SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
8
Lo más leído
IMAGEN FÍSICA
Imagen física  es la percepción que  los grupo objetivo tienen de una persona, como consecuencia de su apariencia y de  su lenguaje corporal. Con la indumentaria, cada individuo encuentra su propia forma de expresarse empleando variaciones de tono y significado y su enfoque integral incluye la apariencia física, el vestuario, los accesorios y el lenguaje corporal. La imagen física es la percepción que resulta de la apariencia y lenguaje corporal si se trata de una persona o personaje, y el lenguaje institucional si se trata de una organización..  Fuente:  http://www.cem.itesm.mx/dacs/publicaciones/logos/anteriores/n39/cperalta.html
DISEÑO DE LA IMAGEN FÍSICA Por medio del vestuario, de los accesorios, o el maquillaje en el caso de las mujeres, manifestamos nuestra individualidad. A esto llamamos estilo. Cada uno de nosotros tenemos un estilo que es innato y que tiene que ver con la personalidad. Por tanto, cuando se va  diseñar una imagen física, los mas importante y lo primero que se tiene que hacer es reconocer la esencia, reconocer quien es el individuo: su biografía, sus motivaciones, sus objetivos, sus valores, su auto conceptualización. La imagen tiene que ser coherente con la esencia personal.
Diseñar una imagen física es satisfacer la necesidad que tienen las personas de agradar, distinguirse y darse a conocer para lograr un objetivo determinado .
ESTILO EN LA IMAGEN FÍSICA El estilo es la expresión de la individualidad y se convierte en el elemento que rige toda la producción de estímulos verbales y no verbales clasificados dentro de las seis imágenes subordinadas a la gran imagen personal o institucional: física, verbal, profesional, visual, audiovisual y ambiental. Así el estilo trasciende el ámbito de la imagen física y se convierte en un elemento rector de todo proceso de estimulación verbal y no verbal que creara una imagen publica, lo que quiere decir que, una vez definido el estilo, éste marcará la pauta para producir el diseño gráfico, el discurso, la fotografía, el anuncio publicitario, el protocolo, los espacios funcionales y , por supuesto, la apariencia física personal.
TIPOLOGIA DEL ESTILO PERSONAL Natural Las personas de este estilo tienen una apariencia saludable, sencilla, juvenil e informal. Le gustan los diseños cómodos y funcionales, de líneas sueltas y relajadas, los materiales de fácil cuidado y los colores neutros y básicos. En las mujeres, el maquillaje será minimalista, sólo lo necesario, y los accesorios, de escala pequeña y de diseño sencillo, nada que estorbe o incomode. Por esta razón los hombres naturales no les gusta la corbata y sólo la usarán cuando sea realmente necesario. La persona de estilo natural busca comodidad; su fortaleza es la accesibilidad y su riesgo es verse fachosa.
Tradicional Las personas de estilo tradicional tiene una apariencia conservadora, atemporal, seria, discreta y moderada.  El diseño de su ropa es sencillo y clásico, con pocos detalles y nada que llame la atención. Prefieren colores neutros y sobrios y los materiales firmes y durables. Son personas que les cuesta cambiar su aspecto físico y van usar el mismo corte de cabello durante muchos años, los hombres lo usarán corto, por lo general de raya al lado y controlado. Las personas de estilo tradicional busca durabilidad, su fortaleza es la sobriedad y su riesgo es verse anticuada.
Elegante Los hombres y mujeres que prefieren este estilo tienen una apariencia refinada, distinguida, formal y pulcra, siempre apropiada para cada ocasión. Son personas que cuidan meticulosamente su aspecto y se ven impecables de pies a cabeza. La gente elegante cuida todo los detalles, tanto de su vestuario, como su aliño personal. Es el tipo de hombre y mujer que provocan admiración y el deseo de imitarlos. La persona de estilo elegante busca calidad, su fortaleza es la admiración y su riesgo es verse ostentosa.
Romántico Las personas de este estilo lucen gentiles, cálidas, apacibles y provocan cercanía. A las mujeres de estilo romántico les gusta verse muy femeninas, por eso buscan que tanto el diseño de su ropa como el de sus accesorios sea de líneas suaves y curvas, con muchos detalles. Su cabello lucirá con textura, volumen y movimiento, su tinte favorito es el rubio. Les gusta maquillarse y raramente permiten que las vea si no lo han hecho. En los hombres pudiera confundirse con el estilo natural, ya que es también  poco estructurado y de líneas sueltas y relajadas. La persona de estilo romántico busca delicadeza, su fortaleza es la calidez y su riesgo es verse cursi.
Seductor Éste es un llamativo, tentador y desinhibido. Las personas de estilo seductor usan ropa para revelar el cuerpo y atraer al sexo opuesto. Al arreglarse buscan llamar la atención. Cuidan mucho su cuerpo con dietas y ejercicio. Las mujeres son atractivas y los hombres apuestos. La sensualidad, entendida como la capacidad para gozar intensamente con cada uno de los sentidos, es una de sus cualidades. La persona de estilo seductor busca sensualidad, su fortaleza es la atracción y su riesgo es verse vulgar.
Creativo El estilo creativo proyecta una imagen que se caracteriza por una apariencia original, imaginativa, artística, no convencional, innovadora, que no sigue reglas. Las personas creativas mezclan diseños, patrones, texturas y prendas, pueden combinar cuadros con rayas, algodón con seda y varias prendas diferentes al mismo tiempo. La persona de estilo creativo busca originalidad, su fortaleza es la individualidad y su riesgo es verse ridícula.
Dramático El estilo dramático proyecta una imagen sofisticada y dominante, de poder y autoridad. Es llamativo y severo. El diseño de la ropa es estructurado pero no clásico por lo estilizado y exagerado. Su aspecto es sofisticado, ya que tanto los hombres como las mujeres de este estilo van a ir siempre un paso mas delante de la moda. Son personas muy seguras de sí mismas y lo que buscan con su arreglo personal es impactar; por esta razón a veces pueden ser percibidos como agresivos. La persona de estilo dramático busca vanguardia, su fortaleza es la imposición y su riesgo es verse agresiva.

Más contenido relacionado

PPTX
La moda actual
PDF
Fashion styling
PDF
Coolhunting y Tendencias
PDF
¿Qué es una tendencia?
PPTX
La vigorexia
PDF
Tendencia, moda, estilo
PPTX
Diseño de modas
PPTX
Imagen Profesional
La moda actual
Fashion styling
Coolhunting y Tendencias
¿Qué es una tendencia?
La vigorexia
Tendencia, moda, estilo
Diseño de modas
Imagen Profesional

Destacado (7)

PPTX
Imagen profesional
PPT
Imagen Profesional
PPT
La imagen del profesor
PPT
Imagen personal
 
PPTX
La imagen personal
PPTX
Identidad e imagen profesional
PPTX
Identidad e imagen profesional
Imagen profesional
Imagen Profesional
La imagen del profesor
Imagen personal
 
La imagen personal
Identidad e imagen profesional
Identidad e imagen profesional
Publicidad

Similar a Imagen Fisica (20)

PPTX
PPTX
Diapositivas de estilo
PPT
Proyección de imagen y uso del vestuario
PDF
Vestimentas según la personalidad
PPT
1. la imagen personal
PPTX
Presentación de estilos según personalidad
PPTX
Presentacion de tu imagen personal
PPTX
CÓMO VESTIR SEGÚN TU PERSONALIDAD | 7 Estilos y Outfits Trabajo!
PPTX
Vistete según tú personalidad
PPTX
Importancia de la imagen personal para los jóvenes
PPTX
Estilos de imagen
PPTX
Imagen Personal en la Oficina
PDF
Imagen personal
PPT
Presentacion de Personalida
PDF
Importancia de una_buena_imagen
DOCX
Intb.azcorra,colli,escalante,pech,valdez. (1)
PDF
Ropa elegante casual mujer
PDF
Autoreflexion, tipos de imagen, imagen interior y exteior
DOCX
Ensayo Critico. Proyecto final de bloque 2.
DOCX
Intb.azcorra,colli,escalante,pech,valdez.
Diapositivas de estilo
Proyección de imagen y uso del vestuario
Vestimentas según la personalidad
1. la imagen personal
Presentación de estilos según personalidad
Presentacion de tu imagen personal
CÓMO VESTIR SEGÚN TU PERSONALIDAD | 7 Estilos y Outfits Trabajo!
Vistete según tú personalidad
Importancia de la imagen personal para los jóvenes
Estilos de imagen
Imagen Personal en la Oficina
Imagen personal
Presentacion de Personalida
Importancia de una_buena_imagen
Intb.azcorra,colli,escalante,pech,valdez. (1)
Ropa elegante casual mujer
Autoreflexion, tipos de imagen, imagen interior y exteior
Ensayo Critico. Proyecto final de bloque 2.
Intb.azcorra,colli,escalante,pech,valdez.
Publicidad

Último (20)

PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PPTX
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx

Imagen Fisica

  • 2. Imagen física es la percepción que los grupo objetivo tienen de una persona, como consecuencia de su apariencia y de su lenguaje corporal. Con la indumentaria, cada individuo encuentra su propia forma de expresarse empleando variaciones de tono y significado y su enfoque integral incluye la apariencia física, el vestuario, los accesorios y el lenguaje corporal. La imagen física es la percepción que resulta de la apariencia y lenguaje corporal si se trata de una persona o personaje, y el lenguaje institucional si se trata de una organización.. Fuente: http://www.cem.itesm.mx/dacs/publicaciones/logos/anteriores/n39/cperalta.html
  • 3. DISEÑO DE LA IMAGEN FÍSICA Por medio del vestuario, de los accesorios, o el maquillaje en el caso de las mujeres, manifestamos nuestra individualidad. A esto llamamos estilo. Cada uno de nosotros tenemos un estilo que es innato y que tiene que ver con la personalidad. Por tanto, cuando se va diseñar una imagen física, los mas importante y lo primero que se tiene que hacer es reconocer la esencia, reconocer quien es el individuo: su biografía, sus motivaciones, sus objetivos, sus valores, su auto conceptualización. La imagen tiene que ser coherente con la esencia personal.
  • 4. Diseñar una imagen física es satisfacer la necesidad que tienen las personas de agradar, distinguirse y darse a conocer para lograr un objetivo determinado .
  • 5. ESTILO EN LA IMAGEN FÍSICA El estilo es la expresión de la individualidad y se convierte en el elemento que rige toda la producción de estímulos verbales y no verbales clasificados dentro de las seis imágenes subordinadas a la gran imagen personal o institucional: física, verbal, profesional, visual, audiovisual y ambiental. Así el estilo trasciende el ámbito de la imagen física y se convierte en un elemento rector de todo proceso de estimulación verbal y no verbal que creara una imagen publica, lo que quiere decir que, una vez definido el estilo, éste marcará la pauta para producir el diseño gráfico, el discurso, la fotografía, el anuncio publicitario, el protocolo, los espacios funcionales y , por supuesto, la apariencia física personal.
  • 6. TIPOLOGIA DEL ESTILO PERSONAL Natural Las personas de este estilo tienen una apariencia saludable, sencilla, juvenil e informal. Le gustan los diseños cómodos y funcionales, de líneas sueltas y relajadas, los materiales de fácil cuidado y los colores neutros y básicos. En las mujeres, el maquillaje será minimalista, sólo lo necesario, y los accesorios, de escala pequeña y de diseño sencillo, nada que estorbe o incomode. Por esta razón los hombres naturales no les gusta la corbata y sólo la usarán cuando sea realmente necesario. La persona de estilo natural busca comodidad; su fortaleza es la accesibilidad y su riesgo es verse fachosa.
  • 7. Tradicional Las personas de estilo tradicional tiene una apariencia conservadora, atemporal, seria, discreta y moderada. El diseño de su ropa es sencillo y clásico, con pocos detalles y nada que llame la atención. Prefieren colores neutros y sobrios y los materiales firmes y durables. Son personas que les cuesta cambiar su aspecto físico y van usar el mismo corte de cabello durante muchos años, los hombres lo usarán corto, por lo general de raya al lado y controlado. Las personas de estilo tradicional busca durabilidad, su fortaleza es la sobriedad y su riesgo es verse anticuada.
  • 8. Elegante Los hombres y mujeres que prefieren este estilo tienen una apariencia refinada, distinguida, formal y pulcra, siempre apropiada para cada ocasión. Son personas que cuidan meticulosamente su aspecto y se ven impecables de pies a cabeza. La gente elegante cuida todo los detalles, tanto de su vestuario, como su aliño personal. Es el tipo de hombre y mujer que provocan admiración y el deseo de imitarlos. La persona de estilo elegante busca calidad, su fortaleza es la admiración y su riesgo es verse ostentosa.
  • 9. Romántico Las personas de este estilo lucen gentiles, cálidas, apacibles y provocan cercanía. A las mujeres de estilo romántico les gusta verse muy femeninas, por eso buscan que tanto el diseño de su ropa como el de sus accesorios sea de líneas suaves y curvas, con muchos detalles. Su cabello lucirá con textura, volumen y movimiento, su tinte favorito es el rubio. Les gusta maquillarse y raramente permiten que las vea si no lo han hecho. En los hombres pudiera confundirse con el estilo natural, ya que es también poco estructurado y de líneas sueltas y relajadas. La persona de estilo romántico busca delicadeza, su fortaleza es la calidez y su riesgo es verse cursi.
  • 10. Seductor Éste es un llamativo, tentador y desinhibido. Las personas de estilo seductor usan ropa para revelar el cuerpo y atraer al sexo opuesto. Al arreglarse buscan llamar la atención. Cuidan mucho su cuerpo con dietas y ejercicio. Las mujeres son atractivas y los hombres apuestos. La sensualidad, entendida como la capacidad para gozar intensamente con cada uno de los sentidos, es una de sus cualidades. La persona de estilo seductor busca sensualidad, su fortaleza es la atracción y su riesgo es verse vulgar.
  • 11. Creativo El estilo creativo proyecta una imagen que se caracteriza por una apariencia original, imaginativa, artística, no convencional, innovadora, que no sigue reglas. Las personas creativas mezclan diseños, patrones, texturas y prendas, pueden combinar cuadros con rayas, algodón con seda y varias prendas diferentes al mismo tiempo. La persona de estilo creativo busca originalidad, su fortaleza es la individualidad y su riesgo es verse ridícula.
  • 12. Dramático El estilo dramático proyecta una imagen sofisticada y dominante, de poder y autoridad. Es llamativo y severo. El diseño de la ropa es estructurado pero no clásico por lo estilizado y exagerado. Su aspecto es sofisticado, ya que tanto los hombres como las mujeres de este estilo van a ir siempre un paso mas delante de la moda. Son personas muy seguras de sí mismas y lo que buscan con su arreglo personal es impactar; por esta razón a veces pueden ser percibidos como agresivos. La persona de estilo dramático busca vanguardia, su fortaleza es la imposición y su riesgo es verse agresiva.