SlideShare una empresa de Scribd logo
COMUNICACIÓN
Para comunicación corporativa
IMAGENY PRESENTACIÓN PERSONAL
COMUNICACIÓN, IMAGENY PRESENTACIÓN PERSONAL
Una imagen es la representación visual de un objeto, una persona, un animal o cualquier otra
cosa digna de aplauso de ser captada por el ojo humano a través de diferentes técnicas como
ser la pintura, el diseño, la fotografía y el video, entre otras.
Hoy en día y como consecuencia del amplio desarrollo que en las últimas décadas han alcanzado las
tecnologías vinculadas a la proyección y captación de imágenes, es que al tiempo este que
transcurre podemos calificarlo como dominado por todo aquello visual.
Casi todo hoy pasa por la imagen, por supuesto, este contexto de excesivo cultivo por lo visual
tiene sus aspectos positivos, como puede ser el hecho que en tan solo un instante se puede captar
una realidad y compartirla con aquellos más próximos, pero por el otro lado y aquí si viene el
aspecto negativo, esta situación ha generado que cuestiones como la reflexión y el pensamiento
queden a veces relegadas ante la impresión, huella o marca dejada por una persona que ha tomado
lo visual.
COMUNICACIÓN, IMAGENY PRESENTACIÓN PERSONAL
Cuando uno se relaciona, se reúne o expone un tema debe pensar y estar seguro, que
siempre va a comunicar algo y que a las personas con las que está, les interesa su
opinión, sus puntos de vista, sus aportaciones o lo que va a decir, por eso están allí.
Lola García, Directora de Soluciones Eficaces Microsoft
Ofrecer una imagen personal o corporativa positiva de credibilidad, modernidad y competitividad
es uno de los temas que más preocupan a muchas empresas, instituciones o despachos
profesionales actualmente. La competencia creciente nos obliga a distinguir nuestra actividad
mediante elementos diferenciadores que hagan llegar nuestro mensaje, nuestras noticias y
nuestras iniciativas al público al que nos dirigimos.
La imagen personal, corporativa o empresarial es el resultado de la integración en la mente del
público de un conjunto de imágenes que con mayor o menor protagonismo proyecta al ente o
empresa al exterior.
La identidad de estas, o de la institución es similar a la identidad personal, es decir, un conjunto de
características y atributos de definen su esencia. En algunos casos éstos son muy visibles, en otros,
no.
Construir una imagen corporativa constituye, en consecuencia, una necesidad añadida a los
objetivos intrínsecos de la institución.
COMUNICACIÓN, IMAGENY PRESENTACIÓN PERSONAL
La imagen personal está basada, principalmente, en unCONJUNTO DE FACTORES que influyen de
forma positiva o negativa, analicemos:
1) los gestos,
2) la forma de vestir,
3) la forma de conducirse; es decir, los modales,
4) el vocabulario,
5) el aseo y higiene personal,
6) el tono y volumen de la voz.
COMUNICACIÓN, IMAGENY PRESENTACIÓN PERSONAL
La importancia de la imagen personal en el ámbito corporativo
En los últimos años el cuidado de la imagen y arreglo personal han ido tomando mayor protagonismo
en la vida de las personas. Verse, sentirse bien y estar a gusto con la imagen que nos devuelve el espejo
es algo que nos hace sentir bien a todos. Pero hoy en día, el tema trasciende a niveles corporativos,
porque las empresas comenzaron a entender que una persona con buen aspecto y una imagen acorde a
la filosofía de la empresa para la que trabaja es un plus a la hora de vender cualquiera sea el producto o
servicio.
Son dos puntos importantes que deberían ser tenidos en cuenta por gerentes de empresas que
comandan grupos numerosos de personas. Por un lado trasmitir, no solo desde el discurso sino a través
del ejemplo utilizado por ellos, la importancia del arreglo personal no solo por una cuestión externa,
sino por algo interno, porque muchas veces verse bien nos hace atender, sea cual fuere el medio
(teléfono, mail, etc.) correctamente a nuestro potencial o actual cliente, porque se genera una cadena
de “bien estar”, cuando me veo bien me siento bien y con mayor seguridad y cuando me ven bien
contagio esas ganas a mi pares y a la gente que se tiene a cargo.
Cabe resaltar que todas las empresas deberían tener estipulado su “Código de vestimenta” porque todo
lo que elegimos trasmite algo, y si ese algo está mal elegido puede ir en contra de la política de la
empresa. En casos prácticos, muchas veces el empleado piensa que por no tener contacto cara a cara
con un cliente y al ser su trabajo dentro de una oficina, es sinónimo de “igual no me ven” y se cometen
errores que luego cuesta reparar, porque la primera impresión entra por los ojos, siempre, solo un
segundo alcanza para tener una idea de cómo es la persona por como está arreglada, pero mucho
tiempo se necesita para cambiar la percepción que tuvimos de ella.
COMUNICACIÓN, IMAGENY PRESENTACIÓN PERSONAL
Retomando al empleado que piensa que como no es visto no se arregla o bien se arregla pero no
coincide su estilo con lo que la empresa necesita a nivel imagen, pensemos en un cliente externo que
viene a visitar las oficinas, o una empresa que quiere generar una alianza estratégica y quiere conocer
el lugar y quienes trabajan allí…como se hace en estos casos? Se le explica a la persona que la gente
que no tiene contacto con clientes no se arregla porque no lo ven? Pensamos que esa es una buena
respuesta?
Pero no es así, sea cual fuere el puesto de trabajo uno tiene que estar acorde a lo que la empresa tiene
como filosofía, porque nunca se sabe quien esta del otro lado ni como pueden percibirse las cosas.
Hoy más que nunca todo entra por los ojos, luego hay que complementarlo con otro montón de cosas
que también son importantes. Pensemos en, cuando se entra a una empresa donde la gente de
recepción esta cada una vestida de diferente manera, peinada y maquillada con un estilo distinto, que
te trasmite eso? Seriedad y confianza?O despreocupación e informalidad?
Por eso para la gente que tiene contacto directo y personal con el cliente en puestos de recepción,
atención al cliente, etc., es fundamental contar con un uniforme establecido por la compañía,
incluyendo el peinado, maquillaje y accesorios permitidos, que son parte visible del conjunto.
Hay muchas formas de capacitar a los empleados para que entiendan el porqué de “estar bien”, tanto
por ellos como por la empresa para la cual trabajan. Se deberían de realizar talleres de imagen, cursos
de automaquillaje, creación del código de vestimenta corporativa, con su correspondiente seguimiento.
“La imagen es una herramienta de comunicación muy poderosa.”
COMUNICACIÓN, IMAGENY PRESENTACIÓN PERSONAL
Seis Consejos para una Presentación Exitosa
1. Lo primero es cuidar la higiene, aunque sea básico, no está de más recordar la importancia de la
limpieza y vigilar los pequeños detalles. Las uñas tienen que estar bien cortadas, el pelo y los
dientes limpios.
En el caso de las mujeres hay que vigilar que no tengamos manchas de maquillaje y que éste haya
sido bien difuminado de forma que el resultado sea natural y favorecedor.
2. Asegúrate de que la ropa te sienta bien. Lo importante no es que la ropa sea de marca, sino que
nos favorezca y sea de nuestra talla. Hay que mirar los detalles, que las mangas no tiren, que no
hayan espacios entre los botones porque la camisa es demasiado pequeña etc.
Todas las prendas tienen que sentarte como un guante, si hace falta que el sastre o la modista te lo
arregle, hazlo, es una inversión que vale la pena.
3. Si son varias las personas que realizan la presentación, visualmente es muy atractivo que la ropa
coordine y esté en línea con la imagen de marca de la empresa.
COMUNICACIÓN, IMAGENY PRESENTACIÓN PERSONAL
Seis Consejos para una Presentación Exitosa
4. La ropa tiene que ser cómoda y sentirte a gusto con ella. Si vas a hacer la presentación con
traje, pruébatelo bien, siéntate, levántate, muévete así estarás seguro/a de que no te oprime o te
es incómodo. Los zapatos son una pieza clave de la imagen.
5. Vístete de forma adecuada a la ocasión pero siempre teniendo en cuenta tu personalidad. Cada
persona es única y la ropa nos permite realizar diferentes combinaciones de colores, texturas,
añadirles accesorios para conseguir un resultado original. Aunque vayas a una presentación, no te
vestirás igual si tienes una personalidad más creativa o si eres clásica.
6. Piensa en positivo y ten confianza en ti misma/o. Es normal estar nervioso/a antes de hacer
una presentación, incluso los grandes conferenciantes y oradores necesitan unos minutos previos
para relajarse y calmarse. Mi consejo es que prepares de antemano todo el material necesario para
hacer la presentación desde nuestras notas, las ayudas visuales o las muestras.
Y por favor, no llegues con prisas o con retraso.
Estos consejos nos permiten; conseguir las ventas, el trabajo o motivar a la audiencia para que responda
positivamente a nuestro mensaje.

Más contenido relacionado

PPTX
PRESENTACION PERSONAL
PDF
4 PUNTOS CLAVES PARA GENERAR UNA REPUTACIÓN PERSONAL POSITIVA
PDF
JCDesign Rotulos LA IMPORTANCIA DE LA IMAGEN CORPORATIVA
PDF
SEM 07-LA IMAGEN PERSONAL.pdf
DOCX
Marketing Personal
PPTX
marqueting personal.pptx
DOCX
El manejo obligado de la imagen corporativa
PPT
Presentación johana
PRESENTACION PERSONAL
4 PUNTOS CLAVES PARA GENERAR UNA REPUTACIÓN PERSONAL POSITIVA
JCDesign Rotulos LA IMPORTANCIA DE LA IMAGEN CORPORATIVA
SEM 07-LA IMAGEN PERSONAL.pdf
Marketing Personal
marqueting personal.pptx
El manejo obligado de la imagen corporativa
Presentación johana

Similar a Imagen personal.ppt (20)

PPTX
Presentacion 6 pecados comunes al crear una marca personal
PDF
La importancia de la imagen corporativa
PPTX
Branding corporativo
PDF
IMAGEN Y MARKETING TIENE ALGO QUE VER??
DOCX
14. LA PERCEPCION PERSONAL
PPTX
Comunicación Corporativa
PPTX
Presentacion 5 consejos para mejorar identidad corporativa
PPTX
COEM 4205 marketing personal
PPT
Presentación johana
PDF
E book En la era de las redes sociales el contenido es REY y la imagen es la ...
DOCX
Entrevista
PDF
Manual corporativo ok
DOCX
INFORME DE IMAGEN PEkihu8yyuyu8yRSONAL ....1111111 (5).docx
DOCX
INFORME DE IMAGEN PEkfjgrfjgrigire4irt4i9RSONAL ....1111111 (5).docx
PPTX
PPT
Proyecto de imagen personal
PDF
Mercadeo gestión de imagen por Manuel Rodríguez
PPTX
Publicidad y mercadeo 2
DOCX
Diseño grafico
PDF
La Identidad de su Empresa
Presentacion 6 pecados comunes al crear una marca personal
La importancia de la imagen corporativa
Branding corporativo
IMAGEN Y MARKETING TIENE ALGO QUE VER??
14. LA PERCEPCION PERSONAL
Comunicación Corporativa
Presentacion 5 consejos para mejorar identidad corporativa
COEM 4205 marketing personal
Presentación johana
E book En la era de las redes sociales el contenido es REY y la imagen es la ...
Entrevista
Manual corporativo ok
INFORME DE IMAGEN PEkihu8yyuyu8yRSONAL ....1111111 (5).docx
INFORME DE IMAGEN PEkfjgrfjgrigire4irt4i9RSONAL ....1111111 (5).docx
Proyecto de imagen personal
Mercadeo gestión de imagen por Manuel Rodríguez
Publicidad y mercadeo 2
Diseño grafico
La Identidad de su Empresa
Publicidad

Más de Amazonio (20)

PDF
Diapositivas 553 sobre proyectos de .pdf
PDF
Colección 2 sobre proyectos de inversión.pdf
PDF
Proyecto único 1 que no se parece a ninguno.pdf
PDF
Cuadro segmento 5.pdf de 23 sobre sacar un producto
PPTX
Cuadro de Mando Integral segmento 4.pptx
PPTX
Cuadro de Mando Integral segmento 3.pptx
PPTX
Cuadro de Mando Integral segmento 2.pptx
PPTX
Cuadro de Mando Integral segmento 1.pptx
PPTX
PROGRAMA DE CAPACITACIÓN para subir 3.pptx
PPTX
PLAN DE CAPACITACIÓN para subir 0 2.pptx
PPTX
Modelo de competencias en las empresas.pptx
PPTX
Implementación de la capacitación 4.pptx
PPTX
Capacidades organizacionales en las empresas.pptx
PPTX
Planeación de la Capacitación 1 en la empresa.pptx
PPTX
Mapas mentales para el proceso de aprendizaje.pptx
PPTX
Manejo del tiempo en el proceso de estudio.pptx
PPTX
reglas-para-el-subrayado en las lecturas .pptx
PPTX
El Resumen clase 4.pptxEl Resumen clase 4.pptx
PPTX
Auxiliares del aprendizaje clase 3.pptxr
PPTX
Atencion y Concentracion clase 3.pptxAtencion
Diapositivas 553 sobre proyectos de .pdf
Colección 2 sobre proyectos de inversión.pdf
Proyecto único 1 que no se parece a ninguno.pdf
Cuadro segmento 5.pdf de 23 sobre sacar un producto
Cuadro de Mando Integral segmento 4.pptx
Cuadro de Mando Integral segmento 3.pptx
Cuadro de Mando Integral segmento 2.pptx
Cuadro de Mando Integral segmento 1.pptx
PROGRAMA DE CAPACITACIÓN para subir 3.pptx
PLAN DE CAPACITACIÓN para subir 0 2.pptx
Modelo de competencias en las empresas.pptx
Implementación de la capacitación 4.pptx
Capacidades organizacionales en las empresas.pptx
Planeación de la Capacitación 1 en la empresa.pptx
Mapas mentales para el proceso de aprendizaje.pptx
Manejo del tiempo en el proceso de estudio.pptx
reglas-para-el-subrayado en las lecturas .pptx
El Resumen clase 4.pptxEl Resumen clase 4.pptx
Auxiliares del aprendizaje clase 3.pptxr
Atencion y Concentracion clase 3.pptxAtencion
Publicidad

Último (20)

PDF
POWER TRABAJADORES DE LA ONSTRUCCION.pdf
PDF
REPERTORIO LOS CONQUISTADORES DE LA SALSA 2025.pdf
PPTX
CASAMbgvgtvghvgfv_Aportes_Llamativo.pptx
PPTX
CLASE 2.pptxdwftrbhtg4g5g54g5g5g44444444444444444
PDF
folleto-herramientas-de-rescate-es-4715. excelente manejo
PPTX
PRESENTACION CARACTERISTICAS DE MODO Y MEDIO DE TRANSPORTE.pptx
PDF
Tesis Cristian Toloza.pdf ejemode tésiss
PDF
CLASE 3 de word avanzado editores de texto
PPTX
ENDOCRINOLOGÍA CONFERENCIA.pptxokekeekkm
PDF
a11 complicaciones d diabetes mellitus a
PPTX
Tercera reunión con padres de familia.pptx
PDF
PPT clase manejo paciente neurocrítico.pdf
PPTX
4. Bronquitis y EPOC.pptx ffwerrwerwerwerwerwerwer
PPTX
contineffffffffntes_aspectos_detallado.pptx
PDF
Presentacion seminariooooooooooooooooooo
PDF
Tema 2. Normas Técnicas de Seguridad Ocupacional y Medio Ambiente.pdf
PDF
Mills_Module_2_-_Components_and_Function_SPA_Bambas_Template_LMS.pdf
PPTX
ssdvnsjdfvnmsjcvldxnojlsdclknsdxlcnsss.pptx
PPTX
LA IMPORTANCIA DE AUTONOMIAvbcvbcbcvbcvb.pptx
PDF
Interpretacion de AGAsffafafa 2023.ppt.pdf
POWER TRABAJADORES DE LA ONSTRUCCION.pdf
REPERTORIO LOS CONQUISTADORES DE LA SALSA 2025.pdf
CASAMbgvgtvghvgfv_Aportes_Llamativo.pptx
CLASE 2.pptxdwftrbhtg4g5g54g5g5g44444444444444444
folleto-herramientas-de-rescate-es-4715. excelente manejo
PRESENTACION CARACTERISTICAS DE MODO Y MEDIO DE TRANSPORTE.pptx
Tesis Cristian Toloza.pdf ejemode tésiss
CLASE 3 de word avanzado editores de texto
ENDOCRINOLOGÍA CONFERENCIA.pptxokekeekkm
a11 complicaciones d diabetes mellitus a
Tercera reunión con padres de familia.pptx
PPT clase manejo paciente neurocrítico.pdf
4. Bronquitis y EPOC.pptx ffwerrwerwerwerwerwerwer
contineffffffffntes_aspectos_detallado.pptx
Presentacion seminariooooooooooooooooooo
Tema 2. Normas Técnicas de Seguridad Ocupacional y Medio Ambiente.pdf
Mills_Module_2_-_Components_and_Function_SPA_Bambas_Template_LMS.pdf
ssdvnsjdfvnmsjcvldxnojlsdclknsdxlcnsss.pptx
LA IMPORTANCIA DE AUTONOMIAvbcvbcbcvbcvb.pptx
Interpretacion de AGAsffafafa 2023.ppt.pdf

Imagen personal.ppt

  • 2. COMUNICACIÓN, IMAGENY PRESENTACIÓN PERSONAL Una imagen es la representación visual de un objeto, una persona, un animal o cualquier otra cosa digna de aplauso de ser captada por el ojo humano a través de diferentes técnicas como ser la pintura, el diseño, la fotografía y el video, entre otras. Hoy en día y como consecuencia del amplio desarrollo que en las últimas décadas han alcanzado las tecnologías vinculadas a la proyección y captación de imágenes, es que al tiempo este que transcurre podemos calificarlo como dominado por todo aquello visual. Casi todo hoy pasa por la imagen, por supuesto, este contexto de excesivo cultivo por lo visual tiene sus aspectos positivos, como puede ser el hecho que en tan solo un instante se puede captar una realidad y compartirla con aquellos más próximos, pero por el otro lado y aquí si viene el aspecto negativo, esta situación ha generado que cuestiones como la reflexión y el pensamiento queden a veces relegadas ante la impresión, huella o marca dejada por una persona que ha tomado lo visual.
  • 3. COMUNICACIÓN, IMAGENY PRESENTACIÓN PERSONAL Cuando uno se relaciona, se reúne o expone un tema debe pensar y estar seguro, que siempre va a comunicar algo y que a las personas con las que está, les interesa su opinión, sus puntos de vista, sus aportaciones o lo que va a decir, por eso están allí. Lola García, Directora de Soluciones Eficaces Microsoft Ofrecer una imagen personal o corporativa positiva de credibilidad, modernidad y competitividad es uno de los temas que más preocupan a muchas empresas, instituciones o despachos profesionales actualmente. La competencia creciente nos obliga a distinguir nuestra actividad mediante elementos diferenciadores que hagan llegar nuestro mensaje, nuestras noticias y nuestras iniciativas al público al que nos dirigimos. La imagen personal, corporativa o empresarial es el resultado de la integración en la mente del público de un conjunto de imágenes que con mayor o menor protagonismo proyecta al ente o empresa al exterior. La identidad de estas, o de la institución es similar a la identidad personal, es decir, un conjunto de características y atributos de definen su esencia. En algunos casos éstos son muy visibles, en otros, no. Construir una imagen corporativa constituye, en consecuencia, una necesidad añadida a los objetivos intrínsecos de la institución.
  • 4. COMUNICACIÓN, IMAGENY PRESENTACIÓN PERSONAL La imagen personal está basada, principalmente, en unCONJUNTO DE FACTORES que influyen de forma positiva o negativa, analicemos: 1) los gestos, 2) la forma de vestir, 3) la forma de conducirse; es decir, los modales, 4) el vocabulario, 5) el aseo y higiene personal, 6) el tono y volumen de la voz.
  • 5. COMUNICACIÓN, IMAGENY PRESENTACIÓN PERSONAL La importancia de la imagen personal en el ámbito corporativo En los últimos años el cuidado de la imagen y arreglo personal han ido tomando mayor protagonismo en la vida de las personas. Verse, sentirse bien y estar a gusto con la imagen que nos devuelve el espejo es algo que nos hace sentir bien a todos. Pero hoy en día, el tema trasciende a niveles corporativos, porque las empresas comenzaron a entender que una persona con buen aspecto y una imagen acorde a la filosofía de la empresa para la que trabaja es un plus a la hora de vender cualquiera sea el producto o servicio. Son dos puntos importantes que deberían ser tenidos en cuenta por gerentes de empresas que comandan grupos numerosos de personas. Por un lado trasmitir, no solo desde el discurso sino a través del ejemplo utilizado por ellos, la importancia del arreglo personal no solo por una cuestión externa, sino por algo interno, porque muchas veces verse bien nos hace atender, sea cual fuere el medio (teléfono, mail, etc.) correctamente a nuestro potencial o actual cliente, porque se genera una cadena de “bien estar”, cuando me veo bien me siento bien y con mayor seguridad y cuando me ven bien contagio esas ganas a mi pares y a la gente que se tiene a cargo. Cabe resaltar que todas las empresas deberían tener estipulado su “Código de vestimenta” porque todo lo que elegimos trasmite algo, y si ese algo está mal elegido puede ir en contra de la política de la empresa. En casos prácticos, muchas veces el empleado piensa que por no tener contacto cara a cara con un cliente y al ser su trabajo dentro de una oficina, es sinónimo de “igual no me ven” y se cometen errores que luego cuesta reparar, porque la primera impresión entra por los ojos, siempre, solo un segundo alcanza para tener una idea de cómo es la persona por como está arreglada, pero mucho tiempo se necesita para cambiar la percepción que tuvimos de ella.
  • 6. COMUNICACIÓN, IMAGENY PRESENTACIÓN PERSONAL Retomando al empleado que piensa que como no es visto no se arregla o bien se arregla pero no coincide su estilo con lo que la empresa necesita a nivel imagen, pensemos en un cliente externo que viene a visitar las oficinas, o una empresa que quiere generar una alianza estratégica y quiere conocer el lugar y quienes trabajan allí…como se hace en estos casos? Se le explica a la persona que la gente que no tiene contacto con clientes no se arregla porque no lo ven? Pensamos que esa es una buena respuesta? Pero no es así, sea cual fuere el puesto de trabajo uno tiene que estar acorde a lo que la empresa tiene como filosofía, porque nunca se sabe quien esta del otro lado ni como pueden percibirse las cosas. Hoy más que nunca todo entra por los ojos, luego hay que complementarlo con otro montón de cosas que también son importantes. Pensemos en, cuando se entra a una empresa donde la gente de recepción esta cada una vestida de diferente manera, peinada y maquillada con un estilo distinto, que te trasmite eso? Seriedad y confianza?O despreocupación e informalidad? Por eso para la gente que tiene contacto directo y personal con el cliente en puestos de recepción, atención al cliente, etc., es fundamental contar con un uniforme establecido por la compañía, incluyendo el peinado, maquillaje y accesorios permitidos, que son parte visible del conjunto. Hay muchas formas de capacitar a los empleados para que entiendan el porqué de “estar bien”, tanto por ellos como por la empresa para la cual trabajan. Se deberían de realizar talleres de imagen, cursos de automaquillaje, creación del código de vestimenta corporativa, con su correspondiente seguimiento. “La imagen es una herramienta de comunicación muy poderosa.”
  • 7. COMUNICACIÓN, IMAGENY PRESENTACIÓN PERSONAL Seis Consejos para una Presentación Exitosa 1. Lo primero es cuidar la higiene, aunque sea básico, no está de más recordar la importancia de la limpieza y vigilar los pequeños detalles. Las uñas tienen que estar bien cortadas, el pelo y los dientes limpios. En el caso de las mujeres hay que vigilar que no tengamos manchas de maquillaje y que éste haya sido bien difuminado de forma que el resultado sea natural y favorecedor. 2. Asegúrate de que la ropa te sienta bien. Lo importante no es que la ropa sea de marca, sino que nos favorezca y sea de nuestra talla. Hay que mirar los detalles, que las mangas no tiren, que no hayan espacios entre los botones porque la camisa es demasiado pequeña etc. Todas las prendas tienen que sentarte como un guante, si hace falta que el sastre o la modista te lo arregle, hazlo, es una inversión que vale la pena. 3. Si son varias las personas que realizan la presentación, visualmente es muy atractivo que la ropa coordine y esté en línea con la imagen de marca de la empresa.
  • 8. COMUNICACIÓN, IMAGENY PRESENTACIÓN PERSONAL Seis Consejos para una Presentación Exitosa 4. La ropa tiene que ser cómoda y sentirte a gusto con ella. Si vas a hacer la presentación con traje, pruébatelo bien, siéntate, levántate, muévete así estarás seguro/a de que no te oprime o te es incómodo. Los zapatos son una pieza clave de la imagen. 5. Vístete de forma adecuada a la ocasión pero siempre teniendo en cuenta tu personalidad. Cada persona es única y la ropa nos permite realizar diferentes combinaciones de colores, texturas, añadirles accesorios para conseguir un resultado original. Aunque vayas a una presentación, no te vestirás igual si tienes una personalidad más creativa o si eres clásica. 6. Piensa en positivo y ten confianza en ti misma/o. Es normal estar nervioso/a antes de hacer una presentación, incluso los grandes conferenciantes y oradores necesitan unos minutos previos para relajarse y calmarse. Mi consejo es que prepares de antemano todo el material necesario para hacer la presentación desde nuestras notas, las ayudas visuales o las muestras. Y por favor, no llegues con prisas o con retraso. Estos consejos nos permiten; conseguir las ventas, el trabajo o motivar a la audiencia para que responda positivamente a nuestro mensaje.