LOCALIZACIÓN:
¿Cuál es la ruta que vamos a realizar?
LAS MISIONES
•   Misión 1
Recolecta 3 frutos de distintas plantas que encuentres en el recorrido.
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………


* Misión 2
Fotografía a 5 animales distintos de la zona y muéstranos las fotografías al final.
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………


* Misión 3
Averigua cuál es la altura máxima que alcanza el embalse al inicio del camino.
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………


* Misión 4
Haz un dibujo de algo que te haya llamado la atención durante el recorrido.
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………




* Misión 5
Intenta encontrar la cantimplora «con agua mágica» que han escondido los profesores durante la parada de descanso.
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
En este recorrido visitaremos el parque de «Los Villares», en el cuál podemos observar:

•   Una alta variedad de vegetación como labiérnagos, brezos, madroños, romero, jaras,
    encinas, alcornoques, pinos piñoneros, pino negral…
•   En los márgenes del pequeño embalse, podemos descubrir huellas de ciervos, jabalíes, y
    algún que otro pequeño carnívoro que frecuentan el lugar.

Deberás prestar atención a las diferentes actividades que te propondremos a lo largo del
recorrido.
Es importante que te impliques al máximo en cada una de las misiones y distintas pruebas que
te proponemos para ser un auténtico explorador.

Ah! Y sobre todo no olvides pasarlo bien durante la aventura y ¡¡DISFRUTA!!
Observar   Relacionar




Respetar    Analizar
OBJETIVO: Observar            MOMENTO: Antes                INTERACCIÓN: Con los
                                                            compañeros
ACTIVIDAD: Presentación
                                                            TEMA: Bosques

¡Conoce la ruta!

En el aula

Mediante diapositiva mostraremos las diferentes rutas que podemos encontrar en el entorno
que vamos a visitar. Por ejemplo: camino de tierra, carretera, ríos, vegetación, puentes,
cortafuegos …


Fotos:
OBJETIVO: Relacionar               MOMENTO: Durante           INTERACCIÓN: Con la
                                                              naturaleza
ACTIVIDAD:
Redescubrimiento sensorial                                    TEMA: Bosque

¡Distingue los ruidos!

En el medio que nos encontramos

Mediante fotos que les daremos en una ficha, intentaremos relacionarlo con los sonidos que
vayan escuchando mediante el camino, pertenecientes a distintos animales.


Fotos:
OBJETIVO: Respetar            MOMENTO: Durante               INTERACCIÓN: Con
                                                             compañeros
ACTIVIDAD: Cooperación
simple                                                       TEMA: Reciclaje

¡Batida!

Lugar de comida

Después de la comida, realizaremos por grupos una batida para recoger la basura de cada
uno y organizarla para no dejarla tirada por el suelo.

Fotos:
OBJETIVO: Analizar            MOMENTO: Durante   INTERACCIÓN: Con la
                                                 naturaleza
ACTIVIDAD:
Redescubrimiento sensorial                       TEMA: Bosque

Buscar indicios de animales



•   Mudas de piel
•   Huellas
•   Plumas de aves
•   Nidos


Fotos:
OBJETIVO: Analizar             MOMENTO: Después              INTERACCIÓN: Con uno
                                                             mismo
ACTIVIDAD: Reflexión
                                                             TEMA: Impacto humano

¡Responde!



Cuestionario con preguntas sobre el impacto causado por el hombre en un bosque:

1.   ¿Hay zonas de talación de árboles?
2.   ¿Hay zonas donde se este plantando vegetación?
3.   ¿Has encontrado mucha basura causada por el hombre?
4.   ¿Has encontrado en el agua algún tipo de producto químico o basura?
5.   ¿Has visto zonas verdes quemadas por algún fuego propiciado por el hombre?
6.   Pon medidas para evitar esto.
Ruta senderismo

Más contenido relacionado

DOCX
Proyecto 4º grado
DOC
Guia mim1
DOC
Exploradores de la tierra
RTF
educaplay
DOCX
Planeacion actv. los seres vivos y la materia inanimada
DOCX
DOC
Diseño didactico ciencias naturales
PPT
Modelo de sesión de aprendizaje
Proyecto 4º grado
Guia mim1
Exploradores de la tierra
educaplay
Planeacion actv. los seres vivos y la materia inanimada
Diseño didactico ciencias naturales
Modelo de sesión de aprendizaje

Similar a Ruta senderismo (20)

PDF
Presentación conociendo la importancia del mundo marino (brenda, lorena, miri...
PDF
Proyecto abp " El Carnaval animales"
PPTX
El NiñO Preescolar
PPTX
proyecto los habitats de los animales feb.pptx
PDF
Proyecto infantil las cuevas
PPTX
DOCX
proyecto de actividades dinosaurio.docx
DOCX
22 DE ABRIL MI PLANETA TIERRA SESION DE APRENDIZAJE
DOCX
Proyecto el libro de dinosaurios 2023.docx
DOCX
Sesion virtual de rocio
DOCX
Proyecto
PDF
Unidad Didáctica: La Selva
DOCX
Proyecto ..medio ambiente
PDF
Prototipo abp carnaval animales_revisión tic
PPTX
Cuidemos los ecosistemas tropicales
PPTX
Secuencia didáctica
PPTX
Secuencia Didáctica.
PPTX
Sandra cipamocha y paula galvis
PPTX
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
PDF
Experiencia de los animales primera semana.pdf
Presentación conociendo la importancia del mundo marino (brenda, lorena, miri...
Proyecto abp " El Carnaval animales"
El NiñO Preescolar
proyecto los habitats de los animales feb.pptx
Proyecto infantil las cuevas
proyecto de actividades dinosaurio.docx
22 DE ABRIL MI PLANETA TIERRA SESION DE APRENDIZAJE
Proyecto el libro de dinosaurios 2023.docx
Sesion virtual de rocio
Proyecto
Unidad Didáctica: La Selva
Proyecto ..medio ambiente
Prototipo abp carnaval animales_revisión tic
Cuidemos los ecosistemas tropicales
Secuencia didáctica
Secuencia Didáctica.
Sandra cipamocha y paula galvis
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
Experiencia de los animales primera semana.pdf
Publicidad

Último (10)

PPTX
ENTRENAMIENTO FISICO DE 13 MINUTOS SIN SALIR DE CASA
PPTX
PRESENTACIÓN PROYECTO 1801 SAN CRISTOBAL ES DEPORTE. (1).pptx
PDF
Entrenamiento estructurado FCB deporte equipo.pdf
PPTX
MANEJO DE LA CARGA DE ENTRENAMIENTO ( 1 )(1).pptx
PPT
futbol-sala-Diapositivas.ppt... 12345gfyh
PPTX
Competencias digitales.pptxTECNOLOGIAWSEEMANA2
PPTX
Concepto y Proceso de Entrenamiento.pptx
PDF
Los juegos tradicionales son actividades lúdicas que han sido practicadas dur...
PPTX
Entrenamiento propioceptivo para tiro con arco.pptx
PPTX
Fisioterapia Deportiva aplicacion Kinesio taping
ENTRENAMIENTO FISICO DE 13 MINUTOS SIN SALIR DE CASA
PRESENTACIÓN PROYECTO 1801 SAN CRISTOBAL ES DEPORTE. (1).pptx
Entrenamiento estructurado FCB deporte equipo.pdf
MANEJO DE LA CARGA DE ENTRENAMIENTO ( 1 )(1).pptx
futbol-sala-Diapositivas.ppt... 12345gfyh
Competencias digitales.pptxTECNOLOGIAWSEEMANA2
Concepto y Proceso de Entrenamiento.pptx
Los juegos tradicionales son actividades lúdicas que han sido practicadas dur...
Entrenamiento propioceptivo para tiro con arco.pptx
Fisioterapia Deportiva aplicacion Kinesio taping
Publicidad

Ruta senderismo

  • 1. LOCALIZACIÓN: ¿Cuál es la ruta que vamos a realizar?
  • 2. LAS MISIONES • Misión 1 Recolecta 3 frutos de distintas plantas que encuentres en el recorrido. ……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… * Misión 2 Fotografía a 5 animales distintos de la zona y muéstranos las fotografías al final. ……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… * Misión 3 Averigua cuál es la altura máxima que alcanza el embalse al inicio del camino. ……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… * Misión 4 Haz un dibujo de algo que te haya llamado la atención durante el recorrido. ……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… * Misión 5 Intenta encontrar la cantimplora «con agua mágica» que han escondido los profesores durante la parada de descanso. ………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
  • 3. En este recorrido visitaremos el parque de «Los Villares», en el cuál podemos observar: • Una alta variedad de vegetación como labiérnagos, brezos, madroños, romero, jaras, encinas, alcornoques, pinos piñoneros, pino negral… • En los márgenes del pequeño embalse, podemos descubrir huellas de ciervos, jabalíes, y algún que otro pequeño carnívoro que frecuentan el lugar. Deberás prestar atención a las diferentes actividades que te propondremos a lo largo del recorrido. Es importante que te impliques al máximo en cada una de las misiones y distintas pruebas que te proponemos para ser un auténtico explorador. Ah! Y sobre todo no olvides pasarlo bien durante la aventura y ¡¡DISFRUTA!!
  • 4. Observar Relacionar Respetar Analizar
  • 5. OBJETIVO: Observar MOMENTO: Antes INTERACCIÓN: Con los compañeros ACTIVIDAD: Presentación TEMA: Bosques ¡Conoce la ruta! En el aula Mediante diapositiva mostraremos las diferentes rutas que podemos encontrar en el entorno que vamos a visitar. Por ejemplo: camino de tierra, carretera, ríos, vegetación, puentes, cortafuegos … Fotos:
  • 6. OBJETIVO: Relacionar MOMENTO: Durante INTERACCIÓN: Con la naturaleza ACTIVIDAD: Redescubrimiento sensorial TEMA: Bosque ¡Distingue los ruidos! En el medio que nos encontramos Mediante fotos que les daremos en una ficha, intentaremos relacionarlo con los sonidos que vayan escuchando mediante el camino, pertenecientes a distintos animales. Fotos:
  • 7. OBJETIVO: Respetar MOMENTO: Durante INTERACCIÓN: Con compañeros ACTIVIDAD: Cooperación simple TEMA: Reciclaje ¡Batida! Lugar de comida Después de la comida, realizaremos por grupos una batida para recoger la basura de cada uno y organizarla para no dejarla tirada por el suelo. Fotos:
  • 8. OBJETIVO: Analizar MOMENTO: Durante INTERACCIÓN: Con la naturaleza ACTIVIDAD: Redescubrimiento sensorial TEMA: Bosque Buscar indicios de animales • Mudas de piel • Huellas • Plumas de aves • Nidos Fotos:
  • 9. OBJETIVO: Analizar MOMENTO: Después INTERACCIÓN: Con uno mismo ACTIVIDAD: Reflexión TEMA: Impacto humano ¡Responde! Cuestionario con preguntas sobre el impacto causado por el hombre en un bosque: 1. ¿Hay zonas de talación de árboles? 2. ¿Hay zonas donde se este plantando vegetación? 3. ¿Has encontrado mucha basura causada por el hombre? 4. ¿Has encontrado en el agua algún tipo de producto químico o basura? 5. ¿Has visto zonas verdes quemadas por algún fuego propiciado por el hombre? 6. Pon medidas para evitar esto.