SlideShare una empresa de Scribd logo
6
Lo más leído
7
Lo más leído
14
Lo más leído
COLECTORES DE POLVO
SISTEMA DE CAPTACIÓN, TRANSPORTE Y
EXTRACTOR
SISTEMA COMPLETO
PARTES DEL SISTEMA (hoods)
ELEMENTO DE CAPTACIÓN HOOD: Equipo utilizado
para captar el contaminante en el aire en la fuente
donde se genera
TIPOS DE HOOD
 Captación Localizada
 Captación por bajo
Capitación por arriba
 Captación con cámara cerrada (2-3 o 4 lados)
PARÁMETROS PRIORITARIOS (hoods)
PARÁMETROS A TOMAR EN CUENTA
 Velocidad de escape del contaminante
(velocidad a la cual el contaminante deja la fuente)
 Velocidad de captura
(velocidad mínima necesaria en el punto de captación para lograr
que el contaminante entre en la corriente de succión del hood)
Velocidad de entrada al hood

Distancia del punto de captación a la entrada del hood
PARÁMETROS PRIORITARIOS (hoods)
Efecto sobre el flujo de la distancia del punto de captación a la entrada del hood
PARÁMETROS PRIORITARIOS (hoods)
PARÁMETROS A TOMAR EN CUENTA
 La distancia factor más determinante
 se debe conocer con certeza la velocidad de escape del
contaminante.
PARÁMETROS PRIORITARIOS (hoods)
PARÁMETROS A TOMAR EN CUENTA
 La distancia factor más determinante
 se debe conocer con certeza la velocidad de escape del
contaminante.
RECOMENDACIONES PARA EL DISEÑO DE HOODS

 Reducir las posibles causas de dispersión del contaminante como
sea posible
Reducir en lo posible la cantidad del contaminante
Instalar le hood lo más cercano a la fuente
Asegurarse que la velocidad de captura es mayor que la de
escape.
Algunas veces es mejor realizar un hood prototipo para que sea
probado antes de diseñar e instalar el definitivo.
PARTES DEL SISTEMA (Ductos)
 Elemento que tiene como principal
objetivo ser el canal de transporte del
flujo de gases que contiene el
contaminante hacia el equipo filtrante
PARÁMETROS MÁS IMPORTANTES
Velocidad de transporte
Perdidas generadas por la fricción
MATERIALES
Polvo molido
Fibra algodon
Granos
Polvo de hule
Harinas
Polvo de madera seco
Polvo de mad. humedo
Polvo de aluminio
Polvo de cemento
Polvo de fundición
Polvo metales varios
Carbon pulverizado

Pies/minuto
Min.
Max.
3000
4000
2500
3000
2500
4000
2000
2500
2500
3900
3000
3800
3800
4500
4000
5000
5000
7000
4500
5000
3800
4200
3500
4700
DUCTOS DE TRANSPORTE
 Elementos y sus perdidas

 Coeficiente
Caída de presión
Longitud equivalente
PARTES DEL SISTEMA (Colector de polvos)
 Equipo filtrante especializado, que utiliza tela (natural o sintética)
para realizar la función de filtrado.
PARÁMETROS MÁS IMPORTANTES
Relación aire tela
Tipo de tela de los filtros
Can velocity
Sistema de Limpieza
Sistema de evacuación de polvos de la tolva
Temperatura de los gases a filtrar
PARTES DEL SISTEMA (Colector de polvos)
 Relación aire/tela.
El flujo de gases entrando al colector
entre la cantidad de tela filtrante
pies³/min / pies²
pies/min

MATERIALES
Polvo molido
Fibra algodon
Granos
Polvo de hule
Harinas
Detergente
Polvo de mad. humedo
Polvo de aluminio
Polvo de cemento
Polvo de fundición
Polvo metales varios
Carbon pulverizado

Pies/minuto
pulse-jet mecanico
2-5
1-2.5
5.4
2.5
4
1.5
4.3
1.5
3-5
NA
5
2.5
3.5
1.3
5
3
3.5
2
4
1.5
3.2
1
3
1.5
PARTES DEL SISTEMA (Colector de polvos)
Can velocity
Velocidad teórica a la cual los gases dentro del colector suben hacia los
filtros de manga; existen valores máximos para diferentes materiales, al
sobre pasar este valor se puede tener un problema que hace que el polvo
que se desprende del filtro en el ciclo de limpieza entre nuevamente a la
corriente de aire sucio que llega a las mangas y depositándose
nuevamente en las mangas.
Flujo de gases entrando al colector (m³/min)
-----------------------------------------------------------------Área transversal del colector- área de huecos de mangas (m²)
PARTES DEL SISTEMA (Colector de polvos)
Sistema de limpieza.
 Adecuada presión de aire (85-95 psi) mantenida en ciclo de
limpieza
Tiempo de apertura de válvulas
Funcionamiento adecuado de válvulas de diafragma
Aire completamente seco y sin aceite
Secuencia de limpieza de filtros adecuada
Tubos de disparo correctamente alineados
(c) Diaphragm
valve

(d) blowpipe

Tube sheet

(a) Air
manifold

(e) Venturi

(b) Solenoid
valve
PARTES DEL SISTEMA (Colector de polvos)
Disparos

2

3

4

5

6

7

8

9

10

Válvulas de diafragma

Disparo 1: 1
Disparo 2: 4
Disparo 3: 7
Disparo 4: 10
Disparo 5: 2
Disparo 6: 5
Disparo 7: 8
Disparo 8: 3
Disparo 9: 6
Disparo 10: 9

1
1

4

7

10

2

5

8

3

6

9

Parametros seteados por fabricante del colector de polvos.
- Tipo de limpieza: continua (puede setearse para inicio de ciclo en base a
diferencial de presión)
- Tiempo entre disparos (off time): 15 segundos.
- Duración del disparo (on time): 100 milisegundos.
- # de electroválvulas conectadas por tarjeta electroncia: 10 (4 tarjetas electrónicas).
- Ciclos de limpieza despues de apagado el extractor: 0.
(si se instala esta caracteristica, seguir los pasos en la información escrita del
control)

1

1

1

3

3

Dirty bag
Group sequence
Clean bag

2

2

2
PARTES DEL SISTEMA (Colector de polvos)
B
A

B

C
PARTES DEL SISTEMA (Colector de polvos)
Sistema de evacuación de polvos de la tolva
Un sistema inadecuado para evacuar el polvo de la tolva puede echar al
traste todo el buen diseño del sistema completo
Temperatura de los gases a filtrar
Una condensación de vapor de agua mezclado con sulfuros producen
una corrosión acelerada del cuerpo del colector y de las canastillas de
soporte de las mangas
PARTES DEL SISTEMA (extractor)
Equipo que se utiliza para producir la presión de succión necesaria para
vencer las perdidas que se producen en los elementos de captación, de
transporte y de filtrado, asegurando un flujo de gases filtrándose lo
más constante posible.
Características principales
-Punto de funcionamiento con la presión de succión adecuada (ps) y
flujo adecuado (pies³/min)
-Puntos de funcionamiento a diferentes rpm
-Para trabajar al interior o exterior
-Para trabajar a temperatura alta o baja
-Para soportar químicos y vapores o gases normales
-Con sistema control de velocidad automático o manual
PARTES DEL SISTEMA (extractor)

Más contenido relacionado

PDF
MEMORIA CALCULO SISTEMA EXTRACCION POLVO TENARIS
PPTX
COLECTORES DE POLVO MANTENIMIENTO Y PROBLEMAS
PPTX
Bombas centrifugas hojas especificaciones - selecion
PDF
Guia para el caculo ventilador centrifugo (1)
PPT
Uso eficiente de la energía del vapor
PPSX
conceptos básicos de colectores de polvos con mangas filtrantes (filter bags ...
PPTX
Unidad 1-introduccic3b3n-a-los-sistemas-de-control
PPTX
Limpieza de tuberias con Aire
MEMORIA CALCULO SISTEMA EXTRACCION POLVO TENARIS
COLECTORES DE POLVO MANTENIMIENTO Y PROBLEMAS
Bombas centrifugas hojas especificaciones - selecion
Guia para el caculo ventilador centrifugo (1)
Uso eficiente de la energía del vapor
conceptos básicos de colectores de polvos con mangas filtrantes (filter bags ...
Unidad 1-introduccic3b3n-a-los-sistemas-de-control
Limpieza de tuberias con Aire

La actualidad más candente (20)

PPTX
Compresores de Proceso a tornillos
PPT
Valvulas de control de caudal 2005 ii
PDF
Tornillo transportador
PDF
Libreto de-roscas-hynesur
PDF
B31.3 tuberias de proceso
PDF
Nomograma neumático para calculo de tubería de una red neumática
PPT
curso de sellos.ppt
PDF
Simbología neumática e Hidráulica.pdf
PDF
Catalogo bombas Pedrollo
PDF
Catalogo intermec coreas_sincronicas_de_tiempo_y_bufins
PPTX
Presentacion de maquinas hidraulicas VENTILADORES
PDF
Calderas de-vapor
PPTX
Medicion de nivel
DOCX
Tabla renovaciones hora
PDF
MANUAL SISTEMA DE EXTRACCION DE POLVO OC Rev. 1 (1).pdf
PDF
Intercambiadores de calor de placas
PDF
manual-de-intouch
PDF
Valvulas de control
PDF
Manual Kia Sorento
PDF
Especificaciones bridas
Compresores de Proceso a tornillos
Valvulas de control de caudal 2005 ii
Tornillo transportador
Libreto de-roscas-hynesur
B31.3 tuberias de proceso
Nomograma neumático para calculo de tubería de una red neumática
curso de sellos.ppt
Simbología neumática e Hidráulica.pdf
Catalogo bombas Pedrollo
Catalogo intermec coreas_sincronicas_de_tiempo_y_bufins
Presentacion de maquinas hidraulicas VENTILADORES
Calderas de-vapor
Medicion de nivel
Tabla renovaciones hora
MANUAL SISTEMA DE EXTRACCION DE POLVO OC Rev. 1 (1).pdf
Intercambiadores de calor de placas
manual-de-intouch
Valvulas de control
Manual Kia Sorento
Especificaciones bridas
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Telas filtrantes seminario especializado de colectores con magas filtrantes, ...
PPT
Control de polvo
PDF
TELAS FILTRANTES, TIPOS, USOS, PROBLEMAS MÁS COMUNES
DOCX
Extractor de polvos y viruta
PDF
Colectores de polvo mcat
PPTX
Transportadores de tornillo sinfín
PPTX
Filtros calculo de diseño
PPTX
PRESENTACIÓN GENERADORA DE ENERGIA CON BIOMASA
PPTX
Elevadores
PDF
Diagrama Elétrico Acd2 mrl otis
PDF
Otis elevadores gen2
PPTX
Elevadores y acensores
PPTX
Elevadores industriales
PDF
Sesión 7 semana vii sistemas auxiliares en plantas industriales - 7.1 reduc...
PPTX
PDF
Nbr 14712 elevadores eletricos - elevadores de carga monta-cargas e elevado...
PDF
20 diagramas elétricos
PDF
Apostila elevador de carga e passsageiro
PPTX
Operação de elevadores
PPTX
Monografía de ascensor eléctrico
Telas filtrantes seminario especializado de colectores con magas filtrantes, ...
Control de polvo
TELAS FILTRANTES, TIPOS, USOS, PROBLEMAS MÁS COMUNES
Extractor de polvos y viruta
Colectores de polvo mcat
Transportadores de tornillo sinfín
Filtros calculo de diseño
PRESENTACIÓN GENERADORA DE ENERGIA CON BIOMASA
Elevadores
Diagrama Elétrico Acd2 mrl otis
Otis elevadores gen2
Elevadores y acensores
Elevadores industriales
Sesión 7 semana vii sistemas auxiliares en plantas industriales - 7.1 reduc...
Nbr 14712 elevadores eletricos - elevadores de carga monta-cargas e elevado...
20 diagramas elétricos
Apostila elevador de carga e passsageiro
Operação de elevadores
Monografía de ascensor eléctrico
Publicidad

Similar a COLECTORES DE POLVO SISTEMA DE CAPTACIÓN Y TRANSPORTE (20)

PPT
Diseño de equipos captadores de partículas.ppt
PPTX
Grupo1.A High Low vol. Equipos de monitoreo.pptx
PPTX
405437457-Diseno-y-Calculo-de-Un-Filtro-de-Mangas-Final.pptx
PDF
Por que elegir nuestro AUTOCLAVE
PDF
Aspersores campo abierto
PPT
Muestreos activos contaminantes quimicos
DOCX
Sistema de evacuación de humos y gases
PDF
01AAFFlandersproductsandAppsRev1.52019.pdf
PDF
Emisiones gaseosas de un molino
PDF
Sistema
PDF
Limpieza quimica de separadores mextra
PPTX
Tema 04 - 03 - FILTRACIÓN DE AIRE - fondo blanco.pptx
PDF
Filtracion
PPTX
Presentacion de ventilacion exhaustiva local
PDF
Limpieza quimica de equipos de proceso procotsa
PPTX
Exposicion micro
PDF
Limpieza quimica de equipos de proceso
PDF
Limpieza quimica de equipos de proceso cecsa
PDF
Limpieza técnica cpd
Diseño de equipos captadores de partículas.ppt
Grupo1.A High Low vol. Equipos de monitoreo.pptx
405437457-Diseno-y-Calculo-de-Un-Filtro-de-Mangas-Final.pptx
Por que elegir nuestro AUTOCLAVE
Aspersores campo abierto
Muestreos activos contaminantes quimicos
Sistema de evacuación de humos y gases
01AAFFlandersproductsandAppsRev1.52019.pdf
Emisiones gaseosas de un molino
Sistema
Limpieza quimica de separadores mextra
Tema 04 - 03 - FILTRACIÓN DE AIRE - fondo blanco.pptx
Filtracion
Presentacion de ventilacion exhaustiva local
Limpieza quimica de equipos de proceso procotsa
Exposicion micro
Limpieza quimica de equipos de proceso
Limpieza quimica de equipos de proceso cecsa
Limpieza técnica cpd

Último (20)

PDF
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
DOCX
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
PDF
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
PDF
Maste clas de estructura metálica y arquitectura
DOCX
Contenido Fundamentos de comunicaciones Fibra Optica (1).docx
PDF
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
PPTX
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
PDF
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
PPTX
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
PPTX
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
PPTX
COMO AYUDAN LAS TIC EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptx
PDF
Ronmy José Cañas Zambrano - Potenciando la tecnología en Venezuela.pdf
PPTX
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
PDF
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
PPTX
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
PDF
clase auditoria informatica 2025.........
PPT
introduccion a las_web en el 2025_mejoras.ppt
PPT
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
PDF
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
PPTX
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
Maste clas de estructura metálica y arquitectura
Contenido Fundamentos de comunicaciones Fibra Optica (1).docx
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
COMO AYUDAN LAS TIC EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptx
Ronmy José Cañas Zambrano - Potenciando la tecnología en Venezuela.pdf
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
clase auditoria informatica 2025.........
introduccion a las_web en el 2025_mejoras.ppt
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx

COLECTORES DE POLVO SISTEMA DE CAPTACIÓN Y TRANSPORTE

  • 1. COLECTORES DE POLVO SISTEMA DE CAPTACIÓN, TRANSPORTE Y EXTRACTOR
  • 3. PARTES DEL SISTEMA (hoods) ELEMENTO DE CAPTACIÓN HOOD: Equipo utilizado para captar el contaminante en el aire en la fuente donde se genera TIPOS DE HOOD  Captación Localizada  Captación por bajo Capitación por arriba  Captación con cámara cerrada (2-3 o 4 lados)
  • 4. PARÁMETROS PRIORITARIOS (hoods) PARÁMETROS A TOMAR EN CUENTA  Velocidad de escape del contaminante (velocidad a la cual el contaminante deja la fuente)  Velocidad de captura (velocidad mínima necesaria en el punto de captación para lograr que el contaminante entre en la corriente de succión del hood) Velocidad de entrada al hood Distancia del punto de captación a la entrada del hood
  • 5. PARÁMETROS PRIORITARIOS (hoods) Efecto sobre el flujo de la distancia del punto de captación a la entrada del hood
  • 6. PARÁMETROS PRIORITARIOS (hoods) PARÁMETROS A TOMAR EN CUENTA  La distancia factor más determinante  se debe conocer con certeza la velocidad de escape del contaminante.
  • 7. PARÁMETROS PRIORITARIOS (hoods) PARÁMETROS A TOMAR EN CUENTA  La distancia factor más determinante  se debe conocer con certeza la velocidad de escape del contaminante.
  • 8. RECOMENDACIONES PARA EL DISEÑO DE HOODS  Reducir las posibles causas de dispersión del contaminante como sea posible Reducir en lo posible la cantidad del contaminante Instalar le hood lo más cercano a la fuente Asegurarse que la velocidad de captura es mayor que la de escape. Algunas veces es mejor realizar un hood prototipo para que sea probado antes de diseñar e instalar el definitivo.
  • 9. PARTES DEL SISTEMA (Ductos)  Elemento que tiene como principal objetivo ser el canal de transporte del flujo de gases que contiene el contaminante hacia el equipo filtrante PARÁMETROS MÁS IMPORTANTES Velocidad de transporte Perdidas generadas por la fricción MATERIALES Polvo molido Fibra algodon Granos Polvo de hule Harinas Polvo de madera seco Polvo de mad. humedo Polvo de aluminio Polvo de cemento Polvo de fundición Polvo metales varios Carbon pulverizado Pies/minuto Min. Max. 3000 4000 2500 3000 2500 4000 2000 2500 2500 3900 3000 3800 3800 4500 4000 5000 5000 7000 4500 5000 3800 4200 3500 4700
  • 10. DUCTOS DE TRANSPORTE  Elementos y sus perdidas  Coeficiente Caída de presión Longitud equivalente
  • 11. PARTES DEL SISTEMA (Colector de polvos)  Equipo filtrante especializado, que utiliza tela (natural o sintética) para realizar la función de filtrado. PARÁMETROS MÁS IMPORTANTES Relación aire tela Tipo de tela de los filtros Can velocity Sistema de Limpieza Sistema de evacuación de polvos de la tolva Temperatura de los gases a filtrar
  • 12. PARTES DEL SISTEMA (Colector de polvos)  Relación aire/tela. El flujo de gases entrando al colector entre la cantidad de tela filtrante pies³/min / pies² pies/min MATERIALES Polvo molido Fibra algodon Granos Polvo de hule Harinas Detergente Polvo de mad. humedo Polvo de aluminio Polvo de cemento Polvo de fundición Polvo metales varios Carbon pulverizado Pies/minuto pulse-jet mecanico 2-5 1-2.5 5.4 2.5 4 1.5 4.3 1.5 3-5 NA 5 2.5 3.5 1.3 5 3 3.5 2 4 1.5 3.2 1 3 1.5
  • 13. PARTES DEL SISTEMA (Colector de polvos) Can velocity Velocidad teórica a la cual los gases dentro del colector suben hacia los filtros de manga; existen valores máximos para diferentes materiales, al sobre pasar este valor se puede tener un problema que hace que el polvo que se desprende del filtro en el ciclo de limpieza entre nuevamente a la corriente de aire sucio que llega a las mangas y depositándose nuevamente en las mangas. Flujo de gases entrando al colector (m³/min) -----------------------------------------------------------------Área transversal del colector- área de huecos de mangas (m²)
  • 14. PARTES DEL SISTEMA (Colector de polvos) Sistema de limpieza.  Adecuada presión de aire (85-95 psi) mantenida en ciclo de limpieza Tiempo de apertura de válvulas Funcionamiento adecuado de válvulas de diafragma Aire completamente seco y sin aceite Secuencia de limpieza de filtros adecuada Tubos de disparo correctamente alineados (c) Diaphragm valve (d) blowpipe Tube sheet (a) Air manifold (e) Venturi (b) Solenoid valve
  • 15. PARTES DEL SISTEMA (Colector de polvos) Disparos 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Válvulas de diafragma Disparo 1: 1 Disparo 2: 4 Disparo 3: 7 Disparo 4: 10 Disparo 5: 2 Disparo 6: 5 Disparo 7: 8 Disparo 8: 3 Disparo 9: 6 Disparo 10: 9 1 1 4 7 10 2 5 8 3 6 9 Parametros seteados por fabricante del colector de polvos. - Tipo de limpieza: continua (puede setearse para inicio de ciclo en base a diferencial de presión) - Tiempo entre disparos (off time): 15 segundos. - Duración del disparo (on time): 100 milisegundos. - # de electroválvulas conectadas por tarjeta electroncia: 10 (4 tarjetas electrónicas). - Ciclos de limpieza despues de apagado el extractor: 0. (si se instala esta caracteristica, seguir los pasos en la información escrita del control) 1 1 1 3 3 Dirty bag Group sequence Clean bag 2 2 2
  • 16. PARTES DEL SISTEMA (Colector de polvos) B A B C
  • 17. PARTES DEL SISTEMA (Colector de polvos) Sistema de evacuación de polvos de la tolva Un sistema inadecuado para evacuar el polvo de la tolva puede echar al traste todo el buen diseño del sistema completo Temperatura de los gases a filtrar Una condensación de vapor de agua mezclado con sulfuros producen una corrosión acelerada del cuerpo del colector y de las canastillas de soporte de las mangas
  • 18. PARTES DEL SISTEMA (extractor) Equipo que se utiliza para producir la presión de succión necesaria para vencer las perdidas que se producen en los elementos de captación, de transporte y de filtrado, asegurando un flujo de gases filtrándose lo más constante posible. Características principales -Punto de funcionamiento con la presión de succión adecuada (ps) y flujo adecuado (pies³/min) -Puntos de funcionamiento a diferentes rpm -Para trabajar al interior o exterior -Para trabajar a temperatura alta o baja -Para soportar químicos y vapores o gases normales -Con sistema control de velocidad automático o manual
  • 19. PARTES DEL SISTEMA (extractor)