SlideShare una empresa de Scribd logo
LA PALABRA ES VIDA
                     La vida que nace del Evangelio para cada semana de Adviento
                                                    CÁRITAS DIOCESANA DE ALCALÁ DE HENARES




      II Domingo de Pascua. Evangelio (Juan 20, 19-31) . 7 de ABRIL 2013

 Al anochecer de aquel día, el primero de la semana, estaban los discípulos en una casa, con las
 puertas cerradas por miedo a los judíos. Y en esto entró Jesús, se puso en medio y les dijo: “Paz
 a vosotros”. Y, diciendo esto, les enseñó las manos y el costado. Y los discípulos se llenaron de
 alegría al ver al Señor. Jesús repitió: “Paz a vosotros. Como el Padre me ha enviado, así
 también os envío yo”. Y, dicho esto, exhaló su aliento sobre ellos y les dijo: “Recibid el Espíritu
 Santo; a quienes les perdonéis los pecados, les quedan perdonados; a quienes se los retengáis
 les quedan retenidos”. Tomás, uno de los Doce, llamado el Mellizo, no estaba con ellos cuando
 vino Jesús. Y los otros discípulos le decían: “hemos visto al Señor. Pero el les contestó: “Si no
 veo en sus manos la señal de los clavos, sino no meto el dedo en el agujero de los clavos y no
 meto la mano en su costado, no lo creo”. A los ocho días, estando cerradas las puertas, se puso
 en medio y dijo: “Paz a vosotros”. Luego dijo a Tomás: “trae tu dedo, aquí tienes mis manos;
 trae tu mano y métela en mi costado: y no seas incrédulo, sino creyente”. Contestó Tomás:
 “¡Señor mío y Dios mío!”. Jesús le dijo: “¿Por qué me has visto ha creído? Dichosos los que
 crean sin haber visto”. Muchos otros signos, que no están escritos en este libro, hizo Jesús a la
 vista de los discípulos. Éstos se han escrito para que creáis que Jesús es el Masías, el Hijo de
 Dios, y para que, creyendo, tengáis vida en su nombre.



 ¿”Ver” para creer?
 Debemos comenzar dando la enhorabuena a la muchedumbre de los “dichosos”: de todos
 aquellos que, a lo ancho del mundo, han dado el paso de creer en Cristo resucitado.
 ¿Por qué caminos se llega a la fe? Cuando tanta gente duda, busca, lucha, discute, niega o da
 testimonio de su fe, bueno será que nos acerquemos a la Palabra para ver si nos da un poco
 de luz en este tema. Aunque he de deciros que, cuando me he puesto ante ella y la he
 meditado despacio, me ha parecido que, más que camino para creer, lo que hoy nos muestra
 la Palabra son algunos de los más frecuentes caminos por los que no se llega a la fe.
 Tomás quiso, para creer, tener una evidencia de que Jesús había resucitado: “comprobarlo”.
 Es la eterna manía del hombre de querer tocarlo y controlarlo todo, su continua y miope
 pretensión de que sólo es verdad aquello que su inteligencia es capaz de tasar y medir; los
 demás es, sencillamente mentira. En Tomás recibimos la gran lección de que ése también es
 un camino equivocado para la fe. Dios sería demasiado pequeño su cupiera en los estrechos
 límites de nuestra pequeña cabeza. No podemos intentar entrar en el misterio de Dios
 armados de cinta métrica y calculadora; esas cosas hay que dejarlas a la puerta, y
 descalzarse, si queremos tener acceso a la verdad de Dios.
 Los tres ejemplos, pues que nos relatan las lecturas de hoy no son, por atractivos que nos
 resulten, camino ordinario hacia la fe: ésta, para ser fuerte, no necesita de semejantes
 apoyaturas. “¡Dichosos los que crean sin haber visto!”. Si creemos es porque sí, porque
 queremos creer, porque libremente hemos decidido fiarnos de la Palabra del Señor. Y, desde
 luego, porque Él, en su infinita misericordia, nos ha dado las fuerzas necesarias para dar ese
 bendito salto.

PARA TU REFLEXIÓN Y COLOQUIO:
¿Cuáles son las dudas que te asaltan para aceptar en tu vida creer o no creer?
¿Qué argumentos utilizas para negar la posibilidad de la fe en Jesús?
¿Es posible que la fe tenga que ver con experimentar más que en pensar?
¿Qué signo de Jesús, durante su vida su vida, te acerca más a su persona y mensaje?


       Publicado por LMV en http://erealcala.blogspot.com por el Departamento de Jóvenes de Cáritas Diocesana de Alcalá de Henares.

Más contenido relacionado

PPS
Gratuidade da fe
PPSX
Personal
PDF
Dia tercero
PPSX
500 años
PPS
Dom 3º TOA según texto de Pagola
PPT
Respuesta del hombre a dios (2)
PPT
Algo Para Pensar
PDF
Tu Fe Mueve A Dios A Hacer Milagros
Gratuidade da fe
Personal
Dia tercero
500 años
Dom 3º TOA según texto de Pagola
Respuesta del hombre a dios (2)
Algo Para Pensar
Tu Fe Mueve A Dios A Hacer Milagros

La actualidad más candente (20)

PPS
Evangelio San Marcos 1, 21 28
PPS
Dom21 a14(24ago)
PPTX
12 Alegoría en Cuanto al Estudio con fecha definida
PPTX
El discipulado cristiano
PPTX
Tarea escolar de religion
PDF
2 Domingo Pascua - C
DOCX
Segundo domingo de pascua
DOCX
Jueves de la ii semana de pascua
PPS
Evangelio domingo 21 Agosto 2011 tiempo ord-21-a
PPS
Como te-sientes-
PPTX
Estas Pensando en volver atras?
PPT
Pláticas cuaresmales 2013 Tema I
PPTX
Décimo cuarto domingo del tiempo ordinario
PPTX
20º boletin de pastoral.
PPSX
Domingo 30º t.o. b 2015
PPS
CosmovisióN
DOCX
Sábado de la ii semana de pascua
PPT
Resurrección de Jesús
PPTX
La Fe en el Año de la Fe
DOC
110827 tu gracia vale más que la vida
Evangelio San Marcos 1, 21 28
Dom21 a14(24ago)
12 Alegoría en Cuanto al Estudio con fecha definida
El discipulado cristiano
Tarea escolar de religion
2 Domingo Pascua - C
Segundo domingo de pascua
Jueves de la ii semana de pascua
Evangelio domingo 21 Agosto 2011 tiempo ord-21-a
Como te-sientes-
Estas Pensando en volver atras?
Pláticas cuaresmales 2013 Tema I
Décimo cuarto domingo del tiempo ordinario
20º boletin de pastoral.
Domingo 30º t.o. b 2015
CosmovisióN
Sábado de la ii semana de pascua
Resurrección de Jesús
La Fe en el Año de la Fe
110827 tu gracia vale más que la vida
Publicidad

Similar a Iide p ascua blog (20)

PDF
2 domingo pascua c 2-
PPSX
2014 segundo domingo de pascua(fil eminimizer)
PPTX
2014 segundo domingo de pascua(fil eminimizer)
PDF
Escrito esta. juan 20.19 31. (jn. 20 b)
PDF
Lectio Divina Domingo II de Páscua Ciclo A
DOC
Ii pascua 2014 blog
PDF
Pasc2 a
DOC
GUIÓN SIN CANCIONES DE LA EUCARISTIA DEL DOMINGO II DE PASCUA. CICLO B. DIA 1...
PDF
HOJA PARROQUIAL NÚMERO 49
PPS
Evangelio según san juan 20, 19 31
PPS
Todos somos Tomás
PPS
Evangelio SegúN San Juan 20, 19 31
PDF
2º domingo pascua
PPSX
Domingo 2º de pascua. ciclo b. día 15 de abril del 2012
DOC
GUIÓN CON CANCIONES DEL DOMINGO II DE PASCUA. CICLO B. DIA 12 DE ABRIL DEL 2012
PDF
Oracion julio
PPS
Domingo 2º pascua b 2015
PPS
2 domingo pascua c 2-
2014 segundo domingo de pascua(fil eminimizer)
2014 segundo domingo de pascua(fil eminimizer)
Escrito esta. juan 20.19 31. (jn. 20 b)
Lectio Divina Domingo II de Páscua Ciclo A
Ii pascua 2014 blog
Pasc2 a
GUIÓN SIN CANCIONES DE LA EUCARISTIA DEL DOMINGO II DE PASCUA. CICLO B. DIA 1...
HOJA PARROQUIAL NÚMERO 49
Evangelio según san juan 20, 19 31
Todos somos Tomás
Evangelio SegúN San Juan 20, 19 31
2º domingo pascua
Domingo 2º de pascua. ciclo b. día 15 de abril del 2012
GUIÓN CON CANCIONES DEL DOMINGO II DE PASCUA. CICLO B. DIA 12 DE ABRIL DEL 2012
Oracion julio
Domingo 2º pascua b 2015
Publicidad

Más de Miguel Sanz (20)

ODT
Los evangelistas
PDF
Dossier institucional raíces alcalá
PDF
Corona adviento manos_unidas_2017_pdf
ODT
Guia colegios cisnerianos 4º eso
DOC
Aps rd as 2017
PDF
Maratón sangre 2017
PDF
Triptico italia 2017
DOCX
IV concurso fotografia creativa
DOC
Jueves santo 2015
DOC
V Cuaresma 2015
DOC
IV cuaresma 2015
PDF
Unidad didáctica la Universidad Cisneriana
DOC
II cuaresma 2015
DOC
I cuaresma 2015
DOC
Ante la Cuaresma
DOC
IV to 2015
DOC
III to 2015
DOC
VEN Y VERÁS Ii to 2015
DOC
Bautismo Jesús 2015
DOC
II adviento 2014
Los evangelistas
Dossier institucional raíces alcalá
Corona adviento manos_unidas_2017_pdf
Guia colegios cisnerianos 4º eso
Aps rd as 2017
Maratón sangre 2017
Triptico italia 2017
IV concurso fotografia creativa
Jueves santo 2015
V Cuaresma 2015
IV cuaresma 2015
Unidad didáctica la Universidad Cisneriana
II cuaresma 2015
I cuaresma 2015
Ante la Cuaresma
IV to 2015
III to 2015
VEN Y VERÁS Ii to 2015
Bautismo Jesús 2015
II adviento 2014

Iide p ascua blog

  • 1. LA PALABRA ES VIDA La vida que nace del Evangelio para cada semana de Adviento CÁRITAS DIOCESANA DE ALCALÁ DE HENARES II Domingo de Pascua. Evangelio (Juan 20, 19-31) . 7 de ABRIL 2013 Al anochecer de aquel día, el primero de la semana, estaban los discípulos en una casa, con las puertas cerradas por miedo a los judíos. Y en esto entró Jesús, se puso en medio y les dijo: “Paz a vosotros”. Y, diciendo esto, les enseñó las manos y el costado. Y los discípulos se llenaron de alegría al ver al Señor. Jesús repitió: “Paz a vosotros. Como el Padre me ha enviado, así también os envío yo”. Y, dicho esto, exhaló su aliento sobre ellos y les dijo: “Recibid el Espíritu Santo; a quienes les perdonéis los pecados, les quedan perdonados; a quienes se los retengáis les quedan retenidos”. Tomás, uno de los Doce, llamado el Mellizo, no estaba con ellos cuando vino Jesús. Y los otros discípulos le decían: “hemos visto al Señor. Pero el les contestó: “Si no veo en sus manos la señal de los clavos, sino no meto el dedo en el agujero de los clavos y no meto la mano en su costado, no lo creo”. A los ocho días, estando cerradas las puertas, se puso en medio y dijo: “Paz a vosotros”. Luego dijo a Tomás: “trae tu dedo, aquí tienes mis manos; trae tu mano y métela en mi costado: y no seas incrédulo, sino creyente”. Contestó Tomás: “¡Señor mío y Dios mío!”. Jesús le dijo: “¿Por qué me has visto ha creído? Dichosos los que crean sin haber visto”. Muchos otros signos, que no están escritos en este libro, hizo Jesús a la vista de los discípulos. Éstos se han escrito para que creáis que Jesús es el Masías, el Hijo de Dios, y para que, creyendo, tengáis vida en su nombre. ¿”Ver” para creer? Debemos comenzar dando la enhorabuena a la muchedumbre de los “dichosos”: de todos aquellos que, a lo ancho del mundo, han dado el paso de creer en Cristo resucitado. ¿Por qué caminos se llega a la fe? Cuando tanta gente duda, busca, lucha, discute, niega o da testimonio de su fe, bueno será que nos acerquemos a la Palabra para ver si nos da un poco de luz en este tema. Aunque he de deciros que, cuando me he puesto ante ella y la he meditado despacio, me ha parecido que, más que camino para creer, lo que hoy nos muestra la Palabra son algunos de los más frecuentes caminos por los que no se llega a la fe. Tomás quiso, para creer, tener una evidencia de que Jesús había resucitado: “comprobarlo”. Es la eterna manía del hombre de querer tocarlo y controlarlo todo, su continua y miope pretensión de que sólo es verdad aquello que su inteligencia es capaz de tasar y medir; los demás es, sencillamente mentira. En Tomás recibimos la gran lección de que ése también es un camino equivocado para la fe. Dios sería demasiado pequeño su cupiera en los estrechos límites de nuestra pequeña cabeza. No podemos intentar entrar en el misterio de Dios armados de cinta métrica y calculadora; esas cosas hay que dejarlas a la puerta, y descalzarse, si queremos tener acceso a la verdad de Dios. Los tres ejemplos, pues que nos relatan las lecturas de hoy no son, por atractivos que nos resulten, camino ordinario hacia la fe: ésta, para ser fuerte, no necesita de semejantes apoyaturas. “¡Dichosos los que crean sin haber visto!”. Si creemos es porque sí, porque queremos creer, porque libremente hemos decidido fiarnos de la Palabra del Señor. Y, desde luego, porque Él, en su infinita misericordia, nos ha dado las fuerzas necesarias para dar ese bendito salto. PARA TU REFLEXIÓN Y COLOQUIO: ¿Cuáles son las dudas que te asaltan para aceptar en tu vida creer o no creer? ¿Qué argumentos utilizas para negar la posibilidad de la fe en Jesús? ¿Es posible que la fe tenga que ver con experimentar más que en pensar? ¿Qué signo de Jesús, durante su vida su vida, te acerca más a su persona y mensaje? Publicado por LMV en http://erealcala.blogspot.com por el Departamento de Jóvenes de Cáritas Diocesana de Alcalá de Henares.