SlideShare una empresa de Scribd logo
CALCULO Y DISEÑO FLUIDODINÁMICO DE UN FILTRO DE MANGAS (TIPO
PULSE JET) PARA PARTÍCULAS MINERALES DE ORIGEN INDUSTRIAL
Ing. Germán Peralta Castillo
8.1 DISEÑO DEL FILTRO
8.1.1 Datos de Entrada
Caudal requerido = 1.52 m3/sg
Concentración = 1.143 g/m3
Temperatura del gas = 60 oC
Diámetro de partícula = 11mm
Tipo de polvo = cemento
8.1.2 Calculo de Velocidad de Filtración
Aplicando ecuación de fabricantes
A = 10 (tipo de polvo, tabla 5.4)
B = 0.9 (aplicación, tabla 5.4)
T = 140 oF
C = 0.5 g/ft3 (1lb = 7000 granos)
d = 11 mm
Vf = (2.878)(10)(0.9)(140-0.2335)(0.5-0.060)
Vf = 8.11ft/min = 2.5 m/min
8.1.3 Calculo del Área Neta de Filtración
An = 36.893 m2
8.1.4 Selección del Tipo de Tela y Dimensión de la Manga
Característica de operación
· temperatura de operación = 60 C
· temperatura de rocío = 26 C
Característica cemento
· alcalino
· abrasivo
De tabla 5.6 se selecciona
DACRÓN O POLYESTER
· opera a 250 °F
· tiene un buen comportamiento para materiales ácidos
· muy bueno para material abrasivo
Dimensión de manga
Se selecciona una manga de
· D = 114.3 mm (4.5 in)
· L = 1524 mm (60 in)
Cálculo el Número de Mangas
Amanga = pDL = p (114.3)(1524)
Amanga = 547244 mm2 = 0.5472 m2
Nmangas = 68 mangas
8.1.5 Caída de Presión Estimada
El rango de caída de presión típico está entre 2 y 10 in de H2O. Se desea un
Dp = 4 in de H2O
8.1.6 Parámetros de Operación
· Tiempo de filtración = 60 s (asumido)
· Tiempo de limpieza = 250 ms (seleccionado)
· Presión de pulso = 551.6 Pa (80 psi, seleccionado de acuerdo al tipo de válvula
solenoide que se va a usar)
8.1.7 Cálculo de la Caída de Presión en Función del Tiempo de Filtración
DP = (PE) Dw + KS Vf2Ct
(PE) Dw = 6.08 (8.11)(80) -0.65
= 2.86
rango de KS (1.2 - 30 o 40 in H2O.ft.min/lb)
asumir = 7 (1lb = 7000 granos)
DP = 2.86 + [7(8.11)2(0.5/7000)1]
DP = 2.893 in H2O = 727 Pa
8.1.8 Calculo de la Potencia del Ventilador Adecuado
Características
· Ventilador de succión
· Tipo centrífugo
· Aletas curvadas hacia atrás (de alta eficiencia; h = 0.7)
· Opera en zona de aire limpio (no sufre abrasión)
8.1.9 Análisis del Arreglo de Mangas
El arreglo se selecciona en función del número de mangas que son limpiadas por
cada válvula durante el pulso de aire
8.2 DESARROLLO EXPERIMENTAL
8.2.1 Alcance que lleva la Construcción del Prototipo
· La prueba de filtración, es decir la obtención de Ke y Ks
· Eficiencia de colección global
· Eficiencia de recolección promedio en tolva para un tiempo de operación
determinado
· Tiempo de operación del ciclo de filtrado y limpieza
· Comprobación visual del comportamiento de las partículas durante la operación
del filtro.
8.2.2 Características del Prototipo
· Material de manga: poliéster (fieltro)
· Dimensiones de manga:
D = 114.3 mm
L = 1524 mm
· El caudal requerido en prototipo
q = 0.02235 m3/sg (47.4 cfm)
· Sistema de limpieza
válvula solenoide de ½ in
presión de pulso: 80 psi
· Manejado por computadora a través de control
electrónico que regula tiempo de limpieza y
tiempo de filtración
8.3 DATOS Y RESULTADOS OBTENIDOS EN LA PRUEBA EXPERIMENTAL
8.3.1 Obtención del Caudal por Ventilador
N° de Tomas Velocidad (fpm)
1 680
2 700
3 720
4 680
5 600
PROMEDIO = 676 fpm = 206.098 m/min
AREA = 8659.04 ft2 = 0.00866 m2
CAUDAL = 63 ft3/min = 0.0298 m3/s
qp = 50 cfm real= 1.42 m3/min real
8.3.2 Obtención de Concentración de Entrada:
CONCENTRACIÓN: Es la razón del flujo másico de polvo para el caudal de aire que
ingresa
t operación
(min) Masa m
(g) Masa T
(g) Masa p
(g)
10 3 14.3 11.30
10 3 14.35 11.35
10 3 14.42 11.42
10 3 14.48 11.48
PROMEDIO = 11.4
C = 1.14/1.42 = 0.8 g/m3= 0.35 gr/ft3
8.3.3 Prueba de Filtración: Obtención de Ke Y Ks
Tiempo filtración
(min) Caída presión
(Pa) Sist. Int.
Densidad
(W) Arrastre
(S)
0 74.652 0 29.55
5 109.490 10.05 43.35
10 134.374 20.10 53.20
15 149.304 30.15 59.11
20 164.234 40.20 65.02
25 199.072 50.25 78.81
30 204.049 60.30 80.78
Gráfico de Formación del Pastel
De acuerdo al gráfico se obtiene
Ke = 35 N-min/m3
Ks = 0.784 N-min/kg-m =4.7 (in H2O.ft .min) / lb
Conjunto de manga, porta manga, canastilla y venturi
8.3.4 Eficiencia Promedio de Recolección en Tolva
Masa 1 Masa 2 ?mi Masa tolva
1881.2 1659.8 187.6 141.1
1800.9 1461 339.9 243.7
1714.8 1266 448.8 298.2
1564.2 1056.4 507.8 322.5
t filtración
(min) Eficiencia
(%) t pulso
(ms) t operación
(min)
0.08 75.21 250 30
0.18 71.70 250 30
0.25 66.45 250 30
0.50 63.50 250 30
Eficiencia Promedio = 69.22 %
Gráfico del Punto de Operación
Prom.= 69.22 %
t óptimo= 0.22 min.
8.3.5 Cálculo de la Caída Real de Presión
P pulso = 551.6 Pa
?W = 2.919 PE
Ks = 0.784
C = 0.8 g/m3
t filtración = 0.22 min
?P = 727.18 Pa
8.3.6 Eficiencia de Colección
OBTENCIÓN DE CONCENTRACIÓN A LA SALIDA
t operación
(min) t filtración
(min) Masa m
(g) Masa T
(g) Masa p
(g)
10 0.22 3.7 4.50 0.80
10 0.22 3.7 4.51 0.81
10 0.22 3.7 4.49 0.79
10 0.22 3.7 4.50 0.80
PROMEDIO = 0.80
C = 0.056 g/m3
8.3.6 Eficiencia
h = 93% TOTAL
8.4 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
• Características de filtro diseñado
o Número de mangas = 68
o Eficiencia de colección total = 93%
o Eficiencia de recolección = 69 %
o Caída de presión = 3 in H2O
o Potencia de ventilador = 2.5 HP
• Eficiencia de operación experimental del filtro es 93 % indica una excelente
colección de partículas minerales dentro del mismo que determina por tanto
un control adecuado de emisión de partículas hacia la atmósfera.
• Eficiencia promedio de recolección en la tolva del 69.22 % con 3 plg de H2O
de caída de presión de gasto determinan una muy buena recuperación de
materia prima que puede ser redepositado al proceso y un consumo
adecuado de energía reflejado en los 2.5 Hp de potencia del ventilador
seleccionado; siendo muy atractiva su utilización como parte del proceso en
la industria.
• Se recomienda el uso de este tipo de equipo de control durante el proceso
de producción como medio de recuperación y control de emisión de
partículas para cualquier tipo de industria de polvos como por ejemplo:
producción de cemento, de harinas, arenas (canteras), etc.
• En otras empresas que no producen polvos pero que generan partículas
como las acerías (partículas metálicas), papeleras, etc. en las cuales el uso
del filtro es recomendado para el control de emisión de dichas partículas.

Más contenido relacionado

PDF
REGULADORES HUMCAR
PDF
Procesos Químicos Reactores Sist. Ecuaciones Dif. de 1er orden
PPTX
Presión de los aparatos domésticos
PPTX
Taller producción 2 intersemestral
DOCX
Ejercicio practico
PDF
Qumica problemas ibarz
DOCX
Formulario de reservorio i
REGULADORES HUMCAR
Procesos Químicos Reactores Sist. Ecuaciones Dif. de 1er orden
Presión de los aparatos domésticos
Taller producción 2 intersemestral
Ejercicio practico
Qumica problemas ibarz
Formulario de reservorio i

La actualidad más candente (20)

PPTX
Refigeracion y aire acondicionado tarea 4
PDF
101401 9271 - hp
DOCX
Tp6 opin-2020
DOC
Diseño simplificado
DOC
Refineria Pampilla Hidrodesulfuracion
PDF
Ejemplo de calculo de tanque
PDF
Trampas de vapor
PDF
Diseño estructural tanque no 1
PDF
Guía de ejercicios extraccion localizada
PDF
Imhoff cepis-xlsx
PPT
Analisis de suelos unidades de expresion de resultados
PDF
Pileta api 100 bl hr
PDF
Muestreo isocineticoenfuentes hermanlehrer
PPTX
AUTOCLAVES ESTACIONARIAS HORIZONTAL EN LA LINEA DE CONSERVA DE SARDINA
PDF
Ej practicos
PDF
DOCX
Tp8 opin-2020
PPT
Trabajo ss transportador
PDF
EJERCICIOS FÍSICA REACTOR NUCLEAR
PDF
velocidades recomendadas para liquidos
Refigeracion y aire acondicionado tarea 4
101401 9271 - hp
Tp6 opin-2020
Diseño simplificado
Refineria Pampilla Hidrodesulfuracion
Ejemplo de calculo de tanque
Trampas de vapor
Diseño estructural tanque no 1
Guía de ejercicios extraccion localizada
Imhoff cepis-xlsx
Analisis de suelos unidades de expresion de resultados
Pileta api 100 bl hr
Muestreo isocineticoenfuentes hermanlehrer
AUTOCLAVES ESTACIONARIAS HORIZONTAL EN LA LINEA DE CONSERVA DE SARDINA
Ej practicos
Tp8 opin-2020
Trabajo ss transportador
EJERCICIOS FÍSICA REACTOR NUCLEAR
velocidades recomendadas para liquidos
Publicidad

Similar a Calculo y diseno_fluidodinamico_de_un_fi (20)

PPTX
405437457-Diseno-y-Calculo-de-Un-Filtro-de-Mangas-Final.pptx
PPTX
Filtro de mangas 2b
PPTX
PRESENTACION proyectos Enero 2025...pptx
PPT
Diseño de equipos captadores de partículas.ppt
PDF
05 Emisiones. Gases de incineración
PPTX
COLECTORES DE POLVO SISTEMA DE CAPTACIÓN Y TRANSPORTE
PDF
MEMORIA CALCULO SISTEMA EXTRACCION POLVO TENARIS
PDF
MANUAL SISTEMA DE EXTRACCION DE POLVO OC Rev. 1 (1).pdf
PDF
PRESENTACION TAIS IMPORTACIONES Y TAIS INGENIERIA.pdf
PPT
Colectores+de+Polvo.ppt
PPT
Colectores+de+Polvo.ppt. Tipos y criterios de seleccion
PPTX
GUERRERO - DE LA CRUZ OCHOA - PROYECTO ABET.pptx
PPTX
Tema 04 - 03 - FILTRACIÓN DE AIRE - fondo blanco.pptx
PPTX
2015_ES_Defangatori.pptxcxvbfbbdbdbnnggnzn
PPT
Filtracion2008 2
PPTX
Separacion solido-gas-3
PDF
Laminar flow filtration unit Dif-Vent Catalog 2014
PPT
Alimentaci n 2007-2
PPT
Alimentaci n 2007-2
PPTX
Sistema de aire acondicionado
405437457-Diseno-y-Calculo-de-Un-Filtro-de-Mangas-Final.pptx
Filtro de mangas 2b
PRESENTACION proyectos Enero 2025...pptx
Diseño de equipos captadores de partículas.ppt
05 Emisiones. Gases de incineración
COLECTORES DE POLVO SISTEMA DE CAPTACIÓN Y TRANSPORTE
MEMORIA CALCULO SISTEMA EXTRACCION POLVO TENARIS
MANUAL SISTEMA DE EXTRACCION DE POLVO OC Rev. 1 (1).pdf
PRESENTACION TAIS IMPORTACIONES Y TAIS INGENIERIA.pdf
Colectores+de+Polvo.ppt
Colectores+de+Polvo.ppt. Tipos y criterios de seleccion
GUERRERO - DE LA CRUZ OCHOA - PROYECTO ABET.pptx
Tema 04 - 03 - FILTRACIÓN DE AIRE - fondo blanco.pptx
2015_ES_Defangatori.pptxcxvbfbbdbdbnnggnzn
Filtracion2008 2
Separacion solido-gas-3
Laminar flow filtration unit Dif-Vent Catalog 2014
Alimentaci n 2007-2
Alimentaci n 2007-2
Sistema de aire acondicionado
Publicidad

Último (20)

PDF
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
PDF
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
PDF
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
PPTX
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
PDF
clase auditoria informatica 2025.........
PPT
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
PDF
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
PPTX
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
PPTX
Presentación PASANTIAS AuditorioOO..pptx
PDF
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
DOCX
Contenido Fundamentos de comunicaciones Fibra Optica (1).docx
PDF
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
PPTX
COMO AYUDAN LAS TIC EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptx
PDF
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
PPTX
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
PDF
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
PDF
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
PDF
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
PPTX
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
clase auditoria informatica 2025.........
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
Presentación PASANTIAS AuditorioOO..pptx
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
Contenido Fundamentos de comunicaciones Fibra Optica (1).docx
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
COMO AYUDAN LAS TIC EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptx
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx

Calculo y diseno_fluidodinamico_de_un_fi

  • 1. CALCULO Y DISEÑO FLUIDODINÁMICO DE UN FILTRO DE MANGAS (TIPO PULSE JET) PARA PARTÍCULAS MINERALES DE ORIGEN INDUSTRIAL Ing. Germán Peralta Castillo 8.1 DISEÑO DEL FILTRO 8.1.1 Datos de Entrada Caudal requerido = 1.52 m3/sg Concentración = 1.143 g/m3 Temperatura del gas = 60 oC Diámetro de partícula = 11mm Tipo de polvo = cemento 8.1.2 Calculo de Velocidad de Filtración Aplicando ecuación de fabricantes A = 10 (tipo de polvo, tabla 5.4) B = 0.9 (aplicación, tabla 5.4) T = 140 oF C = 0.5 g/ft3 (1lb = 7000 granos) d = 11 mm Vf = (2.878)(10)(0.9)(140-0.2335)(0.5-0.060) Vf = 8.11ft/min = 2.5 m/min 8.1.3 Calculo del Área Neta de Filtración An = 36.893 m2 8.1.4 Selección del Tipo de Tela y Dimensión de la Manga Característica de operación · temperatura de operación = 60 C · temperatura de rocío = 26 C Característica cemento · alcalino · abrasivo De tabla 5.6 se selecciona DACRÓN O POLYESTER · opera a 250 °F · tiene un buen comportamiento para materiales ácidos · muy bueno para material abrasivo Dimensión de manga Se selecciona una manga de · D = 114.3 mm (4.5 in) · L = 1524 mm (60 in) Cálculo el Número de Mangas
  • 2. Amanga = pDL = p (114.3)(1524) Amanga = 547244 mm2 = 0.5472 m2 Nmangas = 68 mangas 8.1.5 Caída de Presión Estimada El rango de caída de presión típico está entre 2 y 10 in de H2O. Se desea un Dp = 4 in de H2O 8.1.6 Parámetros de Operación · Tiempo de filtración = 60 s (asumido) · Tiempo de limpieza = 250 ms (seleccionado) · Presión de pulso = 551.6 Pa (80 psi, seleccionado de acuerdo al tipo de válvula solenoide que se va a usar) 8.1.7 Cálculo de la Caída de Presión en Función del Tiempo de Filtración DP = (PE) Dw + KS Vf2Ct (PE) Dw = 6.08 (8.11)(80) -0.65 = 2.86 rango de KS (1.2 - 30 o 40 in H2O.ft.min/lb) asumir = 7 (1lb = 7000 granos) DP = 2.86 + [7(8.11)2(0.5/7000)1] DP = 2.893 in H2O = 727 Pa 8.1.8 Calculo de la Potencia del Ventilador Adecuado Características · Ventilador de succión · Tipo centrífugo · Aletas curvadas hacia atrás (de alta eficiencia; h = 0.7) · Opera en zona de aire limpio (no sufre abrasión) 8.1.9 Análisis del Arreglo de Mangas El arreglo se selecciona en función del número de mangas que son limpiadas por cada válvula durante el pulso de aire
  • 3. 8.2 DESARROLLO EXPERIMENTAL 8.2.1 Alcance que lleva la Construcción del Prototipo · La prueba de filtración, es decir la obtención de Ke y Ks · Eficiencia de colección global · Eficiencia de recolección promedio en tolva para un tiempo de operación determinado · Tiempo de operación del ciclo de filtrado y limpieza · Comprobación visual del comportamiento de las partículas durante la operación del filtro. 8.2.2 Características del Prototipo · Material de manga: poliéster (fieltro) · Dimensiones de manga: D = 114.3 mm L = 1524 mm · El caudal requerido en prototipo q = 0.02235 m3/sg (47.4 cfm) · Sistema de limpieza válvula solenoide de ½ in presión de pulso: 80 psi · Manejado por computadora a través de control electrónico que regula tiempo de limpieza y tiempo de filtración 8.3 DATOS Y RESULTADOS OBTENIDOS EN LA PRUEBA EXPERIMENTAL 8.3.1 Obtención del Caudal por Ventilador N° de Tomas Velocidad (fpm) 1 680 2 700 3 720 4 680 5 600 PROMEDIO = 676 fpm = 206.098 m/min AREA = 8659.04 ft2 = 0.00866 m2 CAUDAL = 63 ft3/min = 0.0298 m3/s
  • 4. qp = 50 cfm real= 1.42 m3/min real 8.3.2 Obtención de Concentración de Entrada: CONCENTRACIÓN: Es la razón del flujo másico de polvo para el caudal de aire que ingresa t operación (min) Masa m (g) Masa T (g) Masa p (g) 10 3 14.3 11.30 10 3 14.35 11.35 10 3 14.42 11.42 10 3 14.48 11.48 PROMEDIO = 11.4 C = 1.14/1.42 = 0.8 g/m3= 0.35 gr/ft3 8.3.3 Prueba de Filtración: Obtención de Ke Y Ks Tiempo filtración (min) Caída presión (Pa) Sist. Int. Densidad (W) Arrastre (S) 0 74.652 0 29.55 5 109.490 10.05 43.35 10 134.374 20.10 53.20 15 149.304 30.15 59.11 20 164.234 40.20 65.02 25 199.072 50.25 78.81 30 204.049 60.30 80.78 Gráfico de Formación del Pastel De acuerdo al gráfico se obtiene Ke = 35 N-min/m3
  • 5. Ks = 0.784 N-min/kg-m =4.7 (in H2O.ft .min) / lb Conjunto de manga, porta manga, canastilla y venturi 8.3.4 Eficiencia Promedio de Recolección en Tolva Masa 1 Masa 2 ?mi Masa tolva 1881.2 1659.8 187.6 141.1 1800.9 1461 339.9 243.7 1714.8 1266 448.8 298.2 1564.2 1056.4 507.8 322.5 t filtración (min) Eficiencia (%) t pulso (ms) t operación (min) 0.08 75.21 250 30 0.18 71.70 250 30 0.25 66.45 250 30 0.50 63.50 250 30 Eficiencia Promedio = 69.22 %
  • 6. Gráfico del Punto de Operación Prom.= 69.22 % t óptimo= 0.22 min. 8.3.5 Cálculo de la Caída Real de Presión P pulso = 551.6 Pa ?W = 2.919 PE Ks = 0.784 C = 0.8 g/m3 t filtración = 0.22 min ?P = 727.18 Pa 8.3.6 Eficiencia de Colección OBTENCIÓN DE CONCENTRACIÓN A LA SALIDA t operación (min) t filtración (min) Masa m (g) Masa T (g) Masa p (g) 10 0.22 3.7 4.50 0.80 10 0.22 3.7 4.51 0.81 10 0.22 3.7 4.49 0.79 10 0.22 3.7 4.50 0.80 PROMEDIO = 0.80 C = 0.056 g/m3 8.3.6 Eficiencia h = 93% TOTAL 8.4 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES • Características de filtro diseñado
  • 7. o Número de mangas = 68 o Eficiencia de colección total = 93% o Eficiencia de recolección = 69 % o Caída de presión = 3 in H2O o Potencia de ventilador = 2.5 HP • Eficiencia de operación experimental del filtro es 93 % indica una excelente colección de partículas minerales dentro del mismo que determina por tanto un control adecuado de emisión de partículas hacia la atmósfera. • Eficiencia promedio de recolección en la tolva del 69.22 % con 3 plg de H2O de caída de presión de gasto determinan una muy buena recuperación de materia prima que puede ser redepositado al proceso y un consumo adecuado de energía reflejado en los 2.5 Hp de potencia del ventilador seleccionado; siendo muy atractiva su utilización como parte del proceso en la industria. • Se recomienda el uso de este tipo de equipo de control durante el proceso de producción como medio de recuperación y control de emisión de partículas para cualquier tipo de industria de polvos como por ejemplo: producción de cemento, de harinas, arenas (canteras), etc. • En otras empresas que no producen polvos pero que generan partículas como las acerías (partículas metálicas), papeleras, etc. en las cuales el uso del filtro es recomendado para el control de emisión de dichas partículas.