SlideShare una empresa de Scribd logo
3
Lo más leído
6
Lo más leído
9
Lo más leído
Nombre de los integrantes
Espina Gembe Javier
Norberto Antonio Jacqueline
Pedro Roldan Luis Fernando
Pelayo pacheco Jacqueline
Rivera Hernández Zurisadai
Docente:
Espinosa Avila Maria del Rocio
INSTITUTO TECNOLOGICO DE TUXTEPEC
Materia:
Desarrollo Humano
1.5 IDENTIFICACIÓN DE
LA REALIDAD PERSONAL
¿QUÉ ES LA IDENTIDAD?
• La Identidad es un conjunto de atributos
personales (del yo), es la parte reactiva de la
persona en las actividades de los demás. Es,
por decirlo de alguna manera, la parte
originalísima que la persona aporta a través de
sus respuestas en su interacción con otros.
• La Individualidad solo es posible cuando se
exterioriza la personalidad auténtica del ser
humano, de manera tal que éste pueda
reconocerse a sí mismo como parte de la
humanidad en general y simultáneamente,
como un ser único y diferente de los demás.
Esto se refiere a la identidad
COMO PERSONA
• ESTAR VIVO significa ante todo tener esta actividad propia. El viviente tiene a
demás un cierto control especifico sobre el medio: Sistema de defensa,
adaptaciones, movimientos de persecuciones y de huida. EL VIVIENTE se haya
cosas, externas unas internas, que mantienen en una actividad no solo
constante, sino primaria.
¿QUÉ ES LA REALIDAD?
• Proviene del latín Realitas y hace alusión a todo lo
que efectivamente existe, a lo real; es decir, a todo
lo que no forma parte de la imaginación o la
fantasía y que tiene la propiedad de existir porque
puede ser percibido por alguno de los sentidos o
por la razón. Se trata de un concepto abstracto
ampliamente debatido en filosofía, ya que desde
siempre se generaron debates y desacuerdos con
respecto a qué cosas son reales y qué cosas no lo
son.
TIPOS DE REALIDAD
LA PERCEPTIVA
• Es aquella parte limitada desde la que observamos las
cosas y por tanto siempre está basada en nuestra
perspectiva, ofrecida por nuestros sentidos.
• En la “realidad” de la percepción cada persona “ve”
cosas diferentes a pesar de que todos puedan estar
observando lo mismo, porque siempre es el punto de
vista parcial y limitado el que observa.
LA ABSOLUTA
Es aquella parte objetiva e invariable que está regida por
principios universales y que por tanto no están
condicionados por la realidad perceptiva.
Si te focalizas en la realidad absoluta tú puedes crear la
vida que deseas, mientras que focalizado en la realidad
perceptiva estarás sumido en el caos sin ejercer ningún
control sobre tu experiencia y siempre estarás
esforzándote en la esfera de la actuación externa sin
comprender como se desarrolla el proceso de creación.
IDENTIDAD DE LA REALIDAD PERSONAL
Lo único que realmente necesita afrontar un ser humano en cualquier etapa de su
vida real, contrario a lo que la mente con sus proyecciones imaginarias nos pueda
hacer pensar, es este momento presente.
Al reconocer esto, automáticamente reconocemos también, como es natural, que
ni siquiera tenemos que pensar en ocuparnos de otro momento que el presente,
y comenzamos a vivir conscientemente cada instante de nuestra existencia.
Elhombrenohasabidoorganizarun
mundoparasímismoyesunextrañoenel
mundoqueélmismohacreado.-Alexis
Carre

Más contenido relacionado

PPTX
Recursos naturales del individuo (1)
PPTX
las potencialidades del ser humano y factores que afectan su desarrollo
PPTX
8 aspectos
PPT
Ocho aspectos de la superación personal
DOCX
Marco legal contable
PPTX
REALIDAD Y CONOCIMIENTO
PPTX
Conceptos básicos de fundamentos de investigación como proceso de construcció...
DOCX
Los ámbitos del desarrollo de la profesion en el contexto social
Recursos naturales del individuo (1)
las potencialidades del ser humano y factores que afectan su desarrollo
8 aspectos
Ocho aspectos de la superación personal
Marco legal contable
REALIDAD Y CONOCIMIENTO
Conceptos básicos de fundamentos de investigación como proceso de construcció...
Los ámbitos del desarrollo de la profesion en el contexto social

La actualidad más candente (20)

DOCX
Fisica en la edad media
PPTX
Escuela Positivista
PDF
Dinamica social
PPTX
Actividad 4.2 Hacer un proyecto de evolución personal (Yo, Familia, Trabajo, ...
PPTX
Características, etapas y reglas del método científico
DOC
La teoria de los Valores
PPTX
Dinámica social, Unidad 3
PPTX
Elementos de la administracion
PPTX
Elementos del control (las fases del control )
DOCX
Aplicación de la sociologia en la gestion empresaria1
PDF
Teoria humanista administracion de empresas
PPT
Teoría del comportamiento organizacional
DOCX
Ser y el deber ser
PPTX
Estructura Racionalismo presentación
PDF
1.1.3 valores eticos fundamentales, verdad, responsabilidad, justicia y libertad
PPTX
Hombre trabajo-tecnologia
DOCX
1.1 origen de la gestion empresarial
PDF
Cuadro Comparativo sobre Aportes de Taylor, Fayol y Mayo.
DOCX
Significado y sentido del comportamiento ético
Fisica en la edad media
Escuela Positivista
Dinamica social
Actividad 4.2 Hacer un proyecto de evolución personal (Yo, Familia, Trabajo, ...
Características, etapas y reglas del método científico
La teoria de los Valores
Dinámica social, Unidad 3
Elementos de la administracion
Elementos del control (las fases del control )
Aplicación de la sociologia en la gestion empresaria1
Teoria humanista administracion de empresas
Teoría del comportamiento organizacional
Ser y el deber ser
Estructura Racionalismo presentación
1.1.3 valores eticos fundamentales, verdad, responsabilidad, justicia y libertad
Hombre trabajo-tecnologia
1.1 origen de la gestion empresarial
Cuadro Comparativo sobre Aportes de Taylor, Fayol y Mayo.
Significado y sentido del comportamiento ético
Publicidad

Similar a Identificacion de la_realidad_personal[1] (20)

PPTX
La persona humana
PDF
Presentación Salud mental Conferencia Medicina Orgánico Azul Turquesa.pdf
PPT
UNIDAD.1.Persona.Humana.ppt
DOCX
Autorrealizacion ige 1_semestre corto
PPTX
Didácticas contemporaneas
PPTX
Didácticas contemporáneas taller de currículo y didáctica
PPTX
Didácticas contemporáneas taller de currículo y didáctica
PPTX
Voluntad humana
PPTX
Estructura de la Personalidad
PPTX
Introducción a la gestalt ok
PPTX
Textos filosóficos módulos 1 4 prepa abierta
PPTX
Hacia una-definicion-de-la-persona
DOCX
PDF
Taller de tecnicas efectivas de la comunicacion2
PPTX
Antropologia para Uyuuuui
PPTX
Presentación Introducción a la Filosofía
PPT
Nombre De La Asignatura
PPS
Qué, Cuándo y Cómo
PPTX
Autocomiento 2020
La persona humana
Presentación Salud mental Conferencia Medicina Orgánico Azul Turquesa.pdf
UNIDAD.1.Persona.Humana.ppt
Autorrealizacion ige 1_semestre corto
Didácticas contemporaneas
Didácticas contemporáneas taller de currículo y didáctica
Didácticas contemporáneas taller de currículo y didáctica
Voluntad humana
Estructura de la Personalidad
Introducción a la gestalt ok
Textos filosóficos módulos 1 4 prepa abierta
Hacia una-definicion-de-la-persona
Taller de tecnicas efectivas de la comunicacion2
Antropologia para Uyuuuui
Presentación Introducción a la Filosofía
Nombre De La Asignatura
Qué, Cuándo y Cómo
Autocomiento 2020
Publicidad

Más de Joselyne Ramirez Salcedo (11)

PPTX
Teoría de-las-necesidades-de-maslow
PPTX
Obstáculos de la investigación
PPTX
introducción al desarrollo humano
PPTX
Definición y características de la ciencia
PDF
Mapa Raices del comportamiento
PDF
Mapa de la personalidad
PDF
Caracteristicas del investigador
PPTX
Personalidad y tipos de comportamiento
PPTX
Definición y características de la investigación
PPTX
Clasificación de las ciencias
PPTX
Concepto de realidad y conocimiento
Teoría de-las-necesidades-de-maslow
Obstáculos de la investigación
introducción al desarrollo humano
Definición y características de la ciencia
Mapa Raices del comportamiento
Mapa de la personalidad
Caracteristicas del investigador
Personalidad y tipos de comportamiento
Definición y características de la investigación
Clasificación de las ciencias
Concepto de realidad y conocimiento

Último (20)

DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PPTX
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Metodologías Activas con herramientas IAG
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf

Identificacion de la_realidad_personal[1]

  • 1. Nombre de los integrantes Espina Gembe Javier Norberto Antonio Jacqueline Pedro Roldan Luis Fernando Pelayo pacheco Jacqueline Rivera Hernández Zurisadai Docente: Espinosa Avila Maria del Rocio INSTITUTO TECNOLOGICO DE TUXTEPEC Materia: Desarrollo Humano
  • 2. 1.5 IDENTIFICACIÓN DE LA REALIDAD PERSONAL
  • 3. ¿QUÉ ES LA IDENTIDAD? • La Identidad es un conjunto de atributos personales (del yo), es la parte reactiva de la persona en las actividades de los demás. Es, por decirlo de alguna manera, la parte originalísima que la persona aporta a través de sus respuestas en su interacción con otros.
  • 4. • La Individualidad solo es posible cuando se exterioriza la personalidad auténtica del ser humano, de manera tal que éste pueda reconocerse a sí mismo como parte de la humanidad en general y simultáneamente, como un ser único y diferente de los demás. Esto se refiere a la identidad
  • 5. COMO PERSONA • ESTAR VIVO significa ante todo tener esta actividad propia. El viviente tiene a demás un cierto control especifico sobre el medio: Sistema de defensa, adaptaciones, movimientos de persecuciones y de huida. EL VIVIENTE se haya cosas, externas unas internas, que mantienen en una actividad no solo constante, sino primaria.
  • 6. ¿QUÉ ES LA REALIDAD? • Proviene del latín Realitas y hace alusión a todo lo que efectivamente existe, a lo real; es decir, a todo lo que no forma parte de la imaginación o la fantasía y que tiene la propiedad de existir porque puede ser percibido por alguno de los sentidos o por la razón. Se trata de un concepto abstracto ampliamente debatido en filosofía, ya que desde siempre se generaron debates y desacuerdos con respecto a qué cosas son reales y qué cosas no lo son.
  • 7. TIPOS DE REALIDAD LA PERCEPTIVA • Es aquella parte limitada desde la que observamos las cosas y por tanto siempre está basada en nuestra perspectiva, ofrecida por nuestros sentidos. • En la “realidad” de la percepción cada persona “ve” cosas diferentes a pesar de que todos puedan estar observando lo mismo, porque siempre es el punto de vista parcial y limitado el que observa.
  • 8. LA ABSOLUTA Es aquella parte objetiva e invariable que está regida por principios universales y que por tanto no están condicionados por la realidad perceptiva. Si te focalizas en la realidad absoluta tú puedes crear la vida que deseas, mientras que focalizado en la realidad perceptiva estarás sumido en el caos sin ejercer ningún control sobre tu experiencia y siempre estarás esforzándote en la esfera de la actuación externa sin comprender como se desarrolla el proceso de creación.
  • 9. IDENTIDAD DE LA REALIDAD PERSONAL Lo único que realmente necesita afrontar un ser humano en cualquier etapa de su vida real, contrario a lo que la mente con sus proyecciones imaginarias nos pueda hacer pensar, es este momento presente. Al reconocer esto, automáticamente reconocemos también, como es natural, que ni siquiera tenemos que pensar en ocuparnos de otro momento que el presente, y comenzamos a vivir conscientemente cada instante de nuestra existencia.