IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA DE CONTROL DE INDICADORES CMI PARA LA
DIRECCIÓN DE SERVICIOS AMBIENTALES
IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA DE CONTROL DE
INDICADORES CMI PARA LA DIRECCIÓN DE SERVICIOS
AMBIENTALES
AGOSTO, 2018
Número de Proyecto: CO_SOUTHERN_PE_ABR2017
Preparado para:
Southern Copper Corporation Sucursal del Perú
Av. Caminos del Inca N° 117
Jr. Max Radiguetti 180, Urb. San José - Bellavista – Callao
Telefono +51-1-6050110 / WhatsApp +51-9-45709658
https://addkw.com/
IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA DE CONTROL DE INDICADORES CMI PARA LA
DIRECCIÓN DE SERVICIOS AMBIENTALES
IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA DE CONTROL DE INDICADORES CMI
PARA LA DIRECCIÓN DE SERVICIOS AMBIENTALES
Introducción
El presente informe describe las actividades programadas en el proyecto
“Implementación de Cuadros de Mando Integral para la Dirección de Servicios
Ambientales de Southern Perú Cooper Corporation” y completadas de acuerdo al
cronograma de actividades aprobado en la propuesta: CO_SOUTHERN_PE_ABR2017,
enviada a vuestra representada.
Southern Cooper Corporation SCC, es uno de los productores integrados de cobre
más grandes del mundo. SCC produce cobre, molibdeno, zinc, plomo, carbón y
plata. Todas las operaciones de minado, fundición, y refinación están ubicadas
en Perú y México y se realizan actividades de exploración en estos países y en
Chile.
Las unidades de negocio operan a través de los sistemas de gestión ambiental,
con el objetivo de lograr un desempeño ambiental óptimo, controlando el impacto
de las actividades sobre el Servicios Ambientales. Las principales líneas de
acción que se desarrollan son:
• Mejora en la eficiencia de los procesos
• Ahorro y optimización de materias primas y recursos naturales
• Prevención, control y mitigación en la generación de emisiones, residuos y
vertidos
• Cumplimiento en la normatividad ambiental.
Jr. Max Radiguetti 180, Urb. San José - Bellavista – Callao
Telefono +51-1-6050110 / WhatsApp +51-9-45709658
https://addkw.com/
IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA DE CONTROL DE INDICADORES CMI PARA LA
DIRECCIÓN DE SERVICIOS AMBIENTALES
El proyecto “Implementación de CMI para la Dirección de Servicios Ambientales de
SPCC” se dio inicio el 11.12.2017 de acuerdo a acta con código: MTI-FOSIG-GE-19.
EN la planificación se ha propuesto el desarrollo del siguiente cronograma de
actividades:
Figura 0
Jr. Max Radiguetti 180, Urb. San José - Bellavista – Callao
Telefono +51-1-6050110 / WhatsApp +51-9-45709658
https://addkw.com/
IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA DE CONTROL DE INDICADORES CMI PARA LA
DIRECCIÓN DE SERVICIOS AMBIENTALES
1.0 Actividades completadas
A continuación, detallaremos el avance de acuerdo al cronograma establecido:
1.1. De acuerdo al cronograma establecido la actividad 1 correspondía a:
“Asesoría al personal clave definido por la dirección de Servicios
Ambientales. La capacitación comprende 12 horas de formación teórica (3
sesiones de 4 horas cada una)”.
De nuestros registros de trabajo, les informamos que hemos realizado las
siguientes actividades de capacitación:
- Pruebas de la plataforma virtual e instalación de SAP Dashboard el
23 agosto 2017 (2 horas). Ver video: https://youtu.be/AooDlZKvesE
- Sesión de capacitación a personal designado el 24 agosto 2017 (2
horas). Ver video: https://youtu.be/zMXNJQG5g5k
- Sesión de capacitación a personal designado el 18 enero 2018 (3
horas). Ver video: https://youtu.be/U-eQe3JUQpE
- Sesión de capacitación a personal designado el 20 agosto 2018, en
sus instalaciones en la ciudad de Ilo – Ciudad Nueva (9 horas)
En total se han llevado a cabo 16 horas de formación, dejando al personal
designado con el conocimiento adecuado en la plataforma SAP Crystal
Dashboards Departamental Edition 2016.
1.2. La segunda actividad prevista correspondía a:
“Documentación sobre los requerimientos de SW y HW para poner en operación
la solución.”.
El día 20 de agosto reunidos con el director de la Dirección de Servicios
Ambientales y su personal analista, se explicaron las soluciones que
pueden ser implementadas (se adjunta cartilla de documentación). Estas son
3:
A. SAP Crystal Dashboards Departmental Edition.
SAP Crystal Dashboards es la aplicación tradicional desktop con
tecnología SWF, de SAP para la implementación de CMI. A continuación,
se muestra un diagrama de procesos de la aplicación donde se ve el
flujo de la información.
Figura 1
Jr. Max Radiguetti 180, Urb. San José - Bellavista – Callao
Telefono +51-1-6050110 / WhatsApp +51-9-45709658
https://addkw.com/
IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA DE CONTROL DE INDICADORES CMI PARA LA
DIRECCIÓN DE SERVICIOS AMBIENTALES
B. SAP Business Object Lumira
SAP Business Objects Lumira es la aplicación standard con tecnología
HTML5 de SAP y representa el futuro en las soluciones de implementación
de CMI. A continuación, se muestra un diagrama de procesos de la
aplicación donde se ve el flujo de la información.
Figura 2
C. MS Power BI
MS Power BI es el estándar de Microsoft para soluciones de BI y CMI
líder en el mercado de Analítica y es el producto líder en el sector. A
continuación, se muestra un diagrama de procesos de la aplicación donde
se observa el flujo de la información.
Figura 3
Jr. Max Radiguetti 180, Urb. San José - Bellavista – Callao
Telefono +51-1-6050110 / WhatsApp +51-9-45709658
https://addkw.com/
IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA DE CONTROL DE INDICADORES CMI PARA LA
DIRECCIÓN DE SERVICIOS AMBIENTALES
De las conversaciones sostenidas con el cliente se ha considerado que en
una primera etapa se va a trabajar con la plataforma SAP Crystal
Dashboards (figura 1) ya que está en línea con las plataformas
corporativas del grupo y en etapas posteriores se emigraría a una
plataforma más moderna como MS PowerBI o SAP Lumira. Esta decisión debe
ser confirmada.
1.3. La tercera actividad prevista correspondía a:
“Definición de los objetivos de la Dirección de Servicios Ambientales.”.
De acuerdo a las conversaciones realizadas, a la información suministrada
y al diseño de indicadores que se realizó junto con la dirección de
Servicios Ambientales el día 20 de agosto del 2018 en las instalaciones
del cliente, se ha podido definir el siguiente mapa:
El mapa consta de 4 perspectivas (Recursos, Procesos, Clientes Internos y
Resultados) y 4 procesos centrales. Estos últimos son: Control del Medio
Ambiente (M.A), Gestión de Proyectos (G.IGA y PA), Gestión de Recursos
Solidos y Materiales Peligrosos (G.R.S y MP) y Gestión de Requerimientos
Legales (G.RLA).
Figura 4
Jr. Max Radiguetti 180, Urb. San José - Bellavista – Callao
Telefono +51-1-6050110 / WhatsApp +51-9-45709658
https://addkw.com/
IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA DE CONTROL DE INDICADORES CMI PARA LA
DIRECCIÓN DE SERVICIOS AMBIENTALES
Desarrollo de los Objetivos
Como se observa en el mapa los objetivos en la base de los recursos
(perspectiva de Recursos) están orientados a contar con personal
capacitado adecuadamente en los procesos de la dirección de Servicios
Ambientales, así como el mantenimiento de calidad de los equipos de
medición ambiental, y los equipos de gestión de residuos sólidos y
materiales peligrosos.
En la perspectiva de procesos se cuentan con los objetivos de monitoreo de
calidad de equipos de medio ambiente, y eficiencia en la preparación de
reportes de control. Adicionalmente otros objetivos en esta perspectiva
son: eficiencia en los compromisos de gestión de proyectos, eficiencia en
la gestión de las zonas de almacenamiento de residuos, la eficacia en el
cumplimiento de auditorías y el cumplimiento eficaz de los requerimientos
de las autoridades.
La perspectiva de clientes solo muestra un solo objetivo que es el de
satisfacción de los stakeholders. Todos estos logros de objetivos
permitirán lograr los objetivos superiores de resultados (perspectiva
Resultados) que son: los ahorros y el cumplimiento en el logro de
objetivos de parte de la dirección.
Jr. Max Radiguetti 180, Urb. San José - Bellavista – Callao
Telefono +51-1-6050110 / WhatsApp +51-9-45709658
https://addkw.com/
IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA DE CONTROL DE INDICADORES CMI PARA LA
DIRECCIÓN DE SERVICIOS AMBIENTALES
1.4. La cuarta actividad programada correspondía a:
“Definición de Indicadores Claves de Performance KPIs de la Dirección”.
A continuación, mostramos cada uno de los tableros que han sido
programados como propuesta a la dirección de Servicios Ambientales.
Jr. Max Radiguetti 180, Urb. San José - Bellavista – Callao
Telefono +51-1-6050110 / WhatsApp +51-9-45709658
https://addkw.com/
IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA DE CONTROL DE INDICADORES CMI PARA LA
DIRECCIÓN DE SERVICIOS AMBIENTALES
Del análisis de información y conjuntamente con el analista del cliente se
diseñaron de acuerdo al mapa de objetivos los siguientes tableros de
indicadores que serán replicados según sea el caso en cada área de
operaciones:
Tablero de Resultados.
Jr. Max Radiguetti 180, Urb. San José - Bellavista – Callao
Telefono +51-1-6050110 / WhatsApp +51-9-45709658
https://addkw.com/
IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA DE CONTROL DE INDICADORES CMI PARA LA
DIRECCIÓN DE SERVICIOS AMBIENTALES
Tablero de control para el área de Monitoreo Ambiental.
Jr. Max Radiguetti 180, Urb. San José - Bellavista – Callao
Telefono +51-1-6050110 / WhatsApp +51-9-45709658
https://addkw.com/
IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA DE CONTROL DE INDICADORES CMI PARA LA
DIRECCIÓN DE SERVICIOS AMBIENTALES
Tablero de control de Gestión de Residuos y Materiales Peligrosos.
Jr. Max Radiguetti 180, Urb. San José - Bellavista – Callao
Telefono +51-1-6050110 / WhatsApp +51-9-45709658
https://addkw.com/
IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA DE CONTROL DE INDICADORES CMI PARA LA
DIRECCIÓN DE SERVICIOS AMBIENTALES
Tablero de control de IGA & Proyectos.
Jr. Max Radiguetti 180, Urb. San José - Bellavista – Callao
Telefono +51-1-6050110 / WhatsApp +51-9-45709658
https://addkw.com/
IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA DE CONTROL DE INDICADORES CMI PARA LA
DIRECCIÓN DE SERVICIOS AMBIENTALES
Tablero de control RLA.
Jr. Max Radiguetti 180, Urb. San José - Bellavista – Callao
Telefono +51-1-6050110 / WhatsApp +51-9-45709658
https://addkw.com/
IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA DE CONTROL DE INDICADORES CMI PARA LA
DIRECCIÓN DE SERVICIOS AMBIENTALES
2.0 Observaciones encontradas en el proyecto:
Debemos dejar establecido en merito al desarrollo de las actividades
determinados factores que han facilitado la evolución de las actividades
programadas.
Los factores encontrados han sido:
a) Disponibilidad de la información para el análisis del modelo de control.
b) Disponibilidad de los datos para las pruebas de implementación de
indicadores.
c) Disponibilidad del personal programado para la capacitación del SAP
Crystal Dashboard.
d) Disponibilidad de tiempo para el análisis del modelo de control y
definición de todos los Indicadores Claves de la Dirección.
e) Por factores internos al cliente las comunicaciones no han sido
continuas.
3.0 Programación de actividades faltantes.
Con fines de poder concluir las actividades del cronograma solicitamos:
a. Programar una reunión a la brevedad para la conclusión y aprobación de
las actividades 3 y 4 del cronograma (Figura 0).
b. Absolver las observaciones del informe punto 3, acápites a), b).
c. Programar un plan con fechas para las actividades faltantes 3,4,5,6.
Es importante tener claro que hay que proporcionar un mayor compromiso para
poder concluir a la brevedad con el proyecto.
Atentamente,
N.G.O. Limitless Power of Information
+51-945709658
servicios@addkw.com
Limitless Power of Information LPI
"Promovemos el uso de las Aplicaciones de Business Analytics"
Jr. Max Radiguetti 180, Urb. San José - Bellavista – Callao
Telefono +51-1-6050110 / WhatsApp +51-9-45709658
https://addkw.com/

Más contenido relacionado

PDF
Ficha actualizada de saneamientobasico de Chilca
PDF
Informe de revision paita 2 do
DOC
000508 cp 2-2006-grj-ce-bases
PDF
EVALUACION DE EXPEDIENTE TECNICO
PPT
Informe tecnico de evaluacion coliseo cerrado
PDF
Semana 01 expediente tecnico
DOCX
Gestion de proyecto ejemplo
Ficha actualizada de saneamientobasico de Chilca
Informe de revision paita 2 do
000508 cp 2-2006-grj-ce-bases
EVALUACION DE EXPEDIENTE TECNICO
Informe tecnico de evaluacion coliseo cerrado
Semana 01 expediente tecnico
Gestion de proyecto ejemplo

La actualidad más candente (20)

DOCX
187078959 1-formato-plan-de-calidad-02
PDF
Resolucion 52705 actualizaciones renovacion de la 1700
PDF
Informe Final PEMAC 2012-2014
PDF
Dia de-la-energia2013-mariano castro
PDF
Liquidacion de obras publicas
PDF
Primer informe semestral PEMAC enero junio 2014
PDF
EVALUACION DE PERFIL TECNICO
PDF
Segundo informe semestral PEMAC julio - septiembre 2014
DOC
Acta de constitución del proyecto
DOCX
Acta de constitución Ejemplo
PDF
Titulo b
DOC
Informe 07 supervision - lev - obs
DOC
Tdr thunuhuaya
PDF
3. presentaciondocumento tecnico
PDF
Plan de trabajo sm 18.09.19 (obras preliminares y transporte) v. 01 hito1
PPT
Informe de Gestión 2014 Plan de Acción 2015
PPTX
183 metodologia del snip
DOCX
Modelo de informe de compatibilidad
PDF
Ejemplo-proyecto-completo-pmbok
DOCX
Ficha semanal 16.11.2015 30.11.2015
187078959 1-formato-plan-de-calidad-02
Resolucion 52705 actualizaciones renovacion de la 1700
Informe Final PEMAC 2012-2014
Dia de-la-energia2013-mariano castro
Liquidacion de obras publicas
Primer informe semestral PEMAC enero junio 2014
EVALUACION DE PERFIL TECNICO
Segundo informe semestral PEMAC julio - septiembre 2014
Acta de constitución del proyecto
Acta de constitución Ejemplo
Titulo b
Informe 07 supervision - lev - obs
Tdr thunuhuaya
3. presentaciondocumento tecnico
Plan de trabajo sm 18.09.19 (obras preliminares y transporte) v. 01 hito1
Informe de Gestión 2014 Plan de Acción 2015
183 metodologia del snip
Modelo de informe de compatibilidad
Ejemplo-proyecto-completo-pmbok
Ficha semanal 16.11.2015 30.11.2015
Publicidad

Similar a Implementación de CMI en SCC (20)

PPT
PLAN DE MANEJO AMBIENTAL PLANTA CONCENTRADORA
PDF
PETI Ministerio de Salud
PPTX
DOCX
Matriz estructura curricular
DOCX
Matriz estructura curricular
DOCX
Matriz estructura curricular
DOCX
Matriz estructura curricular
DOCX
Matriz estructura curricular
DOCX
Matriz estructura curricular
PPTX
INDUCCIÓN SIG - JIMENA.pptx
PDF
333715 p298
PDF
ISO14001.2015 Normativa sobre medio ambiente
PDF
Reinducción Corporativa SYA - SE 2018
PPTX
SISTEMA DE GESTION INTEGRADO A LA SALUD.pptx
PPTX
PPTX
PDF
El cmmi de servicios está aquí 2
DOCX
3ra competencia
PPTX
MODULO I DE MEDIO AMBIENTE ISO 14001-2015
PPTX
Sistemas integrados de gestión,.pptx
PLAN DE MANEJO AMBIENTAL PLANTA CONCENTRADORA
PETI Ministerio de Salud
Matriz estructura curricular
Matriz estructura curricular
Matriz estructura curricular
Matriz estructura curricular
Matriz estructura curricular
Matriz estructura curricular
INDUCCIÓN SIG - JIMENA.pptx
333715 p298
ISO14001.2015 Normativa sobre medio ambiente
Reinducción Corporativa SYA - SE 2018
SISTEMA DE GESTION INTEGRADO A LA SALUD.pptx
El cmmi de servicios está aquí 2
3ra competencia
MODULO I DE MEDIO AMBIENTE ISO 14001-2015
Sistemas integrados de gestión,.pptx
Publicidad

Más de LPI ONG (20)

PDF
Business Plan Doctor Phone Srl, Milano-Italia
PDF
Estudio de Bitcoin con Power BI Sept19 a Sept24
PDF
Reporte de Precios Bitcoin de Sept19 a Sept24
PDF
Dashboards y paneles - CP Home - Area de Operaciones
PDF
Modelo de Datos CP Home - Area de Operaciones
PDF
Documento de Proyecto CP Home - Area Operaciones
PDF
Inversiones Costa Palma Homes Modelo de análisis basado en PowerBI
PDF
Manual SAP Analytics Cloud Diseño de Historias
PDF
Diagnostico del Area de Cobros de Ron Santa Teresa
PDF
Laboratorio Funciones DAX
DOC
Convenio en investigación y formación ONG LPI - Convenio generico
PDF
Modelamiento predictivo en Analítica Predictiva
PDF
Análisis Estadístico en la Analítica Predictiva
DOCX
La Minería de Datos en la Analítica Predictiva
DOCX
El Análisis de Datos en la Analítica Predictiva
DOCX
Procesos de Analítica Predictiva
PDF
Modelos Predictivos basados en Arboles de Decisiones
PDF
Cloud Analytics - Perspectivas
DOC
Convenio de cooperacion en investigación y formación ONG LPI - Convenio generico
PDF
Especialista en SAP Lumira 2.0
Business Plan Doctor Phone Srl, Milano-Italia
Estudio de Bitcoin con Power BI Sept19 a Sept24
Reporte de Precios Bitcoin de Sept19 a Sept24
Dashboards y paneles - CP Home - Area de Operaciones
Modelo de Datos CP Home - Area de Operaciones
Documento de Proyecto CP Home - Area Operaciones
Inversiones Costa Palma Homes Modelo de análisis basado en PowerBI
Manual SAP Analytics Cloud Diseño de Historias
Diagnostico del Area de Cobros de Ron Santa Teresa
Laboratorio Funciones DAX
Convenio en investigación y formación ONG LPI - Convenio generico
Modelamiento predictivo en Analítica Predictiva
Análisis Estadístico en la Analítica Predictiva
La Minería de Datos en la Analítica Predictiva
El Análisis de Datos en la Analítica Predictiva
Procesos de Analítica Predictiva
Modelos Predictivos basados en Arboles de Decisiones
Cloud Analytics - Perspectivas
Convenio de cooperacion en investigación y formación ONG LPI - Convenio generico
Especialista en SAP Lumira 2.0

Último (20)

PPTX
Diapos.pptxcscscscscscscscscscscscscscscsc
PPTX
D.4. Ciclos Mq While - Máximos - Mínimos.pptx
PDF
Mapa mental de cultura social Historia Economica
PPTX
Sistema Cardiovascular, funciones, partes
PPTX
DICTÁMENES MÉDICO-PSIQUIÁTRICOS Y PSICOLÓGICOS FORENSES 6.pptx
PDF
Laboratorio#1 Nariz, Boca y Faringe, Subgrupo 1A.pdf
PPTX
La gestión en los servicios de salud.pptx 1.pptx
PPT
TRATA Y TRÁFICO DE PERSONAS defensoría del pueblo
PPTX
PUBLICANDO PRESENTACIONES EN SliderShare
PDF
Principios d. Anatomía y no se que más poner jaja
PPTX
CRITERIOS DE UN SERVICIO DE INTENSIVO presen.pptx
PPT
Estadistica descriptiva e inferencial para procesos industriales y de desarrollo
PPTX
Diabetes Mellitus, funciones, partes y tipos
PPTX
CONVENIO DE GESTION 2025 DIRESA LIMA SAITARIA
PDF
Proyecto Bootcamp - Entregables y Documentación.pdf
PPTX
INDUCCION Y ORIENTACION DE LA EMPRESA VALE
PDF
Ranking de potencias geopolíticas revisado al año (2025).pdf
PPTX
GUERRAS INTERNACIONALES DE BOLIVIA .pptx
PDF
S07 - Morfología urbana..........................
PDF
Estrategia de apoyo realizada por juan pablo
Diapos.pptxcscscscscscscscscscscscscscscsc
D.4. Ciclos Mq While - Máximos - Mínimos.pptx
Mapa mental de cultura social Historia Economica
Sistema Cardiovascular, funciones, partes
DICTÁMENES MÉDICO-PSIQUIÁTRICOS Y PSICOLÓGICOS FORENSES 6.pptx
Laboratorio#1 Nariz, Boca y Faringe, Subgrupo 1A.pdf
La gestión en los servicios de salud.pptx 1.pptx
TRATA Y TRÁFICO DE PERSONAS defensoría del pueblo
PUBLICANDO PRESENTACIONES EN SliderShare
Principios d. Anatomía y no se que más poner jaja
CRITERIOS DE UN SERVICIO DE INTENSIVO presen.pptx
Estadistica descriptiva e inferencial para procesos industriales y de desarrollo
Diabetes Mellitus, funciones, partes y tipos
CONVENIO DE GESTION 2025 DIRESA LIMA SAITARIA
Proyecto Bootcamp - Entregables y Documentación.pdf
INDUCCION Y ORIENTACION DE LA EMPRESA VALE
Ranking de potencias geopolíticas revisado al año (2025).pdf
GUERRAS INTERNACIONALES DE BOLIVIA .pptx
S07 - Morfología urbana..........................
Estrategia de apoyo realizada por juan pablo

Implementación de CMI en SCC

  • 1. IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA DE CONTROL DE INDICADORES CMI PARA LA DIRECCIÓN DE SERVICIOS AMBIENTALES IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA DE CONTROL DE INDICADORES CMI PARA LA DIRECCIÓN DE SERVICIOS AMBIENTALES AGOSTO, 2018 Número de Proyecto: CO_SOUTHERN_PE_ABR2017 Preparado para: Southern Copper Corporation Sucursal del Perú Av. Caminos del Inca N° 117 Jr. Max Radiguetti 180, Urb. San José - Bellavista – Callao Telefono +51-1-6050110 / WhatsApp +51-9-45709658 https://addkw.com/
  • 2. IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA DE CONTROL DE INDICADORES CMI PARA LA DIRECCIÓN DE SERVICIOS AMBIENTALES IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA DE CONTROL DE INDICADORES CMI PARA LA DIRECCIÓN DE SERVICIOS AMBIENTALES Introducción El presente informe describe las actividades programadas en el proyecto “Implementación de Cuadros de Mando Integral para la Dirección de Servicios Ambientales de Southern Perú Cooper Corporation” y completadas de acuerdo al cronograma de actividades aprobado en la propuesta: CO_SOUTHERN_PE_ABR2017, enviada a vuestra representada. Southern Cooper Corporation SCC, es uno de los productores integrados de cobre más grandes del mundo. SCC produce cobre, molibdeno, zinc, plomo, carbón y plata. Todas las operaciones de minado, fundición, y refinación están ubicadas en Perú y México y se realizan actividades de exploración en estos países y en Chile. Las unidades de negocio operan a través de los sistemas de gestión ambiental, con el objetivo de lograr un desempeño ambiental óptimo, controlando el impacto de las actividades sobre el Servicios Ambientales. Las principales líneas de acción que se desarrollan son: • Mejora en la eficiencia de los procesos • Ahorro y optimización de materias primas y recursos naturales • Prevención, control y mitigación en la generación de emisiones, residuos y vertidos • Cumplimiento en la normatividad ambiental. Jr. Max Radiguetti 180, Urb. San José - Bellavista – Callao Telefono +51-1-6050110 / WhatsApp +51-9-45709658 https://addkw.com/
  • 3. IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA DE CONTROL DE INDICADORES CMI PARA LA DIRECCIÓN DE SERVICIOS AMBIENTALES El proyecto “Implementación de CMI para la Dirección de Servicios Ambientales de SPCC” se dio inicio el 11.12.2017 de acuerdo a acta con código: MTI-FOSIG-GE-19. EN la planificación se ha propuesto el desarrollo del siguiente cronograma de actividades: Figura 0 Jr. Max Radiguetti 180, Urb. San José - Bellavista – Callao Telefono +51-1-6050110 / WhatsApp +51-9-45709658 https://addkw.com/
  • 4. IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA DE CONTROL DE INDICADORES CMI PARA LA DIRECCIÓN DE SERVICIOS AMBIENTALES 1.0 Actividades completadas A continuación, detallaremos el avance de acuerdo al cronograma establecido: 1.1. De acuerdo al cronograma establecido la actividad 1 correspondía a: “Asesoría al personal clave definido por la dirección de Servicios Ambientales. La capacitación comprende 12 horas de formación teórica (3 sesiones de 4 horas cada una)”. De nuestros registros de trabajo, les informamos que hemos realizado las siguientes actividades de capacitación: - Pruebas de la plataforma virtual e instalación de SAP Dashboard el 23 agosto 2017 (2 horas). Ver video: https://youtu.be/AooDlZKvesE - Sesión de capacitación a personal designado el 24 agosto 2017 (2 horas). Ver video: https://youtu.be/zMXNJQG5g5k - Sesión de capacitación a personal designado el 18 enero 2018 (3 horas). Ver video: https://youtu.be/U-eQe3JUQpE - Sesión de capacitación a personal designado el 20 agosto 2018, en sus instalaciones en la ciudad de Ilo – Ciudad Nueva (9 horas) En total se han llevado a cabo 16 horas de formación, dejando al personal designado con el conocimiento adecuado en la plataforma SAP Crystal Dashboards Departamental Edition 2016. 1.2. La segunda actividad prevista correspondía a: “Documentación sobre los requerimientos de SW y HW para poner en operación la solución.”. El día 20 de agosto reunidos con el director de la Dirección de Servicios Ambientales y su personal analista, se explicaron las soluciones que pueden ser implementadas (se adjunta cartilla de documentación). Estas son 3: A. SAP Crystal Dashboards Departmental Edition. SAP Crystal Dashboards es la aplicación tradicional desktop con tecnología SWF, de SAP para la implementación de CMI. A continuación, se muestra un diagrama de procesos de la aplicación donde se ve el flujo de la información. Figura 1 Jr. Max Radiguetti 180, Urb. San José - Bellavista – Callao Telefono +51-1-6050110 / WhatsApp +51-9-45709658 https://addkw.com/
  • 5. IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA DE CONTROL DE INDICADORES CMI PARA LA DIRECCIÓN DE SERVICIOS AMBIENTALES B. SAP Business Object Lumira SAP Business Objects Lumira es la aplicación standard con tecnología HTML5 de SAP y representa el futuro en las soluciones de implementación de CMI. A continuación, se muestra un diagrama de procesos de la aplicación donde se ve el flujo de la información. Figura 2 C. MS Power BI MS Power BI es el estándar de Microsoft para soluciones de BI y CMI líder en el mercado de Analítica y es el producto líder en el sector. A continuación, se muestra un diagrama de procesos de la aplicación donde se observa el flujo de la información. Figura 3 Jr. Max Radiguetti 180, Urb. San José - Bellavista – Callao Telefono +51-1-6050110 / WhatsApp +51-9-45709658 https://addkw.com/
  • 6. IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA DE CONTROL DE INDICADORES CMI PARA LA DIRECCIÓN DE SERVICIOS AMBIENTALES De las conversaciones sostenidas con el cliente se ha considerado que en una primera etapa se va a trabajar con la plataforma SAP Crystal Dashboards (figura 1) ya que está en línea con las plataformas corporativas del grupo y en etapas posteriores se emigraría a una plataforma más moderna como MS PowerBI o SAP Lumira. Esta decisión debe ser confirmada. 1.3. La tercera actividad prevista correspondía a: “Definición de los objetivos de la Dirección de Servicios Ambientales.”. De acuerdo a las conversaciones realizadas, a la información suministrada y al diseño de indicadores que se realizó junto con la dirección de Servicios Ambientales el día 20 de agosto del 2018 en las instalaciones del cliente, se ha podido definir el siguiente mapa: El mapa consta de 4 perspectivas (Recursos, Procesos, Clientes Internos y Resultados) y 4 procesos centrales. Estos últimos son: Control del Medio Ambiente (M.A), Gestión de Proyectos (G.IGA y PA), Gestión de Recursos Solidos y Materiales Peligrosos (G.R.S y MP) y Gestión de Requerimientos Legales (G.RLA). Figura 4 Jr. Max Radiguetti 180, Urb. San José - Bellavista – Callao Telefono +51-1-6050110 / WhatsApp +51-9-45709658 https://addkw.com/
  • 7. IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA DE CONTROL DE INDICADORES CMI PARA LA DIRECCIÓN DE SERVICIOS AMBIENTALES Desarrollo de los Objetivos Como se observa en el mapa los objetivos en la base de los recursos (perspectiva de Recursos) están orientados a contar con personal capacitado adecuadamente en los procesos de la dirección de Servicios Ambientales, así como el mantenimiento de calidad de los equipos de medición ambiental, y los equipos de gestión de residuos sólidos y materiales peligrosos. En la perspectiva de procesos se cuentan con los objetivos de monitoreo de calidad de equipos de medio ambiente, y eficiencia en la preparación de reportes de control. Adicionalmente otros objetivos en esta perspectiva son: eficiencia en los compromisos de gestión de proyectos, eficiencia en la gestión de las zonas de almacenamiento de residuos, la eficacia en el cumplimiento de auditorías y el cumplimiento eficaz de los requerimientos de las autoridades. La perspectiva de clientes solo muestra un solo objetivo que es el de satisfacción de los stakeholders. Todos estos logros de objetivos permitirán lograr los objetivos superiores de resultados (perspectiva Resultados) que son: los ahorros y el cumplimiento en el logro de objetivos de parte de la dirección. Jr. Max Radiguetti 180, Urb. San José - Bellavista – Callao Telefono +51-1-6050110 / WhatsApp +51-9-45709658 https://addkw.com/
  • 8. IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA DE CONTROL DE INDICADORES CMI PARA LA DIRECCIÓN DE SERVICIOS AMBIENTALES 1.4. La cuarta actividad programada correspondía a: “Definición de Indicadores Claves de Performance KPIs de la Dirección”. A continuación, mostramos cada uno de los tableros que han sido programados como propuesta a la dirección de Servicios Ambientales. Jr. Max Radiguetti 180, Urb. San José - Bellavista – Callao Telefono +51-1-6050110 / WhatsApp +51-9-45709658 https://addkw.com/
  • 9. IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA DE CONTROL DE INDICADORES CMI PARA LA DIRECCIÓN DE SERVICIOS AMBIENTALES Del análisis de información y conjuntamente con el analista del cliente se diseñaron de acuerdo al mapa de objetivos los siguientes tableros de indicadores que serán replicados según sea el caso en cada área de operaciones: Tablero de Resultados. Jr. Max Radiguetti 180, Urb. San José - Bellavista – Callao Telefono +51-1-6050110 / WhatsApp +51-9-45709658 https://addkw.com/
  • 10. IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA DE CONTROL DE INDICADORES CMI PARA LA DIRECCIÓN DE SERVICIOS AMBIENTALES Tablero de control para el área de Monitoreo Ambiental. Jr. Max Radiguetti 180, Urb. San José - Bellavista – Callao Telefono +51-1-6050110 / WhatsApp +51-9-45709658 https://addkw.com/
  • 11. IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA DE CONTROL DE INDICADORES CMI PARA LA DIRECCIÓN DE SERVICIOS AMBIENTALES Tablero de control de Gestión de Residuos y Materiales Peligrosos. Jr. Max Radiguetti 180, Urb. San José - Bellavista – Callao Telefono +51-1-6050110 / WhatsApp +51-9-45709658 https://addkw.com/
  • 12. IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA DE CONTROL DE INDICADORES CMI PARA LA DIRECCIÓN DE SERVICIOS AMBIENTALES Tablero de control de IGA & Proyectos. Jr. Max Radiguetti 180, Urb. San José - Bellavista – Callao Telefono +51-1-6050110 / WhatsApp +51-9-45709658 https://addkw.com/
  • 13. IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA DE CONTROL DE INDICADORES CMI PARA LA DIRECCIÓN DE SERVICIOS AMBIENTALES Tablero de control RLA. Jr. Max Radiguetti 180, Urb. San José - Bellavista – Callao Telefono +51-1-6050110 / WhatsApp +51-9-45709658 https://addkw.com/
  • 14. IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA DE CONTROL DE INDICADORES CMI PARA LA DIRECCIÓN DE SERVICIOS AMBIENTALES 2.0 Observaciones encontradas en el proyecto: Debemos dejar establecido en merito al desarrollo de las actividades determinados factores que han facilitado la evolución de las actividades programadas. Los factores encontrados han sido: a) Disponibilidad de la información para el análisis del modelo de control. b) Disponibilidad de los datos para las pruebas de implementación de indicadores. c) Disponibilidad del personal programado para la capacitación del SAP Crystal Dashboard. d) Disponibilidad de tiempo para el análisis del modelo de control y definición de todos los Indicadores Claves de la Dirección. e) Por factores internos al cliente las comunicaciones no han sido continuas. 3.0 Programación de actividades faltantes. Con fines de poder concluir las actividades del cronograma solicitamos: a. Programar una reunión a la brevedad para la conclusión y aprobación de las actividades 3 y 4 del cronograma (Figura 0). b. Absolver las observaciones del informe punto 3, acápites a), b). c. Programar un plan con fechas para las actividades faltantes 3,4,5,6. Es importante tener claro que hay que proporcionar un mayor compromiso para poder concluir a la brevedad con el proyecto. Atentamente, N.G.O. Limitless Power of Information +51-945709658 servicios@addkw.com Limitless Power of Information LPI "Promovemos el uso de las Aplicaciones de Business Analytics" Jr. Max Radiguetti 180, Urb. San José - Bellavista – Callao Telefono +51-1-6050110 / WhatsApp +51-9-45709658 https://addkw.com/