SlideShare una empresa de Scribd logo
Autor Idea Central Concepto de
Educación
Características del Prof. Comentario crítico
Cerda y Assael.
- Presenta los
problemas actuales
de los colegios.
-Detrás del alumno,
existe un ser.
-La vocación debe
estar ligada al
profesor.
- Homogeneidad
entre alumnos y
profesores.
Igualdad de
oportunidades.
- Profesor cercano con
el alumno, con
compromiso.
-Estoy de acuerdo con
que detrás del alumno
debe existir un vínculo,
pero a la vez es
necesario un parapeto
para así educar desde
una pseudo barrera de
respeto (asimetría
mínima).
Freire
-Enseñar y aprender
van ligados, no
existe uno sin el
otro.
-El educador no es
dueño exclusivo del
conocimiento.
-Es labor de la
escuela
proporcionar
materiales para
hacer posible la
consulta para los
estudiantes.
- Profesor que debe
seguir puliéndose y
aprendiendo, y su vez
mantenerse
actualizado en el
tiempo. Nobleza.
- Docente de
características
plausibles, es
justamente lo que
debería tener
incorporado cada
profesor en enseñanza.
Concuerdo con la labor
de la escuela como
aprovisionadora de
material.
Gimeno Sacristán
-Se debe incluir a la
familia en el
proceso educativo.
-Escuela integral
que responde a las
necesidades
actuales.
- La enseñanza debe
ser obligatoria.
- Una educación
que ejerza una
función igualadora.
- Es deber del profesor
crearle una
personalidad al
alumno,
desarrollándola y así
insertarlo en el mundo.
-Características
inclusivas que son
admirables. Se dilucida
la educación como gran
labor social.
Noyola
-La educación es
una construcción
histórica y social.
- Todos deben
educarse para salir
de la barbarie
-Educación
disciplinadora,
condicionada por
normas e
infraestructura.
-Intención
unificadora y
uniformada de la
educación.
-Profesor que sólo
cumple un papel en la
sociedad de educar y
trabajar. Enseñando
según normas socio-
políticas.
- La disciplina como
función regularizadora
de la enseñanza y
educación no hace más
que crear una represión
mental, donde se
imposibilita al
estudiante de exaltar sus
capacidades virtuosas.
Maximiliano Montenegro Bozo.
23.04.2013
Pérez - Gómez -La escuela como
proporcionadora de
funciones
(socializadora,
instructiva y
educativa).
-Aprendizaje como
herramienta para
interpretar la
realidad.
- La actividad de
enseñanza y
aprendizaje, el
proceso de
socialización y la
toma de
decisiones
autónomas de los
estudiantes son
procesos que debe
integrar la escuela.
- Profesor que
emprende con el
alumno el camino a
aprender y a la
enseñanza, e intenta
paliar los efectos
desiguales del proceso.
- Dado las funciones, la
instructiva parece ser la
dominante en el
proceso educativo, más
que la educativa .Ésta
última debería ser la con
más cabida en el
sistema educativo y ser
aplicada.
Sarramona -Educación y
pedagogía no son lo
mismo.
-Educación es un
proceso de
perfeccionamiento
-Diferencias
individuales
intervienen en los
proyectos
educactivos.
- Proceso
permanente e
inacabado a lo
largo de la vida.
-Elaborar, prevenir,
potenciar.
-Profesor determinado
Por el sistema
educativo. Por
instituciones que
determinan como
conciben la educación
-Se aprecia una
educación ligada al
perfeccionamiento y
adiestramiento. Mala
jugada para llevar un ser
crítico acabo.
-Instituciones que solo
logran una marcada
diferencia difícil de
sobrellevar e igualar en
un futuro.

Más contenido relacionado

DOCX
Vivencias de maestros y maestras de imbernón, f.
PPTX
La practica educativa como fenómeno social
PPTX
U2 drive2.
PDF
Características de Docente del Siglo XXI
DOC
El papel del docente actual y la institucion
PDF
DOCX
Cuál es el rol de la escuela en la sociedad del conocimiento
PPTX
La función de la escuela en el proceso
Vivencias de maestros y maestras de imbernón, f.
La practica educativa como fenómeno social
U2 drive2.
Características de Docente del Siglo XXI
El papel del docente actual y la institucion
Cuál es el rol de la escuela en la sociedad del conocimiento
La función de la escuela en el proceso

La actualidad más candente (15)

DOCX
10 reporte de lectura texto de imbernón
PPTX
Relación docente y comunidad educativa
PPTX
Rol del centro educativo en la sociedad
PDF
Relación entre la escuela y la comunidad
PPT
Educación Inclusiva y Evaluación
PPTX
El maestro y la comunidad
PPTX
Hecho educativo y acto pedagógico
PPT
Relacion escuela-comunidad
PPTX
El rol del docente
PPTX
El rol del docente en la educación
PPTX
El rol del docente
PPTX
El rol del docente
DOCX
Pedagogia sistematica
PPTX
Monografia
DOCX
Proyecto de argentina
10 reporte de lectura texto de imbernón
Relación docente y comunidad educativa
Rol del centro educativo en la sociedad
Relación entre la escuela y la comunidad
Educación Inclusiva y Evaluación
El maestro y la comunidad
Hecho educativo y acto pedagógico
Relacion escuela-comunidad
El rol del docente
El rol del docente en la educación
El rol del docente
El rol del docente
Pedagogia sistematica
Monografia
Proyecto de argentina
Publicidad

Similar a I ficha textos intro a la educ. (20)

PDF
PDF
Ensayo LA EDUCACION Sandra Padrino .pdf
PPTX
Carta a un joven profesor
DOC
John dewey (mi credo pedagógico)
PPTX
PEDAGOGIA PARA LA ETP PROFESORADO..._2.pptx
DOC
John dewey (mi credo pedagógico)
DOC
John dewey (mi credo pedagógico)
DOC
John dewey (mi credo pedagógico)
DOC
John dewey (mi credo pedagógico)
DOC
John dewey (mi credo pedagógico)
DOC
John dewey (mi credo pedagógico)
DOC
John dewey (mi credo pedagógico)
DOC
John dewey (mi credo pedagógico)
PPT
Proceso educativo
PDF
Ensayo Mareni Escalante
PPTX
Corrientes pedagógicas contemporáneas.pptx
PPTX
Revista marilu
DOCX
ENSAYO “PENSAR LA ESCUELA DESDE UNA VISIÓN INTEGRADORA”
PDF
Papel del docente by Silvia Blanca López, Jahel Valdés Sauceda, Arlette Cabre...
DOCX
REFLEXIONES SOBRE EDUCACIÓN, PEDAGOGÍA Y FORMACIÓN: Palimpsesto de muchos con...
Ensayo LA EDUCACION Sandra Padrino .pdf
Carta a un joven profesor
John dewey (mi credo pedagógico)
PEDAGOGIA PARA LA ETP PROFESORADO..._2.pptx
John dewey (mi credo pedagógico)
John dewey (mi credo pedagógico)
John dewey (mi credo pedagógico)
John dewey (mi credo pedagógico)
John dewey (mi credo pedagógico)
John dewey (mi credo pedagógico)
John dewey (mi credo pedagógico)
John dewey (mi credo pedagógico)
Proceso educativo
Ensayo Mareni Escalante
Corrientes pedagógicas contemporáneas.pptx
Revista marilu
ENSAYO “PENSAR LA ESCUELA DESDE UNA VISIÓN INTEGRADORA”
Papel del docente by Silvia Blanca López, Jahel Valdés Sauceda, Arlette Cabre...
REFLEXIONES SOBRE EDUCACIÓN, PEDAGOGÍA Y FORMACIÓN: Palimpsesto de muchos con...
Publicidad

Más de Max-Marzo Bozo (9)

DOCX
Maximiliano montenegro bozo pedagogía en artes visuales
DOCX
Cuarta pregunta, maximiliano montenegro bozo, pav.
DOCX
Pregunta prueba 3 introducción
DOCX
Trabajo realidad educacional chilena, psu.
DOCX
Maximiliano Montenegro septimo sello
PPTX
Presentación carnaval barroco
DOCX
Ensayo final expresión maximiliano montenegro uah (2)
DOCX
Ensayo arte griego I
DOCX
Ensayo arte griego ii
Maximiliano montenegro bozo pedagogía en artes visuales
Cuarta pregunta, maximiliano montenegro bozo, pav.
Pregunta prueba 3 introducción
Trabajo realidad educacional chilena, psu.
Maximiliano Montenegro septimo sello
Presentación carnaval barroco
Ensayo final expresión maximiliano montenegro uah (2)
Ensayo arte griego I
Ensayo arte griego ii

I ficha textos intro a la educ.

  • 1. Autor Idea Central Concepto de Educación Características del Prof. Comentario crítico Cerda y Assael. - Presenta los problemas actuales de los colegios. -Detrás del alumno, existe un ser. -La vocación debe estar ligada al profesor. - Homogeneidad entre alumnos y profesores. Igualdad de oportunidades. - Profesor cercano con el alumno, con compromiso. -Estoy de acuerdo con que detrás del alumno debe existir un vínculo, pero a la vez es necesario un parapeto para así educar desde una pseudo barrera de respeto (asimetría mínima). Freire -Enseñar y aprender van ligados, no existe uno sin el otro. -El educador no es dueño exclusivo del conocimiento. -Es labor de la escuela proporcionar materiales para hacer posible la consulta para los estudiantes. - Profesor que debe seguir puliéndose y aprendiendo, y su vez mantenerse actualizado en el tiempo. Nobleza. - Docente de características plausibles, es justamente lo que debería tener incorporado cada profesor en enseñanza. Concuerdo con la labor de la escuela como aprovisionadora de material. Gimeno Sacristán -Se debe incluir a la familia en el proceso educativo. -Escuela integral que responde a las necesidades actuales. - La enseñanza debe ser obligatoria. - Una educación que ejerza una función igualadora. - Es deber del profesor crearle una personalidad al alumno, desarrollándola y así insertarlo en el mundo. -Características inclusivas que son admirables. Se dilucida la educación como gran labor social. Noyola -La educación es una construcción histórica y social. - Todos deben educarse para salir de la barbarie -Educación disciplinadora, condicionada por normas e infraestructura. -Intención unificadora y uniformada de la educación. -Profesor que sólo cumple un papel en la sociedad de educar y trabajar. Enseñando según normas socio- políticas. - La disciplina como función regularizadora de la enseñanza y educación no hace más que crear una represión mental, donde se imposibilita al estudiante de exaltar sus capacidades virtuosas.
  • 2. Maximiliano Montenegro Bozo. 23.04.2013 Pérez - Gómez -La escuela como proporcionadora de funciones (socializadora, instructiva y educativa). -Aprendizaje como herramienta para interpretar la realidad. - La actividad de enseñanza y aprendizaje, el proceso de socialización y la toma de decisiones autónomas de los estudiantes son procesos que debe integrar la escuela. - Profesor que emprende con el alumno el camino a aprender y a la enseñanza, e intenta paliar los efectos desiguales del proceso. - Dado las funciones, la instructiva parece ser la dominante en el proceso educativo, más que la educativa .Ésta última debería ser la con más cabida en el sistema educativo y ser aplicada. Sarramona -Educación y pedagogía no son lo mismo. -Educación es un proceso de perfeccionamiento -Diferencias individuales intervienen en los proyectos educactivos. - Proceso permanente e inacabado a lo largo de la vida. -Elaborar, prevenir, potenciar. -Profesor determinado Por el sistema educativo. Por instituciones que determinan como conciben la educación -Se aprecia una educación ligada al perfeccionamiento y adiestramiento. Mala jugada para llevar un ser crítico acabo. -Instituciones que solo logran una marcada diferencia difícil de sobrellevar e igualar en un futuro.