I GUERRA MUNDIALLa Primera Guerra Mundial o Gran Guerra fue un conflicto armado que tuvo lugar entre 1914 y 1918, y que produjo más de 10 millones de bajas. Más de 60 millones de soldados europeos fueron movilizados desde 1914 hasta 1918.
Originado en Europa por la rivalidad entre las potencias imperialistas, se transformó en el primero en cubrir más de la mitad del planeta. Fue en su momento el conflicto más sangriento de la historia. Antes de la Segunda Guerra Mundial, esta guerra solía llamarse la Gran Guerra o la Guerra de Guerras. Fue la segunda guerra más dañina de la historia tras la Segunda Guerra Mundial
La guerra comenzó como un enfrentamiento entre Austria-Hungría y Serbia, por el asesinato del Archiduque Fernando de Austria. Rusia se unió al conflicto, pues se consideraba protectora de los países eslavos y deseaba socavar la posición de Austria-Hungría en los Balcanes.Tras la declaración de guerra austrohúngara a Rusia el 1 de agosto de 1914, el conflicto se transformó en un enfrentamiento militar a escala europea.Alemania respondió a Rusia con la guerra, obligada por un pacto secreto contraído con la monarquía de los Habsburgo, y Francia se movilizó para apoyar a su aliada.
 Las hostilidades involucraron a 32 países, 28 de ellos denominados «Aliados»: Francia, el Reino Unido, Rusia, Serbia, Bélgica, Canadá, Portugal, Japón, Estados Unidos (desde 1917), así como Italia, que había abandonado la Triple Alianza. Este grupo se enfrentó a la coalición de las «Potencias Centrales», integrada por los imperios Austrohúngaro, Alemán y Otomano, acompañados por Bulgaria.
En 1914, los europeos pensaban que la guerra sería corta. Pero los generales, que habían estudiado las guerras napoleónicas, estaban equivocados en su enfoque inicial del enfrentamiento, basado en el uso masivo de la infantería. Respondiendo a la enorme eficacia de las armas (fusiles, armas automáticas y artillería pesada), las fortificaciones fueron reforzadas.
Al comienzo de la guerra los dos bandos trataron de obtener una victoria rápida mediante ofensivas fulminantes.Pero esto sólo consiguió que fallecieran más soldados y creciera la indignación  de los países involucrados, que entonces respondían con más enfrentamiento.
Los aliados lograron mantener a raya a las potencias centrales, pero no pudieron frenar por completo el avance de las tropas.Por cada avance de una fracción, había un retroceso, y mientras tanto las bajas de soldados aumentaban.En un esfuerzo por romper este callejón sin salida, se introducen nuevas tecnologías militares, incluyendo el gas venenoso y los tanques. Pero sólo tras la adopción de mejoras tácticas se recuperó cierto grado de movilidad.
Otro factor importante fue que en muchos casos los soldados no eran más que campesinos, sin ningún entrenamiento o conocimiento sobre estrategias militares, que llegaban a enfrentarse con verdaderos soldados, que rápidamente acababan con los planes que pudieran tener preparados.
Hasta 1917 la batalla se va a mantener sin mayores cambios,  pero varias cosas cambiarán en este año, comenzando por la caída de los zares rusos.El otro punto, que le dará el carácter mundial al enfrentamiento es que Alemania tratará de involucrar a México, a través de un telegrama.
Esta comunicación fue interceptada por Estados Unidos, quienes se sienten amenazados, y declaran la guerra a las potencias aliadas. México declina la participación y enviará en su lugar a interventores por la paz.
El ingreso de Estados Unidos fortaleció a las tropas aliadas y refrescó las estrategias.Por su parte las tropas de las potencias centrales estaban agotadas, mal alimentadas y carentes de nuevas ideas, por lo que comenzaron a perder  los territorios que habían ganado previamente.
CONSECUENCIAS DE LA I GUERRAEl tratado de Versalles vendría a ser el más importante tras la finalización de la guerra. Supuso el desmembramiento de las naciones vencidas, que tuvieron que ceder buena parte de sus territorios, aparte de pagar fuertes indemnizaciones monetarias, que dejaron a estos países en la ruina. La rabia alemana por el resultado de este tratado será la semilla de odio que iniciará la segunda guerra mundial.El tratado también creará la Sociedad de Naciones, principio de la Organización de las Naciones Unidas.
Nada más entre los soldados, las muertes ascienden los 18 millones de personas. Entre los civiles, fallece un número similar.Otra consecuencia súper importante será el nacimiento de la doctrina del Nacional Socialismo Alemán, impulsada por Adolf Hitler, quien al llegar finalmente al poder en Alemania, comenzará la II Guerra Mundial.
II GUERRA MUNDIALLa Segunda Guerra Mundial fue el conflicto armado más grande y sangriento de la historia mundial, en el que se enfrentaron las Potencias Aliadas y las Potencias del Eje, entre 1939 y 1945. Fuerzas armadas de más de setenta países participaron en combates aéreos, navales y terrestres. Por efecto de la guerra murió alrededor del 2% de la población mundial de la época, unos 60 millones de personas, en su mayor parte civiles. Comenzó el 1 de septiembre de 1939 para acabar oficialmente el 2 de septiembre de 1945.
Los alcances en territorio de este conflicto son enormes. Se pelearon frentes en África, Asia, el Pacífico, Europa e incluso territorios pertenecientes a Estados Unidos.Comenzó por la invasión de Alemania a Polonia y su intención de conquistar todo el mundo.
Todo parecía indicar que las Potencias del Eje (Alemania, Italia, Japón y Francia de Vichy) iban a ganar la guerra, pues tenían mejores armas, más soldados y menor cantidad de bajas.Las naciones Aliadas (Gran Bretaña, Unión Soviética, Francia Libre y por último Estados Unidos) estaban atemorizadas y no sabían cómo enfrentar a las potencias, que poco a poco estaban destruyendo sus naciones.
La solución finalUno de los aspectos más aterradores de la II Guerra Mundial, y de la doctrina nazista fue la llamada “Solución Final”, ideada por los alemanes como una manera de depurar al mundo de los individuos indeseables ante sus ojos.Sigue siendo incierta la fecha exacta en que los lideres nazis decidieron llevar a cabo la “Solución Final”, el plan de aniquilar los judíos. El genocidio de los judíos fue la culminación de una década de política nazi bajo el gobierno de Hitler.
La persecución y segregación de los judíos fue llevada a cabo en varias etapas. Después que el partido nazi llegó al poder, el racismo impuesto por el estado resultó en legislación antisemita, boicots, “arianización”, que se dirigían a aislar sistemáticamente los judíos de la sociedad alemana y forzarlos a salir de Alemania.
Después de la invasión alemana de la Unión Soviética en 1941, Einsatzgruppen (equipos móviles de matanza) empezaron operaciones de matanza dirigidas a comunidades enteras de judíos. Las SS, la guardia exclusiva del estado nazi, pronto vieron los métodos de los equipos móviles -- predominantemente fusilamientos o camiones de gas -- como ineficientes y psicológicamente difíciles para los ejecutantes. El 31 de julio de 1941, HermannGoering autorizó a ReinhardHeydrich a preparar y ejecutar “una solución completa del problema judío”.
Si bien las principales víctimas del racismo nazi fueron los judíos (más de 6 millones), a quienes consideraban el mayor peligro para Alemania, entre las otras víctimas se incluyen 200 mil romaníes (gitanos). Como mínimo, 200 mil pacientes discapacitados física o mentalmente, en su mayoría alemanes y que vivían en instituciones, fueron asesinados en el marco del llamado Programa de Eutanasia.
Como los nazis consideraban que los fusilamientos eran muy personales, crearon los llamados “campos de concentración y exterminio”, a donde eran trasladadas las poblaciones perseguidas, obligadas a trabajar un tiempo de manera forzada, y eventualmente asesinados, preferiblemente en cámaras de gas.
I y-II-Guerra-Mundial
I y-II-Guerra-Mundial
I y-II-Guerra-Mundial
I y-II-Guerra-Mundial
La integración de las tropas estadounidenses conducirán a los Aliados al triunfo en Europa. Los países del Eje se dan cuenta que han perdido buena parte de sus territorios (sobre todo Polonia y Francia) y no podrán tomar nuevos terrenos. También pierden fuerza en África y comienzan el repliegue hacia Europa.Hitler se da a la fuga, y buena parte de sus generales se ocultan, tratando de no ser vinculados con los campos de concentración, de los que ya se sospecha su existencia.
Finalmente se encuentra a Hitler muerto, varios de sus generales se suicidan también y muy pocos son llevados a juicio.Pero los japoneses seguían peleando, por lo que se tuvo que aplicar una solución drástica para poder finalizar los enfrentamientos: las bombas atómicas.
El 6 de agosto de 1945 se lanza la primera bomba sobre Hiroshima. Tres días después cae la bomba sobre Nagasaki. En Hiroshima morirán 120 mil personas y 300 mil resultarán gravemente heridas de por vida. En Nagasaki murieron 75 mil personas de manera inmediata, y un número similar en el transcurrir de los días. 100 mil personas sobrevivieron pero vivieron con graves secuelas.
I y-II-Guerra-Mundial
CONSECUENCIAS DE LA II GUERRA FORMACIÓN DEFINITIVA DE LA ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS, QUE DECIDE LA CREACIÓN DEL ESTADO DE ISRAEL, TERRITORIO JUDÍO, Y QUE INICIARÁ NUEVAMENTE LOS CONFLICTOS EN MEDIO ORIENTE.Años de postguerra muy fuertes, sobre todo para las naciones europeas y Japón, que tardarán al menos 3 décadas en recuperar su infraestructura y economía.
Estados Unidos y la Unión Soviética emergerán como grandes potencias de este conflicto y comenzarán por su parte la llamada “guerra fría”, en la que no se batalló, pero se mantuvo el suspenso en las relaciones diplomáticas entre ambos países, que dominaban los extremos occidentales y orientales de Europa.

Más contenido relacionado

PPTX
Tema 14-revolucion-francesa
PDF
Tema 3 las revoluciones liberales
PPTX
Entreguerras y Segunda Guerra Mundial
PPTX
Tema 2 4º eso
PPT
Linea Del Tiempo
PDF
La Revolución Francesa
PPT
Relaciones
PDF
REVOLUCIÓN FRANCESA: REPÚBLICA
Tema 14-revolucion-francesa
Tema 3 las revoluciones liberales
Entreguerras y Segunda Guerra Mundial
Tema 2 4º eso
Linea Del Tiempo
La Revolución Francesa
Relaciones
REVOLUCIÓN FRANCESA: REPÚBLICA

La actualidad más candente (19)

PPTX
PPT THE RISE OF FASCISM
PPTX
Las revoluciones francesas
PPTX
Las revoluciones francesas
PDF
Tema 10. De la Revolución Francesa a la Primera Guerra Mundial
ODP
iire
PDF
1. El Imperio napoleónico
DOCX
Tratado de paz entre España y Estados Unidos
PPT
RevolucióN Francesa
PPT
Bloque V La crisis del Antiguo Régimen
PPTX
Revolucion francesa
PPT
Sxix
PPS
Revolución Francesa
PPT
Imperialismo (1870-1914)
PPTX
Francia: de la III República al II Imperio
PPTX
El reinado de fernando VII
PPTX
Tema 2 liberalismo y nacionalismo
PPT
Revoluciones americana-y-francesa
ODP
The Revolutions of 30's by Carmen, Garoé and Antonio
PPT THE RISE OF FASCISM
Las revoluciones francesas
Las revoluciones francesas
Tema 10. De la Revolución Francesa a la Primera Guerra Mundial
iire
1. El Imperio napoleónico
Tratado de paz entre España y Estados Unidos
RevolucióN Francesa
Bloque V La crisis del Antiguo Régimen
Revolucion francesa
Sxix
Revolución Francesa
Imperialismo (1870-1914)
Francia: de la III República al II Imperio
El reinado de fernando VII
Tema 2 liberalismo y nacionalismo
Revoluciones americana-y-francesa
The Revolutions of 30's by Carmen, Garoé and Antonio
Publicidad

Destacado (8)

PPTX
Tema 15-impresionismo-expresionismo-y-arte-abstracto
PPTX
Presentacion tema-10- La Reforma
DOCX
Tema 11-exploracion-y-culturas-indigenas
PDF
Principios del conocimiento_tema_11
PDF
Silogismo, sofisma o_falasia,_paralogismo_tema_8_9_10
PPT
Tipos De Lectura
PDF
Bases legales ambientales
PPTX
Desarrollo sustentable
Tema 15-impresionismo-expresionismo-y-arte-abstracto
Presentacion tema-10- La Reforma
Tema 11-exploracion-y-culturas-indigenas
Principios del conocimiento_tema_11
Silogismo, sofisma o_falasia,_paralogismo_tema_8_9_10
Tipos De Lectura
Bases legales ambientales
Desarrollo sustentable
Publicidad

Similar a I y-II-Guerra-Mundial (20)

PPTX
Segunda guerra mundial ronal
PPT
Hmctema10(laura)
PPTX
Ii guerra mundial
PPT
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL 1939-1945
DOCX
Ensayo segunda-guerra-mundial
PPT
La Segunda Guerra
PPTX
La segunda guerra mundial
PPT
6segundaguerramundial
PPT
Segunda guerra mundial
DOCX
Segunda guerra mundial
PPT
5segundaguerramundial
PPT
5segundaguerramundial chaparro
PPTX
La segunda guerra mundial. pablo rubiño garcía 1ºbach
PPT
Segunda Guerra Mundial (1939 - 1945)
PDF
Segunda guerra mundial web
DOCX
Guerras
PDF
Segunda Guerra Mundial
PDF
Ficha ii guerra
PPTX
2da guerra mundial
PPT
2ª Guerra Mundial
Segunda guerra mundial ronal
Hmctema10(laura)
Ii guerra mundial
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL 1939-1945
Ensayo segunda-guerra-mundial
La Segunda Guerra
La segunda guerra mundial
6segundaguerramundial
Segunda guerra mundial
Segunda guerra mundial
5segundaguerramundial
5segundaguerramundial chaparro
La segunda guerra mundial. pablo rubiño garcía 1ºbach
Segunda Guerra Mundial (1939 - 1945)
Segunda guerra mundial web
Guerras
Segunda Guerra Mundial
Ficha ii guerra
2da guerra mundial
2ª Guerra Mundial

Más de Diseño Gráfico Unimar (11)

PPTX
Blog Wordpress Unimar
PDF
Los recursosnaturales
PPTX
Recursos Naturales
PPT
El Renacimiento
PPTX
PDF
Formas del discurso_tema_4_5_6
PDF
Lenguaje tema 3
PPTX
Fatalidades Ortográficas
PPTX
Ciclos biogeoquímicos
Blog Wordpress Unimar
Los recursosnaturales
Recursos Naturales
El Renacimiento
Formas del discurso_tema_4_5_6
Lenguaje tema 3
Fatalidades Ortográficas
Ciclos biogeoquímicos

Último (20)

PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Introducción a la historia de la filosofía
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA

I y-II-Guerra-Mundial

  • 1. I GUERRA MUNDIALLa Primera Guerra Mundial o Gran Guerra fue un conflicto armado que tuvo lugar entre 1914 y 1918, y que produjo más de 10 millones de bajas. Más de 60 millones de soldados europeos fueron movilizados desde 1914 hasta 1918.
  • 2. Originado en Europa por la rivalidad entre las potencias imperialistas, se transformó en el primero en cubrir más de la mitad del planeta. Fue en su momento el conflicto más sangriento de la historia. Antes de la Segunda Guerra Mundial, esta guerra solía llamarse la Gran Guerra o la Guerra de Guerras. Fue la segunda guerra más dañina de la historia tras la Segunda Guerra Mundial
  • 3. La guerra comenzó como un enfrentamiento entre Austria-Hungría y Serbia, por el asesinato del Archiduque Fernando de Austria. Rusia se unió al conflicto, pues se consideraba protectora de los países eslavos y deseaba socavar la posición de Austria-Hungría en los Balcanes.Tras la declaración de guerra austrohúngara a Rusia el 1 de agosto de 1914, el conflicto se transformó en un enfrentamiento militar a escala europea.Alemania respondió a Rusia con la guerra, obligada por un pacto secreto contraído con la monarquía de los Habsburgo, y Francia se movilizó para apoyar a su aliada.
  • 4.  Las hostilidades involucraron a 32 países, 28 de ellos denominados «Aliados»: Francia, el Reino Unido, Rusia, Serbia, Bélgica, Canadá, Portugal, Japón, Estados Unidos (desde 1917), así como Italia, que había abandonado la Triple Alianza. Este grupo se enfrentó a la coalición de las «Potencias Centrales», integrada por los imperios Austrohúngaro, Alemán y Otomano, acompañados por Bulgaria.
  • 5. En 1914, los europeos pensaban que la guerra sería corta. Pero los generales, que habían estudiado las guerras napoleónicas, estaban equivocados en su enfoque inicial del enfrentamiento, basado en el uso masivo de la infantería. Respondiendo a la enorme eficacia de las armas (fusiles, armas automáticas y artillería pesada), las fortificaciones fueron reforzadas.
  • 6. Al comienzo de la guerra los dos bandos trataron de obtener una victoria rápida mediante ofensivas fulminantes.Pero esto sólo consiguió que fallecieran más soldados y creciera la indignación de los países involucrados, que entonces respondían con más enfrentamiento.
  • 7. Los aliados lograron mantener a raya a las potencias centrales, pero no pudieron frenar por completo el avance de las tropas.Por cada avance de una fracción, había un retroceso, y mientras tanto las bajas de soldados aumentaban.En un esfuerzo por romper este callejón sin salida, se introducen nuevas tecnologías militares, incluyendo el gas venenoso y los tanques. Pero sólo tras la adopción de mejoras tácticas se recuperó cierto grado de movilidad.
  • 8. Otro factor importante fue que en muchos casos los soldados no eran más que campesinos, sin ningún entrenamiento o conocimiento sobre estrategias militares, que llegaban a enfrentarse con verdaderos soldados, que rápidamente acababan con los planes que pudieran tener preparados.
  • 9. Hasta 1917 la batalla se va a mantener sin mayores cambios, pero varias cosas cambiarán en este año, comenzando por la caída de los zares rusos.El otro punto, que le dará el carácter mundial al enfrentamiento es que Alemania tratará de involucrar a México, a través de un telegrama.
  • 10. Esta comunicación fue interceptada por Estados Unidos, quienes se sienten amenazados, y declaran la guerra a las potencias aliadas. México declina la participación y enviará en su lugar a interventores por la paz.
  • 11. El ingreso de Estados Unidos fortaleció a las tropas aliadas y refrescó las estrategias.Por su parte las tropas de las potencias centrales estaban agotadas, mal alimentadas y carentes de nuevas ideas, por lo que comenzaron a perder los territorios que habían ganado previamente.
  • 12. CONSECUENCIAS DE LA I GUERRAEl tratado de Versalles vendría a ser el más importante tras la finalización de la guerra. Supuso el desmembramiento de las naciones vencidas, que tuvieron que ceder buena parte de sus territorios, aparte de pagar fuertes indemnizaciones monetarias, que dejaron a estos países en la ruina. La rabia alemana por el resultado de este tratado será la semilla de odio que iniciará la segunda guerra mundial.El tratado también creará la Sociedad de Naciones, principio de la Organización de las Naciones Unidas.
  • 13. Nada más entre los soldados, las muertes ascienden los 18 millones de personas. Entre los civiles, fallece un número similar.Otra consecuencia súper importante será el nacimiento de la doctrina del Nacional Socialismo Alemán, impulsada por Adolf Hitler, quien al llegar finalmente al poder en Alemania, comenzará la II Guerra Mundial.
  • 14. II GUERRA MUNDIALLa Segunda Guerra Mundial fue el conflicto armado más grande y sangriento de la historia mundial, en el que se enfrentaron las Potencias Aliadas y las Potencias del Eje, entre 1939 y 1945. Fuerzas armadas de más de setenta países participaron en combates aéreos, navales y terrestres. Por efecto de la guerra murió alrededor del 2% de la población mundial de la época, unos 60 millones de personas, en su mayor parte civiles. Comenzó el 1 de septiembre de 1939 para acabar oficialmente el 2 de septiembre de 1945.
  • 15. Los alcances en territorio de este conflicto son enormes. Se pelearon frentes en África, Asia, el Pacífico, Europa e incluso territorios pertenecientes a Estados Unidos.Comenzó por la invasión de Alemania a Polonia y su intención de conquistar todo el mundo.
  • 16. Todo parecía indicar que las Potencias del Eje (Alemania, Italia, Japón y Francia de Vichy) iban a ganar la guerra, pues tenían mejores armas, más soldados y menor cantidad de bajas.Las naciones Aliadas (Gran Bretaña, Unión Soviética, Francia Libre y por último Estados Unidos) estaban atemorizadas y no sabían cómo enfrentar a las potencias, que poco a poco estaban destruyendo sus naciones.
  • 17. La solución finalUno de los aspectos más aterradores de la II Guerra Mundial, y de la doctrina nazista fue la llamada “Solución Final”, ideada por los alemanes como una manera de depurar al mundo de los individuos indeseables ante sus ojos.Sigue siendo incierta la fecha exacta en que los lideres nazis decidieron llevar a cabo la “Solución Final”, el plan de aniquilar los judíos. El genocidio de los judíos fue la culminación de una década de política nazi bajo el gobierno de Hitler.
  • 18. La persecución y segregación de los judíos fue llevada a cabo en varias etapas. Después que el partido nazi llegó al poder, el racismo impuesto por el estado resultó en legislación antisemita, boicots, “arianización”, que se dirigían a aislar sistemáticamente los judíos de la sociedad alemana y forzarlos a salir de Alemania.
  • 19. Después de la invasión alemana de la Unión Soviética en 1941, Einsatzgruppen (equipos móviles de matanza) empezaron operaciones de matanza dirigidas a comunidades enteras de judíos. Las SS, la guardia exclusiva del estado nazi, pronto vieron los métodos de los equipos móviles -- predominantemente fusilamientos o camiones de gas -- como ineficientes y psicológicamente difíciles para los ejecutantes. El 31 de julio de 1941, HermannGoering autorizó a ReinhardHeydrich a preparar y ejecutar “una solución completa del problema judío”.
  • 20. Si bien las principales víctimas del racismo nazi fueron los judíos (más de 6 millones), a quienes consideraban el mayor peligro para Alemania, entre las otras víctimas se incluyen 200 mil romaníes (gitanos). Como mínimo, 200 mil pacientes discapacitados física o mentalmente, en su mayoría alemanes y que vivían en instituciones, fueron asesinados en el marco del llamado Programa de Eutanasia.
  • 21. Como los nazis consideraban que los fusilamientos eran muy personales, crearon los llamados “campos de concentración y exterminio”, a donde eran trasladadas las poblaciones perseguidas, obligadas a trabajar un tiempo de manera forzada, y eventualmente asesinados, preferiblemente en cámaras de gas.
  • 26. La integración de las tropas estadounidenses conducirán a los Aliados al triunfo en Europa. Los países del Eje se dan cuenta que han perdido buena parte de sus territorios (sobre todo Polonia y Francia) y no podrán tomar nuevos terrenos. También pierden fuerza en África y comienzan el repliegue hacia Europa.Hitler se da a la fuga, y buena parte de sus generales se ocultan, tratando de no ser vinculados con los campos de concentración, de los que ya se sospecha su existencia.
  • 27. Finalmente se encuentra a Hitler muerto, varios de sus generales se suicidan también y muy pocos son llevados a juicio.Pero los japoneses seguían peleando, por lo que se tuvo que aplicar una solución drástica para poder finalizar los enfrentamientos: las bombas atómicas.
  • 28. El 6 de agosto de 1945 se lanza la primera bomba sobre Hiroshima. Tres días después cae la bomba sobre Nagasaki. En Hiroshima morirán 120 mil personas y 300 mil resultarán gravemente heridas de por vida. En Nagasaki murieron 75 mil personas de manera inmediata, y un número similar en el transcurrir de los días. 100 mil personas sobrevivieron pero vivieron con graves secuelas.
  • 30. CONSECUENCIAS DE LA II GUERRA FORMACIÓN DEFINITIVA DE LA ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS, QUE DECIDE LA CREACIÓN DEL ESTADO DE ISRAEL, TERRITORIO JUDÍO, Y QUE INICIARÁ NUEVAMENTE LOS CONFLICTOS EN MEDIO ORIENTE.Años de postguerra muy fuertes, sobre todo para las naciones europeas y Japón, que tardarán al menos 3 décadas en recuperar su infraestructura y economía.
  • 31. Estados Unidos y la Unión Soviética emergerán como grandes potencias de este conflicto y comenzarán por su parte la llamada “guerra fría”, en la que no se batalló, pero se mantuvo el suspenso en las relaciones diplomáticas entre ambos países, que dominaban los extremos occidentales y orientales de Europa.