SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL UNA -PUNO
Pág. 1
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO
FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL Y ARQUITECTURA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL
INFORME
TEMA: IMPLEMENTOS DE SEGURIDAD DE INGENIERO CIVIL
INTEGRANTES: CÓDIGO:
 GILBER MAMANI CALDERÓN 103281
 HERMOGENES MAMANI ABADO
PUNO – PERÚ
2015
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL UNA -PUNO
Pág. 2
IMPLEMENTOS DE SEGURIDAD DE INGENIERO CIVIL
I. DEFINICIÓN :
Los implementos de seguridad comprenden todos aquellos dispositivos, accesorios y vestimentas
de diversos diseños que emplea el trabajador para protegerse contra posibles lesiones, así como
los equipos de protección personal constituyen uno de los conceptos más básicos en cuanto a la
seguridad en el lugar de trabajo y son necesarios cuando los peligros no han podido ser eliminados
por completo o controlados por otros medios como por ejemplo: Controles de Ingeniería. En
especial la ingeniería civil con la normativa: - NORMA G.050 (seguridad durante la construcción) la cual
nos trata de prevenir accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales, es por esta razón que
la ley establece que las empresas deberán proporcionar a sus trabajadores, los equipos e
implementos de protección necesarios, no pudiendo en caso alguno cobrarles su valor.
Entre los principales implemento de se seguridad que tiene un ingeniero civil es:
 Protección a la Cabeza.
 Protección de Ojos y Cara.
 Protección de Pies y Piernas.
 Ropa de Trabajo.
 Ropa Protectora.
Para poder definir los conceptos de implementos de seguridad pasaremos a realizar el respectivo
análisis y posibles soluciones que tenemos en cada uno de estos casos para poder solucionar cada
caso de implementos de seguridad que un ingeniero civil requiere.
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL UNA -PUNO
Pág. 3
1. PROTECCIÓN A LA CABEZA: Para un ingeniero civil lo más importante es tener una
protección de cascos con ciertas especificaciones técnicas como lo podemos ver, lo más
solicitado son los cascos 3M.
RECOMENDACIONES:
 Los cascos de seguridad también pueden proteger contra choques eléctricos y
quemaduras.
 El casco protector no se debe caer de la cabeza durante las actividades de trabajo, para
evitar esto puede usarse una correa sujetada a la quijada.
 Es necesario inspeccionarlo periódicamente para detectar rajaduras o daño que pueden
reducir el grado de protección ofrecido.
CASCOS PARA INGENIEROS: los cascos más utilizados son los de 3M, así es y haciendo un análisis
de los tipos de cascos que usan los ingenieros civiles son por ejemplo:
Casco, que incluye unos lentes de protección para los ojos.
Casco normal de Protección a la Cabeza.
PRECIOS COTIZADOS EN PUNO Y JULIACA
PUNO: S/ 35
JULIACA: S/ 32,90
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL UNA -PUNO
Pág. 4
2. PROTECCIÓN DE OJOS Y CARA. Todos los trabajadores que ejecuten cualquier operación
que pueda poner en peligro sus ojos, dispondrán de protección apropiada para estos
órganos.
Los anteojos protectores para trabajadores ocupados en operaciones que requieran empleo de
sustancias químicas corrosivas o similares, serán fabricados de material blando que se ajuste a la
cara, resistente al ataque de dichas sustancias.
RECOMENDACIONES DE USO:
Para casos de desprendimiento de partículas deben usarse lentes con lunas resistentes a impactos.
Para casos de radiación infrarroja deben usarse pantallas protectoras provistas de filtro.
También pueden usarse caretas transparentes para proteger la cara contra impactos de partículas.
PROTECCIÓN PARA LOS OJOS:
Son elementos diseñados para la protección de los ojos, y dentro de estos encontramos:
Contra proyección de partículas:
Contra líquido, humos, vapores y gases
PRECIOS EN PUNO Y JULIACA:
PUNO: S/ 45 JULIACA: S/ 45
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL UNA -PUNO
Pág. 5
3. PROTECCIÓN DE PIES Y PIERNAS
El calzado de seguridad debe proteger el pie de los trabajadores contra humedad y sustancias
calientes, contra superficies ásperas, contra pisadas sobre objetos filosos y agudos y contra caída
de objetos, así mismo debe proteger contra el riesgo eléctrico.
TIPOS DE CALZADO:
Para trabajos donde haya riesgo de caída de objetos contundentes tales como lingotes de metal,
planchas, etc., debe dotarse de calzado de cuero con puntera de metal.
ZAPATOS:
BOTAS:
RECOMENDACIONES:
Para trabajos eléctricos el calzado debe ser de cuero sin ninguna parte metálica, la suela debe ser
de un material aislante.
 Para trabajos en medios húmedos se usarán botas de goma con suela antideslizante.
 Para trabajos con metales fundidos o líquidos calientes el calzado se ajustará al pie y al
tobillo para evitar el ingreso de dichos materiales por las ranuras.
 Para proteger las piernas contra la salpicadura de metales fundidos se dotará de polainas
de seguridad, las cuales deben ser resistentes al calor.
BOTA DE INGENIERO PUNTA ACERO Y LÁMINA BOTA PUNTA DE ACERO
BOTIN PUNTA DE ACERO ZAPATO LIGERO, PUNTA DE ACERO
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL UNA -PUNO
Pág. 6
PRECIOS EN PUNO Y JULIACA
4. ROPA DE TRABAJO:
Cuando se seleccione ropa de trabajo se deberán tomar en consideración los riesgos a los cuales el
trabajador puede estar expuesto y se seleccionará aquellos tipos que reducen los riesgos al
mínimo. Restricciones de Uso.
CHALECOS:
RECOMENDACIONES:
 La ropa de trabajo no debe ofrecer peligro de engancharse o de ser atrapado por las
piezas de las máquinas en movimiento.
 No se debe llevar en los bolsillos objetos afilados o con puntas, ni materiales explosivos o
inflamables.
 Es obligación del personal el uso de la ropa de trabajo dotado por la empresa mientras
dure la jornada de trabajo.
PUNO: S/ 20
JULIACA: S/ 16,90
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL UNA -PUNO
Pág. 7
PRECIOS EN PUNO Y JULIACA:
CASACAS: Las casacas juegan un papel muy importante en lo que se refiere a la construcción en
seguridad, para un ingeniero civil es muy indispensable para su protección tanto en el frio como de
posibles accidentes que podía ocasionar en el momento de la ejecución de la obra civil
PRECIOS EN PUNO Y JULIACA
PUNO: S/ 25
JULIACA: S/ 20
CASACAS DE SEGURIDAD
PUNO: S/ 145
JULIACA: S/ 139,90
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL UNA -PUNO
Pág. 8
BIBLIOGRAFÍA:
 Implementos de seguridad del manual de seguridad en obra del ingeniero juan Pérez
López Colombia
 Norma peruana G.050
 SEGURIDAD DURANTE LA CONSTRUCCIÓN Manual Chile

Más contenido relacionado

PPTX
Seguridad en Excavaciones y Zanjas
DOCX
Puente de armadura
DOCX
PROCEDIMIENTOS DE IPERC.docx
PDF
11.5. plan de seguridad industrial y salud ocupacional
PDF
Norma g.050 expo ilabaya
PDF
307873181 muro-de-contencion
DOCX
INTRODUCCION A LAS OBRAS DE SANEAMIENTO BASICO
PDF
Seguridad durante la construcción G-050
Seguridad en Excavaciones y Zanjas
Puente de armadura
PROCEDIMIENTOS DE IPERC.docx
11.5. plan de seguridad industrial y salud ocupacional
Norma g.050 expo ilabaya
307873181 muro-de-contencion
INTRODUCCION A LAS OBRAS DE SANEAMIENTO BASICO
Seguridad durante la construcción G-050

La actualidad más candente (20)

PPT
Accidentes en obra
DOCX
TRABAJO DE PROCEDIMIENTO DE EXCAVACION DE ZANJAS Y ZAPATAS
PDF
Manual de seguridad vial MOP
PDF
3. diseño estructural y sistema de cargas
PPTX
Movimiento de tierras
DOCX
Riesgos y medidas de prevención en obras de saneamiento
PDF
Norma G.050-INTRODUCCIÓN
PDF
Ensayos a la_unidad_de_albanileria_a (1)
PPTX
Equipos de proteccion personal
PPTX
Trabajos de demolicion... by danny
PDF
PPTX
Norma g.050 (1)
PDF
Diseño de puentes -francisco_arellano_aci-peru
DOCX
Seguridad en la Construcción de las Obras (ENSAYO)
PDF
Norma Tecnica Peruana Andamios 400.033
DOC
Pets inc-11 procedimiento de trazo y replanteo
PDF
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
PDF
Desarrollar un-manual-de-procedimientos-para-la-planificacion-de-obras-de-con...
PDF
Riesgos en el sector Construcción. Movimiento de Tierras
Accidentes en obra
TRABAJO DE PROCEDIMIENTO DE EXCAVACION DE ZANJAS Y ZAPATAS
Manual de seguridad vial MOP
3. diseño estructural y sistema de cargas
Movimiento de tierras
Riesgos y medidas de prevención en obras de saneamiento
Norma G.050-INTRODUCCIÓN
Ensayos a la_unidad_de_albanileria_a (1)
Equipos de proteccion personal
Trabajos de demolicion... by danny
Norma g.050 (1)
Diseño de puentes -francisco_arellano_aci-peru
Seguridad en la Construcción de las Obras (ENSAYO)
Norma Tecnica Peruana Andamios 400.033
Pets inc-11 procedimiento de trazo y replanteo
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Desarrollar un-manual-de-procedimientos-para-la-planificacion-de-obras-de-con...
Riesgos en el sector Construcción. Movimiento de Tierras
Publicidad

Similar a Implementos de seguridad (20)

DOCX
Precesos Constructivos
PDF
presentacion_Parte5 equipo de proteccion individual
PPTX
Seguridad e higiene laboral
PPTX
SEGURIDAD EN CONSTRUCCION-procedimientos 2-UNIVERSIDAD DE HUANUCO
PPTX
Seguridad obras-civiles
PPTX
Equipo de seguridad en la industria petrolera refinera
PDF
2.-PRESENTACION-MTTO-ELECT.-MOD-III.pdf
PDF
Curso seguridad-higiene-industrial
PPTX
Norma G050.Equipo te proteccion individual.pptx
DOCX
PDF
Por que usar epp
PDF
DOCX
TRABAJO ACADEMICO 1 SEGURIDAD -RIESGOS POR CONTAMINACION.docx
PDF
Equipo de protección Personal eppcivil.pdf
PDF
CLASE 7 - Elementos de proteccion personal.pdf
PPT
seguridad Se protegerán todas las aberturas en los pisos y andamios que ofrez...
DOCX
PPT
elementos de proteccion personal
PDF
Inducción SSOMA INMAC 2017 - PARTE 3.pdf
Precesos Constructivos
presentacion_Parte5 equipo de proteccion individual
Seguridad e higiene laboral
SEGURIDAD EN CONSTRUCCION-procedimientos 2-UNIVERSIDAD DE HUANUCO
Seguridad obras-civiles
Equipo de seguridad en la industria petrolera refinera
2.-PRESENTACION-MTTO-ELECT.-MOD-III.pdf
Curso seguridad-higiene-industrial
Norma G050.Equipo te proteccion individual.pptx
Por que usar epp
TRABAJO ACADEMICO 1 SEGURIDAD -RIESGOS POR CONTAMINACION.docx
Equipo de protección Personal eppcivil.pdf
CLASE 7 - Elementos de proteccion personal.pdf
seguridad Se protegerán todas las aberturas en los pisos y andamios que ofrez...
elementos de proteccion personal
Inducción SSOMA INMAC 2017 - PARTE 3.pdf
Publicidad

Más de Edwin Jose Sinticala Aycaya (8)

PDF
Ce.010 pavimentos urbanos
PDF
control de calidad del agua
PDF
Hidrologia clase1
PDF
Cap 1 b dis-geometrico
PDF
construcciones de albañileria Acabados
PDF
Apuntalamientos y apeos
PDF
construcciones clase122
Ce.010 pavimentos urbanos
control de calidad del agua
Hidrologia clase1
Cap 1 b dis-geometrico
construcciones de albañileria Acabados
Apuntalamientos y apeos
construcciones clase122

Implementos de seguridad

  • 1. ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL UNA -PUNO Pág. 1 UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL INFORME TEMA: IMPLEMENTOS DE SEGURIDAD DE INGENIERO CIVIL INTEGRANTES: CÓDIGO:  GILBER MAMANI CALDERÓN 103281  HERMOGENES MAMANI ABADO PUNO – PERÚ 2015
  • 2. ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL UNA -PUNO Pág. 2 IMPLEMENTOS DE SEGURIDAD DE INGENIERO CIVIL I. DEFINICIÓN : Los implementos de seguridad comprenden todos aquellos dispositivos, accesorios y vestimentas de diversos diseños que emplea el trabajador para protegerse contra posibles lesiones, así como los equipos de protección personal constituyen uno de los conceptos más básicos en cuanto a la seguridad en el lugar de trabajo y son necesarios cuando los peligros no han podido ser eliminados por completo o controlados por otros medios como por ejemplo: Controles de Ingeniería. En especial la ingeniería civil con la normativa: - NORMA G.050 (seguridad durante la construcción) la cual nos trata de prevenir accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales, es por esta razón que la ley establece que las empresas deberán proporcionar a sus trabajadores, los equipos e implementos de protección necesarios, no pudiendo en caso alguno cobrarles su valor. Entre los principales implemento de se seguridad que tiene un ingeniero civil es:  Protección a la Cabeza.  Protección de Ojos y Cara.  Protección de Pies y Piernas.  Ropa de Trabajo.  Ropa Protectora. Para poder definir los conceptos de implementos de seguridad pasaremos a realizar el respectivo análisis y posibles soluciones que tenemos en cada uno de estos casos para poder solucionar cada caso de implementos de seguridad que un ingeniero civil requiere.
  • 3. ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL UNA -PUNO Pág. 3 1. PROTECCIÓN A LA CABEZA: Para un ingeniero civil lo más importante es tener una protección de cascos con ciertas especificaciones técnicas como lo podemos ver, lo más solicitado son los cascos 3M. RECOMENDACIONES:  Los cascos de seguridad también pueden proteger contra choques eléctricos y quemaduras.  El casco protector no se debe caer de la cabeza durante las actividades de trabajo, para evitar esto puede usarse una correa sujetada a la quijada.  Es necesario inspeccionarlo periódicamente para detectar rajaduras o daño que pueden reducir el grado de protección ofrecido. CASCOS PARA INGENIEROS: los cascos más utilizados son los de 3M, así es y haciendo un análisis de los tipos de cascos que usan los ingenieros civiles son por ejemplo: Casco, que incluye unos lentes de protección para los ojos. Casco normal de Protección a la Cabeza. PRECIOS COTIZADOS EN PUNO Y JULIACA PUNO: S/ 35 JULIACA: S/ 32,90
  • 4. ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL UNA -PUNO Pág. 4 2. PROTECCIÓN DE OJOS Y CARA. Todos los trabajadores que ejecuten cualquier operación que pueda poner en peligro sus ojos, dispondrán de protección apropiada para estos órganos. Los anteojos protectores para trabajadores ocupados en operaciones que requieran empleo de sustancias químicas corrosivas o similares, serán fabricados de material blando que se ajuste a la cara, resistente al ataque de dichas sustancias. RECOMENDACIONES DE USO: Para casos de desprendimiento de partículas deben usarse lentes con lunas resistentes a impactos. Para casos de radiación infrarroja deben usarse pantallas protectoras provistas de filtro. También pueden usarse caretas transparentes para proteger la cara contra impactos de partículas. PROTECCIÓN PARA LOS OJOS: Son elementos diseñados para la protección de los ojos, y dentro de estos encontramos: Contra proyección de partículas: Contra líquido, humos, vapores y gases PRECIOS EN PUNO Y JULIACA: PUNO: S/ 45 JULIACA: S/ 45
  • 5. ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL UNA -PUNO Pág. 5 3. PROTECCIÓN DE PIES Y PIERNAS El calzado de seguridad debe proteger el pie de los trabajadores contra humedad y sustancias calientes, contra superficies ásperas, contra pisadas sobre objetos filosos y agudos y contra caída de objetos, así mismo debe proteger contra el riesgo eléctrico. TIPOS DE CALZADO: Para trabajos donde haya riesgo de caída de objetos contundentes tales como lingotes de metal, planchas, etc., debe dotarse de calzado de cuero con puntera de metal. ZAPATOS: BOTAS: RECOMENDACIONES: Para trabajos eléctricos el calzado debe ser de cuero sin ninguna parte metálica, la suela debe ser de un material aislante.  Para trabajos en medios húmedos se usarán botas de goma con suela antideslizante.  Para trabajos con metales fundidos o líquidos calientes el calzado se ajustará al pie y al tobillo para evitar el ingreso de dichos materiales por las ranuras.  Para proteger las piernas contra la salpicadura de metales fundidos se dotará de polainas de seguridad, las cuales deben ser resistentes al calor. BOTA DE INGENIERO PUNTA ACERO Y LÁMINA BOTA PUNTA DE ACERO BOTIN PUNTA DE ACERO ZAPATO LIGERO, PUNTA DE ACERO
  • 6. ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL UNA -PUNO Pág. 6 PRECIOS EN PUNO Y JULIACA 4. ROPA DE TRABAJO: Cuando se seleccione ropa de trabajo se deberán tomar en consideración los riesgos a los cuales el trabajador puede estar expuesto y se seleccionará aquellos tipos que reducen los riesgos al mínimo. Restricciones de Uso. CHALECOS: RECOMENDACIONES:  La ropa de trabajo no debe ofrecer peligro de engancharse o de ser atrapado por las piezas de las máquinas en movimiento.  No se debe llevar en los bolsillos objetos afilados o con puntas, ni materiales explosivos o inflamables.  Es obligación del personal el uso de la ropa de trabajo dotado por la empresa mientras dure la jornada de trabajo. PUNO: S/ 20 JULIACA: S/ 16,90
  • 7. ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL UNA -PUNO Pág. 7 PRECIOS EN PUNO Y JULIACA: CASACAS: Las casacas juegan un papel muy importante en lo que se refiere a la construcción en seguridad, para un ingeniero civil es muy indispensable para su protección tanto en el frio como de posibles accidentes que podía ocasionar en el momento de la ejecución de la obra civil PRECIOS EN PUNO Y JULIACA PUNO: S/ 25 JULIACA: S/ 20 CASACAS DE SEGURIDAD PUNO: S/ 145 JULIACA: S/ 139,90
  • 8. ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL UNA -PUNO Pág. 8 BIBLIOGRAFÍA:  Implementos de seguridad del manual de seguridad en obra del ingeniero juan Pérez López Colombia  Norma peruana G.050  SEGURIDAD DURANTE LA CONSTRUCCIÓN Manual Chile