PRESENTADO POR:Alexandra Ramírez ReyesPRESENTADO A: ING Oscar MendozaESCUELA COLOMBIANA DE CARRERA INDUSTRIALESHYPER THREADING
HYPER THREDINGEsta tecnología consiste en simular dos procesadores lógicos dentro de un único procesador físico. El resultado es una mejoría en el rendimiento del procesador, puesto que al simular dos procesadores se pueden aprovechar mejor las unidades de cálculo manteniéndolas ocupadas durante un porcentaje mayor de tiempo. Esto conlleva una mejora en la velocidad de las aplicaciones que según Intel es aproximadamente de un 30 por ciento.
HYPER THREDINGRendimiento Entre las ventajas de Hyper-Threading se encuentra: mejorar el apoyo de código “multi-hilos”, que permite ejecutar múltiples hilos simultáneamente, la mejora de la reacción y el tiempo de respuesta.De acuerdo con el primer informe de Intel, utiliza sólo el 5% más a comparación de los procesadores sin HyperThreading, pero el rendimiento fue entre el 15-30%.
HYPER THREDINGDetalleshyperthreading simula de cara a los programas que existen dos microprocesadores. El sistema operativo ha de soportar esta tecnología. Las versiones de Windows superiores a Windows 2000 o las de Linux (con kernels SMP) pueden usar esta tecnología.Esta tecnología es invisible para el sistema operativo y los programas. Todo lo que se requiere para aprovechar Hyper-Threading es multiprocesamiento simétrico (SMP) en apoyo del sistema operativo, como procesadores lógicos aparecen como procesadores separados.
HYPER THREDINGCriticasARM criticó la tecnología SMP por no ser eficiente energéticamente. Intel retiró temporalmente el hyperthreading de sus nuevos diseños pero los últimos procesadores i7 la incorporan de nuevo.
HYPER THREDING
HYPER THREDING
HYPER THREDING
HYPER THREDINGLa tecnología Hyper-Threading (HT) requiere un sistema informático equipado con un procesador Intel® que soporte la tecnología HT, un chipset y una BIOS que utilicen esta tecnología y un sistema operativo optimizado para la misma. El rendimiento variará en función del hardware y software específicos que utilice.
HYPER THREDINGEs una marca registrada de la empresa Intel para nombrar su implementación de la tecnología Multihreading  Simultáneo también conocido como SMT. Permite a los programas preparados para ejecutar múltiples hilos (multi-threaded) procesarlos en paralelo dentro de un único procesador, incrementando el uso de las unidades de ejecución del procesador. HYPER THREDINGLa tecnología Hyper-Threading (HT) está disponible en sistemas de desktop y portátiles. Busque sistemas con el logotipo de la tecnología Hyper-Threading, los cuales el proveedor de sistemas haya verificado que utilizan la tecnología HT. La tecnología Hyper-Threading requiere un sistema informático con lo siguiente: Procesador Intel® compatible con la tecnología HT
 Chipset Intel® compatible con la tecnología HTHYPER THREDINGEl procesador Pentium 4 de 3,06 GHz es el primer microprocesador comercial en funcionar a 3,000 millones de ciclos por segundo, gracias al uso de la tecnología de fabricación de 0,13 micrones más avanzada de la industria. El procesador Pentium 4 es el microprocesador de escritorio de mayor desempeño en el mundo.La tecnología Hyper-Threading, la cual fue iniciada en los procesadores avanzados para servidor de Intel, ayuda a su PC a trabajar de forma más eficiente al maximizar los recursos del procesador y al hacer posible que un solo procesador ejecute dos subprocesos distintos de software simultáneamente. El resultado es un desempeño superior y una mayor rapidez del sistema durante la ejecución de varias aplicaciones al mismo tiempo, de manera que puede hacer multitarea como nunca antes lo había hecho.
HYPER THREDINGTecnología Hyper-Threading para equipos de sobremesa para empresasLa tecnología HT permite que los usuarios de equipos de sobremesa obtengan más rendimiento del software existente en entornos multitarea. Muchas aplicaciones ya incorporan los subprocesos múltiples y se beneficiarán automáticamente de esta tecnología. Los usuarios de los sistemas pueden ejecutar aplicaciones exigentes para equipos de sobremesa al mismo tiempo mientras mantienen la flexibilidad del sistema. Los departamentos de TI también pueden implantar servicios en segundo plano para equipos de sobremesa de forma que sus entornos sean más seguros, eficaces y fáciles de gestionar, mientras minimizan el impacto en la productividad del usuario final y ofrecen margen de ampliación para el futuro crecimiento empresarial y las nuevas prestaciones de soluciones.
Hyper_Threading

Más contenido relacionado

PPSX
Diana Katherine Morales T E C N O L O G I A H Y P E R T R E A D I N G
PPTX
Intel i7i5i3
PPTX
APUNTES
PPTX
Tecnologia hyper y multinucleo
DOCX
Multinúcleos
PPTX
Monica i7
DOCX
8 9 10
PPTX
Exploración y rendimiento del hardware
Diana Katherine Morales T E C N O L O G I A H Y P E R T R E A D I N G
Intel i7i5i3
APUNTES
Tecnologia hyper y multinucleo
Multinúcleos
Monica i7
8 9 10
Exploración y rendimiento del hardware

La actualidad más candente (16)

PPTX
La hitoria detrás del mito
PPSX
Multi-Therading
PPTX
SISTEMAS OPERATIVOS
PPTX
El Procesador
PPSX
Lección 5 b
ODP
Presentacionintelvsamd
PPTX
Hyper threading grupo 1
PPTX
Procesadores intel
PPTX
Procesadores
PPTX
Grupo 8
PPTX
Grupo 8
PPTX
Procesadores grupo 8
PPTX
PPTX
PPTX
Procesadores
PPTX
Grupo 8
La hitoria detrás del mito
Multi-Therading
SISTEMAS OPERATIVOS
El Procesador
Lección 5 b
Presentacionintelvsamd
Hyper threading grupo 1
Procesadores intel
Procesadores
Grupo 8
Grupo 8
Procesadores grupo 8
Procesadores
Grupo 8
Publicidad

Similar a Hyper_Threading (20)

PPT
Tecnologia hyper y_multinucleo
PPT
PPT
PPTX
Procesadores
PDF
Trabajo de marcas de microprocesadores
PPT
Microprocesadores
PDF
30032 pentium4 brief
PPT
Uprocesador2
PPT
Microprocesadores
PPT
Microprocesadores
PPT
Microprocesadores
PPT
Microprocesadores
PPT
Microprocesadores
PPT
Microprocesadores
PPT
Microprocesadores
PPT
Microprocesadores
PPT
Microprocesadores
PPT
Microprocesadores
PPT
Microprocesadores
Tecnologia hyper y_multinucleo
Procesadores
Trabajo de marcas de microprocesadores
Microprocesadores
30032 pentium4 brief
Uprocesador2
Microprocesadores
Microprocesadores
Microprocesadores
Microprocesadores
Microprocesadores
Microprocesadores
Microprocesadores
Microprocesadores
Microprocesadores
Microprocesadores
Microprocesadores
Publicidad

Último (20)

PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf

Hyper_Threading

  • 1. PRESENTADO POR:Alexandra Ramírez ReyesPRESENTADO A: ING Oscar MendozaESCUELA COLOMBIANA DE CARRERA INDUSTRIALESHYPER THREADING
  • 2. HYPER THREDINGEsta tecnología consiste en simular dos procesadores lógicos dentro de un único procesador físico. El resultado es una mejoría en el rendimiento del procesador, puesto que al simular dos procesadores se pueden aprovechar mejor las unidades de cálculo manteniéndolas ocupadas durante un porcentaje mayor de tiempo. Esto conlleva una mejora en la velocidad de las aplicaciones que según Intel es aproximadamente de un 30 por ciento.
  • 3. HYPER THREDINGRendimiento Entre las ventajas de Hyper-Threading se encuentra: mejorar el apoyo de código “multi-hilos”, que permite ejecutar múltiples hilos simultáneamente, la mejora de la reacción y el tiempo de respuesta.De acuerdo con el primer informe de Intel, utiliza sólo el 5% más a comparación de los procesadores sin HyperThreading, pero el rendimiento fue entre el 15-30%.
  • 4. HYPER THREDINGDetalleshyperthreading simula de cara a los programas que existen dos microprocesadores. El sistema operativo ha de soportar esta tecnología. Las versiones de Windows superiores a Windows 2000 o las de Linux (con kernels SMP) pueden usar esta tecnología.Esta tecnología es invisible para el sistema operativo y los programas. Todo lo que se requiere para aprovechar Hyper-Threading es multiprocesamiento simétrico (SMP) en apoyo del sistema operativo, como procesadores lógicos aparecen como procesadores separados.
  • 5. HYPER THREDINGCriticasARM criticó la tecnología SMP por no ser eficiente energéticamente. Intel retiró temporalmente el hyperthreading de sus nuevos diseños pero los últimos procesadores i7 la incorporan de nuevo.
  • 9. HYPER THREDINGLa tecnología Hyper-Threading (HT) requiere un sistema informático equipado con un procesador Intel® que soporte la tecnología HT, un chipset y una BIOS que utilicen esta tecnología y un sistema operativo optimizado para la misma. El rendimiento variará en función del hardware y software específicos que utilice.
  • 10. HYPER THREDINGEs una marca registrada de la empresa Intel para nombrar su implementación de la tecnología Multihreading Simultáneo también conocido como SMT. Permite a los programas preparados para ejecutar múltiples hilos (multi-threaded) procesarlos en paralelo dentro de un único procesador, incrementando el uso de las unidades de ejecución del procesador. HYPER THREDINGLa tecnología Hyper-Threading (HT) está disponible en sistemas de desktop y portátiles. Busque sistemas con el logotipo de la tecnología Hyper-Threading, los cuales el proveedor de sistemas haya verificado que utilizan la tecnología HT. La tecnología Hyper-Threading requiere un sistema informático con lo siguiente: Procesador Intel® compatible con la tecnología HT
  • 11. Chipset Intel® compatible con la tecnología HTHYPER THREDINGEl procesador Pentium 4 de 3,06 GHz es el primer microprocesador comercial en funcionar a 3,000 millones de ciclos por segundo, gracias al uso de la tecnología de fabricación de 0,13 micrones más avanzada de la industria. El procesador Pentium 4 es el microprocesador de escritorio de mayor desempeño en el mundo.La tecnología Hyper-Threading, la cual fue iniciada en los procesadores avanzados para servidor de Intel, ayuda a su PC a trabajar de forma más eficiente al maximizar los recursos del procesador y al hacer posible que un solo procesador ejecute dos subprocesos distintos de software simultáneamente. El resultado es un desempeño superior y una mayor rapidez del sistema durante la ejecución de varias aplicaciones al mismo tiempo, de manera que puede hacer multitarea como nunca antes lo había hecho.
  • 12. HYPER THREDINGTecnología Hyper-Threading para equipos de sobremesa para empresasLa tecnología HT permite que los usuarios de equipos de sobremesa obtengan más rendimiento del software existente en entornos multitarea. Muchas aplicaciones ya incorporan los subprocesos múltiples y se beneficiarán automáticamente de esta tecnología. Los usuarios de los sistemas pueden ejecutar aplicaciones exigentes para equipos de sobremesa al mismo tiempo mientras mantienen la flexibilidad del sistema. Los departamentos de TI también pueden implantar servicios en segundo plano para equipos de sobremesa de forma que sus entornos sean más seguros, eficaces y fáciles de gestionar, mientras minimizan el impacto en la productividad del usuario final y ofrecen margen de ampliación para el futuro crecimiento empresarial y las nuevas prestaciones de soluciones.