La tecnología HT mejora el rendimiento y los procesos ejecutados en las distintas aéreas , como los equipos de escritorio, los videojuegos, los gráficos y los servidores. La tecnología Hyper-Threading (HT) requiere un sistema informático equipado con un procesador Intel que soporte la tecnología HT, un chipset y una BIOS que utilicen esta tecnología y un sistema operativo optimizado para la misma.  El rendimiento varia en función del hardware y software específicos que utilice. Esta tecnología simula la existencia de otro núcleo; inicialmente se utilizo en los procesadores de los computadores portátiles.
 
La tecnología HT da  más soporte al usuario, mejorando la productividad  a nivel empresarial. Ofrece tiempos de respuesta más rápidos para Internet y aplicaciones de comercio electrónico, mejorando las experiencias de los clientes. Incrementa el número de transacciones que  pueden procesar. Permite compatibilidad con sistemas operativos y aplicaciones IA-32  existentes. Gestiona mayores volúmenes de trabajo.
 
Un procesador con la tecnología Hyperthreading tiene un 5% más de transistores que el mismo procesador sin esa tecnología. Los threads son tareas realizadas por el procesador, con Hyperthreading se aumentan los threads por lo tanto se aumenta la eficiencia y el rendimiento sin Hyperthreading los núcleos solo procesan un thread. Un procesamiento de cuatro threads era el limite; dos threads por cada núcleo, con Hyperthreading se duplican las posibilidades
 
Dos hilos son el máximo para la mayoría de los procesadores dual - core. Cuatro hilos son el máximo para la mayoría de los procesadores quad-core, un hilo por cada núcleo. Los dos procesadores lógicos, que posee el procesador Hyperthreading, tienen su propio estado de la arquitectura: registros de control, registros de datos, registros de depuración, etc. y el APIC (controlador avanzado de interrupción programable).  Los dos procesadores lógicos comparten la memoria caché, la interfaz del bus del sistema, etc.
 
Pentium 4 en el 2005. Core Duo en el 2006. Core 2 Duo en el 2006. Quad core en el 2007. Core 2 quad en el 2007.
 
http://www.madboxpc.com/wp content/uploads/2008/12/nehalem3.jpg http://img156.imageshack.us/img156/8184/maxpi2.png http://www.musicxpc.com/images/products/hyper_thread_works.jpg http://img.hexus.net/v2/processors/intel/lga775/840XE/840XEDC.jpg http://active-hardware.com/images/3ghz.jpg http://www.portalpirata.com/files/images/intel_core_2_duo.preview.jpg http://www.appinformatica.com/imf/procesadores-intel-core-duo-t2330.-1.67-ghz-1m.jpg http://alexander12345.files.wordpress.com/2008/06/intel_core_2_quad1.jpg

Más contenido relacionado

PPTX
PPTX
Informatica exposici
PPTX
Informatica exposicigrupo 8
PPTX
*+*+*PROCESADORES*+*+*
PPTX
Procesadores grupo 8
PPTX
Grupo 8
PPTX
Informatica exposici grupo 8
Informatica exposici
Informatica exposicigrupo 8
*+*+*PROCESADORES*+*+*
Procesadores grupo 8
Grupo 8
Informatica exposici grupo 8

Similar a Hyper threading (20)

PPSX
Diana Katherine Morales T E C N O L O G I A H Y P E R T R E A D I N G
PPTX
Hyper_Threading
PDF
30032 pentium4 brief
PPTX
APUNTES
PPT
Tecnologia hyper y_multinucleo
PPTX
Tecnologia hyper y multinucleo
PPSX
Multi-Therading
PPTX
Procesadores
PPTX
Alejandro pabon cardenas
PDF
Trabajo de marcas de microprocesadores
PPT
Microprocesadores
PPTX
Equipo 1 exposicion micro`procesadores
PPTX
Presentación1
PPTX
Presentación1
PPTX
Microprocesadores
PPTX
Presentación1
ODP
Partes internas del computador
PPTX
Presentación1
PPT
El cpu
PPT
Procesador
Diana Katherine Morales T E C N O L O G I A H Y P E R T R E A D I N G
Hyper_Threading
30032 pentium4 brief
APUNTES
Tecnologia hyper y_multinucleo
Tecnologia hyper y multinucleo
Multi-Therading
Procesadores
Alejandro pabon cardenas
Trabajo de marcas de microprocesadores
Microprocesadores
Equipo 1 exposicion micro`procesadores
Presentación1
Presentación1
Microprocesadores
Presentación1
Partes internas del computador
Presentación1
El cpu
Procesador
Publicidad

Último (20)

DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Publicidad

Hyper threading

  • 1.  
  • 2. La tecnología HT mejora el rendimiento y los procesos ejecutados en las distintas aéreas , como los equipos de escritorio, los videojuegos, los gráficos y los servidores. La tecnología Hyper-Threading (HT) requiere un sistema informático equipado con un procesador Intel que soporte la tecnología HT, un chipset y una BIOS que utilicen esta tecnología y un sistema operativo optimizado para la misma. El rendimiento varia en función del hardware y software específicos que utilice. Esta tecnología simula la existencia de otro núcleo; inicialmente se utilizo en los procesadores de los computadores portátiles.
  • 3.  
  • 4. La tecnología HT da más soporte al usuario, mejorando la productividad a nivel empresarial. Ofrece tiempos de respuesta más rápidos para Internet y aplicaciones de comercio electrónico, mejorando las experiencias de los clientes. Incrementa el número de transacciones que pueden procesar. Permite compatibilidad con sistemas operativos y aplicaciones IA-32 existentes. Gestiona mayores volúmenes de trabajo.
  • 5.  
  • 6. Un procesador con la tecnología Hyperthreading tiene un 5% más de transistores que el mismo procesador sin esa tecnología. Los threads son tareas realizadas por el procesador, con Hyperthreading se aumentan los threads por lo tanto se aumenta la eficiencia y el rendimiento sin Hyperthreading los núcleos solo procesan un thread. Un procesamiento de cuatro threads era el limite; dos threads por cada núcleo, con Hyperthreading se duplican las posibilidades
  • 7.  
  • 8. Dos hilos son el máximo para la mayoría de los procesadores dual - core. Cuatro hilos son el máximo para la mayoría de los procesadores quad-core, un hilo por cada núcleo. Los dos procesadores lógicos, que posee el procesador Hyperthreading, tienen su propio estado de la arquitectura: registros de control, registros de datos, registros de depuración, etc. y el APIC (controlador avanzado de interrupción programable). Los dos procesadores lógicos comparten la memoria caché, la interfaz del bus del sistema, etc.
  • 9.  
  • 10. Pentium 4 en el 2005. Core Duo en el 2006. Core 2 Duo en el 2006. Quad core en el 2007. Core 2 quad en el 2007.
  • 11.  
  • 12. http://www.madboxpc.com/wp content/uploads/2008/12/nehalem3.jpg http://img156.imageshack.us/img156/8184/maxpi2.png http://www.musicxpc.com/images/products/hyper_thread_works.jpg http://img.hexus.net/v2/processors/intel/lga775/840XE/840XEDC.jpg http://active-hardware.com/images/3ghz.jpg http://www.portalpirata.com/files/images/intel_core_2_duo.preview.jpg http://www.appinformatica.com/imf/procesadores-intel-core-duo-t2330.-1.67-ghz-1m.jpg http://alexander12345.files.wordpress.com/2008/06/intel_core_2_quad1.jpg