SlideShare una empresa de Scribd logo
La Teoría Humanista de Marx en la
Voluntad y Conciencia del Nuevo
Modelo de Producción Socialista
Un Ensayo Dialéctico Materialista




                                    Dra. NANCY BARRIENTOS
Creo en la amistad como el invento más bello del hombre. Creo en mi
mismo porque sé que hay alguien que me ama, porque sólo el amor
complementa y redime y hace crecer la confianza y la autoestima.
El Marxismo puede constituirse en una alternativa de
solución a los problemas que afectan a la sociedad, donde
la educación llega a ser entendida como la lucha
permanente de clases, con el propósito de transformar la
realidad económica-social, aprobando y defendiendo un
modelo hoy requerido con mayor urgencia, dándole paso
al trabajo mancomunado



                                       Dra. Nancy Barrientos
Mostrar el Modelo de Educación Marxista y el Proyecto
Educativo Integral Comunitario, como una realidad social
enmarcada mediante los elementos conceptuales de los
temas, por lo cual, el estudio de la teoría marxista, invita a
la crítica, interpretación, discusión y al debate, para el
entendimiento de los diferentes sistemas políticos e
ideológicos que domina la misma y se aplican a la
educación como caso particular




                                               Dra. Nancy Barrientos
El Proyecto Educativo Integral Comunitario (PEIC), se percibe
como un proceso de construcción constante y colectivo, mantiene
la existencia e identidad de la institución, promoviendo la
participación protagónica y la inclusión de todas y todos los
ciudadanos, integrantes de los entes de la comunidad, donde la
gestión escolar es la base de investigación del contexto con un
conjunto de trabajo pedagógico de la institución y la comunidad

La esencia de la pedagogía marxista no se reduce a la adaptación
del individuo o las estructuras del momento, pues tiene como base
la preparación de los hombres para la lucha consecuente y el
trabajo eficiente con miras al progreso y perfeccionamiento del
sistema socialista, haciendo a los individuos aptos en la
administración cada vez mejor del mundo al edificarlo con su
esfuerzo.
                                                  Acciones
                                                    
                                                 Proyecto




                                               Dra. Nancy Barrientos
El PEIC es un Plan del Estado, conocido como Plan Estratégico
Simón Bolívar, donde se da una integración de los diferentes
sectores de un país, desde el Presidente de la República, pasando
por los Ministros, Gobernadores, Alcaldes, Supervisores,
Coordinadores, Directores, Docentes, Estudiantes, Representantes
y Comunidad en General


 Es concebido como uno de los proyectos más importantes de la
 nación, donde se busca una nueva ética social, traducida en la
 suprema felicidad comunitaria, dentro de una democracia
 protagónica y participativa, con base a un modelo productivo
 socialista, que busca la consolidación del Currículo Básico
 Nacional Bolivariano y sus principios de integridad, equidad,
                                                 Acciones
 interculturalidad y participación               Proyecto




                                                Dra. Nancy Barrientos
La educación Marxista presenta la educación basada en un análisis
científico de la realidad entendida dialécticamente, teniendo como
objetivo, lograr la concientización por parte de la comunidad
educativa, la cual sirve como palanca de lanzamiento para la
creación de una conciencia colectiva de las condiciones sociales en
la que se instala


Obteniendo como resultado escuelas dinámicas y activas con una
participación revolucionaria y de los movimientos políticos
socialista; entonces, si el ambiente y la escuela pertenecen a un
estado socialista, se logra la consolidación del estado
                                                  Acciones
                                                  Proyecto




                                               Dra. Nancy Barrientos
El encuentro de otras experiencias
   marxistas tales como: el colectivo
educador donde se potencia el valor de
  la solidaridad en el futuro ciudadano




  El reconocimiento al valor del trabajo
como medio de auto creación del hombre,
       la disciplina consciente creada
    con todo el sistema educativo y las
   influencias que operan sobre la vida
          del estudiante, requiriendo
     del conocimiento de las mismas
        y sin ellas diversos aspectos
         resultarían incomprensibles
                                          Dra. Nancy Barrientos
Metodología




  Marx propone una dialéctica de la realidad y de su transformación
revolucionaria.




No tendrá sólo fines explicativos o descriptivos de la realidad, sino que intenta
modificarla, ser un elemento más que indique las contradicciones internas que
deben ser eliminadas




 El poder de la dialéctica reside entonces no sólo en su capacidad "teórica"
sino también en su capacidad práctica, revolucionaria

                                                      Dra. Nancy Barrientos
El marxismo interpreta los problemas de la sociedad, así
como también el pensamiento educativo y al hacer una
propuesta en este campo, procura hacer enlaces entre el
binomio escuela-comunidad, formando un colectivo social
con el fin de aplicar acciones fundamentales que permitan a
ambos, desarrollar ideas para abordar situaciones de
necesidad, cómo también avanzar en acciones
socioculturales


                                       Dra. Nancy Barrientos
Gracias

Más contenido relacionado

DOCX
Cuadro Comparativo de Gramsci y Gadotti Anahis Escalona.docx
DOCX
Cuadro Comparativo de Gadotti con Rodríguez.docx
DOC
Rituales, practicas y la escuela invisible
PPTX
Pedagogia
PPTX
Presentación3
PPT
Docentes con sentido uniminuto
PDF
TÍTULO: PEDAGOGÍA DE LA ECOLOGÍA PROFUNDA
DOCX
Informe 1 modelos pedagógicos
Cuadro Comparativo de Gramsci y Gadotti Anahis Escalona.docx
Cuadro Comparativo de Gadotti con Rodríguez.docx
Rituales, practicas y la escuela invisible
Pedagogia
Presentación3
Docentes con sentido uniminuto
TÍTULO: PEDAGOGÍA DE LA ECOLOGÍA PROFUNDA
Informe 1 modelos pedagógicos

La actualidad más candente (17)

PDF
Módulo 3. Instituciones educativas y formación del sujeto
PDF
Sociologia de la educacion
DOC
Foro 1 Und I Concepcion De La Organizacion
PDF
FORMAR EDUCADORES CRÍTICOS EN EL SISTEMA NEOLIBERAL
DOCX
cuadro comparativo antonio Gramsciy Moacir henkary Coronado.docx
PDF
Estrategias de-educacion-popular
PDF
Modulo de capacitacion releer y reescribir la escuela
PPTX
Uniminuto
PPSX
La escuela como escenario político ufps
PPTX
Sociedad del conocimiento
PPSX
Pedagogía compleja
PPTX
El Pensamiento Complejo y la Pedagogía
DOC
El Universo De La Ciencia Educativa Social Ficha De P†Gina Oei
PPTX
Marginalidad y escuela
PPTX
PresentacióN Power Point Diplomado
PPTX
Paradigmas
Módulo 3. Instituciones educativas y formación del sujeto
Sociologia de la educacion
Foro 1 Und I Concepcion De La Organizacion
FORMAR EDUCADORES CRÍTICOS EN EL SISTEMA NEOLIBERAL
cuadro comparativo antonio Gramsciy Moacir henkary Coronado.docx
Estrategias de-educacion-popular
Modulo de capacitacion releer y reescribir la escuela
Uniminuto
La escuela como escenario político ufps
Sociedad del conocimiento
Pedagogía compleja
El Pensamiento Complejo y la Pedagogía
El Universo De La Ciencia Educativa Social Ficha De P†Gina Oei
Marginalidad y escuela
PresentacióN Power Point Diplomado
Paradigmas
Publicidad

Similar a Ii foro postdoctoral (20)

PPTX
Presentacion del marximato
PDF
Socialismo y Educacion
PPTX
Teorías contemporáneas educación
PPTX
El enfoque crítico del marxismo
PDF
PPTX
Teorías contemporáneas educación1
PDF
Documentos sobre Paradigmas de la Investigación Educativa 2 - 3
PDF
Educacion popular
PPTX
Plan de la patria y transformación universitaria venezuela
PPTX
Clase 8
PPTX
Plan de la patria y transformación universitaria.pptx
PPTX
Tendencias actuales pedagógicas 2015
PPTX
BASES FILOSÓFICAS PARA EL ANÁLISIS DE LA EDUCACIÓN DEL ESTADO MEXICANO
PDF
Modeloeducativo
DOC
Maestria Curriculum De La Educacion Superior Marxismo Y EducacióN
DOC
Maestria Curriculum De La Educacion Superior Marxismo Y EducacióN
PPTX
Historia de la educación
PPTX
Historia de la educación
PPTX
Historia de la educación
DOCX
Educación, teoría Marxista de la educación y Tics.
Presentacion del marximato
Socialismo y Educacion
Teorías contemporáneas educación
El enfoque crítico del marxismo
Teorías contemporáneas educación1
Documentos sobre Paradigmas de la Investigación Educativa 2 - 3
Educacion popular
Plan de la patria y transformación universitaria venezuela
Clase 8
Plan de la patria y transformación universitaria.pptx
Tendencias actuales pedagógicas 2015
BASES FILOSÓFICAS PARA EL ANÁLISIS DE LA EDUCACIÓN DEL ESTADO MEXICANO
Modeloeducativo
Maestria Curriculum De La Educacion Superior Marxismo Y EducacióN
Maestria Curriculum De La Educacion Superior Marxismo Y EducacióN
Historia de la educación
Historia de la educación
Historia de la educación
Educación, teoría Marxista de la educación y Tics.
Publicidad

Más de Angela Chikhani (10)

PPT
Tema ii si
PPTX
Sistemas de información i presentacion-tema1
PPT
Proceso de asesoría
PPTX
Exposición i foro postdoctoral 2012 2013
PPTX
Present aisa colina abordaje complejo
PPT
El diálogo como factor de aprendizaje febrero 2013
PPT
Charla sillahoz. los estudios postdoctorales en la unefa
PPTX
Presentacion foro-postdoctoral
PPT
Redes sociales-investigacion
PDF
Redes sociales-investigacion
Tema ii si
Sistemas de información i presentacion-tema1
Proceso de asesoría
Exposición i foro postdoctoral 2012 2013
Present aisa colina abordaje complejo
El diálogo como factor de aprendizaje febrero 2013
Charla sillahoz. los estudios postdoctorales en la unefa
Presentacion foro-postdoctoral
Redes sociales-investigacion
Redes sociales-investigacion

Ii foro postdoctoral

  • 1. La Teoría Humanista de Marx en la Voluntad y Conciencia del Nuevo Modelo de Producción Socialista Un Ensayo Dialéctico Materialista Dra. NANCY BARRIENTOS
  • 2. Creo en la amistad como el invento más bello del hombre. Creo en mi mismo porque sé que hay alguien que me ama, porque sólo el amor complementa y redime y hace crecer la confianza y la autoestima.
  • 3. El Marxismo puede constituirse en una alternativa de solución a los problemas que afectan a la sociedad, donde la educación llega a ser entendida como la lucha permanente de clases, con el propósito de transformar la realidad económica-social, aprobando y defendiendo un modelo hoy requerido con mayor urgencia, dándole paso al trabajo mancomunado Dra. Nancy Barrientos
  • 4. Mostrar el Modelo de Educación Marxista y el Proyecto Educativo Integral Comunitario, como una realidad social enmarcada mediante los elementos conceptuales de los temas, por lo cual, el estudio de la teoría marxista, invita a la crítica, interpretación, discusión y al debate, para el entendimiento de los diferentes sistemas políticos e ideológicos que domina la misma y se aplican a la educación como caso particular Dra. Nancy Barrientos
  • 5. El Proyecto Educativo Integral Comunitario (PEIC), se percibe como un proceso de construcción constante y colectivo, mantiene la existencia e identidad de la institución, promoviendo la participación protagónica y la inclusión de todas y todos los ciudadanos, integrantes de los entes de la comunidad, donde la gestión escolar es la base de investigación del contexto con un conjunto de trabajo pedagógico de la institución y la comunidad La esencia de la pedagogía marxista no se reduce a la adaptación del individuo o las estructuras del momento, pues tiene como base la preparación de los hombres para la lucha consecuente y el trabajo eficiente con miras al progreso y perfeccionamiento del sistema socialista, haciendo a los individuos aptos en la administración cada vez mejor del mundo al edificarlo con su esfuerzo. Acciones  Proyecto Dra. Nancy Barrientos
  • 6. El PEIC es un Plan del Estado, conocido como Plan Estratégico Simón Bolívar, donde se da una integración de los diferentes sectores de un país, desde el Presidente de la República, pasando por los Ministros, Gobernadores, Alcaldes, Supervisores, Coordinadores, Directores, Docentes, Estudiantes, Representantes y Comunidad en General Es concebido como uno de los proyectos más importantes de la nación, donde se busca una nueva ética social, traducida en la suprema felicidad comunitaria, dentro de una democracia protagónica y participativa, con base a un modelo productivo socialista, que busca la consolidación del Currículo Básico Nacional Bolivariano y sus principios de integridad, equidad, Acciones interculturalidad y participación Proyecto Dra. Nancy Barrientos
  • 7. La educación Marxista presenta la educación basada en un análisis científico de la realidad entendida dialécticamente, teniendo como objetivo, lograr la concientización por parte de la comunidad educativa, la cual sirve como palanca de lanzamiento para la creación de una conciencia colectiva de las condiciones sociales en la que se instala Obteniendo como resultado escuelas dinámicas y activas con una participación revolucionaria y de los movimientos políticos socialista; entonces, si el ambiente y la escuela pertenecen a un estado socialista, se logra la consolidación del estado Acciones Proyecto Dra. Nancy Barrientos
  • 8. El encuentro de otras experiencias marxistas tales como: el colectivo educador donde se potencia el valor de la solidaridad en el futuro ciudadano El reconocimiento al valor del trabajo como medio de auto creación del hombre, la disciplina consciente creada con todo el sistema educativo y las influencias que operan sobre la vida del estudiante, requiriendo del conocimiento de las mismas y sin ellas diversos aspectos resultarían incomprensibles Dra. Nancy Barrientos
  • 9. Metodología Marx propone una dialéctica de la realidad y de su transformación revolucionaria. No tendrá sólo fines explicativos o descriptivos de la realidad, sino que intenta modificarla, ser un elemento más que indique las contradicciones internas que deben ser eliminadas El poder de la dialéctica reside entonces no sólo en su capacidad "teórica" sino también en su capacidad práctica, revolucionaria Dra. Nancy Barrientos
  • 10. El marxismo interpreta los problemas de la sociedad, así como también el pensamiento educativo y al hacer una propuesta en este campo, procura hacer enlaces entre el binomio escuela-comunidad, formando un colectivo social con el fin de aplicar acciones fundamentales que permitan a ambos, desarrollar ideas para abordar situaciones de necesidad, cómo también avanzar en acciones socioculturales Dra. Nancy Barrientos