6
Lo más leído
8
Lo más leído
13
Lo más leído
IDENTIFICACIÓN DE LOS
COMPUETOS
ORGÁNICOS E
INORGÁNICOS
Andrea Sandoval Jiménez Grupo: 239-A
1
PLANETAMIENTO DE UN
PROBLEMA2
 ¿Identificar que compuestos orgánicos e
inorgánicos son combustibles?
OBJETIVO
3
 Reconocer que compuestos orgánicos e
inorgánicos son combustibles al exponerlos
ante el fuego.
HIPÓTESIS
4
 A través del mechero comprobaremos si
algunas sustancias son combustibles a pesar
si son orgánicos o inorgánicas.
INTRODUCCIÓN
5
 Los compuestos orgánicos son sustancias
químicas que contienen carbono, formando
enlaces covalentes carbono-carbono y/o
carbono-hidrógeno.
 Se denomina compuesto inorgánico a todos
aquellos compuestos que están formados por
distintos elementos, pero en los que su
componente principal no siempre es el
carbono, siendo el agua el más abundante.
MATERIALES
6
INORGÁNICOS ORGÁNICOS
AZÚCAR SALCHICHA
SAL ACEITE
BICARBONATO DE SODIO ÁCIDO CÍTRICO
CAL SHAMPOO
JABÓN PARA ROPA HOJA DE PAPEL
*MECHERO
PROCEDIMIENTO
7
 1.Color cada una de las sustancias en un
recipiente.
 2.Acercar cada una de las sustancias frente el
mechero.
 3.Observar la reacción de cada uno.
 4.Comprobar si cada una de las sustancias es
orgánica o inorgánica.
 5.Colocar el azúcar, la sal, el jabón en polvo y
el bicarbonato en agua.
 6.Observar si son solubles en agua.
RESULTADOS
8
ORGÁNICOS INORGÁNICOS
SALCHICHA-COMBUSTIBLE AZÚCAR-SOLUBLE
ACEITE-COMBUSTIBLE SAL-COMBUSTIBLE
ÁCIDO CÍTRICO-SOLUBLE CAL-INSOLUBLE
SHAMPOO-COMBUSTIBLE BICARBONATO DE SODIO-
SOLUBLE
HOJA DE PAPEL-COMBUSTIBLE JABÓN POLVO-SOLUBLE
9
OBSERVACIONES
10
 -En los orgánicos la mayoría fueron
combustibles, lo cual es una de las
características de los compuestos orgánicos.
 Los orgánicos son insolubles en el agua;
excepto el ácido cítrico.
 -En los inorgánicos la mayoría fueron solubles
en el agua; excepción del agua.
 Los inorgánicos se caracterizan por no ser
combustibles a excepción de la sal.
CONCLUSIONES
11
 -Logramos reconocer los compuestos
orgánicos ante la presencia del fuego, y
logramos comprobar que son combustibles,
pero también hubo algunos casos donde no
se cumplía sus características dependiendo al
compuesto que pertenezca.
BIBLIOGRAFÍA
12
 https://prezi.com/nuw0nftyx_j4/diferencias-
entre-compuestos-organicos-e-inorganicos/
CUESTIONARIO
13
-¿Cuáles fueron las sustancias combustibles que eran
orgánicas?
Shampoo, hoja de papel, aceite de cocina, salchicha y
sal.
-¿Todas las sustancias que fueron combustibles eran
orgánicas?
No, a excepción que era inorgánica.
-¿Qué líquidos fueron combustibles?
Aceite y shampoo
-¿Todas las sustancias tenían carbono?
No, algunas inorgánicas no tenían.
-¿Cuál fue la reacción del shampoo ante el calor?
Se consumió rápidamente.

Más contenido relacionado

PPT
QUÍMICA ORGÁNICA
PPTX
Nomenclatura power point
PPT
ESTRUCTURA ATÓMICA
PDF
Práctica #5. identificación de metales a la flama.docx
DOCX
ANÁLISIS DEL PUNTO DE EBULLICIÓN, FUSIÓN Y CRISTALIZACIÓN DE SUSTANCIAS ORGÁN...
DOCX
Informe practica #3 (articulo cientifico), Clasificacion de sustancias organi...
DOCX
Diferencias entre compuestos organicos e inorganicos
PPTX
Practica 5 “identificación de aniones”
QUÍMICA ORGÁNICA
Nomenclatura power point
ESTRUCTURA ATÓMICA
Práctica #5. identificación de metales a la flama.docx
ANÁLISIS DEL PUNTO DE EBULLICIÓN, FUSIÓN Y CRISTALIZACIÓN DE SUSTANCIAS ORGÁN...
Informe practica #3 (articulo cientifico), Clasificacion de sustancias organi...
Diferencias entre compuestos organicos e inorganicos
Practica 5 “identificación de aniones”

La actualidad más candente (20)

PDF
QUÍMICA ORGÁNICA Y SU RELACIÓN CON OTRAS CIENCIAS
PPT
Quimica general
 
PPTX
Normas del laboratorio de quimica
PPTX
Teoría atómico molecular
PPT
Introducción a la Química Orgánica
PPT
NORMAS BASICAS EN EL LABORATORIO DE QUIMICA
PPT
Quimica4 nomenclatura
PPT
Nomenclatura de las sales equipo 5
PPT
Nomenclatura InorgáNica
PPT
La quimica del carbono
PPTX
Acidos carboxílicos
PPTX
masa atomica
PPTX
Alcoholes
PPTX
escuela de biologia y quimica (Fosforo y azufre)
PDF
PPTX
Química: Propiedades de la Materia (Generales y Específicas)
PPT
Disoluciones químicas
PPT
Función sales
PPTX
Práctica 7. Medición del pH
QUÍMICA ORGÁNICA Y SU RELACIÓN CON OTRAS CIENCIAS
Quimica general
 
Normas del laboratorio de quimica
Teoría atómico molecular
Introducción a la Química Orgánica
NORMAS BASICAS EN EL LABORATORIO DE QUIMICA
Quimica4 nomenclatura
Nomenclatura de las sales equipo 5
Nomenclatura InorgáNica
La quimica del carbono
Acidos carboxílicos
masa atomica
Alcoholes
escuela de biologia y quimica (Fosforo y azufre)
Química: Propiedades de la Materia (Generales y Específicas)
Disoluciones químicas
Función sales
Práctica 7. Medición del pH
Publicidad

Similar a Identificación de los compuetos orgánicos e inorgánicos (20)

DOCX
Informe de laboratorio de quimica 6
DOCX
Organica 1 practica 3 ensayo de muestras preliminares
PDF
Cap. 1 Propiedades de los compuestos orgánicos_UNALM
PDF
B4lipidospdf1 110917124705-phpapp01
DOCX
file:///C:/Users/Admin/Downloads/Actividad%20grupal%201B03%2007.xlsx
PPTX
nomenclatura de alcoholes compuestos .pptx
DOCX
PDF
B4 lipidos pdf1
DOCX
Practica 9 (Alcoholes: Obtención y Propiedades)
PPTX
Nomenclatura de alcoholes.
PDF
Informe n5-quimica-org-ii-practica compress
PDF
ACIDOS Y BASES.pdf
DOCX
Quimica organica
PDF
Introduccion a Propiedades de Hidrocarburos
PDF
Ácidos, bases y pH. Guía introductoria al tema.
PPTX
Grupos funcionales
PDF
PRÁCTICA 4 Compuestos Inorgánicos y orgánicos.pdf
PPTX
ALCOHOLES.pptx
Informe de laboratorio de quimica 6
Organica 1 practica 3 ensayo de muestras preliminares
Cap. 1 Propiedades de los compuestos orgánicos_UNALM
B4lipidospdf1 110917124705-phpapp01
file:///C:/Users/Admin/Downloads/Actividad%20grupal%201B03%2007.xlsx
nomenclatura de alcoholes compuestos .pptx
B4 lipidos pdf1
Practica 9 (Alcoholes: Obtención y Propiedades)
Nomenclatura de alcoholes.
Informe n5-quimica-org-ii-practica compress
ACIDOS Y BASES.pdf
Quimica organica
Introduccion a Propiedades de Hidrocarburos
Ácidos, bases y pH. Guía introductoria al tema.
Grupos funcionales
PRÁCTICA 4 Compuestos Inorgánicos y orgánicos.pdf
ALCOHOLES.pptx
Publicidad

Más de Andrea Sandoval Jiménez (20)

PDF
Carbono Práctica
PPTX
Estructuras de carbohidratos
DOCX
Propiedades de las Sales
PPTX
QUÍMICA PROYECTO
PPTX
MINIMIZACION DEL IMPACTO DE LOS VERTEDEROS DE RESIDUOS SOLIDOS, MANEJO INTEGR...
DOCX
Sustancia electricidad
DOCX
Hidratacion NACL
DOCX
Cuestionario química
PPTX
Clasificación de los componentes sólidos del suelo
DOCX
Organicos e inorganicos
PPTX
Observación de una muestra de suelo
PDF
PPTX
óxidos metálicos y no metálicos 1.0
PPTX
Las propiedades anómalas del agua.
PPTX
Obtencion de gases
DOCX
Problemas de fórmulas y nombre de Óxidos Metálicos de Alonso Fórmulas
DOC
Tabla de acidos y agua
PPTX
Balanceo de ecuaciones moleculas
DOC
Lectura 4 diferencia entre cambios quimicos y fisicos
Carbono Práctica
Estructuras de carbohidratos
Propiedades de las Sales
QUÍMICA PROYECTO
MINIMIZACION DEL IMPACTO DE LOS VERTEDEROS DE RESIDUOS SOLIDOS, MANEJO INTEGR...
Sustancia electricidad
Hidratacion NACL
Cuestionario química
Clasificación de los componentes sólidos del suelo
Organicos e inorganicos
Observación de una muestra de suelo
óxidos metálicos y no metálicos 1.0
Las propiedades anómalas del agua.
Obtencion de gases
Problemas de fórmulas y nombre de Óxidos Metálicos de Alonso Fórmulas
Tabla de acidos y agua
Balanceo de ecuaciones moleculas
Lectura 4 diferencia entre cambios quimicos y fisicos

Último (20)

DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001

Identificación de los compuetos orgánicos e inorgánicos