SlideShare una empresa de Scribd logo
González se reunió con una Comisión de reconocidos historiadores para
empezar a acordar las fechas históricas claves que incluirá el nuevo currículo

La Comunidad apuesta por más Historia de España frente a
localismos y fija fechas que se deberán dominar en Primaria
· Se ha planteado un programa claro, ordenado
cronológicamente y que huye de los localismos
· Incluye fechas como la llegada de los romanos a la Península, la
Revolución Francesa, las Guerras Mundiales o la Constitución del 78
· Se trabajará para tener cerrado en un mes el nuevo programa
completo de Historia con fechas y acontecimientos claves
· La LOMCE permite a las Comunidades completar los contenidos
de las áreas troncales y establecer los de las específicas
· En la Comisión de expertos han participado personalidades
como Anes, García de Cortázar, Carmen Iglesias o José Varela
· Los cambios en Historia se suman al refuerzo de Lengua y
Literatura, Matemáticas e Inglés que hará el Ejecutivo madrileño
· Estas medidas afectarán desde el próximo curso a los más
de 400.000 alumnos de Primaria de los colegios madrileños
17,feb,14.- El presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González,
acompañado por la consejera de Educación, Juventud y Deportes, Lucía
Figar, ha reunido hoy a una Comisión de reconocidas personalidades en
Historia encabezados por el director de la Real Academia de Historia,
Gonzalo Anes, para empezar a trabajar en fijar las fechas y acontecimientos
más importantes de la Historia que deberán dominar todos los alumnos de
Primaria de la región.

Dirección General de Medios. Oficina de Comunicación - Puerta del Sol, 7. - 28013 Madrid - 91 580 20 70
comunicacion@madrid.org - www.madrid.org - facebook.com/comunidademadrid - twitter.com/comunidadmadrid
Esta selección de grandes acontecimientos estará incluida en el nuevo
currículo de la Asignatura de Historia que está desarrollando la Comunidad
de Madrid de cara a la entrada en vigor de la LOMCE el próximo curso
2014/2015. Tal y como apuntó el presidente regional, la nueva ley permite a
las Comunidades completar los contenidos de las áreas troncales y
establecer los de las áreas específicas, así como distribuir el horario lectivo.
González explicó que la Comunidad de Madrid ha querido aprovechar
esta flexibilidad para elaborar un programa ordenado cronológicamente y
que apuesta por reforzar Historia de España y huye de los localismos, al
tiempo que busca que aquello que los alumnos aprendan sea claro,
indiscutible y fácil de retener.
Entre las fechas esenciales en Primaria están la llegada de los romanos
a la Península Ibérica (218 a.C); caída del Imperio Romano (476); Batalla de
Guadalete (711); Batalla de las Navas de Tolosa (1212); caída de
Constantinopla (1453); Descubrimiento de América y la Conquista de
Granada (1492); llegada de los Borbones a España (1700); Revolución
Francesa (1789); Levantamiento del 2 de mayo (1808); I Guerra Mundial
(1914/18); Guerra Civil española (1936/39); II Guerra Mundial (1939/45);
aprobación de la actual Constitución democrática española (1978); adhesión
de España a la CEE (1986); y la entrada en circulación del euro (2002).
El presidente regional ha explicado que la Comisión de expertos
continuará trabajando durante el próximo mes con la Consejería de
Educación para cerrar el listado completo de fechas y acontecimientos
históricos claves para los estudiantes de Primaria.
Los mejores historiadores
Como resaltó el presidente, la Comunidad ha querido invitar a un grupo de
historiadores de reconocido prestigio para discutir el programa final y acotar
los acontecimientos que todo alumno debe dominar al terminar Primaria.
Así, en la reunión de hoy han participado varios de los más importantes
historiadores de nuestro país. Junto al catedrático y director de la Real
Academia de Historia, Gonzalo Anes (Universidad Complutense y Premio

Dirección General de Medios. Oficina de Comunicación - Puerta del Sol, 7. - 28013 Madrid - 91 580 20 70
comunicacion@madrid.org - www.madrid.org - facebook.com/comunidademadrid - twitter.com/comunidadmadrid
Nacional de Historia) han estado en los trabajos de la comisión los
catedráticos de Historia Fernando García de Cortázar (Universidad de
Deusto, autor de Momentos emocionantes de la Historia de España);
Carmen Iglesias (Universidad Complutense y Rey Juan Carlos I, miembro
de la Real Academia de la Lengua); José Varela (Universidad Rey Juan
Carlos I y director de La Revista de Occidente); y Alfonso Bullón de
Mendoza (Universidad CEU San Pablo, Doctor en Historia con Premio
Extraordinario).
La Comisión engloba a expertos de reconocido prestigio tanto nacional
como internacional. Anes, García de Cortázar, Iglesias, Varela y Bullón de
Mendoza acumulan en sus biografías numerosos galardones sobre Historia
y una extensa obra publicada sobre la materia, y han participado en
múltiples congresos, seminarios y encuentros con sus homólogos de otros
países.
Alumnos que dominan Historia
La Comunidad de Madrid considera que con esta selección de hitos
históricos los alumnos terminarán sus estudios de Primaria mejor
preparados y con una visión clara y precisa de las principales fechas,
acontecimientos y personajes de la Historia de España y Universal. El nuevo
currículo de Primaria con estas fechas se aplicará desde el próximo curso
2014/15 a los más de 400.000 alumnos de Primaria que estudien en los
colegios públicos, concertados y privados de la región.
La Comunidad de Madrid se centra así en el objetivo de dar más peso a
la Historia de España en su currículo dentro de sus competencias
educativas. La vigente LOMCE, por el contrario, da mucho más peso en
Ciencias Sociales al estudio de Sociología que a la propia Historia.
También más Lengua, Literatura, Matemáticas e Inglés
El presidente de la Comunidad de Madrid ya adelantó en enero pasado los
importantes cambios que acometerá el Ejecutivo regional en el currículo de
Primaria para elevar el rendimiento educativo y la excelencia educativa de la
región.

Dirección General de Medios. Oficina de Comunicación - Puerta del Sol, 7. - 28013 Madrid - 91 580 20 70
comunicacion@madrid.org - www.madrid.org - facebook.com/comunidademadrid - twitter.com/comunidadmadrid
Ignacio González aumentará el próximo curso una hora lectiva semanal
las asignaturas de Lengua castellana y Literatura y Matemáticas que reciben
los alumnos de Primaria madrileños.
Otra novedad para el próximo curso 2014/15 en la Comunidad de Madrid
será la incorporación de Inglés como asignatura instrumental del currículo
en toda Primaria, igualando su rango al de Lengua y Matemáticas. El
Gobierno regional especificará que todos los alumnos de los colegios
madrileños deberán finalizar sus estudios de Primaria con un nivel oral de
A1.
Además, a partir del curso 2014/15 el área de Ciencias Sociales se
centrará especialmente en los contenidos de Geografía e Historia de
España. Estas materias se impartirán en los colegios atendiendo
fundamentalmente al conjunto de España y sin centrarse en las
características propias de la región y eliminando los localismos. Además, la
parte de Historia se estudiará de forma ordenada cronológicamente y se
establecerán estándares de evaluación en Geografía e Historia.
Mejora en la formación del profesorado
Estas medidas para que los estudiantes conozcan bien ciertas materias se
suman a las que la Comunidad de Madrid anunció la semana pasada para
que los profesores estén capacitados para impartirlas. El Ejecutivo
madrileño ha acordado con los rectores de las universidades públicas que
los futuros alumnos de Magisterio deben sacar un 5 en Lengua y
Matemáticas en Selectividad, además se van a plantear pruebas específicas
de acceso a los estudios de Magisterio y se van a mejorar los planes de
estudio con más Lengua, Matemáticas e Inglés.
Pisa ratifica la calidad educativa de Madrid
Este nuevo currículo de Primaria seguirá aumentando la excelencia
educativa madrileña ratificada en diciembre pasado por el Informe PISA
2012. Este prestigioso estudio de referencia mundial ha situado a la
Comunidad de Madrid a la cabeza de España tras lograr sus mejores

Dirección General de Medios. Oficina de Comunicación - Puerta del Sol, 7. - 28013 Madrid - 91 580 20 70
comunicacion@madrid.org - www.madrid.org - facebook.com/comunidademadrid - twitter.com/comunidadmadrid
resultados históricos. La región es líder en educación en nuestro país y está
por encima de la media de los países de la OCDE y la UE según PISA 2012.
Los alumnos de la Comunidad de Madrid siguen siendo según PISA
2012 los que mejor leen de España, en Ciencias suben a la segunda plaza y
en Matemáticas hasta la cuarta. La Comunidad de Madrid supera
ampliamente en estas tres materias a países como Reino Unido, EEUU,
Italia, Francia, Dinamarca, Luxemburgo o Noruega.

Dirección General de Medios. Oficina de Comunicación - Puerta del Sol, 7. - 28013 Madrid - 91 580 20 70
comunicacion@madrid.org - www.madrid.org - facebook.com/comunidademadrid - twitter.com/comunidadmadrid

Más contenido relacionado

PDF
Ignacio González 14 de enero de 2014
PDF
Lucia Figar 14.01.2014
PPT
Presentación asociación Comenius Regio
PDF
Lucia figar 08.02.2013
PPT
Presentación Galicia
PPTX
ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL IES BLAS DE PRADO
PPSX
Actividades Final de Mayo
DOC
Colonias ingles verano 13
Ignacio González 14 de enero de 2014
Lucia Figar 14.01.2014
Presentación asociación Comenius Regio
Lucia figar 08.02.2013
Presentación Galicia
ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL IES BLAS DE PRADO
Actividades Final de Mayo
Colonias ingles verano 13

La actualidad más candente (20)

PDF
eTwinning y el cambio transformador de centros: proyecto piloto
PDF
Mañana arranca ESTUDIAR EN ESPAÑA, uno de los eventos educativos más importan...
PPT
Atención alumnado inmigrante.Ies La Cala, 2008 09.
PPTX
Tarea 1.3. pechakucha Teresa
PPTX
Noticias Mayo 2010 (1). Colegio salesianos ATOCHA
PPSX
Presentación alumnos bachillerato 2012
PPT
Programas educativos de idiomas
PDF
Practica 2 Comparación de Sistemas Educativos (Sociología)
PDF
Discurso del lehendakari - conferencia en la Universidad Javeriana
PPT
¿Otra reforma de las titulaciones de Biblioteconomía y Documentación?
PPT
Tema 1 sistema educativo español
PPT
La escuela que fue y será
PPSX
Presentacion mayo3
PPTX
Sistema educativo francés
PPTX
Sistema Educativo de Francia
PPSX
Presentacion
PPTX
Sistema Educativo Fránces
PPSX
Presentacion mayo2
PPTX
Presentación Universidad Málaga
PDF
Estudio educación económica apesec castilla y león
eTwinning y el cambio transformador de centros: proyecto piloto
Mañana arranca ESTUDIAR EN ESPAÑA, uno de los eventos educativos más importan...
Atención alumnado inmigrante.Ies La Cala, 2008 09.
Tarea 1.3. pechakucha Teresa
Noticias Mayo 2010 (1). Colegio salesianos ATOCHA
Presentación alumnos bachillerato 2012
Programas educativos de idiomas
Practica 2 Comparación de Sistemas Educativos (Sociología)
Discurso del lehendakari - conferencia en la Universidad Javeriana
¿Otra reforma de las titulaciones de Biblioteconomía y Documentación?
Tema 1 sistema educativo español
La escuela que fue y será
Presentacion mayo3
Sistema educativo francés
Sistema Educativo de Francia
Presentacion
Sistema Educativo Fránces
Presentacion mayo2
Presentación Universidad Málaga
Estudio educación económica apesec castilla y león
Publicidad

Destacado (20)

PPT
P H Sist Amortig Uiii
PPS
Www.devocionalescristianos.org eldiamashermoso. con sonido
PPTX
Mother's day
PPTX
Proyecto power point
PDF
Padroes maçãs
PPT
Aniversario 2
PDF
Проект SCM-Navigator
PPSX
ESPAÑA: 2015 corrupcion, punto y aparte, Mensajes para panolis.
DOC
Libro complementario de la leccion leccion 12: Resultado de la testificacion
PPTX
Lizeth fernanada castro perez grado 7 1 copia
PPT
Kalor MTSN DENANYAR JOMBANG huda
PPTX
Ofimática
PDF
Articulo enguera -bie--n--11
PPTX
Presentación1 geronimo
PDF
Les Français et la dissolution Clai Metronews LCI 5 septembre 2014 par Opinio...
PPTX
Escuela Sabatica El Fruto Del EspíRitu Es Gozo
PDF
COMPLETE HEALTH SOLUTION AT JUST Rs 30000 PER YEAR AT AGE 79
PPT
Виконавці і події в середовищі Скретч
PPS
Har herzel(1)
PDF
Oso panda
P H Sist Amortig Uiii
Www.devocionalescristianos.org eldiamashermoso. con sonido
Mother's day
Proyecto power point
Padroes maçãs
Aniversario 2
Проект SCM-Navigator
ESPAÑA: 2015 corrupcion, punto y aparte, Mensajes para panolis.
Libro complementario de la leccion leccion 12: Resultado de la testificacion
Lizeth fernanada castro perez grado 7 1 copia
Kalor MTSN DENANYAR JOMBANG huda
Ofimática
Articulo enguera -bie--n--11
Presentación1 geronimo
Les Français et la dissolution Clai Metronews LCI 5 septembre 2014 par Opinio...
Escuela Sabatica El Fruto Del EspíRitu Es Gozo
COMPLETE HEALTH SOLUTION AT JUST Rs 30000 PER YEAR AT AGE 79
Виконавці і події в середовищі Скретч
Har herzel(1)
Oso panda
Publicidad

Similar a Ignacio González 17 febrero de 2014 (20)

PDF
La consejera de Educación, Lucía Figar, se reunió con una Comisión de reconoc...
PDF
Ignacio Gonzalez inaugura el curso escolar con la llegada del bilingüismo al ...
PDF
Lucia Figar visita el nuevo colegio publico San Juan Bautista de Arganda
PDF
Ignacio gonzalez 16.11.12
PDF
La deuda pública (La Tribuna de Toledo)
PDF
Lucía Figar 24.04.13
PDF
La deuda pública (La tribuna de ciudad real)
PDF
La deuda pública (La Tribuna de Talavera)
DOCX
Nosotros Proponemos: un proyecto globalizador para la enseñanza
PDF
La RAE y Banco Santander renuevan su colaboración para culminar el CORPES XXI...
PDF
Programación Anual Castellano
PDF
UNITAT DIDÀCTICA EN GEOGRAFIA
DOCX
Intercambio
PDF
Estudiantes del CIESE-Comillas optarán a su primera oportunidad laboral con e...
PDF
Lucia Figar 04.10.2014
PDF
Los Cursos de Verano de la UPM cumplen 10 años
PDF
Documento de presentación De País En País uk 2014
PDF
Documento de presentación De País en País UK 2014
PDF
Se inauguran los Cursos de Verano de la Universidad Politécnica de Madrid
PDF
Gr7 g5 pa
La consejera de Educación, Lucía Figar, se reunió con una Comisión de reconoc...
Ignacio Gonzalez inaugura el curso escolar con la llegada del bilingüismo al ...
Lucia Figar visita el nuevo colegio publico San Juan Bautista de Arganda
Ignacio gonzalez 16.11.12
La deuda pública (La Tribuna de Toledo)
Lucía Figar 24.04.13
La deuda pública (La tribuna de ciudad real)
La deuda pública (La Tribuna de Talavera)
Nosotros Proponemos: un proyecto globalizador para la enseñanza
La RAE y Banco Santander renuevan su colaboración para culminar el CORPES XXI...
Programación Anual Castellano
UNITAT DIDÀCTICA EN GEOGRAFIA
Intercambio
Estudiantes del CIESE-Comillas optarán a su primera oportunidad laboral con e...
Lucia Figar 04.10.2014
Los Cursos de Verano de la UPM cumplen 10 años
Documento de presentación De País En País uk 2014
Documento de presentación De País en País UK 2014
Se inauguran los Cursos de Verano de la Universidad Politécnica de Madrid
Gr7 g5 pa

Más de Ignacio González González (20)

PDF
Ignacio Gonzalez en el acto de entrega de los proyectos de i+d en tecnologías...
PDF
Ignacio gonzalez presenta la programacion del Círculo de Bellas Artes
PDF
Ignacio Gonzalez inaugura la muestra en el ca2 m centro de arte dos de mayo
PDF
Ignacio Gonzalez inaugura la nueva dotacion sanitaria
PDF
Ignacio Gonzalez visita la empresa ZED
PDF
Ignacio Gonzalez congelara en 2015 las tarifas del transporte publico
PDF
Ignacio Gonzalez anuncia una inversion de 16 millones para desarrollar la nue...
PDF
Ignacio Gonzalez presento la ultima fase de implantacion de la receta elect...
PDF
Ignacio Gonzalez visito el instituto de educación secundaria, avenida de los ...
PDF
Ignacio Gonzalez inauguro la nueva sede de la policia local de Collado Villalba
PDF
Ignacio Gonzalez presento en la explanada del hospital la paz los 36
PDF
Ignacio Gonzalez pone la primera piedra del desarrollo
PDF
Ignacio Gonzalez se reune con los gerentes de los hospitales para evaluar las...
PDF
Ignacio Gonzalez presenta el informe e españa 2014 de la Fundacion Orange sob...
PDF
Ignacio Gonzalez asiste al 50 aniversario de la paz donde se han atendido mas...
PDF
Ignacio gonzález visitó el centro de tecnología de repsol en móstoles
PDF
Ignacio González ensalza la profesionalidad y el buen hacer de los empleados ...
PDF
González propone recuperar los valores del pp porque “españa no necesita band...
PDF
Ignacio González pedirá 200 millones más al BEI para dar créditos blandos a p...
PDF
González “Madrid tiene la mejor sanidad pública de españa”
Ignacio Gonzalez en el acto de entrega de los proyectos de i+d en tecnologías...
Ignacio gonzalez presenta la programacion del Círculo de Bellas Artes
Ignacio Gonzalez inaugura la muestra en el ca2 m centro de arte dos de mayo
Ignacio Gonzalez inaugura la nueva dotacion sanitaria
Ignacio Gonzalez visita la empresa ZED
Ignacio Gonzalez congelara en 2015 las tarifas del transporte publico
Ignacio Gonzalez anuncia una inversion de 16 millones para desarrollar la nue...
Ignacio Gonzalez presento la ultima fase de implantacion de la receta elect...
Ignacio Gonzalez visito el instituto de educación secundaria, avenida de los ...
Ignacio Gonzalez inauguro la nueva sede de la policia local de Collado Villalba
Ignacio Gonzalez presento en la explanada del hospital la paz los 36
Ignacio Gonzalez pone la primera piedra del desarrollo
Ignacio Gonzalez se reune con los gerentes de los hospitales para evaluar las...
Ignacio Gonzalez presenta el informe e españa 2014 de la Fundacion Orange sob...
Ignacio Gonzalez asiste al 50 aniversario de la paz donde se han atendido mas...
Ignacio gonzález visitó el centro de tecnología de repsol en móstoles
Ignacio González ensalza la profesionalidad y el buen hacer de los empleados ...
González propone recuperar los valores del pp porque “españa no necesita band...
Ignacio González pedirá 200 millones más al BEI para dar créditos blandos a p...
González “Madrid tiene la mejor sanidad pública de españa”

Ignacio González 17 febrero de 2014

  • 1. González se reunió con una Comisión de reconocidos historiadores para empezar a acordar las fechas históricas claves que incluirá el nuevo currículo La Comunidad apuesta por más Historia de España frente a localismos y fija fechas que se deberán dominar en Primaria · Se ha planteado un programa claro, ordenado cronológicamente y que huye de los localismos · Incluye fechas como la llegada de los romanos a la Península, la Revolución Francesa, las Guerras Mundiales o la Constitución del 78 · Se trabajará para tener cerrado en un mes el nuevo programa completo de Historia con fechas y acontecimientos claves · La LOMCE permite a las Comunidades completar los contenidos de las áreas troncales y establecer los de las específicas · En la Comisión de expertos han participado personalidades como Anes, García de Cortázar, Carmen Iglesias o José Varela · Los cambios en Historia se suman al refuerzo de Lengua y Literatura, Matemáticas e Inglés que hará el Ejecutivo madrileño · Estas medidas afectarán desde el próximo curso a los más de 400.000 alumnos de Primaria de los colegios madrileños 17,feb,14.- El presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, acompañado por la consejera de Educación, Juventud y Deportes, Lucía Figar, ha reunido hoy a una Comisión de reconocidas personalidades en Historia encabezados por el director de la Real Academia de Historia, Gonzalo Anes, para empezar a trabajar en fijar las fechas y acontecimientos más importantes de la Historia que deberán dominar todos los alumnos de Primaria de la región. Dirección General de Medios. Oficina de Comunicación - Puerta del Sol, 7. - 28013 Madrid - 91 580 20 70 comunicacion@madrid.org - www.madrid.org - facebook.com/comunidademadrid - twitter.com/comunidadmadrid
  • 2. Esta selección de grandes acontecimientos estará incluida en el nuevo currículo de la Asignatura de Historia que está desarrollando la Comunidad de Madrid de cara a la entrada en vigor de la LOMCE el próximo curso 2014/2015. Tal y como apuntó el presidente regional, la nueva ley permite a las Comunidades completar los contenidos de las áreas troncales y establecer los de las áreas específicas, así como distribuir el horario lectivo. González explicó que la Comunidad de Madrid ha querido aprovechar esta flexibilidad para elaborar un programa ordenado cronológicamente y que apuesta por reforzar Historia de España y huye de los localismos, al tiempo que busca que aquello que los alumnos aprendan sea claro, indiscutible y fácil de retener. Entre las fechas esenciales en Primaria están la llegada de los romanos a la Península Ibérica (218 a.C); caída del Imperio Romano (476); Batalla de Guadalete (711); Batalla de las Navas de Tolosa (1212); caída de Constantinopla (1453); Descubrimiento de América y la Conquista de Granada (1492); llegada de los Borbones a España (1700); Revolución Francesa (1789); Levantamiento del 2 de mayo (1808); I Guerra Mundial (1914/18); Guerra Civil española (1936/39); II Guerra Mundial (1939/45); aprobación de la actual Constitución democrática española (1978); adhesión de España a la CEE (1986); y la entrada en circulación del euro (2002). El presidente regional ha explicado que la Comisión de expertos continuará trabajando durante el próximo mes con la Consejería de Educación para cerrar el listado completo de fechas y acontecimientos históricos claves para los estudiantes de Primaria. Los mejores historiadores Como resaltó el presidente, la Comunidad ha querido invitar a un grupo de historiadores de reconocido prestigio para discutir el programa final y acotar los acontecimientos que todo alumno debe dominar al terminar Primaria. Así, en la reunión de hoy han participado varios de los más importantes historiadores de nuestro país. Junto al catedrático y director de la Real Academia de Historia, Gonzalo Anes (Universidad Complutense y Premio Dirección General de Medios. Oficina de Comunicación - Puerta del Sol, 7. - 28013 Madrid - 91 580 20 70 comunicacion@madrid.org - www.madrid.org - facebook.com/comunidademadrid - twitter.com/comunidadmadrid
  • 3. Nacional de Historia) han estado en los trabajos de la comisión los catedráticos de Historia Fernando García de Cortázar (Universidad de Deusto, autor de Momentos emocionantes de la Historia de España); Carmen Iglesias (Universidad Complutense y Rey Juan Carlos I, miembro de la Real Academia de la Lengua); José Varela (Universidad Rey Juan Carlos I y director de La Revista de Occidente); y Alfonso Bullón de Mendoza (Universidad CEU San Pablo, Doctor en Historia con Premio Extraordinario). La Comisión engloba a expertos de reconocido prestigio tanto nacional como internacional. Anes, García de Cortázar, Iglesias, Varela y Bullón de Mendoza acumulan en sus biografías numerosos galardones sobre Historia y una extensa obra publicada sobre la materia, y han participado en múltiples congresos, seminarios y encuentros con sus homólogos de otros países. Alumnos que dominan Historia La Comunidad de Madrid considera que con esta selección de hitos históricos los alumnos terminarán sus estudios de Primaria mejor preparados y con una visión clara y precisa de las principales fechas, acontecimientos y personajes de la Historia de España y Universal. El nuevo currículo de Primaria con estas fechas se aplicará desde el próximo curso 2014/15 a los más de 400.000 alumnos de Primaria que estudien en los colegios públicos, concertados y privados de la región. La Comunidad de Madrid se centra así en el objetivo de dar más peso a la Historia de España en su currículo dentro de sus competencias educativas. La vigente LOMCE, por el contrario, da mucho más peso en Ciencias Sociales al estudio de Sociología que a la propia Historia. También más Lengua, Literatura, Matemáticas e Inglés El presidente de la Comunidad de Madrid ya adelantó en enero pasado los importantes cambios que acometerá el Ejecutivo regional en el currículo de Primaria para elevar el rendimiento educativo y la excelencia educativa de la región. Dirección General de Medios. Oficina de Comunicación - Puerta del Sol, 7. - 28013 Madrid - 91 580 20 70 comunicacion@madrid.org - www.madrid.org - facebook.com/comunidademadrid - twitter.com/comunidadmadrid
  • 4. Ignacio González aumentará el próximo curso una hora lectiva semanal las asignaturas de Lengua castellana y Literatura y Matemáticas que reciben los alumnos de Primaria madrileños. Otra novedad para el próximo curso 2014/15 en la Comunidad de Madrid será la incorporación de Inglés como asignatura instrumental del currículo en toda Primaria, igualando su rango al de Lengua y Matemáticas. El Gobierno regional especificará que todos los alumnos de los colegios madrileños deberán finalizar sus estudios de Primaria con un nivel oral de A1. Además, a partir del curso 2014/15 el área de Ciencias Sociales se centrará especialmente en los contenidos de Geografía e Historia de España. Estas materias se impartirán en los colegios atendiendo fundamentalmente al conjunto de España y sin centrarse en las características propias de la región y eliminando los localismos. Además, la parte de Historia se estudiará de forma ordenada cronológicamente y se establecerán estándares de evaluación en Geografía e Historia. Mejora en la formación del profesorado Estas medidas para que los estudiantes conozcan bien ciertas materias se suman a las que la Comunidad de Madrid anunció la semana pasada para que los profesores estén capacitados para impartirlas. El Ejecutivo madrileño ha acordado con los rectores de las universidades públicas que los futuros alumnos de Magisterio deben sacar un 5 en Lengua y Matemáticas en Selectividad, además se van a plantear pruebas específicas de acceso a los estudios de Magisterio y se van a mejorar los planes de estudio con más Lengua, Matemáticas e Inglés. Pisa ratifica la calidad educativa de Madrid Este nuevo currículo de Primaria seguirá aumentando la excelencia educativa madrileña ratificada en diciembre pasado por el Informe PISA 2012. Este prestigioso estudio de referencia mundial ha situado a la Comunidad de Madrid a la cabeza de España tras lograr sus mejores Dirección General de Medios. Oficina de Comunicación - Puerta del Sol, 7. - 28013 Madrid - 91 580 20 70 comunicacion@madrid.org - www.madrid.org - facebook.com/comunidademadrid - twitter.com/comunidadmadrid
  • 5. resultados históricos. La región es líder en educación en nuestro país y está por encima de la media de los países de la OCDE y la UE según PISA 2012. Los alumnos de la Comunidad de Madrid siguen siendo según PISA 2012 los que mejor leen de España, en Ciencias suben a la segunda plaza y en Matemáticas hasta la cuarta. La Comunidad de Madrid supera ampliamente en estas tres materias a países como Reino Unido, EEUU, Italia, Francia, Dinamarca, Luxemburgo o Noruega. Dirección General de Medios. Oficina de Comunicación - Puerta del Sol, 7. - 28013 Madrid - 91 580 20 70 comunicacion@madrid.org - www.madrid.org - facebook.com/comunidademadrid - twitter.com/comunidadmadrid