SlideShare una empresa de Scribd logo
¿DE QUÉ HABLAMOS¿DE QUÉ HABLAMOS
CUANDO HABLAMOS DECUANDO HABLAMOS DE
CASTILLA-LA MANCHA?CASTILLA-LA MANCHA?
Miguel LucasMiguel Lucas
Albacete, octubre 2013Albacete, octubre 2013
La identidadLa identidad
 Una marca de nuestro tiempo que da sentido aUna marca de nuestro tiempo que da sentido a
nuestras vidas y más en las sociedades/rednuestras vidas y más en las sociedades/red
 Un concepto construido en oposición “al otro”Un concepto construido en oposición “al otro”
 Nos hace ser nosotros mismos y no otrosNos hace ser nosotros mismos y no otros
 Muchas identidadesMuchas identidades
 Individuales: rasgos innatos y adquiridosIndividuales: rasgos innatos y adquiridos
 Colectivas: familiar, cultural, de clase, nacional,, etc.Colectivas: familiar, cultural, de clase, nacional,, etc.
 AsesinasAsesinas
Identidad clm
¿Qué es y desde cuándo existe¿Qué es y desde cuándo existe
España?España?
 Un ReinoUn Reino
 Un Estado/ NaciónUn Estado/ Nación
 Una Nación de NacionesUna Nación de Naciones
 Su etnogénesisSu etnogénesis
 Baja Edad Media: la casta cristiana se imponeBaja Edad Media: la casta cristiana se impone
 1808: aparece el concepto de soberanía nacional1808: aparece el concepto de soberanía nacional
 1898: las otras naciones1898: las otras naciones
 Actualidad: futuro inciertoActualidad: futuro incierto
Identidad clm
¿La identidad española es un¿La identidad española es un
mapa?mapa?
Identidad clm
Un mapa de España diferenteUn mapa de España diferente
Nos aferramos a la identidad para dar sentido aNos aferramos a la identidad para dar sentido a
nuestras vidasnuestras vidas
 Estadísticas de la Word Values SurvayEstadísticas de la Word Values Survay
 Europeos: 15 %Europeos: 15 %
 Local o regional: 47 %Local o regional: 47 %
 Estatal: 38 %Estatal: 38 %
 CataluñaCataluña
 Españoles más que catalanes 20%Españoles más que catalanes 20%
 Catalanes y españoles a la vez 36Catalanes y españoles a la vez 36
 Más catalanes: 37 %Más catalanes: 37 %
 Nada: 6%Nada: 6%
http://http://www.worldvaluessurvey.orgwww.worldvaluessurvey.org
ETNOGÉNESIS EN CASTILLA-ETNOGÉNESIS EN CASTILLA-
LA MANCHA: METALA MANCHA: META
REGIONALREGIONAL
A. FASE PRE-ESTATUTARIAA. FASE PRE-ESTATUTARIA
(1979/83) :(1979/83) :
RASGOS:RASGOS:
 CARENCIA DE MOVILIZACIÓN ÉTNICA
 NO DESEADA
 NO IDENTITARIA
 NO CLASISTA
 RASGOS PRIMORDIALES DELRASGOS PRIMORDIALES DEL
UNIVERSO CASTELLANO O ESPAÑOLUNIVERSO CASTELLANO O ESPAÑOL
PresidentesPresidentes
Gonzalo PayoA. Fernández Galiano
Jesús Fuentes
UCD
José Bono
PSOE
Identidad en CLMIdentidad en CLMFuente: Manuel G. FerrandoFuente: Manuel G. Ferrando
19761976 19791979
 Castellana: 53 %Castellana: 53 %
 La Mancha: 29%La Mancha: 29%
 Provincia: 64 %Provincia: 64 %
 Castellano-manchego: 7 %Castellano-manchego: 7 %
 Español: 82 %Español: 82 %
 Castellana: 59 %
 La Mancha: 27%
 Provincia: 62 %
 Español: 82 %
MAPA DE CLMMAPA DE CLM
Sobre la base de Castilla-La Nueva nace a finales deSobre la base de Castilla-La Nueva nace a finales de
1978 el ente preautonómico de CLM y el 25 de enero1978 el ente preautonómico de CLM y el 25 de enero
de 1980, el primer símbolo de la región: su bandera.de 1980, el primer símbolo de la región: su bandera.
Antes hubo que solventar qué hacer con Madrid,Antes hubo que solventar qué hacer con Madrid,
Guadalajara o AlbaceteGuadalajara o Albacete
B. FASE AUTONÓMICA: EL MODELOB. FASE AUTONÓMICA: EL MODELO
CONCÉNTRICO. META REGIONALCONCÉNTRICO. META REGIONAL
Fruto de la Constitución, se realizan lasFruto de la Constitución, se realizan las
acciones:acciones:
 ORDENACIÓN DE RECURSOSORDENACIÓN DE RECURSOS
 ASIGNACIÓN DE NUEVOS VALORESASIGNACIÓN DE NUEVOS VALORES
 REAGRUPAMIENTO DE LOS ACTORESREAGRUPAMIENTO DE LOS ACTORES
 POTENCIACIÓN DE SÍMBOLOSPOTENCIACIÓN DE SÍMBOLOS
 ACTIVACIÓN PATRIMONIALACTIVACIÓN PATRIMONIAL
El modeloEl modelo
 Autonomía para construir el futuro, no para elAutonomía para construir el futuro, no para el
pasado. La Universidadpasado. La Universidad
 Rechazo aparente de los “esencialismos”Rechazo aparente de los “esencialismos”
 MonarquíaMonarquía
 ReligiónReligión
 Base en lo cívico y socialBase en lo cívico y social
CONSECUENCIASCONSECUENCIAS
 UN TERRITORIO. GENTEUN TERRITORIO. GENTE
 MITOS DE ORIGEN COMÚNMITOS DE ORIGEN COMÚN
 RECUERDOS HISTÓRICOSRECUERDOS HISTÓRICOS
 CULTURA COLECTIVA DIFERENCIADACULTURA COLECTIVA DIFERENCIADA
 ASOCIACIÓNASOCIACIÓN ““PATRIAPATRIA””
 SENTIDO DE SOLIDADRIDADSENTIDO DE SOLIDADRIDAD
ELECCIÓN DEL DIACRÍTICOELECCIÓN DEL DIACRÍTICO
““AGUAAGUA””
 EL AGUA COMO CREADORA DE IDENTIDADEL AGUA COMO CREADORA DE IDENTIDAD
 CAMPAÑA CONTRA EL TRASVASE, DEFENSACAMPAÑA CONTRA EL TRASVASE, DEFENSA
DEL JÚCAR Y HOCES DEL CABRIELDEL JÚCAR Y HOCES DEL CABRIEL
 EL AGUA Y EL DISCURSO DE LAEL AGUA Y EL DISCURSO DE LA ““TOPOFILIATOPOFILIA””
 SURGE EL NOSOTROS POR ELSURGE EL NOSOTROS POR EL
ENFRENTAMIENTO CON EL OTROENFRENTAMIENTO CON EL OTRO
 ESTIGMA DEL LEVANTINO: EL TRASVASEESTIGMA DEL LEVANTINO: EL TRASVASE
TAJO-SEGURA Y SU CADUCIDAD 2015TAJO-SEGURA Y SU CADUCIDAD 2015
 AUSENCIA DE LAS REFERENCIAS DE CLASEAUSENCIA DE LAS REFERENCIAS DE CLASE
El discurso del aguaEl discurso del agua
 Si me preguntasen ¿cuál es el problema másSi me preguntasen ¿cuál es el problema más
importante de la región? Desde luego no diríaimportante de la región? Desde luego no diría
nada relacionado con el PSOE, el PP o IU. Diríanada relacionado con el PSOE, el PP o IU. Diría
que es EL AGUA y así coincidiría con todas lasque es EL AGUA y así coincidiría con todas las
personas sensatas que ven nuestra realidad sinpersonas sensatas que ven nuestra realidad sin
anteojeras (Bono, Aranjuez- Día de CLM 1995)anteojeras (Bono, Aranjuez- Día de CLM 1995)
INTERPRETACIÓNINTERPRETACIÓN
ETNOGÉNESIS ESPAÑOLAETNOGÉNESIS ESPAÑOLA
EL CASTICISMO COMO EJE VERTEBRADOREL CASTICISMO COMO EJE VERTEBRADOR
DE LO ESPAÑOL .DE LO ESPAÑOL .Teoría de C. StallaertTeoría de C. Stallaert
 LAS CASTAS: moros-judíos-cristianosLAS CASTAS: moros-judíos-cristianos
 LA CASTA ÚNICA: cristianos viejos/nuevosLA CASTA ÚNICA: cristianos viejos/nuevos
 LIMPIEZA DE SANGRELIMPIEZA DE SANGRE
 DEL CASTICISMO BIOLÓGICO ALDEL CASTICISMO BIOLÓGICO AL
IDEOLÓGICOIDEOLÓGICO
 LA CASTILLA CRISTIANA Y EL LEVANTELA CASTILLA CRISTIANA Y EL LEVANTE
MOROMORO
EL PROCESO HISTÓRICO. DOSEL PROCESO HISTÓRICO. DOS
ESPAÑASESPAÑAS
 CASTICISTA Y EUROPEIZANTECASTICISTA Y EUROPEIZANTE
 ABSOLUTISTAS E ILUSTRADOSABSOLUTISTAS E ILUSTRADOS
 CONSERVADORES Y LIBERALESCONSERVADORES Y LIBERALES
 CATÓLICOS Y JUDEOMASONESCATÓLICOS Y JUDEOMASONES
 MONARQUICOS Y REPUBLICANOSMONARQUICOS Y REPUBLICANOS
Castilla-La Mancha, un futuro deCastilla-La Mancha, un futuro de
incertidumbreincertidumbre

Más contenido relacionado

DOCX
ARPG-CV-espanol-nov 2015
DOC
Cuál es el grado de organización y part de las mujeres - Aurora Cubías
PPTX
Tema VII. Tercera revolución industrial y movimientos sociales
PPTX
Formación sanitaria crítica e independiente
PPTX
La aventura africana
PPTX
Estado De Bienestar Y Los Cuatro Modelos Europeos
PPT
Segunda revolucion industrial e imperialismo
PDF
La cultura de masas a comienzos del siglo XX
ARPG-CV-espanol-nov 2015
Cuál es el grado de organización y part de las mujeres - Aurora Cubías
Tema VII. Tercera revolución industrial y movimientos sociales
Formación sanitaria crítica e independiente
La aventura africana
Estado De Bienestar Y Los Cuatro Modelos Europeos
Segunda revolucion industrial e imperialismo
La cultura de masas a comienzos del siglo XX

Similar a Identidad clm (20)

PDF
CATALUNYA. CAMINO A LA SECESIÓN
PDF
Sobre el patriotismo democratico
DOC
DISCURSO. LANZAMIENTO DEL MOVIMIENTO COLOMBIA PAÍS DE REGIONES.DR EDUARDO VER...
PDF
Cataluña en la democracia
PDF
España en la hora del desencanto
PDF
Espana desde Aragon: otra mirada.
PDF
Riquer - enseñanza de la historia
PDF
Ortega-espana invertebr - desconocido
PDF
"Pulso de España 2010". Un Informe Sociológico
PDF
Silvia Senz (30/09/2013): «Cataluña: causas y legitimidad de la secesión»
DOC
Tema 19 España en su diversidad regional
PDF
Cataluña. Sentencia Estatut. Diadas. acelerón
PPT
Nacionalismo
PDF
Nafarroa, Euskal Herria, Independencia desde ahora. Dirección y Estrategia. L...
PDF
PPTX
IB presentation to prepare for the spanish ib exam
PDF
Porras José Marìa, El reto constitucional de la Union europea en un contexto ...
PPSX
Presentación del libro CAUSA CATALANA, APUNTES Y COMAS
PPT
Los nacionalismos en España durante la restauración
CATALUNYA. CAMINO A LA SECESIÓN
Sobre el patriotismo democratico
DISCURSO. LANZAMIENTO DEL MOVIMIENTO COLOMBIA PAÍS DE REGIONES.DR EDUARDO VER...
Cataluña en la democracia
España en la hora del desencanto
Espana desde Aragon: otra mirada.
Riquer - enseñanza de la historia
Ortega-espana invertebr - desconocido
"Pulso de España 2010". Un Informe Sociológico
Silvia Senz (30/09/2013): «Cataluña: causas y legitimidad de la secesión»
Tema 19 España en su diversidad regional
Cataluña. Sentencia Estatut. Diadas. acelerón
Nacionalismo
Nafarroa, Euskal Herria, Independencia desde ahora. Dirección y Estrategia. L...
IB presentation to prepare for the spanish ib exam
Porras José Marìa, El reto constitucional de la Union europea en un contexto ...
Presentación del libro CAUSA CATALANA, APUNTES Y COMAS
Los nacionalismos en España durante la restauración
Publicidad

Más de Miguel Lucas Lucas (18)

PPT
Los Refugios de Albacete. Centro de Interpretación para la PAZ
PPTX
Regeneracionismo
PPTX
Historia de España Contemporánea II
PPTX
Crítica al capitalismo
PPT
PPTX
Evolución dialéctica arte
PPT
Cab tema 3 desviación
PPTX
Cab. mod1 tema 4
PPTX
Cab. tema 5
PPTX
Cab modul 1 tema 6. Búsqueda de salud
PPTX
Modul 1 tema 7
PPT
La dictadura de franco
PPTX
Historia medicina 2
PPTX
Historia medicina
PPTX
Temas Comunicación Asistencial (módulo 2)
PPT
Desviacion
POT
La Manchuela, Tierra de emigrantes
Los Refugios de Albacete. Centro de Interpretación para la PAZ
Regeneracionismo
Historia de España Contemporánea II
Crítica al capitalismo
Evolución dialéctica arte
Cab tema 3 desviación
Cab. mod1 tema 4
Cab. tema 5
Cab modul 1 tema 6. Búsqueda de salud
Modul 1 tema 7
La dictadura de franco
Historia medicina 2
Historia medicina
Temas Comunicación Asistencial (módulo 2)
Desviacion
La Manchuela, Tierra de emigrantes
Publicidad

Último (20)

PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero

Identidad clm

  • 1. ¿DE QUÉ HABLAMOS¿DE QUÉ HABLAMOS CUANDO HABLAMOS DECUANDO HABLAMOS DE CASTILLA-LA MANCHA?CASTILLA-LA MANCHA? Miguel LucasMiguel Lucas Albacete, octubre 2013Albacete, octubre 2013
  • 2. La identidadLa identidad  Una marca de nuestro tiempo que da sentido aUna marca de nuestro tiempo que da sentido a nuestras vidas y más en las sociedades/rednuestras vidas y más en las sociedades/red  Un concepto construido en oposición “al otro”Un concepto construido en oposición “al otro”  Nos hace ser nosotros mismos y no otrosNos hace ser nosotros mismos y no otros  Muchas identidadesMuchas identidades  Individuales: rasgos innatos y adquiridosIndividuales: rasgos innatos y adquiridos  Colectivas: familiar, cultural, de clase, nacional,, etc.Colectivas: familiar, cultural, de clase, nacional,, etc.  AsesinasAsesinas
  • 4. ¿Qué es y desde cuándo existe¿Qué es y desde cuándo existe España?España?  Un ReinoUn Reino  Un Estado/ NaciónUn Estado/ Nación  Una Nación de NacionesUna Nación de Naciones  Su etnogénesisSu etnogénesis  Baja Edad Media: la casta cristiana se imponeBaja Edad Media: la casta cristiana se impone  1808: aparece el concepto de soberanía nacional1808: aparece el concepto de soberanía nacional  1898: las otras naciones1898: las otras naciones  Actualidad: futuro inciertoActualidad: futuro incierto
  • 6. ¿La identidad española es un¿La identidad española es un mapa?mapa?
  • 8. Un mapa de España diferenteUn mapa de España diferente
  • 9. Nos aferramos a la identidad para dar sentido aNos aferramos a la identidad para dar sentido a nuestras vidasnuestras vidas  Estadísticas de la Word Values SurvayEstadísticas de la Word Values Survay  Europeos: 15 %Europeos: 15 %  Local o regional: 47 %Local o regional: 47 %  Estatal: 38 %Estatal: 38 %  CataluñaCataluña  Españoles más que catalanes 20%Españoles más que catalanes 20%  Catalanes y españoles a la vez 36Catalanes y españoles a la vez 36  Más catalanes: 37 %Más catalanes: 37 %  Nada: 6%Nada: 6% http://http://www.worldvaluessurvey.orgwww.worldvaluessurvey.org
  • 10. ETNOGÉNESIS EN CASTILLA-ETNOGÉNESIS EN CASTILLA- LA MANCHA: METALA MANCHA: META REGIONALREGIONAL
  • 11. A. FASE PRE-ESTATUTARIAA. FASE PRE-ESTATUTARIA (1979/83) :(1979/83) : RASGOS:RASGOS:  CARENCIA DE MOVILIZACIÓN ÉTNICA  NO DESEADA  NO IDENTITARIA  NO CLASISTA  RASGOS PRIMORDIALES DELRASGOS PRIMORDIALES DEL UNIVERSO CASTELLANO O ESPAÑOLUNIVERSO CASTELLANO O ESPAÑOL
  • 12. PresidentesPresidentes Gonzalo PayoA. Fernández Galiano Jesús Fuentes UCD José Bono PSOE
  • 13. Identidad en CLMIdentidad en CLMFuente: Manuel G. FerrandoFuente: Manuel G. Ferrando 19761976 19791979  Castellana: 53 %Castellana: 53 %  La Mancha: 29%La Mancha: 29%  Provincia: 64 %Provincia: 64 %  Castellano-manchego: 7 %Castellano-manchego: 7 %  Español: 82 %Español: 82 %  Castellana: 59 %  La Mancha: 27%  Provincia: 62 %  Español: 82 %
  • 14. MAPA DE CLMMAPA DE CLM Sobre la base de Castilla-La Nueva nace a finales deSobre la base de Castilla-La Nueva nace a finales de 1978 el ente preautonómico de CLM y el 25 de enero1978 el ente preautonómico de CLM y el 25 de enero de 1980, el primer símbolo de la región: su bandera.de 1980, el primer símbolo de la región: su bandera. Antes hubo que solventar qué hacer con Madrid,Antes hubo que solventar qué hacer con Madrid, Guadalajara o AlbaceteGuadalajara o Albacete
  • 15. B. FASE AUTONÓMICA: EL MODELOB. FASE AUTONÓMICA: EL MODELO CONCÉNTRICO. META REGIONALCONCÉNTRICO. META REGIONAL Fruto de la Constitución, se realizan lasFruto de la Constitución, se realizan las acciones:acciones:  ORDENACIÓN DE RECURSOSORDENACIÓN DE RECURSOS  ASIGNACIÓN DE NUEVOS VALORESASIGNACIÓN DE NUEVOS VALORES  REAGRUPAMIENTO DE LOS ACTORESREAGRUPAMIENTO DE LOS ACTORES  POTENCIACIÓN DE SÍMBOLOSPOTENCIACIÓN DE SÍMBOLOS  ACTIVACIÓN PATRIMONIALACTIVACIÓN PATRIMONIAL
  • 16. El modeloEl modelo  Autonomía para construir el futuro, no para elAutonomía para construir el futuro, no para el pasado. La Universidadpasado. La Universidad  Rechazo aparente de los “esencialismos”Rechazo aparente de los “esencialismos”  MonarquíaMonarquía  ReligiónReligión  Base en lo cívico y socialBase en lo cívico y social
  • 17. CONSECUENCIASCONSECUENCIAS  UN TERRITORIO. GENTEUN TERRITORIO. GENTE  MITOS DE ORIGEN COMÚNMITOS DE ORIGEN COMÚN  RECUERDOS HISTÓRICOSRECUERDOS HISTÓRICOS  CULTURA COLECTIVA DIFERENCIADACULTURA COLECTIVA DIFERENCIADA  ASOCIACIÓNASOCIACIÓN ““PATRIAPATRIA””  SENTIDO DE SOLIDADRIDADSENTIDO DE SOLIDADRIDAD
  • 18. ELECCIÓN DEL DIACRÍTICOELECCIÓN DEL DIACRÍTICO ““AGUAAGUA””  EL AGUA COMO CREADORA DE IDENTIDADEL AGUA COMO CREADORA DE IDENTIDAD  CAMPAÑA CONTRA EL TRASVASE, DEFENSACAMPAÑA CONTRA EL TRASVASE, DEFENSA DEL JÚCAR Y HOCES DEL CABRIELDEL JÚCAR Y HOCES DEL CABRIEL  EL AGUA Y EL DISCURSO DE LAEL AGUA Y EL DISCURSO DE LA ““TOPOFILIATOPOFILIA””  SURGE EL NOSOTROS POR ELSURGE EL NOSOTROS POR EL ENFRENTAMIENTO CON EL OTROENFRENTAMIENTO CON EL OTRO  ESTIGMA DEL LEVANTINO: EL TRASVASEESTIGMA DEL LEVANTINO: EL TRASVASE TAJO-SEGURA Y SU CADUCIDAD 2015TAJO-SEGURA Y SU CADUCIDAD 2015  AUSENCIA DE LAS REFERENCIAS DE CLASEAUSENCIA DE LAS REFERENCIAS DE CLASE
  • 19. El discurso del aguaEl discurso del agua  Si me preguntasen ¿cuál es el problema másSi me preguntasen ¿cuál es el problema más importante de la región? Desde luego no diríaimportante de la región? Desde luego no diría nada relacionado con el PSOE, el PP o IU. Diríanada relacionado con el PSOE, el PP o IU. Diría que es EL AGUA y así coincidiría con todas lasque es EL AGUA y así coincidiría con todas las personas sensatas que ven nuestra realidad sinpersonas sensatas que ven nuestra realidad sin anteojeras (Bono, Aranjuez- Día de CLM 1995)anteojeras (Bono, Aranjuez- Día de CLM 1995)
  • 20. INTERPRETACIÓNINTERPRETACIÓN ETNOGÉNESIS ESPAÑOLAETNOGÉNESIS ESPAÑOLA EL CASTICISMO COMO EJE VERTEBRADOREL CASTICISMO COMO EJE VERTEBRADOR DE LO ESPAÑOL .DE LO ESPAÑOL .Teoría de C. StallaertTeoría de C. Stallaert  LAS CASTAS: moros-judíos-cristianosLAS CASTAS: moros-judíos-cristianos  LA CASTA ÚNICA: cristianos viejos/nuevosLA CASTA ÚNICA: cristianos viejos/nuevos  LIMPIEZA DE SANGRELIMPIEZA DE SANGRE  DEL CASTICISMO BIOLÓGICO ALDEL CASTICISMO BIOLÓGICO AL IDEOLÓGICOIDEOLÓGICO  LA CASTILLA CRISTIANA Y EL LEVANTELA CASTILLA CRISTIANA Y EL LEVANTE MOROMORO
  • 21. EL PROCESO HISTÓRICO. DOSEL PROCESO HISTÓRICO. DOS ESPAÑASESPAÑAS  CASTICISTA Y EUROPEIZANTECASTICISTA Y EUROPEIZANTE  ABSOLUTISTAS E ILUSTRADOSABSOLUTISTAS E ILUSTRADOS  CONSERVADORES Y LIBERALESCONSERVADORES Y LIBERALES  CATÓLICOS Y JUDEOMASONESCATÓLICOS Y JUDEOMASONES  MONARQUICOS Y REPUBLICANOSMONARQUICOS Y REPUBLICANOS
  • 22. Castilla-La Mancha, un futuro deCastilla-La Mancha, un futuro de incertidumbreincertidumbre