INFORME
ESTUDIANETE: KAREN TROYA SEMESTRE: TERCERO
PARALELO: C PRÁCTICA: 2
TEMA:
Ingresar los distintos tamaños de letra para poder saber cómo ingresar al
momento de realizar nuestra página web.
OBJETIVO:
Saber cómo ingresar el tamaño de letra para cada ocasión en la que se lo utiliza.
RESULTADOS DE APRENDIZAJE
-Comprensión de la aplicación Visual Studio Code.
-Uso correcto y aplicación para personalizar a una página web con distintos tipos
de letra.
-Aprender el uso de los códigos para ingresar los tipos de tamaños de letra.
ACTIVIDADES:
-Realizar un ejercicio donde se ingrese los tamaños de letra para saber que
códigos usar para cuando llegue el momento de realizar nuestra página web.
DESARROLLO DE CONTENIDOS
1. Ingresamos a Visual Studio Code y creamos nuestro ejercicio y para
ello debemos ingresar a file y new file.
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FACULTAD DE FILOSOFIA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
CARRERA DE LA PEDAGOGÍA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES
DE LA INFORMÁTICA
2. Para guardar nuestro ejercicio debemos irnos hasta Save As donde
Nos llevara a una carpeta y le daremos el nombre con el que mejor le
identifiquemos.
3. Para poder guardar nuestra página de manera correcta debemos
seleccionar HTML en tipo y guardar.
4. Una vez guardado el ejercicio podemos empezar a trabajar en nuestra
página creada en html para poder saber que código utilizar para cada
tamaño de letra que queremos ingresar.
5.- Por ultimo ejecutamos con un control S para poder visualizar los tipos de
letra que ingresamos y así podremos visualizar en el buscador de nuestra
preferencia como se ven los tamaños de letra.
6.- Para finalizar, dejare la línea de código de como realice la página en el
visual studio code:
<html>
<head>
<METa charset="UTF-8"></METa>
<title>
ETIQUETAS BASICAS
</title>
</head>
<BODY>
<center><H1>UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR</H1></center>
<center><H2>UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR</H2></center>
<center><H3>UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR</H3></center>
<center><H4>UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR</H4></center>
<center><H5>UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR</H5></center>
<center><H6>UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR</H6></center>
</BODY>
</html>

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (15)

PDF
Meses del año
PDF
Operaciones básicas
DOCX
Jefferson cuenca practica#6
PDF
Informe 7
DOCX
Jefferson cuenca practica#2
PDF
DOCX
DOCX
Jefferson cuenca practica#7
DOCX
Jefferson cuenca practica#4
PPTX
Expo html alexandra
PPTX
Expo html alexa
PPTX
Expo html alexandra
Meses del año
Operaciones básicas
Jefferson cuenca practica#6
Informe 7
Jefferson cuenca practica#2
Jefferson cuenca practica#7
Jefferson cuenca practica#4
Expo html alexandra
Expo html alexa
Expo html alexandra
Publicidad

Similar a I2 (20)

DOCX
Html Práctica
PDF
Informe1
PDF
Informe 2
PDF
Informe 1
DOCX
Html 5
PDF
Informe 4
PDF
Inf 2 (imagen, audio, video)
PDF
PDF
PDF
Inf 5 (diseños con texto y multimedia)
PDF
Informes final
PDF
Editor profesional web
DOCX
Jefferson cuenca practica#3
PDF
Desarrollo web con html5 + css3 + j script + asp mvc4 (vstudio 2012)
PDF
Manual Enterprise Architect
PDF
Adapting HTML and CSS Templates to XOOPS
PDF
Adapting HTML and CSS Templates to XOOPS CMS
Html Práctica
Informe1
Informe 2
Informe 1
Html 5
Informe 4
Inf 2 (imagen, audio, video)
Inf 5 (diseños con texto y multimedia)
Informes final
Editor profesional web
Jefferson cuenca practica#3
Desarrollo web con html5 + css3 + j script + asp mvc4 (vstudio 2012)
Manual Enterprise Architect
Adapting HTML and CSS Templates to XOOPS
Adapting HTML and CSS Templates to XOOPS CMS
Publicidad

Más de JoelMorales84 (20)

PDF
Informe examen
PDF
Consulta bdd
PDF
Base de datos php myadmin (2)
PDF
Bucle foreach (1)
PDF
Bucle for
PDF
Bucle while
PDF
Sintaxis básica
PDF
Configuración y aplicación de php
PDF
Generalidades php (1)
PDF
Diseño de formularios (1)
PDF
PDF
Hipervinculos
PDF
Html5 img gif_sonido_video-comprimido
PDF
Editores de código
PDF
Crear archivo html (2)
PDF
Html 5 (5)
PDF
3 s. programacion orientado objetos
PDF
Reglas
Informe examen
Consulta bdd
Base de datos php myadmin (2)
Bucle foreach (1)
Bucle for
Bucle while
Sintaxis básica
Configuración y aplicación de php
Generalidades php (1)
Diseño de formularios (1)
Hipervinculos
Html5 img gif_sonido_video-comprimido
Editores de código
Crear archivo html (2)
Html 5 (5)
3 s. programacion orientado objetos
Reglas

Último (20)

PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Introducción a la historia de la filosofía
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf

I2

  • 1. INFORME ESTUDIANETE: KAREN TROYA SEMESTRE: TERCERO PARALELO: C PRÁCTICA: 2 TEMA: Ingresar los distintos tamaños de letra para poder saber cómo ingresar al momento de realizar nuestra página web. OBJETIVO: Saber cómo ingresar el tamaño de letra para cada ocasión en la que se lo utiliza. RESULTADOS DE APRENDIZAJE -Comprensión de la aplicación Visual Studio Code. -Uso correcto y aplicación para personalizar a una página web con distintos tipos de letra. -Aprender el uso de los códigos para ingresar los tipos de tamaños de letra. ACTIVIDADES: -Realizar un ejercicio donde se ingrese los tamaños de letra para saber que códigos usar para cuando llegue el momento de realizar nuestra página web. DESARROLLO DE CONTENIDOS 1. Ingresamos a Visual Studio Code y creamos nuestro ejercicio y para ello debemos ingresar a file y new file. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFIA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CARRERA DE LA PEDAGOGÍA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES DE LA INFORMÁTICA
  • 2. 2. Para guardar nuestro ejercicio debemos irnos hasta Save As donde Nos llevara a una carpeta y le daremos el nombre con el que mejor le identifiquemos. 3. Para poder guardar nuestra página de manera correcta debemos seleccionar HTML en tipo y guardar.
  • 3. 4. Una vez guardado el ejercicio podemos empezar a trabajar en nuestra página creada en html para poder saber que código utilizar para cada tamaño de letra que queremos ingresar. 5.- Por ultimo ejecutamos con un control S para poder visualizar los tipos de letra que ingresamos y así podremos visualizar en el buscador de nuestra preferencia como se ven los tamaños de letra.
  • 4. 6.- Para finalizar, dejare la línea de código de como realice la página en el visual studio code: <html> <head> <METa charset="UTF-8"></METa> <title> ETIQUETAS BASICAS </title> </head> <BODY> <center><H1>UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR</H1></center> <center><H2>UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR</H2></center> <center><H3>UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR</H3></center> <center><H4>UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR</H4></center> <center><H5>UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR</H5></center> <center><H6>UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR</H6></center> </BODY> </html>