SlideShare una empresa de Scribd logo
Profesor José Cervantes
POR:
Isai Arteaga Vélez
Alejandro Vera Suárez
Mónica Fabiola Matías Jiménez
Abraham Nayit Cortazar Reyes
   El impuesto es una clase de tributo (obligaciones
    generalmente pecuniarias en favor del acreedor
    tributario) regido por derecho público.
    Los impuestos son cargas obligatorias que las
    personas y empresas tienen que pagar para
    financiar al estado.
   El IDE es un impuesto que se aplica al importe
    excedente de 15,000 pesos, en los depósitos en
    efectivo realizados en las instituciones del sistema
    financiero, ya sea por uno o por la suma de varios
    depósitos en el mes. El Impuesto a los Depósitos en
    Efectivo (IDE), es un impuesto que se aplica a los
    depósitos en efectivo realizados en cualquier institución
    bancaria, ya sea por uno o por la suma de varios
    depósitos cuyo monto en el mes exceda de 15,000
    pesos.
   La Ley del Impuesto a los Depósitos en Efectivo fue
    aprobada por el Congreso de la Unión el 1° de octubre
    de 2007, como parte del paquete de Reforma Fiscal
    propuesto por el Ejecutivo encabezado por el
    presidente Felipe Calderón.
   El 1° de noviembre del 2009 se realizó un cambio a la
    ley reduciendo la cantidad de efectivo de $25,000 a
    $15,000 y aumentando la tasa del 2 al 3%.
 El impuesto se calcula multiplicando el importe que
  excede de 15,000 pesos por la tasa de 3%. También
  debe pagarse el impuesto de 3% por adquirir
  cheques de caja en efectivo sin importar el monto.
 EL IDE es igual al 3% del excedente del monto
  exento del pago del impuesto.
Ejemplo:
 Suma  de depósitos mensuales: $30.000
 Monto Exento: $15.000
 Excedente: $15.000
 Tasa: 3%
 IDE a pagar: Excedente x Tasa / $15.000 x
  3% = $450.-
 Laspersonas físicas y morales por el
 importe excedente de 15,000 pesos en los
 depósitos en efectivo, ya sea en moneda
 nacional o extranjera, que se realicen en
 cualquier tipo de cuenta abierta a su
 nombre en las instituciones del sistema
 financiero. Las personas físicas y las
 morales que adquieran cheques de caja
 en efectivo sin importar el monto.
Los que no están obligados al
pago son:
   La Federación, entidades federativas y municipios
   Las entidades de la administración pública
    paraestatal que estén consideradas como no
    contribuyentes del impuesto sobre la renta
   Las personas morales con fines no lucrativos
    conforme a la Ley del impuesto sobre la renta.
   Las instituciones del sistema financiero por los
    depósitos en efectivo que se realicen en cuentas
    propias con motivo de su intermediación
    financiera o de la compraventa de moneda
    extranjera, salvo los que se realicen en las
    cuentas concentradoras.
   Si de acuerdo con la información presentada por las
    instituciones financieras al SAT, se comprueba que
    existe un saldo a pagar de impuesto a los depósitos en
    efectivo por parte del contribuyente, las autoridades
    fiscales notificarán al contribuyente dicha
    circunstancia, otorgándole un plazo de 20 días
    hábiles, contados a partir del día siguiente a aquél en
    que surta efectos dicha notificación, para que
    manifieste por escrito lo que a su derecho convenga
    y, en su caso, presente los documentos y constancias
    que desvirtúen la existencia del saldo a cargo.
 El impuesto se recauda por las instituciones
  del sistema financiero (bancos, casas de
  bolsa, sociedades de inversión, entre otras)
  en las que se tengan abiertas las cuentas de
  los contribuyentes.
Ide
CONCLUSIONES

 ElIDE es un impuesto que afecta la
  economía de las personas, ya que
  cuando realizas un deposito que exceda
  los 15000 pesos, se aplica el atributo o
  impuesto a esa persona, la cual es un
  porcentaje para mí un poco alto porque
  se ve afectada nuestra economía y es
  mucho dinero ya que hay muchos
  depósitos de dinero en la actualidad.

Más contenido relacionado

PPTX
Depreciacion y analisis de los Impuestos
PPTX
Diapositiva
PDF
Gestión tributaria sistema tributario
PDF
Fiscal Y Derecho Tributario
DOCX
Ensayo defraudacion fiscal
PPTX
delitos fiscales 1.pptx
Depreciacion y analisis de los Impuestos
Diapositiva
Gestión tributaria sistema tributario
Fiscal Y Derecho Tributario
Ensayo defraudacion fiscal
delitos fiscales 1.pptx

La actualidad más candente (20)

PDF
sistema tributario nacional
DOCX
PPTX
Sistema tributario
PPT
Sistema Tributario
PPTX
Defraudacion fiscal
DOCX
Elusión tributaria
DOCX
taller segundo corte
PDF
Diapositivas elusión fiscal
PPTX
Tributo mapa mental
PPTX
Evasion al pago de impuestos
PPTX
Mapa mental tributos
PPTX
La evasión tributaria
PPT
los impuestos
PDF
Un alcance en texto del sistema tributario peruano
PPT
Tema 4 Impuestos
PPTX
Mapa conceptual tributos en venezuela diana torrealba
PPTX
Elusion y planificacion tributaria 2016 actualizado
DOCX
Riesgos y peligros de dejar nuestras cuentas bancarias a terceros
DOC
Riesgos y peligros de dejar nuestras cuentas bancarias a terceros
DOCX
Ensayo impacto de los impuesto en colombia
sistema tributario nacional
Sistema tributario
Sistema Tributario
Defraudacion fiscal
Elusión tributaria
taller segundo corte
Diapositivas elusión fiscal
Tributo mapa mental
Evasion al pago de impuestos
Mapa mental tributos
La evasión tributaria
los impuestos
Un alcance en texto del sistema tributario peruano
Tema 4 Impuestos
Mapa conceptual tributos en venezuela diana torrealba
Elusion y planificacion tributaria 2016 actualizado
Riesgos y peligros de dejar nuestras cuentas bancarias a terceros
Riesgos y peligros de dejar nuestras cuentas bancarias a terceros
Ensayo impacto de los impuesto en colombia
Publicidad

Destacado (20)

DOCX
Varilla
PPT
Suche 2.0 (Roehle)
PPT
2008.07.20 Coach Sermon
PPTX
Clase IV.20 Oct2012
PDF
Rol de examenes iii bimestre octubre 2013
PPTX
P3 7
PDF
La Nuova Venezia Sabato14 Marzo2009
PDF
Photo
PPT
Marenostrum
PPTX
Trabajo final redes sociales en el aula
PDF
세일즈에서 배우는 성공원칙 @신동일 한성자동차 이사
PPT
Hartley Todd Bernstein And Debra Cherney
PDF
Tremtis1
PDF
2012 03 도라지꽃
PPTX
Materi 3 - Algoritma & Pemrogaman
PPT
Andragogia en ingles
PDF
Alcazaba de Antequera
ZIP
Janagarjana 07 August 2008
PPTX
석재
Varilla
Suche 2.0 (Roehle)
2008.07.20 Coach Sermon
Clase IV.20 Oct2012
Rol de examenes iii bimestre octubre 2013
P3 7
La Nuova Venezia Sabato14 Marzo2009
Photo
Marenostrum
Trabajo final redes sociales en el aula
세일즈에서 배우는 성공원칙 @신동일 한성자동차 이사
Hartley Todd Bernstein And Debra Cherney
Tremtis1
2012 03 도라지꽃
Materi 3 - Algoritma & Pemrogaman
Andragogia en ingles
Alcazaba de Antequera
Janagarjana 07 August 2008
석재
Publicidad

Similar a Ide (20)

PPTX
Unidad 3. Ley de impuestos a los depósitos en efectivo
DOCX
Declaraciones de Impuestos México
PDF
Expo (2)
PDF
Expo (2)
PPTX
Impuestos final!!
PPTX
Sistema Fiscal de México y Estados Unidos
PPTX
25-11-2020 Impuestos en México y EUA.pptx
PPTX
Reformas fiscales
PPTX
Materialimpuestos7 lae
PDF
Islr e iva en venezuela
PPTX
TRIBUTARIA SilviaTipantuña
DOCX
I.V.A. en México
DOCX
Ensayo caso practico
PPTX
PRESENTACIÓN DE LA EVASIÓN DEL IMPUESTO ISR DE 2002 A 2013
DOCX
Impuesto sobre la renta
DOCX
impuesto sobre la renta y el iva
PDF
Plantilla de presentación propuesta de negocio moderna y elegante _20240502_0...
DOCX
Caso pratico sobre impuesto sobre la renta jose
DOCX
Presentacion retefuente
Unidad 3. Ley de impuestos a los depósitos en efectivo
Declaraciones de Impuestos México
Expo (2)
Expo (2)
Impuestos final!!
Sistema Fiscal de México y Estados Unidos
25-11-2020 Impuestos en México y EUA.pptx
Reformas fiscales
Materialimpuestos7 lae
Islr e iva en venezuela
TRIBUTARIA SilviaTipantuña
I.V.A. en México
Ensayo caso practico
PRESENTACIÓN DE LA EVASIÓN DEL IMPUESTO ISR DE 2002 A 2013
Impuesto sobre la renta
impuesto sobre la renta y el iva
Plantilla de presentación propuesta de negocio moderna y elegante _20240502_0...
Caso pratico sobre impuesto sobre la renta jose
Presentacion retefuente

Ide

  • 2. POR: Isai Arteaga Vélez Alejandro Vera Suárez Mónica Fabiola Matías Jiménez Abraham Nayit Cortazar Reyes
  • 3. El impuesto es una clase de tributo (obligaciones generalmente pecuniarias en favor del acreedor tributario) regido por derecho público.  Los impuestos son cargas obligatorias que las personas y empresas tienen que pagar para financiar al estado.
  • 4. El IDE es un impuesto que se aplica al importe excedente de 15,000 pesos, en los depósitos en efectivo realizados en las instituciones del sistema financiero, ya sea por uno o por la suma de varios depósitos en el mes. El Impuesto a los Depósitos en Efectivo (IDE), es un impuesto que se aplica a los depósitos en efectivo realizados en cualquier institución bancaria, ya sea por uno o por la suma de varios depósitos cuyo monto en el mes exceda de 15,000 pesos.  La Ley del Impuesto a los Depósitos en Efectivo fue aprobada por el Congreso de la Unión el 1° de octubre de 2007, como parte del paquete de Reforma Fiscal propuesto por el Ejecutivo encabezado por el presidente Felipe Calderón.  El 1° de noviembre del 2009 se realizó un cambio a la ley reduciendo la cantidad de efectivo de $25,000 a $15,000 y aumentando la tasa del 2 al 3%.
  • 5.  El impuesto se calcula multiplicando el importe que excede de 15,000 pesos por la tasa de 3%. También debe pagarse el impuesto de 3% por adquirir cheques de caja en efectivo sin importar el monto.  EL IDE es igual al 3% del excedente del monto exento del pago del impuesto.
  • 6. Ejemplo:  Suma de depósitos mensuales: $30.000  Monto Exento: $15.000  Excedente: $15.000  Tasa: 3%  IDE a pagar: Excedente x Tasa / $15.000 x 3% = $450.-
  • 7.  Laspersonas físicas y morales por el importe excedente de 15,000 pesos en los depósitos en efectivo, ya sea en moneda nacional o extranjera, que se realicen en cualquier tipo de cuenta abierta a su nombre en las instituciones del sistema financiero. Las personas físicas y las morales que adquieran cheques de caja en efectivo sin importar el monto.
  • 8. Los que no están obligados al pago son:  La Federación, entidades federativas y municipios  Las entidades de la administración pública paraestatal que estén consideradas como no contribuyentes del impuesto sobre la renta  Las personas morales con fines no lucrativos conforme a la Ley del impuesto sobre la renta.  Las instituciones del sistema financiero por los depósitos en efectivo que se realicen en cuentas propias con motivo de su intermediación financiera o de la compraventa de moneda extranjera, salvo los que se realicen en las cuentas concentradoras.
  • 9. Si de acuerdo con la información presentada por las instituciones financieras al SAT, se comprueba que existe un saldo a pagar de impuesto a los depósitos en efectivo por parte del contribuyente, las autoridades fiscales notificarán al contribuyente dicha circunstancia, otorgándole un plazo de 20 días hábiles, contados a partir del día siguiente a aquél en que surta efectos dicha notificación, para que manifieste por escrito lo que a su derecho convenga y, en su caso, presente los documentos y constancias que desvirtúen la existencia del saldo a cargo.
  • 10.  El impuesto se recauda por las instituciones del sistema financiero (bancos, casas de bolsa, sociedades de inversión, entre otras) en las que se tengan abiertas las cuentas de los contribuyentes.
  • 12. CONCLUSIONES  ElIDE es un impuesto que afecta la economía de las personas, ya que cuando realizas un deposito que exceda los 15000 pesos, se aplica el atributo o impuesto a esa persona, la cual es un porcentaje para mí un poco alto porque se ve afectada nuestra economía y es mucho dinero ya que hay muchos depósitos de dinero en la actualidad.