II CONGRESO  interdisciplinar“Aprender comunicando”UNIVERSIDAD DE HUELVA16 DE MAYO 2011
Mesa inauguralProf. Dra. Carmen Fonseca Mora	Vicerrectora de Formación Permanente e InnovaciónProf. Dr. Cristobal García García	Director Departamento Historia IIProf. Dra. Beatríz Rodríguez Arrizabalaga	Directora Departamento Filología InglesaProf. Juan Diego González Sanz	Coordinador del PID “Aprender comunicando”
1ª MesaComunicacionesProf. Dr. Juan Gabriel Vázquez GonzálezProf. Analí Fernández Corbacho
COMUNICACIÓN Nº 1: Alicia Capilla DelgadoLos beneficios de la poesía en una clase de inglés como lengua extranjera
COMUNICACIÓN Nº 2: Rocío Rodríguez BogadoActividades de comprensión oral: cómo llevarlas a cabo con éxito
COMUNICACIÓN Nº 3: Sheila Albalate RiveraLa enseñanza contextualizada y significativa de la gramática
COMUNICACIÓN Nº 4: María José Martínez ÁlvarezTeacher versus T-shirt: problemas de pronunciación para estudiantes españoles de inglés L2
COMUNICACIÓN Nº 5: Zenaida Heredia Pérez y Rubén Huerta IzquierdoEl inglés y su acento: la Pronunciación Recibida
COMUNICACIÓN Nº 6: Pilar Fernández Rufete y Nuria José Macías SánchezCockney: el acento de Londres
2ª MesaComunicacionesProf. Cristina Ramos Cobano
COMUNICACIÓN Nº 1: RUIZ PINTO, NoeliaY la vida sigue… El negocio de la tierra en San Juan del Puerto durante el Sexenio Revolucionario (1868-1873)
COMUNICACIÓN Nº 2: GONZÁLEZ GONZÁLEZ, Juan Antonio y GARCÍA-IZQUIERDO TERENTÍ, Ángeles.La censura cinematográfica en Huelva durante las décadas de los 60 y 70
COMUNICACIÓN Nº 3: RAPOSO GUTIÉRREZ, NoemíOctubre de 1934 en el Andévalo onubense: una revolución ignorada
COMUNICACIÓN Nº 4: PEÑA RUIZ, AnaEn busca de un futuro mejor: los emigrantes calañeses al otro lado de los Pirineos
COMUNICACIÓN Nº 5: RODRÍGUEZ MORA, Manuel JesúsMiedos y esperanzas en Huelva ante el 23-F. Una reflexión
COMUNICACIÓN Nº 6: MARTÍNEZ GOZÁLVEZ, SoniaJusticia en tiempos de represión. Huelva, 1939-1969
DESCANSO - CAFÉ
3ª MesaComunicaciones  ORALES IProf. Carmen Toscano Fuentes
COMUNICACIÓN Nº 1: ElifCavdarQuestioning Techniques of Primary Content Teachers
COMUNICACIÓN Nº 2: Xabier Hernando de los Mozos y LucíaSuárezRufo.Different methods of teaching English along the history: a practical approach
COMUNICACIÓN Nº 3: María Carmen LópezLópez Y HerminiaFérnandezVázquez.A CLIL experience in primary education: A healthy style of living
COMUNICACIÓN Nº 4: Antonio Javier Ruiz Martinez.Discovering TPR In first of Primary
CLAUSURAProf. Dra. Carmen Fonseca Mora

Más contenido relacionado

PDF
Semana Pedagógica 2012_Profesorado en Historia_4
PPTX
Curso estatal de historia
DOC
Planeacion español 2
PPTX
Curso estatal de historia
PPTX
Curso estatal de historia
PPTX
Sesion 1 historia
PPTX
Curso estatal de historia
DOC
Planeacion español
Semana Pedagógica 2012_Profesorado en Historia_4
Curso estatal de historia
Planeacion español 2
Curso estatal de historia
Curso estatal de historia
Sesion 1 historia
Curso estatal de historia
Planeacion español

La actualidad más candente (14)

PPTX
PPTX
VIII. Prensa y Educación
DOCX
Bosquejo 5
PDF
Conferencia9deabril
PDF
Portafolio digital del tronco comun
PPT
12 de octubre 3
DOC
3. planificación clase 2
PPT
Desarrollo del diseño
PDF
Finales noviembre diciembre 2013
PDF
Clase 1 planificaciu00 f3n
PPTX
Foro am
PPTX
literatura ll
PPT
Diplomado gestión periodística
PPT
Presentación1
VIII. Prensa y Educación
Bosquejo 5
Conferencia9deabril
Portafolio digital del tronco comun
12 de octubre 3
3. planificación clase 2
Desarrollo del diseño
Finales noviembre diciembre 2013
Clase 1 planificaciu00 f3n
Foro am
literatura ll
Diplomado gestión periodística
Presentación1
Publicidad

Destacado (20)

PPT
PPTX
S02 4
PPTX
Presentacion The Seekers
DOC
Examen De Occam
ODP
El Ciclo Del Agua1
PDF
INFORME CañAveral
PPT
Los Blogs
PPTX
Programa Congreso
PDF
Informe Final Jardin De Colores
PDF
Terrazas
ODP
Colegio PúBlico
PDF
Estrategias PILEO - COLUDES
PPT
El Control En La Empresa
PDF
Educacion y prevención de desastres
PPT
El Ciclo Del Agua
PPTX
EXPERIENCIA DE UN GRUPO DE MEJORA EN EL PARITORIO DEL HOSPITAL INFANTA ELENA
DOCX
Saul FriedläNder
PDF
Athenas
PDF
Grandes Carpas
S02 4
Presentacion The Seekers
Examen De Occam
El Ciclo Del Agua1
INFORME CañAveral
Los Blogs
Programa Congreso
Informe Final Jardin De Colores
Terrazas
Colegio PúBlico
Estrategias PILEO - COLUDES
El Control En La Empresa
Educacion y prevención de desastres
El Ciclo Del Agua
EXPERIENCIA DE UN GRUPO DE MEJORA EN EL PARITORIO DEL HOSPITAL INFANTA ELENA
Saul FriedläNder
Athenas
Grandes Carpas
Publicidad

Similar a Ii congreso aprender com. (20)

PPTX
Sesión 2
PPTX
Sesión 2
PPT
XIV jornadas de historia en llerena
PDF
Semana Pedagógica 2012_Profesorado en Matemática_2
DOCX
DOSIFICACIÓN DE SECUENCIAS Y APRENDIZAJES HISTORIA 1°.docx
PPT
PDF
Trabajo grupal 4⺠e.p. grupo b 12. espaã±a en la edad contemporã¡nea (1)
PDF
Lima a traves de la prensa daniel moran
PDF
[ADELANTO] Programa General IIº Congreso Interdisciplinario A 40 años del Gol...
PDF
Plesiosaurio n.° 8, vol. 1
PDF
Programa ii congreso internacional de estudiantes
PDF
Programa completo
PDF
Programa congreso
PDF
Cocco, g. et al. 2016. sancti spiritus, 1527–1529. aportes al estudio de los ...
PDF
Lacaidadelgobiernoespanol
PDF
”Historia forense vs historia actual_1. Julio Pérez.
PPTX
Hitoria Oral
PDF
Triptico seminario-moderna-aho-aprobado-por-escuela
PPT
Diplomado gestión periodística
PPT
Diplomado gestión periodística
Sesión 2
Sesión 2
XIV jornadas de historia en llerena
Semana Pedagógica 2012_Profesorado en Matemática_2
DOSIFICACIÓN DE SECUENCIAS Y APRENDIZAJES HISTORIA 1°.docx
Trabajo grupal 4⺠e.p. grupo b 12. espaã±a en la edad contemporã¡nea (1)
Lima a traves de la prensa daniel moran
[ADELANTO] Programa General IIº Congreso Interdisciplinario A 40 años del Gol...
Plesiosaurio n.° 8, vol. 1
Programa ii congreso internacional de estudiantes
Programa completo
Programa congreso
Cocco, g. et al. 2016. sancti spiritus, 1527–1529. aportes al estudio de los ...
Lacaidadelgobiernoespanol
”Historia forense vs historia actual_1. Julio Pérez.
Hitoria Oral
Triptico seminario-moderna-aho-aprobado-por-escuela
Diplomado gestión periodística
Diplomado gestión periodística

Más de inshala (20)

PDF
Material preparación parto y nacimiento lepe
PDF
Dieta 2000 kcal
PPT
Apego
PDF
Charla primer trimestre ed mat
PPTX
Presentación listening.rocío
PDF
Poster gramática definitivo.sheila
PDF
Poster pronunciación.m josé
PDF
S02 5
PDF
S02 3
PDF
Poster questioning techniques clil. elif
PPT
S02 2
PPTX
S02 6
PPT
S02 1
PPT
Presentación literature. alicia
PPTX
Cockney
PPTX
La orden de san juan de jerusalén
PPT
De la diplomatura al grado
PPT
La visión social de la enfermería
PPT
La salud y la enfermedad en la religión cristiana y musulmana
PPT
La salud desde el quijote
Material preparación parto y nacimiento lepe
Dieta 2000 kcal
Apego
Charla primer trimestre ed mat
Presentación listening.rocío
Poster gramática definitivo.sheila
Poster pronunciación.m josé
S02 5
S02 3
Poster questioning techniques clil. elif
S02 2
S02 6
S02 1
Presentación literature. alicia
Cockney
La orden de san juan de jerusalén
De la diplomatura al grado
La visión social de la enfermería
La salud y la enfermedad en la religión cristiana y musulmana
La salud desde el quijote

Último (20)

PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PPTX
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv

Ii congreso aprender com.

  • 1. II CONGRESO interdisciplinar“Aprender comunicando”UNIVERSIDAD DE HUELVA16 DE MAYO 2011
  • 2. Mesa inauguralProf. Dra. Carmen Fonseca Mora Vicerrectora de Formación Permanente e InnovaciónProf. Dr. Cristobal García García Director Departamento Historia IIProf. Dra. Beatríz Rodríguez Arrizabalaga Directora Departamento Filología InglesaProf. Juan Diego González Sanz Coordinador del PID “Aprender comunicando”
  • 3. 1ª MesaComunicacionesProf. Dr. Juan Gabriel Vázquez GonzálezProf. Analí Fernández Corbacho
  • 4. COMUNICACIÓN Nº 1: Alicia Capilla DelgadoLos beneficios de la poesía en una clase de inglés como lengua extranjera
  • 5. COMUNICACIÓN Nº 2: Rocío Rodríguez BogadoActividades de comprensión oral: cómo llevarlas a cabo con éxito
  • 6. COMUNICACIÓN Nº 3: Sheila Albalate RiveraLa enseñanza contextualizada y significativa de la gramática
  • 7. COMUNICACIÓN Nº 4: María José Martínez ÁlvarezTeacher versus T-shirt: problemas de pronunciación para estudiantes españoles de inglés L2
  • 8. COMUNICACIÓN Nº 5: Zenaida Heredia Pérez y Rubén Huerta IzquierdoEl inglés y su acento: la Pronunciación Recibida
  • 9. COMUNICACIÓN Nº 6: Pilar Fernández Rufete y Nuria José Macías SánchezCockney: el acento de Londres
  • 11. COMUNICACIÓN Nº 1: RUIZ PINTO, NoeliaY la vida sigue… El negocio de la tierra en San Juan del Puerto durante el Sexenio Revolucionario (1868-1873)
  • 12. COMUNICACIÓN Nº 2: GONZÁLEZ GONZÁLEZ, Juan Antonio y GARCÍA-IZQUIERDO TERENTÍ, Ángeles.La censura cinematográfica en Huelva durante las décadas de los 60 y 70
  • 13. COMUNICACIÓN Nº 3: RAPOSO GUTIÉRREZ, NoemíOctubre de 1934 en el Andévalo onubense: una revolución ignorada
  • 14. COMUNICACIÓN Nº 4: PEÑA RUIZ, AnaEn busca de un futuro mejor: los emigrantes calañeses al otro lado de los Pirineos
  • 15. COMUNICACIÓN Nº 5: RODRÍGUEZ MORA, Manuel JesúsMiedos y esperanzas en Huelva ante el 23-F. Una reflexión
  • 16. COMUNICACIÓN Nº 6: MARTÍNEZ GOZÁLVEZ, SoniaJusticia en tiempos de represión. Huelva, 1939-1969
  • 18. 3ª MesaComunicaciones ORALES IProf. Carmen Toscano Fuentes
  • 19. COMUNICACIÓN Nº 1: ElifCavdarQuestioning Techniques of Primary Content Teachers
  • 20. COMUNICACIÓN Nº 2: Xabier Hernando de los Mozos y LucíaSuárezRufo.Different methods of teaching English along the history: a practical approach
  • 21. COMUNICACIÓN Nº 3: María Carmen LópezLópez Y HerminiaFérnandezVázquez.A CLIL experience in primary education: A healthy style of living
  • 22. COMUNICACIÓN Nº 4: Antonio Javier Ruiz Martinez.Discovering TPR In first of Primary