La Edad de
Hielo
¿Cómo surgió el
Proyecto?
Este primer trimestre llegamos a 4º
tratando de buscar temas interesantes.
Casi todos habíamos visto las pelis de Ice
Age pero teníamos curiosidad de saber si
realmente el planeta se había vuelto así de
verdad o no. Por eso, votamos y salió a
mayoría: investigaríamos sobre ecosistemas
helados.
¿Qué información
recopilamos?
Enseguida
llenamos el
rincón de la
información
de libros,
las pelis,
animales,
material de
internet… y
un
documental
de las
Y encontramos
en un libro que
en el mundo hay
varios hábitats
o ecosistemas y
estos son los
que elegimos:
Desierto,
pradera,
selva,
sabana,
bosque, río,
mar,
montaña y
playa.
¿Qué decisión tomamos?
Entre todos pensamos que podríamos
investigar diferentes paisajes del mundo
(ecosistemas) y tratar de investigar
cómo quedaron tras las glaciaciones. Así
que nos dividimos la tarea en equipos de
dos o tres compañer@s.
1. Elaborar una descripción del ecosistema elegido.
2. Elegir un árbol o planta típico de dicho ecosistema y
aprender sobre ella.
3. Saber describir el suelo característico del lugar elegido.
4. Hacer una maqueta del ecosistema antes de la glaciación.
5. Investigar porqué se dieron las glaciaciones.
6. Hacer una maqueta del ecosistema después de la glaciación.
7. Ex poner nuestros trabajos a los compañeros.
1. Elaborar una descripción del
ecosistema elegido
Aprendimos que a la hora de estudiar
un ecosistema había que aprender:
 1. Situarlo geográfica e
históricamente.
 2. Medio físico: describir su clima,
suelo y estado en que se presenta el
agua.
 3. Seres Vivos: fauna (animales) y
flora (vegetación)
ORDENADORE
S
Nos iniciamos en el uso
de un procesador de
textos en el
ordenador .
Con los ordenadores
portátiles escribimos
la descripción de cada
ecosistema.
Desierto: Alicia y Hanan
Este fue su trabajo
Ice age
Montaña: Soraya, Sara y
Aitana
Este fue su trabajo
Ice age
Playa: Yuliana y Anayaris
Este fue su trabajo
Ice age
Río: Imran y Adrián
Este fue su trabajo
Ice age
Selva: Yassir e Ian
Este fue su trabajo
Ice age
PRADERA: NAÍM, MANU Y ALEJANDRO
Este fue su trabajo
Ice age
LA SABANA: PAULA Y
ORNELLA
Este fue su trabajo
Ice age
BOSQUE: MEDINA Y MARÍA
Este fue su trabajo
Ice age
EL MAR: CAROLINA Y ROSARIO
Este fue su trabajo
Ice age
2. Elegir un árbol o planta típico de
dicho ecosistema y aprender
sobre ella.
A continuación
aprendimos sobre
las plantas:
sus partes,
alimentación, modo
de relacionarse y
reproducción
Vegetación
típica del
desierto
Vegetación
típica de la
montaña
Vegetación
típica del río
Vegetación
típica de
la playa
Vegetación
típica de la
selva
Vegetación
típica de la
pradera
Vegetación típica de la
sabana
“Vegetación”
típica del mar.
Vegetación típica
del bosque
3. Saber describir el suelo
característico del lugar
elegido
Vimos las capas
del suelo y
aprendimos
algunas rocas y
minerales como
el cuarzo, la
caliza, la arcilla,
el mármol…
4. Hacer una maqueta del
ecosistema antes de la glaciación.
Trabajamos
por parejas y
utilizamos
cartones para
las bases, los
pintamos o
pegamos
hierba, arena…
utilizamos
animales de
juguete,
hicimos los
árboles…
Ice age
Una glaciación, es un periodo de larga duración en el
cual baja la temperatura de la Tierra y como resultado
todo se congela. Ha habido al menos cuatro grandes
edades glaciales en el pasado. Por lo tanto, cuando baja
la temperatura del aire, se extienden las capas de
hielo y nieve, y esto continúa hasta que se logra un
equilibrio. Como consecuencia, hay reducción de los
bosques .
6. Hacer una maqueta del
ecosistema después de la
glaciación.
Para ello
unimos los
grupos y nos
juntamos
maquetas
acuáticas,
terrestres y
de montaña.
Ice age
Ice age
7. Exponer nuestros trabajos a
los compañeros.
Expusimos los
trabajos de
forma oral y
fuimos
cogiendo
apuntes a
modo de
resumen.
Desierto: Nuestra
maqueta y nuestra
exposición oral
Montaña: Nuestra maqueta y
nuestra exposición oral
La playa: Nuestra maqueta
y nuestra exposición oral
El río: Nuestra maqueta y nuestra
exposición oral
La selva: Nuestra maqueta y
nuestra exposición oral
La pradera: Nuestra maqueta y
nuestra exposición oral
La sabana: Nuestra
maqueta y nuestra
exposición oral
El bosque: Nuestra maqueta y nuestra
exposición oral
El mar: Nuestra maqueta y nuestra
exposición oral
Ice age

Más contenido relacionado

DOCX
cuestionarios Quimestrales
PPTX
Supervivencia en la nieve
PDF
Nuestro planeta-tierra
PPTX
Animales acuáticos
PPT
Los bosquimanos
PPTX
Tribus
PPT
E S P E C I A C IÓ N A L O PÁ T R I D A P O R A I S L A M I E N T O G E O...
PPTX
Web 2.0
cuestionarios Quimestrales
Supervivencia en la nieve
Nuestro planeta-tierra
Animales acuáticos
Los bosquimanos
Tribus
E S P E C I A C IÓ N A L O PÁ T R I D A P O R A I S L A M I E N T O G E O...
Web 2.0

Destacado (20)

PPTX
Actividad 1.1
PDF
PPTX
Presentacion ppt
PPTX
Loja
PPTX
Goole Sites
PDF
ISDC 2013_Referat_Frank Rinderknecht_Rinspeed
PDF
Abena wirtschaftspräsentation
PPTX
Mision y vision
PPS
Tritsch - Tratsch Polka
DOC
Aberratio ictus y antijuricidad
PPTX
PPTX
Sistemas operativos
DOCX
Análisis de mi secuencia didáctica 3
PPTX
deber
DOCX
Efectos del divorcio en los hios
DOC
Agua04
PPS
Virtual
PPT
Von Death Race bis Grand Theft Auto
PDF
CIENCIAS NATURALES
Actividad 1.1
Presentacion ppt
Loja
Goole Sites
ISDC 2013_Referat_Frank Rinderknecht_Rinspeed
Abena wirtschaftspräsentation
Mision y vision
Tritsch - Tratsch Polka
Aberratio ictus y antijuricidad
Sistemas operativos
Análisis de mi secuencia didáctica 3
deber
Efectos del divorcio en los hios
Agua04
Virtual
Von Death Race bis Grand Theft Auto
CIENCIAS NATURALES
Publicidad

Similar a Ice age (20)

PDF
la-naturaleza_silvia-duenas-tocados.pdf
DOCX
Proyecto de investigación-PNCalilegua-SanFrancisco
DOCX
ProyectodeinvestigaciónPNCySF.
PDF
El bosque
PDF
PDF
La Tierra Guia Actividades
PPTX
Webquest- El paisaje de Asturias
PPS
Diario de actividad 2º
PDF
Ss u6 letter to parents
PDF
Solu parte 1 2°.pdffdsdftrwfgythhgdsdfgggggggg
DOCX
Inicial intermedio sesion
ODP
Ecosistemas maquetas i
PDF
Actividad 5 cine en el aula josefac
PDF
Tarea 5
PDF
Tarea 5
RTF
Guía de trabajo de historia y geografía y ciencias sociales
PPT
Las capas de la Tierra
PDF
P2 cuaderno de trabajo 1 básico Lenguaje 2012
PPTX
El NiñO Preescolar
DOCX
PARTICIPA EN ACCIONES DE CUIDADO DE LA NATURALEZA.docx
la-naturaleza_silvia-duenas-tocados.pdf
Proyecto de investigación-PNCalilegua-SanFrancisco
ProyectodeinvestigaciónPNCySF.
El bosque
La Tierra Guia Actividades
Webquest- El paisaje de Asturias
Diario de actividad 2º
Ss u6 letter to parents
Solu parte 1 2°.pdffdsdftrwfgythhgdsdfgggggggg
Inicial intermedio sesion
Ecosistemas maquetas i
Actividad 5 cine en el aula josefac
Tarea 5
Tarea 5
Guía de trabajo de historia y geografía y ciencias sociales
Las capas de la Tierra
P2 cuaderno de trabajo 1 básico Lenguaje 2012
El NiñO Preescolar
PARTICIPA EN ACCIONES DE CUIDADO DE LA NATURALEZA.docx
Publicidad

Más de cpipsarriguren (18)

PPTX
Natureproject2b
PPTX
PPT
Dinos1º
PPTX
Graffiti
ODP
INAUTERIAK
PPTX
Gabonak 2013
PPTX
Txiki park
ODP
ZOOLOGIKOA
PPTX
Argazkiak hh1 e
PPT
Ongietorriak eskolara
PPTX
Gure lanak
PPTX
Super arte museoa
PPTX
Taller de arte
ODP
Beste lanak
PPTX
Etxera eramateko
ODP
Power argia
ODP
Powert point egipto konprimitua
Natureproject2b
Dinos1º
Graffiti
INAUTERIAK
Gabonak 2013
Txiki park
ZOOLOGIKOA
Argazkiak hh1 e
Ongietorriak eskolara
Gure lanak
Super arte museoa
Taller de arte
Beste lanak
Etxera eramateko
Power argia
Powert point egipto konprimitua

Ice age