SlideShare una empresa de Scribd logo
PRUEBA N. 3 DE INTRODUCCIÓN A LA TEORÍA DEL ARTE

NOMBRE: Maximiliano Montenegro Bozo
ESTUDIANTE DE: Pedagogía en Artes Visuales

La obra escogida es Emergence
Emergence corresponde a un videoarte realizado con la técnica de
ralentización de cuadro por cuadro, que imita o más bien juega con la falsedad
de los recursos para citar la obra la Pietà de Masolino. Por falsedad me refiero a la
etéreo de los recursos y soportes utilizados y que llegan a nosotros como ilusión,
también por la inmaterialidad de la obra que juega un rol fundamental en el arte
contemporáneo, pues, no solo en esta obra la inmaterialidad se hace presente, si
no también otras de Viola, y en el videoarte en general.
La obra de Viola aborda una cita a la Pietà, apelando a la manipulación
del tiempo y la involucración del espectador como parte fundamental de la
obra. Es posible encontrar sentido al carácter metafórico y cambiante que
nombra Jiménez, pues se logra una imbricación de recursos en un solo objetivo
(que sería la obra), utilizando actores, escenografía y en parte sonido (solo el del
agua cayendo), para una nueva sensación antes no ocurrida en el arte. Esa
conjugación de elementos como parte del proceso creativo, logra penetrar aún
más dentro del espectador, pues la utilización de recursos visuales y auditivos que
sugiere mayor atención por parte del admirador, termina dominando varios
aspectos sensitivos de éste. En parte conlleva a la sinestesia que nombra Jiménez,
pudiendo sentir la frialdad del agua a pesar que la estamos solo viendo, el
sentimiento y expresión de María y José es posible percibirlo y hasta oírlo, aunque
no tenga ruido alguno, la posibilidad de introducirse en la obra es mucho mayor y
logra que nosotros perduremos más tiempo admirándola, a la vez, que
interactuemos de una forma más activa y que dejemos de lado la
contemplación pasiva para hacernos parte también de la obra. Vale nombrar
que esa obra también somos nosotros, pues la obra se puede acabar si quitamos
la atención de ella, o si dejamos de ver el video. La obra pasa por la
inmaterialidad al ser expuesta y depende de nosotros también su duración.
Por otro lado, en la obra aun se conserva la memoria, pues la cita actúa
como un potenciador de ésta, mantiene el carácter de registro, pero no como
memoria colectiva-social, es solo en sentido de referente a Masolino.
De cierta manera esta reinvención del arte contemporáneo conlleva a
remitirnos a la obra de Viola. El videoarte corresponde –como ya he nombrado- a
la creación de estos mundos posibles a través de la inmaterialidad, nos pretende
llenar de estímulos para adentrarnos de forma mucho más personal a la obra, se
rompe con el espacio tiempo y logra homologar la relación y el rol con el
PRUEBA N. 3 DE INTRODUCCIÓN A LA TEORÍA DEL ARTE

espectador. Si de alguna forma la obra contemporánea comprende innovación,
la obra de Viola logra más allá de eso, sugiere la ruptura del mundo material,
genera esa reflexión y toma de conciencia por parte de nosotros, pone a prueba
nuestra la experiencia artística y traspasa lo tangible.
Por último la posibilidad de la cita promueve la modificación y la
reformulación de la obra utilizada para referirse a ésta, pero aun más conjuga
lenguajes nuevos y es ahí donde prima su importancia.

Más contenido relacionado

PDF
Valoracion de la pelicula
PDF
Recursos de connotación fotográfica - Roland Barthe
DOC
La imagen como signo: El enfoque semiológico de Barthes 
PPT
Recursos de Connotación Fotográfica
DOC
El simbolismo poético en el cine
PDF
Esculpir el tiempo
PDF
Foucault esto no es una pipa
 
DOC
Poemas que se bifurcan (nano poema) concepto
Valoracion de la pelicula
Recursos de connotación fotográfica - Roland Barthe
La imagen como signo: El enfoque semiológico de Barthes 
Recursos de Connotación Fotográfica
El simbolismo poético en el cine
Esculpir el tiempo
Foucault esto no es una pipa
 
Poemas que se bifurcan (nano poema) concepto

La actualidad más candente (20)

PDF
Esto no es una pipa. Ensayo de Foucault
PDF
02 Roland Barthes El Mensaje Fotografico
DOC
Muerte en Venecia
PPT
Vangardas
PPTX
Roland Barthes-El mensaje Fotográfico y La retorica de la imagen.
PPT
El mensaje fotográfico
PPTX
Muerte en venecia
PDF
Barthes
PDF
sem3_nivel1_Gomez Pucciarelli
PPTX
Metalepsis Genette I
PPTX
Los procedimientos de connotación
PPT
Caravaggio
DOCX
Cuarta pregunta, maximiliano montenegro bozo, pav.
PDF
Arribando a la abstracción 1 y 2. Texto de presentación
PDF
Hombre en medium shot (c. y a.)
PDF
Cartas de una época remota
PDF
223614 t 23
PDF
El concepto de forma
PDF
223614 t 22
PDF
Princiopios formales
Esto no es una pipa. Ensayo de Foucault
02 Roland Barthes El Mensaje Fotografico
Muerte en Venecia
Vangardas
Roland Barthes-El mensaje Fotográfico y La retorica de la imagen.
El mensaje fotográfico
Muerte en venecia
Barthes
sem3_nivel1_Gomez Pucciarelli
Metalepsis Genette I
Los procedimientos de connotación
Caravaggio
Cuarta pregunta, maximiliano montenegro bozo, pav.
Arribando a la abstracción 1 y 2. Texto de presentación
Hombre en medium shot (c. y a.)
Cartas de una época remota
223614 t 23
El concepto de forma
223614 t 22
Princiopios formales
Publicidad

Similar a Pregunta prueba 3 introducción (20)

DOCX
Premisa personal
DOCX
Sem3 nivel1 otegui serrón
PDF
Miradas divergentes
PDF
Claudio zirotti español
PDF
Magdalena eiraldi yasumasa morimuri
PDF
Exposición 'Presencias imprecisas'. Facultad de Bellas Artes
PDF
Entrega Francisco Gomariz TDT
PDF
Trasatlántica PHE/ I Encuentro de Críticos/María Wills Londoño
PDF
Análisis de la imágen. Fotógrafo, Bill Brant.
PDF
Manuel Gianoni, Materia Implícita
DOCX
Como quien no quiere la cosa... (v. lucas)
DOCX
Borys groys
PDF
El universo símbólico del arte como identidad colectiva
PPSX
Artistas
PPSX
Artistas4
DOCX
Premisa personal
DOCX
Premisa personal
PDF
AL Marge.espai d'art. Exposición individual de Aurora Valero
PDF
Armonías constructivas para Vietnam, Laos y Camboya. Texto de catálogo
PDF
Cronograma 2014 con comentario bibliográfico
Premisa personal
Sem3 nivel1 otegui serrón
Miradas divergentes
Claudio zirotti español
Magdalena eiraldi yasumasa morimuri
Exposición 'Presencias imprecisas'. Facultad de Bellas Artes
Entrega Francisco Gomariz TDT
Trasatlántica PHE/ I Encuentro de Críticos/María Wills Londoño
Análisis de la imágen. Fotógrafo, Bill Brant.
Manuel Gianoni, Materia Implícita
Como quien no quiere la cosa... (v. lucas)
Borys groys
El universo símbólico del arte como identidad colectiva
Artistas
Artistas4
Premisa personal
Premisa personal
AL Marge.espai d'art. Exposición individual de Aurora Valero
Armonías constructivas para Vietnam, Laos y Camboya. Texto de catálogo
Cronograma 2014 con comentario bibliográfico
Publicidad

Más de Max-Marzo Bozo (8)

DOCX
Maximiliano montenegro bozo pedagogía en artes visuales
DOCX
Trabajo realidad educacional chilena, psu.
DOCX
Maximiliano Montenegro septimo sello
PPTX
Presentación carnaval barroco
DOCX
Ensayo final expresión maximiliano montenegro uah (2)
DOCX
I ficha textos intro a la educ.
DOCX
Ensayo arte griego I
DOCX
Ensayo arte griego ii
Maximiliano montenegro bozo pedagogía en artes visuales
Trabajo realidad educacional chilena, psu.
Maximiliano Montenegro septimo sello
Presentación carnaval barroco
Ensayo final expresión maximiliano montenegro uah (2)
I ficha textos intro a la educ.
Ensayo arte griego I
Ensayo arte griego ii

Último (20)

PPTX
Sensor de Presión, sensor maf, sensor de presion barometrica .pptx
PPTX
EL MOTOR GCTDFVHJBUYHV FHBHGVGVHJH H VFHG
PDF
monografia estudio de las municiones (Carbajal cristopher).pdf
PPTX
procesion de la virgen de la asusnciuon de .pptx
PDF
Users Manual for Citroen AMI Electric Mini Vehicle
PPTX
CLASE 1 del motor de combustion interna y sistemas auxiliares
PPTX
presentacion_oceanos de los mares y los oc
PDF
Catalogo Aixam eAixam City Gama Ambition 2025
PDF
topografia -Semana-2.pdftopografia -Semana-2.pdf
PDF
GRUPO#2 EXAMEN FÍSICO GINE,COLÓGICO..pdf
PDF
Skoda presentación catalogo demodelos del año
PDF
respuesta inflamatoria y endotelial .pdf
PPT
Autotrónica 2 - clase 4 - CMP - CKP .ppt
PPTX
PPTS3_DESPROYINV_<wwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwPRES-2025-1.pptx
PPTX
5. costo horario maquinaria pesada y liviana.pptx
PDF
Tema 6.pdfjsjsjsjsjsjsjsjsjsjsjsjsjsjsjsjs
PPTX
RESISTENCIAS Y SEMICONDUCTORES electronica.pptx
PPTX
Tablero_Panel_Instrumentos_Hora1 diaria.pptx
PPTX
BANDA DE BLOQUEO DE LA CAJA AUTOMATICA..pptx
PPTX
aspectos de gonartrosis primaria en el primer nivel
Sensor de Presión, sensor maf, sensor de presion barometrica .pptx
EL MOTOR GCTDFVHJBUYHV FHBHGVGVHJH H VFHG
monografia estudio de las municiones (Carbajal cristopher).pdf
procesion de la virgen de la asusnciuon de .pptx
Users Manual for Citroen AMI Electric Mini Vehicle
CLASE 1 del motor de combustion interna y sistemas auxiliares
presentacion_oceanos de los mares y los oc
Catalogo Aixam eAixam City Gama Ambition 2025
topografia -Semana-2.pdftopografia -Semana-2.pdf
GRUPO#2 EXAMEN FÍSICO GINE,COLÓGICO..pdf
Skoda presentación catalogo demodelos del año
respuesta inflamatoria y endotelial .pdf
Autotrónica 2 - clase 4 - CMP - CKP .ppt
PPTS3_DESPROYINV_<wwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwPRES-2025-1.pptx
5. costo horario maquinaria pesada y liviana.pptx
Tema 6.pdfjsjsjsjsjsjsjsjsjsjsjsjsjsjsjsjs
RESISTENCIAS Y SEMICONDUCTORES electronica.pptx
Tablero_Panel_Instrumentos_Hora1 diaria.pptx
BANDA DE BLOQUEO DE LA CAJA AUTOMATICA..pptx
aspectos de gonartrosis primaria en el primer nivel

Pregunta prueba 3 introducción

  • 1. PRUEBA N. 3 DE INTRODUCCIÓN A LA TEORÍA DEL ARTE NOMBRE: Maximiliano Montenegro Bozo ESTUDIANTE DE: Pedagogía en Artes Visuales La obra escogida es Emergence Emergence corresponde a un videoarte realizado con la técnica de ralentización de cuadro por cuadro, que imita o más bien juega con la falsedad de los recursos para citar la obra la Pietà de Masolino. Por falsedad me refiero a la etéreo de los recursos y soportes utilizados y que llegan a nosotros como ilusión, también por la inmaterialidad de la obra que juega un rol fundamental en el arte contemporáneo, pues, no solo en esta obra la inmaterialidad se hace presente, si no también otras de Viola, y en el videoarte en general. La obra de Viola aborda una cita a la Pietà, apelando a la manipulación del tiempo y la involucración del espectador como parte fundamental de la obra. Es posible encontrar sentido al carácter metafórico y cambiante que nombra Jiménez, pues se logra una imbricación de recursos en un solo objetivo (que sería la obra), utilizando actores, escenografía y en parte sonido (solo el del agua cayendo), para una nueva sensación antes no ocurrida en el arte. Esa conjugación de elementos como parte del proceso creativo, logra penetrar aún más dentro del espectador, pues la utilización de recursos visuales y auditivos que sugiere mayor atención por parte del admirador, termina dominando varios aspectos sensitivos de éste. En parte conlleva a la sinestesia que nombra Jiménez, pudiendo sentir la frialdad del agua a pesar que la estamos solo viendo, el sentimiento y expresión de María y José es posible percibirlo y hasta oírlo, aunque no tenga ruido alguno, la posibilidad de introducirse en la obra es mucho mayor y logra que nosotros perduremos más tiempo admirándola, a la vez, que interactuemos de una forma más activa y que dejemos de lado la contemplación pasiva para hacernos parte también de la obra. Vale nombrar que esa obra también somos nosotros, pues la obra se puede acabar si quitamos la atención de ella, o si dejamos de ver el video. La obra pasa por la inmaterialidad al ser expuesta y depende de nosotros también su duración. Por otro lado, en la obra aun se conserva la memoria, pues la cita actúa como un potenciador de ésta, mantiene el carácter de registro, pero no como memoria colectiva-social, es solo en sentido de referente a Masolino. De cierta manera esta reinvención del arte contemporáneo conlleva a remitirnos a la obra de Viola. El videoarte corresponde –como ya he nombrado- a la creación de estos mundos posibles a través de la inmaterialidad, nos pretende llenar de estímulos para adentrarnos de forma mucho más personal a la obra, se rompe con el espacio tiempo y logra homologar la relación y el rol con el
  • 2. PRUEBA N. 3 DE INTRODUCCIÓN A LA TEORÍA DEL ARTE espectador. Si de alguna forma la obra contemporánea comprende innovación, la obra de Viola logra más allá de eso, sugiere la ruptura del mundo material, genera esa reflexión y toma de conciencia por parte de nosotros, pone a prueba nuestra la experiencia artística y traspasa lo tangible. Por último la posibilidad de la cita promueve la modificación y la reformulación de la obra utilizada para referirse a ésta, pero aun más conjuga lenguajes nuevos y es ahí donde prima su importancia.