SlideShare una empresa de Scribd logo
Curso de Formación
y Capacitación de
Emprendedores
Nicolás Lovagnini Salvay
Lic en publicidad
Algunas definiciones de mercado
“..conjunto de compradores reales y potenciales de un
producto. Estos compradores comparten una necesidad o un
deseo particular que puede satisfacerse mediante una relación
de intercambio” Philip Kotler
“…los compradores determinan conjuntamente la demanda
del producto, y los vendedores, la oferta“ Gregory Mankiw
Mercado, en economía, es cualquier conjunto de transacciones
o acuerdos de negocios entre compradores y vendedores. En
contraposición con una simple venta, el mercado implica el
comercio regular y regulado, donde existe cierta competencia
entre los participantes. Wikipedia
Espacio de intercambio
NECESIDADES
/ DESEOS
DEMANDAOFERTA
PRODUCTOS
/ SERVICIOS
Cualquier bien tangible o intangible que
pueda satisfacer una necesidad.
B to C
B to B
El aceite de oliva puede ser un producto
industrial o enviado al mercado de
consumo. En cada caso debe abordarse
de manera específica.
Espacio de intercambio
NECESIDADES
/ DESEOS
DEMANDAOFERTA
PRODUCTOS
/ SERVICIOS
Cualquier bien tangible o intangible que
pueda satisfacer una necesidad.
B to C
De conveniencia (se encuentran en la
góndola)
De comparación (ropa, muebles)
De especialidad (automóviles,
propiedades)
Bienes no buscado (el consumidor no
conoce como por ejemplo detectores de
humo)
NECESIDADES
/ DESEOS
DEMANDAOFERTA
PRODUCTOS
/ SERVICIOS
Una necesidad es un estado de
carencia percibido.
Un deseo es la forma particular en
que una necesidad se manifiesta.
Es influenciado por la cultura y la
personalidad del individuo.
Una persona puede
tener sed y desear
una coca-cola
NECESIDADES
/ DESEOS
DEMANDAOFERTA
PRODUCTOS
/ SERVICIOS
La demanda segmentada
Los segmentos de mercado son
grupos de consumidores
identificados que permiten guiar
las acciones de marketing y
enfocarse en ellos
SEGMENTACION CONDUCTUAL (por ocasión de compra)
Podemos crear un producto para aquellas personas que se casan, o
para quienes festejan pascuas, navidad, la amistad, el día del
maestro, cumpleaños.
SEGMENTACION GEOGRÁFICA
Podemos crear un productos o versiones de productos según
segmentos geográficos de interés.
SEGMENTACION DEMOGRÁFICA
Las compañías de automóviles crean productos para diversas clases
sociales. Existen autos de gama baja, media, alta.
SEGMENTACION PSICOGRÁFICA (por estilos de vida)
Las compañías de automóviles crean productos para diversas clases
sociales. Existen autos de gama baja, media, alta.
NECESIDADES
/ DESEOS
DEMANDAOFERTA
PRODUCTOS
/ SERVICIOS
¿Necesitamos una estrategia comercial?
Choco cornflakes
de Kellog`s
CASOS
Automóviles
para segmentos
femeninos
NECESIDADES
/ DESEOS
DEMANDAOFERTA
PRODUCTOS
/ SERVICIOS
¿Necesitamos una estrategia comercial?
NECESIDADES
/ DESEOS
DEMANDAOFERTA
PRODUCTOS
/ SERVICIOS
MARKETING
¿Necesitamos una estrategia comercial?
DE MERCADO
DEMANDAOFERTA
DE
PRODUCCIÓN
ENFOQUES DEL MARKETING
MARKETING
Subestima
riesgos
Magnifica
riesgos
DE MERCADO
MARKETING
CLIENTE
PRODUCTO
PLAZA PRECIO
PROMOCIÓN
Las cuatro P del marketing
PRODUCTO /la marca
Crear el producto comercial.
Debe ser un signo fuerte que haga recordar, transmita la
cualidad diferenciadora de nuestro producto y lo proteja.
PRODUCTO /la marca
IDENTIDAD
logotipo
isotipo
Crear el producto comercial.
Debe ser un signo fuerte que haga recordar, transmita la
cualidad diferenciadora de nuestro producto y lo proteja.
(zucaritas de Kellogs, Windows)
PRODUCTO /la marca
-Ser simple
-Recordable
-Original
- Responder a lo que el producto es, sus ventajas, sus cualidades.
- Debe construirse pensando en el segmento de consumidores y su
contexto
PRODUCTO /el packaging
-Estar atento a las alteraciones en el costo final del producto
-Pensar en la logística de distribución
-Ver si el pack puede sumar valor al producto
PRECIO / Quien asigna valor?
- Los costos de producción
- La competencia (oferta existente)
- Los consumidores (demanda existente)
- Nuestra ambición por ganar dinero
PRECIO / Quien asigna valor?
“En lugar de estar incorporado en los productos y
servicios que ofrece la empresa, ahora, el valor se
encuentra en las experiencias de los (y con los)
consumidores y comunidades de consumidores. El
valor ya no se puede determinar unilateralmente
por la empresa. El MERCADO es el foro de
experiencias de co-creación de valor”
“El Futuro de la Competencia”, Prahalad y Ramaswamy.
PRECIO / Estrategias
- Estrategia de descreme
El precio se pone al más alto nivel posible que
los consumidores más interesados pagarán por
el nuevo producto conforme un producto avanza
por su ciclo de vida, la empresa puede reducir su
precio para llegar con éxito a segmentos de
mercado más grandes
PRECIO / Estrategias
- Estrategia de penetración
Se fija un precio inicial bajo para conseguir una
penetración de mercado rápida y eficaz, es decir,
para atraer rápidamente a un gran número de
consumidores y conseguir una gran cuota de
mercado. El elevado volumen de ventas reduce
los costes de producción, lo que permite a la
empresa bajar aún más sus precios.
PRECIO / Estrategias
- Estrategia de prestigio
Consiste en establecer precios altos, de
modo que los consumidores conscientes de
la calidad o estatus se sientan atraídos por el
producto y lo compren.
PRECIO / Estrategias
- Estrategia de áreas geográficas
El valor de un producto crece a medida que
la distancia del lugar de origen aumenta,
incrementando su participación en los
gastos variables
PLAZA
- Estrategia de distribución
Determina los lugares o mecanismos por los cuales se
llegará a los consumidores con nuestro producto. Incluye
la logística de traslado y la gestión de los intermediarios.
PLAZA
- Niveles de distribución
Nivel cero: contacto directo sin intermediarios.
Nivel uno: minoristas o distribuidores (especial para zonas reducidas)
Nivel dos: mayoristas que luego comercializan a minoristas (especial
para zonas o países grandes)
PLAZA
- tipos de intermediarios
Mayoristas o Minorista: son los que en un momento dado, adquieren
los productos en propiedad; para luego venderlos a otros
Intermediarios o al consumidor final..
-Corredores o agentes especiales: jamás llegan a ser dueños de los
productos que venden; porque actúan en representación de los
productores o de los Intermediarios de tales productos.
PROMOCION
Incluya todas las acciones con el objetivo de fomentar la compra de
nuestro producto.
PROMOCION/ Promoción de ventas
Su objetivo es generar más ventas y para ello suma un cierto valor
extra a los productos.
Descuentos
Dos por uno (más producto por igual precio)
Club de beneficios
Muestras gratis
PROMOCION/ Publicidad
La publicidad es la comunicación que ejercemos para influenciar en los
segmentos a los que la empresa apunta.
Necesidades
del segmento
Cualidades del
producto
MENSAJE
CONCEPTO
+
IDEA
PROMOCION/ Publicidad
Necesidades
del segmento

Más contenido relacionado

PPTX
CONCEPTO DE PLAZA
PPT
Estrategias de plaza (distribución)
PPT
Marketing Mix
PPTX
Plaza y promocion
PPTX
CANALES DE DISTRIBUCIÓN
CONCEPTO DE PLAZA
Estrategias de plaza (distribución)
Marketing Mix
Plaza y promocion
CANALES DE DISTRIBUCIÓN

La actualidad más candente (20)

PPTX
Canales de distribución de Marketing
PPTX
Plaza/canales de distribución
PPTX
Plaza Cobertura y Distribucion
PDF
Plaza o Canal De Distribucion -
PPTX
canales de distribucion
PPTX
CANALES DE DISTRIBUCION
PPT
Marketing plaza
PDF
CAPTACION DE CLIENTES
PDF
Distribución en marketing, mercadeo en salud
PDF
Marketing Mix - Distribucion I
PPT
Capítulo 1 - El marketing en el siglo XXI
PDF
Tipos y clasificación de la mercadotecnia
DOCX
Canalesde distribucion 1
PPT
Herramientas de promocion de ventas.
PPS
Gavilan Martinez Maria_MTU_1.1
PPT
2 marketing1
PPTX
UNIDAD IX PLAN DE MERCADEO
PDF
Estrategia generica.
PPTX
EMPRENDIMIENTO I Plan de mercadeo
PPT
Nievescarranzabook013
Canales de distribución de Marketing
Plaza/canales de distribución
Plaza Cobertura y Distribucion
Plaza o Canal De Distribucion -
canales de distribucion
CANALES DE DISTRIBUCION
Marketing plaza
CAPTACION DE CLIENTES
Distribución en marketing, mercadeo en salud
Marketing Mix - Distribucion I
Capítulo 1 - El marketing en el siglo XXI
Tipos y clasificación de la mercadotecnia
Canalesde distribucion 1
Herramientas de promocion de ventas.
Gavilan Martinez Maria_MTU_1.1
2 marketing1
UNIDAD IX PLAN DE MERCADEO
Estrategia generica.
EMPRENDIMIENTO I Plan de mercadeo
Nievescarranzabook013
Publicidad

Destacado (6)

PPTX
Implicações do ambiente digital no mkt mix
PPT
Redes sociales
PPT
Complete Portfolio Josemazcorro
PDF
Medios electrónicos
PDF
02 conoces a di s 1 juan 2
PPTX
Bitcoin: cuando los ordenadores emiten moneda
 
Implicações do ambiente digital no mkt mix
Redes sociales
Complete Portfolio Josemazcorro
Medios electrónicos
02 conoces a di s 1 juan 2
Bitcoin: cuando los ordenadores emiten moneda
 
Publicidad

Similar a Impulsar (20)

PPTX
Publicidad tema 5 posicionamiento
PPTX
Marketing
PPTX
Exposición de-mercadotecnia
PPTX
Mercado del consumidor
DOCX
Plan de mercadotecnia
PPTX
Marketing
PDF
segmentación del mercado (mercadeo)
PDF
Exposicion de marketing UNA Puno
DOC
Marketing
PDF
Estrategias de Marketing analisis y riesgos.pdf
PPTX
CLASE 10-ICEA 2024-2.pptx concepto economico
PDF
Sesión 7 Marketing Mix.pdf
PPT
Unidad 8. 2 bch
PPT
Marketing y Ventas
PDF
402584865-tema-1-INTRODUCCION-AL-MARKETING-ppt.pdf
PPTX
Introducción al concepto de mercadeo y las ventas
DOCX
Benemérita universidad autónoma de puebla
PPT
Emprendimiento y gestion
PPTX
Marketing
PPT
Marketing
Publicidad tema 5 posicionamiento
Marketing
Exposición de-mercadotecnia
Mercado del consumidor
Plan de mercadotecnia
Marketing
segmentación del mercado (mercadeo)
Exposicion de marketing UNA Puno
Marketing
Estrategias de Marketing analisis y riesgos.pdf
CLASE 10-ICEA 2024-2.pptx concepto economico
Sesión 7 Marketing Mix.pdf
Unidad 8. 2 bch
Marketing y Ventas
402584865-tema-1-INTRODUCCION-AL-MARKETING-ppt.pdf
Introducción al concepto de mercadeo y las ventas
Benemérita universidad autónoma de puebla
Emprendimiento y gestion
Marketing
Marketing

Impulsar

  • 1. Curso de Formación y Capacitación de Emprendedores Nicolás Lovagnini Salvay Lic en publicidad
  • 2. Algunas definiciones de mercado “..conjunto de compradores reales y potenciales de un producto. Estos compradores comparten una necesidad o un deseo particular que puede satisfacerse mediante una relación de intercambio” Philip Kotler “…los compradores determinan conjuntamente la demanda del producto, y los vendedores, la oferta“ Gregory Mankiw Mercado, en economía, es cualquier conjunto de transacciones o acuerdos de negocios entre compradores y vendedores. En contraposición con una simple venta, el mercado implica el comercio regular y regulado, donde existe cierta competencia entre los participantes. Wikipedia
  • 3. Espacio de intercambio NECESIDADES / DESEOS DEMANDAOFERTA PRODUCTOS / SERVICIOS Cualquier bien tangible o intangible que pueda satisfacer una necesidad. B to C B to B El aceite de oliva puede ser un producto industrial o enviado al mercado de consumo. En cada caso debe abordarse de manera específica.
  • 4. Espacio de intercambio NECESIDADES / DESEOS DEMANDAOFERTA PRODUCTOS / SERVICIOS Cualquier bien tangible o intangible que pueda satisfacer una necesidad. B to C De conveniencia (se encuentran en la góndola) De comparación (ropa, muebles) De especialidad (automóviles, propiedades) Bienes no buscado (el consumidor no conoce como por ejemplo detectores de humo)
  • 5. NECESIDADES / DESEOS DEMANDAOFERTA PRODUCTOS / SERVICIOS Una necesidad es un estado de carencia percibido. Un deseo es la forma particular en que una necesidad se manifiesta. Es influenciado por la cultura y la personalidad del individuo. Una persona puede tener sed y desear una coca-cola
  • 6. NECESIDADES / DESEOS DEMANDAOFERTA PRODUCTOS / SERVICIOS La demanda segmentada Los segmentos de mercado son grupos de consumidores identificados que permiten guiar las acciones de marketing y enfocarse en ellos
  • 7. SEGMENTACION CONDUCTUAL (por ocasión de compra) Podemos crear un producto para aquellas personas que se casan, o para quienes festejan pascuas, navidad, la amistad, el día del maestro, cumpleaños. SEGMENTACION GEOGRÁFICA Podemos crear un productos o versiones de productos según segmentos geográficos de interés. SEGMENTACION DEMOGRÁFICA Las compañías de automóviles crean productos para diversas clases sociales. Existen autos de gama baja, media, alta. SEGMENTACION PSICOGRÁFICA (por estilos de vida) Las compañías de automóviles crean productos para diversas clases sociales. Existen autos de gama baja, media, alta.
  • 8. NECESIDADES / DESEOS DEMANDAOFERTA PRODUCTOS / SERVICIOS ¿Necesitamos una estrategia comercial? Choco cornflakes de Kellog`s CASOS Automóviles para segmentos femeninos
  • 11. DE MERCADO DEMANDAOFERTA DE PRODUCCIÓN ENFOQUES DEL MARKETING MARKETING Subestima riesgos Magnifica riesgos
  • 13. PRODUCTO /la marca Crear el producto comercial. Debe ser un signo fuerte que haga recordar, transmita la cualidad diferenciadora de nuestro producto y lo proteja.
  • 14. PRODUCTO /la marca IDENTIDAD logotipo isotipo Crear el producto comercial. Debe ser un signo fuerte que haga recordar, transmita la cualidad diferenciadora de nuestro producto y lo proteja. (zucaritas de Kellogs, Windows)
  • 15. PRODUCTO /la marca -Ser simple -Recordable -Original - Responder a lo que el producto es, sus ventajas, sus cualidades. - Debe construirse pensando en el segmento de consumidores y su contexto
  • 16. PRODUCTO /el packaging -Estar atento a las alteraciones en el costo final del producto -Pensar en la logística de distribución -Ver si el pack puede sumar valor al producto
  • 17. PRECIO / Quien asigna valor? - Los costos de producción - La competencia (oferta existente) - Los consumidores (demanda existente) - Nuestra ambición por ganar dinero
  • 18. PRECIO / Quien asigna valor? “En lugar de estar incorporado en los productos y servicios que ofrece la empresa, ahora, el valor se encuentra en las experiencias de los (y con los) consumidores y comunidades de consumidores. El valor ya no se puede determinar unilateralmente por la empresa. El MERCADO es el foro de experiencias de co-creación de valor” “El Futuro de la Competencia”, Prahalad y Ramaswamy.
  • 19. PRECIO / Estrategias - Estrategia de descreme El precio se pone al más alto nivel posible que los consumidores más interesados pagarán por el nuevo producto conforme un producto avanza por su ciclo de vida, la empresa puede reducir su precio para llegar con éxito a segmentos de mercado más grandes
  • 20. PRECIO / Estrategias - Estrategia de penetración Se fija un precio inicial bajo para conseguir una penetración de mercado rápida y eficaz, es decir, para atraer rápidamente a un gran número de consumidores y conseguir una gran cuota de mercado. El elevado volumen de ventas reduce los costes de producción, lo que permite a la empresa bajar aún más sus precios.
  • 21. PRECIO / Estrategias - Estrategia de prestigio Consiste en establecer precios altos, de modo que los consumidores conscientes de la calidad o estatus se sientan atraídos por el producto y lo compren.
  • 22. PRECIO / Estrategias - Estrategia de áreas geográficas El valor de un producto crece a medida que la distancia del lugar de origen aumenta, incrementando su participación en los gastos variables
  • 23. PLAZA - Estrategia de distribución Determina los lugares o mecanismos por los cuales se llegará a los consumidores con nuestro producto. Incluye la logística de traslado y la gestión de los intermediarios.
  • 24. PLAZA - Niveles de distribución Nivel cero: contacto directo sin intermediarios. Nivel uno: minoristas o distribuidores (especial para zonas reducidas) Nivel dos: mayoristas que luego comercializan a minoristas (especial para zonas o países grandes)
  • 25. PLAZA - tipos de intermediarios Mayoristas o Minorista: son los que en un momento dado, adquieren los productos en propiedad; para luego venderlos a otros Intermediarios o al consumidor final.. -Corredores o agentes especiales: jamás llegan a ser dueños de los productos que venden; porque actúan en representación de los productores o de los Intermediarios de tales productos.
  • 26. PROMOCION Incluya todas las acciones con el objetivo de fomentar la compra de nuestro producto.
  • 27. PROMOCION/ Promoción de ventas Su objetivo es generar más ventas y para ello suma un cierto valor extra a los productos. Descuentos Dos por uno (más producto por igual precio) Club de beneficios Muestras gratis
  • 28. PROMOCION/ Publicidad La publicidad es la comunicación que ejercemos para influenciar en los segmentos a los que la empresa apunta. Necesidades del segmento Cualidades del producto MENSAJE CONCEPTO + IDEA