SlideShare una empresa de Scribd logo
Estado Plurinacional de Bolivia
Estado Plurinacional de Bolivia
Ministerio de Salud y Deportes
Ministerio de Salud y Deportes
Bolivia 2012
NORMATIVA LEGAL Y FUNCIONAL PARA LA GESTIÓN DE
NORMATIVA LEGAL Y FUNCIONAL PARA LA GESTIÓN DE
LA INFORMACIÓN DEL I NIVEL A TRAVÉS DE LA
LA INFORMACIÓN DEL I NIVEL A TRAVÉS DE LA
APLICACIÓN DEL SOAPS
APLICACIÓN DEL SOAPS
• El SNIS se creó en 1990 Por D.L. 14100 del 5 de
noviembre de 1976.
• Forma parte del Sistema Nacional de Información
Estadístico SNIE.
• La Ley le confiere al SNIE autoridad normativa
sobre todos los sistemas de información
• El SNIS se ha desarrollado hasta ser declarado
por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
como “Modelo Demostrativo de un sistema de
información basado en Registros Administrativos”.
Antecedentes
Antecedentes
POLITICA NACIONAL DE SALUD
POLITICA NACIONAL DE INFORMACIÓN EN SALUD
SISTEMA DE INFORMACIÓN
SUS CARACTERISTICAS LE DAN
SUS CARACTERISTICAS LE DAN
ESPECIFICIDAD A LOS DATOS
ESPECIFICIDAD A LOS DATOS
Y LA INFORMACION
Y LA INFORMACION
SOPORTE A LA GESTION
Antecedentes
Antecedentes
Ley Marco de Autonomías y Descentralización “Andrés Ibáñez”, Ley N° 031
de 19 de julio de 2010, establece como régimen competencial Art. 81
(SALUD), en función a los Art. 304, 299 de la CPE:
Gobiernos indígena originario campesinos:
c) Proporcionar información sobre la medicina tradicional desarrollada
en su jurisdicción, al “Sistema Único de Información en Salud” y recibir la
información que requieran en aplicación del principio de lealtad
institucional.
Gobiernos departamentales autónomos:
m) Informar al ente rector nacional del sector salud y las otras entidades
territoriales autónomas sobre todo lo que requiera el “Sistema Único de
Información en Salud “ y recibir la información que requieran.
Gobiernos municipales autónomos:
i) Proporcionar información al “Sistema Único de Información en Salud” y
recibir la información que requieran, a través de la instancia
departamental en salud.
Antecedentes
Antecedentes
PROPUESTA DE REESTRUCTURACIÓN DEL SNIS-VE
PROPUESTA DE REESTRUCTURACIÓN DEL SNIS-VE
Objetivo General
• Construir un Sistema único de información en Salud que
fortalezca y contribuya a la gestión del sistema único de
salud.
Objetivos Específicos
• Integrar información del sector salud (público, seguridad
social y medicina tradicional), programas nacionales de
epidemiología y líneas políticas nacionales prioritarias.
• Reflejar información con enfoque interinstitucional,
intersectorial e intercultural.
• Mejorar la calidad de la información en salud en
términos de oportunidad, confiabilidad e integralidad.
Diagnóstico
Diagnóstico
• Múltiples sistemas de información paralelos
• Carga de trabajo para el personal de salud
• Duplicación de datos e información
• Insuficiente información útil para la toma de decisiones
• Subregistro y deficiente codificación
• Deficiente coordinación institucional e interinstitucional para
la gestión de información de interés común (estadísticas
vitales)
• Fragmentación del sistema de información
• No adecuada complementariedad e integridad de la
información.
• Desmedro de la calidad de la información
• Débil o inexistente marco normativo
Diagnóstico
Diagnóstico
Diagnóstico
Diagnóstico
Promoción
Consulta
ambulatoria
•Prevención
clínica de baja
complejidad
•Estabilización
y referencia
(Soporte vital)
•Morbilidad
habitual leve
(Resolverla)
•Internación de
tránsito (parto
normal)
•Parto en
domicilio
•Farmacia
Usted tendrá que
esperar ...
Yo estoy haciendo mi
Informe Mensual!!!
PUESTO DE
SALUD RURAL
Diagnóstico
Diagnóstico
Propuesta Subsistema de I nivel de Atención
Propuesta Subsistema de I nivel de Atención
Reducir y simplificar los documentos administrativos
(formularios, registros y otros) de sistematización y
consolidación, incorporando paulatinamente
tecnología de procesamiento automático para
coadyuvar al mejoramiento de la calidad de
información, el cual minimizará el tiempo en el llenado
de documentos administrativos maximizando el tiempo
de la atención clínica al paciente en el Primer Nivel.
Historia
Clínica
SALMI
- Bono Juana Azurduy
- Form. 301 y 302
- PDC
- Otros
Carnet infantil/
Perinatal
ESTABLECIMIENTO DE SALUD DE
PRIMER NIVEL CON
COMPUTADORA
4 Cuadernos
Digitales
Recibo/
Recetario
SPS
Información
Desagregada
Y Agregada
Herramienta que permite
sistematizar la
información en salud en
forma digital
Rediseñar los instrumentos
del SNIS-VE enmarcados en
la normativa del ciclo y flujo
de la información.
Mejorar la calidad de la
información mediante la
Incorporación de tecnología
de procesamiento
automático en la gestión de
la información del I nivel de
atención.
Subsistema de Información de I Nivel
Subsistema de Información de I Nivel
Resultados Pilotaje de Subsistema de Información de I Nivel
Resultados Pilotaje de Subsistema de Información de I Nivel
MARCO LEGAL
MARCO LEGAL
ARTICULO PRIMERO.-Autorizar la
implementación y aplicación del
Software de Atención Primaria en Salud
(SOAPS) en todos los establecimientos
de I nivel del país.
ARTICULO SEGUNDO.- Los
Gobiernos Municipales autonomías
deberán dotar los equipos a los
establecimientos de I nivel de su
jurisdicción, supervisar y controlar su
uso.
ARTICULO TERCERO.- Los
establecimientos no sujetos a
implementación deberán manejar los
instrumentos manuales de acuerdo a
normativa del ciclo y flujo de la
información.
Instrumentos del SNIS-VE según el ciclo de la información
Instrumentos del SNIS-VE según el ciclo de la información
SISTEMATIZACIÓN
CAPTACIÓN
CONSOLIDACIÓN
CICLO DE LA INFORMACIÓN MEDIANTE EL SOFTWARE DE
CICLO DE LA INFORMACIÓN MEDIANTE EL SOFTWARE DE
ATECIÓN PRIMARIA EN SALUD (SOAPS)
ATECIÓN PRIMARIA EN SALUD (SOAPS)
FLUJO DE LA INFORMACIÓN MEDIANTE EL SOFTWARE DE
FLUJO DE LA INFORMACIÓN MEDIANTE EL SOFTWARE DE
ATECIÓN PRIMARIA EN SALUD (SOAPS)
ATECIÓN PRIMARIA EN SALUD (SOAPS)
Implementación sistema de salud SOAPS 2012.ppt

Más contenido relacionado

PPTX
PRESENTACION SNIS-VE SEDES SANTA CRUZ.pptx
PPTX
Modelo de atención Integral de Saud (1).pptx
PDF
jornadas_epidemiologa_ponencia_01 (1).pdf
PPTX
Gerencia en salud 6
PPT
PRESENTACION_SOGC-SIC-S_2023.ppt
PPT
RHIS Policy and Regulatory Framework
PPT
Modelo Atención en Salud - Ecuador
PDF
sistema de salud
PRESENTACION SNIS-VE SEDES SANTA CRUZ.pptx
Modelo de atención Integral de Saud (1).pptx
jornadas_epidemiologa_ponencia_01 (1).pdf
Gerencia en salud 6
PRESENTACION_SOGC-SIC-S_2023.ppt
RHIS Policy and Regulatory Framework
Modelo Atención en Salud - Ecuador
sistema de salud

Similar a Implementación sistema de salud SOAPS 2012.ppt (20)

PDF
presentacion salud publica EN VENEZUELA 2023
PPT
Presentación salud publica en República Bolivariana de Venezuela
PDF
INDICADORES DE SALUD CHUQUISACA
PPTX
MANEJO DEL SOAPS SOFWARE DE ATENCIONPRIMARIA EN SALUD.pptx
PDF
Sistemas de Información en Salud Pública - Diseño y Construcción
PPT
Sistemas De Salud Y Redes De Servicios De Salud
PPTX
Componente gestion y administracion
PDF
normas_del_si_dasts_2015_-_16_0.pdf
PPT
Los sis 1 de julio
PPT
Los sis 1 de julio
PDF
Resumen del sistema de salud y sus caracteristicas2
PPT
maispresentacionfosuandina-111122110825-phpapp02.ppt
PPTX
Organización de los Servicios de Salud PY.pptx
PDF
Proyecto semestral seis
PPTX
CLASE MODULO 8 EQUIPO 9. Diplomado Servicios de Salud
PPTX
Marco legal y regulador propio del servicio en
PPT
Sisteam organico de salud
DOCX
Que es un sistema de salud
PPSX
Presentacion equipo 10 modulo 8, diplomado de salud
PPT
Diagnostico de salud
presentacion salud publica EN VENEZUELA 2023
Presentación salud publica en República Bolivariana de Venezuela
INDICADORES DE SALUD CHUQUISACA
MANEJO DEL SOAPS SOFWARE DE ATENCIONPRIMARIA EN SALUD.pptx
Sistemas de Información en Salud Pública - Diseño y Construcción
Sistemas De Salud Y Redes De Servicios De Salud
Componente gestion y administracion
normas_del_si_dasts_2015_-_16_0.pdf
Los sis 1 de julio
Los sis 1 de julio
Resumen del sistema de salud y sus caracteristicas2
maispresentacionfosuandina-111122110825-phpapp02.ppt
Organización de los Servicios de Salud PY.pptx
Proyecto semestral seis
CLASE MODULO 8 EQUIPO 9. Diplomado Servicios de Salud
Marco legal y regulador propio del servicio en
Sisteam organico de salud
Que es un sistema de salud
Presentacion equipo 10 modulo 8, diplomado de salud
Diagnostico de salud
Publicidad

Último (20)

PPTX
Amenaza de parto pretérmino (Ginecologiay obste)
PPTX
PLANTILLA ELABORACIÓN PPT - CS Capacitaciones.pptx
PDF
TORCH.guias.chilenas.pdf modificadas 2025
PPTX
El hombre, producto de la evolución,.pptx
PPTX
TRAUMATISMO DE TORAX CLASE BASICA . pptx
PDF
VACUNAS internaddo presentacion agosto once
PDF
Cuadro de infectologia para estudiantes de pregrado
PPTX
INFECCION URINARIA CRONICA EXPOSICION A A
PDF
SR MASCULINO ANAROMIA DE GENITALES MASC .pdf
PPTX
hemorragia en el embarazo en todos los trimestres
PPTX
clase-02-semiologia-de-cancer-de-pulmon.pptx
PPTX
CIRUGIA CASO medico CLINICO OFICIAL.pptx.
DOCX
FARMACOLOGIA DE LA HTA.docx para estudiantes
PDF
Endometriosis manejo quirúrgico actualizado
PPTX
gestacion durante-signo-mas-y-menos.pptx
PDF
5.Clinica Pediatrica I.pdf..............
PDF
enfermedad lupus-250620175626-afe5806b..
PDF
Manual de busqueda intensiva de TB en personas con VIH.pdf
PDF
CUIDEMOS NUESTRA SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA.pdf
PDF
ANATOMIA CLASE 1 CIRCULATORIO 2025.pdf
Amenaza de parto pretérmino (Ginecologiay obste)
PLANTILLA ELABORACIÓN PPT - CS Capacitaciones.pptx
TORCH.guias.chilenas.pdf modificadas 2025
El hombre, producto de la evolución,.pptx
TRAUMATISMO DE TORAX CLASE BASICA . pptx
VACUNAS internaddo presentacion agosto once
Cuadro de infectologia para estudiantes de pregrado
INFECCION URINARIA CRONICA EXPOSICION A A
SR MASCULINO ANAROMIA DE GENITALES MASC .pdf
hemorragia en el embarazo en todos los trimestres
clase-02-semiologia-de-cancer-de-pulmon.pptx
CIRUGIA CASO medico CLINICO OFICIAL.pptx.
FARMACOLOGIA DE LA HTA.docx para estudiantes
Endometriosis manejo quirúrgico actualizado
gestacion durante-signo-mas-y-menos.pptx
5.Clinica Pediatrica I.pdf..............
enfermedad lupus-250620175626-afe5806b..
Manual de busqueda intensiva de TB en personas con VIH.pdf
CUIDEMOS NUESTRA SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA.pdf
ANATOMIA CLASE 1 CIRCULATORIO 2025.pdf
Publicidad

Implementación sistema de salud SOAPS 2012.ppt

  • 1. Estado Plurinacional de Bolivia Estado Plurinacional de Bolivia Ministerio de Salud y Deportes Ministerio de Salud y Deportes Bolivia 2012 NORMATIVA LEGAL Y FUNCIONAL PARA LA GESTIÓN DE NORMATIVA LEGAL Y FUNCIONAL PARA LA GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN DEL I NIVEL A TRAVÉS DE LA LA INFORMACIÓN DEL I NIVEL A TRAVÉS DE LA APLICACIÓN DEL SOAPS APLICACIÓN DEL SOAPS
  • 2. • El SNIS se creó en 1990 Por D.L. 14100 del 5 de noviembre de 1976. • Forma parte del Sistema Nacional de Información Estadístico SNIE. • La Ley le confiere al SNIE autoridad normativa sobre todos los sistemas de información • El SNIS se ha desarrollado hasta ser declarado por el Instituto Nacional de Estadística (INE) como “Modelo Demostrativo de un sistema de información basado en Registros Administrativos”. Antecedentes Antecedentes
  • 3. POLITICA NACIONAL DE SALUD POLITICA NACIONAL DE INFORMACIÓN EN SALUD SISTEMA DE INFORMACIÓN SUS CARACTERISTICAS LE DAN SUS CARACTERISTICAS LE DAN ESPECIFICIDAD A LOS DATOS ESPECIFICIDAD A LOS DATOS Y LA INFORMACION Y LA INFORMACION SOPORTE A LA GESTION Antecedentes Antecedentes
  • 4. Ley Marco de Autonomías y Descentralización “Andrés Ibáñez”, Ley N° 031 de 19 de julio de 2010, establece como régimen competencial Art. 81 (SALUD), en función a los Art. 304, 299 de la CPE: Gobiernos indígena originario campesinos: c) Proporcionar información sobre la medicina tradicional desarrollada en su jurisdicción, al “Sistema Único de Información en Salud” y recibir la información que requieran en aplicación del principio de lealtad institucional. Gobiernos departamentales autónomos: m) Informar al ente rector nacional del sector salud y las otras entidades territoriales autónomas sobre todo lo que requiera el “Sistema Único de Información en Salud “ y recibir la información que requieran. Gobiernos municipales autónomos: i) Proporcionar información al “Sistema Único de Información en Salud” y recibir la información que requieran, a través de la instancia departamental en salud. Antecedentes Antecedentes
  • 5. PROPUESTA DE REESTRUCTURACIÓN DEL SNIS-VE PROPUESTA DE REESTRUCTURACIÓN DEL SNIS-VE Objetivo General • Construir un Sistema único de información en Salud que fortalezca y contribuya a la gestión del sistema único de salud. Objetivos Específicos • Integrar información del sector salud (público, seguridad social y medicina tradicional), programas nacionales de epidemiología y líneas políticas nacionales prioritarias. • Reflejar información con enfoque interinstitucional, intersectorial e intercultural. • Mejorar la calidad de la información en salud en términos de oportunidad, confiabilidad e integralidad.
  • 6. Diagnóstico Diagnóstico • Múltiples sistemas de información paralelos • Carga de trabajo para el personal de salud • Duplicación de datos e información • Insuficiente información útil para la toma de decisiones • Subregistro y deficiente codificación • Deficiente coordinación institucional e interinstitucional para la gestión de información de interés común (estadísticas vitales) • Fragmentación del sistema de información • No adecuada complementariedad e integridad de la información. • Desmedro de la calidad de la información • Débil o inexistente marco normativo
  • 8. Diagnóstico Diagnóstico Promoción Consulta ambulatoria •Prevención clínica de baja complejidad •Estabilización y referencia (Soporte vital) •Morbilidad habitual leve (Resolverla) •Internación de tránsito (parto normal) •Parto en domicilio •Farmacia
  • 9. Usted tendrá que esperar ... Yo estoy haciendo mi Informe Mensual!!! PUESTO DE SALUD RURAL Diagnóstico Diagnóstico
  • 10. Propuesta Subsistema de I nivel de Atención Propuesta Subsistema de I nivel de Atención Reducir y simplificar los documentos administrativos (formularios, registros y otros) de sistematización y consolidación, incorporando paulatinamente tecnología de procesamiento automático para coadyuvar al mejoramiento de la calidad de información, el cual minimizará el tiempo en el llenado de documentos administrativos maximizando el tiempo de la atención clínica al paciente en el Primer Nivel.
  • 11. Historia Clínica SALMI - Bono Juana Azurduy - Form. 301 y 302 - PDC - Otros Carnet infantil/ Perinatal ESTABLECIMIENTO DE SALUD DE PRIMER NIVEL CON COMPUTADORA 4 Cuadernos Digitales Recibo/ Recetario SPS Información Desagregada Y Agregada Herramienta que permite sistematizar la información en salud en forma digital Rediseñar los instrumentos del SNIS-VE enmarcados en la normativa del ciclo y flujo de la información. Mejorar la calidad de la información mediante la Incorporación de tecnología de procesamiento automático en la gestión de la información del I nivel de atención. Subsistema de Información de I Nivel Subsistema de Información de I Nivel
  • 12. Resultados Pilotaje de Subsistema de Información de I Nivel Resultados Pilotaje de Subsistema de Información de I Nivel
  • 13. MARCO LEGAL MARCO LEGAL ARTICULO PRIMERO.-Autorizar la implementación y aplicación del Software de Atención Primaria en Salud (SOAPS) en todos los establecimientos de I nivel del país. ARTICULO SEGUNDO.- Los Gobiernos Municipales autonomías deberán dotar los equipos a los establecimientos de I nivel de su jurisdicción, supervisar y controlar su uso. ARTICULO TERCERO.- Los establecimientos no sujetos a implementación deberán manejar los instrumentos manuales de acuerdo a normativa del ciclo y flujo de la información.
  • 14. Instrumentos del SNIS-VE según el ciclo de la información Instrumentos del SNIS-VE según el ciclo de la información SISTEMATIZACIÓN CAPTACIÓN CONSOLIDACIÓN
  • 15. CICLO DE LA INFORMACIÓN MEDIANTE EL SOFTWARE DE CICLO DE LA INFORMACIÓN MEDIANTE EL SOFTWARE DE ATECIÓN PRIMARIA EN SALUD (SOAPS) ATECIÓN PRIMARIA EN SALUD (SOAPS)
  • 16. FLUJO DE LA INFORMACIÓN MEDIANTE EL SOFTWARE DE FLUJO DE LA INFORMACIÓN MEDIANTE EL SOFTWARE DE ATECIÓN PRIMARIA EN SALUD (SOAPS) ATECIÓN PRIMARIA EN SALUD (SOAPS)