El documento presenta un análisis del Inventario de Depresión Estado-Rasgo (IDER) en adolescentes, destacando su utilidad para la detección de síntomas depresivos y sus propiedades psicométricas en contextos latinoamericanos. Se realiza una validación factorial del IDER en participantes adolescentes, confirmando su aplicabilidad a esta población, aunque se reconocen posibles sesgos metodológicos. Las conclusiones sugieren que un modelo bifactorial es razonable y que el uso de un solo puntaje es más confiable para el despistaje de la depresión en adolescentes.