SlideShare una empresa de Scribd logo
Madrid, 28, 29 y 30 de noviembre 2011
AUDITORIO MUSEO DEL TRAJE. CENTRO DE INVESTIGACIÓN DEL PATRIMONIO
                                                          ETNOLÓGICO
                                              Avenida Juan de Herrera, 2
                                                          28040 Madrid




 .
INFORMACIÓN GENERAL


Organizado por el Ministerio de Cultura. Dirección General de Bellas Artes y
Bienes Culturales. Subdirección General de Museos Estatales. Área de
Colecciones, con la colaboración de la Facultad de Ciencias de la
Documentación de la Universidad Complutense de Madrid, la Embajada de los
Estados Unidos de América en España y la Asociación de Amigos del Museo
del Traje.



Dirección:                Área de Colecciones. Subdirección General de Museos
                          Estatales.

Coordinación:             Equipo de seguimiento de la Red de Bibliotecas de Museos.
                          BIMUS

Duración:                 28, 29 y 30 de noviembre 2011

Sede:                     Auditorio del Museo del Traje. Centro de Investigación del
                          Patrimonio Etnológico. Ministerio de Cultura

Visitas 1 :               Biblioteca    del Instituto del Patrimonio Cultural de España
                          Biblioteca    del Museo del Traje. C.I.P.E
                          Biblioteca    del Museo Nacional de Artes Decorativas
                          Biblioteca    del Museo Nacional del Prado
                          Biblioteca    del Museo Nacional del Romanticismo
                          Biblioteca    de la Fundación Lázaro Galdiano
                          Biblioteca    del Real Jardín Botánico de Madrid




1
  Se ofrece la posibilidad a los participantes de visitar una de las siguientes bibliotecas. Es necesaria
inscripción previa para las visitas.




                                                                                                       2
PROGRAMA

Dia 28 de noviembre: Bibliotecas de Museos. Hacia un nuevo modelo.

Mañana:

09:45- 10:30    Entrega documentación.

10:30 – 11:00 Inauguración del curso. Enrique Varela Agüí. Subdirector
General de Museos Estatales.

11:00 – 12:00 Mela Dávila Freire: La Biblioteca: Centro de Estudios y
Documentación del MACBA. Hacia un nuevo modelo de biblioteca de museos.

12:00 - 12:30   Pausa/café.

12:30-13:30     Comunicaciones de 15 - 20 minutos: Bibliotecas de Museos.
                   - Rosa Chumillas Zamora. Hacia una visión global de la
                     documentación en los museos.
                   - Javier Docampo Capilla. El Patrimonio Bibliográfico en
                     las bibliotecas de los museos.
                   - Nicolas Pérez Cáceres. Bibliotecas de Museos de Artes
                     Decorativas. (Responsable de la Mesa)

13:30-14:30     Mesa redonda: Bibliotecas de Museos.

Tarde:

16:30-17:15     Elena Roseras Carcedo. El modelo de biblioteca de ARTIUM.

17:15-18:00     Comunicaciones de 15 - 20 minutos: Bibliotecas de Museos.
                   - Soledad Cánovas del Castillo. La Biblioteca del Museo
                     Thyssen-Bornemisza.
                   - Bárbara Muñoz de Solano y Palacios. La Biblioteca del
                     Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía.

18:00-18:30     Mesa redonda: Resumen - conclusiones jornada.




                                                                            3
Dia 29 de noviembre: Redes de Bibliotecas de Museos.

Mañana: Redes de Bibliotecas de Museos.

10:00 – 11:30 Redes Internacionales de Bibliotecas de Museos.

10:00 – 10:45 Milan R. Hughston. La biblioteca del MoMA y el Consorcio de bibliotecas
              de arte de Nueva York. (ponencia con traducción simultánea).

10:45 – 11:30 Deborah Kempe. La biblioteca de la Frick Collection y el Consorcio de
             bibliotecas de arte de Nueva York. (ponencia con traducción
             simultánea).

11:30 - 12:00     Pausa/café.

12:00 – 13:00 Comunicaciones de 15-20 minutos: Redes Nacionales de Bibliotecas de
              Museos.
                    - Rosa Lamas Casado. Las bibliotecas de museos en la Red de
                       Bibliotecas de Galícia.
                    - Eugenia Insúa Lacave. El modelo de cooperación bibliotecaria
                       de la Red de Bibliotecas del CSIC.
                    - Raúl Alonso Sáez. La Red de Bibliotecas de Museos. BIMUS.
                       (Responsable de la Mesa)

13:00 – 14:00 Comunicaciones de 15-20 minutos: Mesa dirigida por la Facultad de
              Ciencias de la Documentación de la Universidad Complutense de
              Madrid. Bibliotecas de Museos. Casos prácticos
                     - María Olivera Zaldua y Manuel Blázquez Ochando.
                        Bibliotecas de los Museos de la Universidad Complutense de
                        Madrid. Proyecto de visibilidad.
                     - Juan Antonio Yeves Andrés. Biblioteca de la Fundación
                        Lázaro Galdiano. Proyectos culturales y de investigación.
                     - Juan Miguel Sánchez Vigil. La Biblioteca del Photomuseum
                        de Zarautz.

Tarde: Visita técnica

16:00-18:00     Se ofrece la posibilidad a los participantes de visitar una de las
                siguientes bibliotecas:
                       Biblioteca del Instituto del Patrimonio Cultural de España
                       Biblioteca del Museo del Traje. C.I.P.E
                       Biblioteca del Museo Nacional de Artes Decorativas
                       Biblioteca del Museo Nacional del Prado
                       Biblioteca del Museo Nacional del Romanticismo
                       Biblioteca de la Fundación Lázaro Galdiano
                       Biblioteca del Real Jardín Botánico de Madrid




                                                                                   4
Dia 30 de noviembre: Nuevos medios y nuevos públicos. La Web.
Bibliotecas Virtuales.

Mañana: Nuevos medios y nuevos públicos. La Web. Bibliotecas Virtuales.

10:00 – 11:00 Araceli Corbo García. Gestión de contenidos Web y promoción
a través de las redes sociales.

11:00 – 12:00   Comunicaciones de 15-20 minutos: La Web. Redes Sociales.
                   - Carlos Tejada Artigas. Bibliotecas y nuevas tecnologías.
                   - Beatriz García Rodríguez. Grupos de trabajo Web 2.0:
                     consultoría y asesoramiento en redes sociales
                   - Emilio Ruiz Trueba. El Proyecto MUSAS (Bibliotecas de
                     Museos)

12:00 – 12:30   Pausa/café

12:30 – 13:30   Comunicaciones de 15-20 minutos: Bibliotecas Virtuales.
                   - María Luisa Martínez-Conde. Bibliotecas digitales:
                     Biblioteca Virtual de Patrimonio Bibliográfico, Prensa
                     Histórica e Hispana.
                   - Beatriz Patiño Lara. La Biblioteca Virtual de Museos.
                     Digitalización en el Museo Nacional del Teatro.
                   - Paloma Dorado Pérez. Digitalización en el Museo del
                     Romanticismo. Ayudas del Ministerio de Cultura.
                     (Responsable de la Mesa)

13:30 – 14:00 Acto de Clausura del curso y presentación de la incorporación
del Museo Nacional del Prado y el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía
a la Red de Bibliotecas de Museos (BIMUS).




                                                                            5
Ponentes


- Araceli Corbo García. Responsable de la Biblioteca - Centro de
Documentación del MUSAC (Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y
León).

- Bárbara Muñoz de Solano y Palacios. Jefe de Departamento de
Documentación y Biblioteca. Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía.

- Beatriz García Rodríguez. Coordinadora del Grupo de trabajo Web 2.0.

- Beatriz Patiño Lara. Bibliotecaria. Museo Nacional del Teatro.

- Carlos Tejada Artigas. Profesor Titular. Facultad de Ciencias de la
Documentación de la Universidad Complutense de Madrid.

- Deborah Kempe. Chief, Collections Management & Access. Frick Art
Reference Library. Frick Collection. New York.

- Elena Roseras Carcedo responsable de Biblioteca-Centro de Documentación
de ARTIUM Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo (Vitoria-Gasteiz).

- Emilio Ruiz Trueba. Bibliotecario. Museo Etnográfico de Castilla y León.
Administrador del Proyecto MUSAS.

- Eugenia Insúa Lacave. Jefe de Unidad Biblioteca y Archivo. Real Jardín
Botánico de Madrid.

- Javier Docampo Capilla. Jefe del Área            de   Biblioteca,   Archivo   y
Documentación. Museo Nacional del Prado.

- Juan Antonio Yeves Andrés. Director de la Biblioteca de la Fundación
Lázaro Galdiano.

- Juan Miguel Sánchez Vigil. Profesor Titular. Facultad de Ciencias de la
Documentación de la Universidad Complutense de Madrid.

- Manuel Blázquez Ochando. Profesor Ayudante Doctor. Facultad de Ciencias
de la Documentación de la Universidad Complutense de Madrid.

- María Luisa Martínez-Conde. Jefe de Área de Proyectos. Subdirección
General de Coordinación Bibliotecaria. Ministerio de Cultura.

- María Olivera Zaldua. Profesora Titular Interina. Facultad de Ciencias de la
Documentación de la Universidad Complutense de Madrid.




                                                                                6
- Mela Dávila Freire. Directora del Centro de Estudios y Documentación del
Museu d'Art Contemporani de Barcelona (MACBA).

- Milan R. Hughston. Chief of Library & Museum Archives. MoMA. The
Museum of Modern Art. New York.

- Nicolas Pérez Cáceres. Bibliotecario. Museo Nacional de Artes Decorativas.

- Paloma Dorado Pérez. Bibliotecaria. Museo Nacional del Romanticismo.

- Raúl Alonso Sáez. Coordinador de la Red de Bibliotecas de Museos. BIMUS.
Ministerio de Cultura.

- Rosa Chumillas Zamora. Jefa del Servicio de Documentación. Instituto del
Patrimonio Cultural de España.

- Rosa Lamas Casado. Bibliotecaria. Museo Etnolóxico. Ribadavia-Ourense.

- Soledad Cánovas del Castillo. Bibliotecaria. Museo Thyssen-Bornemisza.




                                                                               7
Con el patrocinio de:




Con la colaboración de:




                          8

Más contenido relacionado

PDF
Congreso Internacional de Museos 2012
DOC
Trabajo mapa mental historia de las bibliotecas febrero 20 2014
PDF
El Cid Campeador en la Biblioteca Digital Hispánica de la BNE y otras fuentes...
DOC
Trabajo mapa mental historia de las bibliotecas febrero 20 2014
PPTX
Biblioteca virtual
PPT
V Encuentros de Centros de Documentación de Arte Contemporáneo ARTIUM - Paz F...
PDF
Cronograma de actividades del Día Internacional de los Museos
PDF
La Biblioteca Nacional revoluciona las redes. Ana Carrillo Pozas
Congreso Internacional de Museos 2012
Trabajo mapa mental historia de las bibliotecas febrero 20 2014
El Cid Campeador en la Biblioteca Digital Hispánica de la BNE y otras fuentes...
Trabajo mapa mental historia de las bibliotecas febrero 20 2014
Biblioteca virtual
V Encuentros de Centros de Documentación de Arte Contemporáneo ARTIUM - Paz F...
Cronograma de actividades del Día Internacional de los Museos
La Biblioteca Nacional revoluciona las redes. Ana Carrillo Pozas

La actualidad más candente (20)

PDF
museo y territorio
PDF
Noticias102
PDF
La librería secreta de Luis de Usoz
PDF
Clausuras femeninasnavarra
PDF
Día internacional de los museos
PPTX
Pasantia academica
PDF
Fesabid2011 programa foro-sectorial-bibliotecas-de-museos
PDF
Me vine con una maleta de cartón y madera.
PDF
museo y territorio 2
PPTX
Catalogo de bibliotecas virtuales
PDF
Cómo suenan las grabaciones más antiguas de la BNE. Gema Hernández Carralón
PPT
Museo Abierto: tres programas y un compromiso
PDF
Programa huelva-mayo-2016
PDF
Programa 2ª feria del libro de federación 2014
PDF
La Biblioteca Nacional de España como centro de apoyo a la investigación. Ana...
PPT
El Centro de Documentación y Museo de las Artes Escénicas (MAE)
PDF
Los Museos On Line
PDF
Programa definitivoanaya
PPT
#singularis16 : cronología de los libros extraordinarios de @la_UPM
PDF
Centro anadaluz de bahía blanca
museo y territorio
Noticias102
La librería secreta de Luis de Usoz
Clausuras femeninasnavarra
Día internacional de los museos
Pasantia academica
Fesabid2011 programa foro-sectorial-bibliotecas-de-museos
Me vine con una maleta de cartón y madera.
museo y territorio 2
Catalogo de bibliotecas virtuales
Cómo suenan las grabaciones más antiguas de la BNE. Gema Hernández Carralón
Museo Abierto: tres programas y un compromiso
Programa huelva-mayo-2016
Programa 2ª feria del libro de federación 2014
La Biblioteca Nacional de España como centro de apoyo a la investigación. Ana...
El Centro de Documentación y Museo de las Artes Escénicas (MAE)
Los Museos On Line
Programa definitivoanaya
#singularis16 : cronología de los libros extraordinarios de @la_UPM
Centro anadaluz de bahía blanca
Publicidad

Destacado (7)

PPT
Situación de la visibilidad y accesibilidad Web en las Bibliotecas de Museos ...
PDF
PDF
El proyecto MUSAS.- I Jornadas de Bibliotecas de Museos
PPTX
La visibilidad de las bibliotecas de museos a través de las redes sociales: p...
PDF
Mi biblioteca bez
PPT
Estrategias de cooperación y difusión
PPT
Bibliotecas Especializadas de Zamora: experiencia de cooperación 2.0. - MUSAS...
Situación de la visibilidad y accesibilidad Web en las Bibliotecas de Museos ...
El proyecto MUSAS.- I Jornadas de Bibliotecas de Museos
La visibilidad de las bibliotecas de museos a través de las redes sociales: p...
Mi biblioteca bez
Estrategias de cooperación y difusión
Bibliotecas Especializadas de Zamora: experiencia de cooperación 2.0. - MUSAS...
Publicidad

Similar a I jornadas bibliotecasmuseos_programa (20)

PPT
VI Encuentros de Centros de Documentación de Arte Contemporáneo
PDF
Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2024
DOCX
Listado orgánica museos virtuales españoles
PDF
El MBNE y su programación educativa como recursos didácticos
PDF
Programa simposio de_arte_y_patrimonio_upo_eeha
PDF
Programa_XI Escuela de Arte y Patrimonio Marcelino Sanz de Sautuola_Los bison...
DOC
Trabajo mapa mental historia de las bibliotecas febrero 20 2014
DOC
Trabajo mapa mental historia de las bibliotecas febrero 20 2014
PPTX
Presentado por maria cristina de la cruz
PDF
Triptico iii jornadas definitivo
PDF
Conociendo a nuestros visitantes: estudio de público en Museos
PDF
Programa de actividades. siac 2015
PDF
Noticias80
PPT
Biblioteca, archivo y documentación del Museo Nacional del Prado (Madrid)
PPTX
Programacion cultural mayo de 2 012
PDF
II Encuentro Nacional: 'Los Museos Pedagógicos en España: entre la memoria y...
PDF
Programa día de la Biblioteca 2014
PPTX
Industrias. presentación1
PDF
visibilidade bibliotecas especializadas
DOC
Junio 11
VI Encuentros de Centros de Documentación de Arte Contemporáneo
Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2024
Listado orgánica museos virtuales españoles
El MBNE y su programación educativa como recursos didácticos
Programa simposio de_arte_y_patrimonio_upo_eeha
Programa_XI Escuela de Arte y Patrimonio Marcelino Sanz de Sautuola_Los bison...
Trabajo mapa mental historia de las bibliotecas febrero 20 2014
Trabajo mapa mental historia de las bibliotecas febrero 20 2014
Presentado por maria cristina de la cruz
Triptico iii jornadas definitivo
Conociendo a nuestros visitantes: estudio de público en Museos
Programa de actividades. siac 2015
Noticias80
Biblioteca, archivo y documentación del Museo Nacional del Prado (Madrid)
Programacion cultural mayo de 2 012
II Encuentro Nacional: 'Los Museos Pedagógicos en España: entre la memoria y...
Programa día de la Biblioteca 2014
Industrias. presentación1
visibilidade bibliotecas especializadas
Junio 11

I jornadas bibliotecasmuseos_programa

  • 1. Madrid, 28, 29 y 30 de noviembre 2011 AUDITORIO MUSEO DEL TRAJE. CENTRO DE INVESTIGACIÓN DEL PATRIMONIO ETNOLÓGICO Avenida Juan de Herrera, 2 28040 Madrid .
  • 2. INFORMACIÓN GENERAL Organizado por el Ministerio de Cultura. Dirección General de Bellas Artes y Bienes Culturales. Subdirección General de Museos Estatales. Área de Colecciones, con la colaboración de la Facultad de Ciencias de la Documentación de la Universidad Complutense de Madrid, la Embajada de los Estados Unidos de América en España y la Asociación de Amigos del Museo del Traje. Dirección: Área de Colecciones. Subdirección General de Museos Estatales. Coordinación: Equipo de seguimiento de la Red de Bibliotecas de Museos. BIMUS Duración: 28, 29 y 30 de noviembre 2011 Sede: Auditorio del Museo del Traje. Centro de Investigación del Patrimonio Etnológico. Ministerio de Cultura Visitas 1 : Biblioteca del Instituto del Patrimonio Cultural de España Biblioteca del Museo del Traje. C.I.P.E Biblioteca del Museo Nacional de Artes Decorativas Biblioteca del Museo Nacional del Prado Biblioteca del Museo Nacional del Romanticismo Biblioteca de la Fundación Lázaro Galdiano Biblioteca del Real Jardín Botánico de Madrid 1 Se ofrece la posibilidad a los participantes de visitar una de las siguientes bibliotecas. Es necesaria inscripción previa para las visitas. 2
  • 3. PROGRAMA Dia 28 de noviembre: Bibliotecas de Museos. Hacia un nuevo modelo. Mañana: 09:45- 10:30 Entrega documentación. 10:30 – 11:00 Inauguración del curso. Enrique Varela Agüí. Subdirector General de Museos Estatales. 11:00 – 12:00 Mela Dávila Freire: La Biblioteca: Centro de Estudios y Documentación del MACBA. Hacia un nuevo modelo de biblioteca de museos. 12:00 - 12:30 Pausa/café. 12:30-13:30 Comunicaciones de 15 - 20 minutos: Bibliotecas de Museos. - Rosa Chumillas Zamora. Hacia una visión global de la documentación en los museos. - Javier Docampo Capilla. El Patrimonio Bibliográfico en las bibliotecas de los museos. - Nicolas Pérez Cáceres. Bibliotecas de Museos de Artes Decorativas. (Responsable de la Mesa) 13:30-14:30 Mesa redonda: Bibliotecas de Museos. Tarde: 16:30-17:15 Elena Roseras Carcedo. El modelo de biblioteca de ARTIUM. 17:15-18:00 Comunicaciones de 15 - 20 minutos: Bibliotecas de Museos. - Soledad Cánovas del Castillo. La Biblioteca del Museo Thyssen-Bornemisza. - Bárbara Muñoz de Solano y Palacios. La Biblioteca del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía. 18:00-18:30 Mesa redonda: Resumen - conclusiones jornada. 3
  • 4. Dia 29 de noviembre: Redes de Bibliotecas de Museos. Mañana: Redes de Bibliotecas de Museos. 10:00 – 11:30 Redes Internacionales de Bibliotecas de Museos. 10:00 – 10:45 Milan R. Hughston. La biblioteca del MoMA y el Consorcio de bibliotecas de arte de Nueva York. (ponencia con traducción simultánea). 10:45 – 11:30 Deborah Kempe. La biblioteca de la Frick Collection y el Consorcio de bibliotecas de arte de Nueva York. (ponencia con traducción simultánea). 11:30 - 12:00 Pausa/café. 12:00 – 13:00 Comunicaciones de 15-20 minutos: Redes Nacionales de Bibliotecas de Museos. - Rosa Lamas Casado. Las bibliotecas de museos en la Red de Bibliotecas de Galícia. - Eugenia Insúa Lacave. El modelo de cooperación bibliotecaria de la Red de Bibliotecas del CSIC. - Raúl Alonso Sáez. La Red de Bibliotecas de Museos. BIMUS. (Responsable de la Mesa) 13:00 – 14:00 Comunicaciones de 15-20 minutos: Mesa dirigida por la Facultad de Ciencias de la Documentación de la Universidad Complutense de Madrid. Bibliotecas de Museos. Casos prácticos - María Olivera Zaldua y Manuel Blázquez Ochando. Bibliotecas de los Museos de la Universidad Complutense de Madrid. Proyecto de visibilidad. - Juan Antonio Yeves Andrés. Biblioteca de la Fundación Lázaro Galdiano. Proyectos culturales y de investigación. - Juan Miguel Sánchez Vigil. La Biblioteca del Photomuseum de Zarautz. Tarde: Visita técnica 16:00-18:00 Se ofrece la posibilidad a los participantes de visitar una de las siguientes bibliotecas: Biblioteca del Instituto del Patrimonio Cultural de España Biblioteca del Museo del Traje. C.I.P.E Biblioteca del Museo Nacional de Artes Decorativas Biblioteca del Museo Nacional del Prado Biblioteca del Museo Nacional del Romanticismo Biblioteca de la Fundación Lázaro Galdiano Biblioteca del Real Jardín Botánico de Madrid 4
  • 5. Dia 30 de noviembre: Nuevos medios y nuevos públicos. La Web. Bibliotecas Virtuales. Mañana: Nuevos medios y nuevos públicos. La Web. Bibliotecas Virtuales. 10:00 – 11:00 Araceli Corbo García. Gestión de contenidos Web y promoción a través de las redes sociales. 11:00 – 12:00 Comunicaciones de 15-20 minutos: La Web. Redes Sociales. - Carlos Tejada Artigas. Bibliotecas y nuevas tecnologías. - Beatriz García Rodríguez. Grupos de trabajo Web 2.0: consultoría y asesoramiento en redes sociales - Emilio Ruiz Trueba. El Proyecto MUSAS (Bibliotecas de Museos) 12:00 – 12:30 Pausa/café 12:30 – 13:30 Comunicaciones de 15-20 minutos: Bibliotecas Virtuales. - María Luisa Martínez-Conde. Bibliotecas digitales: Biblioteca Virtual de Patrimonio Bibliográfico, Prensa Histórica e Hispana. - Beatriz Patiño Lara. La Biblioteca Virtual de Museos. Digitalización en el Museo Nacional del Teatro. - Paloma Dorado Pérez. Digitalización en el Museo del Romanticismo. Ayudas del Ministerio de Cultura. (Responsable de la Mesa) 13:30 – 14:00 Acto de Clausura del curso y presentación de la incorporación del Museo Nacional del Prado y el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía a la Red de Bibliotecas de Museos (BIMUS). 5
  • 6. Ponentes - Araceli Corbo García. Responsable de la Biblioteca - Centro de Documentación del MUSAC (Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León). - Bárbara Muñoz de Solano y Palacios. Jefe de Departamento de Documentación y Biblioteca. Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía. - Beatriz García Rodríguez. Coordinadora del Grupo de trabajo Web 2.0. - Beatriz Patiño Lara. Bibliotecaria. Museo Nacional del Teatro. - Carlos Tejada Artigas. Profesor Titular. Facultad de Ciencias de la Documentación de la Universidad Complutense de Madrid. - Deborah Kempe. Chief, Collections Management & Access. Frick Art Reference Library. Frick Collection. New York. - Elena Roseras Carcedo responsable de Biblioteca-Centro de Documentación de ARTIUM Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo (Vitoria-Gasteiz). - Emilio Ruiz Trueba. Bibliotecario. Museo Etnográfico de Castilla y León. Administrador del Proyecto MUSAS. - Eugenia Insúa Lacave. Jefe de Unidad Biblioteca y Archivo. Real Jardín Botánico de Madrid. - Javier Docampo Capilla. Jefe del Área de Biblioteca, Archivo y Documentación. Museo Nacional del Prado. - Juan Antonio Yeves Andrés. Director de la Biblioteca de la Fundación Lázaro Galdiano. - Juan Miguel Sánchez Vigil. Profesor Titular. Facultad de Ciencias de la Documentación de la Universidad Complutense de Madrid. - Manuel Blázquez Ochando. Profesor Ayudante Doctor. Facultad de Ciencias de la Documentación de la Universidad Complutense de Madrid. - María Luisa Martínez-Conde. Jefe de Área de Proyectos. Subdirección General de Coordinación Bibliotecaria. Ministerio de Cultura. - María Olivera Zaldua. Profesora Titular Interina. Facultad de Ciencias de la Documentación de la Universidad Complutense de Madrid. 6
  • 7. - Mela Dávila Freire. Directora del Centro de Estudios y Documentación del Museu d'Art Contemporani de Barcelona (MACBA). - Milan R. Hughston. Chief of Library & Museum Archives. MoMA. The Museum of Modern Art. New York. - Nicolas Pérez Cáceres. Bibliotecario. Museo Nacional de Artes Decorativas. - Paloma Dorado Pérez. Bibliotecaria. Museo Nacional del Romanticismo. - Raúl Alonso Sáez. Coordinador de la Red de Bibliotecas de Museos. BIMUS. Ministerio de Cultura. - Rosa Chumillas Zamora. Jefa del Servicio de Documentación. Instituto del Patrimonio Cultural de España. - Rosa Lamas Casado. Bibliotecaria. Museo Etnolóxico. Ribadavia-Ourense. - Soledad Cánovas del Castillo. Bibliotecaria. Museo Thyssen-Bornemisza. 7
  • 8. Con el patrocinio de: Con la colaboración de: 8