Medio Ambiente
reanimacion cardipulmonar la cual podras revivir a las personas de manera cor...
PLAN MICROCURRICULAR CIUDADANÍA (1) PRIMERO BGU.docx
RIESGOS ATMOSFERICOS EN EL ENTORNO en el ambiente

Huracan matthew

  • 1. El Huracán Matthew es considerado como el huracán más fuerte que no ha formado ningún ciclón tropical de categoría 5 durante nueve años (Por ejemplo; Huracán Felix en 2007). Es la decimocuarta tormenta, quinto huracán y el segundo huracán mayor de la Temporada de huracanes en el Atlántico de 2016. HURACÁN MATTHEW Matthew se convirtió en un poderoso huracán categoría 5 el 30 de septiembre, para después descender a categoría 4.
  • 2. El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC, por sus siglas en inglés) advirtió de la llegada de Matthew, un ciclón tropical que se pasea por todo el Atlántico. Empezó desde las costas africanas y se ha desplazado hacia el occidente. Desde este jueves, algunas ondas de Matthew pasan cerca del norte de Venezuela y de la alta Guajira, lo que ha generado algunas tormentas en esta región del país, que han prvocado grandes inundaciones en varios de sus municipios. Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales de Colombia (Ideam), hay una probabilidad significativa de que a su paso por aguas del mar Caribe colombiano, sea ya un huracán. De acuerdo con el instituto, en la madrugada de este viernes podría estar a 200 kilómetros del límite continental de La Guajira, a 330 de Magdalena, 380 de Cesar y 384 de Atlántico.
  • 3. Historia meteorológica El 22 de septiembre, el Centro Nacional de Huracanes (NHC) una onda tropical baja latitud en el extremo oriental en el Atlántico para su posible desarrollo. Propulsada hacia el oeste, a continuación, hacia el noroeste, en una zona de alta presión al este de las Bermudas, la onda adquirida organización, como una gran zona de convención se estableció alrededor del centro. La onda inicialmente se esforzó por convertirse en un ciclón tropical debido a su baja latitud. El 27 de septiembre, un avión de reconocimiento del Cazadores de huracanes encontró vientos cerca de fuerza de tormenta tropical. El 28 de septiembre, otro vuelo de caza huracanes, y con vientos de 60 mph (95 km/h), el NHC inicia advertencias sobre la tormenta tropical Matthew a las 15:00 GMT de ese día. Sólo unas horas después de la clasificación, Matthew se desplazó hacia Santa Lucía y entró en el mar Caribe. Al día siguiente, a pesar de moderada al sur-oeste de cizalla. Matthew se convirtió en un huracán categoría 1 el 29 de septiembre. Dos días después, Matthew llegó como categoría 4. Matthew es considerado como el huracán más fuerte de la temporada que no ha formado ningún ciclón tropical de categoría 5 durante nueve años (Por ejemplo; Huracán Felix en 2007).
  • 4. Impacto Aruba Las autoridades de Aruba, exhortaron a la población a reforzar sus viviendas y almacenar básicos. Los supermercados estaban llenos por personas que necesitaban abastecerse. Algunas calles se inundaron en Aruba en los primeros momentos del impacto de la tormenta pero no evacuaciones reportadas Colombia Una persona falleció en la península de La Guajira en el municipio de Uribia a causa de una corriente de agua provocada por fuertes lluvias. El ciclón damnificó a más de 100 personas en Sucre, dejando a su paso la pérdida de enseres. El fenómeno natural ocasionó serias inundaciones, arroyos y oleajes. El fenómeno también causó que se tuvieran que evacuar varios pueblos, quedando en su mayoría abandonados. 7 vuelos de la aerolínea Avianca que se dirigían hacia La Guajira y la Costa Norte en general fueron cancelados debido al coletazo del huracán. La aerolinea LATAM presentó retraso en sus vuelos generando congestión en Aeropuerto Internacional el Dorado de Bogotá. En un principio el gobierno emitió alerta por tormenta tropical, que en ese entonces Matthew no era un huracan. Después el IDEAM emitió una alerta máxima para toda la región caribe.
  • 5. Curaçao Matthew causó que algunas calles se inundaran en Curaçao. Producto de ésto se postergaron la elecciones parlamentarias de Curaçao para una semana después Haití Matthew azotó con furia la costa sur de Haití, grandes mareas causaban inundaciones costeras anegando las precarias edificaciones y viviendas. Una mujer enferma murió en la noche del lunes en el poblado costero de Port-Salut al verse imposibilitada de dejar su vivienda para recibir ayuda médica. Un hombre murió al naufragar la embarcación en la que iba con otros dos pescadores, la costa sur. Dos de los tripulantes lograron llegar a la costa, pero el cuerpo del tercero hallado sin vida. Otro hombre desapareció en una embarcación precaria que se rompió el domingo en Aquin, también en el sur de Haití, en la que iban otras tres personas que
  • 6. Santa Lucía Antes de que se convirtiera a un huracán, la tormenta tropical Matthew golpeó a la isla de Santa dejando a su paso calles inundandadas. San Vicente y las Granadinas El huracán causó por lo menos una muerte al entrar en el Caribe. En la isla de San Vicente y las Granadinas, las autoridades reportaron que un joven de 16 años fue aplastado por una roca cuando trataba de destrabar un desagüe. Venezuela En Venezuela, el paso del fenómeno afectó los estados costeros del oriente venezolano y para entonces como tormenta tropical. Una vez convertido en huracán, la Península de Paraguaná en el Falcón, y los estados Zulia y Vargas fueron los mas afectados por las fuertes precipitaciones con ráfagas de viento y descargas eléctricas con oleaje que llegaron a superar los 3.5 metros de altura cual causo él cierre de las playas.Además, él paso de fenómeno generó cortes en él servicio otros daños materiales