IMPLEMENTACIÓN DE
GAMIFICACIÓN EN
SALESFORCE
SOPESA
Esquema de la propuesta
Introducción.
Breve introducción de la propuesta a
implementar en Salesforce
Propuesta.
Pasos a seguir para implementar la
propuesta
Conclusiones
Reflexiones finales de la propuesta a
implementar
Introducción
La gamificación es la aplicación de conceptos y
técnicas de juegos en contextos no lúdicos. Estos
contextos no lúdicos son, fundamentalmente, las
áreas de las empresas relacionadas con el
marketing, ventas, recursos humanos y la
educación.
Centrándonos en el ámbito empresarial, la
implementación de sistemas gamificados en las
organizaciones sirve para aumentar la motivación
y la competitividad entre equipos de ventas y para
incrementar tanto el compromiso como la
participación de los empleados en las distintas
actividades de la empresa.
Propuesta a
implementar
Descripción de la empresa y
situación actual
SOPESA es una corporación que
se encarga de llevar todos los
temas de gestión administrativa
como contabilidad, informática,
recursos humanos de varias
empresas como Honda, Hero,
Suzuki, Cadisa entre otros. En la
actualidad la capacitación que se da
con cada una de las herramientas
se basa en la utilización de
manuales, por lo que para esta
propuesta se desea implementar la
gamificación en la capacitación de
una herramienta que se utilizar
para el área de ventas llamada
Salesforce.
Trailtracker
Sincronice automáticamente la actividad de
Trailhead (en progreso y las insignias
completadas) de sus empleados en su
organización de Salesforce a diario.
Personalice sus programas de incorporación y
capacitación asignando insignias de Trailhead
relevantes a sus empleados.
Utilice informes y paneles prediseñados para
realizar un seguimiento de las insignias
obtenidas por equipos y usuarios individuales.
Asignación de
material
• Al momento de tener un nuevo asesor de
ventas se le asigna el material en el que
deberá de capacitarse.
• El jefe inmediato podrá ver el avance de
cada uno de los integrantes de sus equipos.
• Podrán ver insignias y punteos de notas y
habilidades que irán desarrollando al paso
de los cursos.
• Dentro de las asignaciones de
cursos, los usuarios tendrán
que pasar pruebas o realizar
actividades las cuales tendrán
una ponderación.
• Podrá observar su avance,
cursos completados y cursos
asignados.
La asignación de los cursos dependerá del área, en el caso que
sea ventas se podrá ver un comparativo entre lo que va
aprendiendo y como van sus metas en relación a las ventas.
Clasificación de usuarios de acuerdo a su
conocimiento
• Y la misma plataforma le va
indicando cuantos puntos le
va sumando de acuerdo a
cada curso.
• Porcentaje de avance por rutas
Tiempo invertido y puntaje por actividad
Notas al instante
CONCLUSIONES
• Tras implementar el sistema gamificado en uno de las
comerciales, se ha visto que los beneficios han aumentado,
por lo que podríamos decir que la implementación en toda
la organización podrá ser exitosa.
• Para ver los beneficios a largo plazo que la
implementación del sistema gamificado puede llegar a dar,
es necesario mantener instalado el sistema e ir
modificando los retos que tienen que superar semanal y
mensualmente para no llegar a tener un estancamiento de
conocimiento.
E-GRAFIA
• https://appexchange.salesforce.com/appxListingDetail?lis
tingId=a0N3A00000EFpAtUAL

Más contenido relacionado

PPTX
Sales Training Pack Profit Group
DOCX
Infografia de mi program de formacion
PPTX
Decálogo de la formación on-line
PPTX
ESTACIÓN 5
PDF
Cinco maneras de construir una fuerza laboral ágil
DOCX
Plan estrategico informatico
PDF
Capacitacion usuarios erp
PDF
Planestrategicoinformatico 110925225330-phpapp01
Sales Training Pack Profit Group
Infografia de mi program de formacion
Decálogo de la formación on-line
ESTACIÓN 5
Cinco maneras de construir una fuerza laboral ágil
Plan estrategico informatico
Capacitacion usuarios erp
Planestrategicoinformatico 110925225330-phpapp01

Similar a Implementación de gamificación en Salesforce (20)

PPTX
Capacitacion del personal
PDF
OleWow - Presentación Corporativa
DOCX
Telesales school plan
PPTX
Capacitacion del personal
PPT
Proyecto Puzzle
PDF
Soy micoach presentación empresa 2016
PDF
CISD Presentación 2025 - Marketing para la Educación
PDF
CISD Conferencias abiertas para Instituciones Educativas
DOCX
Pasos aplicacion de crm
DOCX
Pasos aplicacion de crm
DOCX
Pasos aplicacion de crm
PDF
Guia de 8 semanas una solución de inbound marketing
PDF
Stratesys - Articulo - Gamificación en proyectos de Talento con Successfactor...
PDF
Social CRM, en serio
PDF
SoyMiCoach presentación empresa
PDF
PPTX
Capacitacion_de_la_fuerza_de_ventas.pptx
PDF
¿Cómo elegir la mejor plataforma LMS?
PDF
Direccion de ventas reglas del juego
PDF
Proceso de certificación de liderazgo centrado en la alta confianza enero 2015
Capacitacion del personal
OleWow - Presentación Corporativa
Telesales school plan
Capacitacion del personal
Proyecto Puzzle
Soy micoach presentación empresa 2016
CISD Presentación 2025 - Marketing para la Educación
CISD Conferencias abiertas para Instituciones Educativas
Pasos aplicacion de crm
Pasos aplicacion de crm
Pasos aplicacion de crm
Guia de 8 semanas una solución de inbound marketing
Stratesys - Articulo - Gamificación en proyectos de Talento con Successfactor...
Social CRM, en serio
SoyMiCoach presentación empresa
Capacitacion_de_la_fuerza_de_ventas.pptx
¿Cómo elegir la mejor plataforma LMS?
Direccion de ventas reglas del juego
Proceso de certificación de liderazgo centrado en la alta confianza enero 2015
Publicidad

Último (20)

PPTX
El ascenso económico de Asia y sus implicancias para el sistema multilateral ...
PDF
REQUISITOS PARA CONSTITUIR FARMACIAS, BOTICAS, LABORATORIOS (1).pdf
PPTX
BPM642 - METODOLOGÍA ÁGIL O DE CASCADA - QUÉ TIPO DE GESTOR ERE - SEMANA 3.pptx
PDF
IDEAS PARA PROYECTOS EMPRENDIMIENTO EPT-
PPTX
Distorsion_de_corrientes_armonicas[1][2].pptx
PPT
JUGO DE CAÑA EN LEVANTE DE PORCINOS.ppt
PDF
Proceso Administrativon final.pdf total.
PDF
Guía de Protocolo y Organización de Eventos IPS_Oficial.pdf
PDF
Mentinno _ Estado Digital Ecuador _ Abril 2025.pptx.pdf
PPT
ADMINISTRACION EN MARCO ESTRATEGIAS.ppt
PPTX
_Service and Sales 2 Cloud Intro Mar 2022 español.pptx
PPTX
ASERTIVIDAD EN EL TRABAJO PARA EL MANEJO DE RRHH
PPTX
IDL (JOEL NUÑEZ VARGAS)-EJECUCIÓN AGOSTO 2025.pptx
PPTX
ECONOMIA PLURAL para el entendimiento empresarial
PPT
RELACION DE MARKETING CON EL CLIENTE DE EXPE
PPTX
PRESENTACION GESTION RUPAP -SG DE SANEAMIENTO (1).pptx
PDF
PRESEN-ventas DE VENTAS Y FIDELIZACIONN DE CLI
PPTX
MAESTRIA TRABAJO GRUPAL N° 7.1 POLITICAS PUBLICAS.pptx
PPTX
ADM de proyectos de diseño SEGUNDA SESION SINCRONA Documento guia para test 2...
PDF
PPT Presentacion Politica Nacional de Desarrollo e Inclusion Social (1) (1).pdf
El ascenso económico de Asia y sus implicancias para el sistema multilateral ...
REQUISITOS PARA CONSTITUIR FARMACIAS, BOTICAS, LABORATORIOS (1).pdf
BPM642 - METODOLOGÍA ÁGIL O DE CASCADA - QUÉ TIPO DE GESTOR ERE - SEMANA 3.pptx
IDEAS PARA PROYECTOS EMPRENDIMIENTO EPT-
Distorsion_de_corrientes_armonicas[1][2].pptx
JUGO DE CAÑA EN LEVANTE DE PORCINOS.ppt
Proceso Administrativon final.pdf total.
Guía de Protocolo y Organización de Eventos IPS_Oficial.pdf
Mentinno _ Estado Digital Ecuador _ Abril 2025.pptx.pdf
ADMINISTRACION EN MARCO ESTRATEGIAS.ppt
_Service and Sales 2 Cloud Intro Mar 2022 español.pptx
ASERTIVIDAD EN EL TRABAJO PARA EL MANEJO DE RRHH
IDL (JOEL NUÑEZ VARGAS)-EJECUCIÓN AGOSTO 2025.pptx
ECONOMIA PLURAL para el entendimiento empresarial
RELACION DE MARKETING CON EL CLIENTE DE EXPE
PRESENTACION GESTION RUPAP -SG DE SANEAMIENTO (1).pptx
PRESEN-ventas DE VENTAS Y FIDELIZACIONN DE CLI
MAESTRIA TRABAJO GRUPAL N° 7.1 POLITICAS PUBLICAS.pptx
ADM de proyectos de diseño SEGUNDA SESION SINCRONA Documento guia para test 2...
PPT Presentacion Politica Nacional de Desarrollo e Inclusion Social (1) (1).pdf
Publicidad

Implementación de gamificación en Salesforce

  • 2. Esquema de la propuesta Introducción. Breve introducción de la propuesta a implementar en Salesforce Propuesta. Pasos a seguir para implementar la propuesta Conclusiones Reflexiones finales de la propuesta a implementar
  • 3. Introducción La gamificación es la aplicación de conceptos y técnicas de juegos en contextos no lúdicos. Estos contextos no lúdicos son, fundamentalmente, las áreas de las empresas relacionadas con el marketing, ventas, recursos humanos y la educación. Centrándonos en el ámbito empresarial, la implementación de sistemas gamificados en las organizaciones sirve para aumentar la motivación y la competitividad entre equipos de ventas y para incrementar tanto el compromiso como la participación de los empleados en las distintas actividades de la empresa.
  • 4. Propuesta a implementar Descripción de la empresa y situación actual SOPESA es una corporación que se encarga de llevar todos los temas de gestión administrativa como contabilidad, informática, recursos humanos de varias empresas como Honda, Hero, Suzuki, Cadisa entre otros. En la actualidad la capacitación que se da con cada una de las herramientas se basa en la utilización de manuales, por lo que para esta propuesta se desea implementar la gamificación en la capacitación de una herramienta que se utilizar para el área de ventas llamada Salesforce.
  • 5. Trailtracker Sincronice automáticamente la actividad de Trailhead (en progreso y las insignias completadas) de sus empleados en su organización de Salesforce a diario. Personalice sus programas de incorporación y capacitación asignando insignias de Trailhead relevantes a sus empleados. Utilice informes y paneles prediseñados para realizar un seguimiento de las insignias obtenidas por equipos y usuarios individuales.
  • 6. Asignación de material • Al momento de tener un nuevo asesor de ventas se le asigna el material en el que deberá de capacitarse. • El jefe inmediato podrá ver el avance de cada uno de los integrantes de sus equipos. • Podrán ver insignias y punteos de notas y habilidades que irán desarrollando al paso de los cursos.
  • 7. • Dentro de las asignaciones de cursos, los usuarios tendrán que pasar pruebas o realizar actividades las cuales tendrán una ponderación. • Podrá observar su avance, cursos completados y cursos asignados.
  • 8. La asignación de los cursos dependerá del área, en el caso que sea ventas se podrá ver un comparativo entre lo que va aprendiendo y como van sus metas en relación a las ventas.
  • 9. Clasificación de usuarios de acuerdo a su conocimiento • Y la misma plataforma le va indicando cuantos puntos le va sumando de acuerdo a cada curso.
  • 10. • Porcentaje de avance por rutas
  • 11. Tiempo invertido y puntaje por actividad
  • 13. CONCLUSIONES • Tras implementar el sistema gamificado en uno de las comerciales, se ha visto que los beneficios han aumentado, por lo que podríamos decir que la implementación en toda la organización podrá ser exitosa. • Para ver los beneficios a largo plazo que la implementación del sistema gamificado puede llegar a dar, es necesario mantener instalado el sistema e ir modificando los retos que tienen que superar semanal y mensualmente para no llegar a tener un estancamiento de conocimiento.