Los SIG se han utilizado con éxito en países desarrollados durante más de 30 años para la planificación de recursos naturales, estudios de impacto ambiental y toma de decisiones. En Colombia, el uso de los SIG es más reciente y se ha limitado principalmente a la adquisición de software sin aprovechar plenamente su potencial. Algunos ejemplos exitosos de implementación de SIG en Colombia incluyen el Sistema de Información Cafetera en Caldas, el Sistema de Información Territorial en Medellín y el Sistema de Información Ambiental Corporativo en COR