SlideShare una empresa de Scribd logo
qwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmrtyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmrtyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmrtyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmrtyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmrtyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmrtyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmrtyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmNAVEGADORES DE INTERNET EIGER15/10/2011LANDEO ROJAS MIRIAM<br /> <br />DEDICATORIA:<br />Dedico este trabajo a la profesora ISABEL TOCTO por su infinita pacienciencia y a mis<br />Padres por colaboración en mi        esfuerzo por aprender. De igual manera a la institución eiger por su enseñanza.<br /> INDICE <br />PRESENTACION………………………………………………………………………………………      1<br />CONTENIDO …………………………………………………………………………………………..      2<br />DEFINICION ……………………………………………………………………………………………       3<br />HISTORIA…………………………………………………………………………………………………      4<br />INTRODUCCION:<br />Dedico este trabajo a la profesora tocto y mis padres este trabajo se trata del navegador de internet y tiene como finalidad enseñarnos un poco más. El navegador: es una aplicación que opera a través de Internet, interpretando la información de archivos y sitios web para que podamos leerla, (ya se encuentre ésta alojada en un servidor dentro de la Word Wide Web o en un servidor local).<br />El navegador interpreta el código, HTML generalmente, en el que está escrita la página web y lo presenta en pantalla permitiendo al usuario interactuar con su contenido y navegar hacia otros lugares de la red mediante enlaces o hipervínculos<br />        <br />LOS  NAVEGADORES  DE INTERNET<br />CONCEPTO_.<br />        Es una aplicación que opera a través de Internet, interpretando la información de archivos y sitios web para que podamos leerla, (ya se encuentre ésta alojada en un servidor dentro de la World Wide Web o en un servidor local).<br />El navegador interpreta el código, HTML generalmente, en el que está escrita la página web y lo presenta en pantalla permitiendo al usuario interactuar con su contenido y navegar hacia otros lugares de la red mediante enlaces o hipervínculos.<br />La funcionalidad básica de un navegador web es permitir la visualización de documentos de texto, posiblemente con recursos multimedia incrustados. Los documentos pueden estar ubicados en la computadora en donde está el usuario, pero también pueden estar en cualquier otro dispositivo que esté conectado a la computadora del usuario o a través de Internet, y que tenga los recursos necesarios para la transmisión de los documentos (un software servidor web).<br />Tales documentos, comúnmente denominados páginas web, poseen hipervínculos que enlazan una porción de texto o una imagen a otro documento, normalmente relacionado con el texto o la imagen.<br />HISTORIA<br />Véase también: Guerra de los navegadores<br />El primer navegador, desarrollado en el CERN a finales de 1990 y principios de 1991 por Tim Berners-Lee, era bastante sofisticado y gráfico, pero sólo funcionaba en estaciones NeXT.<br />El navegador Mosaic, que funcionaba inicialmente en entornos UNIX sobre X11, fue el primero que se extendió debido a que pronto el NCSA preparó versiones para Windows y Macintosh. Sin embargo, poco más tarde entró en el mercado Netscape Navigator que rápidamente superó en capacidades y velocidad a Mosaic. Este navegador tuvo la ventaja de funcionar en casi todos los UNIX, así como en entornos Windows. Funcionamiento de los navegadores<br />La comunicación entre el servidor web y el navegador se realiza mediante el protocolo HTTP, aunque la mayoría de los hojeadores soportan otros protocolos como FTP, Gopher, y HTTPS (una versión cifrada de HTTP basada en Secure Socket Layer o Capa de Conexión Segura (SSL)).<br />La función principal del navegador es descargar documentos HTML y mostrarlos en pantalla. En la actualidad, no solamente descargan este tipo de documentos sino que muestran con el documento sus imágenes, sonidos e incluso vídeos streaming en diferentes formatos y protocolos. Además, permiten almacenar la información en el disco o crear marcadores (bookmarks) de las páginas más visitadas. [editar] Ejemplos de navegadores web<br />Existe una lista detallada de navegadores, motores de renderización y otros temas asociados en la categoría asociada.<br />KHTML <br />Konqueror (basado por defecto en KHTML)<br />Basado en WebKit (fork KHTML) <br />Safari<br />Chromium <br />Google Chrome <br />SRWare Iron<br />Flock (a partir de la versión 3)<br />Los navegadores o clientes web son programas que permiten al usuario conectarse con servidores web de Internet para acceder, recuperar y vislumbrar documentos HTML.<br /> [Más información]<br />Este tipo de contenidos son también conocidos como hipertextos, y gracias a los navegadores se nos muestran con el formato y encriptación adecuados. Una de las principales características de cualquier navegador es que nos permite acceder a cualquier contenido en el mundo, sin limitación, ni restricciones. ¿Cuales son los navegadores más conocidos? Un usuario de Internet se encuentra con la posibilidad de instalar numerosos programas para navegar por la World Wide Web (WWW). Los más conocidos son el Internet Explorer, Mozilla, Opera, el Netscape Navigator y el Safari. La decisión final recae sobre el internauta que debe escoger aquel software que más le convenga o que le resulte más cómodo para navegar. <br />Internet Explorer es el navegador de Internet más conocido y más utilizado en el mercado. Esto se debe a que es el navegador oficial de Windows y viene instalado por defecto en el sistema operativo (no se puede desinstalar de forma estándar). Su popularidad reside en la facilidad de manejo, que permite navegar de una manera rápida y directa. Desde 1997 Apple incluye en sus Macintosh el Internet Explorer gracias al acuerdo de cooperación que logró con Microsoft. Esto supuso un importante incremento en su difusión. Aproximadamente el 85 % de los usuarios de Internet utilizan este navegador.Descarga la última versión de Internet Explorer<br />Firefox es uno de los navegadores gratuitos que más popularidad ha logrado en los últimos años. Muchos son los factores que hacen que su funcionamiento sea más agradable que el del Internet Explorer y que hacen que cada día más gente se decida a abandonar la facilidad del navegador de Microsoft por la potencia de Firefox. Entre sus factores de éxito se encuentra una interfaz que permite al usuario una navegación más rápida mediante pestañas, la velocidad de carga de páginas o sus posibilidades de personalización. Otro de sus principales aciertos es que resulta muy fiable a la hora de bloquear ventanas emergentes y que es compatible con todos los sistemas operativos (Mac OS X y GNU/Linux). Los últimos datos confirman que su uso esta en continuo crecimiento y que aproximadamente controla el 36% del mercado.Descargar la última versión de Firefox<br />Netscape Navigator fue el primer navegador comercial y pertenece a la compañía Netscape Communications. Se trata de un navegador fiable y sencillo, pero que en los últimos años ha perdido la popularidad que tenía. Actualmente se han dejado de fabricar y ya no se lanzan actualizaciones.<br />Opera fue creado por la empresa noruega Opera Software. Fue el primer navegador que introdujo las pestañas para la navegación de sitios web y actualmente se caracteriza por su continua innovación y velocidad. Aunque tiene cerca de 22 millones de usuarios, está en una segunda línea respecto a Internet Explorer y Firefox. Es especialmente recomendable para dispositivos móviles, donde ha encontrado su hueco.Descargar la última versión de Opera<br />Safari es el navegador oficial de Apple. Viene incluido por defecto en el Mac OS X y recientemente se ha desarrollado una versión compatible con las últimas versiones del Windows. Su interfaz también permite la navegación mediante pestañas. Aunque en el entorno Mac funciona a las mil maravillas, su juventud en el entorno Windows hace que aun sea poco fiable. No obstante desde Apple se ha prometido que la nueva versión en desarrollo solucionará todos estos problema<br />  OPINION PERSONAL:<br />El primer explorador de Internet fue Mosaica, creado en 1993 por el Centro Nacional de Aplicaciones de Supercomputación de la Universidad de Illinois (Estados Unidos). En un principio se desarrolló en UNIX, pero pronto se presentó en Windows. En conclusión navegamos con más rapidez en los programas del esta actualidad.<br />Anexos:<br />-37592028702000288798018732500<br />                                                    <br />-289306022860000<br />28841709652000<br />                                <br />
I
I
I
I
I
I
I
I
I
I

Más contenido relacionado

PDF
World Wide Web
PPTX
Consulta informatica.
PPTX
Informatica11
PPTX
Informatica
PPTX
Navegadores de internet
DOCX
Andrea reinoso
PDF
Navegadores (1)
World Wide Web
Consulta informatica.
Informatica11
Informatica
Navegadores de internet
Andrea reinoso
Navegadores (1)

La actualidad más candente (15)

DOCX
Navegadores
PPTX
Navegador web o web browser
DOCX
Navegadores
PPTX
Navegadores web
DOCX
Introducción navegadores
PDF
Exploradores navegadores de internet
DOCX
Navegadores
DOCX
Navegadores
DOC
Navegadores
DOCX
Navegadores
DOCX
Navegadores (2)
DOCX
Navegadores
PPTX
Los navegadores web origen e historia
PDF
Buscadores de navegacion
Navegadores
Navegador web o web browser
Navegadores
Navegadores web
Introducción navegadores
Exploradores navegadores de internet
Navegadores
Navegadores
Navegadores
Navegadores
Navegadores (2)
Navegadores
Los navegadores web origen e historia
Buscadores de navegacion
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
My solar system
ODP
Presentasiondevidplat
ODP
Atochaconomia1
ODP
El guepard
PPTX
Misión... Visión y Objetivos!
PPT
La revolución industrial
ODP
Montalban de Córdoba
DOCX
ODP
Hereglegdehuun
PDF
Spanish project
PPTX
Mi familii
PPTX
Edicion[1][1]
PPS
Revisio global
ODT
Mauricio
PPTX
4ps marca-full-090624234328-phpapp02
PDF
Technic Magazine issue 326 ( วารสารเทคนิค ฉบับ 326 )
PPT
UCE, Facultad de Filosofia, Escuela de Idiomas, Patricia Quiñónez
PPSX
Graficas power point
PPTX
Identitat digital
ODP
My solar system
Presentasiondevidplat
Atochaconomia1
El guepard
Misión... Visión y Objetivos!
La revolución industrial
Montalban de Córdoba
Hereglegdehuun
Spanish project
Mi familii
Edicion[1][1]
Revisio global
Mauricio
4ps marca-full-090624234328-phpapp02
Technic Magazine issue 326 ( วารสารเทคนิค ฉบับ 326 )
UCE, Facultad de Filosofia, Escuela de Idiomas, Patricia Quiñónez
Graficas power point
Identitat digital
Publicidad

Similar a I (20)

DOCX
Navegadores
DOCX
Navegadores
PPTX
Unidad educativa
PPT
Navegar En Internet
PPT
Buscadores
DOC
Navegadores (1)
DOC
Navegadores (1)
DOC
Navegadores (1)
PPT
Internet 1 5
PPT
Internet 1 5
PPT
Internet 1 5
PPTX
Navegadores de internet
PPT
Buscadores
PPTX
Navegadores
PDF
Ensayo Navegadores y Buscadores
PDF
Lección 3 (Curso de Internet)
PPTX
Los navegadores
DOCX
Navegadores Web.docx
PDF
DOCX
UNIDAD I - CAPITULO III
Navegadores
Navegadores
Unidad educativa
Navegar En Internet
Buscadores
Navegadores (1)
Navegadores (1)
Navegadores (1)
Internet 1 5
Internet 1 5
Internet 1 5
Navegadores de internet
Buscadores
Navegadores
Ensayo Navegadores y Buscadores
Lección 3 (Curso de Internet)
Los navegadores
Navegadores Web.docx
UNIDAD I - CAPITULO III

Último (20)

PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
DOCX
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN

I