SlideShare una empresa de Scribd logo
Implementación de
algoritmos PID
Rubén Espino San José
ÍNDICE
• ¿Qué es un controlador PID?
• ¿Cómo funciona un PID?
• Ejemplos de aplicación
• Apéndices
• Referencias
2
¿QUÉ ES UN controlador PID?
• Algoritmo que se emplea para
contrarrestar los efectos de las
perturbaciones en un sistema lineal
• Compuesto de las siguientes partes:
• Proporcional
• Detecta el error proporcional
• Corrección de posición
• Integral
• Detecta el error acumulado
• Oposición a las perturbaciones
• Derivativo
• Detecta la variación del error proporcional
• Corrección de velocidad
3
¿Cómo funciona un PID?
• Proporcional = posición_objetivo – posición_actual
• Integral = integral + proporcional
• Saturar integral para no hacer inestable el algoritmo
• Derivativo = proporcional – proporcional_anterior
• Actualizar proporcional_anterior = proporcional
• Error = kp * proporcional + ki * integral + kd * derivativo
4
ejemplos de aplicación
• Control de motores
• Robots siguelíneas
• Seguimiento de líneas
• Rebufo en carreras
• Control de velocidad lineal
• Drones
• Control de estabilidad
• Control de orientación
• Control de posición
• Control de altura
5
Control de motores
• Control P de velocidad de un motor
con lazo abierto (sin realimentación)
• Puede no alcanzar la posición objetivo
• Control PI de velocidad de un motor
con lazo cerrado (con realimentación)
• Alcanza la posición objetivo
6
Robots siguelíneas:
seguimiento de líneas
• Se trata de un control de velocidad angular
velocidad_motor_izquierdo = velocidad_lineal + error
velocidad_motor_derecho = velocidad_lineal - error
• Demostración de corrección en estático
• Demostración con PID sobreamortiguado
• Demostración con PID subamortiguado
• Demostración con PID con amortiguamiento crítico
• Mi primer PID en un robot rastreador
• Desarrollo detallado del PID para el seguimiento de línea
7
Robots siguelíneas:
rebufo en carreras
• Para seguir al oponente es necesario incorporar un sensor de
distancia frontal analógico
• Pumatrón cogiendo el rebufo
• Si la función de transferencia del sensor analógico no es lineal,
hay que linealizarla
• Linealización de los sensores GP2D120 y GP2Y0A21
8
Robots siguelíneas:
control de velocidad lineal
• Se incorpora un encoder en cada motor para leer la velocidad y
cerrar el lazo de realimentación
• Se emplea para que las perturbaciones como los desniveles en la
pista o el descenso de tensión de la batería afecten lo mínimo
posible a la velocidad del robot
• Velocidad_lineal = (V_motor_izq + V_motor_der) / 2
9
Drones: control de estabilidad
• Control de inclinación en pitch y roll con acelerómetro y
giróscopo. Un PID para cada eje
• Acelerómetro: funciona como inclinómetro. Señala la dirección de
la fuerza gravitatoria
• Giróscopo: da la velocidad de giro
• Se combinan para eliminar la deriva del giróscopo
• Demostración de control de estabilidad
10
Drones: control de orientación
• Control de orientación (yaw) con
brújula y giróscopo
• El giróscopo es más rápido calculando
la orientación, pero la brújula elimina
el error de deriva del giróscopo
• Similar al PID de seguimiento de líneas
11
Drones: control de posición
• Control de posición con GPS o con visión artificial. Un PID para
cada eje del plano XY
• Eliminan la deriva en la posición del dron
• Demostración de control de posición con visión artificial
12
Drones: control de altura
• Con barómetro: PID para el control de presión
• Con sensor de ultrasonidos: PID para el control de distancia al suelo
• Demostración de control de altura con sensor de ultrasonidos
13
Apéndices
• Cálculo de posición de línea para robots siguelíneas:
for(i = 0; i < N_sensores; i++)
{
media += valor_sensor[i] * (i+1) * 1000;
suma += valor_sensor[i];
}
posicion = media / suma; // Posición con el cero en el extremo
posicion_linea = posicion - (N_sensores +1)*1000/2; // Para centrar la posición
14
Apéndices
• Pasos para calibrar un PID manualmente:
1. Poner todas las K's a cero
2. Ir aumentando poco a poco Kp
3. Cuando el robot empiece a cabecear, bajar un poco el valor de Kp y
dejarlo fijo
4. Realizar los pasos 2 y 3 para calibrar Kd
• Poniendo como ejemplo un robot siguelíneas, la respuesta varía si
se modifica su velocidad lineal, por lo que habrá que realizar el
cálculo de las K’s para cada velocidad
15
REFERENCIAS
• GitHub
• Rubén Espino: Resaj
• Javier Baliñas: supernudo
• Javier Isabel: JavierIH
• Facebook
• @pumaprideteam
• Twitter
• Rubén Espino: @RugidoDePuma
• Javier Baliñas: @supernudo
• Javier Isabel: @JavierIH
• Correo
• puma.pride@arc-robots.org
16
17
¡¡Que los PIDs os acompañen!!

Más contenido relacionado

PDF
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
PPT
Elber
PDF
Info plc introduccion_rapid_abb_irb-140
PPTX
Sistema de estabilización de cámara para cartografía aérea
PPTX
TEMA 2.pptx automatica y regulación industrial
PDF
EfectividadDeControladoresDeportelic.pdf
PPTX
Proyectores direccionales
PDF
kuka-kr-6-r900-sixx-5-pdf-manual robótica completo
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Elber
Info plc introduccion_rapid_abb_irb-140
Sistema de estabilización de cámara para cartografía aérea
TEMA 2.pptx automatica y regulación industrial
EfectividadDeControladoresDeportelic.pdf
Proyectores direccionales
kuka-kr-6-r900-sixx-5-pdf-manual robótica completo

Similar a Implementación de algoritmos PID(control de motores) (20)

PPTX
sintonizacion de controladores pid
PDF
métodos de sintonización de controladores P, PI, PD, PID.
ODP
TFM - Construcción y programación de un Robot paralelo Delta Lineal
PPTX
Sistema educativo para prácticas de fundamentos de automática
PPTX
7 Leccion # 7 Tipos de sensores vehiculares.pptx
PDF
Proyecto slider
PDF
Morfologia de un robot
PDF
Un controlador PID (Proporcional, Integral, Derivativo) o dispositivo de cont...
PDF
Alineador de dirección Megaline 1000W
PPT
ARQUITECTURA DE ROBOTS, SENSORES Y ACTUADORES
PPTX
SISTEMAS-ELECTRÓNICOS-DE-INTERFAZ_28_septiembre.pptx
PDF
Diseño de un controlador pid
PDF
⭐⭐⭐⭐⭐ (Práctica 3) DESARROLLO DE APLICACIONES CON #PIC16F886
PDF
CONTROLADORES(TEORIA)_INTRODUCCION_PID.pdf
PPTX
Uso_Estacion_Total_Topografia básica .pptx
PDF
Proyecto mecatronica industrial control de servomotores
PPT
Microcontroladores robotica-movil
PDF
⭐⭐⭐⭐⭐ (Práctica 4) DESARROLLO DE APLICACIONES CON #PIC16F886
PPTX
Api semana 3
PPT
TECSUP 2007 - Optimizacion Lazos de Control rev 2 ext.ppt
sintonizacion de controladores pid
métodos de sintonización de controladores P, PI, PD, PID.
TFM - Construcción y programación de un Robot paralelo Delta Lineal
Sistema educativo para prácticas de fundamentos de automática
7 Leccion # 7 Tipos de sensores vehiculares.pptx
Proyecto slider
Morfologia de un robot
Un controlador PID (Proporcional, Integral, Derivativo) o dispositivo de cont...
Alineador de dirección Megaline 1000W
ARQUITECTURA DE ROBOTS, SENSORES Y ACTUADORES
SISTEMAS-ELECTRÓNICOS-DE-INTERFAZ_28_septiembre.pptx
Diseño de un controlador pid
⭐⭐⭐⭐⭐ (Práctica 3) DESARROLLO DE APLICACIONES CON #PIC16F886
CONTROLADORES(TEORIA)_INTRODUCCION_PID.pdf
Uso_Estacion_Total_Topografia básica .pptx
Proyecto mecatronica industrial control de servomotores
Microcontroladores robotica-movil
⭐⭐⭐⭐⭐ (Práctica 4) DESARROLLO DE APLICACIONES CON #PIC16F886
Api semana 3
TECSUP 2007 - Optimizacion Lazos de Control rev 2 ext.ppt
Publicidad

Último (20)

PPTX
Presentación - Taller interpretación iso 9001-Solutions consulting learning.pptx
PPTX
Riesgo eléctrico 5 REGLAS DE ORO PARA TRABAJOS CON TENSION
PDF
Repaso sobre el Gusano_cogollero y como ataca .pdf
PDF
UD3 -Producción, distribución del aire MA.pdf
PDF
silabos de colegio privado para clases tema2
PDF
Módulo V. Tema 2. Disruptive & Transformation 2024 v.0.4.pdf
PDF
TRABAJO DE ANÁLISIS DE RIESGOS EN PROYECTOS
PPTX
A8B08CED-D3D9-415C-B4A3-2A6CA6409A48.1.1Presentación Dirección 2022 unidade...
PDF
Seguridad vial en carreteras mexico 2003.pdf
PPTX
DEBL Presentación PG 23.pptx [Autoguardado].pptx
PPTX
diego universidad convergencia e información
PDF
Presentación Ejecutiva Minimalista Azul.pdf
DOCX
Cumplimiento normativo y realidad laboral
PPTX
Cómo Elaborar e Implementar el IPERC_ 2023.pptx
PDF
LIBRO UNIVERSITARIO DESARROLLO ORGANIZACIONAL BN.pdf
PPTX
leyes de los gases Ideales. combustible refinación
PDF
MANTENIMIENTO AIRE ACOINDICIOANDO S1_ELEC_MANT.pptx.pdf
PPTX
TOPOGRAFÍA - INGENIERÍA CIVIL - PRESENTACIÓN
PDF
alimentos de bebidas45rtrtytyurrrr 1.pdf
PDF
SESION 10 SEGURIDAD EN TRABAJOS CON ELECTRICIDAD.pdf
Presentación - Taller interpretación iso 9001-Solutions consulting learning.pptx
Riesgo eléctrico 5 REGLAS DE ORO PARA TRABAJOS CON TENSION
Repaso sobre el Gusano_cogollero y como ataca .pdf
UD3 -Producción, distribución del aire MA.pdf
silabos de colegio privado para clases tema2
Módulo V. Tema 2. Disruptive & Transformation 2024 v.0.4.pdf
TRABAJO DE ANÁLISIS DE RIESGOS EN PROYECTOS
A8B08CED-D3D9-415C-B4A3-2A6CA6409A48.1.1Presentación Dirección 2022 unidade...
Seguridad vial en carreteras mexico 2003.pdf
DEBL Presentación PG 23.pptx [Autoguardado].pptx
diego universidad convergencia e información
Presentación Ejecutiva Minimalista Azul.pdf
Cumplimiento normativo y realidad laboral
Cómo Elaborar e Implementar el IPERC_ 2023.pptx
LIBRO UNIVERSITARIO DESARROLLO ORGANIZACIONAL BN.pdf
leyes de los gases Ideales. combustible refinación
MANTENIMIENTO AIRE ACOINDICIOANDO S1_ELEC_MANT.pptx.pdf
TOPOGRAFÍA - INGENIERÍA CIVIL - PRESENTACIÓN
alimentos de bebidas45rtrtytyurrrr 1.pdf
SESION 10 SEGURIDAD EN TRABAJOS CON ELECTRICIDAD.pdf
Publicidad

Implementación de algoritmos PID(control de motores)

  • 2. ÍNDICE • ¿Qué es un controlador PID? • ¿Cómo funciona un PID? • Ejemplos de aplicación • Apéndices • Referencias 2
  • 3. ¿QUÉ ES UN controlador PID? • Algoritmo que se emplea para contrarrestar los efectos de las perturbaciones en un sistema lineal • Compuesto de las siguientes partes: • Proporcional • Detecta el error proporcional • Corrección de posición • Integral • Detecta el error acumulado • Oposición a las perturbaciones • Derivativo • Detecta la variación del error proporcional • Corrección de velocidad 3
  • 4. ¿Cómo funciona un PID? • Proporcional = posición_objetivo – posición_actual • Integral = integral + proporcional • Saturar integral para no hacer inestable el algoritmo • Derivativo = proporcional – proporcional_anterior • Actualizar proporcional_anterior = proporcional • Error = kp * proporcional + ki * integral + kd * derivativo 4
  • 5. ejemplos de aplicación • Control de motores • Robots siguelíneas • Seguimiento de líneas • Rebufo en carreras • Control de velocidad lineal • Drones • Control de estabilidad • Control de orientación • Control de posición • Control de altura 5
  • 6. Control de motores • Control P de velocidad de un motor con lazo abierto (sin realimentación) • Puede no alcanzar la posición objetivo • Control PI de velocidad de un motor con lazo cerrado (con realimentación) • Alcanza la posición objetivo 6
  • 7. Robots siguelíneas: seguimiento de líneas • Se trata de un control de velocidad angular velocidad_motor_izquierdo = velocidad_lineal + error velocidad_motor_derecho = velocidad_lineal - error • Demostración de corrección en estático • Demostración con PID sobreamortiguado • Demostración con PID subamortiguado • Demostración con PID con amortiguamiento crítico • Mi primer PID en un robot rastreador • Desarrollo detallado del PID para el seguimiento de línea 7
  • 8. Robots siguelíneas: rebufo en carreras • Para seguir al oponente es necesario incorporar un sensor de distancia frontal analógico • Pumatrón cogiendo el rebufo • Si la función de transferencia del sensor analógico no es lineal, hay que linealizarla • Linealización de los sensores GP2D120 y GP2Y0A21 8
  • 9. Robots siguelíneas: control de velocidad lineal • Se incorpora un encoder en cada motor para leer la velocidad y cerrar el lazo de realimentación • Se emplea para que las perturbaciones como los desniveles en la pista o el descenso de tensión de la batería afecten lo mínimo posible a la velocidad del robot • Velocidad_lineal = (V_motor_izq + V_motor_der) / 2 9
  • 10. Drones: control de estabilidad • Control de inclinación en pitch y roll con acelerómetro y giróscopo. Un PID para cada eje • Acelerómetro: funciona como inclinómetro. Señala la dirección de la fuerza gravitatoria • Giróscopo: da la velocidad de giro • Se combinan para eliminar la deriva del giróscopo • Demostración de control de estabilidad 10
  • 11. Drones: control de orientación • Control de orientación (yaw) con brújula y giróscopo • El giróscopo es más rápido calculando la orientación, pero la brújula elimina el error de deriva del giróscopo • Similar al PID de seguimiento de líneas 11
  • 12. Drones: control de posición • Control de posición con GPS o con visión artificial. Un PID para cada eje del plano XY • Eliminan la deriva en la posición del dron • Demostración de control de posición con visión artificial 12
  • 13. Drones: control de altura • Con barómetro: PID para el control de presión • Con sensor de ultrasonidos: PID para el control de distancia al suelo • Demostración de control de altura con sensor de ultrasonidos 13
  • 14. Apéndices • Cálculo de posición de línea para robots siguelíneas: for(i = 0; i < N_sensores; i++) { media += valor_sensor[i] * (i+1) * 1000; suma += valor_sensor[i]; } posicion = media / suma; // Posición con el cero en el extremo posicion_linea = posicion - (N_sensores +1)*1000/2; // Para centrar la posición 14
  • 15. Apéndices • Pasos para calibrar un PID manualmente: 1. Poner todas las K's a cero 2. Ir aumentando poco a poco Kp 3. Cuando el robot empiece a cabecear, bajar un poco el valor de Kp y dejarlo fijo 4. Realizar los pasos 2 y 3 para calibrar Kd • Poniendo como ejemplo un robot siguelíneas, la respuesta varía si se modifica su velocidad lineal, por lo que habrá que realizar el cálculo de las K’s para cada velocidad 15
  • 16. REFERENCIAS • GitHub • Rubén Espino: Resaj • Javier Baliñas: supernudo • Javier Isabel: JavierIH • Facebook • @pumaprideteam • Twitter • Rubén Espino: @RugidoDePuma • Javier Baliñas: @supernudo • Javier Isabel: @JavierIH • Correo • puma.pride@arc-robots.org 16
  • 17. 17 ¡¡Que los PIDs os acompañen!!