SlideShare una empresa de Scribd logo
ELABORADO POR: EST. DE LA LIC. EN ENF. RUBI
DIAZ SABINO.
¿Qué es el IMC?
= INDICE DE MASA
CORPORAL.
 Es la relación entre el peso
y la estatura que se utiliza
para identificar el sobre
peso y la obesidad en los
adultos.
CLASIFICACIÓN DEL SOBREPESO Y LA OBESIDAD SEGÚN
EL IMC
GRADO DE SOBREPESO Y OBESIDAD VALOR
Bajo peso <18.5
Normal 18.5-24.9
Sobrepeso 25-29.9
Obesidad grado I 30-34.9
Obesidad de grado II 35-39.9
Obesidad de tipo III
(mórbida)
>40
También se considera singo de
obesidad un perímetro
abdominal aumentado.
SOBREPESO
Es el aumento del peso
corporal por encima de
un patrón dado en
relación con la talla.
Significa pesar
demasiado
OBESIDAD
Es la enfermedad crónica de origen
multifactorial que se caracteriza por
acumulación excesiva de grasa. Se
determina su existencia cuando existe un
IMC mayor de 30
Sobrepeso y obesidad ambos
términos significan que el peso de
una persona es mayor, de lo que se
considera saludable.
La obesidad, aumenta en las personas
el riego de padecer:
Diabetes Mellitus
Enfermedades cardiacas
Enfermedad vascular cerebral
(embolias y derrames)
Artritis
Ciertos tipo de cáncer
CLASIFICACION
• Según el origen de la obesidad, esta se
clasifica en los siguientes tipos:
OBESIDAD
ENDOGENO
OBESIDAD
EXOGENA
La que tiene por causa
alteraciones metabólica.
Cuando esta provocada
por disfunción de alguna
glándula endocrina
Debido a una
alimentación excesiva
CAUSAS DE LA OBESIDAD
Las causas de la obesidad son múltiples, e incluyen factores tales
como:
Herencia
genética
Comportamiento del
S.N, endocrino y
metabólico
inadecuado
El tipo o estilo de vida que
se lleve:
•Alimentación inadecuada
•Vida sedentaria
•Falta de ejercicio
Los mecanismos para
que estos factores
causen exceso de grasa
corporal son:
Mayor
ingesta de
calorías de
las que el
cuerpo
necesita
Menor
actividad
física de la
que el
cuerpo
precisa
TIPOS DE OBESIDAD
1. Obesidad androide (en
forma de manzana): la
grasa se distribuye a
nivel de la cintura
predispone a
desarrollar; diabetes,
presión alta, cáncer de
colon, elevación del
colesterol y triglicéridos
(grasa en sangre)
infartos, embolias y
muerte prematura por
enfermedad vascular. 2. Obesidad ginecoide (en
forma de pera): la grasa se
acumula básicamente en la
cadera y en los muslos. Este
tipo de obesidad se relaciona
con varices y dolor de rodillas.
¿Cómo se puede prevenir la obesidad?
 Con una alimentación correcta, es decir, comer diariamente en el desayuno,
comida y cena alimentos de los tres grupos:
Verduras y frutas; cereales y
tubérculos; leguminosas y
alimentos de origen animal.
Come al día 5 raciones de
verduras y frutas (desayuno,
colación, comida, colación y
cena).
Disminuye el uso de grasas,
azúcares y sal en la
preparación de alimentos.
1. Escoja alimentos saludables:
* Escoja Leche o quesos descremados
(light).
* Coma frutas y vegetales en sus comidas
* Tome agua u otras bebidas bajas en
calorías en lugar de refresco
* Coma carne con poca grasa, pescado o
pollo sin piel.
2. Prepare los alimentos de manera saludable
 Cocine los alimentos al
horno o a la parilla en
lugar de freírlos
 Prepare los frijoles y el
arroz sin manteca u otras
grasas.
 Prepare las ensaladas con
aderezos sin grasa o con
bajo contenido de grasa.
3. Lea las etiquetas de los alimentos: Escoja alimentos
bajos en calorías y azúcar
4. Disminuya el tamaño
de la porción.
5. Manténgase activo y siéntase bien
Haga de la actividad física su respuesta para acabar con el
cansancio el aburrimiento y el sentirse fuera de forma
No sustituyas tu alimentación
por complementos,
medicamentos y polvos
dietéticos; es muy riesgoso para
tu salud.
Olvídate de dietas raras
como: (la de la luna, el aguacate,
etc.).
• Baja de peso poco a poco; es más seguro para tu
salud y da mejores resultados.
¡RECUERDA!
La clave es una
alimentación adecuada
y actividad física constante,
esto te ayudará a recuperar
el peso normal.
Si sufres de sobrepeso u obesidad acude a la unidad
de salud para que te brinden orientación
Como dijo Confucio:
¡Un
viaje de mil millas
comienza con el
primer
paso!

Más contenido relacionado

PPTX
Obesidad y complicaciones
PDF
Alimentación y dietas saludables
PPTX
Nutricion y salud
PPT
Diagnostico protocolo obesidad
PPTX
La obesidad
PDF
Alimentación en la gestante
PPT
La alimentación bueno
PPT
Alimentacion en el niño sano
Obesidad y complicaciones
Alimentación y dietas saludables
Nutricion y salud
Diagnostico protocolo obesidad
La obesidad
Alimentación en la gestante
La alimentación bueno
Alimentacion en el niño sano

La actualidad más candente (20)

PPTX
Diabetes ppt(2)
PPTX
Habitos alimentarios
PPTX
PPTX
Diabetes y alimentación
PPT
Healthy living-ppt
PPT
Alimentación equilibrada
PPTX
Hábitos de alimentacion saludable
PPT
Exposicion.una alimentacion sana.
PDF
Plato saludable
PPT
Alimentacion y diabetes
PPT
Charla nutrición infantil
PDF
Hipertensión arterial y alimentación
PPTX
Alimentación Balanceada
PPT
Obesidad Y Sobrepeso
PPTX
presentación en ppt de alimentación saludable en niños preescolar
PPT
Vegetariano
PPT
Alimentacion correcta
PPT
buen trato y cultura de paz .pptsalud666
PPTX
Habitos y estilod vida saludable ppt
PPT
Buenos hábitos alimenticios
Diabetes ppt(2)
Habitos alimentarios
Diabetes y alimentación
Healthy living-ppt
Alimentación equilibrada
Hábitos de alimentacion saludable
Exposicion.una alimentacion sana.
Plato saludable
Alimentacion y diabetes
Charla nutrición infantil
Hipertensión arterial y alimentación
Alimentación Balanceada
Obesidad Y Sobrepeso
presentación en ppt de alimentación saludable en niños preescolar
Vegetariano
Alimentacion correcta
buen trato y cultura de paz .pptsalud666
Habitos y estilod vida saludable ppt
Buenos hábitos alimenticios
Publicidad

Destacado (20)

PDF
PPTX
El Sobrepeso Y La Obesidad
PPT
Obesidad presentacion en power point
PPT
Lipodistrofia
PPT
Obesidad endocrino
PPTX
La Obesidad.
PPT
Celulitis Estetica
PPTX
NORMAS GENERALES EN EL TRATAMIENTO DIETETICO DE LA OBESIDAD
PPTX
Examinación de las medidas antropometricas
PPT
Obesidad completo
PPTX
Obesidad y sedentarismo
PPTX
Antropometria
PPT
MANEJO INTEGRAL DE LA OBESIDAD Y EL SOBREPESO
PPTX
Indice de masa corporal
PPTX
Celulitis
DOCX
Celulitis
PPT
Obesidad
El Sobrepeso Y La Obesidad
Obesidad presentacion en power point
Lipodistrofia
Obesidad endocrino
La Obesidad.
Celulitis Estetica
NORMAS GENERALES EN EL TRATAMIENTO DIETETICO DE LA OBESIDAD
Examinación de las medidas antropometricas
Obesidad completo
Obesidad y sedentarismo
Antropometria
MANEJO INTEGRAL DE LA OBESIDAD Y EL SOBREPESO
Indice de masa corporal
Celulitis
Celulitis
Obesidad
Publicidad

Similar a Imc obesidad (20)

PPTX
PPT
Alimentaciòn saludable y control de peso
PPTX
MEDIDAS DE PREVENCIÓN FRENTE A LA OBESIDAD.pptx
PDF
Prevención obesidad
PPT
AlimentacióN Saludable
PPTX
La obesidad
PPTX
Obesidad hguyfkktrrembhjfr gtressr gfrgd
PDF
Guia de la sociedad americana del cancer
PPTX
dietas en obesidad.pptx
PPT
Alimentacion Saludable
PDF
La obesidad
PPTX
PPT
Obesidad 2[1]
PDF
Guia para-combatir-el-cancer-articulo
PDF
PPTX
PRESENTACION OBESIDAD.pptx
PPTX
Presentación De Obesidad
PPTX
Obesidad
Alimentaciòn saludable y control de peso
MEDIDAS DE PREVENCIÓN FRENTE A LA OBESIDAD.pptx
Prevención obesidad
AlimentacióN Saludable
La obesidad
Obesidad hguyfkktrrembhjfr gtressr gfrgd
Guia de la sociedad americana del cancer
dietas en obesidad.pptx
Alimentacion Saludable
La obesidad
Obesidad 2[1]
Guia para-combatir-el-cancer-articulo
PRESENTACION OBESIDAD.pptx
Presentación De Obesidad
Obesidad

Último (20)

PPTX
Unidad 1 Introducción a la Fisiología Humana 2024-1.pptx
PDF
Manual de busqueda intensiva de TB en personas con VIH.pdf
PPTX
Neoplasia intraepitelial cervix y CA cervix.pptx
PDF
Presentación trabajo de parto y sus mecanismos
PDF
SEPSIS Y CHOQUE SÉPTICO- SEMIOLOGIA Y FARMACO
PPTX
3. SHOCK ANESTESIA II .pptx manejo del paciente
PDF
Endometriosis manejo quirúrgico actualizado
PDF
POSTGRADO PSICOLOGIA pdf hshshshah.pptx.pdf
PDF
LABORATORIO ANALITICO DE LA NUTRICION ANIMAL
PDF
Hipertiroidismo, hipotiroidismo y bocio (2) copia.pdf
PPTX
Anatomia y fisiologia Sistema_respiratorio.pptx
PPTX
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDADEPS.pptx
PPTX
MICROBIOLOGIA, PARASITOS DE INTESTINO DELGADO Y GRUESO
PPTX
Atención medica taller bomberos Forestales.pptx
PPTX
RECIEN NACIDO PREMATURO Nacimiento que se produce antes de la semana treinta ...
PPTX
PRESENTACION DE ANALISIS PARA EL CURSO BASICO
PPTX
neurología .pptx exposición sobre neurológica
PDF
Seminario 2 Anatomia II (abdoment agudo)
PPTX
PARTES DE LAS CELULA E HISTORIA CEL.pptx
PDF
Historia clínica pediatrica diapositiva
Unidad 1 Introducción a la Fisiología Humana 2024-1.pptx
Manual de busqueda intensiva de TB en personas con VIH.pdf
Neoplasia intraepitelial cervix y CA cervix.pptx
Presentación trabajo de parto y sus mecanismos
SEPSIS Y CHOQUE SÉPTICO- SEMIOLOGIA Y FARMACO
3. SHOCK ANESTESIA II .pptx manejo del paciente
Endometriosis manejo quirúrgico actualizado
POSTGRADO PSICOLOGIA pdf hshshshah.pptx.pdf
LABORATORIO ANALITICO DE LA NUTRICION ANIMAL
Hipertiroidismo, hipotiroidismo y bocio (2) copia.pdf
Anatomia y fisiologia Sistema_respiratorio.pptx
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDADEPS.pptx
MICROBIOLOGIA, PARASITOS DE INTESTINO DELGADO Y GRUESO
Atención medica taller bomberos Forestales.pptx
RECIEN NACIDO PREMATURO Nacimiento que se produce antes de la semana treinta ...
PRESENTACION DE ANALISIS PARA EL CURSO BASICO
neurología .pptx exposición sobre neurológica
Seminario 2 Anatomia II (abdoment agudo)
PARTES DE LAS CELULA E HISTORIA CEL.pptx
Historia clínica pediatrica diapositiva

Imc obesidad

  • 1. ELABORADO POR: EST. DE LA LIC. EN ENF. RUBI DIAZ SABINO.
  • 2. ¿Qué es el IMC? = INDICE DE MASA CORPORAL.  Es la relación entre el peso y la estatura que se utiliza para identificar el sobre peso y la obesidad en los adultos.
  • 3. CLASIFICACIÓN DEL SOBREPESO Y LA OBESIDAD SEGÚN EL IMC GRADO DE SOBREPESO Y OBESIDAD VALOR Bajo peso <18.5 Normal 18.5-24.9 Sobrepeso 25-29.9 Obesidad grado I 30-34.9 Obesidad de grado II 35-39.9 Obesidad de tipo III (mórbida) >40
  • 4. También se considera singo de obesidad un perímetro abdominal aumentado.
  • 5. SOBREPESO Es el aumento del peso corporal por encima de un patrón dado en relación con la talla. Significa pesar demasiado
  • 6. OBESIDAD Es la enfermedad crónica de origen multifactorial que se caracteriza por acumulación excesiva de grasa. Se determina su existencia cuando existe un IMC mayor de 30 Sobrepeso y obesidad ambos términos significan que el peso de una persona es mayor, de lo que se considera saludable.
  • 7. La obesidad, aumenta en las personas el riego de padecer: Diabetes Mellitus Enfermedades cardiacas Enfermedad vascular cerebral (embolias y derrames) Artritis Ciertos tipo de cáncer
  • 8. CLASIFICACION • Según el origen de la obesidad, esta se clasifica en los siguientes tipos: OBESIDAD ENDOGENO OBESIDAD EXOGENA La que tiene por causa alteraciones metabólica. Cuando esta provocada por disfunción de alguna glándula endocrina Debido a una alimentación excesiva
  • 9. CAUSAS DE LA OBESIDAD Las causas de la obesidad son múltiples, e incluyen factores tales como: Herencia genética Comportamiento del S.N, endocrino y metabólico inadecuado El tipo o estilo de vida que se lleve: •Alimentación inadecuada •Vida sedentaria •Falta de ejercicio Los mecanismos para que estos factores causen exceso de grasa corporal son: Mayor ingesta de calorías de las que el cuerpo necesita Menor actividad física de la que el cuerpo precisa
  • 10. TIPOS DE OBESIDAD 1. Obesidad androide (en forma de manzana): la grasa se distribuye a nivel de la cintura predispone a desarrollar; diabetes, presión alta, cáncer de colon, elevación del colesterol y triglicéridos (grasa en sangre) infartos, embolias y muerte prematura por enfermedad vascular. 2. Obesidad ginecoide (en forma de pera): la grasa se acumula básicamente en la cadera y en los muslos. Este tipo de obesidad se relaciona con varices y dolor de rodillas.
  • 11. ¿Cómo se puede prevenir la obesidad?  Con una alimentación correcta, es decir, comer diariamente en el desayuno, comida y cena alimentos de los tres grupos: Verduras y frutas; cereales y tubérculos; leguminosas y alimentos de origen animal. Come al día 5 raciones de verduras y frutas (desayuno, colación, comida, colación y cena). Disminuye el uso de grasas, azúcares y sal en la preparación de alimentos.
  • 12. 1. Escoja alimentos saludables: * Escoja Leche o quesos descremados (light). * Coma frutas y vegetales en sus comidas * Tome agua u otras bebidas bajas en calorías en lugar de refresco * Coma carne con poca grasa, pescado o pollo sin piel.
  • 13. 2. Prepare los alimentos de manera saludable  Cocine los alimentos al horno o a la parilla en lugar de freírlos  Prepare los frijoles y el arroz sin manteca u otras grasas.  Prepare las ensaladas con aderezos sin grasa o con bajo contenido de grasa.
  • 14. 3. Lea las etiquetas de los alimentos: Escoja alimentos bajos en calorías y azúcar 4. Disminuya el tamaño de la porción. 5. Manténgase activo y siéntase bien Haga de la actividad física su respuesta para acabar con el cansancio el aburrimiento y el sentirse fuera de forma
  • 15. No sustituyas tu alimentación por complementos, medicamentos y polvos dietéticos; es muy riesgoso para tu salud. Olvídate de dietas raras como: (la de la luna, el aguacate, etc.).
  • 16. • Baja de peso poco a poco; es más seguro para tu salud y da mejores resultados. ¡RECUERDA! La clave es una alimentación adecuada y actividad física constante, esto te ayudará a recuperar el peso normal. Si sufres de sobrepeso u obesidad acude a la unidad de salud para que te brinden orientación
  • 17. Como dijo Confucio: ¡Un viaje de mil millas comienza con el primer paso!