ESCUELA SUPERIOR DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
CETAP BARRANCABERMEJA
III- SEMESTRE-2017
ELECTIVA INFORMÁTICA III
INGENIERA MABEL YADIRA COGOLLO
ALONSO MENESES SUAREZ
JUAN CARLOS QUINTERO FLOREZ
ANDREA MARCELA PALOMINO GAMBOA
SISTEMAS DE INFORMACION GEOGRAFICA
¿Qué es un Sistema de Información
Geográfica?
• Un sistema de información geográfica (SIG) es un sistema empleado para
describir y categorizar la Tierra y otras geografías con el objetivo de
mostrar y analizar la información a la que se hace referencia
espacialmente. Este trabajo se realiza fundamentalmente con los mapas.
• Un Sistema de Información Geográfico (SIG) permite relacionar cualquier
tipo de dato con una localización geográfica. Esto quiere decir que en un
solo mapa el sistema muestra la distribución de recursos, edificios,
poblaciones, entre otros datos de los municipios, departamentos, regiones
o todo un país. Este es un conjunto que mezcla hardware, software y datos
geográficos, y los muestra en una representación gráfica. Los SIG están
diseñados para capturar, almacenar, manipular, analizar y desplegar la
información de todas las formas posibles de manera lógica y coordinada.
En Colombia se han implementado
algunos programas de SIG en el
manejo de recursos naturales y en
los procesos de Ordenamiento
Territorial de algunos municipio.
Un SIG puede analizar varios tipos
de información, por ejemplo datos
estadísticos, fotografías
aéreas, imágenes de satélite y
datos espaciales. Los SIG
permiten actualizar la cartografía
fácilmente, procesar diferentes
variables simultáneamente, simular
procesos, monitorear áreas bajo
riegos naturales y amenazas
ecológicas, crecimiento urbano y
selección de áreas para
construcción de vivienda y vías de
transporte.
Los datos espaciales que son introducidos a un SIG pueden ser
presentadas como capas en un mapa o modelo espacial, por ejemplo los
datos sobre geología se pueden combinar con las capas que almacenan los
datos hidrológicos y con los geomorfológicos. Estos datos también se
pueden usar para crear imágenes en tres dimensiones que representen el
relieve, las vías o calles de un espacio determinado.
¿Para qué sirve un SIG ?
Los SIG nos permiten hacer un análisis exhaustivo del
territorio en los ámbitos más diversos. Son herramientas
versátiles, con un amplio campo de aplicación en
cualquier actividad que conlleve un componente
espacial.
La tecnología de los Sistemas de Información Geográfica
puede ser utilizada para investigaciones científicas, para
gestión de los recursos y activos, en arqueología, en
evaluación del impacto ambiental, para la planificación
urbana, en cartografía, sociología, geografía histórica,
marketing o logística, por nombrar sólo algunos ámbitos
de aplicación.
¿ Con que software o sistemas de
Información Geográfica cuenta el
municipio de Barrancabermeja ?
El municipio al momento no cuenta con un
Sistema de Información Geográfica Propio.
El municipio de Barrancabermeja tiene creado el Plan Municipal de
Gestión de Riesgos de Desastres en donde se encuentran los Planos de
Amenaza, Vulnerabilidad y Riesgo en Escala de 1 a 2000.
La zona Rural no cuenta con estudios, se esta gestionando para actualizar
el Plan Municipal en el Área Urbana y tomar datos del Área Rural.
Software de la Unidad Nacional de Riesgos y Desastres.. YO REPORTO
Software ISAGEN para estar en alerta al Nivel del rio Sogamoso.
Concejo Municipal de Gestión de Riesgos.
• http://www.igac.gov.co/igac
• http://www.ideam.gov.co/
• http://sigotn.igac.gov.co/sigotn/frames_pagin
a.aspx
• http://www.cce.gov.co/

Más contenido relacionado

PPTX
Tics en geología 1
PPT
Historia y Aplicaciones de los SIG
PPT
Sistemas de información geográfica (gis)
PPTX
Informatica sig...
PPTX
Sig diapositivas
PPTX
2clase sig
PPTX
Cartografia Digitalizada
PPTX
Cartografía Digitalizada y Principales Herramientas Informáticas aplicadas en...
Tics en geología 1
Historia y Aplicaciones de los SIG
Sistemas de información geográfica (gis)
Informatica sig...
Sig diapositivas
2clase sig
Cartografia Digitalizada
Cartografía Digitalizada y Principales Herramientas Informáticas aplicadas en...

La actualidad más candente (20)

PPT
Presentacion sig
PPTX
Charla
PPT
Antecedentes de los SIG
PPT
Uceva producto 1 - cartografia
PPTX
Aplicación de la cartografía digital 1
PPTX
Cartografía digital
PPTX
Aplicación de la cartografía digital
PPT
Sistema de informacion geográfica (sig o gis
DOC
Cuestionario Del Gis
PPTX
SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA Taller 2 grupo no. 1
PPTX
Que es sig
PPTX
Presentación curso sig_manejo de recursos naturales
PDF
Sig Sistema Informacion Geografica
PPSX
Sistemas de informacion geografica
DOCX
Sistema de informacion geografica
PPTX
Sistemas de información Geográfica
PPTX
SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA. EXPOSICIÓN
PPTX
6. sig gráficas y estádistica
PPTX
Sistema de información geográfico
PPT
Presentacion sig
Charla
Antecedentes de los SIG
Uceva producto 1 - cartografia
Aplicación de la cartografía digital 1
Cartografía digital
Aplicación de la cartografía digital
Sistema de informacion geográfica (sig o gis
Cuestionario Del Gis
SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA Taller 2 grupo no. 1
Que es sig
Presentación curso sig_manejo de recursos naturales
Sig Sistema Informacion Geografica
Sistemas de informacion geografica
Sistema de informacion geografica
Sistemas de información Geográfica
SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA. EXPOSICIÓN
6. sig gráficas y estádistica
Sistema de información geográfico
Publicidad

Similar a Diapositivas sig informatica iii (20)

PDF
Manual arcgis básico
PDF
PPTX
Informatica sig...
PPTX
LOS SIG
PPT
01 primera clase presentacion_e_introduccion_definicion_conceptos_basicos_tec...
PDF
Software Libre para SIG (Sistemas de Informacion Geográfica)
PPTX
Grupo 4_Sistemas de información geográfica(1).pptx
PPT
exposicion del sigsssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssss...
PPT
S.I.G sistema de informacion geografica (1).ppt
PPT
Diapositivas sig actualizada
PPTX
PPT
01 primera clase presentacion_e_introduccion_definicion_conceptos_basicos_tec...
DOC
Sistema de información geográfica
PDF
LOS SIG COMO HERRAMIENTA CLAVE EN LA GESTIÓN AMBIENTAL.pdf
PPTX
Clase 02 fundamentos de los sig
PPTX
Sistema de información geográfico (sig) 2
PPTX
Introducción a los SIG
PPT
S.I.G sistema de informacion geografica.ppt
PPT
S.I.G sistema de informacion geografica.ppt
PPT
. SOFTWARE PARA LA GESTIÓN DE RECURSOS
Manual arcgis básico
Informatica sig...
LOS SIG
01 primera clase presentacion_e_introduccion_definicion_conceptos_basicos_tec...
Software Libre para SIG (Sistemas de Informacion Geográfica)
Grupo 4_Sistemas de información geográfica(1).pptx
exposicion del sigsssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssss...
S.I.G sistema de informacion geografica (1).ppt
Diapositivas sig actualizada
01 primera clase presentacion_e_introduccion_definicion_conceptos_basicos_tec...
Sistema de información geográfica
LOS SIG COMO HERRAMIENTA CLAVE EN LA GESTIÓN AMBIENTAL.pdf
Clase 02 fundamentos de los sig
Sistema de información geográfico (sig) 2
Introducción a los SIG
S.I.G sistema de informacion geografica.ppt
S.I.G sistema de informacion geografica.ppt
. SOFTWARE PARA LA GESTIÓN DE RECURSOS
Publicidad

Último (20)

DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA

Diapositivas sig informatica iii

  • 1. ESCUELA SUPERIOR DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA CETAP BARRANCABERMEJA III- SEMESTRE-2017 ELECTIVA INFORMÁTICA III INGENIERA MABEL YADIRA COGOLLO ALONSO MENESES SUAREZ JUAN CARLOS QUINTERO FLOREZ ANDREA MARCELA PALOMINO GAMBOA SISTEMAS DE INFORMACION GEOGRAFICA
  • 2. ¿Qué es un Sistema de Información Geográfica? • Un sistema de información geográfica (SIG) es un sistema empleado para describir y categorizar la Tierra y otras geografías con el objetivo de mostrar y analizar la información a la que se hace referencia espacialmente. Este trabajo se realiza fundamentalmente con los mapas. • Un Sistema de Información Geográfico (SIG) permite relacionar cualquier tipo de dato con una localización geográfica. Esto quiere decir que en un solo mapa el sistema muestra la distribución de recursos, edificios, poblaciones, entre otros datos de los municipios, departamentos, regiones o todo un país. Este es un conjunto que mezcla hardware, software y datos geográficos, y los muestra en una representación gráfica. Los SIG están diseñados para capturar, almacenar, manipular, analizar y desplegar la información de todas las formas posibles de manera lógica y coordinada.
  • 3. En Colombia se han implementado algunos programas de SIG en el manejo de recursos naturales y en los procesos de Ordenamiento Territorial de algunos municipio. Un SIG puede analizar varios tipos de información, por ejemplo datos estadísticos, fotografías aéreas, imágenes de satélite y datos espaciales. Los SIG permiten actualizar la cartografía fácilmente, procesar diferentes variables simultáneamente, simular procesos, monitorear áreas bajo riegos naturales y amenazas ecológicas, crecimiento urbano y selección de áreas para construcción de vivienda y vías de transporte.
  • 4. Los datos espaciales que son introducidos a un SIG pueden ser presentadas como capas en un mapa o modelo espacial, por ejemplo los datos sobre geología se pueden combinar con las capas que almacenan los datos hidrológicos y con los geomorfológicos. Estos datos también se pueden usar para crear imágenes en tres dimensiones que representen el relieve, las vías o calles de un espacio determinado.
  • 5. ¿Para qué sirve un SIG ? Los SIG nos permiten hacer un análisis exhaustivo del territorio en los ámbitos más diversos. Son herramientas versátiles, con un amplio campo de aplicación en cualquier actividad que conlleve un componente espacial. La tecnología de los Sistemas de Información Geográfica puede ser utilizada para investigaciones científicas, para gestión de los recursos y activos, en arqueología, en evaluación del impacto ambiental, para la planificación urbana, en cartografía, sociología, geografía histórica, marketing o logística, por nombrar sólo algunos ámbitos de aplicación.
  • 6. ¿ Con que software o sistemas de Información Geográfica cuenta el municipio de Barrancabermeja ? El municipio al momento no cuenta con un Sistema de Información Geográfica Propio.
  • 7. El municipio de Barrancabermeja tiene creado el Plan Municipal de Gestión de Riesgos de Desastres en donde se encuentran los Planos de Amenaza, Vulnerabilidad y Riesgo en Escala de 1 a 2000. La zona Rural no cuenta con estudios, se esta gestionando para actualizar el Plan Municipal en el Área Urbana y tomar datos del Área Rural. Software de la Unidad Nacional de Riesgos y Desastres.. YO REPORTO Software ISAGEN para estar en alerta al Nivel del rio Sogamoso. Concejo Municipal de Gestión de Riesgos.
  • 8. • http://www.igac.gov.co/igac • http://www.ideam.gov.co/ • http://sigotn.igac.gov.co/sigotn/frames_pagin a.aspx • http://www.cce.gov.co/