SlideShare una empresa de Scribd logo
Elaborado por: Victoria Machado
La ONU es la expresión de la realidad del mundo desde hace 70 años. 
Su único organismo capaz de emitir resoluciones de obligatorio 
cumplimiento para todos los países y con la capacidad jurídica y 
militar para hacerlas cumplir es el Consejo de Seguridad. Y dentro de 
este Consejo de 15 integrantes, sólo los 5 miembros permanentes, 
justamente las naciones vencedoras de la Segunda Guerra Mundial 
(EE.UU, Rusia, China, Inglaterra y Francia), tienen el poder de 
veto; es decir: basta que uno cualquiera de ellos no acepte una 
resolución para que ésta no se pueda llevar a cabo. De este Consejo 
dependen los Tribunales Penales y las Fuerzas de Paz.
De este modo, resulta casi imposible 
para el Secretario General actuar 
contraviniendo los intereses de estas 
5 naciones. Sin embargo, al ser el 
administrador de la ONU, ejecutor 
de las decisiones del Consejo de 
Seguridad, de la Asamblea General y 
máximo representante de la 
diplomacia internacional, su nivel de 
influencia en los asuntos mundiales 
no es poca cosa, aun con las enormes 
limitaciones de poder que realmente 
tiene.
Entendiendo eso le pediría que hiciera todo lo que esté a su alcance 
en lo siguiente: 
 Adecuar la estructura de la ONU a la realidad actual: 
• Incorporar de manera permanente al Consejo de Seguridad a Japón, 
Alemania, India, Brasil y Sudáfrica; en reconocimiento a la creciente 
multipolaridad del mundo tanto económica como demográfica. 
• Debatir sobre la modalidad de toma de decisiones tanto en el Consejo 
de Seguridad, como en la Asamblea General: ¿es necesario mantener 
la figura de poder de veto de los miembros permanentes? ¿es 
adecuado que países con escaso poder demográfico y territorial 
tengan un voto igualitario con países como la India o China? ¿O es ésta 
su única forma de mantener un cierto espacio de poder?
 Extender el alcance de la ONU para: 
• Escuchar no sólo a los gobiernos sino también a las fuerzas políticas 
que se les oponen en virtud de que muchas veces son objeto de 
persecución política. 
• Regular la intervención de corporaciones multinacionales en actividades 
políticas o que tengan impacto ecológico o de derechos humanos.
 Establecer un mecanismo de control internacional de carácter 
vinculante que proteja derechos humanos y ecológicos por ser 
una amenaza a la continuidad y dignidad de nuestra especie. 
Haciendo especial énfasis en crímenes como la ablación genital 
femenina, la deforestación de áreas boscosas, la protección de 
especies en peligro, la persecución por razones étnicas, de 
género, religiosa o política.
 Enviar una comisión internacional a Venezuela para que se 
constaten las violaciones a los derechos humanos ya que existe 
una constante persecución y represión a los estudiantes y 
políticos opositores por ejercer sus derechos políticos.
 Exigir retiro de fuerzas Israelíes en Gaza y comenzar de inmediato 
con un diálogo entre ambos países que permita la negociación de 
límites territoriales y desbloqueo de los accesos fronterizos para 
los habitantes de la franja, ya que esto impide la entrada de ayuda 
humanitaria, lo que ha ocasionado que se empeoren las 
condiciones de vida de los residentes y cada día aumenten las 
cifras de personas fallecidas, sobre todo niños.
 Promover la creación de una 
fuerza de intervención militar 
mundial que frene los desmanes 
del autodenominado Estado 
Islámico y someter a la justicia 
internacional a sus cabecillas por 
crímenes de lesa humanidad, 
quienes han emprendido una 
matanza de civiles incluyendo 
niños en Irak y Siria, persiguiendo 
a los no musulmanes obligándolos 
a la conversión o asesinándolos.
 Enviar más medios y recursos para tratar de colaborar con la 
difícil situación que se vive en África. La realidad africana es 
dramática, millones de niños sufren desnutrición y gran parte de 
la población no tiene agua potable. Además, ésta situación de 
precariedad en la que se vive, ha contribuido a proliferar la 
venta de mujeres y niños. 
 Asistencia Humanitaria 
urgente en países del África 
Occidental por el brote de 
Ébola, ya que dicha 
epidemia, aumenta cada vez 
la cifra de personas 
fallecidas.
Elaborado por: Victoria Machado

Más contenido relacionado

DOCX
Posición de Australia
PDF
Si tuvieras la oportunidad, ¿qué acciones exigirías al Secretario General de ...
DOC
PPTX
Historia del ecuador
PPTX
La violencia contra la mujer
PDF
Derechos de las mujeres en el papel y en la práctica. Belén Martín
DOCX
Posición de Guatemala
DOCX
Venezuela rechaza categóricamente informe sobre DDHH 2016 de EE.UU.
Posición de Australia
Si tuvieras la oportunidad, ¿qué acciones exigirías al Secretario General de ...
Historia del ecuador
La violencia contra la mujer
Derechos de las mujeres en el papel y en la práctica. Belén Martín
Posición de Guatemala
Venezuela rechaza categóricamente informe sobre DDHH 2016 de EE.UU.

La actualidad más candente (12)

ODT
Que acabe la violencia y que reine la paz
DOCX
Posición de Togo
PDF
Pdf 2 costa de marfil
DOCX
Ensayo guerra asimetrica
PDF
Manifiesto por-la-paz-en-venezuela
PPT
LOS DERECHOS HUMANOS DE LA MUJERES EN EL ÁMBITO EDUCATIVO
PDF
Posición de Azerbaiyán
PDF
inmigracion y kant
PDF
Inicia campaña por el retiro de la MINUSTAH de Haití
PPT
¿Cómo proteje CEDAW los derechos humanos de las mujeres en el mundo?
PPTX
Derechos humanos violados
PPT
Violencia de Género
Que acabe la violencia y que reine la paz
Posición de Togo
Pdf 2 costa de marfil
Ensayo guerra asimetrica
Manifiesto por-la-paz-en-venezuela
LOS DERECHOS HUMANOS DE LA MUJERES EN EL ÁMBITO EDUCATIVO
Posición de Azerbaiyán
inmigracion y kant
Inicia campaña por el retiro de la MINUSTAH de Haití
¿Cómo proteje CEDAW los derechos humanos de las mujeres en el mundo?
Derechos humanos violados
Violencia de Género
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Admisión IE opcion F
PDF
IE Business School - Expresate Pregunta A
PPTX
Reflexión sobre las problemáticas derivadas del cambio climático en la ciudad...
PPTX
Expresate pregunta i rev
PDF
IE Business School_Proceso Admision 2014 #IEApplication _ Pregunta I
PPTX
IE Application - Question I
PPT
APLICACION IE JESUS VALBUENA
PDF
Presentación Fútbol - Exprésate Aplicación IE César Villanueva
DOCX
Propuesta de desarrollo sostenible final municipio de medellín
PPTX
AGR - IE- PREGUNTA "D"
PPTX
Ensayo IE
PPT
Presentación desarrollo sostenible. prueba de admisión.
PDF
IE admission essay (MIM 2016)
PPTX
Respuesta "A" aplicación del IMBA ie Business School 2.014, CVCG.
PPTX
Aplicacion ie adriana rodriguez preg g
PDF
INSTANCIA PARA SOLICITUD DE ADMISIÓN A LOS PROCESOS DE SELECCIÓN DE INGRESO E...
PPTX
L. ¿cómo vislumbras la ciudad del futuro Patricio Tapia
PPT
APM en IE - Propuestas Ganadoras - Competir Con Los Mejores y Ganar 090902
PDF
Aplicación IE Business School - Pregunta H - Juan Galo León Palacios
PPTX
Propuesta de desarrollo sostenible para la ciudad de Medellin
Admisión IE opcion F
IE Business School - Expresate Pregunta A
Reflexión sobre las problemáticas derivadas del cambio climático en la ciudad...
Expresate pregunta i rev
IE Business School_Proceso Admision 2014 #IEApplication _ Pregunta I
IE Application - Question I
APLICACION IE JESUS VALBUENA
Presentación Fútbol - Exprésate Aplicación IE César Villanueva
Propuesta de desarrollo sostenible final municipio de medellín
AGR - IE- PREGUNTA "D"
Ensayo IE
Presentación desarrollo sostenible. prueba de admisión.
IE admission essay (MIM 2016)
Respuesta "A" aplicación del IMBA ie Business School 2.014, CVCG.
Aplicacion ie adriana rodriguez preg g
INSTANCIA PARA SOLICITUD DE ADMISIÓN A LOS PROCESOS DE SELECCIÓN DE INGRESO E...
L. ¿cómo vislumbras la ciudad del futuro Patricio Tapia
APM en IE - Propuestas Ganadoras - Competir Con Los Mejores y Ganar 090902
Aplicación IE Business School - Pregunta H - Juan Galo León Palacios
Propuesta de desarrollo sostenible para la ciudad de Medellin
Publicidad

Similar a IE Exprésate: Pregunta A (20)

PPTX
Organización de las naciones unidas
PPT
¿Qué acciones exigirías al Secretario General de Naciones Unidas y por qué?
PDF
Discurso del Presidente Rafael Correa en el marco de la Cumbre MNOAL
PPTX
Papel de la onu frente a la crisis mundial actual.
PDF
La muchedumbre en rebelión contra la dictadura global
PDF
Inicia campaña por el retiro de la MINUSTAH de Haití
PDF
Inicia campaña por el retiro de la MINUSTAH de Haití
PPTX
Dignidad humnan coniciendo el mundo en el derecho internacional .pptx
DOCX
Vivimos en una democracia o en una dictadura internacional
DOCX
LOS DERECHOS HUMANOS.docx
PPT
PDF
Discurso Canciller Delcy Rodriguez ante la Asamblea General de la ONU
PDF
Vivimos en una democracia o en una dictadura internacional
DOCX
Vivimos en una democracia o en una dictadura internacional (carlos1)
PDF
Marcha Mundial / World March IX: Documentos oficiales / Official documents
DOC
Onu 2
PPTX
PPTX
Derechos de Tercera Generación
PPTX
Derechos humanos
DOCX
Organización de las naciones unidas
¿Qué acciones exigirías al Secretario General de Naciones Unidas y por qué?
Discurso del Presidente Rafael Correa en el marco de la Cumbre MNOAL
Papel de la onu frente a la crisis mundial actual.
La muchedumbre en rebelión contra la dictadura global
Inicia campaña por el retiro de la MINUSTAH de Haití
Inicia campaña por el retiro de la MINUSTAH de Haití
Dignidad humnan coniciendo el mundo en el derecho internacional .pptx
Vivimos en una democracia o en una dictadura internacional
LOS DERECHOS HUMANOS.docx
Discurso Canciller Delcy Rodriguez ante la Asamblea General de la ONU
Vivimos en una democracia o en una dictadura internacional
Vivimos en una democracia o en una dictadura internacional (carlos1)
Marcha Mundial / World March IX: Documentos oficiales / Official documents
Onu 2
Derechos de Tercera Generación
Derechos humanos

Último (20)

PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
IPERC...................................
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf

IE Exprésate: Pregunta A

  • 2. La ONU es la expresión de la realidad del mundo desde hace 70 años. Su único organismo capaz de emitir resoluciones de obligatorio cumplimiento para todos los países y con la capacidad jurídica y militar para hacerlas cumplir es el Consejo de Seguridad. Y dentro de este Consejo de 15 integrantes, sólo los 5 miembros permanentes, justamente las naciones vencedoras de la Segunda Guerra Mundial (EE.UU, Rusia, China, Inglaterra y Francia), tienen el poder de veto; es decir: basta que uno cualquiera de ellos no acepte una resolución para que ésta no se pueda llevar a cabo. De este Consejo dependen los Tribunales Penales y las Fuerzas de Paz.
  • 3. De este modo, resulta casi imposible para el Secretario General actuar contraviniendo los intereses de estas 5 naciones. Sin embargo, al ser el administrador de la ONU, ejecutor de las decisiones del Consejo de Seguridad, de la Asamblea General y máximo representante de la diplomacia internacional, su nivel de influencia en los asuntos mundiales no es poca cosa, aun con las enormes limitaciones de poder que realmente tiene.
  • 4. Entendiendo eso le pediría que hiciera todo lo que esté a su alcance en lo siguiente:  Adecuar la estructura de la ONU a la realidad actual: • Incorporar de manera permanente al Consejo de Seguridad a Japón, Alemania, India, Brasil y Sudáfrica; en reconocimiento a la creciente multipolaridad del mundo tanto económica como demográfica. • Debatir sobre la modalidad de toma de decisiones tanto en el Consejo de Seguridad, como en la Asamblea General: ¿es necesario mantener la figura de poder de veto de los miembros permanentes? ¿es adecuado que países con escaso poder demográfico y territorial tengan un voto igualitario con países como la India o China? ¿O es ésta su única forma de mantener un cierto espacio de poder?
  • 5.  Extender el alcance de la ONU para: • Escuchar no sólo a los gobiernos sino también a las fuerzas políticas que se les oponen en virtud de que muchas veces son objeto de persecución política. • Regular la intervención de corporaciones multinacionales en actividades políticas o que tengan impacto ecológico o de derechos humanos.
  • 6.  Establecer un mecanismo de control internacional de carácter vinculante que proteja derechos humanos y ecológicos por ser una amenaza a la continuidad y dignidad de nuestra especie. Haciendo especial énfasis en crímenes como la ablación genital femenina, la deforestación de áreas boscosas, la protección de especies en peligro, la persecución por razones étnicas, de género, religiosa o política.
  • 7.  Enviar una comisión internacional a Venezuela para que se constaten las violaciones a los derechos humanos ya que existe una constante persecución y represión a los estudiantes y políticos opositores por ejercer sus derechos políticos.
  • 8.  Exigir retiro de fuerzas Israelíes en Gaza y comenzar de inmediato con un diálogo entre ambos países que permita la negociación de límites territoriales y desbloqueo de los accesos fronterizos para los habitantes de la franja, ya que esto impide la entrada de ayuda humanitaria, lo que ha ocasionado que se empeoren las condiciones de vida de los residentes y cada día aumenten las cifras de personas fallecidas, sobre todo niños.
  • 9.  Promover la creación de una fuerza de intervención militar mundial que frene los desmanes del autodenominado Estado Islámico y someter a la justicia internacional a sus cabecillas por crímenes de lesa humanidad, quienes han emprendido una matanza de civiles incluyendo niños en Irak y Siria, persiguiendo a los no musulmanes obligándolos a la conversión o asesinándolos.
  • 10.  Enviar más medios y recursos para tratar de colaborar con la difícil situación que se vive en África. La realidad africana es dramática, millones de niños sufren desnutrición y gran parte de la población no tiene agua potable. Además, ésta situación de precariedad en la que se vive, ha contribuido a proliferar la venta de mujeres y niños.  Asistencia Humanitaria urgente en países del África Occidental por el brote de Ébola, ya que dicha epidemia, aumenta cada vez la cifra de personas fallecidas.