SlideShare una empresa de Scribd logo
Céspedes Martínez Maite
Centurión Llenque Frank
 La sentencia SELECT "selecciona" los campos que conformarán la
consulta, es decir, que establece los campos que se visualizarán o
compondrán la consulta.
 El parámetro 'lista_campo' está compuesto por uno o más nombres de
campos, separados por comas, pudiéndose especificar también el
nombre de la tabla a la cual pertenecen, seguido de un punto y del
nombre del campo correspondiente.
 Si el nombre del campo o de la tabla está compuesto de más de una
palabra, este nombre ha de escribirse entre corchetes ([nombre]). Si se
desea seleccionar todos los campos de una tabla, se puede utilizar el
asterisco (*) para indicarlo.
 La sentencia SELECT nos permite consultar los datos almacenados en
una tabla de la base de datos.
Sentencia select
SELECT Palabra clave que indica que la sentencia de SQL que queremos ejecutar es de selección.
ALL Indica que queremos seleccionar todos los valores. Es el valor por defecto y no suele especificarse casi nunca.
DISTINCT Indica que queremos seleccionar sólo los valores distintos.
FROM Indica la tabla (o tablas) desde la que queremos recuperar los datos. En el caso de que exista más de una tabla se
denomina a la consulta "consulta combinada" o "join". En las consultas combinadas es necesario aplicar una condición
de combinación a través de una cláusula WHERE.
WHERE Especifica una condición que debe cumplirse para que los datos sean devueltos por la consulta. Admite los operadores
lógicos AND y OR.
GROUP BY Especifica la agrupación que se da a los datos. Se usa siempre en combinación con funciones agregadas.
HAVING Especifica una condición que debe cumplirse para que los datos sean devueltos por la consulta. Su funcionamiento es
similar al de WHERE pero aplicado al conjunto de resultados devueltos por la consulta. Debe aplicarse siempre junto
a GROUP BY y la condición debe estar referida a los campos contenidos en ella.
ORDER BY Presenta el resultado ordenado por las columnas indicadas. El orden puede expresarse con ASC (orden ascendente)
y DESC (orden descendente). El valor predeterminado es ASC.
Sentencia select
Las funciones anteriores son las básicas en SQL, pero cada sistema gestor de bases de datos relacionales ofrece su propio
conjunto, más amplio, con otras funciones de agregación particulares.
Todas estas funciones se aplican a una sola columna, que especificaremos entre paréntesis, excepto la función COUNT, que
se puede aplicar a una columna o indicar un “*”. La diferencia entre poner el nombre de una columna o un “*”, es que en el
primer caso no cuenta los valores nulos para dicha columna, y en el segundo si.
o COUNT: devuelve el número total de filas
seleccionadas por la consulta.
o MIN: devuelve el valor mínimo del campo
que especifiquemos.
o MAX: devuelve el valor máximo del campo
que especifiquemos.
o SUM: suma los valores del campo que
especifiquemos. Sólo se puede utilizar en
columnas numéricas.
o AVG: devuelve el valor promedio del campo
que especifiquemos. Sólo se puede utilizar
en columnas numéricas.
La sentencia SELECT “selecciona” los campos que conformarán la consulta, es decir, que establece los campos
que se visualizarán o compondrán la consulta. El parámetro ‘lista_campo’ está compuesto por uno o más nombres
de campos, separados por comas, pudiéndose especificar también el nombre de la tabla a la cual pertenecen,
seguido de un punto y del nombre del campo correspondiente. Si el nombre del campo o de la tabla está
compuesto de más de una palabra, este nombre ha de escribirse entre corchetes ([nombre]). Si se desea
seleccionar todos los campos de una tabla, se puede utilizar el asterisco (*) para indicarlo.
The SELECT statement "select" the fields that make up the query, ie, that set the fields to be displayed or compose
the query. The parameter 'lista_campo' is composed of one or more field names separated by commas, being able
to also specify the name of the table to which they belong, followed by a point and the name of the corresponding
field. If the field name or table is composed of more than one word, the name must be written in square brackets
([name]). If you want to select all fields in a table, you can use the asterisk (*) to indicate this.
 No use la cláusula into nombre de tabla (“SELECT… INTO”). Esto bloqueará mientras se ejecuta la consulta
las tablas del sistema. En su lugar cree primero las tablas y luego re-escribe la sentencia como INSERT
INTO tabla_name SELECT.
 Promover el uso de EXISTS y NOT EXISTS, en lugar de IN y NOT IN.
 Especificar el alias de la tabla delante de cada campo definido en el select, esto le ahorra tiempo al motor
de tener que buscar a que tabla pertenece el campo especificado.
 Usar tablas derivadas siempre que sea posible. Las tablas derivadas tienen un mejor desempeño.
 La misma consulta puede ser re-escrita usando una tabla derivada, como se muestra a continuación, y será
el doble de rápida que la consulta anterior: SELECT MIN(Salary) FROM ( SELECT TOP 2 Salary FROM
Employees ORDER BY Salary DESC ) AS A
En la realización de este trabajo encontramos cosas muy
interesantes, este trabajo nos deja un aprendizaje sobre las
transacciones de bases de datos, encontramos muchas cosas
que facilitan el manejo de los datos en los gestores de bases
de datos, ya que se pueden insertar, actualizar y eliminar
datos no solo en un motor de base de datos si no que se
pueden hacer estas operaciones con bases de datos
distribuidas que se encuentran en diferentes servidores.
• http://www.campusmvp.es/recursos/post/Fundamentos-de-SQL-Agrupaciones-y-funciones-de-
agregacion.aspx
• http://www.monografias.com/trabajos7/sql/sql.shtml
• https://jsilupu.wordpress.com/2013/11/04/recomendaciones-en-transact-sql/

Más contenido relacionado

PPTX
Consultas sql
PPTX
Consultas sql
PDF
PPTX
Comandos utilizados en sql
PPTX
4 establecer-procesos-para-la-manipulacion-de-la-base-de-datos
PPTX
PPTX
Sql Sentencias
Consultas sql
Consultas sql
Comandos utilizados en sql
4 establecer-procesos-para-la-manipulacion-de-la-base-de-datos
Sql Sentencias

La actualidad más candente (20)

PPTX
SENTENCIAS SQL
PPS
Manipulacion de Bases de Datos
DOCX
SENTENCIAS DE SQL SERVER
PPTX
Lenguaje sql
PDF
Introducción a sql server
PPT
Consultas Basicas En Sql Server 2005
PPT
Introducción a Sql
PPT
Introducción a sql consultas y criterios de selección
PPTX
Introduccion al sql query
PPTX
Seleccion de datos
PPTX
Inserción de datos y selección de datos
PDF
Guia de ejercicio sql
PDF
Consultas básicas en sql server
PDF
Ejemplo ddl dml
PPT
Consultas en sql básico
PDF
Aprenda SQL Server
PPTX
Combinacion de consultas y consultas multitablas
PPTX
Consultas SQL
PPTX
Sql Setencias
PPTX
SETENCIAS SQL
SENTENCIAS SQL
Manipulacion de Bases de Datos
SENTENCIAS DE SQL SERVER
Lenguaje sql
Introducción a sql server
Consultas Basicas En Sql Server 2005
Introducción a Sql
Introducción a sql consultas y criterios de selección
Introduccion al sql query
Seleccion de datos
Inserción de datos y selección de datos
Guia de ejercicio sql
Consultas básicas en sql server
Ejemplo ddl dml
Consultas en sql básico
Aprenda SQL Server
Combinacion de consultas y consultas multitablas
Consultas SQL
Sql Setencias
SETENCIAS SQL
Publicidad

Similar a Sentencia select (20)

PDF
Objeto De Aprendizaje
PDF
Operaciones basicas de sql
PPTX
Insercción de datos y selección de datos
PPT
Tutorial - Introducción a MySQL (pt 1).ppt
PDF
Consultas basicas en sql server
PPT
Objeto De Aprendizaje
PPTX
14 structure query language
DOCX
DOC
Sentencias Sql
DOCX
Funciones sql
PDF
Teoria sql
DOCX
Sql Basico
PPTX
Seleccion de datos
PPTX
Conceptos basicos mysql
DOCX
Tutorial SQL
DOC
Anon manual sql
PDF
DOC
Consultas multitabla clase
PPTX
MANEJO DE SENTENCIAS DE RECUPERACIÓN
PPTX
MANEJO DE SENTENCIAS DE RECUPERACIÓN
Objeto De Aprendizaje
Operaciones basicas de sql
Insercción de datos y selección de datos
Tutorial - Introducción a MySQL (pt 1).ppt
Consultas basicas en sql server
Objeto De Aprendizaje
14 structure query language
Sentencias Sql
Funciones sql
Teoria sql
Sql Basico
Seleccion de datos
Conceptos basicos mysql
Tutorial SQL
Anon manual sql
Consultas multitabla clase
MANEJO DE SENTENCIAS DE RECUPERACIÓN
MANEJO DE SENTENCIAS DE RECUPERACIÓN
Publicidad

Más de Maite De la flor Céspedes Martínez (11)

Último (20)

PDF
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
PDF
Plantilla para Diseño de Narrativas Transmedia.pdf
PDF
Estrategia de apoyo tecnología grado 9-3
PDF
Temas y subtemas de las fichas 1 y 2.pdf
PDF
clase auditoria informatica 2025.........
PDF
ACTIVIDAD 2.pdf j
PDF
La electricidad y la electrónica .pdf n
PDF
MÓDULO DE CALOR DE GRADO DE MEDIO DE FORMACIÓN PROFESIONAL
PPTX
RAP01 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
PDF
SAP Transportation Management para LSP, TM140 Col18
PPTX
Presentación PASANTIAS AuditorioOO..pptx
PPT
Que son las redes de computadores y sus partes
PDF
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
PDF
Conceptos básicos de programación tecnología.pdf
PDF
taller de informática - LEY DE OHM
PPTX
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
PPTX
Yogurt de tocosh (1).pptx preparacion receta
DOCX
Trabajo colaborativo Grupo #2.docxmmuhhlk
PPTX
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
PDF
Aristoteles-y-su-forma-de-entender-el-conocimiento-y-las-personas.pdf
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
Plantilla para Diseño de Narrativas Transmedia.pdf
Estrategia de apoyo tecnología grado 9-3
Temas y subtemas de las fichas 1 y 2.pdf
clase auditoria informatica 2025.........
ACTIVIDAD 2.pdf j
La electricidad y la electrónica .pdf n
MÓDULO DE CALOR DE GRADO DE MEDIO DE FORMACIÓN PROFESIONAL
RAP01 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
SAP Transportation Management para LSP, TM140 Col18
Presentación PASANTIAS AuditorioOO..pptx
Que son las redes de computadores y sus partes
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
Conceptos básicos de programación tecnología.pdf
taller de informática - LEY DE OHM
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
Yogurt de tocosh (1).pptx preparacion receta
Trabajo colaborativo Grupo #2.docxmmuhhlk
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
Aristoteles-y-su-forma-de-entender-el-conocimiento-y-las-personas.pdf

Sentencia select

  • 2.  La sentencia SELECT "selecciona" los campos que conformarán la consulta, es decir, que establece los campos que se visualizarán o compondrán la consulta.  El parámetro 'lista_campo' está compuesto por uno o más nombres de campos, separados por comas, pudiéndose especificar también el nombre de la tabla a la cual pertenecen, seguido de un punto y del nombre del campo correspondiente.  Si el nombre del campo o de la tabla está compuesto de más de una palabra, este nombre ha de escribirse entre corchetes ([nombre]). Si se desea seleccionar todos los campos de una tabla, se puede utilizar el asterisco (*) para indicarlo.  La sentencia SELECT nos permite consultar los datos almacenados en una tabla de la base de datos.
  • 4. SELECT Palabra clave que indica que la sentencia de SQL que queremos ejecutar es de selección. ALL Indica que queremos seleccionar todos los valores. Es el valor por defecto y no suele especificarse casi nunca. DISTINCT Indica que queremos seleccionar sólo los valores distintos. FROM Indica la tabla (o tablas) desde la que queremos recuperar los datos. En el caso de que exista más de una tabla se denomina a la consulta "consulta combinada" o "join". En las consultas combinadas es necesario aplicar una condición de combinación a través de una cláusula WHERE. WHERE Especifica una condición que debe cumplirse para que los datos sean devueltos por la consulta. Admite los operadores lógicos AND y OR. GROUP BY Especifica la agrupación que se da a los datos. Se usa siempre en combinación con funciones agregadas. HAVING Especifica una condición que debe cumplirse para que los datos sean devueltos por la consulta. Su funcionamiento es similar al de WHERE pero aplicado al conjunto de resultados devueltos por la consulta. Debe aplicarse siempre junto a GROUP BY y la condición debe estar referida a los campos contenidos en ella. ORDER BY Presenta el resultado ordenado por las columnas indicadas. El orden puede expresarse con ASC (orden ascendente) y DESC (orden descendente). El valor predeterminado es ASC.
  • 6. Las funciones anteriores son las básicas en SQL, pero cada sistema gestor de bases de datos relacionales ofrece su propio conjunto, más amplio, con otras funciones de agregación particulares. Todas estas funciones se aplican a una sola columna, que especificaremos entre paréntesis, excepto la función COUNT, que se puede aplicar a una columna o indicar un “*”. La diferencia entre poner el nombre de una columna o un “*”, es que en el primer caso no cuenta los valores nulos para dicha columna, y en el segundo si. o COUNT: devuelve el número total de filas seleccionadas por la consulta. o MIN: devuelve el valor mínimo del campo que especifiquemos. o MAX: devuelve el valor máximo del campo que especifiquemos. o SUM: suma los valores del campo que especifiquemos. Sólo se puede utilizar en columnas numéricas. o AVG: devuelve el valor promedio del campo que especifiquemos. Sólo se puede utilizar en columnas numéricas.
  • 7. La sentencia SELECT “selecciona” los campos que conformarán la consulta, es decir, que establece los campos que se visualizarán o compondrán la consulta. El parámetro ‘lista_campo’ está compuesto por uno o más nombres de campos, separados por comas, pudiéndose especificar también el nombre de la tabla a la cual pertenecen, seguido de un punto y del nombre del campo correspondiente. Si el nombre del campo o de la tabla está compuesto de más de una palabra, este nombre ha de escribirse entre corchetes ([nombre]). Si se desea seleccionar todos los campos de una tabla, se puede utilizar el asterisco (*) para indicarlo. The SELECT statement "select" the fields that make up the query, ie, that set the fields to be displayed or compose the query. The parameter 'lista_campo' is composed of one or more field names separated by commas, being able to also specify the name of the table to which they belong, followed by a point and the name of the corresponding field. If the field name or table is composed of more than one word, the name must be written in square brackets ([name]). If you want to select all fields in a table, you can use the asterisk (*) to indicate this.
  • 8.  No use la cláusula into nombre de tabla (“SELECT… INTO”). Esto bloqueará mientras se ejecuta la consulta las tablas del sistema. En su lugar cree primero las tablas y luego re-escribe la sentencia como INSERT INTO tabla_name SELECT.  Promover el uso de EXISTS y NOT EXISTS, en lugar de IN y NOT IN.  Especificar el alias de la tabla delante de cada campo definido en el select, esto le ahorra tiempo al motor de tener que buscar a que tabla pertenece el campo especificado.  Usar tablas derivadas siempre que sea posible. Las tablas derivadas tienen un mejor desempeño.  La misma consulta puede ser re-escrita usando una tabla derivada, como se muestra a continuación, y será el doble de rápida que la consulta anterior: SELECT MIN(Salary) FROM ( SELECT TOP 2 Salary FROM Employees ORDER BY Salary DESC ) AS A
  • 9. En la realización de este trabajo encontramos cosas muy interesantes, este trabajo nos deja un aprendizaje sobre las transacciones de bases de datos, encontramos muchas cosas que facilitan el manejo de los datos en los gestores de bases de datos, ya que se pueden insertar, actualizar y eliminar datos no solo en un motor de base de datos si no que se pueden hacer estas operaciones con bases de datos distribuidas que se encuentran en diferentes servidores. • http://www.campusmvp.es/recursos/post/Fundamentos-de-SQL-Agrupaciones-y-funciones-de- agregacion.aspx • http://www.monografias.com/trabajos7/sql/sql.shtml • https://jsilupu.wordpress.com/2013/11/04/recomendaciones-en-transact-sql/