DIAGNÓSTICO CLÍNICO TRATAMIENTO
EN EL CÁNCER DE ORIGEN
DESCONOCIDO
Dra. Lara Iglesias
DIAGNÓSTICO CLÍNICO: Dificultades
 Presentación clínica muy variable
 Descartar origen vs Riesgo de demora en
diagnóstico/inicio del tratamiento
 Descartar tumores primarios con tratamiento
específico que mejore la evolución del paciente
 Requiere mayor implicación del patólogo y
oncólogo en proceso diagnóstico
DIAGNÓSTICO CLÍNICO:
Pavlidis & Pentheroudakis, 2012, NCCN 2017
Hª Médica:
 Síntomas
 Lesiones resecadas, biopsias antiguas
o lesiones que hayan desaparecido
 Antecedentes familiares y laborales
Examen físico:
(incluir cabeza y cuello, mamas, pelvis,
recto)
Greco, 2012; Pavlidis & Pentheroudakis, 2012
DIAGNÓSTICO CLÍNICO:
Clínico
Patólogo
Radiólogo
DIAGNÓSTICO CLÍNICO: ¿PET-TAC?
 Demostrada eficacia en sospecha de cáncer de cabeza y
cuello y lesión única tratable
Gran heterogenicidad
Tasa de demostración de primario del 40,9%
TRATAMIENTO: “Depende”
TRATAMIENTO: “BUEN PRONÓSTICO”
Adenocarcinoma en ganglio axilar en mujer
Adenocarcinoma papilar peritoneal en mujer
Epidermoide en ganglios cervicales
Epidermoide en adenopatía inguinal aislada
Carcinoma neuroendocrino pobremente diferenciado
Adenocarcinoma metástasis osteoblástica en varón
Metástasis única de pequeño tamaño
o Síndrome germinal extragonadal / adenoca. perfil CCR
SUBGRUPOS FAVORABLES (15%)
TRATAMIENTO: “BUEN PRONÓSTICO”
SUBGRUPOS FAVORABLES (15%)
TRATAMIENTO: “MAL PRONÓSTICO”
SUBGRUPOS DESFAVORABLES (85%)
 No existe mayor beneficio clínico de un esquema
frente a otros.
 Los esquemas con platinos o taxanos o ambos
tendencia a prolongar supervivencia (datos
limitados). TRO ≈ 20%
 La mediana de SG ensayos publicados después del
año 2000:
 mejora de los esquemas de quimioterapia
 mejora del tratamiento de soporte.
Pentheroudakis G. NY: Demos Medical Publishing; 2008. p. 165–75.
Golfinopoulos. Cancer Treat Rev 2009;35:570–3.
Greco AF,. Semin Oncol 2009;36:65–74.
TRATAMIENTO: “MAL PRONÓSTICO”
SUBGRUPOS DESFAVORABLES (85%)
 Orientación tratamiento por
 Histología
 Probables orígenes (clínica o IHQ)
 REEVALUAR EN EL TIEMPO
NCCN guidelines 2017.v2.
Cancer of Unknown Primary Site. Varadhachary, NEJM 2014.
TRATAMIENTO:
Fizazi et al. ESMO Guidelines CUP 2015.
TRATAMIENTO: ¿Plataformas?
mEdad: 65a
ECOG:0-1 mayoría
Adenocarcinoma 46%
mSG: 13m (3-33m)
en función de ECOG
TRATAMIENTO:
333p
150p
con
NSG
30%
potencial
tto
dirigido
10% lo
reciben
Iglesias_Lara.ppsx
Iglesias_Lara.ppsx
 Analiza los principales marcadores inmunohistoquímicos para ayudar
a determinar el tumor primario
 Analiza los principales genes accionables y marcadores
inmunohistoquímicos con valor diagnóstico, pronóstico y terapéutico
en cáncer1,2,3,4 para guiar el tratamiento del paciente
 Estudia la sensibilidad y resistencia tumoral a fármacos dirigidos,
quimioterapias e inmunoterapias aprobados y en ensayos clínicos
 Estudio indicado en primera línea de tratamiento para aumentar la
efectividad y las opciones terapéuticas de los pacientes
Ej.
Colorrectal:
75
GENES
OncoDEEP
CUP
NGS
+
Pruebas
complementarias
por tipo de tumor
OncoDEEPTM CUP
NGS
Nota: En pacientes que han recibido más de 1 línea de tratamiento, se recomienda realizar junto al panel OncoSTRAT&GO
para aumentar la efectividad del estudio (coste: 3.990€)
Tumores origen primaro desconocido (CUP)
Tecnología:
Ultrasecuenciación en Ion Proton (ONCODNA)
.
IHQ, Panel de fusión (traslocaciones), Metilación…
Predicción de origen primario
+ +
NUEVO!: Inmunograma (MSI + TMB)
`Desarrollo de un nuevo protocolo de análisis molecular para la
caracterización del carcinoma primario desconocido y la validación de su
implicación pronóstica y terapéutica’
PROYECTO ONCODEEP CUP 2017
OBJETIVO: Diseño de un nuevo protocolo y guías de actuación para la Teragnosis (diagnóstico y
tratamiento) de pacientes con CUP a través de la caracterización de los tumores mediante la
plataforma molecular OncoDEEP® CUP.
PROYECTO
DE
INVESTIGACIÓN
FINANCIADO
Estudio CODEPICUP
Estudio observacional, multicéntrico, prospectivo
en pacientes con Cáncer de Origen Desconocido
a los que se les realiza el test diagnóstico EPICUP®
Resumen del estudio
• Objetivo principal: Medir el CAMBIO DE ACTITUD
TERAPÉUTICA como consecuencia del uso y obtención de
resultados de Epicup®
• Diseño: Estudio no intervencionista, observacional, multicéntrico y
prospectivo.
• Magnitud: 100 pacientes reclutados en 17 centros. Seguimiento 12
meses.
CONCLUSIONES:
 Acercamiento clínico-patólogo-oncólogo
 Mejorar disponibilidad para pruebas
 Identificar y clasificar a los pacientes
 Necesario
 Más visibilidad de la enfermedad (Formación)
 Más ensayos clínicos demostrar beneficio
plataformas.
 Estudios de nuevos fármacos
GRACIAS
Necesitamos el nuevo grupo de
trabajo….

Más contenido relacionado

PPSX
tratamientos y diagnostico sobre el cancer
PPSX
iglesiaslara tratamiento sobre el cancer
PPTX
Cancer primario desconocido
PPTX
2014-09 Tumores origen desconocido
PPTX
Enfoque diagnostico del paciente con cancer primario de origen desconocido
PPTX
Cáncer de origen primario desconocido
PPTX
ENFOQUE DE TUMOR PRIMARIO DESCONOCIDO.pptx
PPTX
Cáncer de origen desconocido
tratamientos y diagnostico sobre el cancer
iglesiaslara tratamiento sobre el cancer
Cancer primario desconocido
2014-09 Tumores origen desconocido
Enfoque diagnostico del paciente con cancer primario de origen desconocido
Cáncer de origen primario desconocido
ENFOQUE DE TUMOR PRIMARIO DESCONOCIDO.pptx
Cáncer de origen desconocido

Similar a Iglesias_Lara.ppsx (20)

PPTX
CES202101 - Clase 3 - Cáncer de origen desconocido (Daniel González)
PDF
Cáncer Primario de Origen Desconocido
PDF
expo (METASTASIS-CANCER DE ORIGEN PRIMARIO DESCONOCIDO).pdf
PPT
Primario Desconocido 1
PPTX
CES2019-02: Cáncer metastásico de primario desconocido (Daniel González)
PDF
Cáncer de origen desconocido
PPTX
(2015-09-24) QUÉ APORTAN LOS MARCADORES TUMORALES (PPT)
PPTX
Ca de Esófago Diagnóstico y tratamiento.pptx
PPT
Primario Desconocido
PPTX
CES2018-01: Cáncer metastásico de primario desconocido (Daniel González)
PPT
CANCER DE ORIGEN DESCONOCIDO.ppt
PPT
Ca con primario desconcocido
PDF
PPT
ABC DE LA INMUNOHISTOQUIMICA
PPTX
Cancer con tumor primario desconocido
PDF
1_bases oncologicas-páginas-eliminadas.pdf
PPTX
Cáncer de sitio primario desconocido cance of unkonw origin
PPTX
Cáncer de sitio primario desconocido cancer of unknown origin
PPTX
Generalidades del cáncer (Diplomado UniRemington) Parte 1/6
PPT
CES2018-01: Generalidades
CES202101 - Clase 3 - Cáncer de origen desconocido (Daniel González)
Cáncer Primario de Origen Desconocido
expo (METASTASIS-CANCER DE ORIGEN PRIMARIO DESCONOCIDO).pdf
Primario Desconocido 1
CES2019-02: Cáncer metastásico de primario desconocido (Daniel González)
Cáncer de origen desconocido
(2015-09-24) QUÉ APORTAN LOS MARCADORES TUMORALES (PPT)
Ca de Esófago Diagnóstico y tratamiento.pptx
Primario Desconocido
CES2018-01: Cáncer metastásico de primario desconocido (Daniel González)
CANCER DE ORIGEN DESCONOCIDO.ppt
Ca con primario desconcocido
ABC DE LA INMUNOHISTOQUIMICA
Cancer con tumor primario desconocido
1_bases oncologicas-páginas-eliminadas.pdf
Cáncer de sitio primario desconocido cance of unkonw origin
Cáncer de sitio primario desconocido cancer of unknown origin
Generalidades del cáncer (Diplomado UniRemington) Parte 1/6
CES2018-01: Generalidades

Más de RogelioOrtegaVelasqu (20)

PPTX
Hormona_del_crecimiento_GH_1.pptx
PPTX
primeros_auxilios_2017.pptx
PPTX
UNIPERSONA.pptx
PPTX
PSA14_ET_II_Asistencia_en_Inmunizaciones.pptx
PPT
7_aparato_reproductor.ppt
PPTX
SEMANA_01_1.pptx
PPT
cancer (2).ppt
PPTX
10vacunacontralavaricela-130708195636-phpapp01.pptx
PPT
Clase_de_Primeros_Auxilios_CODEACOM.ppt
PPT
FISIOLOGIARENAL.ppt
PPTX
sistema-respiratorio-anatomia-y-fisiologia-ppt-55366-downloable-1777492.pptx
PPT
2d0a1cc8904a88d51f23c6c93a459557.ppt
PPTX
atragantamientoexposicion-150102102518-conversion-gate01.pptx
PPT
12_1_cuidode_0.ppt
PPT
Sistema-Muscular.ppt
PPTX
nivel de atencion.pptx
PPTX
animales - niño.pptx
PPTX
el ciclo de krebs 333 (1) 1.pptx
PPTX
presentacion_taller_cajamarca.pptx
PPTX
CARDIOVASCULAR.pptx
Hormona_del_crecimiento_GH_1.pptx
primeros_auxilios_2017.pptx
UNIPERSONA.pptx
PSA14_ET_II_Asistencia_en_Inmunizaciones.pptx
7_aparato_reproductor.ppt
SEMANA_01_1.pptx
cancer (2).ppt
10vacunacontralavaricela-130708195636-phpapp01.pptx
Clase_de_Primeros_Auxilios_CODEACOM.ppt
FISIOLOGIARENAL.ppt
sistema-respiratorio-anatomia-y-fisiologia-ppt-55366-downloable-1777492.pptx
2d0a1cc8904a88d51f23c6c93a459557.ppt
atragantamientoexposicion-150102102518-conversion-gate01.pptx
12_1_cuidode_0.ppt
Sistema-Muscular.ppt
nivel de atencion.pptx
animales - niño.pptx
el ciclo de krebs 333 (1) 1.pptx
presentacion_taller_cajamarca.pptx
CARDIOVASCULAR.pptx

Último (20)

PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
Introducción a la historia de la filosofía
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf

Iglesias_Lara.ppsx

  • 1. DIAGNÓSTICO CLÍNICO TRATAMIENTO EN EL CÁNCER DE ORIGEN DESCONOCIDO Dra. Lara Iglesias
  • 2. DIAGNÓSTICO CLÍNICO: Dificultades  Presentación clínica muy variable  Descartar origen vs Riesgo de demora en diagnóstico/inicio del tratamiento  Descartar tumores primarios con tratamiento específico que mejore la evolución del paciente  Requiere mayor implicación del patólogo y oncólogo en proceso diagnóstico
  • 3. DIAGNÓSTICO CLÍNICO: Pavlidis & Pentheroudakis, 2012, NCCN 2017 Hª Médica:  Síntomas  Lesiones resecadas, biopsias antiguas o lesiones que hayan desaparecido  Antecedentes familiares y laborales Examen físico: (incluir cabeza y cuello, mamas, pelvis, recto)
  • 4. Greco, 2012; Pavlidis & Pentheroudakis, 2012 DIAGNÓSTICO CLÍNICO: Clínico Patólogo Radiólogo
  • 5. DIAGNÓSTICO CLÍNICO: ¿PET-TAC?  Demostrada eficacia en sospecha de cáncer de cabeza y cuello y lesión única tratable Gran heterogenicidad Tasa de demostración de primario del 40,9%
  • 7. TRATAMIENTO: “BUEN PRONÓSTICO” Adenocarcinoma en ganglio axilar en mujer Adenocarcinoma papilar peritoneal en mujer Epidermoide en ganglios cervicales Epidermoide en adenopatía inguinal aislada Carcinoma neuroendocrino pobremente diferenciado Adenocarcinoma metástasis osteoblástica en varón Metástasis única de pequeño tamaño o Síndrome germinal extragonadal / adenoca. perfil CCR SUBGRUPOS FAVORABLES (15%)
  • 9. TRATAMIENTO: “MAL PRONÓSTICO” SUBGRUPOS DESFAVORABLES (85%)  No existe mayor beneficio clínico de un esquema frente a otros.  Los esquemas con platinos o taxanos o ambos tendencia a prolongar supervivencia (datos limitados). TRO ≈ 20%  La mediana de SG ensayos publicados después del año 2000:  mejora de los esquemas de quimioterapia  mejora del tratamiento de soporte. Pentheroudakis G. NY: Demos Medical Publishing; 2008. p. 165–75. Golfinopoulos. Cancer Treat Rev 2009;35:570–3. Greco AF,. Semin Oncol 2009;36:65–74.
  • 10. TRATAMIENTO: “MAL PRONÓSTICO” SUBGRUPOS DESFAVORABLES (85%)  Orientación tratamiento por  Histología  Probables orígenes (clínica o IHQ)  REEVALUAR EN EL TIEMPO NCCN guidelines 2017.v2. Cancer of Unknown Primary Site. Varadhachary, NEJM 2014.
  • 11. TRATAMIENTO: Fizazi et al. ESMO Guidelines CUP 2015.
  • 12. TRATAMIENTO: ¿Plataformas? mEdad: 65a ECOG:0-1 mayoría Adenocarcinoma 46% mSG: 13m (3-33m) en función de ECOG
  • 16.  Analiza los principales marcadores inmunohistoquímicos para ayudar a determinar el tumor primario  Analiza los principales genes accionables y marcadores inmunohistoquímicos con valor diagnóstico, pronóstico y terapéutico en cáncer1,2,3,4 para guiar el tratamiento del paciente  Estudia la sensibilidad y resistencia tumoral a fármacos dirigidos, quimioterapias e inmunoterapias aprobados y en ensayos clínicos  Estudio indicado en primera línea de tratamiento para aumentar la efectividad y las opciones terapéuticas de los pacientes Ej. Colorrectal: 75 GENES OncoDEEP CUP NGS + Pruebas complementarias por tipo de tumor OncoDEEPTM CUP NGS Nota: En pacientes que han recibido más de 1 línea de tratamiento, se recomienda realizar junto al panel OncoSTRAT&GO para aumentar la efectividad del estudio (coste: 3.990€) Tumores origen primaro desconocido (CUP) Tecnología: Ultrasecuenciación en Ion Proton (ONCODNA) . IHQ, Panel de fusión (traslocaciones), Metilación… Predicción de origen primario + + NUEVO!: Inmunograma (MSI + TMB)
  • 17. `Desarrollo de un nuevo protocolo de análisis molecular para la caracterización del carcinoma primario desconocido y la validación de su implicación pronóstica y terapéutica’ PROYECTO ONCODEEP CUP 2017 OBJETIVO: Diseño de un nuevo protocolo y guías de actuación para la Teragnosis (diagnóstico y tratamiento) de pacientes con CUP a través de la caracterización de los tumores mediante la plataforma molecular OncoDEEP® CUP. PROYECTO DE INVESTIGACIÓN FINANCIADO
  • 18. Estudio CODEPICUP Estudio observacional, multicéntrico, prospectivo en pacientes con Cáncer de Origen Desconocido a los que se les realiza el test diagnóstico EPICUP®
  • 19. Resumen del estudio • Objetivo principal: Medir el CAMBIO DE ACTITUD TERAPÉUTICA como consecuencia del uso y obtención de resultados de Epicup® • Diseño: Estudio no intervencionista, observacional, multicéntrico y prospectivo. • Magnitud: 100 pacientes reclutados en 17 centros. Seguimiento 12 meses.
  • 20. CONCLUSIONES:  Acercamiento clínico-patólogo-oncólogo  Mejorar disponibilidad para pruebas  Identificar y clasificar a los pacientes  Necesario  Más visibilidad de la enfermedad (Formación)  Más ensayos clínicos demostrar beneficio plataformas.  Estudios de nuevos fármacos
  • 21. GRACIAS Necesitamos el nuevo grupo de trabajo….

Notas del editor

  • #4: Historia Médica (síntomas: lesiones resecadas, biopsias antiguas o lesiones que hayan desaparecido + familiar y laboral) Examen físico (incluir cabeza y cuello, mamas, pelvis, recto) Síntomas Clínicos Estudios de laboratorio Revisión histológica Análisis inmunohistoquímicos Evaluaciones de imágenes
  • #15: TTF de los que reciben tto: menos de 1mes hasta continuando cuando se hace el corte 14m. Era plataforma propia del MSKKC