SlideShare una empresa de Scribd logo
Análisis Combinatorio
Nivel: 2° medio
Análisis Combinatorio
El análisis combinatorio es la rama de la matemática que
estudia las diferentes maneras de formar ordenaciones y
agrupaciones entre elementos de uno o más conjuntos y
como contar ordenadamente el número de éstas.
Técnicas de Conteo
Las técnicas de conteo son 2.
Principio
Aditivo
Ì
Principio
Multiplicativo
Ó
Principio Aditivo
Si un evento A se puede realizar de a
maneras diferentes, un evento B se
puede realizar de b maneras diferentes
y un evento C se puede realizar de c
maneras diferentes, entonces uno de
ellos (solo uno) se puede realizar de:
(a + b + c) maneras diferentes.
Ì
Novelas románticas Libros autoayuda Libros de acción
Ejemplo de Principio Aditivo:
Fernanda desea leer un libro el fin de semana. Para ello dispone de 4
novelas románticas, 2 libros de autoayuda y 3 libros de acción. ¿De cuántas
maneras puede hacer la elección del libro?
4 2 3
+ + = 9
maneras
Principio Multiplicativo
Si un evento se realiza por etapas, la
etapa 1 se puede hacer de x maneras
diferentes, la etapa 2 de y maneras
diferentes y la etapa 3 de z maneras
diferentes, entonces todas ellas, en
conjunto se pueden realizar de:
(x ● y ● z) maneras diferentes.
Ó
Principio Multiplicativo
Pantalón Polera Zapatillas
Pablo desea escoger la vestimenta que usará para salir. Para ello dispone de 6
pantalones, 6 poleras y 5 zapatillas, todos diferentes. ¿De cuántas maneras puede
hacer la elección si debe usar uno de cada tipo?
6 6 5
x x = 180 vestimentas
diferentes
Factoriales
Propiedades:
0! = 1 n! = n(n – 1)!
Propiedades:
0! = 1 n! = n(n – 1)!
El factorial del número n se define como el producto de
los n primeros números naturales.
n! =1×
2 ×
3 ×
4 ×
×
×
×
×
×
×
×
×
n
n! n (n 1) (n 2) 3 2 1
           
Factoriales
6! 6 5 4 3 2 1 720
      
5!
7! 7 6 5 4 3 2 1 7 6 5!
         
    
3! 3 2 1 6
   
2! 2 1 2
  
1! 1

4! 4 3 2 1 24
    
5! 5 4 3 2 1 120
     
6!
7! 7 6 5 4 3 2 1 7 6!
        
      
Estudiaremos 3 tipos de permutaciones.
Permutaciones
lineales
(elementos
iguales)
●●●
Permutaciones
circulares o
cadenas
cerradas
○
Permutaciones
lineales
(elementos
distintos)
$ ? &
Permutaciones
Se denomina permutación a cada una de las diferentes ordenaciones
que se pueden realizar con todos los elementos de un conjunto.
Permutaciones de elementos distintos
Las permutaciones de n elementos distintos (simples o
lineales) se calculan por la relación:
Pn
=n!
Permutaciones
¿De cuántas maneras se pueden ubicar 5 autos en fila en
un estacionamiento?
5
P 5! 5 4 3 2 1 120
      
Permutaciones con elementos iguales
Si se tienen n elementos, de los cuales hay uno que se
repite a veces, otros b veces…........el número de
maneras de ordenarlos se determina por la relación:
n
a,b,c,...
n!
P
a! b! c!......

 
Permutaciones con elementos iguales
¿De cuántas maneras diferentes se pueden ordenar las 6
esferas en una sola hilera?
¿Cuántas palabras con o sin sentido se pueden hacer con
todas las letras de la palabra OSORNO?
6
3,2
6!
P
3! 2!


6
3
6!
P
3!

6 5 4 3!
3! 2 1
  

 
6 5 4 3!
3!
  

60

120

En las permutaciones circulares si todos los elementos se
giran no es una ordenación diferente.
Permutaciones circulares
Para evitar contar estas ordenaciones que serían iguales,
se fija un elemento.
Permutaciones circulares
cir
P (n 1)!
 
Permutaciones circulares
¿De cuántas maneras distintas se puede sentar una familia
de 8 integrantes alrededor de una mesa con 8 sillas?
cir
P (8 1)! 7! 5.040
   
Subconjunto ordenado : Variaciones
Se denominan variaciones o arreglos a diferentes
ordenaciones que se pueden formar con r elementos
de un total de n elementos.
Presidente
Vice-presidente
Tesorero
¿Cuál es el número de
directivas que se puede
formar en este grupo?
Variaciones (sin repetición)
Dado un conjunto de n elementos, la cantidad de
ordenaciones diferentes de k elementos que se pueden
obtener, sin repetir, está dado por:
n
k
n!
V
(n k)!


Variaciones sin Repetición
Si en un autobus hay disponible sólo 3 asientos y 7
personas están de pie, ¿de cuántas maneras distintas
podrían ocupar esos asientos?
En un campeonato de fútbol participan 8 equipos. ¿De
Cuántas maneras distintas pueden ser ocupados los tres
primeros lugares?
7
3
7!
V
4!

7 6 5 4!
4!
  
 7 6 5 210
   
8
3
8!
V
5!

8 7 6 5!
5!
  
 8 7 6 336
   
Variaciones (con repetición)
Dado un conjunto de n elementos, la cantidad de
ordenaciones diferentes de k elementos que se pueden
obtener, en los cuales se puede repetir uno o más de ellos,
está dada por:
Si se lanza un dado común 3 veces consecutivas y en cada ocasión
se anota el resultado, ¿cuál es la cantidad de resultados posibles?
k
n
k
VR n

6 3
3
VR 6
 6 6 6 216
   
El procedimiento por el cual
se sabe el número total de
maneras de escoger a estos
dos alumnos, corresponde a
lo que en análisis
combinatorio se llama
Combinaciones.
Subconjunto sin orden
Combinaciones (sin repetición)
Las combinaciones son subconjuntos en los cuales el
orden no es importante. Cada subconjunto se diferencia
de otro solo por los elementos que lo componen.
n
k
n!
C
(n k)! k!

 
Combinaciones sin Repetición
En un jardín infantil hay 5 cupos para 8 niños que
postulan. ¿De cuántas formas se pueden ocupar esas
vacantes?
¿Cuántos saludos se pueden intercambiar entre sí 12
personas, si cada una sólo saluda una vez a cada una de
las otras?
8
5
8!
C
3! 5!


8 7 6 5!
3 2 1 5!
  

  
8 7 56
  
6 11 66
  
12
2
12!
C
2! 10!


12 11 10!
2 1 10!
 

 
Combinaciones (con repetición)
Sea A un conjunto que tiene n elementos. Llamamos
combinación con repetición de orden k, con k  n, a todo
subconjunto de A formado por k elementos , sin orden con
repetición.
El número total de combinaciones de orden k lo denotamos
por:
n n k 1
k k
n k 1 (n k 1)!
CR C
(n 1)! k!
k
   
   
  
   
 
Combinaciones con Repetición
Si tenemos una cantidad de monedas de $10, $50, $100 y
$500, donde hay mas de tres monedas de cada una,
¿cuántas selecciones de tres monedas se pueden hacer?
4 4 3 1 6
3 3 3
CR C C
 
 
6 5 4 3!
3 2 1 3!
  

  
5 4 20
  
6!
3! 3!


Análisis Combinatorio

Más contenido relacionado

PPTX
Técnicas de conteo - Análisis combinatorio
PDF
Técnicas de conteo (u1)
DOCX
Técnicas de conteo
PDF
Introducción al Análisis Combinatorio ac1 ccesa007
PPTX
Fisica
PDF
Analisis Combinatorio
PDF
Análisis Combinatorio.pdf
PDF
Técnicas de conteo - Análisis combinatorio
Técnicas de conteo (u1)
Técnicas de conteo
Introducción al Análisis Combinatorio ac1 ccesa007
Fisica
Analisis Combinatorio
Análisis Combinatorio.pdf

Similar a ilide.info-analisis-combinatorio-pr_1badf3bf4a8bcdec83a2c9d25346c220.pdf (20)

PPTX
Matematica 5to - Unidad 07 - ANALISIS COMBINATORIO Y PROBABILIDAD.pptx
PPTX
Permutaciones y combinaciones
PDF
Análisis combinatorio
DOCX
Tecnicas de conteo
PDF
datos y azar
PDF
FACTORIALES
PDF
333 tecnicas-de-conteo
PDF
CLASES VII-VIII-M=3B.pdf
PPTX
Teoría combinatoria
PPT
1 combinatoria
DOCX
Metodos de conteo new
DOCX
Metodos de conteo new
DOCX
Técnicas de conteo
PDF
Técnicas de conteo
PPT
Analisis Uni
PDF
Teoría y problemas de Análisis Combinatorio ac63 ccesa007
DOCX
Métodos de Conteo
DOCX
Metodos de conteo
DOCX
Métodos de conteo
DOCX
Metodos de Conteo
Matematica 5to - Unidad 07 - ANALISIS COMBINATORIO Y PROBABILIDAD.pptx
Permutaciones y combinaciones
Análisis combinatorio
Tecnicas de conteo
datos y azar
FACTORIALES
333 tecnicas-de-conteo
CLASES VII-VIII-M=3B.pdf
Teoría combinatoria
1 combinatoria
Metodos de conteo new
Metodos de conteo new
Técnicas de conteo
Técnicas de conteo
Analisis Uni
Teoría y problemas de Análisis Combinatorio ac63 ccesa007
Métodos de Conteo
Metodos de conteo
Métodos de conteo
Metodos de Conteo
Publicidad

Más de juanjacha (6)

PPTX
Traumatismo toracico, guia de manejo y diagnostico.pptx
PPTX
TRAUMA TORÁCICO descripsion clnica .pptx
PPTX
HERNIA DIAFRAGMATICA y trauma esplenico (1).pptx
PPTX
presentacion de apendicitis agudaapendicitis.pptx
PPTX
trauma abominal, clasificacion, etiologia, diagnostico tratamiento
PPTX
hernias clasifcacion, etiologia y manejo medico
Traumatismo toracico, guia de manejo y diagnostico.pptx
TRAUMA TORÁCICO descripsion clnica .pptx
HERNIA DIAFRAGMATICA y trauma esplenico (1).pptx
presentacion de apendicitis agudaapendicitis.pptx
trauma abominal, clasificacion, etiologia, diagnostico tratamiento
hernias clasifcacion, etiologia y manejo medico
Publicidad

Último (20)

DOCX
CONCEPTOS BASICOS DE LA PROGRAMACION STEP
PPTX
1 CONTAMINACION AMBIENTAL EN EL PLANETA.pptx
PDF
5 Presentación de PowerPointGENERACIÓN DESECHOS UIS 18-02-2023 (1).pdf
DOCX
Cumplimiento normativo y realidad laboral
PPT
Sustancias Peligrosas de empresas para su correcto manejo
PPTX
Notificacion e investigación de incidentes y accidentes de trabajo.pptx
PDF
Módulo-de Alcance-proyectos - Definición.pdf
PDF
fulguracion-medicina-legal-418035-downloable-2634665.pdf lesiones por descarg...
PDF
Informe Comision Investigadora Final distribución electrica años 2024 y 2025
PDF
CALIDAD SSOMA AMBIENTE PRL UNIVERSIDADDD
PPTX
MODULO 1.SEGURIDAD Y SALUD CONCEPTOS GENERALES.pptx
PDF
S15 Protección de redes electricas 2025-1_removed.pdf
DOC
informacion acerca de la crianza tecnificada de cerdos
PDF
Durabilidad del concreto en zonas costeras
PDF
MATRIZ IDENTIFICACIÓN EVALUACION CONTROL PRL.pdf
PDF
TESTAMENTO DE DESCRIPTIVA ..............
PPTX
Gestion de seguridad y salud ocupacional.pptx
PPTX
NILS actividad 4 PRESENTACION.pptx pppppp
PDF
SUBDIVISIÓN URBANA PUEDE ENFRENTAR SERVIDUMBRE DE PASO.pdf
PDF
prg2_t01_p01_Fundamentos POO - parte1.pdf
CONCEPTOS BASICOS DE LA PROGRAMACION STEP
1 CONTAMINACION AMBIENTAL EN EL PLANETA.pptx
5 Presentación de PowerPointGENERACIÓN DESECHOS UIS 18-02-2023 (1).pdf
Cumplimiento normativo y realidad laboral
Sustancias Peligrosas de empresas para su correcto manejo
Notificacion e investigación de incidentes y accidentes de trabajo.pptx
Módulo-de Alcance-proyectos - Definición.pdf
fulguracion-medicina-legal-418035-downloable-2634665.pdf lesiones por descarg...
Informe Comision Investigadora Final distribución electrica años 2024 y 2025
CALIDAD SSOMA AMBIENTE PRL UNIVERSIDADDD
MODULO 1.SEGURIDAD Y SALUD CONCEPTOS GENERALES.pptx
S15 Protección de redes electricas 2025-1_removed.pdf
informacion acerca de la crianza tecnificada de cerdos
Durabilidad del concreto en zonas costeras
MATRIZ IDENTIFICACIÓN EVALUACION CONTROL PRL.pdf
TESTAMENTO DE DESCRIPTIVA ..............
Gestion de seguridad y salud ocupacional.pptx
NILS actividad 4 PRESENTACION.pptx pppppp
SUBDIVISIÓN URBANA PUEDE ENFRENTAR SERVIDUMBRE DE PASO.pdf
prg2_t01_p01_Fundamentos POO - parte1.pdf

ilide.info-analisis-combinatorio-pr_1badf3bf4a8bcdec83a2c9d25346c220.pdf

  • 2. Análisis Combinatorio El análisis combinatorio es la rama de la matemática que estudia las diferentes maneras de formar ordenaciones y agrupaciones entre elementos de uno o más conjuntos y como contar ordenadamente el número de éstas.
  • 3. Técnicas de Conteo Las técnicas de conteo son 2. Principio Aditivo Ì Principio Multiplicativo Ó
  • 4. Principio Aditivo Si un evento A se puede realizar de a maneras diferentes, un evento B se puede realizar de b maneras diferentes y un evento C se puede realizar de c maneras diferentes, entonces uno de ellos (solo uno) se puede realizar de: (a + b + c) maneras diferentes. Ì
  • 5. Novelas románticas Libros autoayuda Libros de acción Ejemplo de Principio Aditivo: Fernanda desea leer un libro el fin de semana. Para ello dispone de 4 novelas románticas, 2 libros de autoayuda y 3 libros de acción. ¿De cuántas maneras puede hacer la elección del libro? 4 2 3 + + = 9 maneras
  • 6. Principio Multiplicativo Si un evento se realiza por etapas, la etapa 1 se puede hacer de x maneras diferentes, la etapa 2 de y maneras diferentes y la etapa 3 de z maneras diferentes, entonces todas ellas, en conjunto se pueden realizar de: (x ● y ● z) maneras diferentes. Ó
  • 7. Principio Multiplicativo Pantalón Polera Zapatillas Pablo desea escoger la vestimenta que usará para salir. Para ello dispone de 6 pantalones, 6 poleras y 5 zapatillas, todos diferentes. ¿De cuántas maneras puede hacer la elección si debe usar uno de cada tipo? 6 6 5 x x = 180 vestimentas diferentes
  • 8. Factoriales Propiedades: 0! = 1 n! = n(n – 1)! Propiedades: 0! = 1 n! = n(n – 1)! El factorial del número n se define como el producto de los n primeros números naturales. n! =1× 2 × 3 × 4 × × × × × × × × × n n! n (n 1) (n 2) 3 2 1            
  • 9. Factoriales 6! 6 5 4 3 2 1 720        5! 7! 7 6 5 4 3 2 1 7 6 5!                3! 3 2 1 6     2! 2 1 2    1! 1  4! 4 3 2 1 24      5! 5 4 3 2 1 120       6! 7! 7 6 5 4 3 2 1 7 6!                
  • 10. Estudiaremos 3 tipos de permutaciones. Permutaciones lineales (elementos iguales) ●●● Permutaciones circulares o cadenas cerradas ○ Permutaciones lineales (elementos distintos) $ ? & Permutaciones Se denomina permutación a cada una de las diferentes ordenaciones que se pueden realizar con todos los elementos de un conjunto.
  • 11. Permutaciones de elementos distintos Las permutaciones de n elementos distintos (simples o lineales) se calculan por la relación: Pn =n!
  • 12. Permutaciones ¿De cuántas maneras se pueden ubicar 5 autos en fila en un estacionamiento? 5 P 5! 5 4 3 2 1 120       
  • 13. Permutaciones con elementos iguales Si se tienen n elementos, de los cuales hay uno que se repite a veces, otros b veces…........el número de maneras de ordenarlos se determina por la relación: n a,b,c,... n! P a! b! c!......   
  • 14. Permutaciones con elementos iguales ¿De cuántas maneras diferentes se pueden ordenar las 6 esferas en una sola hilera? ¿Cuántas palabras con o sin sentido se pueden hacer con todas las letras de la palabra OSORNO? 6 3,2 6! P 3! 2!   6 3 6! P 3!  6 5 4 3! 3! 2 1       6 5 4 3! 3!     60  120 
  • 15. En las permutaciones circulares si todos los elementos se giran no es una ordenación diferente. Permutaciones circulares
  • 16. Para evitar contar estas ordenaciones que serían iguales, se fija un elemento. Permutaciones circulares cir P (n 1)!  
  • 17. Permutaciones circulares ¿De cuántas maneras distintas se puede sentar una familia de 8 integrantes alrededor de una mesa con 8 sillas? cir P (8 1)! 7! 5.040    
  • 18. Subconjunto ordenado : Variaciones Se denominan variaciones o arreglos a diferentes ordenaciones que se pueden formar con r elementos de un total de n elementos. Presidente Vice-presidente Tesorero ¿Cuál es el número de directivas que se puede formar en este grupo?
  • 19. Variaciones (sin repetición) Dado un conjunto de n elementos, la cantidad de ordenaciones diferentes de k elementos que se pueden obtener, sin repetir, está dado por: n k n! V (n k)!  
  • 20. Variaciones sin Repetición Si en un autobus hay disponible sólo 3 asientos y 7 personas están de pie, ¿de cuántas maneras distintas podrían ocupar esos asientos? En un campeonato de fútbol participan 8 equipos. ¿De Cuántas maneras distintas pueden ser ocupados los tres primeros lugares? 7 3 7! V 4!  7 6 5 4! 4!     7 6 5 210     8 3 8! V 5!  8 7 6 5! 5!     8 7 6 336    
  • 21. Variaciones (con repetición) Dado un conjunto de n elementos, la cantidad de ordenaciones diferentes de k elementos que se pueden obtener, en los cuales se puede repetir uno o más de ellos, está dada por: Si se lanza un dado común 3 veces consecutivas y en cada ocasión se anota el resultado, ¿cuál es la cantidad de resultados posibles? k n k VR n  6 3 3 VR 6  6 6 6 216    
  • 22. El procedimiento por el cual se sabe el número total de maneras de escoger a estos dos alumnos, corresponde a lo que en análisis combinatorio se llama Combinaciones. Subconjunto sin orden
  • 23. Combinaciones (sin repetición) Las combinaciones son subconjuntos en los cuales el orden no es importante. Cada subconjunto se diferencia de otro solo por los elementos que lo componen. n k n! C (n k)! k!   
  • 24. Combinaciones sin Repetición En un jardín infantil hay 5 cupos para 8 niños que postulan. ¿De cuántas formas se pueden ocupar esas vacantes? ¿Cuántos saludos se pueden intercambiar entre sí 12 personas, si cada una sólo saluda una vez a cada una de las otras? 8 5 8! C 3! 5!   8 7 6 5! 3 2 1 5!        8 7 56    6 11 66    12 2 12! C 2! 10!   12 11 10! 2 1 10!     
  • 25. Combinaciones (con repetición) Sea A un conjunto que tiene n elementos. Llamamos combinación con repetición de orden k, con k  n, a todo subconjunto de A formado por k elementos , sin orden con repetición. El número total de combinaciones de orden k lo denotamos por: n n k 1 k k n k 1 (n k 1)! CR C (n 1)! k! k                 
  • 26. Combinaciones con Repetición Si tenemos una cantidad de monedas de $10, $50, $100 y $500, donde hay mas de tres monedas de cada una, ¿cuántas selecciones de tres monedas se pueden hacer? 4 4 3 1 6 3 3 3 CR C C     6 5 4 3! 3 2 1 3!        5 4 20    6! 3! 3!  