SlideShare una empresa de Scribd logo
PROYECTO :
CALCULO UNIDAD
1.- DATOS GENERALES
Precipitacion anual media 881.98 mm
POBLACION ACTUAL Pa(hab) 2765 hab Temperatura media anual 9.8°C
TASA DE CRECIMIENTO (r%) 1.20 % Temperatura minima(mes mas frio) -3.4°C
PERIODO DE DISEÑO 20.00 años
POBLACIÓN DE DISEÑO Pf (hab) 3429 hab
DOTACIÓN (Lts/hab/dia) 150.00 L/hab/dia
% DE CONTRIBUCIÓN (80%Qmax) 80%
ALTITUD PROMEDIO, MSNM 3620.00 m.s.n.m
TEMPERATURA PROMEDIO DEL MES MÁS FRIO, EN °C 7.96 °C
COEFICIENTES
CAUDAL MÁXIMO DIARIO Qmd 1.3
2.- DISEÑO DEL SEDIMENTADOR Enero = 9.90°C
ESPESOR MUROS SEDIMENTADOR 0.25 m Febrero = 10.10°C
Marzo = 10.38°C
CAUDAL DE DISEÑO Qp(m3/h) 411.48 m3/dia Abril = 10.07°C
17.15 m3/h Mayo = 9.40°C
4.76 L/s Junio = 7.96°C
Julio = 8.68°C
Agosto = 8.81°C
Septiembre = 10.07°C
ÁREA DEL SEDIMETADOR As(m2) 17.15 m2 Octubre = 10.85°C
Noviembre = 13.70°C
Diciembre = 11.12°C
CARGA SUPERFICIAL / TASA DE SEDIMENTACION Cs(m3/(m2*h)) 1.00 m3/(m2*h)
RELACION LARGO/ANCHO L/A
ANCHO 1 2.10 m
LARGO 4 3<L/A<10 8.40 m
PROFUNDIDAD DEL SEDIMETADOR ht 0.99 m
BORDE LIBRE Bl 0.50 m 0.25 0.25
ANGULO DEL SEDIMENTADOR ᶲ 50°<ᶲ<60° 60 °
1.05 rad
ALTURA DEL FONDO DEL SEDIMENTADOR 1.90 m 0.50
VOLUMEN DEL SEDIMENTADOR (Vs) 34.29 m3
PERIODO DE RETENCIÓN HIDRÁULICA (hr) 1.50<Prt<2.50 2.00 hr 0.99
ALTURA MAXIMA DE LODOS 0.50 m
CAUDAL MÁXIMO DIARIO (m3/dia) 534.92 m3/dia 1.90
CARGA HIDRAULICA SOBRE EL VERTEDOR m3/(m*dia) 250.00 m3/(m*dia)
0.50 60°
LONGITUD MINIMA DEL VERTEDERO
3.- DISEÑO DEL DIGESTOR
FACTOR DE CAPACIDAD RELATIVA PARA 15ºC (TABLA I) 1.60 fcr 1.6 V1= 16.76m3.
VOLUMEN DE ALMACENAMIENTO DEL DIGESTOR(m3) 384.05 m3 V2= 17.53m3.
VOLUMEN DE DIGESTIÓN, L/HAB A 15°C 70.00 L/hab a 15°C
No DE TOLVAS 3.00 und
Temperatura
VOLUMEN DE ALMACENAMIENTO EN UNA SOLA TOLVA Vd (m3) 128.02 m3 °C
5
ESPACIAMIENTO LIBRE PARED DIGESTOR AL SEDIMENTADOR Min= 1.00m 1.00 m 10
LARGO 8.40 m 15
ANCHO 4.60 m 20
> 25
4.- ÁREA DE VENTILACIÓN Y CÁMARA DE NATAS Tabla 2
ESPACIAMIENTO MÍNIMO 1.00 (m) 1.00 m
SUPERFICIE LIBRE MÍNIMO 30% ÁREA TOTAL(m2) 43.48% OK 110
BORDEO LIBRE (m) 0.50 m 76
0.7
0.5
76
2
Factor capacidad (Fcr)
VALORES GUIA
2.10
TEMPERATURAS PROMEDIO MENSUAL
DATOS METEREOLOGICOS
(días)
110
55
40
Factor capacidad
DESCRIPCIÓN TABLAS/FIG
Tabla 1 Factores de capacidad relativa y tiempo de digestión de
lodos
(Fcr)
SEDIMENTADOR
Tiempo digestión
30
2
1.4
1
DISEÑO DE TANQUE IMHOFF(NORMA OS-090)
AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE,ALCATARILLADO Y PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS
RESIDUALES DE LA CAPITAL DEL DISTRITO DE HUANCARANI, PROVINCIA DE PAUCARTAMBO-CUSCO
VERIFICACION DE DISEÑO
Tdd
1.4
onContribuci
DotacionPoblacion
Qp %
1000



p
S
S
Q
A
C

S pV Q R 
70
1000
cr
d
P f
V
 

PROYECTO :
DISEÑO DE TANQUE IMHOFF(NORMA OS-090)
AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE,ALCATARILLADO Y PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS
RESIDUALES DE LA CAPITAL DEL DISTRITO DE HUANCARANI, PROVINCIA DE PAUCARTAMBO-CUSCO
VERIFICACION DE DISEÑO
INCLINACIÓN DE TOLVA EN DIGESTOR 15°<ᶲ<30° 30.00 °C 55
0.52360 rad 40
ALTURA DEL FONDO DEL DIGESTOR 1.40 m 30
ALTURA DE LODOS 2.90 m
ALTURA TOTAL 8.00 m
4.60
0.25 0.25
1.00 1.00
2.10
0.50
8.40
1.00 0.99
0.25 0.2
2.10 4.60
0.25 1.90
1.00 0.50 60° 8.00m.
0.2
LODOS
2.90
FONDO DE DIGESTOR
1.40
30°
TIEMPO REQUERIDO PARA DIGESTIÓN DE LODOS(dias) (TABLA 2) 87.77 dias
FRECUENCIA MIN. DE RETIRO DE LODOS 87.77 dias
LONGITUD MIN. DEL VERTEDOR DE SALIDA Lv(m) 2.14 m
5.- EXTRACCIÓN DE LODO
DIÁMETRO DE LA TUBERÍA (mm) 200.00 mm
CARGA HIDRÁULICA (MÍNIMA 1.8m) 2.90 m
6.- LECHOS DE SECADO DE LODOS
CARGA DE SÓLIDOS QUE INGRESA AL SEDIMENTADOR© 308.61 kg/dia
CONTRIBUCIÓN PERCAPITA 90.00 gr*SS/(hab*dia)
MASA DE SOLIDOS QUE CONFORMAN LOS LODOS(Msd) 100.30 kg*SS/dia
VOLUMEN DIARIO DE LODOS DIGERIDOS(Vld) 964.41 L/dia
DONDE:
rlodo: DENSIDAD DE LODOS 1.04 kg/L
%de solidos/100: % DE SOLIDOS CONTENIDOS EN EL LODO 0.10
VOLUMEN DE LODOS A EXTRAER DEL TANQUE 84.65 m3
FONDO DE SEDIMENTADOR
BORDE LIBRE
SEDIMENTADOR
ESQUEMA DEL TANQUE IMHOFF
0.7
0.5
1
AREA DE VENTILACION
AREA DE VENTILACION
ZONA DE SEDIMENTACION
PLANTA
CORTE
ZONA NEUTRA
max
V
hv
Q
L
C

.
. ( )
1000
gr SS
Poblacion contribucion percapita dia
habC
 

(0.5*0.7*0.5* ) (0.5*0.3* )sdM C C 
*(% /100)
sd
ld
M
V
lodo desolidos

*
1000
ld d
el
V T
V 
PROYECTO :
DISEÑO DE TANQUE IMHOFF(NORMA OS-090)
AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE,ALCATARILLADO Y PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS
RESIDUALES DE LA CAPITAL DEL DISTRITO DE HUANCARANI, PROVINCIA DE PAUCARTAMBO-CUSCO
VERIFICACION DE DISEÑO
ÁREA DEL LECHO DE SECADO 211.62 m2
8.00m.
CANTIDAD DE COMPARTIMENTOS SIMILARES 2.00 und
AREA UNITARIA DE CADA LECHO DE LODOS 105.81 m2
PROFUNDIDAD DE APLICACIÓN 0.40 m 13.30m.
ANCHO DE APLICACIÓN 8.00 m
LONGITUD DEL ÁREA DE APLICACIÓN 13.23 m
266.14
DONDE:
n : No DE APLICACIONES 2.00
7.- MEDIO DE DRENAJE
MEDIO DE SOPORTE
COLOCADO DE LADRILLO ESPACIADO Y COPADO DE ARENA (e=2cm) 0.15 m
MEDIO DE DRENAJE
ARENA CON TAMAÑO 0.3 A 1.3mm Y COEF. DE UNIFORMIDAD ENTRE 2 Y5 0.10 m
GRAVA DE TAMAÑO DE 1.6 A 56mm(1/6" a 2") 0.20 m
CARGA SUPERFICIAL DE SOLIDOS APLICADO AL LECHO DE SECADO (Ca)
120 a 200
kg de
Sólidos/(m2*
año)
LECHO DE SECADO
*
1000
ld d
el
V T
V 
el
LS
a
V
A
H


Más contenido relacionado

PDF
Cámaras Rompe Pesión
DOC
PDF
Unidad 4-captacion
DOCX
Informe de agua y desague
DOCX
Determinación del caudal de diseño
DOCX
Grupo 38 alcantarillas,puentes y pontones
PDF
Alcantarillado sanitario
PDF
105256711 seccion-4-obras-de-toma-diseno-de-canales-y-estructuras-especiales
Cámaras Rompe Pesión
Unidad 4-captacion
Informe de agua y desague
Determinación del caudal de diseño
Grupo 38 alcantarillas,puentes y pontones
Alcantarillado sanitario
105256711 seccion-4-obras-de-toma-diseno-de-canales-y-estructuras-especiales

La actualidad más candente (20)

PPS
Unidad iv sistema indirecto de abastecimiento de agua
PDF
Rm 192-2018-vivienda (final)
PDF
Diseño Sismico Estructural Reservorio Elevado Tipo Intze
PPTX
6. CAPTACION DE MANANTIAL.pptx
PPTX
Calculo de Tanque Septico
PPTX
CALCULO GASTOS DE OPERACION
PPT
Estimación de caudales máximos
PPTX
Instalaciones de desague
PDF
Clase 3. alcantarillado sanitario
PDF
texto-ejercicios-resueltos-de-hidrologia-nelame
PDF
Manual hcanales
PDF
Ejercicios de canales canales
PDF
Apuntes sobre la red de distribución de agua
PDF
Diseño de bocatoma
PDF
Diseño hidraulico
PDF
Diseño hidraulico de acueductos
PDF
Presas cfrd
DOCX
PDF
DOCX
2. informe de calculo de la demanda de agua potable y alcantarillado 2
Unidad iv sistema indirecto de abastecimiento de agua
Rm 192-2018-vivienda (final)
Diseño Sismico Estructural Reservorio Elevado Tipo Intze
6. CAPTACION DE MANANTIAL.pptx
Calculo de Tanque Septico
CALCULO GASTOS DE OPERACION
Estimación de caudales máximos
Instalaciones de desague
Clase 3. alcantarillado sanitario
texto-ejercicios-resueltos-de-hidrologia-nelame
Manual hcanales
Ejercicios de canales canales
Apuntes sobre la red de distribución de agua
Diseño de bocatoma
Diseño hidraulico
Diseño hidraulico de acueductos
Presas cfrd
2. informe de calculo de la demanda de agua potable y alcantarillado 2
Publicidad

Similar a Imhoff cepis-xlsx (20)

PDF
Diseño y metrado de tanque imhof
PDF
Diseño y metrado de tanque imhof
PDF
Diseño de acueducto
PDF
Calculo y diseno_fluidodinamico_de_un_fi
PDF
ANALISIS BIOCLIMATICO TIENDA UNIVERSITARIA.pdf
PDF
Filtro hidráulico corregido
DOCX
01- COSTEO DEL PROYECTO.docx
DOCX
Construcciones
PDF
Muro contencion 3.00 m
PDF
Balance térmico
PDF
6.2. cedula de cultivo quebrada 1
PDF
Pileta api 100 bl hr
PDF
Examen parcial flujo de fluidos
PDF
reservorio gomembrana en el centro poblado .pdf
PPT
PDF
Presentación caracterización agroclimática
PDF
Tabla no. 05 reactores ok
PPTX
2 (3)ESTRUCTURAS DE ENCOFRADOS CON MADERA (5).pptx
PDF
Diseño de acueducto
Diseño y metrado de tanque imhof
Diseño y metrado de tanque imhof
Diseño de acueducto
Calculo y diseno_fluidodinamico_de_un_fi
ANALISIS BIOCLIMATICO TIENDA UNIVERSITARIA.pdf
Filtro hidráulico corregido
01- COSTEO DEL PROYECTO.docx
Construcciones
Muro contencion 3.00 m
Balance térmico
6.2. cedula de cultivo quebrada 1
Pileta api 100 bl hr
Examen parcial flujo de fluidos
reservorio gomembrana en el centro poblado .pdf
Presentación caracterización agroclimática
Tabla no. 05 reactores ok
2 (3)ESTRUCTURAS DE ENCOFRADOS CON MADERA (5).pptx
Diseño de acueducto
Publicidad

Último (20)

PPTX
A8B08CED-D3D9-415C-B4A3-2A6CA6409A48.1.1Presentación Dirección 2022 unidade...
PPTX
376060032-Diapositivas-de-Ingenieria-ESTRUCTURAL.pptx
PPTX
clase MICROCONTROLADORES ago-dic 2019.pptx
PDF
Matriz_Seguimiento_Estu_Consult_2024_ACT.pdf
PPTX
1 CONTAMINACION AMBIENTAL EN EL PLANETA.pptx
PDF
LIBRO UNIVERSITARIO INTELIGENCIA ALGORITMICA BN.pdf
PDF
Durabilidad del concreto en zonas costeras
DOCX
Cumplimiento normativo y realidad laboral
PDF
Prevención de estrés laboral y Calidad de sueño - LA PROTECTORA.pdf
PPTX
ARQUITECTURA INTEGRAL EN OBRA, PRINCIPIOS BASICOS Y TERMINOS
PPT
PRIMEROS AUXILIOS EN EL SECTOR EMPRESARIAL
PDF
Sugerencias Didacticas 2023_Diseño de Estructuras Metalicas_digital.pdf
PPT
Sustancias Peligrosas de empresas para su correcto manejo
PDF
LIBRO UNIVERSITARIO SISTEMAS PRODUCTIVOS BN.pdf
PPTX
Introduccion quimica del fuego.ffffffffffpptx
PDF
Diseño y Utiliación del HVAC Aire Acondicionado
PDF
Perfilaje de Pozos _20250624_222013_0000.pdf
PPTX
DEBL Presentación PG 23.pptx [Autoguardado].pptx
PPT
357161027-seguridad-industrial-diapositivas-ppt.ppt
PDF
Informe Comision Investigadora Final distribución electrica años 2024 y 2025
A8B08CED-D3D9-415C-B4A3-2A6CA6409A48.1.1Presentación Dirección 2022 unidade...
376060032-Diapositivas-de-Ingenieria-ESTRUCTURAL.pptx
clase MICROCONTROLADORES ago-dic 2019.pptx
Matriz_Seguimiento_Estu_Consult_2024_ACT.pdf
1 CONTAMINACION AMBIENTAL EN EL PLANETA.pptx
LIBRO UNIVERSITARIO INTELIGENCIA ALGORITMICA BN.pdf
Durabilidad del concreto en zonas costeras
Cumplimiento normativo y realidad laboral
Prevención de estrés laboral y Calidad de sueño - LA PROTECTORA.pdf
ARQUITECTURA INTEGRAL EN OBRA, PRINCIPIOS BASICOS Y TERMINOS
PRIMEROS AUXILIOS EN EL SECTOR EMPRESARIAL
Sugerencias Didacticas 2023_Diseño de Estructuras Metalicas_digital.pdf
Sustancias Peligrosas de empresas para su correcto manejo
LIBRO UNIVERSITARIO SISTEMAS PRODUCTIVOS BN.pdf
Introduccion quimica del fuego.ffffffffffpptx
Diseño y Utiliación del HVAC Aire Acondicionado
Perfilaje de Pozos _20250624_222013_0000.pdf
DEBL Presentación PG 23.pptx [Autoguardado].pptx
357161027-seguridad-industrial-diapositivas-ppt.ppt
Informe Comision Investigadora Final distribución electrica años 2024 y 2025

Imhoff cepis-xlsx

  • 1. PROYECTO : CALCULO UNIDAD 1.- DATOS GENERALES Precipitacion anual media 881.98 mm POBLACION ACTUAL Pa(hab) 2765 hab Temperatura media anual 9.8°C TASA DE CRECIMIENTO (r%) 1.20 % Temperatura minima(mes mas frio) -3.4°C PERIODO DE DISEÑO 20.00 años POBLACIÓN DE DISEÑO Pf (hab) 3429 hab DOTACIÓN (Lts/hab/dia) 150.00 L/hab/dia % DE CONTRIBUCIÓN (80%Qmax) 80% ALTITUD PROMEDIO, MSNM 3620.00 m.s.n.m TEMPERATURA PROMEDIO DEL MES MÁS FRIO, EN °C 7.96 °C COEFICIENTES CAUDAL MÁXIMO DIARIO Qmd 1.3 2.- DISEÑO DEL SEDIMENTADOR Enero = 9.90°C ESPESOR MUROS SEDIMENTADOR 0.25 m Febrero = 10.10°C Marzo = 10.38°C CAUDAL DE DISEÑO Qp(m3/h) 411.48 m3/dia Abril = 10.07°C 17.15 m3/h Mayo = 9.40°C 4.76 L/s Junio = 7.96°C Julio = 8.68°C Agosto = 8.81°C Septiembre = 10.07°C ÁREA DEL SEDIMETADOR As(m2) 17.15 m2 Octubre = 10.85°C Noviembre = 13.70°C Diciembre = 11.12°C CARGA SUPERFICIAL / TASA DE SEDIMENTACION Cs(m3/(m2*h)) 1.00 m3/(m2*h) RELACION LARGO/ANCHO L/A ANCHO 1 2.10 m LARGO 4 3<L/A<10 8.40 m PROFUNDIDAD DEL SEDIMETADOR ht 0.99 m BORDE LIBRE Bl 0.50 m 0.25 0.25 ANGULO DEL SEDIMENTADOR ᶲ 50°<ᶲ<60° 60 ° 1.05 rad ALTURA DEL FONDO DEL SEDIMENTADOR 1.90 m 0.50 VOLUMEN DEL SEDIMENTADOR (Vs) 34.29 m3 PERIODO DE RETENCIÓN HIDRÁULICA (hr) 1.50<Prt<2.50 2.00 hr 0.99 ALTURA MAXIMA DE LODOS 0.50 m CAUDAL MÁXIMO DIARIO (m3/dia) 534.92 m3/dia 1.90 CARGA HIDRAULICA SOBRE EL VERTEDOR m3/(m*dia) 250.00 m3/(m*dia) 0.50 60° LONGITUD MINIMA DEL VERTEDERO 3.- DISEÑO DEL DIGESTOR FACTOR DE CAPACIDAD RELATIVA PARA 15ºC (TABLA I) 1.60 fcr 1.6 V1= 16.76m3. VOLUMEN DE ALMACENAMIENTO DEL DIGESTOR(m3) 384.05 m3 V2= 17.53m3. VOLUMEN DE DIGESTIÓN, L/HAB A 15°C 70.00 L/hab a 15°C No DE TOLVAS 3.00 und Temperatura VOLUMEN DE ALMACENAMIENTO EN UNA SOLA TOLVA Vd (m3) 128.02 m3 °C 5 ESPACIAMIENTO LIBRE PARED DIGESTOR AL SEDIMENTADOR Min= 1.00m 1.00 m 10 LARGO 8.40 m 15 ANCHO 4.60 m 20 > 25 4.- ÁREA DE VENTILACIÓN Y CÁMARA DE NATAS Tabla 2 ESPACIAMIENTO MÍNIMO 1.00 (m) 1.00 m SUPERFICIE LIBRE MÍNIMO 30% ÁREA TOTAL(m2) 43.48% OK 110 BORDEO LIBRE (m) 0.50 m 76 0.7 0.5 76 2 Factor capacidad (Fcr) VALORES GUIA 2.10 TEMPERATURAS PROMEDIO MENSUAL DATOS METEREOLOGICOS (días) 110 55 40 Factor capacidad DESCRIPCIÓN TABLAS/FIG Tabla 1 Factores de capacidad relativa y tiempo de digestión de lodos (Fcr) SEDIMENTADOR Tiempo digestión 30 2 1.4 1 DISEÑO DE TANQUE IMHOFF(NORMA OS-090) AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE,ALCATARILLADO Y PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES DE LA CAPITAL DEL DISTRITO DE HUANCARANI, PROVINCIA DE PAUCARTAMBO-CUSCO VERIFICACION DE DISEÑO Tdd 1.4 onContribuci DotacionPoblacion Qp % 1000    p S S Q A C  S pV Q R  70 1000 cr d P f V   
  • 2. PROYECTO : DISEÑO DE TANQUE IMHOFF(NORMA OS-090) AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE,ALCATARILLADO Y PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES DE LA CAPITAL DEL DISTRITO DE HUANCARANI, PROVINCIA DE PAUCARTAMBO-CUSCO VERIFICACION DE DISEÑO INCLINACIÓN DE TOLVA EN DIGESTOR 15°<ᶲ<30° 30.00 °C 55 0.52360 rad 40 ALTURA DEL FONDO DEL DIGESTOR 1.40 m 30 ALTURA DE LODOS 2.90 m ALTURA TOTAL 8.00 m 4.60 0.25 0.25 1.00 1.00 2.10 0.50 8.40 1.00 0.99 0.25 0.2 2.10 4.60 0.25 1.90 1.00 0.50 60° 8.00m. 0.2 LODOS 2.90 FONDO DE DIGESTOR 1.40 30° TIEMPO REQUERIDO PARA DIGESTIÓN DE LODOS(dias) (TABLA 2) 87.77 dias FRECUENCIA MIN. DE RETIRO DE LODOS 87.77 dias LONGITUD MIN. DEL VERTEDOR DE SALIDA Lv(m) 2.14 m 5.- EXTRACCIÓN DE LODO DIÁMETRO DE LA TUBERÍA (mm) 200.00 mm CARGA HIDRÁULICA (MÍNIMA 1.8m) 2.90 m 6.- LECHOS DE SECADO DE LODOS CARGA DE SÓLIDOS QUE INGRESA AL SEDIMENTADOR© 308.61 kg/dia CONTRIBUCIÓN PERCAPITA 90.00 gr*SS/(hab*dia) MASA DE SOLIDOS QUE CONFORMAN LOS LODOS(Msd) 100.30 kg*SS/dia VOLUMEN DIARIO DE LODOS DIGERIDOS(Vld) 964.41 L/dia DONDE: rlodo: DENSIDAD DE LODOS 1.04 kg/L %de solidos/100: % DE SOLIDOS CONTENIDOS EN EL LODO 0.10 VOLUMEN DE LODOS A EXTRAER DEL TANQUE 84.65 m3 FONDO DE SEDIMENTADOR BORDE LIBRE SEDIMENTADOR ESQUEMA DEL TANQUE IMHOFF 0.7 0.5 1 AREA DE VENTILACION AREA DE VENTILACION ZONA DE SEDIMENTACION PLANTA CORTE ZONA NEUTRA max V hv Q L C  . . ( ) 1000 gr SS Poblacion contribucion percapita dia habC    (0.5*0.7*0.5* ) (0.5*0.3* )sdM C C  *(% /100) sd ld M V lodo desolidos  * 1000 ld d el V T V 
  • 3. PROYECTO : DISEÑO DE TANQUE IMHOFF(NORMA OS-090) AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE,ALCATARILLADO Y PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES DE LA CAPITAL DEL DISTRITO DE HUANCARANI, PROVINCIA DE PAUCARTAMBO-CUSCO VERIFICACION DE DISEÑO ÁREA DEL LECHO DE SECADO 211.62 m2 8.00m. CANTIDAD DE COMPARTIMENTOS SIMILARES 2.00 und AREA UNITARIA DE CADA LECHO DE LODOS 105.81 m2 PROFUNDIDAD DE APLICACIÓN 0.40 m 13.30m. ANCHO DE APLICACIÓN 8.00 m LONGITUD DEL ÁREA DE APLICACIÓN 13.23 m 266.14 DONDE: n : No DE APLICACIONES 2.00 7.- MEDIO DE DRENAJE MEDIO DE SOPORTE COLOCADO DE LADRILLO ESPACIADO Y COPADO DE ARENA (e=2cm) 0.15 m MEDIO DE DRENAJE ARENA CON TAMAÑO 0.3 A 1.3mm Y COEF. DE UNIFORMIDAD ENTRE 2 Y5 0.10 m GRAVA DE TAMAÑO DE 1.6 A 56mm(1/6" a 2") 0.20 m CARGA SUPERFICIAL DE SOLIDOS APLICADO AL LECHO DE SECADO (Ca) 120 a 200 kg de Sólidos/(m2* año) LECHO DE SECADO * 1000 ld d el V T V  el LS a V A H 