Diseño gráfico Mapa de puntos Dibujo vectorial Es una estructura de datos que representa  píxeles o puntos de color, denominada raster, que se puede ver en un monitor de ordenador. Se caracterizar por su altura y anchura (en pixeles) y por su profundidad de color (en bits por pixel), que determina el número de colores distintos que se pueden almacenar en cada pixel, y por lo tanto. Es una imagen digital formada por objetos geométricos independientes, cada uno de ellos definido por atributos matemáticos . El interés principal es poder ampliar el tamaño de una imagen a voluntad sin sufrir el efecto de escalado . Su uso también está muy extendido en  imágenes en tres dimensiones tanto dinámicas.
Resolución de imagen Se utilizado en relación a imágenes de fotografía digital, pero también se utiliza para describir  una imagen de fotografía convencional (o fotografía química). Tener mayor resolución se traduce en obtener una imagen con más detalle o calidad visual. Para las imágenes digitales almacenadas como mapa de bits, la convención es describir la resolución de la imagen con dos números enteros, donde el primero es la cantidad de filas de píxeles y el segundo es la cantidad de filas de píxeles.
Resolución de pantalla Es el número de pixeles que puede ser mostrada en la pantalla. Viene dada por el producto del ancho por el alto, medidos ambos en pixeles, con lo que se obtiene una relación, llamada relación de aspecto.
Programas de mapa de puntos
Programas de dibujo vectorial
Paint Fue desarrollado en el año 1982. Es un programa básico, se incluye en las nuevas versiones de este  sistema. Utilizamos este sistema para la enseñanza básica en las escuelas
Freehand Es un programa informático de creación de imágenes mediante la técnica de gráficos vectoriales. Gracias a ella, el tamaño de las imágenes resultantes es escalable sin pérdida de calidad.
Retoque fotográfico Operaciones digitales que se realizan sobre una fotografía Para corregirla, mejorarla o ampliarla con elementos nuevos.
CAD/CAM/CAE CAD: Diseño asistido por ordenador. Es el uso de un amplio rango de herramientas computacionales que asisten a ingenieros, arquitectos y a otros profesionales del diseño en sus respectivas actividades. CAM: Producción asistente por ordenador. Consiste en fabricar piezas sin la intervención directa de un operador. CAE: Ingeniería asistente por ordenador. Es el conjunto de programas informáticos que permiten analizar y simular los diseños de ingeniería realizados con el ordenador, o creados de otro modo e introducidos en el ordenador, para valorar sus características, propiedades, viabilidad y rentabilidad

Más contenido relacionado

PPT
Tecnologia
PPT
Tecnologia
PDF
Imágenes Digitales. Raster y Vectoriales
PPT
Imagen raster e imagen vectorial
PPT
Imagen raster imagen digital
PPT
Imagen raster e imagen vectorial
PPT
Imagen vectorial y raster
PPTX
Gráficos vectoriales
Tecnologia
Tecnologia
Imágenes Digitales. Raster y Vectoriales
Imagen raster e imagen vectorial
Imagen raster imagen digital
Imagen raster e imagen vectorial
Imagen vectorial y raster
Gráficos vectoriales

La actualidad más candente (17)

PPT
Imagen vectorialy raster
PPT
Imagen vectorial y raster
PPT
Diseño Digital II
PPT
Imagen raster e imagen vectorial
PPTX
Presentación pixeles y vectores
DOCX
G:\como realizar los graficos
PPT
Mapas De Bits
PPTX
Diferencias entre vectores y mapa de bits
PPTX
Introduccion al mundo digital del diseño
PPT
Introducción a los programas de Diseño
PDF
Mapas de puntos y dibujo vectorial
PPT
Computación ii 01
PPTX
Diseño Gráfico por Ordenador
PPTX
Imágenes de mapas de puntos
ODP
Tema 6.la imagen digital(terminado)
PPTX
Imagen vectorial y mapa de bits
DOCX
Que es un pixel
Imagen vectorialy raster
Imagen vectorial y raster
Diseño Digital II
Imagen raster e imagen vectorial
Presentación pixeles y vectores
G:\como realizar los graficos
Mapas De Bits
Diferencias entre vectores y mapa de bits
Introduccion al mundo digital del diseño
Introducción a los programas de Diseño
Mapas de puntos y dibujo vectorial
Computación ii 01
Diseño Gráfico por Ordenador
Imágenes de mapas de puntos
Tema 6.la imagen digital(terminado)
Imagen vectorial y mapa de bits
Que es un pixel
Publicidad

Similar a Imagen digital (20)

PDF
Imagen Digital
PPTX
02- Diseño Asistido por Computadoras
PPT
Introducción al trabajo de imágenes digitales
PDF
trabajo Aplicaciones utilizadas en dibujo.pdf
PDF
Manual illustrator cs5
PDF
manual illustrator cs5.pdf
DOCX
Software cad
PDF
Hablemos de diseno_diseño grafico libre
PPT
Morfología de la imagen digital
PDF
Graficacion por Computadora
DOCX
Preprensa digital
PPSX
Programas para Diseño Gráfico
PPT
Imagenesdigitales
DOCX
Glosario de términos de diseño 3d
PPTX
UNIDAD I.pptx
PDF
Curso Corel
PPSX
Ud 1. DISEÑO ASISTIDO POR ORDENADOR
PPTX
Diseño asitido por computador
Imagen Digital
02- Diseño Asistido por Computadoras
Introducción al trabajo de imágenes digitales
trabajo Aplicaciones utilizadas en dibujo.pdf
Manual illustrator cs5
manual illustrator cs5.pdf
Software cad
Hablemos de diseno_diseño grafico libre
Morfología de la imagen digital
Graficacion por Computadora
Preprensa digital
Programas para Diseño Gráfico
Imagenesdigitales
Glosario de términos de diseño 3d
UNIDAD I.pptx
Curso Corel
Ud 1. DISEÑO ASISTIDO POR ORDENADOR
Diseño asitido por computador
Publicidad

Más de cheloxv (7)

PDF
Teachertraining
PPSX
The italian school system
PPSX
Shotton setting smart_targets
PPSX
Estonian system of education for smart maths
PPSX
Discovery
PPT
ODP
Prueba de odp
Teachertraining
The italian school system
Shotton setting smart_targets
Estonian system of education for smart maths
Discovery
Prueba de odp

Último (20)

PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PPTX
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.

Imagen digital

  • 1.  
  • 2. Diseño gráfico Mapa de puntos Dibujo vectorial Es una estructura de datos que representa píxeles o puntos de color, denominada raster, que se puede ver en un monitor de ordenador. Se caracterizar por su altura y anchura (en pixeles) y por su profundidad de color (en bits por pixel), que determina el número de colores distintos que se pueden almacenar en cada pixel, y por lo tanto. Es una imagen digital formada por objetos geométricos independientes, cada uno de ellos definido por atributos matemáticos . El interés principal es poder ampliar el tamaño de una imagen a voluntad sin sufrir el efecto de escalado . Su uso también está muy extendido en imágenes en tres dimensiones tanto dinámicas.
  • 3. Resolución de imagen Se utilizado en relación a imágenes de fotografía digital, pero también se utiliza para describir una imagen de fotografía convencional (o fotografía química). Tener mayor resolución se traduce en obtener una imagen con más detalle o calidad visual. Para las imágenes digitales almacenadas como mapa de bits, la convención es describir la resolución de la imagen con dos números enteros, donde el primero es la cantidad de filas de píxeles y el segundo es la cantidad de filas de píxeles.
  • 4. Resolución de pantalla Es el número de pixeles que puede ser mostrada en la pantalla. Viene dada por el producto del ancho por el alto, medidos ambos en pixeles, con lo que se obtiene una relación, llamada relación de aspecto.
  • 5. Programas de mapa de puntos
  • 7. Paint Fue desarrollado en el año 1982. Es un programa básico, se incluye en las nuevas versiones de este sistema. Utilizamos este sistema para la enseñanza básica en las escuelas
  • 8. Freehand Es un programa informático de creación de imágenes mediante la técnica de gráficos vectoriales. Gracias a ella, el tamaño de las imágenes resultantes es escalable sin pérdida de calidad.
  • 9. Retoque fotográfico Operaciones digitales que se realizan sobre una fotografía Para corregirla, mejorarla o ampliarla con elementos nuevos.
  • 10. CAD/CAM/CAE CAD: Diseño asistido por ordenador. Es el uso de un amplio rango de herramientas computacionales que asisten a ingenieros, arquitectos y a otros profesionales del diseño en sus respectivas actividades. CAM: Producción asistente por ordenador. Consiste en fabricar piezas sin la intervención directa de un operador. CAE: Ingeniería asistente por ordenador. Es el conjunto de programas informáticos que permiten analizar y simular los diseños de ingeniería realizados con el ordenador, o creados de otro modo e introducidos en el ordenador, para valorar sus características, propiedades, viabilidad y rentabilidad