SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD
CESAR VALLEJO
IMPLEMENTACION DEL SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL
ISO 14001:2015
Docente: Zevallos León, Máximo
Ciclo: XVII
Aula: 503-B
Presentado por:
 Gavilán Quispe, Denis
 Ccanto Asto, Yine
 Aguilar Mancco, Franklin
 Espinal Heredia, Brayan
Este manual es de uso exclusivo de SOAL S.A.C y proporciona a nuestros
clientes solo para fines de información.
@2016SOALS.A.C.
El contenido de este manual no puede copiado, total o parcialmente sin la
autorización escrita de SOAL S.A.C.
ÍNDICE
Presentación de la Organización
Introducción
1. Objetivo y Campo de Aplicación
2. Referencias normativas
3. Términos y Definiciones
4. Contexto de la Organización
4.1. Conocimiento de la organización y su contexto
4.2. Comprensión de las necesidades y expectativas de las partes interesadas
4.3. Determinación del alcance del sistema de gestión ambiental
4.4. Sistema de Gestión Ambiental
5. Liderazgo
5.1. Liderazgo y compromiso
5.2 Política ambiental
5.3. Roles responsabilidades y autoridades en la organización
6. Planificación
6.1. Acciones para tratar riesgos asociados con amenazas y oportunidades
6.1.1 Generalidades
6.1.2 Aspectos ambientales significativos
6.1.3 Obligaciones de cumplimiento
6.1.4 Riesgos asociados con amenazas y oportunidades
6.1.5 Planificación de acciones
6.2. Objetivos ambientales y planificación para lograrlos
6.2.1 Objetivos ambientales
6.2.2 Planificaciones de acciones para cumplir los objetivos ambientales.
7. Soporte
7.1. Recursos
7.2. Competencia
7.3. Toma de conciencia
7.4. Comunicación
7.4.1 Generalidades
7.4.2 Comunicación interna
7.4.3 Comunicación externa
7.5 Información documentada
7.5.1 Generalidades
7.5.2 Creación y actualización
7.5.3 Control de información documentada.
8. Operación
8.1. Planificación y control operación
8.2. Preparación y respuesta ante emergencias
9. Evaluación del desempeño
9.1. Seguimiento, medición, análisis y evaluación
9.1.1 Generalidades
9.1.2 Evaluación del cumplimiento
9.2. Auditoria interna
9.3. Revisión por la dirección
10. Mejora
10.1 No conformidades y acciones correctivas
10.2. Mejora continua
PRESENTACION DE LA EMPRESA
La Empresa SOAL S.A.C. es una empresa dedicado a la elaboración y
comercialización de alimentos para el consumo humano de alto valor nutritivo.
Soluciones Alimenticias S.A.C, se dedicamos fundamentalmente a la elaboración
de alimentos para el consumo humano, habiéndose especializado en aquellos con
alto contenido de nutrientes, diseñando en cada caso los componentes adecuados
para combatir los problemas de desnutrición o malnutrición establecidos en la
población a atender. Logrando combinar la nutrición con el agradable sabor y aroma
de sus nuestros productos, garantizando así una excelente calidad gracias al uso
adecuado de la tecnología, tanto en maquinarias, proceso de elaboración como en
envasado de los mismos.
La Empresa SOAL S.A.C. se encuentra ubicado en la Av. principal N° 1857 de la
Asociación de propietarios el Descanso en el distrito de ate vitarte.
Actualmente la empresa SOAL S.A.C. brinda servicio al programa nacional de
alimentación escolar (QALIWARMA), abasteciendo a cinco distritos de lima
metropolitana. La planta de producción de SOAL S.A.C. está compuesta de tres
áreas para cada proceso de producción, el personal en cada área es variable de
aproximado de 10 personas en el área de extrusión, 7 en el área de molienda y 40
en el área de envasado.
En control de calidad se encuentran 4 analistas que monitorean constantemente el
buen resultado de cada etapa de la producción.
En la parte administrativa se encuentran profesional de alta capacidad que trabajan
día a día para brindarle el mejor servicio a sus clientes y lograr el éxito de la
empresa.
 Misión
La misión de Soluciones Alimenticias es brindar a través de sus productos,
una buena nutrición a los consumidores más vulnerables, cumpliendo con
los requerimientos regulados por los organismos nacionales e
internacionales competentes.
 Visión
Ser la empresa líder en el mercado, que destina sus esfuerzos en la
elaboración de productos a partir de los recursos naturales de la región
andina con el propósito de atender a los menos favorecidos.
INTRODUCCION
Las industrias de manufactura desde su existencia han generado problemas
ambientales, por ello en este manual se trabaja bajo los principios de mejora
continua. Por esta razón es oportuno destacar los beneficios que le proporciona la
implementación de la ISO 14001:2015 como instrumento que le permite mejorar
continuamente el desempeño ambiental empresarial, grandes resultados
económicos y agregar valor a sus servicios.
Las normas internacionales sobre gestión ambiental tienen como finalidad
proporcionar a las empresas y organizaciones los elementos de un sistema de
gestión ambiental (SGA) eficaz que puedan ser integrados con otros requisitos de
gestión, para ayudar a las empresas a lograr metas ambientales y económicas.
Estas normas, al igual que otras normas internacionales, no tienen como fin ser
usadas para crear barreras comerciales no arancelarias, o para incrementar o
cambiar las obligaciones legales de una organización o empresa.
Por ello la empresa SOAL S.A.C. considera que el cuidado del medio ambiente es
importante a tomar en cuenta, esto motiva a la empresa crear un manual de sistema
de gestión ambiental (SGA) a base de la política ambiental, y programas que
involucren a todas sus actividades para controlar los impacto ambientales y ayudar
a conservar la armonía entre las actividades y su medio, de tal manera ser más
amigable con el medio ambiente y lograr una producción limpia, y por ende un
desarrollo sostenible.
UBICACIÓN DE LA EMPRESA SOAL S.A.C.
1. OBJETIVO Y CAMPO DE APLICACIÓN
El objetivo de establecer un Sistema de Gestión Ambiental de acuerdo a la
Norma ISO 14001:2015 es seguir impulsando la protección del medio ambiente
y el desarrollo de la mejora continua del personal que labora en la EMPRESA
SOAL S.A.C. cada vez mejorando el servicio.
2. NORMAS PARA CONSULTA
LA EMPRESA SOAL S.A.C desarrolla este manual de acuerdo a las
disposiciones contenidas en la norma ISO 14001:2015 para la mejora continua.
3. TÉRMINOS Y DEFINICIONES
 Empresa: Unidad económico-social, integrada por elementos humanos,
materiales y técnicos, que tiene el objetivo de obtener utilidades a través de
su participación en el mercado de bienes y servicios. Para esto, hace uso de
los factores productivos (trabajo, tierra y capital).
 Mejora Continua: Proceso recurrente de optimización del sistema de gestión
ambiental para lograr mejoras en el desempeño ambiental global de forma
coherente con la política ambiental.
 Medio Ambiente: Entorno en el cual una organización opera, incluidos el
aire, el agua , el suelo, los recurso naturales, la flora , la fauna , los seres
humanos y sus interrelaciones.
 Aspecto Ambiental: Elemento de las actividades, productos o servicios de
una organización que puede interactuar con el medio ambiente.
 Impacto ambiental: Cualquier cambio en el medio ambiente, ya sea adverso
o beneficioso, como resultado total o parcial de los aspectos ambientales de
una organización.
 Sistema de gestión ambiental: parte del sistema de gestión de una
organización, empleada para desarrollar e implementar su política ambiental
y gestionar sus aspectos ambientales.
 Desempeño ambiental: resultados medibles de la gestión que hace una
organización de sus aspectos ambientales.
 Prevención de la contaminación: utilización de procesos, practicas,
técnicas, materiales, productos, servicios o energía para evitar, reducir o
controlar (en forma separada o en combinación) la generación, emisión o
descarga de cualquier tipo de contaminante o residuo, con el fin de reducir
impactos ambientales adversos.
 Ciclo de Vida. Etapas consecutivas e interrelacionadas en del sistema del
producto desde la adquisición de la materia prima o su generación a partir de
recursos naturales hasta el tratamiento al finalizar su vida.
 Riesgo: Efecto de la incertidumbre de los objetivos.
 Objetivo Ambiental: Es establecido por la organización en coherencia de la
política ambiental.
 Obligaciones de cumplimiento: Requisitos que debe de cumplir una
organización o que decide cumplir.
 Acción correctiva: Accionar para eliminar la causa de una no conformidad
y prevenir que vuelva a ocurrir.
 Proceso. Conjunto de actividades interrelacionadas o que interactúan, que
transforma elementos de entrada en elementos de salida.
 Procedimiento: Forma especificada de llevar a cabo una actividad o un
proceso.

Más contenido relacionado

DOCX
Resumen sist. de gestion ambiental iso14000 iso 14001
DOCX
Política ambiental de Lindley S.A.
DOCX
auditoria ambiental
PPTX
La Gestión ambiental Empresarial.
PPTX
ISO 14001 : Sistema de Gestión Ambiental
PDF
Sistema de Gestión Ambiental (Parte1)
PPTX
Normas iso actividad
PPT
Negocios Verdes - Procedadoras de materias primas S.A.
Resumen sist. de gestion ambiental iso14000 iso 14001
Política ambiental de Lindley S.A.
auditoria ambiental
La Gestión ambiental Empresarial.
ISO 14001 : Sistema de Gestión Ambiental
Sistema de Gestión Ambiental (Parte1)
Normas iso actividad
Negocios Verdes - Procedadoras de materias primas S.A.

La actualidad más candente (20)

PDF
Presentación wiki i
PPTX
Gestion ambiental empresarial
DOC
Fundamentacion del sga
PPT
PresentacióN Corporativa Upgrade S.A
PPTX
Sistema de Gestión Ambiental "Investigación Cuantitativa"
PPTX
Programas de sensibilizaciòn
PPTX
Ppt proyecto integrador
PPTX
Iso 14000 14004
PDF
Sistema de gestion ambiental.
PPTX
Implementacion de sistemas de gestion ambiental
PPT
Mapa mental de politica ambiental de moderplast de blandina samayoa.
PPT
Presentación gestión ambiental
PDF
Prisma consultoria ex24 v1 presentación del modelo iso 14001 - copia
DOCX
Sistema de Gestion Ambiental
PPTX
Mapa mental politicas ambientales
PPT
Sistema de gestión ambiental e iso 1401
PPTX
Normas iso 14000
PPTX
ULSA ISO 14001
Presentación wiki i
Gestion ambiental empresarial
Fundamentacion del sga
PresentacióN Corporativa Upgrade S.A
Sistema de Gestión Ambiental "Investigación Cuantitativa"
Programas de sensibilizaciòn
Ppt proyecto integrador
Iso 14000 14004
Sistema de gestion ambiental.
Implementacion de sistemas de gestion ambiental
Mapa mental de politica ambiental de moderplast de blandina samayoa.
Presentación gestión ambiental
Prisma consultoria ex24 v1 presentación del modelo iso 14001 - copia
Sistema de Gestion Ambiental
Mapa mental politicas ambientales
Sistema de gestión ambiental e iso 1401
Normas iso 14000
ULSA ISO 14001
Publicidad

Destacado (6)

DOCX
Vocabulario de siso
PPTX
NOM-018-STPS-2000 Sistema de identificación de riesgos.
PPTX
SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL SENA
PPTX
Identificacion y comunicacion de peligros y riesgos por
PDF
Resumen norma-tecnica-ntc-iso-14001
PPT
Diapositivas gtc 45
Vocabulario de siso
NOM-018-STPS-2000 Sistema de identificación de riesgos.
SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL SENA
Identificacion y comunicacion de peligros y riesgos por
Resumen norma-tecnica-ntc-iso-14001
Diapositivas gtc 45
Publicidad

Similar a Implementacion de-sga-soal-2016 (20)

PPTX
MODULO I DE MEDIO AMBIENTE ISO 14001-2015
PDF
Introducción al Sistema de Gestión Ambiental
PDF
CLASE 9 HIGIENE 2020-COVID-Iso14001 aspectos amb. 2 6-20
PDF
AMBIENTE Y SUSTENTABILIDAD ISO 14001:2015
PPTX
ISO 14001 (3) FINAL VIO GE INGENIEROS.pptx
PPTX
Presentacion para diana de iso 14001 ing urrutia
PDF
8a713b06-2b90-48ba-8a2f-b0362e6ee3d6.pdf
PPTX
Grupo Maestria TIF- ISO 140001-2015.pptx
PDF
333715 p298
PDF
Sistemas Integrados de Gestión - Sesión 02.pdf
PDF
Trabajo de gestión ambietal en el caso Logiminsa
PPT
Iso 14000 mtsc
PPTX
3. Revision-a-la-norma-ISO-140012015.pptx
PDF
politica ambiental, SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL
PDF
Presentación sga cainco
PDF
Sistema de gestin_ambiental_empresarial
PDF
PPT_Módulo III_ISO 14001_DIPLOMADO SIG SGS-UMAYOR-2022-MRA (1).pdf
PDF
Fdis 14001
PPTX
Diapositivas iso 14000
MODULO I DE MEDIO AMBIENTE ISO 14001-2015
Introducción al Sistema de Gestión Ambiental
CLASE 9 HIGIENE 2020-COVID-Iso14001 aspectos amb. 2 6-20
AMBIENTE Y SUSTENTABILIDAD ISO 14001:2015
ISO 14001 (3) FINAL VIO GE INGENIEROS.pptx
Presentacion para diana de iso 14001 ing urrutia
8a713b06-2b90-48ba-8a2f-b0362e6ee3d6.pdf
Grupo Maestria TIF- ISO 140001-2015.pptx
333715 p298
Sistemas Integrados de Gestión - Sesión 02.pdf
Trabajo de gestión ambietal en el caso Logiminsa
Iso 14000 mtsc
3. Revision-a-la-norma-ISO-140012015.pptx
politica ambiental, SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL
Presentación sga cainco
Sistema de gestin_ambiental_empresarial
PPT_Módulo III_ISO 14001_DIPLOMADO SIG SGS-UMAYOR-2022-MRA (1).pdf
Fdis 14001
Diapositivas iso 14000

Más de universidad cesar vallejo (6)

DOCX
Escuela de ingeniería ambiental
PPTX
Análisis del mercado laboral de las carreras de ingenieria ambiental.ingenier...
PPTX
Monitoreo de la calidad del aire
DOCX
Trabajo de investigacion de aguas
PDF
Untitled Presentation
Escuela de ingeniería ambiental
Análisis del mercado laboral de las carreras de ingenieria ambiental.ingenier...
Monitoreo de la calidad del aire
Trabajo de investigacion de aguas
Untitled Presentation

Último (20)

PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos

Implementacion de-sga-soal-2016

  • 1. UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO IMPLEMENTACION DEL SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL ISO 14001:2015 Docente: Zevallos León, Máximo Ciclo: XVII Aula: 503-B Presentado por:  Gavilán Quispe, Denis  Ccanto Asto, Yine  Aguilar Mancco, Franklin  Espinal Heredia, Brayan Este manual es de uso exclusivo de SOAL S.A.C y proporciona a nuestros clientes solo para fines de información. @2016SOALS.A.C. El contenido de este manual no puede copiado, total o parcialmente sin la autorización escrita de SOAL S.A.C.
  • 2. ÍNDICE Presentación de la Organización Introducción 1. Objetivo y Campo de Aplicación 2. Referencias normativas 3. Términos y Definiciones 4. Contexto de la Organización 4.1. Conocimiento de la organización y su contexto 4.2. Comprensión de las necesidades y expectativas de las partes interesadas 4.3. Determinación del alcance del sistema de gestión ambiental 4.4. Sistema de Gestión Ambiental 5. Liderazgo 5.1. Liderazgo y compromiso 5.2 Política ambiental 5.3. Roles responsabilidades y autoridades en la organización 6. Planificación 6.1. Acciones para tratar riesgos asociados con amenazas y oportunidades 6.1.1 Generalidades 6.1.2 Aspectos ambientales significativos 6.1.3 Obligaciones de cumplimiento 6.1.4 Riesgos asociados con amenazas y oportunidades 6.1.5 Planificación de acciones 6.2. Objetivos ambientales y planificación para lograrlos 6.2.1 Objetivos ambientales 6.2.2 Planificaciones de acciones para cumplir los objetivos ambientales. 7. Soporte 7.1. Recursos
  • 3. 7.2. Competencia 7.3. Toma de conciencia 7.4. Comunicación 7.4.1 Generalidades 7.4.2 Comunicación interna 7.4.3 Comunicación externa 7.5 Información documentada 7.5.1 Generalidades 7.5.2 Creación y actualización 7.5.3 Control de información documentada. 8. Operación 8.1. Planificación y control operación 8.2. Preparación y respuesta ante emergencias 9. Evaluación del desempeño 9.1. Seguimiento, medición, análisis y evaluación 9.1.1 Generalidades 9.1.2 Evaluación del cumplimiento 9.2. Auditoria interna 9.3. Revisión por la dirección 10. Mejora 10.1 No conformidades y acciones correctivas 10.2. Mejora continua
  • 4. PRESENTACION DE LA EMPRESA La Empresa SOAL S.A.C. es una empresa dedicado a la elaboración y comercialización de alimentos para el consumo humano de alto valor nutritivo. Soluciones Alimenticias S.A.C, se dedicamos fundamentalmente a la elaboración de alimentos para el consumo humano, habiéndose especializado en aquellos con alto contenido de nutrientes, diseñando en cada caso los componentes adecuados para combatir los problemas de desnutrición o malnutrición establecidos en la población a atender. Logrando combinar la nutrición con el agradable sabor y aroma de sus nuestros productos, garantizando así una excelente calidad gracias al uso adecuado de la tecnología, tanto en maquinarias, proceso de elaboración como en envasado de los mismos. La Empresa SOAL S.A.C. se encuentra ubicado en la Av. principal N° 1857 de la Asociación de propietarios el Descanso en el distrito de ate vitarte. Actualmente la empresa SOAL S.A.C. brinda servicio al programa nacional de alimentación escolar (QALIWARMA), abasteciendo a cinco distritos de lima metropolitana. La planta de producción de SOAL S.A.C. está compuesta de tres áreas para cada proceso de producción, el personal en cada área es variable de aproximado de 10 personas en el área de extrusión, 7 en el área de molienda y 40 en el área de envasado. En control de calidad se encuentran 4 analistas que monitorean constantemente el buen resultado de cada etapa de la producción. En la parte administrativa se encuentran profesional de alta capacidad que trabajan día a día para brindarle el mejor servicio a sus clientes y lograr el éxito de la empresa.
  • 5.  Misión La misión de Soluciones Alimenticias es brindar a través de sus productos, una buena nutrición a los consumidores más vulnerables, cumpliendo con los requerimientos regulados por los organismos nacionales e internacionales competentes.  Visión Ser la empresa líder en el mercado, que destina sus esfuerzos en la elaboración de productos a partir de los recursos naturales de la región andina con el propósito de atender a los menos favorecidos.
  • 6. INTRODUCCION Las industrias de manufactura desde su existencia han generado problemas ambientales, por ello en este manual se trabaja bajo los principios de mejora continua. Por esta razón es oportuno destacar los beneficios que le proporciona la implementación de la ISO 14001:2015 como instrumento que le permite mejorar continuamente el desempeño ambiental empresarial, grandes resultados económicos y agregar valor a sus servicios. Las normas internacionales sobre gestión ambiental tienen como finalidad proporcionar a las empresas y organizaciones los elementos de un sistema de gestión ambiental (SGA) eficaz que puedan ser integrados con otros requisitos de gestión, para ayudar a las empresas a lograr metas ambientales y económicas. Estas normas, al igual que otras normas internacionales, no tienen como fin ser usadas para crear barreras comerciales no arancelarias, o para incrementar o cambiar las obligaciones legales de una organización o empresa. Por ello la empresa SOAL S.A.C. considera que el cuidado del medio ambiente es importante a tomar en cuenta, esto motiva a la empresa crear un manual de sistema de gestión ambiental (SGA) a base de la política ambiental, y programas que involucren a todas sus actividades para controlar los impacto ambientales y ayudar a conservar la armonía entre las actividades y su medio, de tal manera ser más amigable con el medio ambiente y lograr una producción limpia, y por ende un desarrollo sostenible.
  • 7. UBICACIÓN DE LA EMPRESA SOAL S.A.C.
  • 8. 1. OBJETIVO Y CAMPO DE APLICACIÓN El objetivo de establecer un Sistema de Gestión Ambiental de acuerdo a la Norma ISO 14001:2015 es seguir impulsando la protección del medio ambiente y el desarrollo de la mejora continua del personal que labora en la EMPRESA SOAL S.A.C. cada vez mejorando el servicio. 2. NORMAS PARA CONSULTA LA EMPRESA SOAL S.A.C desarrolla este manual de acuerdo a las disposiciones contenidas en la norma ISO 14001:2015 para la mejora continua. 3. TÉRMINOS Y DEFINICIONES  Empresa: Unidad económico-social, integrada por elementos humanos, materiales y técnicos, que tiene el objetivo de obtener utilidades a través de su participación en el mercado de bienes y servicios. Para esto, hace uso de los factores productivos (trabajo, tierra y capital).  Mejora Continua: Proceso recurrente de optimización del sistema de gestión ambiental para lograr mejoras en el desempeño ambiental global de forma coherente con la política ambiental.  Medio Ambiente: Entorno en el cual una organización opera, incluidos el aire, el agua , el suelo, los recurso naturales, la flora , la fauna , los seres humanos y sus interrelaciones.  Aspecto Ambiental: Elemento de las actividades, productos o servicios de una organización que puede interactuar con el medio ambiente.  Impacto ambiental: Cualquier cambio en el medio ambiente, ya sea adverso o beneficioso, como resultado total o parcial de los aspectos ambientales de una organización.  Sistema de gestión ambiental: parte del sistema de gestión de una organización, empleada para desarrollar e implementar su política ambiental y gestionar sus aspectos ambientales.
  • 9.  Desempeño ambiental: resultados medibles de la gestión que hace una organización de sus aspectos ambientales.  Prevención de la contaminación: utilización de procesos, practicas, técnicas, materiales, productos, servicios o energía para evitar, reducir o controlar (en forma separada o en combinación) la generación, emisión o descarga de cualquier tipo de contaminante o residuo, con el fin de reducir impactos ambientales adversos.  Ciclo de Vida. Etapas consecutivas e interrelacionadas en del sistema del producto desde la adquisición de la materia prima o su generación a partir de recursos naturales hasta el tratamiento al finalizar su vida.  Riesgo: Efecto de la incertidumbre de los objetivos.  Objetivo Ambiental: Es establecido por la organización en coherencia de la política ambiental.  Obligaciones de cumplimiento: Requisitos que debe de cumplir una organización o que decide cumplir.  Acción correctiva: Accionar para eliminar la causa de una no conformidad y prevenir que vuelva a ocurrir.  Proceso. Conjunto de actividades interrelacionadas o que interactúan, que transforma elementos de entrada en elementos de salida.  Procedimiento: Forma especificada de llevar a cabo una actividad o un proceso.