IMPLEMENTACIÓN DE BASES DE
DATOS
M.C. OMAR JASSO L.
INTRODUCCIÓN A TRANSACT-SQL
1 INTRODUCCION A TRANSACT-SQL
1.1 Consultas de selección
1.2 Criterios de selección
1.3 Agrupamiento de registros y funciones agregadas
1.4 Consultas de actualización
1.5 Subconsultas
1.6 Consultas y referencias cruzadas
1.7 Consultas de unión interna
1.8 Consultas de unión externa
IMPLEMENTACIÓN DE BASES DE DATOS
M.C. OMAR JASSO L.
1.3 Agrupamiento de registros y
Funciones agregadas
La cláusula GROUP BY
Agrupa un conjunto seleccionado de filas dentro de un conjunto de filas resumidas en base a los
valores de una o más columnas. Una fila es devuelta por cada grupo. Para obtener información de
cada uno de los grupos es necesario emplear funciones de Agregación
Sintaxis:
SELECT <Campo1> FROM <tabla> GROUP BY <Campo1>
SELECT <Campo1>, <Campo2> FROM <tabla> WHERE <criterio> GROUP BY <Campo1>, <Campo2>
SELECT <Campo1>, <Campo2> FROM <tabla> WHERE <criterio> GROUP BY <Campo1>, <Campo2>
ORDER BY <Campo1>
SELECT Country FROM Customers GROUP BY Country
IMPLEMENTACIÓN DE BASES DE DATOS
M.C. OMAR JASSO L.
1.3 Agrupamiento de registros y
Funciones agregadas
FUNCIONES DE AGREGADO
Las funciones de agregado son:
COUNT (Conteo)
AVG (Promedio)
MAX(máximo)
MIN(mínimo)
SUM(suma)
StDev , StDevP (desviación estándar)
Var, VarP (varianza)
IMPLEMENTACIÓN DE BASES DE DATOS
M.C. OMAR JASSO L.
1.3 Agrupamiento de registros y Funciones agregadas
La cláusula GROUP BY – Función COUNT
Calcula el número de registros devueltos por una consulta. Su sintaxis es la siguiente
SELECT COUNT(expr) WHERE <tabla> GROUP BY <campo>
•Expr contiene el nombre del campo que desea contar.
•Count simplemente cuenta el número de registros sin tener en cuenta qué valores se almacenan
en los registros.
• La función Count no cuenta los registros que tienen campos null a menos que expr sea el carácter
comodín asterisco (*).
SELECT Count(*) AS Total FROM Customers
SELECT Count(Region) AS Total FROM Customers
SELECT Count(Distinct City) As TCiudades FROM Customers
SELECT Country, Count(*) AS Tclientes FROM Customers GROUP BY Country
SELECT Country, Region, COUNT(*) as TClientes FROM Customers GROUP BY Country,Region
IMPLEMENTACIÓN DE BASES DE DATOS
M.C. OMAR JASSO L.
1.3 Agrupamiento de registros y Funciones agregadas
La cláusula GROUP BY – Función COUNT
Cuantos productos diferentes se tienen registrados por cada proveedor (SupplierID)
Select SupplierID ,COUNT(*) productos FROM Products GROUP BY SupplierID
Cuantos productos se tienen registrados de cada categoría (CategoryID)
Select CategoryID,COUNT(*) productos FROM Products GROUP BY CategoryID
Cuantos productos se tienen registrados por cada estado (Descontinuado o no)
Select Discontinued,COUNT(*) productos FROM products GROUP BY Discontinued
IMPLEMENTACIÓN DE BASES DE DATOS
M.C. OMAR JASSO L.
1.3 Agrupamiento de registros y
Funciones agregadas
La cláusula GROUP BY – Función AVG
Calcula la media aritmética de un conjunto de valores contenidos en un campo especificado de una
consulta.
Su sintaxis es la siguiente
SELECT AVG(expr) WHERE <tabla> GROUP BY <campo>
•Expr representa el campo que contiene los datos numéricos para los que se desea calcular la
media o una expresión que realiza un cálculo utilizando los datos de dicho campo.
•La función Avg no incluye ningún campo Null en el cálculo.
Ejemplo:
SELECT Avg(Gastos) AS Promedio FROM Pedidos WHERE Gastos > 100
IMPLEMENTACIÓN DE BASES DE DATOS
M.C. OMAR JASSO L.
1.3 Agrupamiento de registros y
Funciones agregadas
La cláusula GROUP BY – Función AVG
En promedio cuantas unidades(piezas de productos) se tienen actualmente
SELECT AVG(UnitsInStock) PUnidades FROM Products
En promedio cuantas unidades se tienen por cada proveedor
SELECT SupplierID, AVG(UnitsInStock) PUnidades FROM Products GROUP BY SupplierID
En promedio cuantas unidades no descontinuadas se tienen por cada proveedor
SELECT SupplierID, AVG(UnitsInStock) PUnidades FROM Products WHERE Discontinued=0 GROUP
BY SupplierID
IMPLEMENTACIÓN DE BASES DE DATOS
M.C. OMAR JASSO L.
1.3 Agrupamiento de registros y Funciones agregadas
La cláusula GROUP BY – Función AVG
Cual es el precio unitario promedio de los productos por cada proveedor
SELECT SupplierID,AVG(UnitPrice) “Precio promedio” FROM Products GROUP BY SupplierID
Cual es el precio unitario promedio de los productos por cada categoría
SELECT CategoryID,AVG(UnitPrice) “Precio promedio” FROM Products GROUP BY CategoryID
IMPLEMENTACIÓN DE BASES DE DATOS
M.C. OMAR JASSO L.
1.3 Agrupamiento de registros y Funciones agregadas
La cláusula GROUP BY – Función MAX y MIN
Devuelven el mínimo o el máximo de un conjunto de valores contenidos en un campo especifico de
una consulta. Su sintaxis es:
SELECT MAX(expr) WHERE <tabla> GROUP BY <campo>
SELECT MIN(expr) WHERE <tabla> GROUP BY <campo>
•Expr representa el campo que contiene los datos numéricos para los que se desea obtener el
máximo o mínimo.
Ejemplo:
SELECT Min(Gastos) AS Minimo FROM Pedidos WHERE Pais = ‘Guatemala’
SELECT Max(Gastos) AS Maximo FROM Pedidos WHERE Pais = ‘Guatemala’
Cual es el número máximo de unidades ordenadas en la tabla Productos
SELECT MAX(UnitsOnOrder ) Unidades_Ordenadas FROM Products
Pro cada proveedor, cual es el número máximo de unidades ordenadas
SELECT SupplierID, MAX(UnitsOnOrder) Unidades_Ordenadas FROM Products GROUP BY
SupplierID
IMPLEMENTACIÓN DE BASES DE DATOS
M.C. OMAR JASSO L.
1.3 Agrupamiento de registros y Funciones agregadas
La cláusula GROUP BY – Función MAX,MIN
Cual es el precio unitario más bajo de cualquier producto registrado en la tabla de productos
SELECT MIN(UnitPrice) “Precio minimo” FROM Products GROUP BY SupplierID
Por cada proveedor, cual es el precio unitario más alto sin importar el producto
SELECT SupplierID,MAX(UnitPrice) “Precio máximo prov” FROM Products GROUP BY SupplierID
Por cada proveedor-categoria, cual es el precio unitario más alto
SELECT SupplierID,CategoryID,MAX(UnitPrice) “Precio prov cat” FROM Products GROUP BY
SupplierID,CategoryID
IMPLEMENTACIÓN DE BASES DE DATOS
M.C. OMAR JASSO L.
1.3 Agrupamiento de registros y Funciones agregadas
La cláusula GROUP BY – Función SUM
Devuelve la suma del conjunto de valores contenido en un campo especifico de una consulta. Su
sintaxis es:
SELECT SUM(expr) WHERE <tabla> GROUP BY <campo>
•En donde expr representa el nombre del campo que contiene los datos que desean sumarse o una
expresión que realiza un cálculo utilizando los datos de dichos campos. Los operandos de expr
pueden incluir el nombre de un campo de una tabla, una constante o una función.
Ejemplo:
SELECT Sum(PrecioUnidad) AS Total FROM DetallePedido
SELECT Sum(Puntos) “Total puntos” FROM Resultado GROUP BY IdEquipo
Cuantos unidades en almacen (unitsInStock) en total se tienen
SELECT SUM(UnitsInStock) Tunidades FROM Products
IMPLEMENTACIÓN DE BASES DE DATOS
M.C. OMAR JASSO L.
1.3 Agrupamiento de registros y Funciones agregadas
La cláusula GROUP BY – Función SUM
Cuantas unidades por proveedor se tienen sin importar el producto
SELECT SupplierID,SUM(UnitsInStock) UnidProv FROM Products GROUP BY SupplierID
Cuantas unidades por categoría se tienen sin importar el producto
SELECT CategoryID,SUM(UnitsInStock) UnidCat FROM Products GROUP BY CategoryID
Por cada proveedor-categoria, cuantas unidades se tienen
SELECT SupplierID,CategoryID,SUM(UnitPrice) UnidProvCat FROM Products GROUP BY
SupplierID,CategoryID
IMPLEMENTACIÓN DE BASES DE DATOS
M.C. OMAR JASSO L.
1.3 Agrupamiento de registros y Funciones agregadas
La cláusula GROUP BY – Función SUM
En total, cuanto es el monto que se tiene invertido en el inventario
SELECT SUM(UnitsInStock * UnitPrice) Monto FROM Products
IMPLEMENTACIÓN DE BASES DE DATOS
M.C. OMAR JASSO L. IMPLEMENTACIÓN DE BASES DE DATOS

Más contenido relacionado

DOCX
259852450 funciones-de-base demetrio
DOCX
DOCX
funciones de bases de datos
DOCX
Funciones
DOCX
Funciones de excel ada extra
PPTX
Funciones base de datos
PDF
Lista fx hojas cálculo google
259852450 funciones-de-base demetrio
funciones de bases de datos
Funciones
Funciones de excel ada extra
Funciones base de datos
Lista fx hojas cálculo google

Similar a Implementación de bases de datos agrupamiento y funciones de agregado (20)

PDF
Consultas condicionales en sq server
PDF
introduccion a bases de datos con sql m3.5.pdf
PPT
Consultas en SQL
PPT
Mejoras en T-SQL para SQL Server 2005
PPT
Ti. Sql.Caso1al9.Consultas
PDF
bd2-teorico02.pdf
PDF
Guía 05. Consultas resumen con MySQL - José J Sánchez H
PDF
Teoria sql
DOCX
Sentencias my sql
PPT
Introducción a sql consultas y criterios de selección
PPT
Fundamentos sql
PPTX
Sentencia select
DOCX
Tutorial SQL
PPT
2.1.1 consultas en sql
PPTX
Sub consultas
PPTX
PPTX
Precentacion de sql visual
PPTX
MANEJO DE SENTENCIAS DE RECUPERACIÓN
PPTX
MANEJO DE SENTENCIAS DE RECUPERACIÓN
PDF
Funciones bd excelaadas
Consultas condicionales en sq server
introduccion a bases de datos con sql m3.5.pdf
Consultas en SQL
Mejoras en T-SQL para SQL Server 2005
Ti. Sql.Caso1al9.Consultas
bd2-teorico02.pdf
Guía 05. Consultas resumen con MySQL - José J Sánchez H
Teoria sql
Sentencias my sql
Introducción a sql consultas y criterios de selección
Fundamentos sql
Sentencia select
Tutorial SQL
2.1.1 consultas en sql
Sub consultas
Precentacion de sql visual
MANEJO DE SENTENCIAS DE RECUPERACIÓN
MANEJO DE SENTENCIAS DE RECUPERACIÓN
Funciones bd excelaadas
Publicidad

Último (20)

PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Introducción a la historia de la filosofía
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Publicidad

Implementación de bases de datos agrupamiento y funciones de agregado

  • 2. M.C. OMAR JASSO L. INTRODUCCIÓN A TRANSACT-SQL 1 INTRODUCCION A TRANSACT-SQL 1.1 Consultas de selección 1.2 Criterios de selección 1.3 Agrupamiento de registros y funciones agregadas 1.4 Consultas de actualización 1.5 Subconsultas 1.6 Consultas y referencias cruzadas 1.7 Consultas de unión interna 1.8 Consultas de unión externa IMPLEMENTACIÓN DE BASES DE DATOS
  • 3. M.C. OMAR JASSO L. 1.3 Agrupamiento de registros y Funciones agregadas La cláusula GROUP BY Agrupa un conjunto seleccionado de filas dentro de un conjunto de filas resumidas en base a los valores de una o más columnas. Una fila es devuelta por cada grupo. Para obtener información de cada uno de los grupos es necesario emplear funciones de Agregación Sintaxis: SELECT <Campo1> FROM <tabla> GROUP BY <Campo1> SELECT <Campo1>, <Campo2> FROM <tabla> WHERE <criterio> GROUP BY <Campo1>, <Campo2> SELECT <Campo1>, <Campo2> FROM <tabla> WHERE <criterio> GROUP BY <Campo1>, <Campo2> ORDER BY <Campo1> SELECT Country FROM Customers GROUP BY Country IMPLEMENTACIÓN DE BASES DE DATOS
  • 4. M.C. OMAR JASSO L. 1.3 Agrupamiento de registros y Funciones agregadas FUNCIONES DE AGREGADO Las funciones de agregado son: COUNT (Conteo) AVG (Promedio) MAX(máximo) MIN(mínimo) SUM(suma) StDev , StDevP (desviación estándar) Var, VarP (varianza) IMPLEMENTACIÓN DE BASES DE DATOS
  • 5. M.C. OMAR JASSO L. 1.3 Agrupamiento de registros y Funciones agregadas La cláusula GROUP BY – Función COUNT Calcula el número de registros devueltos por una consulta. Su sintaxis es la siguiente SELECT COUNT(expr) WHERE <tabla> GROUP BY <campo> •Expr contiene el nombre del campo que desea contar. •Count simplemente cuenta el número de registros sin tener en cuenta qué valores se almacenan en los registros. • La función Count no cuenta los registros que tienen campos null a menos que expr sea el carácter comodín asterisco (*). SELECT Count(*) AS Total FROM Customers SELECT Count(Region) AS Total FROM Customers SELECT Count(Distinct City) As TCiudades FROM Customers SELECT Country, Count(*) AS Tclientes FROM Customers GROUP BY Country SELECT Country, Region, COUNT(*) as TClientes FROM Customers GROUP BY Country,Region IMPLEMENTACIÓN DE BASES DE DATOS
  • 6. M.C. OMAR JASSO L. 1.3 Agrupamiento de registros y Funciones agregadas La cláusula GROUP BY – Función COUNT Cuantos productos diferentes se tienen registrados por cada proveedor (SupplierID) Select SupplierID ,COUNT(*) productos FROM Products GROUP BY SupplierID Cuantos productos se tienen registrados de cada categoría (CategoryID) Select CategoryID,COUNT(*) productos FROM Products GROUP BY CategoryID Cuantos productos se tienen registrados por cada estado (Descontinuado o no) Select Discontinued,COUNT(*) productos FROM products GROUP BY Discontinued IMPLEMENTACIÓN DE BASES DE DATOS
  • 7. M.C. OMAR JASSO L. 1.3 Agrupamiento de registros y Funciones agregadas La cláusula GROUP BY – Función AVG Calcula la media aritmética de un conjunto de valores contenidos en un campo especificado de una consulta. Su sintaxis es la siguiente SELECT AVG(expr) WHERE <tabla> GROUP BY <campo> •Expr representa el campo que contiene los datos numéricos para los que se desea calcular la media o una expresión que realiza un cálculo utilizando los datos de dicho campo. •La función Avg no incluye ningún campo Null en el cálculo. Ejemplo: SELECT Avg(Gastos) AS Promedio FROM Pedidos WHERE Gastos > 100 IMPLEMENTACIÓN DE BASES DE DATOS
  • 8. M.C. OMAR JASSO L. 1.3 Agrupamiento de registros y Funciones agregadas La cláusula GROUP BY – Función AVG En promedio cuantas unidades(piezas de productos) se tienen actualmente SELECT AVG(UnitsInStock) PUnidades FROM Products En promedio cuantas unidades se tienen por cada proveedor SELECT SupplierID, AVG(UnitsInStock) PUnidades FROM Products GROUP BY SupplierID En promedio cuantas unidades no descontinuadas se tienen por cada proveedor SELECT SupplierID, AVG(UnitsInStock) PUnidades FROM Products WHERE Discontinued=0 GROUP BY SupplierID IMPLEMENTACIÓN DE BASES DE DATOS
  • 9. M.C. OMAR JASSO L. 1.3 Agrupamiento de registros y Funciones agregadas La cláusula GROUP BY – Función AVG Cual es el precio unitario promedio de los productos por cada proveedor SELECT SupplierID,AVG(UnitPrice) “Precio promedio” FROM Products GROUP BY SupplierID Cual es el precio unitario promedio de los productos por cada categoría SELECT CategoryID,AVG(UnitPrice) “Precio promedio” FROM Products GROUP BY CategoryID IMPLEMENTACIÓN DE BASES DE DATOS
  • 10. M.C. OMAR JASSO L. 1.3 Agrupamiento de registros y Funciones agregadas La cláusula GROUP BY – Función MAX y MIN Devuelven el mínimo o el máximo de un conjunto de valores contenidos en un campo especifico de una consulta. Su sintaxis es: SELECT MAX(expr) WHERE <tabla> GROUP BY <campo> SELECT MIN(expr) WHERE <tabla> GROUP BY <campo> •Expr representa el campo que contiene los datos numéricos para los que se desea obtener el máximo o mínimo. Ejemplo: SELECT Min(Gastos) AS Minimo FROM Pedidos WHERE Pais = ‘Guatemala’ SELECT Max(Gastos) AS Maximo FROM Pedidos WHERE Pais = ‘Guatemala’ Cual es el número máximo de unidades ordenadas en la tabla Productos SELECT MAX(UnitsOnOrder ) Unidades_Ordenadas FROM Products Pro cada proveedor, cual es el número máximo de unidades ordenadas SELECT SupplierID, MAX(UnitsOnOrder) Unidades_Ordenadas FROM Products GROUP BY SupplierID IMPLEMENTACIÓN DE BASES DE DATOS
  • 11. M.C. OMAR JASSO L. 1.3 Agrupamiento de registros y Funciones agregadas La cláusula GROUP BY – Función MAX,MIN Cual es el precio unitario más bajo de cualquier producto registrado en la tabla de productos SELECT MIN(UnitPrice) “Precio minimo” FROM Products GROUP BY SupplierID Por cada proveedor, cual es el precio unitario más alto sin importar el producto SELECT SupplierID,MAX(UnitPrice) “Precio máximo prov” FROM Products GROUP BY SupplierID Por cada proveedor-categoria, cual es el precio unitario más alto SELECT SupplierID,CategoryID,MAX(UnitPrice) “Precio prov cat” FROM Products GROUP BY SupplierID,CategoryID IMPLEMENTACIÓN DE BASES DE DATOS
  • 12. M.C. OMAR JASSO L. 1.3 Agrupamiento de registros y Funciones agregadas La cláusula GROUP BY – Función SUM Devuelve la suma del conjunto de valores contenido en un campo especifico de una consulta. Su sintaxis es: SELECT SUM(expr) WHERE <tabla> GROUP BY <campo> •En donde expr representa el nombre del campo que contiene los datos que desean sumarse o una expresión que realiza un cálculo utilizando los datos de dichos campos. Los operandos de expr pueden incluir el nombre de un campo de una tabla, una constante o una función. Ejemplo: SELECT Sum(PrecioUnidad) AS Total FROM DetallePedido SELECT Sum(Puntos) “Total puntos” FROM Resultado GROUP BY IdEquipo Cuantos unidades en almacen (unitsInStock) en total se tienen SELECT SUM(UnitsInStock) Tunidades FROM Products IMPLEMENTACIÓN DE BASES DE DATOS
  • 13. M.C. OMAR JASSO L. 1.3 Agrupamiento de registros y Funciones agregadas La cláusula GROUP BY – Función SUM Cuantas unidades por proveedor se tienen sin importar el producto SELECT SupplierID,SUM(UnitsInStock) UnidProv FROM Products GROUP BY SupplierID Cuantas unidades por categoría se tienen sin importar el producto SELECT CategoryID,SUM(UnitsInStock) UnidCat FROM Products GROUP BY CategoryID Por cada proveedor-categoria, cuantas unidades se tienen SELECT SupplierID,CategoryID,SUM(UnitPrice) UnidProvCat FROM Products GROUP BY SupplierID,CategoryID IMPLEMENTACIÓN DE BASES DE DATOS
  • 14. M.C. OMAR JASSO L. 1.3 Agrupamiento de registros y Funciones agregadas La cláusula GROUP BY – Función SUM En total, cuanto es el monto que se tiene invertido en el inventario SELECT SUM(UnitsInStock * UnitPrice) Monto FROM Products IMPLEMENTACIÓN DE BASES DE DATOS
  • 15. M.C. OMAR JASSO L. IMPLEMENTACIÓN DE BASES DE DATOS