SlideShare una empresa de Scribd logo
JUNTA INTERNACIONAL DE FISCALIZACIÓN
 DE ESTUPEFACIENTES                                           2009

                              Informe




ATENCIÓN
Respétese la siguiente prohibición:
No publicar ni difundir el presente documento antes
de las 1100 horas (CET) del miércoles 24 de febrero de 2010
PROHIBICIÓN                                                   NACIONES UNIDAS
Informes publicados en 2009 por la Junta Internacional de
                            Fiscalización de Estupefacientes

        El Informe de la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes
correspondiente a 2009 (E/INCB/2009/1) se complementa con los siguientes
informes técnicos:
         Estupefacientes: Previsiones de las necesidades mundiales para 2010;
         Estadísticas de 2008 (E/INCB/2009/2)
         Sustancias Sicotrópicas: Estadísticas de 2008; Previsiones de las necesidades
         anuales para fines médicos y científicos de las sustancias de las Listas II, III
         y IV del Convenio sobre Sustancias Sicotrópicas de 1971 (E/INCB/2009/3)
         Precursores y productos químicos frecuentemente utilizados para la
         fabricación ilícita de estupefacientes y sustancias sicotrópicas: Informe de la
         Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes correspondiente
         a 2009 sobre la aplicación del artículo 12 de la Convención de las Naciones
         Unidas contra el Tráfico Ilícito de Estupefacientes y Sustancias Sicotrópicas
         de 1988 (E/INCB/2009/4)
	         Las	 listas	 actualizadas	 de	 las	 sustancias	 sometidas	 a	 fiscalización	
internacional, que comprenden estupefacientes, sustancias sicotrópicas y sustancias
frecuentemente utilizadas para la fabricación ilícita de estupefacientes y sustancias
sicotrópicas,	 figuran	 en	 las	 ediciones	 más	 recientes	 de	 los	 anexos	 de	 los	 formularios	
estadísticos (“Lista Amarilla”, “Lista Verde” y “Lista Roja”), también publicados
por la Junta.


                   Cómo ponerse en contacto con la Junta Internacional
                          de Fiscalización de Estupefacientes
         La dirección de la secretaría de la Junta es la siguiente:
                   Centro Internacional de Viena
                   Despacho E 1339
                   Apartado postal 500
                   1400 Viena
                   Austria

	        Además,	para	ponerse	en	contacto	con	la	secretaría	pueden	utilizarse	los	medios	
siguientes:
                   Teléfono:                  + (43-1) 26060
                   Télex:	                    135612
                   Telefax:		                 +	(43-1)	26060	5867	ó	26060	5868
                   Dirección	cablegráfica:	   unations	vienna
                   Correo electrónico:        secretariat@incb.org

	       El	 texto	 del	 presente	 informe	 también	 se	 puede	 consultar	 en	 el	 sitio	 web	 de	 la	
Junta	(www.incb.org).
JUNTA INTERNACIONAL DE FISCALIZACIÓN DE ESTUPEFACIENTES




                 Informe
   de la Junta Internacional de
Fiscalización de Estupefacientes
    correspondiente a 2009




                    NACIONES UNIDAS
                    Nueva York, 2010
E/INCB/2009/1




PUBLICACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS
      Número de venta: S.10.XI.1
       ISBN 978-92-1-348144-8
           ISSN 0257-3733
Prefacio
       Las actividades de fiscalización internacional de drogas no pueden tener éxito
a largo plazo si no se hacen esfuerzos continuos por reducir la demanda de drogas
ilícitas. Por esa razón, los redactores de los tratados de fiscalización internacional de
drogas hicieron que la reducción de la demanda fuese una obligación para los
gobiernos. Otro gran paso adelante en ese sentido fue la aprobación de la
Declaración sobre los principios rectores de la reducción de la demanda de drogas,
conjunto de normas mundialmente aceptadas, en el vigésimo período extraordinario
de sesiones de la Asamblea General, celebrado en 1998.
     El tema del primer capítulo del presente informe de la Junta Internacional de
Fiscalización de Estupefacientes es la prevención del uso indebido de drogas, sector
crucial de la labor de reducción de la demanda. La prevención primaria abarca las
medidas adoptadas para prevenir o reducir el uso indebido de drogas en los grupos
de la población que no las consumen o que lo hacen en menor grado. Existen
poderosas razones para que la sociedad emprenda una acción concertada a efectos
de prevenir el uso indebido de drogas. Apenas un solo contacto precoz con las
drogas puede tener graves consecuencias, por ejemplo, una lesión involuntaria, una
sobredosis o ser detenido por la policía.
       Las estrategias de prevención primaria deben dirigirse tanto a la población en
su conjunto como a los grupos que sean especialmente vulnerables al abuso de
drogas. Si bien las actividades de gran escala pueden resultar fructíferas en lo que
respecta a despertar conciencia en general y pueden reducir la demanda de drogas
ilícitas, algunas veces no están bien focalizadas o carecen de intensidad suficiente
como para atender efectivamente a las necesidades de los grupos vulnerables. Una
buena estrategia de prevención del uso indebido de drogas debería comprender las
dos clases de medidas: las dirigidas a la población en general y las dirigidas a los
grupos más vulnerables.
      Para que las estrategias de prevención primaria surtan efecto, debe ser posible
ponerlas en práctica. Muy a menudo se da prioridad a medidas muy conspicuas,
pero de corto aliento, como una campaña aislada en los medios de difusión. Para
que las medidas de prevención rindan beneficios sociales y económicos
significativos deben ser complementadas con otras medidas.
      El uso indebido de drogas es un desafío continuo que exige una atención y una
acción constantes. La prevención del uso indebido de drogas es una cuestión
fundamental de salud pública. Las actividades de prevención deberían integrarse en
los programas de salud pública, de promoción de la salud y de desarrollo del niño y
el joven. Los responsables de las políticas deben comprometer recursos para esas
actividades.
      Los programas de prevención primaria exclusivamente a cargo del Estado no
surten efecto. Es preciso forjar alianzas con la sociedad civil en los planos local,
nacional e internacional con miras a garantizar el uso más eficiente de los escasos
recursos de que se dispone y reducir con más eficacia la prevalencia del abuso de
drogas. Las organizaciones no gubernamentales responsables dedicadas a la
promoción de la infancia y la juventud, que están acostumbradas a trabajar con los
representantes de la comunidad, pueden dirigir actividades de prevención de
eficacia comprobada y culturalmente apropiadas a nivel local. Gracias a su vasta




                                                                                            iii
experiencia directa en la materia, esas organizaciones poseen una perspectiva
     valiosa que ha de ser escuchada por los responsables de la formulación de políticas.
           Una tendencia inquietante que se señala en el presente informe es el abuso
     cada vez mayor de preparados farmacéuticos que contienen sustancias sometidas a
     fiscalización internacional. En los Estados Unidos de América, donde el problema
     se halla bien documentado, el abuso de medicamentos de venta con receta es mayor
     que el de cocaína, heroína o metanfetamina. Es motivo de especial preocupación
     que el uso de analgésicos con fines no médicos con frecuencia no se considere
     particularmente peligroso. La magnitud de ese fenómeno aún no se ha registrado ni
     estudiado lo suficiente. La Junta recomienda a los gobiernos que pongan en marcha
     programas de prevención con objeto de despertar conciencia en los jóvenes y las
     familias acerca de los peligros que entraña el abuso de medicamentos fiscalizados.
           Los fármacos que contienen determinadas sustancias, por ejemplo, oxicodona,
     metadona o hidrocodona, están sujetos a estricta fiscalización internacional. Los
     Estados que son parte en los tratados de fiscalización internacional de drogas están
     obligados a reglamentar el acceso a esos fármacos y a impedir que se abuse de ellos.
     Las farmacias ilegales de la Internet contravienen esas reglamentaciones facilitando
     medicamentos sin la receta necesaria, lo que plantea un riesgo desmedido para los
     consumidores. A efectos de ayudar a los gobiernos a abordar ese problema, en 2009
     la Junta publicó las Directrices dirigidas a los gobiernos para prevenir la venta
     ilegal por Internet de sustancias sometidas a fiscalización internacional,
     conjuntamente con un marco de acción encaminado a ayudarles a prevenir la venta
     ilegal en línea de medicamentos de venta con receta. Los gobiernos deberían hacer
     uso de las Directrices y adoptar más medidas para poner coto a esa venta ilegal. La
     Junta está dispuesta a apoyar sus esfuerzos por combatir el abuso de medicamentos
     de venta con receta.
           La Junta ha sido la principal defensora del uso lícito de medicamentos a base
     de opioides. En sus informes se examina regularmente el consumo de esas
     sustancias con fines médicos. Conjuntamente con la Organización Mundial de la
     Salud (OMS), la Junta ha venido preparando directrices para la evaluación de las
     leyes y políticas nacionales con miras a determinar la manera de aumentar el acceso
     a esos medicamentos. Ha elaborado, conjuntamente con la OMS, el Programa de
     Acceso a los Medicamentos Fiscalizados. También ha convocado un grupo de
     trabajo conjunto con la OMS a efectos de prestar asistencia a los gobiernos para que
     puedan establecer estimaciones más realistas de las necesidades de medicamentos
     que contienen sustancias sometidas a fiscalización internacional. Las políticas
     demasiado restrictivas son contrarias a uno de los principios consagrados en los
     tratados de fiscalización internacional de drogas: que la utilización de
     estupefacientes con fines médicos es indispensable para aliviar el dolor y el
     sufrimiento y que han de adoptarse las disposiciones adecuadas para garantizar que
     se disponga de esas sustancias con esos fines.




                                                            Sevil Atasoy
                                                 Presidenta de la Junta Internacional
                                                 de Fiscalización de Estupefacientes




iv
Índice
                                                                                                                                                                     Párrafos Página

Prefacio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   iii
Nota explicativa                 .........................................................................                                                                       xi
         Capítulo

                 I.     Prevención primaria del uso indebido de drogas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .                                            1-41      1
                        A.      Alcance y naturaleza del uso de drogas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .                                      7-17      2
                                        1.      Factores personales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .                            11     4
                                        2.      Factores familiares . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .                          12     5
                                        3.      Factores sociales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .                          13     5
                                        4.      Factores de género . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .                           14     5
                                        5.      Factores educacionales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .                               15     6
                                        6.      Factores comunitarios y sociales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .                                     16     6
                                        7.      Grupos vulnerables . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .                             17     6
                        B.      Estrategias para prevenir el uso de drogas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .                                    18-31       6
                                        1.      Primera infancia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .                         19     7
                                        2.      Segunda infancia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .                      20-21       7
                                        3.      Primera y segunda adolescencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .                                22-27       8
                                        4.      Tercera adolescencia y comienzo de la vida adulta . . . . . . . . . . . . .                                                28     9
                                        5.      Todas las etapas de la vida . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .                           29-31      10
                        C.      Creación de capacidad en materia de prevención primaria a nivel nacional:
                                problemas y oportunidades . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .                           32-40      11
                        D.      Recomendaciones para crear capacidad en materia de prevención primaria a
                                nivel nacional . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .                       41    14
                II.     Funcionamiento del sistema de fiscalización internacional de drogas . . . . . . . . . .                                                     42-291       16
                        A.      Estupefacientes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .                   42-85      16
                                        1.      Cooperación con los gobiernos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .                               42-50      16
                                        2.      Prevención de la desviación de estupefacientes hacia el tráfico
                                                ilícito . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .           51-60      17
                                        3.      Uso del cannabis con fines médicos o científicos . . . . . . . . . . . . . .                                          61-64      19
                                        4.      Fiscalización del comercio de la semilla de adormidera . . . . . . . . .                                              65-71      19
                                        5.      Uso de la semilla de cannabis con fines ilícitos . . . . . . . . . . . . . . . .                                      72-74      20
                                        6.      Medidas para garantizar que se disponga de estupefacientes para
                                                fines médicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .                   75-79      21




                                                                                                                                                                                  v
7.      Consumo de estupefacientes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .                    80-85   22
     B.   Sustancias sicotrópicas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .           86-125   23
                 1.      Cooperación con los gobiernos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .                     86-91   23
                 2.      Prevención de la desviación de sustancias sicotrópicas hacia el
                         tráfico ilícito . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .    92-101   24
                 3.      Medidas de fiscalización . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .              102-116   26
                 4.      Consumo de sustancias sicotrópicas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .                      117-125   28
     C.   Precursores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .    126-146   30
                 1.      Cooperación con los gobiernos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .                   126-129   30
                 2.      Medidas de fiscalización . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .              130-132   31
                 3.      Sistema en línea de notificaciones previas a la exportación . . . . . .                                   133-134   31
                 4.      Prevención de la desviación de precursores hacia el
                         tráfico ilícito . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   135-146   32
     D.   Promoción de la aplicación universal de los tratados de fiscalización
          internacional de drogas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .          147-212   34
                 1.      Situación de la adhesión a los tratados de fiscalización
                         internacional de drogas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .             148-152   34
                 2.      Evaluación del cumplimiento de los tratados en general en
                         determinados países . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .           153-179   34
                 3.      Misiones a los países . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .           180-197   38
                 4.      Evaluación de la aplicación por los gobiernos de las
                         recomendaciones formuladas por la Junta tras las misiones
                         enviadas a los países . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .           198-212   42
     E.   Medidas para asegurar la aplicación de los tratados de fiscalización
          internacional de drogas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .          213-228   43
                 1.      Medidas adoptadas por la Junta con arreglo al artículo 14 de la
                         Convención de 1961 y el artículo 19 del Convenio de 1971 . . . . .                                        213-216   43
                 2.      Consulta con el Gobierno del Afganistán en cumplimiento de lo
                         dispuesto en el artículo 14 de la Convención de 1961 . . . . . . . . . .                                  217-228   44
     F.   Temas especiales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .       229-291   46
                 1.      Uso indebido de medicamentos de venta con receta que contienen
                         sustancias sujetas a fiscalización . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .                  229-241   46
                 2.      Mezclas de hierbas que contienen cannabinoides sintéticos . . . . . .                                     242-248   48
                 3.      Fiscalización de la ketamina . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .                249-259   49
                 4.      Utilización de productos farmacéuticos para facilitar la agresión
                         sexual y otros delitos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .          260-268   50
                 5.      Farmacias ilegales en Internet . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .                269-272   53




vi
6.      Seguimiento de la resolución 51/13 de la Comisión de
                             Estupefacientes: respuesta a la amenaza que plantea la
                             distribución de sustancias sujetas a fiscalización internacional
                             en el mercado no reglamentado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .                        273-276   53
                     7.      Obligaciones de los tratados aplicables a la totalidad del
                             territorio de un Estado parte . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .                  277-286   54
                     8.      Ceremonia de la conmemoración del centenario de la reunión
                             de la Comisión Internacional del Opio celebrada en Shanghái . . .                                            287-291   56
III.   Análisis de la situación mundial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .                   292-781   57
       A.    África . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   292-337   57
                     1.      Novedades principales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .                292-295   57
                     2.      Cooperación regional . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .               296-307   58
                     3.      Legislación, políticas y medidas en el ámbito nacional . . . . . . . . .                                     308-314   60
                     4.      Cultivo, producción, fabricación y tráfico                                                                   315-330   61
                     5.      Uso indebido y tratamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .                   331-337   64
       B.    América . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .      338-511   65
             América Central y el Caribe . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .                  338-395   65
                     1.      Novedades principales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .                338-340   65
                     2.      Cooperación regional . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .               341-349   66
                     3.      Legislación, políticas y medidas en el ámbito nacional . . . . . . . . .                                     350-363   67
                     4.      Cultivo, producción, fabricación y tráfico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .                           364-387   69
                     5.      Uso indebido y tratamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .                   388-395   71
             América del Norte . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .            396-449   72
                     1.      Novedades principales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .                396-400   72
                     2.      Cooperación regional . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .               401-406   73
                     3.      Legislación, políticas y medidas en el ámbito nacional . . . . . . . . .                                     407-415   74
                     4.      Cultivo, producción, fabricación y tráfico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .                           416-431   76
                     5.      Uso indebido y tratamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .                   432-449   79
             América del Sur . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .            450-511   82
                     1.      Novedades principales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .                450-453   82
                     2.      Cooperación regional . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .               454-463   83
                     3.      Legislación, políticas y medidas en el ámbito nacional . . . . . . . . .                                     464-477   84
                     4.      Cultivo, producción, fabricación y tráfico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .                           478-505   86
                     5.      Uso indebido y tratamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .                   506-511   91




                                                                                                                                                    vii
C.    Asia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   512-671    92
                   Asia oriental y sudoriental . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .                512-562    92
                           1.      Novedades principales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .                512-518    92
                           2.      Cooperación regional . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .               519-525    92
                           3.      Legislación, políticas y medidas a nivel nacional . . . . . . . . . . . . . .                                526-536    94
                           4.      Cultivo, producción, fabricación y tráfico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .                           537-552    96
                           5.      Uso indebido y tratamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .                   553-562    99
                   Asia meridional . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .          563-613   100
                           1.      Novedades principales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .                563-564   100
                           2.      Cooperación regional . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .               565-572   100
                           3.      Legislación, políticas y medidas en el ámbito nacional . . . . . . . . .                                     573-584   102
                           4.      Cultivo, producción, fabricación y tráfico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .                           585-604   103
                           5.      Uso indebido y tratamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .                   605-613   106
                   Asia occidental . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .          614-671   108
                           1.      Novedades principales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .                614-618   108
                           2.      Cooperación regional . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .               619-631   109
                           3.      Legislación, políticas y medidas en el ámbito nacional . . . . . . . . .                                     632-639   111
                           4.      Cultivo, producción, fabricación y tráfico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .                           640-661   112
                           5.      Uso indebido y tratamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .                   662-671   116
             D.    Europa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .     672-743   117
                           1.      Novedades principales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .                672-678   117
                           2.      Cooperación regional . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .               679-688   118
                           3.      Legislación, políticas y medidas a nivel nacional . . . . . . . . . . . . . .                                689-699   119
                           4.      Cultivo, producción, fabricación y tráfico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .                           700-726   121
                           5.      Uso indebido y tratamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .                   727-743   124
             E.    Oceanía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .      744-781   127
                           1.      Principales novedades . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .                744-747   127
                           2.      Cooperación regional . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .               748-750   128
                           3.      Legislación, políticas y medidas en el ámbito nacional . . . . . . . . .                                     751-756   129
                           4.      Cultivo, producción, fabricación y tráfico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .                           757-771   130
                           5.      Uso indebido y tratamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .                   772-781   132
       IV.   Recomendaciones a los gobiernos, las Naciones Unidas y otras organizaciones
             internacionales y regionales pertinentes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .                       782-792   135




viii
A.    Recomendaciones a los gobiernos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .                   784-790       135
                       1.      Adhesión a los tratados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .                  785     135
                       2.      Aplicación de los tratados y medidas de fiscalización . . . . . . . . . .                                      786     135
                       3.      Prevención de la producción, la fabricación y el tráfico ilícitos
                               y el uso indebido de drogas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .                    787     137
                       4.      Prevención de la desviación de precursores hacia
                               el tráfico ilícito . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .         788     140
                       5.      Oferta y uso racional de estupefacientes y sustancias sicotrópicas
                               con fines terapéuticos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .                 789     141
                       6.      Farmacias ilegales en Internet . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .                     790     142
          B.    Recomendaciones a la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga
                y el Delito y a la Organización Mundial de la Salud . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .                                   791     142
          C.    Recomendaciones a otras organizaciones internacionales pertinentes . . . . . .                                                792     143
Anexos
           I.   Agrupaciones regionales utilizadas en el informe de la Junta Internacional de
                Fiscalización de Estupefacientes correspondiente a 2009 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .                           144
          II.   Composición actual de la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes . . . . .                                            148
         III.   Discurso del Profesor Hamid Ghodse, Presidente de la Junta Internacional de
                Fiscalización de Estupefacientes, pronunciado el 26 de febrero de 2009 en el acto
                de celebración del centenario de la reunión de la Comisión Internacional del Opio
                en Shanghái (China) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   157
         IV.    Declaración de Shanghái adoptada en el acto de celebración del centenario de
                la reunión de la Convención Internacional del Opio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .                        161




                                                                                                                                                       ix
Las denominaciones empleadas en esta publicación y la forma en que aparecen
    presentados los datos que contiene no implican, de parte de la Secretaría de las
    Naciones Unidas, juicio alguno sobre la condición jurídica de ninguno de los países,
    territorios, ciudades o zonas citados o de sus autoridades, ni respecto del trazado de
    sus fronteras o límites.
       Los nombres de los países y zonas son los que eran de uso oficial en el
    momento en que se reunieron los datos pertinentes.


                      Los datos comunicados después del 1º de noviembre
                      de 2009 no se pudieron tener en cuenta al preparar
                      este informe.




x
Nota explicativa


En el presente informe se han empleado las siguientes siglas y abreviaturas:


ACCORD              Asociación de Naciones del Asia Sudoriental y de China en
                    respuesta a las drogas peligrosas
ANVISA              Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Brasil)
ASEAN               Asociación de Naciones del Asia Sudoriental
BIMSTEC             Iniciativa del Golfo de Bengala para la cooperación técnica y
                    económica multisectorial
BKA                 Policía Criminal Federal (Alemania)
BZP                 N-bencilpiperazina
CARICOM             Comunidad del Caribe

CEDEAO              Comunidad Económica de los Estados de África
                    Occidental
CEI                 Comunidad de Estados Independientes
CEPOL               Colegio Europeo de Policía
CICAD               Comisión Interamericana para el Control del Abuso de Drogas
                    (Organización de los Estados Americanos)
DEA                 Dirección de Lucha contra las Drogas (Estados Unidos de
                    América)
DNE                 Dirección Nacional de Estupefacientes (Colombia)
ECAD                Ciudades Europeas Contra las Drogas
ESAAMLG             Grupo contra el blanqueo de dinero de África oriental y
                    meridional
ESPAD               Proyecto europeo de encuestas escolares sobre el alcohol y otras
                    drogas
Europol             Oficina Europea de Policía
FIAS                Fuerza Internacional de Asistencia para la Seguridad
FUNDASALVA          Fundación Antidrogas de El Salvador
GABAC               Grupo de acción contra el blanqueo de dinero en África central
GBL                 gamma-butirolactona
GHB                 ácido gamma-hidroxibutírico
GIABA               Grupo intergubernamental de tareas contra el blanqueo de dinero
                    en África occidental
HAARP               Programa regional de Asia sobre el VIH/SIDA
IMPACT              Grupo de trabajo internacional de lucha contra la falsificación de
                    medicamentos (Organización Mundial de la Salud)




                                                                                         xi
INTERPOL       Organización Internacional de Policía Criminal
      LSD            dietilamida del ácido lisérgico
      MDMA           metilendioximetanfetamina
      3,4-MDP-2-P    3,4-metilendioxifenil-2-propanona
      OASIS África   Programa de prestación a las fuerzas policiales africanas de
                     ayuda operativa, servicios y apoyo en materia de infraestructuras
                     (Organización Internacional de Policía Criminal (INTERPOL))
      OEA            Organización de los Estados Americanos
      OEDT           Observatorio Europeo de las Drogas y las Toxicomanías
      OMS            Organización Mundial de la Salud
      ONUSIDA        Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH/SIDA
      OSCE           Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa
      OTAN           Organización del Tratado del Atlántico Norte
      P-2-P          1-fenil-2-propanona
      PEN Online     Sistema electrónico de intercambio de notificaciones previas a
                     la exportación
      PEPFAR         Plan de Emergencia del Presidente de los Estados Unidos
                     de América para luchar contra el SIDA
      SAARC          Asociación del Asia Meridional para la Cooperación Regional
      SAVIA          Salud y Vida en las Américas
      SENAD          Secretaría Nacional Antidrogas (Paraguay)
      SICA           Sistema de la Integración Centroamericana
      SIDA           síndrome de inmunodeficiencia adquirida
      TARCET         Operación de comunicación, competencia técnica y capacitación
                     regionales específicas para la lucha contra el tráfico de drogas
      THC            tetrahidrocannabinol
      UNICEF         Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia
      UNODC          Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito
      VIH            virus de la inmunodeficiencia humana




xii
E/INCB/2009/1


  I. Prevención primaria del uso indebido de drogas
1.    En momentos en que la comunidad internacional                3.    La política internacional sobre las drogas está
renueva su compromiso de hacer frente al problema                  regida por los tratados de fiscalización internacional de
mundial de la droga a lo largo de los 10 próximos años,            drogas. La supervisión de los tratados y la vigilancia
los responsables de la formulación de políticas vienen             de su aplicación por parte de los Estados incumben a la
prestando cada vez más atención a la contribución                  Comisión de Estupefacientes y a la Junta Internacional
fundamental que puede hacer al respecto el sector de la            de Fiscalización de Estupefacientes, respectivamente.
reducción de la demanda 1. La expresión “reducción de              Los tratados abordan los problemas de salud pública y
la demanda” engloba todas las actividades                          los problemas sociales provocados por el uso de
encaminadas a reducir la demanda de drogas y abarca                drogas. En ellos se hace hincapié en las medidas de
las labores de prevención primaria, secundaria y                   reducción de la demanda y de prevención,
terciaria. El presente capítulo se concentra en las                conjuntamente con las encaminadas a controlar la
medidas de prevención primaria, es decir, las que                  oferta de estupefacientes y sustancias sicotrópicas. Por
tienen por objeto prevenir y reducir el uso de drogas en           ejemplo, en el artículo 38 de la Convención de 1961
los grupos que actualmente no las consumen o que lo                enmendada por el Protocolo de 1972 se establece:
hacen en menor grado. El capítulo comprende un breve
                                                                                 “Las Partes ... adoptarán todas las medidas
análisis de la magnitud del consumo de drogas y los
                                                                           posibles para la prevención del uso indebido de
factores relacionados con este, una descripción de las
                                                                           estupefacientes y la pronta identificación,
medidas de prevención primaria basadas en pruebas
                                                                           tratamiento,      educación,       postratamiento,
científicas, el examen de la posibilidad de establecer
                                                                           rehabilitación y readaptación social de las
un centro de coordinación de las medidas de
                                                                           personas afectadas y coordinarán sus esfuerzos en
prevención a nivel nacional y recomendaciones sobre
                                                                           ese sentido.”
medidas que permitan a la sociedad adquirir capacidad
en materia de prevención.                                          4.    En la Declaración sobre los principios rectores de
                                                                   la reducción de la demanda de drogas 5, aprobada por la
2.    En el presente capítulo, por “drogas” se entiende
                                                                   Asamblea General en su vigésimo período
los    estupefacientes   y     sustancias   sicotrópicas
                                                                   extraordinario de sesiones, celebrado en 1998, se
enumerados en los tratados de fiscalización
                                                                   establece que los esfuerzos de reducción de la demanda
internacional de drogas: la Convención Única de 1961
                                                                   deben estar integrados en políticas de bienestar social y
sobre Estupefacientes enmendada por el Protocolo de
                                                                   de fomento de la salud y en programas de educación
1972 2, el Convenio sobre Sustancias Sicotrópicas de
                                                                   preventiva de más amplio alcance. La promoción de la
1971 3 y la Convención de las Naciones Unidas contra
                                                                   salud y la prevención primaria, secundaria y terciaria,
el Tráfico Ilícito de Estupefacientes y Sustancias
                                                                   en su conjunto, contribuyen al objetivo general de
Sicotrópicas de 1988 4. La distribución de esos
                                                                   aliviar los problemas relacionados con el uso de
estupefacientes y sustancias sicotrópicas está permitida
                                                                   drogas. Los programas de tratamiento atienden a las
por ley únicamente si se hace por conductos médicos y
                                                                   personas con diagnóstico de drogodependencia. Las
farmacéuticos y para fines médicos y científicos. En el
                                                                   medidas de prevención secundaria se aplican a las
presente capítulo la expresión “uso de drogas” entraña
                                                                   personas que consumen drogas considerablemente,
el uso ilícito de estas.
                                                                   pero que no son drogodependientes. La labor de
__________________                                                 prevención primaria, tercer elemento esencial y
    1   Véase, por ejemplo, la Declaración política y el Plan de   complementario del marco de reducción de la
        Acción sobre cooperación internacional en favor de una     demanda, está orientada hacia los grupos de personas
        estrategia integral y equilibrada para contrarrestar el    que no consumen drogas o que las consumen en menor
        problema mundial de las drogas (A/64/92-E/2009/98,
                                                                   grado. Esos grupos son mucho más numerosos que los
        secc. II.A) y el Informe Mundial sobre las Drogas 2008
        (publicación de las Naciones Unidas, núm. de venta         grupos beneficiarios de la prevención secundaria y
        S.08.XI.11).                                               terciaria, razón por la cual tienen un potencial
    2   Naciones Unidas, Treaty Series, vol. 976, núm. 14152.
    3   Ibíd., vol. 1019, núm. 14956.                              __________________
    4   Ibíd, vol.1582, núm. 27627.                                    5   Resolución S-20/3 de la Asamblea General, anexo.




                                                                                                                              1
E/INCB/2009/1


considerable en lo que respecta a reducir los índices de             protección, actos de violencia y problemas con las
uso de drogas en determinado país.                                   autoridades. Es motivo de especial preocupación el
                                                                     gran aumento del riesgo de infección hemática
5.    La labor de prevención primaria promueve la
                                                                     vinculado al consumo de drogas por inyección (VIH o
abstinencia y tiene por objeto impedir o retrasar el
                                                                     hepatitis B o C). El consumo extendido de drogas por
primer uso de drogas y un uso de drogas más
                                                                     inyección y otras formas de uso crónico de drogas en
problemático en los usuarios ocasionales. El uso de
                                                                     una comunidad pueden socavar la seguridad y la
drogas mayormente se inicia durante la adolescencia y
                                                                     cohesión de esta y aumentar la actividad delictiva. El
al comienzo de la edad adulta, en la etapa de desarrollo
                                                                     uso de drogas tiene un precio elevado para las
cognitivo y social de los jóvenes, razón por la cual la
                                                                     comunidades y la sociedad en su conjunto debido al
prevención primaria está orientada principalmente
                                                                     aumento concomitante de las actividades de represión,
hacia esas etapas de la vida y las que las preceden. Las
                                                                     de asistencia social y de atención de la salud y a la
actividades de prevención primaria pueden atender a la
                                                                     pérdida de productividad que acarrea. Según la
población en su conjunto (lo que se denomina también
                                                                     Organización Mundial de la Salud (OMS), cerca del
prevención universal) o a determinados grupos que
                                                                     1% de las enfermedades en todo el mundo puede
pueden ser vulnerables debido a sus condiciones de
                                                                     imputarse al uso de drogas; en el caso de los países
vida difíciles (es decir, la prevención selectiva) 6.
                                                                     desarrollados la cifra es del 2,3% 8.
Pueden ejecutarse actividades de prevención del uso de
drogas directamente o actividades encaminadas a
prevenirlo indirectamente promoviendo la salud de la                  A. Alcance y naturaleza del uso de drogas
población en general 7.
                                                                     7.    Los esfuerzos de la sociedad por prevenir el uso
6.    Existen poderosas razones para que la sociedad                 de drogas deben estar basados en la información más
preste gran atención a la prevención del uso de drogas.              fidedigna de que se disponga. Es difícil generar
No cabe duda de que un solo contacto con las drogas                  información digna de confianza sobre la naturaleza y el
puede tener consecuencias imprevisibles graves (por                  alcance del fenómeno, pero sin comprender bien la
ejemplo, una lesión o una sobredosis), especialmente                 situación es imposible planificar acertadamente o saber
tratándose de consumidores inexpertos. Es más                        si las estrategias surten efecto. Las encuestas de
probable que se produzcan problemas inmediatos si se                 escuelas y hogares sobre la prevalencia del uso de
utilizan grandes cantidades de drogas y si las vías y los            drogas proporcionan una visión amplia de la situación
contextos de consumo de drogas son particularmente                   con respecto a las drogas problemáticas y a las
peligrosos (por ejemplo, el consumo de drogas por                    diferencias de edad y género. Otras fuentes de
inyección, el uso de varias drogas, el uso de drogas en              información útil, que varían de una región a otra,
el marco de una actividad laboral o del acto sexual o el             pueden ser los servicios de emergencia de los
uso de drogas durante el embarazo). El uso frecuente                 hospitales, los centros de tratamiento de la
de drogas a lo largo de un período prolongado puede                  drogodependencia, las redes médicas, las dependencias
tener consecuencias para la persona, la comunidad y la               policiales, las oficinas de salud pública y bienestar
sociedad. Las consecuencias personales pueden                        social y los institutos universitarios de investigación.
comprender alteraciones estructurales del cerebro (por               En algunos países se han establecido redes con
ejemplo, de resultas del uso crónico de cocaína o                    representación de esos grupos a efectos de observar las
metanfetamina) o de otros órganos, el deterioro de las               tendencias del uso de drogas en los planos municipal,
relaciones familiares, un bajo rendimiento escolar o                 departamental o nacional. Independientemente de la
laboral, el acto sexual sin consentimiento o sin                     forma en que se obtenga, la información pertinente
                                                                     para la prevención primaria encaminada a prevenir o
__________________
                                                                     retrasar la iniciación del uso de drogas abarca
      6   Las personas que consumen drogas considerablemente         información sobre la prevalencia del fenómeno, la edad
          pero no son drogodependientes también son atendidas
                                                                     de iniciación, las diferencias de género, los factores
          por servicios especiales de “prevención indicada” que no
          forman parte de la prevención primaria.                    __________________
      7   En el resto del presente capítulo debe interpretarse que       8   Organización Mundial de la Salud, Informe sobre la
          la prevención primaria abarca medidas y principios de              salud en el mundo 2002-Reducir los riesgos y promover
          promoción de la salud pública.                                     una vida sana (Ginebra, 2002).




2
E/INCB/2009/1


vinculados al uso y la abstinencia de las drogas y el                       Afganistán. El aumento del consumo de drogas
contexto sociocultural del uso de drogas. Una                               por inyección y del índice de infección por el
estrategia de prevención primaria encaminada a                              VIH en los países del Asia central es uno de los
impedir que se pase de un uso ocasional de drogas a un                      más pronunciados del mundo, en parte debido a
uso problemático debería abarcar la reunión de                              que esos países se utilizan como zonas de
información sobre la frecuencia del uso de drogas, la                       tránsito de heroína proveniente del Afganistán
cantidad de drogas utilizada y los factores que                             de camino a la Federación de Rusia y otros
propician ese consumo más problemático.                                     países de Europa. Si bien los índices de uso de
                                                                            drogas     actualmente    están    estables    o
8.   Se calcula que entre 172 y 250 millones de
                                                                            disminuyen en las regiones y subregiones que
personas en todo el mundo utilizaron una droga el año
                                                                            registran altos índices, en los países con
pasado 9. Lo que esa estimación no revela es que los
                                                                            economía en transición (por ejemplo, de
índices de uso de drogas varían mucho según la clase
                                                                            Europa oriental y América del Sur) y los países
de sustancia, la región, el grupo de edad y el género:
                                                                            utilizados como zonas de producción o tránsito
        •   El cannabis es, con mucho, la droga usada más                   de drogas ilícitas (por ejemplo, del Asia
            comúnmente por los jóvenes y los adultos                        central) se corre el riesgo de que aumente el
            mayores: en 2007, del 3,3% al 4,4% de la                        uso de drogas y, en algunos casos, ya se
            población mundial de 15 a 64 años de edad                       advierten indicios de que eso ocurre. Ese hecho
            indicó haber utilizado esa sustancia el año                     puede ser parte de un fenómeno más
            anterior. Después del cannabis, las drogas más                  importante de “transición de riesgos”
            utilizadas por las personas de 15 a 64 años de                  provocado por los marcados cambios de estilo
            edad son los estimulantes de tipo anfetamínico                  de vida en muchas partes del mundo 11.
            (entre ellos la metanfetamina (0,4% a 1,2%) y
                                                                        •   El abuso de medicamentos de venta con receta
            la     metilendioximetanfetamina     (MDMA),
                                                                            es común en la mayoría de las regiones; sin
            comúnmente llamada “éxtasis”) (0,3% a
                                                                            embargo, es difícil obtener información
            0,5%)), seguidos de la cocaína (0,4% a 0,5%) y
                                                                            completa sobre su prevalencia porque en la
            los opiáceos (0,3% a 0,5%) 10.
                                                                            mayoría de los países no se reúnen datos
        •   Los índices y modalidades de uso de drogas                      sistemáticamente al respecto. En los países en
            fluctúan constantemente en las diferentes                       que ese fenómeno se vigila se ha determinado
            regiones, ya que se ven afectados por las                       que la prevalencia es alta. Por ejemplo, en
            fuerzas socioeconómicas y por la oferta de las                  América del Norte la prevalencia del abuso de
            diversas drogas. En general, los mayores                        esos medicamentos está en segundo lugar
            índices de uso de drogas se registran en                        después de la del abuso de cannabis. En los
            América del Norte, Europa occidental y                          Estados Unidos 6,2 millones de personas de
            Oceanía, si bien los países de esa región y esas                12 años de edad como mínimo, es decir, el
            subregiones han comunicado que el uso de                        2,5% de la población, habían abusado de
            drogas se ha estabilizado o ha disminuido en                    medicamentos de venta con receta durante el
            los últimos años. Si bien el cannabis es la                     mes anterior a la encuesta y 15,2 millones de
            droga más utilizada en la mayoría de las                        personas de ese grupo de edad, es decir, el
            regiones, el uso de estimulantes de tipo                        6,1% de la población, habían abusado de esos
            anfetamínico es más común en el Asia oriental                   medicamentos a lo largo del año anterior.
            y sudoriental. Los mayores índices de uso de
                                                                        •   Los índices de uso de drogas tienden a ser más
            opiáceos de todo el mundo se registran en los
                                                                            altos durante la adolescencia y el comienzo de
            países situados a lo largo de las principales
                                                                            la vida adulta. El uso de drogas suele iniciarse
            rutas de narcotráfico provenientes del
                                                                            en la adolescencia. Antes podía decirse, en
__________________                                                          general, que si los jóvenes no habían empezado
    9   Informe Mundial sobre las Drogas 2009 (publicación de   __________________
        las Naciones Unidas, núm. de venta S.09.XI.12).            11   Organización Mundial de la Salud, Informe sobre la
   10   Ibíd.                                                           salud en el mundo 2002 ... .




                                                                                                                             3
E/INCB/2009/1


            a usar drogas cuando llegaban al final de la       amortiguan los factores de riesgo, especialmente en los
            adolescencia,    era    poco     probable   que    períodos difíciles de la vida. Algunos niños poseen
            comenzaran; sin embargo, en muchos países ha       ciertas características y habilidades innatas que les
            aumentado el número de personas que                confieren protección (véase el párrafo 11 infra), pero
            empiezan a consumir drogas al comienzo de su       todos los niños se benefician de los efectos protectores
            vida adulta, tal vez, en parte, porque se casan    de un entorno familiar, social, educativo y
            más tarde: el hecho de contraer matrimonio (y      comunitario sano.
            de fundar una familia) por lo general tiende a
            reducir el uso de drogas. Antes era más              1. Factores personales
            probable que los hombres jóvenes usaran
                                                               11. Numerosos factores personales, entre ellos
            drogas; si bien eso todavía ocurre, en general,
                                                               factores genéticos, biológicos, de personalidad, de
            en diversos países de todo el mundo se ha
                                                               salud mental y de preparación para la vida, ayudan a
            reducido la diferencia entre el uso de drogas en
                                                               determinar si un joven va a consumir drogas o va a
            las mujeres y los hombres 12.
                                                               presentar cualquier otro comportamiento problemático.
9.    La cuestión de por qué algunos jóvenes empiezan          La estructura genética de la persona puede desembocar
a usar drogas y otros no es compleja. Se considera que         en una vulnerabilidad a problemas de uso de drogas
radica en la interrelación de varios factores, entre ellos     que pueden o no presentarse, lo que dependerá del
factores genéticos y ambientales. Los atributos o              entorno en que viva (por ejemplo, la actitud de los
condiciones que aumentan o disminuyen la                       padres y de la comunidad con respecto al uso de
probabilidad de que las personas consuman drogas se            drogas) y de experiencias individuales concretas.
denominan “factores de riesgo” y “factores de                  Consumir drogas, alcohol o tabaco durante el embarazo
protección”. Todos poseen o presentan una                      puede afectar, ya sea en forma sutil o de manera
combinación de esos factores en su entorno personal,           espectacular, al desarrollo y la vulnerabilidad del niño
familiar, social, educativo, comunitario y social. El uso      en el futuro, según la sustancia y el momento y alcance
de drogas entraña muchos de los factores de riesgo y           del consumo. Hay problemas de salud mental que se
de protección de otros comportamientos problemáticos           presentan en la infancia, especialmente un trastorno de
(como la violencia, la actividad delictiva o el bajo           conducta o el trastorno de la concentración o déficit de
rendimiento escolar) o problemas internalizados menos          atención, que pueden desencadenar el consumo de
perturbadores desde el punto de vista social (como la          drogas más adelante. El uso de tabaco y alcohol hacia
timidez extrema, la depresión o la ansiedad).                  el final de la niñez o en la primera adolescencia puede
                                                               derivar de problemas anteriores y es un factor de riesgo
10. Los factores de riesgo y de protección pueden
                                                               de uso de drogas posteriormente. Los problemas de
afectar al desarrollo del individuo en cualquier
                                                               salud mental tienden a presentarse con más frecuencia
momento, desde la concepción, a lo largo de la niñez,
                                                               durante la adolescencia y suelen estar vinculados al
hasta la adolescencia y la vida adulta. Algunos niños se
                                                               aumento del riesgo del uso de drogas. En algunos
vuelven vulnerables debido a factores de riesgo
                                                               jóvenes el uso de drogas puede ser un intento de aliviar
acumulados en las primeras etapas de la vida. Por
                                                               problemas de salud mental. En la adolescencia, una
ejemplo, un lazo afectivo débil con los padres en la
                                                               personalidad orientada hacia la búsqueda de
infancia puede contribuir a problemas precoces de
                                                               sensaciones es un factor de riesgo de uso de drogas,
comportamiento que pueden afectar al rendimiento
                                                               pero también lo son los problemas internalizados
escolar y las relaciones con los amigos. En otros casos,
                                                               (como la ansiedad). En la infancia, un temperamento
los jóvenes que no tienen problemas pueden volverse
                                                               sin complicaciones es un factor de protección que
vulnerables de resultas de factores de riesgo que surgen
                                                               amortigua la influencia de los factores de riesgo y
en determinada etapa de la vida (por ejemplo, el hecho
                                                               disminuye la probabilidad de usar drogas más adelante
de sentirse abandonado por uno de los padres, o por
                                                               y de tener otros comportamientos problemáticos. Las
ambos, porque se han separado, la vida en una nueva
                                                               principales características o habilidades que brindan
comunidad o la aversión al estudio). Los factores de
                                                               protección a lo largo de la niñez son la confianza en los
protección ayudan a encontrar un camino sano y
__________________
                                                               demás y en sí mismo, así como en la propia capacidad
                                                               para hacer frente a las exigencias de la vida, la
     12   Informe Mundial sobre las Drogas 2009 ... .




4
E/INCB/2009/1


posibilidad de tomar la iniciativa, un sentido de           disponga de escasa información acerca de los riesgos o
identidad bien formado y la posibilidad de sentir y         las consecuencias de utilizarla. Con frecuencia ese
expresar intimidad. En lo que respecta al uso de            vacío se llena con información errónea, que da la idea,
drogas, al pasar a la adolescencia, un temperamento         también errónea, de que la droga es inocua o que
prudente es un factor de protección.                        quienes la consumen son diferentes, de alguna manera,
                                                            de otros consumidores de drogas. A medida que se
  2. Factores familiares                                    perciben más los riesgos de usar la droga, su índice de
                                                            uso tiende a disminuir. Sin embargo, es mejor
12. La calidad de la vida familiar es un factor
                                                            considerar el concepto de riesgo vinculado a la droga
importante que afecta a la salud y el comportamiento a
                                                            en relación con los beneficios percibidos por el joven.
lo largo de la niñez y la adolescencia. La privación
                                                            Algunos jóvenes pueden considerar que un
precoz (por ejemplo, la falta de afecto de las personas
                                                            comportamiento malsano como el uso de drogas tiene
encargadas de cuidar al niño, la falta de atención o los
                                                            importantes beneficios sociales (por ejemplo, ayudarles
abusos) suele tener un efecto profundo a lo largo de
                                                            a ser diferentes o a hacer amigos). En consecuencia,
toda la vida. Los hijos de personas drogodependientes
                                                            conocer los riesgos de la droga no es un factor de
o alcohólicas corren especial riesgo de usar drogas en
                                                            protección en sí mismo, pero sí lo es creer que los
el futuro. En la adolescencia, la disciplina y las normas
                                                            riesgos relativos que conlleva usarla son mayores que
familiares son factores importantes y los métodos
                                                            los beneficios. Un interés espiritual, la participación en
extremos (es decir, ser demasiado tolerante o
                                                            actividades recreativas sanas y el servicio a la
demasiado riguroso) pueden acarrear problemas. Las
                                                            comunidad son importantes factores sociales que
transiciones o los cambios importantes en la vida de la
                                                            brindan protección durante la adolescencia.
familia (por ejemplo, la separación de los padres, la
pérdida de un miembro cercano de la familia o el
                                                              4. Factores de género
traslado a un nuevo barrio o centro de estudios) pueden
poner en peligro a un joven. Los padres que saben           14. Cabe tener en cuenta las diferencias de género
escuchar, que tienen expectativas razonables, que           con respecto a los factores de protección y de riesgo en
vigilan las actividades de sus hijos y que sirven de        relación con el uso de drogas. Ciertos factores de
modelo de actitud y comportamiento sanos (por               protección y de riesgo pueden ser igualmente
ejemplo, en relación con el uso de medicamentos)            importantes para los varones y las niñas (por ejemplo,
tienen un efecto protector.                                 el apoyo social, el rendimiento escolar o la pobreza),
                                                            pero pueden expresarse de diferente manera. En los
  3. Factores sociales                                      varones es mayor la prevalencia de los trastornos de
                                                            conducta y del trastorno de la concentración o déficit
13. Las influencias sociales desempeñan un papel
                                                            de atención 13 durante la infancia, lo que puede dar
cada vez más prominente a medida que los niños se
                                                            lugar a que se relacionen antes que las niñas con otros
acercan a la adolescencia. En algunas sociedades los
                                                            niños problemáticos y empiecen también antes a usar
medios de difusión han contribuido a que el uso de
                                                            drogas. Hay otros factores de riesgo que parecen ser
drogas se considere normal. Eso es importante, ya que
                                                            más importantes en las niñas, por ejemplo, tener una
los jóvenes tienden a dejarse influir por su percepción
                                                            mala imagen de sí mismo o poca autoestima, complejos
de lo común o “normativo” que es el uso de drogas en
                                                            por el peso, una pubertad precoz o un alto grado de
sus redes sociales. Si los amigos o compañeros de un
                                                            ansiedad o depresión. Durante la adolescencia las niñas
joven fuman, beben o usan drogas, o si se cree que lo
                                                            dan más importancia a las relaciones sociales que los
hacen, es más probable que el joven también lo haga.
                                                            varones; también parecen dejarse influir más por los
No obstante, el fenómeno de la influencia de los
                                                            __________________
compañeros como factor de riesgo es complejo; esa
influencia muy rara vez adopta la forma de coerción            13   Véase Organización Mundial de la Salud, Décima
manifiesta para probar drogas, como se supone algunas               revisión de la clasificación internacional de
                                                                    enfermedades (CID-10): Descripciones clínicas y pautas
veces. La decisión de usar una droga en particular
                                                                    para el diagnóstico (Ginebra, 1992), y American
también está vinculada a la percepción del riesgo que               Psychiatric Association, Diagnostic and Statistical
pueda entrañar el uso de esa droga. Cuando se trata de              Manual of Mental Disorders: DSM-IV-TR, cuarta edición
una droga nueva, puede suceder que al principio se                  (Washington, D.C., 2000).




                                                                                                                         5
E/INCB/2009/1


amigos que usan drogas. Ciertos factores de                tener un empleo con tareas rutinarias, no tener
protección, como el apoyo de los padres y una              supervisión y no tener oportunidades de promoción. La
disciplina consecuente, tienden a ser más importantes      insuficiencia de recursos económicos se ve agravada
para las niñas que para los varones.                       por las malas condiciones imperantes en la comunidad,
                                                           por ejemplo, centros de enseñanza mal mantenidos y
     5. Factores educacionales                             falta de acceso a los servicios comunitarios. En las
                                                           comunidades débiles es más probable que haya
15. La posibilidad de asistir a clase es un importante
                                                           delincuencia, uso de drogas en público y
factor de protección; la calidad de la experiencia
                                                           perturbaciones sociales, lo que, a su vez, puede
educativa ejerce una gran influencia en la salud de los
                                                           debilitar más a esas comunidades. El capital social
niños y en las probabilidades de que adopten
                                                           (la cohesión de una comunidad y la capacidad de
comportamientos de riesgo como el uso de drogas. Los
                                                           resolver problemas comunes) es un indicador de la
jóvenes que no estudian o que no tienen una buena
                                                           salud de la comunidad que puede influir en muchas
relación con sus compañeros y sus profesores (por
                                                           cuestiones, entre ellas el uso de drogas.
ejemplo, los que son víctimas de acoso o tienen la
sensación de estar marginados, o los que no se
                                                             7. Grupos vulnerables
interesan por sus estudios o por otras actividades)
tienen más probabilidades de sufrir problemas de salud     17. En todo el mundo los jóvenes viven en una
mental y de adoptar diversos tipos de comportamientos      amplia variedad de circunstancias. Muchos de ellos
peligrosos para la salud, entre ellos el uso de drogas.    están expuestos a niveles normales de riesgo en las
Los estudiantes que sienten apego por sus profesores,      diversas esferas de la vida y la mayoría elige
por el estudio y por su entorno social tienen menos        abstenerse de las drogas. No obstante, algunos jóvenes
problemas de salud mental y más resistencia al             por lo menos prueban las drogas, en particular cannabis
comportamiento peligroso para la salud y también           y estimulantes de tipo anfetamínico (además de
tienen más probabilidades de rendir en los estudios.       alcohol, tabaco y, cada vez más, sin supervisión
Los centros de enseñanza que sistemáticamente              médica, medicamentos psicoactivos), y algunos sufren
intentan fortalecer los lazos entre profesores, padres y   problemas en consecuencia. Sin embargo, en todas las
estudiantes ejercen un efecto protector importante tanto   regiones hay grupos de niños y de jóvenes expuestos a
en lo que concierne al aprendizaje como al bienestar en    un mayor grado de riesgo. Los riesgos pueden
general. En el caso de los estudiantes de los dos          manifestarse de diversas maneras; si las drogas están al
últimos    años de enseñanza           secundaria,   las   alcance de los jóvenes durante la adolescencia y la vida
probabilidades de que usen drogas disminuyen cuando        adulta (por ejemplo, de resultas del uso de drogas en su
las normas del centro de estudios reflejan una clara       familia o del tráfico de drogas considerable en el barrio
desaprobación del uso de drogas.                           en que viven), es más probable que las usen. El
                                                           problema (y la oportunidad) para la sociedad es ofrecer
     6. Factores comunitarios y sociales                   sistemáticamente condiciones y experiencias que
                                                           protejan a todos los niños y jóvenes, en particular a los
16. Muchos        de    los    factores   mencionados
                                                           más vulnerables.
anteriormente que afectan a los jóvenes derivan de las
condiciones imperantes en la comunidad y de otros
factores sociales amplios (por ejemplo, ingresos            B. Estrategias para prevenir el uso de
suficientes, trabajo digno, vivienda decorosa y la             drogas
calidad de las redes de apoyo social). La migración
interna, en particular la del medio rural al urbano,       18. Las estrategias de prevención primaria deben
puede ser un factor de riesgo cuando provoca una           garantizar que se preste atención a la población en
sensación de desarraigo, la pérdida de valores y           general (universal) y también a determinados grupos
relaciones familiares tradicionales, la pérdida de         (selectiva). Los programas bien fundamentados
estructura social con respecto a la comunidad de           dirigidos a la población en general pueden reducir la
origen, dificultades de adaptación cultural o un           demanda y, al mismo tiempo, ayudar a determinar
sentimiento de alienación. Carecer de ingresos             deficiencias o grupos que no estén suficientemente
suficientes es un factor de riesgo, como también lo es     atendidos. Para atender con eficacia a las necesidades




6
E/INCB/2009/1


de determinados grupos especiales o vulnerables             desempeñar una función de apoyo esencial, particularmente
pueden ejecutarse programas más focalizados o de            en los lugares que carecen de sistemas establecidos de
mayor intensidad. En consecuencia, un plan de               bienestar social. No obstante, las circunstancias y las
prevención ha de abarcar las dos clases de medidas: las     necesidades varían considerablemente. En algunos casos
dirigidas a la población en general y las dirigidas a los   basta con breves consejos; en otros puede ser más ventajoso
grupos     más    vulnerables.   Las     investigaciones    impartir formación para la crianza de los hijos haciendo
proporcionan una orientación acertada acerca de los         participar a toda la familia o prestar apoyo terapéutico. Lo
métodos más fructíferos para atender a la población en      ideal es ofrecer un plan de varios niveles de servicios para
general y a determinados grupos en las diversas etapas      atender a una variedad de necesidades o grados de riesgo.
de la vida.                                                 Eso tiene la ventaja de prestar apoyo a todas las familias de
                                                            la comunidad y, al mismo tiempo, brindar acceso a los
  1. Primera infancia                                       servicios a las familias con problemas especiales sin que
                                                            resulten estigmatizadas.
19. Los programas de promoción de la salud y el
desarrollo social del niño en la etapa preescolar (niños    21. En algunas regiones los programas de desarrollo
de hasta seis años de edad) pueden evitar una variedad      de aptitudes de la familia, que reúnen a grupos de
de problemas, entre ellos el uso de drogas, durante la      familias durante unas ocho sesiones, están pasando a
adolescencia y de allí en adelante. La prevención debe      ser cada vez más comunes. Se ha determinado que
iniciarse con los futuros padres, haciéndolos más           surten efecto en grupos de familias que presentan
conscientes de los perjuicios causados por el consumo       determinados factores de riesgo comunes (por ejemplo,
de drogas, alcohol o tabaco durante el embarazo. Los        familias con un progenitor drogodependiente) y
programas de visitas domiciliarias ofrecidos a familias     también en familias agrupadas sin tener en cuenta su
jóvenes que sufren problemas (por ejemplo, problemas        grado de riesgo. En los dos casos los programas suelen
de salud mental de los padres o abuso de drogas, o la       ayudar a los padres a mejorar su capacidad para
falta de apoyo de la pareja) son muy eficaces en el caso    escuchar y comunicarse efectivamente, resolver
de los preescolares. Esos programas suelen entrañar         problemas, imponer disciplina y vigilar las actividades
una relación intensa a largo plazo con la madre y la        de sus hijos durante la adolescencia. Las sesiones
familia, desde antes del parto o inmediatamente             deben ser interactivas (no en forma de disertación) y
después. Tienen por objeto prestar apoyo a la madre         dar oportunidades a padres e hijos para probar nuevas
con sus propias necesidades en materia de salud, en         ideas y aptitudes juntos. Las sesiones suelen
cuestiones relativas al desarrollo del niño y para que      organizarse conjuntamente con la escuela local y de
tenga acceso a los servicios. Los programas de              modo que se haga hincapié en el apoyo mutuo entre
educación de calidad en la primera infancia han             padres y docentes. Otorgar incentivos, por ejemplo,
demostrado mejorar el rendimiento escolar y reforzar        costear el transporte, organizar el cuidado de los hijos,
las aptitudes sociales en los niños vulnerables, así        ofrecer servicios comunales de comidas y vales para
como rendir dividendos a largo plazo - entre ellos la       artículos de consumo a título gratuito al final del
disminución del uso de drogas - en diversas esferas de      programa, puede promover en gran medida la
la vida. Los programas dedicados a las familias de los      participación de los padres y las familias en su
preescolares pueden descubrir y aliviar problemas de        conjunto. En general, los programas de desarrollo de
comportamiento en la primera infancia (por ejemplo,         aptitudes de la familia son una de las mejores opciones
desobediencia y trastornos de conducta), mejorar los        en materia de prevención del uso de drogas; también se
métodos de educación aplicados por los padres y             ha    mostrado     que    alivian    otras   clases   de
ayudar a estos a crear un entorno propicio para el          comportamientos       problemáticos     (agresividad   o
desarrollo sano del niño.                                   ausentismo escolar) y aumentan el apego a la escuela 14

  2. Segunda infancia
                                                            __________________
20. En lo que respecta a la segunda infancia, es mejor         14   Guía para la ejecución de programas de desarrollo de
asignar recursos de prevención primaria a programas                 aptitudes de la familia en materia de prevención del uso
destinados a la familia. La mayoría de los padres                   indebido de sustancias (publicación de las Naciones
necesitan apoyo, y la familia ampliada puede                        Unidas, núm. de venta S.09.XI.8).




                                                                                                                           7
E/INCB/2009/1


     3. Primera y segunda adolescencia                             unos pocos estudiantes ayuda a evitar costos sociales
                                                                   considerables en el futuro.
22. En la primera adolescencia, un importante
componente de prevención para los niños que pueden                 23. Contar con una política de enseñanza sobre el uso
asistir a clase es una educación encaminada a despertar            de sustancias es importante, ya que permite al centro
conciencia acerca de los riesgos del uso de drogas. La             de estudios abordar cuestiones relacionadas con el uso
posibilidad de que la instrucción prevenga el uso de               de drogas e influir en las normas y la cultura que
drogas se ve reforzada cuando se imparte en el                     imperan en el propio establecimiento docente. El
contexto de un enfoque “de promoción de la salud”,                 contenido de la política de enseñanza sobre el uso de
integrando la atención al entorno escolar y el ambiente            sustancias es importante, aunque también lo es el
que lo rodea, un fácil acceso a los servicios y un firme           proceso por el cual esa política se elabora, se comunica
interés de parte de los padres y la comunidad. Los                 y se aplica. Si bien un enfoque de participación en ese
modelos de instrucción más prometedores en ese                     proceso exige mucho tiempo, surte efecto porque
sentido son los que garantizan que se proporcione                  infunde en los estudiantes y el personal una sensación
información fidedigna y equilibrada sobre los riesgos y            de control sobre esa parte de su vida y redunda en un
las consecuencias del uso de drogas en el contexto de              mayor apoyo a las políticas y decisiones. La política de
la exploración de las influencias sociales y de la                 enseñanza sobre el uso de sustancias debería abarcar el
enseñanza de aptitudes fundamentales para la vida                  uso de drogas, alcohol y tabaco por parte de los
(soportar aflicciones, adoptar decisiones, ejercer un              estudiantes y el personal. Esa política será equilibrada
espíritu crítico y ser seguro de sí mismo) 15. Con todo,           si ofrece soluciones instructivas de promoción de la
para que los centros de enseñanza puedan impartir esa              salud en relación con diversas cuestiones, entre ellas
clase de educación deben coordinarla con otras                     las consecuencias lógicas de las infracciones, y reduce
cuestiones (por ejemplo, problemas de salud mental)                al mínimo las medidas punitivas, por ejemplo, la
que presenten los mismos factores de riesgo y de                   suspensión. Esta suele desencadenar un mayor
protección. Los métodos interactivos son esenciales                comportamiento antisocial, razón por la cual la política
para impartir educación eficazmente acerca de los                  sobre el uso de sustancias debe impulsar medios
riesgos del uso de drogas, ya que se ha concluido que              creativos para ayudar a los jóvenes más vulnerables a
no surte efecto comunicar información simplemente.                 conservar sus vínculos con el centro de estudios.
Como la pertinencia es esencial, cuando en la
                                                                   24. Todos los estudiantes pueden beneficiarse de las
programación se tienen en cuenta las diferencias
                                                                   medidas de prevención universal encaminadas a
culturales es más probable que aumenten las
                                                                   impartir conocimientos o aptitudes para la vida o a
posibilidades de educar a estudiantes de diferentes
                                                                   mejorar el entorno de enseñanza en general. Sin
grupos étnicos acerca de los riesgos que entraña el uso
                                                                   embargo, algunos estudiantes (por ejemplo, los que no
de drogas 16. Hasta los mejores programas pueden ver
                                                                   rinden en los estudios, los que presentan problemas de
menoscabada su eficacia debido a que muchos de los
                                                                   comportamiento o sufren dificultades de aprendizaje, o
factores de riesgo son ajenos al centro de enseñanza.
                                                                   los que no se dedican a actividades extracurriculares)
No obstante, esa clase de programas se consideran
                                                                   corren riesgo de sufrir una variedad de problemas,
rentables porque su ejecución es relativamente poco
                                                                   entre ellos el uso de drogas, y necesitarán medidas de
costosa y han arrojado buenos resultados con respecto
                                                                   prevención especiales. Los programas que ayudan a los
a otras clases de comportamientos y porque retrasar la
                                                                   estudiantes de mayor riesgo prestándoles apoyo en los
iniciación del uso de drogas apenas un año o dos en
                                                                   estudios, preparándolos para la vida o haciendo que se
                                                                   interesen por actividades deportivas o recreativas
__________________                                                 pueden ser eficaces. Algunas iniciativas en que se ha
     15   Organización Mundial de la Salud, Skills for Health:     reunido a estudiantes de alto riesgo en programas
          Skills-Based Health Education Including Life Skills-An   especiales han tenido efectos negativos porque los
          Important Component of Child-Friendly/Health             estudiantes han establecido relaciones con compañeros
          Promoting School. Serie Informativa sobre Salud
                                                                   problemáticos y han pasado menos tiempo en una clase
          Escolar, núm. 9 (Ginebra, 2003).
     16   Prevención del uso indebido de drogas entre jóvenes de   normal con sus compañeros habituales; por
          minorías étnicas e indígenas (publicación de las         consiguiente, se aconseja actuar con prudencia. Las
          Naciones Unidas, núm. de venta S.04.XI.17).              intervenciones breves en que se utilizan enfoques



8
E/INCB/2009/1


basados en la motivación han resultado particularmente           •   Al presentar la información relativa a las
prometedoras en el caso de estudiantes que consumen                  drogas es preciso asegurarse de que sea
alcohol y pueden surtir efectos análogos en los                      fidedigna y equilibrada.
estudiantes que consumen drogas.
                                                                 •   Si bien es necesario señalar las consecuencias a
25. Las entidades que prestan asistencia a los                       largo plazo del uso de drogas, es importante
jóvenes, los clubes deportivos y otras entidades que                 hacer hincapié en las consecuencias personales
organizan actividades extraescolares pueden brindar                  y sociales inmediatas (por ejemplo, una
oportunidades propicias para promover el desarrollo y                apariencia poco atractiva, sentirse avergonzado
la salud de los jóvenes. Solo por el hecho de facilitar              al día siguiente por haberse intoxicado y haber
otras opciones para niños y jóvenes desempeñan una                   tenido una conducta antisocial, una apatía
función importante en lo que respecta a promover el                  creciente, la falta de concentración o la
uso sano del tiempo libre. Con todo, esas entidades                  posibilidad de ser detenido por la policía).
pueden fortalecer aún más esa función elaborando
                                                                 •   Habida cuenta de que los jóvenes forman una
programas en los que todos los jóvenes se sientan
                                                                     población muy diversa, es importante definir
física y psicológicamente seguros, en que las reglas y
                                                                     claramente al grupo destinatario y la imagen o
las expectativas sean claras y adecuadas a la edad y en
                                                                     representación social que el grupo aplica a una
que se den suficientes oportunidades para asumir cada
                                                                     droga; por ejemplo, un mensaje en los medios
vez más responsabilidades. Una gran parte del
                                                                     de difusión dirigido a jóvenes que están en
potencial de esas entidades depende de la calidad de
                                                                     busca de aventuras debe ser diferente de un
las relaciones de los jóvenes con los líderes e
                                                                     mensaje dirigido a jóvenes que pueden sentirse
instructores adultos. Si en esas relaciones reina el
                                                                     tentados a usar drogas debido a problemas de
respeto, la calidez y la buena comunicación, se estará
                                                                     ansiedad.
promoviendo la salud del niño. Los líderes adultos
deberán hacer todo lo posible para que todos los niños           •   Para la mayoría de los adultos es sumamente
y jóvenes se sientan incluidos, particularmente los que              difícil mantenerse al corriente de las tendencias
podrían sentirse excluidos debido a su sexo,                         y consideraciones específicas de la edad; así
orientación sexual, discapacidad, grupo étnico o                     pues, es importante hacer participar a los
religión.    Los    programas      comunitarios     para             miembros del grupo destinatario en la
adolescentes y adultos jóvenes vulnerables deben                     elaboración de iniciativas para los medios de
basarse en pruebas científicas, fomentar el entusiasmo               difusión.
de los participantes (por ejemplo, mediante el deporte
                                                            27. Es muy difícil para las campañas de prevención
y las artes), ser de suficiente duración como para
                                                            lograr ser notadas en medio de un tráfico mediático sin
cultivar relaciones de confianza y apoyo entre el
                                                            precedentes. Las alianzas en que se aúnan recursos del
personal y todos los participantes y concentrarse más
                                                            sector público y el sector privado son eficaces para
en el aprendizaje y el desarrollo de aptitudes que en los
                                                            ampliar el alcance de esas campañas. Usados
resultados.
                                                            creativamente, tanto los métodos tradicionales (por
26. En todo el mundo se utilizan campañas en los            ejemplo, las entrevistas en la calle) como los más
medios de difusión en apoyo de la prevención primaria.      novedosos (por ejemplo, crear redes sociales en la
Las campañas pueden tener diversos objetivos, entre         Internet) pueden dar acceso a determinados grupos de
ellos promover estilos de vida sanos, transformar las       jóvenes sin imponer un costo prohibitivo.
normas de la comunidad en relación con el uso de
drogas y prestar apoyo a los padres en su función             4. Tercera adolescencia y comienzo de la vida
preventiva. Para que una campaña sea eficaz es                   adulta
esencial conocer muy bien a los jóvenes o padres
                                                            28. Habida cuenta del papel dominante que
beneficiarios y disponer de suficientes recursos para
                                                            desempeñan en la vida de muchos adolescentes
llegar hasta ellos. También se ha comprobado la
                                                            mayores y adultos jóvenes el lugar de trabajo, los
importancia de los siguientes aspectos:
                                                            entornos de vida nocturna (por ejemplo, clubes,
                                                            discotecas, bares, fiestas y festivales musicales) y las




                                                                                                                     9
E/INCB/2009/1


instituciones de enseñanza terciaria (por ejemplo, los                         transmisión sexual y los embarazos no
institutos superiores y las universidades), huelga                             deseados, las lesiones no intencionales debido
destacar su importancia para la prevención primaria 17.                        a caídas o actos de violencia y la disminución
Un criterio encaminado a crear un entorno sano, en que                         de la capacidad para conducir un vehículo al
se reconozca el potencial que tienen esos lugares en                           salir del trabajo. La mejor forma de abordar
cuanto a promover o menoscabar la salud, puede surtir                          esas cuestiones es hacer una combinación de
efecto en todos los casos:                                                     políticas básicas relativas a esos lugares,
                                                                               capacitar al personal de servicio y a los
          •   Las condiciones de trabajo y las prácticas de
                                                                               porteros de los establecimientos y facilitar el
              organización pueden aliviar o agravar el estrés
                                                                               acceso a servicios de tratamiento al personal,
              de los trabajadores, lo que tiene una gran
                                                                               de ser necesario.
              influencia en la salud de estos y en el uso de
              drogas. Dar información a los empleados                      •   También se aconseja a las instituciones de
              acerca de la manera en que está organizado su                    enseñanza terciaria que adopten un criterio
              trabajo puede ayudar a aliviar el estrés;                        amplio; lo ideal es combinar la concienciación
              también pueden hacerlo medidas como                              con la educación, así como impartir formación
              proporcionar información periódicamente al                       a los líderes de grupo, aplicando una política
              trabajador sobre su rendimiento y tener                          consecuente. Los programas ejecutados en esas
              programas de trabajo razonables y flexibles.                     instituciones     deberían   basarse   en    el
              Las empresas, grandes y pequeñas, también                        convencimiento de que el uso de drogas
              pueden hacer que disminuya el uso de drogas                      interfiere con el rendimiento académico.
              despertando conciencia en los empleados y los
              supervisores acerca de cuestiones relacionadas            5. Todas las etapas de la vida
              con las drogas, aplicando un criterio eficaz
                                                                      29. La sociedad tiene, evidentemente, una amplia
              para individualizar a los consumidores de
                                                                      variedad de oportunidades (por ejemplo, en lo que
              drogas y tratando de conjugar las medidas
                                                                      respecta a los objetivos de la población, las etapas de la
              disciplinarias con el acceso a la asistencia 18.
                                                                      vida y los entornos) para promover la salud de los
          •   Para abordar la prevención del uso de drogas            jóvenes y prevenir el uso de drogas. Si bien la
              en los entornos de vida nocturna lo mejor es            prevención primaria suele estar centrada en la
              aplicar programas amplios encaminados a                 adolescencia, las etapas de la primera infancia y la
              promover la salud y la seguridad tanto del              segunda infancia también le ofrecen oportunidades
              personal como de los clientes. Los problemas            propicias. Esas oportunidades se ven más limitadas a
              de salud y de seguridad en esos entornos son            medida que las personas se acercan a la vida adulta,
              muy diversos, ya que pueden abarcar aspectos            pero la atención en esa etapa también es necesaria. En
              relacionados con la ventilación, los incendios,         todas las etapas de la vida, la noción de prevención
              los niveles de sonido, las infecciones de               debe infundirse en la manera en que todos los
                                                                      miembros de la comunidad (es decir, las familias, los
__________________
                                                                      centros de enseñanza, los medios de difusión, las
     17   En todas las sociedades hay un grupo de adolescentes        entidades que prestan asistencia a los jóvenes, los
          mayores y de adultos jóvenes que tienen menos acceso a
                                                                      grupos religiosos y los establecimientos de vida
          los recursos. Los jóvenes que están desocupados y que
          habitan viviendas deficientes o viven en la calle (por      nocturna) ven sus responsabilidades. Los encargados
          ejemplo, debido a una crianza caracterizada por el abuso    de formular políticas y programas de prevención han
          o la inestabilidad, o a una enfermedad mental) se           de mostrar de qué manera la incorporación de políticas
          beneficiarán más de servicios intensivos especiales que     y criterios orientados a la prevención puede apoyar la
          de las actividades de prevención primaria.                  misión básica de esos miembros de la comunidad, de
     18   Oficina Internacional de Trabajo, Tratamiento de            modo que, por ejemplo, los propietarios de los clubes
          cuestiones relacionadas con el alcohol y las drogas en el
                                                                      nocturnos se convenzan de que un entorno sano puede
          lugar de trabajo, Repertorio de recomendaciones
          prácticas de la OIT (Ginebra, 1996). Puede consultarse      ser bueno para su negocio y que las autoridades de
          en http://www.ilo.org/public/libdoc/ilo/                    enseñanza entiendan que la prevención contribuye
          1996/96B09_297_engl.pdf.                                    directamente a los objetivos educacionales. Lo ideal es



10
E/INCB/2009/1


que cada uno de los miembros de la comunidad sienta        profesionales pueden intimidar involuntariamente a los
que la prevención del uso de drogas y la promoción de      ciudadanos y hacerles pensar que no poseen la
la salud son cuestiones que le atañen y las considere no   competencia necesaria para abordar sus propios
como proyectos sino como la mejor manera de hacer su       problemas a nivel local. Los residentes de una
trabajo.                                                   comunidad (incluidos los jóvenes) han de definir sus
                                                           inquietudes y llegar a formular un plan sostenible, y
30. Cada una de las iniciativas individuales, cuando
                                                           los profesionales a cargo de la prevención deben
está basada en pruebas científicas y ha sido elaborada y
                                                           apoyar esa función y ayudar a la comunidad a
ejecutada con cuidado, hace una contribución
                                                           desarrollar su capacidad para realizar esa tarea.
importante a la labor de prevención; no obstante, es
mucho más probable obtener buenos resultados cuando
las iniciativas individuales confluyen en una acción        C. Creación de capacidad en materia de
comunitaria amplia de largo plazo. La tarea de formar          prevención primaria a nivel nacional:
jóvenes sanos que no usen drogas conlleva la                   problemas y oportunidades
necesidad de despertar el interés de todos los miembros
de la comunidad por ayudar a niños y jóvenes a             32. Las estrategias de prevención primaria basadas
desarrollar fuertes aptitudes personales y sociales. Las   en      pruebas      científicas     pueden      reducir
posibilidades de desarrollar aptitudes son más             considerablemente la demanda de drogas; no obstante,
poderosas cuando se presentan en el contexto de la         para hacer realidad ese potencial, los gobiernos han de
vida cotidiana (por ejemplo, al enfrentarse a problemas    hacer resaltar la prevención primaria frente a otras
con las relaciones, las drogas o el acoso). Ese aspecto    medidas estratégicas y mostrar su determinación al
puede ser mejor atendido por las familias (incluidas las   respecto. Las estrategias de fiscalización de drogas
familias ampliadas), los centros de enseñanza, las         tienen por objeto establecer un equilibrio entre
asociaciones de recreación y otros miembros de la          diversos componentes; sin embargo, se sigue prestando
comunidad actuando de consuno en pro de un                 menos atención a la prevención primaria que a otros
desarrollo sano.                                           componentes. La reducción de la oferta es un elemento
31. Los programas comunitarios bien coordinados de         trascendental de la mezcla de componentes necesarias
largo plazo para prevenir el uso de drogas son             para abordar con eficacia los problemas de drogas. Si
empresas complejas que exigen determinación,               bien los análisis de evaluación de las medidas de
formación de alianzas, liderazgo y participación           reducción de la oferta de drogas y de su relación costo-
pública. La tarea es ardua, pero la recompensa puede       beneficio son escasos, se supone que esas actividades
ser enorme. Incluso en comunidades débiles y               redundan en el aumento del precio de las drogas y las
decadentes los esfuerzos colectivos pueden obrar           hacen menos accesibles en las comunidades. En la
cambios pequeños pero importantes (por ejemplo, la         medida en que eso ocurra, las actividades de reducción
disminución de la venta o del uso de drogas en los         de la oferta dan lugar a la reducción de la demanda. Lo
lugares públicos) que refuerzan la cohesión y la           opuesto también es posible, es decir, que las medidas
sensación de actuar con un propósito común. Habida         eficaces de reducción de la demanda, entre ellas las de
cuenta de que las malas condiciones sociales pueden        prevención primaria, den lugar a la reducción de la
contribuir al uso de drogas, los profesionales a cargo     oferta de drogas en las comunidades. La prevención
de la prevención deben aunar esfuerzos con otros           primaria también debe recuperar su lugar junto a la
interesados para vigilar las condiciones y promover        prevención secundaria, que ha dominado el discurso en
políticas e iniciativas creativas encaminadas a reducir    los últimos años. Si bien es necesario atender a las
la desigualdad social y aliviar la pobreza (por ejemplo,   necesidades de las personas con problemas de drogas,
promover el acceso a una vivienda decorosa, a una          promover la abstención también tienen ventajas obvias
alimentación suficiente, al trabajo digno y a la           desde el punto de vista de la salud pública. Por último,
educación y la atención de calidad en la primera           es importante que la labor de prevención primaria deje
infancia). Los gobiernos pueden desempeñar un papel        de estar a la sombra de la de tratamiento de la
bien definido en apoyo de la acción local, pero deben      drogodependencia. Una gran parte de la labor en la
actuar con prudencia. Con toda la información y las        esfera de la prevención del uso de drogas siempre ha
investigaciones que tienen a su disposición, los           estado a cargo de facultativos médicos y profesionales



                                                                                                                 11
E/INCB/2009/1


que administran tratamiento. El hecho de conocer de                 prevención primaria, pero suelen adolecer de
cerca los problemas relacionados con el uso de drogas               graves limitaciones, razón por la cual es
ha servido para que hicieran un gran aporte a la labor              esencial que las autoridades a cargo de la
de prevención; sin embargo, los clínicos tienden a                  prevención y las de educación elaboren planes
abordar los problemas utilizando un criterio individual             de prevención del uso de drogas en el ámbito
para las circunstancias del caso, en lugar de un criterio           de la enseñanza que sean al mismo tiempo
“de sistema”. Es esencial adoptar un criterio sistémico             factibles y eficaces. Los factores que
en que se tengan en cuenta los diversos contextos o                 contribuyen al uso de drogas también
factores ambientales que influyen en el uso de drogas.              contribuyen       a    otros     problemas      de
                                                                    comportamiento y problemas sociales, entre
33. En realidad, la mayor dificultad de la labor de
                                                                    ellos el bajo rendimiento escolar, los trastornos
prevención primaria tal vez sea organizarse claramente
                                                                    de salud mental, la violencia y la actividad
y determinar la variedad de vínculos que se necesitan
                                                                    delictiva; por consiguiente, es importante que
para que un programa surta efecto. La Junta exhorta a
                                                                    el centro de coordinación de la prevención del
los encargados de las políticas a que establezcan un
                                                                    uso de drogas se vincule a las estrategias
centro de coordinación claro de la labor de prevención
                                                                    encaminadas a abordar esas otras clases de
primaria y vínculos verticales y horizontales en el
                                                                    comportamientos que plantean un riesgo para
gobierno:
                                                                    la salud. Un tema prioritario de las
     •   Vínculos verticales: las cuestiones relacionadas           deliberaciones      sobre     estas    estrategias
         con el uso de drogas son fundamentalmente                  interrelacionadas es la necesidad de que entre
         asuntos de salud pública y la prevención está              los objetivos y en las evaluaciones de las otras
         relacionada muy estrechamente con la salud                 estrategias se tenga en cuenta la prevención del
         pública, la promoción de la salud y el                     uso de drogas y viceversa. Habida cuenta de
         desarrollo del niño y el adolescente; en                   que el consumo precoz de sustancias lícitas
         consecuencia, las autoridades de salud pública             está vinculado al uso de drogas ulterior, un
         de todos los niveles deben participar en las               plan de prevención ha de incluir o vincularse a
         actividades de prevención primaria. Los                    esfuerzos encaminados a abordar el abuso de
         vínculos verticales son necesarios porque el               esas sustancias. Por último, los servicios de
         centro de coordinación de la prevención del                prevención primaria deben estar vinculados a
         uso de drogas debería intervenir en el proceso             los componentes de prevención secundaria y de
         de adopción de decisiones sobre la política                tratamiento en un proceso de reducción de la
         social al más alto nivel. El riesgo de uso de              demanda sin solución de continuidad con
         drogas se origina más a menudo en factores                 objeto de garantizar una coordinación fluida
         socioeconómicos amplios, razón por la cual la              entre los distintos niveles de servicios.
         política de prevención ha de impulsar la
                                                            34. Habida cuenta de la importancia fundamental de
         política social en la instancia de gobierno
                                                            la colaboración entre las oficinas públicas, debería
         encargada de promover un acceso más
                                                            fortalecerse la capacidad del sistema en ese sentido.
         equitativo a los factores de protección para los
                                                            Los gobiernos han de establecer mecanismos
         niños y las familias (por ejemplo, las
                                                            estructurados y no estructurados de coordinación y
         iniciativas contra la pobreza y en pro de la
                                                            cooperación, asignar personal de apoyo a la
         inclusión social).
                                                            cooperación entre departamentos y a la cooperación
     •   Vínculos horizontales: hay factores en las         interdisciplinaria a todos los niveles y promover un
         primeras etapas de la vida que pueden poner al     intercambio intenso de conocimientos en y entre los
         niño en peligro de usar drogas más adelante.       sectores.
         Así pues, las estrategias para la prevención del
                                                            35. La acción del Estado no basta por sí sola; es
         uso de drogas deben estar vinculadas a las
                                                            esencial que los coordinadores de la prevención
         iniciativas de desarrollo del niño y prestarles
                                                            primaria y las organizaciones no gubernamentales
         apoyo. Los ministerios de educación pueden
                                                            colaboren entre sí. Es preciso forjar alianzas entre el
         desempeñar una función importante en la
                                                            Estado y la sociedad civil en los planos local, nacional



12
E/INCB/2009/1


e internacional para lograr que los escasos recursos de          uso problemático”. Los resultados más
que se dispone se utilicen de la manera más eficiente            inmediatos que pueden contribuir a esos
posible y que los esfuerzos por reducir la prevalencia           objetivos de largo plazo abarcan “desarrollar
del uso de drogas rindan fruto. Las organizaciones no            aptitudes para la vida cotidiana relacionadas
gubernamentales responsables dedicadas a prestar                 con la salud”, “generar factores de
asistencia a niños y jóvenes, que están acostumbradas            protección”, “promover la resistencia ante la
a trabajar con los representantes de la comunidad,               adversidad” y “fomentar la capacidad a nivel
están en mejores condiciones para ejecutar programas             individual o de las organizaciones”. Todos los
de    prevención     de    eficacia   comprobada      y          elementos de una estrategia (por ejemplo, las
culturalmente apropiados a nivel local. En algunas               metas, los objetivos y las actividades) han de
regiones la labor de las organizaciones no                       estar lógicamente vinculados en un marco de
gubernamentales se viene evaluando cada vez más,                 delimitación de responsabilidad.
tendencia esta que debería promoverse. Gracias a su
                                                          37. Los gobiernos y otros interesados (por ejemplo,
vasta experiencia en la materia, esas organizaciones
                                                          los centros de enseñanza, las entidades que prestan
poseen una perspectiva valiosa que las autoridades
                                                          asistencia a los jóvenes, los medios de difusión, los
públicas deberían tener en cuenta en el proceso de
                                                          grupos religiosos, la policía, las coaliciones
formulación de políticas.
                                                          comunitarias y el sector privado) deben hacer
36. Es importante que una estrategia de prevención        hincapié en que la labor de prevención primaria se
del uso de drogas presente metas y objetivos claros:      rija por un criterio de eficacia comprobada. La
                                                          mayoría de las investigaciones y evaluaciones en
     •   En toda sociedad hay un gran grupo de
                                                          materia de prevención se siguen llevando a cabo en
         jóvenes que no usan drogas o que las usan
                                                          unos pocos países, lo que es motivo de preocupación
         ocasionalmente; esas personas necesitarían
                                                          ya que la actividad de prevención se ve
         medidas y mensajes en favor de la
                                                          inevitablemente afectada por su contexto social y
         abstinencia. Algunos de esos jóvenes poseen
                                                          cultural. Para salir de esa situación los gobiernos y
         ventajas o factores de protección y se verían
                                                          los organismos de financiación de todo el mundo
         favorecidos    por   medidas     amplias   de
                                                          deben asumir una mayor responsabilidad, por
         prevención    universal;   otros   son   más
                                                          ejemplo, emprendiendo estudios sobre los programas
         vulnerables porque presentan uno o más
                                                          que hayan resultado prometedores o eficaces en
         factores de riesgo. Las autoridades podrían
                                                          otros lugares. Eso significa asignar más recursos
         sentirse tentadas a asignar sus limitados
                                                          (por ejemplo, financiación y asistencia técnica) para
         recursos a uno u otro grupo, pero se aconseja
                                                          la elaboración, ejecución y evaluación de prevención
         que reserven recursos para ambos. Los planes
                                                          del uso de drogas.
         de prevención universal pueden tener un
         efecto limitado (es decir, impiden que           38. Los encargados de los programas de prevención
         únicamente un pequeño porcentaje de la           del uso de drogas a nivel local deberían velar por la
         población empiece a usar drogas); sin            calidad de su labor. Eso significa que deberían poder
         embargo, como atienden a toda la población,      mostrar, entre otras cosas, que se abordaron las
         ese porcentaje puede representar un número       necesidades individualizadas, que las actividades se
         considerable de personas y significar un         realizaron conforme a lo previsto (por ejemplo, que
         beneficio importante para la salud pública.      se atendió a la cantidad y las clases de personas
         Los planes dedicados a los grupos vulnerables    previstas), que las actividades produjeron los
         de la población pueden adaptarse más a las       cambios o resultados deseados (por ejemplo, al
         necesidades especiales de estos.                 menos estudiantes que usan cannabis) y que esos
                                                          cambios se lograron a un costo razonable. Si los
     •   Al definir los resultados de largo plazo se
                                                          organizadores, a nivel local, adoptan un programa
         suelen utilizar expresiones como “prevenir el
                                                          que ha resultado eficaz en otro lugar, deberán
         uso”, “retrasar el uso”, “promover la
                                                          conservar sus elementos básicos al adaptarlo a la
         abstinencia en los usuarios ocasionales” e
                                                          cultura y las circunstancias del lugar de que se trate.
         “impedir que del uso ocasional se pase a un
                                                          A medida que los programadores de todo el mundo



                                                                                                               13
E/INCB/2009/1


evalúen y den a conocer su labor, se tendrá mucho                     caracterizado las reacciones frente a las cuestiones
más conocimiento de lo que da resultado en diferentes                 relacionadas con las drogas. A efectos de mantener el
poblaciones y culturas 19.                                            apoyo a las estrategias de prevención a largo plazo, la
                                                                      sociedad debe comprender que los problemas de drogas
39. Algunos       gobiernos      e   instituciones    de
                                                                      no constituyen una crisis aislada, sino una cuestión
investigación han publicado resúmenes de pruebas
                                                                      permanente. Si bien no cabe esperar que el uso de
científicas con objeto de orientar las estrategias y
                                                                      drogas y los problemas concomitantes se puedan
actividades de prevención. Esas directrices relativas a
                                                                      eliminar, la prevalencia del uso de drogas puede
las prácticas acertadas son útiles y podrían servir de
                                                                      reducirse y pueden alcanzarse beneficios sociales y
base para elaborar normas de prevención y
                                                                      económicos considerables. Las investigaciones y
proporcionar puntos de referencia en materia de
                                                                      prácticas cada vez más rigurosas muestran el camino.
calidad. Esas normas, una vez que se asignen recursos
                                                                      Se tiene más conocimiento de los factores que
en apoyo de un perfeccionamiento continuo, podrían
                                                                      contribuyen al uso de drogas; se vienen estableciendo
mejorar la calidad de la labor de prevención en general.
                                                                      objetivos factibles, y se acumulan las pruebas acerca
Todo esfuerzo que se haga por mejorar la calidad de la
                                                                      de la rentabilidad de diversas actividades de
programación y las prácticas en la esfera de la
                                                                      prevención primaria. Los encargados de las políticas
prevención redundará en la profesionalización de la
                                                                      deben ahora comprometer recursos para llevar a cabo
fuerza de trabajo. Eso no solo servirá para dotar de
                                                                      esa importante labor.
mejores servicios a la sociedad, sino que también
prestará un gran apoyo al personal de prevención,
confiriéndole una clara identidad y perspectivas de                    D. Recomendaciones para crear
carrera. En un entorno que fomente las normas de                          capacidad en materia de prevención
calidad será más fácil retener al personal y crear                        primaria a nivel nacional
capacidad       organizativa.       Las      autoridades
internacionales competentes pueden promover ese                       41. Para garantizar la aplicación de medidas eficaces
resultado preparando, en consulta con las autoridades                 de prevención primaria, la Junta ha formulado las
nacionales, los expertos, los proveedores de servicios y              siguientes recomendaciones:
los jóvenes, principios internacionales de prevención                      •   Los gobiernos deberán establecer un centro de
primaria eficaz. Esos principios rectores podrían dar                          coordinación     claro   y    delimitar    la
lugar a normas y criterios amplios de calidad que los                          responsabilidad en materia de prevención
gobiernos podrían utilizar para observar su propia                             primaria. Eso hará posible que la prevención
actuación en materia de prevención primaria e informar                         primaria ocupe el lugar que le corresponde
al respecto.                                                                   junto a la prevención secundaria y la
40. Para hacer realidad su potencial de prevención                             prevención terciaria.
primaria la sociedad ha de pasar de la teoría a la                         •   Los gobiernos deberían integrar la prevención
práctica. La labor de prevención suele ser muy                                 primaria en la estrategia de fiscalización
elogiada pero poco respaldada. Al reaccionar frente a                          nacional de drogas y utilizar el marco de la
una supuesta “crisis” relacionada con las drogas, los                          salud pública, que dota de un fundamento
gobiernos suelen dar prioridad a medidas enérgicas,                            científico a la labor de prevención y garantiza
pero de corto aliento, como una campaña aislada en los                         que se aborde toda la variedad de factores que
medios de difusión o el fortalecimiento de las medidas                         contribuyen al uso de drogas.
de represión. Los gobiernos deben luchar contra los
ciclos de pánico e indiferencia que muy a menudo han                       •   Los gobiernos deberían crear capacidad y velar
                                                                               por que se establecieran relaciones de
__________________                                                             colaboración y vínculos entre todos los
     19   Una fuente útil de información para orientar la                      sectores estatales que promueven objetivos
          evaluación de las actividades de prevención a nivel local            análogos de prevención. Habida cuenta de la
          es el trabajo titulado Seguimiento y evaluación de
                                                                               amplia variedad de factores que contribuyen al
          programas de prevención del uso indebido de sustancias
          por los jóvenes (publicación de las Naciones Unidas,
                                                                               uso de drogas y de que muchos de esos factores
          núm. de venta S.06.XI.7).                                            también contribuyen a otras clases de



14
E/INCB/2009/1


    problemas de salud o comportamientos de            •   Los    gobiernos    deberían     reafirmar  su
    riesgo (por ejemplo, problemas de salud                compromiso con respecto a la evaluación de la
    mental, violencia o delincuencia), los vínculos        prevención primaria. Es importante disponer
    que se establezcan con otras oficinas públicas         no solo de recursos financieros, sino también
    que tengan objetivos análogos crearán sinergia         de asistencia técnica a fin de orientar a los
    a nivel del gobierno.                                  programadores      para      que     emprendan
                                                           evaluaciones viables y útiles.
•   Los gobiernos deberían alentar a los diversos
    grupos interesados en la labor de prevención       •   Los gobiernos deberían desarrollar la fuerza de
    (por ejemplo, las familias, los centros de             trabajo de prevención primaria, lo que significa
    enseñanza, las entidades que prestan asistencia        establecer la labor de prevención como práctica
    a los jóvenes y las organizaciones no                  profesional definida y velar por que se imparta
    gubernamentales, los medios de difusión, los           formación inicial y permanente adecuada y se
    grupos religiosos, la policía, las coaliciones         promueva el establecimiento de redes basadas
    comunitarias y el sector privado) a que                en la experiencia práctica.
    trabajaran de consuno con miras a cumplir los
                                                       •   La Oficina de las Naciones Unidas contra la
    objetivos de prevención. Los limitados
                                                           Droga y el Delito (UNODC) debería colaborar
    recursos de que se dispone se utilizan con más
                                                           con otras entidades con miras a elaborar
    eficacia y eficiencia cuando las relaciones se
                                                           normas que pudieran utilizar los gobiernos para
    caracterizan por una comunicación abierta y un
                                                           evaluar sus esfuerzos en materia de prevención
    firme compromiso de colaboración.
                                                           primaria.     Esas      normas      preparadas
•   Los gobiernos deberían establecer mecanismos           conjuntamente pueden usarse como punto de
    para lograr que se comprendiera más el                 referencia para las partes interesadas en
    problema del uso de drogas y los factores que          perfeccionar continuamente sus medidas de
    en él influyen. Es importante que las medidas          prevención primaria.
    de prevención se basen en información fáctica
                                                       •   La UNODC debería colaborar con el Fondo de
    en la medida de lo posible. Únicamente
                                                           las Naciones Unidas para la Infancia
    comprendiendo bien el alcance y la naturaleza
                                                           (UNICEF), la Organización Internacional del
    actuales del uso de drogas es posible
                                                           Trabajo (OIT), la Organización de las Naciones
    determinar si los planes de prevención surten el
                                                           Unidas para la Educación, la Ciencia y la
    efecto previsto.
                                                           Cultura (UNESCO), la Organización Mundial
•   Los gobiernos deberían acumular y difundir             de la Salud (OMS), las organizaciones no
    conocimientos acerca de las mejores prácticas          gubernamentales pertinentes y el sector
    en sus respectivos países. Han de ponerse al           privado con objeto de obtener, promover y
    frente de la tarea de preparar y poner a prueba        difundir recursos para ayudar a los gobiernos a
    modelos locales innovadores y de adaptar los           fortalecer la calidad de su labor de prevención
    métodos que han resultado eficaces en otras            primaria.
    partes con miras a determinar las mejores
    prácticas pertinentes a nivel local.




                                                                                                         15
E/INCB/2009/1


II. Funcionamiento del sistema de fiscalización internacional de drogas
 A. Estupefacientes                                                44. En 2009 algunos Estados, entre ellos los Estados
                                                                   Unidos de América, la India, el Japón, el Reino Unido
     1. Cooperación con los gobiernos                              de Gran Bretaña e Irlanda del Norte y Singapur, no
          Presentación de informes estadísticos anuales y          presentaron oportunamente los informes estadísticos
          trimestrales sobre estupefacientes                       anuales solicitados. La presentación de los informes
                                                                   fuera de plazo complica la tarea de la Junta de vigilar
42. Las Partes en la Convención Única de 1961 sobre                las actividades lícitas relacionadas con los
Estupefacientes 20 y en esa Convención enmendada por               estupefacientes y retrasa su análisis de la
el Protocolo de 1972 tienen la obligación de presentar             disponibilidad mundial de estupefacientes para fines
a la Junta información estadística sobre estupefacientes           legítimos y del equilibrio mundial entre la oferta de
en cumplimiento del artículo 20 de la Convención. La               materias primas de opiáceos y la demanda de esas
Junta utiliza los datos estadísticos y demás información           sustancias. La Junta pide a todos los Estados que
recibida de los gobiernos para vigilar las actividades             cumplan puntualmente su obligación de presentar
lícitas relacionadas con los estupefacientes en todo el            informes de conformidad con lo dispuesto en la
mundo. El análisis de los datos estadísticos permite a             Convención de 1961.
la Junta determinar si los gobiernos han aplicado las
disposiciones de la Convención por las que deben                   45. La Junta ayuda a los gobiernos a cumplir sus
limitar la fabricación lícita, el comercio y el consumo            obligaciones en materia de presentación de informes
de estupefacientes con fines médicos y científicos y, a            con arreglo a la Convención de 1961. En 2009
la vez, velar por que se disponga de esas sustancias               proporcionó explicaciones a varios gobiernos que lo
para fines legítimos. En el informe técnico de la Junta            solicitaron acerca de los requisitos de presentación de
sobre estupefacientes correspondiente a 2009 figuran               informes relativos a estupefacientes. En el sitio web de
detalles sobre los datos estadísticos recibidos, incluso           la Junta (www.incb.org) se puede consultar material de
respecto del cumplimiento de las obligaciones de las               capacitación en materia de fiscalización de
Partes en materia de presentación de información21.                estupefacientes, así como directrices para la
                                                                   presentación de información conexa, dirigidos a las
43. Las Partes en la Convención de 1961 deben                      autoridades nacionales competentes. En una consulta
presentar a la Junta informes estadísticos anuales sobre           oficiosa que organizó la Junta para algunos gobiernos
la producción, la fabricación, el consumo, las                     durante el 52º período de sesiones de la Comisión de
existencias y la incautación de estupefacientes.                   Estupefacientes, celebrado en marzo de 2009, se
También tienen la obligación de presentarle                        analizaron los requisitos de presentación de informes.
estadísticas trimestrales sobre la importación y                   Se alienta a todos los gobiernos a que soliciten a la
exportación de estupefacientes. Al 1º de noviembre de              Junta toda la información que puedan considerar útil en
2009, un total de 169 Estados y territorios habían                 relación con la fiscalización de estupefacientes con
presentado estadísticas anuales sobre estupefacientes              arreglo a la Convención de 1961, incluidos los
correspondientes a 2008; esa cifra representa el 80% de            requisitos en materia de presentación de informes.
los 211 Estados y territorios que deben presentarlas.
Un total de 192 Estados y territorios comunicaron                       Presentación de previsiones de las necesidades de
estadísticas trimestrales sobre la importación y                        estupefacientes
exportación de estupefacientes con respecto a 2008,
cifra que representa el 91% de los que deben                       46. La aplicación universal del sistema de
hacerlo (211).                                                     previsiones de estupefacientes es esencial para el
                                                                   funcionamiento     del   régimen     de    fiscalización
                                                                   internacional de estupefacientes. Los gobiernos
__________________
                                                                   deberían establecer previsiones a unos niveles que sean
                                                                   adecuados para garantizar el acceso a estupefacientes
     20   Naciones Unidas, Treaty Series, vol. 520, núm. 7515.
                                                                   con fines terapéuticos y evitar su desviación hacia
     21   Estupefacientes: Previsiones de las necesidades
          mundiales para 2010; Estadísticas de 2008 (publicación   canales ilícitos.
          de las Naciones Unidas, núm. de venta T.10.XI.2).




16
E/INCB/2009/1


47. Al 1º de noviembre de 2009, un total de                 aclarándoles las disposiciones de la Convención de
164 Estados y territorios habían presentado las             1961 relativas al sistema de previsiones.
previsiones de sus necesidades de estupefacientes para
                                                            50. Las     previsiones    suplementarias    son    un
2010; esa cifra supone el 78% de los 211 Estados y
                                                            instrumento importante para subsanar las insuficiencias
territorios que deben presentar previsiones anuales para
                                                            de estupefacientes disponibles. La Junta pide a todos
que la Junta las confirme. En el caso de los Estados y
                                                            los gobiernos que determinen las previsiones anuales
territorios que no las presentaron a tiempo para que la
                                                            de sus necesidades de estupefacientes lo más
Junta las examinara y confirmara, esta tuvo que
                                                            exactamente posible, de modo que recurran a la
establecer previsiones de conformidad con lo dispuesto
                                                            presentación de previsiones suplementarias únicamente
en el párrafo 3 del artículo 12 de la Convención de
                                                            cuando surjan circunstancias imprevistas. No obstante,
1961. Las previsiones establecidas por la Junta se
                                                            cuando, como consecuencia de los adelantos de la
basan en las previsiones y estadísticas comunicadas
                                                            medicina, en particular en lo que concierne al uso de
anteriormente por los respectivos gobiernos. Si los
                                                            nuevos medicamentos y a los resultados de
gobiernos no las han presentado durante varios años,
                                                            investigaciones científicas, se necesite una mayor
tal vez las previsiones establecidas por la Junta sean
                                                            cantidad de esas sustancias, los gobiernos no deberán
inferiores a las presentadas por los respectivos
                                                            dudar en presentar previsiones suplementarias.
gobiernos en ocasiones anteriores, como precaución
para evitar la posible desviación de las sustancias. Por
                                                              2. Prevención de la desviación de estupefacientes
consiguiente, en los casos en que la Junta haya
                                                                 hacia el tráfico ilícito
establecido previsiones, se insta a los gobiernos en
cuestión a que examinen detenidamente sus                        Desviación desde el comercio internacional
necesidades de estupefacientes para 2010 y faciliten a
                                                            51. El régimen de medidas de fiscalización
la Junta sus propias previsiones lo antes posible, a fin
                                                            establecido en la Convención de 1961 protege
de que ésta pueda confirmarlas y se pueda evitar
                                                            eficazmente      el     comercio       internacional  de
cualquier posible dificultad para importar los
                                                            estupefacientes contra los intentos de desviación de
estupefacientes que se necesiten con fines legítimos.
                                                            estos hacia canales ilícitos. En 2009 no se descubrieron
48. La Junta publica las previsiones de todos los           casos de desviación de estupefacientes del comercio
Estados y territorios en su informe técnico sobre           internacional lícito hacia el tráfico ilícito.
estupefacientes. Las versiones actualizadas de esas
                                                            52. La eficacia de la fiscalización del comercio
previsiones, que reflejan, entre otras cosas, las
                                                            internacional de estupefacientes es, en gran medida, el
previsiones suplementarias presentadas por los
                                                            resultado de la vigilancia que ejercen los países
gobiernos, se pueden consultar en el sitio web de la
                                                            exportadores al autorizar la exportación de esas
Junta (www.incb.org).
                                                            sustancias. La Junta encomia la vigilancia ejercida por
49. Tras recibir las previsiones anuales elaboradas         el Gobierno de la República Islámica del Irán que, en
por los gobiernos, la Junta las examina con objeto de       colaboración con la Junta, frustró en agosto de 2009 un
limitar el uso de estupefacientes a la cantidad necesaria   intento de desviar del comercio internacional lícito
para fines médicos y científicos y garantizar que se        100 kg de clorhidrato de oxicodona mediante una
disponga de una cantidad suficiente para esos fines.        autorización de importación falsa de un país de África
Cuando considera que son inadecuadas, la Junta pide a       oriental.
los gobiernos que las ajusten o que den explicaciones.
                                                            53. La inmensa mayoría de los países exportadores
En 2009 la Junta se dio por satisfecha, en la mayoría de
                                                            observa rigurosamente las restricciones impuestas por
los casos, de la rapidez con que respondieron los
                                                            el sistema de previsiones de estupefacientes a los
gobiernos a los que se pidió que ajustaran sus
                                                            países importadores. Sin embargo, en 2008 y 2009,
previsiones o dieran explicaciones. No obstante, parece
                                                            como en años anteriores, se descubrieron algunos casos
que las autoridades competentes de algunos países,
                                                            en que se había autorizado la exportación de remesas
como la India y Sudáfrica, tienen dificultades para
                                                            concretas de estupefacientes en cantidades superiores a
prever sus necesidades de estupefacientes. La Junta ha
                                                            las previsiones de los respectivos países importadores,
ofrecido ayuda a los gobiernos de esos países
                                                            contrariamente a lo dispuesto en el artículo 31 de la




                                                                                                                  17
E/INCB/2009/1


Convención de 1961. La exportación de una cantidad         Estados Unidos, los preparados farmacéuticos que más
mayor de la prevista por el país importador puede dar      se desvían y consumen indebidamente son los que
lugar a la desviación de la sustancia hacia canales        contienen hidrocodona y oxicodona. En 2008 más del
ilícitos. En consecuencia, la Junta ha recordado a los     99% del consumo mundial de hidrocodona y el 77%
gobiernos en cuestión su obligación de cumplir las         del de oxicodona correspondieron a ese país. El uso
disposiciones del artículo 31 y les ha pedido que, en el   terapéutico de la hidrocodona ascendió a 18 dosis
futuro, cuando autoricen la exportación de                 diarias definidas con fines estadísticos (S-DDD) al día
estupefacientes, siempre consulten las previsiones         por cada 1.000 habitantes y el de la oxicodona, a 5 S-
anuales de las necesidades de estupefacientes de cada      DDD al día por cada 1.000 habitantes. La Junta recuerda
país y territorio importador publicadas por la Junta.      a todos los gobiernos la necesidad de vigilar de cerca
                                                           las tendencias del consumo de productos farmacéuticos
     Desviación desde los canales de distribución          que contienen estupefacientes y de adoptar las medidas
     internos                                              que sean necesarias para luchar contra su desviación y
                                                           uso indebido.
54. En un número cada vez mayor de países se está
produciendo la desviación de preparados farmacéuticos      58. En varios países, la desviación y el uso indebido
que contienen estupefacientes desde los canales de         de estupefacientes afectan a preparados que no están
distribución internos, así como el uso indebido de esos    sujetos obligatoriamente a determinadas medidas de
preparados. Entre los estupefacientes que más se           fiscalización con arreglo a la Convención de 1961
suelen desviar y consumir indebidamente figuran la         (como, por ejemplo, el requisito de presentar receta).
codeína, el dextropropoxifeno, la dihidrocodeína, el       Algunos de esos preparados son jarabes para la tos que
fentanilo, la hidrocodona, la metadona, la morfina, la     contienen codeína, dihidrocodeína, etilmorfina y
oxicodona, la petidina y la trimeperidina. Según los       folcodina. La Junta exhorta de nuevo a todos los
datos recibidos de los gobiernos, los preparados           gobiernos a que se mantengan atentos ante problemas
farmacéuticos que son objeto de mayor desviación y         relacionados con el abuso de preparados farmacéuticos
abuso suelen ser los más disponibles en el mercado         de dispensación sin receta y a que, de ser necesario,
lícito.                                                    adopten medidas para prevenir eficazmente su
                                                           desviación hacia el tráfico ilícito y su abuso.
55. En algunos países se desvían preparados
farmacéuticos que contienen estupefacientes a fin de       59. En el caso de algunos estupefacientes, como la
pasarlos de contrabando a otros países en los que          oxicodona, el riesgo de desviación aumentó cuando
existen mercados ilícitos para esos preparados. Las        empezaron a estar disponibles en mayores dosis
farmacias ilegales de Internet participan cada vez más     individuales en preparados de efecto gradual, más
en el tráfico de preparados farmacéuticos que se           propensas a ser objeto de abuso. Los consumidores
desvían desde los canales de distribución internos         procuran acelerar el efecto retardado de esos preparados
(véanse los párrafos 228 a 231, infra). Los traficantes    masticando o triturando las pastillas. La Junta también
abusan de los servicios postales y de mensajería para      ha comunicado a los gobiernos la información recibida
pasar de contrabando preparados farmacéuticos              de varios países sobre el uso indebido de parches de
desviados que contienen estupefacientes.                   fentanilo, y ha recomendado a los gobiernos que
                                                           adopten medidas concretas para eliminar de manera
56. La Junta ha examinado a fondo la cuestión de la
                                                           segura los parches de fentanilo usados 22. La Junta insta
desviación y el abuso de preparados farmacéuticos que
                                                           a todos los gobiernos a que estén atentos al abuso de
contienen estupefacientes que, según los tratados de
                                                           preparados farmacéuticos que contienen grandes dosis
fiscalización    internacional     de drogas,    deben
                                                           individuales de estupefacientes.
expenderse con receta. Las conclusiones y
recomendaciones de la Junta sobre esa cuestión figuran
en los párrafos 229 a 241, infra).
                                                           __________________
57. Los gobiernos deben ser conscientes de que una            22   Informe de la Junta Internacional de Fiscalización de
mayor disponibilidad de estupefacientes para fines                 Estupefacientes correspondiente a 2007 (publicación
médicos legítimos puede redundar en un mayor riesgo                de las Naciones Unidas, núm. de venta S.08.XI.1),
de desviación y uso indebido de esas sustancias. En los            párrs. 242 a 249.




18
E/INCB/2009/1


60. Se ha notificado que en muchos países se han                  las cosechas y tiene el derecho exclusivo de dedicarse
producido casos de desviación de opioides, en                     al comercio al por mayor y mantener las existencias. Al
particular de metadona y buprenorfina, recetados para             igual que ocurre con todos los estupefacientes, las
tratamientos de sustitución. La Junta pide de nuevo a             partes en la Convención tienen la obligación de
los gobiernos de los países en que se utilizan opioides           presentar a la Junta cada año sus previsiones e
con esa finalidad que adopten todas las medidas                   informes estadísticos relativos al cannabis.
necesarias para evitar su desviación hacia el tráfico
                                                                  64. Si una parte no cumple las medidas de
ilícito y, al mismo tiempo, velen por que estén
                                                                  fiscalización obligatorias para el cultivo de la planta de
disponibles para su uso en dichos tratamientos.
                                                                  cannabis o para la producción o el uso de cannabis,
La Junta observa que algunas de las medidas que han
                                                                  podría facilitar la desviación de la sustancia hacia
demostrado ser eficaces en ciertos países para prevenir
                                                                  canales ilícitos. La Junta pide a todos los gobiernos en
la desviación son el tratamiento según criterios clínicos,
                                                                  cuestión que velen por el pleno cumplimiento de las
el consumo supervisado, la aplicación de condiciones
                                                                  medidas de fiscalización del cannabis establecidas en
adecuadas para que las sustancias se tomen en el hogar,
                                                                  la Convención de 1961.
los sistemas de vigilancia de la prescripción de
sustancias y la capacitación obligatoria de los
                                                                    4. Fiscalización del comercio de la semilla de
profesionales de la salud.
                                                                       adormidera
  3. Uso del cannabis con fines médicos o científicos             65. Se ha informado a la Junta de que los
                                                                  narcotraficantes siguen pasando de contrabando
61. El cannabis figura en las Listas I y IV de la
                                                                  semillas de adormidera desde países donde el cultivo
Convención de 1961. Las sustancias de la Lista IV son
                                                                  de esa planta está prohibido e intentan venderlas en el
las que se consideran especialmente susceptibles de
                                                                  mercado mundial. En 2009 las autoridades aduaneras
uso indebido y de producir efectos nocivos.
                                                                  del Pakistán se incautaron de más de 50 toneladas de
62. Desde hace varios años ha habido en algunos                   semillas de adormidera que se iban a pasar de
países investigaciones científicas sobre la utilidad              contrabando. En otros dos países de Asia se detuvieron
terapéutica del cannabis o sus extractos. La Junta                grandes envíos de semillas de adormidera, a la espera
acoge con satisfacción las investigaciones científicas            de explicaciones del país de origen de las semillas.
bien fundadas sobre la utilidad terapéutica del cannabis
                                                                  66. El Consejo Económico y Social, en su resolución
y sus extractos, como manifestó en informes
                                                                  1999/32, exhortó a los Estados Miembros a que
anteriores 23, e invita a los gobiernos de esos países a
                                                                  adoptaran las siguientes medidas para combatir el
que compartan los resultados de las investigaciones,
                                                                  comercio internacional de semilla de adormidera
cuando se disponga de ellos, con la Junta, la OMS y la
                                                                  proveniente de los países en que no estuviera permitido
comunidad internacional. Preocupa a la Junta que, sin
                                                                  el cultivo de la adormidera:
disponer de una confirmación científica adecuada sobre
su eficacia, unos pocos gobiernos hayan autorizado el                   a)   La semilla de adormidera debía importarse
uso del cannabis con fines médicos.                               solamente de países en que la adormidera se cultivara
                                                                  lícitamente de conformidad con lo dispuesto en la
63. De conformidad con el artículo 28 de la
                                                                  Convención de 1961;
Convención de 1961, todo Estado que permita el
cultivo de la planta de cannabis para producir cannabis                 b)   Se debía alentar a los gobiernos a que, en la
deberá establecer un organismo nacional del cannabis              medida de lo posible y cuando las circunstancias
para desempeñar las funciones que se le asignan en el             nacionales así lo requirieran, obtuvieran de los países
artículo 23 de la Convención. El organismo designa las            exportadores el oportuno certificado sobre el país de
zonas en que se permite el cultivo, expide licencias a            origen de la semilla de adormidera como trámite básico
los cultivadores, compra y toma posesión material de              para la importación, y notificaran, en lo posible, la
                                                                  exportación de semillas de adormidera a las
__________________
                                                                  autoridades competentes de los países importadores;
   23   Informe de la Junta Internacional de Fiscalización de
        Estupefacientes correspondiente a 2005, (publicación de
        las Naciones Unidas, núm. de venta S.06.XI.2) párr. 80.




                                                                                                                         19
E/INCB/2009/1


      c)   Debía compartirse con otros gobiernos             países importadores de semillas de adormidera, como
interesados y con la Junta toda información sobre            Alemania, los Estados Unidos, la Federación de Rusia,
operaciones sospechosas con semilla de adormidera.           los Países Bajos y Polonia, que consideren la
                                                             posibilidad de establecer tales medidas de fiscalización
67. La Junta ha alentado reiteradamente a los
                                                             para las semillas de adormidera.
gobiernos a que apliquen la resolución 1999/32 del
Consejo Económico y Social y ha informado acerca de          71. La importación, la exportación y el tránsito de
las medidas de vigilancia del comercio de semilla de         semillas de adormidera están prohibidos en muchos
adormidera aplicadas en diversos países 24. En su            países adyacentes a aquellos en que se cultiva
resolución 51/15 la Comisión de Estupefacientes pidió        adormidera ilícitamente. La Junta pide a los gobiernos
a la Junta que siguiera reuniendo información sobre la       de los países donde se cultiva adormidera ilícitamente
aplicación de la resolución 1999/32 del Consejo por los      a que colaboren estrechamente con los gobiernos de
Estados Miembros, y que compartiera esa información          sus países vecinos para evitar el contrabando de
con ellos. A tal fin, la Junta envió un cuestionario a los   semillas de esa planta. La Junta invita a todos los
gobiernos de los países que más participaban en el           gobiernos a que la informen de cualquier operación
comercio internacional de semillas de adormidera y a         sospechosa relacionada con semillas de adormidera. La
los gobiernos de los países vecinos a aquellos donde se      Junta agradecería también que los gobiernos la
cultivaba adormidera ilícitamente.                           informaran de toda medida de fiscalización de la
                                                             semilla de adormidera que se adopte con miras a
68. Las respuestas recibidas de los gobiernos por la
                                                             aplicar la resolución 1999/32 del Consejo Económico y
Junta indicaban que, a excepción de la India, ninguno
                                                             Social.
de los grandes importadores de semillas de adormidera
ha aplicado las disposiciones básicas de fiscalización
                                                               5. Uso de la semilla de cannabis con fines ilícitos
recomendadas en la resolución 1999/32 del Consejo
Económico y Social. De los principales importadores          72. La Comisión de Estupefacientes, en su
de semillas de adormidera, la India es el único país que     resolución 52/5, pidió a la Junta que, en colaboración
exige un certificado de origen de las semillas para          con otros organismos internacionales competentes,
aprobar las importaciones.                                   reuniera información de los Estados Miembros acerca
                                                             de sus reglamentaciones relativas a las semillas de
69. Los Gobiernos de la República Checa y Turquía,
                                                             cannabis, incluso sobre la venta de semillas de
los dos mayores exportadores de semillas de
                                                             cannabis por Internet, y la diera a conocer a los
adormidera del mundo, han indicado cuáles son las
                                                             Estados Miembros.
autoridades encargadas de expedir certificados de
origen de las semillas a los exportadores que los            73. Para reunir la información solicitada, la Junta ha
soliciten. También lo han indicado los Gobiernos de          enviado a todos los gobiernos un cuestionario sobre las
Austria y España. La Junta invita a los gobiernos de los     reglamentaciones en materia de semillas de cannabis.
demás países donde se cultiva adormidera lícitamente y       El cuestionario servirá para saber si existen
de los que se exportan semillas de adormidera, a que         disposiciones en las leyes o reglamentaciones
indiquen cuáles son las autoridades encargadas de            administrativas nacionales destinadas a evitar el uso de
expedir certificados de origen de las semillas, a fin de     semillas de cannabis para el cultivo ilícito de plantas de
que los exportadores puedan obtenerlos si el país            cannabis, y también para obtener una descripción detallada
importador los exige.                                        de las diversas reglamentaciones en materia de semillas de
                                                             cannabis que se aplican en países de todo el mundo. Algunas
70. La Junta insta a los gobiernos de los países que
                                                             de esas disposiciones pueden ser, por ejemplo, la
permiten la importación de semillas de adormidera a
                                                             reglamentación de la producción, el comercio o el uso
que apliquen las disposiciones de la resolución 1999/32
                                                             de semillas de cannabis en general o de semillas de
del Consejo Económico y Social y, en particular, a que
                                                             determinadas variedades de cannabis (por ejemplo,
exijan un certificado sobre el país de origen de las
                                                             variedades con un contenido de tetrahidrocannabinol
semillas como trámite básico para la importación. La
                                                             (THC) superior a un cierto nivel). La información
Junta ha solicitado a los gobiernos de los principales
__________________
                                                             reunida sobre otras medidas de fiscalización, por
                                                             ejemplo, sobre autorizaciones y licencias, también
     24   Ibíd., párrs. 76 a 78.




20
E/INCB/2009/1


podrá resultar útil. La Junta confía en que los              oferta y la demanda mundiales de materias primas de
gobiernos proporcionarán la información solicitada a         opiáceos 25.
su debido tiempo. La Junta examinará la información
                                                             76. A fin de garantizar que se disponga de opiáceos
recibida e informará de los resultados del análisis.
                                                             para fines médicos y científicos, las existencias
74. Algunos gobiernos han comunicado que ha                  mundiales de materias primas de opiáceos deben bastar
aumentado el cultivo ilícito de plantas de cannabis, en      para atender a la demanda mundial durante cerca de un
particular, de las cultivadas bajo techo, y que ha           año, por si se produjera un descenso inesperado de la
aumentado el contenido de THC de algunas variedades          producción a causa, por ejemplo, de condiciones
de la planta de cannabis. La amplia disponibilidad de        meteorológicas adversas en los países productores 26. A
las semillas de cannabis, que no están sometidas a           fines de 2008, las existencias mundiales de materias
fiscalización en virtud de los tratados de fiscalización     primas de opiáceos ricas en morfina bastaban para
internacional de drogas, es un factor que contribuye a       atender a la demanda mundial durante casi 12 meses.
esa situación. Preocupa profundamente a la Junta la          Las existencias totales de materias primas de opiáceos
amplia disponibilidad de semillas de cannabis que se         ricas en tebaína bastaban para cubrir la demanda
venden por Internet. Es evidente que los sitios de           mundial durante menos de 12 meses, pero ello se vio
Internet que venden semillas de cannabis y los               compensado por las elevadas existencias de tebaína y
anuncios publicitarios conexos incitan al cultivo ilícito    de opiáceos derivados de esta, que a fines de 2008
de plantas de cannabis. La Junta señala que en el inciso     bastaban para atender a la demanda mundial de esos
iii) del apartado c) del párrafo 1 del artículo 3 de la      opiáceos durante casi 14 meses.
Convención de 1988 se dispone que los Estados parte
                                                             77. En 2009, según la información de que dispone la
deberán tipificar como delito, entre otras cosas, el
                                                             Junta, se produjeron más materias primas de opiáceos
instigar o inducir públicamente a otros al cultivo ilícito
                                                             ricas en morfina de las que se utilizaron. La oferta
de plantas de cannabis o al uso ilícito de cannabis.
                                                             mundial de materias primas de opiáceos ricas en
La Junta exhorta a los gobiernos a que apliquen esa
                                                             morfina (producción y existencias) siguió bastando
disposición de la Convención de 1988 y adopten las
                                                             para atender la demanda mundial. Para 2010, los
medidas procedentes contra la venta de semillas de
                                                             gobiernos de los países productores tienen previsto
cannabis con fines ilícitos.
                                                             ampliar todavía más la superficie de cultivo de
                                                             adormidera rica en morfina a fin de garantizar que la
  6. Medidas para garantizar que se disponga de
                                                             producción baste para atender a la demanda durante ese
     estupefacientes para fines médicos
                                                             año y aumentar las existencias.
     Oferta y demanda de materias primas de opiáceos
                                                             78. En cuanto a las materias primas de opiáceos ricas
75. En cumplimiento de lo dispuesto en la                    en tebaína, la información de que dispone la Junta
Convención de 1961 y las resoluciones pertinentes de         indica que en 2009 la producción mundial superó la
la Comisión de Estupefacientes y el Consejo                  demanda a nivel mundial. A finales de 2009 las
Económico y Social, la Junta examina periódicamente          existencias totales de materias primas de opiáceos ricas
cuestiones relacionadas con la oferta y la demanda de        en tebaína bastaban para cubrir la demanda mundial
materias primas de opiáceos y, en colaboración con los       durante más de 16 meses. Conforme a los planes de los
gobiernos, se esfuerza por mantener un equilibrio            países productores, en 2010 la producción mundial
duradero entre ambas. Al analizar la situación relativa      volverá a superar la demanda mundial. Se espera, por
a la oferta y la demanda, la Junta utiliza información       consiguiente, que las existencias de materias primas de
de los gobiernos de los países que producen materias         opiáceos ricas en tebaína aumenten todavía más. La
primas de opiáceos, así como de los países en que se         oferta total de materias primas de opiáceos ricas en
utilizan esas materias primas para la fabricación de
opiáceos o de sustancias no sujetas a fiscalización con
arreglo a la Convención de 1961. En su informe               __________________
técnico sobre estupefacientes correspondiente a 2009            25   Estupefacientes: Previsiones de las necesidades
figura un análisis detallado de la situación actual de la            mundiales para 2010; Estadísticas de 2008 ... .
                                                                26   Informe de la Junta Internacional de Fiscalización de
                                                                     Estupefacientes correspondiente a 2005 ... párr. 85.




                                                                                                                             21
E/INCB/2009/1


tebaína (producción y existencias) seguirá bastando       82. Los gobiernos han de adoptar medidas concretas
para atender a la demanda mundial.                        para garantizar que la población de sus países tenga un
                                                          acceso adecuado a analgésicos opioides. La Junta pide
79. Está previsto que en el futuro aumente también la
                                                          una vez más a todos los gobiernos en cuestión a que
demanda mundial de materias primas de opiáceos ricas
                                                          descubran cualquier impedimento que pueda existir en
en morfina y ricas en tebaína. Se prevé que, como fruto
                                                          sus respectivos países en lo que concierne a utilizar de
de las actividades emprendidas por la Junta y la OMS
                                                          manera adecuada analgésicos opioides para el
para garantizar la disponibilidad adecuada de
                                                          tratamiento del dolor y adopten medidas con objeto de
analgésicos opioides, la demanda mundial de opiáceos y
                                                          aumentar la disponibilidad de esos estupefacientes para
materias primas de opiáceos seguirá aumentando
                                                          fines     médicos,    de     conformidad     con     las
(véanse los párrafos 83 y 84, infra).
                                                          recomendaciones pertinentes de la OMS. La Junta
                                                          observa con reconocimiento que, en los últimos años,
     7. Consumo de estupefacientes
                                                          en varios países con niveles históricamente bajos de
80. El consumo mundial de analgésicos opioides para       consumo de opiáceos, como Colombia, Panamá,
el tratamiento del dolor moderado a agudo (expresado      Rumania y Serbia, se han aprobado políticas para
en dosis diarias definidas con fines estadísticos)        mejorar el acceso a esos estupefacientes con fines
aumentó más de dos veces y media en el último             médicos, al tiempo que se han adoptado medidas para
decenio. De los opioides sometidos a fiscalización        evitar su abuso.
internacional, el fentanilo, la morfina y la oxicodona
                                                          83. La Junta exhorta a los gobiernos a que apoyen a
son los que se utilizan más comúnmente como
                                                          la OMS en su labor continuada de aplicar el Programa
analgésicos para el tratamiento del dolor moderado a
                                                          de Acceso a los Medicamentos Fiscalizados, cuyo
agudo. Las cifras mundiales ocultan desigualdades
                                                          marco preparó la OMS en colaboración con la Junta.
grandes y duraderas en el consumo de analgésicos
                                                          Se espera que las actividades del programa aborden los
opioides entre los diversos países. En 2008,
                                                          diversos     impedimentos      que    provocan     una
correspondió a Australia, el Canadá, los Estados
                                                          disponibilidad insuficiente de opioides, especialmente
Unidos, Nueva Zelandia y los Estados miembros de la
                                                          en materia de reglamentaciones, actitudes y
Unión Europea, en su conjunto, más del 96% del
                                                          conocimientos. La Junta seguirá cooperando con
consumo mundial de fentanilo, el 90% del consumo
                                                          la OMS en aquellas esferas del programa relacionadas
mundial de morfina y el 98% del consumo mundial de
                                                          con su mandato.
oxicodona. Si bien hay una oferta suficiente de
materias primas de opiáceos en todo el mundo, en          84. La Junta, en cooperación con la OMS, convocó a
muchos países, y en regiones enteras, es imposible o      un grupo de expertos sobre la previsión de las
casi imposible obtener analgésicos opioides.              necesidades de sustancias sometidas a fiscalización
                                                          internacional. El grupo de expertos celebró una reunión
81. Las disparidades en los niveles de consumo
                                                          en Viena en mayo de 2009 con el objetivo de empezar
de analgésicos opioides no pueden atribuirse
                                                          a preparar directrices para la previsión de las
exclusivamente a diferencias en el desarrollo
                                                          necesidades de sustancias sometidas a fiscalización
económico y social. Sigue habiendo grandes
                                                          internacional. El objetivo de las directrices será ayudar
diferencias en el consumo de analgésicos opioides
                                                          a los gobiernos de países con niveles bajos de consumo
entre países con niveles similares de desarrollo
                                                          de sustancias sometidas a fiscalización a evaluar mejor
económico y social. Algunos factores que afectan a la
                                                          sus necesidades médicas de esas sustancias y elaborar
disponibilidad de opioides son los conocimientos
                                                          previsiones    que     reflejen   adecuadamente       sus
limitados -causados por una falta de capacitación de
                                                          necesidades legítimas.
los profesionales de la salud- y las barreras
administrativas asociadas a restricciones contenidas en   85. Puede surgir un aumento repentino de la
las reglamentaciones o políticas administrativas de los   necesidad de estupefacientes para el tratamiento del
países en materia de distribución, almacenamiento y       dolor y otras afecciones a causa de situaciones de
uso de opioides que son más estrictas que las             emergencia, como epidemias y desastres naturales. En
establecidas en la Convención de 1961.                    esas    situaciones,  quizá     los    procedimientos
                                                          reglamentarios para importar estupefacientes dificulten




22
E/INCB/2009/1


el acceso a esas sustancias. La Junta recuerda a los          poder de los fabricantes de las sustancias incluidas en
gobiernos y a las organizaciones humanitarias que se          las Listas III y IV, que es necesaria para vigilar los
han elaborado procedimientos simplificados para               niveles de consumo de esas sustancias. En el informe
facilitar la oferta de estupefacientes a emplazamientos en    técnico de la Junta sobre sustancias sicotrópicas
situación de emergencia. Esos procedimientos se               figuran las estadísticas recibidas, incluida la situación
describen en las directrices modelo sobre el                  de los gobiernos en materia de presentación de
abastecimiento        internacional    de   medicamentos      informes y el análisis de esa información 27.
fiscalizados para la atención médica de emergencia,
                                                              87. La       mayoría    de    los    Estados     presenta
elaboradas por la OMS en consulta con la Junta.
                                                              periódicamente los informes estadísticos obligatorios y
Las directrices modelo se pueden consultar en el sitio
                                                              voluntarios, y casi todos esos informes se presentan
web de la Junta (www.incb.org).
                                                              puntualmente. Al 1º de noviembre de 2009, un total de
                                                              156 Estados y territorios habían presentado a la Junta
 B. Sustancias sicotrópicas                                   informes estadísticos anuales sobre sustancias
                                                              sicotrópicas, lo que representa el 74% de los Estados y
  1. Cooperación con los gobiernos                            territorios que deben presentar esas estadísticas, con
                                                              arreglo a lo previsto en el artículo 16 del Convenio
     Presentación de informes estadísticos anuales y          de 1971. Un total de 124 gobiernos facilitaron
     trimestrales sobre sustancias sicotrópicas               voluntariamente información detallada sobre los países
86. Las partes en el Convenio de 1971 tienen en esa           de origen de las importaciones y los países de destino
calidad la obligación de presentar a la Junta informes        de las exportaciones de las sustancias de las Listas III y
estadísticos anuales sobre sustancias sicotrópicas.           IV del Convenio de 1971. Además, 120 gobiernos
En virtud del Convenio de 1971 los requisitos de              presentaron voluntariamente los cuatro informes
presentación de informe para sustancias incluidas en          estadísticos trimestrales correspondientes a 2008 sobre
las Listas I y II son más estrictos que los                   la importación y la exportación de sustancias de la
correspondientes a las sustancias de las Listas III y IV.     Lista II.
Con respecto a las sustancias de las Listas I y II, los       88. Preocupa a la Junta el hecho de que algunos
gobiernos deben presentar datos sobre las cantidades          países, entre ellos importantes fabricantes y
de esas sustancias fabricadas y exportadas desde cada         exportadores, como la India, Irlanda y el Japón, sigan
país o región e importadas a cada país o región y sobre       teniendo dificultades para presentar los informes
las existencias de esas sustancias en poder de los            estadísticos anuales sobre sustancias sicotrópicas en el
fabricantes. Con respecto a las sustancias de las Listas      plazo establecido (30 de junio). Además, algunos
III y IV, los gobiernos tienen la obligación de presentar     gobiernos no han facilitado información sobre los
datos solamente sobre las cantidades fabricadas y las         países de origen de las importaciones o los países de
cantidades totales exportadas e importadas. De                destino de las exportaciones de las sustancias de las
conformidad con las resoluciones 1981/7, 1985/15 y            Listas III y IV del Convenio de 1971, con arreglo a las
1987/30 del Consejo Económico y Social, los                   resoluciones 1985/15 y 1987/30 del Consejo
gobiernos proporcionan a la Junta información que le          Económico y Social. Como ya ha señalado la Junta,
permite vigilar más de cerca la fabricación, la               el examen de los informes estadísticos recibidos de los
exportación y la importación de las sustancias incluidas      gobiernos es uno de los principales medios para
en la Lista II, así como información sobre los países de      supervisar el cumplimiento por los gobiernos de las
origen de las importaciones y los países de destino de        disposiciones del Convenio. El hecho de presentar
las exportaciones de las sustancias incluidas en las Listas   informes incompletos, o con retraso, o de no
III y IV. Los gobiernos también presentan a la Junta
informes      estadísticos    trimestrales    sobre     las   __________________
importaciones y las exportaciones de las sustancias              27   Sustancias sicotrópicas: Estadísticas de           2008;
incluidas en la Lista II del Convenio de 1971. A este                 Previsiones de las necesidades anuales para fines
respecto, la Junta observa con reconocimiento que                     médicos y científicos de las sustancias de las Listas II,
muchos gobiernos ya le están proporcionando                           III y IV del Convenio de 1971 sobre sustancias
                                                                      sicotrópicas (publicación de las Naciones Unidas,
voluntariamente información sobre las existencias en
                                                                      núm. de venta S.10.XI.3).




                                                                                                                            23
E/INCB/2009/1


presentarlos, podría indicar deficiencias del sistema de   reales de sustancias sicotrópicas para fines médicos y
fiscalización nacional. Además, la información             científicos. Si las previsiones son inferiores a las
incompleta o inexacta sobre las exportaciones y las        necesidades legítimas reales, tal vez se demore la
importaciones      dificulta   la   identificación    de   importación de sustancias sicotrópicas que se necesiten
discrepancias en las estadísticas comerciales, poniendo    para fines médicos o científicos. Si las previsiones son
así en peligro las iniciativas de fiscalización            considerablemente superiores a las necesidades
internacional de drogas. La Junta insta a los gobiernos    legítimas reales, puede aumentar el riesgo de que las
interesados a que examinen sus mecanismos nacionales       sustancias sicotrópicas se desvíen hacia canales
de fiscalización, a que determinen los motivos que les     ilícitos. La Junta exhorta a todos los gobiernos a que
han impedido presentar a la Junta informes estadísticos    revisen y actualicen sus previsiones con carácter
exactos de manera oportuna y a que adopten todas las       regular y que la informen de todas las modificaciones,
medidas necesarias para garantizar su cumplimiento         a fin de evitar cualquier importación injustificada y, al
con lo dispuesto en el Convenio de 1971 y las              mismo tiempo, de facilitar la importación oportuna de
resoluciones conexas del Consejo Económico y Social.       sustancias sicotrópicas necesarias para fines médicos.

     Presentación de las previsiones de las                  2. Prevención de la desviación de sustancias
     necesidades de sustancias sicotrópicas                     sicotrópicas hacia el tráfico ilícito
89. Se solicita a los gobiernos que presenten a la              Desviación del comercio internacional
Junta previsiones de las necesidades anuales de
                                                           92. Gracias a una mejor aplicación por los gobiernos
sustancias sicotrópicas de sus países para fines
                                                           de las disposiciones del Convenio de 1971 y las
médicos y científicos, de conformidad con las
                                                           medidas de fiscalización voluntarias establecidas en las
resoluciones 1981/7 y 1991/44 del Consejo Económico
                                                           resoluciones pertinentes del Consejo Económico y
y Social, respecto de las sustancias sicotrópicas de las
                                                           Social, ha disminuido considerablemente la desviación de
Listas II, III y IV del Convenio de 1971. Las
                                                           sustancias sicotrópicas del comercio internacional. Por
previsiones recibidas se comunican a todos los Estados
                                                           ejemplo, nunca se ha comunicado desviación alguna
y territorios para ayudar a las autoridades competentes
                                                           del comercio internacional de una sustancia de la Lista
de los países exportadores en el proceso de aprobación
                                                           I. El último intento de desviar una sustancia de la Lista
de exportación de sustancias sicotrópicas. Al 1º de
                                                           I tuvo lugar en diciembre de 2000, y fracasó. En razón
noviembre de 2009, los gobiernos de todos los países y
                                                           del limitado uso terapéutico de las sustancias de la
territorios habían presentado a la Junta al menos una
                                                           Lista I y de los estrictos requisitos en materia de
vez previsiones de sus necesidades anuales de
                                                           fiscalización del Convenio de 1971 aplicables a su
sustancias sicotrópicas para fines médicos.
                                                           fabricación, importación y exportación, que limitan el
90. La Junta recomienda a los gobiernos que revisen        uso de esas sustancias a fines científicos o fines
y actualicen, al menos cada tres años, las previsiones     médicos muy restringidos, el comercio internacional
de sus necesidades anuales de sustancias sicotrópicas      lícito de esas sustancias es sumamente limitado y solo
para fines médicos y científicos. Al 1º de noviembre de    consiste en transacciones esporádicas de unos pocos
2009, de conformidad con una solicitud enviada en          gramos por año.
enero de 2009, 93 gobiernos habían presentado a la
                                                           93. La desviación de sustancias de la Lista II
Junta una revisión completa de las previsiones de sus
                                                           del Convenio de 1971 también ha disminuido
necesidades de sustancias sicotrópicas y otros 89
                                                           considerablemente. Si bien en el pasado la desviación
habían presentado modificaciones con respecto a una o
                                                           de esas sustancias del comercio internacional lícito era
más sustancias.
                                                           uno de los principales métodos de abastecimiento de
91. No obstante, hay 23 gobiernos que durante los          los mercados ilícitos, ahora hay muy pocos casos de
tres últimos años por lo menos no han presentado           desviación o de intento de desviación de esas
ninguna revisión de sus necesidades lícitas de             sustancias del comercio internacional. De la Lista II
sustancias sicotrópicas. Por consiguiente, es posible      del Convenio de 1971, solo las anfetaminas y el
que las previsiones válidas para esos países y             metilfenidato se fabrican y comercian con fines lícitos
territorios hayan dejado de reflejar sus necesidades       en grandes cantidades. Si bien las anfetaminas se




24
E/INCB/2009/1


utilizan principalmente en procesos industriales,          96. Las sustancias sicotrópicas ya no se desvían de
el metilfenidato se utiliza en grandes cantidades con      los canales de distribución internos a granel; hoy día la
fines médicos, sobre todo para el tratamiento del          desviación tiene lugar principalmente en forma de
trastorno de la concentración. Desde 1990 no se ha         preparados farmacéuticos que las contienen. Las
identificado ninguna desviación de esas sustancias del     informaciones recibidas de numerosos países sobre las
comercio internacional lícito. Esa tendencia positiva se   incautaciones y el uso indebido de las sustancias
debe a las medidas amplias de fiscalización previstas      sicotrópicas generalmente indican que las sustancias
en el Convenio de 1971 para las sustancias contenidas      desviadas de los canales de distribución internos
en la Lista II, sobre todo el sistema de autorizaciones    pueden no estar destinadas al mercado ilícito de los
de importación y exportación, así como la aplicación       países donde han sido desviadas; en muchos casos, los
de otras medidas voluntarias recomendadas por la           preparados      farmacéuticos      desviados      entran
Junta y respaldadas por el Consejo Económico y             clandestinamente a otros países, sobre todo los que se
Social, como las previsiones de los gobiernos de sus       caracterizan por una importante demanda ilícita de una
necesidades lícitas de sustancias sicotrópicas y la        determinada sustancia por un precio minorista
presentación trimestral de estadísticas comerciales.       relativamente alto. Esos preparados farmacéuticos se
                                                           comercializan cada vez más en sitios de Internet
94. Con respecto a las sustancias de las Listas III
                                                           ilegales.
y IV del Convenio de 1971, se ha observado un
descenso similar en los casos de desviación o intento      97. Generalmente se desvían cantidades relativamente
de desviación del comercio internacional. Si bien el       pequeñas de sustancias sicotrópicas de los canales de
comercio internacional lícito de las sustancias de las     distribución internos para el consumo de particulares o su
Listas III y IV es amplio y supone miles de                venta a pequeña escala, o bien grandes cantidades, varios
exportaciones anuales a la mayoría de los países del       millares de comprimidos en una sola remesa. El modus
mundo, solo fueron comunicados a la Junta algunos          operandi habitual consiste en recetas falsificadas, la
casos aislados de intento de desviación del comercio       venta de sustancias por farmacias sin las prescripciones
internacional de esas sustancias, que pudo evitarse con    correspondientes o el robo en farmacias, mayoristas o
la ayuda de la Junta. Esta evolución positiva se debe      fábricas. Además, se usan para esas desviaciones,
directamente a la introducción por numerosos               tecnologías modernas de telecomunicaciones e
gobiernos del requisito de autorizaciones para la          información, como Internet o los centros de llamadas.
importación a nivel nacional con respecto a todas las      Las sustancias más corrientemente desviadas son los
sustancias de las Listas III y IV del Convenio de 1971     estimulantes (metilfenidato), las benzodiazepinas
y a la utilización de las previsiones de las necesidades   (en particular diazepam, alprazolam, lorazepam,
de las sustancias de esas Listas. La Junta insta a los     clonazepam y flunitrazepam), así como la buprenorfina,
gobiernos que no lo hayan hecho todavía a que              analgésico opioide incluido en la Lista III del
extiendan esas medidas voluntarias de fiscalización a      Convenio de 1971 y utilizado desde principios del
todas las sustancias de las Listas III y IV porque la      decenio de 1990, principalmente en los programas de
aplicación universal de esas medidas ha demostrado ser     desintoxicación y de tratamiento de sustitución para los
el instrumento más eficaz para impedir la desviación       heroinómanos. En numerosos casos, los preparados que
de sustancias de las Listas III y IV del Convenio de       contienen estimulantes se obtienen de personas que
1971.                                                      tienen prescripciones médicas para esas sustancias.
                                                           98. Desde 2008, se señalaron a la Junta dos
     Desviación de los canales de distribución internos
                                                           importantes casos de desviación o intento de
95. Si bien en los dos últimos decenios prácticamente      desviación de sustancias sicotrópicas de los canales de
ha cesado la desviación de sustancias sicotrópicas del     distribución internos. El primero se refería a la
comercio internacional lícito, la desviación de esas       falsificación de pedidos de un preparado que contenía
sustancias de los canales de distribución internos se ha   metilfenidato, en Israel; según las informaciones
convertido en la principal fuente de aprovisionamiento     comunicadas a la Junta, ese mismo año se desmanteló
de los mercados ilícitos.                                  en Israel una red delictiva que falsificaba los pedidos
                                                           de tal preparado. En el segundo caso se trató del robo
                                                           en Dublín, en 2009, de 80.000 comprimidos que



                                                                                                                  25
E/INCB/2009/1


contenían flunitrazepam. En ambos casos está en curso       sustancias sicotrópicas y precursores, que pueden
la investigación a cargo de las autoridades policiales      compararse con documentos de importación de
nacionales.                                                 autenticidad dudosa, con lo que se ayuda a los
                                                            gobiernos a verificar su legitimidad. Al 1º de noviembre
99. El flunitrazepam sigue siendo una de las
                                                            de 2009, 124 gobiernos (un 60% de los que recibieron
benzodiazepinas de la Lista III del Convenio de 1971
                                                            peticiones) habían proporcionado a la Junta una copia
más frecuentemente consumidas, pese al hecho de que
                                                            de la autorización de importación que utilizaban en
muchos países, incluidos los principales países
                                                            esos momentos para permitir la importación a sus
fabricantes e importadores de la sustancia, hayan
                                                            países de sustancias sometidas a fiscalización. Desde el
adoptado políticas estrictas de fiscalización del
                                                            1º de noviembre de 2008, la Junta ha recibido muestras
flunitrazepam, en estrecha cooperación con la industria
                                                            actualizadas del documento utilizado para la
farmacéutica. El flunitrazepam y otras benzodiazepinas
                                                            autorización de la importación en 24 países y
se desvían no solo para el consumo personal, sino
                                                            territorios. La Junta desea señalar que todo gobierno
también para cometer delitos facilitados por la droga,
                                                            que aún no haya proporcionado una muestra de su
como “la violación en una cita”, forma de agresión
                                                            documento de autorización de importación o cuya
sexual (véanse los párrs. 260 a 268, infra).
                                                            muestra comunicada a la Junta haya caducado,
100. Los comprimidos de Subutex (buprenorfina)              podría registrar importantes demoras en sus
siguen siendo desviadas de los canales nacionales de        importaciones legítimas. Por consiguiente, la Junta
distribución lícita, sobre todo en los países en que la     pide encarecidamente a los gobiernos que aún no lo
sustancia se utiliza para los programas de sustitución      hayan hecho que proporcionen muestras de su
en la dependencia de los opioides. El uso indebido de       documento de autorización de la importación a la
buprenorfina en grandes cantidades de comprimidos           brevedad y que proporcionen muestras actualizadas, si
procedentes clandestinamente de Francia sigue siendo        procede.
motivo de preocupación en países de Europa y otras
                                                            103. La Junta observa que en algunos casos las
regiones (véanse los párrs. 110 a 116, infra).
                                                            respuestas a sus peticiones de confirmación de la
101. La Junta exhorta a los gobiernos a que sigan           legitimidad de los pedidos de importación se retrasan
fiscalizando todas las etapas de la circulación de          considerablemente. La Junta desearía señalar a la
sustancias sicotrópicas a granel y, más especialmente, en   atención de los gobiernos interesados la importancia de
forma de preparados farmacéuticos, para impedir su          responder oportunamente. El hecho de no confirmar
desviación. Para que las medidas sean eficaces deben ir     rápidamente la legitimidad de los pedidos de
acompañadas de una mejor cooperación entre las              importación puede obstaculizar la investigación de los
autoridades de reglamentación, la policía, las aduanas      intentos de desviación, causar demoras en el comercio
y los servicios postales en el plano nacional e             legítimo de sustancias sicotrópicas y dificultar así la
internacional, con miras a identificar los preparados       obtención de esas sustancias para fines legítimos.
farmacéuticos desviados que contengan sustancias
sicotrópicas hacia mercados ilícitos y adoptar medidas           Medidas de fiscalización nacional relativas al
apropiadas para combatir la desviación.                          comercio internacional
                                                            104. La experiencia ha mostrado que el sistema de
     3. Medidas de fiscalización
                                                            autorización de importación y exportación es el
        Asistencia a los gobiernos para verificar la        instrumento más eficaz para impedir la desviación del
        legitimidad del comercio internacional de           comercio internacional de sustancias sometidas a
        sustancias sicotrópicas                             fiscalización. La Junta observa con reconocimiento que
                                                            desde noviembre de 2008 los Gobiernos de Bosnia y
102. Los gobiernos de muchos países exportadores
                                                            Herzegovina y Seychelles han extendido el requisito de
siguen pidiendo asistencia a la Junta para verificar la
                                                            expedición de autorizaciones de importación a todas
legitimidad de las autorizaciones de importación de
                                                            las sustancias de las Listas III y IV del Convenio de
sustancias sicotrópicas. La Junta dispone de un
                                                            1971. Además, en Austria, Azerbaiyán, la India,
conjunto de muestras de certificados y autorizaciones
                                                            Irlanda, Kenya, el Líbano, Malta, el Reino Unido y
oficiales empleados para importar estupefacientes,
                                                            Sudáfrica, el sistema de autorizaciones de importación



26
E/INCB/2009/1


y exportación ha sido extendido a algunas sustancias        médicos y científicos, establecidas por las autoridades
anteriormente no abarcadas.                                 de cada país y territorio. La experiencia ha demostrado
                                                            que la desviación de sustancias sicotrópicas puede
105. Actualmente, la legislación de 180 países y
                                                            prevenirse si los países exportadores verifican que las
territorios exige una autorización de exportación y de
                                                            cantidades encargadas por los países importadores no
importación para al menos algunas sustancias de
                                                            superan las previsiones establecidas para cubrir sus
la Lista III del Convenio de 1971. Sin embargo,
                                                            necesidades con fines médicos y científicos. La Junta
solo 127 países y territorios aplican este requisito al
                                                            agradece la cooperación de las autoridades de los
comercio de todas las sustancias de la Lista III. Más de
                                                            países exportadores que se comunican con ella cuando
170 países y territorios exigen autorizaciones de
                                                            reciben autorizaciones de importación de sustancias
importación para las sustancias de la Lista IV, si bien
                                                            sicotrópicas que exceden de las necesidades legítimas
solo 112 países exigen esas autorizaciones para el
                                                            previstas o que hacen presente a los países
comercio de todas las sustancias de la Lista IV. La
                                                            importadores cualquier incumplimiento de su obligación
Junta      observa    que,     en    muchos       países,
                                                            de respetar el sistema de previsiones.
las modificaciones de la legislación nacional a fin de
extender la obligatoriedad de las autorizaciones de         109. En 2008, las autoridades de siete países
importación a nuevas sustancias recientemente               expidieron autorizaciones de importación de sustancias
incluidas en las Listas al parecer se han retrasado         de la Lista IV del Convenio de 1971 sin haber
indebidamente. Por ejemplo, los gobiernos de 110 países     establecido previsiones de sus necesidades de esas
(más de la mitad de todos los países) todavía no han        sustancias. Excepto en un caso, las cantidades
comunicado a la Junta si habían extendido el requisito      correspondientes eran muy pequeñas. Además, las
de     autorizaciones   de    importación     al   ácido    autoridades de 14 países y territorios expidieron
gamma-hidroxibutírico (GHB) y el zolpidem, pese a           autorizaciones de importación de sustancias de las
que en 2001, o sea hace más de ocho años, ambas             Listas II, III o IV en cantidades que superaban
sustancias se añadieron a la Lista IV del Convenio          considerablemente sus previsiones. La Junta observa
de 1971.                                                    que, en todos los casos, el número de países es bastante
                                                            reducido y que la mayoría de los países respetan el
106. Como se ha observado en los casos de
                                                            sistema de previsiones. La Junta pide nuevamente a los
desviación, los traficantes de drogas a menudo desvían
                                                            gobiernos que aún no lo hayan hecho que establezcan
sustancias a canales ilícitos en países donde todavía no
                                                            un mecanismo para garantizar que sus previsiones
se han comenzado a aplicar las medidas de
                                                            correspondan a sus necesidades legítimas reales y no
fiscalización necesarias. Por consiguiente, la Junta
                                                            autoricen importaciones superiores a sus previsiones.
insta a todos los Estados cuya legislación todavía no
exija autorizaciones de importación y de exportación
                                                                 Buprenorfina
para todas las sustancias sicotrópicas, sean o no
Estados partes en el Convenio de 1971, a que                110. La buprenorfina es un analgésico opioide
extiendan cuanto antes las medidas de fiscalización         incluido en la Lista III del Convenio 1971. Desde
pertinentes a todas las sustancias de las Listas III y IV   finales del decenio de 1990 se ha utilizado cada vez
del Convenio de 1971.                                       más para la desintoxicación y el tratamiento de
                                                            sustitución en los casos de adicción a opioides.
107. Dos veces por año, la Junta distribuye a todos los
                                                            En varios países se han introducido nuevos preparados
gobiernos un cuadro en que figuran los países cuyas
                                                            que contienen fuertes dosis de buprenorfina (Subutex)
leyes    nacionales  exigen     la    expedición     de
                                                            o buprenorfina combinada con naxolona (Subuxona).
autorizaciones de importación para las sustancias de
                                                            En la actualidad la buprenorfina se utiliza
las Listas III y IV del Convenio de 1971. Los
                                                            principalmente para el tratamiento de la adicción a
gobiernos deberían examinarlo detenidamente y
                                                            opioides. En muchos países sigue aumentando el
comunicar a la Junta toda nueva revisión que resulte
                                                            número de pacientes tratados con buprenorfina como
necesaria.
                                                            terapia de sustitución, lo que ha estimulado la demanda
108. Otra importante medida de fiscalización del            lícita de la sustancia. En consecuencia, la fabricación y
comercio internacional es el sistema de previsiones de      el uso de la buprenorfina a escala mundial han
las necesidades de sustancias sicotrópicas para fines       aumentado notablemente. En el período comprendido



                                                                                                                  27
E/INCB/2009/1


entre 1998 y 2009, la fabricación mundial de               que consideraban necesario aplicar medidas de
buprenorfina aumentó de 460 kg a casi 4 toneladas. El      fiscalización más estrictas debido a la presencia de
consumo global calculado de buprenorfina, que              buprenorfina en el mercado ilícito.
en 1998 ascendía a 333 millones de dosis diarias
                                                           114. En los países más afectados por la desviación de
definidas con fines estadísticos (S-DDD), pasó en 2008
                                                           buprenorfina, la fiscalización a que estaba sometida la
a 3.700 millones de S-DDD. En ese mismo período, los
                                                           sustancia consistía fundamentalmente en las medidas
países que comunicaban importaciones de buprenorfina
                                                           previstas con arreglo a su clasificación internacional en
aumentaron de 10 a 62.
                                                           virtud del Convenio de 1971. En algunos países que
111. La mayor utilización de buprenorfina para fines       habían introducido medidas más estrictas en respuesta
médicos ha ido acompañada del aumento de la                al uso indebido de la buprenorfina, prácticamente se
desviación y del uso abusivo de la sustancia.              puso fin a su desviación de los canales de distribución
En algunos países, la buprenorfina se ha convertido en     internos, aunque la sustancia seguía entrando por
la principal sustancia consumida ilícitamente por los      contrabando a esos países.
adictos a los opioides. El mercado ilícito de
                                                           115. En vista de que la buprenorfina sigue siendo
buprenorfina siempre se ha abastecido mediante la
                                                           objeto de una desviación y un uso indebido constantes,
desviación, sobre todo de preparados fabricados con
                                                           la Junta desea recordar a todos los gobiernos su
esa sustancia. El uso abusivo de esos preparados tiene
                                                           obligación de cooperar entre sí en el marco de los
lugar principalmente en los países en que la
                                                           tratados internacionales de fiscalización de drogas para
buprenorfina se utiliza para el tratamiento de los
                                                           impedir el tráfico y el uso indebido de sustancias
adictos a las sustancias opioides. Los preparados
                                                           sicotrópicas. La Junta insta a los gobiernos de todos los
frecuentemente desviados salen por contrabando de los
                                                           países que utilizan la sustancia con fines lícitos a que
países en que han sido desviados y en otros países de
                                                           examinen la adecuación de las medidas de fiscalización
destino, incluidos países situados en otras regiones.
                                                           vigentes en su territorio a fin de identificar las
112. Para determinar si las medidas de fiscalización       carencias que sería necesario subsanar y, en particular,
que algunos gobiernos aplican a la buprenorfina han        de reforzar las medidas de fiscalización existentes
sido suficientemente eficaces para impedir su              aplicadas a la distribución de buprenorfina.
desviación, la Junta ha analizado la fiscalización a que
                                                           116. La Junta pide encarecidamente a todos los
se somete esta sustancia en los países en que se utilizó
                                                           gobiernos que la informen acerca de las novedades que
con fines médicos. El análisis de la Junta se ha
                                                           se produzcan en relación con el tráfico y el uso
centrado en las medidas de fiscalización aplicadas a los
                                                           indebido de preparados que contienen buprenorfina. Se
circuitos de distribución nacionales de la buprenorfina,
                                                           alienta a los gobiernos de los países en que la
de los cuales ha sido principalmente desviada.
                                                           buprenorfina entre clandestinamente a que intensifiquen
113. En un tercio de los países analizados por la Junta,   su cooperación con los gobiernos de los países
la fiscalización de la buprenorfina estaba en              de origen.
conformidad con su clasificación internacional en
virtud del Convenio de 1971. La Junta observa que, en        4. Consumo de sustancias sicotrópicas
dos tercios de los países restantes, se aplicaban
                                                           117. Los gobiernos no tienen la obligación de
medidas adicionales de fiscalización a su fabricación,
                                                           presentar a la Junta datos estadísticos sobre el consumo
almacenamiento o distribución. Además, en casi la
                                                           de sustancias sicotrópicas. Por consiguiente, la Junta
mitad de esos países, la buprenorfina en todos sus
                                                           calcula los niveles de consumo aproximados de las
aspectos era objeto de una fiscalización como
                                                           sustancias sicotrópicas sobre la base de los datos
estupefaciente de conformidad con la Convención
                                                           estadísticos relativos a la fabricación y el comercio
de 1961; en los países restantes, estaba sometida a
                                                           recibidos de los gobiernos, con miras a detectar
fiscalización fundamentalmente como sustancia
                                                           modalidades inusitadas que pudieran justificar un
sicotrópica, si bien las medidas de fiscalización
                                                           examen más detenido. Esos niveles de consumo
aplicadas a su distribución nacional eran más estrictas
                                                           calculados de sustancias sicotrópicas siguen variando
que las impuestas a las sustancias de la Lista III del
                                                           ampliamente según el país o la región, lo que refleja
Convenio de 1971. Algunos de esos países indicaron
                                                           las diferencias de los servicios de atención médica y



28
E/INCB/2009/1


las variaciones conexas de las prácticas de expedición        obstante, su utilización para el tratamiento del
de recetas. No obstante, como ha señalado la Junta en         trastorno de la concentración también se ha
numerosas ocasiones, los niveles altos y bajos de             incrementado (aunque en una medida mucho menor) en
consumo de drogas en un país deben ser motivo de              varios otros países. Hace diez años, los Estados Unidos
preocupación para el gobierno correspondiente.                representaban más del 80% del consumo mundial
Niveles altos de consumo de sustancias sicotrópicas           calculado de metilfenidato. Desde entonces, esta
que no se justifiquen por motivos terapéuticos pueden         proporción ha disminuido paulatinamente hasta llegar a
dar lugar a la desviación y al uso indebido de las            menos del 75% en 2008, si bien en términos absolutos
correspondientes sustancias, como se observa en los           sigue aumentando su consumo en los Estados Unidos.
ejemplos que figuran más adelante. Por otra parte, un         En los últimos tres años, las tasas más elevadas de
nivel muy bajo de consumo de sustancias sicotrópicas          consumo por habitante se registraron en los siguientes
en algunos países puede indicar que esas sustancias son       países (por orden decreciente): Islandia, los Estados
casi inaccesibles para algunos sectores de la población.      Unidos, el Canadá, Noruega, Israel, los Países Bajos
Si las sustancias no son accesibles en el mercado lícito      y Suiza.
para fines realmente terapéuticos, existe la posibilidad
                                                              120. La Junta observa que la desviación y el uso
de que esas sustancias, o medicamentos falsificados
                                                              indebido de estimulantes de la Lista II del Convenio de
que supuestamente las contengan, se ofrezcan en
                                                              1971, como la anfetamina, la dexanfetamina y el
mercados no reglamentados. La Junta reitera su
                                                              metilfenidato, ha tenido lugar en algunos países, en
recomendación a todos los gobiernos de que comparen
                                                              particular en los que se caracterizan por una elevada
los niveles de consumo en sus países con los de otros
                                                              tasa de consumo. La Junta pide a todos los gobiernos
países y regiones para determinar tendencias inusuales
                                                              que se cercioren de que las medidas de fiscalización
que deban vigilarse y que adopten medidas correctivas,
                                                              previstas en el Convenio de 1971 se aplican a los
de ser necesario. Al mismo tiempo, la Junta alienta a
                                                              estimulantes de la Lista II. La Junta pide a los
todos los gobiernos a promover el uso racional de las
                                                              gobiernos interesados que la informen sobre cualquier
sustancias sometidas a fiscalización internacional, de
                                                              novedad que se produzca con respecto a la desviación, el
conformidad con las recomendaciones pertinentes de la
                                                              tráfico y el uso indebido de esas sustancias.
OMS.
                                                                   Estimulantes de la Lista IV del Convenio de 1971
     Estimulantes de la Lista II del Convenio de 1971
                                                                   que se utilizan como anorexígenos
     que se utilizan para tratar el trastorno de la
     concentración                                            121. Los estimulantes de la Lista IV del Convenio
                                                              de 1971 se utilizan principalmente como anorexígenos.
118. El metilfenidato, la anfetamina y la dexanfetamina,
                                                              De esas sustancias la que más se consume es la
sustancias de la Lista II del Convenio de 1971, se utilizan
                                                              fentermina, seguida por el fenproporex, la anfrepamona y
principalmente para tratar el trastorno de la concentración
                                                              el mazindol. La desviación y el uso indebido de esas
(sobre todo en los niños) y la narcolepsia.
                                                              sustancias plantean problemas en algunos países, sobre
Tradicionalmente esas sustancias se han utilizado
                                                              todo aquellos en que se prescriben a menudo. La Junta
mucho más en América que en otras regiones.
                                                              sigue de cerca la evolución del consumo de esas
119. De los estimulantes de la Lista II del Convenio de       sustancias para determinar los niveles de consumo que
1971, el metilfenidato es el que se utiliza más               puedan ser inadecuados para fines terapéuticos y
ampliamente. Su fabricación y uso han seguido                 puedan indicar que se llevan a cabo actividades
aumentando. En el período de cinco años de 2004               incompatibles con las disposiciones del Convenio.
a 2008, el consumo mundial calculado de metilfenidato
                                                              122. Los niveles más altos de consumo calculado de
aumentó casi el 80%, de 28,6 a 52 toneladas. Se sigue
                                                              estimulantes de la Lista IV del Convenio de 1971 se
consumiendo fundamentalmente en los Estados Unidos
                                                              han observado tradicionalmente en América. La Junta
donde a menudo se promueve su utilización para el
                                                              observa que, después de 2006, se señaló en América
tratamiento del trastorno de la concentración por varios
                                                              una leve disminución de la tasa media de consumo. En
canales de comunicación, inclusive mediante anuncios
                                                              el período comprendido entre 2006 y 2008, el consumo
publicitarios dirigidos a los consumidores potenciales
                                                              medio calculado de estimulantes ascendía a 10 S-DDD
(véase la recomendación 9 en el capítulo IV infra). No



                                                                                                                    29
E/INCB/2009/1


por 1.000 habitantes por día en América, en                 en el traslado a sus países vecinos de modalidades de
comparación con 3 S-DDD en Oceanía, 2 S-DDD en              consumo perjudiciales.
Europa, 1 S-DDD en Asia y 0,25 S-DDD, en África. En
2008, los Estados Unidos eran el país de mayor
consumo calculado por habitante de los estimulantes de       C. Precursores
la Lista IV, seguido por la Argentina. Solo los Estados
Unidos representaban el 58% del consumo mundial               1. Cooperación con los gobiernos
calculado, expresado en S-DDD por 1.000 habitantes.              Presentación de datos estadísticos sobre
123. La Junta manifiesta reconocimiento por las                  incautaciones
medidas adoptadas por la Argentina y el Brasil, que en      126. De conformidad con el artículo 12 de la
los últimos años lograron reducir el consumo de             Convención de 1988, las partes tienen la obligación de
estimulantes de la Lista IV, modificando la legislación     presentar información sobre sustancias frecuentemente
nacional a fin de mejorar la fiscalización de la            utilizadas para la fabricación ilícita de estupefacientes
distribución nacional de esas sustancias, respetando        y sustancias sicotrópicas. Al 1º de noviembre de 2009,
rigurosamente la obligación de expedir una                  habían presentado información correspondiente a 2008
prescripción y adoptando medidas contra los miembros        un total de 132 Estados y la Comunidad Europea (en
de las profesiones médicas que habían actuado               nombre de sus Estados miembros). La tasa de
ilegalmente. La Junta manifiesta también su                 presentación es comparable a la de años anteriores. La
satisfacción por la disminución del consumo en la           Junta insta a Burundi, el Gabón y Gambia, todos
República de Corea, donde se había registrado un alto       Estados partes en la Convención de 1988 que nunca
nivel de consumo.                                           han presentado el formulario D, a que lo presenten sin
124. En 2008, el consumo calculado de estimulantes          más dilación.
de la Lista IV del Convenio de 1971 descendió en            127. De conformidad con los datos proporcionados en
algunos países de Asia, donde su nivel de consumo           el formulario D correspondientes a 2008, 47 gobiernos
había sido alto en el pasado. En consecuencia, el           efectuaron incautaciones de sustancias de los Cuadros I
consumo medio en Asia también descendió. La Junta           y II de la Convención de 1988. Aunque esos datos
observa con preocupación que en otras regiones el           sobre incautaciones son útiles, podrían ser más
consumo calculado de anorexígenos aumentó en 2008           valiosos     si   incluyeran    detalles     importantes
debido a un considerable aumento del consumo en             relacionados con las propias incautaciones, tales como
algunos países, en particular, Australia, Chile, los        métodos detectados de desviación y fabricación ilícita.
Estados Unidos, el Reino Unido, Sudáfrica y Suiza.          Además, las partes en la Convención deben presentar
125. La Junta alienta a todos los gobiernos que             datos sobre las remesas interceptadas y las
comunican niveles altos o crecientes de consumo de          incautaciones de sustancias que no están sometidas a
estimulantes de la Lista IV del Convenio de 1971,           fiscalización internacional. La Junta insta a los
a que vigilen atentamente la situación para determinar      gobiernos a que suministren información sobre los
si esas sustancias han podido utilizarse ilegalmente,       resultados de investigaciones relacionadas con
adopten medidas para identificar los casos en que se        incautaciones y remesas interceptadas de precursores, a
hayan utilizado prescripciones falsificadas, identifiquen   fin de impedir desviaciones similares en el futuro.
la expedición excesiva de recetas de anorexígenos y se
cercioren de que los canales de distribución internos se         Presentación anual de información sobre el
controlan en forma apropiada (con respecto a la                  comercio y los usos lícitos de sustancias de los
adopción de medidas adicionales, véanse las                      Cuadros I y II de la Convención de 1988
recomendaciones 9, 19, y 36 a 38 del capítulo IV infra).    128. De conformidad con la resolución 1995/20 del
Los gobiernos deberían asimismo coordinar su acción         Consejo Económico y Social, la Junta ha solicitado a
para reducir los niveles excesivos de consumo con los       los gobiernos que suministren voluntariamente
gobiernos de otros países de la región o subregión, a       datos sobre comercio y usos lícitos y necesidades
fin de que las medidas adoptadas en un país no resulten     legítimas de sustancias incluidas en los cuadros.
                                                            Al 1º de noviembre de 2009, 108 gobiernos habían




30
E/INCB/2009/1


comunicado datos respecto de 2008 sobre el                         Previsiones de las necesidades legítimas de
movimiento lícito de precursores, y 101 Estados y                  precursores
territorios habían proporcionado información sobre
                                                           132. En respuesta a la resolución 49/3 de la Comisión
usos lícitos y necesidades legítimas de dichas
                                                           de Estupefacientes, titulada “Fortalecimiento de los
sustancias.
                                                           sistemas de fiscalización de precursores utilizados en
129. La Junta continúa alentando a los gobiernos a que     la fabricación de drogas sintéticas”, un total de
presenten información amplia sobre el comercio y los       120 Gobiernos han suministrado previsiones de sus
usos lícitos de sustancias de los Cuadros I y II de la     necesidades     anuales    de    algunos     precursores
Convención de 1988, ya que esa información ha              estimulantes de tipo anfetamínico 28. Esas previsiones
demostrado ser un instrumento esencial para detectar       se publican cada año en el informe de la Junta sobre la
transacciones irregulares e impedir desviaciones.          aplicación del artículo 12 y se incorporan al sitio web
                                                           de la Junta (www.incb.org). Se alienta a los gobiernos
  2. Medidas de fiscalización                              a que revisen las previsiones que hayan presentado o
                                                           informen a la Junta de todo cambio o actualización
130. La experiencia ha mostrado que un sistema
                                                           necesarios, a fin de que las cifras sean lo más exactas
adecuado de vigilancia de la circulación interna de
                                                           posible. Atendiendo a solicitudes de los gobiernos de
precursores es un requisito previo esencial para
                                                           que se dé orientación para el cálculo de las previsiones,
impedir su desviación hacia canales ilícitos. La Junta
                                                           la Junta ha distribuido un documento sobre cuestiones
ha tomado nota de que recientemente se han adoptado
                                                           que los gobiernos pueden tener en cuenta al determinar
medidas de fiscalización adicionales en varios países,
                                                           las necesidades legítimas anuales de efedrina y
entre ellos, Afganistán, Argentina, Chile, China,
                                                           seudoefedrina. El documento se puede consultar
Colombia, Estados Unidos de América, Guatemala,
                                                           también en el sitio web de la Junta (www.incb.org).
Jordania, Nicaragua, Panamá, Perú, Reino Unido y
República Checa.
                                                             3. Sistema en línea de notificaciones previas a la
131. Al haberse reforzado la vigilancia y la                    exportación
fiscalización de la efedrina y la seudoefedrina en forma
                                                           133. El rápido intercambio de información entre países
de materia prima, los traficantes están tratando cada
                                                           exportadores e importadores utilizando el sistema de
vez más de desviar los preparados farmacéuticos que
                                                           notificaciones previas a la exportación ha demostrado
contienen esas sustancias, sobre todo a través de países
                                                           ser una de las formas más eficaces y eficientes de
o regiones en que los controles no existen o son menos
                                                           determinar la legitimidad de las remesas de
estrictos. En 2008, México prohibió la importación de
                                                           precursores. Desde 2006, el Sistema electrónico de
preparados farmacéuticos que contuvieran efedrina o
                                                           intercambio de notificaciones previas a la exportación
seudoefedrina. Desde entonces, los gobiernos de varios
                                                           (PEN Online), el sistema de intercambio de
países de la región han adoptado medidas de
                                                           notificaciones previas a la exportación, ha sido
fiscalización similares. Por ejemplo, en 2009,
                                                           utilizado como principal medio para el intercambio de
Guatemala prohibió la importación de seudoefedrina en
                                                           dicha información. Al 1º de noviembre de 2009,
todas sus formas; además, también se prohibió la
                                                           111 Estados y territorios estaban registrados como
circulación en el territorio nacional de todos los
                                                           usuarios del sistema. Desde marzo de 2006, cuando se
productos farmacéuticos con esa sustancia. Asimismo,
                                                           introdujo el sistema, se han enviado a través de
en 2009, Colombia prohibió la fabricación, la
                                                           PEN Online 29.500 notificaciones a 181 países.
importación y el comercio de los productos
                                                           El sistema ha demostrado su utilidad en el Proyecto
farmacéuticos      que     contuvieran    seudoefedrina.
                                                           Prisma y el Proyecto Cohesión. La Junta alienta una
La Argentina, Chile, China, los Estados Unidos,
                                                           vez más a todos los gobiernos que no lo hayan hecho a
Islandia, Nicaragua, el Perú, el Reino Unido y la
                                                           registrarse en el sistema PEN Online y lo utilicen,
República Checa también han introducido o
                                                           atendiendo a la resolución 1817 (2008) del Consejo de
reforzado recientemente las medidas de fiscalización
                                                           Seguridad.
de los preparados farmacéuticos con efedrina o
                                                           __________________
seudoefedrina.
                                                              28   3,4-metilenedioxifenil-2-propanona (3,4-MDP-2-P),
                                                                   efedrina, seudoefedrina y 1-fenil-2-propanona (P-2-P).




                                                                                                                            31
E/INCB/2009/1


134. Aunque PEN Online funciona solamente                   en la actualidad muestran una disminución
desde 2006, ya ha servido para aumentar de diversas         considerable de los intentos detectados de desviación
maneras la rapidez y eficiencia del intercambio de          de efedrina y seudoefedrina en bruto de los canales del
información entre países; sin embargo, siempre se           comercio internacional. En el 70% de todas las remesas
puede mejorar. Los países importadores deberían             sospechosas, se trataba de preparados farmacéuticos en
informar al país importador en caso de que una              forma de comprimidos.
operación pareciera sospechosa o de que se necesitara
                                                            138. Coincidiendo con la evolución hacia la
tiempo adicional para la verificación. Los retrasos de
                                                            desviación de precursores en forma de preparados
las respuestas de países importadores pueden
                                                            farmacéuticos, las rutas de desviación identificadas
entorpecer indebidamente el comercio lícito o permitir
                                                            también cambiaron considerablemente en 2009.
inadvertidamente que remesas sospechosas sigan su
                                                            Las actividades realizadas en el marco del Proyecto
curso. Por consiguiente, la Junta alienta a los gobiernos
                                                            Prisma permitieron determinar que en África tenían
a facilitar el intercambio de información exacta a
                                                            lugar la mayor cantidad de desviaciones o intentos de
través de PEN Online.
                                                            desviaciones de precursores y evitar que se desviase
                                                            más de la mitad de la cantidad de precursores químicos
     4. Prevención de la desviación de precursores
                                                            en expediciones identificadas como sospechosas. No
        hacia el tráfico ilícito
                                                            obstante, por lo que se refiere a remesas sospechosas o
135. La Junta ha continuado apoyando las actividades        incautadas en 2009, solo se comunicaron a la Junta dos
que los gobiernos realizan en el marco del Proyecto         intentos de desviaciones a países de África (República
Cohesión y el Proyecto Prisma, ya que esas iniciativas      Centroafricana y Kenya). Hubo numerosos casos de
han demostrado ser indispensables para vigilar la           remesas sospechosas y remesas incautadas en países de
circulación internacional de precursores y han              América Central que estaban destinadas a México. Las
producido      resultados    tangibles,    entre   ellos,   rutas de abastecimiento a través de las cuales se
la determinación de las deficiencias de las medidas de      transportaban los preparados desviados eran más
fiscalización, así como la identificación de los métodos    complejas que las identificadas anteriormente para
y rutas de desviación que utilizan los traficantes y los    desviar remesas de materias primas. Posiblemente sea
casos relacionados con el tráfico de sustancias que no      más significativo aún el hecho de que los países de
están sometidas a fiscalización internacional.              origen de las remesas de materias primas incluían no
                                                            solo los países con industrias nacionales de fabricación
136. En 2009, el Proyecto Prisma amplió las
                                                            de efedrina y seudoefedrina, sino también países
actividades, concentrándose en el comercio de efedrina
                                                            intermedios en los que se importaba la efedrina en
y seudoefedrina, comprendidos los preparados
                                                            bruto para elaborar luego preparados farmacéuticos. En
farmacéuticos, la P-2-P y el ácido fenilacético. Como
                                                            muchos casos, la ruta utilizada para el envío de
resultado de las actividades del Proyecto Prisma, se
                                                            preparados de comprimidos a destinos de América
impidió que llegaran a los laboratorios de fabricación
                                                            Central pasaba por Estados miembros de la Unión
ilícita de drogas una cantidad de efedrina y
                                                            Europea.
seudoefedrina en forma de materia prima, estimada en
10 toneladas y 31 millones de pastillas que contenían       139. Las remesas de preparados farmacéuticos con
una de las dos sustancias. Aunque, en la mayoría de los     efedrina o seudoefedrina desviadas o incautadas en
casos, el destino de los precursores seguía siendo          América Central procedían de Bangladesh, la India y,
América del Norte, con frecuencia se desviaban en           en menor medida, de la República Árabe Siria.
América Central y se reenviaban a través de Europa.
                                                            140. En respuesta al reciente aumento de la desviación
137. De enero a septiembre de 2008, la mayoría de las       de efedrina y seudoefedrina en forma de preparados,
transacciones detectadas en el marco del Proyecto           varios países de América han modificado su legislación
Prisma se relacionaban con la efedrina y la                 nacional, ya sea prohibiendo el comercio de esas
seudoefedrina en forma de materia prima; de las             sustancias o adoptando medidas de fiscalización más
49 transacciones sospechosas detectadas solo 11 se          estrictas.
relacionaban con preparados. La situación ha cambiado
                                                            141. Los informes sobre incautaciones de ácido
a partir de entonces: los datos de que la Junta dispone
                                                            fenilacético efectuadas por las autoridades mexicanas



32
E/INCB/2009/1


indicaban también que los traficantes estaban               por la Junta en el sentido de que los traficantes
reduciendo su necesidad de efedrinas sustituyéndolas        desviaban los precursores de los canales de
por ácido fenilacético como punto de partida para la        distribución internos y no del comercio internacional.
fabricación ilícita de metanfetamina. Se ha                 La mayor parte del anhídrido acético incautado en 2008
desmantelado un creciente número de laboratorios de         fue desviado a nivel nacional. Las investigaciones
fabricación ilícita de metanfetamina y, en consecuencia,    realizadas en 2008 y 2009, además de arrojar valiosos
han aumentado las incautaciones de esa sustancia.           datos de inteligencia, facilitaron la identificación de las
Por consiguiente, es necesario reclasificar el ácido        lagunas legislativas y las deficiencias de los sistemas
fenilacético del Cuadro II al Cuadro I de la Convención     de control de algunos países, incluidos países de
de 1988 para asegurar que se apliquen medidas de            Europa y de Asia oriental y sudoriental. En 2009,
fiscalización adecuadas que impidan la desviación de        aumentó significativamente el número de remesas no
la sustancia para su uso en la fabricación ilícita de       autorizadas destinadas a países del Asia occidental, en
drogas. Además, la introducción de notificaciones           particular el Iraq. África pasó a ser una nueva zona
previas a la exportación como obligación en virtud de       escogida por los traficantes en su busca de anhídrido
un tratado con respecto al ácido fenilacético facilitará    acético. La amenaza de desviación de los canales de
el comercio internacional lícito acelerando la              distribución internos continuó siendo un problema. La
autorización de las remesas, sin efectos adversos en la     Junta reitera su llamamiento a los gobiernos para que
disponibilidad de la sustancia para fines lícitos a nivel   instauren medidas eficaces para controlar el
nacional. Entretanto, la Junta pide a los gobiernos que     movimiento de precursores a nivel nacional.
estén atentos con respecto a la desviación de ácido
                                                            145. En 2008, el Gobierno del Afganistán informó a la
fenilacético a canales ilícitos.
                                                            Junta de que en ese país no existía ningún uso legítimo
142. La incautación de productos químicos y equipos         del anhídrido acético y por ello solicitó a todos los
efectuada en Guinea en julio de 2009 indica que hay         países que intervenían en la producción y el comercio
fabricantes ilícitos activos de estimulantes de tipo        de la sustancia que no autorizaran exportaciones de la
anfetamínico en África occidental. La Junta alienta a       misma hacia el Afganistán. En 2008, la mayoría de las
los gobiernos y a las organizaciones internacionales        incautaciones de anhídrido acético tuvieron lugar en
pertinentes a ayudar a los países de África ofreciendo      países de origen situados fuera de Asia central. Las
una capacitación adecuada y el desarrollo de                incautaciones de anhídrido acético y otras sustancias
programas de fomento de la capacidad para luchar            químicas utilizadas para la fabricación ilícita de
contra el tráfico de precursores y la fabricación ilícita   heroína permanecieron en un nivel relativamente bajo
de drogas en la región.                                     en el Afganistán y los países vecinos, en particular si se
                                                            comparan con las cantidades de sustancias químicas
143. En 2008, las incautaciones mundiales de
                                                            que se introducen de contrabando con destino a los
anhídrido acético, el precursor básico utilizado para la
                                                            laboratorios de fabricación ilícita de heroína de la región.
fabricación ilícita de heroína, ascendieron a
                                                            No obstante, los precios más altos del anhídrido acético
199.300 litros, cifra 3,5 veces superior a la de 2007 y
                                                            en el mercado negro pueden ser un indicio de escasez
la segunda en importancia de las cifras comunicadas
                                                            de la sustancia en el Afganistán. La Junta tiene la
hasta ahora a la Junta. En gran medida, ese resultado
                                                            esperanza de que las actividades para impedir el
positivo se puede atribuir a las actividades de represión
                                                            contrabando en Asia occidental y Asia central
y de cooperación entre Estados. Una de las actividades
                                                            complementen las actividades que con la ayuda de
del Proyecto Cohesión se centraba en el intercambio de
                                                            datos de inteligencia se llevan a cabo en el marco
información relativa a las incautaciones y desviaciones
                                                            del Proyecto Cohesión y contribuyan a prevenir la
de anhídrido acético y de otras sustancias químicas
                                                            desviación de sustancias químicas hacia los
utilizadas para la fabricación ilícita de heroína. En el
                                                            laboratorios de fabricación ilícita de heroína en
marco del Proyecto Cohesión se desplegaron en 2009
                                                            el Afganistán.
actividades de represión similares.
                                                            146. La exigua información disponible sobre las
144. Las investigaciones de rastreo de las
                                                            tendencias del tráfico de precursores de la cocaína
incautaciones de anhídrido acético confirmaron una
                                                            sigue siendo para la Junta motivo de preocupación.
vez más las preocupaciones expresadas anteriormente
                                                            Aunque en América del Sur se continuó informando de



                                                                                                                     33
E/INCB/2009/1


incautaciones de grandes cantidades de sustancias                 alcanzó la cifra de 186, que representa el 96% de todos
químicas, tanto las que están sometidas a fiscalización           los Estados. De esos Estados, 184 eran parte en la
internacional como otras sustancias químicas que                  Convención de 1961 enmendada por el Protocolo de
son objeto de fiscalización nacional, es escasa la                1972. El Afganistán y el Chad continúan siendo parte
información sobre las rutas de tráfico, métodos de                en la Convención de 1961 en su forma no enmendada
desviación y, en particular, las fuentes de las sustancias        únicamente. Un total de ocho Estados todavía no se
químicas     incautadas.     La     gran    cantidad    de        han adherido a la Convención de 1961: un estado de
permanganato potásico incautada en los últimos años               África (Guinea Ecuatorial), uno de Asia (Timor-Leste)
en países de América del Sur, en particular en                    y seis de Oceanía (Islas Cook, Islas Salomón, Kiribati,
Colombia, indica que las medidas de fiscalización                 Nauru, Samoa, Tuvalu y Vanuatu).
vigentes posiblemente no sean suficientes para hacer
                                                                  150. El número de Estados parte en el Convenio de
frente al contrabando y la fabricación ilícita de
                                                                  1971 ascendía a 183, cifra que representa el 95 % de
permanganato potásico en la región. La Junta exhorta
                                                                  todos los Estados. Un total de 11 Estados todavía no
una vez más a los gobiernos de los países de América
                                                                  han pasado a ser parte en dicho Convenio: dos Estados
del Sur a que conciban estrategias similares a las
                                                                  de África (Guinea Ecuatorial y Liberia), uno de
formuladas en el marco del Proyecto Cohesión, que
                                                                  América (Haití), uno de Asia (Timor-Leste) y siete de
condujeron al aumento del índice de interceptación y a
                                                                  Oceanía (Islas Cook, Islas Salomón, Kiribati, Nauru,
la identificación de las fuentes de precursores
                                                                  Samoa, Tuvalu y Vanuatu).
utilizados para la fabricación ilícita de heroína.
                                                                  151. Con la adhesión de Namibia a la Convención de
                                                                  1988, el número de Estados parte en esa Convención
 D. Promoción de la aplicación universal                          aumentó a 183, cifra que representa el 95% de todos
    de los tratados de fiscalización                              los Estados. Un total de 11 Estados todavía no han
    internacional de drogas                                       pasado a ser parte en esa Convención: dos Estados de
147. En cumplimiento del mandato que se le ha                     África (Guinea Ecuatorial y Somalia), uno de Asia
encomendado en virtud de los tratados de fiscalización            (Timor-Leste), uno de Europa (la Santa Sede) y siete
internacional de drogas, la Junta sostiene un diálogo             de Oceanía (Islas Marshall, Islas Salomón, Kiribati,
ininterrumpido con los gobiernos mediante, entre otras            Nauru, Palau, Papua Nueva Guinea y Tuvalu).
cosas, consultas periódicas y misiones a los países. Ese          152. La Junta expresa su beneplácito por la adhesión
diálogo ha jugado un papel decisivo en la labor                   de la República Democrática Popular Lao al Protocolo
emprendida por la Junta para ayudar a los gobiernos a             de 1972 de Modificación de la Convención de 1961 y
cumplir las disposiciones de los tratados.                        la adhesión de Namibia a la Convención de 1988. La
                                                                  Junta insta una vez más a los Estados que aún no lo
     1. Situación de la adhesión a los tratados de                hayan hecho a que adopten las medidas necesarias para
        fiscalización internacional de drogas                     adherirse sin más dilación a todos los tratados de
148. Desde que se publicó el informe de la Junta                  fiscalización internacional de drogas. La Junta señala
correspondiente a 2008, la República Democrática                  que 10 de los 18 Estados que aún no son parte en todos
Popular Lao se adhirió al Protocolo de 1972 de                    estos tratados (el 63%) se encuentran en Oceanía.
Modificación de la Convención de 1961 29 y Namibia
se adhirió a la Convención de 1988; en consecuencia,                2. Evaluación del cumplimiento de los tratados en
ambos Estados han pasado a ser parte en todos los                      general en determinados países
tratados de fiscalización internacional de drogas, que            153. La Junta examina periódicamente la situación en
son tres.                                                         materia de fiscalización de drogas en diversos países y
149. Al 1º de noviembre de 2009, el número de                     el cumplimiento de las disposiciones de los tratados
Estados parte en la Convención de 1961 o en esa                   por parte de los gobiernos. El examen abarca diversos
Convención enmendada por el Protocolo de 1972                     aspectos, entre ellos el funcionamiento de los
                                                                  organismos nacionales de fiscalización de drogas, la
__________________                                                idoneidad de la legislación y las políticas nacionales
     29   Naciones Unidas, Treaty Series, vol. 976, núm. 14151.   correspondientes, las medidas adoptadas por los



34
E/INCB/2009/1


gobiernos para combatir el tráfico y el uso indebido de     más baja entre las registradas desde 1995. Para la Junta
drogas y el cumplimiento por los gobiernos de sus           es motivo de preocupación que esas novedades hayan
obligaciones de presentación de informes de                 tenido una repercusión negativa en la estrategia del
conformidad con los tratados pertinentes.                   Gobierno encaminada a reducir la disponibilidad de
                                                            hoja de coca y haya aumentado el riesgo de que la hoja
154. Las     conclusiones    del    examen      y    las
                                                            de coca sea desviada para su utilización para la
recomendaciones de la Junta sobre medidas correctivas
                                                            fabricación ilícita de cocaína.
se comunican a los gobiernos interesados en el
contexto del diálogo continuo que la Junta sostiene con     158. La Junta recuerda que el Gobierno boliviano, al
ellos para garantizar el pleno cumplimiento de los          introducir sus políticas actuales respecto del cultivo del
tratados.                                                   arbusto de coca y la producción de hoja de coca,
                                                            expresó el compromiso de aplicar una política de
155. En 2009, la Junta examinó la situación de la
                                                            tolerancia nula frente a la fabricación y el tráfico
fiscalización de drogas en Bolivia (Estado
                                                            ilícitos de cocaína. El Gobierno ha reiterado esa
Plurinacional de), Colombia, Marruecos y Mauritania y
                                                            postura en numerosas ocasiones y, a solicitud de la
las medidas adoptadas por los gobiernos de esos países
                                                            Junta, los representantes del Gobierno que asistían al
para aplicar los tratados vigentes en esa esfera. Al
                                                            93º período de sesiones de la Junta, celebrado en
hacerlo, la Junta prestó particular atención a las
                                                            noviembre de 2008, la ratificaron una vez más.
novedades registradas en el contexto           de la
fiscalización de drogas en esos países.                     159. La Junta insta al Gobierno boliviano a que adopte
                                                            políticas más eficaces y asuma un papel más dinámico
        Bolivia (Estado Plurinacional de)                   en la eliminación del cultivo del arbusto de coca y de
                                                            la producción de hoja de coca en el país, y a que haga
156. La Junta, como parte de su examen continuo del
                                                            frente con firmeza a la fabricación y el tráfico ilícitos
cumplimiento por los Estados parte de las obligaciones
                                                            de cocaína. La Junta subraya que las medidas para
derivadas de los tratados, ha seguido de cerca las
                                                            promover el desarrollo alternativo en zonas afectadas
novedades ocurridas en el Estado Plurinacional de
                                                            por el cultivo del arbusto de coca, acompañadas de una
Bolivia en relación con sus políticas sobre el cultivo
                                                            labor sostenida de represión para impedir la
del arbusto de coca y la producción de hoja de coca. La
                                                            reaparición de esos cultivos, son fundamentales para
Junta observa con preocupación que, a pesar de las
                                                            lograr la reducción duradera y la eliminación final de
medidas de control social que viene aplicando el
                                                            la producción ilícita de hoja de coca y la fabricación de
Gobierno con la finalidad de reducir el cultivo del
                                                            cocaína en el país. Ello ilustra lo difícil que resulta
arbusto de coca y la producción de hoja de coca en el
                                                            para un gobierno controlar la producción lícita de
país, en los últimos años han aumentado tanto la
                                                            drogas cuando se enfrenta a un próspero narcotráfico
superficie total declarada de cultivo del arbusto de
                                                            local.
coca como la producción prevista de hoja de coca.
                                                            160. Tras haber examinado la situación de la
157. En 2008, la superficie total dedicada al cultivo
                                                            fiscalización de drogas en el Estado Plurinacional de
del arbusto de coca en el Estado Plurinacional de
                                                            Bolivia, la Junta toma nota de las nuevas declaraciones
Bolivia aumentó por tercer año consecutivo, pasando a
                                                            del país en relación con la hoja de coca, de la
ser de 30.500 hectáreas, un 6% más que en 2007. En
                                                            declaración hecha por el Presidente del país durante la
comparación con 2000, la superficie total dedicada al
                                                            serie de sesiones de alto nivel del 52º período de
cultivo ilícito del arbusto de coca se duplicó. La
                                                            sesiones de la Comisión de Estupefacientes y de la
fabricación potencial de cocaína en el país aumentó
                                                            enmienda propuesta por el Gobierno al artículo 49 de
también en 2008, en un 9%, pasando a ser de 113
                                                            la Convención de 1961 enmendada por el Protocolo de
toneladas, que representaban el 13% de la producción
                                                            1972, que fue notificada al Secretario General el 12 de
potencial de cocaína a nivel mundial 30. Además, la
                                                            marzo de 2009. La Junta, teniendo presente el mandato
superficie total de arbusto de coca erradicada en el país
                                                            que se le ha confiado en virtud de los tratados de
en 2008 ascendió a 5.483 hectáreas, la segunda cifra
                                                            fiscalización internacional de drogas, desea reafirmar
__________________
                                                            su postura acerca de esas cuestiones.
   30   Informe Mundial sobre las Drogas de 2009 ...,
        págs. 63 a 65.




                                                                                                                   35
E/INCB/2009/1


161. La hoja de coca está definida como un                  envió una misión al país en 2007 para tratar con las
estupefaciente en la Convención de 1961 e incluida en       autoridades nacionales competentes de las políticas del
la Lista I de la Convención entre los estupefacientes a     Gobierno relativas al cultivo del arbusto de coca y la
los que son aplicables las medidas de fiscalización más     producción de hoja de coca, y examinar los progresos
estrictas. Entre esas medidas de fiscalización figuran      que el Gobierno había realizado a ese respecto desde la
las disposiciones del apartado c) del artículo 4,           misión anterior de la Junta a ese país, que tuvo lugar en
relativas a la obligación general de las Partes de          2001. La Junta observa con pesar que el Gobierno no
“limitar exclusivamente la producción, la fabricación,      haya aplicado aún prácticamente ninguna de las
la exportación, la importación, la distribución, el         recomendaciones formuladas en el marco de la misión
comercio, el uso y la posesión de estupefacientes a los     de 2001.
fines médicos y científicos”; las disposiciones de los
                                                            165. Durante su 93º período de sesiones, celebrado en
artículos 23 y 26, relativas a los regímenes de
                                                            noviembre de 2008, la Junta oyó una ponencia de una
fiscalización aplicables al cultivo y la producción
                                                            delegación del Estado Plurinacional de Bolivia acerca
cuando se trate de Partes que permitan el cultivo y la
                                                            de la situación de la fiscalización de drogas en ese país.
producción para la extracción de alcaloides; y las
                                                            La Junta, al tiempo que señala su acuerdo con la
disposiciones del artículo 27, relativas a la posibilidad
                                                            postura del gobierno en relación con la cocaína, reitera
de que las partes autoricen el cultivo y la producción
                                                            sus preocupaciones por las políticas de Gobierno con
“para la preparación de un agente saporífero que no
                                                            respecto al cultivo del arbusto de coca y la producción
contenga ningún alcaloide”.
                                                            de hoja de coca.
162. La Junta no desconoce el derecho de las Partes en
                                                            166. La Junta continuará vigilando las novedades que
la Convención de 1961 a proponer enmiendas a ese
                                                            se produzcan en materia de fiscalización de drogas en
instrumento de conformidad con lo previsto en el
                                                            el país y mantendrá un dialogo permanente con el
artículo 47. De hecho, la Junta suministró al Gobierno
                                                            Gobierno boliviano.
boliviano la información pertinente acerca del
mecanismo adecuado que se debe aplicar para
                                                                 Colombia
modificar el alcance de la Convención. La Junta desea
recordar al Gobierno que hasta que no se introduzcan        167. El cultivo ilícito del arbusto de coca en Colombia
esas enmiendas, todos los usos de la hoja de coca que       está estrechamente entrelazado con el conflicto armado
el     Gobierno     considera    usos     tradicionales,    que vive el país: muchas de las facciones armadas
comprendidas la práctica de mascar hojas de coca y la       involucradas en el conflicto se financian mediante
fabricación y el consumo de té de coca, así como de         actividades de tráfico de drogas. Aunque el Gobierno
todos los demás productos derivados de la hoja de coca      ha venido llevando a cabo una vigorosa campaña de
de los que no se hayan eliminado los alcaloides, siguen     erradicación del arbusto de coca, el país sigue siendo la
siendo actividades ilícitas con arreglo a las               fuente de la mitad de la cocaína fabricada ilícitamente
disposiciones de la Convención.                             en el mundo.
163. Mientras la hoja de coca siga sometida a               168. La Junta toma nota de que el Gobierno de
fiscalización internacional, el Estado Plurinacional de     Colombia continúa empeñado en su programa de
Bolivia, en su calidad de parte en la Convención de         erradicación. Estudios realizados por el Gobierno y la
1961 enmendada por el Protocolo de 1972, deberá             UNODC indican que en 2008 el cultivo ilícito del
velar por el pleno cumplimiento de las obligaciones         arbusto de coca disminuyó considerablemente en
contraídas en virtud de ese tratado, incluida la            Colombia en comparación con el año anterior, y volvió
obligación de acabar con todos los usos de la hoja de       a los niveles registrados a principios del decenio. Esa
coca con fines distintos a los previstos en la              notable disminución contribuyó a la reducción a nivel
Convención.                                                 mundial de la fabricación potencial de cocaína durante
                                                            ese año.
164. La Junta, en respuesta a las novedades arriba
citadas en el ámbito de la fiscalización de drogas en el    169. No obstante, preocupa a la Junta que la
país, ha intensificado su diálogo con el Gobierno           fabricación ilícita estimada de clorhidrato de cocaína
boliviano en los últimos años. En concreto, la Junta        en Colombia en 2008 fuera de 430 toneladas, o sea,




36
E/INCB/2009/1


alrededor del 51% del total mundial. La Junta insta al     medidas que el Gobierno ha adoptado para aumentar su
Gobierno a que siga adoptando medidas eficaces para        capacidad de fiscalización de drogas.
abordar ese problema. La Junta subraya la necesidad de
                                                           173. La Junta observa que, ante la aparición del uso
garantizar medios de vida alternativos a los
                                                           indebido y el tráfico de drogas en Mauritania, el
agricultores que actualmente se dedican a cultivar el
                                                           Gobierno ha dado prioridad a varias esferas, según se
arbusto de coca, y alienta al Gobierno a que refuerce
                                                           refleja en su actual estrategia nacional de fiscalización
sus programas en esa esfera.
                                                           de drogas, entre ellas el fortalecimiento de los servicios
170. La Junta toma nota de que Colombia ha seguido         de represión; la adopción de medidas para reducir la
intensificando su lucha en la esfera de la represión, en   fabricación    ilícita    de    drogas    sintéticas;   el
particular su empeño por combatir las poderosas            fortalecimiento del control de las actividades lícitas
organizaciones de tráfico de drogas del país. Desde        relacionadas con las sustancias sometidas a
2005 Colombia ha extraditado a varios destacados           fiscalización con miras a prevenir la desviación, en
narcotraficantes a los Estados Unidos de América y         particular de drogas sujetas a prescripción médica y el
otros países. Además, el país ha tomado parte activa en    aumento de las actividades en la esfera de la
las actividades regionales realizadas en la esfera de la   prevención del uso indebido de drogas.
reducción de la demanda. La Junta alienta al Gobierno
                                                           174. Sin embargo, el aumento del tráfico de cocaína a
a que redoble sus esfuerzos por lograr que se avance en
                                                           través de África occidental sigue preocupando a la
la tarea de hacer frente al uso indebido y el tráfico de
                                                           Junta. Como muchos países de África occidental,
drogas en el país y aumente su cooperación con países
                                                           Mauritania carece de los recursos y la capacidad para
de África, con miras a atajar el problema de las
                                                           hacer frente eficazmente al problema emergente del
remesas de drogas ilícitas que llegan a esa región.
                                                           tráfico y el uso indebido de drogas. Son raras las
                                                           incautaciones de drogas que se han practicado o
     Mauritania
                                                           comunicado en Mauritania.
171. La     Junta     abrigó    por    mucho     tiempo
                                                           175. La Junta reitera la importancia de la cooperación
preocupaciones en lo tocante al cumplimiento de los
                                                           internacional en la esfera de la fiscalización de drogas
tratados de fiscalización internacional de drogas por el
                                                           en África occidental e insta al Gobierno de Mauritania
Gobierno de Mauritania y a su cooperación con la
                                                           a que refuerce su cooperación con los gobiernos de los
Junta en cuestiones relacionadas con la fiscalización de
                                                           países vecinos y las organizaciones internacionales. La
drogas. La Junta observa con satisfacción que el
                                                           Junta confía en que el Gobierno de Mauritania
Gobierno de Mauritania ha introducido importantes
                                                           intensifique sus esfuerzos, a fin de garantizar que se
mejoras en el funcionamiento de su sistema nacional
                                                           logren nuevos adelantos en el camino hacia el
de fiscalización de drogas y su reacción ante las
                                                           cumplimiento de los tratados de fiscalización
preocupaciones de la Junta ha sido satisfactoria, como
                                                           internacional de drogas.
resultado     del    diálogo    que     ha    mantenido
permanentemente la Junta con el Gobierno.
                                                                Marruecos
172. En particular, el Gobierno de Mauritania ha
                                                           176. En los últimos años, el Gobierno de Marruecos ha
hecho progresos sostenidos en la presentación de
                                                           continuado con sus actividades en la esfera de la
información estadística a la Junta, cumpliendo así sus
                                                           fiscalización de drogas, haciendo considerables
obligaciones de presentación de informes de
                                                           progresos en la eliminación del cultivo ilícito de
conformidad con los tratados de fiscalización
                                                           cannabis en el país. La superficie total dedicada al
internacional de drogas. El Gobierno ha enmendado
                                                           cultivo de cannabis se redujo en el 55%, pasando de
también la legislación nacional sobre fiscalización de
                                                           134.000 hectáreas en 2003 a 60.000 hectáreas en 2008.
drogas, ha aprobado una estrategia nacional en esa
                                                           El Gobierno se propone reducir aún más la superficie
esfera y ha continuado reforzando el órgano
                                                           total dedicada al cultivo de cannabis, hasta alcanzar las
interministerial competente encargado de mejorar la
                                                           50.000 hectáreas en 2009.
cooperación y la coordinación a nivel nacional. La
Junta expresa su satisfacción por esas importantes         177. La Junta observa la mejora de la cooperación del
                                                           Gobierno de Marruecos con la Junta. El Gobierno ha




                                                                                                                  37
E/INCB/2009/1


cumplido sus obligaciones de presentación de informes       esferas de la fiscalización de drogas. Las misiones
con arreglo a los tratados de fiscalización internacional   ofrecen a la Junta la oportunidad de obtener no solo
de drogas, presentando regularmente a la Junta              información de primera mano, sino también una mejor
información estadística sobre el movimiento lícito de       comprensión de la situación de la fiscalización de
estupefacientes, sustancias sicotrópicas y precursores.     drogas en cada país que visita, lo que le permite dar a
El Gobierno ha suministrado también información             cada gobierno las recomendaciones pertinentes y
suplementaria, incluidos datos estadísticos sobre           promover el cumplimiento de los tratados.
incautaciones de drogas, detenciones y enjuiciamientos
                                                            181. En 2009, la Junta envió misiones a los siguientes
por delitos relacionados con drogas. Esa información
                                                            países: Angola, Australia, España, Finlandia, Hungría,
facilita a la Junta la evaluación de la situación de la
                                                            Irlanda, Jordania, Malta, República Árabe Siria, Santa
fiscalización de drogas en el país.
                                                            Sede y Sudán 31.
178. Aunque reconoce las novedades positivas ya
mencionadas, la Junta desea señalar que sigue                       Angola
habiendo importantes problemas. Marruecos continúa
                                                            182. Una misión de la Junta visitó Angola en febrero
siendo uno de los países del mundo donde hay cultivo
                                                            de 2009. La Junta observa que, desde su última misión
ilícito extensivo de cannabis y es una fuente importante
                                                            al país, que tuvo lugar en 1999, el Gobierno ha
de cannabis y resina de cannabis producidos
                                                            adoptado una serie de medidas para aplicar los tratados
ilícitamente, en particular para África del norte y
                                                            de fiscalización internacional de drogas y ha hecho
Europa occidental. La Junta alienta al Gobierno de
                                                            algunos progresos en algunas esferas de la
Marruecos a que siga esforzándose en aplicar medidas
                                                            fiscalización de drogas. En particular, en 1999 se
de erradicación, programas de medios de vida
                                                            adoptó legislación nacional sobre fiscalización de
alternativos y campañas de concienciación en zonas
                                                            drogas, en 2001 se estableció un comité nacional de
donde se cultiva cannabis ilícitamente, con el objetivo
                                                            coordinación de la fiscalización de drogas, en 2003 se
de garantizar que se siga avanzando hacia la solución
                                                            elaboró una estrategia nacional de fiscalización de
de ese problema.
                                                            drogas y en 2005 Angola se adhirió a los tratados de
179. La Junta toma nota de que el Gobierno de               fiscalización internacional de drogas. El Gobierno ha
Marruecos ha venido aplicando una estrategia nacional       tomado también medidas para hacer frente a los nuevos
de fiscalización de drogas que se apoya en cuatro           problemas de uso indebido y tráfico de drogas en el
pilares:   prohibición,    erradicación,     cooperación    país, por ejemplo, mediante el fortalecimiento de los
internacional y reducción de la demanda. La Junta           controles fronterizos, la creación de capacidad de los
toma nota asimismo de que el Gobierno ha estado             servicios de represión y la realización de programas de
revisando la estrategia y de que se proyecta realizar un    prevención del uso indebido de drogas dirigidos a los
estudio en 2010 para evaluar el cultivo ilícito del         jóvenes.
cannabis en Marruecos. La Junta expresa su
                                                            183. Sin embargo, sigue habiendo importantes
beneplácito por esas novedades y alienta al Gobierno a
                                                            problemas. Al igual que muchos otros países de la
que, teniendo en cuenta el resultado del examen,
                                                            región, Angola se enfrenta a crecientes problemas de
intensifique sus esfuerzos en esferas en las que no haya
                                                            droga. El país viene siendo utilizado cada vez más
habido progresos y vele por que los progresos ya
                                                            como zona de transbordo de la cocaína destinada a
logrados se mantengan.
                                                            países de Europa occidental y otros países de África.
                                                            En casi todas las provincias de Angola hay cultivo
     3. Misiones a los países
                                                            ilícito de cannabis, y los elevados beneficios que
180. En cumplimiento del mandato que se le ha               reporta el tráfico de drogas han hecho que un creciente
conferido en virtud de los tratados de fiscalización        número de personas se sume a esa actividad ilícita.
internacional de drogas y como parte de su diálogo con
los gobiernos, la Junta lleva a cabo cada año una serie     __________________
de misiones a los países para examinar con las                 31   Las conclusiones y recomendaciones de las misiones de
autoridades nacionales competentes las medidas                      la Junta a España, Hungría, Irlanda, Jordania y Malta
adoptadas y los progresos realizados en diversas                    figurarán en el informe de la Junta correspondiente
                                                                    a 2010.




38
E/INCB/2009/1


Aunque el cannabis sigue siendo la droga de uso                   Finlandia
indebido más consumida en el país, en las zonas
                                                             186. Una misión de la Junta visitó Finlandia en enero
urbanas parece haber un problema creciente
                                                             de 2009. Finlandia es parte en todos los tratados de
relacionado con el uso indebido de cocaína y de drogas
                                                             fiscalización internacional de drogas y ha adoptado una
sujetas a prescripción médica. La Junta alienta al
                                                             amplia legislación de fiscalización de drogas. La
Gobierno a que continúe en su empeño por combatir
                                                             estrategia de Finlandia en esta materia se basa en un
las drogas y fortalezca su cooperación con otros países
                                                             sólido enfoque de bienestar social general y en el logro
de la región con miras a hacer frente a los problemas
                                                             de un equilibrio entre la reducción de la oferta y la
de drogas.
                                                             reducción de la demanda, haciendo hincapié en la
                                                             promoción de un estilo de vida sano y la prevención
     Australia
                                                             temprana del uso indebido de drogas. Se suministran
184. Una misión de la Junta visitó Australia en febrero      recursos suficientes para la aplicación de las políticas
de 2009. La Junta elogia al Gobierno por su                  de fiscalización nacional de drogas. Las estructuras
equilibrada política de fiscalización de drogas, basada      legislativas y administrativas en la materia son
en medidas de reducción tanto de la demanda como de          eficientes, y la coordinación entre los diversos
la oferta. En el país se han venido desplegando varias       organismos gubernamentales es excelente.
iniciativas cuyo objetivo es combatir la fabricación
                                                             187. La Junta observa que en Finlandia la calidad de
ilícita de estimulantes de tipo anfetamínico. La Junta
                                                             las actividades de prevención de drogas sigue siendo
invita al Gobierno a que siga compartiendo con la
                                                             alta. En los últimos años se ha mejorado aún más el
Junta, con otros gobiernos y con organizaciones
                                                             sistema de prevención del uso indebido de drogas
internacionales sus experiencias en la puesta en
                                                             basada en la comunidad, y se ha intensificado la
práctica de esas iniciativas. La Junta observa con
                                                             participación de las partes interesadas, como la policía,
reconocimiento que en Australia el cultivo de
                                                             en las tareas de prevención a nivel comunitario. Sin
adormidera, la producción de paja de adormidera y la
                                                             embargo, la Junta continúa preocupada por el problema
extracción de alcaloides de la paja de adormidera se
                                                             del uso indebido de buprenorfina, que se introduce de
encuentran sometidos a un control estricto y eficaz.
                                                             contrabando en el país en grandes cantidades,
185. A pesar de la importante disminución del uso            principalmente desde Francia a través de Estonia. La
indebido de algunos estupefacientes y sustancias             Junta desea alentar a las autoridades finlandesas a que
psicotrópicas, los niveles de consumo ilícito de otros       continúen buscando una solución a ese problema junto
siguen siendo elevados en Australia. La Junta alienta al     con los gobiernos interesados.
Gobierno a que aplique medidas integrales para
contrarrestar el uso indebido de estupefacientes y                Santa Sede
sustancias psicotrópicas y preste la debida atención a
                                                             188. Una misión de la Junta visitó la Santa Sede en
nuevas tendencias como el aumento del consumo de
                                                             noviembre de 2008, para promover la ratificación y
cocaína. La Junta recomienda al Gobierno que continúe
                                                             aplicación universales de los tratados de fiscalización
reforzando la prevención primaria del uso indebido de
                                                             internacional de drogas. La Junta encomia a las
drogas así como el tratamiento y rehabilitación
                                                             autoridades de la Santa Sede por haber ratificado la
integrales de los consumidores de estupefacientes y
                                                             Convención de 1961 y el Convenio de 1971. Si bien
sustancias psicotrópicas. La Junta solicita al Gobierno
                                                             parece que no hay casos de abuso de drogas ni
que ponga fin al funcionamiento de la “sala de
                                                             narcotráfico en la Ciudad del Vaticano, el problema de
inyección de drogas” de Sidney y proporcione a los
                                                             la droga se ha abordado mediante actividades de
consumidores de drogas que se habrán de ver afectados
                                                             reducción de la demanda, atención pastoral y creación
por su cierre acceso a los servicios sanitarios y sociales
                                                             de capacidad, así como disponiendo de sustancias
apropiados,     incluidos    los   de    tratamiento     y
                                                             sometidas a fiscalización para el tratamiento del dolor.
rehabilitación de los consumidores de drogas.
                                                             La Junta alienta a la Santa Sede a que siga trabajando
                                                             por eliminar los obstáculos para su adhesión a la
                                                             Convención de 1988 y que, al mismo tiempo, siga
                                                             adoptando medidas prácticas para solucionar los




                                                                                                                    39
E/INCB/2009/1


posibles problemas y dificultades que pudieran surgir            Jordania
de la aplicación de las disposiciones de la Convención
                                                            191. Una misión de la Junta visitó Jordania en agosto
de 1988.
                                                            de 2009. Ninguna misión de la Junta había visitado el
                                                            país desde 2001. El objetivo de la misión era examinar
     Hungría
                                                            la aplicación de los tres tratados de fiscalización
189. Una misión de la Junta visitó Hungría en octubre       internacional de drogas, en los que Jordania es parte.
de 2009. Fue la primera vez que una misión de la Junta      Las deliberaciones se centraron en las novedades
visitaba el país desde 1999. La misión se reunió con        relacionadas con el tráfico y el abuso de drogas en
funcionarios del Ministerio de Asuntos Sociales y           Jordania, así como en las medidas adoptadas o
Trabajo, el Ministerio de Salud y el Ministerio de          previstas para abordar esos problemas. Algunos de los
Agricultura y Desarrollo Rural para hablar de la            temas que se examinaron fueron el continuo
aplicación de los tratados de fiscalización internacional   contrabando de estimulantes de tipo anfetamínico a
de drogas, en los que Hungría es parte. Se habló, entre     través de Jordania y las medidas legislativas y
otros temas, del cultivo lícito de adormidera en            administrativas    adoptadas    para    fiscalizar   los
Hungría, de la disponibilidad de opioides para el           estupefacientes, las sustancias psicotrópicas y las
tratamiento del dolor y de los avances en la aplicación     sustancias químicas necesarias para su fabricación
de la primera Estrategia nacional húngara para              ilícita. Hubo reuniones con altos funcionarios del
combatir el problema de las drogas. Representantes de       Ministerio de Salud, el Ministerio de Justicia, el
la policía y el servicio de aduanas hablaron de las         Ministerio de Asuntos Exteriores, la Administración de
novedades más recientes en materia de tráfico de            Alimentos y Drogas de Jordania, las autoridades
drogas y precursores químicos en Hungría. La misión         nacionales de fiscalización de drogas, la comisión
incluyó una visita a un centro de tratamiento,              nacional anticorrupción y las autoridades aduaneras. La
rehabilitación y reinserción para toxicómanos en            misión incluyó visitas a dos centros de tratamiento,
Budapest.                                                   asesoramiento y postratamiento para toxicómanos.

     Irlanda                                                     Malta
190. En octubre de 2009 una misión de la Junta visitó       192. Una misión de la Junta visitó Malta en octubre de
Irlanda. Fue la primera vez que una misión de la Junta      2009. Se celebraron reuniones con altos representantes
visitaba ese país desde 2000. El objetivo de la misión      del Ministerio de Justicia e Interior, el Ministerio de
era examinar la aplicación de los tres tratados de          Política Social, el Ministerio de Hacienda, Economía e
fiscalización internacional de drogas, en los que           Inversión y el Laboratorio Nacional de Malta. La
Irlanda es parte. Las deliberaciones se centraron en la     misión incluyó visitas a la zona del puerto franco de
experiencia del Gobierno a la hora de aplicar esos          Kalafrana y a instalaciones para el tratamiento y la
tratados mediante la legislación nacional y la política     rehabilitación de toxicómanos. El objetivo de la misión
nacional de fiscalización de drogas. Se habló de las        era examinar la aplicación de los tratados de
novedades relacionadas con el tráfico y el abuso de         fiscalización internacional de drogas y la cooperación
drogas en Irlanda, así como de las medidas adoptadas        con la Junta. Se habló de las obligaciones en materia
por el Gobierno para hacer frente a la situación. Se        de presentación de información establecidas por los
celebraron reuniones con el Ministro para las Drogas,       tratados, y de medidas legislativas y administrativas
el Ministro de Educación, el Ministro de Salud y el         para atajar el tráfico de drogas y de sus precursores.
Ministro de Justicia, así como con altos funcionarios       También se habló de la disponibilidad de opiáceos para
de la policía y las aduanas. La misión incluyó visitas a    fines médicos.
un centro para jóvenes que actuaba en la esfera de la
prevención del abuso de drogas y a dos centros de                España
tratamiento, asesoramiento y postratamiento para
                                                            193. En julio de 2009 una misión de la Junta visitó
toxicómanos.
                                                            España. Ninguna misión de la Junta había visitado el
                                                            país desde 2000. España es parte en los tres tratados
                                                            principales de fiscalización internacional de drogas. El




40
E/INCB/2009/1


objetivo de la misión era conocer la experiencia del         respecto también deberá tener en cuenta la labor que
Gobierno al aplicar esos tratados mediante su                realizan las organizaciones humanitarias que trabajan
legislación y su política de fiscalización de drogas, y      en la esfera de la salud.
examinar con las autoridades las medidas y estrategias
legislativas y administrativas destinadas a reforzar la           República Árabe Siria
fiscalización      de    estupefacientes,     sustancias
                                                             196. En febrero de 2009, la Junta envió una misión a
psicotrópicas y sustancias químicas utilizadas en su
                                                             la República Árabe Siria para examinar la situación de
fabricación ilícita. Se trataron, entre otras, las
                                                             la fiscalización de drogas en el país. La misión analizó
siguientes cuestiones: las novedades en relación con el
                                                             con el Gobierno cuestiones como el tráfico de drogas y
contrabando de drogas, especialmente de cocaína, a
                                                             el nuevo problema de la desviación de precursores, así
través de España; el uso indebido de estimulantes de
                                                             como las medidas adoptadas por el Gobierno para
tipo anfetamínico y otras drogas ilícitas; el cultivo de
                                                             darles solución. La Junta observa que se continúan
cannabis; las actuaciones contra el blanqueo de dinero;
                                                             incautando en el país tabletas de Captagon falsificadas.
cambios recientes en la legislación sobre fiscalización
                                                             Se ha constatado últimamente que los traficantes han
de precursores; la producción lícita de materias primas
                                                             fijado su atención en la República Árabe Siria como
de opiáceos, y las políticas de reducción de la
                                                             parte de su empeño por encontrar nuevas fuentes de las
demanda. Además, se celebraron reuniones sobre el
                                                             sustancias químicas utilizadas para la fabricación
Plan Nacional sobre Drogas con un representante del
                                                             ilícita de estimulantes de tipo anfetamínico y de
Gobierno de España y con otros altos funcionarios de
                                                             heroína. La Junta ha encontrado deficiencias en el
ministerios u otros organismos gubernamentales que
                                                             sistema establecido de fiscalización nacional y ha
participan en la lucha contra el uso indebido y el
                                                             observado la escasa sensibilización de las autoridades
tráfico de drogas.
                                                             nacionales competentes respecto de las nuevas
                                                             tendencias del tráfico de precursores. La Junta insta al
     Sudán
                                                             Gobierno a que fortalezca los mecanismos de
194. Una misión de la Junta visitó el Sudán en junio         fiscalización de precursores y adopte medidas para
de 2009. El Sudán ha sido parte en los tratados de           mejorar el intercambio de información entre las
fiscalización internacional de drogas desde 1993. La         autoridades de reglamentación y las autoridades de
Junta observa que la capacidad del Gobierno de               represión que son responsables de la fiscalización de
cumplir debidamente sus obligaciones en virtud de los        precursores.
tratados se ha visto afectada por el conflicto en curso
                                                             197. La Junta toma nota de la firme adhesión del
que sufre el país. El Gobierno ha creado varios
                                                             Gobierno de la República Árabe Siria a los objetivos
organismos e instituciones para ocuparse de la
                                                             de los tratados de fiscalización internacional de drogas
fiscalización de drogas, y recientemente ha
                                                             y de los esfuerzos que realiza el Gobierno para
manifestado su compromiso de combatir el problema
                                                             prevenir el uso indebido de drogas. La Junta observa
de las drogas. No obstante, para cumplir ese
                                                             que, si bien el uso indebido de drogas parece ser de
compromiso, el Gobierno necesita una legislación
                                                             poca monta en el país, no se han llevado a cabo
completa en materia de fiscalización de drogas,
                                                             recientemente estudios epidemiológicos de la situación
organismos de fiscalización que funcionen bien y
                                                             del uso indebido de drogas y la información sobre la
personal debidamente capacitado.
                                                             magnitud del problema es limitada. La Junta observa
195. La Junta insta al Gobierno del Sudán a que tome         que en la República Árabe Siria el tratamiento de la
las medidas adecuadas para hacer más eficaz su tarea         toxicomanía que se ofrece en servicios especializados
en la esfera de la fiscalización de drogas. La Junta insta   no incluye un sistema de rehabilitación y reinserción
también al Gobierno a que adopte medidas que                 social. La Junta alienta al Gobierno a que establezca un
garanticen la disponibilidad de sustancias sujetas a         sistema para la reunión, análisis y presentación de
fiscalización internacional con fines médicos para la        información sobre el uso indebido de drogas y que
población del Sudán meridional y que sean también            establezca un sistema integral de tratamiento de
compatibles con las disposiciones de los tratados de         toxicómanos.
fiscalización internacional de drogas relativas al
comercio internacional. Toda medida adoptada al



                                                                                                                   41
E/INCB/2009/1


     4. Evaluación de la aplicación por los gobiernos de   internacional de drogas, el Gobierno de la República
        las recomendaciones formuladas por la Junta        Popular Democrática de Corea implantó un sistema de
        tras las misiones enviadas a los países            vigilancia para la reunión de datos estadísticos sobre la
                                                           producción, consumo, importación y exportación de
198. Como parte de su diálogo permanente con los           sustancias sometidas a fiscalización internacional. Se
gobiernos, la Junta efectúa anualmente una evaluación      elaboraron formularios modelo que fueron distribuidos
de la aplicación por los gobiernos de las                  para su utilización por las autoridades competentes a
recomendaciones de la Junta derivadas de las misiones      los niveles nacional, provincial y municipal. El sistema
que envía a los países.                                    ha permitido al Gobierno vigilar el movimiento lícito
                                                           de sustancias fiscalizadas e impedir su desviación.
199. En 2009, la Junta invitó a los Gobiernos de los
siete países siguientes, a los que había enviado           204. El Gobierno de la República Popular
misiones en 2006, a que suministraran información          Democrática de Corea ha continuado perfeccionando
sobre los progresos realizados en la aplicación de sus     su marco legislativo y administrativo de fiscalización
recomendaciones: Argentina, Brasil, Gambia, Letonia,       de drogas mediante la adopción de normas y
Luxemburgo,     Myanmar      y   República     Popular     reglamentos para la aplicación de las leyes nacionales
Democrática de Corea.                                      de fiscalización de drogas. Se ha proyectado revisar
                                                           algunos artículos de la ley de drogas vigente con miras
200. La Junta desea expresar su reconocimiento a los
                                                           a ajustarla más a las disposiciones de los tratados de
Gobiernos de Letonia, Luxemburgo y la República
                                                           fiscalización internacional de drogas. En abril de 2007,
Popular Democrática de Corea por su presentación
                                                           el Gobierno realizó la primera encuesta nacional sobre
puntual de la información, que facilitó a la Junta la
                                                           el uso indebido de drogas, y de los resultados se
evaluación de la situación de la fiscalización de drogas
                                                           desprende que el consumo de drogas no constituye un
en esos países y el cumplimiento por parte de sus
                                                           problema en el país.
Gobiernos de los tratados de fiscalización internacional
de drogas. La información que suministraron los            205. Si bien reconoce los importantes progresos que
Gobiernos de la Argentina, el Brasil y Myanmar se          ha hecho el Gobierno de la República Popular
recibió con demasiado retraso y, por consiguiente, no      Democrática de Corea en lo tocante al cumplimiento de
pudo ser incluida en el presente informe y se recogerá     las obligaciones que le incumben en virtud de los
en el informe de la Junta correspondiente a 2010.          tratados de fiscalización internacional de drogas, la
                                                           Junta quisiera subrayar los grandes problemas que en
201. La Junta lamenta que no se haya recibido
                                                           esa esfera existen en Asia oriental y sudoriental, y la
información del Gobierno de Gambia. La Junta solicita
                                                           necesidad de que el Gobierno formule una estrategia
a ese Gobierno que proporcione la información
                                                           nacional de fiscalización de drogas que se centre en la
solicitada sin más dilación.
                                                           prevención y la creación de capacidad.
        República Popular Democrática de Corea
                                                                Letonia
202. El Gobierno de la República Popular
                                                           206. El Gobierno de Letonia se ha esforzado por
Democrática de Corea ha adoptado medidas para
                                                           aplicar las recomendaciones que la Junta formuló tras
aplicar las recomendaciones que la Junta formuló a raíz
                                                           la misión que realizó a ese país en 2006. En particular,
de la misión a ese país en junio de 2006, y en años
                                                           la Junta observa que las autoridades letonas han puesto
recientes se han hecho algunos progresos en varias
                                                           considerable empeño en hacer frente a la corrupción
esferas de la fiscalización de drogas. Entre las medidas
                                                           relacionada con las drogas. La Junta expresa su
más destacadas figuran la adhesión de la República
                                                           beneplácito por la voluntad política y el compromiso
Popular Democrática de Corea a los tratados de
                                                           del Gobierno de combatir el uso indebido y el tráfico
fiscalización    internacional    de    drogas    y   el
                                                           de drogas y su buena disposición de cooperar con
fortalecimiento de la cooperación del país con la Junta.
                                                           la Junta.
203. La Junta observa, que en marzo de 2008, en un
                                                           207. La Junta observa que, de conformidad con sus
esfuerzo por cumplir las obligaciones de presentación
                                                           recomendaciones, el Gobierno de Letonia ha destinado
de informes con arreglo a los tratados de fiscalización
                                                           más recursos a la aplicación de medidas de



42
E/INCB/2009/1


fiscalización de drogas a nivel nacional. En el marco       211. La Junta observa con preocupación, sin embargo,
del programa nacional de lucha contra el uso indebido       que la política del Gobierno de Luxemburgo en esa
de drogas correspondiente al período 2005-2008, se          esfera no ha cambiado y que en el país continúa
adquirió nuevo equipo de detección de drogas para su        funcionando una sala de “consumo”, incluso por vía
utilización por la policía estatal en sus tareas            intravenosa, de drogas adquiridas en el mercado ilícito.
operacionales. Se tomaron medidas similares para            La Junta insta al Gobierno a que proporcione servicios
hacer frente al problema del tráfico y el uso indebido      adecuados      a    quienes    necesiten   tratamiento,
de drogas en las cárceles.                                  rehabilitación y medios de reinserción social, de
                                                            conformidad con las disposiciones de los tratados de
208. Desde 2006, el Gobierno de Letonia ha
                                                            fiscalización internacional de drogas.
aumentado sus actividades de creación de capacidad
entre las autoridades de represión y ha impartido a         212. La Junta señala que, al parecer, no se ha
oficiales de policía, guardas de fronteras y funcionarios   avanzado en la aplicación de sus recomendaciones
de aduanas capacitación para mejorar sus aptitudes          sobre la prevención de la desviación de la metadona
profesionales. Se impartió también capacitación a           recetada como parte del tratamiento de sustitución
autoridades de represión y personal de laboratorios         ofrecido a los heroinómanos en Luxemburgo. La Junta
forenses organizada en cooperación con la Dirección         exhorta al Gobierno a que adopte medidas reales para
de Lucha contra las Drogas (DEA) de los Estados             garantizar que se progrese hacia la solución de esa
Unidos, el Colegio Europeo de Policía (CEPOL) y             situación, teniendo presentes los objetivos de los
otras entidades.                                            tratados de fiscalización internacional de drogas y las
                                                            obligaciones que recaen en Luxemburgo en virtud de
209. El Gobierno de Letonia ha aplicado las
                                                            esos tratados.
recomendaciones de la Junta referentes a la reunión
sistemática y el análisis regular de datos sobre el uso
indebido de drogas. Las autoridades encargadas del           E. Medidas para asegurar la aplicación de
registro y tratamiento de la toxicomanía analizan los           los tratados de fiscalización
datos sobre consumidores de drogas y los resultados se          internacional de drogas
ponen a disposición del público en general en informes
anuales. La Junta observa que la comisión nacional de         1. Medidas adoptadas por la Junta con arreglo al
coordinación de la fiscalización de drogas y lucha               artículo 14 de la Convención de 1961 y el
contra la toxicomanía ha indicado que proyecta realizar          artículo 19 del Convenio de 1971
una evaluación de la aplicación de las políticas y          213. En el artículo 14 de la Convención de 1961 (y de
estrategias de reducción de la demanda de drogas y que      esa Convención enmendada por el Protocolo de 1972)
los resultados se utilizarán para formular un programa      y en el artículo 19 del Convenio de 1971 se indican las
nacional de prevención del uso indebido de drogas. La       medidas que la Junta puede adoptar para asegurar la
Junta expresa su beneplácito por esas iniciativas y         ejecución de las disposiciones de esos tratados. Esas
alienta al Gobierno a que continúe ampliando sus            medidas, cuya severidad aumenta progresivamente, se
actividades en esa esfera.                                  toman en cuenta cuando la Junta tiene razones para
                                                            creer que la omisión por un Estado de aplicar las
     Luxemburgo                                             disposiciones de los tratados pone en grave peligro los
210. Tras la misión que realizó a Luxemburgo en             objetivos de esos instrumentos.
2006, en la que sus miembros visitaron una de las           214. La Junta ha invocado el artículo 14 de la
llamadas “salas de consumo de drogas”, la Junta, en         Convención de 1961 o el artículo 19 del Convenio de
una carta dirigida al Gobierno, reiteró su opinión de       1971 con respecto a un número limitado de Estados. El
que ese tipo de instalaciones violaban los tratados de      objetivo de la Junta ha sido alentar el cumplimiento de
fiscalización internacional de drogas, en particular, la    esos instrumentos cuando otros medios no han surtido
Convención de 1961, y recomendó que el Gobierno             efecto. El nombre de los Estados en cuestión no se
adoptase medidas inmediatas para cerrar esa                 divulga hasta que la Junta decide señalar la situación a la
instalación.                                                atención de las demás Partes, el Consejo Económico y
                                                            Social y la Comisión de Estupefacientes (como en el caso



                                                                                                                    43
E/INCB/2009/1


del Afganistán). La mayoría de los Estados interesados, al   219. La Junta acoge con satisfacción las novedades
cabo de un diálogo constante con la Junta conforme a lo      mencionadas, en esferas que son esenciales para el
dispuesto en los artículos 14 y 19, han adoptado medidas     crecimiento económico a largo plazo del Afganistán y
correctivas, como resultado de lo cual la Junta ha           para que el país haga progresos sostenibles en la
decidido dar por terminada toda acción emprendida en         eliminación del cultivo ilícito de adormidera. El
virtud de esos artículos con respecto a esos Estados.        problema mundial de las drogas socava el desarrollo
                                                             sostenible, la estabilidad política, las instituciones
215. En el período que se examina, la Junta, al
                                                             democráticas y los esfuerzos por erradicar la pobreza,
estudiar la situación del cumplimiento en general de
                                                             y representa una amenaza para la seguridad nacional y
los tratados, decidió dar por terminada toda acción
                                                             el estado de derecho. Solamente se puede abordar
emprendida en virtud del artículo 14 de la Convención
                                                             eficazmente el problema si se resuelve la situación en
de 1961 enmendada por el Protocolo de 1972, y el
                                                             materia de fiscalización de drogas en el Afganistán.
artículo 19 del Convenio de 1971 con respecto a un
Estado, dados los progresos sustanciales realizados por      220. Desde 2000, la Junta, en cumplimiento del
ese Estado con arreglo a esos artículos. La Junta espera     mandato que se le ha encomendado en virtud de los
que ese Estado siga esforzándose por progresar aún           tratados de fiscalización internacional de drogas, ha
más con respecto a la aplicación de los tratados de          evaluado periódicamente la situación en materia de
fiscalización internacional de drogas.                       fiscalización de drogas en el Afganistán y los progresos
                                                             realizados por el Gobierno en el cumplimiento de las
216. El Afganistán es actualmente el único Estado con
                                                             disposiciones contenidas en los tratados, teniendo en
respecto al cual se siguen adoptando medidas con
                                                             cuenta las medidas adoptadas por la Junta con respecto
arreglo al artículo 14 de la Convención de 1961
                                                             al Afganistán con arreglo al artículo 14 de la
enmendada por el Protocolo de 1972.
                                                             Convención de 1961 enmendada por el Protocolo de
                                                             1972. Sigue habiendo grandes obstáculos para abordar
     2. Consulta con el Gobierno del Afganistán en
                                                             la situación relativa a la fiscalización de drogas en el
        cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 14
                                                             país; el Gobierno tiene mucho por hacer.
        de la Convención de 1961
                                                             221. La Junta observa que, en 2009, el Gobierno del
217. En 2009, se ha seguido apoyando enérgicamente
                                                             Afganistán hizo algunos progresos con respecto a la
al Afganistán en el plano político, como lo demostró la
                                                             eliminación del cultivo ilícito de adormidera. De
Conferencia Internacional sobre el Afganistán: una
                                                             acuerdo con el 2009 Opium Poppy Survey, realizado
estrategia amplia en un contexto regional, celebrada en
                                                             por la UNODC en el Afganistán, entre 2008 y 2009, la
La Haya el 31 de marzo. La Conferencia exhortó a que
                                                             superficie total del cultivo ilícito de adormidera en el
se hicieran mayores esfuerzos y que se fijara el rumbo
                                                             país disminuyó en un 22%, a 123.000 hectáreas; la
con más claridad al hacer frente a los retos del
                                                             producción potencial de opio disminuyó en un 10%, a
Afganistán, reafirmando las prioridades convenidas en
                                                             6.900 toneladas; y el número de provincias en que ya
la Conferencia internacional en apoyo del Afganistán,
                                                             no se cultivaba la adormidera aumentó a 20. En la
celebrada en París el 12 de junio de 2008.
                                                             provincia de Helmand, el cultivo ilícito de adormidera
218. La Junta observa que, tras la Conferencia de            se redujo en un tercio en 2009, lo que contribuyó
París, se han hecho progresos alentadores en algunas         considerablemente a la disminución de ese cultivo en
esferas prioritarias, y la Junta Mixta de Coordinación y     todo el país.
Vigilancia ha adoptado decisiones importantes sobre
                                                             222. Se observaron también a nivel nacional e
una nueva estrategia agrícola a nivel nacional, una
                                                             internacional los esfuerzos relativos a la provisión de
reforma de las fuerzas policiales y el desarrollo del
                                                             medios de subsistencia alternativos y asistencia para el
sector privado. En particular, en la nueva estrategia
                                                             desarrollo agrícola. El Gobierno del Afganistán aprobó
agrícola a nivel nacional se ha dado prioridad al nuevo
                                                             en 2005 un plan de aplicación de medios de
fondo de financiación para el desarrollo agrícola y
                                                             subsistencia alternativos y en 2006 puso en marcha el
rural integral, a fin de reducir la producción de
                                                             sistema de iniciativas en favor de la buena ejecución,
adormidera aumentando los incentivos a los cultivos
                                                             en virtud del cual concede premios para la asistencia al
lícitos.
                                                             desarrollo a aquellos gobernadores que muestran




44
E/INCB/2009/1


voluntad política de reducir sustancialmente o eliminar     controlados por caudillos locales, que también realizan
el cultivo de adormidera en sus provincias. Se están        otras actividades delictivas. La Junta reitera que, si el
elaborando nuevos programas relativos a los medios de       Gobierno del Afganistán no adopta medidas serias y
subsistencia alternativos para prestar asistencia           decididas para hacer frente al problema de la
agrícola y asistencia para el desarrollo a determinados     corrupción, sus esfuerzos de fiscalización de drogas se
beneficiarios en las provincias meridionales, haciendo      verán debilitados, lo que seguirá obstaculizando el
hincapié en el control del problema en los lugares          progreso político, el crecimiento económico y el
donde se cultiva la mayor parte de la adormidera.           desarrollo social del país.
223. La Junta observa los resultados alentadores            226. La Junta observa que el Afganistán sigue siendo
logrados en los últimos años en el fortalecimiento de la    uno de los dos Estados de todo el mundo que todavía
capacidad del Gobierno en la esfera de la aplicación de     no se han adherido al Protocolo de 1972 de
la ley. La capacitación, el asesoramiento y la              modificación de la Convención de 1961, cuestión que
financiación constantes, proporcionados por la              la Junta ha analizado con el Gobierno en muchas
comunidad internacional, han conducido a un aumento         ocasiones en los últimos años. Aunque el Consejo de
de la cantidad de drogas incautadas. En 2008, las           Ministros del Afganistán hizo suyo el Protocolo de
autoridades de represión del Afganistán se incautaron       1972 y el proceso de adhesión comenzó hace algunos
de 324 toneladas de drogas y 95 toneladas de                años, no parecen haberse hecho más progresos. La
precursores, mientras que en 2006 se habían incautado       Junta insta al Gobierno a que adopte las medidas
de 35 toneladas de drogas y 43 toneladas de                 necesarias para que el Afganistán pueda adherirse al
precursores. Además, en el primer semestre de 2009,         Protocolo de 1972 lo antes posible.
en operaciones en que participaron el ejército nacional
                                                            227. A pesar de que se ha capacitado a las autoridades
del país y fuerzas de la Organización del Tratado del
                                                            nacionales competentes, el Afganistán ha seguido
Atlántico Norte, se destruyeron 27 laboratorios
                                                            incumpliendo sus obligaciones en materia de
clandestinos en que se fabricaban drogas.
                                                            presentación de informes, contraídas en virtud de los
224. Sin embargo, la Junta sigue preocupada por el          tratados de fiscalización internacional de drogas. El
hecho de que la situación de la fiscalización de drogas     Gobierno presenta todavía esporádicamente datos
en el Afganistán no ha mejorado apreciablemente, a          estadísticos     sobre     estupefacientes,    sustancias
pesar de los esfuerzos de la comunidad internacional y      psicotrópicas y precursores, lo que indica que hacen
del Gobierno en los últimos años. El nivel del cultivo      falta mecanismos de fiscalización adecuados a nivel
ilícito de la adormidera todavía es alto y un 99% del       nacional para prevenir la desviación de sustancias
cultivo se concentra en siete provincias de las zonas       sujetas a fiscalización internacional de los canales
meridional y occidental del Afganistán. Si bien en          lícitos al mercado ilícito. En particular, durante ocho
algunas zonas del país se ha reducido la superficie del     años consecutivos, el Gobierno no ha presentado
cultivo ilícito de adormidera, se han hecho pocos           información sobre incautaciones de precursores, a
progresos para prevenir el resurgimiento de ese cultivo.    pesar de lo estipulado en el párrafo 12 del artículo 12
Además, el Afganistán se ha convertido en un                de la Convención de 1988. La Junta recomienda que la
fabricante importante de heroína y otros opiáceos, así      UNODC siga prestando la asistencia necesaria para
como en una fuente importante de cannabis. El               aumentar la capacidad general del Gobierno de aplicar
Afganistán tiene también una de las tasas más altas de      los tratados de fiscalización internacional de drogas.
uso indebido de opiáceos en el mundo: se estima que el
                                                            228. La Junta, si bien observa que ha habido
1,4% de la población abusa de los opiáceos.
                                                            novedades positivas en materia de fiscalización de
225. Entre otros retos a largo plazo a que se enfrenta el   drogas en el Afganistán, insta también al Gobierno a
Afganistán figura el alto nivel de corrupción,              que siga aplicando su Estrategia Nacional para la
fenómeno en el que participan altos funcionarios            Fiscalización de Drogas, a fin de asegurar que se sigan
gubernamentales, comandantes de la policía y                realizando progresos en diversas esferas de dicha
gobernadores, lo que constituye un inmenso obstáculo        fiscalización. En particular, el Gobierno, teniendo
a los esfuerzos por hacer frente al problema de las         presentes sus obligaciones con arreglo a los tratados de
drogas. En muchas zonas, los mercados de opio son           fiscalización internacional de drogas, debería




                                                                                                                   45
E/INCB/2009/1


esforzarse por lograr una disminución sustancial y                 dificultades para obtener datos completos sobre la
permanente del cultivo de adormidera y cannabis y de               magnitud real del uso indebido de ese tipo de
la producción, el tráfico y el abuso de opio y cannabis            medicamentos, ya que la mayoría de los países no
en el país. La Junta exhorta a la comunidad                        cuenta con un sistema de recopilación sistemática de
internacional a que siga prestando asistencia al                   datos. La información disponible acerca de dicho uso
Gobierno para combatir el uso indebido y el tráfico de             indebido se limita principalmente a pruebas aisladas o
drogas.                                                            datos reunidos respecto de una o dos sustancias
                                                                   concretas (como la morfina o la metadona).
  F. Temas especiales                                              232. En 2009, el público en general se enteró del uso
                                                                   indebido de medicamentos de venta con receta a raíz
     1. Uso indebido de medicamentos de venta con                  del fallecimiento de artistas de renombre. Sin embargo,
        receta que contienen sustancias sujetas a                  todavía el público en general y los medios de
        fiscalización                                              comunicación desconocen en gran medida la naturaleza
                                                                   del fenómeno. Muy a menudo el uso indebido de estos
229. En virtud de los tratados de fiscalización                    medicamentos se describe como consumo de
internacional de drogas, los Estados tienen la                     preparados farmacéuticos, indebidamente utilizados
obligación de impedir el tráfico y el uso indebido de              para tratar el dolor, la depresión, el insomnio y la
estupefacientes y sustancias sicotrópicas. La obligación           ansiedad. Con frecuencia se subestima el peligro del
se aplica igualmente a los preparados farmacéuticos                uso indebido de medicamentos de venta con receta que
que contienen sustancias sujetas a fiscalización. Para la          contienen estupefacientes o sustancias sicotrópicas, lo
mayoría de esos productos se requiere receta médica,               cual conduce a su consumo como drogas recreativas o
con arreglo a los tratados y las leyes nacionales                  a la dependencia. Ese problema, sumado a la gran
pertinentes en vigor en los distintos países.                      disponibilidad de las sustancias sujetas a fiscalización,
230. En      muchos      países,    se   ha     reducido           contribuye al aumento de su uso indebido.
significativamente el abastecimiento ilícito de                    233. De la información que los países han comunicado
medicamentos de venta con receta que contienen                     al Secretario General en el cuestionario para los
estupefacientes o sustancias sicotrópicas, a través de lo          informes anuales se desprende que casi todos los países
que solían ser sus principales canales, como la                    hacen frente al tráfico y el uso indebido de
desviación del comercio internacional. Los gobiernos,              medicamentos de venta con receta. La mayoría de los
en cooperación con la Junta, han frustrado los intentos            países no reúne sistemáticamente datos sobre el uso
de desviación del comercio internacional. Sin embargo,             indebido y el tráfico de preparados farmacéuticos que
la Junta ha observado que, en algunos países, ha                   contienen sustancias fiscalizadas. En los países en que
aumentado la desviación de medicamentos de venta                   se vigila sistemáticamente su uso indebido mediante
con receta, de los canales de distribución internos.               encuestas sobre la población en general o grupos
Además, se han abierto nuevos canales de tráfico, como             concretos, los datos indican que ese uso indebido está
las farmacias que funcionan ilegalmente en Internet y              difundido y en muchos casos constituye un importante
el correo utilizado para el contrabando.                           problema.
231. Como lo mencionó la Junta en su informe                       234. En muchos países los medicamentos de venta con
correspondiente a 2006 32, sigue siendo insuficiente la            receta son la segunda o tercera categoría de drogas de
notificación    de   desviaciones     de    preparados             las que más uso indebido se hace. Los opioides de
farmacéuticos desde los canales de distribución                    venta con receta más mencionados son la buprenorfina
internos. Pese a que el uso indebido de medicamentos               y la metadona. Otros opioides mencionados
de venta con receta constituye un problema mundial                 concretamente son la morfina, la codeína y la petidina,
que aumenta rápidamente, se sigue tropezando con                   al tiempo que varios gobiernos han informado del uso
__________________                                                 indebido de drogas en la categoría “Otros opioides”. La
     32   Informe de la Junta Internacional de Fiscalización de    categoría de la que informan prácticamente todos los
          Estupefacientes correspondiente a 2006 (publicación de   países como objeto de uso indebido son los sedantes y
          las Naciones Unidas, núm. de venta S.07.XI.11),          los tranquilizantes, siendo las sustancias más a menudo
          párrs. 54 a 58.




46
E/INCB/2009/1


mencionadas las benzodiazepinas, como alprazolam,          recetados para calmar el dolor se observa
clonazepam, diazepam, flunitrazepam y lorazepam.           principalmente entre adultos jóvenes (personas de 18 a
                                                           25 años) y adolescentes (personas de 12 a 17 años de
235. El uso indebido de benzodiazepinas, solas o
                                                           edad). Según los datos reunidos para el informe de
combinadas con alcohol o drogas fabricadas
                                                           2007 del Proyecto europeo de encuestas escolares
ilícitamente como la cocaína, la heroína o la MDMA
                                                           sobre el alcohol y otras drogas (ESPAD), en varios
(“éxtasis”), es un problema cuya magnitud sigue en
                                                           países de Europa, alrededor del 15% de la población
gran medida sin reconocerse en la mayoría de los
                                                           escolar consume sin receta sedantes o tranquilizantes.
países. En el cuestionario para los informes anuales
muchos gobiernos han indicado que en su país había         238. En los países en que el uso indebido de
personas en tratamiento por uso indebido de                medicamentos de venta con receta se vigila
benzodiazepinas o sustancias de tipo sedante no            sistemáticamente, se ha determinado que esos
definidas y que su uso indebido aumentaba, si bien no      medicamentos son una de las principales drogas
se disponía de datos fiables.                              responsables de muerte por sobredosis. Así pues, en los
                                                           Estados Unidos la Comisión de médicos forenses de la
236. En algunos países, es más sistemática la
                                                           Florida ha informado de que el uso indebido de
recopilación de datos sobre el uso indebido de
                                                           medicamentos de venta con receta que contenían
medicamentos de venta con receta y, por ende, se
                                                           sustancias sujetas a fiscalización internacional, había
dispone de información más precisa. Por ejemplo, de
                                                           causado en 2008 la muerte de 2.184 personas en 2008.
acuerdo con la encuesta nacional de los Estados
                                                           En el Reino Unido la metadona fue la causa principal
Unidos de 2008 sobre el consumo de medicamentos y
                                                           del 27% de las muertes ocasionadas por drogas entre
la salud, hacían uso indebido de medicamentos de
                                                           personas de 16 a 24 años de edad.
venta con receta 6,2 millones de personas, cifra mayor
que el número total de personas que hacen uso              239. Entre     los   métodos     más    frecuentemente
indebido de la cocaína, la heroína, los alucinógenos, la   mencionados que se utilizan para la desviación de
MDMA y las sustancias inhalables. Se ha informado de       preparados farmacéuticos que contienen sustancias
una situación similar en el Canadá. Los datos              fiscalizadas figuran las recetas médicas falsificadas,
correspondientes a 2005 indican que en casi todas las      vendidas, robadas (en farmacias, hospitales y
principales ciudades del Canadá (excepto Vancouver y       consultorios médicos) y la obtención de recetas de
Montreal), la mayoría de los consumidores de drogas        varios médicos (“doctor shopping”). En los últimos
que se venden en la calle consumían sin autorización       años los grupos delictivos organizados han advertido la
médica opioides de venta con receta. Se ha estimado        demanda potencial de medicamentos de venta con
que del 1 al 3 por ciento de la población del Canadá       receta que se trafican y han agregado a su oferta ese
tiene ese hábito. En Alemania, se calcula que de 1,4 a     tipo de medicamentos, desviados de canales lícitos. Las
1,9 millones de personas son adictas a preparados          farmacias que funcionan ilegalmente en Internet
farmacéuticos. Las autoridades alemanas han iniciado       cumplen un importante papel en el aumento del
un programa para vigilar el uso indebido de preparados     mercado ilícito de estos medicamentos.
farmacéuticos destinado a la clientela de los centros de
                                                           240. En opinión de la Junta, es necesario que las
tratamiento de la drogadicción. En Francia, donde ha
                                                           autoridades nacionales competentes presten más
funcionado muchos años a nivel nacional un sistema de
                                                           atención al problema del uso indebido de
evaluación de la dependencia de preparados
                                                           medicamentos de venta con receta al formular las
farmacéuticos, se ha informado del uso indebido de
                                                           políticas de salud pública. La Junta exhorta a los
esos preparados, en particular los que contienen
                                                           gobiernos a que estudien la posibilidad de introducir
benzodiazepinas, buprenorfina y metadona. Han
                                                           las siguientes medidas para contrarrestar el creciente
comunicado situaciones similares los gobiernos de
                                                           problema del uso indebido de medicamentos de venta
varios países escandinavos.
                                                           con receta que contienen sustancias sujetas a
237. Una preocupación particular es el aumento             fiscalización internacional. Los gobiernos deberían
registrado en los últimos años del abuso de fármacos       incluir, en la medida de lo posible, el uso indebido de
de venta con receta entre los jóvenes. En los Estados      medicamentos de venta con receta en sus encuestas
Unidos, por ejemplo, el uso indebido de opioides           nacionales sobre el uso indebido de drogas, para




                                                                                                                47
E/INCB/2009/1


obtener información sobre el alcance del fenómeno y         que produce el cannabis. La detección de pequeñas
sobre los tipos de drogas consumidas, con el fin de         cantidades de cannabinoides sintéticos en esas mezclas
poder adoptar las estrategias más idóneas de                de hierbas ha suscitado preocupación por ser
fiscalización de drogas. Es igualmente importante que       susceptible de uso indebido y por sus posibles efectos
los organismos de represión informen regularmente a         para la salud.
las autoridades de fiscalización de drogas de las
                                                            243. Para recibir más información sobre el uso
incautaciones de preparados farmacéuticos, además de
                                                            indebido de productos Spice, la Junta envió una carta a
comunicar a las organizaciones internacionales
                                                            los gobiernos de determinados países en todas las
competentes     las   incautaciones   de    productos
                                                            regiones solicitando información acerca de la
farmacéuticos con sustancias sujetas a fiscalización
                                                            prevalencia del consumo de productos Spice, el perfil
internacional.
                                                            de los consumidores, los problemas sanitarios
241. La Junta alienta a los gobiernos a introducir o        derivados de su empleo y el riesgo del uso indebido de
ampliar los programas de vigilancia de los                  sus componentes. La Junta ha examinado la
medicamentos de venta con receta. Además, a fin de          información suministrada por los gobiernos, así como
reducir las prácticas inadecuadas de formulación de         informes sobre productos Spice preparados por órganos
recetas, los gobiernos deberían contemplar la               que vigilan el uso indebido de esa sustancia, entre
posibilidad de reforzar programas para promover el uso      otros, el Observatorio Europeo de las Drogas y las
racional de medicamentos de venta con receta. La            Toxicomanías (OEDT).
Junta sugiere que se pongan en marcha programas para
                                                            244. Los productos Spice se compran principalmente a
que los organismos nacionales e internacionales de
                                                            través de Internet y se pueden obtener también en
represión cobren conciencia de que el uso indebido de
                                                            tiendas en algunas grandes ciudades. Se anuncian como
medicamentos de venta con receta plantea un problema
                                                            mezclas de varias especies de plantas, aunque hay
de fiscalización de drogas comparable al uso indebido
                                                            informes que indican que los materiales de origen
de drogas ilícitas. Cuando se haya advertido el
                                                            vegetal enumerados como ingredientes posiblemente
comportamiento delictivo en un médico o un
                                                            no estén presentes en algunos productos Spice.
farmacéutico, se deberán aplicar las sanciones
                                                            Investigaciones forenses llevadas a cabo en varios
apropiadas. La Junta desea recordar a los gobiernos
                                                            países europeos y en los Estados Unidos para
que la venta de sustancias sujetas a fiscalización
                                                            determinar los componentes psicoactivos de los
internacional por farmacias de Internet debería estar
                                                            productos Spice han revelado la presencia de varios
prohibida o muy controlada (véanse los párrafos 269 a
                                                            cannabinoides sintéticos, a saber, JWH-018, CP 47,497
272). Los gobiernos deberían ser concientes de que los
                                                            y sus homólogos y HU-210, todas sustancias que no
cambios en las pautas de uso indebido de drogas
                                                            están sujetas a fiscalización internacional. Esos
exigen ajustes en los programas para el tratamiento de
                                                            cannabinoides sintéticos no estaban presentes en todos
la drogadicción. Si la sustancia fiscalizada de la que se
                                                            los productos Spice o lotes de ese producto. Aunque los
hace uso indebido es un componente de un
                                                            productos Spice se pueden comprar en muchos países,
medicamento de venta con receta, será preciso
                                                            actualmente no se sabe dónde se fabrican.
determinar y aplicar las opciones de tratamiento
adecuadas.                                                  245. La información sobre los efectos psicoactivos del
                                                            consumo de productos Spice se ha obtenido
     2. Mezclas de hierbas que contienen                    principalmente de informes aislados en foros de
        cannabinoides sintéticos                            Internet, en que los consumidores señalaron haber
                                                            experimentado una “euforia” similar a la que produce
242. Recientemente, en muchos países las autoridades
                                                            el cannabis. Los cannabinoides sintéticos detectados en
sanitarias y las entidades encargadas de la
                                                            productos Spice se obtuvieron originalmente para
reglamentación de fármacos han prestado especial
                                                            investigaciones sobre los receptores cannabinoideos
atención a las mezclas de hierbas conocidas con el
                                                            endógenos y no han sido fabricados como productos
nombre “Spice”. Aunque se anuncian como mezclas de
                                                            farmacéuticos. Por consiguiente, poco se sabe acerca
plantas que no son aptas para el consumo humano, los
                                                            de sus efectos toxicológicos en los seres humanos. Sin
productos Spice se fuman y se sabe que provocan en
                                                            embargo, aunque falta información de estudios sobre
los consumidores efectos psicoactivos similares a los



48
E/INCB/2009/1


los efectos de esos cannabinoides sintéticos en los       vigilancia de los foros de consumidores en Internet y
seres humanos, estudios sobre sus efectos en animales     en las tiendas en línea, se podría alertar a los gobiernos
mediante análisis in vitro sugieren que las sustancias    del uso indebido de productos que puedan contener
pueden llegar a ser incluso más potentes que el           cannabinoides sintéticos tan pronto como aparezcan en
cannabis. Esa conclusión suscita preocupación sobre       el    mercado. Además,         se    deberían     efectuar
los posibles riesgos sanitarios vinculados al consumo     investigaciones para localizar a los fabricantes de
de dichos cannabinoides sintéticos y el consumo de        productos Spice y, en particular, la fuente de los
cantidades    desconocidas     de    esas    sustancias   cannabinoides sintéticos utilizados en tales productos.
introducidas subrepticiamente en mezclas de hierbas       Se invita a todos los gobiernos a que suministren a la
como los productos Spice.                                 Junta y la OMS toda la información disponible
                                                          respecto del uso indebido en sus países de mezclas de
246. La Junta observa que las preocupaciones
                                                          hierbas como los productos Spice y los cannabinoides
sanitarias han incitado a las autoridades de varios
                                                          que las componen.
países a adoptar medidas para regular el consumo y el
comercio de algunos cannabinoides sintéticos y los
                                                            3. Fiscalización de la ketamina
productos que los contienen. En varios países, como
Alemania, Austria, Francia, Luxemburgo y Polonia,         249. En los últimos años, la Junta ha tomado nota con
algunos o todos los cannabinoides sintéticos detectados   preocupación de informes relativos al uso indebido y el
más a menudo en productos Spice (JWH-018, CP              tráfico de ketamina, sustancia que actualmente no está
47,497 y sus tres homólogos y el HU-210) han sido         sometida a fiscalización internacional. En sus informes
agregados a la lista nacional de sustancias sujetas a     anuales, la Junta ha señalado repetidamente a la
fiscalización. En los Estados Unidos, el HU-210 estaba    atención de los gobiernos los problemas del difundido
ya sujeto a fiscalización como análogo estructural        uso indebido de ketamina en Asia oriental y
del THC.                                                  sudoriental, particularmente entre los jóvenes, y del
                                                          tráfico de ketamina en esa región y en otras regiones,
247. Además de los cannabinoides sintéticos
                                                          incluida América.
detectados en productos Spice, se sabe de otras
numerosas sustancias sintéticas que actúan como           250. Según la Organización Internacional de Policía
agonistas de los receptores endocannabinoides y           Criminal (INTERPOL) el tráfico y el uso indebido de
pueden tener efectos similares a los del cannabis.        la ketamina representan un nuevo motivo de
Como la estructura química de muchos de esos              preocupación. El uso indebido de ketamina es cada vez
cannabinoides sintéticos es diferente de la del THC, no   mayor en los países de Europa, en particular en España
es posible detectar las sustancias utilizando métodos     y el Reino Unido. El tráfico de la ketamina interesa a
convencionales de análisis de drogas. Podrían aparecer    los grupos delictivos organizados debido a su alta
en el mercado cannabinoides sintéticos no sujetos a       rentabilidad: cientos de quilos de la sustancia se
fiscalización para eludir los reglamentos vigentes de     incautan todos los años en Europa y otras regiones.
fiscalización de drogas. Para hacer frente al problema,
                                                          251. En marzo de 2006, el Comité de Expertos de la
el Consejo consultivo sobre el uso indebido de drogas
                                                          OMS en Fármacodependencia hizo un examen crítico
ha recomendado al Gobierno del Reino Unido que
                                                          de la ketamina. Sin embargo, en ese momento, el
adopte legislación sobre grupos de cannabinoides
                                                          Comité llegó a la conclusión de que la información que
estructuralmente relacionados y no sólo relativa a
                                                          se le había presentado no era suficiente para justificar
cannabinoides concretos. De igual manera, en
                                                          la inclusión de la ketamina en las listas de sustancias
Luxemburgo, todos los agonistas de receptores
                                                          sometidas a fiscalización internacional.
cannabinoideos han sido agregados a la lista de
sustancias psicotrópicas sujetas a fiscalización.         252. A la luz de esas novedades, la Comisión de
                                                          Estupefacientes aprobó la resolución 49/6, titulada
248. La Junta insta a los gobiernos a que vigilen de
                                                          “Inclusión de la ketamina entre las sustancias
cerca el uso indebido de cannabinoides sintéticos, a
                                                          sometidas a fiscalización”, a fin de que los gobiernos
menudo comercializados como productos inocuos,
                                                          pudieran adoptar medidas apropiadas contra la
como el incienso de hierbas, para no ser detectados por
                                                          desviación y el uso indebido de ketamina. En
los organismos de fiscalización de drogas. Mediante la
                                                          particular, en esa resolución la Comisión instó a los



                                                                                                                 49
E/INCB/2009/1


Estados Miembros a que considerasen la posibilidad de             jurídicas o medidas administrativas para dar
fiscalizar el uso de la ketamina incluyendo esa                   cumplimiento a dicha resolución. De los países y
sustancia en la lista de sustancias sometidas a                   territorios que aún no habían incluido la ketamina entre
fiscalización con arreglo a su legislación nacional,              las sustancias sujetas a fiscalización, 12 comunicaron
cuando la situación interna así lo requiriera.                    que su situación interna requeriría hacerlo,
                                                                  principalmente debido al alcance del uso indebido de la
253. En su informe correspondiente a 2006 33, la Junta
                                                                  sustancia.
acogió con beneplácito la aprobación de la resolución
49/6 por la Comisión de Estupefacientes, y exhortó a              257. Con respecto a la fiscalización del comercio
todos los gobiernos a que la aplicaran sin dilación. En           internacional lícito de ketamina, 50 de los países que
particular, la Junta alentó a todos los gobiernos                 respondieron al cuestionario habían introducido el
interesados a que adoptasen medidas para determinar la            requisito de autorización de importación y exportación
magnitud de la población consumidora de ketamina y,               para las importaciones y exportaciones de ketamina, y
cuando se justificara, sometieran la sustancia a su               un país se encontraba en proceso de hacerlo; otros dos
legislación nacional. Además, la Junta instó a todos los          países habían introducido el requisito de autorizaciones
gobiernos a que suministrasen a la propia Junta y a la            de importación únicamente. La inmensa mayoría (67)
OMS toda la información disponible sobre el uso                   de los países y territorios que respondieron estuvieron
indebido de ketamina en sus países, para facilitar al             en condiciones de suministrar información exacta
Comité      de    Expertos     de    la     OMS       en          sobre el total anual de la fabricación, las importaciones
Fármacodependencia la tarea de evaluar la ketamina                y las exportaciones de ketamina. Un total de 31 países
con miras a su posible inclusión en las Listas del                y territorios suministraron pormenores sobre el uso
Convenio de 1971.                                                 indebido y el tráfico ilícito de ketamina, incluida
                                                                  información sobre las incautaciones de esa sustancia.
254. En marzo de 2007, la Comisión de
                                                                  Aunque la mayoría de los países comunicó numerosas
Estupefacientes aprobó la resolución 50/3, en la que
                                                                  incautaciones relacionadas con pequeñas cantidades de
alentaba a los Estados Miembros a que considerasen la
                                                                  ketamina, algunos, como Alemania, China, Filipinas,
posibilidad de adoptar un sistema de medidas
                                                                  Malasia y Tailandia, comunicaron que se habían
precautorias para su utilización por los organismos
                                                                  incautado de grandes cantidades de la sustancia.
gubernamentales, a fin de facilitar la detección
oportuna de la desviación de ketamina.                            258. La Junta ha continuado transmitiendo a la OMS,
                                                                  con regularidad, la información recibida de los
255. En agosto de 2008, la Junta envió un cuestionario
                                                                  gobiernos, para que ésta la utilizara en el examen
a todos los gobiernos solicitándoles que le
                                                                  crítico de la sustancia, como parte de la tarea de
proporcionaran la información sobre las medidas
                                                                  evaluar la ketamina para su posible inclusión en una de
concretas de carácter jurídico o administrativo que
                                                                  las listas de los tratados de fiscalización internacional
hubiesen adoptado con arreglo a la resolución 49/6 de
                                                                  de drogas. La Junta hace un llamamiento a todos los
la Comisión de Estupefacientes, comprendida la
                                                                  gobiernos, así como a la OMS, para que continúen
información sobre medidas para fiscalizar la ketamina
                                                                  suministrándole toda la información pertinente sobre el
y    sobre     las    importaciones,      exportaciones,
                                                                  tráfico y el uso indebido de ketamina en sus
incautaciones, uso indebido y tráfico de esa sustancia.
                                                                  respectivos países.
256. Al 1º de noviembre de 2009, la Junta había
                                                                  259. La Junta ha comenzado a publicar, en una página
recibido la información solicitada de 87 países y 7
                                                                  segura de su sitio web, información sobre los requisitos
territorios. Un total de 48 gobiernos comunicaron que
                                                                  nacionales que ya se han establecido en distintos países
la ketamina ya había sido incluida en la lista de
                                                                  para autorizar la importación y exportación de
sustancias sometidas a fiscalización en virtud de la
                                                                  ketamina.
legislación nacional, de conformidad con la resolución
49/6 de la Comisión de Estupefacientes, y 43 gobiernos
                                                                    4. Utilización de productos farmacéuticos para
comunicaron que habían adoptado disposiciones
                                                                       facilitar la agresión sexual y otros delitos
__________________
     33   Informe de la Junta Internacional de Fiscalización de   260. La Junta acoge con beneplácito la aprobación de
          Estupefacientes correspondiente a 2006..., párr. 202.   la resolución 52/8 por la Comisión de Estupefacientes,



50
E/INCB/2009/1


en que la Comisión instó a los Estados Miembros a que        compras en varias tiendas o cargándolas a tarjetas de
adoptaran medidas para combatir el nuevo problema de         crédito y la firma de cheques, la entrega de un vehículo
la utilización de sustancias para facilitar las agresiones   (junto con las llaves y los documentos) y la percepción
sexuales (“violación en una cita”). Las sustancias a que     de la violación como una experiencia grata. Las dosis
se aplica esa resolución incluyen el cannabis, un            de droga utilizadas en esas actividades delictivas son
estupefaciente sometido a fiscalización en virtud de la      más altas que las que se utilizan con fines terapéuticos,
Convención de 1961; sustancias como alprazolam,              y se utilizan alimentos o bebidas para disimularlas las
clonazepam, diazepam, flunitrazepam, fenciclidina,           drogas, que con frecuencia se consumen mezcladas con
GHB,       lorazepam,     meprobamato,         midazolam,    alcohol. Ese tipo de delitos puede cometerse no sólo en
secobarbital, temazepam, triazolam y zolpidem,               lugares como bares, restaurantes, clubes nocturnos y
sustancias que están sometidas a fiscalización en virtud     aeropuertos, sino también en ambientes privados, por
el Convenio de 1971; y alcohol, 1,4-butanediol,              ejemplo, en casa de un amigo.
escopolamina, gamma-butirolactona (GBL), hidrato de
                                                             262. Entre las benzodiazepinas, el flunitrazepam se
cloro y ketamina, sustancias que no están sometidas a
                                                             llegó a utilizar tan comúnmente para perpetrar
fiscalización internacional. Además, en su resolución
                                                             agresiones sexuales que se le dio el nombre de “droga
52/8, la Comisión instó a los Estados Miembros a que
                                                             de violación en las citas”. En 1984, se incluyó por
intensificaran la sensibilización pública de ese
                                                             primera vez en la Lista IV del Convenio de 1971, pero
problema, consideraran la posibilidad de aplicar
                                                             en 1995 fue trasladado a la Lista III; después de
controles más estrictos sobre esas sustancias o de
                                                             adoptar esa medida, se detuvo eficazmente su
adoptar otras medidas encaminadas a desalentar su uso
                                                             desviación del comercio internacional 34. Sin embargo,
para cometer agresiones sexuales, incluso tratándose de
                                                             en el decenio de 1990 continuó la desviación de
sustancias no sometidas a fiscalización internacional, y
                                                             flunitrazepam de los canales de distribución internos.
a intercambiar, utilizando canales bilaterales,
                                                             Las medidas concertadas de los gobiernos de todos los
regionales e internacionales, información sobre las
                                                             principales fabricantes e importadores de la sustancia,
nuevas tendencias del uso de drogas para cometer tales
                                                             en estrecha cooperación con la industria farmacéutica,
delitos. Por otra parte, la Comisión invitó al sector
                                                             han demostrado ser eficaces: los informes de
industrial interesado a que elaborase preparados que
                                                             incautaciones de flunitrazepam desviado de canales
contuvieran ingredientes de protección, como
                                                             lícitos han disminuido considerablemente desde
colorantes y agentes saporíferos, a fin de advertir a las
                                                             2004 35. Entre las medidas adoptadas por la industria
posibles víctimas de la adulteración de sus bebidas, sin
                                                             para frenar el uso indebido de flunitrazepam para
que afectar la biodisponibilidad de los ingredientes
                                                             cometer agresiones sexuales figuran: la terminación de
activos para los fármacos legítimos.
                                                             la fabricación y distribución a nivel mundial de
261. El uso indebido de sustancias, independientemente de    tabletas con altas dosis de la sustancia; la elaboración y
que sean fabricadas ilícitamente o desviadas de canales      comercialización de una nueva tableta con una dosis
legítimos, para perpetrar agresiones sexuales u otros        pequeña; la inclusión de un colorante en el núcleo y en
delitos, no es un fenómeno nuevo. En particular,             la cubierta de la nueva tableta para facilitar su
durante largos años las benzodiazepinas, muchas de las       detección en líquidos y para prolongar el tiempo de
cuales están sometidas a fiscalización en virtud del         disolución.
Convenio de 1971, han sido objeto de ese tipo de uso
                                                             263. Pese a los éxitos señalados, en muchos países
indebido, que está bien documentado en la literatura
                                                             continúa el uso indebido de varias sustancias para
científica y jurídica. Han sido utilizadas con propósitos
delictivos para debilitar la resistencia de las víctimas,    __________________
por ejemplo para despojarlas de sus bienes o                    34   El flunitrazepam se desviaba principalmente para su
aprovecharse de su cuerpo con su aparente                            consumo por heroinómanos. Sólo una pequeña
consentimiento y sin que tuviesen después el más                     proporción del flunitrazepam desviado se utilizaba para
mínimo recuerdo de lo ocurrido. Entre las conductas no               agresiones sexuales.
deseadas que se observan cuando se consumen sin                 35   Informe de la Junta Internacional de Fiscalización de
saberlo benzodiazepinas, figuran la revelación de                    Estupefacientes correspondiente a 2005 (publicación de
información de las tarjetas de crédito, la realización de            las Naciones Unidas, núm. de venta S.06.XI.2),
                                                                     párrs. 37 a 39.




                                                                                                                         51
E/INCB/2009/1


perpetrar agresiones sexuales y otros delitos. Los           Estupefacientes, a considerar la posibilidad de
delincuentes tienden a utilizar otras sustancias para        imponer, cuando sea necesario, controles más estrictos
facilitar la perpetración de sus delitos, entre ellas, el    que los actualmente previstos en el marco de los
GHB, sustancia que todavía no está plenamente                tratados de fiscalización internacional de drogas para
sometida a fiscalización nacional en todos los países a      impedir la desviación de sustancias de los canales de
pesar de que fue sometida a fiscalización internacional      distribución internos con el propósito de cometer un
en 2001. Los delincuentes tienden también a utilizar         delito. A modo de ejemplo, puesto que la ketamina es
sustancias que en la actualidad no están sometidas a         una de las sustancias más frecuentemente utilizadas
fiscalización internacional, como la ketamina, el            para la perpetración de delitos, los gobiernos deberían
1,4-butanediol y la GBL, ya que se pueden obtener            considerar la posibilidad de someterla a fiscalización
fácilmente de canales lícitos. Los traficantes de drogas     mediante su inclusión en la lista de sustancias
obtienen esas sustancias de farmacias de Internet y a        fiscalizadas en virtud de la legislación nacional, si la
través del correo, o mediante su fabricación ilícita.        situación en sus territorios así lo requiriese.
264. La Junta insta a todos los gobiernos a que              267. La cooperación de la industria ha sido
apliquen lo antes posible la resolución 52/8 de la           extremadamente importante para limitar el uso
Comisión de Estupefacientes para hacer frente a la           indebido de flunitrazepam fabricado lícitamente como
nueva tendencia de la utilización de diversas sustancias     “droga de violación en las citas”. La Junta exhorta a la
para facilitar la perpetración de delitos penales. Y, lo     industria farmacéutica y a la industria química a que
que es más importante, la Junta alienta a los gobiernos      cooperen en la tarea de hacer frente a nuevas
a sensibilizar al público en general (y cuando proceda,      situaciones de uso indebido de otras sustancias con la
a sectores vulnerables de la población de su territorio)     intención de cometer un delito, y a que estudien otras
de que los alimentos y bebidas que se dejan                  medidas adecuadas. La Junta alienta a los gobiernos a
desatendidos pueden ser adulterados agregándoles             asegurarse de que todas las empresas de comercio y
ciertas sustancias que facilitan la perpetración de          fabricación que se encuentren en su territorio y
delitos, entre ellos la agresión sexual.                     participen en el comercio de las sustancias
                                                             mencionadas cobren conciencia de que esas sustancias
265. Los gobiernos deberían alertar a los organismos
                                                             podrían ser utilizadas para facilitar la perpetración de
de represión y al poder judicial de esas prácticas, a fin
                                                             delitos. La Junta también alienta a los gobiernos a
de que puedan tomar medidas apropiadas para
                                                             solicitar el apoyo de las empresas de que se trate en la
combatirlas, en el marco de la legislación nacional
                                                             tarea de abordar ese problema.
siempre que sea posible. En muchos países, la
utilización de sustancias para facilitar la perpetración     268. No hay una forma sistemática de reunir
de un delito no está tipificada en la legislación penal y,   información sobre ese tipo de delitos a nivel nacional e
por consiguiente, no se puede sancionar debidamente.         internacional, ya que con frecuencia no están
La Junta alienta a todos los gobiernos ya afectados por      tipificados en la legislación nacional y esas actividades
el uso indebido de sustancias con tales fines a adoptar      a menudo no se incluyen en las encuestas sobre uso
lo antes posible todas las medidas necesarias para           indebido de drogas. Por consiguiente, se desconoce la
introducir leyes de alcance nacional, o enmendar las ya      magnitud del problema. La Junta exhorta a todos los
vigentes, a fin de hacer frente a ese problema.              gobiernos a que compartan con otros gobiernos y con
                                                             los órganos internacionales competentes, incluida la
266. La Junta desea recordar a todos los gobiernos la
                                                             propia Junta, toda información que puedan tener sobre
necesidad de asegurarse de que se apliquen
                                                             nuevas tendencias del uso indebido de sustancias para
estrictamente todas las medidas de fiscalización
                                                             perpetrar agresiones sexuales u otros delitos, ya que es
establecidas en los tratados internacionales pertinentes,
                                                             necesario que la comunidad internacional comprenda
tales como el requisito de presentación de recetas y el
                                                             más cabalmente la magnitud del problema para que
sistema de inspección de las entidades que utilizan
                                                             pueda decidir si procede adoptar medidas adicionales
lícitamente sustancias sometidas a fiscalización
                                                             para impedir ese tipo de uso indebido.
internacional, a fin de impedir que se empleen con
fines delictivos. La Junta alienta a los gobiernos, de
conformidad con la resolución 52/8 de la Comisión de




52
E/INCB/2009/1


  5. Farmacias ilegales en Internet                         la venta ilegal de sustancias sujetas a fiscalización a
                                                            través de las farmacias de Internet. En los Estados
269. En marzo de 2009, durante el 52º período de
                                                            Unidos, la Ley Ryan Haight de 2008 de protección del
sesiones de la Comisión de Estupefacientes, entraron
                                                            consumidor contra las farmacias en línea (véase el
en vigor las Directrices dirigidas a los gobiernos para
                                                            párrafo 411 infra), que fue promulgada en octubre de
prevenir la venta ilegal por Internet de sustancias
                                                            2008, enmendaba la Ley de Sustancias Fiscalizadas y
sometidas a fiscalización internacional 36, elaboradas
                                                            la Ley sobre importación y exportación de sustancias
por la Junta. Las Directrices se enviaron a las
                                                            fiscalizadas, agregando varias disposiciones nuevas
autoridades competentes de todos los países. La Junta
                                                            para impedir la distribución y el despacho a través de
espera que las Directrices ayuden a cada gobierno a
                                                            Internet de sustancias sujetas a fiscalización. En enero
determinar las medidas de fiscalización más apropiadas
                                                            de 2009, Bélgica, promulgó una nueva ley que contenía
para su país. Todos los gobiernos deberán aplicar
                                                            requisitos legales aplicables concretamente a las
algunas de las recomendaciones, en particular las
                                                            farmacias de Internet que prohibía la venta a través de
relativas a las disposiciones de los tres tratados de
                                                            Internet de medicamentos de venta con receta.
fiscalización internacional de drogas. Además, a fin de
garantizar una acción internacional concertada, todos       272. Se realiza un creciente número de operaciones
los Estados deberán cumplir los requisitos básicos en       ilegales de comercio transfronterizo de sustancias
materia de intercambio de información y cooperación.        sometidas a fiscalización internacional, mediante las
La Junta exhorta a todos los gobiernos a que apliquen       tecnologías modernas de información y comunicación,
cuanto antes y en la mayor medida posible las               como Internet y los centros internacionales de
recomendaciones contenidas en las Directrices.              llamadas. La Junta hace un llamamiento a los
Mediante un cuestionario que se distribuirá a todos los     gobiernos para que tomen medidas apropiadas para
gobiernos en 2010, la Junta evaluará los progresos          prevenir ese uso abusivo de la tecnología moderna de
realizados en la aplicación de las Directrices.             comunicación. La Junta asimismo pide a todos los
                                                            gobiernos que estudien medidas para influir en los
270. De conformidad con lo dispuesto en la
                                                            responsables de la administración de la infraestructura
resolución 50/11 de la Comisión de Estupefacientes, en
                                                            de Internet, con miras a garantizar que se impidan o
febrero de 2009 la Junta distribuyó a todos los
                                                            clausuren las actividades ilegales en Internet.
gobiernos un formulario normalizado que deberán
utilizar los países para notificar las incautaciones de
                                                              6. Seguimiento de la resolución 51/13 de la
sustancias sujetas a fiscalización internacional pedidas
                                                                 Comisión de Estupefacientes: respuesta a la
por Internet y recibidas por correo. Se ha enviado ya a
                                                                 amenaza que plantea la distribución de
la Junta el primer grupo de respuestas, con datos
                                                                 sustancias sujetas a fiscalización internacional
correspondientes a 2008, que indican la amplia
                                                                 en el mercado no reglamentado
distribución geográfica de las remesas de una
diversidad de preparados farmacéuticos vendidos             273. La distribución de drogas sometidas a
ilegalmente que contienen sustancias sujetas a              fiscalización internacional a través del mercado no
fiscalización. La Junta continuará recopilando              reglamentado, caracterizada frecuentemente por la
información sobre las incautaciones e incluirá en sus       participación de redes delictivas organizadas y
informes anuales un análisis detallado de la                facilitada cada vez más por Internet, se ha convertido
información recibida. La Junta invita a todos los           en un problema mundial, que afecta principalmente a
gobiernos que aún no lo hayan hecho a que establezcan       los países en desarrollo. El empleo de medicamentos
mecanismos nacionales para recopilar datos y                que      contienen    sustancias     internacionalmente
comunicarlos a la Junta, como lo solicitaba la              fiscalizadas obtenidas en el mercado no reglamentado,
Comisión en su resolución 50/11.                            independientemente de que hayan sido desviadas de
                                                            canales lícitos o se trate de fármacos falsificados,
271. La Junta observa con reconocimiento que en
                                                            puede ocasionar graves problemas de salud, en
algunos países se han promulgado leyes para combatir
                                                            particular la dependencia o incluso la muerte.
__________________
                                                            274. En el pasado, la Junta señaló a la atención de la
   36   Publicación de las Naciones Unidas; núm. de venta   comunidad internacional la extendida práctica de
        S.09.XI.6.




                                                                                                                    53
E/INCB/2009/1


distribución de medicamentos a través del mercado no               aplicar las recomendaciones sobre ese tema que figuran
reglamentado, y recomendó que todos los gobiernos, la              en el informe de la Junta correspondiente a 2006 38. La
industria    farmacéutica,    las   asociaciones    de             Junta observa que se ha ampliado la gama de productos
profesionales y las organizaciones internacionales                 que se pueden encontrar en el mercado no
tomaran medidas concertadas para abordar ese                       reglamentado,     incluidos    los    que     contienen
problema 37. En 2007, la Comisión de Estupefacientes               estupefacientes o sustancias sicotrópicas. Por ello, las
aprobó la resolución 51/13, a fin de abordar el                    autoridades nacionales competentes, y en particular las
problema de la distribución de drogas sujetas a                    autoridades aduaneras, frecuentemente no advierten las
fiscalización internacional en el mercado no                       variedades de medicamentos que entran en el país para
reglamentado e invitó a los organismos internacionales             su distribución en el mercado no reglamentado.
pertinentes, como la OMS, INTERPOL y la UNODC, a                   Además, a menudo carecen de la pericia técnica
que ayudaran a los Estados Miembros, de ser                        necesaria para identificar remesas de medicamentos
necesario, en su empeño por resolver ese problema.                 falsificados que pueden estar destinadas al mercado no
                                                                   reglamentado. Por consiguiente, la Junta alienta a
275. La cooperación de la industria farmacéutica y las
                                                                   todos los gobiernos a considerar la posibilidad de
asociaciones profesionales es necesaria para lograr
                                                                   impartir capacitación e introducir tecnología destinada
resultados duraderos en la tarea de reducir la
                                                                   a las autoridades aduaneras para identificar los
distribución de medicamentos en el mercado no
                                                                   medicamentos falsificados.
reglamentado a nivel mundial y reducir, en particular,
las ventas de medicamentos falsificados. La Junta
                                                                     7. Obligaciones de los tratados aplicables a la
valora la labor realizada por el Grupo de trabajo
                                                                        totalidad del territorio de un Estado parte
internacional de la OMS de lucha contra la
falsificación de medicamentos, en cooperación con                  277. En los últimos decenios, la mayoría de los
INTERPOL, la Organización Mundial de Aduanas, la                   Estados parte en los tratados de fiscalización
UNODC y otros asociados pertinentes, comprendidas                  internacional de drogas han aplicado medidas de
las asociaciones farmacéuticas, para combatir los                  fiscalización adecuadas, de conformidad con los
problemas relacionados con los mercados no                         tratados, para velar por que los estupefacientes y
reglamentados e impedir el comercio y la distribución              sustancias sicotrópicas se utilicen solamente con fines
de productos falsificados o medicamentos de mala                   médicos y científicos.
calidad. La Junta observa con reconocimiento que la
                                                                   278. Pese a la aplicación casi universal de los tratados
UNODC ha realizado una evaluación del riesgo de
                                                                   de fiscalización internacional de drogas, la Junta ha
tráfico transnacional, así como del Estado de derecho,
                                                                   observado con preocupación que varios Estados parte
en África occidental, que abordó, entre otras cosas, el
                                                                   en esos instrumentos han recurrido a políticas
problema de la falsificación de medicamentos en la
                                                                   nacionales que no se ajustan a los tratados e insistido
subregión, una de las zonas más afectadas por el
                                                                   en la aplicación de esas políticas. En particular, la
problema, y que la UNODC siga procurando formular
                                                                   Junta ha observado que varios Estados parte han
una respuesta más eficaz al problema.
                                                                   permitido la utilización de “equipos más seguros” para
276. La Junta reitera la necesidad de que todas las                el consumo de crack, el empleo del cannabis “con fines
partes interesadas apliquen estrictamente las medidas              médicos”, “coffee shops” y el establecimiento y
de     fiscalización  previstas    en   los   tratados             funcionamiento de las llamadas “salas de inyección de
internacionales pertinentes y cumplan la legislación               drogas” que contravienen los tratados internacionales
vigente, a fin de asegurar que las sustancias                      en la materia.
fiscalizadas no sean fabricadas, importadas o
                                                                   279. En respuesta a las repetidas advertencias de la
exportadas ilegalmente, ni desviadas hacia el mercado
                                                                   Junta de que esas prácticas promueven la tolerancia
no reglamentado. Todos los gobiernos deberían además
                                                                   jurídica y social del uso indebido de drogas y el tráfico
__________________                                                 de drogas y son contrarias a las disposiciones de los
     37   Informe de la Junta Internacional de Fiscalización de    tratados de fiscalización internacional de drogas, esos
          Estupefacientes correspondiente a 2006 (publicación de
          las Naciones Unidas, núm. de venta S.07.XI.11),          __________________
          párrs. 1 a 39.                                              38   Ibíd., párrs. 37 a 39.




54
E/INCB/2009/1


Estados parte continúan argumentando que sus                     plantearse en relación con los demás tratados de
ordenamientos jurídicos internos les impiden dar pleno           fiscalización internacional de drogas.
cumplimiento a los tratados, ya que a nivel de los
                                                                 283. La Junta reconoce el hecho de que en los marcos
distintas provincias o Estados federados, las estructuras
                                                                 constitucionales de algunos Estados parte se otorgan y
y competencias legislativas y judiciales son
                                                                 garantizan expresamente a los Estados, provincias o
independientes y tienen prelación sobre la legislación y
                                                                 regiones de una federación determinadas facultades en
jurisdicción nacional o federal.
                                                                 materia de atribuciones, jurisdicción y competencia. La
280. Consta a la Junta que el derecho internacional              legislación y las políticas que adoptan las provincias o
vigente reconoce las diversas tradiciones y                      Estados federados se promulgan de conformidad con la
ordenamientos jurídicos nacionales. La Junta reconoce            Constitución del Estado parte. La adhesión a los
también que todos los Estados parte en los tratados de           tratados de fiscalización internacional de drogas
fiscalización    internacional     de    drogas   siguen         debería traducirse en la adopción por los Estados parte
ordenamientos      jurídicos    diferentes   y   aplican         de estrategias y medidas nacionales para garantizar el
tradiciones jurídicas en las que, en algunos casos, son          pleno cumplimiento de esos tratados. Las obligaciones
altamente complejas, delicadas e incluso controvertidas          dimanantes de un tratado son aplicables en todo el
las relaciones entre las cuestiones de orden legislativo,        territorio de cada Estado parte, comprendidos las
judicial y jurisdiccional a nivel de las provincias y/o          provincias o los Estados federados.
Estados federados y las que tienen alcance nacional o
                                                                 284. De conformidad con el derecho y la práctica
federal.
                                                                 internacionalmente aceptados, así como con las
281. A ese respecto, la Junta desea subrayar los                 obligaciones internacionales de todas las partes en los
principios     básicos   del  derecho     internacional          tratados de fiscalización internacional de drogas, las
consagrados en las disposiciones de los artículos 26 (la         medidas y disposiciones de carácter legislativo o
obligación de las partes de cumplir lo dispuesto en los          judicial que adopten los Estados o provincias federados
tratados de buena fe) y 27 (la primacía del derecho              deben conformarse a las políticas y obligaciones de
internacional sobre la legislación nacional) de la               cada Estado a nivel internacional. En opinión de la
Convención de Viena sobre el derecho de los                      Junta, si un Estado, independientemente de su marco
tratados 39, así como en los tratados de fiscalización           constitucional y su ordenamiento jurídico, celebra un
internacional de drogas.                                         acuerdo internacional al adherirse a los tratados de
                                                                 fiscalización internacional de drogas, ese Estado debe
282. Además, la Convención de 1961 y esa
                                                                 velar por que todas las políticas y medidas que adopten
Convención enmendada por el Protocolo de 1972
                                                                 las provincias o Estados federados no vayan en
establecen medidas de fiscalización muy estrictas e
                                                                 detrimento de los esfuerzos que dedica ese Estado para
ineludibles respecto del cannabis, limitando su
                                                                 combatir el uso indebido de drogas y el tráfico de
utilización a fines médicos y científicos al definirla
                                                                 estupefacientes, sustancias psicotrópicas y precursores.
como estupefaciente conforme a lo dispuesto en el
artículo 1 (Definiciones) e incluyéndola en la Lista I.          285. La Junta desea poner de relieve que la estructura
Además de esas disposiciones de carácter general, se             de todos los Estados parte (ya sea federal, estatal,
imponen a las partes obligaciones concretas sobre la             regional o provincial) debería contener, perfeccionar y
fiscalización del cannabis (artículo 28) y se prevén             evaluar continuamente un sistema amplio de
disposiciones penales (en el artículo 36). La                    procedimientos de coordinación intergubernamental a
Convención de 1988 contiene disposiciones penales                fin de garantizar que las leyes y políticas en materia de
mucho más detalladas en relación con el tráfico ilícito          fiscalización de drogas sean coherentes a nivel
de     estupefacientes   y    sustancias    sicotrópicas         nacional.
(artículo 3), y mediante una cláusula sobre el efecto no
                                                                 286. La Junta reitera que el artículo 4 de la
derogatorio (artículo 25) zanja todas las posibles
                                                                 Convención de 1961 y esa Convención enmendada por
polémicas sobre cualquier contradicción que pudiera
                                                                 el Protocolo de 1972 obliga a los Estados parte a
                                                                 “limitar exclusivamente la producción, la fabricación,
__________________                                               la exportación, la importación, la distribución, el
   39   Naciones Unidas, Treaty Series, vol. 1155, núm. 18232.   comercio, el uso y la posesión de estupefacientes a los



                                                                                                                        55
E/INCB/2009/1


fines médicos y científicos”, en tanto que el artículo 35              El Consejero de Estado y Ministro de Seguridad
impone a las Partes la obligación de asegurar “en el                  Pública de China, el Alcalde de Shanghái, el Presidente
plano nacional una coordinación de la acción                          de la Junta (véase el anexo III) y el Director Ejecutivo
preventiva y represiva contra el tráfico ilícito” de                  de la UNODC participaron en la ceremonia de apertura
estupefacientes.                                                      e hicieron declaraciones. También participaron en la
                                                                      ceremonia otros dos miembros de la Junta, el
     8. Ceremonia de la conmemoración del centenario                  Secretario de la Junta y el Jefe de la Sección de
        de la reunión de la Comisión Internacional del                Evaluación de Tratados de la secretaría de la Junta.
        Opio celebrada en Shanghái
                                                                      290. En la Declaración de Shanghái, aprobada por
287. En respuesta a la necesidad de abordar el                        consenso en la ceremonia de conmemoración del
problema de la producción y el comercio del opio, en                  centenario de la convocatoria de la Comisión
febrero de 1909 se reunió, en Shanghái (China), la                    Internacional del Opio celebrada el 26 de febrero de
Comisión Internacional del Opio, primera iniciativa                   2009 (véase el anexo IV), los representantes
multinacional en materia de fiscalización de drogas. La               reafirmaron su adhesión política a criterios amplios,
Comisión sentó las bases para la elaboración del                      equilibrados y complementarios para abordar la
primer tratado de fiscalización internacional de drogas,              reducción de la oferta y la reducción de la demanda,
la Convención Internacional del Opio, firmada el 23 de                reafirmaron también que la cooperación en la esfera de
enero de 1912 en La Haya, que constituye un hito en la                la fiscalización internacional de drogas debe tener
historia de la fiscalización internacional de drogas.                 lugar de plena conformidad con los propósitos y los
                                                                      principios de la Carta de las Naciones Unidas, e
288. Durante varios años, la Junta trabajó en estrecha
                                                                      instaron a los Estados a que dieran pleno cumplimiento
colaboración con el Gobierno de China y la UNODC
                                                                      a los tratados de fiscalización internacional de drogas y
para preparar el centenario de la convocatoria de la
                                                                      otras obligaciones internacionales pertinentes relativas
reunión de la Comisión Internacional del Opio. Como
                                                                      a la fiscalización de drogas.
resultado de esa labor, en febrero de 2009 se
conmemoró el centenario de la Comisión Internacional                  291. La Junta expresa su profundo reconocimiento al
del Opio, en Shanghái (China).                                        Gobierno de China por haber organizado y actuado
                                                                      como anfitrión de esta importante ceremonia para
289. Participaron en la ceremonia de conmemoración
                                                                      señalar el comienzo de un siglo de fiscalización
más de 100 delegados de todo el mundo, en particular
                                                                      multilateral de las drogas.
delegados de los 13 países 40 que en 1909 habían estado
representados en la Comisión Internacional del Opio.




__________________
     40   Alemania, Austria, China, Estados Unidos, Federación
          de Rusia, Francia, Irán (República Islámica del), Italia,
          Japón, Países Bajos, Portugal, Reino Unido y Tailandia.




56
E/INCB/2009/1


III. Análisis de la situación mundial
 A. África                                                 hacia el norte utilizando una diversidad de medios,
                                                           entre ellos botes, vehículos terrestres y correos que
  1. Novedades principales                                 viajan por vía aérea. Aunque hasta 2007 la cantidad de
292. En los últimos años, el tráfico de drogas en          cocaína incautada, ya sea en alta mar de camino hacia
África ha sido objeto de creciente atención a nivel        el África occidental o en la propia subregión,
internacional. Así lo demuestra el hecho de que el         aumentaba considerablemente cada año, desde 2008 ha
Consejo de Seguridad haya examinado repetidamente          habido una disminución del número de incautaciones
la cuestión del contrabando de cocaína a través            de la droga en África occidental. Esa disminución
de los países de África occidental, especialmente          podría ser indicio de que el contrabando de la droga a
Guinea-Bissau, y en particular las amenazas que ese        través de la subregión está disminuyendo, como
tipo de contrabando conlleva para la estabilidad           resultado de las medidas adoptadas por los gobiernos
regional así como sus posibles repercusiones en la         africanos con el apoyo de la comunidad internacional.
seguridad internacional. En julio de 2009, el Director     A pesar de esa nueva situación, el contrabando de
Ejecutivo de la UNODC presentó al Consejo un               cocaína a través de África occidental sigue siendo un
informe sobre el tráfico transnacional y el estado de      problema grave que está contribuyendo al aumento del
derecho en África occidental. En noviembre de 2009,        abuso de cocaína en la subregión.
el Consejo acogió con beneplácito los progresos en la      294. África sigue siendo vulnerable a la desviación de
aplicación de la Iniciativa de la Costa de África          precursores, especialmente efedrina y seudoefedrina.
occidental (en la que participan la Comunidad              Aunque la mayor parte de la efedrina y la
Económica de Estados de África Occidental (CEDEAO),        seudoefedrina pasa de contrabando por África hacia
la UNODC, otras entidades de las Naciones Unidas y         América Central y América del Norte, para su
la INTERPOL) e instó al Gobierno de Guinea-Bissau a        utilización en la fabricación ilícita de metanfetamina,
que adoptara las medidas necesarias en el marco del        la fabricación ilícita y el abuso de metanfetamina
plan de acción de la CEDEAO contra el tráfico de           ocurren también en cierta medida en países de África,
drogas y la delincuencia organizada. Asimismo en           en particular en Sudáfrica. En años recientes se ha
noviembre de 2009, el Director Ejecutivo se dirigió al     detenido una serie de grandes remesas sospechosas de
Consejo de Seguridad en relación con el problema del       efedrina y seudoefedrina de camino a países africanos,
tráfico de drogas en Guinea-Bissau y otras partes de       entre ellas Botswana, Etiopía, Nigeria, la República
África occidental, y ulteriormente se le solicitó que      Democrática del Congo, la República Unida de Tanzania,
proporcionara al Consejo, a partir de diciembre            Togo, Uganda y Zambia. Desde 2008, el contrabando
de 2009, actualizaciones sobre los progresos realizados    de efedrina y seudoefedrina a través de África ha
por los Estados de África occidental en la lucha contra    disminuido apreciablemente, lo cual podría atribuirse,
la delincuencia organizada vinculada a las drogas.         entre otras cosas, a las medidas adoptadas por algunos
293. Desde 2004 las organizaciones de narcotraficantes     países africanos para mejorar la fiscalización de la
han venido utilizando cada vez más al África occidental    importación de esos precursores. Sin embargo, la
como zona de tránsito del contrabando de grandes           incautación practicada en Guinea en julio de 2009 de
cantidades de cocaína de América del Sur a Europa y,       grandes cantidades de sustancias químicas y equipo
en menor medida, a América del Norte, aprovechando         que se sospechaba iban a ser utilizados para la
el hecho de que una serie de problemas que existen en      elaboración de drogas sintéticas ilícitas como la
los países de África occidental, como los conflictos, la   MDMA (“éxtasis”) indica que la región sigue expuesta
ausencia del estado de derecho, la corrupción y la         al riesgo de que los traficantes la utilicen para la
pobreza, hacen que esos países sean más vulnerables.       desviación de precursores, y pone de relieve la
La mayor parte de la cocaína que pasa por África           necesidad urgente de que los países africanos mejoren
occidental se transporta por el Atlántico en grandes       con el apoyo de la comunidad internacional, sus
barcos y se descarga luego en embarcaciones más            mecanismos nacionales de fiscalización de precursores.
pequeñas a lo largo de la costa occidental africana;       295. La permanente disponibilidad en los mercados no
desde allí, la cocaína se transporta de contrabando        reglamentados de productos farmacéuticos que




                                                                                                                57
E/INCB/2009/1


contienen estupefacientes y sustancias sicotrópicas y       298. En abril de 2009, la UNODC, el Departamento de
que han sido fabricados ilícitamente o desviados de         Operaciones de Mantenimiento de la Paz y el
canales lícitos plantea un grave problema de salud          Departamento de Asuntos Políticos de la Secretaría, la
pública en muchos países africanos. Debido a las            Oficina de las Naciones Unidas para el África
deficiencias de los sistemas nacionales de control de la    Occidental y la INTERPOL iniciaron un programa
fabricación y distribución lícitas de productos             conjunto para aumentar la capacidad de represión a
farmacéuticos, en la mayoría de los países de África se     nivel nacional y regional, en particular en las esferas
pueden obtener sin receta o en los mercados no              de interceptación de drogas, investigación forense,
reglamentados sustancias sometidas a fiscalización          inteligencia, administración de fronteras, blanqueo de
internacional. La Junta insta a los gobiernos               dinero y justicia penal. Uno de los principales
afectados a que formulen y apliquen políticas para          elementos del programa se relaciona con el
prevenir eficazmente la desviación de sustancias            establecimiento de dependencias especializadas de
internacionalmente fiscalizadas de los canales de           lucha contra la delincuencia transnacional, inicialmente
distribución internos hacia los mercados no regulados,      en Côte d'Ivoire, Guinea-Bissau, Liberia y Sierra Leona.
de conformidad con la resolución 51/13 de la Comisión       En 2009, los países del África occidental se beneficiaron
de Estupefacientes, titulada “Respuesta a la amenaza        de dos actividades de capacitación de alcance regional
que plantea la distribución de drogas sujetas a             sobre la identificación y obtención de pruebas físicas
fiscalización internacional en el mercado no                en el lugar donde se haya cometido un delito. Esas
reglamentado”.                                              actividades se realizaron en Côte d’Ivoire y Nigeria
                                                            con el patrocinio del programa de la INTERPOL de
     2. Cooperación regional                                prestación a las fuerzas policiales africanas de ayuda
                                                            operativa, servicios y apoyo en materia de
296. De conformidad con el actual Plan de Acción de
                                                            infraestructuras (OASIS África).
la Unión Africana para la fiscalización de drogas y la
prevención del delito, la Comisión de la Unión Africana     299. A fin de fortalecer la cooperación transatlántica
ha fortalecido su cooperación en esas esferas con las       entre los organismos de represión del tráfico de drogas
organizaciones internacionales pertinentes, como la         de América Latina y el África occidental, se invitó a
INTERPOL, el Instituto Africano de Prevención del           los Estados miembros de la CEDEAO a que asistieran a
Delito y Tratamiento del Delincuente y la UNODC, así        la 19ª Reunión de Jefes de los Organismos Nacionales
como con la Comisión Europea, en el marco de la             Encargados de Combatir el Tráfico Ilícito de Drogas,
Asociación Estratégica África-Unión Europea.                América Latina y el Caribe, que se celebró en la Isla
                                                            Margarita (República Bolivariana de Venezuela) en
297. Las comunidades económicas regionales de
                                                            septiembre de 2009. Los organismos de represión del
África están llamadas a jugar un papel importante en la
                                                            tráfico de drogas de los países de América Latina y de
aplicación del Plan de Acción de la Unión Africana. A
                                                            África occidental firmaron posteriormente, en una
ese respecto, han hecho progresos, en particular,
                                                            reunión organizada por la UNODC en Bogotá en
los Estados miembros de la CEDEAO, que en 2008
                                                            noviembre de 2009, un memorando de entendimiento
aprobaron un plan de acción subregional para combatir
                                                            para promover la investigación conjunta de casos
el tráfico de drogas, la delincuencia organizada y el uso
                                                            concretos.
indebido de drogas, y cuyos jefes de Estado o de
gobierno, en la reunión en la cumbre que celebraron en      300. La Junta toma nota de las actividades
junio de 2009 en Abuja, hicieron suyo un plan               emprendidas por la UNODC para ayudar a los países
operacional de lucha contra el tráfico de drogas y la       de África occidental en su lucha contra el tráfico de
delincuencia organizada conexa, y un mecanismo de           drogas. Por ejemplo, en julio de 2007 la UNODC
vigilancia y evaluación elaborado por la Comisión de        inició un proyecto de cooperación en las esferas de
la CEDEAO, que incluye la presentación de informes a        represión e inteligencia para combatir el contrabando
nivel del Consejo de Seguridad sobre los progresos          de cocaína de América Latina a África occidental, con
realizados. La Junta señala que el Consejo de               el objetivo de organizar a nivel interregional,
Seguridad ha instado a la comunidad internacional a         actividades de represión e intercambio de inteligencia
que siga apoyando la aplicación del Plan de Acción de       en la esfera de la interceptación de drogas. Además, se
la CEDEAO y el plan operacional de Guinea-Bissau.           habrá de promover la cooperación transatlántica en el



58
E/INCB/2009/1


marco del actual Programa mundial de fiscalización de      Gobierno de Kenya y la UNODC, elaboró un programa
contenedores de la UNODC y la Organización Mundial         para África oriental durante el período 2010-2012, con
de Aduanas, así como del proyecto de comunicación          el objetivo de promover el estado de derecho, la salud
aeroportuaria concebido recientemente por la UNODC.        y la seguridad humana en la subregión.
En el contexto de la cooperación Sur-Sur, el Brasil, por
                                                           305. La Junta observa que los gobiernos de África y
conducto de la UNODC, ha estado ayudando a
                                                           las organizaciones internacionales pertinentes, como la
Guinea-Bissau a ejecutar un programa de fiscalización
                                                           INTERPOL y la OMS, han adoptado medidas para
de drogas en este país impartiendo capacitación
                                                           fortalecer la cooperación en la lucha contra el problema
especializada a la policía judicial y prestando
                                                           de los productos falsificados en la región, sobre
asistencia para el establecimiento de una academia
                                                           todo los productos médicos y sanitarios falsificados.
nacional de policía.
                                                           En noviembre de 2008, unos 150 representantes de las
301. La 19ª Reunión de Jefes de los Organismos             autoridades de policía, de aduanas y de reglamentación de
Nacionales Encargados de Combatir el Tráfico Ilícito       medicamentos de 26 países del África oriental y
de Drogas, África, se celebró en Windhoek en octubre       meridional participaron en talleres de capacitación
de 2009. Los participantes examinaron la situación de      relacionados con los delitos contra la propiedad
la cooperación regional y subregional en la lucha          intelectual; los talleres, copatrocinados por la
contra el tráfico de drogas y formularon estrategias       INTERPOL y la policía de Kenya, se celebraron en
para mejorar la cooperación y el apoyo mutuo en la         Nairobi. En diciembre de 2008, se celebró en
labor de interceptación de drogas.                         Hammamet (Túnez) la tercera reunión anual del Grupo
                                                           de trabajo internacional de lucha contra la falsificación
302. En julio de 2009, la INTERPOL convocó su
                                                           de medicamentos (IMPACT) de la OMS. La reunión,
20 a Conferencia Regional Africana en El Cairo.
                                                           que contó con el apoyo de la INTERPOL y a la que
Participaron en ella unos 160 funcionarios de represión
                                                           asistieron 100 representantes de 40 países, tuvo por
de 40 países y ocho organizaciones internacionales,
                                                           objeto sensibilizar de los peligros de los productos
que deliberaron, entre otras cosas, sobre el tráfico de
                                                           médicos falsificados y ayudar a combatir su
drogas, la piratería marítima y los medicamentos
                                                           fabricación y distribución.
falsificados. La INTERPOL coopera con las
autoridades de represión de África para combatir el        306. En mayo de 2009, los Gobiernos del Níger y
tráfico de drogas, sobre todo mediante sus proyectos       Nigeria firmaron un protocolo de cooperación para
White Flow, COCAF y Proteus, y presta asistencia a la      combatir el tráfico de drogas, el blanqueo de dinero y
investigación de importantes incautaciones de drogas,      las prácticas fraudulentas conexas.
como las incautaciones de cocaína realizadas en 2009 en
                                                           307. Los gobiernos africanos continúan adoptando
Angola (57 kilogramos), Ghana (71 kilogramos) y
                                                           iniciativas para contrarrestar el blanqueo de dinero, en
Sudáfrica (270 kilogramos).
                                                           cooperación con los grupos subregionales pertinentes,
303. En diciembre de 2008, se celebró en Trípoli un        en particular el Grupo contra el blanqueo de dinero de
taller regional para funcionarios de represión del         África oriental y meridional (ESAAMLG) y el Grupo
tráfico de drogas, como seguimiento del Plan de acción     intergubernamental de tareas contra el blanqueo de
contra el tráfico de drogas y el blanqueo de capitales     dinero en África occidental (GIABA). En Namibia
por vía postal, aprobado en Trípoli en noviembre de        entró en vigor en mayo de 2009 una ley para
2007. Los participantes en el taller aprobaron las         contrarrestar el blanqueo de dinero (la Ley de
recomendaciones de Trípoli, formuladas con miras a que     inteligencia financiera), en tanto que el Senegal aprobó
los organismos de represión del tráfico de drogas de la    recientemente leyes encaminadas a combatir la
región siguieran fortaleciendo la comunicación y           financiación del terrorismo, que complementan la
cooperación mutuas en asuntos relacionados con las         legislación vigente contra el blanqueo de dinero.
drogas. Las recomendaciones de Trípoli se han              Malawi y el Senegal fueron admitidos en mayo de 2009
transmitido al Consejo de Ministros Árabes del Interior    como miembros del Grupo Egmont de dependencias de
para su seguimiento.                                       inteligencia financiera. La Junta alienta a los países de
                                                           África central a que adopten medidas apropiadas para
304. En febrero de 2009, en Nairobi, una reunión
                                                           hacer que el Grupo de acción contra el blanqueo de
regional de expertos, convocada conjuntamente por el



                                                                                                                  59
E/INCB/2009/1


dinero en África central (GABAC) pueda entrar en              en 2007 y 2008. En 2008 se incautaron, en total, más
pleno funcionamiento. La Junta alienta también a los          de 335 toneladas de cannabis, lo que representó un
Gobiernos de Angola, Burundi, las Comoras,                    aumento del 62% en comparación con 2007, cuando se
Madagascar, la República Democrática del Congo, y             incautaron, en total, 210 toneladas. Asimismo en 2008,
Rwanda a que ingresen al ESAAMLG lo antes posible.            se incautaron en total 530 kilogramos de sustancias
                                                              sicotrópicas y 365 kilogramos de cocaína. La mayor
     3. Legislación, políticas y medidas en el ámbito         parte de la cocaína se incautó en los principales
        nacional                                              aeropuertos internacionales del país.
308. Varios países de África han adoptado medidas             313. En 2009, las autoridades de represión de Lesotho
para fortalecer su legislación nacional de fiscalización de   y Nigeria realizaron con éxito operaciones para
drogas y mejorar sus mecanismos de vigilancia                 combatir el problema de los productos médicos
administrativa y supervisión de la aplicación de los          falsificados. En una operación policial en Lesotho,
tratados de fiscalización internacional de drogas.            realizada en junio de 2009 con el apoyo de la
                                                              INTERPOL, se incautaron grandes cantidades de
309. El Gobierno de Etiopía ha aprobado un plan
                                                              productos médicos falsificados o ilícitos, incluso
maestro de fiscalización de drogas a nivel nacional y
                                                              productos sujetos a receta médica que se habían vuelto
actualmente adelanta el proceso de establecimiento de
                                                              a embalar, en forma ilegal, para venderlos en la calle.
un órgano interministerial que ha de facilitar la
                                                              En Nigeria, la Agencia nacional para la administración
aplicación del plan.
                                                              y el control de la alimentación y de los medicamentos
310. El Gobierno de Kenya ha introducido un                   realizó actividades similares en mayo de 2009. La
componente de fiscalización de drogas en el sistema de        Agencia sigue aplicando una política de tolerancia cero
evaluación de la actuación profesional de los                 con respecto a los medicamentos y alimentos
funcionarios públicos, que ahora, como parte de sus           falsificados para cuya comercialización se falsifican
tareas, deben cumplir una tarea concreta relacionada          marcas registradas, dado el grave peligro que esos
con la fiscalización de drogas. Se espera que esa             productos conllevan para la salud pública.
medida contribuya de manera significativa a las
                                                              314. En Sudáfrica, se aprobó en abril de 2008 la Ley
actividades de promoción, capacitación y prevención
                                                              de prevención y tratamiento del uso indebido de
del uso indebido de drogas en varios sectores, incluidas
                                                              sustancias, de 2008. En la Ley se regula el
las escuelas y los lugares de trabajo.
                                                              establecimiento, el registro y la administración de los
311. Varios países africanos han establecido o están          centros de tratamiento y de los servicios de internación,
estableciendo programas nacionales integrados de              tratamiento ambulatorio o basados en la comunidad
lucha contra el tráfico, el abuso de drogas y la              para los consumidores de drogas, y se define el
delincuencia organizada transnacional conexa. Los             mandato de la Autoridad Central en materia de Drogas,
programas, que la UNODC ha elaborado en asociación            encargada de supervisar y vigilar la aplicación del plan
con las autoridades nacionales, abordan diversas              maestro nacional de fiscalización de drogas. Además,
cuestiones, como el fomento de la capacidad en                dada la desviación de grandes cantidades de efedrina y
materia de represión, la reducción de la oferta y la          seudoefedrina para utilizarlas en la fabricación ilícita
demanda de drogas, el tratamiento de los toxicómanos, la      de metanfetamina en Sudáfrica, el país somete
justicia penal, la cooperación regional y las actividades     actualmente esas sustancias a una fiscalización más
para combatir el blanqueo de dinero, y actualmente se         estricta. Concretamente, el Gobierno ha enmendado la
están ejecutando en Cabo Verde, Guinea-Bissau y Malí.         legislación en materia de fiscalización de drogas, a fin
Se han elaborado programas integrados para                    de aplicar a esas sustancias las mismas medidas de
Mauritania, el Níger y el Togo, y los destinados a            fiscalización a nivel nacional que a las sustancias
Benin, Burkina Faso y Ghana se prepararán a finales           sicotrópicas, para las cuales se requiere una
de 2009.                                                      autorización de importación o exportación y una receta
                                                              médica (véase el párrafo 324 infra).
312. Las incautaciones de drogas realizadas por la
Dirección Nacional de Represión del Uso Indebido de
Drogas de Nigeria aumentaron significativamente




60
E/INCB/2009/1


  4. Cultivo, producción, fabricación y tráfico            ella se envía de contrabando a otras regiones, sobre
                                                           todo a Europa.
     Estupefacientes
                                                           317. En África se incautan grandes remesas de hierba
315. En prácticamente todos los países de la región se
                                                           de cannabis, que en 2007 representaron el 11% de las
ha informado de la producción, el tráfico y el uso
                                                           incautaciones de esa droga ilícita a nivel mundial.
indebido de cannabis. La hierba de cannabis sigue
                                                           La cantidad de hierba de cannabis incautada en
siendo la droga ilícita que más frecuentemente se
                                                           Marruecos ha aumentado significativamente en los
consume en la mayoría de los países africanos.
                                                           últimos años, de 116 toneladas en 2005 a 222 toneladas
La producción de resina de cannabis se concentra en
                                                           en 2008. En varios países de África oriental se
los países de África septentrional, sobre todo en
                                                           incautaron grandes remesas de la droga. El número de
Marruecos. De los datos sobre las incautaciones se
                                                           incautaciones de drogas y arrestos conexos en los
desprende que la mayor parte de la resina de cannabis
                                                           aeropuertos internacionales de Nairobi y Addis Abeba
que se produce en ese país se introduce de contrabando
                                                           siguió aumentando en 2008. La República Unida
en Europa. La droga se introduce también de
                                                           de Tanzanía continúa comunicando las mayores
contrabando en los países del África septentrional y
                                                           incautaciones de hierba de cannabis de África oriental. La
subsahariana o a través de esos países. En 2008, como
                                                           mayor parte de la hierba de cannabis que se produce
en años anteriores, Marruecos se incautó de más resina
                                                           ilícitamente en África occidental se trafica y consume
de cannabis que ningún otro país de África, siendo el
                                                           dentro de la subregión. En 2008, se descubrió que
total de 114 toneladas. El Gobierno de Marruecos
                                                           varias toneladas de hierba de cannabis incautadas en
estima que la superficie de cultivo ilícito de cannabis
                                                           Europa en dos incidentes separados provenían de
en el país se redujo significativamente, pasando de
                                                           Ghana, donde las autoridades pudieron identificar y
134.000 hectáreas en 2003 a 60.000 hectáreas en 2008,
                                                           arrestar a las personas involucradas en el suministro y
lo cual representa una disminución del 55%. El
                                                           contrabando de esas remesas.
Gobierno estima también que la cantidad total de resina
de cannabis producida ilícitamente disminuyó de 3.070      318. No ha habido informes de cultivo del arbusto de
toneladas en 2003 a 877 toneladas en 2008, una             coca o fabricación de cocaína en África. Sin embargo,
disminución del 71%. Las medidas de erradicación en        desde 2005 se ha venido utilizado cada vez más al
Marruecos se han complementado con programas sobre         África occidental como zona de tránsito de envíos de
medios de subsistencia alternativos en las zonas rurales   cocaína destinados a Europa y, en menor medida,
de las provincias septentrionales del país y campañas      a América del Norte, como lo ponen de manifiesto las
de sensibilización a nivel local. La Junta alienta al      grandes incautaciones de la droga efectuadas en alta
Gobierno de Marruecos a que prosiga en su empeño           mar, de camino a África occidental, o en la propia
por combatir el cultivo ilícito de cannabis.               subregión, incautaciones que, de acuerdo con los datos
                                                           de la UNODC, han ascendido a varias toneladas al año.
316. En todas las subregiones de África se produce en
                                                           La cocaína incautada en África proviene sobre todo de
forma ilícita hierba de cannabis. En África
                                                           Colombia y el Perú y, en muchos casos, pasa de
septentrional, se produce en gran escala en Egipto y
                                                           contrabando a través del Brasil y Venezuela (República
Marruecos. En África occidental y África central,
                                                           Bolivariana de). Desde 2004 han sido arrestados, como
se cultiva planta de cannabis con fines comerciales en
                                                           mínimo, 1.400 correos que llevaban en vuelos
el Camerún, Ghana, Nigeria, el Senegal y el Togo.
                                                           comerciales cocaína de África occidental a Europa.
Se cultivan también plantas de cannabis en la mayor
parte de los países de África oriental, especialmente en   319. Desde 2008, parece haber disminuido la
las Comoras, Etiopía, Kenya, Madagascar, la República      importancia de África como zona de tránsito del tráfico
Unida de Tanzanía y Uganda, mientras que en África         de cocaína, como se refleja en la reducción del número y
meridional se cultivan plantas de cannabis a escala        el volumen de las incautaciones realizadas en 2008 y
significativa en Lesotho, Malawi, la República             en el primer semestre de 2009. En 2008, en Europa
Democrática del Congo, Sudáfrica y Swazilandia.            disminuyeron pronunciadamente las incautaciones de
Si bien, la hierba de cannabis que se trafica en África    cocaína proveniente de África. En 2009, no se ha
está destinada en general al consumo local, parte de       informado de ninguna incautación importante de
                                                           cocaína que pudiera rastrearse hasta África. Cabe




                                                                                                                  61
E/INCB/2009/1


atribuir esa disminución en parte al aumento de la         República Unida de Tanzanía. Además, se recurre cada
labor de fiscalización internacional de drogas en la       vez más a los servicios postales y de mensajería para el
región. Sin embargo, según datos de la UNODC, todos        contrabando de heroína.
los años se sigue traficando cocaína en la región por un
                                                           323. Los traficantes de heroína de África también
valor estimado en 1.000 millones de dólares de los
                                                           utilizan rutas terrestres, aprovechando la permeabilidad
EE.UU., y las redes de distribución del África
                                                           de las fronteras y las deficiencias de los controles
occidental en Europa parecen haber permanecido
                                                           fronterizos de muchos países de la región. Hay pruebas
intactas. Pruebas descubiertas en Guinea en julio
                                                           del aumento del contrabando de heroína hacia las islas
de 2009 confirman esa preocupación, ya que sugieren
                                                           del Océano Índico, en particular a Mauricio. Opiáceos
de que en ese país ha tenido lugar alguna elaboración
                                                           provenientes de la India y el Pakistán se introducen de
de la cocaína.
                                                           contrabando en Mozambique y luego en Sudáfrica, y de
320. En los países de África meridional, sobre todo en     Sudáfrica se reenvían a Europa y a países de África
Sudáfrica, se introduce de contrabando cierta cantidad     oriental, sobre todo Mauricio y Seychelles. Mauricio
de cocaína para el mercado local o para reexpedirla de     tiene actualmente uno de los niveles más altos de abuso
contrabando a otros países. También se introduce de        de opiáceos en África, hecho que es efecto indirecto
contrabando cocaína de América del Sur en Zimbabwe,        del tráfico de heroína en el país. Si bien el número y el
a través de los Emiratos Árabes Unidos. Mozambique se      volumen de las incautaciones de heroína de las que se
ha perfilado como zona de ingreso de la cocaína en         informa cada año en África occidental siguen siendo
África para su reexpedición de contrabando, a través de    muy reducidos, las redes de la delincuencia organizada
Sudáfrica, al Reino Unido y otros países de Europa. Se     en la subregión desempeñan un papel central en el
sigue utilizando la subregión de África oriental como      suministro de heroína a países del mundo entero y
zona de tránsito de envíos de cocaína destinados a los     participan en la importación de heroína y en el tráfico
mercados ilícitos de Europa.                               de esa sustancia en la calle. Côte d’Ivoire es
                                                           considerado un importante país de tránsito del tráfico
321. El cultivo de la adormidera en África se limita a
                                                           de heroína.
Argelia y la península del Sinaí en Egipto y se estima
que, en ambos países, se practica a escala reducida. En
                                                                Sustancias sicotrópicas
Argelia se erradican cada año aproximadamente 80.000
plantas de adormidera. El opio producido se destina al     324. La fabricación ilícita de sustancias sicotrópicas,
consumo ilícito local y no hay pruebas de que se utilice   sobre todo metacualona (Mandrax), metanfetamina,
para fabricar heroína.                                     metcatinona y MDMA (“éxtasis”) sigue estando
                                                           limitada a Sudáfrica y algunos países del África
322. La heroína sigue entrando en África sobre todo
                                                           meridional y oriental, donde esas sustancias son
por los países del África oriental. Se ha identificado a
                                                           también objeto de uso indebido. Cada año se
los países de esa subregión como países de destino de
                                                           desmantelan en Sudáfrica unos 30 laboratorios de
las remesas de heroína y como países de tránsito;
                                                           fabricación    ilícita  de     drogas,    principalmente
además, recientemente han aumentado el tráfico y el
                                                           metanfetamina y metcatinona. Los precursores que se
uso indebido de heroína. La mayor parte de la heroína
                                                           utilizan para fabricar esas drogas, a saber, efedrina y
incautada era transportada por pasajeros que viajaban
                                                           seudoefedrina, se importan legalmente en Sudáfrica en
en vuelos comerciales de llegada o de salida de los
                                                           gran escala. Sin embargo, una parte de esas
aeropuertos internacionales de Addis Abeba y Nairobi;
                                                           importaciones se desvía de los canales de distribución
ambos aeropuertos ofrecen vuelos de conexión entre el
                                                           nacionales para utilizarla en la fabricación ilícita de
África occidental y los países fabricantes de heroína de
                                                           estimulantes de tipo anfetamínico. El Gobierno de
Asia sudoccidental y sudoriental. Frecuentemente se
                                                           Sudáfrica, en un esfuerzo por contener esa desviación,
introduce de contrabando en Europa y América del
                                                           ha adoptado recientemente medidas más estrictas de
Norte heroína proveniente del África occidental, en
                                                           fiscalización nacional de la efedrina y la seudoefedrina
operaciones que organizan a menudo organizaciones
                                                           (véase el párrafo 314 supra).
delictivas del África occidental. La heroína introducida
de contrabando por mar ingresa en el África oriental       325. En Mauricio se siguen introduciendo de
por los puertos de Djibouti, Eritrea, Kenya y la           contrabando y consumiendo ilícitamente preparados




62
E/INCB/2009/1


que contienen buprenorfina. En 2008, las autoridades       (República Islámica del) a Djibouti. Es también
aduaneras se incautaron de 21.727 tabletas que             preocupante la amenaza que plantean los grupos de la
contenían buprenorfina (Subutex), encontradas a un         delincuencia organizada transnacional que participan
pasajero de un vuelo procedente de Francia.                en la fabricación y el tráfico de estimulantes de tipo
                                                           anfetamínico y sustancias sicotrópicas. Por ejemplo, en
326. En muchos países de África, sigue preocupando
                                                           enero de 2009, se detuvo la exportación prevista de 2
la disponibilidad en los mercados no regulados de una
                                                           kilogramos de ergotamina (precursor que se puede
amplia gama de preparados que contienen sustancias
                                                           utilizar para la fabricación ilícita de dietilamida del
sicotrópicas. Entre esas sustancias sicotrópicas figuran
                                                           ácido lisérgico (LSD) de la República Checa a Guinea-
las    benzodiazepinas     (sobre     todo    diazepam,
                                                           Bissau cuando las autoridades competentes de este
clonazepam, lorazepam, clorazepato), fenobarbital,
                                                           último país no respondieron al pedido de la Junta de
tabletas para adelgazar y analgésicos. Esos preparados
                                                           que confirmaran la legitimidad de la transacción. En
son frecuentemente productos falsificados. Cada año se
                                                           julio de 2009, se incautaron en Conakry cantidades
informa en la región de grandes incautaciones de esas
                                                           significativas de sustancias químicas que, según se
tabletas.
                                                           sospechaba, se iban a utilizar para la fabricación ilícita
                                                           de drogas. En su mayor parte, se trataba de solventes
     Precursores
                                                           comúnmente utilizados con fines industriales lícitos,
327. En los últimos años, África se ha convertido en       pero que también podían utilizarse para la fabricación
una zona que se utiliza para la desviación de efedrina y   ilícita de cocaína, heroína, metanfetamina o
seudoefedrina, con frecuencia en forma de preparados       metacualona. Se descubrieron grandes cantidades de
farmacéuticos, principalmente para su utilización en la    aceite de sasafrás y 3,4 metilendioxifenil-2-propanona
fabricación ilícita de metanfetamina en América            (3,4-MDP-2-P) -precursores que se utilizan en la
Central y América del Norte. Sin embargo, del análisis     síntesis de la MDMA (“éxtasis”)- así como equipo de
de las tendencias del tráfico se desprende que en África   laboratorio junto con otras sustancias químicas, lo que
está disminuyendo la desviación de esas sustancias.        indicaba que se pensaba utilizar esas sustancias
Mientras que en 2007 se impidió que se desviaran a         químicas para la fabricación ilícita de drogas.
través de los países africanos un total de 75 toneladas
                                                           329. En los países de toda África hay entre las
de efedrina y seudoefedrina, en 2008 se interceptaron
                                                           autoridades de represión una necesidad evidente de
solamente 22 toneladas y en los primeros nueve meses
                                                           intercambios de expertos, actividades de sensibilización
de 2009 no hubo ninguna interceptación. En 2008,
                                                           respecto de la fiscalización de precursores e iniciativas de
funcionarios de aduana de Côte d’Ivoire se incautaron
                                                           capacitación, incluida la capacitación en técnicas
de un total de 159 kilogramos de efedrina en un
                                                           forenses. Es también necesario mejorar la presentación a
vehículo procedente de Ghana. Al parecer, la mayor
                                                           la Junta de datos relacionados con los precursores, así
parte de las remesas ilícitas de efedrina y
                                                           como la cooperación en la esfera de las investigaciones.
seudoefedrina se introducen de contrabando en
                                                           Por ello, la Junta insta a los gobiernos de todos los
América Central y América del Norte a través de
                                                           países de África y a las comunidades económicas
Europa, como ocurría en años anteriores. Entretanto,
                                                           regionales a que mejoren los mecanismos nacionales
desde 2008 han disminuido hasta en un 40% las
                                                           de fiscalización de precursores, y alienta a las
exportaciones lícitas de efedrina y seudoefedrina
                                                           comunidades económicas regionales del continente a
a África.
                                                           que estudien una respuesta coordinada a ese
328. Además, África ha sido utilizada para la              llamamiento.
desviación de anhídrido acético (sustancia química
básica que se emplea para la fabricación ilícita de             Sustancias no sujetas a fiscalización internacional
heroína) hacia canales ilícitos. Por ejemplo, en
                                                           330. En algunos países de África oriental y en ciertas
diciembre de 2008 se detuvo una remesa de
                                                           zonas de la Península Arábiga se sigue cultivando khat,
15 toneladas de anhídrido acético que iba de Italia a
                                                           droga que actualmente no está sujeta a fiscalización
Egipto, y a principios de 2009 se suspendieron dos
                                                           internacional y que se suele mascar como estimulante
remesas de anhídrido acético de 36 toneladas en total,
                                                           en esas zonas. Aunque el consumo de khat entraña
mientras eran transportadas de la India y el Irán
                                                           riesgos para la salud y puede tener consecuencias



                                                                                                                    63
E/INCB/2009/1


sociales nocivas, solamente algunos países de África       otorguen prioridad a la elaboración de programas para
oriental, como Eritrea, Madagascar, la República Unida     prevenir el uso indebido de drogas y reducir la
de Tanzanía y Rwanda, lo han prohibido. Debido al          demanda, en particular programas destinados a los
aumento del contrabando de khat hacia países de            jóvenes, incluidos los jóvenes que no asisten a la
Europa y América, varios países europeos, así como el      escuela. La Junta insta también a esos gobiernos a que
Canadá y los Estados Unidos, han prohibido también         apoyen de manera adecuada los servicios de
esa sustancia.                                             tratamientos y las estructuras médicas existentes para
                                                           asegurar que los toxicómanos reciban tratamiento
     5. Uso indebido y tratamiento                         adecuado, y a que brinden el apoyo necesario al
                                                           establecimiento y mantenimiento de instalaciones de
331. En su mayor parte, los Estados de África siguen
                                                           rehabilitación adecuadas para esas personas y a la
careciendo de sistemas adecuados para vigilar el uso
                                                           evaluación del tratamiento.
indebido de drogas y, por ello, no están en condiciones
de reunir datos suficientes sobre el alcance y las         333. En general, se considera que el cannabis es la
modalidades del consumo de drogas o evaluar en forma       droga ilícita que más problemas plantea en África:
exacta las tasas de prevalencia. En la región, solamente   se calcula que el 8% de la población del continente la
en Sudáfrica se vigila en forma sistemática el uso         consume y que, el 64% de la demanda de tratamiento
indebido de drogas por conducto de la Red de               por uso indebido de drogas se relaciona con el
epidemiología sobre el consumo de drogas de la             consumo de cannabis. De la información disponible se
Comunidad del África Meridional para el Desarrollo,        desprende que el uso indebido de esa droga sigue
un sistema de vigilancia del uso indebido de drogas        aumentando en África, si bien a un ritmo más lento que
que se basa en la demanda de tratamiento. En               antes. El difundido consumo de cannabis entre los
consecuencia, no es posible evaluar adecuadamente el       niños es motivo de particular preocupación; en algunos
éxito de las campañas de prevención ni las necesidades     países, según los informes, incluso niños de 7 a 10
de tratamiento y rehabilitación de los consumidores de     años de edad ya lo han consumido.
drogas. La mayor parte de las estimaciones nacionales
                                                           334. El uso indebido de cocaína parece estar
de la prevalencia del uso indebido de drogas se basa
                                                           aumentando en África, sobre todo a lo largo de las
únicamente en evaluaciones rápidas del uso indebido de
                                                           nuevas rutas de tráfico de la droga en África occidental
drogas entre determinados grupos de la población que
                                                           y África meridional. Los datos sobre tratamiento por
consume drogas y en un número limitado de encuestas
                                                           consumo de drogas en Sudáfrica indican un fuerte
realizadas en las escuelas. Por ello, la posibilidad de
                                                           aumento de la demanda de tratamiento por consumo de
comparar las diversas estimaciones nacionales del uso
                                                           cocaína entre 1998 y 2008. En 2008, la demanda de
indebido de drogas es sumamente limitada en África.
                                                           tratamiento por uso indebido de cocaína osciló entre el
332. Además, en la mayoría de los países de África los     11% y el 25% de la demanda total en diferentes
sistemas nacionales de atención de salud no pueden         provincias del país.
satisfacer las necesidades de la población con respecto
                                                           335. El uso indebido de heroína también parece estar
al tratamiento y la rehabilitación de los toxicómanos.
                                                           aumentando en África. Se trata de la droga de la
Frecuentemente, las instalaciones médicas nacionales de
                                                           que más comúnmente abusan los consumidores
tratamiento y rehabilitación son muy inadecuadas o
                                                           problemáticos de drogas de países como Kenya,
simplemente no existen. A menudo, solamente es
                                                           Mauricio, Nigeria, la República Unida de Tanzanía y
posible atender a un número reducido de toxicómanos
                                                           Zambia. Rwanda y Seychelles han informado también
en los pabellones siquiátricos de los hospitales
                                                           del aumento del consumo de heroína. En Sudáfrica los
generales. El tratamiento y la rehabilitación de los
                                                           consumidores de heroína utilizan frecuentemente una
toxicómanos en África dependen con frecuencia de la
                                                           mezcla de heroína de baja calidad y cocaína, llamada
asistencia que presten organizaciones internacionales
                                                           comúnmente “azúcar”, que suelen sobre todo fumar. El
interesadas, como la OMS y la UNODC, y
                                                           uso indebido de drogas por inyección es todavía
organizaciones no gubernamentales. Por consiguiente,
                                                           limitado en Sudáfrica y otros países de la región.
la Junta alienta a los gobiernos de los países africanos
                                                           Según estimaciones recientes de la UNODC, en África
a que emprendan evaluaciones sistemáticas del alcance
                                                           entre 1 millón y 2,8 millones de personas, o sea, del
del uso indebido de drogas en su respectivo territorio y



64
E/INCB/2009/1


0,2% al 0,5% de la población de 15 a 64 años de edad       B. América
habían abusado de los opiáceos por lo menos una vez
en el último año.                                              América Central y el Caribe
336. Se estima que en África entre 1,4 millones y           1. Novedades principales
4 millones de personas consumieron ilícitamente
estimulantes de tipo anfetamínico por lo menos una        338. La región de América Central y el Caribe sigue
vez en los últimos 12 meses. Nigeria y Sudáfrica han      figurando entre las principales zonas de reexpedición
comunicado las tasas más altas de prevalencia anual       de remesas de drogas provenientes de América del Sur
del uso indebido de esos estimulantes. Burkina Faso,      con destino a América del Norte y Europa. La
Côte d’Ivoire, Egipto, Ghana, Kenya, el Senegal,          impunidad, la corrupción y la debilidad de las
Sierra Leona y varios otros países de África han          instituciones socavan la labor de fiscalización de
informado también del uso indebido de estimulantes de     drogas y el estado de derecho en la región, a pesar de
tipo anfetamínico; sin embargo, en los últimos años no    los intentos de reforma de los sistemas judiciales.
ha habido estimaciones cuantitativas fiables. El abuso    Las actividades de tráfico de drogas se realizan
de metacualona y metanfetamina sigue siendo un hecho      frecuentemente bajo la protección de pandillas locales
preocupante en Sudáfrica; la metanfetamina se             (maras) que actúan en las zonas fronterizas,
consume predominantemente en Ciudad del Cabo y sus        especialmente en El Salvador, Guatemala y Honduras.
alrededores. El uso indebido de medicamentos que se       Hay indicios de que miembros de los carteles de la
adquieren sin y con receta médica, como tabletas para     droga mexicanos y miembros de las pandillas se han
adelgazar, analgésicos y benzodiazepinas (incluso         aliado para crear agrupaciones delictivas. Además, se
diazepam y flunitrazepam), sigue siendo un problema       está empezando a utilizar la región para el tráfico de
en muchos países de África.                               precursores. A pesar de las nuevas reglamentaciones
337. La Junta toma nota de que la UNODC y la OMS          que prohíben la efedrina y la seudoefedrina en varios
establecieron recientemente en forma conjunta la Red      países, la región se sigue utilizando como zona de
internacional de centros de colaboración sobre            reexpedición del contrabando de precursores a México,
tratamiento y rehabilitación de drogodependientes         donde continúa la fabricación ilícita de estimulantes de
(Treatnet) para mejorar la calidad del tratamiento de     tipo anfetamínico. La Junta observa que es cada vez
los toxicómanos mediante la cooperación, el               mayor el tráfico de precursores de estimulantes de tipo
intercambio de información y la potenciación de           anfetamínico en forma de preparados farmacéuticos.
algunos centros de recursos en todas las regiones del     339. El tráfico de drogas por mar sigue siendo un
mundo. En África, Cabo Verde, Côte d’Ivoire, Kenya,       problema serio en varios países de América Central y
Mozambique, Nigeria, la República Unida de Tanzanía,      el Caribe; en El Salvador, por ejemplo, el 85% de la
Sierra Leona y Zambia participan actualmente en           cocaína que se trafica es transportada por rutas
Treatnet. Además, se han dado a conocer iniciativas de    marítimas. Por otra parte, para el transporte de cocaína
fomento de la capacidad en Argelia, Egipto y              se utilizan cada vez más aviones ligeros, que despegan
Marruecos, para dar una respuesta integral al uso         de pistas clandestinas y aterrizan en zonas remotas.
indebido de drogas y el VIH/SIDA, que abarcan             Los traficantes de drogas utilizan en forma creciente
servicios de difusión comunitarios para los               matrículas de aviones robadas o falsificadas cuando
consumidores de drogas, servicios de prevención del       transportan remesas ilícitas por aire. La Junta alienta a
uso indebido de drogas y servicios de tratamiento de      los gobiernos a que vigilen más rigurosamente la venta
los drogadictos, incluidos los reclusos. En África        y el tráfico de aviones ligeros, velen por una mayor
oriental, se está ejecutando un programa de sustitución   seguridad del espacio aéreo y refuercen el control de
de opiáceos en Mauricio, mientras que en Kenya,           los aeropuertos privados.
Seychelles y Uganda se ofrece tratamiento a los
consumidores de drogas. En 2009, se inició en             340. El tráfico de drogas ha llegado a ser una
Marruecos un programa de terapia de sustitución de        importante amenaza para la seguridad y contribuye al
opioides.                                                 aumento del abuso de drogas. El número de homicidios
                                                          vinculados con la delincuencia organizada ha
                                                          aumentado en las zonas donde los grupos delictivos




                                                                                                                 65
E/INCB/2009/1


luchan por hacerse con el control de la distribución de     Desarrollo en el Caribe, organizada por la UNODC, se
drogas a nivel local. Se puede asociar el aumento de        celebró en Santo Domingo en febrero de 2009. En la
actos delictivos, como robos y secuestros, a la             Declaración Política sobre lucha contra el tráfico ilícito
creciente oferta de drogas, que es atribuible a su vez al   de drogas, la delincuencia organizada, el terrorismo y
hecho de que, frecuentemente, a los traficantes se les      otros delitos graves en el Caribe, que se aprobó en esa
paga con droga y no en efectivo. Además, las                Conferencia, los Estados del Caribe se comprometieron
principales zonas turísticas del Caribe siguen siendo un    a seguir otorgando prioridad a la prevención de la
núcleo del consumo de drogas. Hay indicios de que           delincuencia organizada y el tráfico de drogas y a
aumenta constantemente en la región el abuso de             aplicar las medidas apropiadas. Asimismo, se
sustancias sicotrópicas, en particular benzodiazepinas.     comprometieron a realizar campañas de sensibilización
Dada la falta de datos actualizados sobre el uso            de la opinión pública para prevenir el abuso de drogas,
indebido de drogas y el tratamiento de los drogadictos      mejorar su capacidad de aplicación de la ley y
en la región, la Junta alienta firmemente a todos los       fortalecer la cooperación judicial. La Junta pone en
Estados de América Central y el Caribe a que mejoren        relieve el importante papel de la UNODC en la
sus sistemas de reunión de datos, vigilen las tendencias    subregión y acoge con beneplácito las iniciativas de
del uso indebido de drogas y adopten medidas de             convocar reuniones ministeriales y fomentar la
prevención apropiadas. La Junta invita también a los        cooperación regional.
gobiernos de los países de la región y a la
                                                            343. La CICAD siguió organizando actividades de
Organización Panamericana de la Salud a que trabajen
                                                            cooperación a nivel regional en América Central y el
de consuno en programas de capacitación de las
                                                            Caribe y, en concreto, impartió capacitación y organizó
autoridades sanitarias, a fin de garantizar un régimen
                                                            talleres en Costa Rica, Guatemala, Panamá y la
adecuado de prescripción médica y control del
                                                            República Dominicana para fortalecer la capacidad de
despacho de sustancias sicotrópicas y otras drogas
                                                            esos países para investigar, prevenir y enjuiciar los
sujetas a fiscalización.
                                                            delitos relacionados con las drogas. En el marco de las
                                                            CICAD, el Mecanismo de Evaluación Multilateral
     2. Cooperación regional
                                                            continúa cumpliendo su labor de promover el
                                                            intercambio de información entre los países de la
341. La Junta celebra la recomendación de la 18ª
                                                            región, estimular la adopción de medidas conjuntas y la
Reunión de Jefes de los Organismos Nacionales
                                                            aplicación de la legislación interamericana y facilitar la
Encargados de Combatir el Tráfico Ilícito de Drogas,
                                                            prestación de asistencia técnica a los gobiernos que la
América Latina y el Caribe, celebrada en Tegucigalpa
                                                            soliciten.
en octubre de 2008, de que los gobiernos de los países
de la región adopten medidas para garantizar que sus        344. En marzo de 2009 se celebró en Montego Bay
procedimientos legislativos y administrativos gocen de      (Jamaica), con los auspiciosde la CICAD y la
idoneidad y flexibilidad suficientes que permitan           Comunidad del Caribe (CARICOM), una reunión sobre
fiscalizar los precursores sometidos a fiscalización        estándares de atención en los centros de tratamiento y
internacional y sus sucedáneos, con objeto de prevenir      rehabilitación de drogadictos. La reunión sentó las
la fabricación de estimulantes de tipo anfetamínico en      bases para elaborar directrices subregionales comunes
la región. La Junta ha tomado nota de la                    sobre los procedimientos uniformes que los
recomendación de los expertos de la Comisión                profesionales deben aplicar en dichos centros.
Interamericana para el Control del Abuso de Drogas          Se espera concluir las directrices en 2010. La Junta
(CICAD) en sustancias químicas y productos                  celebra esa iniciativa y alienta a los Estados a que
farmacéuticos de que se prepare una guía sobre              establezcan un sistema regional armonizado de
mecanismos para evaluar las necesidades nacionales de       vigilancia epidemiológica para detectar y diagnosticar
sustancias     frecuentemente   utilizadas   para   la      enfermedades y afecciones vinculadas con la
fabricación ilícita de drogas.                              drogadicción.
342. La Conferencia Ministerial sobre Tráfico Ilícito de    345. En el marco de la iniciativa Alianza de ciudades
Drogas, Delincuencia Organizada Transnacional y             en tratamiento de drogas, que aplica la CICAD y
Terrorismo como Desafíos para la Seguridad y el             financia la Unión Europea, varias ciudades de Europa,




66
E/INCB/2009/1


América Latina y el Caribe siguieron cooperando en la        desarrollo en Centroamérica, los ministros hicieron
elaboración de políticas para reducir la demanda de          hincapié en la necesidad de mejorar la prevención del
drogas a nivel local, y se organizaron seminarios y          abuso de drogas y el tratamiento de los drogadictos y
foros en varios países de América Central y el Caribe,       de fortalecer la prevención de la delincuencia
entre otros Costa Rica, Jamaica y la República               organizada y la lucha contra ese flagelo. La Junta
Dominicana.                                                  espera que la declaración política se traduzca en una
                                                             cooperación regional eficaz para combatir la
346. En marzo de 2009 la Unión Europea inició un
                                                             delincuencia organizada y el tráfico de drogas.
proyecto titulado “Prevención del desvío de
precursores de drogas en la región de América Latina y
                                                               3. Legislación, políticas y medidas en el ámbito
el Caribe” (PRELAC). Los objetivos del proyecto son
                                                                  nacional
fortalecer la capacidad de los organismos nacionales
encargados de la fiscalización de precursores y mejorar      350. El Gobierno de Costa Rica puso en marcha el
la comunicación y cooperación entre los países               Plan Nacional sobre Drogas, 2008-2012, que establece
mediante un mayor intercambio de información sobre           una política nacional sobre la prevención del abuso de
los sistemas nacionales de fiscalización de drogas y las     drogas. El plan está dirigido también a grupos
tendencias de la desviación de precursores en la región.     vulnerables como las poblaciones indígenas y
                                                             campesinas, cuya subsistencia depende del cultivo
347. El 24 de abril de 2009, los Vicepresidentes de
                                                             ilícito del cannabis.
Belice, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua,
Panamá y la República Dominicana se reunieron en             351. En marzo de 2009, el Procurador General de la
Antigua     (Guatemala)     para   analizar   diversos       República Dominicana creó la Dirección Nacional de
mecanismos de lucha contra la delincuencia                   Persecución del Narcotráfico y la Criminalidad
organizada, el tráfico de drogas, la corrupción, las         Compleja. El papel de la Dirección es apoyar a los
violaciones de los derechos humanos y el blanqueo de         fiscales responsables de investigaciones de delitos
dinero. Los Vicepresidentes convinieron en establecer        relacionados con las drogas mediante la coordinación
una secretaría técnica regional encargada de fortalecer      de las actividades de las instituciones estatales
los mecanismos regionales existentes, para hacer frente      competentes. La Dirección se encargará también de
a esos problemas y aumentar la transparencia en la           diseñar las políticas institucionales necesarias para
administración pública.                                      combatir y prevenir el narcotráfico y de coordinar
                                                             actividades de capacitación para los organismos de
348. La V Convención Antipandillas, reunión anual de
                                                             investigación.
ámbito internacional, se celebró en San Salvador en
abril de 2009. Más de 300 expertos en seguridad              352. El Consejo de Seguridad Ciudadana de la
provenientes de más de 12 países se reunieron para           República Dominicana, dirigido por el Presidente del
formular estrategias de lucha contra el fenómeno de las      país, realiza continuamente investigaciones para
pandillas y su incursión en el tráfico ilícito de drogas y   identificar a funcionarios involucrados en la
de armas. Los participantes convinieron en aplicar           delincuencia organizada. En febrero de 2009,
varias iniciativas integrales, incluidos programas de        el Consejo anunció el apresamiento de 22 miembros de
prevención e intervención.                                   la Policía Nacional y tres miembros de la Dirección de
                                                             Control de Drogas por mantener vínculos con el crimen
349. En Managua se celebró en julio de 2009, una
                                                             organizado.
reunión ministerial con los auspicios del Sistema de la
Integración Centroamericana (SICA) y la UNODC.               353. En 2009, el Salvador expidió una reglamentación
Ministros de Belice, El Salvador, Guatemala,                 por la que se revoca la prohibición reciente de la
Honduras, México, Nicaragua, Panamá y la República           efedra, la seudoefedrina y la efedrina, y establece que
Dominicana declararon su firme compromiso de                 la efedrina podrá continuar comercializándose en
combatir el narcotráfico, la delincuencia organizada y       determinadas condiciones, quedando exceptuados los
el terrorismo, así como la financiación de esos delitos.     preparados inyectables que contengan efedrina, que
En la Declaración Política sobre tráfico ilícito de          quedan sujetos a control especial. A fin de continuar
drogas, delincuencia organizada transnacional y              vigilando el movimiento de los preparados que
terrorismo como desafíos para la seguridad y el              contengan efedrina, se llevará y supervisará una lista



                                                                                                                  67
E/INCB/2009/1


de empresas e instituciones que adquieran y mantengan        realizado talleres sobre la prevención del abuso de
existencias de esos preparados y las cantidades              drogas para nuevos estudiantes de la Universidad
adquiridas conservadas en bodega. La Junta señala que        Nacional de Honduras como parte de un proyecto de
esta modificación afectará la labor de fiscalización de      educación que el Gobierno proyecta extender a otras
precursores en América Central y el Cribe y alienta al       universidades.
Gobierno de El Salvador a continuar esforzándose por
                                                             359. En diciembre de 2008, Nicaragua introdujo
reforzar las medidas de fiscalización de la efedra, la
                                                             nuevas medidas para fiscalizar la efedrina y
seudoefedrina y la efedrina.
                                                             seudoefedrina. En virtud de esas medidas, está
354. En febrero de 2009, el Gobierno de Guatemala,           prohibido adquirir y utilizar esas sustancias, excepto
sumándose a los gobiernos de América Central y el            para fabricar inyecciones farmacéuticas y con fines de
Caribe que habían prohibido la efedrina y la                 investigación. Se han prohibido también la
seudoefedrina como parte de las medidas adoptadas            importación, la distribución y el comercio de la
para combatir la fabricación ilícita de drogas sintéticas,   efedrina.
impuso a nivel nacional una prohibición general de la
                                                             360. El 17 de junio de 2009, el Presidente de Panamá
seudoefedrina. Las autoridades guatemaltecas dieron a
                                                             expidió un decreto con el propósito de eliminar las
las farmacias plazo hasta el 15 de abril de 2009 para
                                                             barreras a la disponibilidad de los opioides y el acceso
agotar las existencias de preparados farmacéuticos que
                                                             a esas sustancias con fines terapéuticos, incluido el
contuvieran efedrina.
                                                             tratamiento del dolor. En el decreto se reconoce la
355. En junio de 2009, el Gobierno de Guatemala              necesidad de los opiáceos para tratar el dolor de
inició un programa titulado “Escuelas seguras”,              personas que padecen de cáncer u otras enfermedades.
encaminado a prevenir el consumo de drogas y la              Hasta la promulgación del decreto, solamente
participación de los estudiantes en pandillas juveniles.     oncólogos y anestesiólogos podían recetar opioides.
El plan incluye la instalación de equipo de vigilancia
                                                             361. Panamá se sumó al Programa mundial de
en las escuelas y la educación dirigida a las familias
                                                             fiscalización de contenedores, que coordinan la
sobre la prevención del abuso de drogas. Guatemala ha
                                                             Organización Mundial de Aduanas y la UNODC. El
iniciado también un programa para evaluar los
                                                             Programa tiene por objeto ayudar a las autoridades
estándares de tratamiento de los toxicómanos. El
                                                             portuarias a modernizar las técnicas de control para
objetivo del programa es reunir información sobre las
                                                             detectar remesas ilícitas, incluidas las remesas de
instituciones de tratamiento y sus pacientes, a fin de
                                                             drogas y precursores, sin perturbar el comercio lícito.
normalizar los procedimientos de tratamiento médico
                                                             La Junta acoge con beneplácito la apertura de una
de los drogadictos.
                                                             oficina regional de la UNODC en Panamá, dado que,
356. En Guatemala se ha establecido, con la asistencia       por su ubicación geográfica, ese país es una importante
de los Estados Unidos, una nueva fuerza de policía. El       zona de tránsito de remesas ilícitas de drogas,
nuevo órgano, denominado Fuerza de intervención              precursores y armas.
aérea antinarcóticos y antiterrorismo, se concentrará en
                                                             362. En diciembre de 2008, Panamá publicó un listado
la lucha contra el narcotráfico, en particular en las
                                                             de sustancias fiscalizadas a nivel nacional. El listado
zonas noroccidental y meridional del país.
                                                             incluye las 22 sustancias enumeradas en los Cuadros I
357. En febrero de 2009, el Gobierno de Honduras dio         y II de la Convención de 1988 y algunas sustancias que
a conocer una reglamentación por la que prohíbe la           figuran en la lista de la JIFE de vigilancia internacional
importación,     exportación,   posesión,     síntesis,      especial limitada de sustancias no incluidas en los
utilización,    fabricación,  venta,     distribución,       cuadros. El comercio, la importación y la exportación
almacenamiento y transporte de seudoefedrina. La             de las sustancias incluidas en el listado nacional
norma entró en vigor inmediatamente después de su            estarán sujetos a una fiscalización estricta. Las
publicación oficial.                                         empresas que intervienen en la manipulación o el
                                                             comercio de esas sustancias deberán estar registradas y
358. El Gobierno de Honduras ha venido aplicando
                                                             se requerirá una licencia para comerciar con esas
programas de prevención del abuso de drogas para
                                                             sustancias.
estudiantes de las escuelas primaria y secundaria, y ha




68
E/INCB/2009/1


363. En Trinidad y Tabago se capacitó a funcionarios        casi la mitad de la cantidad incautada en 2007.
de los servicios de represión de los Ministerios de         En 2008, en Costa Rica, se incautaron en total
Energía e Industrias Energéticas, Finanzas, Salud,          1.397.449 plantas de cannabis, una disminución de casi
Seguridad Nacional y Comercio e Industria en métodos        un 50% en comparación con 2007.
para acrecentar la conciencia del público sobre la
                                                            368. Las autoridades de Guatemala informaron de una
fabricación, el tráfico y el consumo ilícitos de drogas
                                                            disminución del cultivo y el tráfico ilícitos de cannabis
sintéticas y sobre la desviación de precursores, y en
                                                            en el país, sobre todo en las zonas del Petén y
procedimientos de identificación de esas drogas y
                                                            San Marcos, que bordean la frontera con México. En
precursores.
                                                            2008 se incautaron en Guatemala unos 11 millones de
                                                            plantas de cannabis y 709 kg de hierba de cannabis.
  4. Cultivo, producción, fabricación y tráfico
                                                            369. En 2008, el tráfico de cocaína en Guatemala
     Estupefacientes
                                                            permaneció al mismo nivel de años anteriores. En total,
364. Jamaica sigue siendo un importante productor y         se incautaron 2.200 kg de cocaína, el 80% de los cuales
exportador de cannabis en el Caribe, a pesar de los         provenía de Colombia y el 20% restante de Bolivia. De
esfuerzos de sus organismos de represión. En 2008,          los datos obtenidos como resultado de las operaciones
gracias a que las autoridades del país intensificaron los   de incautación se desprende que en Guatemala el
programas de erradicación y las operaciones de lucha        tráfico de cocaína se realiza sobre todo por mar
contra el tráfico de drogas, concentrándose en las          utilizando lanchas rápidas.
principales zonas de producción de drogas, se
                                                            370. En 2008, los organismos de represión de Costa
incautaron 35.507 kg de hierba de cannabis, con lo cual
                                                            Rica se incautaron de 16.582 kg de cocaína,
aumentó el precio en la calle.
                                                            aproximadamente la mitad de la cantidad incautada
365. La planta de cannabis se cultiva también en otros      en 2007. Ese país informó de un aumento marginal del
países del Caribe, como la República Dominicana y           tráfico de drogas por tierra y por mar. El número de
San Vicente y las Granadinas, donde la producción se        casos de tráfico por aire registrados en 2008 disminuyó
destina sobre todo al mercado local. En 2008, las           en un 26% en comparación con 2007.
autoridades de la República Dominicana informaron de
                                                            371. Hay pruebas de que Belice se está convirtiendo
que el tráfico de cannabis había disminuido
                                                            en una importante zona de reexpedición de remesas de
considerablemente en el país, donde, ese año, se habían
                                                            cocaína provenientes de Colombia con destino a
incautado en total 379 kg de la droga. Sin embargo, en
                                                            mercados ilícitos en el hemisferio norte. Las
San Vicente y las Granadinas se observó un aumento
                                                            autoridades de Belice siguen encontrando abandonados
del tráfico de cannabis en 2008, año en el que se
                                                            aviones y embarcaciones que, se sospecha, se han
incautaron en total 47 kg.
                                                            utilizado en actividades delictivas. La Junta ve con
366. El cultivo ilícito de cannabis ha disminuido           beneplácito la solicitud oficial de asistencia técnica que
ligeramente en Honduras, donde se estima que en 2008        el Gobierno de Belice ha hecho a la UNODC para
se cultivaron en forma ilícita 102 hectáreas de esa         aplicar plenamente su estrategia nacional en materia de
planta. Las Secretarías de Seguridad y Defensa de           seguridad.
Honduras han realizado operaciones conjuntas de
                                                            372. En Nicaragua continúa el tráfico de grandes
erradicación que, sumadas a la sequía en las zonas de
                                                            cantidades de cocaína. Las remesas entran por la parte
cultivo ilícito, han hecho aumentar el precio del
                                                            meridional del país para ser almacenadas en depósitos
cannabis en un 40%. En 2008, se incautaron en total
                                                            clandestinos situados a lo largo de las zonas costeras
424 kg de cannabis, la mitad de los cuales estaba
                                                            antes de reexpedirlas hacia sus destinos finales en
destinada a México y la otra mitad al mercado local.
                                                            América del Norte y Europa. Mientras que en 2007 la
367. El cultivo y tráfico de cannabis parecen estar         mayoría de las incautaciones de cocaína ocurrieron en
disminuyendo en otros países de la región. En 2008, en      la costa pacífica, las organizaciones de narcotraficantes
Cuba las incautaciones de drogas fueron las más             parecen haber trasladado sus actividades ilícitas a la
reducidas de los últimos 14 años. Ese año, las              región atlántica, donde tuvieron lugar la mayoría de las
autoridades cubanas se incautaron de 916 kg de cannabis,    incautaciones realizadas en 2008.




                                                                                                                   69
E/INCB/2009/1


373. La cantidad de cocaína incautada en El Salvador        378. Hay también tráfico de cocaína en otros países
aumentó de 39 kg en 2005 a 108 kg en 2006 y a 4.074 kg      del Caribe, aunque en menor escala. En 2008, en
en 2007. La cifra disminuyó a 1.354 kg en 2008. Las         Trinidad y Tabago se incautaron, en total, 21,6 kg de
autoridades salvadoreñas han intensificado las              cocaína, detectados en el Aeropuerto Internacional de
operaciones y controles policiales en las carreteras, las   Crown Point y destinados en su totalidad al Reino
fronteras, los puertos y el Aeropuerto Internacional de     Unido. En San Vicente y las Granadinas se incautaron
El Salvador. Toda la cocaína incautada en el país           en total 3 kg, en 56 casos. Las autoridades del país
proviene de Colombia y la mayor parte de ella está          advirtieron una disminución del número de casos de
destinada a los Estados Unidos o a países de Europa,        tráfico de cocaína, que, a su juicio, se debía al aumento
mientras que el resto (aproximadamente un 10%) se           de la vigilancia a lo largo de la costa.
destina al mercado local.
                                                            379. La magnitud del cultivo de la adormidera y del
374. El número de casos de tráfico de cocaína por aire      tráfico de heroína en Guatemala es significativa.
ha aumentado en Honduras. En 2009, hasta la fecha,          Mientras que el cultivo y el tráfico de cannabis han
varios aviones ligeros, identificados en su mayor parte     disminuido y el tráfico de cocaína permanece
por el número de matrícula y el pabellón venezolanos,       básicamente al mismo nivel en el país, el tráfico de
han aterrizado ilegalmente o se han estrellado en           opio y heroína tiende a aumentar, fenómeno que las
territorio hondureño. Por ejemplo, en mayo de 2009,         autoridades guatemaltecas atribuyen al establecimiento
un avión ligero con pabellón venezolano y manejado          en el país de un grupo armado conocido como Los
por nacionales colombianos se estrelló en el                Zetas, que tiene vínculos con el cartel del Golfo en
departamento de Islas de la Bahía. Se incautaron unos       México.
1.647 kg de cocaína en el lugar del accidente.
                                                            380. En 2008, el Gobierno de Guatemala erradicó casi
375. El tráfico de drogas por aire ha aumentado             300 millones de plantas de adormidera y se incautó de
también en Haití. El número de aviones ligeros que          10 kg de heroína. En febrero de 2009, erradicó
aterrizan en aeropuertos clandestinos se ha                 596 plantaciones de adormidera, que abarcaban
incrementado en los últimos tres años. Haití se utiliza     739 hectáreas, en el departamento de San Marcos,
como zona de reexpedición de remesas de drogas              durante una operación realizada conjuntamente con las
destinadas a la República Dominicana y las Bahamas          autoridades de los Estados Unidos. Solamente el
antes de seguir camino hacia América del Norte y            número de plantas de adormidera destruidas en la
Europa. La cocaína de América del Sur entra en Haití        operación representaba más del 60% del número total
sobre todo por aire o a través de la frontera con la        de plantas erradicadas en 2008.
República Dominicana o por la costa meridional.
                                                            381. En 2008 aumentó significativamente el número
376. Aunque la República Dominicana sigue siendo            de casos relacionados con el tráfico de heroína a través
una importante zona de reexpedición de la cocaína           de la República Dominicana, y se incautaron en total
proveniente de Colombia, las autoridades dominicanas        120 kg de la sustancia. Las remesas de heroína más
informaron de la disminución del tráfico de cocaína en      grandes se incautaron en los aeropuertos, donde la
2008, año en que se había incautado un total de             droga iba oculta en el equipaje. Toda la heroína
2.723 kg de la droga.                                       incautada provenía de Colombia y estaba destinada a
                                                            los Estados Unidos.
377. Al parecer, Jamaica está cobrando importancia
como zona de reexpedición de la cocaína de América          382. En febrero de 2009, las autoridades costarricenses
del Sur con destino a los Estados Unidos y el Reino         informaron a la Junta de la incautación de un
Unido. En 2008, las autoridades jamaiquinas se              laboratorio en el que habían encontrado una gran
incautaron de 266 kg de cocaína, casi tres veces la         cantidad de preparados farmacéuticos y de clorhidrato
cantidad incautada en 2007. En Jamaica el tráfico de        de cocaína. Los preparados venían en forma de tabletas
drogas está en manos de grupos delictivos locales,          que contenían oxicodona, hidrocodona y codeína. Las
algunos de los cuales están vinculados con                  drogas estaban destinadas supuestamente a la venta por
organizaciones delictivas colombianas o haitianas.          la Internet. La Junta, que ha venido advirtiendo a los
                                                            gobiernos desde 2006 de los peligros que plantean las
                                                            farmacias ilegales en la Internet, desea hacer hincapié



70
E/INCB/2009/1


en la importancia de activar sistemas de cooperación       seudoefedrina y de casi 1 millón de tabletas de
regional para el control de esas farmacias.                preparados farmacéuticos que contenían la sustancia,
                                                           mientras que Belice informó de que se había incautado
     Sustancias sicotrópicas                               de más de 10 millones de tabletas.
383. Continúa el tráfico de MDMA (“éxtasis”) en el
                                                             5. Uso indebido y tratamiento
Caribe, en particular en las zonas turísticas. En 2008,
las autoridades de la República Dominicana                 388. En Guatemala, la droga de consumo más común
informaron de que se habían incautado de 17.885            es el cannabis, seguido de la cocaína y las sustancias
tabletas de “éxtasis”, el 88% de las cuales provenía de    sicotrópicas. En 2008, las autoridades guatemaltecas
los Países Bajos y estaba destinado al consumo local.      registraron un aumento del consumo de heroína y
En 2008, las autoridades de Costa Rica se incautaron de    cocaína. El número de nacionales de ese país
342 tabletas de “éxtasis”, una disminución significativa   deportados de los Estados Unidos y México ha
con respecto a 2007, cuando se habían incautado de         aumentado considerablemente en los últimos cinco
19.021 tabletas.                                           años, y el problema del abuso de drogas entre esa
                                                           población migrante que regresa al país contribuye a
384. Al parecer ha habido un resurgimiento del tráfico
                                                           aumentar el consumo de drogas, en particular el abuso
de LSD en América Central. Costa Rica informó de sus
                                                           de heroína.
cuatro primeras incautaciones de esa droga desde 2001,
con un total de 117 dosis.                                 389. En 2008, un total de 3.500 personas recibieron en
                                                           Guatemala tratamiento por uso indebido de drogas. La
     Precursores                                           mayor parte de los pacientes fueron tratados por
                                                           adicción a la cocaína. La edad media de los pacientes
385. Se ha informado sobre casos de tráfico de
                                                           era de 22 años.
seudoefedrina y efedrina en Guatemala, donde se
incautaron 990.300 tabletas de seudoefedrina en 2008.      390. En 2008, el Gobierno de El Salvador realizó su
En febrero 2009, el Gobierno aprobó una nueva              segunda encuesta nacional sobre la prevalencia del uso
reglamentación para fiscalizar el movimiento de ambas      indebido de drogas entre los alumnos de las escuelas
sustancias en el país. Los organismos de represión         primaria y secundaria en las ciudades de más de 30.000
guatemaltecos se incautaron de 3.900.000 cápsulas de       habitantes. De los resultados preliminares de la
seudoefedrina en febrero 2009 y, en junio 2009, de una     encuesta se desprende que la tasa de prevalencia
remesa que contenía 17 millones de tabletas de la          durante la vida del uso indebido de cannabis entre
sustancia.                                                 personas de 13 a 17 años de edad era del 5,5%. El
                                                           segundo tipo de droga más frecuentemente consumido
386. Honduras comunicó la incautación de un total de
                                                           era el grupo de las benzodiazepinas (una tasa de
2.000 kg de seudoefedrina en 2008. Todas las remesas
                                                           prevalencia     del    2,8%),     seguido    de     los
incautadas estaban destinadas a México. En 2009, se
                                                           inhalantes (2,7%).
han seguido incautando tabletas de seudoefedrina. En
abril de 2009, las autoridades hondureñas comunicaron      391. En 2008, en la Fundación Antidrogas de El
que se habían incautado de una cantidad sin                Salvador (FUNDASALVA) se trató por abuso de
precedentes de preparados farmacéuticos que contenían      drogas a 263 pacientes, el 60% de los cuales eran
esa sustancia, en un envío de más de 2 millones de         consumidores habituales de cannabis y cocaína que
tabletas encontrado en una residencia privada. Según       recibían tratamiento por primera vez.
se informó, el envío había sido importado de
                                                           392. En 2008, el Gobierno de Honduras estimó que las
Bangladesh y estaba dirigido a una farmacia ficticia en
                                                           tasas de prevalencia anual del uso indebido de drogas
Tegucigalpa.
                                                           entre las personas de 13 a 25 años de edad del Distrito
387. En 2008, El Salvador informó de la incautación        Central del país eran del 1,1% en el caso del cannabis,
de 157.926 tabletas, 219.065 cápsulas, 11.620 botellas y   el 1% en el caso de la cocaína y el 2,7% en el caso de
1.078 sobres que contenían seudoefedrina, y de la          los sedantes y los tranquilizantes.
incautación de 3 kg de efedrina. También en 2008, la
                                                           393. Hay indicios del aumento del uso indebido de
República Dominicana se incautó de 14 kg de
                                                           drogas en Nicaragua, en particular en la región



                                                                                                                71
E/INCB/2009/1


atlántica, donde el aumento del tráfico de drogas ha        Aunque el cannabis sigue siendo la droga que más
generado una mayor oferta de drogas. La Junta invita        comúnmente es objeto de uso indebido en el país, es
al Gobierno de Nicaragua a que realice una evaluación       alentador observar que su uso indebido, así como el de
de la situación del abuso de drogas en el país y a que      otras drogas ilícitas, está disminuyendo entre los
adopte las medidas correctivas que corresponda.             jóvenes. Un motivo de preocupación es el hecho de
                                                            que, de acuerdo con la encuesta nacional más reciente
394. La droga de uso indebido más común en Jamaica
                                                            sobre la drogadicción, la prevalencia del abuso de
es el cannabis, seguido de la cocaína. En 2008, el
                                                            medicamentos de venta con receta que contienen
Gobierno de Jamaica informó de un ligero aumento del
                                                            sustancias sometidas a fiscalización sigue siendo alta,
abuso de esas drogas. La evaluación nacional más
                                                            y que esos medicamentos figuran ahora entre los tipos
reciente de la prevalencia del uso indebido de drogas
                                                            de drogas que son objeto de mayor consumo ilícito en
entre la población en general se realizó en 2001, y
                                                            el país, superados únicamente por el cannabis.
entre los jóvenes en 2006. Por consiguiente, la Junta
alienta al Gobierno de Jamaica a que evalúe el alcance      397. Además de ser utilizado como uno de los
del abuso de drogas en el país, a fin de elaborar una       principales países de tránsito de remesas de drogas
estrategia de prevención e impedir que siga                 ilícitas, México experimenta crecientes problemas
aumentando el consumo.                                      relacionados con el abuso de cocaína y otras drogas.
                                                            El Gobierno ha promulgado leyes según las cuales la
395. En 2008, la República Dominicana, con el apoyo
                                                            posesión de pequeñas cantidades de determinadas
de la CICAD y el Consejo Nacional de Drogas, realizó
                                                            drogas ilícitas han dejado de ser un delito. La violencia
una encuesta sobre el uso indebido de drogas entre la
                                                            relacionada con las drogas sigue revistiendo grandes
población escolar (estudiantes de 12 a 18 años de
                                                            proporciones y entre 2007 y 2008 el número de
edad). La tasa de prevalencia más alta durante la vida
                                                            víctimas mortales se duplicó. Los carteles de la droga,
correspondió a los ansiolíticos e hipnóticos (más que
                                                            además de luchar entre sí, oponen violenta resistencia a
todo benzodiazepinas) (12,8%). El abuso de
                                                            las actividades que despliega el Gobierno para
estimulantes (que contienen anfetamina y cafeína)
                                                            combatir el tráfico de drogas y la delincuencia
registró la segunda tasa de prevalencia durante la vida
                                                            organizada. Las medidas de lucha contra la corrupción
(9,1%). El 40% de los estudiantes que declararon haber
                                                            y las grandes operaciones de represión efectuadas en
consumido en forma indebida medicamentos que
                                                            México, que han incluido el despliegue de tropas,
contenían esas sustancias obtuvieron los medicamentos
                                                            han dado por resultado la desarticulación de
en sus hogares. La tasa de prevalencia durante la vida
                                                            operaciones del narcotráfico en toda América del Norte
del abuso de cannabis y cocaína se estimó en el 1,7% y
                                                            y la detención de varios cabecillas del narcotráfico.
el 0,8%, respectivamente. La encuesta reveló también
                                                            La Junta reconoce las firmes medidas que ha adoptado
que aproximadamente la mitad de los estudiantes no
                                                            el Gobierno de México para combatir la producción y
había asistido jamás a cursos de prevención del uso
                                                            el tráfico ilícitos de drogas.
indebido de drogas. La Junta invita al Gobierno de la
República Dominicana a que adopte medidas                   398. El Canadá sigue siendo uno de los principales
apropiadas con respecto a sus programas de prevención       proveedores de MDMA (“éxtasis”) de los mercados
del uso indebido de drogas.                                 ilícitos de América del Norte y otras regiones, y es
                                                            también país de origen de cannabis de gran potencia.
                                                            Una novedad positiva es la disminución del uso
       América del Norte                                    indebido de drogas, en particular de cannabis, entre los
                                                            adultos y los jóvenes canadienses.
     1. Novedades principales
                                                            399. Los grupos delictivos organizados han mantenido
396. Los Estados Unidos continúan siendo el mercado         y ampliado el control que ejercen sobre las operaciones
de drogas ilícitas más grande del mundo y uno de los        del tráfico de drogas en América del Norte,
destinos principales de las remesas de drogas ilícitas.     circunstancia que plantea un gran reto a los países de la
Con excepción del cannabis y la metanfetamina,              región. Organizaciones de narcotraficantes establecidas
las drogas ilícitas no se producen en el país sino que se   en México dominan la producción, el tráfico y la
introducen en él principalmente de contrabando.             distribución de drogas ilícitas en América del Norte.




72
E/INCB/2009/1


Han llegado a controlar toda la cadena de                       que no tiene intención de legalizar esa droga. Para
abastecimiento de drogas ilícitas, desde su envío desde         la Junta es motivo de preocupación el debate en curso
América del Sur hasta su distribución en los                    en varios estados federales acerca de la legalización y
Estados Unidos, y están involucradas especialmente en           gravamen fiscal del uso “recreacional” del cannabis,
el contrabando y la distribución de cocaína y heroína y         medida que constituiría una grave contravención de
en el cultivo y el tráfico ilícitos de cannabis. Además,        la Convención de 1961. La Junta hace hincapié en que
hay grupos delictivos organizados que se dedican al             es responsabilidad del Gobierno de los Estados Unidos
cultivo ilícito de la adormidera y, si bien en menor            aplicar plenamente las disposiciones de la Convención
medida, a la fabricación y el tráfico de metanfetamina.         de 1961 respecto de todos los estupefacientes, incluido
Organizaciones de narcotraficantes establecidas en              el cannabis (véanse los párrafos 61 a 64 supra).
el Canadá participan en la producción y el tráfico
ilícitos de cannabis de gran potencia y en la fabricación         2. Cooperación regional
de metanfetamina para los mercados ilícitos del país y
                                                                401. Se han intensificado las actividades de cooperación
de los Estados Unidos. Pandillas violentas supeditadas
                                                                realizadas a nivel regional para combatir el tráfico de
a las organizaciones de narcotraficantes controlan gran
                                                                drogas y las formas conexas de delincuencia organizada.
parte de la distribución de drogas ilícitas en el mercado
                                                                La Iniciativa Mérida, un programa de cooperación
callejero de los Estados Unidos, y están afianzando su
                                                                plurianual en materia de seguridad en el que participan
posición en la distribución de drogas ilícitas a nivel
                                                                los Estados Unidos, México y países de América Central,
mayorista.
                                                                es uno de los principales componentes de esa labor de
400. Aunque de acuerdo con la legislación federal de            cooperación. A corto plazo, como parte de la Iniciativa
los Estados Unidos el consumo y el cultivo del                  se impartirá capacitación y se suministrará equipo para
cannabis, salvo con fines científicos, son actividades          aumentar las capacidades de los organismos de
ilícitas, varios estados han promulgado leyes que               represión. A largo plazo, el objetivo es potenciar,
autorizan el “uso terapéutico” del cannabis41.                  mediante la prestación de asistencia técnica, la
Las medidas de fiscalización aplicadas en esos estados          capacidad de investigación y enjuiciamiento del
al cultivo de plantas de cannabis y a la producción,            sistema judicial. En el marco de la Iniciativa,
distribución y empleo del cannabis se apartan de                los Estados Unidos aumentaron considerablemente la
los requisitos de fiscalización establecidos en                 financiación que proporcionan a México, que de
la Convención de 1961. Para la Junta es motivo de               400 millones de dólares de los EE. UU. En 2008 pasó a
profunda preocupación el hecho de que esas deficientes          720 millones de dólares en 2009 (igualmente en el
disposiciones de fiscalización hayan contribuido en             marco de la Iniciativa, se destinaron a América Central
gran medida al aumento del cultivo ilícito y el abuso           65 millones de dólares en 2008 y 110 millones de
del cannabis en los Estados Unidos. Además, esa nueva           dólares en 2009). En diciembre de 2008 se firmó una
normatividad hace que otros países se formen una idea           carta de acuerdo entre los Estados Unidos y México
errónea. La Junta ve complacida la reafirmación del             sobre la ejecución de la primera fase de la Iniciativa
Gobierno de los Estados Unidos de que el cannabis se            Mérida. Los primeros proyectos de la Iniciativa
sigue considerando una droga nociva. El Gobierno ha             incluyen el establecimiento de un laboratorio de
subrayado también que la aprobación de cualquier tipo           verificación y análisis de documentos, la financiación
de medicamentos es en los Estados Unidos                        de una conferencia bilateral para examinar la cuestión
responsabilidad de la Administración de Alimentos y             del tráfico de armas y la capacitación de nuevos custodios
Drogas. La Junta toma nota con reconocimiento de que            de instituciones penitenciarias y de investigadores de la
el Gobierno, tras las nuevas directrices sobre                  policía federal. El tema de la lucha contra el tráfico de
procesamiento en las que se estipula que en la                  drogas fue uno de los principales puntos examinados
actividad judicial no se debe particularizar a quienes          en una reunión de los Gobiernos de los Estados Unidos
cumplan las reglamentaciones de los estados federales           y México celebrada en abril de 2009.
sobre el uso “terapéutico” del cannabis, ha confirmado
                                                                402. En el cuadragésimo quinto período ordinario de
__________________                                              sesiones de la CICAD, celebrado en Washington, D.C,
  41   Informe de la Junta Internacional de Fiscalización de    en mayo de 2009, en las deliberaciones se abordaron
       Estupefacientes correspondiente a 2008 ..., párr. 432.   principalmente el control de precursores, los progresos



                                                                                                                       73
E/INCB/2009/1


realizados en la aplicación de la Estrategia Antidrogas           ambos países examinaron medidas para reducir la demanda
en el Hemisferio y el fortalecimiento de los sistemas de          de drogas ilícitas y promover mejores prácticas en la
tratamiento y rehabilitación de los consumidores de               prevención y el tratamiento del abuso de drogas.
drogas. El Grupo de Expertos de la CICAD en
                                                                  406. En agosto de 2009, los Gobiernos de Colombia y
Reducción de la Demanda se ha propuesto establecer
                                                                  México acordaron fortalecer su cooperación en la lucha
una vinculación entre el alcance y la calidad de los
                                                                  contra el tráfico de drogas. De conformidad con el acuerdo,
servicios de tratamiento y el sistema general de
                                                                  las fuerzas de policía colombianas impartirán capacitación a
atención sanitaria. A través de su Observatorio
                                                                  funcionarios de los servicios de represión mexicanos sobre
Interamericano sobre Drogas, la CICAD presta también
                                                                  tácticas para combatir la delincuencia organizada.
apoyo a los países para que mejoren la reunión y
análisis de datos relacionados con las drogas.
                                                                    3. Legislación, políticas y medidas en el ámbito
403. Uno de los objetivos de la operación Todo Incluido                nacional
2008 era desarticular el flujo de drogas, dinero y precursores
                                                                  407 En México se continuaron adoptando medidas para
ilícitos que desde América del Sur va hacia los Estados
                                                                  combatir la corrupción. En 2008, el Gobierno inició la
Unidos, a través de la zona de tránsito. Como parte de la
                                                                  Operación Limpieza, encaminada a prevenir la corrupción
operación de investigación siete países recibieron apoyo
                                                                  en el seno de los organismos encargados de hacer cumplir la
analítico interinstitucional de los Estados Unidos, lo que
                                                                  ley que se ocupan de combatir el narcotráfico. Varios
permitió efectuar grandes incautaciones de cocaína, cannabis
                                                                  funcionarios gubernamentales, entre ellos altos funcionarios
y heroína y detener a casi 1.300 personas, entre ellas varios
                                                                  de la Unidad Especializada contra la Delincuencia
cabecillas del narcotráfico. A raíz de la operación se logró la
                                                                  Organizada, de la Procuraduría General, han sido detenidos
primera incautación de una embarcación semisumergible
                                                                  por pasar información a los carteles de la droga. En 2008,
autopropulsada que se utilizaba para el tráfico, la Marina
                                                                  el Gobierno promulgó una ley encaminada a reorganizar las
mexicana llevó a cabo la incautación frente a la costa
                                                                  fuerzas de seguridad y mejorar la coordinación de los
pacífica de México en julio de 2008.
                                                                  organismos de represión locales, estatales y federales en la
404. La cooperación entre el Canadá y los                         lucha contra los carteles de la droga y otros grupos delictivos
Estados Unidos continuó a través de mecanismos como               organizados. En virtud de esa ley se estableció el Consejo
el Foro sobre delincuencia transfronteriza, que reúne a           Nacional de Seguridad Pública para apoyar a las
funcionarios superiores del poder judicial y de los               instituciones de represión y evaluar la eficacia de los
servicios de represión. La labor de cooperación incluyó           programas de seguridad pública, y se creó un centro nacional
operaciones conjuntas, el intercambio de inteligencia y           de inteligencia. El intercambio de información se facilita
actividades comunes de capacitación. En 2008,                     gracias a un sistema de gestión de casos, que conecta las
representantes del Canadá y de los Estados Unidos                 bases de datos de diferentes organismos (Plataforma
iniciaron negociaciones relativas a un acuerdo bilateral          México). Actualmente existen acuerdos de intercambio de
sobre la presencia de oficiales de los servicios de               datos con todos los 31 estados de la Federación. El Gobierno
represión de un país en embarcaciones de patrullaje               ha formulado propuestas para reformar el sector judicial con
marítimo del otro, con el propósito de autorizar ese              miras a hacerlo más ágil y transparente. Las propuestas
intercambio para mejorar las operaciones de represión             comprenden disposiciones para introducir juicios orales, así
a lo largo de la frontera marítima. El programa de                como la negociación de penas y los métodos alternativos de
aplicación de la ley en las carreteras de los                     solución de causas. Actualmente la reforma judicial es objeto
Estados Unidos fue ampliado en 2008 a fin de incluir              de examen en los estados y algunos de ellos ya la están
operaciones coordinadas en las que participan fuerzas             aplicando42.
de policía canadienses y estadounidenses a lo largo de
los principales corredores viales utilizados para el              __________________
transporte de drogas ilícitas.                                       42   En el marco de su régimen de derecho civil, México, como
                                                                          la mayoría de los Estados latinoamericanos, ha conservado
405. En la séptima Conferencia Binacional México-Estados                  la práctica tradicional de los juicios escritos, tanto en las
Unidos sobre la reducción de la demanda de drogas: uniendo                causas civiles como en las penales. Los juicios orales
esfuerzos hacia las mejores prácticas, celebrada en                       corresponden a los juicios con jurado en el marco del
Monterrey (México) en julio de 2008, participantes de                     procedimiento acusatorio previsto en países de tradición
                                                                          jurídica consuetudinaria (common law).




74
E/INCB/2009/1


408. En 2009, el Gobierno de México promulgó               411. En los Estados Unidos se han tomado medidas
enmiendas jurídicas de acuerdo con las cuales las          para contrarrestar la extendida venta de medicamentos
personas a las que se encuentren en posesión de una        de venta con receta a través de las farmacias ilegales de
cantidad máxima especificada de determinadas drogas        la Internet. En septiembre de 2008, el Congreso aprobó
ilícitas destinada al consumo personal e inmediato ya no   la Ley Ryan Haight de protección del consumidor en
estarán sujetas a enjuiciamiento penal. Las cantidades     las transacciones con las farmacias en línea, por la cual
máximas de las principales drogas ilícitas son: 2 gramos   se prohíbe la entrega, distribución o despacho de
de opio, 50 miligramos de heroína, 5 gramos de             medicamentos de venta con receta a través de la Internet
cannabis y 500 miligramos de cocaína. La medida            sin prescripción médica válida. Para obtener una receta
legislativa tiene por objeto regularizar una práctica      se requiere que un médico examine al menos una vez
jurídica. Además, las personas a las que se detenga con    personalmente al paciente. La DEA está ocupándose
cantidades de drogas ilícitas inferiores al límite         especialmente de la infraestructura de organizaciones
establecido para el consumo personal serán alentadas a     que se dedican al tráfico de drogas y utilizan medios
buscar tratamiento; para las personas detenidas por        electrónicos para la desviación de medicamentos.
tercera vez el tratamiento es obligatorio. Para la Junta   La Iniciativa de la DEA de control de los distribuidores
es motivo de preocupación la posibilidad de que esa        en la Internet tiene por objeto cortar las líneas de
enmienda jurídica transmita un mensaje erróneo.            abastecimiento entre los distribuidores y las farmacias
La Junta quisiera recordar al Gobierno que el párrafo 2    en las que parezca que está ocurriendo una desviación de
del artículo 3 de la Convención de 1988 estipula que       grandes cantidades de medicamentos. La Junta toma
cada una de las Partes en la Convención tipificara         nota con satisfacción de la adopción de medidas
como delitos penales conforme a su derecho interno,        dirigidas contra la venta ilegal de medicamentos de
cuando se cometan intencionalmente, la posesión,           venta con receta a través de la Internet.
la adquisición o el cultivo de estupefacientes o
                                                           412. En los Estados Unidos, Oregón, en un esfuerzo
sustancias sicotrópicas para el consumo personal en
                                                           por impulsar la tendencia decreciente del uso indebido
contra de lo dispuesto en la Convención de 1961, en la
                                                           de metanfetamina, ha promulgado una ley estatal que
Convención de 1961 en su forma enmendada por el
                                                           penaliza la compra sin receta de productos que contengan
Protocolo de 1972 o en el Convenio de 1971.
                                                           seudoefedrina. Otros estados están considerando la
409. Por ser la frontera nacional con México uno de        posibilidad de introducir leyes similares. En septiembre
los principales puntos de entrada de drogas ilícitas,      de 2008, el Congreso de los Estados Unidos aprobó
el Gobierno de los Estados Unidos actualizó y amplió       la Ley de prevención de la producción de
en 2009 la estrategia nacional antinarcóticos en la        metanfetamina de 2008, en virtud de la cual se amplían
frontera sudoccidental. La estrategia tiene por objeto     los requisitos de registro para los vendedores y
reducir el flujo de drogas ilícitas, ganancias del         compradores de precursores de la metanfetamina.
narcotráfico y armas ilegales mediante el aumento de
                                                           413. A fin de contrarrestar la creciente utilización de
las capacidades de fiscalización de drogas, con miras a
                                                           embarcaciones semisumergibles autopropulsadas para
facilitar el enjuiciamiento de casos relacionados con el
                                                           el contrabando de cocaína (véase el párrafo 420 infra),
tráfico de drogas y desarticular las operaciones de las
                                                           en octubre de 2008 el Presidente de los Estados Unidos
organizaciones del narcotráfico.
                                                           firmó la Ley de interceptación de embarcaciones
410. En los Estados Unidos, 38 estados tenían              utilizadas para el narcotráfico, de 2008. La Ley prevé
programas de vigilancia de los medicamentos de venta       la imposición de una multa o el encarcelamiento por
con receta en 2008, en comparación con 15 estados          operar o subir a bordo de una embarcación sumergible
en 2001. Esos programas vigilan el despacho de recetas     (o semisumergible) que navegue sin pabellón en aguas
con miras a impedir la desviación y el uso indebido de     internacionales con el propósito de eludir la detección;
medicamentos. Actualmente se está elaborando el            por ello, la Ley permite la persecución aún cuando no
prototipo de un programa electrónico de vigilancia de      se incauten drogas ilícitas.
los medicamentos de venta con receta, que conectará a
                                                           414. El Gobierno del Canadá continuó aplicando su
médicos, farmacéuticos y pacientes en el proceso de
                                                           estrategia nacional antidroga, conformada por planes
prescripción médica y despacho de sustancias
                                                           de acción para mejorar las actividades de represión,
sometidas a fiscalización.



                                                                                                                 75
E/INCB/2009/1


la prevención del uso indebido de drogas y el tratamiento      entregar la totalidad de sus cosechas (véanse los
de los drogadictos. Las medidas de represión están             párrafos 61 a 64 supra) 43.
encaminadas a reducir la fabricación ilícita de drogas
sintéticas, el cultivo ilícito del cannabis, el tráfico de       4. Cultivo, producción, fabricación y tráfico
drogas y el movimiento transfronterizo de precursores
                                                                       Estupefacientes
mediante, entre otras cosas, el fomento de las capacidades
de las dependencias de policía, investigación y                416. El cultivo ilícito del cannabis está, al parecer,
enjuiciamiento, y el aumento de los controles fronterizos.     aumentando en los Estados Unidos. Se estima que la
El plan de acción sobre prevención del uso indebido de         cantidad total de cannabis producida ilícitamente en los
drogas incluye una campaña de concienciación nacional          Estados Unidos puede ser superior a la cantidad total
en la que participan los medios de comunicación,               de cannabis que hay en el país que ha sido producida
los jóvenes, los padres y los responsables de proyectos        ilícitamente en otros países. En 2008, el número total
de base comunitaria para la prevención del uso                 de plantas de cannabis erradicadas aumentó en
indebido de drogas. En el marco de la estrategia,              alrededor del 14%: más de 7.562.300 de esas plantas
el Gobierno ha asignado el equivalente de 94 millones          habían sido cultivadas en exteriores y aproximadamente
de dólares de los EE.UU. a la labor de represión (a lo         451.000 en interiores. Hasta hace poco, gran parte del
largo de un período de cinco años), 28 millones                cannabis introducido ilícitamente en los Estados
de dólares a la prevención del uso indebido de drogas y        Unidos provenía de México, mientras que cantidades
93 millones de dólares al tratamiento de consumidores          más pequeñas de cannabis de mayor potencia eran
habituales de drogas. La Junta toma nota con                   introducidas de contrabando desde el Canadá.
reconocimiento de las medidas adoptadas por el Gobierno        Sin embargo, en los últimos años las organizaciones de
del Canadá, en particular de las medidas encaminadas a         narcotraficantes han venido expandiendo              sus
reducir la fabricación y el tráfico ilícitos de drogas, y de   operaciones de cultivo ilícito del cannabis directamente
los planes de acción sobre prevención y tratamiento del        en los Estados Unidos, con lo cual evitan los riesgos
abuso de drogas.                                               del paso de las fronteras y mantienen los lugares de
                                                               producción más cerca del mercado. Organizaciones de
415. El Canadá sigue siendo uno de los pocos países
                                                               tráfico de drogas establecidas en México han venido
del mundo que permite a los médicos recetar cannabis
                                                               expandiendo en los Estados Unidos el número de
a pacientes que padecen determinadas enfermedades
                                                               cultivos ilícitos de cannabis en terrenos públicos,
graves. En 2008, se autorizó a cerca de 2.900 pacientes
                                                               en tanto que organizaciones delictivas establecidas en
la posesión de cannabis con fines terapéuticos.
                                                               el Canadá han organizado sus operaciones para cultivar
Hasta 2009, el cannabis se podía obtener de un
                                                               el cannabis en interiores, principalmente en la parte
proveedor designado por el Gobierno o, en su defecto,
                                                               noroccidental de los Estados Unidos, y están
lo podían cultivar en pequeñas cantidades el propio
                                                               extendiéndolas a otras zonas geográficas.
paciente o una persona designada por él, con la única
limitación de que un proveedor autorizado no podía             417. Continúa aumentando la potencia de las muestras
abastecer a más de un paciente. En 2009, a raíz de             del cannabis incautado en los Estados Unidos;
decisiones de los tribunales que estipulaban que ese           el contenido medio de THC del cannabis incautado
criterio restringía injustificadamente el acceso de los        excedió del 10% en 2008, la concentración más alta
pacientes al cannabis para su utilización con fines            jamás registrada en el país. Ese aumento se atribuyó
terapéuticos, el Gobierno aumentó de una a dos el              principalmente al empleo de métodos tecnológicamente
número de licencias de cultivo que se puede otorgar a          avanzados para aumentar al máximo el contenido de
una persona. El Gobierno tiene la intención de                 THC del cannabis cultivado en interiores en el Canadá
reevaluar el programa para controlar el acceso al              y en los Estados Unidos. La potencia del cannabis
cannabis con fines terapéuticos. De conformidad con            incautado en la frontera sudoccidental de los Estados
el artículo 23 de la Convención de 1961, las Partes en         Unidos, que ha sido tradicionalmente baja, ha aumentado:
la Convención que permitan el cultivo lícito del               la concentración más alta de THC encontrada entre las
cannabis deberán cumplir requisitos concretos,                 1.500 muestras del cannabis incautado era del 27,3%,
incluido el establecimiento de un organismo nacional           __________________
al que todos los cultivadores de cannabis deben de
                                                                  43   Ibíd., párr. 431.




76
E/INCB/2009/1


y en el 40% de las muestras el nivel de THC era            545 a 707 toneladas de cocaína, cifra ligeramente
superior al 9%.                                            superior a la de 2006. De las remesas de cocaína
                                                           detectadas aproximadamente el 90% se transportaban a
418. Aunque en 2007 en México se incautó más hierba
                                                           través del corredor mexicano y centroamericano,
de cannabis que en cualquier otro país del mundo,
                                                           utilizando principalmente la ruta del Pacífico oriental.
el Gobierno comunicó que en 2008 la cantidad
                                                           Las remesas de drogas ilícitas se transportan
incautada había sido inferior. La producción ilícita de
                                                           principalmente por mar utilizando lanchas rápidas,
cannabis en México disminuyó a 22.275 toneladas
                                                           embarcaciones pesqueras y, cada vez más, embarcaciones
en 2008, destinadas en su mayor parte a los
                                                           semisumergibles autopropulsadas.
Estados Unidos. La superficie total de cultivos ilícitos
de cannabis erradicada en México disminuyó de              421. Ha aumentado el papel de México como país de
21.357 hectáreas en 2007 a 18.562 hectáreas en 2008.       tránsito de la cocaína destinada al Canadá. Las remesas
No obstante esas cifras decrecientes, la cantidad del      están siendo transportadas por tierra (de México a los
cannabis incautado a lo largo de la frontera               Estados Unidos y el Canadá a través del corredor de
sudoccidental de los Estados Unidos en 2008 es indicio     carreteras), por mar y por aire.
de un flujo sostenido de cannabis desde México.
                                                           422. La mayor parte de la heroína que se circula en el
419. En el Canadá, que solo suministra una pequeña         mercado ilícito de los Estados Unidos provenía de
parte de la cantidad total del cannabis consumido          Colombia y de México. El Gobierno mexicano
ilícitamente en los Estados Unidos, las provincias de      comunicó la erradicación de 13.095 hectáreas de
Columbia Británica, Ontario y Quebec siguen siendo         adormidera en 2008, un aumento respecto de la cifra de
las principales zonas de producción. Se calcula que en     2007 (11.046 hectáreas). Las organizaciones mexicanas
2008 se incautaron 37 toneladas de cannabis en             del narcotráfico que vendían heroína “alquitrán negro”
el Canadá, donde los organismos de represión informaron    y “polvo pardo” han expandido la distribución de esas
de un creciente número de operaciones de cultivo de        variedades de la droga en los que han sido
cannabis en comunidades rurales y zonas remotas            tradicionalmente mercados de “heroína blanca” en la
del país.                                                  parte oriental de los Estados Unidos, como resultado en
                                                           parte de la disminución de la fabricación de heroína en
420. La cantidad de cocaína interceptada de camino
                                                           Colombia.
hacia los Estados Unidos aumentó ligeramente,
a 209 toneladas, en 2007. Como resultado de las            423. En el Canadá, en el mercado ilícito de heroína
incautaciones, de las actividades de erradicación de       predomina la heroína del Asia sudoccidental, a la que
arbustos de coca en Colombia y de la mayor presión         en 2008 correspondió el 70% del volumen en
sobre los carteles de la droga en México, la cocaína       circulación; la droga había sido introducida de
siguió siendo menos fácil de obtener en algunas partes     contrabando en el país principalmente por vía aérea a
de los Estados Unidos. En 2008, la cantidad total de       través de la India y el Pakistán con la ayuda de grupos
cocaína incautada en los Estados Unidos disminuyó en       delictivos organizados de la Columbia Británica y
casi la mitad, de 97 a 50 toneladas, el volumen más        Ontario.
bajo registrado desde 1999, lo cual refleja una
                                                           424. Las farmacias de la Internet siguen siendo el
disminución del tráfico de esa droga. La disminución
                                                           principal canal utilizado para la distribución ilícita de
del tráfico de cocaína en América del Norte,
                                                           preparados farmacéuticos en los Estados Unidos.
el mercado ilícito de cocaína más grande del mundo,
                                                           Sin embargo, las autoridades han comunicado que el
se reflejó también en el rápido aumento de los precios
                                                           número de esas farmacias disminuyó en 2008, gracias a
y la caída de los niveles de pureza. Los organismos de
                                                           la mayor vigilancia de los organismos de represión.
represión mexicanos comunicaron que, en comparación
                                                           El número total de farmacias de la Internet que
con 2007, en 2008 se habían incautado de un 60%
                                                           ofrecían medicamentos fiscalizados de venta con receta
menos de cocaína. No obstante, la cantidad estimada
                                                           (sitios de promoción) disminuyó en el 15%, de 187
de cocaína despachada de América del Sur a los Estados
                                                           en 2007 a 159 en 2008; casi todas ellas funcionaban
Unidos ha seguido siendo significativa. Las autoridades
                                                           ilegalmente. Además, de acuerdo con los organismos
estadounidenses han calculado que en 2007 salieron de
                                                           de represión, la participación de pandillas callejeras y
América del Sur con destino a los Estados Unidos de
                                                           de motociclistas es cada vez más evidente en la



                                                                                                                  77
E/INCB/2009/1


distribución al por menor de medicamentos de venta         ilícito en los Estados Unidos, es también un importante
con receta desviados de canales lícitos.                   abastecedor de los crecientes mercados ilícitos de la
                                                           sustancia de otras partes del mundo, en particular de
     Sustancias sicotrópicas                               Asia y el Pacífico. Organizaciones de narcotraficantes
                                                           fabrican “éxtasis” en grandes laboratorios clandestinos en
425. En los Estados Unidos la fabricación ilícita de
                                                           el Canadá para su distribución en los Estados Unidos.
metanfetamina disminuyó tras la introducción de
                                                           Un motivo de particular preocupación es la creciente
reglamentaciones para aumentar los controles internos
                                                           distribución de tabletas de “éxtasis” adulteradas con
de la venta al por menor de preparados farmacéuticos
                                                           otras drogas adictivas, en particular metanfetamina.
que contienen precursores de la metanfetamina.
                                                           De acuerdo con los informes de los organismos de
El número      de    laboratorios   de     metanfetamina
                                                           represión, el número de laboratorios de “éxtasis”
desmantelados en los Estados Unidos disminuyó en más
                                                           incautados en el Canadá en 2007 ascendía a 18,
de un 70% entre 2004 y 2008. En México, nuevas
                                                           una cifra igual a la cifra más alta de ese tipo de
medidas de fiscalización, incluida la prohibición de la
                                                           incautaciones registrada hasta entonces. Todos los
importación de medicinas que contengan efedrina o
                                                           laboratorios de “éxtasis” incautados eran “superlaboratorios”,
seudoefedrina y de la utilización de esas sustancias,
                                                           o sea instalaciones que podían producir como mínimo
contribuyeron a una disminución considerable de la
                                                           5 kg de “éxtasis” en cada ciclo de fabricación. La
fabricación ilícita de anfetamina y a la reducción de la
                                                           cantidad de “éxtasis” proveniente del Canadá incautada
cantidad de metanfetamina introducida de contrabando
                                                           en los Estados Unidos en la frontera canadiense
en los Estados Unidos en 2007 y 2008. Sin embargo,
                                                           aumentó más de 10 veces en el período comprendido
de los datos sobre incautaciones de metanfetamina en
                                                           entre 2003 y 2007. La mayor parte de las incautaciones
los Estados Unidos se desprende que la fabricación
                                                           de “éxtasis” ocurrió en Washington, estado adyacente a
ilícita de esa sustancia en el país está aumentando en
                                                           la Columbia Británica, donde se fabrica la mayor parte
algunas zonas. Por un lado, el fenómeno es atribuible a
                                                           del “éxtasis” del Canadá.
la reanudación de la fabricación de metanfetamina en
pequeña escala como reacción a la reducción de la
                                                                   Precursores
oferta proveniente de México. Por otro, algunas
organizaciones de narcotraficantes han trasladado sus      428. Aunque las medidas de fiscalización de precursores
operaciones de fabricación de metanfetamina de             de la metanfetamina introducidas en México se han
México a determinadas áreas de los Estados Unidos,         traducido en la disminución de la fabricación y el
en particular a California. Para obtener los precursores   tráfico ilícitos de metanfetamina, las organizaciones de
necesarios, los delincuentes, actuando individualmente     traficantes de drogas han reaccionado de dos maneras:
o en grupo, están eludiendo cada vez más las               trasladando sus operaciones a otros países, entre ellos
restricciones impuestas a nivel estatal y federal a la     los Estados Unidos y países de América Central y
venta de seudoefedrina y efedrina en los Estados           América del Sur, e introduciendo de contrabando en
Unidos, por ejemplo efectuando numerosas compras de        México precursores desviados, incluidas sustancias
pequeñas cantidades en múltiples negocios minoristas       químicas provenientes de América Central y América
(“atomización”) o pagando a terceros para que hagan        del Sur 44. En 2008, la iniciativa multilateral Operación
las compras en su nombre.                                  “Ice Block” reveló que casi la mitad de las remesas
                                                           sospechosas de precursores de estimulantes de tipo
426. En México, en 2008 se incautaron 21 laboratorios
de fabricación ilícita de metanfetamina, 5 de los cuales
habían venido fabricando metanfetamina en gran escala      __________________
(en comparación con 14 en 2007). Esas cifras reflejan         44   Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes,
el hecho de que en el país la fabricación ilícita de               Precursores y productos químicos frecuentemente utilizados
metanfetamina disminuyó y, tras la introducción de                 para la fabricación ilícita de estupefacientes y
medidas de control por el Gobierno, resultó más difícil            sustancias psicotrópicas: Informe de la Junta Internacional
                                                                   de Fiscalización de Estupefacientes correspondiente a 2008
obtener los precursores de la sustancia.
                                                                   sobre la aplicación del artículo 12 de la Convención de las
427. El Canadá, que continúa siendo la fuente principal            Naciones Unidas contra el Tráfico Ilícito de Estupefacientes
de la MDMA (“éxtasis”) que circula en el mercado                   y Sustancias Sicotrópicas de 1988 (publicación de las
                                                                   Naciones Unidas, núm. de venta S.09.XI.4), párr. 49.




78
E/INCB/2009/1


anfetamínico detectadas en el curso de la operación          ilícitas el año anterior. El abuso de cannabis disminuyó
estaban destinadas a México.                                 en el 29% en el período 1997-2008, siendo la tasa de
                                                             prevalencia anual del 21,5%. Se registraron
429. Los grupos delictivos organizados han venido
                                                             disminuciones aún mayores del uso indebido de
adquiriendo grandes cantidades de precursores que han
                                                             cocaína (-36%), metanfetamina (-68%) y MDMA
alimentado el gran volumen de fabricación ilícita de
                                                             (-52%) en comparación con los respectivos niveles
estimulantes de tipo anfetamínico.
                                                             máximos observados durante ese período; y el uso
                                                             indebido de esas drogas continuó disminuyendo
     Sustancias que no están sometidas a fiscalización
                                                             en 2008. Esos datos indican una reducción del uso
     internacional
                                                             indebido de drogas y de la iniciación del consumo en
430. En los Estados Unidos, la ketamina sigue figurando      un período de edad crítico. Sin embargo, el abuso de
entre los ingredientes activos encontrados en tabletas       OxiContin (prevalencia anual: 3,4%), un producto que
de MDMA (“éxtasis”) adulteradas y, al parecer, está          contiene oxicodona y Vicodin (prevalencia anual:
aumentando la distribución de tabletas provenientes del      6,1%) 45, un producto que contiene hidrocodona,
Canadá.                                                      se mantuvieron cerca de sus niveles máximos.
431. En el Canadá se incautaron en 2008                      434. En los Estados Unidos el cannabis sigue siendo la
aproximadamente 23 toneladas de khat, una cantidad           droga ilícita más comúnmente consumida: en 2008 la
inferior a la incautada en 2007. La mayoría de las remesas   consumieron 25,8 millones de personas (o sea el 10,3%
de khat incautadas habían llegado en paquetes enviados       de la población de 12 o más años de edad), cifra
por mensajero o estaban ocultas en carga aérea. En el        ligeramente mayor que la de 2007.
Canadá la demanda de khat se concentra en los centros
                                                             435. En 2008, la prevalencia del abuso de cocaína
urbanos en los que hay grandes comunidades de África
                                                             (comprendido el “crack”) en los 12 meses anteriores
oriental.
                                                             entre la población de los Estados Unidos de 12 o más
                                                             años de edad fue del 2,1%: 5,3 millones de consumidores
  5. Uso indebido y tratamiento
                                                             (en comparación con 5,7 millones en 2007). El porcentaje
432. Se calcula que, en 2008, en los Estados Unidos          de personas que dieron positivo en las pruebas de
35,5 millones de personas, o sea el 14,2 % de la             cocaína realizadas en el lugar de trabajo disminuyó en
población de 12 o más de 12 años de edad habían              el 38% entre 2006 y 2008.
consumido drogas ilícitas (prevalencia anual). Así pues,
                                                             436. En los Estados Unidos el abuso de heroína se
continuó la tendencia decreciente general del consumo
                                                             mantiene estable, a un nivel relativamente bajo, siendo
de drogas ilícitas, tendencia que confirman también los
                                                             la prevalencia anual del 0,2% en 2008. De acuerdo con
resultados de pruebas de drogas realizadas entre la
                                                             la encuesta anual “Monitoring the Future”, el consumo
fuerza de trabajo. En general, los resultados de las
                                                             de heroína entre los jóvenes durante los 12 meses
pruebas de drogas muestran los niveles más bajos de
                                                             anteriores a la encuesta se ha mantenido en el 0,8%
uso indebido en la fuerza de trabajo de los
                                                             durante algunos años. Sin embargo, los niveles de
Estados Unidos desde 1988. Alrededor de 20,1
                                                             abuso de heroína pueden aumentar a medida que un
millones de personas, cifra que equivale al 8,0% de la
                                                             mayor número de consumidores de medicamentos de
población de 12 o más años de edad, son
                                                             venta con receta que contienen opiáceos pasen a
“consumidores actuales”, o sea que han consumido
                                                             consumir heroína.
drogas ilícitas el mes anterior.
                                                             437. En 2008 continuó disminuyendo el abuso de
433. La disminución del abuso de drogas, en particular
                                                             metanfetamina en los Estados Unidos: el 0,3% de la
de cannabis, entre los jóvenes de los Estados Unidos es
                                                             población había consumido esa sustancia en los 12 meses
un indicio alentador. Según la encuesta “Monitoring
                                                             anteriores (en comparación con el 0,5% en 2007).
the Future” de 2008, el consumo de drogas ilícitas
entre los estudiantes de 13 a 18 años de edad                __________________
disminuyó considerablemente durante el período                  45   En este caso particular se utilizan las marcas comerciales en
1997-2008. La prevalencia anual disminuyó en el 27%:                 vista de que en la encuesta “Monitoring the Future” se
cada cuarto estudiante declaró haber consumido drogas                reúnen y consignan datos de prevalencia en relación con
                                                                     esos dos preparados.




                                                                                                                               79
E/INCB/2009/1


La proporción de personas que dieron positivo en las        opioides de venta con receta aumentó en dos tercios
pruebas de uso indebido de metanfetamina disminuyó en       entre 2001 y 2005, alcanzando la cifra de 5.789
cerca del 50% entre 2006 y 2008. En los últimos años        muertes en 2005.
ha habido una disminución constante del abuso de
                                                            441. De acuerdo con la encuesta canadiense de vigilancia
metanfetamina entre todos los grupos de edad.
                                                            del consumo de drogas y alcohol, introducida por primera
438. En los Estados Unidos disminuyó por segundo            vez en 2008, el abuso de drogas ilícitas (en particular
año consecutivo el número de personas que han hecho         cannabis, cocaína, “crack”, metanfetamina, alucinógenos,
uso indebido de medicamentos de venta con receta.           MDMA (“éxtasis”) y heroína) entre la población de 15 o
En 2008, alrededor de 15,2 millones de personas (o sea      más años de edad disminuyó considerablemente
el 6,1% de la población de 12 o más años de edad)           entre 2004 y 2008. En 2008, el 12,1% de la población
declararon que habían abusado de medicamentos de            informó haber hecho uso indebido de drogas ilícitas en
venta con receta el año anterior; en 2007, la cifra fue     los 12 meses anteriores (en comparación con 14,5%
de 16,3 millones. Alrededor de 6,2 millones de los que      en 2004). Esa novedad es atribuible a una reducción
hicieron uso indebido de dichos medicamentos el año         del abuso de cannabis (de 14,1% en 2004 a 11,4%
anterior eran “consumidores habituales”, o sea, personas    en 2008) y cocaína y “crack” (del 1,9% al 1,6%).
que habían abusado de ese tipo de medicamentos el mes       En cambio, los niveles de abuso de otras drogas
anterior. La mayoría de los que habían hecho uso            aumentaron durante el mismo período. Por ejemplo,
indebido de medicamentos de venta con receta el año         el abuso de “éxtasis” aumentó del 1,1% al 1,4%.
anterior eran consumidores de analgésicos: en 2008 la       En 2008, el consumo de drogas ilícitas fue mayor entre
cifra ascendía a 11,9 millones, en comparación con          los hombres (15,3%) que entre las mujeres (9,1%).
12,5 millones en 2007. No obstante esas disminuciones,      El 28,4% de la población informó del consumo el año
el número de personas que abusaban de medicamentos          anterior de medicamentos de venta con receta,
de venta con receta siguió siendo mayor que el número       principalmente analgésicos opioides, aunque también
total de personas que abusan de la cocaína, la heroína,     estimulantes y sedantes; sin embargo, solo el 0,6% de
los alucinógenos o los inhalantes. Los medicamentos de      la población (2,0% de los drogadictos) informó del uso
venta con receta ocupan el segundo lugar entre las          indebido no terapéutico de esos preparados, y declararon
categorías de drogas de las que más uso indebido se hace,   que tomarían medicamentos de venta con receta para
sobrepasados solo por el cannabis. La tasa más alta de      alcanzar un estado de euforia.
abuso de medicamentos de venta con receta es con
                                                            442. En el Canadá el abuso de drogas ilícitas en los
mucho la que corresponde a los adultos jóvenes
                                                            12 meses anteriores entre los jóvenes (personas de 15 a
(personas de 18 a 25 años de edad), que es más del
                                                            24 años de edad) disminuyó del 37,9% en 2004 al 34,0%
doble de la de los jóvenes (personas de 12 a 17 años de
                                                            en 2008, aunque siguió siendo considerablemente más
edad) y más del triple de la de los adultos (personas de
                                                            alto que entre la población adulta (personas de 25 años
26 años de edad o más).
                                                            de edad o más) (7,9% en 2008). El abuso de cannabis en
439. En los Estados Unidos es motivo de preocupación        los 12 meses anteriores entre los jóvenes disminuyó del
el hecho de que el número de personas que abusan por        37,0% al 32,7%. La edad media de iniciación del abuso
primera vez de medicamentos de venta con receta siga        del cannabis entre los jóvenes se mantuvo estable,
siendo elevado. En 2008, 2,5 millones de personas de        en 15,5 años, en 2008.
12 años de edad o más declararon que habían abusado
                                                            443. En México, una encuesta nacional de hogares
por primera vez de medicamentos de venta con receta,
                                                            realizada en 2008 mostró un aumento considerable del
300.000 personas más que las que abusaron del cannabis
                                                            abuso de cocaína en el período 2002-2008: la tasa de
por primera vez.
                                                            prevalencia durante la vida prácticamente se duplicó,
440. En los Estados Unidos el aumento del número de         llegando a ser del 2,4% de la población de 12 a 65 años
muertes causadas por sobredosis de drogas se relaciona      de edad. La prevalencia del abuso de cannabis durante
en gran medida con el abuso de medicamentos de venta        la vida aumentó del 3,5% al 4,2%. En 2008,
con receta, en particular de analgésicos opioides como      la metanfetamina y los disolventes figuraron entre las
oxicodona, hidrocodona, metadona, morfina y                 drogas que son más comúnmente objeto de uso
fentanilo. El número de muertes relacionadas con            indebido en México, superadas solo por el cannabis y




80
E/INCB/2009/1


la cocaína. Al parecer, el abuso de drogas, que solía                   tratamiento. El objetivo es enviar por orden judicial a
limitarse a determinadas zonas de México, se está                       infractores no violentos que sean consumidores habituales
extendiendo por todo el país, fenómeno que se puede                     de sustancias a que, como alternativa al encarcelamiento,
atribuir en parte al efecto indirecto del narcotráfico y a              se sometan a tratamiento bajo una mayor supervisión,
los intentos de las organizaciones de narcotraficantes                  con lo cual se rompe el círculo de comportamiento
de crear mercados locales.                                              criminal y se obtienen mejores resultados del propio
                                                                        tratamiento. En 2008, funcionaban a nivel nacional
444. En México, la mayoría de las muertes relacionadas
                                                                        alrededor de 2.300 de esos tribunales, unos para
con las drogas ocurridas en 2008 se atribuyeron al abuso
                                                                        adultos y otros para menores. Se están creando nuevos
de cocaína (236 casos). El Gobierno comunicó un
                                                                        tribunales de remisión a tratamiento de la drogadicción,
marcado aumento del abuso de cocaína, en particular
                                                                        entre ellos tribunales para determinados grupos como los
“crack”, y metanfetamina en 2008. El abuso de sedantes
                                                                        veteranos.
y tranquilizantes, en particular benzodiazepinas, se
mantuvo estable. En 2008, el número de consumidores                     447. Como parte de la estrategia nacional antidrogas
habituales de drogas que acusaban un perfil problemático                (véase el párrafo 414 supra), el Gobierno del Canadá
alcanzó la cifra de 428.819 (0,6% de la población de                    ha creado un programa para garantizar la financiación
12 a 65 años de edad). La prevalencia del abuso de                      que permita a los gobiernos provinciales reforzar los
drogas aumentó entre las mujeres de forma más                           sistemas de tratamiento por uso indebido de drogas.
marcada que entre los hombres.                                          El Gobierno ha iniciado también proyectos para
                                                                        mejorar el acceso de las familias de los Inuit y las
445. En los Estados Unidos, el tratamiento relacionado
                                                                        Primeras Naciones, en particular de los jóvenes, al
con el uso indebido de drogas se administró en 2008
                                                                        tratamiento por uso indebido de drogas. En seis ciudades
principalmente por abuso del cannabis (947.000 personas
                                                                        del Canadá funcionan tribunales de remisión a
de 12 años de edad o más), seguido por el abuso de
                                                                        tratamiento de la drogadicción, que se ocupan
cocaína (663.000). El porcentaje de personas admitidas a
                                                                        exclusivamente de casos relacionados con acusados no
tratamiento por abuso del cannabis continuó aumentando.
                                                                        violentos cuya conducta delictiva sea consecuencia de la
Además, el número de personas admitidas a tratamiento
                                                                        adicción a las drogas. Un juez puede suspender la
por abuso de analgésicos aumentó significativamente
                                                                        imposición de una condena a fin de permitir al drogadicto
(hasta llegar a 601.000 personas, en comparación con
                                                                        que se someta a tratamiento en determinadas condiciones.
360.000 en 2002). De acuerdo con el estudio National
Drug Assessment 2009 46, el número de personas                          448. En México la mayoría de las personas admitidas a
admitidas a tratamiento por heroinomanía (341.000                       tratamiento por uso indebido de drogas son adictos a la
en 2008) puede aumentar a medida que un mayor                           cocaína o a la metanfetamina. Aunque el número de
número de consumidores habituales de opiáceos de                        personas que buscan ayuda por problemas de drogas ha
venta con receta pasen a consumir heroína, debido                       aumentado, solo una tercera parte de los drogadictos
principalmente a que la heroína es más barata y fácil de                reciben de hecho tratamiento. El Gobierno está tratando
obtener. Según los centros de tratamiento del abuso de                  de ampliar la capacidad disponible para el tratamiento
drogas, una vez que una persona pasa de los opiáceos                    de la drogadicción a fin de hacer frente a la creciente
de venta con receta a la heroína, es poco probable que                  demanda de ese servicio. En el estado de Nuevo León se
vuelva al uso indebido de opiáceos de venta con receta                  ha introducido un programa piloto en el que participan
únicamente. En algunas zonas, el paso de abuso de                       tribunales de remisión a tratamiento de la drogadicción,
opiáceos de venta con receta al consumo de heroína se                   con miras a formular procedimientos e instrumentos que
tradujo en un aumento del número de heroinómanos                        sustituyan los procedimientos penales.
que buscaron tratamiento en 2008.
                                                                        449. La estrategia que ha desarrollado el Gobierno de
446. En los Estados Unidos es cada vez mayor el                         México para reducir la demanda de drogas ilícitas ha
número de tribunales de remisión de los drogadictos a                   permitido ampliar la infraestructura de tratamiento.
                                                                        Uno de los componentes básicos es la red de centros
__________________                                                      Nueva Vida, que, en cooperación con organizaciones
   46   Estados Unidos de América, departamento de Justicia, National   de la sociedad civil, ofrece servicios de tratamiento a
        Drug Intelligence Center, National Drug Assessment 2009         diferentes grupos de consumidores habituales de drogas
        (Johnstown, Pensilvania, diciembre de 2008).




                                                                                                                              81
E/INCB/2009/1


en los principales municipios del país. Las iniciativas de   insta a los gobiernos de los países de la subregión a
reducción de la demanda incluyen también un proyecto         que sigan atentos a los posibles casos de desviación de
para el desarrollo de una Red Nacional de Transferencia      precursores de estimulantes de tipo anfetamínico,
de Tecnología para la Atención de las Adicciones             incluso en forma de preparados farmacéuticos.
(RENADIC), una plataforma para el intercambio de
información médica y educación en cooperación con los        452. En varios países de América del Sur siguió
Estados Unidos.                                              aumentando el abuso de drogas ilícitas, una de las
                                                             consecuencias del narcotráfico que impera en la
                                                             subregión. Según la UNODC, cada año casi un millón
       América del Sur                                       de personas reciben tratamiento por abuso de drogas
                                                             ilícitas. En los últimos años ha aumentado
     1. Novedades principales                                considerablemente en la subregión la demanda de
450. América del Sur sigue siendo el único punto de          tratamiento por abuso de cannabis. Se reconoce
origen de la cocaína de fabricación ilícita, que es          ampliamente en ella el criterio de utilizar estrategias
objeto de contrabando principalmente hacia América           que establezcan equilibrio entre la reducción de la
del Norte y Europa. En 2008 la fabricación potencial         oferta y la demanda de drogas ilícitas con objeto de
de cocaína de América del Sur fue de 845 toneladas,          hacer frente a los problemas que estas provocan. No
15% menos que en 2007 y el volumen más bajo desde            obstante, la Junta observa que en algunos países las
2003. Esa declinación considerable puede imputarse,          actividades de reducción de la demanda, entre ellas los
en gran medida, a la disminución significativa de la         programas de educación, prevención y rehabilitación,
superficie total de cultivo de arbusto de coca registrada    siguen siendo insuficientes. En 2009, la Organización
en Colombia en 2008. En el Estado Plurinacional de           de los Estados Americanos (OEA), por conducto de la
Bolivia y el Perú la superficie de cultivo ilícito de        CICAD, empezó a revisar la Estrategia Antidrogas en
arbusto de coca aumentó por tercer año consecutivo.          el Hemisferio (aprobada en 1996) con objeto de tener
La Junta, preocupada por el continuo aumento de la           en cuenta los avances en materia de fiscalización de
superficie total de cultivo ilícito de arbusto de coca en    drogas. Se espera que la nueva estrategia para América
el Estado Plurinacional de Bolivia y el Perú, insta a los    en la materia se concentre en reducir la demanda de
Gobiernos de esos dos países a que adopten medidas           drogas en la región.
apropiadas para invertir esa tendencia.                      453. La Junta observa con preocupación que en
451. Además de la producción ilícita y el contrabando        algunos países de América del Sur, por ejemplo, la
de cannabis, cocaína y heroína, las organizaciones de        Argentina, el Brasil y Colombia (y de América del
narcotráfico de América del Sur parecen estar                Norte, por ejemplo, los Estados Unidos y México), hay
expandiéndose hacia esferas de actividades ilícitas que      un     movimiento       creciente   en   favor    de    la
hasta ahora no estaban relacionadas con problemas de         despenalización de la posesión de drogas fiscalizadas,
drogas en la subregión. En los últimos años la Junta ha      en particular de cannabis, para uso personal.
observado en ella un aumento de los intentos de              Lamentablemente, hay personalidades influyentes,
desviación de precursores de estimulantes de tipo            entre ellas ex políticos de alto nivel en países de
anfetamínico, en particular efedrina y seudoefedrina         América del Sur, que le han expresado públicamente su
(incluso en forma de preparados farmacéuticos). Los          apoyo. Preocupa a la Junta que ese movimiento, si los
gobiernos de varios países de América del Sur                respectivos gobiernos no lo combaten decididamente,
reaccionaron ante las nuevas tendencias del                  pueda      socavar     los    esfuerzos   nacionales     e
narcotráfico fortaleciendo las medidas de fiscalización      internacionales para luchar contra el uso indebido y el
nacional de la efedrina y la seudoefedrina. No obstante,     tráfico ilícito de estupefacientes. En cualquier caso, ese
continuó el contrabando de esas sustancias, en               movimiento socava la coherencia y eficacia del sistema
particular hacia México. Por otra parte, en 2008             de fiscalización internacional de drogas y puede ser
empezaron a fabricarse ilícitamente drogas sintéticas        mal interpretado por la opinión pública.
en la subregión, lo que se comprobó al desmantelarse
laboratorios de fabricación ilícita de MDMA (éxtasis) y
metanfetamina en la Argentina y el Brasil. La Junta




82
E/INCB/2009/1


  2. Cooperación regional                                    África occidental, financiado por la Comisión Europea
                                                             y la UNODC, cuenta con la participación de Bolivia
454. En el 44º período ordinario de sesiones de la
                                                             (Estado Plurinacional de), el Brasil, Colombia, el
CICAD, celebrado en Santiago de Chile del 19 al 21 de
                                                             Ecuador, el Perú y Venezuela (República Bolivariana
noviembre de 2008, los participantes informaron
                                                             de) y, en el África occidental, de Cabo Verde, Gambia,
acerca de los adelantos y los problemas actuales sobre
                                                             Ghana, Guinea-Bissau, el Senegal y el Togo. En un
fiscalización de drogas, incluida la formulación de la
                                                             seminario de capacitación celebrado en Bogotá en
política sobre tratamiento y rehabilitación de las
                                                             enero de 2009 como parte de ese proyecto, los
personas drogodependientes. En ese período de
                                                             participantes oficiales de policía de 16 países,
sesiones los expertos en sustancias químicas y
                                                             intercambiaron información sobre el contrabando de
productos farmacéuticos examinaron problemas
                                                             cocaína a través del África occidental hacia Europa con
relacionados con la importación cada vez mayor de
                                                             miras a optimizar las operaciones de represión del
sustancias químicas en cantidades que sobrepasan las
                                                             narcotráfico en esos países.
necesidades legítimas.
                                                             458. Bolivia (Estado Plurinacional de), Colombia, el
455. En 2007 la Comisión Europea y la OEA pusieron
                                                             Ecuador y el Perú participaron en las actividades del
en marcha la iniciativa de la Unión Europea y América
                                                             proyecto de apoyo a la comunidad andina en el área de
Latina y el Caribe relativa a la alianza de ciudades para
                                                             las drogas de síntesis (DROSICAN), iniciado en julio
el tratamiento de la drogodependencia, que hermana a
                                                             de 2008. El proyecto, financiado por la Comisión
ciudades de Europa y de América Latina y el Caribe
                                                             Europea, apoya a las instituciones que se dedican a
con objeto de formar alianzas para mejorar los
                                                             promover el desarrollo, la fiscalización de las drogas
programas de tratamiento y rehabilitación de
                                                             sintéticas y la reducción de la demanda de esas drogas
drogodependientes problemáticos y abordar otros
                                                             en la subregión andina. Abarca el establecimiento de
aspectos de la drogodependencia a nivel municipal. En
                                                             un laboratorio de drogas de referencia en Colombia con
el marco de esa iniciativa, en 2008 y 2009 se
                                                             objeto de prestar apoyo a todos los países de la
organizaron varias actividades en los países de
                                                             subregión en la esfera de las drogas sintéticas. Los
América del Sur. Por ejemplo, las ciudades
                                                             jefes de los organismos de fiscalización de drogas de
participantes enviaron representantes al Foro sobre
                                                             los Estados miembros de la Comunidad Andina
diagnósticos locales y sistemas de información en el
                                                             examinaron el plan de operaciones del proyecto para
tratamiento del consumo problemático de drogas,
                                                             2009 en la reunión de coordinación celebrada en
celebrado en Montevideo (Uruguay) del 4 al 6 de
                                                             Bogotá en febrero de 2009.
diciembre de 2008. El objetivo del Foro fue facilitar el
intercambio de experiencias, con una perspectiva             459. La CICAD y el Gobierno de España pusieron en
municipal, sobre la demanda y disponibilidad de              marcha el programa titulado Salud y Vida en las
servicios de tratamiento de la drogodependencia.             Américas (SAVIA) para el período 2008-2010, que
                                                             tiene por objeto prestar apoyo directo a iniciativas
456. El 22 de diciembre de 2008 el Brasil y la Unión
                                                             locales de reducción de la demanda en Bolivia (Estado
Europea aprobaron un plan de acción conjunta en la
                                                             Plurinacional de), Colombia, el Ecuador, el Perú, el
Segunda Cumbre del Brasil y la Unión Europea,
                                                             Uruguay y Venezuela (República Bolivariana de). En
celebrada en Río de Janeiro (Brasil). En el plan de
                                                             un taller sobre calidad de las políticas locales de
acción para la fiscalización de drogas ilícitas y la
                                                             reducción del consumo de drogas en América Latina
delincuencia relacionada con las drogas se reconoce el
                                                             celebrado en Cartagena de Indias (Colombia) del 27 de
principio de responsabilidad compartida y la necesidad
                                                             abril al 1º de mayo de 2009, expertos de los países
de aplicar un criterio que establezca equilibrio entre las
                                                             mencionados, así como de la Argentina, Chile, España
actividades de reducción de la oferta y de reducción de
                                                             y México, intercambiaron experiencias en materia de
la demanda de drogas ilícitas y se promueve la
                                                             descentralización de la política de fiscalización de
cooperación bilateral para combatir el narcotráfico y la
                                                             drogas en sus respectivos países y ejecución de
delincuencia organizada.
                                                             programas para la prevención del uso indebido de
457. El proyecto de cooperación entre oficinas de            drogas.
seguridad nacional para combatir el contrabando de
cocaína de América del Sur a Europa a través del



                                                                                                                  83
E/INCB/2009/1


460. En mayo de 2009 se celebró en Quito el XI                  3. Legislación, políticas y medidas en el ámbito
Diálogo Especializado de Alto Nivel en Materia de                  nacional
Drogas entre la Comunidad Andina y la Unión
Europea, en el que participaron representantes de 60          464. En diciembre de 2008 el Gobierno de la
países. En esa ocasión se aprobó la Declaración de            Argentina promulgó el Decreto núm. 2094/2008, por el
Quito, en la que se reafirmó la importancia de la             que se establece el Comité Interjurisdiccional del
cooperación en la lucha contra las drogas ilícitas, entre     Registro Nacional de Precursores Químicos. La Junta
otras cosas, en las esferas del desarrollo alternativo y el   observa que se sometió a la aprobación del Congreso
desarrollo alternativo preventivo.                            de la Nación Argentina un proyecto de ley sobre
                                                              medicamentos por el que se prohibiría la venta de
461. Los laboratorios de análisis de drogas de los
                                                              productos farmacéuticos por la Internet.
países de América Latina vienen participando en el
proceso de colaboración internacional, uno de los             465. Tras la aprobación de la nueva Constitución del
componentes del programa internacional de garantía de         Estado Plurinacional de Bolivia, hecho ocurrido en
calidad de la UNODC, que tiene por objeto vigilar la          enero de 2009 47, el Gobierno de ese país notificó
actuación y la capacidad de los laboratorios forenses en      al Secretario General su solicitud de enmienda del
todo el mundo y prestarles apoyo técnico y asistencia         artículo 49 de la Convención de 1961, modificada por
adaptados a sus necesidades. En marzo de 2009 la              el Protocolo de 1972, en lo que concierne a abolir la
UNODC inició un proceso de colaboración nacional en           práctica de masticar hoja de coca.
el que participan 35 laboratorios de análisis de drogas
                                                              466. En 2009 el Observatorio Boliviano de Drogas
del Brasil.
                                                              realizó un estudio sobre la prevalencia del abuso de
462. En marzo de 2009 la Argentina, Bolivia (Estado           drogas en los estudiantes de 13 a 18 años de edad con
Plurinacional de), el Brasil, Chile, Colombia, el             miras a prestar asistencia para la planificación de la
Ecuador y Venezuela (República Bolivariana de),               política futura en materia de reducción de la demanda
conjuntamente con Jamaica, México, Panamá y                   de drogas.
Trinidad y Tabago, se sumaron a un nuevo proyecto,
                                                              467. La Junta recuerda a los gobiernos de todos los
cofinanciado por la Comisión Europea, para la
                                                              países interesados, en particular al Gobierno del Estado
prevención de la desviación de precursores de drogas
                                                              Plurinacional de Bolivia, que, a menos que entre en
en la región de América Latina y el Caribe (PRELAC).
                                                              vigor una enmienda de la Convención de 1961 al
Ese proyecto, de tres años de duración, que en parte
                                                              respecto, el uso o la importación de hoja de coca de la
aprovecha los resultados del proyecto regional para el
                                                              que no se haya extraído la cocaína con fines que no
control de precursores en los países andinos
                                                              sean los permitidos con arreglo a la Convención de
(PRECAN), que ya ha finalizado, tiene por objeto
                                                              1961, constituye incumplimiento de las obligaciones
prevenir la desviación de precursores en América
                                                              emanadas de la Convención (véase el párrafo [...]
Latina y el Caribe.
                                                              supra).
463. La Junta observa que en 2009 los gobiernos de
                                                              468. El Gobierno del Brasil viene aplicando medidas
Bolivia (Estado Plurinacional de), el Brasil, Chile, el
                                                              para prevenir la falsificación de productos
Perú y Venezuela (República Bolivariana de)
                                                              farmacéuticos en ese país. En 2008 la Agencia
participaron en la Operación PILA, que se dedicó
                                                              Nacional de Vigilancia Sanitaria (ANVISA) realizó
especialmente a vigilar el comercio de precursores de
                                                              inspecciones para verificar el cumplimiento por parte
estimulantes de tipo anfetamínico. Además, el Brasil,
                                                              de las farmacias de las reglamentaciones relativas a los
Colombia, el Ecuador y Venezuela (República
                                                              preparados farmacéuticos que contienen sustancias
Bolivariana de) participaron en la segunda etapa de la
Operación “DICE”, encaminada a vigilar el comercio            __________________
de anhídrido acético, precursor clave utilizado para la          47   En la nueva Constitución del Estado Plurinacional de
fabricación ilícita de heroína, e impedir su desviación.              Bolivia se establece que el Estado protege a la coca
                                                                      originaria y ancestral como patrimonio cultural, como
                                                                      recurso natural renovable de la biodiversidad de Bolivia
                                                                      y como factor de cohesión social y que la coca, en su
                                                                      estado natural, no es estupefaciente.




84
E/INCB/2009/1


fiscalizadas. A partir de 2009 se aplicará un sistema de   importación y la venta de productos medicinales que
rastreo electrónico a todos los medicamentos               contengan seudoefedrina y se restringe el comercio y el
fabricados en el Brasil. El Gobierno del Brasil también    uso de efedrina.
ha fortalecido las medidas relativas a la dispensación y
                                                           472. En 2008, algunos países de América del Sur,
la fiscalización de anorexígenos, que se consumen en
                                                           entre ellos el Brasil, Chile, el Ecuador, el Paraguay, el
gran medida en el país.
                                                           Perú y la República Bolivariana de Venezuela,
469. En noviembre de 2008 el Gobierno de Colombia          fortalecieron las medidas encaminadas a poner coto al
puso en marcha el Plan Nacional de Reducción del           blanqueo de capitales. Por ejemplo, en diciembre de
Consumo de Drogas 2009-2010. En el plan se dispone,        2008 el Consejo Nacional de Justicia del Brasil, en
entre otras cosas, la aplicación al sistema de seguridad   virtud de su resolución núm. 63, estableció el Sistema
social de directrices de atención integral encaminadas a   Nacional de Bienes Incautados, que unifica los datos
establecer normas clínicas para los servicios de           sobre los bienes incautados durante los procedimientos
tratamiento y rehabilitación. En enero de 2009 el          penales relacionados con el enjuiciamiento del delito
Gobierno publicó el resumen del Estudio nacional           de blanqueo de capitales. Por otra parte, en septiembre
sobre consumo de sustancias psicoactivas 2008. Es el       de 2009 la Secretaría Nacional de Justicia del Brasil
primer estudio de amplio alcance en la materia que se      organizó un seminario internacional sobre la extinción
ha hecho en más de 10 años, si bien ahora el Gobierno      del derecho de propiedad. El Gobierno del Paraguay
está decidido a llevar a cabo esa clase de estudios cada   aprobó una enmienda de su Código Penal por la que se
dos años.                                                  reconoce el blanqueo de capitales como delito
                                                           autónomo y se amplía la lista de delitos determinantes
470. Las organizaciones gubernamentales y no
                                                           de blanqueo de capitales.
gubernamentales y los profesionales de la salud de
Colombia participaron en el primer Congreso Nacional       473. En noviembre de 2008 el Gobierno del Ecuador
sobre la Heroína, celebrado en Medellín los días 4 y 5     aprobó una resolución por la que se reglamenta la
de diciembre de 2008. El objetivo del Congreso fue         fiscalización de las sustancias clasificadas y de los
concienciar a los profesionales de la salud en lo que      medicamentos que las contengan y, de esa manera, se
respecta a los programas de tratamiento, rehabilitación    fortalecen las medidas de fiscalización de las
y prevención y a los servicios de postratamiento para      sustancias enumeradas en los tratados de fiscalización
los heroinómanos. En 2009 el Gobierno de Colombia          internacional de drogas. Las nuevas medidas también
adoptó otras medidas con objeto de garantizar la           rigen para los preparados farmacéuticos que contengan
disponibilidad de opioides para uso terapéutico en el      sustancias clasificadas. Prevenir el uso indebido de
país. En Colombia se tiene acceso ahora en todo            estupefacientes y sustancias sicotrópicas es uno de los
momento, por lo menos en un lugar en todos los             objetivos principales del Plan Nacional de Prevención
estados, a medicamentos para calmar el dolor.              Integral y Control de Drogas 2009-2012, aprobado por
                                                           el Gobierno del Ecuador en 2009. La Junta observa
471. En la Argentina, entre agosto y diciembre de 2008
                                                           también que en abril de 2009, de resultas de las
se promulgaron varias reglamentaciones por las que se
                                                           conclusiones extraídas por el Instituto de Salud Pública
restringe considerablemente el comercio de efedrina y
                                                           de Chile, el Gobierno de ese país promulgó un decreto
seudoefedrina y su utilización para la fabricación de
                                                           por el que se incluyen seis análogos de cannabinoides
medicamentos. En el Perú, los medicamentos para
                                                           sintéticos en la lista nacional de sustancias fiscalizadas.
catarros o resfriados que contienen seudoefedrina, que
anteriormente eran de venta libre, ahora solo se pueden    474. En 2009 el Gobierno del Perú promulgó el
adquirir en las farmacias presentando receta médica. El    decreto núm. 045-2009, por el que se prohíbe la venta,
Gobierno de Chile adoptó nuevas medidas para               el uso y la distribución de queroseno en el país a partir
sensibilizar a farmacéuticos y profesionales de la salud   de 2010. El queroseno no es un producto sujeto a
acerca del posible mal uso de la efedrina para la          fiscalización internacional, si bien se utiliza
fabricación ilícita de estimulantes de tipo anfetamínico   ampliamente para la maceración de las hojas de coca
y propuso otras medidas de fiscalización. En julio de      en los laboratorios de fabricación ilícita de cocaína.
2009 el Gobierno de Colombia aprobó la resolución
                                                           475. En Suriname los programas de prevención del
núm. 2.335, por la que se prohíbe la fabricación e
                                                           abuso de drogas se han incorporado a los programas de



                                                                                                                   85
E/INCB/2009/1


estudios de las escuelas primarias y secundarias.              4. Cultivo, producción, fabricación y tráfico
En 2008 se estableció en el país una línea telefónica de
urgencia con objeto de proporcionar información y                 Estupefacientes
prestar asistencia en relación con problemas de drogas
al público en general. En 2008 el Ministerio de Justicia     478. Según la UNODC, es difícil calcular con
y Policía de Suriname redactó un proyecto de ley para        exactitud la magnitud del cultivo ilícito para la
la fiscalización de las sustancias químicas. La Junta        producción de drogas que se registra en algunos países.
insta al Gobierno de Suriname a que promulgue esa ley        En el Paraguay, uno de los mayores productores de
sin más demora.                                              cannabis ilícito de América del Sur, los principales
                                                             métodos utilizados para descubrir cultivos son la
476. En junio de 2009 el Gobierno de la República
                                                             teleobservación aérea y el reconocimiento del terreno.
Bolivariana de Venezuela aprobó el Plan Nacional
                                                             En enero de 2009 las autoridades paraguayas, en
Antidrogas 2008-2013, en virtud del cual las
                                                             colaboración con el Gobierno del Brasil, enviaron una
autoridades venezolanas ejecutaron varias actividades
                                                             misión de vigilancia con objeto de descubrir otras
encaminadas a combatir las drogas ilícitas, entre ellas,
                                                             zonas de cultivo de planta de cannabis en el país.
la vigilancia por satélite de zonas susceptibles al
cultivo ilícito. Gracias a la instalación de un sistema de   479. Según la Secretaría Nacional Antidroga (SENAD)
radares para el control del tráfico aéreo se reforzó la      del Paraguay, el cultivo ilícito de plantas de cannabis
protección del espacio aéreo nacional y de las zonas         abarca una superficie de unas 6.000 hectáreas, con un
marítimas contra el narcotráfico. En el marco de un          rendimiento de unas 16.500 toneladas de hierba de
plan nacional para combatir el uso de rutas                  cannabis. En 2008 las autoridades paraguayas
clandestinas, en 2008 las autoridades policiales             erradicaron cultivos ilícitos en más de 1.800 hectáreas.
venezolanas destruyeron más de 220 pistas de
                                                             480. También hay cultivo ilícito de plantas de cannabis
aterrizaje      clandestinas      utilizadas    por    los
                                                             en Colombia. Las que se cultivan en el Departamento
narcotraficantes. En abril de 2008 el Observatorio
                                                             de Cauca son varias veces más potentes que las
Venezolano de Drogas inició un estudio nacional sobre
                                                             variedades tradicionales que se cultivan en el país.
el alcance del consumo de drogas en la población en
                                                             Según la Dirección Nacional de Estupefacientes (DNE)
general.
                                                             de Colombia, para producir esa variedad de alta
477. En el Brasil, en la ley que entró en vigor en 2006      potencia, que contiene entre 17% y 18% de ingrediente
se hace una distinción entre traficantes de drogas y         activo, se utilizan semillas originarias de Europa. En
usuarios de drogas y se establecían sanciones                Chile, si bien a juicio de las autoridades no existe una
sustitutivas para el uso indebido de drogas sin              producción de drogas ilícitas considerable, el Gobierno
despenalizarlo. En 2009 la Corte Suprema de Justicia         expresa su preocupación acerca del cultivo de la planta
de la Nación Argentina, en un caso que entrañaba el          de cannabis para consumo interno en las zonas
uso personal de cannabis por parte de consumidores           montañosas rurales del centro del país y en zonas
adultos, dictaminó que castigar el uso personal de           costeras.
cannabis era inconstitucional. La Junta señala con
                                                             481. En 2008 aumentó la incautación de hierba de
preocupación la posibilidad de que esos actos jurídicos
                                                             cannabis en Bolivia (Estado Plurinacional de), Chile, el
sean malinterpretados y recuerda a los gobiernos que
                                                             Ecuador, el Paraguay y el Perú y disminuyó en el
en el párrafo 2 del artículo 3 de la Convención de 1988
                                                             Brasil y la República Bolivariana de Venezuela. El
se exige que cada una de las Partes en la Convención
                                                             mayor volumen de incautación de hierba de cannabis
tipifique como delitos penales conforme a su derecho
                                                             de América del Sur correspondió al Estado
interno, cuando se cometan intencionalmente, la
                                                             Plurinacional de Bolivia: 1.113 toneladas, cantidad
posesión, la adquisición o el cultivo de estupefacientes
                                                             unas dos veces y media mayor que la registrada en
o sustancias sicotrópicas para el consumo personal en
                                                             2007. En 2008 también se informó de la incautación de
contra de lo dispuesto en la Convención de 1961, en
                                                             hierba de cannabis en volúmenes de más de 100
esa Convención en su forma enmendada por el
                                                             toneladas en el Paraguay (208 toneladas), el Brasil
Protocolo de 1972 o en el Convenio de 1971.
                                                             (187 toneladas) y la Argentina (108 toneladas). En los
                                                             últimos años se ha nombrado al Paraguay más a




86
E/INCB/2009/1


menudo que a otros países de América del Sur como          Plurinacional de Bolivia y al Gobierno del Perú a que
punto de origen de la hierba de cannabis incautada en      refuercen sus programas de reducción de la oferta de
la región.                                                 drogas ilícitas con objeto de poner coto al cultivo
                                                           ilícito creciente de arbusto de coca en sus respectivos
482. En 2008 la superficie total de cultivo de arbusto
                                                           países, que parece ser resultado de los intentos de los
de coca disminuyó en América del Sur a 167.600
                                                           narcotraficantes de compensar la declinación de la
hectáreas, lo que representa un 8% menos que en 2007.
                                                           superficie total de cultivo registrada en Colombia.
El 48,3% de la superficie total correspondió a
Colombia; el 33,5% al Perú y el 18,2% al Estado            486. En el Perú la fabricación ilícita potencial de
Plurinacional de Bolivia. En Colombia la fabricación       cocaína aumentó a 302 toneladas en 2008, lo que
de cocaína disminuyó el 28% en 2008, reducción que         equivale al 36% de la fabricación mundial potencial.
no se vio neutralizada totalmente por el aumento de la     En 2008 se erradicaron cultivos ilícitos de arbusto de
fabricación de cocaína en el Estado Plurinacional de       coca en 10.143 hectáreas, cifra ligeramente superior a
Bolivia y el Perú. En consecuencia, la fabricación         la meta prevista de 10.000 hectáreas. Las actividades
mundial potencial de cocaína disminuyó de 994              de erradicación forzosa se vieron obstaculizadas por
toneladas en 2007 a 845 toneladas en 2008.                 incidentes de violencia, incluso por ataques armados.
                                                           La meta del Gobierno para 2009 es la erradicación de
483. Si bien fuera de esos tres países no se registra un
                                                           cultivos en 8.000 hectáreas.
cultivo considerable de arbusto de coca, en los
informes sobre las actividades de erradicación se          487. La Junta insta al Gobierno del Estado
indica que existe cultivo en pequeña escala, de índole     Plurinacional de Bolivia y al Gobierno del Perú a que,
exploratoria, en otros países de América del Sur. Por      pese a las dificultades que puedan percibir para
ejemplo, en 2008 se cultivaba arbusto de coca              combatir la fabricación y el tráfico ilícitos de cocaína,
ilícitamente en pequeñas parcelas en el Ecuador, cerca     no cejen en sus esfuerzos en esos sectores y hagan
de la frontera con Colombia.                               frente de manera decisiva al aumento del cultivo ilícito
                                                           de arbusto de coca en sus respectivos territorios. Al
484. En el Estado Plurinacional de Bolivia la
                                                           mismo tiempo, la Junta considera que las medidas
superficie total de cultivo ilícito de arbusto de coca
                                                           encaminadas a proporcionar medios de vida
aumentó a 30.500 hectáreas en 2008, es decir, el 6%
                                                           alternativos legítimos y sostenibles, acompañadas de
con respecto a 2007. La Junta observa con
                                                           esfuerzos policiales continuos con objeto de impedir el
preocupación que, de resultas de los pequeños
                                                           resurgimiento del cultivo ilícito, son esenciales para
aumentos consecutivos, esa superficie se duplicó en
                                                           lograr reducir de manera duradera la producción de
ese país entre 2000 y 2008. En este último año la
                                                           coca y demás estupefacientes en América del Sur.
fabricación potencial de cocaína aumentó allí el 9%, a
113 toneladas, cantidad que constituye el 13% de la        488. En Colombia se registró una marcada declinación
fabricación mundial potencial. En 2008 se erradicaron      del cultivo ilícito de arbusto de coca y de la fabricación
manualmente en ese país cultivos de arbusto de coca        de cocaína en 2008. La superficie total de cultivo
en 5.483 hectáreas en total. Desde 1995 la superficie      ilícito disminuyó a 81.000 hectáreas, es decir, el 18%,
total de erradicación anual solo una vez había estado      y la fabricación potencial de cocaína disminuyó 170
por debajo de esa cifra.                                   toneladas, es decir, el 28%, a 430 toneladas. El
                                                           porcentaje de Colombia en la fabricación mundial de
485. La erradicación de cultivos ilícitos de arbusto de
                                                           cocaína descendió al 51%, el más bajo registrado en 10
coca y la prevención del cultivo en nuevas zonas
                                                           años. La declinación puede imputarse, en gran parte, a
fueron dos de los principales objetivos de la Estrategia
                                                           las actividades de erradicación manual llevadas a cabo
Nacional de Lucha contra las Drogas 2007-2011 del
                                                           en las zonas de cultivos de alto rendimiento. En 2008
Perú. En 2008 la superficie total de cultivo de arbusto
                                                           se erradicaron cultivos ilícitos manualmente en
de coca aumentó en ese país por tercer año consecutivo
                                                           96.115 hectáreas, lo que entraña un aumento del 44%,
y ascendió a 56.100 hectáreas. La Junta observa con
                                                           y en otras 133.496 hectáreas se procedió a la aspersión
preocupación que entre 1999 y 2008 la superficie total
                                                           aérea.
de cultivo ilícito de arbusto de coca aumentó
gradualmente en el país 17.400 hectáreas, es decir, el     489. Según la UNODC, en 2007, por tercer año
45%. La Junta exhorta al Gobierno del Estado               consecutivo, la incautación mundial de cocaína se situó



                                                                                                                   87
E/INCB/2009/1


por encima del punto de referencia del 40%. Ese año        pistas de aterrizaje privadas, situadas en lugares
correspondió a los países de América del Sur casi la       remotos, con objeto de transportar cocaína. También ha
mitad del volumen mundial total de incautación.            aumentado el uso de mensajeros (“mulas”) y la práctica
                                                           de disolver cocaína en líquidos.
490. En 2008 los tres principales países productores de
hoja de coca, además de la Argentina, el Brasil y el       492. De la información sobre incautación de drogas
Ecuador, informaron del aumento considerable de la         proporcionada por los gobiernos de los países de
cantidad de cocaína incautada, en comparación con las      América del Sur se desprende que casi todos los países
cifras de 2007. En 2008 las autoridades bolivianas se      de la subregión se ven afectados por el tráfico de
incautaron de 21,6 toneladas de pasta de cocaína           drogas. La cocaína introducida de contrabando en
(un aumento del 45%) y de 7,2 toneladas de clorhidrato     América del Norte suele provenir de Colombia e
de cocaína (un aumento del 148%). En el Perú la            ingresa en los Estados Unidos desde México, tras haber
incautación de clorhidrato de cocaína se duplicó entre     pasado por países de América del Sur y América
2007 y 2008, ascendiendo a 16,8 toneladas, el mayor        Central y el Caribe. En 2007 y 2008 disminuyó la
volumen anual total desde 2000. En Colombia la             cantidad de cocaína introducida de contrabando en los
incautación de esa sustancia aumentó a 198,4               países de América del Norte, en particular los Estados
toneladas, es decir, el 57%. En el Ecuador ascendió a      Unidos. Colombia, el Perú y el Estado Plurinacional de
27,2 toneladas, lo que equivale a un aumento del 55%       Bolivia, en ese orden, fueron los países mencionados
con respecto a 2007. El volumen de incautación de          con más frecuencia como puntos de origen de las
cocaína fue estable o menor, por ejemplo, en Chile, el     remesas de cocaína destinadas a Europa en 2007. En
Paraguay y la República Bolivariana de Venezuela.          varios países de América del Sur, entre ellos el Ecuador
Pese a la gran cantidad de cocaína incautada en            y el Perú, se ha informado de la participación de
América del Sur, los organismos de fiscalización de        carteles mexicanos en el tráfico de cocaína. Se
drogas de la subregión hicieron hincapié en la             transportan grandes remesas ilícitas de cocaína desde
necesidad de que las autoridades policiales y judiciales   países de América Latina a través del Brasil. Alrededor
de América del Sur siguieran intercambiando                del 50% de la cocaína incautada en el Brasil en 2008 se
información en tiempo real en el curso de las              había pasado de contrabando utilizando rutas aéreas.
actividades de investigación y de las operaciones a        En el Paraguay, casi toda la cocaína incautada provenía
efectos de reforzar aún más su capacidad de                del Estado Plurinacional de Bolivia.
incautación.
                                                           493. Según la UNODC, en los últimos años han
491. Las fronteras permeables y las extensas líneas        pasado por lo menos 50 toneladas de cocaína
costeras de los países de América del Sur plantean         proveniente de los países andinos a través del África
problemas a las autoridades de represión del               occidental cada año, con destino a los mercados ilícitos
narcotráfico de la subregión, especialmente habida         de Europa. En 2008 y 2009 la UNODC observó que, al
cuenta de sus limitados recursos. El tráfico de drogas     parecer, el África occidental ya no se utilizaba tanto
por mar sigue siendo un problema grave. Por ejemplo,       como zona de tránsito de cocaína. La Junta alienta a
en Colombia, de la cantidad de 198 toneladas de            los gobiernos de los países de América del Sur y del
clorhidrato de cocaína incautada en total en 2008, se      África occidental a que colaboren y perseveren en sus
incautaron 74,6 toneladas en alta mar y en los puertos     esfuerzos por combatir el contrabando de drogas a
marítimos. En particular, los traficantes han seguido      través de sus respectivos territorios.
utilizando embarcaciones marítimas particulares
                                                           494. En muchos países de América del Sur las
(buques pesqueros, lanchas rápidas y embarcaciones
                                                           organizaciones delictivas dedicadas al tráfico de drogas
semisumergibles). Los narcotraficantes han demostrado
                                                           siguen aprovechándose de los grupos vulnerables de la
su ingenio modificando la estructura de los buques
                                                           población. En el Ecuador y el Paraguay el 34% y el
pesqueros con objeto de ocultar drogas ilícitas y
                                                           90% de los detenidos en relación con el narcotráfico en
construyendo embarcaciones semisumergibles que
                                                           2008, respectivamente, eran desocupados. Se informó
pueden transportar 10 toneladas de carga en un radio
                                                           de incidentes de tráfico de drogas en los que estaban
de 2.500 kilómetros. En todo el territorio de América
                                                           implicados menores de 15 años de edad en varios
del Sur ha aumentado el uso de aeronaves ligeras con
                                                           países de la subregión, entre ellos Chile y el Ecuador.
matrículas falsas o robadas que despegan de pequeñas



88
E/INCB/2009/1


El narcotráfico viene acompañado del aumento de            traficantes en laboratorios clandestinos. Según
otros delitos graves.                                      la Dirección Nacional de Estupefacientes (DNE) de
                                                           Colombia, de los 3.200 laboratorios clandestinos
495. En 2007 más del 99% de los laboratorios de
                                                           destruidos en el país en 2008, más de 2.900 fabricaban
procesamiento de coca estaban situados en los tres
                                                           pasta base o cocaína base, y los restantes, menos de
países en que más se cultiva arbusto de coca: Bolivia
                                                           300, fabricaban clorhidrato de cocaína. El número de
(Estado Plurinacional de), Colombia y el Perú. En
                                                           laboratorios clandestinos desmantelados en Colombia
2007 se desmanteló un pequeño número de laboratorios
                                                           aumentó el 36% con respecto a 2007.
clandestinos de cocaína en otros países de América del
Sur, entre ellos la Argentina, el Brasil, Chile, el        498. En 2008 las autoridades del Perú desmantelaron
Ecuador y la República Bolivariana de Venezuela. El        más de 1.200 laboratorios de pasta base (el mayor
hecho de que ahora existan laboratorios de                 número desde 2000) y 19 laboratorios de fabricación
procesamiento de coca en otros países que no sean los      de clorhidrato de cocaína. En 2008 también se
principales productores de cocaína ha dado lugar al        desmantelaron      laboratorios     clandestinos     de
aumento del abuso de pasta base en los países              procesamiento de cocaína base o de cocaína en Chile
afectados, en particular la Argentina y el Brasil,         (cuatro laboratorios), el Ecuador (un laboratorio) y la
especialmente por parte de los adolescentes y los          República Bolivariana de Venezuela (13 laboratorios).
jóvenes.                                                   Se calcula que el laboratorio desmantelado en el
                                                           Ecuador fabricaba dos toneladas de clorhidrato de
496. Desde 2001, el número de laboratorios
                                                           cocaína por mes.
clandestinos de pasta base y de cocaína descubiertos en
el Estado Plurinacional de Bolivia reflejó la tendencia    499. En Colombia, gracias a las actividades continuas
creciente del cultivo ilícito de arbusto de coca           de erradicación, la superficie total de cultivo ilícito de
registrada en el país, si bien el aumento del número de    adormidera fue disminuyendo gradualmente hasta
laboratorios descubiertos fue aún más pronunciado.         llegar a 400 hectáreas en 2008, una vigésima parte de
Entre 2000 y 2008 la superficie total de cultivo ilícito   la superficie de cultivo registrada en 1998. La
de arbusto de coca se duplicó en ese país, aunque el       adormidera se cultiva principalmente en pequeños
número de laboratorios de pasta base y de cocaína          campos situados en las laderas de las montañas, donde
destruidos aumentó ocho veces en el mismo período.         se intercala con cultivos lícitos, en los departamentos
En 2008 las autoridades bolivianas destruyeron             de Cauca, Nariño, Huila y Tolima. En la mayoría de las
casi 5.000 laboratorios de pasta base, entre ellos         zonas se obtienen dos cosechas por año. Se calculó que
algunos de clorhidrato de cocaína, y 7.500 pozas de        en Colombia la fabricación potencial de heroína fue de
maceración. En marzo de 2009 la Fuerza Especial de         1,3 toneladas en 2008, es decir, un 43% menos que en
Lucha contra el Narcotráfico (FELCN) de Bolivia            2007.
desmanteló en la Provincia Ñuflo de Chávez un
                                                           500. En 2008 se erradicaron cultivos ilícitos de
laboratorio clandestino con capacidad para fabricar tres
                                                           adormidera en 381 hectáreas en Colombia y en 23
toneladas de clorhidrato de cocaína por mes. El tamaño
                                                           hectáreas en el Perú. Las autoridades venezolanas
del laboratorio suscita preocupación acerca de la
                                                           también han informado de la erradicación de cultivos
capacidad cada vez mayor de los traficantes para
                                                           ilícitos de adormidera en ocasiones anteriores. En 2007
fabricar cocaína en ese país.
                                                           el volumen total de opio incautado en los países de
497. En Colombia el uso tradicional de la hoja de coca     América del Sur fue de 259 kilogramos, es decir,
es mínimo e ilegal. Casi toda la hoja de coca que se       únicamente el 0,1% del volumen incautado en todo el
produce en el país se utiliza para la fabricación de       mundo. En 2008 la incautación de heroína aumentó en
cocaína. Según la UNODC, alrededor del 40% de los          Colombia a casi 650 kilogramos (el 20%) y disminuyó
cocaleros de Colombia venden la hoja de coca sin           en el Ecuador a 144 kilogramos (el 20%). En la
procesarla en su explotación, si bien el 60% restante la   República Bolivariana de Venezuela el volumen de
procesa para convertirla en pasta base o cocaína base      incautación de heroína no varió significativamente, ya
con objeto de aumentar sus ganancias. La última etapa,     que fue de alrededor de 130 kilogramos. En 2008 las
es decir, la transformación de cocaína base en             autoridades peruanas destruyeron un laboratorio de
clorhidrato de cocaína, es llevada a cabo por los




                                                                                                                  89
E/INCB/2009/1


procesamiento de opio y se incautaron de ocho               registrando en Colombia. Entre 2000 y 2008 se
kilogramos de heroína.                                      incautaron en ese país 837 toneladas de la sustancia.
                                                            En el Estado Plurinacional de Bolivia, pese al
     Sustancias sicotrópicas                                desmantelamiento de un gran número de laboratorios
                                                            de cocaína en los últimos años, la incautación de
501. En los últimos años los países de América del Sur      permanganato potásico siguió siendo escasa, ya que
informaron de que Europa era uno de los principales         ascendió, en total, a menos de 500 kilogramos en el
puntos de origen de la MDMA (éxtasis) incautada en la       período comprendido entre 2000 y 2008. La Junta
subregión. En 2008 las autoridades brasileñas               observa con preocupación que, salvo por lo que
desmantelaron el primer laboratorio clandestino de          respecta a los laboratorios clandestinos de
fabricación de éxtasis y se incautaron de 132.000           permanganato potásico desmantelados en Colombia, el
unidades de la sustancia. En agosto de 2009 se              origen del permanganato potásico incautado en los
desmanteló otro laboratorio de éxtasis en ese país. En      países de América del Sur sigue siendo desconocido.
la Argentina se desmanteló un laboratorio de éxtasis en     La Junta reitera su llamamiento a los gobiernos de los
2008. Se incautó esa sustancia en la Argentina, Chile,      países de América y a los miembros regionales del
el Ecuador, el Perú, el Uruguay y Venezuela (República      grupo de tareas del Proyecto Cohesión para que
Bolivariana de). No se descarta la posibilidad de que       elaboren estrategias encaminadas a poner coto al
América del Sur, además de ser uno de los puntos de         contrabando de permanganato potásico hacia las zonas
destino de las remesas de éxtasis procedentes de otras      de fabricación de cocaína de América del Sur.
regiones, como solía ocurrir, esté pasando a ser un
                                                            504. En los últimos años los traficantes han intentado
punto de origen de la sustancia, como lo indicó la
                                                            cada vez más obtener precursores de los estimulantes
Organización Mundial de Aduanas. Según el informe
                                                            de tipo anfetamínico, entre ellos efedrina y
más reciente de esa organización, en 2008 se informó
                                                            seudoefedrina en forma de preparados farmacéuticos,
de la incautación de éxtasis proveniente del Brasil,
                                                            tanto en América Central como en América del Sur.
Chile y Suriname, por ejemplo, en los Países Bajos y
                                                            Entre 2007 y 2009 se incautaron cantidades
Suecia.
                                                            considerables de efedrina y seudoefedrina en la
502. Además de MDMA (éxtasis), los laboratorios de          Argentina, Chile, el Paraguay y la República
análisis de drogas de los países de América del Sur         Bolivariana de Venezuela. Las sustancias se destinaban
informaron de la incautación de sustancias sicotrópicas     principalmente a laboratorios clandestinos de
menos comunes, por ejemplo, brolanfetamina, mazindol y      metanfetamina situados en los países de América del
zolpidem, así como de drogas sintéticas no sometidas a      Norte, en particular en México. No obstante, en 2008
fiscalización internacional, entre ellas, 2,5-dimetoxi-4-   se descubrió fabricación ilícita de metanfetamina en la
iodoanfetamina, dietilamida del ácido dihidrolisérgico,     Argentina. Las investigaciones realizadas en relación
metaclorofenilpiperazina y modafinil (estimulante           con la incautación de efedrina y seudoefedrina indican
utilizado para el tratamiento de la narcolepsia).           que los traficantes mexicanos han aumentado su
                                                            presencia y sus actividades en América del Sur.
     Precursores
                                                                  Sustancias no sometidas a fiscalización internacional
503. Según un estudio nacional del Perú sobre el
diagnóstico de la situación relativa a la desviación de     505. En 2008 la República Bolivariana de Venezuela
sustancias químicas hacia el tráfico de drogas              sometió a fiscalización nacional cuatro sustancias
publicado en 2009, para fabricar un kilogramo de            actualmente no sujetas a fiscalización internacional:
clorhidrato de cocaína es necesario utilizar alrededor      butorfanol, nalbufina, ketamina y tramadol. Las medidas de
de 100 kilogramos de varias sustancias químicas. En         fiscalización abarcan la exigencia de permisos de
2007 y 2008 se informó de la incautación de                 importación y el registro de los medicamentos que contienen
permanganato potásico, precursor esencial utilizado         esas sustancias. El Paraguay también sometió a fiscalización
para la fabricación ilícita de clorhidrato de cocaína, en   nacional cuatro sustancias actualmente no clasificadas en los
la Argentina, el Brasil, Chile, Colombia, el Ecuador y      tratados de fiscalización internacional de drogas: ketamina,
el Perú. Desde 2000 los mayores volúmenes de                modafinil, oximetadona y talidomida.
incautación de permanganato potásico se han venido



90
E/INCB/2009/1


  5. Uso indebido y tratamiento                               de hogares sobre consumo de sustancias psicoactivas
                                                              realizada en 2008 mostró que el cannabis era también
506. Según el Informe Mundial sobre las Drogas
                                                              la droga que más se consumía en ese país.
2009 48, las drogas primarias en las personas sometidas
                                                              La prevalencia del consumo de cannabis en el año
a tratamiento por problemas de drogas en América del
                                                              anterior a la encuesta en las personas de 12 a 64 años
Sur son las del tipo de la cocaína (en el 52% de las
                                                              de edad aumentó ligeramente, del 1,9% en 2003 al
personas que se someten a tratamiento por abuso de
                                                              2,3% en 2008. Casi el 50% de los encuestados
drogas) y el cannabis (en el 33%). La demanda de
                                                              respondieron que en ese país se podía conseguir
tratamiento por abuso de estimulantes de tipo
                                                              cannabis fácilmente.
anfetamínico es bastante menor. Apenas el 4,8% de las
personas que se someten a tratamiento consumen                509. En América del Sur la prevalencia anual estimada
sustancias anfetamínicas y el 5,1% de ellas consumen          del abuso de cocaína en las personas de 15 a 64 años
MDMA (éxtasis). Únicamente el 1,7% de los                     de edad fue del 0,9%, aproximadamente el doble de la
consumidores de drogas de la subregión son tratados           prevalencia mundial (0,4% a 0,5%). Si bien Colombia
por abuso de opiáceos como drogas primarias.                  es uno de los principales productores mundiales de
                                                              cocaína, en ese país, según el Estudio nacional sobre
507. Según el Informe sobre la epidemia mundial de
                                                              consumo de sustancias psicoactivas 2008, la
SIDA 2008 49, publicado por el Programa Conjunto de
                                                              prevalencia del abuso de cocaína durante el año
las Naciones Unidas sobre el VIH/SIDA (ONU-SIDA),
                                                              anterior fue del 0,7%, es decir, ligeramente inferior a la
si bien la transmisión del VIH de resultas del consumo
                                                              prevalencia de la subregión en su conjunto. El
de drogas por inyección todavía es considerable en
                                                              consumo de cocaína ha seguido aumentando en
América del Sur, el número de nuevas infecciones
                                                              algunos países de la subregión. En 2008, según se
transmitidas por inyección de drogas parece disminuir.
                                                              informó, aumentó en el Ecuador, el Paraguay y la
Los casos de infección en las personas que consumen
                                                              República Bolivariana de Venezuela. En el Uruguay la
drogas por inyección han disminuido en algunas
                                                              prevalencia anual del abuso de cocaína en las personas
ciudades del Brasil; sin embargo, la transmisión del
                                                              de 12 a 65 años de edad aumentó del 0,2% en 2001
VIH en ese grupo sigue siendo considerable en
                                                              al 1,4% en 2007. En Chile la prevalencia del abuso de
Montevideo capital del Uruguay. Las autoridades
                                                              cocaína en algún momento de la vida, incluida la
brasileñas estiman que alrededor del 0,2% de los
                                                              cocaína base, aumentó del 3,5% en 1994 al 7,7% en
consumidores de drogas del Brasil consumen drogas
                                                              2008. En el Perú la prevalencia anual del abuso de
por inyección. Las autoridades uruguayas estimaron
                                                              cocaína fue estable. En ese país la prevalencia del
que en su país el 0,3% de los consumidores de drogas
                                                              abuso de cocaína en algún momento de la vida en las
consumen drogas por inyección.
                                                              personas de 12 a 64 años de edad fue del 1,4%.
508. La UNODC calcula que la prevalencia del abuso
                                                              510. En América del Sur la prevalencia del abuso de
de cannabis durante el año anterior a la encuesta en la
                                                              opiáceos durante el año anterior a la encuesta fue del
población de América del Sur en general es del 3,4%.
                                                              0.3%. Según la UNODC, los niveles de consumo de
La mayor prevalencia correspondió a la Argentina y la
                                                              opioides son estables en varios países de América,
República Bolivariana de Venezuela, en que excedió
                                                              entre ellos el Brasil, Chile y el Paraguay. Sin embargo,
del 7% de la población adulta. Según el octavo Estudio
                                                              se informó del aumento del abuso de opioides en
nacional sobre el consumo de drogas en Chile,
                                                              el Ecuador y la República Bolivariana de Venezuela en
realizado en 2008, el cannabis sigue siendo la droga
                                                              2008. Se determinó que el Brasil tiene la mayor
que más se consume ilícitamente en ese país. Alrededor
                                                              población de consumidores de opioides de América del
del 6,4% de los chilenos de 12 a 64 años de edad
                                                              Sur, en particular de consumidores de opioides
dijeron haber consumido cannabis por lo menos una
                                                              sintéticos.
vez el año anterior. En Colombia, la encuesta nacional
__________________                                            511. Según la información más reciente, la prevalencia
   48   Informe Mundial sobre las Drogas 2009 ..., págs. 14   anual del abuso de MDMA (éxtasis) en la población de
        y 261.                                                América del Sur en general se calcula en un 0,2%, uno
   49   Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre el     de los porcentajes más bajos de todas las regiones. En
        VIH/SIDA, Informe sobre la epidemia mundial de SIDA   los últimos años se informó del aumento del consumo
        2008 (Ginebra, 2008).




                                                                                                                     91
E/INCB/2009/1


de éxtasis por parte de los estudiantes secundarios en     fortalecimiento de las medidas de fiscalización desde
varios países de la subregión, entre ellos la Argentina,   que la misión de la Junta visitó ese país en 2007.
Chile y Colombia. En este último país, según el
                                                           517. Aunque la ketamina no está sometida a
Estudio sobre consumo de sustancias psicoactivas
                                                           fiscalización internacional, la fabricación ilícita, el
2008, unas 55.000 personas, es decir, el 0,3% de las
                                                           tráfico y el uso indebido de esa sustancia se están
personas de 12 a 64 años de edad, habían usado éxtasis
                                                           convirtiendo en un grave problema en muchos países
el año anterior. La mayoría de esas personas eran
                                                           del Asia oriental y sudoriental. Se informó del aumento
hombres de 18 a 24 años de edad. Alrededor del 1,7%
                                                           de la fabricación y el tráfico ilícitos de ketamina en la
de las personas encuestadas en Colombia habían sido
                                                           región. En China, fueron desmantelados en 2007 44
tentadas a probar o adquirir éxtasis el año anterior.
                                                           laboratorios en que se fabricaba ilícitamente ketamina.
                                                           518. El vínculo entre la transmisión del VIH y el uso
 C. Asia                                                   indebido de drogas por inyección sigue siendo motivo
                                                           de preocupación en muchos países del Asia oriental y
       Asia oriental y sudoriental                         sudoriental.

     1. Novedades principales                                2. Cooperación regional
512. Los Estados del Asia oriental y sudoriental han       519. La 30ª reunión de funcionarios superiores
hecho a lo largo de los años extraordinarios progresos     encargados de cuestiones relativas a las drogas se
en la reducción del cultivo ilícito de adormidera.         celebró del 29 de septiembre al 20 de octubre de 2009
Sin embargo, parece que recientemente han venido           en Phnom Penh. Durante la reunión, los participantes
experimentando algunos reveses. En 2008, la                hicieron suyo el Plan de Acción de la ASEAN de lucha
superficie dedicada al cultivo ilícito de adormidera en    contra la producción, el tráfico y el consumo ilícitos de
la región aumentó un 3,3% en comparación con 2007.         drogas (2009-2015), que es un plan orientado a la
513. También se ha advertido un considerable aumento       acción, así como una mecanismo para vigilar la
del tráfico de metanfetamina y de la fabricación ilícita   aplicación del plan de actividades. El Plan cuyo
de MDMA. Además, por primera vez en años recientes,        propósito es que los Estados miembros de la ASEAN,
se ha informado de la fabricación ilícita de GHB.          sean países sin drogas ilícitas para 2015, orientará a
                                                           esos Estados en lo que respecta a la reducción de
514. En China se informó de incautaciones de nuevos        manera sostenible, del cultivo ilícito, la producción
tipos de productos que contienen mezclas de drogas         ilícita, el tráfico de drogas, la prevalencia del consumo
sintéticas. En diciembre de 2008, en China                 de drogas ilícitas y de los delitos relacionados con las
septentrional (en la región autónoma de Mongolia           drogas. La octava reunión del Grupo de Tareas sobre
Interior) se incautaron pastillas compuestas de una        conciencia cívica establecido de las Actividades
mezcla de metacualona y efedrina. En enero de 2009,        cooperativas de la Asociación de Naciones del Asia
en la región autónoma de Guanxi (China) se incautaron      Sudoriental y de China en respuesta a las drogas
mezclas de GHB, MDMA y ketamina ocultas en                 peligrosas (ACCORD) y la octava reunión del Grupo
botellas etiquetadas como “antitusígeno tradicional”.      de Tareas de ACCORD sobre la reducción de la
515. Los traficantes de drogas utilizan cada vez más       demanda se celebraron en Jakarta los días 5 y 6 de
los sitios de redes de contacto social de la web para      agosto de 2009. El propósito de las reuniones era
reclutar mujeres de Asia sudoriental a fin de que          examinar los progresos de los Estados miembros de
trabajen como “mulas” en países de la subregión,           ACCORD en la consecución de las metas fijadas en el
incluido Singapur. Se cree que los traficantes buscan      marco de los “pilares” temáticos de concienciación
mujeres solteras de entre 20 y 30 años de edad sin         cívica y reducción de la demanda, según figuran en el
antecedentes penales y desempleadas o que trabajen en      plan de acción ACCORD. Los participantes reiteraron
empleos de oficina, ventas o servicios.                    la necesidad de modificar la orientación de las
                                                           intervenciones de política pasando de la seguridad
516. La Junta observa con satisfacción los progresos       pública a la sanidad pública. La 29ª Conferencia de
realizados por Viet Nam en lo que respecta al              Jefes de Policía de la ASEAN se celebró en Hanoi del




92
E/INCB/2009/1


13 al 15 de mayo de 2009. Los participantes                  Democrática Popular Lao y Viet Nam. Los
resolvieron formular prácticas óptimas con respecto a        funcionarios estudiaron las actividades nacionales de
los precursores, a fin de contener la desviación de esas     fiscalización de drogas desplegadas en China y
sustancias para utilizarlas en la fabricación de drogas      recibieron capacitación en aptitudes para la detección
ilícitas, y compartir experiencias en la rehabilitación de   de drogas. En Tailandia, la Oficina de la Junta de
consumidores habituales de drogas.                           Fiscalización de Estupefacientes del Ministerio de
                                                             Justicia tailandés, con asistencia técnica proporcionada
520. El Sexto Congreso de la Juventud Asiática se
                                                             por el Japón, ejecutó un proyecto de cooperación
celebró en Bali (Indonesia) del 4 al 7 de agosto de
                                                             regional sobre la creación de capacidad en la esfera del
2008. Durante el Congreso, los participantes
                                                             análisis de drogas con el propósito de mejorar las
compartieron la experiencia adquirida en actividades
                                                             actividades de represión de drogas en Camboya,
dirigidas por los propios jóvenes para reducir el uso
                                                             Myanmar, la República Democrática Popular Lao y
indebido de drogas en las escuelas, y trabajaron en
                                                             Viet Nam. En 2009, organismos de represión de
equipo para determinar estrategias de base comunitaria
                                                             Tailandia impartieron a organismos homólogos de la
destinadas a resolver los problemas de uso indebido de
                                                             República Democrática Popular Lao cursos de
drogas entre la juventud. La 18ª Reunión sobre
                                                             capacitación sobre el tratamiento y la rehabilitación de
cooperación internacional de los funcionarios de enlace
                                                             drogadictos.
antidrogas se celebró en Busan (República de Corea)
del 24 al 26 de septiembre de 2008. Una de las               522. En octubre de 2008, la Junta Nacional de
propuestas básicas de la Reunión fue que los países          Estupefacientes de Indonesia y el Organismo de
participantes establecieran un servidor de Internet          Represión en Materia de Drogas de Filipinas firmaron
común para intercambiar información sobre delitos            un     memorando     de    entendimiento    sobre    el
relacionados con las drogas. El curso práctico regional      fortalecimiento de la cooperación en la lucha contra la
para Asia sudoriental sobre la respuesta más allá de las     producción y el tráfico ilícitos de estupefacientes,
fronteras se celebró en Phnom Penh los días 8 y 9 de         sustancias sicotrópicas y precursores, que incluía la
octubre de 2008. El objetivo del curso práctico era          esfera de las operaciones de represión conjuntas. En
fomentar una mayor cooperación para mejorar la               abril de 2009, las administraciones nacionales de
calidad de vida de los consumidores habituales de            alimentos y fármacos de China y la República de Corea
drogas de Asia compartiendo las experiencias y buenas        firmaron un memorando de entendimiento sobre
prácticas de los distintos países. La 33ª Reunión de         cooperación en la tarea de garantizar la seguridad de
Jefes de los Organismos Nacionales Encargados de             los medicamentos y del instrumental médico: las dos
Combatir el Tráfico Ilícito de Drogas, Asia y el             administraciones compartirán información sobre los
Pacífico, se celebró en Denpasar (Indonesia) del 6 al 9      sistemas de reglamentación y concesión de licencias en
de octubre de 2009. En la reunión se estudiaron              sus respectivos países. La Junta continúa alentando la
cuestiones tales como las nuevas tendencias del tráfico      cooperación internacional en materia de fiscalización
de drogas y medidas para atajar la fabricación de            de drogas y espera con interés la firma de memorandos
estimulantes de tipo anfetamínico. Además, se alentó a       de entendimiento similares en el futuro.
los gobiernos a que se aseguraran de que sus leyes
                                                             523. Los países del Asia oriental y sudoriental
fueran compatibles con los tratados de fiscalización de
                                                             continuaron cooperando a través de investigaciones
drogas. Asimismo, se instó a los gobiernos a que
                                                             conjuntas relacionadas con la fiscalización de drogas.
apoyaran una mayor cooperación entre sus autoridades
                                                             En febrero de 2008, las autoridades de represión de
policiales, forenses y de fiscalización de productos
                                                             China y Myanmar trabajaron conjuntamente para
químicos para velar por que las sustancias químicas y
                                                             lograr la detención de traficantes de drogas e
los productos de laboratorios clandestinos incautados
                                                             incautarse de 50 kg de metanfetamina. En julio de
se eliminaran de forma ambientalmente racional.
                                                             2008, los organismos de represión de China y Filipinas
521. En     2008,  China   continuó     impartiendo          cooperaron en una operación que culminó en el
capacitación en las academias de policía de la               desmantelamiento de un laboratorio clandestino de
provincia de Yunnan y de la región autónoma de               fabricación de metanfetamina en Quezon (Filipinas).
Xinjiang a funcionarios de fiscalización de drogas           En el laboratorio de Quezon y en un almacén situado
provenientes de Camboya, Myanmar, la República               en Laguna se incautaron metanfetaminas, precursores y



                                                                                                                   93
E/INCB/2009/1


equipo de laboratorio. A principios de 2009, las            fiscalización de drogas y de la situación actual al
autoridades de fronteras vietnamitas, en cooperación        respecto y delegar tareas en la lucha contra la
con la policía de la República Democrática Popular          delincuencia relacionada con las drogas. Asistieron a la
Lao, se incautaron de 25.800 pastillas de estimulantes      reunión representantes de las fuerzas de policía, los
de tipo anfetamínico en Thanh Hoa (Viet Nam).               servicios postales y los organismos de vigilancia
                                                            fronteriza, aduanas y otros.
524. A finales de junio de 2008, el sistema de
notificación inmediata de incautaciones de drogas para      527. En agosto de 2008, China incluyó la
Asia y Oceanía, que había sido puesto en marcha en          hidroxilamina, un precursor de la ketamina, entre las
enero de 2008 por Hong Kong (China), completó su            sustancias sometidas a fiscalización nacional. En
fase experimental, durante la cual se incautaron 257 kg     noviembre de 2008 introdujo un nuevo requisito que
de drogas y los países participantes expidieron             obliga a los organismos de reglamentación de drogas a
78 notificaciones. En vista del éxito de la fase            imponer controles adicionales a los preparados
experimental, los participantes convinieron en              farmacéuticos compuestos que contengan efedrina
continuar utilizando el sistema y extenderlo a otras        (exceptuadas las medicinas tradicionales que
regiones.                                                   contengan efedra). En diciembre de 2008, el país
                                                            reforzó las medidas de fiscalización de las soluciones
525. La Junta alienta a los países del Asia oriental y
                                                            orales compuestas que contienen codeína. A fin de
sudoriental a que continúen cooperando en las esferas
                                                            impedir la desviación de esos preparados, se han
de fiscalización de drogas y prevención del uso
                                                            reforzado las medidas de control aplicables a la
indebido de drogas.
                                                            producción, la venta al por mayor y la venta al por
                                                            menor.
     3. Legislación, políticas y medidas a nivel nacional
                                                            528. En mayo de 2008, se llevó a cabo en Hong Kong
526. China ha establecido un centro forense y de
                                                            (China), un seminario sobre fiscalización de
inteligencia sobre fiscalización de drogas, adscrito al
                                                            precursores para agentes de transporte, expedidores de
Ministerio de Seguridad Pública, para aplicar la ley de
                                                            carga aérea y operadores de carga que manejan
fiscalización de estupefacientes, en vigor desde junio
                                                            precursores. El seminario tenía por objeto fortalecer la
de 2008. El objetivo principal del centro es mejorar las
                                                            cooperación entre los organismos de represión y la
capacidades de investigación e inteligencia en materia
                                                            industria en la prevención de la desviación de
de fiscalización de drogas de los organismos de
                                                            precursores, y abarcaba temas como requisitos legales
represión, en particular al nivel central. El centro se
                                                            de la importación, exportación y reexpedición de
encarga de la reunión, investigación y aplicación de
                                                            precursores y la responsabilidad de los operadores en
datos de inteligencia e información relacionados con la
                                                            el manejo de los envíos de esas sustancias.
fiscalización de drogas; el intercambio internacional de
datos de inteligencia relacionados con las drogas; la       529. En 2008, en virtud de la Ley de fiscalización
investigación sobre drogas; el estudio de tecnologías       de estupefacientes y sustancias sicotrópicas, el Japón
forenses avanzadas y el suministro de capacitación en       incluyó entre los estupefacientes la N-metil-N-
fiscalización de drogas. Además, en julio de 2008 se        [1-(3,4-metilenedioxifenil)propan-2-il]hidroxilamina (N-
expidió una circular dando instrucciones a los              OH MDMA).
organismos pertinentes para que reforzaran las
                                                            530. En noviembre de 2008, la República Democrática
actividades de prevención y educación relacionadas
                                                            Popular Lao anunció que haría frente al reciente
con el uso indebido de drogas, mejoraran los servicios
                                                            aumento del tráfico de drogas mediante el plan maestro
de tratamiento y rehabilitación para los drogadictos,
                                                            integral de fiscalización de drogas para el quinquenio
fortalecieran los servicios de represión y fiscalización
                                                            2009-2013. El plan tiene en cuenta, entre otras cosas,
de drogas para impedir la desviación y reforzaran la
                                                            el aumento y la proliferación recientes del uso indebido
cooperación internacional en la esfera de la
                                                            de drogas, el tráfico de drogas y otras actividades
fiscalización de drogas. En noviembre de 2008, la
                                                            delictivas relacionadas con las drogas. En virtud de una
Comisión Nacional de Fiscalización de Estupefacientes
                                                            nueva ley de drogas adoptada por decreto presidencial
de China organizó una reunión conjunta para presentar
                                                            en 2008, en la República Democrática Popular Lao el
una reseña de las actividades nacionales de
                                                            opio está clasificado como estupefaciente sujeto a



94
E/INCB/2009/1


estricta fiscalización y podrá ser utilizado únicamente    533. En la República de Corea, en virtud del decreto
con fines científicos, médicos e industriales. De          de aplicación de la Ley de fiscalización de
conformidad con esa ley, está prohibido el cultivo         estupefacientes se agregaron dos sustancias a la lista de
comercial de la adormidera y los infractores podrán ser    las ya sujetas a fiscalización nacional: la
castigados con arreglo al derecho civil y penal.           benzilpiperazina fue agregada a la lista de sustancias
                                                           psicotrópicas sometidas a fiscalización y la GBL a la
531. En agosto de 2008, el Organismo de Represión en
                                                           lista de precursores sometidos a fiscalización.
Materia de Drogas de Filipinas se unió a un proveedor
de servicios de telecomunicaciones para poner en           534. Según la Oficina Central de Estupefacientes de
marcha un proyecto experimental destinado a combatir       Singapur, los consumidores de opio, que representan la
actividades ilegales relacionadas con las drogas. En el    inmensa mayoría de los consumidores de drogas
marco del proyecto, que se ejecutó inicialmente por un     arrestados, han estados sujetos a un régimen de
período de dos meses en la zona metropolitana de           rehabilitación en centros para el tratamiento de
Manila, los abonados podían suministrar información        drogadictos en Singapur. En agosto de 2007, el
sobre actividades ilegales sospechosas relacionadas        régimen de rehabilitación se extendió a los
con las drogas valiéndose de un sistema seguro de          consumidores de cannabis y cocaína por primera o
mensajes de texto basado en la web. En octubre de          segunda. Los consumidores habituales de esas drogas
2008, dicho Organismo firmó un memorando de                que sean detenidos tres o más veces podrán ser
entendimiento con empresas químicas y farmacéuticas        enviados a prisión. Con el tiempo, el sistema de
a fin de impedir la desviación de precursores. Cuarenta    rehabilitación de personas arrestadas por primera o
de esas empresas y tres asociaciones conexas firmaron      segunda vez por consumo de ciertas drogas y el
el acuerdo de actuar como contrapartes proactivas en la    encarcelamiento de reincidentes por tres o más veces
tarea de frenar el suministro de precursores a             se ampliará para abarcar a consumidores de drogas de
laboratorios clandestinos. La Junta expresa su             todo tipo.
satisfacción respecto de esa iniciativa adoptada por el
                                                           535. En abril de 2008, Singapur reforzó sus
Gobierno y la industria de Filipinas y alienta a los
                                                           actividades de prevención del uso indebido de
gobiernos de otros países a emularla. A ese respecto,
                                                           inhalantes, en particular entre los jóvenes. La Oficina
los gobiernos tal vez deseen consultar las directrices
                                                           Central de Estupefacientes del país realiza con
relativas a un código voluntario de práctica para la
                                                           regularidad operaciones para combatir el uso indebido
industria química, elaborado por la Junta en 2009. En
                                                           de inhalantes y ha intensificado también la labor de
diciembre de 2008, el Organismo de Represión en
                                                           represión trabajando en cooperación con la policía, los
Materia de Drogas de Filipinas reiteró su llamamiento
                                                           maestros y orientadores para obtener información sobre
a los jueces y fiscales para que agilizasen las
                                                           los lugares de reunión de los consumidores habituales
actuaciones judiciales sobre casos relacionados con
                                                           de inhalantes. En las escuelas se realizan campañas de
drogas. El Director General del Organismo declaró que
                                                           educación preventiva, con el propósito de despertar
solo se había resuelto el 21% de los 99.434 casos
                                                           conciencia acerca del daño que causa el uso indebido
incoados en relación con las drogas, en tanto que el
                                                           de inhalantes. Se ha establecido un procedimiento de
resto estaba todavía pendiente.
                                                           remisión de casos de uso indebido de inhalantes o de
532. En marzo de 2008, la República de Corea revisó        otras drogas, a fin de orientar a las escuelas sobre la
su Ley de fiscalización de estupefacientes. En virtud de   forma de comunicar casos de esa índole a la Oficina.
la Ley revisada, la eliminación de estupefacientes         Se educa a los padres acerca de los peligros del uso
destinados a usos médicos cuya fecha de vencimiento        indebido de drogas o de inhalantes mediante charlas
hubiese expirado debía efectuarse en presencia de una      organizadas en las escuelas para grupos de apoyo a
autoridad    nacional     competente.    Además,      la   padres y en los lugares de trabajo y mediante
responsabilidad del tratamiento y rehabilitación de        publicaciones y mediante publicaciones.
adictos a los estupefacientes quedaba transferida de la
                                                           536. En junio de 2009, la Asamblea Nacional de
Administración de Drogas y Alimentos al Ministerio de
                                                           Viet Nam, aprobó una ley para enmendar y
Sanidad, Bienestar Social y Asuntos de la Familia.
                                                           complementar el Código Penal. Según la nueva ley, el
                                                           consumo de estupefacientes deja de considerarse un




                                                                                                                  95
E/INCB/2009/1


delito; además no se impondrá la pena de muerte por        Popular Lao y en Myanmar ha comenzado a aumentar
delitos relacionados con el consumo ilícito de drogas      recientemente. En Myanmar, pese a la erradicación de
aunque       seguirán    considerado    delitos    el      4.820 hectáreas de cultivo ilícito de adormidera, (un
almacenamiento, transporte y comercio y la                 aumento del 34% en comparación con 2007, en cuanto
apropiación de estupefacientes.                            al área total erradicada), la superficie total de cultivo
                                                           ilícito de adormidera aumentó en un 3% (a 28.500
     4. Cultivo, producción, fabricación y tráfico         hectáreas) en 2008. El área cultivada de adormidera en
                                                           2008 ha aumentado también a 1.600 hectáreas en la
        Estupefacientes
                                                           República Democrática Popular Lao, a 288 hectáreas
537. Se continuó informando del cultivo ilícito del        en Tailandia y a 99 hectáreas en Viet Nam. Todavía no
cannabis en toda el Asia oriental y sudoriental. En        se dispone de datos sobre la superficie total de cultivo
2008, en Indonesia se erradicaron 290 hectáreas de         ilícito de adormidera en el Asia sudoriental en 2009.
plantas de cannabis cultivadas ilícitamente y en la        Tanto la República Democrática Popular Lao como
República de Corea 3.385 plantas de cannabis. En           Myanmar han reducido considerablemente en los
Filipinas se siguieron recibiendo informes de cultivo      últimos años la superficie dedicada al cultivo de
ilícito del cannabis para el mercado interno. En           adormidera en sus respectivos territorios, alcanzando
Mongolia, aunque la mayor parte del cannabis               mínimos sin precedentes de 1.500 hectáreas en 2007 y
incautado en 2008 había sido cultivado ilícitamente en     21.500 hectáreas en 2006, respectivamente. A fin de no
el país, en parte procedía de la Federación de Rusia. El   malograr los satisfactorios resultados alcanzados hasta
cannabis se sigue cultivando ilícitamente en las           la fecha, la Junta insta a los gobiernos de los países del
provincias del sudoeste de Viet Nam y en 2008 se           Asia oriental y sudoriental a que intensifiquen sus
informó del cultivo ilícito de plantas de cannabis en      actividades de erradicación del cultivo ilícito de
una extensión de casi 1 hectárea. En 2008, en el Japón     adormidera.
se cultivaba ilícitamente cannabis de un alto contenido
                                                           540. China comunicó la incautación de 1,4 toneladas
de tetrahidrocannabinol (THC) utilizando semillas
                                                           de opio en 2008. El opio incautado en Mongolia en
introducidas de contrabando desde el extranjero o
                                                           2008 provenía de China y estaba destinado al consumo
vendidas a través de la Internet.
                                                           interno y no a la reexportación. En 2008, se incautaron
538. Filipinas continuó incautándose de cantidades         en Viet Nam 31 kg de opio. Myanmar y Tailandia
importantes de cannabis. En 2008, se incautó de cerca      comunicaron también incautaciones de opio en 2008.
de 4 millones de plantas de cannabis (en comparación       Los datos sobre incautaciones indican que el Ejército
con 2,5 millones en 2007) y 3,7 toneladas de cannabis      Unido del Estado Wa en Myanmar está tratando de
(en comparación con 1,2 toneladas en 2007). En 2008,       pasar drogas de contrabando a otros países,
el Japón, Mongolia y la República de Corea                 principalmente Tailandia, con el fin de adquirir armas y
comunicaron la incautación de la mayor cantidad de         munición y también está vendiendo drogas a cambio de
cannabis registrada en los últimos años. En noviembre      efectivo en preparación de una posible reanudación de
de 2008, la policía de la República Democrática            las hostilidades contra el Gobierno de Myanmar. La
Popular Lao se incautó de 600 kg de cannabis ocultos       Junta observa con preocupación esa evolución y alienta
en un camión que transportaba muebles a Tailandia. En      al Gobierno de Myanmar a que fortalezca su control
abril de 2009, China se incautó en el Aeropuerto           sobre el movimiento de drogas ilícitas, en particular a
Internacional de Beijing de 87 kg de cannabis en el        lo largo de sus fronteras.
equipaje de un pasajero que viajaba de Qatar a China.
                                                           541. En 2008, se advirtió que Hong Kong (China), y
La policía de Viet Nam informó de que una nueva y
                                                           Tailandia eran utilizados como zonas de reexpedición
más potente cepa de cannabis estaba apareciendo en el
                                                           en el tráfico de heroína. Los traficantes trataban de
mercado      ilícito,  en     particular  en Viet Nam
                                                           transportar la droga de países de Asia meridional, Asia
septentrional y meridional.
                                                           sudoriental, Asia occidental y África (oriental,
539. Todavía no se dispone de datos sobre la               meridional y occidental) a través de Hong Kong
superficie total dedicada al cultivo ilícito de            (China), a destinos situados en otras partes de Asia
adormidera en el Asia sudoriental en 2009. El cultivo      oriental y Oceanía. La ruta preferida de los traficantes
ilícito de adormidera en la República Democrática          de heroína a través de Tailandia iba de Asia meridional



96
E/INCB/2009/1


y Asia sudoriental a Asia oriental, Europa y Oceanía.     545. Los traficantes continuaron tratando de introducir
Las remesas de heroína que pasaban por Hong Kong          de contrabando en la República de Corea
(China) llegaban principalmente por vía aérea y se        metanfetamina proveniente de Camboya y China y en
reexpedían por vía aérea o por tren. A través de          Tailandia desde la República Democrática Popular Lao.
Tailandia se enviaban remesas de heroína utilizando       En Filipinas, aunque parte de la metanfetamina
principalmente rutas aéreas. En 2008, continuó el         incautada en 2008 provenía de China (incluida la
contrabando de heroína de Viet Nam hacia China y de       Provincia china de Taiwán), parte había sido fabricada
Camboya hacia Viet Nam. A principios de 2009, la          ilícitamente en el país. Los traficantes tenían el
policía tailandesa se incautó de 16 kg de heroína y       propósito de transportar la metanfetamina a través de
arrestó a varias personas sospechosas de utilizar un      Tailandia con destino a países de América del Norte y
popular servicio de contactos sociales a través de la     Europa y otros países de Asia Sudoriental.
Internet para comerciar en drogas ilícitas.
                                                          546. En 2008, la mayoría de los países del Asia
542. La tendencia decreciente de las incautaciones de     oriental y sudoriental, incluidos China, el Japón,
heroína continuó en China, que comunicó la                Indonesia, Myanmar, la República de Corea, la
incautación de 4,3 toneladas en 2008 (en comparación      República Democrática Popular Lao, Singapur,
con 4,6 toneladas en 2007). Entre noviembre de 2008 y     Tailandia y Viet Nam, comunicaron incautaciones de
abril de 2009, los organismos de represión de Tailandia   metanfetamina: en China se incautaron 6,2 toneladas;
se incautaron de 12 kg de heroína en nueve incidentes     en Filipinas 855 kg (en comparación con 369 kg en
separados     en     el    Aeropuerto     Internacional   2007); y en la República de Corea 26 kg. Tailandia
Suvarnabhumi de Bangkok. En marzo de 2008, las            comunicó la incautación de 22 millones de pastillas de
autoridades chinas se incautaron en el Aeropuerto de      metanfetamina en 2008, un aumento considerable con
Ürümqi de 49 kg de heroína ocultos en alfombras           respecto a 2007, cuando se incautaron 14 millones de
provenientes de Karachi (Pakistán).                       pastillas. En julio de 2009, las autoridades de represión
                                                          de la provincia de Quang Binh (Viet Nam) se
543. En 2008, las autoridades aduaneras de Hong
                                                          incautaron de 806.000 pastillas de metanfetamina
Kong (China) se incautaron de 21,7 kg de cocaína.
                                                          encontradas a cuatro personas que supuestamente
En 2008, la República de Corea se incautó de 8,8 kg de
                                                          trataban de cruzar la frontera entre Viet Nam y la
cocaína en dos incidentes separados. En agosto y
                                                          República Democrática Popular Lao. En agosto de
septiembre de 2008, los organismos de represión de
                                                          2008, las autoridades se incautaron de alrededor de 1,7
servicio en el Aeropuerto internacional Incheon se
                                                          toneladas de metanfetamina en un laboratorio
incautaron de cocaína enviada desde el Brasil con
                                                          clandestino en la provincia de Guangdong (China). En
destino al Japón.
                                                          noviembre de 2008, funcionarios de aduanas del Japón
                                                          se incautaron de aproximadamente 300 kg de
     Sustancias sicotrópicas
                                                          metanfetamina a bordo de un buque en el puerto de
544. La fabricación ilícita de estimulantes de tipo       Moji (Fukuoka (Japón)). En marzo de 2009, las
anfetamínico siguió planteando problemas en países        autoridades se incautaron de 90 kg de metanfetamina
del Asia oriental y sudoriental. En febrero de 2009, se   en un laboratorio de fabricación ilícita de
incautaron 200 kg de anfetamina en un laboratorio         metanfetamina en Guangzhou (China).
clandestino en la Provincia china de Taiwán. En 2007,
                                                          547. En 2007, Indonesia desmanteló 16 laboratorios en
se desmantelaron dos laboratorios clandestinos de
                                                          que se fabricaba ilícitamente MDMA. En Mongolia,
metanfetamina en Camboya y un laboratorio en
                                                          toda la MDMA incautada en 2008 provenía de China y
la República de Corea. En 2008, se desmantelaron en
                                                          estaba destinada al consumo interno y no a la
Filipinas diez de esos laboratorios. En 2008 y en el
                                                          reexportación. En 2008 Filipinas se incautó de MDMA
primer    semestre     de    2009,    se    continuaron
                                                          proveniente supuestamente de Tailandia.
desmantelando laboratorios de fabricación ilícita de
metanfetamina en China, en particular en China central    548. En 2008, muchos países del Asia oriental y
y meridional, donde se desmantelaron siete                sudoriental, entre ellos China, Filipinas, Indonesia,
laboratorios en 2008.                                     el Japón, la República de Corea, Singapur y Tailandia,
                                                          continuaron comunicando incautaciones de MDMA.




                                                                                                                 97
E/INCB/2009/1


Indonesia comunicó la incautación de 1.071.266             destinada al Afganistán a través de la República
pastillas de MDMA, al tiempo que las autoridades de        Islámica del Irán. En abril de 2008, China desmanteló
aduanas del Japón se incautaron en el Aeropuerto           dos laboratorios clandestinos y se incautó de 37,5 kg
Internacional de Narita de 27 kg de la droga que           de seudoefedrina en la provincia de Hunan. En junio de
llevaban pasajeros procedentes de los Países Bajos. En     2008, fueron arrestados en Quezon (Filipinas) tres
octubre de 2008, las autoridades se incautaron en Hong     sospechosos de vender 67 litros de acetona a un agente
Kong (China) de 10.000 pastillas de MDMA. En mayo          encubierto. De acuerdo con la legislación de
de 2009, se incautaron en la provincia de Zhejiang         fiscalización de drogas de Filipinas, está prohibida la
(China) de 7,1 kg de MDMA.                                 venta de más de un litro de acetona a la misma persona
                                                           en un período de un mes. Los traficantes obtienen
549. En 2007, la República de Corea desmanteló un
                                                           precursores en Viet Nam y los pasan de contrabando a
laboratorio de fabricación ilícita de GHB. En
                                                           otros países en los que los productos químicos se
diciembre de 2008, funcionarios de aduanas
                                                           utilizan para fabricación de drogas ilícitas. En agosto
vietnamitas de servicio en el Aeropuerto Internacional
                                                           de 2008, la policía vietnamita desmanteló un grupo
en Ciudad Ho Chi Minh se incautaron de 796.500
                                                           relacionado con productos químicos involucrado en el
pastillas de un preparado farmacéutico que contiene
                                                           contrabando a Australia de un producto químico que
nimetazepam; las pastillas habían sido fabricadas en el
                                                           contiene seudoefedrina. En octubre de 2008, se
Japón y estaban ocultas en una remesa de altavoces
                                                           incautaron en la provincia de Yunnan (China)
desde la Provincia china de Taiwán. Se informó
                                                           20 toneladas de ácido sulfúrico. En febrero de 2009, se
también de varias incautaciones de nimetazepam en
                                                           incautaron 119 kg de efedrina en un laboratorio
China a principios de 2008. Las autoridades de aduanas
                                                           clandestino de metanfetamina en la Provincia china
de Tailandia se incautaron de 75 kg de diazepam
                                                           de Taiwán. En febrero de 2009, guardas forestales del
despachados por correo en 2008, siendo el Reino
                                                           Ministerio del Medio Ambiente de Camboya, en
Unido el país de destino de la mayoría de los envíos.
                                                           cooperación con los organismos de represión,
                                                           desmantelaron dos laboratorios clandestinos de aceite
     Precursores
                                                           de sasafrás en la región occidental de la cordillera
550. Se      continuaron     incautando      cantidades    de Cardamom. En junio de 2009, guardas forestales del
importantes de precursores en países del Asia oriental y   Ministerio del Medio Ambiente se incautaron
sudoriental. Filipinas comunicó la incautación de          de 5,7 toneladas de aceite de sasafrás en el distrito de
numerosos precursores utilizados en la fabricación         Veal Vêng (provincia de Pursat).
ilícita de metanfetamina. Por ejemplo, en 2008 se
incautaron 200 kg de efedrina en almacenes y                    Sustancias que no están sometidas a fiscalización
laboratorios clandestinos. El mismo año, Filipinas              internacional
comunicó también la incautación de una importante
                                                           552. Varios países del Asia oriental y sudoriental
cantidad de acetona (902 litros) y ácido clorhídrico
                                                           continuaron comunicando incautaciones de ketamina.
(385 litros). En 2008, China comunicó de nuevo la
                                                           En enero de 2008, fueron incautados 300 kg de
incautación de una gran cantidad de precursores, entre
                                                           ketamina en Chengdu (China). En noviembre de 2008,
ellos anhídrido acético (5,6 toneladas), efedrina (6,7
                                                           se incautaron 307 kg de ketamina en Hong Kong
toneladas), P-2-P (2,9 toneladas) y seudoefedrina (1,1
                                                           (China). La ketamina estaba oculta en un cargamento
toneladas). La República de Corea se incautó en 2008
                                                           aéreo de altavoces procedente de Singapur. En abril de
de anhídrido acético (14,8 toneladas) y preparados
                                                           2009, se incautaron 246 kg de ketamina en la Provincia
farmacéuticos que contienen efedrina (2,2 kg). En el
                                                           china de Taiwán. En 2008, Filipinas comunicó una
mismo año se incautaron en Tailandia 192 kg de
                                                           incautación de 10 kg de ketamina. Myanmar continuó
preparados farmacéuticos que contenían seudoefedrina
                                                           comunicando incautaciones de ketamina en 2009.
y supuestamente destinados a Australia.
                                                           Singapur comunicó también la incautación de una
551. En marzo de 2008, los organismos de represión         pequeña cantidad de ketamina en 2009. Filipinas
de la República de Corea se incautaron en el puerto        continuó informando de incautaciones de precursores
de Busan de 2,8 toneladas de anhídrido acético ocultas     que no están sometidos a fiscalización internacional
en piezas de automóviles usados. La remesa estaba          pero se utilizan para la fabricación ilícita de




98
E/INCB/2009/1


metanfetamina; las sustancias químicas incautadas          comprendían el suministro de información relacionada
incluían yodo (4,7 toneladas), cloruro de paladio          con los peligros del uso indebido de drogas,
(2 kg), fósforo rojo (1,5 toneladas), hidróxido de sodio   orientación básica y remisión a otros servicios,
(2,5 toneladas) y cloruro de tionilo (41 litros).          atención sanitaria básica y asistencia para el
                                                           establecimiento de grupos de apoyo.
  5. Uso indebido y tratamiento
                                                           556. En noviembre de 2008, 173.603 drogadictos
553. La metanfetamina es la droga preferida en             estaban registrados en el Ministerio de Trabajo,
Filipinas, el Japón y la República de Corea. En            Invalidez y Asuntos Sociales de Viet Nam, cifra que
Tailandia, 69.145 personas recibieron en 2008              representaba una disminución del 2,6% en
tratamiento por consumo habitual de metanfetamina. El      comparación con 2007. De ese total, el 82% eran
Japón informó de un aumento considerable del uso           heroinómanos. En Viet Nam, el 55% de los drogadictos
indebido de metanfetamina en 2008 y, en años               han quedado infectados por el VIH como resultado de
recientes, del aumento entre los consumidores              la práctica de compartir agujas. Desde mayo de 2008,
habituales de metanfetamina de la práctica de              cuando se puso en marcha en Hai Phong y Ciudad Ho
compartir el instrumental de inyección. En el Japón se     Chi Minh un proyecto experimental de terapia de
informó también del aumento reciente del uso indebido      mantenimiento con metadona, 455 consumidores de
de MDMA, especialmente entre los jóvenes.                  drogas han recibido tratamiento en seis clínicas de esas
                                                           dos ciudades. Se ha propuesta la réplica del proyecto
554. La heroína siguió siendo la droga que más
                                                           experimental en diez provincias, con inclusión de
comúnmente se consume en China, Malasia y Viet
                                                           Hanoi.
Nam. Para fines de 2008, en China se habían reunido
datos sobre más de un millón de drogadictos, datos que     557. La República Democrática Popular Lao comunicó
fueron incorporados al sistema de vigilancia de la         una disminución de la tasa de prevalencia de la
drogadicción. De los drogadictos incluidos en esa          opiomanía (expresada como porcentaje de la población
estadística, unos 877.700 eran heroinómanos y el 60%       de 15 o más años de edad) en las provincias
tenían menos de 35 años de edad. En 2008, 264.000          septentrionales, tasa que se redujo del 0,3% en 2007 al
drogadictos fueron sometidos a tratamiento obligatorio     0,2% en 2008. Sin embargo, la recaída de los
y rehabilitación en China. Entre junio y diciembre de      opiómanos continúa siendo un problema: se determinó
2008, 16.300 drogadictos participaron en programas de      que 4.906 opiómanos habían recaído en 2008. El
rehabilitación a nivel comunitario. La epidemia del        número total de opiómanos en la República
VIH en China comenzó entre los heroinómanos de la          Democrática        Popular      Lao       se     estima
provincia de Yunnan a fines del decenio de 1980. Para      en 12.680 personas.
2002, el VIH se había extendido a lo largo de las rutas
                                                           558. El cannabis es la droga preferida en Mongolia y
de tráfico de drogas a todas las 31 provincias de China.
                                                           Tailandia y sigue ocupando el segundo lugar entre las
En 2007, los consumidores habituales de drogas
                                                           drogas más consumidas en Filipinas y la República
infectados representaban más del 38% de las 700.000
                                                           de Corea. En Macao (China) en los dos últimos años se
personas que se estimaba estaban infectadas por el
                                                           ha observado un aumento del uso indebido de ketamina
VIH.
                                                           entre los jóvenes de 14 a 25 años de edad.
555. En Malasia, el 61% de los consumidores
                                                           559. En Singapur, el régimen de tratamiento para
habituales de drogas son heroinómanos y se calcula
                                                           cocainómanos y consumidores de cannabis es similar
que 120.000 personas consumen las drogas por
                                                           al régimen que actualmente se administra a los
inyección. El número de nuevos casos de infección por
                                                           opiómanos, en el que se tienen en cuenta las
el VIH entre personas que se inyectan drogas ha venido
                                                           necesidades personales del drogadicto y su disposición
disminuyendo desde 2002, cuando alcanzó un máximo
                                                           a cambiar, así como el tratamiento y la severidad de la
de más de 5.000 personas. En 2008, en el marco de
                                                           adicción. Todos los consumidores de drogas son
programa nacional de Malasia para prevenir la
                                                           sometidos a un proceso minucioso de clasificación y
propagación del VIH entre personas que se inyectan
                                                           evaluación. En los programas de tratamiento se hace
drogas, se prestaron una diversidad de servicios en
                                                           hincapié en enseñar al drogadito la forma de superar
centros de acogida a 3.495 personas. Los servicios
                                                           problemas de comportamiento derivados de la



                                                                                                                 99
E/INCB/2009/1


adicción. Entre los componentes básicos del régimen               Asia meridional
cabe señalar la motivación para el cambio, la
capacitación en diversos oficios, los programas                1. Novedades principales
basados en la familia y la orientación religiosa.
                                                             563. El tráfico de estimulantes de tipo anfetamínico ha
560. Las conclusiones de una encuesta realizada en           aumentado en Asia meridional, como lo demuestra el
2008 en el Japón entre estudiantes de 12 a 14 años de        hecho de que los Estados de la región sigan
edad vienen a sustentar la hipótesis de que hay un           informando sobre incautaciones de esas sustancias.
estrecho nexo entre el uso indebido de disolventes           Aunque los países vecinos de Asia sudoriental han sido
orgánicos y el uso indebido de cannabis y                    tradicionalmente una importante fuente de estimulantes
metanfetamina. Se ha informado del consumo de                de tipo anfetamínico, el descubrimiento en los dos
inhalantes en varios países del Asia oriental y              últimos años de varios laboratorios clandestinos de
sudoriental. Tras la promulgación de la ley sobre            metanfetamina en Asia meridional indica que los países
sustancias intoxicantes en 1987 en Singapur, el número       de la región están siendo utilizados cada vez más como
de consumidores habituales descendió de un máximo            emplazamientos para la fabricación ilícita de
de 1.112 en 1987 a un mínimo de 120 en 2005.                 estimulantes de tipo anfetamínico.
Sin embargo, el consumo de inhalantes ha venido
aumentando últimamente. Se ha informado de que los           564. Los servicios postales y de mensajería se han
consumidores habituales de inhalantes son, en su             convertido en un medio común de sacar de la India
mayoría, menores de 20 años.                                 drogas de contrabando. Las autoridades de represión
                                                             han detectado en paquetes transportados por mensajero
561. A fines de 2008 y principios de 2009, en el marco       o por correo postal una amplia gama de sustancias
del Programa regional de Asia sobre el VIH/SIDA              sujetas a fiscalización internacional. En los últimos
(HAARP), se pusieron en marcha programas en                  años, heroína y diazepam fueron las drogas
Camboya y China con el propósito de reducir, en un           encontradas con más frecuencia en los paquetes
quinquenio, la transmisión del VIH asociada al               incautados, mientras que se incautaron ocasionalmente
consumo de drogas inyectables. Se han elaborado              morfina, hierba de cannabis, resina de cannabis,
programas del mismo carácter para la República               efedrina y seudoefedrina. La mayoría de los envíos
Democrática Popular Lao, Myanmar y Viet Nam. El              clandestinos de sustancias sujetas a fiscalización
programa del Plan de Emergencia del Presidente de los        detectados en la India estaban destinados a Australia y
Estados Unidos de América para luchar contra el SIDA         diversos países de América del Norte y Europa.
(PEPFAR) presta apoyo a la programación de la                La Junta alienta al Gobierno de la India a que aumente
prevención, el tratamiento y los cuidados de personas        su vigilancia a fin de detectar el uso indebido de los
que consumen drogas inyectables en Viet Nam. Varios          servicios postales y de mensajería para sacar de
países del Asia meridional y del Asia sudoriental            contrabando del país sustancias sujetas a fiscalización.
reciben donaciones del Fondo Mundial de Lucha contra
el SIDA, la Tuberculosis y el Paludismo, que presta            2. Cooperación regional
apoyo a los programas para reducir la propagación del
VIH entre consumidores de drogas inyectables.                565. En junio de 2008, el Ministerio de Justicia Social
                                                             y Participación Social de la India organizó en Nueva
562. Puesto que los problemas del uso indebido de            Delhi un taller sobre las modalidades del
drogas no siempre se circunscriben a los grupos de alto      establecimiento de un foro regional permanente sobre
riesgo, la Junta alienta a los gobiernos del Asia oriental   la prevención del uso indebido de drogas integrado por
y sudoriental a que mantengan la vigilancia frente al        las organizaciones no gubernamentales de los Estados
posible aumento del uso indebido de drogas entre la          miembros de la Asociación del Asia Meridional para
población en general.                                        la Cooperación     Regional     (SAARC).      En     las
                                                             recomendaciones del taller se recalcó la importancia de
                                                             fortalecer la interacción entre las organizaciones no
                                                             gubernamentales, de intercambiar información y de
                                                             promover la prevención del uso indebido de drogas.




100
E/INCB/2009/1


566. Bangladesh y la India celebraron en Dhaka,            evaluar la demanda nacional y el origen de los
en agosto de 2008, su novena ronda de conversaciones       estimulantes de tipo anfetamínico para prevenir más
a nivel de ministros del interior. Los Ministros           eficazmente la fabricación y el tráfico ilícitos de esas
del Interior de ambos países estuvieron de acuerdo en      sustancias.
que era necesario fortalecer la cooperación entre los
                                                           570. En el 31° período de sesiones del Consejo
respectivos organismos nacionales de fiscalización de
                                                           de Ministros de la SAARC, celebrado en Colombo en
drogas. Complementando las conversaciones, los jefes
                                                           febrero de 2009, los ministros de asuntos exteriores de
de los organismos nacionales de fiscalización de
                                                           los Estados miembros de la SAARC analizaron la
drogas de Bangladesh y la India se reunieron en
                                                           aplicación de la declaración aprobada en la 15ª cumbre
Nueva Delhi en marzo de 2009, para analizar el modo
                                                           de la SAARC, en agosto de 2008, cuyo título era
de aumentar la cooperación en la lucha contra el tráfico
                                                           “Una alianza para el crecimiento de nuestros pueblos”,
de drogas.
                                                           y aprobaron la declaración ministerial de la SAARC
567. Bhután, la India, Maldivas, Nepal y Sri Lanka         sobre la cooperación en la lucha contra el terrorismo,
estuvieron entre los 16 países representados en un         en que los ministros convinieron en examinar la
simposio asiático sobre la recuperación de los             posibilidad de establecer un mecanismo integrado de
toxicómanos, el tercero en una serie de simposios          gestión de fronteras para mejorar la aplicación de las
similares, que se celebró en Tagaytay (Filipinas),         medidas de control de aduanas y prevenir el tráfico de
en noviembre de 2008. El simposio brindó la                estupefacientes, sustancias sicotrópicas y demás
oportunidad a los participantes de presentar los           material destinado a apoyar el terrorismo.
progresos realizados en los países del Asia meridional
                                                           571. Participantes de Bangladesh, la India, Maldivas y
y sudoriental con respecto al tratamiento de la
                                                           Sri Lanka asistieron a un taller regional
toxicomanía y a los toxicómanos que habían superado
                                                           del Commonwealth para Asia sobre el uso indebido de
su dependencia la de compartir sus experiencias.
                                                           drogas y otras sustancias, que se celebró en
568. Los Jefes de Estado y de Gobierno de                  Brunei Darussalam en marzo de 2009. El Centro para
Bangladesh, Bhután, la India, Nepal y Sri Lanka            Asia del Programa del Commonwealth sobre
participaron en la segunda cumbre de la Iniciativa         la Juventud y el Ministerio de Cultura, Juventud y
del Golfo de Bengala para la cooperación técnica y         Deportes de Brunei Darussalam organizaron el taller,
económica multisectorial (BIMSTEC), que se celebró         con el apoyo de la UNODC. Durante el taller, los
en Nueva Delhi en noviembre de 2008. Durante la            dirigentes juveniles participaron en conferencias
reunión, los participantes convinieron en el texto         interactivas, trabajos de grupo, simulaciones y visitas
definitivo de la Convención de la BIMSTEC para             sobre el terreno que los ayudaron a elaborar un plan de
combatir el terrorismo internacional, la delincuencia      acción viable para la prevención y el tratamiento del
organizada transnacional y el tráfico ilícito de drogas,   uso indebido de drogas y para la atención a los
uno de cuyos principales objetivos es aumentar la          consumidores de drogas. El taller también brindó a los
cooperación entre los organismos de represión de           participantes una plataforma para compartir prácticas
los Estados miembros de la BIMSTEC para combatir el        óptimas para hacer frente a los problemas relacionados
tráfico de estupefacientes, sustancias sicotrópicas y      con el uso indebido de drogas.
precursores.
                                                           572. En marzo de 2009, se celebró en Katmandú un
569. Representantes de Bangladesh, Bhután, la India y      curso práctico regional para el Asia meridional sobre
Sri Lanka asistieron a la 32ª Reunión de Jefes de          el VIH vinculado al consumo de drogas. Se trató de un
los Organismos Nacionales Encargados de Combatir           foro de seguimiento destinado a analizar más a fondo
el Tráfico Ilícito de Drogas, Asia y el Pacífico,          los problemas identificados en la Primera Consulta
celebrada en Bangkok en febrero de 2009.                   en Asia sobre prevención del VIH contraído por el uso
Los participantes en la Reunión recomendaron que los       indebido de drogas, celebrada en enero de 2008.
gobiernos elaboraran estrategias coordinadas para          El curso práctico se centró en actividades concretas
hacer frente al aumento del tráfico de heroína por         para cada país y en la cooperación regional en las cinco
grupos delictivos de África occidental, aplicar            esferas principales: la disponibilidad de servicios
legislación para combatir el blanqueo de dinero y          comunitarios, gubernamentales y de la sociedad civil




                                                                                                                101
E/INCB/2009/1


para los enfermos del VIH; los cambios en las políticas     para la prevención del uso indebido de drogas y
y prácticas de represión con respecto a los                 el VIH; y un informe sobre la situación del uso
consumidores de drogas; la respuesta a la epidemia de       indebido de drogas en Bhután. Estos instrumentos
la hepatitis C entre los consumidores de drogas y la        pretenden sensibilizar al público sobre los riesgos
respuesta a los retos de la prestación de servicios a las   vinculados al uso indebido de drogas, el papel del uso
poblaciones vulnerables afectadas por el consumo de         indebido de drogas en la propagación del VIH y vías
drogas, el VIH y la pobreza; y el apoyo a los               para buscar ayuda a fin de superar la dependencia de
parlamentarios para introducir cambios en las esferas       las drogas. El rotafolio se distribuirá en todas las
analizadas en el curso práctico.                            escuelas de Bhután con objeto de promover la
                                                            prevención del uso indebido de drogas entre la
  3. Legislación, políticas y medidas en el ámbito          juventud.
     nacional
                                                            576. En octubre de 2008 entró en vigor una versión
573. En septiembre de 2008, el Organismo                    revisada del Plan de Asistencia para la de Prevención
de Fiscalización de Estupefacientes de Bhután, junto        del Alcoholismo y el Uso Indebido de Sustancias
con la UNODC, impartió capacitación en todo el país         (Drogas), y para la Defensa Social, del Ministerio de
sobre la prevención del VIH y del uso indebido de           Justicia Social y Participación Social de la India.
drogas en las cárceles. El objetivo de la capacitación      El Plan se viene aplicando desde hace tiempo y se
fue sensibilizar a los reclusos en Bhután sobre la          había revisado por última vez en 1999. Permite a las
relación existente entre el uso indebido de drogas y la     organizaciones no gubernamentales obtener asistencia
transmisión del VIH. Se reconoció que, si bien la tasa      financiera del Gobierno para emprender iniciativas
de prevalencia del uso indebido de drogas y de la           destinadas a reducir la demanda de drogas. Entre las
infección por el VIH en las cárceles en Bhután era aún      actividades que se apoyan con el Plan están los
relativamente baja, se debían adoptar medidas para          programas de sensibilización sobre el uso indebido de
prevenir su propagación. Entre los participantes en la      drogas y su prevención, así como el tratamiento y la
capacitación figuraron funcionarios del Organismo de        rehabilitación de los toxicómanos. En la versión
Fiscalización de Estupefacientes, las instituciones         revisada del Plan se prevén medidas para sufragar el
penitenciarias y los departamentos de policía y salud       aumento que se ha producido desde 1999 en los gastos
de Bhután, así como representantes de organizaciones        de los servicios conexos y fomentar enfoques más
no gubernamentales.                                         amplios de la rehabilitación de los toxicómanos, para
                                                            facilitar su reinserción en la comunidad.
574. En noviembre de 2008 se llevó a cabo en Bhután
durante una semana una campaña para recoger firmas          577. En noviembre de 2008, en el complejo
contra el uso indebido de drogas, encabezada por la         penitenciario de Tihar, cerca de Nueva Delhi, se inició
iniciativa ciudadana para las celebraciones de la           un programa para ofrecer a los reclusos toxicómanos
coronación y el centenario. Durante la campaña,             que consumían drogas inyectables una terapia de
titulada “Nosotros, los niños de Bhután, prometemos         sustitución con drogas ingeribles por vía oral. Muchos
...”, se recogieron más de 23.000 firmas de niños y de      reclusos toxicómanos empiezan a inyectarse drogas
sus padres que prometieron no consumir drogas en su         poco después de ingresar en la cárcel, exponiéndose así
vida. Estudiantes de secundaria presentaron las firmas      a un riesgo más alto de contraer y transmitir el VIH
recogidas al Primer Ministro de Bhután en nombre de         mediante prácticas peligrosas, como la utilización por
los jóvenes que habían participado en la campaña.           varias personas de las mismas agujas. El programa, que
                                                            se ejecuta en colaboración con la UNODC, es el
575. En enero de 2009, el Organismo de Fiscalización
                                                            primero de su tipo que se establece en las cárceles de
de Estupefacientes de Bhután publicó tres instrumentos
                                                            Asia meridional y la UNODC tal vez lo adopte como
de promoción para prevenir y reducir el uso indebido
                                                            modelo para elaborar programas similares en otros
de drogas en el país, a saber: una versión del marco de
                                                            países de la región.
aplicación de la Ley sobre el Uso Indebido
de Estupefacientes, Sustancias Psicotrópicas y otras        578. En diciembre de 2008, la India aprobó una
Sustancias, de 2005, en el idioma nacional de Bhután,       enmienda de su Ley de Drogas y Cosméticos de 1940.
el dzongkha; un rotafolio con diez mensajes básicos         En la versión enmendada de la Ley se aumentan las




102
E/INCB/2009/1


penas por la fabricación de drogas falsificadas con el      sobre los mecanismos que podrían facilitar la reunión
propósito de luchar contra el creciente problema de la      de la información necesaria a nivel estatal y su
falsificación y adulteración de drogas en el país.          posterior presentación al Inspector General de Drogas
                                                            de la India. La Junta de Fiscalización de
579. En 2008, la Organización Nacional de la India
                                                            Estupefacientes convino en organizar cursos de
para la Lucha contra el SIDA realizó un examen
                                                            capacitación para los inspectores estatales de drogas y
técnico de todas las instituciones que brindaban a los
                                                            esforzarse por elaborar un sistema eficiente de
toxicómanos del país un tratamiento de sustitución de
                                                            recogida de datos. La Junta observa con satisfacción
drogas, con miras a su posible acreditación. Para
                                                            los esfuerzos del Gobierno de la India por cumplir sus
ayudar a las instituciones a participar en el proceso de
                                                            obligaciones de presentación de informes, contraídas
acreditación, la organización publicó un documento
                                                            en virtud de los tratados de fiscalización internacional
titulado “Procedimiento unificado para el tratamiento
                                                            de drogas.
de sustitución con buprenorfina”, en que se señalan las
normas que deben aplicar los proveedores de                 583. En marzo de 2009, el Gobierno de Maldivas
tratamientos de sustitución y con arreglo a las cuales se   anunció dos nuevas iniciativas como parte de sus
evaluará a las instituciones que ofrezcan esa terapia, a    continuos esfuerzos por luchar contra el creciente
fin de determinar si tienen derecho a la acreditación.      problema del uso indebido de drogas en el país. Se
                                                            anunció también un amplio proyecto en apoyo de los
580. Un festival internacional de cine documental,
                                                            componentes de prevención y tratamiento del uso
titulado “Las drogas: explorar los mitos, descubrir la
                                                            indebido de drogas que forman parte del Plan Maestro
realidad, paliar el daño”, tuvo lugar en Nueva Delhi los
                                                            de Fiscalización de Drogas de Maldivas. Además,
días 21 y 22 de febrero de 2009. La Organización de
                                                            se estableció   un    consejo  de    fiscalización     de
las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y
                                                            estupefacientes, dirigido por el Vicepresidente de
la Cultura, en colaboración con la Organización
                                                            Maldivas e integrado por el Comisario Jefe de la policía
Nacional para la Lucha contra el SIDA y la UNODC,
                                                            y representantes de varios ministerios, para facilitar la
organizó el festival, con el fin de divulgar los
                                                            coordinación de las medidas en la esfera de la
problemas que plantea el uso indebido de drogas.
                                                            fiscalización de drogas.
581. En junio de 2009, se dio a conocer oficialmente
                                                            584. El 15 de julio de 2009, se aprobó un proyecto de
en la India una serie de módulos didácticos destinados
                                                            ley en el Parlamento de Sri Lanka para establecer un
a ayudar a los maestros a sensibilizar a sus alumnos
                                                            departamento de guardacostas. El nuevo organismo
sobre los peligros del uso indebido de drogas.
                                                            está encargado de fortalecer la seguridad en las aguas
El Ministro de Justicia Social y Participación Social,
                                                            territoriales de Sri Lanka y ayudar a combatir el
en colaboración con la UNODC, preparó los módulos
                                                            contrabando de drogas en el país.
como parte de un programa para prevenir el uso
indebido de drogas en las escuelas indias. La Junta
                                                              4. Cultivo, producción, fabricación y tráfico
alienta al Gobierno de la India a que siga apoyando las
actividades de prevención del uso indebido de drogas             Estupefacientes
destinadas a los jóvenes.
                                                            585. El tráfico de hierba de cannabis y resina de
582. También en la India, se celebró en Nueva Delhi el      cannabis sigue estando muy extendido por toda Asia
29 de junio de 2009 la 40ª Reunión del Comité               meridional, donde las condiciones climáticas se prestan
Consultivo sobre Drogas, a la que asistieron altos          especialmente al cultivo de la planta de cannabis.
funcionarios del Ministerio de Salud y Bienestar            En 2008, los servicios especiales de lucha contra las
Familiar, la Junta de Fiscalización de Estupefacientes y    drogas de Bangladesh se incautaron en su país de
el Departamento de Ingresos Fiscales (del Ministerio        2,3 toneladas de hierba de cannabis. En la India,
de Hacienda), así como inspectores estatales de drogas      también en 2008, las autoridades de represión se
de la Organización Central de Reglamentación                incautaron de unas 103 toneladas de hierba de cannabis
y Vigilancia de Drogas de la India. En la reunión se        y 4,1 toneladas de resina de cannabis y las operaciones
señaló la importancia de que el país presentara a           sistemáticas de erradicación de plantas de cannabis
la Junta estadísticas correctas de los estupefacientes y    cultivadas ilícitamente, lograron erradicar unas
sustancias sicotrópicas. Los participantes deliberaron      164 hectáreas. En Nepal, donde, según se informó,



                                                                                                                 103
E/INCB/2009/1


fueron incautadas más de 7 toneladas de hierba de          un total de 1.063 kg de heroína. Se informó sobre la
cannabis en 2008, se erradicaron también grandes           incautación de un total de 73 kg de morfina, sustancia
superficies dedicadas al cultivo ilícito de plantas de     cuyo uso indebido también es común en la India, y
cannabis. En Sri Lanka, fueron incautadas en 2008 más      2.033 kg de opio en 2008.
de 37 toneladas de hierba de cannabis.
                                                           589. En la India, los consumidores de drogas
586. El uso indebido generalizado de preparados            inyectables   utilizan  frecuentemente    preparados
farmacéuticos que contienen estupefacientes, como          farmacéuticos que contienen dextropropoxifeno. Esos
codeína, sigue siendo un problema en Bangladesh.           preparados se suelen utilizar en lugar de la heroína,
Esos preparados se introducen de contrabando en el         dado que son más baratos y están más fácilmente
país desde la India. En 2008, las autoridades              disponibles. En 2008, las autoridades de represión
encargadas de la lucha contra las drogas en Bangladesh     indias se incautaron en total de más de
se incautaron de 53.239 botellas que contenían jarabe a    80.000 comprimidos con dextropropoxifeno.
base de codeína y 226 ampollas que contenían petidina
                                                           590. Aunque la India produce y exporta grandes
y morfina. En total, se incautaron también en
                                                           cantidades de opio obtenido del cultivo lícito, el acceso
Bangladesh, en 2008, de 554 comprimidos que
                                                           a la morfina en ese país para el tratamiento del dolor
contenían codeína, una cantidad considerablemente
                                                           sigue siendo limitado. Se ha informado frecuentemente
inferior a la de 2007, año en que fueron incautadas
                                                           de una grave insuficiencia de morfina en los centros de
70.000 tabletas.
                                                           cuidados paliativos y los hospitales. La Junta observa
587. Las autoridades de represión en materia de drogas     que se han hecho esfuerzos a nivel nacional y estatal
de la India erradican periódicamente los cultivos          para identificar las medidas regulatorias y legislativas
ilícitos de adormidera en zonas remotas de las             que impiden el acceso a la morfina y alienta
provincias orientales del país. Las autoridades            al Gobierno de la India a que adopte las medidas
federales y estatales encargadas de la lucha contra las    necesarias para eliminar esas obstáculos y, al mismo
drogas han intensificado sus esfuerzos por reunir          tiempo, seguir impidiendo la desviación de morfina.
información sobre el cultivo ilícito de la adormidera y
                                                           591. La entrada de heroína de contrabando
mejorar la vigilancia de las zonas donde tiene lugar ese
                                                           en Maldivas es un problema constante que contribuye
cultivo. Las autoridades han realizado también
                                                           al aumento del uso indebido de drogas en ese país.
periódicamente campañas entre los aldeanos de las
                                                           En 2008, las autoridades de represión maldivas
zonas donde se cultiva ilícitamente la adormidera, para
                                                           informaron sobre numerosas incautaciones de heroína,
sensibilizarlos sobre las consecuencias de ese cultivo.
                                                           que totalizaron más de 8 kg. En la mayoría de los
Los organismos de represión de la India informaron de
                                                           casos, los traficantes fueron detenidos en el Aeropuerto
que la superficie total de los cultivos ilícitos
                                                           Internacional de Malé, tras haber viajado a Maldivas
erradicados había disminuido de 8.000 hectáreas
                                                           desde la India o Sri Lanka.
en 2007 a 631 hectáreas en 2008.
                                                           592. Sri Lanka siguió informando sobre incautaciones
588. Anteriormente, se sospechaba que la heroína base
                                                           de heroína en 2008; durante ese año, las dependencias
de baja calidad que circulaba en el mercado ilícito de
                                                           de represión en materia de drogas del país se
la India, conocida como “azúcar morena”, se obtenía
                                                           incautaron de unos 17 kg de heroína. La India y
de adormidera desviada del cultivo lícito. Sin embargo,
                                                           el Pakistán fueron los países señalados más a menudo
las autoridades de represión de la India estiman que, en
                                                           como fuente de la heroína incautada. La mayor parte de
los últimos años, una creciente proporción de la
                                                           esa heroína se había introducido de contrabando en
heroína incautada en la India ha provenido del
                                                           Sri Lanka por mar; aproximadamente un 20% fue
Afganistán. La heroína que entra en la India se
                                                           incautado a pasajeros que habían llegado al país por
consume en el país o sale de él de contrabando por
                                                           vía aérea.
obra de mensajeros, lo que es indicio de que la India
sirve de zona de tránsito de envíos de heroína. La India
                                                                Sustancias sicotrópicas
informó sobre unas 4.950 incautaciones de heroína en
2008. En la mayor parte de los casos solo se incautaron    593. Bangladesh sigue informando sobre grandes
pequeñas cantidades de heroína. En 2008, se incautó        incautaciones de preparados farmacéuticos que




104
E/INCB/2009/1


contienen buprenorfina, sustancia que se consume           sustancias sicotrópicas a compradores de los
ampliamente en forma inyectable. En 2008, las              Estados Unidos. La Junta insta al Gobierno de la India
autoridades de represión de ese país se incautaron         a que adopte medidas a fin de prevenir que Internet se
de 14.782 ampollas que contenían buprenorfina, una         utilice para desviar sustancias sujetas a fiscalización.
cantidad sin precedentes, provenientes de la India y
                                                           598. La frontera abierta que Nepal y la India
de 5.763 comprimidos de metanfetamina, conocida
                                                           comparten facilita el uso indebido en aquel país de
como “yaba”, que provenían de Myanmar. Se informa
                                                           preparados farmacéuticos que contienen sustancias
de que la “yaba” es popular entre los jóvenes de
                                                           sicotrópicas. En una encuesta sobre el uso indebido de
familias de altos ingresos. En la mayoría de esos casos,
                                                           drogas realizada en 2006, el 13% de los encuestados
los preparados fueron introducidos de contrabando por
                                                           informaron de que habían obtenido drogas en la zona
personas que habían entrado en Bangladesh cruzando
                                                           fronteriza entre ambos países. Los preparados
las fronteras terrestres del país, bastante porosas.
                                                           farmacéuticos que, comúnmente, se sacan de
594. Los preparados farmacéuticos que contienen            contrabando de la India para introducirlos en Nepal
benzodiazepinas figuran entre las drogas cuyo uso          contienen buprenorfina y nitrazepam. En 2007, se
indebido está más difundido en Bhután. En 2007 se          incautaron en Nepal unos 11.500 viales que contenían
incautaron más de 1.060 comprimidos que contenían          buprenorfina y 92.500 viales que contenían
clordiazepóxido y 240 tiras de tabletas que contenían      benzodiazepinas.
nitrazepam. Bhután siguió informando de frecuentes
incautaciones de esas drogas en 2008. Se sospecha que           Precursores
las drogas incautadas provenían de la India.
                                                           599. Los organismos de represión en la India siguen
595. Confirmando los informes sobre una creciente          informando sobre incautaciones de anhídrido acético.
disponibilidad de estimulantes de tipo anfetamínico en     Mientras que, entre 2005 y 2007, se había incautado
Asia meridional, en 2008 se practicaron varias             anualmente, en promedio, un total de 300 litros de ese
incautaciones de metanfetamina en la India. Los            precursor, en 2008 se incautaron, en total,
organismos de represión del país se incautaron de          aproximadamente 2.800 litros. La Junta alienta
unos 7.500 comprimidos de metanfetamina en marzo           al Gobierno de la India a mantenerse alerta con
de 2008 y de 3.000 comprimidos en septiembre del           respecto a la desviación de anhídrido acético.
mismo año. Además, durante el año se incautaron
                                                           600. La India, uno de los principales fabricantes de
11 kg de metanfetamina.
                                                           efedrina y seudoefedrina a nivel mundial, constituye
596. Se sigue fabricando ilícitamente metacualona en       una de las principales fuentes de esos precursores,
la India, para introducirla de contrabando en países       que se utilizan en la fabricación ilícita de estimulantes
como Sudáfrica. En 2008 se incautaron, en total,           de tipo anfetamínico. En los últimos años,
2.382 kg de metacualona, en comparación con 1 kg           los organismos de represión indios se han incautado de
en 2007, 4.521 kg en 2006 y 472 kg en 2005.                varios envíos importantes de efedrina y seudoefedrina
                                                           destinados a la fabricación ilícita de drogas en otros
597. La India se ha convertido en una de las
                                                           países. En febrero de 2008, la información de
principales fuentes de las drogas que se venden en
                                                           inteligencia suministrada por los organismos de
farmacias ilegales de Internet. Los pedidos que se
                                                           represión indios condujo a la incautación en
reciben en esas farmacias se suelen enviar a
                                                           Nueva York de 100 kg de efedrina procedente de la
compradores de otros países, para lo cual se recurre a
                                                           India. En septiembre de 2008, los organismos de
los servicios postales o de mensajería. Desde 2002,
                                                           fiscalización de drogas de la India se incautaron
los organismos de represión indios han detectado y
                                                           de 37 toneladas de seudoefedrina y 872 kg de efedrina.
desarticulado varios grupos que explotaban farmacias
                                                           También se ha informado de intentos de sacar de
ilegales en Internet. En febrero de 2007,
                                                           contrabando de la India efedrina y seudoefedrina
las autoridades indias descubrieron una empresa que
                                                           mediante servicios de mensajería y de correos postales:
ofrecía programas informáticos para hacer operaciones
                                                           en diciembre de 2007 fue incautado un paquete
ilegales con preparados farmacéuticos en Internet.
                                                           con 100 kg de efedrina, y en enero de 2009 se
En 2008, se clausuraron tres farmacias de Internet que
                                                           aprehendió un envío de 95 kg de seudoefedrina.
funcionaban en la India y vendían ilegalmente



                                                                                                                 105
E/INCB/2009/1


601. En 2008 se detectaron también varios intentos de       detenidas por delitos relacionados con las drogas. La
sacar de contrabando de la India preparados                 Junta recuerda a los gobiernos de los países de la
farmacéuticos que contenían efedrina y seudoefedrina.       región que las encuestas periódicas y exhaustivas de
En febrero de ese año, se incautó en la India un total      las modalidades del uso indebido de drogas son
de 280.000 comprimidos que contenían seudoefedrina.         esenciales para elaborar políticas y estrategias eficaces
Asimismo, en 2008, en dos incidentes distintos en           de fiscalización para prevenir el uso indebido de
Le Havre (Francia), las autoridades interceptaron           drogas.
11 millones de comprimidos, en tránsito de la India
                                                            606. Una evaluación rápida de la situación y de las
a Honduras, que contenían seudoefedrina y otros 90 kg
                                                            respuestas, realizada por la UNODC en Bangladesh
de esos comprimidos, en tránsito de la India
                                                            en 2005 entre 1.073 consumidores de drogas, indicó la
a Guatemala. Las autoridades del Reino Unido se
                                                            existencia de las siguientes tasas de prevalencia
incautaron de 1.650.000 comprimidos que contenían
                                                            durante la vida: uso indebido de cannabis, 96%; uso
seudoefedrina en un envío procedente de la India.
                                                            indebido de opio, 13%; uso indebido de la heroína
602. Bangladesh, al igual que la India, constituye en el    fumable, 92%; uso indebido de heroína inyectable, 4%;
Asia meridional una fuente importante de preparados         uso indebido de buprenorfina, 28%; y, uso indebido de
que contienen seudoefedrina. En 2008, se incautaron         dextropropoxifeno, menos del 1%. En 2008,
7.132 comprimidos originarios de Bangladesh y               de 2.350 toxicómanos que recibían tratamiento, se
destinados a Guatemala, durante su transporte a través      trataba al 13% por uso indebido de cannabis, al 62%
de Francia.                                                 por uso indebido de heroína y al 10% por uso indebido
                                                            de buprenorfina. El consumo de mezclas de preparados
603. En los últimos años se ha descubierto en Asia
                                                            farmacéuticos que contienen buprenorfina, diazepam y
meridional cierto número de laboratorios clandestinos
                                                            antihistamínicos es común entre las personas que
de metanfetamina. En mayo de 2008 se descubrió
                                                            abusan de drogas inyectables. El Gobierno
en Kosgama (Sri Lanka) un laboratorio clandestino que
                                                            de Bangladesh administra varios centros de tratamiento
importaba sustancias utilizadas para la fabricación
                                                            de la toxicomanía en el país; en 2008 se prestaron
ilícita de metanfetamina. En la India, los organismos
                                                            servicios a 3.869 pacientes en esos centros.
de represión desmantelaron un laboratorio de
metanfetamina en la provincia de Gujarat en                 607. En Bhután, una evaluación rápida de la situación
noviembre de 2008 y otro fue destruido en la provincia      y de las respuestas realizada por la UNODC
de Punjab en junio de 2009.                                 en Thimphu en 2006 entre 200 consumidores de drogas
                                                            puso de manifiesto la existencia de las siguientes tasas
      Sustancias no sujetas a fiscalización internacional   de prevalencia del uso indebido de drogas durante la
                                                            vida: uso indebido de cannabis, 86%; uso indebido de
604. La India ha informado de un número creciente de
                                                            la heroína fumable, 19%; uso indebido de heroína
incautaciones de ketamina. Se habían comunicado
                                                            inyectable, 2%; uso indebido de buprenorfina, 14%; y
pocas incautaciones de ketamina hasta 2008, pero ese
                                                            uso indebido de dextropropoxifeno, 16%. Del número
año las autoridades de represión se incautaron, en total,
                                                            total de personas detenidas por la policía por uso
de unos 575 kg de la droga. La mayor parte de los
                                                            indebido de drogas en 2006, casi el 90% tenía menos
envíos incautados en la India iba a pasarse de
                                                            de 26 años, lo cual subraya la prevalencia del problema
contrabando a otros países de Asia sudoriental.
                                                            entre los jóvenes. En una encuesta sobre el uso
                                                            indebido de drogas entre los alumnos de las escuelas
  5. Uso indebido y tratamiento
                                                            secundarias en Phuentsholing, un pueblo cerca de la
605. La mayor parte de los países de Asia meridional        frontera entre Bhután y la India, realizada en 2008 por
carecen de datos recientes y exhaustivos sobre la           el Organismo de Fiscalización de Estupefacientes de
prevalencia del uso indebido de drogas. La                  Bhután en colaboración con la UNODC, el 9% de los
información sobre las modalidades del uso indebido de       encuestados informó de que había consumido
drogas en la región se basa frecuentemente en una           ocasionalmente cannabis, mientras que el 8% informó
evaluación rápida de la situación, en los hábitos de los    de que había consumido ocasionalmente productos
pacientes en los centros de tratamiento y rehabilitación    farmacéuticos. La Junta observa con satisfacción que
de toxicómanos y en los hábitos de las personas             en 2009 se ha realizado la primera encuesta básica



106
E/INCB/2009/1


nacional sobre el uso indebido de drogas en Bhután y        un máximo de 125 pacientes, aproximadamente.
espera con interés las conclusiones de la encuesta.         Hay informes de que el acceso a los servicios de
                                                            tratamiento y rehabilitación en Maldivas es
608. En Bhután, no existen en la actualidad servicios
                                                            insuficiente, sobre todo para los delincuentes
dedicados concretamente al tratamiento y la
                                                            reincidentes por delitos de drogas y para los
rehabilitación de toxicómanos. Los pacientes que
                                                            toxicómanos en las cárceles. La Junta observa con
desean someterse a tratamiento por uso indebido de
                                                            satisfacción que, en 2009, el Gobierno de Maldivas
drogas reciben atención en los pabellones psiquiátricos
                                                            estableció un nuevo centro de desintoxicación para el
de los principales hospitales. El Gobierno de Bhután se
                                                            tratamiento de los toxicómanos.
propone abrir un centro de tratamiento para prestar
atención al creciente número de toxicómanos en              611. Según una encuesta realizada por el Gobierno
el país.                                                    de Nepal en 2006, había unos 46.000 toxicómanos en
                                                            el país. De la encuesta se desprendió la existencia de
609. La encuesta nacional por hogares más reciente en
                                                            las siguientes tasas de prevalencia durante la vida:
la India se realizó en 2000 y 2001. De la encuesta se
                                                            uso indebido de cannabis, 87%; uso indebido de
desprendió la existencia de las siguientes tasas de
                                                            preparados farmacéuticos, 86%; uso indebido de
prevalencia durante la vida: uso indebido de opio,
                                                            heroína base de baja calidad (“azúcar morena”),
0,5%; uso indebido de heroína, 0,2%; uso indebido de
                                                            61%; uso indebido de heroína, 14%; y uso indebido de
jarabes para la tos con estupefacientes, 0,1%;
                                                            opio, 7%. Asimismo, una evaluación rápida de la
uso indebido de cannabis, 4,1%; y uso indebido de
                                                            situación y de las respuestas realizada por la UNODC
sedantes e hipnóticos, 0,1%. Una evaluación rápida de
                                                            entre 1.322 consumidores de drogas en 2005 puso de
la situación y de las respuestas realizada por la
                                                            relieve las siguientes tasas de prevalencia durante la
UNODC en la India en 2005 entre 5.732 consumidores
                                                            vida: uso indebido de cannabis, 92%; uso indebido de
de drogas indicó la existencia de las siguientes tasas de
                                                            opio, 14%; uso indebido de la heroína fumable,
prevalencia durante la vida: uso indebido de cannabis,
                                                            88%; uso indebido de heroína inyectable, 46%;
73%; uso indebido de opio, 27%; uso indebido de la
                                                            uso indebido de dextropropoxifeno, 11%; y uso
heroína fumable, 52%; uso indebido de heroína
                                                            indebido de buprenorfina, 77%. En 2007, se informó
inyectable, 28%; uso indebido de dextropropoxifeno,
                                                            de que se había detenido a 617 personas por delitos de
30%; y uso indebido de buprenorfina, 26%. En la
                                                            drogas. En Nepal, son las organizaciones no
India, se prestan servicios de tratamiento y
                                                            gubernamentales, y no el Gobierno, las que prestan
rehabilitación a los toxicómanos en centros que
                                                            servicios de tratamiento a los toxicómanos. La Junta
administran el Gobierno y las organizaciones no
                                                            alienta al Gobierno de Nepal a asegurar que se asignen
gubernamentales. El Gobierno de la India administra
                                                            recursos suficientes al tratamiento y la rehabilitación
actualmente 100 centros de tratamiento y brinda apoyo
                                                            de los toxicómanos.
financiero a 361 organizaciones voluntarias que tienen
376 centros de tratamiento y rehabilitación                 612. Una evaluación rápida de la situación y de las
y 68 centros de asesoramiento y sensibilización en todo     respuestas    realizada    por    la   UNODC      entre
el país.                                                    1.016 consumidores de drogas en Sri Lanka en 2005
                                                            indicó la existencia de las siguientes tasas de
610. Según una estimación de la Junta Nacional de
                                                            prevalencia durante la vida: uso indebido de cannabis,
Fiscalización de Estupefacientes de Maldivas, en 2006
                                                            72%; uso indebido de opio, 11%; uso indebido de
había de 2.000 a 3.000 toxicómanos en el país. De una
                                                            heroína inyectable, 55%; uso indebido de heroína
evaluación rápida de la situación realizada en 2003 se
                                                            fumable, 2%; uso indebido de dextropropoxifeno,
desprendió que el 76% y el 12% de los encuestados
                                                            4%; y uso indebido de buprenorfina, menos del 1%.
consumían opioides y cannabinoides, respectivamente.
                                                            El Gobierno de Sri Lanka administra cuatro centros de
Debido al aumento del uso indebido de drogas en los
                                                            tratamiento para toxicómanos y ejecuta programas
últimos años, el Gobierno de Maldivas ha elaborado un
                                                            especiales en las prisiones para tratar a los
amplio plan maestro de fiscalización de drogas, que se
                                                            toxicómanos encarcelados. Varias organizaciones no
inició en 2008. En 1997, el Gobierno de Maldivas
                                                            gubernamentales ejecutan otros programas de
estableció en la isla de Himmafushi un centro de
                                                            rehabilitación en el país. En 2007, 3.413 toxicómanos
rehabilitación de toxicómanos. El centro puede acoger
                                                            ingresaron en los centros de tratamiento del Gobierno.



                                                                                                                107
E/INCB/2009/1


613. La alta prevalencia del uso indebido de drogas         615. Muchos países de Asia occidental informaron
inyectables en varios países de Asia meridional y la        sobre novedades positivas en la fiscalización de drogas
práctica, común entre las personas que abusan de            en 2009, gracias a los esfuerzos nacionales y
drogas inyectables, de compartir las agujas son             multilaterales de los gobiernos y a la asignación de
importantes factores que contribuyen a la difusión          más recursos a la lucha contra el flagelo de los
del VIH. En respuesta al problema, los gobiernos de         opiáceos afganos. En particular, la Junta encomia la
varios países de la región han establecido programas de     reciente decisión del Gobierno del Afganistán de no
sustitución de los opioides. En agosto de 2008,             autorizar ninguna importación de anhídrido acético en
el Gobierno de Bangladesh aprobó un estudio piloto de       el país. Al mismo tiempo, la Junta recalca que el
la utilización de metadona en el tratamiento de             Afganistán sigue siendo, con gran diferencia, el mayor
sustitución de la toxicomanía, que se realizará en          productor ilícito del mundo de heroína y otros opiáceos
Dhaka en colaboración con la UNODC. En la India,            y poco a poco se perfila como un importante productor
unos 4.500 toxicómanos reciben tratamiento de               de cannabis cultivado ilícitamente. El problema de las
sustitución con buprenorfina en 47 centros                  drogas plantea, por su magnitud, una grave amenaza
administrados por organizaciones no gubernamentales         para la estabilidad política, económica y social no solo
y acreditados por el Gobierno. En Nepal, se brinda          del Afganistán sino también de otros países de Asia
tratamiento de sustitución con metadona a unos              occidental y de otras regiones. La Federación de Rusia,
250 toxicómanos en un programa que ejecuta                  la República Islámica del Irán, el Pakistán y los países
el Gobierno. En octubre de 2008, el Gobierno                de Asia central y el Cáucaso, así como de la península
de Maldivas, en colaboración con la UNODC, inició un        arábiga, siguen siendo particularmente vulnerables al
programa piloto de tratamiento de sustitución de            tráfico y el uso indebido de drogas.
opioides con metadona para 45 toxicómanos.
                                                            616. El Oriente Medio es ahora un mercado de drogas
                                                            ilícitas, como la cocaína, cuyo uso indebido era
      Asia occidental                                       prácticamente desconocido antes en la subregión, y
                                                            algunos países de la región se enfrentan a nuevas
  1. Novedades principales                                  modalidades de contrabando de drogas.
                                                            617. El tráfico y el uso indebido de estimulantes de
614. Después de alcanzar un punto máximo en 2007,           tipo anfetamínico siguen aumentando en los países de
el cultivo ilícito de adormidera y la producción ilícita    Asia occidental, sobre todo en el Mediterráneo oriental
de opio en el Afganistán disminuyeron en 2008 y 2009.       y en la península arábiga. En 2007, casi el 30% de las
De los informes de la UNODC se desprende asimismo           incautaciones de estimulantes de tipo anfetamínico a
que, el precio de los opiáceos siguió disminuyendo en       nivel mundial se practicaron en Asia occidental. Arabia
el Afganistán en 2009, que se redujo el número de           Saudita informó sobre las incautaciones más
personas dedicadas al cultivo de adormidera y la            importantes (el 27% de todos los estimulantes de tipo
producción de opio y también disminuyeron las               anfetamínico incautados). En los últimos años, la
ganancias de la industria de drogas ilícitas. Al mismo      proporción de las incautaciones de drogas sintéticas a
tiempo, siguió aumentando el número de provincias de        nivel mundial, incluso Captagon, anfetaminas y
las que se ha erradicado la adormidera, así como la         “éxtasis”, correspondiente a Asia occidental ha
cantidad total de drogas incautadas en el Afganistán.       aumentado del 1% al 25%.
Además, los precios de la adormidera en la explotación
agrícola han bajado por el exceso de oferta, y los          618. En Asia occidental, sigue existiendo el uso
precios de los alimentos han aumentado debido a la          indebido y practicándose la incautación de
insuficiencia de la oferta. Dadas esas circunstancias, es   comprimidos    falsificados   de   Captagon,     que
el momento oportuno para que el Gobierno del                frecuentemente contienen anfetamina. En 2008, Arabia
Afganistán y la comunidad internacional den más             Saudita, Jordania y la República Árabe Siria
prioridad a mejorar la gobernanza e impulsar el             informaron sobre la mayor parte de las incautaciones
desarrollo económico y presten un apoyo sostenible a        de esos comprimidos. Muchos envíos incautados
los medios de subsistencia alternativos legítimos de las    provenían de la República Árabe Siria. Varios otros
comunidades de agricultores.                                países de la región han informado sobre aumentos




108
E/INCB/2009/1


pronunciados de las incautaciones de comprimidos de        aunque una cuarta parte del total de los estupefacientes
Captagon. Se cree que el Captagon falsificado proviene     que salen del Afganistán pasan de contrabando por el
de Bulgaria y, en menor medida, Turquía, aunque hay        Pakistán, no se ha informado sobre incautaciones de
varios indicios de que también se podría estar             drogas en las Zonas Tribales de Administración Federal
fabricando anfetamina en otras zonas de la región, en      del Pakistán limítrofes con el Afganistán.
particular en Jordania y la República Árabe Siria,
                                                           621. En importantes reuniones internacionales en la
países en los que se sospecha que laboratorios
                                                           cumbre, se hizo hincapié en la adopción de un enfoque
clandestinos fabrican comprimidos falsificados de
                                                           verdaderamente regional para combatir la industria de
Captagon.
                                                           drogas ilícitas en el Afganistán. El 27 de marzo
                                                           de 2009, se convocó en Moscú la Conferencia Especial
  2. Cooperación regional
                                                           sobre el Afganistán con los auspicios de la
619. El Afganistán, la República Islámica del Irán y       Organización de Cooperación de Shanghái y con la
el Pakistán han intensificado la cooperación en el         participación de las Naciones Unidas (representadas
marco de la Iniciativa Triangular, patrocinada por la      por el Secretario General, la Junta y la UNODC), la
UNODC, a fin de mejorar tanto el intercambio de            Unión Europea, la Organización para la Seguridad y la
información de inteligencia para combatir el               Cooperación en Europa (OSCE), la Organización del
contrabando de opiáceos del Afganistán como las            Tratado del Atlántico Norte (OTAN) y la Organización
operaciones conjuntas de interceptación. Se celebraron     del Tratado de Seguridad Colectiva. En la declaración
varias reuniones de alto nivel sobre la lucha contra el    aprobada en la Conferencia Especial se recalcó, entre
tráfico de drogas, entre ellas la tercera reunión          otras cosas, la importancia de fortalecer los esfuerzos
ministerial en Viena en octubre de 2009, y reuniones       de lucha contra la producción de drogas ilícitas e
conexas celebradas en Viena en marzo de 2009, en           impulsar el desarrollo de la economía lícita en el
Kabul en mayo de 2009 y en Teherán en julio de 2009.       Afganistán y se subrayó la importancia de una estrecha
Los tres países siguieron destacando en sus fronteras a    cooperación regional, una colaboración más activa
funcionarios de enlace para planificar operaciones         entre los Estados vecinos en la lucha contra el tráfico
conjuntas de lucha contra el contrabando de opiáceos       de drogas y esfuerzos para prevenir la entrada de
procedentes del Afganistán. Los miembros de la             precursores en el país.
Iniciativa Triangular anunciaron también que
                                                           622. El 31 de marzo de 2009 se celebró en La Haya
acrecentarían sus esfuerzos por hacer frente al tráfico
                                                           una conferencia internacional sobre el Afganistán a la
ilícito de los precursores que se utilizan para
                                                           que asistieron representantes de 73 países y
transformar el opio en el Afganistán y países vecinos.
                                                           20 organizaciones internacionales. Se presentó una
620. En marzo de 2009 se estableció en Teherán un          estrategia para movilizar, en un contexto regional, la
grupo de planificación conjunta para mejorar la            voluntad y los recursos internacionales necesarios para
cooperación entre los tres países de la Iniciativa         hacer frente a los retos aún pendientes en el
Triangular e iniciar operaciones conjuntas sobre el        Afganistán, entre ellos la producción ilícita, el tráfico y
terreno contra las redes internacionales de traficantes    el uso indebido de estupefacientes. En la conferencia
de drogas en Asia occidental. A fin de planificar el       se subrayó la necesidad de un enfoque bien coordinado
despliegue completo de funcionarios de enlace en las       y estratégicamente integrado para el Afganistán, que se
zonas fronterizas comunes, el Gobierno de la               centrara en los objetivos prioritarios de promover la
República Islámica del Irán organizó una Conferencia       gobernanza y las instituciones sólidas, generar
Internacional de Oficiales de Enlace en Materia de         crecimiento económico, fortalecer la seguridad y
Drogas los días 28 y 29 de abril de 2009. El propósito     fomentar la cooperación regional.
principal de la Conferencia fue llegar a un acuerdo
                                                           623. Los gobiernos de los países de Asia central
sobre un plan amplio de comunicaciones y cooperación
                                                           acrecientan su cooperación bilateral y multilateral en
transfronterizas, para impedir la entrada de precursores
                                                           esferas como la reducción de la oferta y la demanda de
en el Afganistán. Se ha logrado ya cierto éxito en las
                                                           drogas ilícitas, la fiscalización de precursores, la
operaciones conjuntas en las fronteras del Afganistán
                                                           gestión de las fronteras, la lucha contra la propagación
con la República Islámica del Irán y los Estados de
                                                           del VIH/SIDA y la represión de la delincuencia
Asia central. Sin embargo, la Junta observa que,



                                                                                                                  109
E/INCB/2009/1


organizada y el blanqueo de dinero. Esos países              esfuerzos conjuntos por combatir el tráfico de drogas
también han ejecutado varios proyectos regionales y          en la región.
han realizado operaciones internacionales con los
                                                             627. En enero de 2009, con asistencia técnica de
auspicios de la Comunidad de Estados Independientes
                                                             la UNODC, varios funcionarios de represión en
(CEI), la Organización del Tratado de Seguridad
                                                             materia de drogas de la Policía de Dubai participaron
Colectiva y la Organización de Cooperación de
                                                             en un curso práctico que se celebró en el Líbano sobre
Shanghái, en el marco del memorando de
                                                             el diseño, la redacción y la comercialización de
entendimiento sobre la cooperación subregional para la
                                                             proyectos relacionados con la fiscalización de drogas.
fiscalización de drogas, firmado en Tashkent en 1996,
                                                             La capacitación abarcó temas como la percepción y la
además de ejecutar programas conjuntos con el apoyo
                                                             vigilancia de conductas sospechosas.
de las Naciones Unidas, el Banco Mundial, la Unión
Europea, la OSCE, la Organización Mundial de                 628. En un curso práctico sobre el control de las
Aduanas, INTERPOL, el grupo consultivo sobre                 fronteras que se celebró en Košice (Eslovaquia) en
políticas del Pacto de París, el Consejo OTAN–Rusia,         abril de 2009, funcionarios de represión de Egipto,
mini-grupos de Dublín y diversos gobiernos.                  Jordania, Marruecos y Palestina, así como de países de
                                                             Europa sudoriental, analizaron nuevas metodologías y
624. La Junta insta a los gobiernos que participan en
                                                             equipo nuevos que se utilizan para controlar las
el Centro de información y coordinación en la región
                                                             fronteras y combatir el contrabando de drogas.
de Asia central a que incluyan activamente en esa
iniciativa al Afganistán y los países vecinos, a fin de      629. En la octava reunión anual de coordinación
asegurar una mayor cooperación en la reunión, el             regional sobre el VIH y SIDA en el Oriente Medio,
intercambio y el análisis de información de inteligencia     convocada por el ONUSIDA en Beirut en marzo
relacionada con las drogas, así como para organizar y        de 2009, los participantes analizaron, entre otros
coordinar operaciones internacionales conjuntas y            temas, la armonización de los enfoques regionales, el
realizar otras actividades para reducir la oferta y la       acceso universal a los servicios de prevención,
demanda e impartir capacitación en Asia occidental.          tratamiento y atención del VIH y la movilización de
                                                             recursos. El Gobierno del Líbano elabora una
625. Las medidas conjuntas adoptadas por los
                                                             estrategia nacional quinquenal que se empezará a
gobiernos de los países de Oriente Medio para
                                                             aplicar en 2010. Con la asistencia técnica de
combatir el tráfico de drogas han seguido dando
                                                             la UNODC y en colaboración con el ONUSIDA, las
buenos resultados. Por ejemplo, las autoridades
                                                             autoridades elaborarán un plan de acción para combatir
jordanas informaron de que, en 2007 y 2008, habían
                                                             el uso indebido de drogas y el VIH; la terapia de
realizado 22 operaciones en que coordinaron sus
                                                             sustitución se incluirá también en el plan.
esfuerzos con las autoridades de Arabia Saudita y la
República Árabe Siria. Jordania sigue comprometida           630. En su 29° período de sesiones, que se celebró en
con los acuerdos bilaterales en vigor, en que se estipula    Mascate a finales de diciembre de 2008, el Consejo
la cooperación en materia de fiscalización de drogas,        Supremo del Consejo de Cooperación de los Estados
con Arabia Saudita, Egipto, Hungría, Irán (República         Árabes del Golfo aprobó que se estableciera en Qatar
Islámica del), el Iraq, Israel, el Líbano, el Pakistán, la   un centro de información penal para la lucha contra las
República Árabe Siria y Turquía. Jordania coopera            drogas del Consejo de Cooperación del Golfo.
también con la UNODC y la Comisión Europea en
                                                             631. La Dirección de Lucha contra las Drogas de
varios proyectos que financia la Unión Europea.
                                                             Israel participó en cursos prácticos regionales en
626. La cooperación estrecha, en particular respecto         materia de represión organizados por las Naciones
de las entregas vigiladas y el intercambio de                Unidas y en reuniones conjuntas de los funcionarios de
información sobre el tráfico de drogas, sobre todo entre     represión de Israel y Palestina y, en viajes de
Turquía y otros países del Asia occidental, ha resultado     investigación, empezó a establecer canales de
eficaz y en 2007 y 2008 se plasmó en incautaciones           comunicación con Jordania.
importantes de drogas. La Junta alienta a los gobiernos
de los países de Asia occidental a que intensifiquen su
cooperación para lograr buenos resultados en los




110
E/INCB/2009/1


  3. Legislación, políticas y medidas en el ámbito               como centro de coordinación regional de la Operación
     nacional                                                    de comunicación, competencia técnica y capacitación
                                                                 regionales específicas para la lucha contra el tráfico de
632. El Gobierno del Afganistán ratificó la
                                                                 drogas (TARCET) en las esferas de los precursores y
Convención de las Naciones Unidas contra la
                                                                 las operaciones de entrega vigilada. Los esfuerzos
Corrupción 50 y estableció la Alta Oficina de
                                                                 realizados en el marco del Centro para fomentar la
Supervisión de la Estrategia de Lucha contra la
                                                                 cooperación y compartir información entre los países
Corrupción. Sin embargo, la promulgación de
                                                                 participantes, se tradujeron en la incautación de
legislación revisada sobre fiscalización de drogas, la
                                                                 200 kilogramos de heroína y la desarticulación de más
ley sobre extradición y asistencia judicial recíproca,
                                                                 de 10 grupos de traficantes de drogas. La Junta observa
el Código de Procedimiento Penal y las enmiendas del
                                                                 que en el plan estratégico del Centro para el
código penal en que se introducen sanciones penales
                                                                 período 2010-2011, que se aprobó en la primera
por actos de corrupción están pendientes de su
                                                                 reunión del Consejo del Centro, celebrada en Almaty
aprobación por la Asamblea Nacional y el Presidente.
                                                                 (Kazajstán) en febrero de 2009, se reconoce que el
La Junta insta al Gobierno del Afganistán a que acelere
                                                                 Centro está dispuesto a establecer alianzas con Estados
la aprobación de la base legislativa necesaria que
                                                                 y organizaciones no miembros.
refuerce su capacidad para adoptar medidas enérgicas
contra la corrupción, denuncie ante el Consejo de                635. Más de 20 países y organizaciones internacionales y
Seguridad a los principales traficantes de drogas y              regionales participan en la Operación TARCET, que tiene
enjuicie a las personas, incluidos los funcionarios              por objeto facilitar la cooperación transfronteriza en
gubernamentales, que participen en la industria de               interceptaciones e incautaciones de remesas de
drogas ilícitas en el Afganistán.                                precursores químicos introducidos de contrabando en
                                                                 el Afganistán para la fabricación ilícita de heroína.
633. El Gobierno de la República Islámica del Irán,
                                                                 Durante 2008, en el marco de la primera fase de la
uno de los países más afectados por el tráfico ilícito de
                                                                 operación (TARCET I), esas actividades conjuntas
opiáceos afganos, aumentó considerablemente los
                                                                 dieron lugar a la incautación de más de 19 toneladas de
recursos asignados a la fiscalización de drogas en el
                                                                 anhídrido acético (14 toneladas en el Pakistán,
año iniciado el 20 de marzo de 2008 y, en particular,
                                                                 5 toneladas en la República Islámica del Irán y
fortaleció su capacidad de prevención y tratamiento del
                                                                 500 kilogramos en el Afganistán), más de 27 toneladas
uso indebido de drogas. El Gobierno también ha
                                                                 de otros productos químicos (6,8 toneladas de ácido
seguido fortaleciendo el control de las fronteras,
                                                                 sulfúrico en Kirguistán, 1,6 toneladas de ácido acético
destacando para ello a más personal y levantando
                                                                 en Uzbekistán, 16 toneladas de cloruro de acetilo en la
barreras y otras estructuras en las fronteras.
                                                                 República Islámica del Irán y 3 toneladas de diversos
634. En mayo de 2009, los parlamentos de                         productos químicos en el Afganistán). Durante el
Azerbaiyán, Kazajstán, Kirguistán, Tayikistán y                  primer mes de la segunda fase de la operación
Turkmenistán ratificaron el acuerdo marco sobre el               (TARCET II), que comenzó en julio de 2009 y cuya
establecimiento del Centro de información y                      duración está prevista hasta principios de 2010, se
coordinación en la región de Asia central; y el                  informó de la incautación de 5 toneladas de anhídrido
parlamento de la Federación de Rusia lo ratificó en              acético en Queta (Pakistán).
septiembre de 2009. Con esas ratificaciones, comienza
                                                                 636. En mayo de 2009, el Gobierno de Kazajstán
la transición del Centro de su fase piloto a su pleno
                                                                 aprobó un nuevo programa para combatir el uso
funcionamiento como centro de coordinación regional
                                                                 indebido y el tráfico de drogas en el período
de la comunicación, el análisis y el intercambio en
                                                                 2009-2011, que se centra en la aplicación de la segunda
tiempo real de información operacional para prevenir y
                                                                 etapa de la estrategia nacional de fiscalización de
combatir el tráfico transfronterizo de drogas y las
                                                                 drogas para el período 2006-2014. El propósito
actividades de los grupos delictivos organizados
                                                                 principal del programa es desarticular las redes de
internacionales dedicados al tráfico de drogas. Entre
                                                                 distribución de drogas ilícitas en el país e invertir las
los logros del Centro hasta la fecha están sus funciones
                                                                 tendencias al aumento de la toxicomanía y del uso
__________________                                               indebido de sustancias psicoactivas, mejorando la
   50   Naciones Unidas, Treaty Series, vol. 2349, núm. 42146.   coordinación y las medidas de fiscalización de drogas a



                                                                                                                       111
E/INCB/2009/1


nivel regional, así como promoviendo actividades de          (una disminución del 19%) y 123.000 hectáreas
prevención primaria y un modo de vida saludable entre        en 2009 (una disminución del 22%). La disminución
la población. Con el programa, la financiación de las        más importante se registró en la provincia de Helmand,
autoridades nacionales de fiscalización de drogas se         donde se redujo en un tercio, de 103.590 hectáreas
multiplica por 15, con el objetivo de incrementar entre      en 2008 a 69.833 hectáreas en 2009. El número de
un 30% y un 50% la cantidad de opiáceos que se               provincias donde no se cultiva adormidera ha
incautan todos los años.                                     aumentado de 18 a 20. En las provincias de Kapisa,
                                                             Baghlan y Faryab se dejó de cultivar adormidera,
637. El Gobierno de Armenia promulgó varios
                                                             mientras que Nangarhar perdió el título de provincia
decretos en enero de 2008, con los que fortaleció los
                                                             libre de adormidera, que había adquirido en 2008.
mecanismos nacionales de fiscalización de drogas al
                                                             La Junta insta al Gobierno del Afganistán, así como a
aprobar formatos de licencias y procedimientos de
                                                             la comunidad internacional, a que sigan fomentando la
concesión de licencias en relación con todas las
                                                             eficacia y sostenibilidad de las medidas destinadas a
actividades relativas a la fabricación, la distribución y
                                                             poner freno al cultivo de adormidera y asegurar que las
el uso para fines médicos y científicos de
                                                             comunidades agrícolas que se dedican al cultivo ilícito
estupefacientes y sustancias sicotrópicas, así como de
                                                             de drogas dispongan de medios de subsistencia
sus precursores. En abril y septiembre de 2008, se
                                                             sostenibles y legítimos.
enmendó la legislación del país en materia de
fiscalización de drogas, a fin de fortalecer la              641. A pesar de una disminución del 22% de la
fiscalización del movimiento y las existencias lícitos de    superficie total de cultivo, debido a la cosecha de
estupefacientes, sustancias sicotrópicas y precursores.      adormidera sin precedentes en 2009, a saber,
                                                             56 kilogramos por hectárea -un aumento del 15% con
638. La Junta toma nota de los logros alcanzados en
                                                             respecto a 2008- en 2009 la producción de opio
Israel por el aumento de la represión en materia de
                                                             disminuyó tan solo un 10%, de 7.700 toneladas en
drogas y los esfuerzos de interceptación. En 2008, la
                                                             2008 a 6.900 toneladas en 2009. El precio de la
policía de Israel estableció una nueva dependencia de
                                                             adormidera fresca y seca ha bajado una tercera parte en
interceptación de drogas, llamada “Magen”, para
                                                             el último año, por lo cual el valor en la explotación
patrullar la frontera entre Israel y Jordania en la zona
                                                             agrícola de la producción de opio en el Afganistán ha
del Mar Muerto, por lo cual aumentaron las
                                                             disminuido, en total, un 40%, de 730 millones de
incautaciones de drogas. La policía de Israel informó
                                                             dólares en 2008 a 438 millones de dólares en 2009.
de que el número de casos de tráfico y contrabando de
                                                             El número de personas dedicadas a la producción de opio
drogas había aumentado en un 40% de 2007 a 2008.
                                                             también se redujo considerablemente, de 2,4 millones
639. El Gobierno de Jordania emprende iniciativas,           a 1,6 millones.
entre ellas la celebración de seminarios y conferencias
                                                             642. El contrabando de opiáceos del Afganistán tiene
en escuelas y universidades, para sensibilizar sobre los
                                                             lugar predominantemente a través de la República
peligros del uso indebido de drogas. Las instituciones
                                                             Islámica del Irán, el Pakistán y los países de
gubernamentales, las organizaciones no gubernamentales,
                                                             Asia central. Esos países se enfrentan a una amplia
los centros correccionales y de rehabilitación, los clubes
                                                             gama de problemas relacionados con el tráfico de
juveniles y los medios de información participarán en
                                                             drogas a gran escala, como la delincuencia organizada,
esas iniciativas, destinadas a hacer que los esfuerzos
                                                             la corrupción y una demanda ilícita de opiáceos que es
por reducir la demanda de drogas surtan mayor efecto.
                                                             relativamente alta. Por ello, la República Islámica del
                                                             Irán tiene la tasa más alta de uso indebido de opiáceos
  4. Cultivo, producción, fabricación y tráfico
                                                             del mundo. En los países de Asia central, la tasa de uso
      Estupefacientes                                        indebido de opiáceos sigue aumentando y la
                                                             transmisión del VIH/SIDA debido al uso en común de
640. De acuerdo con el estudio “Afghanistan Opium
                                                             agujas por los consumidores drogas inyectables sigue
Survey 2009: Summary Findings”, publicado por
                                                             siendo un problema.
la UNODC en 2009, el cultivo de adormidera en el
Afganistán    disminuyó     de   un    máximo      de        643. En el Afganistán se practicaron importantes
193.000 hectáreas en 2007 a 157.000 hectáreas en 2008        incautaciones de drogas, aunque fueron pequeñas en




112
E/INCB/2009/1


comparación con la escala de la producción de drogas        descendieron una tercera parte (las incautaciones de
ilícitas en el país. De las 7.700 toneladas de opio         heroína bajaron de 2,8 toneladas a 1,9 toneladas y las
producidas en 2008, según las estimaciones, se              de morfina de 10,9 toneladas a 7,3 toneladas).
incautaron 42,8 toneladas, con un coeficiente de
                                                            646. Turquía informó de un aumento de la cantidad
incautación del 0,56%, mientras que el coeficiente
                                                            de heroína incautada: en 2008, la cantidad de heroína
entre la heroína incautada y la heroína producida fue
                                                            incautada en Turquía superó las 15 toneladas, un
del 0,43% (se incautaron 2,8 toneladas de heroína y,
                                                            aumento del 14% con respecto a las 13,2 toneladas
según las estimaciones, se produjeron 658 toneladas de
                                                            incautadas en 2007. Sin embargo, la cantidad de opio
heroína). Se ha informado de que, en el primer
                                                            incautado, después de alcanzar un máximo de
semestre de 2009, las operaciones de represión en
                                                            519 kilogramos en 2007, cayó a 202 kilogramos
materia de drogas en que participaron unidades
                                                            en 2008, una disminución del 61%. Las incautaciones
militares de la Fuerza Internacional de Asistencia para
                                                            de cocaína en Turquía tendieron a aumentar
la Seguridad (FIAS) dieron como resultado la
                                                            hasta 2008. La cantidad total de cocaína incautada fue
incautación de 459 toneladas de semillas de
                                                            de solamente 3 kilogramos en 2003, pero aumentó a 40
adormidera, 50 toneladas de opio, 7 toneladas de
                                                            kilogramos en 2005, 77 kilogramos en 2006 y
morfina, 2 toneladas de heroína y 19 toneladas de
                                                            114 kilogramos en 2007. En 2008, las incautaciones de
resina de cannabis. Además, la Policía de Lucha contra
                                                            cocaína bajaron a 105 kilogramos.
la Droga del Afganistán comunicó la incautación de
36 toneladas de opio, 5 toneladas de heroína,               647. Según        estimaciones     de    la   UNODC,
2 toneladas de morfina y 338 toneladas de resina            aproximadamente 121 toneladas de heroína y
de cannabis.                                                293 toneladas de opio pasaron en tránsito por los
                                                            países de Asia central en 2008, porque la mayor parte
644. La República Islámica del Irán, a través de cuyo
                                                            de los opiáceos producidos en la zona nororiental del
territorio pasa de contrabando, según se informa, más
                                                            Afganistán se introduce de contrabando a través de la
de la mitad de los opiáceos ilícitos del Afganistán, se
                                                            frontera en los países de Asia central, debido a su
sigue incautando de más opiáceos que ningún otro país
                                                            cercanía y sus estrechos vínculos étnicos. De los datos
en el mundo. En el primer semestre de 2008, se
                                                            oficiales sobre las incautaciones de opiáceos en 2008
incautaron en la República Islámica del Irán
                                                            se desprende que los países de Asia central se
180 toneladas de opiáceos (un aumento del 37% con
                                                            incautaron     de     5,3    toneladas     de   heroína
respecto al primer semestre de 2007), sobre todo en la
                                                            (casi 2 toneladas más que en 2007) y 4,5 toneladas de
frontera oriental del país con el Afganistán. En los tres
                                                            opio (1,7 toneladas menos que en 2007). Algunas de
primeros meses de 2009, las autoridades de represión
                                                            esas incautaciones se realizaron en operaciones
de la República Islámica del Irán se incautaron de
                                                            conjuntas, como la operación Canal 2008 de la
146 toneladas de opio, 6,5 toneladas de heroína, más
                                                            Organización del Tratado de Seguridad Colectiva, que
de 3 toneladas de morfina y 21 toneladas de resina
                                                            dio lugar a la detección de 12.782 casos de tráfico de
de cannabis.
                                                            drogas y la incautación de más de 25 toneladas de
645. El Pakistán sigue sirviendo de importante zona         precursores y 30 toneladas de drogas ilícitas, entre
de tránsito de opiáceos afganos, pero en menor medida       ellas 3,4 toneladas de heroína, 983 kilogramos de opio,
que la República Islámica del Irán. Según funcionarios      1,9 toneladas de cannabis, 11,7 toneladas de resina de
del Pakistán, una tercera parte de los opiáceos ilícitos    cannabis y 1,6 toneladas de cocaína.
de origen afgano pasa de contrabando por el país.
                                                            648. Los organismos de represión de Kazajstán,
Según datos del Gobierno, hasta 2006 se incautaban en
                                                            Turkmenistán y Uzbekistán han informado de varias
el Pakistán cantidades cada vez mayores de opiáceos
                                                            incautaciones importantes de opiáceos (hasta 500
afganos. La cantidad total de opiáceos incautados
                                                            kilogramos cada una). Tayikistán se sigue incautando
aumentó de 25 toneladas de equivalente de heroína en 2005
                                                            de las mayores cantidades de opiáceos en Asia central
a 36,4 toneladas de equivalente de heroína en 2006, un
                                                            (el 53% de las incautaciones en la subregión, en 2008)
aumento del 46%. Los últimos datos comunicados
                                                            y sigue siendo la puerta de entrada de la mayor parte
oficialmente indican que las incautaciones de opio
                                                            de los opiáceos que pasan de contrabando por la
aumentaron un 77% (de 15,4 toneladas en 2007 a
                                                            subregión. Las incautaciones de heroína en los Estados
27 toneladas en 2008), pero que las de heroína y morfina



                                                                                                                113
E/INCB/2009/1


de Asia central aumentaron un 60%, sobre todo por el      cocaína en 2007 (se incautaron 141 kilogramos
impresionante aumento de las incautaciones en             en 2007, frente a 72 kilogramos en 2006).
Kazajstán (1,6 toneladas de heroína incautada, un         La República Árabe Siria informó de la incautación
aumento del 214% con respecto a 2007) y Uzbekistán        de 77 kilogramos, en total, en 2007, en comparación
(1,5 toneladas de heroína incautada, un aumento           con 2 kilogramos en 2006.
del 207% con respecto a 2007). Las incautaciones de
                                                          652. Jordania sigue siendo ante todo una zona de
heroína en Tayikistán aumentaron un 6% con respecto
                                                          tránsito de drogas ilícitas, porque está situada entre los
a 2007 y alcanzaron 1,6 toneladas en 2008. En cambio,
                                                          países productores de drogas al norte y el este y los
las incautaciones de opio en Asia central disminuyeron
                                                          países consumidores de drogas al sur y el oeste.
un 28% (4,5 toneladas incautadas). La mayor parte del
                                                          La Dirección de Seguridad Pública de Jordania ha
opio incautado en la subregión siguió correspondiendo
                                                          señalado que sigue aumentando la cantidad de drogas
a Tayikistán (1,7 toneladas), seguido de Turkmenistán
                                                          que pasan de contrabando por el país. Las drogas
(1,5 toneladas) y Uzbekistán (1 tonelada). De las
                                                          preferidas entre las personas detenidas por posesión de
estadísticas dadas a conocer por el Gobierno de
                                                          drogas en Jordania son cannabis y heroína, y la
Turkmenistán se desprende que la cantidad total de
                                                          mayoría de los detenidos por delitos relacionados con
drogas incautadas en 2008 superó las 2 toneladas, que
                                                          las drogas tienen entre 18 y 35 años.
incluían 245 kilogramos de heroína, 261 kilogramos de
cocaína, 1,5 toneladas de opio y 135 kilogramos de        653. Según estimaciones de la UNODC, la
cannabis y resina de cannabis.                            producción de resina de cannabis en el Afganistán ha
                                                          aumentado constantemente desde 2003. En 2007, la
649. De los datos oficiales se desprende un aumento
                                                          superficie total dedicada al cultivo de plantas de
de la cantidad de heroína, opio y cocaína que pasa de
                                                          cannabis en el Afganistán (70.000 hectáreas) equivalió
contrabando por el Cáucaso meridional. En 2008, se
                                                          a más de una tercera parte de la superficie total de
incautaron 650 kilogramos de drogas en Azerbaiyán,
                                                          cultivo de adormidera. La Junta sigue preocupada por
incluidos 55 kilogramos de opio y 49 kilogramos de
                                                          el hecho de que el enorme exceso de oferta de opiáceos
heroína. El número de delitos registrados por posesión,
                                                          y la disminución de su precio, sobre la que se ha
uso indebido y tráfico de drogas superó los 1.670.
                                                          informado ampliamente, puedan causar un giro hacia el
Los opiáceos provenientes del Afganistán entran en
                                                          cultivo y el contrabando de cannabis. Un indicio de ese
Azerbaiyán sobre todo por carretera y ferrocarril desde
                                                          giro fue la información de que la cantidad total de
la República Islámica del Irán y los países de Asia
                                                          resina de cannabis incautada en el Pakistán aumentó
central, camino a la Federación de Rusia, Georgia y los
                                                          un 23% en el período 2005-2006 (de 93,5 toneladas
países de Europa occidental.
                                                          a 115,4 toneladas) y un 33% en el período 2007-2008
650. El Oriente Medio es ahora un mercado de drogas       (de 101 toneladas a 135 toneladas).
ilícitas, como la cocaína, cuyo uso indebido era
                                                          654. Cannabis sigue siendo la droga incautada con
prácticamente desconocido antes en la subregión.
                                                          más frecuencia en Asia central. Además de que la
Por ejemplo, Jordania se enfrenta a nuevas tendencias
                                                          planta de cannabis crece silvestre en Kazajstán y
en el contrabando de drogas. En los cuatro primeros
                                                          Kirguistán, en Asia central se descubren cada vez más
meses de 2009, se incautaron en el país
                                                          remesas de cannabis y resina de cannabis del
25,4 kilogramos de cocaína de América del Sur,
                                                          Afganistán. Los organismos de represión de los países
mientras que en 2008 se habían incautado, en total,
                                                          de Asia central se incautaron de más de 33 toneladas de
6,3 kilogramos. Si bien en los últimos años entraron en
                                                          cannabis y más de 1 tonelada de resina de cannabis
el Líbano solamente cantidades reducidas de cocaína y
                                                          en 2008. Asimismo, en Turquía, la cantidad de resina
heroína, sobre todo para satisfacer la demanda local,
                                                          de cannabis incautada aumentó un 23% a 39,1 toneladas
las autoridades del país interceptaron en 2008
                                                          en 2008. Las autoridades de Azerbaiyán se incautaron
61 kilogramos de cocaína y 14,5 kilogramos de
                                                          de 555 kilogramos de cannabis y resina de cannabis.
heroína, un aumento considerable con respecto a las
cifras correspondientes a 2007.                           655. El Líbano no es un importante productor de
                                                          drogas ilícitas. Sin embargo, las autoridades del Líbano
651. Los países de la península arábiga informaron
                                                          informaron de un leve aumento del cultivo de cannabis
sobre el mayor aumento de las incautaciones de
                                                          en 2008 y un creciente uso indebido de drogas, en



114
E/INCB/2009/1


particular entre los jóvenes, debido a la mayor               fenómeno y adopten las debidas medidas de vigilancia
disponibilidad y la reducción del precio de la mayoría        y fiscalización.
de las drogas ilícitas. La policía israelí ha informado
                                                              658. Se transportan comprimidos de Captagon
ocasionalmente de la detección de agricultores por
                                                              fabricados ilícitamente en laboratorios de Europa
cultivar clandestinamente planta de cannabis mediante
                                                              oriental por vía terrestre y marítima a través de
técnicas hidropónicas.
                                                              Turquía, desde su frontera con Bulgaria, a Asia
                                                              occidental, donde entran por la República Árabe Siria.
        Sustancias sicotrópicas
                                                              Las operaciones de represión en materia de drogas que
656. En Turquía, la cantidad de drogas sintéticas             entrañaron una estrecha cooperación entre Arabia
incautadas, sobre todo MDMA (“éxtasis”) y Captagon            Saudita, Bulgaria y Turquía dieron como resultado la
(principalmente con anfetamina), aumentó hasta 2005,          incautación de casi 3 millones de comprimidos de
cuando se incautaron 1,7 millones de comprimidos.             Captagon en 2008. Ese mismo año, Arabia Saudita se
Después de 2005, la cantidad de “éxtasis” incautado en        incautó de 52 millones de comprimidos falsificados de
Turquía disminuyó aproximadamente un 35% y fue, en            Captagon. Varios otros países de la subregión han
promedio, de 1 millón de comprimidos al año en el             informado     sobre enormes      aumentos de las
período 2005-2008. La mitad de los comprimidos                incautaciones de comprimidos falsificados de
incautados se identificaron ulteriormente como “éxtasis”      Captagon desde 2004.
falsificado, que contenía metaclorofenilpiperazina en lugar
                                                              659. Según las autoridades sanitarias del Iraq, los
de MDMA. La cantidad de comprimidos de Captagon
                                                              preparados farmacéuticos que contienen diazepam
incautada      en     Turquía      también      disminuyó
                                                              (Valium), sustancia sujeta a fiscalización, son la droga
aproximadamente un 63% en 2008, de 7,5 millones de
                                                              de uso indebido más frecuente entre la población
comprimidos en 2007 a 2,7 millones en 2008. El
                                                              del país. El diazepam está disponible en los
Gobierno de Turquía ha indicado que la disminución
                                                              establecimientos correccionales y sanitarios en todo el
puede atribuirse parcialmente a la insuficiente
                                                              Iraq. La Junta insta a las autoridades iraquíes a que
cooperación con los organismos de represión en los
                                                              adopten las debidas medidas reglamentarias para
países vecinos.
                                                              asegurar que la distribución de sustancias fiscalizadas,
657. Se siguen incautando comprimidos falsificados            en particular diazepam, se realice siempre bajo
de Captagon que contienen anfetamina, sobre todo en           supervisión médica y que se dispense de conformidad
Arabia Saudita, los Emiratos Árabes Unidos, Jordania          con recetas médicas legítimas. Se informa de que en
y la República Árabe Siria. El tráfico y el uso indebido      Jordania las benzodiazepinas son objeto de uso
de comprimidos falsificados de Captagon siguen                indebido. La Dependencia de Delitos Farmacéuticos
constituyendo un grave problema en los países de la           del Ministerio de Salud de Israel, que vigila la
península arábiga, donde Captagon parece haberse              desviación de las drogas sujetas a prescripción médica,
convertido en la droga preferida. En 2008, la mayor           investiga el comercio ilícito de buprenorfina (Subutex)
parte de las incautaciones de anfetamina a nivel              y el empleo de recetas médicas falsificadas para
mundial se practicaron en el Oriente Medio (un 73%            obtener metilfenidato.
del total mundial), seguido de Europa occidental
(un 19% del total mundial). Según la UNODC, la                     Precursores
cantidad de estimulantes de tipo anfetamínico
                                                              660. Se han seguido destruyendo laboratorios
incautados por Arabia Saudita, principalmente en
                                                              clandestinos de drogas en el Afganistán: en 2008 se
forma de Captagon, aumentó de 0,3 toneladas en 2002
                                                              destruyeron 69 instalaciones donde se fabricaba
a 14 toneladas en 2007 51. Preocupa a la Junta el
                                                              heroína ilícitamente. La incautación de 14.233 litros de
pronunciado aumento de incautaciones de Captagon
                                                              anhídrido acético en 2008, representó un aumento con
practicadas en ese país. La Junta insta a las autoridades
                                                              respecto a la cantidad incautada en 2007, pero supuso
de Arabia Saudita a que investiguen las razones de ese
                                                              menos del 1% de la cantidad estimada de ese producto
__________________
                                                              químico que se utiliza para fabricar heroína en el
   51   Amphetamine and Ecstasy: 2008 Global ATS Assessment   Afganistán. Como consecuencia de la renovada
        (publicación de las Naciones Unidas, núm. de          importancia que se otorga a hacer frente al vínculo que
        venta E.08.XI.12).




                                                                                                                   115
E/INCB/2009/1


existe entre las drogas y la insurgencia, en las        dado un viraje, pasando de fumar opio y cannabis a la
operaciones en que participaron unidades militares de   inyección de heroína y, en menor medida, al consumo
la FIAS y la OTAN en el primer semestre de 2009 se      de algunos brebajes de opio. La heroína es la droga de uso
logró destruir más de 98 toneladas de precursores y     indebido más común (el 70% de los toxicómanos
27 laboratorios de drogas ilícitas en el Afganistán.    registrados), seguida del cannabis (15%) y el opio (11%).
Además, la Policía de Lucha contra la Droga del
                                                        664. El uso indebido de drogas sigue siendo motivo
Afganistán notificó la incautación de 61 toneladas de
                                                        de grave preocupación en el Cáucaso meridional.
precursores y la destrucción de 74 laboratorios
                                                        En Azerbaiyán, las drogas preferidas son los opioides y
clandestinos de elaboración de opio.
                                                        el cannabis, seguidos de los sedantes y tranquilizantes
661. Según la información recibida, la cantidad de      obtenidos sin receta médica. En 2008, entre los
anhídrido acético incautado en Turquía aumentó un       consumidores de drogas de 15 a 64 años, el 70% consumía
250% de 2006 a 2007 y alcanzó 13,3 toneladas. Esa       opioides, el 20% cannabis y el 10% benzodiazepinas; entre
tendencia se invirtió en 2008, año en que las           los   adolescentes,   el    10%    consumía     opioides,
incautaciones de ese precursor totalizaron menos        el 30% cannabis y el 60% benzodiazepinas. A finales de
de 5 toneladas.                                         2008, 514 personas que consumían drogas inyectables se
                                                        habían infectado con hepatitis o el VIH, mientras que
  5. Uso indebido y tratamiento                         26 de las 48 muertes relacionadas con las drogas en el
                                                        país habían sido causadas por el uso indebido de
662. El uso indebido de opiáceos sigue constituyendo
                                                        benzodiazepinas. La Junta insta el Gobierno de
un importante problema en el Afganistán y países
                                                        Azerbaiyán a que vigile de cerca esa situación
vecinos. Casi todos esos países tienen tasas altas de
                                                        preocupante y aumente los recursos que asigna a la
uso indebido de drogas. Por ejemplo, la República
                                                        prevención y el tratamiento del uso indebido de drogas,
Islámica del Irán tiene la tasa más alta del mundo de
                                                        especialmente entre la juventud.
uso indebido de opiáceos: se informa de que más de
2 millones de personas hacen uso indebido de            665. Si bien hay muy pocos datos sobre el uso
opiáceos, lo que supone una tasa estimada de            indebido de drogas en el Oriente Medio, se informa de
prevalencia de un 2,8%. El Pakistán también tiene una   que ha aumentado en la subregión el uso indebido de
alta tasa de uso indebido de opiáceos: la tasa de uso   heroína y que disminuye la edad inicial del uso
indebido de drogas entre la población de 15 a 64 años   indebido de drogas, mientras que aumenta la demanda
se estimó en un 0,7% en 2006. En 2008, el Gobierno      de tratamiento. Sin embargo, muchos países del
del Pakistán comunicó que, según sus estimaciones,      Oriente Medio carecen de la capacidad necesaria para
existían 628.000 consumidores “empedernidos o           reunir y analizar datos sobre el uso indebido de drogas.
problemáticos” en el país, de los que el 77% eran       La Junta alienta a los gobiernos de esos países a que
heroinómanos. Muchos países de Asia central tienen      realicen encuestas amplias y evaluaciones rápidas de la
niveles similares de uso indebido de drogas, y la       situación del uso indebido de drogas y adopten
heroína ha reemplazado al cannabis y el opio como la    medidas eficaces para reducir la demanda.
droga ilícita de uso indebido más frecuente. En Asia
                                                        666. Según las autoridades del Líbano, el número de
central, la incidencia de la heroinomanía entre los
                                                        varones toxicómanos aumentó de 488 en 2001 a 1.381
toxicómanos registrados es del 50% al 80%, y
                                                        en 2008, y las drogas de uso indebido más prevalentes
Tayikistán y Uzbekistán informan sobre las tasas
                                                        siguen siendo el cannabis y la resina de cannabis
más altas.
                                                        (“hachís”), seguidos de la heroína y, en menor medida,
663. El uso indebido de drogas en los países de Asia    la cocaína.
central está alcanzando proporciones alarmantes,
                                                        667. En Israel, cada cuatro años se realiza una
especialmente por el pronunciado aumento del
                                                        encuesta epidemiológica de la prevalencia del uso
consumo de opiáceos en los últimos años. En 2008, se
                                                        indebido de drogas entre la población en general.
registraron más de 94.000 toxicómanos en los
                                                        De los datos correspondientes a 2008 se desprende que
dispensarios de los países de la subregión.
                                                        el 60% de los 20.000 consumidores problemáticos de
A consecuencia de la amplia disponibilidad de heroína
                                                        drogas en Israel abusan de opioides inyectables.
barata, las tendencias del uso indebido de drogas han
                                                        Se informa de que la prevalencia del VIH entre las



116
E/INCB/2009/1


personas que abusan de drogas inyectables es del 2%.        6.664 nuevos casos de VIH en 2008, lo que representó un
La Dirección de Lucha contra las Drogas, de Israel,         total acumulado de 31.000 casos de VIH. Ello constituye
administra programas de tratamiento destinados a            un aumento del 24% en el número total de casos
segmentos concretos de la población, como las               registrados de VIH en un año y un aumento de
mujeres, los jóvenes, los nuevos inmigrantes y las          19 veces desde el año 2000. Según la estimación más
personas sin hogar, a quienes se prestan asesoramiento,     reciente del ONUSIDA, en 2005 unas 52.000 personas
servicios sanitarios y alimentación.                        estaban infectadas por el VIH/SIDA en Asia central,
                                                            mientras que la UNODC estima que más
668. Según informes oficiales, en 2008 se notificaron
                                                            de 2.700 personas murieron de VIH/SIDA durante el
120 nuevos casos de VIH en el Afganistán, que
                                                            período 2006-2008. La Junta insta a los gobiernos de
situaron el total nacional en 556. La causa principal de
                                                            los países de Asia central y a la comunidad
la transmisión del VIH en el país es el empleo de
                                                            internacional a que adopten rápidamente medidas para
instrumental de inyección de drogas contaminado.
                                                            detener esa epidemia concentrada de VIH/SIDA,
La Junta observa que en la estrategia de desarrollo
                                                            dedicando especial atención a las personas que abusan
nacional del Afganistán se estipula el objetivo de
                                                            de drogas inyectables.
mantener la tasa de prevalencia del VIH en el país en
menos de un 0,5% de la población y reducir las tasas
de mortalidad y morbilidad vinculadas con el                 D. Europa
VIH/SIDA hasta finales de 2010. Para lograr ese
objetivo, el Gobierno se orienta por el marco                 1. Novedades principales
estratégico nacional en materia de VIH/SIDA para el
período 2006-2010.                                          672. La Junta observa que en enero de 2009 el
                                                            Gobierno del Reino Unido reclasificó el cannabis, para
669. Según el Ministerio de Salud de la República           que los casos en que interviene el cannabis sean objeto
Islámica del Irán, de enero de 1986 a marzo de 2009 se      de una acción de represión más estricta. En la decisión
registraron en total 19.435 casos de infección por          se refleja el hecho de que en el mercado de drogas
el VIH/SIDA, y hasta el 7% de esas personas eran            ilícito del Reino Unido han pasado a predominar
mujeres. El uso indebido de drogas inyectables sigue        formas altamente potentes de cannabis (entre ellas,
siendo el factor más prevalente de la transmisión           el “skunk”). En febrero del 2009, el Gobierno del
del VIH en la República Islámica del Irán (78%),            Reino Unido rechazó la recomendación del Consejo
aunque la importancia de la transmisión sexual va en        consultivo sobre el uso indebido de drogas en el
aumento. Dado que el 60% de los 71 millones de              sentido de que el MDMA (éxtasis) fuese sometido a un
habitantes del país tiene menos de 30 años, la Junta        control menos estricto (véase el párrafo 695 infra).
está preocupada por el peligro de que la infección por
el VIH se propague por todo el país.                        673. El uso indebido de algunas drogas parece ser
                                                            estable o disminuir en algunos países de Europa.
670. En los países de Asia central, el VIH y otras          La información de recientes encuestas nacionales
infecciones    de    transmisión     sanguínea      están   indican que el consumo de cannabis se estabiliza en
estrechamente vinculadas con el uso indebido de             numerosos países de la región. Del mismo modo,
drogas inyectables. Según estimaciones de la UNODC,         los datos más recientes disponibles confirman la
en Kazajstán unas 100.000 personas de 15 a 64 años          información según la cual el uso indebido de anfetaminas
abusan de drogas inyectables, frente a 80.000 en            y éxtasis en Europa se estabiliza, o incluso disminuye,
Uzbekistán, 25.000 en Kirguistán y 15.000 en                tras haber aumentado en el decenio de 1990. Los datos
Tayikistán. En los países de Asia central, la prevalencia   comunicados por algunos países sugieren que algunos
durante la vida del uso indebido de drogas inyectables      toxicómanos tal vez reemplacen las anfetaminas y el
entre consumidores problemáticos de opiáceos oscila         éxtasis por cocaína. Eso puede haber sucedido en
entre el 68% (en Uzbekistán) y el 95% (en Kirguistán).      Dinamarca, España (en una medida limitada) y el
De ese grupo, del 90% al 99% se han inyectado               Reino Unido.
opiáceos al menos una vez en los últimos 12 meses.
                                                            674. Europa es un importante mercado para el
671. Las estadísticas oficiales suministradas por los       cannabis y según las informaciones sería la única
gobiernos de los países de Asia central mostraron



                                                                                                                 117
E/INCB/2009/1


región en que la hierba de cannabis ingresa de otras        recientemente, sigue siendo        inferior   al   de   las
regiones por contrabando. Europa occidental sigue           incautaciones de heroína.
siendo el principal mercado mundial de resina de
cannabis. En España ha sido incautada la cantidad más         2. Cooperación regional
grande, y en segundo y tercer lugar, Portugal y Francia.
                                                            679. La CSTO y el Servicio Federal Ruso de
Esta resina de cannabis procede principalmente de
                                                            Fiscalización de Drogas, iniciaron en noviembre de
Marruecos y de países de Asia sudoriental, en particular
                                                            2008 la segunda fase de la operación “Canal”, con la
el Afganistán.
                                                            participación de Armenia, Belarús, la Federación de
675. En Europa occidental el número de incautaciones de     Rusia, Kazajstán, Kirguistán, Tayikistán y Uzbekistán.
cocaína ha disminuido notablemente, sobre todo en los       El objetivo de la operación era elaborar un sistema de
principales puertos de entrada. Según la Organización       seguridad colectiva reforzado para prevenir el tráfico
Mundial de Aduanas, en Europa occidental la mayor           de drogas procedentes del Afganistán y el ingreso de
parte de la cocaína entra por contrabando procedente        precursores químicos en los países de Asia central y en
de la República Bolivariana de Venezuela. Los traficantes   el Afganistán. Participaron representantes de los
siguen utilizando a África central y África occidental      servicios de represión del Afganistán, Azerbaiyán,
como zonas de almacenamiento y tránsito de la               Bolivia, Colombia, España, los Estados Unidos,
cocaína, si bien se ha observado una disminución del        Estonia, Finlandia, Italia, Letonia, Lituania y Polonia.
número de incautaciones de cocaína y de su volumen          La operación conjunta permitió incautar más
total.                                                      de 18,7 toneladas de drogas, incluidas más de
                                                            2,4 toneladas de heroína, 1,6 toneladas de cocaína,
676. En 2008, la cocaína se transportaba a Europa
                                                            7,3 toneladas de resina de cannabis, 6,8 toneladas de
principalmente por barco. Las remesas de cocaína de
                                                            hierba de cannabis y 20,8 toneladas de precursores
Colombia y el Ecuador estaban disimuladas en flete
                                                            químicos.
marítimo con destino a Europa, principalmente Croacia,
y en segundo lugar, los Países Bajos y Montenegro.          680. En diciembre de 2008, altos funcionarios
El creciente número de remesas de cocaína de América        internacionales encargados de la lucha antidroga se
del Sur a países de Europa oriental muestran la             reunieron en Viena para coordinar la labor encaminada
tendencia relativamente nueva de este tráfico, que cada     a contener la oferta de drogas ilícitas procedentes del
vez más a menudo se introduce clandestinamente a            Afganistán. La reunión fue organizada por la UNODC
Europa occidental por la ruta de los Balcanes,              en el marco de la Iniciativa del Pacto de París con
tradicionalmente utilizada para el contrabando de           objeto de combatir el tráfico y el uso indebido de
opiáceos.                                                   opiáceos del Afganistán. Se abordaron en la reunión los
                                                            siguientes temas concretos: la represión en materia de
677. Se ha seguido extendiendo el mercado ilícito de
                                                            drogas; las corrientes financieras relacionadas con la
opiáceos en los países de Europa oriental. En 2008,
                                                            producción y el tráfico de opiáceos afganos;
se informó de un aumento del uso indebido de opiáceos
                                                            la prevención y el tratamiento de la toxicomanía y de la
en la mayoría de los países de Europa oriental, y sobre
                                                            epidemia de infección por el VIH en el Afganistán y
todo en Albania, Belarús, Croacia, la Federación de
                                                            los países vecinos, y el tráfico de precursores utilizados
Rusia y la República de Moldova, además de países
                                                            en la fabricación de heroína.
situados en la ruta de los Balcanes.
                                                            681. El Consejo de la Unión Europea aprobó en
678. En su mayoría las incautaciones de heroína en
                                                            diciembre de 2008 el Plan de Acción de la Unión Europea
Europa se han efectuado, por orden decreciente, en
                                                            en materia de lucha contra la droga para 2009-2012.
el Reino Unido, Italia, Francia y Alemania. Las remesas
                                                            Se trata del segundo plan de acción consecutivo para
de heroína con destino a Europa occidental se expiden
                                                            aplicar la Estrategia de la Unión Europea en materia de
principalmente de los Países Bajos, pero también de
                                                            drogas para el período 2005-2012, aprobada en 2004.
Turquía, Bélgica y el Pakistán. La heroína procedente
                                                            La Estrategia se centra en dos ámbitos de acción
de Europa central y Europa oriental se transporta cada
                                                            esenciales, a saber, la reducción de la demanda y la
vez más por vía aérea a Europa occidental. Pese a que el
                                                            reducción de la oferta, y se completa con tres temas
volumen de incautaciones de opio haya aumentado
                                                            transversales que son la coordinación, la cooperación




118
E/INCB/2009/1


internacional, y la información, la investigación y la      685. En junio de 2009, representantes de 33 países
educación. El Plan de Acción se ha fijado las siguientes    participaron en la Octava Reunión de Jefes de los
prioridades: reducir la demanda de drogas; reducir la       Organismos Nacionales Encargados de Combatir el
oferta de drogas; mejorar la cooperación internacional;     Tráfico Ilícito de Drogas, celebrada en Viena.
hacer comprender mejor el problema, mejorar la              Los participantes examinaron tendencias, estrategias y
coordinación y la cooperación, y sensibilizar al            respuestas eficaces al tráfico de drogas, la importancia de
público.                                                    disponer de información para desmantelar las
                                                            organizaciones de traficantes y la influencia de Internet
682. La decimosexta Conferencia de alcaldes de las
                                                            y otros medios electrónicos en el tráfico de drogas.
Ciudades Europeas Contra las Drogas (ECAD) y la
segunda Conferencia mundial de alcaldes se celebraron       686. La Junta se felicita de la celebración, en agosto
en Göteborg (Suecia), en febrero de 2009. El tema           de 2009, en Dublín, de la Cumbre Mundial Livestrong
principal de la conferencia conjunta era apoyar más         contra el cáncer. Esta cumbre fue un acontecimiento
resueltamente los tratados internacionales sobre            destacado, que contó con la participación de dirigentes
fiscalización de drogas, en el marco de los preparativos    de todo el mundo, representantes de la industria y de
de la serie de sesiones de alto nivel del 52º período de    organizaciones no gubernamentales y particulares, que
sesiones de la Comisión de Estupefacientes, celebrada       manifestaron su adhesión colectiva a la lucha mundial
en marzo de 2009.                                           contra el cáncer. También hubo varios organismos
                                                            especializados y otras organizaciones del sistema de
683. El 27 de marzo de 2009, se celebró en Moscú una
                                                            las Naciones Unidas representados por funcionarios de
conferencia especial sobre el Afganistán, en el marco
                                                            alto nivel, como la OMS y el Organismo Internacional
de la Organización de Cooperación de Shanghái
                                                            de Energía Atómica.
(OCS). Los participantes deliberaron sobre las
repercusiones de la situación del Afganistán en los         687. La Junta toma nota de los trabajos del Comité
países vecinos e identificaron medios para combinar         ad hoc del Consejo de Europa sobre la falsificación de
los esfuerzos destinados a combatir el tráfico de drogas    productos médicos e infracciones similares que
y la delincuencia organizada procedentes de ese país.       amenazan la salud pública, que se reunió en 2009 para
La conferencia estuvo dedicada a la lucha antidroga y a     preparar un proyecto de convenio sobre este tema.
identificar medios de resolver la grave situación del
                                                            688. En Europa occidental, varias operaciones
Afganistán en materia de fiscalización de drogas. Otro
                                                            conjuntas de represión permitieron interceptar grandes
punto importante del orden del día fue la propuesta
                                                            cantidades de drogas ilícitas. Estas operaciones
formulada por la Federación de Rusia de exhortar a la
                                                            requirieron una estrecha cooperación con organismos
comunidad internacional a que intensificara la
                                                            europeos como el Centro de Análisis Marítimo y
colaboración para reforzar los cinturones de seguridad
                                                            Operaciones-Narcóticos (MAOC-N), grupo de trabajo
en torno al Afganistán. Estuvieron representados en la
                                                            intergubernamental establecido para prevenir el tráfico
conferencia veinte países y ocho organizaciones
                                                            de drogas por mar.
internacionales.
684. En mayo de 2009, el OEDT celebró en Lisboa               3. Legislación, políticas y medidas a nivel nacional
una conferencia sobre el tema: “Identificar las
                                                            689. En Finlandia, en septiembre de 2008 entró en
necesidades de información en Europa para una
                                                            vigor la Ley de estupefacientes núm. 373/2008. La Ley
política eficaz contra las drogas”. Participaron en la
                                                            armoniza la legislación finlandesa de lucha contra las
conferencia aproximadamente 300 responsables de
                                                            drogas con la reglamentación europea correspondiente
formular las políticas, investigadores y especialistas de
                                                            y se propone reforzar la fiscalización incrementando la
Europa, América del Norte y Oceanía. Los participantes
                                                            cooperación entre las autoridades nacionales. Destaca
en la conferencia evaluaron los progresos de la política
                                                            los principios esenciales de la lucha antidroga y abarca
europea de lucha contra la droga, examinaron las
                                                            todas las sustancias fiscalizadas en virtud de la
futuras cuestiones esenciales en materia de lucha
                                                            Convención de 1961, la Convención de 1971 y la
antidroga y examinaron las posibles repercusiones de
                                                            Convención de 1988. La Ley prohíbe el cultivo del
estas cuestiones en la necesidad de información.
                                                            arbusto de coca, plantas de khat y hongos de
                                                            psilocibina, así como el cultivo de adormidera, cáñamo



                                                                                                                   119
E/INCB/2009/1


(planta de cannabis) y peyote que contienen mescalina,      febrero de 2009, en el Boletín Oficial del Estado.
para el consumo o como materia prima para la                Los objetivos de la estrategia son aplazar lo más
fabricación de drogas.                                      posible la edad del primer consumo de droga; reducir
                                                            el consumo de drogas lícitas e ilícitas; ofrecer una
690. En noviembre de 2008, se organizaron en Suiza
                                                            asistencia de calidad a todas las personas directa o
varios referéndums para decidir sobre la política
                                                            indirectamente afectadas por el uso indebido de drogas;
nacional antidroga. Los votantes decidieron la
                                                            reducir o limitar las consecuencias, en particular para
prescripción de heroína a los toxicómanos con carácter
                                                            la salud, del uso indebido de drogas; facilitar la
permanente pero rechazaron la despenalización del
                                                            integración de las personas en el proceso de
cannabis.
                                                            rehabilitación, por ejemplo, mediante la formación,
691. En Montenegro se adoptó la Acción nacional             y aumentar la eficacia de las medidas encaminadas a
estratégica contra las drogas (2008-2012), acompañada       reglamentar la oferta lícita y reprimir la demanda
del plan de acción para 2008-2009. Este documento           ilícita de sustancias sicotrópicas. La estrategia también
consta de medidas completas para la reducción de la         procura optimizar la coordinación y la cooperación a
demanda y la oferta de drogas ilícitas en el país.          nivel nacional, regional e internacional. Sus principales
El servicio nacional de lucha contra la droga coordina      elementos son la prevención, la reducción de la oferta
las actividades encaminadas a reducir la extensión del      y la formación. Al igual que las estrategias anteriores,
uso indebido de drogas, sobre todo entre los jóvenes,       consta de un componente de evaluación para
y a aumentar las posibilidades de rehabilitación y          determinar si es eficaz, si se han alcanzado los
reinserción social de los toxicómanos.                      objetivos y proponer medidas correctivas.
692. En enero de 2009, el Gobierno de los                   695. En febrero de 2009, el Consejo consultivo sobre
Países Bajos estableció un comité consultivo sobre la       el uso indebido de drogas del Reino Unido publicó un
política antidroga encargado de examinar la política        informe sobre el MDMA (éxtasis), en que examinaba la
nacional en la materia. En sus conclusiones,                nocividad de la sustancia y su clasificación con arreglo
presentadas en junio de 2009, el comité declaró que la      a la Ley Sobre el Uso Indebido de Drogas de 1971.
política nacional antidroga estaba alcanzando su            De las 13 recomendaciones al Gobierno formuladas en
objetivo de limitar los daños causados en la salud de       el informe, 11 fueron aceptadas. Así pues, el Gobierno
los toxicómanos. Además, el comité identificó esferas       rechazó la recomendación de que debería reclasificarse
que requerían modificaciones apremiantes de la              el MDMA para no someterlo a un control tan estricto,
política, como la relativa al consumo de drogas por         alegando que ello podría tener consecuencias negativas
menores. Se prevé la publicación de un memorando            en las prácticas de consumo y las actitudes, y que
sobre la política antidroga basado en parte en las          modificar la clasificación podría alentar a los grupos
recomendaciones del comité.                                 delictivos organizados a desarrollar el tráfico
                                                            internacional de la sustancia. El Gobierno también
693. En febrero de 2009, el Gobierno de Rumania
                                                            rechazó la recomendación de que se estudiara la
reorganizó el Departamento farmacéutico del
                                                            posibilidad de establecer un dispositivo nacional para
Ministerio de Salud, mediante la creación de una
                                                            que el MDMA se pudiese probar para uso personal,
dirección general de estrategias y política farmacéutica
                                                            alegando que de esa forma se podría transmitir una
encargada en particular de supervisar el sistema nacional
                                                            interpretación confusa de los mensajes según los cuales
de distribución de estupefacientes y sustancias
                                                            la sustancia era nociva y no se debía consumir.
sicotrópicas, así como el control de la fabricación,
                                                            La Junta acoge con satisfacción esas decisiones
la exportación y la importación de las sustancias
                                                            adoptadas por el Gobierno del Reino Unido.
fiscalizadas. La Junta alienta al Gobierno a seguir
mejorando el mecanismo de control de la fabricación y       696. En marzo de 2009, el Gobierno de Serbia adoptó
distribución de estupefacientes y sustancias sicotrópicas   la Estrategia nacional de cuidados paliativos, centrada
utilizadas con fines médicos y científicos.                 en la utilización de opioides para aliviar el dolor.
                                                            Un objetivo importante de la Estrategia es la revisión
694. En España, la estrategia nacional de lucha contra
                                                            de la legislación nacional aplicable a los cuidados
la droga para el período 2009-2016, adoptada en enero
                                                            paliativos en Serbia.
de 2009 por el Consejo de Ministros, fue publicada en




120
E/INCB/2009/1


697. En abril de 2009, el Gobierno de Bosnia y                 4. Cultivo, producción, fabricación y tráfico
Herzegovina estableció un organismo para los
                                                                  Estupefacientes
medicamentos y productos médicos, de conformidad
con la Ley sobre productos médicos y medicamentos            700. La planta de cannabis se cultiva ilícitamente en
entrada en vigor en julio de 2008. La Ley se aplica a        numerosos países europeos. Albania, Bulgaria y Serbia
los productos médicos que contienen estupefacientes y        se cuentan ahora entre los principales países de Europa
sustancias sicotrópicas, así como los precursores            oriental en que se cultiva ilícitamente. En 2009,
utilizados para su fabricación. Además, abarca esferas       al igual que en 2008, la Policía Criminal Federal de
como los requisitos en materia de licencias, el contenido    Alemania (BKA) señaló que había aumentado el
máximo autorizado en las dosis de medicamentos,              cultivo ilícito de cannabis, tanto bajo techo como al
la calidad de las drogas que atraviesan las fronteras,       aire libre. En 2008, se descubrieron en Alemania más
los métodos de fabricación, el uso de equipos, el            de 500 cultivos ilícitos, que abarcaban desde pequeñas
transporte y la documentación necesaria para el              instalaciones interiores hasta grandes plantaciones al
transporte. Se prevé que esta nueva ley refuerce el          aire libre. En Suiza, donde el cultivo ilícito de cannabis
control de la circulación de los estupefacientes,            es importante, ha disminuido la superficie total de
las sustancias sicotrópicas y sus precursores dentro         estos cultivos y el número de instalaciones de
del país.                                                    producción ilícita a pequeña escala. En los
                                                             Países Bajos, la intensificación de la acción de
698. En mayo de 2009, la cámara de diputados del
                                                             represión contra el cultivo ilícito de plantas de
Parlamento de Alemania aprobó una ley autorizando la
                                                             cannabis parece haber contribuido a reducir la calidad
prescripción de diamorfina (heroína fabricada con fines
                                                             y a aumentar su precio en el mercado interno. Si bien
farmacéuticos) en los casos de drogadicción grave que
                                                             los sitios europeos de cultivo del cannabis parecen ser
no responden a otros tratamientos. Esta ley se basa en
                                                             la fuente de una creciente proporción de esta hierba en
los resultados de un estudio realizado por el Ministerio
                                                             el continente, siguen ingresando clandestinamente en la
de Salud entre las personas muy dependientes de los
                                                             región grandes cantidades de hierba. Europa es la única
opiáceos, que compara su reacción al tratamiento con
                                                             región del mundo en que entran por contrabando
heroína a su reacción al tratamiento con metadona.
                                                             grandes cantidades de hierba de cannabis procedentes
Los resultados mostraron que el tratamiento con
                                                             de otras regiones, como África o Asia.
diamorfina era un éxito desde el punto de vista del
estado de salud general de la persona, la abstinencia,       701. El cannabis de Albania procede del contrabando
la reducción del uso indebido de drogas y la reinserción     por tierra siguiendo un itinerario que atraviesa la
social. Se ofrecerá un tratamiento a base de diamorfina a    ex República Yugoslava de Macedonia y Bulgaria
aproximadamente 1.500 a 3.000 toxicómanos. En otros          pasando por Turquía, y otra ruta que pasa por Croacia,
países de Europa occidental, también se propone el           Bosnia y Herzegovina, Montenegro, Serbia, Eslovenia
tratamiento a base de heroína.                               y países de Europa occidental. También se ha
                                                             informado sobre el cultivo ilícito de cannabis en la
699. En el Reino Unido, se preparó un programa de
                                                             República de Moldova, la Federación de Rusia y
enseñanza sobre el uso indebido de sustancias, en vigor
                                                             Ucrania; casi la mitad del cannabis cultivado en esos
en todas las facultades de medicina de Inglaterra.
                                                             países está destinado al mercado interior.
Uno de los principales objetivos consistía en que los
médicos pudiesen contribuir a prevenir el uso indebido de    702. Europa occidental sigue siendo el principal
sustancias y hacerse cargo de la dependencia de              mercado de resina de cannabis del mundo. Todos los
sustancias. Otro de los objetivos perseguidos era permitir   años, España efectúa más del 70 % de las incautaciones
a las facultades que ayudasen a los estudiantes de           de resina de cannabis declaradas en Europa occidental y
medicina y futuros médicos a tomar conciencia de los         Europa central, y representa el mayor volumen de
riesgos que presenta el uso indebido de sustancias para      incautaciones del mundo (628 toneladas en 2008).
su propia salud, para el ejercicio de la medicina y          La cantidad de resina de cannabis incautada ha
desde el punto de vista deontológico, y promover una         aumentado en algunos países europeos. Por ejemplo,
atención y protección adecuadas del público en               en Portugal, se incautaron 61 toneladas de esta
general.                                                     sustancia en 2008. Con respecto a las remesas de resina
                                                             de cannabis, el destino europeo citado más a menudo



                                                                                                                   121
E/INCB/2009/1


es Francia, seguido por los Países Bajos, Bélgica,          líquida incautados por las autoridades aduaneras de
Portugal e Italia.                                          Eslovaquia.
703. El tráfico de resina de cannabis, si bien está         707. En febrero de 2008, los servicios de represión
limitado en la mayoría de los países de Europa oriental,    eslovacos descubrieron 164 kg de cocaína en botellas
su alcance es algo mayor en la Federación de Rusia.         de vino expedidas de América del Sur vía Alemania,
En 2008, se incautó un total de 329 kg de resina en ese     que constituía una nueva modalidad de operación de
país, en general transportada en automóviles o trenes.      los traficantes de la sustancia. La Organización
La mayor parte de la resina de cannabis contrabandeada a    Mundial de Aduanas informó de que la cocaína había
Europa sigue siendo originaria de Marruecos o de países     sido disuelta para formar un fluido viscoso, y luego
de Asia central.                                            vertida en varias botellas declaradas como “vino tinto”.
704. El tráfico de hierba de cannabis sigue siendo          708. La cocaína en forma de “crack” sigue siendo de
importante en Europa oriental y Europa central. La mayor    importancia marginal en Europa occidental. No obstante,
parte de la hierba producida en estas subregiones procede   la cantidad de “crack” incautada en Alemania aumentó de
de Albania, la ex República Yugoslava de Macedonia,         casi 5 kg en 2007, a unos 8 kg en 2008. La mayor parte
Montenegro, la República de Moldova, Serbia y Ucrania.      de estas incautaciones (96%) se efectuaron en
En Albania, se eliminaron más de 145.000 plantas de         Hamburgo.
cannabis como resultado de unas 360 operaciones,
                                                            709. En 2007 y 2008 aumentaron las incautaciones de
y en 2008, se incautaron más de 3.941 kg de hierba de
                                                            heroína en Europa occidental. El aumento de esas
cannabis. En Croacia, se incautaron en 2008 220 kg de
                                                            incautaciones en toda Europa se atribuyó a Europa
hierba y 4 kg de resina. En Bosnia y Herzegovina,
                                                            sudoriental y Europa oriental, que al parecer se utilizan
se incautaron en 2008 más de 57 kg de hierba de
                                                            como zonas de tránsito para los opiáceos con destino
cannabis, en el marco de 686 operaciones. El Gobierno
                                                            de Europa occidental y central. En Europa, la mayoría
de Bulgaria comunicó que en 2008 se habían destruido
                                                            de las incautaciones de heroína se efectúan en
14.806 kg de plantas de cannabis e incautado 1.026 kg de
                                                            Alemania, Francia, Italia y el Reino Unido. En 2008,
hierba de cannabis. La Junta insta a los gobiernos de los
                                                            la cantidad de heroína incautada en Alemania
países de Europa oriental y Europa central a que
                                                            disminuyó un 53%. El Reino Unido, Italia, Francia,
intensifiquen aún más sus esfuerzos para combatir el
                                                            Alemania y Noruega (enumerados en orden
tráfico de cannabis.
                                                            decreciente) fueron los principales países de destino de
705. Los países europeos siguen representando               las remesas de heroína introducidas en Europa
prácticamente todas las incautaciones de cocaína, sin       occidental. La heroína se envía en remesas de
contar las Américas. En 2008, la cantidad de cocaína        50 a 1.000 kg.
incautada en Europa disminuyó considerablemente con
                                                            710. Casi toda la heroína disponible en los mercados
respecto a los años anteriores, que se caracterizaron
                                                            ilícitos de Europa oriental procedía del Afganistán.
por incautaciones sin precedentes. La considerable
                                                            Turquía sigue siendo el punto de partida de la ruta de
disminución de la cantidad total de cocaína incautada
                                                            los Balcanes, usada para el contrabando de la heroína a
en la región se explica en primer lugar porque durante
                                                            Europa. Además, la heroína sigue entrando
dos años consecutivos hubo menos incautaciones en
                                                            clandestinamente por la “ruta de la seda”, a través de
Portugal y España, dos de los principales puntos de
                                                            Asia central, hacia la Federación de Rusia, país donde
entrada de esta droga. Se considera que la disminución
                                                            se consume, o en menor medida, se contrabandea hacia
podría también deberse a las recientes modificaciones
                                                            otros Estados miembros de la CEI.
de las rutas escogidas para introducir clandestinamente
la cocaína en esos países.                                  711. El contrabando de heroína tiene lugar
                                                            principalmente por automóvil y por tren. Según la
706. El contrabando de cocaína a través de los países
                                                            Organización Mundial de Aduanas, en 2008 no se
de Europa oriental ha aumentado significativamente en
                                                            registró ninguna incautación en las rutas del tráfico
los últimos años. Las incautaciones más importantes
                                                            aéreo de Europa oriental y central. Las conexiones
en 2008, fueron 381 kg de cocaína en el puerto de
                                                            ferroviarias entre la Federación de Rusia y los países
Koper (Eslovenia) y 163 kg (peso bruto) de cocaína
                                                            situados más al oeste (Belarús, Polonia y Ucrania) se




122
E/INCB/2009/1


utilizan cada vez más para el contrabando de la heroína   europeo. El principal aumento fue señalado en los
a     Europa    occidental.    Según    informaciones,    Países Bajos, donde se incautaron 2,8 toneladas de
el contrabando de heroína a Europa occidental se          anfetamina en 2007, es decir, más del cuádruple de la
efectúa cada vez más por vía aérea, procedente de         mayor cantidad declarada por un país europeo. Si bien
países de Europa oriental y central. En 2008 se           el volumen de las incautaciones de anfetamina también
efectuaron más de 90 incautaciones de heroína por un      aumentó en Alemania, Francia y Noruega, disminuyó
total de 637 kg en los grandes aeropuertos de Europa      en Suecia.
occidental.
                                                          716. En Alemania, las incautaciones de anfetamina y
712. En 2008, el 92% de todas las incautaciones de        metanfetamina aumentaron, ascendiendo a un total de
opiáceos efectuadas en los países de Europa oriental y    1.283 kg en 2008. Las autoridades alemanas declararon
central fueron de heroína. En la Federación de Rusia,     que la anfetamina, cuyo origen era conocido, procedía
la heroína representó alrededor del 42% de todas las      principalmente de los Países Bajos. También el
incautaciones de opiáceos. En Europa oriental y           contrabando de anfetamina se efectuó desde Bélgica,
central, se declararon importantes incautaciones de       Polonia o, en menores cantidades, de la República Checa.
heroína en Albania, Bosnia y Herzegovina, Bulgaria,
                                                          717. Hasta el momento, en la fabricación ilícita de
Croacia, Grecia, Rumania y Eslovenia. Las incautaciones
                                                          metanfetamina solían intervenir pequeños grupos de
de heroína en Polonia, Serbia y Ucrania disminuyeron
                                                          personas cuyo principal objeto era satisfacer sus
en 2008 en comparación con el año anterior. En 2008,
                                                          necesidades propias. Sigue siendo el caso, si bien el
los organismos de represión de Bulgaria interceptaron
                                                          OEDT observó un creciente nivel de profesionalización
por primera vez remesas de heroína. Se trataba de
                                                          de la fabricación ilícita (y del tráfico) de
cuatro remesas de 422 kg en total, incautados en una
                                                          metanfetamina además de la posible participación de
ruta alternativa a la de los Balcanes, cuyo punto de
                                                          grupos delictivos organizados. Habida cuenta de la
partida era la República Islámica del Irán pasando por
                                                          capacidad de los procesos modernos de producción
Armenia, Azerbaiyán y Georgia, y luego atravesando el
                                                          ilícita, podría llegar a aumentar la disponibilidad de
Mar Negro por transbordador desde el puerto de Poti
                                                          metanfetamina en los mercados ilícitos europeos. Se ha
(Georgia) hacia Burgas (Bulgaria).
                                                          comprobado recientemente el desarrollo de la
713. En los países de Europa occidental, el volumen       fabricación de metanfetamina y de pastillas, que podría
total de opio incautado fue considerablemente inferior    indicar el aumento del tamaño de los lugares de
al de las incautaciones de heroína. La principal          fabricación.
cantidad de opio incautado fue señalada en Suecia.
                                                          718. Aunque las incautaciones de metanfetamina
                                                          efectuadas en Europa son mínimas en comparación con
     Sustancias sicotrópicas
                                                          las registradas en América del Norte o en Asia oriental
714. Según la UNODC, la cantidad de anfetamina            y sudoriental, aumentaron de 187 kg en 2006 a 390 kg
incautada en Europa oriental aumentó notablemente,        en 2007. El principal aumento tuvo lugar en Noruega,
de 24 kg en 2007 a 129 kg en 2008. En Polonia se          aunque las incautaciones de la sustancia también
efectuaron más del 77% de las incautaciones de            progresaron en Lituania y Suecia. En Bélgica y los
anfetamina correspondientes a Europa oriental             Países Bajos, por primera vez se señalaron
en 2008. Ese mismo año, más de 100 kg de anfetamina       incautaciones de esta sustancia en 2007. En Alemania,
fueron incautados por las autoridades búlgaras, y 15 kg   las incautaciones corresponden principalmente a las
en Croacia.                                               zonas fronterizas con la República Checa.
715. En Europa, el volumen de las incautaciones de        719. En 2008, disminuyeron en Europa occidental las
anfetamina aumentó el 40%, hasta 8,2 toneladas en 2007.   incautaciones de MDMA (éxtasis) debido principalmente
Esta cantidad, sin precedentes en el continente,          a que esta droga se fabrica cada vez más en los países
representaba más de la tercera parte del total mundial    donde se consume, ya sea en Europa o en América del
para 2007. El aumento en 2007 se debía principalmente     Norte y en Asia sudoriental. La mayor parte del
a las incautaciones realizadas en Europa occidental y     MDMA incautado con un origen o itinerario conocidos
Europa central, que por primera vez desde 2002,           procedía de los Países Bajos. La segunda fuente siguió
representaban en su conjunto más del 90% del total        siendo Bélgica. Como en el caso de la anfetamina,



                                                                                                               123
E/INCB/2009/1


los comprimidos de éxtasis suelen incautarse durante                          Sustancias que no están sometidas a fiscalización
su transporte hacia Europa meridional y oriental.                             internacional
720. Según Europol, la fabricación ilícita de                            724. El khat, que no es objeto de fiscalización
metanfetamina se sitúa principalmente en países de                       internacional, suele introducirse por contrabando en
Europa central y oriental, sobre todo en la República                    Europa vía los Países Bajos y el Reino Unido, donde
Checa y la Federación de Rusia. En 2008, en la                           no está sometido a fiscalización nacional, y se expide
República Checa se desmantelaron el 96% de los                           luego a otros países europeos. Se han incautado
laboratorios clandestinos de metanfetamina (457) de                      importantes cantidades de khat (más de 100 kg) en
Europa. La Federación de Rusia señaló el                                 Alemania, Bélgica, Dinamarca, Finlandia, Francia,
desmantelamiento de 137 lugares de fabricación. También                  Italia, Noruega, Suecia y Suiza. En 2008, por primera
se desmantelaron cuatro lugares de fabricación en                        vez las autoridades estonias incautaron khat.
Eslovaquia, y otros tres, en Polonia.
                                                                         725. En Europa el uso indebido de khat, sustancia no
721. En Europa, las incautaciones de MDMA (éxtasis)                      sometida a fiscalización internacional, prácticamente pasa
en 2008 se mantuvieron en un nivel bajo, es decir, un                    inadvertido. El khat se consume casi exclusivamente en
total de 63 kg. La principal operación que permitió                      las comunidades de migrantes de Finlandia, el Reino
incautar 56 kg de éxtasis estuvo a cargo de las                          Unido, Suecia y otros países de la región.
autoridades búlgaras.
                                                                         726. En mayo de 2009, el Gobierno de la República
                                                                         Checa aprobó una enmienda a la ley sobre las sustancias
           Precursores
                                                                         que    provocan      dependencia,      que    somete la
722. Según la UNODC, Bosnia y Herzegovina,                               bencilpiperazina a fiscalización nacional. Se prevé que
Bulgaria, Montenegro y Serbia se están convirtiendo                      esta enmienda refuerce el control de la circulación de
en países de fabricación ilícita de anfetamina. En los                   sustancias sicotrópicas y precursores en el país.
países de Europa oriental, aumentaron en estos últimos
años las incautaciones de precursores de la anfetamina.                    5. Uso indebido y tratamiento
Según las informaciones transmitidas a la Junta,
                                                                         727. Si bien la resina de cannabis sigue siendo la
en 2007 se declararon importantes incautaciones
                                                                         droga cuyo uso indebido es más difundido en Europa,
de la P-2-P en Polonia (un total de 241 litros), la
                                                                         el uso indebido de productos que contienen hierba de
Federación de Rusia (194 litros), Estonia (96 litros) y
                                                                         cannabis ha aumentado en estos últimos años. Según
Bulgaria (32 litros).
                                                                         el OEDT, la prevalencia anual media del uso indebido
723. Los traficantes han seguido tratando de conseguir                   de cannabis en los europeos de 15 a 64 años es del
anhídrido acético en los países europeos. Se han incautado               6,8% (o sea, más de 23 millones de personas).
importantes cantidades de esta sustancia en los Estados                  Las cifras nacionales oscilan entre el 0,8 y el 11,2%, y
miembros de la Unión Europea. Las investigaciones han                    el consumo inferior corresponde a Malta, seguido en
revelado que las remesas incautadas habían sido desviadas                importancia por Bulgaria, Grecia y Suecia; mientras
del comercio lícito dentro de la Unión Europea (para                     que el más elevado se registra en Italia, seguido por
consultar detalles adicionales, véase el informe de la Junta             España, la República Checa y Francia. La prevalencia
de 2009 sobre la aplicación del artículo 12 de la Convención             del uso indebido de cannabis a lo largo de la vida es el
de 1988)52.                                                              21,8% (más de 71 millones de personas de 15 a
                                                                         64 años), y las estimaciones nacionales oscilan entre el
__________________                                                       1,7 y el 36,5%. La prevalencia menor durante la vida
      52   Precursores y productos químicos frecuentemente               se ha registrado en Rumania, seguida por Malta,
           utilizados para la fabricación ilícita de estupefacientes y   Bulgaria y Chipre, mientras que la más elevada se ha
           sustancias sicotrópicas: Informe de la Junta                  registrado en orden decreciente, en Dinamarca,
           Internacional de Fiscalización de Estupefacientes             Francia, el Reino Unido e Italia.
           correspondiente a 2009. sobre la aplicación del
           artículo 12 de la Convención de las Naciones Unidas           728. En Europa, el uso indebido de cannabis parece ser
           contra el Tráfico Ilícito de Estupefacientes y Sustancias     estable o disminuir en algunos países. Podrían haber
           Sicotrópicas de 1988 (publicación de las Naciones             contribuido a esta evolución la intensificación de los
           Unidas, núm. de venta S.10.XI.4).




124
E/INCB/2009/1


esfuerzos de prevención y la mayor disponibilidad de         durante la vida, en el año transcurrido y el último mes,
informaciones sobre los riesgos que representa abuso para    entre los estudiantes de secundaria de 14 a 18
la salud. En el Reino Unido, se ha observado una             años de edad. Por ejemplo, la prevalencia anual del
tendencia claramente descendente a lo largo de los años;     consumo de cocaína entre los estudiantes de secundaria
en Inglaterra y Gales, por ejemplo, la prevalencia del uso   disminuyó de un nivel máximo del 7,2% en 2004 al
indebido de cannabis entre las personas de 16 a              3,6% en 2008. En el Reino Unido, los datos de
59 años, que se estabilizó en el 10,9% durante el            Inglaterra y Gales también indicaban una leve
período 2002-2003, descendió al 7,9%, en 2008-2009.          disminución de la prevalencia anual del consumo de
En España, la prevalencia del uso indebido de cannabis       cocaína. Una disminución o una estabilización del uso
entre los alumnos de enseñanza secundaria de 14 a 18         indebido de cocaína también fueron señaladas en
años, también disminuyó, del 25,1% (nivel sin                Alemania, Austria y Suiza, mientras que aumentó en
precedentes) en 2004 al 20,1%, en 2008. Estos datos, al      Francia e Irlanda.
igual que otros, muestran el comienzo de una inversión
                                                             732. El uso indebido de heroína parece encontrarse en
de la tendencia fuertemente creciente que caracterizó al
                                                             un nivel relativamente estable en la mayoría de los
período comprendido entre 1993 y 2003. Lo confirman
                                                             países de Europa occidental. Un estudio sobre el uso
los resultados del proyecto de encuesta europea en las
                                                             indebido de esta sustancia reveló sin embargo que en
escuelas sobre el consumo de alcohol y otras drogas
                                                             Francia había aumentado la prevalencia del consumo
(ESPAD), según los cuales en ningún país europeo ha
                                                             de heroína a lo largo de la vida en los jóvenes
aumentado el consumo de cannabis entre 2003 y 2007.
                                                             de 17 años, del 0,7% en 2005, al 1,1% en 2008.
729. Los resultados de la encuesta ESPAD publicados
                                                             733. Según la UNODC, el número de consumidores de
en marzo de 2009 muestran que en promedio, el 23%
                                                             opiáceos en Europa oriental se situaría entre 2 y
de los estudiantes de sexo masculino de 15 y 16 años
                                                             2,5 millones. Según el Informe Mundial sobre las
de edad y el 17% de las alumnas de la misma edad han
                                                             Drogas 2009, la Federación de Rusia es el primer
probado sustancias ilícitas por lo menos una vez en la
                                                             mercado de opiáceos de la región, con alrededor
vida. El consumo ilícito de drogas declarado sigue
                                                             de 1,68 millones de consumidores. El segundo mercado
variando considerablemente según los países. En la
                                                             en importancia de la región es Ucrania, con un número
República Checa, casi la mitad de los estudiantes
                                                             estimado de 323.000 a 423.000 consumidores de
(46%) declararon consumir drogas, mientras que en
                                                             opiáceos. En 2008, el uso indebido de opiáceos parece
Chipre, Finlandia, Noruega, Rumania y Suecia,
                                                             haber aumentado en la mayoría de los países de Europa
el porcentaje es el 8% a lo sumo.
                                                             oriental, en particular Albania, Belarús, Croacia,
730. En Europa, la gran mayoría de los estudiantes que       la Federación de Rusia y la República de Moldova, así
declararon haber probado drogas ilícitas habían              como los países situados en la ruta de los Balcanes.
consumido cannabis. El 19% afirmaron haber
                                                             734. Según el Servicio Federal Ruso de Fiscalización
consumido el cannabis al menos una vez en su vida;
                                                             de Drogas, el país tiene 2,5 millones de toxicómanos y
en segundo lugar se sitúa el consumo de MDMA
                                                             más de 5,1 millones de consumidores de drogas
(éxtasis), cocaína o anfetaminas (alrededor del 3%).
                                                             distintas de la heroína, es decir casi el doble de las
Se sabe que la LSD, el “crack” (cocaína) y la heroína
                                                             cifras correspondientes al año 2002. Predominan el uso
se han consumido con menor frecuencia. La más
                                                             indebido de heroína y otros opiáceos. Según las
importante prevalencia del consumo de éxtasis durante la
                                                             estimaciones del Servicio Federal de Fiscalización de
vida (6 a 7%) se registró en Bulgaria, Eslovaquia,
                                                             Drogas, 10.000 heroinómanos fallecen por sobredosis
Estonia, Letonia y el Reino Unido (Isla de Man).
                                                             cada año. Casi el 65% de los nuevos casos de infección
731. El uso indebido de cocaína parece estar                 por el VIH identificados en la Federación de Rusia
concentrado en algunos países de Europa occidental,          están relacionados con el uso indebido de drogas por
mientras que su consumo es relativamente bajo en la          inyección.
mayoría de los demás países europeos. En España y el
                                                             735. En los últimos cinco años, según las
Reino Unido se ha observado una disminución del uso
                                                             informaciones comunicadas, la demanda de tratamiento
indebido de cocaína. En España, donde es elevado el uso
                                                             relacionada con el uso indebido de metanfetamina
indebido de esta sustancia, ha disminuido el consumo,
                                                             aumentó en la República Checa y en Eslovaquia. En la



                                                                                                                  125
E/INCB/2009/1


República Checa, el 61% de las personas que reciben        tóxicos de estupefacientes y drogas sicotrópicas.
tratamiento por el uso indebido de drogas han señalado     De esas muertes, alrededor de 1.000 se deben a
que la metanfetamina es la principal droga consumida.      sobredosis de drogas, sobre todo de opiáceos.
Los consumidores de esta sustancia representan
                                                           739. La epidemia del VIH en Europa oriental progresa
alrededor de dos tercios de todos los consumidores de
                                                           principalmente entre las personas que consumen drogas
drogas con problemas. En 2008, el uso indebido de
                                                           por inyección. En 2007, según las estimaciones
metanfetamina se mencionó en Eslovaquia en el 26% de
                                                           110.000 personas se infectaron con VIH en Europa
todas las solicitudes de tratamiento por uso indebido de
                                                           oriental, y 58.000, fallecieron de Sida. Un elevado
drogas. En la República Checa, el 82% de los pacientes
                                                           nivel de infección por el VIH ha sido señalado en
tratados por uso indebido de metanfetamina afirmaron
                                                           Belarús, en las personas que usan indebidamente
haber consumido drogas por inyección; en Eslovaquia,
                                                           drogas por inyección (52%). El número de casos de
eran el 41%.
                                                           infección por VIH últimamente comunicados aumenta
736. El uso indebido de metanfetamina sigue siendo         en Georgia y la República de Moldova.
limitado en Europa oriental, sobre todo en
                                                           740. En     2008,     se   registraron   en Alemania
comparación con el uso indebido de otros estimulantes
                                                           1.449 muertes relacionadas con las drogas; un aumento
como la cocaína y la anfetamina. De los países
                                                           del 3,9% en comparación con el año anterior. No se
europeos, la República Checa y Eslovaquia registran la
                                                           han elucidado las razones que explican ese aumento.
prevalencia más elevada del uso indebido de
                                                           En el Reino Unido, el Programa Nacional sobre
metanfetamina, conocida localmente como “pervitin”.
                                                           Mortalidad por Abuso de Sustancias informó de que
Algunos datos indican que ha aumentado la
                                                           había recibido de médicos forenses de Inglaterra y
disponibilidad de esta droga en Hungría y Polonia,
                                                           Gales, Irlanda del Norte, las Islas Anglonormandas y la
aunque se haya mantenido relativamente bajo su nivel
                                                           Isla de Man, notificaciones de 1.490 muertes en 2008
global de consumo.
                                                           relacionadas con la droga, cifra que representa una
737. La Junta observa los resultados del estudio sobre     disminución del 3,2% con respecto a la comunicada el
la prevalencia del consumo de sedativos o                  año anterior (1.539).
tranquilizantes y de antidepresivos en Irlanda e Irlanda
                                                           741. En diciembre de 2008, se publicó en Irlanda un
del Norte (Reino Unido). El estudio mostró que la
                                                           análisis de la mortalidad relacionada con la droga entre
prevalencia del consumo durante la vida, en el curso
                                                           1998 y 2005. De las 2.442 muertes registradas en ese
del año transcurrido y del último mes era más elevada
                                                           período, 1.553 estaban directamente relacionadas con
en los adultos de más edad que en los adultos jóvenes,
                                                           la droga (envenenamientos) y 889, indirectamente
y que más mujeres que hombres consumían
                                                           relacionadas con la droga (casos distintos de
antidepresivos. Era más elevada la prevalencia durante
                                                           envenenamiento). El número anual de muertes por
la vida, del consumo de sedativos o tranquilizantes y
                                                           envenenamiento aumentó de 178 en 1998 a 232
de antidepresivos, en las personas separadas,
                                                           en 2005. En su mayoría se trataba de hombres.
divorciadas o viudas. Diversos indicadores de pobreza
                                                           Además, eran generalmente personas entre 20 y 40
(grupos socioeconómicos desfavorecidos, falta de
                                                           años de edad. De los 1.553 casos de muerte por
empleo remunerado y nivel de instrucción bajo)
                                                           envenenamiento, 714 (46%) eran imputables a una
guardaban relación con tasas de prevalencia más altas.
                                                           única droga o sustancia. La heroína y opiáceos no
La Junta alienta a los gobiernos de otros países
                                                           especificados fueron la causa de 159 envenenamientos
europeos a realizar estudios similares, en la medida en
                                                           por una sola droga (22,3%), los analgésicos que
que a menudo se subestima el consumo excesivo de
                                                           contenían un opiáceo causaron 85 muertes (11,9%) y la
sustancias sicotrópicas.
                                                           metadona, 61 (8,5%). El número de muertes por
738. En 2008, según el Ministerio de Salud y               envenenamiento relacionadas con la cocaína pasó de 5
Desarrollo Social de la Federación de Rusia,               en 1998 a 34 en 2005. La cocaína intervenía en 100
389.302 toxicómanos se inscribieron en centros de          casos (el 6,4% de todas las muertes por
tratamiento, de los cuales, 46.976 (12%) eran VIH          envenenamiento). De las muertes en que intervenía la
positivos. En la Federación de Rusia, hay en promedio      cocaína, el 29% se debían sólo a la cocaína.
8.000 muertes al año como consecuencia de los efectos      La prescripción médica o la venta de medicamentos sin




126
E/INCB/2009/1


prescripción guardaban relación con numerosas                en Finlandia, Letonia, Noruega y la República Checa.
muertes por envenenamiento. Las benzodiazepinas              Se ha señalado un aumento de más del 40% en Grecia,
cumplían un papel importante en los envenenamientos          Polonia, Portugal, Rumania y Suecia.
causados por varias sustancias. Intervenían en el 30%
de las muertes por envenenamiento.                            E. Oceanía
742. La Junta toma nota de la publicación del OEDT
sobre las intervenciones de asistencia en casos de             1. Principales novedades
toxicomanía a través de Internet, que es un enfoque          744. La demanda de MDMA en Australia ha aumentado
nuevo y complementario del tratamiento del uso               en los últimos años. Según la Organización Mundial de
indebido de drogas en algunos Estados miembros de            Aduanas, aproximadamente el 36% del volumen total de
la Unión Europea. Se entiende por intervención de            MDMA incautado a nivel mundial en 2008 estaba
asistencia de la toxicomanía a través de Internet            destinado a ese país, donde la demanda de la droga obedece
“un programa en línea que consta de medidas de               a su uso generalizado y a la estabilidad del precio. Si bien
tratamiento de la toxicomanía, elaboradas, adaptadas,        el Canadá ha seguido siendo una importante fuente de
estructuradas y planificadas especialmente”. En el           MDMA con destino a Australia, también se interceptó un
informe se indican varias intervenciones destinadas a        cargamento de MDMA dirigido a Australia procedente de
los consumidores de cannabis, cocaína y “drogas de           Mauricio, una indicación de que los traficantes están
clubes” (por ejemplo, el MDMA (éxtasis)). Si bien es         buscando nuevas rutas para contrabandear esa sustancia a
necesario continuar las investigaciones sobre las            Australia.
intervenciones propuestas y evaluarlas, los datos
disponibles ponen de relieve resultados promisorios          745. En los últimos años se ha registrado un aumento
para las futuras actividades de investigación y              significativo   del    contrabando     de    preparados
desarrollo en la Unión Europea. Estas intervenciones a       farmacéuticos que contienen seudoefedrina en Nueva
través de Internet tal vez resulten ser útiles para llegar   Zelandia, lo que apunta a que sigue habiendo una
a algunos toxicómanos que necesitan ayuda y a quienes        producción ilícita de estimulantes de tipo anfetamínico
a menudo no se llega por los medios más tradicionales.       en ese país. En 2008 se incautaron casi 13 veces más
                                                             de pastillas seudoefedrina que en 2002. Al parecer, la
743. En los últimos años, se ha desarrollado                 mayoría de las remesas de preparados que contienen
considerablemente el acceso al tratamiento de                seudoefedrina son enviadas por grupos de delincuencia
sustitución de los opiáceos. Según las estimaciones del      organizada de Asia con sede en Nueva Zelandia que
OEDT, en 2007, un total de 600.000 drogadictos               emplean a estudiantes asiáticos que cursan estudios en
habían recibido un tratamiento de sustitución en los         ese país y a otros visitantes ocasionales como
Estados miembros de la Unión Europea. Esa cifra              “receptores” de esas remesas. Se ha descubierto que
representa un aumento con respecto a 570.000 en 2005,        China se ha convertido recientemente en una
y 500.000 en 2003. Los datos disponibles sobre el            importante fuente de exportación de las pastillas de
número de toxicómanos que recibían un tratamiento de         seudoefedrina incautadas en la frontera de
sustitución indican un aumento en todos los países           Nueva Zelandia. También se ha informado del
europeos menos Francia, Hungría, Luxemburgo,                 contrabando de pastillas de seudoefedrina a Nueva
los Países Bajos (países en que la situación se ha           Zelandia de otros países de Oceanía, como Fiji, Papua
mantenido prácticamente estable) y España (donde ha          Nueva Guinea y Tonga.
proseguido un descenso ya iniciado en 2002).
Los países en que ha aumentado más rápidamente el            746. La tasa de prevalencia anual de consumo de
número de tratamientos propuestos son Bulgaria               anfetamina y metanfetamina en Nueva Zelandia es una
(en 2007, casi 3.000 lugares disponibles para el             de las más altas del mundo; sin embargo, esa tasa se ha
tratamiento, en comparación con solo 380 en 2003)            reducido paulatinamente desde su nivel máximo del
y Estonia (donde el número de toxicómanos                    5% en 2001, al 3,4% en 2006. Una reciente encuesta
beneficiarios de un tratamiento de sustitución pasó de       indicó que la tasa anual de prevalencia entre personas
60 a más de 1.000 en el lapso de cinco años). Entre          de 15 a 45 años, se redujo aún más en 2009, llegando
2003 y 2007, el número de toxicómanos que seguían            al 1,4%.
un tratamiento de sustitución pasó a ser más del doble



                                                                                                                     127
E/INCB/2009/1


747. En Oceanía, varias iniciativas, que incluían           en que se deberían obtener datos más completos en
reuniones y cursos de capacitación, para estudiar           toda la región y que se debería suministrar más
cuestiones relativas a la fiscalización de drogas, han      financiación para las investigaciones sobre el uso
tenido éxito y los países de la región continúan            indebido de drogas y su tratamiento.
participando activamente en esas iniciativas. Pese a
                                                            749. El tráfico de precursores químicos en Oceanía se
ello, la Junta ha observado que, a excepción de
                                                            ha convertido en un tema de especial preocupación.
Australia y Nueva Zelandia, todos los países de la
                                                            En septiembre de 2008, el Foro de Fiscalización de
región han presentado pocos datos sobre drogas a la
                                                            Precursores del Pacífico Meridional organizó un curso
Junta. Sin embargo, en vista de la información
                                                            práctico en Samoa para examinar la posibilidad de
disponible, preocupa a la Junta que se esté tratando de
                                                            aplicar en la región nuevas medidas legislativas y
utilizar a otros países de la región, aparte de Australia
                                                            reglamentarias para prevenir la desviación de
y Nueva Zelandia, para el tráfico y la fabricación
                                                            precursores para su uso en la fabricación ilícita de
ilícitos de drogas. La Junta también ha observado la
                                                            estimulantes de tipo anfetamínico, en particular la
participación de sindicatos de delincuencia organizada
                                                            formulación de leyes modelo sobre drogas. Los
en el tráfico de drogas en esos países. La baja tasa de
                                                            participantes también examinaron la importancia del
adhesión de los Estados de Oceanía a los tratados de
                                                            cumplimiento de los tratados internacionales de
fiscalización internacional de drogas y la proximidad
                                                            fiscalización de drogas a nivel regional. En noviembre
geográfica de la región a los países del sudeste asiático
                                                            de 2008, se celebró en Nueva Zelandia el 12° Congreso
en los que se fabrican drogas ilícitas aumentan la
                                                            Nacional de Australia sobre Desviación de Productos
vulnerabilidad de Oceanía al tráfico de drogas. La
                                                            Químicos. En el Congreso, al que asistieron
Junta insta una vez más a los gobiernos de los Estados
                                                            representantes de los gobiernos de los Estados de Asia
de la región que aún no son parte en los tratados de
                                                            y el Pacífico, se examinó la situación de la desviación
fiscalización internacional de drogas a que ratifiquen
                                                            de sustancias en Nueva Zelandia y formuló
esos instrumentos y los alienta a que proporcionen
                                                            recomendaciones sobre la manera de reducir la
datos completos en relación con las drogas.
                                                            desviación de precursores de estimulantes de tipo
                                                            anfetamínico de los canales de distribución internos.
  2. Cooperación regional
                                                            750. Los organismos policiales de Australia y Nueva
748. Gracias a una serie de conferencias regionales,
                                                            Zelandia siguieron prestando apoyo a las iniciativas de
los países de Oceanía se siguieron reuniendo para
                                                            creación de capacidad en Oceanía. Las autoridades
abordar cuestiones relacionadas con la fiscalización de
                                                            aduaneras de ambos países organizaron programas de
las drogas. En la reunión anual del Comité Regional de
                                                            formación para los organismos policiales de Papua
Seguridad del Foro de las Islas del Pacífico, celebrado
                                                            Nueva Guinea y las Islas Salomón. La policía de
en Fiji en junio de 2009, se trató el tema de la
                                                            Nueva Zelandia ha seguido ampliando su Red de
necesidad de cooperar más estrechamente a nivel
                                                            Enlace de Policías de Ultramar, a través de la cual se
regional en la lucha contra la delincuencia organizada
                                                            envían policías neozelandeses a lugares supuestamente
transnacional, incluido el tráfico de drogas en Oceanía.
                                                            importantes en zonas de tránsito de drogas ilícitas y
Los participantes también destacaron la importancia de
                                                            precursores químicos destinados a Nueva Zelandia,
los programas de capacitación ofrecidos por Australia y
                                                            incluido el Pacífico meridional y occidental. La red ha
Nueva Zelandia en relación con las aptitudes de
                                                            contribuido a reducir el contrabando de drogas a Nueva
detección, la reunión de información de inteligencia y
                                                            Zelandia y a mejorar el intercambio de información de
otras aptitudes básicas como el examen de documentos.
                                                            inteligencia entre las autoridades policiales de Oceanía.
En julio de 2009 se celebró en Vanuatu la cuarta
                                                            La Junta alienta a los gobiernos de Australia y Nueva
reunión de la Red de Investigaciones sobre el Consumo
                                                            Zelandia a que sigan fortaleciendo la cooperación
de Drogas y Alcohol en la Región del Pacífico
                                                            regional mediante el intercambio de conocimientos
(PDARN). Representantes de 11 países de Oceanía,
                                                            especializados y la prestación de asistencia en la
la OMS, la UNODC e instituciones de investigación
                                                            fiscalización de drogas en la región.
compartieron información sobre las últimas tendencias
en el uso indebido de drogas y alcohol, tanto a nivel
regional como nacional. Los participantes convinieron




128
E/INCB/2009/1


  3. Legislación, políticas y medidas en el ámbito         753. Habida cuenta de la alta tasa de prevalencia del
     nacional                                              uso indebido de N-benzilpiperazina (BZP) en
                                                           Nueva Zelandia, en 2008 el Gobierno de ese país
751. La Junta aprecia los esfuerzos que realiza el
                                                           reforzó la fiscalización de BZP y sustancias afines que
Gobierno de Australia para fiscalizar los precursores de
                                                           son ingredientes activos en la mayoría de las “pastillas
estimulantes de tipo anfetamínico. En 2008,
                                                           para fiestas”, drogas con efectos similares a los del
la Comisión Australiana del Delito estableció la Base
                                                           MDMA. Las nuevas medidas de fiscalización prohíben
nacional de datos sobre laboratorios clandestinos para
                                                           la posesión, el uso, la venta, el suministro, la
reunir la información proporcionada por los
                                                           importación, la exportación y la fabricación de BZP.
organismos forenses y policiales de Australia sobre ese
tipo de laboratorios. Se espera que con la base de datos   754. En febrero de 2009, la policía de Nueva Zelandia
se pueda fortalecer la capacidad de recopilación de        puso en marcha su “Estrategia sobre las Drogas
información de inteligencia de los organismos de           Ilícitas, 2010”, cuyo objetivo es reducir la oferta y la
aplicación de la ley de Australia. Una de las              demanda de drogas ilícitas, especialmente cannabis y
prioridades de la Estrategia nacional para los             metanfetaminas, que son las drogas que más se
estimulantes de tipo anfetamínico para el período 2008     consumen en Nueva Zelandia. La estrategia también
a 2011 ha sido el desarrollo de material informativo       prevé una fiscalización más estricta de los precursores,
sobre precursores químicos, que se pondrá a                el fortalecimiento del Centro Nacional de Información
disposición de funcionarios policiales, forenses y         de Inteligencia para que pueda proporcionar una
profesionales de la salud para que puedan identificar      asistencia más eficaz en las investigaciones
más fácilmente los precursores químicos. En agosto de      relacionadas con las drogas y la aplicación, en 2010, de
2007, la Asociación de Farmacias de Australia presentó     la Estrategia Gubernamental contra la Delincuencia
el proyecto “Stop”, un instrumento en línea que ha sido    Organizada, que se centra en la relación entre la
muy útil para la prevención de la desviación de            fabricación ilícita de drogas y la delincuencia
seudoefedrina para su uso en la fabricación ilícita de     organizada. A fin de reducir la oferta de cannabis, la
metanfetamina, ya que gracias a ese instrumento las        policía de Nueva Zelandia está llevando a cabo una
farmacias pueden hacer un seguimiento en tiempo real       operación a nivel nacional para luchar contra el cultivo
de las ventas de preparados farmacéuticos que              ilícito, la distribución y el uso indebido de cannabis y
contienen      seudoefedrina.      Hasta    la    fecha,   la delincuencia conexa. Durante el período de 2008
aproximadamente el 63% de las farmacias en Australia       a 2009, gracias a la operación se erradicó un total de
se han registrado para utilizar ese instrumento.           141.000 plantas de cannabis, la cifra más alta en
                                                           10 años, y se detuvo a 1.100 delincuentes. La policía
752. En abril de 2009, el Gobierno de Australia puso
                                                           de Nueva Zelandia también ha establecido equipos de
en marcha una campaña nacional contra las drogas
                                                           respuesta especiales para detectar y desmantelar
ilícitas, titulada “Uso de Drogas Ilícitas - una campaña
                                                           laboratorios de metanfetamina, con el objetivo de
para los jóvenes que consumen metanfetamina”, cuyo
                                                           reducir la oferta de esa droga. Además, con la entrada
objetivo general es ayudar a reducir el consumo de
                                                           en vigor de la Ley de 2009 de (recuperación) del
metanfetaminas, “éxtasis” y cannabis por los jóvenes
                                                           producto del delito se espera fortalecer la capacidad de
australianos de entre 15 y 25 años haciéndolos más
                                                           la Policía para recuperar los ingresos procedentes del
conscientes de los daños relacionados con el consumo
                                                           cultivo, la fabricación y el tráfico de drogas ilícitas.
de drogas ilícitas y dirigiendo a los jóvenes
drogodependientes a los servicios apropiados de apoyo,     755. En octubre de 2009, el Gobierno de
asesoramiento y tratamiento. El Servicio Australiano       Nueva Zelandia anunció un nuevo plan de acción
de Aduanas y Protección de Fronteras ha desarrollado       nacional par atajar el problema de la metanfetamina en
una estrategia de drogas y precursores para el período     el país. El propósito del plan de acción consiste en
2008 a 2010 a fin de fortalecer su capacidad para          reducir el consumo de metanfetamina mediante la
detectar, investigar y procesar el contrabando de drogas   restricción del acceso por parte del público a
y la importación ilegal de precursores químicos en         seudoefedrina (el precursor utilizado en la fabricación
Australia.                                                 ilícita de metanfetamina), fortalecer la capacidad de las
                                                           autoridades policiales y mejorar los servicios de
                                                           tratamiento para los consumidores de metanfetamina.



                                                                                                                 129
E/INCB/2009/1


756. La Junta acoge con agrado las iniciativas              América, los Países Bajos, Papua Nueva Guinea y
emprendidas por los gobiernos de Fiji y Samoa para          Tailandia. En Nueva Zelandia, el 98% de los
hacer frente a los crecientes problemas relacionados        consumidores de cannabis encuestados en 2008 como
con la fabricación y el tráfico de drogas ilícitas. Samoa   parte de un estudio anual indicaron que se podía
está estudiando la posibilidad de enmendar su Ley de        obtener cannabis “muy fácilmente” o “fácilmente”. En
estupefacientes a fin de fortalecer la fiscalización de     2008, Nueva Zelandia informó de la incautación de
precursores y endurecer las penas por delitos               700 kg de hierba de cannabis y 156.000 plantas de
relacionados con drogas. Dado el creciente problema         cannabis. En 2009, Fiji informó también de grandes
del cultivo ilícito de plantas de cannabis en Fiji, la      incautaciones de plantas de cannabis, con inclusión de
Policía de ese país ha desarrollado un modelo de            15.000 plantas de cannabis erradicadas por la Fuerza
policía comunitaria mediante el cual la comunidad se        de Policía de Fiji durante la “Operation Yadra
une a las actividades de la policía en lo que a la          Viti Rua”.
erradicación de las plantas de cannabis respecta. La
                                                            759. Aunque las incautaciones de cocaína en Oceanía
iniciativa ha adquirido un gran impulso y se aprobará,
                                                            representan una proporción muy pequeña de las
en su momento, a nivel nacional. En 2009, la
                                                            incautaciones mundiales de esa droga (el 0,1% en
Dependencia de Drogas de la Policía de Fiji elaboró un
                                                            2007, según la UNODC), la cantidad de cocaína que,
programa de sensibilización sobre los riesgos
                                                            según informes, se ha incautado en la región ha
relacionados con el uso indebido de drogas mediante
                                                            aumentado en los últimos años. Australia fue el país en
presentaciones en cárceles, escuelas y pueblos de
                                                            el que se realizó el 99% de las incautaciones de la
todo Fiji.
                                                            región en 2007 y notificó la incautación de 842 kg de
                                                            cocaína en 2008. El 80% de la cocaína incautada en la
  4. Cultivo, producción, fabricación y tráfico
                                                            frontera estaba oculta en cargamentos marítimos. El
      Estupefacientes                                       contrabando de cocaína desde el Canadá sigue
                                                            planteando un grave problema en Australia. Además,
757. Según se ha informado, en Oceanía se sigue
                                                            en Australia ingresa cada vez más cocaína de
cultivando ilícitamente cannabis. Se cultivan
                                                            contrabando que pasa primero por China (incluida
ilícitamente plantas de cannabis no solo en Australia y
                                                            Hong Kong). Se cree que grupos delictivos del África
Nueva Zelandia, sino también en Fiji, Papua Nueva
                                                            occidental estuvieron involucrados en una serie de
Guinea, Samoa y Tonga. Al parecer, en los últimos
                                                            casos de contrabando de cocaína detectados en la
años grupos de delincuencia organizada se han
                                                            frontera de Australia. México también ha pasado a ser
involucrado en la fabricación ilícita y el tráfico de
                                                            un país desde donde se envía cocaína de contrabando a
cannabis en esos países. Suscita preocupación el hecho
                                                            Australia. A principios de 2009, las autoridades
de que el crecimiento de “la industria del cannabis”
                                                            policiales de Australia descubrieron a un grupo de
facilite la inversión de los beneficios de esa industria
                                                            delincuencia organizada que estaba intentando
en la fabricación ilícita de otras drogas, en particular
                                                            introducir en Australia mediante contrabando 144 kg
metanfetamina. Dada la falta de sistemas de vigilancia
                                                            de cocaína procedente de México. En 2008, el número
sistemática en esos países, la Junta insta a los
                                                            de incautaciones de cocaína en Nueva Zelandia se
gobiernos pertinentes a que tomen medidas para
                                                            mantuvo bajo, mientras que Samoa informó de un
impedir la producción ilícita y el tráfico de cannabis.
                                                            incidente ocurrido en 2008, en el que se había
758. El cannabis sigue siendo la droga más incautada        intentado introducir cocaína de contrabando a ese país
en Oceanía. La mayor parte del cannabis incautado en        por correo. La Junta recibió muy poca información
la región se había producido internamente, mientras         sobre el tráfico y la incautación de cocaína en otros
que una proporción muy pequeña había ingresado de           países de la región.
contrabando de otras regiones. Durante el período de
                                                            760. El Asia sudoriental y sudoccidental siguen siendo
2007 a 2008, que abarca este informe, Australia se
                                                            el principal origen de la heroína que entra de
incautó de un total de 5.400 kg de cannabis en todo el
                                                            contrabando en Australia. Los grupos delictivos
país, cantidad que incluía 54 kg incautados en la
                                                            australianos con vínculos establecidos desde hace
frontera aduanera. El principal origen del cannabis
                                                            tiempo con traficantes de heroína del Asia oriental han
incautado en la frontera es los Estados Unidos de
                                                            mantenido sus actividades de contrabando de esa



130
E/INCB/2009/1


droga. También se ha detectado en Australia heroína de     763. Pese a que los proveedores de estimulantes de
contrabando proveniente de Malasia y Viet Nam. En          tipo anfetamínico son en su mayoría fabricantes
mayo de 2009, Australia informó de que se habían           nacionales clandestinos, hay pruebas de que ese tipo de
incautado en el aeropuerto de Sydney 2 kg de heroína       estimulantes está ingresando cada vez más de
que traía consigo un pasajero procedente de Malasia y      contrabando en Oceanía. En Australia, la cantidad de
otros 1.400 gramos de esa droga de un pasajero             estimulantes de tipo anfetamínico incautado en la
procedente de Viet Nam. Las vías más comunes de            frontera ha aumentado casi 10 veces: de los 27 kg
contrabando de heroína en Australia son el correo, la      notificados para el período de 2006 y 2007 que
carga aérea y pasajeros que llegan por avión. Nueva        abarcaba el informe del Servicio Australiano de
Zelandia informó de la incautación de solo una             Aduanas y Protección de Fronteras a 263 kg para el
cantidad muy pequeña de heroína (34,5 gramos) en           período del informe correspondiente a 2007 y 2008 de
2008. Aparte de Australia y Nueva Zelandia, se ha          ese órgano. Entre las principales regiones de origen se
recibido muy poca información sobre el tráfico y las       encuentran América del Norte y el Asia sudoriental.
incautaciones de heroína en países de Oceanía.             En noviembre de 2008, las autoridades policiales
                                                           australianas de Adelaida se incautaron de 80 kg de
     Sustancias sicotrópicas                               metanfetamina oculta en una remesa procedente de
                                                           China. Esa fue una de las mayores incautaciones de
761. La lucha contra la fabricación ilícita de
                                                           metanfetamina notificadas en Adelaida hasta la fecha.
estimulantes de tipo anfetamínico sigue siendo una
                                                           Nueva Zelandia informó de la incautación de 96 kg de
prioridad para las autoridades policiales de Oceanía.
                                                           metanfetamina en diciembre de 2008, una de las
La fabricación clandestina en el país sigue siendo la
                                                           mayores incautaciones de metanfetamina en ese país
principal fuente de esas sustancias en Australia, donde
                                                           hasta la fecha.
se intervinieron 271 laboratorios que fabricaban esos
estimulantes (incluidos laboratorios de MDMA)              764. Hay pruebas de que los traficantes de
durante el período de 2007 a 2008, número que              estimulantes de tipo anfetamínico también están
responde a la tendencia que se viene observando desde      intentando comercializar sus productos en otros países
2004. Si bien los laboratorios clandestinos que se         de Oceanía. La Junta observa que, en 2008, se
descubrieron, en los que se fabrican estimulantes de       descubrió en la Polinesia Francesa una red de tráfico
tipo anfetamínico en Australia, tienden a ser grandes,     de metanfetamina y 19 personas fueron condenadas por
también se han descubierto en ese país los llamados        delitos relacionados con drogas. Se cree que, antes de
“laboratorios caja”, que son laboratorios pequeños y       su desmantelamiento, la red había estado operando en
muy móviles que pueden desarmarse fácilmente para          ese territorio desde hacía al menos un par de años.
su ocultación y transporte.
                                                                Precursores
762. La mayor parte de la metanfetamina incautada en
Nueva Zelandia se había fabricado ilícitamente en ese      765. La cantidad de precursores incautados notificada
país. En 2008, se desmanteló en el país un total           en Oceanía está aumentando. Durante el período
de 133 laboratorios clandestinos de metanfetamina, lo      de 2007 a 2008 sobre el que se informa, Australia
cual representa una disminución significativa con          notificó de la incautación de un total de 1.169 kg de
respecto a los 190 en 2007 y los 211 en 2006. Si bien      precursores químicos en la frontera, un aumento
es posible que las medidas legislativas de fiscalización   exponencial en comparación con los 295 kg incautados
más estrictas y la puesta en marcha de la Estrategia       durante el período de 2006 a 2007. Según el Servicio
contra la delincuencia organizada hayan jugado un          de Aduanas de Nueva Zelandia, el número de
papel significativo en la reducción de la fabricación      incautaciones de precursores ha aumentado 12 veces en
ilícita de metanfetamina en Nueva Zelandia, la             los últimos seis años.
disminución      en    el   número     de   laboratorios
                                                           766. En Australia y Nueva Zelandia se siguió
desmantelados y el hecho de que la cantidad de
                                                           informando de la existencia de tráfico de efedrina y
precursores incautados en la frontera sigue siendo
                                                           seudoefedrina como materia prima, principalmente
importante indican que los fabricantes de drogas
                                                           oculto en cargamentos transportados por vía aérea o
ilícitas quizá estén valiéndose de nuevos métodos.
                                                           marítima o en envíos de correo internacionales. El




                                                                                                               131
E/INCB/2009/1


Asia oriental y sudoriental siguieron siendo los           principalmente en envíos por correspondencia o
principales lugares de origen de la mayoría de las         introducidos de contrabando por pasajeros de aviones.
remesas incautadas. En 2008, los organismos policiales     La mayoría de los envíos provenía de China (incluida
australianos se incautaron de 1.100 kg de efedrina,        Hong Kong), la India, Nueva Zelandia, el Perú
gran parte de la cual provenía de China (incluida Hong     o Tailandia.
Kong), la India, Malasia, la República de Corea o
                                                           770. Hay pruebas de que los traficantes están
Viet Nam. También se determinó que uno de los
                                                           recurriendo a los extractos de plantas naturales para
cargamentos de efedrina incautados y con destino a
                                                           eludir los controles más estrictos impuestos a la
Australia procedía del Japón. En junio de 2009, el
                                                           efedrina. En septiembre de 2008, las autoridades
Servicio de Aduanas de Australia notificó una
                                                           policiales de Australia se incautaron de un cargamento
importante incautación de 1,8 toneladas de precursores
                                                           de la India con cinco tambores de extracto en polvo de
químicos, incluidos 200 kg de seudoefedrina, ocultos
                                                           la planta Sida cordifolia; de ese cargamento se podrían
en un cargamento procedente de China. En 2008,
                                                           haber obtenido aproximadamente 6 kg de efedrina.
Nueva Zelandia informó de la incautación de 14,5 kg
de efedrina proveniente de la India y de 154 kg de         771. En los últimos años, Nueva Zelandia ha
seudoefedrina ocultos en cemento y procedentes de          informado de la incautación de cantidades cada vez
China. En relación con ese último caso, posteriormente     mayores de yodo y ácido hipofosforoso. Se cree que
dos hombres fueron condenados a cadena perpetua.           las sustancias incautadas se iban a emplear en la
                                                           fabricación ilícita de metanfetamina. En 2008,
767. Si bien en Australia se siguió informando de la
                                                           Nueva Zelandia informó de 63 incautaciones de yodo
fabricación ilícita de MDMA, disminuyó el número de
                                                           sólido por un total de 52 kg, lo cual representaba un
incautaciones de precursores de MDMA. En 2008,
                                                           pronunciado aumento del 58% con respecto a los 33 kg
Australia informó de la incautación de 1 litro de
                                                           incautados en 2007. Además, en 2008, en ese país se
isosafrol, mientras que en 2007 en el país se había
                                                           incautaron 45 litros de ácido hipofosforoso, es decir
incautado un total de 255 litros de isosafrol y 1.900
                                                           casi el triple que en 2007.
litros de 3,4-MDP-2-P. En otros países de Oceanía,
incluidos Fiji y Nueva Zelandia, no se informó de
                                                             5. Uso indebido y tratamiento
incautaciones de esas sustancias.
                                                           772. En Australia, según los resultados de la Encuesta
      Sustancias no sometidas a fiscalización              Nacional sobre la Estrategia de Lucha contra las
      internacional                                        Drogas, 2007, el 38,1% de las personas mayores de 14
                                                           años había consumido una droga ilícita en algún
768. En Oceanía se informó de un aumento en la
                                                           momento de su vida, mientras que el 13,4% había
cantidad de GBL incautada. En 2008, el Servicio
                                                           consumido una droga ilícita en los últimos 12 meses, lo
Australiano de Aduanas y Protección de Fronteras
                                                           cual representaba una considerable disminución con
descubrió 18 remesas de GBL con un peso total de
                                                           respecto al 15,3% en 2004. Las adolescentes tenían
2.263 kg (equivalente a 2.534 litros). Las remesas
                                                           más probabilidades que los adolescentes (ambos de la
provenían principalmente de Alemania, China, Japón,
                                                           franja etaria 14 a 19 años) de haber consumido alguna
Polonia o el Reino Unido. Australia informó que en
                                                           vez     una      droga     ilícita   (26,5%     y 21,1%,
2009 se habían practicado más incautaciones de GHB,
                                                           respectivamente). Sin embargo, en todas las demás
mientras que Nueva Zelandia informó de la incautación
                                                           franjas etarias, los varones eran más propensos que las
de un total de 837 litros de GBL y GHB en 2008, lo
                                                           mujeres a consumir alguna vez una droga ilícita
cual representó un marcado aumento con respecto a los
                                                           (41,4% y 34,8%, respectivamente). La edad promedio
5 litros incautados en 2007.
                                                           en que los encuestados habían probado por primera vez
769. Si bien en Australia la prevalencia anual del uso     una droga ilícita fue alrededor de los 19 años.
indebido de ketamina se mantuvo en un nivel bajo
                                                           773. En Australia, la tasa de prevalencia del uso
(0,3% en 2004 y 0,2% en 2007), se informó de que
                                                           indebido de drogas inyectables se mantuvo baja (una
continuaron practicándose incautaciones de esa
                                                           tasa de prevalencia anual del 0,5% en 2007), en
sustancia. En 2008, se incautaron en Australia 26 alijos
                                                           consonancia con la tendencia de los últimos años
de ketamina por un total de 3,8 kg descubiertos
                                                           (0,6% en 2001 y 0,45% en 2004). La metanfetamina y



132
E/INCB/2009/1


las anfetaminas son las drogas inyectables más            vigilancia para observar la situación relativa al uso
comunes, seguidas de la heroína. Alrededor del 30% de     indebido de drogas.
las personas que usan drogas inyectables lo hacen
                                                          777. En 2007 y 2008, el total de organismos
diariamente y aproximadamente el 59% se proveen de
                                                          registrados para proporcionar tratamiento para el
agujas y jeringuillas en las farmacias; el 62,5% nunca
                                                          alcoholismo y el consumo de drogas en Australia era
había compartido una aguja u otro instrumental de
                                                          de 658, de los cuales el 50% eran proveedores no
inyección con otra persona.
                                                          gubernamentales. Las drogas para las que más
774. Aunque el cannabis sigue siendo la droga más         comúnmente se recurría a tratamiento eran el cannabis,
comúnmente consumida en Nueva Zelandia, la tasa de        los estimulantes de tipo anfetamínico y la heroína. El
prevalencia del consumo de cannabis en ese país ha        tratamiento más común en el período de 2007 y 2008
disminuido en los últimos años. La tasa de prevalencia    fue la terapia de apoyo, seguido del control de la
anual del consumo de cannabis entre las personas de 15    abstinencia (desintoxicación), la evaluación, la
a 45 años de edad pasó del 20,4% en 2003 al 17,9%         educación y la rehabilitación.
en 2006. A pesar de la baja demanda de cocaína en
                                                          778. En Australia desde hace varias décadas se
Nueva Zelandia, el consumo de cocaína en ese país ha
                                                          administra a los adictos a opiáceos tratamientos
aumentado en los últimos años. En 2006, el 1,1% de la
                                                          farmacológicos para opiáceos. Según una encuesta
población de entre 15 y 45 años había consumido
                                                          realizada por el Gobierno de Australia, al 30 de junio
cocaína en los últimos 12 meses, lo cual representa un
                                                          de 2008 el total de personas que recibían tratamiento
aumento significativo con respecto al 0,5% en 2003.
                                                          farmacológico era de 41.347, es decir, 2.500 más que
La tasa de prevalencia anual del uso indebido de
                                                          en 2007. De ese total, aproximadamente dos tercios
MDMA (éxtasis”) en Nueva Zelandia ha aumentado en
                                                          eran hombres. Correspondía a las personas de entre 30
los últimos años, del 2,9% en 2003 al 3,9% en 2006.
                                                          y    39 años     la   mayor    proporción     de    los
775. Según un estudio reciente realizado en               tratamiento administrados (38%); a las personas en la
Nueva Zelandia, el 70% de las personas que consumen       franja etaria de entre 20 y 29 años correspondía el
drogas con frecuencia eran hombres, el 63% de las         25%, mientras que a los de 40 a 49 el otro 25%. El
personas que consumían con frecuencia MDMA eran           70% de los que recibieron tratamiento fueron tratados
estudiantes universitarios y de escuela secundaria y el   con metadona, y el resto con buprenorfina o
81% de las personas que consumían con frecuencia          buprenorfina con naloxona, un preparado combinado
drogas inyectables estaban desempleadas o recibían        que se utiliza más comúnmente en Australia que la
subsidios por enfermedad. La droga inyectable más         buprenorfina en monoterapia como tratamiento para la
común es la heroína. En 2007 el 89% de los                dependencia de opiáceos. Aproximadamente el 65% de
toxicómanos consiguieron las agujas a través de un        los encuestados fueron tratados por un proveedor
programa de intercambio de agujas; el 91% no había        privado. En 2008, el número de profesionales
compartido agujas con otra persona en los últimos seis    autorizados para prescribir medicamentos para
meses.                                                    tratamiento farmacológico en Australia era de 1.400, lo
                                                          cual representa un ligero aumento desde 2007.
776. No se dispone de encuestas publicadas sobre el
uso indebido de drogas respecto de la mayoría de los      779. Se estima que durante el período 2007-2008,
países de Oceanía, aparte de Australia y Nueva            23.500 toxicómanos recibieron tratamiento en Nueva
Zelandia. Sin embargo, según la información de que        Zelandia a través de los servicios públicos. De ese
dispuso la Junta, el cannabis es la droga más             número, el 35% eran mujeres. El servicio más
comúnmente consumida en esos países, principalmente       solicitado por drogodependientes de drogas inyectables
debido a que es fácil conseguirlo y a su bajo costo. El   es el programa de intercambio de agujas, mientras que
cannabis se consume, en general, junto con bebidas        las personas que consumen con frecuencia
alcohólicas. El número de hombres que consumen            metanfetaminas y MDMA, por lo general, buscan la
cannabis es significativamente mayor que el de            ayuda de un asistente social o de un terapeuta de
mujeres. La mayoría de los consumidores de cannabis       apoyo. Los estudiantes de escuelas secundarias con
son jóvenes de entre 15 y 20 años. La Junta insta a los   problemas de consumo de drogas en Nueva Zelandia
Estados de la región a que establezcan sistemas de        recurrían principalmente a la consulta con amigos, y




                                                                                                              133
E/INCB/2009/1


luego a conversaciones con los padres, consejeros           781. Aparte de Australia y Nueva Zelandia, los demás
escolares, médicos de cabecera y servicios para el          países de Oceanía han presentado a la Junta poca
tratamiento del consumo de drogas.                          información sobre el tratamiento para el uso indebido
                                                            de drogas. Sin embargo, cabe señalar que en algunos
780. El Gobierno de Nueva Zelandia ha establecido
                                                            países, como Fiji, Papua Nueva Guinea y las Islas
unidades de tratamiento de drogadicción en las cárceles
                                                            Salomón, el tratamiento para el uso indebido de drogas
como parte de un programa para reducir el uso
                                                            está a cargo principalmente de los hospitales generales
indebido de drogas entre los reclusos. Las unidades
                                                            o psiquiátricos. Habitualmente, ese tratamiento se
ofrecen un programa intensivo de seis meses de
                                                            ofrece a los que lo solicitan de forma voluntaria y los
duración que incluye terapia del comportamiento y el
                                                            problemas de consumo de drogas generalmente se
suministro de información sobre los peligros de la
                                                            tratan mediante terapias de apoyo. La Junta alienta a
adicción a las drogas. El establecimiento de las
                                                            los países de la región, aparte de Australia y
unidades de tratamiento de la drogadicción ha dado
                                                            Nueva Zelandia, a que formulen programas amplios y
resultados satisfactorios hasta la fecha. Se prevé que en
                                                            eficaces para el tratamiento del uso indebido de drogas
2011, las unidades dispensarán tratamiento para el
                                                            y estrategias de reducción de la demanda.
alcoholismo y el consumo de drogas a 1.000 reclusos.




134
E/INCB/2009/1


IV. Recomendaciones a los gobiernos, las Naciones Unidas y otras organizaciones
    internacionales y regionales pertinentes
782. La Junta vigila la aplicación por los gobiernos         parte en uno o varios de ellos 53. La Junta pide a
de los tratados de fiscalización internacional de drogas     aquellos Estados que todavía no sean parte en
y examina el funcionamiento del régimen de                   alguno de los tratados de fiscalización internacional
fiscalización internacional de drogas en los planos          de drogas a que se adhieran a ellos sin más demora.
nacional e internacional. A partir de este análisis,
la Junta formula recomendaciones a los gobiernos y las         2. Aplicación de los tratados y medidas de
organizaciones internacionales y regionales.                      fiscalización
783. En el presente capítulo la Junta destaca las            786. Con todo, la adhesión universal a los tres
principales recomendaciones que figuran en los               principales tratados de fiscalización internacional de
capítulos II y III de su informe anual. Las                  drogas no bastará sin una aplicación efectiva y
recomendaciones del capítulo I no se incluyen en el          universal de todas sus disposiciones y de las medidas
capítulo IV. La Junta invita a todos los gobiernos y         de fiscalización necesarias por parte de todos los
organizaciones internacionales y regionales pertinentes      gobiernos.
a que examinen todas las recomendaciones que figuran
                                                             Recomendación 2: Las disposiciones de los tratados
en su informe anual y las apliquen, según proceda, e
                                                             deben aplicarse en todo el territorio de cada Estado
insta a los interesados a que la mantengan al corriente
                                                             parte, incluso sus estados federados o provincias. Las
de las medidas de respuesta que adopten.
                                                             medidas de ámbito local, regional o estatal que violen
                                                             las disposiciones de los tratados de fiscalización
 A. Recomendaciones a los gobiernos                          internacional de drogas facilitan el tráfico y el uso
                                                             indebido de estupefacientes y sustancias sicotrópicas.
784. Las recomendaciones a los gobiernos se agrupan          La Junta insta a todos los Estados a que velen por
en torno a los siguientes temas: adhesión a los tratados;    que las disposiciones de los tratados de fiscalización
aplicación de los tratados y medidas de fiscalización;       internacional de drogas se apliquen en todo su
prevención de la producción, la fabricación y el tráfico     territorio y las leyes y políticas de fiscalización de
ilícitos y el uso indebido de drogas; prevención de la       drogas sean coherentes a nivel nacional y se ajusten
desviación de precursores hacia el tráfico ilícito; oferta   a las disposiciones de esos tratados.
y uso racional de estupefacientes y sustancias
sicotrópicas con fines terapéuticos, y farmacias ilegales    __________________
en Internet.                                                    53   Los Estados que no son parte en alguno de los tratados
                                                                     de fiscalización internacional de drogas o en el
  1. Adhesión a los tratados                                         Protocolo de 1972 de Modificación de la Convención
                                                                     de 1961 son los siguientes:
785. La Convención de 1961 enmendada por el                               a)   Estados que no son parte en la Convención
Protocolo de 1972, el Convenio de 1971 y la                          de 1961 enmendada por el Protocolo de 1972 ni en la
Convención de 1988 sirven de base al régimen de                      Convención de 1961 en su forma original:
fiscalización internacional de drogas. La adhesión de                Guinea Ecuatorial, Islas Cook, Kiribati, Nauru, Samoa,
todos los Estados y la aplicación universal de las                   Timor-Leste, Tuvalu y Vanuatu;
                                                                          b)   Estados que no son parte en el Protocolo
disposiciones de los tratados son un requisito
                                                                     de 1972 de Modificación de la Convención de 1961:
fundamental para la fiscalización eficiente de las                   Afganistán y Chad;
drogas a nivel mundial.                                                   c)   Estados que no son parte en el Convenio
                                                                     de 1971: Guinea Ecuatorial, Haití, Islas Cook,
Recomendación 1: Si bien casi todos los Estados se han
                                                                     Islas Salomón, Kiribati, Liberia, Nauru, Samoa,
adherido a los tratados de fiscalización internacional de            Timor-Leste, Tuvalu y Vanuatu;
drogas, sigue habiendo unos pocos que aún no son                          d)   Estados que no son parte en la Convención
                                                                     de 1988:    Guinea      Ecuatorial,  Islas    Marshall,
                                                                     Islas Salomón, Kiribati, Nauru, Palau, Papua Nueva
                                                                     Guinea, Santa Sede, Somalia, Timor-Leste y Tuvalu.




                                                                                                                        135
E/INCB/2009/1


Recomendación 3: Uno de los elementos fundamentales          correspondientes previsiones, o en cantidades que las
del régimen de fiscalización internacional de drogas es la   sobrepasaban. De esos gobiernos, algunos no han
presentación oportuna a la Junta de la información           actualizado las previsiones de sus necesidades de
exigida en virtud de los tratados. La Junta invita a         sustancias sicotrópicas desde hace años. La Junta pide
todos los gobiernos a que presenten puntualmente             a los gobiernos que no autoricen la importación de
todos los informes estadísticos exigidos por los             sustancias     sicotrópicas    en    cantidades    que
tratados. Se alienta a los gobiernos a que pidan a la        sobrepasen sus previsiones, e invita a los gobiernos
Junta cualquier tipo de información que los ayude a          a que examinen las previsiones de sus necesidades
cumplir las obligaciones de presentar informes que           de sustancias sicotrópicas periódicamente. Todo
les incumben con arreglo a los tratados.                     cambio en las necesidades anuales lícitas de
                                                             sustancias sicotrópicas deberá comunicarse a la
      Estupefacientes y sustancias sicotrópicas              Junta sin demora.
Recomendación 4: Los gobiernos de algunos países no          Recomendación 7: El sistema de autorizaciones de
presentaron a la Junta las previsiones de sus                importación y exportación de todas las sustancias
necesidades de estupefacientes para 2010; por tanto,         sicotrópicas ha resultado particularmente eficaz para
la Junta las ha calculado por ellos. La Junta insta a        evitar la desviación de esas sustancias del comercio
los gobiernos de esos países a que examinen sus              internacional. La Junta pide a los gobiernos que aún
necesidades de estupefacientes en 2010 y le                  no lo hayan hecho que instauren el requisito de
comuniquen sus propias previsiones, para que la              disponer de autorizaciones de importación y
Junta las confirme a la mayor brevedad y se pueda            exportación de las sustancias de las Listas III y IV
prevenir así toda posible dificultad para importar           del Convenio de 1971, de conformidad con lo
los estupefacientes que se necesiten para atender a          dispuesto en las resoluciones 1985/15, 1987/30,
las necesidades médicas y científicas.                       1991/44, 1993/38 y 1996/30 del Consejo Económico
                                                             y Social.
Recomendación 5: Las previsiones suplementarias
siguen siendo un importante instrumento para                 Recomendación 8: Los traficantes siguen utilizando
garantizar la disposición de estupefacientes en caso de      autorizaciones de importación falsas para intentar
insuficiencias imprevistas. La Junta observa que los         desviar estupefacientes o sustancias sicotrópicas del
gobiernos presentan un número cada vez mayor de              comercio internacional. La Junta alienta a los
previsiones suplementarias. La Junta pide a los              gobiernos de los países exportadores a que sigan
gobiernos que determinen las previsiones anuales de          examinando la legitimidad de los pedidos de
sus necesidades de estupefacientes lo más                    estupefacientes y sustancias sicotrópicas y a que,
exactamente posible, de modo que recurran a la               con ese fin, utilicen las previsiones de
presentación      de    previsiones    suplementarias        estupefacientes y sustancias sicotrópicas que
únicamente       cuando      surjan     circunstancias       publica la Junta. Las solicitudes de importación que
imprevistas.     No     obstante,    cuando,      como       se consideren sospechosas por sobrepasar las
consecuencia de los adelantos de la medicina,                previsiones calculadas por los correspondientes
incluido el uso de nuevos medicamentos, se necesite          países importadores deben verificarse con la Junta
una mayor cantidad de esas sustancias, los                   o señalarse a la atención de los países importadores
gobiernos no deberán dudar en presentar                      antes de autorizar la exportación.
previsiones suplementarias.
                                                             Recomendación 9: En algunos países sigue haciéndose
Recomendación 6: El sistema de previsiones de las            publicidad abierta de sustancias sicotrópicas a través
necesidades anuales de sustancias sicotrópicas para          de diversos canales de comunicación, como los medios
fines médicos y científicos recomendado por el Consejo       de comunicación de masas e Internet. La publicidad
Económico y Social en sus resoluciones 1981/7 y 1991/44      directa al consumidor puede llevar a un consumo
es una medida de fiscalización muy eficaz del comercio       excesivo y, en última instancia, al abuso de preparados
internacional de sustancias sicotrópicas. No obstante,       farmacéuticos que contienen sustancias sicotrópicas.
algunos gobiernos han expedido licencias de                  La Junta pide a los gobiernos afectados que
importación de sustancias sicotrópicas sin las               cumplan las disposiciones del Convenio de 1971 y




136
E/INCB/2009/1


prohíban la publicidad de sustancias sicotrópicas al           Recomendación 13: La Junta sigue preocupada porque
público en general.                                            el nivel de cultivo ilícito de adormidera en el
                                                               Afganistán continúa siendo alto. Además, el Afganistán
     Precursores                                               se ha convertido en un fabricante importante de
                                                               heroína y otros opiáceos, así como en una fuente
Recomendación 10: Los gobiernos comunican a la Junta
                                                               importante de cannabis. Por otra parte, ese país tiene
las incautaciones de las sustancias de los Cuadros I y II de
                                                               una de las tasas más altas de abuso de opiáceos.
la Convención de 1988 mediante el formulario D. Si bien
                                                               La Junta insta al Gobierno del Afganistán a
esos datos sobre incautaciones son útiles, lo serían
                                                               proseguir su estrategia nacional de lucha contra las
todavía más para los análisis que efectúa la Junta si se
                                                               drogas para lograr una reducción considerable y
notificaran también las circunstancias de las
                                                               permanente del cultivo de adormidera y planta de
incautaciones, por ejemplo, los métodos empleados
                                                               cannabis, así como de la producción, el tráfico y el
para la desviación y la fabricación ilícita de las
                                                               abuso de opio y cannabis. La Junta insta a la
sustancias. La Junta pide a los gobiernos que
                                                               comunidad internacional a que siga prestando
informen a la Junta de los resultados de las
                                                               asistencia al Gobierno del Afganistán.
investigaciones relacionadas con incautaciones y con
envíos interceptados de precursores.                           Recomendación 14: En los últimos años los países del
                                                               Asia sudoriental han hecho progresos considerables en
Recomendación 11: Un número cada vez mayor de
                                                               la reducción del cultivo ilícito de adormidera. Sin
gobiernos ha proporcionado a la Junta previsiones de
                                                               embargo, la Junta observa con preocupación que
sus necesidades anuales de determinados precursores
                                                               en 2008 la superficie total dedicada al cultivo ilícito de
de estimulantes de tipo anfetamínico. Las previsiones
                                                               adormidera en la región aumentó más de un 3% en
se publican cada año en el informe de la Junta sobre la
                                                               comparación con 2007. Se notificaron aumentos en
aplicación del artículo 12 de la Convención de 1988,
                                                               países como Myanmar, la República Democrática
así como en el sitio web de la Junta (www.incb.org).
                                                               Popular Lao, Tailandia y Viet Nam. La Junta insta a
Esa información ha ayudado a los gobiernos a detectar
                                                               los gobiernos afectados a que intensifiquen sus
envíos que podrían ser desviados. La Junta alienta a
                                                               actividades de erradicación del cultivo ilícito de
los gobiernos a que revisen las previsiones que
                                                               adormidera.
hayan presentado e informen a la Junta de todo
cambio o actualización, a fin de que las previsiones           Recomendación 15: Estudios realizados por el
que publique la Junta sean lo más exactas posible.             Gobierno y la UNODC indican que en 2008 el cultivo
                                                               ilícito del arbusto de coca en Colombia disminuyó
Recomendación 12: PEN Online, el sistema en línea
                                                               considerablemente en comparación con el año anterior,
automatizado para el intercambio de notificaciones
                                                               y volvió a los niveles registrados a principios del
previas a la exportación, ha seguido demostrando su
                                                               decenio. La Junta alienta al Gobierno de Colombia
utilidad para descubrir envíos sospechosos de
                                                               a que continúe con su programa de erradicación y
precursores y evitar su desviación. La Junta alienta a
                                                               siga aumentando sus esfuerzos por combatir el
todos los gobiernos que aún no lo hayan hecho a que
                                                               abuso y el tráfico de drogas en el país.
se inscriban en el sistema PEN Online y lo utilicen,
de conformidad con la resolución 1817 (2008) del               Recomendación 16: La Junta observa con preocupación
Consejo de Seguridad.                                          que en los últimos años ha aumentado en el Estado
                                                               Plurinacional de Bolivia tanto la superficie total
  3. Prevención de la producción, la fabricación               declarada de cultivo del arbusto de coca como la
     y el tráfico ilícitos y el uso indebido de drogas         producción prevista de hoja de coca. La Junta recuerda
                                                               que el Gobierno, al introducir sus políticas actuales con
787. Uno de los objetivos fundamentales de los
                                                               respecto al cultivo del arbusto de coca y la producción
tratados de fiscalización internacional de drogas es
                                                               de hoja de coca, asumió el compromiso de aplicar una
limitar exclusivamente a fines legítimos la producción,
                                                               tolerancia cero frente al tráfico de cocaína y todas las
la fabricación, la exportación, la importación, la
                                                               actividades conexas (cultivo, producción y otras).
distribución, el comercio y la utilización de sustancias
                                                               La Junta insta al Gobierno del Estado Plurinacional
sometidas a fiscalización internacional, e impedir su
                                                               de Bolivia a que adopte políticas más eficaces e
desviación y su uso indebido.



                                                                                                                     137
E/INCB/2009/1


intensifique su empeño por erradicar el cultivo              menudo dependen de la ayuda prestada por organizaciones
ilícito de arbusto de coca en el país, y a que haga          internacionales (como la OMS y la UNODC) y
frente con firmeza a la fabricación ilícita y el tráfico     organizaciones no gubernamentales. La Junta alienta a
de cocaína.                                                  los Gobiernos de los países de África a que hagan
                                                             estudios de la magnitud y la naturaleza del abuso de
Recomendación 17: También preocupa a la Junta que
                                                             drogas en sus países y elaboren programas
en los últimos años haya aumentado en el Perú tanto la
                                                             adecuados de prevención del abuso y reducción de
superficie total declarada de cultivo del arbusto de
                                                             la demanda de drogas dirigidos a los jóvenes. La
coca como la fabricación potencial de cocaína. En
                                                             Junta también insta a los Gobiernos de los países de
2008 la superficie total de cultivo ilícito de arbusto de
                                                             África a que den el apoyo suficiente a los servicios e
coca que se erradicó en el país descendió respecto al
                                                             instalaciones de tratamiento existentes, para
año anterior. La Junta insta al Gobierno del Perú a
                                                             garantizar el tratamiento adecuado de los
que intensifique sus actividades de erradicación y,
                                                             drogodependientes, y que presten el apoyo necesario
en particular, prevenga la expansión del cultivo del
                                                             para     crear    y   mantener     instalaciones     de
arbusto de coca en el país.
                                                             rehabilitación apropiadas.
Recomendación 18: El cultivo ilícito de planta de
                                                             Recomendación 21: La desviación de los canales de
cannabis en Marruecos sigue teniendo dimensiones
                                                             distribución interna de preparados farmacéuticos que
importantes. Además, el país, es una fuente importante
                                                             contienen estupefacientes y sustancias sicotrópicas ha
de cannabis y resina de cannabis producidos
                                                             aumentado. Además, ahora el tráfico con esos
ilícitamente. La Junta alienta al Gobierno de
                                                             preparados farmacéuticos utiliza nuevos canales, como
Marruecos a que siga aplicando medidas de
                                                             las farmacias que operan ilegalmente en Internet y el
erradicación y ejecute programas de medios de vida
                                                             contrabando a través de los servicios de correos.
alternativos y campañas de concienciación en zonas
                                                             La mayoría de los países no recoge sistemáticamente
donde se cultiva cannabis ilícitamente, y vele por
                                                             datos sobre el uso indebido y el tráfico de preparados
que se siga avanzando en la erradicación de ese
                                                             farmacéuticos que contienen sustancias fiscalizadas.
cultivo y en la solución de los problemas
                                                             Por consiguiente, la información de que disponen las
relacionados con él.
                                                             autoridades responsables de la fiscalización de drogas
Recomendación 19: La Junta observa que algunos               y los encargados de formular políticas para tomar sus
países de África se utilizan como zonas de tránsito de       decisiones es escasa o nula. La Junta insta a los
envíos de cocaína provenientes de América del Sur y          gobiernos a que incluyan los preparados
destinados a Europa, y también para desviar                  farmacéuticos que contienen sustancias fiscalizadas
precursores que luego se utilizan para la fabricación        en sus estudios nacionales sobre el uso indebido de
ilícita de drogas en otras regiones. Preocupan a la Junta    drogas a fin de poder obtener información sobre los
las pruebas descubiertas en Guinea en 2009 que               tipos de sustancias fiscalizadas que son objeto de
indican que, en cierta medida, se ha procesado cocaína       abuso y sobre la magnitud de ese problema, lo que
y se ha fabricado ilícitamente MDMA (“éxtasis”) en           permitiría adoptar las estrategias más adecuadas de
ese país. La Junta insta a todos los Gobiernos de los        fiscalización de drogas.
países de África a que sean conscientes del riesgo de
                                                             Recomendación 22: La desviación y el uso indebido de
que sus países se utilicen para la fabricación ilícita
                                                             preparados farmacéuticos que contienen estupefacientes y
de drogas, y adopten las medidas adecuadas para
                                                             sustancias sicotrópicas cuya venta con receta se establece
evitar que se cometan esas actividades ilícitas en
                                                             en los tratados de fiscalización internacional de drogas es
sus países.
                                                             un grave problema en algunos países. La Junta alienta
Recomendación 20: En la mayoría de países de África          a los gobiernos afectados a que introduzcan
los servicios de tratamiento y rehabilitación de             programas de vigilancia de la distribución interna
drogodependientes son inadecuados o no existen. Con          de medicamentos de venta con receta, o amplíen los
frecuencia solo puede alojarse a un número reducido de       existentes. Además, a fin de reducir el problema de
pacientes drogodependientes en las secciones de              las prácticas de prescripción incorrectas, los
psiquiatría de hospitales generales nacionales. El           gobiernos deberían contemplar la posibilidad de
tratamiento y la rehabilitación de los drogodependientes a   realizar programas            para     informar a       los



138
E/INCB/2009/1


profesionales de la salud y al público en general de         que adoptaran medidas para abordar el nuevo problema
los peligros de la utilización inapropiada de                que planteaba el uso de sustancias psicoactivas para
medicamentos de venta con receta que contengan               facilitar la perpetración de ataques sexuales. Las
estupefacientes y sustancias sicotrópicas.                   sustancias abarcadas por esa resolución incluyen
                                                             estupefacientes y sustancias sicotrópicas sometidos a
Recomendación 23: Continúan desviándose preparados
                                                             fiscalización internacional, así como sustancias no
que contienen buprenorfina para su posterior tráfico y
                                                             sometidas a fiscalización internacional. La Junta invita
abuso, sobre todo en países donde la buprenorfina se
                                                             a los gobiernos a que apliquen la resolución 52/8 de la
utiliza para el tratamiento de la adicción a los opioides.
                                                             Comisión sin más demora. La Junta alienta a los
La Junta invita a los gobiernos a que la informen de
                                                             gobiernos a que alerten de ese problema a los sectores
las novedades relativas al tráfico y el abuso de
                                                             vulnerables     de     su     población,    compartan
preparados que contienen buprenorfina. La Junta
                                                             información sobre el tema con organismos de
insta a los gobiernos de los países donde se utiliza la
                                                             aplicación de la ley y con el poder judicial, y
buprenorfina a que revisen la eficacia de las
                                                             soliciten el apoyo del sector farmacéutico.
medidas de fiscalización que se aplican actualmente
a la sustancia, detecten toda deficiencia que deba           Recomendación 27: La Comisión de Estupefacientes,
subsanarse y consideren la posibilidad de reforzar           en su resolución 51/13 sobre la respuesta a la amenaza
los mecanismos de fiscalización de la distribución de        que plantea la distribución de drogas sujetas a
buprenorfina en sus territorios, con miras a                 fiscalización internacional en el mercado no
prevenir las actividades ilícitas.                           reglamentado, pidió a los Estados Miembros que
                                                             siguieran ofreciendo a los Estados afectados
Recomendación 24: Sigue aumentando la utilización de
                                                             cooperación y apoyo para solucionar el problema, y
metilfenidato (un estimulante que figura en la Lista II
                                                             alentó a los Estados afectados a que adoptaran medidas
del Convenio de 1971) para usos terapéuticos, ya que
                                                             para poder detectar rápidamente las nuevas formas de
un número cada vez mayor de países lo utiliza con ese
                                                             distribución ilícita de drogas sujetas a fiscalización
fin. Se ha observado la desviación y el abuso de
                                                             internacional. La Junta exhorta a los gobiernos a que
preparados que contienen metilfenidato, sobre todo en
                                                             apliquen la resolución 51/13 de la Comisión sin
países con un alto nivel de consumo de la sustancia.
                                                             demora. A ese respecto, la Junta alienta a los
La Junta exhorta a los gobiernos afectados a que
                                                             gobiernos a que consideren la posibilidad de
velen por que las medidas de fiscalización previstas
                                                             mejorar la capacitación e introducir el uso de
en el Convenio de 1971 se apliquen plenamente al
                                                             tecnología por parte de las autoridades aduaneras
metilfenidato y a que adopten medidas adicionales
                                                             para detectar medicamentos falsificados.
para evitar tanto la desviación de los canales de
distribución lícitos como el abuso de preparados             Recomendación 28: Los traficantes siguen pasando de
que contengan dicha sustancia.                               contrabando semillas de adormidera a través de países
                                                             en los que el cultivo de esa planta está prohibido. El
Recomendación 25: Algunos países de América Central
                                                             Consejo Económico y Social, en su resolución 1999/32
carecen de la pericia forense necesaria para analizar la
                                                             sobre la reglamentación y fiscalización internacionales
composición de los preparados farmacéuticos
                                                             del comercio de semilla de adormidera, exhortó a los
incautados, incluso de los que contienen sustancias
                                                             Estados Miembros a que adoptaran medidas para
sometidas a fiscalización internacional. La Junta
                                                             combatir el comercio internacional de semilla de
invita a los países de América que cuentan con
                                                             adormidera proveniente de países en que no está
capacidades forenses avanzadas a que, en el marco
                                                             permitido el cultivo lícito de adormidera. La Junta
de los acuerdos regionales para combatir el tráfico y
                                                             invita a los gobiernos de los países que permiten la
el abuso de drogas, presten asistencia a países
                                                             importación de semillas de adormidera que
asociados a fin de mejorar sus capacidades forenses
                                                             apliquen las disposiciones de la resolución 1999/32
(véanse también las recomendaciones 46 y 50 infra).
                                                             del Consejo y exijan un certificado del país de
Recomendación 26: La Comisión de Estupefacientes,            origen de las semillas como trámite básico para la
en su resolución 52/8 sobre la utilización de la             importación.
tecnología farmacéutica para combatir el ataque sexual
facilitado por drogas, instó a los Estados Miembros a



                                                                                                                  139
E/INCB/2009/1


Recomendación 29: Algunos gobiernos han comunicado un        gobiernos de los países en los que se abusa de
aumento del cultivo ilícito de plantas de cannabis,          medicamentos de venta con receta que contienen
especialmente bajo techo. La disponibilidad cada vez         estupefacientes o sustancias sicotrópicas a que
mayor de semillas de cannabis, sobre todo por Internet,      preparen y apliquen opciones de tratamiento
contribuye a ese aumento. Resulta evidente que las           adecuadas.
páginas de venta y los anuncios publicitarios conexos
                                                             Recomendación 32: La Junta observa con preocupación
incitan al cultivo ilícito de plantas de cannabis.
                                                             que en unos pocos países siguen funcionando “salas de
La Junta señala que en el apartado iii) del inciso c) del
                                                             consumo de drogas” y “salas de inyección de drogas”,
párrafo 1 del artículo 3 de la Convención de 1988 se
                                                             donde las personas pueden abusar con impunidad de
establece que los Estados parte deberán tipificar como
                                                             drogas adquiridas en el mercado ilícito. La Junta
delito, entre otras cosas, el instigar o inducir
                                                             exhorta a los gobiernos a que cierren esas
públicamente a otros al cultivo ilícito de la planta de
                                                             instalaciones y lugares afines y promuevan el acceso
cannabis o al uso ilícito del cannabis. La Junta
                                                             de los drogodependientes a servicios sanitarios y
exhorta a los gobiernos a que apliquen las
                                                             sociales, incluidos servicios de tratamiento de la
disposiciones pertinentes de la Convención de 1988
                                                             drogodependencia, de conformidad con lo dispuesto
y adopten las medidas adecuadas contra la venta de
                                                             en los tratados de fiscalización internacional
semillas de cannabis con fines ilícitos, incluso a
                                                             de drogas.
través de Internet.
Recomendación 30: Recientemente, las autoridades               4. Prevención de la desviación de precursores
sanitarias y los organismos encargados de la                      hacia el tráfico ilícito
reglamentación de fármacos de muchos países han
                                                             788. Uno de los objetivos de la Convención de 1988 es
visto reclamada su atención por unas mezclas de
                                                             prevenir la desviación de precursores hacia el tráfico
hierbas vendidas bajo el nombre de “Spice”. La
                                                             ilícito con objeto de utilizarlos para la fabricación
detección de cannabinoides sintéticos en algunas de
                                                             ilícita de estupefacientes o sustancias sicotrópicas.
esas mezclas de hierbas ha despertado preocupación
por su potencial uso indebido y sus posibles efectos         Recomendación 33: La Junta prepara anualmente un
para la salud. Esas preocupaciones han llevado a varios      informe sobre la aplicación del artículo 12 de la
países a adoptar medidas para regular el uso y el            Convención de 1988 que contiene recomendaciones a
comercio de algunos cannabinoides sintéticos y los           los gobiernos sobre la fiscalización de los precursores.
productos que los contienen. La Junta insta a los            La Junta pide a los gobiernos que apliquen las
gobiernos a que vigilen de cerca las novedades en el         recomendaciones del informe de 2009 de la Junta
uso indebido de cannabinoides sintéticos, que a              sobre la aplicación del artículo 12 de la Convención
menudo se comercializan como productos inocuos,              de 1988 54.
como el incienso de hierbas. La Junta alienta a los
                                                             Recomendación 34: La Junta considera preocupante
gobiernos a que averigüen quiénes son los
                                                             que los traficantes hayan seguido desviando
fabricantes de los productos "Spice" que contienen
                                                             precursores de los canales de distribución interna,
cannabinoides sintéticos, y pide a los gobiernos que
                                                             como pone de manifiesto el hecho de que la mayoría
suministren, tanto a ella como a la OMS, toda la
                                                             del anhídrido acético decomisado en 2008 procedía de
información disponible sobre el uso indebido en sus
                                                             esos canales, de los que había sido desviada. La Junta
países de mezclas de hierbas, como los productos
                                                             pide a los gobiernos que adopten medidas efectivas
Spice, y los cannabinoides sintéticos que contienen.
                                                             para prevenir la desviación de precursores de los
Recomendación 31: Los gobiernos deben ser conscientes        canales de distribución interna.
de la posibilidad de que los cambios en las pautas del uso
indebido de drogas exijan ajustes de los programas de        __________________
tratamiento de la drogodependencia. Si la sustancia
                                                                54   Precursores y productos químicos frecuentemente
fiscalizada de la que se hace uso indebido es uno de los
                                                                     utilizados para la fabricación ilícita de estupefacientes y
componentes de un medicamento de venta con receta,                   sustancias sicotrópicas: Informe de la Junta
será preciso determinar y aplicar las opciones de                    Internacional de Fiscalización de Estupefacientes
tratamiento adecuadas. La Junta alienta a los                        de 2009… .




140
E/INCB/2009/1


Recomendación 35: Cada vez es más frecuente la               sicotrópicas para utilizarlos con fines médicos y
desviación de efedrina y seudoefedrina en forma de           científicos y promover el uso racional de los
preparados farmacéuticos para utilizarlas posteriormente     estupefacientes y las sustancias sicotrópicas.
como precursores en la fabricación ilícita de estimulantes
                                                             Recomendación 39: Siguen observándose discrepancias
de tipo anfetamínico. La Junta insta a los gobiernos a
                                                             importantes entre las diferentes regiones en los niveles
que fiscalicen la efedrina y la seudoefedrina en
                                                             de consumo de estupefacientes y sustancias
forma de preparados farmacéuticos del mismo
                                                             sicotrópicas. Si bien algunas de esas diferencias
modo que fiscalizan las sustancias mismas.
                                                             pueden explicarse por la diversidad de métodos
Recomendación 36: Muchos gobiernos han introducido           terapéuticos y de pautas de prescripción de
medidas de fiscalización de los precursores o han            medicamentos, es necesario prestar una atención
reforzado las ya existentes, y por eso los traficantes       especial a los niveles excesivamente altos, o bajos, de
intentan obtener estas sustancias desviándolas en            consumo de medicamentos. La Junta pide a los
países o regiones en los que los controles no son tan        gobiernos que examinen las tendencias del consumo
estrictos. La Junta insta a los gobiernos a que              de sustancias fiscalizadas internacionalmente en sus
continúen velando por que se introduzcan controles           respectivos países, faciliten el acceso y el uso
adecuados para prevenir desviaciones en sus                  racional de estupefacientes y sustancias sicotrópicas,
territorios respectivos y a que alerten a la Junta de        adopten medidas contra las prácticas terapéuticas
todas las nuevas sustancias que hayan detectado en           ilegales y se aseguren de que los canales de distribución
la fabricación ilícita.                                      interna están adecuadamente controlados.
Recomendación 37: Es necesario fomentar la capacidad         Recomendación 40: Las discrepancias en los niveles de
en África a escala nacional para el control de los           consumo de analgésicos opioides en los diferentes
precursores, incluida la capacidad práctica forense.         países    siguen   siendo   muy    importantes.    La
La Junta exhorta a los gobiernos de todos los países         disponibilidad de analgésicos opioides sigue estando
africanos a que refuercen sus mecanismos                     afectada por factores tales como la escasez de
nacionales de fiscalización de precursores y                 conocimientos y unos obstáculos administrativos más
cooperen con los gobiernos de los demás países de la         estrictos que los requeridos por las medidas de
región y con los organismos internacionales                  fiscalización previstas en la Convención de 1961.
competentes en esta esfera.                                  La Junta pide a los gobiernos en cuestión que
                                                             determinen los impedimentos que puede haber en
Recomendación 38: Aunque en América del Sur se siga
                                                             sus países para acceder y utilizar de manera
informando de incautaciones de grandes cantidades de
                                                             adecuada analgésicos opioides para el tratamiento
sustancias químicas sometidas a fiscalización
                                                             del dolor y adopten medidas con objeto de
internacional o nacional, es escasa la información de
                                                             aumentar la disponibilidad de esos estupefacientes
que se dispone sobre las rutas de tráfico, métodos de
                                                             para fines médicos, de conformidad con las
desviación y, en particular, fuentes de las sustancias
                                                             recomendaciones pertinentes de la OMS.
químicas incautadas. La Junta exhorta a los
gobiernos de los países de América del Sur a que             Recomendación 41: El consumo de analgésicos
conciban estrategias similares a las formuladas en el        opioides para el tratamiento del dolor sigue siendo
marco del Proyecto Cohesión, a fin de identificar            escaso en muchos países. El Programa de Acceso a los
lagunas en las medidas de fiscalización de los               Medicamentos Fiscalizados, aplicado por la OMS,
precursores y determinar las fuentes de los                  prestará asistencia eficaz a los gobiernos en la labor de
precursores utilizados para la fabricación ilícita           promoción de la utilización racional de estos
de drogas.                                                   analgésicos. La Junta pide a los gobiernos que
                                                             presten apoyo a la OMS y cooperen con ella en la
  5. Oferta y uso racional de estupefacientes y              ejecución de este Programa de Acceso a los
     sustancias sicotrópicas con fines terapéuticos          Medicamentos Fiscalizados.
789. Uno de los objetivos primordiales de los tratados
de fiscalización internacional de drogas es garantizar
que se dispone de estupefacientes y sustancias



                                                                                                                   141
E/INCB/2009/1


  6. Farmacias ilegales en Internet                         adecuadas para impedir ese uso indebido de la
                                                            tecnología moderna de la información y las
790. El carácter mundial de los problemas que plantea
                                                            comunicaciones. La Junta pide también a los
la venta ilegal de sustancias fiscalizadas a través de
                                                            gobiernos que consideren la posibilidad de aplicar
Internet y el contrabando de sustancias fiscalizadas a
                                                            medidas para influir en los responsables de la
través de los servicios de correo exigen una acción
                                                            gestión de sitios web en Internet y otras formas
concertada de la comunidad internacional.
                                                            modernas de tecnología de las comunicaciones para
Recomendación 42: En marzo de 2009 se pusieron en           velar por que se prevengan o impidan esas
vigor las Directrices dirigidas a los gobiernos para        actividades ilegales.
prevenir la venta ilegal por Internet de sustancias
sometidas a fiscalización internacional 55, preparadas       B. Recomendaciones a la Oficina de las
por la Junta. La Junta espera que las Directrices ayuden        Naciones Unidas contra la Droga y el
a los gobiernos a determinar las medidas de                     Delito y a la Organización Mundial de
fiscalización más apropiadas en cada país. La Junta
                                                                la Salud
pide a los gobiernos que apliquen sin demora, y en
la mayor medida posible, las recomendaciones que
                                                            791. La UNODC es la principal entidad de las
contienen las Directrices.
                                                            Naciones Unidas encargada de prestar asistencia
Recomendación 43: La Comisión de Estupefacientes,           técnica en cuestiones relacionadas con la fiscalización
en su resolución 50/11 referente a la cooperación           de drogas, y de coordinar la asistencia de esa índole
internacional para prevenir la distribución ilegal por la   prestada por los gobiernos y otras organizaciones. La
Internet de sustancias lícitas sujetas a fiscalización      función encomendada a la OMS en virtud de los
internacional, alienta a los gobiernos a que le             tratados es hacer recomendaciones basadas en análisis
notifiquen de forma periódica y normalizadas las            científicos sobre posibles cambios del alcance de la
incautaciones de sustancias lícitas sujetas a               fiscalización de los estupefacientes con arreglo a la
fiscalización internacional que se hayan pedido por         Convención de 1961 y del alcance de la fiscalización
Internet y recibido por correo. La Junta distribuyó en      de las sustancias sicotrópicas con arreglo al Convenio
febrero de 2009 a todos los gobiernos un formulario         de 1971. Además, la OMS desempeña un papel
normalizado para comunicar esos decomisos. La Junta         fundamental en la promoción del uso racional de las
invita a los gobiernos que aún no lo hayan hecho a          sustancias sometidas a fiscalización internacional.
que establezcan mecanismos nacionales para reunir
                                                            Recomendación 45: La Junta observa que uno de los
datos sobre los decomisos según lo previsto por la
                                                            motivos de las continuas dificultades de muchos países
Comisión en su resolución 50/11 y a que los
                                                            para     fiscalizar   las    actividades    lícitas  con
transmitan a la Junta utilizando el formulario
                                                            estupefacientes, sustancias sicotrópicas y precursores
normalizado que se les ha enviado. La información
                                                            es la falta de funcionarios calificados que se encarguen
que reciba la Junta permitirá a ésta analizar la
                                                            de esa fiscalización. La Junta insta a la UNODC a
situación de las sustancias sujetas a fiscalización
                                                            que promueva la capacitación de los funcionarios
internacional que se hayan pedido por Internet y
                                                            nacionales encargados de la fiscalización de
recibido por correo e informar a la Comisión sobre
                                                            estupefacientes y en concreto del control de las
esa situación.
                                                            actividades lícitas con estupefacientes, sustancias
Recomendación 44: Un número cada vez mayor de               sicotrópicas y precursores.
operaciones comerciales transfronterizas ilegales con
                                                            Recomendación 46: Algunos países de América Central
sustancias sujetas a fiscalización internacional se
                                                            carecen de la experiencia forense necesaria para
realiza haciendo uso de la tecnología moderna de la
                                                            analizar   la   composición  de    los  preparados
información y las comunicaciones, como Internet y los
                                                            farmacéuticos decomisados, incluidos los que
centros internacionales de atención telefónica. La Junta
                                                            contienen sustancias sometidas a fiscalización
pide a los gobiernos que adopten las medidas
                                                            internacional. La Junta pide a la UNODC que
__________________
                                                            incluya en los programas de fomento de la
      55   Publicación de las Naciones Unidas, núm. de      capacidad de los países de América Central la
           venta S.09.XI.6.




142
E/INCB/2009/1


prestación de asistencia para mejorar                sus    Recomendación 49: El nivel de conocimiento de los
capacidades  forenses    (véanse      también        las    funcionarios de aduanas de las actividades de
recomendaciones 25 supra y 50 infra).                       desviación y tráfico de precursores sigue siendo
                                                            insuficiente en varios países. La Junta insta a la
Recomendación 47: La capacidad de ofrecer
                                                            Organización Mundial de Aduanas a que vele por
tratamiento a los adictos a las drogas sigue siendo
                                                            que sus programas de capacitación de funcionarios
limitada en muchos países de renta baja y media.
                                                            de aduanas incluyan orientaciones para la
La Junta pide a la OMS que incremente su apoyo a
                                                            prevención del tráfico de precursores. La
los esfuerzos de los gobiernos por reforzar su
                                                            Organización Mundial de Aduanas puede también
capacidad de ofrecer tratamiento contra el uso
                                                            preparar programas de capacitación centrados
indebido de estupefacientes y velar por que el
                                                            específicamente en la fiscalización de precursores en
tratamiento sea de alta calidad.
                                                            las regiones en las que el tráfico con ellos constituye
                                                            un problema grave.
 C. Recomendaciones a otras
    organizaciones internacionales                          Recomendación 50: Algunos países de América Central
    pertinentes                                             carecen de la experiencia forense necesaria para
                                                            analizar   la   composición    de    los    preparados
792. Algunas organizaciones internacionales, entre          farmacéuticos decomisados, incluidos los que
ellas la INTERPOL y la Organización Mundial de              contienen sustancias sometidas a fiscalización
Aduanas, desempeñan un papel importante en la               internacional. La Junta invita a la CICAD a que
fiscalización internacional de drogas. Cuando los           incluya en sus programas de fomento de la
Estados necesitan más apoyo operacional en                  capacidad la prestación de asistencia a los Estados
determinados sectores, por ejemplo, para la aplicación      miembros para que mejoren sus capacidades forenses
coercitiva de las leyes sobre drogas, la Junta adopta las   (véanse también las recomendaciones 25 y 46 supra).
recomendaciones pertinentes en las esferas concretas
de competencia de las organizaciones internacionales y
regionales pertinentes, entre ellas las mencionadas                 (Firmado)                  (Firmado)
anteriormente.                                                     Sevil Atasoy            Camilo Uribe Granja
                                                                    Presidenta                   Relator
Recomendación 48: Los traficantes de drogas intentan
ampliar la fabricación ilícita y el tráfico de diversos                            (Firmado)
estupefacientes y sustancias sicotrópicas y de algunas                            Koli Kouame
sustancias sicotrópicas no sujetas a fiscalización                                 Secretario
internacional. La Junta pide a la INTERPOL y a la
Organización Mundial de Aduanas que le
comuniquen, así como a la OMS y la UNODC, toda              Viena, 13 de noviembre de 2009
información que puedan obtener sobre novedades
en la fabricación ilícita y el tráfico de
estupefacientes, sustancias sicotrópicas y sustancias
sicotrópicas no sujetas a fiscalización internacional,
como los cannabinoides sintéticos y la ketamina.




                                                                                                                143
E/INCB/2009/1


Anexo I
                 Agrupaciones regionales utilizadas en el informe de la Junta
                 Internacional de Fiscalización de Estupefacientes
                 correspondiente a 2009
                       A continuación se indican las agrupaciones regionales utilizadas en el informe de
                 la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes correspondiente a 2009,
                 junto con los Estados de cada una de esas agrupaciones.



                                                        África

                        Angola                                         Malawi
                        Argelia                                        Malí
                        Benin                                          Marruecos
                        Botswana                                       Mauricio
                        Burkina Faso                                   Mauritania
                        Burundi                                        Mozambique
                        Cabo Verde                                     Namibia
                        Camerún                                        Níger
                        Chad                                           Nigeria
                        Comoras                                        República Centroafricana
                        Congo                                          República Democrática del Congo
                        Côte d’Ivoire                                  República Unida de Tanzanía
                        Djibouti                                       Rwanda
                        Egipto                                         Santo Tomé y Príncipe
                        Eritrea                                        Senegal
                        Etiopía                                        Seychelles
                        Gabón                                          Sierra Leona
                        Gambia                                         Somalia
                        Ghana                                          Sudáfrica
                        Guinea                                         Sudán
                        Guinea-Bissau                                  Swazilandia
                        Guinea Ecuatorial                              Togo
                        Jamahiriya Árabe Libia                         Túnez
                        Kenya                                          Uganda
                        Lesotho                                        Zambia
                        Liberia                                        Zimbabwe
                        Madagascar




144
E/INCB/2009/1


                     América Central y el Caribe

Antigua y Barbuda                            Haití
Bahamas                                      Honduras
Barbados                                     Jamaica
Belice                                       Nicaragua
Costa Rica                                   Panamá
Cuba                                         República Dominicana
Dominica                                     Saint Kitts y Nevis
El Salvador                                  Santa Lucía
Granada                                      San Vicente y las Granadinas
Guatemala                                    Trinidad y Tabago

                         América del Norte

Canadá                                       México
Estados Unidos de América

                          América del Sur

Argentina                                    Guyana
Bolivia (Estado                              Paraguay
 Plurinacional de)
Brasil                                       Perú
Chile                                        Suriname
Colombia                                     Uruguay
Ecuador                                      Venezuela (República
                                              Bolivariana de)

                     Asia oriental y sudoriental

Brunei Darussalam                            Myanmar
Camboya                                      República de Corea
China                                        República Democrática Popular Lao
Filipinas                                    República Popular Democrática de Corea
Indonesia                                    Singapur
Japón                                        Tailandia
Malasia                                      Timor-Leste
Mongolia                                     Viet Nam

                          Asia meridional

Bangladesh                                   Maldivas
Bhután                                       Nepal




                                                                                        145
E/INCB/2009/1


                 India                                       Sri Lanka


                                           Asia occidental

                 Afganistán                                  Kirguistán
                 Arabia Saudita                              Kuwait
                 Armenia                                     Líbano
                 Azerbaiyán                                  Omán
                 Bahrein                                     Pakistán
                 Emiratos Árabes Unidos                      Qatar
                 Georgia                                     República Árabe Siria
                 Irán (República Islámica del)               Tayikistán
                 Iraq                                        Turkmenistán
                 Israel                                      Turquía
                 Jordania                                    Uzbekistán
                 Kazajstán                                   Yemen


                                                 Europa

                 Albania                                     Italia
                 Alemania                                    Letonia
                 Andorra                                     Liechtenstein
                 Austria                                     Lituania
                 Belarús                                     Luxemburgo
                 Bélgica                                     Malta
                 Bosnia y Herzegovina                        Mónaco
                 Bulgaria                                    Montenegro
                 Chipre                                      Noruega
                 Croacia                                     Países Bajos
                 Dinamarca                                   Polonia
                 Eslovaquia                                  Portugal
                 Eslovenia                                   Reino Unido de Gran Bretaña e
                 España                                       Irlanda del Norte
                 Estonia                                     República Checa
                 ex República Yugoslava de                   República de Moldova
                   Macedonia                                 Rumania
                 Federación de Rusia                         San Marino
                 Finlandia                                   Santa Sede
                 Francia                                     Serbia
                 Grecia                                      Suecia
                 Hungría                                     Suiza
                 Irlanda                                     Ucrania



146
E/INCB/2009/1


Islandia

                      Oceanía
Australia                       Niue
Fiji                            Nueva Zelandia
Islas Cook                      Palau
Islas Marshall                  Papua Nueva Guinea
Islas Salomón                   Samoa
Kiribati                        Tonga
Micronesia (Estados             Tuvalu
 Federados de)                  Vanuatu
Nauru




                                                              147
E/INCB/2009/1


Anexo II
                 Composición actual de la Junta Internacional de
                 Fiscalización de Estupefacientes
      Joseph Bediako Asare                               (Orden Civil) de la República de Ghana (1997).
                                                         Participante en numerosas reuniones, entre ellas:
     Nacido en 1942. Es nacional de Ghana. Médico        Grupo consultivo de la Organización Mundial de la
consultor psiquiatra privado.                            Salud (OMS) que elaboró el manual sobre normas de
                                                         evaluación de la atención en el tratamiento por uso
      Academia de Medicina de Cracovia (Polonia)         indebido de drogas (1990-1992); Foro Mundial sobre
(1965-1971); formación de posgrado en los hospitales     el papel de las ONG en la reducción de la demanda de
psiquiátricos de Graylands y Swanbourne, Perth           drogas, Bangkok (1994); reunión de expertos de
(Australia) (1976-1977); Dirección de Salud de la        programas sobre las drogas, Cleveland (Estados
región de Leicestershire (1977-1980); Médico Jefe        Unidos de América) (1995); foro de expertos en drogas
encargado de admisiones de psiquiatría de la Dirección   para África occidental y central, Camerún (1995);
de Salud de la región de West Berkshire y South          reunión de expertos locales de África occidental, Dakar
Oxford (de 1981 a 1982); Médico Psiquiatra Jefe,         (2003). Miembro de la red local de expertos de África
Servicio de Salud de Ghana; especialista encargado del   occidental (LENwest) (2002-2004).
Hospital Psiquiátrico de Accra; Presidente de la
sección de Ghana del Colegio de Médicos de África              Miembro de la Junta Internacional de
Occidental; Vicepresidente del Colegio de Médicos        Fiscalización de Estupefacientes (desde 2005).
de África Occidental; Asesor del Ministerio de Salud     Presidente del Comité de Cuestiones Financieras y
de Ghana (de 1984 a 2004); Miembro de la Junta de        Administrativas (desde 2007). Miembro del Comité
Fiscalización de Estupefacientes de Ghana (de 1990       Permanente de Previsiones (2006, 2008 y 2009).
a 2004); Presidente del Subcomité sobre reducción de
la demanda, Junta de Fiscalización de Estupefacientes
                                                              Sevil Atasoy
de Ghana (1991-2004); profesor a tiempo parcial de
psiquiatría de la Facultad de Medicina de la
                                                               Nacida en 1949. Es nacional de Turquía.
Universidad de Ghana (de 1991 a 2004). Miembro del
                                                         Catedrática de bioquímica y ciencias forenses de la
cuerpo docente del programa de capacitación del
                                                         Universidad de Estambul (desde 1988). Ha actuado
Consejo Internacional sobre los Problemas del
                                                         como perito ante tribunales civiles y penales
Alcoholismo y las Toxicomanías en materia de
                                                         (desde 1980). Presidenta del Centro de prevención y
alcoholismo y uso indebido de drogas en Benin City,
                                                         control del delito, Estambul (desde 2006). Presidenta
Nigeria (1986 y 1987); Presidente de la Asociación de
                                                         de los Servicios Internacionales de Ciencia Forense,
psiquiatría de Ghana (1999-2002). Miembro del Royal
                                                         Estambul (desde 2003).
College of Psychiatrists (1980); Miembro de número
del Royal College of Psychiatrists (2008); Miembro del         Ha obtenido los siguientes títulos: diplomatura en
Colegio de Psiquiatras del África Occidental; Miembro    química (1972); licenciatura en bioquímica (1976) y
del Colegio de Médicos y Cirujanos de Ghana. Autor       doctorado (Ph.D.) en bioquímica por la Universidad de
de numerosas obras, entre otras: Substance Abuse in      Estambul (1979). Becaria Hubert H. Humphrey del
Ghana; The Problem of Drug Abuse in Ghana: A guide       Organismo de Información de los Estados Unidos
to Parents and Youth (1989); Alcohol Use, Sale and       (1995-1996); becaria del Servicio Alemán de
Production in Ghana: a Health Perspective (1999);        Intercambios Universitarios (1976, 1978 y 1994), de la
Alcohol and Tobacco Abuse in Deheer (1997);              Organización del Tratado del Atlántico Norte (1978) y
Psychiatric Co-morbidity of Drug Abuse” en Assessing     de la Organización Europea de Biología Molecular
Standards of Drug Abuse (1993); “Baseline survey of      (1985). Directora del Instituto de Ciencias Forenses de
the relationship between HIV and substance abuse in      la Universidad de Estambul (1988-2005). Directora del
Ghana” (2004). Galardonado con la Gran Medalla           Departamento de Estupefacientes y Toxicología del




148
E/INCB/2009/1


Ministerio de Justicia de Turquía (1980-1993);             para el Ministerio del Interior (1998-2000); un estudio
Presidenta del Departamento de Ciencias Forenses           mundial sobre mercados de drogas ilícitas, Estambul
Básicas de la Universidad de Estambul (1983-1987);         (Turquía) para el Instituto Interregional de las
catedrática de bioquímica de la Facultad de Medicina       Naciones Unidas para Investigaciones sobre la
Cerrahpasa de la Universidad de Estambul                   Delincuencia y la Justicia (2000-2001); una evaluación
(1988-2005). Científica invitada, Facultad de Salud        nacional de la naturaleza y el alcance del problema de
Pública de la Universidad de California, Berkeley, y       las drogas en Turquía para la UNODC (2002-2003),
Centro de Investigación sobre el Uso Indebido de           una encuesta escolar europea sobre el alcohol y otras
Drogas de Los Ángeles de la Universidad de                 drogas (2002-2003), así como una modelización del
California; Departamento de Genética de la                 mercado mundial de la heroína para el Rand Drug
Universidad de Stanford; Departamento de Genética de       Policy Research Center y el Instituto Max Planck
la Universidad de Emory; Instituto de Criminología de      (2003). Autora de más de 130 monografías científicas
California; Oficina Federal de Investigación, Virginia;    sobre temas como el análisis de drogas, la química de
Departamento del Sheriff de Los Ángeles, Laboratorios      las drogas, los mercados de drogas, los delitos
de investigación criminal; Policía Criminal Federal        relacionados con o provocados por las drogas, la
(BKA), Wiesbaden (Alemania). Presidenta, Simposio          prevención del uso indebido de drogas, la toxicología
Regional sobre Criminología (2000); Presidenta,            clínica   y forense, la neurofarmacología, la
tercera Reunión de la Academia Europea de Ciencias         investigación en el lugar de los hechos y el análisis del
Forenses (2003). Miembro del Grupo de Expertos             ácido desoxirribonucleico (ADN).
sobre problemas técnicos de la comunidad de las
                                                                 Miembro de la Junta Internacional de
drogas de la Oficina de las Naciones Unidas contra la
                                                           Fiscalización de Estupefacientes (desde 2005).
Droga y el Delito (UNODC) y la Oficina de Política
                                                           Miembro del Comité de Cuestiones Financieras y
Nacional de Control de Drogas (2003 y 2004);
                                                           Administrativas (2006). Presidenta (2006) y miembro
Miembro del Grupo de Expertos en reducción de los
                                                           (2007) del Comité Permanente de Previsiones. Segunda
riesgos relacionados con el uso de sustancias no
                                                           Vicepresidenta de la Junta (2006). Relatora (2007).
inyectadas, Grupo Pompidou del Consejo de Europa
                                                           Primera Vicepresidenta de la Junta (2008). Presidente
(2002); Miembro de la Red Mediterránea del Grupo
                                                           de la Junta (2009).
Pompidou (desde 2001); Miembro de la delegación de
Turquía ante la Comisión de Estupefacientes
(2001 y 2002). Fundadora y redactora jefe de la                 Tatyana Borisovna Dmitrieva
Revista Turca de Medicina Legal (1982-1993).
Miembro del consejo científico de revistas nacionales e          Nacida en 1951. Es nacional de la Federación de
internacionales, entre ellas International Criminal        Rusia. Directora del Centro Nacional de Investigación
Justice Review, la Revista Turca sobre las                 sobre Psiquiatría Social y Forense V. P. Serbsky
Toxicomanías, la Revista Turca de Ciencias Forenses y      (desde 1998). Experta principal en psiquiatría del
la Revista Croata de Medicina Legal. Fundadora y           Ministerio de Salud y Desarrollo Social de la
presidenta de la Sociedad Turca de Ciencias Forenses;      Federación de Rusia (desde 2005). Miembro de la
Miembro honorario de la Academia Mediterránea de           Junta Administrativa de la Fundación del Instituto de
Ciencias Forenses. Miembro de la Sociedad                  Desarrollo Moderno (desde 2008).
Internacional de Toxicología Forense; la Asociación
Indo-Pacífica de Derecho, Medicina y Ciencias; la                Licenciada del Instituto Nacional de Medicina
Asociación Internacional de Toxicólogos Forenses; la       Ivanovskii (1975). Maestría en Ciencias (1981) y
Academia Estadounidense de Ciencias Forenses; la           doctora en ciencias médicas (M.D.), (1990).
Sociedad     Estadounidense      de     Directores   de    Catedrática de medicina (desde 1993). Jefa del
Laboratorios de investigación criminal; la Sociedad de     Departamento de Psiquiatría (1986-1989), Directora
Ciencias Forenses del Reino Unido de Gran Bretaña e        Adjunta de Investigación (1989-1990) y Directora
Irlanda del Norte; la Sociedad Estadounidense de           (1990-1996), Centro Nacional de Investigación sobre
Criminología. Participante en proyectos sobre              Psiquiatría Social y Forense V. P. Serbsky. Ministra de
cuestiones de drogas ilícitas entre los que cabe incluir   Salud de la Federación de Rusia (de 1996 a 1998).
una cartografía de delitos relacionados con las drogas     Presidenta de la Comisión de Protección de la Salud




                                                                                                                 149
E/INCB/2009/1


del Consejo de Seguridad de Rusia (1996-2000).              Federal de Salud Pública de Nigeria (1977-1988).
Presidenta del Consejo de Fideicomisarios de la             Presidente de la Junta de Farmacéuticos de Nigeria
Fundación      Benéfica   para     la   Salud     Pública   (1977-1988). Miembro del Cuadro de Expertos de
(desde 1997); Vicepresidenta, Sociedad Rusa de              la OMS en Farmacopea Internacional y Preparados
Psiquiatras (desde 1995); Vicepresidenta, Asociación        Farmacéuticos (1979-2003). Relator General de la
Mundial de Académicos de Psiquiatría Social;                Conferencia Internacional sobre el Uso Indebido y el
Miembro Correspondiente de la Academia Rusa de              Tráfico Ilícito de Drogas, Viena (1987). Presidente del
Ciencias Médicas (desde 1997); Miembro de la                décimo período extraordinario de sesiones de la
Academia Rusa de Ciencias Médicas (desde 1999).             Comisión de Estupefacientes (1988). Miembro del
Autora de más de 450 obras científicas; galardonada         Grupo de Expertos del Secretario General sobre la
con cinco certificados por inventos; autora de cinco        estructura de las Naciones Unidas para la lucha contra
libros sobre terapia del uso indebido de drogas, entre      el uso indebido de drogas (1990). Miembro del Comité
ellos: Uso indebido de sustancias psicoactivas:             de Expertos en Farmacodependencia de la OMS
aspectos clínicos y jurídicos (2003) y Enfermedades         (1992, 1994 y 1998). Consultor del Programa de las
marcológicas en la práctica psiquiátrica general y          Naciones Unidas para la Fiscalización Internacional de
forense (2008); Redactora jefe de la Revista de             Drogas (1993-1995). Miembro del grupo consultivo
psiquiatría rusa; Redactora jefe de la publicación          intergubernamental especial establecido por la
Investigación clínica sobre la medicación en Rusia;         Comisión de Estupefacientes para evaluar los aspectos
miembro del consejo de redacción de varias revistas         positivos y las debilidades de las actividades mundiales
médicas rusas y extranjeras, incluida la revista            de fiscalización de drogas (1994). Miembro del Grupo
Narcología; miembro del Consejo Editorial de                de Expertos reunido por el Secretario General con
International Medical Journal; miembro del Consejo          arreglo a la resolución 1997/37 del Consejo Económico
Editorial de la publicación científica y práctica Revista   y Social para examinar los mecanismos de las
siberiana de psiquiatría y narcología. Orden por los        Naciones Unidas para la fiscalización de las drogas
servicios prestados al país, cuarta clase (2001) y          (1997 y 1998). Miembro del grupo consultivo de la
tercera clase (2006) y Orden de Honor (1995).               Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes
Participante y ponente en congresos y conferencias          encargado de examinar las sustancias que deberán
nacionales e internacionales sobre psiquiatría y terapia    someterse a fiscalización con arreglo al artículo 12 de
del uso indebido de drogas, incluidos los convocados        la Convención de las Naciones Unidas contra el
por la Organización Mundial de la Salud (OMS), la           Tráfico Ilícito de Estupefacientes y Sustancias
Unión Europea, el Consejo de Europa, el Congreso            Sicotrópicas de 1988 (1998-1999). Consultor de la
Mundial de Psiquiatría y la Asociación Mundial de           Organización de la Unidad Africana, Addis Abeba
Psiquiatría.                                                (1998-1999). Oficial de la Orden de la República
                                                            Federal de Nigeria (2008).
      Miembro de la Junta Internacional de
Fiscalización de Estupefacientes (desde 2005).                    Miembro de la Junta Internacional de
Relatora de la Junta (2006). Miembro (2006) y               Fiscalización de Estupefacientes (desde 2000). Relator
Presidenta (2007) del Comité Permanente de                  de la Junta (2001). Primer Vicepresidente de la Junta
Previsiones. Segunda Vicepresidenta de la Junta             (2005). Presidente de la Junta (2002, 2003, 2006
(2007). Primera Vicepresidenta de la Junta (2009).          y 2007). Miembro del Comité Permanente de
                                                            Previsiones (2000-2004, 2008 y 2009)
      Philip Onagwele Emafo
                                                                 Hamid Ghodse
      Nacido en 1936. Es nacional de Nigeria.
                                                                  Nacido en 1938. Es nacional de la República
      Profesor de Bioquímica, Universidad de Ibadán
                                                            Islámica del Irán. Profesor de Psiquiatría y de Política
(1969-1971). Profesor y profesor titular de
                                                            Internacional sobre Drogas en la Universidad de
microbiología farmacéutica y bioquímica, Universidad
                                                            Londres desde 1987. Director del Centro Internacional
de Benin (Nigeria) (1971-1977). Farmacéutico Jefe y
                                                            para la Política sobre Drogas, Hospital de St. George,
Director de los Servicios Farmacéuticos del Ministerio




150
E/INCB/2009/1


Universidad de Londres (desde 2003); Presidente de        Response, Lancashire (Reino Unido) (1990); Misuse of
los Centros Europeos de Colaboración para los             Drugs (3ª ed.), Londres (1997); Young people and
Estudios de las Toxicomanías (desde 1992); Director       Substance Misuse, Londres (2004). Addiction at
no Ejecutivo de la Agencia Nacional para la seguridad     Workplace, Aldershot (2005); International Drug
de los enfermos, Reino Unido (desde 2001); Presidente     Control into the 21st Century, Aldershot (2008);
de Títulos Superiores en Psiquiatría, Universidad de      Ghodse´s Drugs and Addictive Behaviour: a Guide to
Londres (desde 2003); Presidente del Comité de            Treatment (4ª ed.), Cambridge (de próxima
Títulos Honoríficos del Colegio Real de Psiquiatras,      publicación); Editor Jefe de International Psychiatry;
Reino Unido (desde 2006).                                 Editor Jefe Honorario del Chinese Journal of Drug
                                                          Dependence; miembro de la Junta Editorial de
      Posee los siguientes títulos: Doctor en Medicina
                                                          International Journal of Social Psychiatry; miembro
(M.D.), República Islámica del Irán (1965); Diploma
                                                          de la Junta Editorial del Asian Journal of Psychiatry.
de Medicina Psicológica, Reino Unido (1974); Doctor
                                                          Organizador de grupos de expertos de la OMS sobre
en Filosofía (Ph.D.), Universidad de Londres (1976), y
                                                          educación en medicina (1986), educación en farmacia
Doctor en Ciencias (D.P.M.), Universidad de Londres
                                                          (1987), educación en enfermería (1989) y prescripción
(2002). Miembro del Real Colegio de Psiquiatras
                                                          racional de drogas psicoactivas. Presidente de la
(F.R.C. Psych.), Reino Unido (1985); miembro del
                                                          Asociación de Profesores de Psiquiatría de las Islas
Real Colegio de Médicos (F.R.C.P) de Londres (1992);
                                                          Británicas (desde 1991); Presidente de la Asociación
miembro del Real Colegio de Médicos de Edimburgo
                                                          Europea de Profesores de Psiquiatría; Director del
(F.R.C.P.E) (1997) y miembro de la Facultad de
                                                          Programa Nacional sobre muertes causadas por el uso
Medicina de Salud Pública (F.F.P.H.) del Reino Unido
                                                          indebido de drogas (desde 1997); miembro de la
(1997). Miembro de la Academia de Estudios
                                                          Asociación     Internacional     de     Epidemiología
Superiores (F.H.E.A.), Reino Unido (2005); Miembro
                                                          (desde 1998).
Honorario del Real Colegio de Psiquiatras (2006);
Miembro Honorario de la Asociación Psiquiátrica                 Miembro de la Junta Internacional de
Mundial (2008). Miembro del Cuadro de Expertos en         Fiscalización de Estupefacientes (desde 1992).
Farmacodependencia y Problemas de Alcohol de              Miembro del Comité Permanente de Previsiones
la OMS (desde 1979); asesor del Comité Mixto de la        (1992). Presidente de la Junta (1993, 1994, 1997, 1998,
Farmacopea,      Farmacopea       Nacional    Británica   2000, 2001, 2004, 2005 y 2008).
(desde 1984); psiquiatra consultor honorario de los
hospitales universitarios de St. George y Springfield,
Londres (desde 1978); consultor honorario de Salud             Carola Lander
Pública de Wandsworth Primary Care Trust
(desde 1997). Psiquiatra consultor, Hospital Clínico y         Nacida en 1941. Es nacional de Alemania.
Escuela de Medicina de St. Thomas, Londres                      Farmacéutica, doctorado en ciencias naturales;
(1978 a 1987), y miembro, relator, presidente y           Especialista Certificada en Salud Pública (Colegio de
organizador de diversos comités de expertos, grupos de    Farmacéuticos). Auxiliar de investigación y auxiliar de
examen y otros grupos de trabajo de la OMS y de la        cátedra (1970-1979), Universidad de Berlín; encargada
Comunidad Europea sobre alcoholismo y toxicomanía.        del control de calidad farmacéutica de medicamentos
Profesor visitante M.S. McLeod, Australia meridional      herbarios, Instituto Federal de Medicamentos y
(1990), y profesor honorario de la Universidad de         Aparatos Médicos en Berlín (1979-1990); jefa de la
Beijing (desde 1997). Autor o coordinador de más de       división de control de fabricantes de estupefacientes,
300 libros y trabajos científicos sobre cuestiones        Organismo Federal del Opio de Alemania (1990-1992);
relacionadas con las drogas y las toxicomanías, entre     Jefa del Organismo Federal del Opio de Alemania, que
ellos: The Misuse of Psychotropic Drugs, Londres          es el organismo alemán encargado de desempeñar las
(1981); Psychoactive Drugs and Health Problems,           funciones que establecen el artículo 17 de la
Helsinki (1987); Psychoactive Drugs: Improving            Convención Única de Estupefacientes de 1961 y el
Prescribing Practices, Ginebra (1988); Substance          artículo 6 del Convenio sobre Sustancias Sicotrópicas
Abuse and Dependence, Guildford (1990); Drug              de 1971 y Presidenta del grupo federal de expertos en
Misuse and Dependence: the British and Dutch              estupefacientes    (1992-2006).    Miembro     de    la




                                                                                                              151
E/INCB/2009/1


delegación alemana en la Comisión de Estupefacientes      (1965-1967).        Catedrático      de      Relaciones
(1990-2006); profesora de asuntos de reglamentación       Internacionales y Administración Pública, Escuela
de drogas, Universidad de Bonn (2003-2005). Recibió       Maxwell de Educación Cívica y Asuntos Públicos,
el certificado de reconocimiento por contribuciones       Universidad de Syracuse (1998-2006). Galardonado
extraordinarias en la esfera de la observancia de la      con varios premios por servicios meritorios y medallas
legislación en materia de drogas, otorgado por la         de honor del Departamento de Estado de los Estados
Dirección de Lucha contra las Drogas de los Estados       Unidos, premios presidenciales por             servicios
Unidos de América; galardonada con un certificado de      meritorios y el premio por servicios distinguidos
reconocimiento otorgado por la ex República               otorgado por el Secretario de Estado de los Estados
Yugoslava de Macedonia.                                   Unidos. Miembro del Instituto de Asuntos Exteriores
                                                          de Washington, de la Academia de Diplomacia de los
      Miembro de la Junta Internacional de
                                                          Estados Unidos y de la Asociación del Servicio
Fiscalización de Estupefacientes (desde 2007).
                                                          Exterior de los Estados Unidos. Miembro de la Junta
Miembro (2007), Vicepresidenta y Presidenta (2009)
                                                          Consultiva, Fundación Drug Free América. Miembro
del Comité Permanente de Previsiones.
                                                          del Instituto de Política Mundial en materia de Drogas.
                                                          Miembro de la Junta del Grupo Mundial de Expertos
      Melvyn Levitsky                                     de la Sociedad de Praga. Miembro del Grupo de trabajo
                                                          público-privado sobre la venta de sustancias
      Nacido en 1938. Es nacional de los Estados          fiscalizadas a través de Internet (Facultad de Derecho
Unidos. Embajador jubilado del Servicio Exterior de       de la Universidad de Harvard). Miembro distinguido
los Estados Unidos. Profesor de Políticas y Prácticas     del Instituto Daniel Patrick Moynihan de Asuntos
Internacionales y Asociado Principal del Centro de        Mundiales, de la Escuela Maxwell de Educación
Política Internacional de la Escuela Superior de          Cívica y Asuntos Públicos, Universidad de Syracuse.
Política Pública Gerald R. Ford, Universidad de           Miembro del Centro de Investigaciones sobre Uso
Michigan (desde 2006). Profesor Asociado, Centro de       Indebido de Sustancias de la Universidad de Michigan.
Estudios de Rusia y Europa Oriental, y Profesor           Figura en Who’s Who in American Politics, Who’s Who
Asesor, Centro Weiser para las democracias                in American Government y Who’s Who in American
emergentes, Universidad de Michigan. Miembro del          Education.
Comité Gestor, Centro de Investigación del Uso                  Miembro de la Junta Internacional de
Indebido de Sustancias de la Universidad de Michigan.     Fiscalización de Estupefacientes (desde 2003).
      Diplomático de los Estados Unidos durante           Presidente del Comité de Asuntos Financieros y
35 años, prestó servicios, entre otros, como Embajador    Administrativos (2004). Presidente del Grupo de
de los Estados Unidos en el Brasil (1994-1998);           Trabajo sobre Estrategias y Prioridades (2005).
Subsecretario de Estado para Asuntos Internacionales
relacionados con los Estupefacientes (1989-1993);
                                                               Jorge Montaño
Secretario Ejecutivo y Auxiliar Especial del Secretario
del Departamento de Estado de los Estados Unidos
                                                                Nacido en 1948. Es nacional de México. Profesor
(1987-1989); Embajador de los Estados Unidos en
                                                          de Organizaciones Internacionales y Política Exterior
Bulgaria (1984-1987); Director Adjunto, Voz de
                                                          Mexicana del Instituto Tecnológico Autónomo de
América (1983-1984); Subsecretario de Estado Adjunto
                                                          México, asesor privado sobre la aplicación del Tratado
de Derechos Humanos y Asuntos Humanitarios
                                                          de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).
(1982-1983); Director de la Oficina de Asuntos
Políticos de las Naciones Unidas, Oficina de                    Licenciado en derecho y ciencias políticas,
Relaciones Internacionales (1980-1982); Oficial           Universidad    Nacional Autónoma       de    México;
encargado de las Relaciones Bilaterales, Oficina de       Licenciatura    y    Doctorado     en     Relaciones
Asuntos de la Unión Soviética (1975-1978); Oficial        internacionales (London School of Economics).
Político, Embajada de los Estados Unidos en Moscú         Director General de Educación Superior, Secretaría de
(1973-1975); cónsul, consulados de los Estados Unidos     Educación Pública (1976-1979); Miembro del Servicio
en Frankfurt (Alemania) (1963-1965) y Belem (Brasil)      Exterior   mexicano    (1979-2008);    Director    de




152
E/INCB/2009/1


Organismos Internacionales (1979-1982); Director Jefe     medicamentos, farmacocinética clínica y gestión de
de Asuntos Multilaterales (1982-1988); Representante      medicamentos.
Permanente de México ante las Naciones Unidas
                                                                Licenciado en Farmacia (1979). Especialista en
(1989-1992); Presidente del Grupo de Expertos para
                                                          farmacología (1985); doctorado en farmacocinética
mejorar la eficiencia de la estructura de fiscalización
                                                          clínica (1994). Antiguo jefe de farmacología clínica de
del uso indebido de drogas de las Naciones Unidas
                                                          la Facultad de Medicina de la Universidad de Gadjah
(1990); Embajador de México ante los Estados Unidos
                                                          Mada (Indonesia) (1999-2006 y 2008-2009). Experto
(1993-1995); miembro del mecanismo de evaluación
                                                          del Cuadro Asesor en Política y Gestión de Medicinas
multilateral   sobre    drogas    de    la   Comisión
                                                          de la OMS. Miembro de la Junta Ejecutiva de la Red
Interamericana para el Control del Abuso de Drogas
                                                          Internacional para el Uso Racional de los
(CICAD) (2001-2003). Autor de las siguientes
                                                          Medicamentos (INRUD). Miembro del Comité de
publicaciones: Partidos y política en América Latina;
                                                          expertos de la OMS en selección y uso de
Implicaciones legales de la presencia de Estados
                                                          medicamentos esenciales (2002, 2003, 2005 y 2007).
Unidos en Viet Nam; Análisis del Sistema de Naciones
                                                          Miembro       del    Comité      de    Expertos      en
Unidas; ACNUR en América Latina; Negociaciones del
                                                          Famarcodependencia de la OMS (2002 y 2006).
Tratado de Libre Comercio de América del Norte;
                                                          Miembro del Grupo de Tareas del Proyecto del Milenio
Cooperación México-Estados Unidos en materia de
                                                          sobre el VIH/SIDA, el paludismo, la tuberculosis y el
narcotráfico; Debilidades de la certificación del
                                                          acceso a los medicamentos esenciales (Grupo de
Congreso de Estados Unidos; Retos de la frontera
                                                          Tareas 5) (2001-2005). Consultor en programas sobre
norte de México; Tráfico de armas en las fronteras
                                                          medicamentos esenciales y el fomento del uso racional
mexicanas. Autor de 50 artículos publicados en
                                                          de los medicamentos en Bangladesh (2006-2007),
revistas especializadas. Colaborador semanal y
                                                          Camboya (2001-2005), China (2006-2007), Fiji (2009),
columnista de opinión de La Jornada, Reforma y El
                                                          Filipinas (2006-2007), Mongolia (2006-2007) y la
Universal. Presidente y miembro fundador de Foreign
                                                          República Democrática Popular Lao (2001-2003).
Affairs Latinoamérica (antes Foreign Affairs en
                                                          Consultor internacional en política de medicamentos y
Español). Presidente fundador de Asesoría y Análisis,
                                                          evaluación de medicamentos en Camboya (2003, 2005
S.C, Consejo Mexicano de Asuntos Internacionales
                                                          y 2007), China (2003), Indonesia (2005-2006) y
(COMEXI). Condecoraciones otorgadas por los
                                                          Viet Nam (2003). Facilitador en varios cursos
Gobiernos de Chile, El Salvador, Grecia y Guatemala.
                                                          internacionales de formación en política de
Participante en muchas reuniones de organizaciones
                                                          medicamentos y promoción del uso racional de los
del sistema de las Naciones Unidas, la Organización de
                                                          medicamentos, entre ellos: los cursos de la OMS y la
los Estados Americanos y el Movimiento de los Países
                                                          INRUD sobre la promoción del uso racional de los
no Alineados.
                                                          medicamentos (1994-2007), cursos de capacitación
      Miembro de la Junta Internacional             de    para comités de medicamentos y terapéutica de
Fiscalización de Estupefacientes (2009).                  hospitales (2001-2007) y cursos internacionales sobre
                                                          cuestiones de política de medicamentos para países en
                                                          desarrollo (2002-2003).
     Sri Suryawati
                                                                Miembro de la Junta Internacional de
      Nacido en 1955. Es nacional de Indonesia.           Fiscalización de Estupefacientes (desde 2007).
Director, Centro de Estudios de Farmacología Clínica y    Miembro (2008) y Vicepresidente (2009) del Comité
Política de Medicinas, Universidad de Gadjah Mada.        Permanente de Previsiones.
Coordinador del programa de los cursos de maestría en
política y gestión de medicinas de la Universidad de
                                                               Camilo Uribe Granja
Gadjah Mada. Profesor de Farmacología/Farmacología
Clínica (desde 1980); supervisor de más de 110 tesis de
                                                                Nacido en 1963. Es nacional de Colombia.
posgrado y obras de investigación en las esferas de la
                                                          Director Médico, Hospital de San Martín (Meta);
política de medicamentos, el consumo racional de
                                                          toxicólogo, clínicas Marly y Palermo; Director
                                                          General, Nueva Clínica Fray Bartolomé de las Casas;




                                                                                                              153
E/INCB/2009/1


asesor, Consejo Nacional de Estupefacientes.               subvenciones a organizaciones no gubernamentales con
Numerosos cargos como docente universitario de             fines de tratamiento. Colaboraciones frecuentes en
medicina legal y toxicología clínica. Director General     diarios y revistas australianos, entre ellos la revista del
de la Unidad Integral de Toxicología (UNITOX),             Centro Nacional de Investigación sobre las Drogas y el
Hospital Infantil Universitario de San José                Alcohol; varias publicaciones, entre ellas: Drug
(desde 2008). Miembro de la Comisión de Salud              Dilemma: A Way Forward; contribuidor a “Prevention,
Pública (desde 2006), de la Comisión de Salud Mental       demand reduction and treatment: a way forward for
(desde 2007) y Presidente de la Comisión de                Australia”, Heroin Crisis (1999). Oficial de la Orden
Toxicología (desde 2008), de la Academia Nacional de       de Australia (2003), por servicios distinguidos en la
Medicina de Colombia.                                      elaboración de políticas contra las drogas y en el
                                                           tratamiento de las toxicomanías. Ponente principal en
      Miembro de la Junta Internacional de
                                                           conferencias nacionales e internacionales, entre ellas:
Fiscalización de Estupefacientes (desde 2005).
                                                           el Consejo Internacional sobre el Problema del
Miembro del Comité de Asuntos Financieros y
                                                           Alcoholismo y las Toxicomanías, Viena; European
Administrativos (desde 2007). Vicepresidente (2006
                                                           Cities against Drugs, Estocolmo; Conferencia
y 2007), Vicepresidente Segundo (2008) y Presidente
                                                           australiana sobre estrategias en materia de drogas,
(2008) del Comité Permanente de Previsiones.
                                                           Adelaide; Coalición internacional contra el uso
Miembro del Comité Permanente de Previsiones
                                                           indebido de sustancias y las toxicomanías, Madrid.
(2009), Relator (2009).
                                                           Participante en la Comisión de Estupefacientes (2003).
                                                           Ponente en la Conferencia Nacional sobre la
      Brian Watters                                        Desviación de Productos Químicos, celebrada en
                                                           Darwin (Australia) en 2005.
      Nacido en 1935. Es nacional de Australia.                  Miembro de la Junta Internacional de
Presidente del Consejo Nacional sobre las Drogas de        Fiscalización de Estupefacientes (desde 2005). Primer
Australia (desde 2005).                                    Vicepresidente de la Junta (2007). Miembro del Comité
       Diplomatura con especialización en sociología       Permanente de Previsiones (2006, 2008 y 2009).
médica por la Universidad de Newcastle (Australia);        Miembro del Comité de Asuntos Financieros y
formación en asistencia psicológica en materia de          Administrativos (2009).
toxicomanía en la Universidad de Newcastle; capellán
titulado en psiquiatría. Comandante del Ejército de
                                                                Raymond Yans
Salvación (1975-2008), período en el que trabajó, entre
otras cosas, como jefe del programa de tratamiento de
                                                                 Nacido en 1948. Es nacional de Bélgica.
las toxicomanías del Ejército de Salvación en el este de
Australia; asesor y portavoz sobre cuestiones                    Licenciado en filología germánica y en
relacionadas con las toxicomanías; asesor en los           filosofía (1972). Servicio Exterior de Bélgica:
servicios relacionados con el VIH/SIDA del Ejército de     Agregado, Yakarta (1978-1981); Vicealcalde de
Salvación en el este de Australia; antiguo Presidente de   Lieja (1982-1989);     Cónsul, Tokio       (1989-1994);
la red de organismos relacionados con el alcohol y las     Cónsul, encargado de negocios, Luxemburgo
drogas en Nueva Gales del Sur; antiguo miembro del         (1999-2003); Jefe de la Dependencia de Drogas,
Consejo Consultivo sobre Drogas del Ministro de            Ministerio de Asuntos Exteriores (1995-1999 y
Salud de Nueva Gales del Sur. Patrocinador, “Drug          2003-2007); Presidente del Grupo de Dublín
Arm, Australia”; Miembro de la Junta, “Drug Free           (2002-2006); Presidente del Grupo de Trabajo de
Australia”. Participó en varios comités del Gobierno       Cooperación en Política de Drogas de la Unión
australiano, en particular el grupo consultivo de          Europea durante la presidencia belga de la Unión
expertos sobre la naltrexona de liberación prolongada;     Europea; encargado de la coordinación nacional del
los grupos, de ámbito federal y estatal, de consulta       proceso de ratificación y aplicación del Convenio sobre
sobre el plan del Consejo de Gobiernos Australianos,       Sustancias Sicotrópicas de 1971 y la Convención de las
para la reorientación de delincuentes, y el grupo de       Naciones Unidas contra el Tráfico Ilícito de
consulta nacional “Tough on Drugs” encargado de las        Estupefacientes y Sustancias Sicotrópicas de 1988




154
E/INCB/2009/1


(1995-1998); encargado del enlace entre el Ministerio           Miembro de la Junta Internacional de
de Asuntos Exteriores y la Policía Nacional para los      Fiscalización de Estupefacientes (desde 2007).
asuntos relativos a los oficiales de enlace sobre         Miembro del Comité Permanente de Previsiones
estupefacientes en las embajadas de Bélgica               (desde 2007). Miembro del Comité de Cuestiones
(2003-2005); participación en la puesta en marcha de      Financieras y Administrativas (desde 2007).
un sistema de alerta temprana referente a la aparición
de nuevas drogas sintéticas de la Acción Común de la
Unión Europea relativa a las nuevas drogas sintéticas          Yu Xin
(1999); participación en la creación del Mecanismo de
cooperación entre la Unión Europea, América Latina y           Nacido en 1965. Es nacional de China.
el Caribe sobre asuntos relativos a los estupefacientes   Catedrático de psiquiatría clínica, Instituto de Salud
(1997-1999). Autor de numerosos artículos y discursos,    Mental, Universidad de Beijing (desde 2004).
entre ellos: “The future of the Dublin Group” (2004) y    Psiquiatra licenciado, Asociación Médica de China
“Is there anything such as European Union Common          (desde 1988). Presidente fundador, Asociación China
Drug Policy” (2005). Miembro de la Delegación de          de Psiquiatras (2005-2008); Presidente, Comité de
Bélgica en la Comisión de Estupefacientes                 Credenciales de Psiquiatras, Ministerio de Salud de
(1995-2007); asistente a todas las sesiones               China; Presidente electo, Sociedad China de Psiquiatría
preparatorias (sobre estimulantes de tipo anfetamínico,   (desde 2006); Vicepresidente de la Asociación de
precursores, cooperación judicial, blanqueo de            Administración      de     Hospitales      Psiquiátricos
capitales, reducción de la demanda de drogas y            (desde 2007); Vicepresidente, Alzheimer’s Disease,
desarrollo    alternativo)    del  vigésimo     período   China (desde 2002).
extraordinario de sesiones de la Asamblea General;               Licenciado en medicina, Universidad Médica de
representante de Bélgica en las reuniones de los Jefes    Beijing (1988); investigador titular en psiquiatría,
de los Organismos Nacionales Encargados de Combatir       Universidad de Melbourne (Australia) (1996-1997);
el Tráfico Ilícito de Drogas, Europa (1995-2005);         investigador titular en uso indebido de sustancias,
Conferencia de la Junta Internacional de Fiscalización    Universidad de John Hopkins (1998-1999); doctor en
de Estupefacientes sobre la fiscalización de las          medicina (M.D.), Universidad de Beijing (2000);
sustancias sicotrópicas, Estrasburgo (1995 y 1998);       investigador titular superior en medicina social,
Conferencia Internacional “Drogas: dependencia e          Universidad de Harvard (2003). Médico residente en
interdependencia”, Consejo de Europa, Lisboa (1996);      psiquiatría (1988-1993) y psiquiatra (1993-1998),
Seminario de la Unión Europea sobre las prácticas         Instituto de Salud Mental, Universidad Médica de
recomendadas por las autoridades policiales para          Beijing; jefe, profesor adjunto de psiquiatría, psiquiatra
asegurar el cumplimiento de la legislación sobre          geriátrico, Departamento de Psiquiatría Geriátrica,
drogas, Helsinki (1999); conferencias conjuntas de la     Instituto de Salud Mental, Universidad de Beijing
Unión Europea y la Comunidad del África meridional        (1999-2001); subdirector (2000-2001) y director
para el Desarrollo sobre cooperación en materia de        ejecutivo (2001-2004), Instituto de Salud Mental,
fiscalización de drogas, Mmabatho (Sudáfrica) (1995)      Universidad de Beijing. Autor y coautor de numerosas
y Gaborone (1998); Perspectivas Europeas sobre las        obras sobre diversos temas de psiquiatría, como
Políticas en Materia de Drogas, Oslo (2005); mesas        psicofarmacología, intervención temprana en la
redondas de la Oficina de las Naciones Unidas contra      esquizofrenia, salud mental y VIH/SIDA y consumo de
la Droga y el Delito y el Pacto de París, Bruselas        drogas, consecuencias para la salud mental del
(2003), Teherán y Estambul (2005), reuniones del          consumo nocivo de alcohol, neuropsicología de
grupo consultivo sobre políticas del Pacto de París,      trastornos mentales, neuroimágenes de la depresión en
Roma (2003) y Viena (2005); reuniones relativas al        la tercera edad, psicosis de inicio tardío, y evaluación,
diálogo de alto nivel entre la comunidad andina y la      tratamiento y cuidados de la demencia. Editor de varios
Unión Europea sobre drogas, los acuerdos bilaterales      libros de texto, entre ellos Geriatric Psychiatry,
entre la Unión Europea y los países andinos sobre         Textbook of Psychiatry for Asia y Psychiatry for
precursores de drogas y el Mecanismo de cooperación       Medical Students. Galardonado con el Premio a la
y coordinación entre la Unión Europea, América Latina     Excelencia Médica, Universidad Médica de Beijing, y
y el Caribe, Lima (2005) y Viena (2006).



                                                                                                                155
E/INCB/2009/1


el Premio a la Innovación y la Creación, Unión Médica     Nacional de Salud Mental Comunitaria. Consultor
Profesional de Beijing (2004). Miembro del grupo de       Superior de la Asociación China para el Control de
expertos de la sección de analgésicos sedantes de la      Tabaco. Consultor Superior del Programa de
Administración Nacional de Alimentos y Fármacos           Tratamiento de los Dolores Crónicos.
(desde 2000). Encargado de valorar la eficacia de las
                                                                Miembro de la Junta Internacional de
clínicas que utilizan metadona. Director de un proyecto
                                                          Fiscalización de Estupefacientes (desde 2007).
de seguimiento del funcionamiento neurocognitivo y
                                                          Miembro del Comité Permanente de Previsiones
mental de los pacientes infectados con el VIH/SIDA a
                                                          (desde 2007). Presidente del Comité de Asuntos
consecuencia del consumo indebido de drogas por vía
                                                          Financieros y Administrativos (2009).
intravenosa. Psiquiatra jefe del Programa del Servicio




156
E/INCB/2009/1


Anexo III
            Discurso del Profesor Hamid Ghodse, Presidente de la
            Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes,
            pronunciado el 26 de febrero de 2009 en el acto de
            celebración del centenario de la reunión de la Comisión
            Internacional del Opio en Shanghái (China)
                  Para empezar, permítanme que exprese mi gratitud al Gobierno de China por
            organizar y acoger este magnífico acto. Para mí, es un privilegio excepcional poder
            dirigirme a esta augusta asamblea reunida para celebrar el centenario de la
            fiscalización multilateral de drogas. La Junta Internacional de Fiscalización de
            Estupefacientes y el Gobierno de China mantienen lazos históricos de larga data y
            una trayectoria de cooperación excelente.
                  La comunidad internacional ha avanzado mucho desde que la Comisión
            Internacional del Opio se reunió en febrero de 1909 en esta bellísima ciudad de
            Shanghái que, a la sazón, era el punto principal de importación de opio en China.
                  Las 13 naciones representadas en la Comisión de Shanghái se enfrentaban a
            una situación sumamente difícil. La demanda de opio, morfina y otras sustancias
            muy adictivas era elevada y, como esas sustancias no estaban reglamentadas, habían
            empezado a surgir problemas de toxicomanía, no solo en China sino también en
            otros países del mundo. Los delegados en la Comisión de Shanghái eran conscientes
            del ámbito geográfico más extenso del problema de las drogas y de la naciente
            toxicomanía causada por los opiáceos.
                 En cambio, el tráfico de opio era muy lucrativo y reportaba millones de
            dólares. Se afirma, por ejemplo, que el valor del opio de la India exportado a China
            ascendió a tres millones de libras esterlinas en 1907. Esas sumas enormes
            proporcionaban un medio de vida a gran cantidad de gente normal y corriente.
            Por ello, resulta aún más notable que la Comisión Internacional del Opio adoptara la
            audaz medida de anteponer los problemas de salud pública a los intereses
            comerciales y decidiera hacer un llamamiento para que se hiciera un esfuerzo
            mundial por reglamentar las drogas a fin de proteger la salud de la población.
                  La Declaración de Shanghái, que fue aprobada en la Comisión, fue histórica en
            muchos aspectos. Por primera vez, una comunidad de naciones convenía en que el
            uso del opio con fines no médicos debería ser objeto de una estricta reglamentación,
            o incluso de prohibición. También por primera vez, la comunidad internacional
            ponía de manifiesto el hecho de que determinadas drogas podían ser peligrosas.
            La Comisión convino en que la fabricación, la venta y la distribución irrestrictas de
            morfina constituían un grave peligro y exhortó a los gobiernos a que se esforzaran
            por controlarlo y, por primera vez, los esfuerzos del Gobierno de China por
            erradicar la producción y el consumo de opio en todo su imperio fueron objeto del
            reconocimiento internacional unánime.
                  La Declaración de Shanghái constituyó así la primera manifestación del
            propósito de la comunidad internacional de actuar contra el creciente problema de
            las drogas. Y si bien es cierto que la Comisión nunca tuvo como objetivo establecer
            obligaciones vinculantes, aceleró no obstante los esfuerzos que, tan solo tres años



                                                                                                             157
E/INCB/2009/1


                 después, darían lugar a la Convención del Opio de 1912 de La Haya, que estableció
                 la fiscalización de los estupefacientes como institución de derecho internacional con
                 carácter multilateral.
                       Como muchas grandes ideas, la fiscalización internacional de drogas se logró
                 poco a poco durante un largo período de tiempo. Tras las conferencias de Shanghái
                 y de La Haya vino una serie de acuerdos multilaterales que abordaron el cultivo,
                 la fabricación, el tráfico y el uso indebido del opio y otros estupefacientes. Los
                 esfuerzos de la comunidad internacional culminaron en los tratados de fiscalización
                 internacional de drogas que forman el marco actual para la adopción de medidas en
                 la fiscalización internacional de drogas hoy en día, a saber: la Convención Única
                 de 1961 sobre Estupefacientes, el Convenio sobre Substancias Sicotrópicas de 1971 y
                 la Convención de las Naciones Unidas contra el Tráfico Ilícito de Estupefacientes y
                 Sustancias Sicotrópicas de 1988. Decenios después de su aprobación, estos tratados
                 gozan del apoyo abrumador de la comunidad internacional. Más del 90% de los
                 Estados Miembros, que representan el 99% de la población del mundo, han
                 convenido en quedar vinculados por sus disposiciones.
                       Cien años es un plazo muy respetable y ha pasado tiempo suficiente para
                 demostrar el valor de nuestras instituciones. Las instituciones de fiscalización
                 internacional de drogas han demostrado su mérito. El sistema de fiscalización del
                 comercio lícito establecido por los tratados de fiscalización internacional de drogas
                 ha ampliado su ámbito desde que fue creado, y con él se administra un número de
                 sustancias en constante aumento y una demanda de drogas necesarias para fines
                 médicos y científicos en continuo crecimiento.
                       A pesar de estos grandes esfuerzos y considerables éxitos, la comunidad
                 internacional tiene que seguir haciendo frente a algunos retos. Uno de ellos es la
                 utilización insuficiente de estupefacientes con fines médicos. De conformidad con
                 su mandato, la Junta ha puesto una y otra vez de relieve esta cuestión, y ha instado a
                 los gobiernos a que examinen con espíritu crítico sus métodos de previsión de sus
                 necesidades médicas nacionales de opiáceos y adopten las medidas necesarias para
                 eliminar los obstáculos que impidan la disponibilidad de esas drogas en cantidades
                 suficientes para fines médicos y científicos. Estas medidas no han dejado de tener su
                 efecto. Al examinar las tendencias del consumo mundial de opiáceos y de opioides
                 sintéticos durante los 20 años comprendidos entre 1988 y 2007 se observa que el
                 consumo de opiáceos aumentó a un ritmo constante y casi se triplicó desde 1987.
                 El consumo de opioides sintéticos casi se cuadruplicó durante el mismo período.
                      No obstante, el acceso a esas drogas dista mucho de ser universal. Según la
                 Organización Mundial de la Salud, es posible que hasta 86 millones de personas
                 pasen sufrimientos innecesarios debido a la falta de medicamentos idóneos.
                 En colaboración con la OMS, la Junta ha examinado las razones de esta falta de
                 disponibilidad. De ese examen ha surgido el Programa de Acceso a los
                 Medicamentos Fiscalizados de la OMS, que ayuda a los gobiernos a aumentar la
                 disponibilidad de drogas para fines médicos. La Junta alienta a todos los gobiernos a
                 que hagan uso del Programa.
                       Los gobiernos también deben plantearse seriamente la cuestión de la reducción
                 de la demanda. El sistema de fiscalización internacional de drogas ha contribuido de
                 manera importante a reducir la demanda de drogas en todo el mundo. Se calcula que
                 solo en China, a principios del siglo XX, la cantidad de opiáceos que era objeto de




158
E/INCB/2009/1


abuso ascendía a más de 3.000 toneladas de equivalente de morfina. En comparación
con ello, la cantidad de opiáceos que se consumen ilícitamente en todo el mundo se
calcula en la actualidad en unas 400 toneladas de equivalente de morfina al año.
No obstante, el uso indebido de drogas es un problema en casi todos los países del
mundo y es menester adoptar medidas firmes contra él.
      En su informe anual correspondiente a 1993, la Junta pidió que se adoptaran
medidas decisivas para reducir la demanda de drogas e instó a los gobiernos a que
otorgaran mayor prioridad a esa cuestión. Para poder lograr una reducción duradera
del uso indebido de drogas, los programas de reducción de la demanda han de
adoptar un criterio de largo plazo y deben ser sostenibles y contar con fondos
suficientes.
     Debe prestarse a los programas de prevención del uso indebido de drogas la
atención que merecen. La Junta ha hecho hincapié durante años en que los
gobiernos deben abordar seriamente el problema, haciendo caso del dicho popular
de que “más vale prevenir que curar”. Si se compara con el costo de tratar y
rehabilitar a los toxicómanos, el costo de aplicar medidas destinadas a prevenir el
consumo de drogas por primera vez es mínimo.
       Asimismo, es indispensable que, al formular programas de prevención del uso
indebido de drogas, se analicen las causas que dan lugar a la demanda ilícita de
drogas y se concreten las medidas necesarias para hacer frente de raíz al problema
del uso indebido de drogas. Debe prestarse especial atención a las causas sociales
latentes del problema de las drogas, a las que se debe hacer frente adecuadamente
mediante políticas sociales. Los programas de prevención suelen tener éxito si están
sustentados por inversiones a largo plazo y programas dedicados que enseñen a los
jóvenes y a otros grupos vulnerables las aptitudes que necesitan para resistirse al
consumo de drogas con fines no médicos. Si se puede conseguir un cambio radical
de las actitudes, el éxito en la prevención del uso indebido de drogas no estará muy
lejos.
      Sucesivas revoluciones tecnológicas han cambiado el mundo en que vivimos
en tal medida que, probablemente, los delegados que participaron en la Comisión
Internacional del Opio en 1909 apenas lo reconocerían. Estos adelantos han sido
beneficiosos para muchos, pero también han brindado oportunidades a los traficantes
de drogas. La eliminación de reglamentaciones y la liberalización de las prácticas
comerciales en el mercado lícito de drogas han ido socavando las facultades
reglamentadoras de los gobiernos. Las organizaciones de traficantes de drogas
pueden formular y fabricar sustancias psicoactivas con el propósito expreso de
eludir las restricciones impuestas por las normas de fiscalización internacional de
drogas y distribuir posteriormente esas sustancias al margen del régimen de
fiscalización. Internet puede utilizarse indebidamente y convertirse en una red
mundial de tráfico de sustancias y drogas sometidas a fiscalización internacional.
La Junta está plenamente convencida de que es necesaria una respuesta coordinada
mundial para hacer frente a esos retos y alienta a los gobiernos a que den su apoyo a
las iniciativas multilaterales.
      Se trata de retos importantes. Los gobiernos y la comunidad internacional en
su conjunto tienen que encontrar la forma de tratar de resolverlos, teniendo presente
los principios de responsabilidad compartida, la soberanía de las naciones, la
integridad territorial de los Estados y la necesidad de abordar el problema mundial




                                                                                                 159
E/INCB/2009/1


                 de las drogas de forma equilibrada e integrada. Sin duda, esos retos revisten
                 importancia, pero se empequeñecen al lado de los enormes problemas a que se
                 enfrentaba el mundo en la época de la Comisión del Opio de Shanghái.
                       En el curso de los últimos 100 años, el compromiso de la comunidad
                 internacional con la fiscalización internacional de drogas no ha flaqueado. Durante
                 todo ese tiempo, los gobiernos y las organizaciones intergubernamentales y no
                 gubernamentales han colaborado para examinar la forma en que se puede mejorar
                 aún más el sistema de fiscalización internacional de drogas.
                      En marzo de 2009 se celebrará en Viena una serie de sesiones de alto nivel de
                 la Comisión de Estupefacientes para examinar los progresos realizados desde el
                 período extraordinario de sesiones de la Asamblea General sobre el problema
                 mundial de las drogas, celebrado en 1998, y para adoptar una declaración política
                 que marcará el rumbo futuro de las fiscalización internacional de drogas.
                      Tanto la presente reunión en Shanghái como la reunión en Viena constituyen
                 oportunidades ideales para que la comunidad internacional renueve su compromiso
                 con el espíritu de la Comisión de Shanghái de 1909 y los acuerdos multilaterales
                 que de ella emanaron. Los instrumentos siguen siendo sumamente válidos ante los
                 problemas y los retos contemporáneos y, de hecho, puede que sean más necesarios
                 ahora que antes. Y si bien es cierto que el régimen de fiscalización internacional de
                 drogas no es perfecto, ha superado airosamente la prueba del tiempo.
                       En 1909, el Presidente de la Comisión terminó su declaración de apertura
                 diciendo que “aún queda mucho por hacer a nuestros respectivos gobiernos y a los
                 países que representamos. Al disponernos a hacer frente a nuestra responsabilidad,
                 llega a nuestros oídos el llamamiento de uno de los héroes mundiales de tiempos
                 más recientes -tengamos confianza en que el derecho triunfará a la larga, y con esa
                 confianza atrevámosnos a cumplir con nuestro deber según nuestro más leal saber y
                 entender”. Me hago eco de esa opinión sin reservas y espero con interés trabajar con
                 todos los gobiernos en una nueva Declaración de Shanghái que consagre un espíritu
                 y un compromiso similares.




160
E/INCB/2009/1


Anexo IV
           Declaración de Shanghái adoptada en el acto de celebración
           del centenario de la reunión de la Convención Internacional
           del Opio
                 Nosotros, los representantes de la República Federal de Alemania, la
           República de Austria, el Reino de Camboya, la República Popular de China, los
           Estados Unidos de América, la Federación de Rusia, la República Francesa,
           la República Islámica del Irán, la República Italiana, el Japón, la Unión de
           Myanmar, el Reino de los Países Bajos, la República Portuguesa, el Reino Unido de
           Gran Bretaña e Irlanda del Norte, la República Democrática Popular Lao, el Reino
           de Tailandia y la República Socialista de Viet Nam, participantes en el acto del 26
           de febrero de 2009 de celebración del centenario de la reunión de la Comisión
           Internacional del Opio en Shanghái (China),
                 Recordando que la Comisión Internacional del Opio, la primera iniciativa
           multinacional en el campo de la fiscalización de estupefacientes, se reunió en
           Shanghái (China) del 1º al 26 de febrero de 1909 y que representantes de 13 naciones,
           a saber, Alemania, Austria-Hungría, China, los Estados Unidos de América, Francia,
           Gran Bretaña, Italia, el Japón, los Países Bajos, Persia, Portugal, Rusia y Siam,
           participaron en las deliberaciones, y que la Conferencia de Shanghái, en la que se
           sentaron los cimientos para la elaboración del primer tratado de fiscalización
           internacional de drogas, la Convención Internacional del Opio de 1912 de La Haya,
           constituye un hito en la historia de la campaña internacional contra las drogas;
                 Rindiendo homenaje a todos aquellos que se esforzaron infatigablemente e
           incluso dedicaron sus vidas al empeño internacional por luchar contra el problema
           de las drogas ilícitas, y reconociendo su gran visión y sus importantes contribuciones;
                 Reconociendo los grandes progresos realizados por la comunidad internacional
           en la fiscalización de estupefacientes y la cooperación internacional desde 1909,
           y en particular, los notables logros, la experiencia positiva y las lecciones útiles para
           reducir considerablemente el cultivo ilícito de la adormidera y promover activamente
           el desarrollo alternativo sostenible en Asia sudoriental en los últimos decenios, que
           podrían ser compartidos con otras regiones del mundo;
                 Reafirmando nuestro compromiso político para seguir aplicando, sobre la base
           de la responsabilidad compartida, un enfoque amplio, equilibrado y mutuamente
           fortalecedor de la reducción de la oferta y la demanda, dedicar más recursos y
           cooperación internacional en el plano nacional, regional e internacional para hacer
           frente al uso indebido de drogas como problema sanitario y social, y defendiendo al
           mismo tiempo la ley y su observancia;
                 Observando con profunda preocupación que, pese a los redoblados esfuerzos
           de los Estados y las organizaciones competentes, el problema mundial de las drogas
           sigue poniendo en grave peligro para la salud y la seguridad públicas, la armonización
           y el bienestar de la humanidad, en particular de los niños, los jóvenes y sus familias,
           y amenazando la seguridad nacional y la soberanía de los Estados, y que socava la
           estabilidad socioeconómica y política, así como el desarrollo sostenible;




                                                                                                                161
E/INCB/2009/1


                        Observando con preocupación que la falta de suficiente apoyo financiero y
                 técnico a las políticas de reducción de la demanda y la oferta basadas en pruebas
                 fehacientes obstaculiza seriamente la eficacia del esfuerzo mundial contra las drogas
                 ilícitas;
                       Reconociendo en algunos casos los vínculos entre la pobreza, la falta de
                 alternativas económicas lícitas, la marginación y la exclusión social, la violencia de
                 género y la producción, el tráfico y el uso indebido de drogas, así como el creciente
                 peligro que constituyen las drogas sintéticas y sus precursores y el uso indebido de
                 medicamentos lícitos obtenidos con receta médica;
                      Tomando nota de los posibles lazos entre la delincuencia relacionada con las
                 drogas y otros tipos de delincuencia organizada transnacional, como, por ejemplo, el
                 blanqueo de dinero, el tráfico de armas de fuego y la corrupción en algunas partes
                 del mundo, y sus vínculos con el terrorismo;
                       Subrayando la importancia de la plena aplicación de los convenios y
                 convenciones pertinentes de las Naciones Unidas, en particular la Convención Única
                 de 1961 sobre Estupefacientes, el Convenio sobre Sustancias Sicotrópicas de 1971 y
                 la Convención de las Naciones Unidas contra el Tráfico Ilícito de Estupefacientes y
                 Sustancias Sicotrópicas de 1988, la Convención de las Naciones Unidas contra la
                 Delincuencia Organizada Transnacional y sus Protocolos conexos, de 2000, y la
                 Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción, de 2003, así como las
                 resoluciones pertinentes de las Naciones Unidas;
                       Reafirmamos que la cooperación internacional para la fiscalización de drogas
                 debe llevarse a cabo de plena conformidad con los propósitos y principios de la
                 Carta de las Naciones Unidas, en particular respetando plenamente la soberanía y la
                 integridad territorial de los Estados, el principio de no intervención en sus asuntos
                 internos y todos los derechos humanos y las libertades fundamentales, tomando
                 como base los principios de igualdad de derechos y respeto mutuo entre los Estados;
                        Reafirmamos igualmente la Declaración Política adoptada por la Asamblea
                 General en su vigésimo período extraordinario de sesiones, la Declaración sobre los
                 principios rectores de la reducción de la demanda de drogas y su Plan de Acción, el
                 Plan de Acción sobre cooperación internacional para la erradicación de los cultivos
                 ilícitos para la producción de drogas y desarrollo alternativo;
                        Instamos a todos los Estados a que actúen de conformidad con el espíritu de la
                 presente conferencia y redoblen sus esfuerzos para vigilar y erradicar los cultivos
                 ilícitos utilizados para la producción de estupefacientes y sustancias sicotrópicas,
                 así como para promover el desarrollo alternativo sostenible, teniendo debidamente
                 en cuenta la protección del medio ambiente, y para vigilar y prevenir la desviación
                 de precursores químicos; a que fortalezcan el intercambio de información y la
                 cooperación en materia de represión en la lucha contra los delitos transnacionales
                 relacionados con las drogas, compartan sus experiencias y promuevan la
                 investigación en las esferas del tratamiento de las toxicomanías y la reducción de las
                 consecuencias sanitarias adversas del consumo de drogas, movilicen recursos para
                 la prevención del consumo de drogas y la educación al respecto, y fomenten la
                 sensibilidad del público y su resistencia contra las drogas ilícitas;




162
E/INCB/2009/1


      Instamos también a todos los Estados parte a que apliquen plenamente los
instrumentos de fiscalización internacional de drogas y cumplan las demás
obligaciones pertinentes de fiscalización internacional de drogas de conformidad
con su propia legislación nacional;
      Apoyamos a las Naciones Unidas en su importante función de fiscalización
internacional de drogas, continuaremos movilizando recursos para la fiscalización
de drogas y nos comprometemos a cooperar constante y estrechamente con la
Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito y la Junta Internacional
de Fiscalización de Estupefacientes;
      Invitamos a las instituciones financieras internacionales, a los grandes bancos
de desarrollo, a las fundaciones y, en su caso, a los donantes privados a que sigan
prestando apoyo financiero y técnico para luchar contra el problema de las drogas;
     Agradecemos al Gobierno de la República Popular de China por haber acogido
generosamente la presente conferencia, así como por sus atenciones y su cordial
hospitalidad con los delegados, que ha servido de excelente plataforma para que los
delegados estudien soluciones para el problema mundial de las drogas;
      Pedimos al Gobierno de la República Popular de China que la presente
declaración, junto con las conclusiones de la Conferencia del Centenario de la
Comisión Internacional del Opio, sean presentadas a la Comisión de Estupefacientes
en la serie de sesiones de alto nivel de su 52º período de sesiones.




                                                                                                 163
Incb 2009 Report Esp
Información sobre la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes
        La Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes (JIFE) es un órgano de fiscalización independiente y cuasi judicial, establecido por
un tratado, encargado de vigilar la aplicación de los tratados de fiscalización internacional de drogas. Sus predecesores en virtud de los anteriores
tratados de fiscalización de drogas se remontan a la época de la Sociedad de las Naciones.

Composición
        La JIFE se compone de 13 miembros elegidos por el Consejo Económico y Social que prestan servicios a título personal, y no como
representantes gubernamentales (véase la composición actual de la Junta en el anexo II de la presente publicación). Tres miembros con experiencia
en medicina, farmacología o farmacia son elegidos de una lista de personas presentada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y
10 miembros son elegidos de una lista de personas presentadas por gobiernos. Los miembros de la Junta son personas que, en razón de su
competencia, imparcialidad y desinterés, son dignas de la confianza general. El Consejo, en consulta con la JIFE, dispone lo necesario para asegurar
la completa independencia técnica de la Junta en el cumplimiento de sus funciones. La JIFE tiene una secretaría que le presta asistencia en el
ejercicio de sus funciones relacionadas con los tratados. La secretaría de la JIFE es una entidad administrativa de la Oficina de las Naciones Unidas
contra la Droga y el Delito, pero responde solo ante la Junta en relación con cuestiones sustantivas. La JIFE colabora estrechamente con la Oficina
en el marco de acuerdos aprobados por el Consejo en su resolución 1991/48. La JIFE coopera también con otros órganos internacionales interesados
en la fiscalización de drogas, incluido no solo el Consejo y su Comisión de Estupefacientes, sino también los organismos especializados pertinentes
del sistema de las Naciones Unidas, en particular la OMS. También coopera con órganos ajenos al sistema de las Naciones Unidas, especialmente la
Organización Internacional de Policía Criminal (INTERPOL) y la Organización Mundial de Aduanas.

Funciones
       Las funciones de la JIFE están consagradas en los siguientes tratados: la Convención Única de 1961 sobre Estupefacientes, enmendada por el
Protocolo de 1972; el Convenio sobre Sustancias Sicotrópicas de 1971, y la Convención de las Naciones Unidas contra el Tráfico Ilícito de
Estupefacientes y Sustancias Sicotrópicas de 1988. En términos generales, la JIFE se ocupa de lo siguiente:
         a)     En relación con la fabricación, el comercio y el uso lícitos de drogas, la JIFE, en cooperación con los gobiernos, procura asegurar que
haya suministros de drogas adecuados para fines médicos y científicos y que no se produzcan desviaciones de drogas de fuentes lícitas a canales
ilícitos. La JIFE también vigila la fiscalización que aplican los gobiernos a las sustancias químicas utilizadas para la fabricación ilícita de drogas y
les presta asistencia para prevenir la desviación de esas sustancias químicas hacia el tráfico ilícito;
        b)     En relación con la fabricación, el tráfico y el uso ilícitos de drogas, la JIFE determina las deficiencias de los sistemas de fiscalización
nacionales e internacionales y contribuye a corregir esas situaciones. La JIFE también tiene a su cargo la evaluación de las sustancias químicas
utilizadas para la fabricación ilícita de drogas, a fin de determinar si deben ser sometidas a fiscalización internacional.
       En cumplimiento de esas obligaciones, la JIFE:
       a)     Administra un sistema de previsiones de las necesidades de estupefacientes y un sistema de presentación voluntaria de previsiones de
las necesidades de sustancias sicotrópicas, y supervisa las actividades lícitas en materia de drogas mediante un sistema de información estadística,
con miras a ayudar a los gobiernos a lograr, entre otras cosas, un equilibrio entre la oferta y la demanda;
         b)     Vigila y promueve las medidas de los gobiernos para impedir la desviación de sustancias utilizadas frecuentemente para la fabricación
ilícita de estupefacientes y sustancias sicotrópicas, y evalúa tales sustancias para determinar si es necesario modificar el ámbito de la fiscalización
aplicada en virtud de los Cuadros I y II de la Convención de 1988;
        c)      Analiza la información proporcionada por los gobiernos, los órganos de las Naciones Unidas, los organismos especializados u otras
organizaciones internacionales competentes con miras a velar por que los gobiernos cumplan adecuadamente las disposiciones de los tratados de
fiscalización internacional de drogas y recomienda las medidas correctivas necesarias;
        d)      Mantiene un diálogo permanente con los gobiernos para ayudarlos a cumplir las obligaciones que les imponen los tratados de
fiscalización internacional de drogas y recomienda, cuando procede, que se proporcione asistencia técnica o financiera con esa finalidad.
       La JIFE debe pedir explicaciones en casos de violaciones aparentes de los tratados a fin de proponer las medidas correctivas apropiadas a los
gobiernos que no estén aplicando plenamente las disposiciones de los tratados, o que tropiecen con dificultades para aplicarlas y, cuando sea
necesario, ayudar a los gobiernos a superar esas dificultades. Ahora bien, si la JIFE observa que no se han tomado las medidas necesarias para
remediar una situación grave, puede señalar la cuestión a la atención de las partes interesadas, la Comisión de Estupefacientes y el Consejo
Económico y Social. Los tratados facultan a la JIFE, como último recurso, a recomendar a las partes que dejen de importar drogas del país en falta, o
que no exporten drogas a ese país, o ambas cosas. En todos los casos, la JIFE actúa en estrecha cooperación con los gobiernos.
        La JIFE presta asistencia a las administraciones nacionales en el cumplimiento de las obligaciones que les incumben en virtud de los tratados.
Con ese fin, propone la celebración de programas y seminarios de capacitación regionales para encargados de la fiscalización de drogas y participa
en ellos.
Informes

       Los tratados de fiscalización internacional de drogas disponen que la JIFE prepare un informe anual sobre su labor. El informe anual contiene
un análisis de la situación de la fiscalización de drogas en todo el mundo que tiene por objeto mantener informados a los gobiernos de situaciones
existentes o potenciales que puedan poner en peligro los objetivos de los tratados de fiscalización internacional de drogas. La JIFE señala a la
atención de los gobiernos las lagunas y las deficiencias de la fiscalización nacional y del cumplimiento de los tratados; también hace sugerencias y
recomendaciones para introducir mejoras en los planos nacional e internacional. El informe anual se basa en información proporcionada a la JIFE
por los gobiernos, entidades de las Naciones Unidas y otras organizaciones. Se utiliza también información proporcionada por otras organizaciones
internacionales, como la Interpol y la Organización Mundial de Aduanas, así como las organizaciones regionales.
       El informe anual de la JIFE se complementa con informes técnicos detallados. Estos contienen datos sobre el movimiento lícito de los
estupefacientes y sustancias sicotrópicas que se necesitan con fines médicos y científicos, junto con un análisis de esos datos preparado por la JIFE.
Esos datos se necesitan para asegurar el funcionamiento adecuado del sistema de fiscalización del movimiento lícito de estupefacientes y sustancias
sicotrópicas, incluida la prevención de su desviación hacia canales ilícitos. Además, en virtud de las disposiciones del artículo 12 de la Convención
de 1988, la JIFE informa anualmente a la Comisión de Estupefacientes de la aplicación de ese artículo. Ese informe, en el que se da cuenta de los
resultados de la vigilancia de los precursores y sustancias químicas comúnmente utilizadas para la fabricación ilícita de estupefacientes y sustancias
sicotrópicas, se publica también como suplemento del informe anual.
       Desde 1992, el primer capítulo del informe anual se ha dedicado a una cuestión concreta de fiscalización de drogas, respecto de la cual
la JIFE presenta sus conclusiones y recomendaciones a fin de contribuir a las deliberaciones sobre cuestiones de política y a la adopción de
decisiones sobre la fiscalización nacional, regional e internacional de drogas. Los informes anuales anteriores abarcaron los siguientes temas:
       1992:         Legalización del uso de drogas con fines no médicos
       1993:         La importancia de la reducción de la demanda
       1994:         La evaluación de la eficacia de los tratados de fiscalización internacional de drogas
       1995:         Mayor prioridad a la lucha contra el blanqueo de dinero
       1996:         El uso indebido de drogas y el sistema de justicia penal
       1997:         La prevención del uso indebido de drogas en un entorno de promoción de las drogas ilícitas
       1998:         La fiscalización internacional de drogas: el pasado, el presente y el futuro
       1999:         El alivio del dolor y el sufrimiento
       2000:         Consumo excesivo de drogas sometidas a fiscalización internacional
       2001:         La mundialización y las nuevas tecnologías: problemas que plantean a los servicios de lucha contra las drogas en el siglo XXI
       2002:         Las drogas ilícitas y el desarrollo económico
       2003:         Las drogas, la delincuencia y la violencia: los efectos a nivel microsocial
       2004:         Integración de las estrategias de reducción de la oferta y la demanda: más allá de un enfoque equilibrado
       2005:         Desarrollo alternativo y medios de vida legítimos
       2006:         Las sustancias sometidas a fiscalización internacional y el mercado no reglamentado
       2007:         El principio de proporcionalidad y los delitos relacionados con drogas
       2008:         Los tratados de fiscalización internacional de drogas: historia, logros y dificultades


       El capítulo I del informe de la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes correspondiente a 2009 se titula “Prevención primaria
del uso indebido de drogas”.
       En el capítulo II se presenta un análisis del funcionamiento del sistema de fiscalización internacional de drogas basado principalmente en
información que los gobiernos deben presentar directamente a la JIFE de conformidad con los tratados de fiscalización internacional de drogas.
Se hace hincapié en la fiscalización mundial de todas las actividades lícitas relacionadas con los estupefacientes y las sustancias sicotrópicas, así
como de las sustancias químicas utilizadas para la fabricación ilícita de esas drogas.
       En el capítulo III se presentan las principales novedades en materia de uso indebido y tráfico de drogas y las medidas adoptadas por los
gobiernos para aplicar los tratados de fiscalización internacional de drogas a fin de resolver esos problemas.
       En el capítulo IV se presentan las principales recomendaciones que la JIFE dirige a los gobiernos, a la Oficina de las Naciones Unidas contra
la Droga y el Delito, a la OMS y a otras organizaciones internacionales y regionales competentes.
El sistema de las Naciones Unidas y los órganos de fiscalización de drogas y su secretaría




                                           Asamblea General



                                          Consejo Económico
                                               y Social


                                                                   Comisión de
                               JIFE                               Estupefacientes



                                    UNODCa/secretaría de la JIFEb



  Clave:

  - - - - - - - Vínculo directo (administrativo o constitucional)
                  Relación de información, cooperación y asesoramiento

   a
       Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito.
   b
       La secretaría de la JIFE responde solo ante la JIFE en lo que concierne a las cuestiones sustantivas.
Publicación de las Naciones Unidas
Impreso en Austria
                                     USD 30
Número de venta: S.10.XI.1           ISBN 978-92-1-348144-8
ISSN 0257-3733
E/INCB/2009/1




*0988161*
V.09-88161—Enero de 2010—930

Más contenido relacionado

DOCX
Ensayo final
PPTX
Fiscalización de drogas
PPTX
Marco juridico de prevencion integral
PDF
PDF
Naciones Unidas Informe Mundial sobre las Drogas
PPTX
Medicamentos controlados
PDF
Res. 1478 de 2006 medicamentos sometidos a fiscalizacion
PPTX
Exposicion medicamentos de_control_espcecial
Ensayo final
Fiscalización de drogas
Marco juridico de prevencion integral
Naciones Unidas Informe Mundial sobre las Drogas
Medicamentos controlados
Res. 1478 de 2006 medicamentos sometidos a fiscalizacion
Exposicion medicamentos de_control_espcecial

La actualidad más candente (13)

PPTX
Medicamentos de control en colombia
PDF
Diseño portada y periódico virtual, resolución 1478 de 2006.
DOCX
Trabajo autonomo 2 p - legislacion - reglamento a la ley de estupefacientes...
DOCX
Alerta urgente 06_medicamentos final_0
PPTX
Resolución 1478
DOC
Sustancias psicotropicas
PDF
PPTX
Bases legales de la prevención integral
PPT
Medicamentos De Control Especial
PPT
Jife Manuel
PPTX
Medicamentos de control
PPTX
Fiscalizacion
PPTX
Resolución 826 2003
Medicamentos de control en colombia
Diseño portada y periódico virtual, resolución 1478 de 2006.
Trabajo autonomo 2 p - legislacion - reglamento a la ley de estupefacientes...
Alerta urgente 06_medicamentos final_0
Resolución 1478
Sustancias psicotropicas
Bases legales de la prevención integral
Medicamentos De Control Especial
Jife Manuel
Medicamentos de control
Fiscalizacion
Resolución 826 2003
Publicidad

Destacado (12)

ODT
trabajo proyect
PPS
La felicidaddespues
PPS
El aguila, (f) (lm cs-_)
DOC
Revelation 21 Questions
PDF
262_debaibai.pdf
PPT
Project on cellular purchasing system
DOC
Form xxvi (notice of commencement)
PDF
Comenzar
PPTX
Servicios web 2.0
PPTX
Corrosión materiales
PPTX
Crecimiento de una planta
PDF
NICE Speech Analytics - White Paper
trabajo proyect
La felicidaddespues
El aguila, (f) (lm cs-_)
Revelation 21 Questions
262_debaibai.pdf
Project on cellular purchasing system
Form xxvi (notice of commencement)
Comenzar
Servicios web 2.0
Corrosión materiales
Crecimiento de una planta
NICE Speech Analytics - White Paper
Publicidad

Similar a Incb 2009 Report Esp (20)

ODP
Estrategia nacional sobre adicciones. metas y objetivos.
PPT
anexo-VII_ENFERMEDADES CRONICAS NO TRANSMISIBLES
PDF
Comisión de cientificos
PDF
Plan de acción para contrarestar el problema de las drogas (onu)
PDF
A_MSM1_INF1-sp.pdf productos medicos falsificados
PDF
Informe observatorio europeo drogas 2011
PDF
Comercio Ilícito de Cigarrillos en Centroamérica
PDF
Expo de Seminario.pdf ayuda mucho……………….
PDF
M1 s1 1_material_el_impacto_economico_y_social_de_drogas_en_el_peru_2018
PPTX
MODULO1 PREVENCION DE ADICCIONES ASGL,AJCS,JLGG.pptx
PDF
Estrategía mundial para reducir el uso del alcohol
PDF
FSYC - Informe Europeo sobre Drogas 2014
PPT
el savador mmmcmcmcmcmcmcmcmcmcmcmcmcmmcmcmcm
PDF
Las drogas en la encrucijada de los derechos humanos.
PPT
Taller servicio comunitario
PPT
Taller servicio comunitario
PDF
A61 8 sp
PDF
Informe sobre el control del tabaco en la Región de las Américas 2022.pdf
PDF
Tecnologías médicas. Principios fundamental es
DOC
La lucha quimérica de la jife
Estrategia nacional sobre adicciones. metas y objetivos.
anexo-VII_ENFERMEDADES CRONICAS NO TRANSMISIBLES
Comisión de cientificos
Plan de acción para contrarestar el problema de las drogas (onu)
A_MSM1_INF1-sp.pdf productos medicos falsificados
Informe observatorio europeo drogas 2011
Comercio Ilícito de Cigarrillos en Centroamérica
Expo de Seminario.pdf ayuda mucho……………….
M1 s1 1_material_el_impacto_economico_y_social_de_drogas_en_el_peru_2018
MODULO1 PREVENCION DE ADICCIONES ASGL,AJCS,JLGG.pptx
Estrategía mundial para reducir el uso del alcohol
FSYC - Informe Europeo sobre Drogas 2014
el savador mmmcmcmcmcmcmcmcmcmcmcmcmcmmcmcmcm
Las drogas en la encrucijada de los derechos humanos.
Taller servicio comunitario
Taller servicio comunitario
A61 8 sp
Informe sobre el control del tabaco en la Región de las Américas 2022.pdf
Tecnologías médicas. Principios fundamental es
La lucha quimérica de la jife

Incb 2009 Report Esp

  • 1. JUNTA INTERNACIONAL DE FISCALIZACIÓN DE ESTUPEFACIENTES 2009 Informe ATENCIÓN Respétese la siguiente prohibición: No publicar ni difundir el presente documento antes de las 1100 horas (CET) del miércoles 24 de febrero de 2010 PROHIBICIÓN NACIONES UNIDAS
  • 2. Informes publicados en 2009 por la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes El Informe de la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes correspondiente a 2009 (E/INCB/2009/1) se complementa con los siguientes informes técnicos: Estupefacientes: Previsiones de las necesidades mundiales para 2010; Estadísticas de 2008 (E/INCB/2009/2) Sustancias Sicotrópicas: Estadísticas de 2008; Previsiones de las necesidades anuales para fines médicos y científicos de las sustancias de las Listas II, III y IV del Convenio sobre Sustancias Sicotrópicas de 1971 (E/INCB/2009/3) Precursores y productos químicos frecuentemente utilizados para la fabricación ilícita de estupefacientes y sustancias sicotrópicas: Informe de la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes correspondiente a 2009 sobre la aplicación del artículo 12 de la Convención de las Naciones Unidas contra el Tráfico Ilícito de Estupefacientes y Sustancias Sicotrópicas de 1988 (E/INCB/2009/4) Las listas actualizadas de las sustancias sometidas a fiscalización internacional, que comprenden estupefacientes, sustancias sicotrópicas y sustancias frecuentemente utilizadas para la fabricación ilícita de estupefacientes y sustancias sicotrópicas, figuran en las ediciones más recientes de los anexos de los formularios estadísticos (“Lista Amarilla”, “Lista Verde” y “Lista Roja”), también publicados por la Junta. Cómo ponerse en contacto con la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes La dirección de la secretaría de la Junta es la siguiente: Centro Internacional de Viena Despacho E 1339 Apartado postal 500 1400 Viena Austria Además, para ponerse en contacto con la secretaría pueden utilizarse los medios siguientes: Teléfono: + (43-1) 26060 Télex: 135612 Telefax: + (43-1) 26060 5867 ó 26060 5868 Dirección cablegráfica: unations vienna Correo electrónico: secretariat@incb.org El texto del presente informe también se puede consultar en el sitio web de la Junta (www.incb.org).
  • 3. JUNTA INTERNACIONAL DE FISCALIZACIÓN DE ESTUPEFACIENTES Informe de la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes correspondiente a 2009 NACIONES UNIDAS Nueva York, 2010
  • 4. E/INCB/2009/1 PUBLICACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS Número de venta: S.10.XI.1 ISBN 978-92-1-348144-8 ISSN 0257-3733
  • 5. Prefacio Las actividades de fiscalización internacional de drogas no pueden tener éxito a largo plazo si no se hacen esfuerzos continuos por reducir la demanda de drogas ilícitas. Por esa razón, los redactores de los tratados de fiscalización internacional de drogas hicieron que la reducción de la demanda fuese una obligación para los gobiernos. Otro gran paso adelante en ese sentido fue la aprobación de la Declaración sobre los principios rectores de la reducción de la demanda de drogas, conjunto de normas mundialmente aceptadas, en el vigésimo período extraordinario de sesiones de la Asamblea General, celebrado en 1998. El tema del primer capítulo del presente informe de la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes es la prevención del uso indebido de drogas, sector crucial de la labor de reducción de la demanda. La prevención primaria abarca las medidas adoptadas para prevenir o reducir el uso indebido de drogas en los grupos de la población que no las consumen o que lo hacen en menor grado. Existen poderosas razones para que la sociedad emprenda una acción concertada a efectos de prevenir el uso indebido de drogas. Apenas un solo contacto precoz con las drogas puede tener graves consecuencias, por ejemplo, una lesión involuntaria, una sobredosis o ser detenido por la policía. Las estrategias de prevención primaria deben dirigirse tanto a la población en su conjunto como a los grupos que sean especialmente vulnerables al abuso de drogas. Si bien las actividades de gran escala pueden resultar fructíferas en lo que respecta a despertar conciencia en general y pueden reducir la demanda de drogas ilícitas, algunas veces no están bien focalizadas o carecen de intensidad suficiente como para atender efectivamente a las necesidades de los grupos vulnerables. Una buena estrategia de prevención del uso indebido de drogas debería comprender las dos clases de medidas: las dirigidas a la población en general y las dirigidas a los grupos más vulnerables. Para que las estrategias de prevención primaria surtan efecto, debe ser posible ponerlas en práctica. Muy a menudo se da prioridad a medidas muy conspicuas, pero de corto aliento, como una campaña aislada en los medios de difusión. Para que las medidas de prevención rindan beneficios sociales y económicos significativos deben ser complementadas con otras medidas. El uso indebido de drogas es un desafío continuo que exige una atención y una acción constantes. La prevención del uso indebido de drogas es una cuestión fundamental de salud pública. Las actividades de prevención deberían integrarse en los programas de salud pública, de promoción de la salud y de desarrollo del niño y el joven. Los responsables de las políticas deben comprometer recursos para esas actividades. Los programas de prevención primaria exclusivamente a cargo del Estado no surten efecto. Es preciso forjar alianzas con la sociedad civil en los planos local, nacional e internacional con miras a garantizar el uso más eficiente de los escasos recursos de que se dispone y reducir con más eficacia la prevalencia del abuso de drogas. Las organizaciones no gubernamentales responsables dedicadas a la promoción de la infancia y la juventud, que están acostumbradas a trabajar con los representantes de la comunidad, pueden dirigir actividades de prevención de eficacia comprobada y culturalmente apropiadas a nivel local. Gracias a su vasta iii
  • 6. experiencia directa en la materia, esas organizaciones poseen una perspectiva valiosa que ha de ser escuchada por los responsables de la formulación de políticas. Una tendencia inquietante que se señala en el presente informe es el abuso cada vez mayor de preparados farmacéuticos que contienen sustancias sometidas a fiscalización internacional. En los Estados Unidos de América, donde el problema se halla bien documentado, el abuso de medicamentos de venta con receta es mayor que el de cocaína, heroína o metanfetamina. Es motivo de especial preocupación que el uso de analgésicos con fines no médicos con frecuencia no se considere particularmente peligroso. La magnitud de ese fenómeno aún no se ha registrado ni estudiado lo suficiente. La Junta recomienda a los gobiernos que pongan en marcha programas de prevención con objeto de despertar conciencia en los jóvenes y las familias acerca de los peligros que entraña el abuso de medicamentos fiscalizados. Los fármacos que contienen determinadas sustancias, por ejemplo, oxicodona, metadona o hidrocodona, están sujetos a estricta fiscalización internacional. Los Estados que son parte en los tratados de fiscalización internacional de drogas están obligados a reglamentar el acceso a esos fármacos y a impedir que se abuse de ellos. Las farmacias ilegales de la Internet contravienen esas reglamentaciones facilitando medicamentos sin la receta necesaria, lo que plantea un riesgo desmedido para los consumidores. A efectos de ayudar a los gobiernos a abordar ese problema, en 2009 la Junta publicó las Directrices dirigidas a los gobiernos para prevenir la venta ilegal por Internet de sustancias sometidas a fiscalización internacional, conjuntamente con un marco de acción encaminado a ayudarles a prevenir la venta ilegal en línea de medicamentos de venta con receta. Los gobiernos deberían hacer uso de las Directrices y adoptar más medidas para poner coto a esa venta ilegal. La Junta está dispuesta a apoyar sus esfuerzos por combatir el abuso de medicamentos de venta con receta. La Junta ha sido la principal defensora del uso lícito de medicamentos a base de opioides. En sus informes se examina regularmente el consumo de esas sustancias con fines médicos. Conjuntamente con la Organización Mundial de la Salud (OMS), la Junta ha venido preparando directrices para la evaluación de las leyes y políticas nacionales con miras a determinar la manera de aumentar el acceso a esos medicamentos. Ha elaborado, conjuntamente con la OMS, el Programa de Acceso a los Medicamentos Fiscalizados. También ha convocado un grupo de trabajo conjunto con la OMS a efectos de prestar asistencia a los gobiernos para que puedan establecer estimaciones más realistas de las necesidades de medicamentos que contienen sustancias sometidas a fiscalización internacional. Las políticas demasiado restrictivas son contrarias a uno de los principios consagrados en los tratados de fiscalización internacional de drogas: que la utilización de estupefacientes con fines médicos es indispensable para aliviar el dolor y el sufrimiento y que han de adoptarse las disposiciones adecuadas para garantizar que se disponga de esas sustancias con esos fines. Sevil Atasoy Presidenta de la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes iv
  • 7. Índice Párrafos Página Prefacio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . iii Nota explicativa ......................................................................... xi Capítulo I. Prevención primaria del uso indebido de drogas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-41 1 A. Alcance y naturaleza del uso de drogas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-17 2 1. Factores personales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11 4 2. Factores familiares . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12 5 3. Factores sociales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13 5 4. Factores de género . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14 5 5. Factores educacionales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15 6 6. Factores comunitarios y sociales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16 6 7. Grupos vulnerables . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17 6 B. Estrategias para prevenir el uso de drogas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18-31 6 1. Primera infancia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19 7 2. Segunda infancia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20-21 7 3. Primera y segunda adolescencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22-27 8 4. Tercera adolescencia y comienzo de la vida adulta . . . . . . . . . . . . . 28 9 5. Todas las etapas de la vida . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29-31 10 C. Creación de capacidad en materia de prevención primaria a nivel nacional: problemas y oportunidades . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32-40 11 D. Recomendaciones para crear capacidad en materia de prevención primaria a nivel nacional . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41 14 II. Funcionamiento del sistema de fiscalización internacional de drogas . . . . . . . . . . 42-291 16 A. Estupefacientes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42-85 16 1. Cooperación con los gobiernos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42-50 16 2. Prevención de la desviación de estupefacientes hacia el tráfico ilícito . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 51-60 17 3. Uso del cannabis con fines médicos o científicos . . . . . . . . . . . . . . 61-64 19 4. Fiscalización del comercio de la semilla de adormidera . . . . . . . . . 65-71 19 5. Uso de la semilla de cannabis con fines ilícitos . . . . . . . . . . . . . . . . 72-74 20 6. Medidas para garantizar que se disponga de estupefacientes para fines médicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 75-79 21 v
  • 8. 7. Consumo de estupefacientes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 80-85 22 B. Sustancias sicotrópicas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 86-125 23 1. Cooperación con los gobiernos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 86-91 23 2. Prevención de la desviación de sustancias sicotrópicas hacia el tráfico ilícito . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 92-101 24 3. Medidas de fiscalización . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 102-116 26 4. Consumo de sustancias sicotrópicas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 117-125 28 C. Precursores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 126-146 30 1. Cooperación con los gobiernos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 126-129 30 2. Medidas de fiscalización . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 130-132 31 3. Sistema en línea de notificaciones previas a la exportación . . . . . . 133-134 31 4. Prevención de la desviación de precursores hacia el tráfico ilícito . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 135-146 32 D. Promoción de la aplicación universal de los tratados de fiscalización internacional de drogas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 147-212 34 1. Situación de la adhesión a los tratados de fiscalización internacional de drogas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 148-152 34 2. Evaluación del cumplimiento de los tratados en general en determinados países . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 153-179 34 3. Misiones a los países . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 180-197 38 4. Evaluación de la aplicación por los gobiernos de las recomendaciones formuladas por la Junta tras las misiones enviadas a los países . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 198-212 42 E. Medidas para asegurar la aplicación de los tratados de fiscalización internacional de drogas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 213-228 43 1. Medidas adoptadas por la Junta con arreglo al artículo 14 de la Convención de 1961 y el artículo 19 del Convenio de 1971 . . . . . 213-216 43 2. Consulta con el Gobierno del Afganistán en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 14 de la Convención de 1961 . . . . . . . . . . 217-228 44 F. Temas especiales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 229-291 46 1. Uso indebido de medicamentos de venta con receta que contienen sustancias sujetas a fiscalización . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 229-241 46 2. Mezclas de hierbas que contienen cannabinoides sintéticos . . . . . . 242-248 48 3. Fiscalización de la ketamina . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 249-259 49 4. Utilización de productos farmacéuticos para facilitar la agresión sexual y otros delitos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 260-268 50 5. Farmacias ilegales en Internet . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 269-272 53 vi
  • 9. 6. Seguimiento de la resolución 51/13 de la Comisión de Estupefacientes: respuesta a la amenaza que plantea la distribución de sustancias sujetas a fiscalización internacional en el mercado no reglamentado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 273-276 53 7. Obligaciones de los tratados aplicables a la totalidad del territorio de un Estado parte . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 277-286 54 8. Ceremonia de la conmemoración del centenario de la reunión de la Comisión Internacional del Opio celebrada en Shanghái . . . 287-291 56 III. Análisis de la situación mundial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 292-781 57 A. África . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 292-337 57 1. Novedades principales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 292-295 57 2. Cooperación regional . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 296-307 58 3. Legislación, políticas y medidas en el ámbito nacional . . . . . . . . . 308-314 60 4. Cultivo, producción, fabricación y tráfico 315-330 61 5. Uso indebido y tratamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 331-337 64 B. América . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 338-511 65 América Central y el Caribe . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 338-395 65 1. Novedades principales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 338-340 65 2. Cooperación regional . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 341-349 66 3. Legislación, políticas y medidas en el ámbito nacional . . . . . . . . . 350-363 67 4. Cultivo, producción, fabricación y tráfico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 364-387 69 5. Uso indebido y tratamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 388-395 71 América del Norte . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 396-449 72 1. Novedades principales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 396-400 72 2. Cooperación regional . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 401-406 73 3. Legislación, políticas y medidas en el ámbito nacional . . . . . . . . . 407-415 74 4. Cultivo, producción, fabricación y tráfico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 416-431 76 5. Uso indebido y tratamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 432-449 79 América del Sur . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 450-511 82 1. Novedades principales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 450-453 82 2. Cooperación regional . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 454-463 83 3. Legislación, políticas y medidas en el ámbito nacional . . . . . . . . . 464-477 84 4. Cultivo, producción, fabricación y tráfico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 478-505 86 5. Uso indebido y tratamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 506-511 91 vii
  • 10. C. Asia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 512-671 92 Asia oriental y sudoriental . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 512-562 92 1. Novedades principales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 512-518 92 2. Cooperación regional . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 519-525 92 3. Legislación, políticas y medidas a nivel nacional . . . . . . . . . . . . . . 526-536 94 4. Cultivo, producción, fabricación y tráfico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 537-552 96 5. Uso indebido y tratamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 553-562 99 Asia meridional . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 563-613 100 1. Novedades principales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 563-564 100 2. Cooperación regional . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 565-572 100 3. Legislación, políticas y medidas en el ámbito nacional . . . . . . . . . 573-584 102 4. Cultivo, producción, fabricación y tráfico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 585-604 103 5. Uso indebido y tratamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 605-613 106 Asia occidental . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 614-671 108 1. Novedades principales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 614-618 108 2. Cooperación regional . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 619-631 109 3. Legislación, políticas y medidas en el ámbito nacional . . . . . . . . . 632-639 111 4. Cultivo, producción, fabricación y tráfico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 640-661 112 5. Uso indebido y tratamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 662-671 116 D. Europa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 672-743 117 1. Novedades principales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 672-678 117 2. Cooperación regional . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 679-688 118 3. Legislación, políticas y medidas a nivel nacional . . . . . . . . . . . . . . 689-699 119 4. Cultivo, producción, fabricación y tráfico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 700-726 121 5. Uso indebido y tratamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 727-743 124 E. Oceanía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 744-781 127 1. Principales novedades . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 744-747 127 2. Cooperación regional . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 748-750 128 3. Legislación, políticas y medidas en el ámbito nacional . . . . . . . . . 751-756 129 4. Cultivo, producción, fabricación y tráfico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 757-771 130 5. Uso indebido y tratamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 772-781 132 IV. Recomendaciones a los gobiernos, las Naciones Unidas y otras organizaciones internacionales y regionales pertinentes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 782-792 135 viii
  • 11. A. Recomendaciones a los gobiernos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 784-790 135 1. Adhesión a los tratados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 785 135 2. Aplicación de los tratados y medidas de fiscalización . . . . . . . . . . 786 135 3. Prevención de la producción, la fabricación y el tráfico ilícitos y el uso indebido de drogas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 787 137 4. Prevención de la desviación de precursores hacia el tráfico ilícito . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 788 140 5. Oferta y uso racional de estupefacientes y sustancias sicotrópicas con fines terapéuticos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 789 141 6. Farmacias ilegales en Internet . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 790 142 B. Recomendaciones a la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito y a la Organización Mundial de la Salud . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 791 142 C. Recomendaciones a otras organizaciones internacionales pertinentes . . . . . . 792 143 Anexos I. Agrupaciones regionales utilizadas en el informe de la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes correspondiente a 2009 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 144 II. Composición actual de la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes . . . . . 148 III. Discurso del Profesor Hamid Ghodse, Presidente de la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes, pronunciado el 26 de febrero de 2009 en el acto de celebración del centenario de la reunión de la Comisión Internacional del Opio en Shanghái (China) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 157 IV. Declaración de Shanghái adoptada en el acto de celebración del centenario de la reunión de la Convención Internacional del Opio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 161 ix
  • 12. Las denominaciones empleadas en esta publicación y la forma en que aparecen presentados los datos que contiene no implican, de parte de la Secretaría de las Naciones Unidas, juicio alguno sobre la condición jurídica de ninguno de los países, territorios, ciudades o zonas citados o de sus autoridades, ni respecto del trazado de sus fronteras o límites. Los nombres de los países y zonas son los que eran de uso oficial en el momento en que se reunieron los datos pertinentes. Los datos comunicados después del 1º de noviembre de 2009 no se pudieron tener en cuenta al preparar este informe. x
  • 13. Nota explicativa En el presente informe se han empleado las siguientes siglas y abreviaturas: ACCORD Asociación de Naciones del Asia Sudoriental y de China en respuesta a las drogas peligrosas ANVISA Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Brasil) ASEAN Asociación de Naciones del Asia Sudoriental BIMSTEC Iniciativa del Golfo de Bengala para la cooperación técnica y económica multisectorial BKA Policía Criminal Federal (Alemania) BZP N-bencilpiperazina CARICOM Comunidad del Caribe CEDEAO Comunidad Económica de los Estados de África Occidental CEI Comunidad de Estados Independientes CEPOL Colegio Europeo de Policía CICAD Comisión Interamericana para el Control del Abuso de Drogas (Organización de los Estados Americanos) DEA Dirección de Lucha contra las Drogas (Estados Unidos de América) DNE Dirección Nacional de Estupefacientes (Colombia) ECAD Ciudades Europeas Contra las Drogas ESAAMLG Grupo contra el blanqueo de dinero de África oriental y meridional ESPAD Proyecto europeo de encuestas escolares sobre el alcohol y otras drogas Europol Oficina Europea de Policía FIAS Fuerza Internacional de Asistencia para la Seguridad FUNDASALVA Fundación Antidrogas de El Salvador GABAC Grupo de acción contra el blanqueo de dinero en África central GBL gamma-butirolactona GHB ácido gamma-hidroxibutírico GIABA Grupo intergubernamental de tareas contra el blanqueo de dinero en África occidental HAARP Programa regional de Asia sobre el VIH/SIDA IMPACT Grupo de trabajo internacional de lucha contra la falsificación de medicamentos (Organización Mundial de la Salud) xi
  • 14. INTERPOL Organización Internacional de Policía Criminal LSD dietilamida del ácido lisérgico MDMA metilendioximetanfetamina 3,4-MDP-2-P 3,4-metilendioxifenil-2-propanona OASIS África Programa de prestación a las fuerzas policiales africanas de ayuda operativa, servicios y apoyo en materia de infraestructuras (Organización Internacional de Policía Criminal (INTERPOL)) OEA Organización de los Estados Americanos OEDT Observatorio Europeo de las Drogas y las Toxicomanías OMS Organización Mundial de la Salud ONUSIDA Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH/SIDA OSCE Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa OTAN Organización del Tratado del Atlántico Norte P-2-P 1-fenil-2-propanona PEN Online Sistema electrónico de intercambio de notificaciones previas a la exportación PEPFAR Plan de Emergencia del Presidente de los Estados Unidos de América para luchar contra el SIDA SAARC Asociación del Asia Meridional para la Cooperación Regional SAVIA Salud y Vida en las Américas SENAD Secretaría Nacional Antidrogas (Paraguay) SICA Sistema de la Integración Centroamericana SIDA síndrome de inmunodeficiencia adquirida TARCET Operación de comunicación, competencia técnica y capacitación regionales específicas para la lucha contra el tráfico de drogas THC tetrahidrocannabinol UNICEF Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia UNODC Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito VIH virus de la inmunodeficiencia humana xii
  • 15. E/INCB/2009/1 I. Prevención primaria del uso indebido de drogas 1. En momentos en que la comunidad internacional 3. La política internacional sobre las drogas está renueva su compromiso de hacer frente al problema regida por los tratados de fiscalización internacional de mundial de la droga a lo largo de los 10 próximos años, drogas. La supervisión de los tratados y la vigilancia los responsables de la formulación de políticas vienen de su aplicación por parte de los Estados incumben a la prestando cada vez más atención a la contribución Comisión de Estupefacientes y a la Junta Internacional fundamental que puede hacer al respecto el sector de la de Fiscalización de Estupefacientes, respectivamente. reducción de la demanda 1. La expresión “reducción de Los tratados abordan los problemas de salud pública y la demanda” engloba todas las actividades los problemas sociales provocados por el uso de encaminadas a reducir la demanda de drogas y abarca drogas. En ellos se hace hincapié en las medidas de las labores de prevención primaria, secundaria y reducción de la demanda y de prevención, terciaria. El presente capítulo se concentra en las conjuntamente con las encaminadas a controlar la medidas de prevención primaria, es decir, las que oferta de estupefacientes y sustancias sicotrópicas. Por tienen por objeto prevenir y reducir el uso de drogas en ejemplo, en el artículo 38 de la Convención de 1961 los grupos que actualmente no las consumen o que lo enmendada por el Protocolo de 1972 se establece: hacen en menor grado. El capítulo comprende un breve “Las Partes ... adoptarán todas las medidas análisis de la magnitud del consumo de drogas y los posibles para la prevención del uso indebido de factores relacionados con este, una descripción de las estupefacientes y la pronta identificación, medidas de prevención primaria basadas en pruebas tratamiento, educación, postratamiento, científicas, el examen de la posibilidad de establecer rehabilitación y readaptación social de las un centro de coordinación de las medidas de personas afectadas y coordinarán sus esfuerzos en prevención a nivel nacional y recomendaciones sobre ese sentido.” medidas que permitan a la sociedad adquirir capacidad en materia de prevención. 4. En la Declaración sobre los principios rectores de la reducción de la demanda de drogas 5, aprobada por la 2. En el presente capítulo, por “drogas” se entiende Asamblea General en su vigésimo período los estupefacientes y sustancias sicotrópicas extraordinario de sesiones, celebrado en 1998, se enumerados en los tratados de fiscalización establece que los esfuerzos de reducción de la demanda internacional de drogas: la Convención Única de 1961 deben estar integrados en políticas de bienestar social y sobre Estupefacientes enmendada por el Protocolo de de fomento de la salud y en programas de educación 1972 2, el Convenio sobre Sustancias Sicotrópicas de preventiva de más amplio alcance. La promoción de la 1971 3 y la Convención de las Naciones Unidas contra salud y la prevención primaria, secundaria y terciaria, el Tráfico Ilícito de Estupefacientes y Sustancias en su conjunto, contribuyen al objetivo general de Sicotrópicas de 1988 4. La distribución de esos aliviar los problemas relacionados con el uso de estupefacientes y sustancias sicotrópicas está permitida drogas. Los programas de tratamiento atienden a las por ley únicamente si se hace por conductos médicos y personas con diagnóstico de drogodependencia. Las farmacéuticos y para fines médicos y científicos. En el medidas de prevención secundaria se aplican a las presente capítulo la expresión “uso de drogas” entraña personas que consumen drogas considerablemente, el uso ilícito de estas. pero que no son drogodependientes. La labor de __________________ prevención primaria, tercer elemento esencial y 1 Véase, por ejemplo, la Declaración política y el Plan de complementario del marco de reducción de la Acción sobre cooperación internacional en favor de una demanda, está orientada hacia los grupos de personas estrategia integral y equilibrada para contrarrestar el que no consumen drogas o que las consumen en menor problema mundial de las drogas (A/64/92-E/2009/98, grado. Esos grupos son mucho más numerosos que los secc. II.A) y el Informe Mundial sobre las Drogas 2008 (publicación de las Naciones Unidas, núm. de venta grupos beneficiarios de la prevención secundaria y S.08.XI.11). terciaria, razón por la cual tienen un potencial 2 Naciones Unidas, Treaty Series, vol. 976, núm. 14152. 3 Ibíd., vol. 1019, núm. 14956. __________________ 4 Ibíd, vol.1582, núm. 27627. 5 Resolución S-20/3 de la Asamblea General, anexo. 1
  • 16. E/INCB/2009/1 considerable en lo que respecta a reducir los índices de protección, actos de violencia y problemas con las uso de drogas en determinado país. autoridades. Es motivo de especial preocupación el gran aumento del riesgo de infección hemática 5. La labor de prevención primaria promueve la vinculado al consumo de drogas por inyección (VIH o abstinencia y tiene por objeto impedir o retrasar el hepatitis B o C). El consumo extendido de drogas por primer uso de drogas y un uso de drogas más inyección y otras formas de uso crónico de drogas en problemático en los usuarios ocasionales. El uso de una comunidad pueden socavar la seguridad y la drogas mayormente se inicia durante la adolescencia y cohesión de esta y aumentar la actividad delictiva. El al comienzo de la edad adulta, en la etapa de desarrollo uso de drogas tiene un precio elevado para las cognitivo y social de los jóvenes, razón por la cual la comunidades y la sociedad en su conjunto debido al prevención primaria está orientada principalmente aumento concomitante de las actividades de represión, hacia esas etapas de la vida y las que las preceden. Las de asistencia social y de atención de la salud y a la actividades de prevención primaria pueden atender a la pérdida de productividad que acarrea. Según la población en su conjunto (lo que se denomina también Organización Mundial de la Salud (OMS), cerca del prevención universal) o a determinados grupos que 1% de las enfermedades en todo el mundo puede pueden ser vulnerables debido a sus condiciones de imputarse al uso de drogas; en el caso de los países vida difíciles (es decir, la prevención selectiva) 6. desarrollados la cifra es del 2,3% 8. Pueden ejecutarse actividades de prevención del uso de drogas directamente o actividades encaminadas a prevenirlo indirectamente promoviendo la salud de la A. Alcance y naturaleza del uso de drogas población en general 7. 7. Los esfuerzos de la sociedad por prevenir el uso 6. Existen poderosas razones para que la sociedad de drogas deben estar basados en la información más preste gran atención a la prevención del uso de drogas. fidedigna de que se disponga. Es difícil generar No cabe duda de que un solo contacto con las drogas información digna de confianza sobre la naturaleza y el puede tener consecuencias imprevisibles graves (por alcance del fenómeno, pero sin comprender bien la ejemplo, una lesión o una sobredosis), especialmente situación es imposible planificar acertadamente o saber tratándose de consumidores inexpertos. Es más si las estrategias surten efecto. Las encuestas de probable que se produzcan problemas inmediatos si se escuelas y hogares sobre la prevalencia del uso de utilizan grandes cantidades de drogas y si las vías y los drogas proporcionan una visión amplia de la situación contextos de consumo de drogas son particularmente con respecto a las drogas problemáticas y a las peligrosos (por ejemplo, el consumo de drogas por diferencias de edad y género. Otras fuentes de inyección, el uso de varias drogas, el uso de drogas en información útil, que varían de una región a otra, el marco de una actividad laboral o del acto sexual o el pueden ser los servicios de emergencia de los uso de drogas durante el embarazo). El uso frecuente hospitales, los centros de tratamiento de la de drogas a lo largo de un período prolongado puede drogodependencia, las redes médicas, las dependencias tener consecuencias para la persona, la comunidad y la policiales, las oficinas de salud pública y bienestar sociedad. Las consecuencias personales pueden social y los institutos universitarios de investigación. comprender alteraciones estructurales del cerebro (por En algunos países se han establecido redes con ejemplo, de resultas del uso crónico de cocaína o representación de esos grupos a efectos de observar las metanfetamina) o de otros órganos, el deterioro de las tendencias del uso de drogas en los planos municipal, relaciones familiares, un bajo rendimiento escolar o departamental o nacional. Independientemente de la laboral, el acto sexual sin consentimiento o sin forma en que se obtenga, la información pertinente para la prevención primaria encaminada a prevenir o __________________ retrasar la iniciación del uso de drogas abarca 6 Las personas que consumen drogas considerablemente información sobre la prevalencia del fenómeno, la edad pero no son drogodependientes también son atendidas de iniciación, las diferencias de género, los factores por servicios especiales de “prevención indicada” que no forman parte de la prevención primaria. __________________ 7 En el resto del presente capítulo debe interpretarse que 8 Organización Mundial de la Salud, Informe sobre la la prevención primaria abarca medidas y principios de salud en el mundo 2002-Reducir los riesgos y promover promoción de la salud pública. una vida sana (Ginebra, 2002). 2
  • 17. E/INCB/2009/1 vinculados al uso y la abstinencia de las drogas y el Afganistán. El aumento del consumo de drogas contexto sociocultural del uso de drogas. Una por inyección y del índice de infección por el estrategia de prevención primaria encaminada a VIH en los países del Asia central es uno de los impedir que se pase de un uso ocasional de drogas a un más pronunciados del mundo, en parte debido a uso problemático debería abarcar la reunión de que esos países se utilizan como zonas de información sobre la frecuencia del uso de drogas, la tránsito de heroína proveniente del Afganistán cantidad de drogas utilizada y los factores que de camino a la Federación de Rusia y otros propician ese consumo más problemático. países de Europa. Si bien los índices de uso de drogas actualmente están estables o 8. Se calcula que entre 172 y 250 millones de disminuyen en las regiones y subregiones que personas en todo el mundo utilizaron una droga el año registran altos índices, en los países con pasado 9. Lo que esa estimación no revela es que los economía en transición (por ejemplo, de índices de uso de drogas varían mucho según la clase Europa oriental y América del Sur) y los países de sustancia, la región, el grupo de edad y el género: utilizados como zonas de producción o tránsito • El cannabis es, con mucho, la droga usada más de drogas ilícitas (por ejemplo, del Asia comúnmente por los jóvenes y los adultos central) se corre el riesgo de que aumente el mayores: en 2007, del 3,3% al 4,4% de la uso de drogas y, en algunos casos, ya se población mundial de 15 a 64 años de edad advierten indicios de que eso ocurre. Ese hecho indicó haber utilizado esa sustancia el año puede ser parte de un fenómeno más anterior. Después del cannabis, las drogas más importante de “transición de riesgos” utilizadas por las personas de 15 a 64 años de provocado por los marcados cambios de estilo edad son los estimulantes de tipo anfetamínico de vida en muchas partes del mundo 11. (entre ellos la metanfetamina (0,4% a 1,2%) y • El abuso de medicamentos de venta con receta la metilendioximetanfetamina (MDMA), es común en la mayoría de las regiones; sin comúnmente llamada “éxtasis”) (0,3% a embargo, es difícil obtener información 0,5%)), seguidos de la cocaína (0,4% a 0,5%) y completa sobre su prevalencia porque en la los opiáceos (0,3% a 0,5%) 10. mayoría de los países no se reúnen datos • Los índices y modalidades de uso de drogas sistemáticamente al respecto. En los países en fluctúan constantemente en las diferentes que ese fenómeno se vigila se ha determinado regiones, ya que se ven afectados por las que la prevalencia es alta. Por ejemplo, en fuerzas socioeconómicas y por la oferta de las América del Norte la prevalencia del abuso de diversas drogas. En general, los mayores esos medicamentos está en segundo lugar índices de uso de drogas se registran en después de la del abuso de cannabis. En los América del Norte, Europa occidental y Estados Unidos 6,2 millones de personas de Oceanía, si bien los países de esa región y esas 12 años de edad como mínimo, es decir, el subregiones han comunicado que el uso de 2,5% de la población, habían abusado de drogas se ha estabilizado o ha disminuido en medicamentos de venta con receta durante el los últimos años. Si bien el cannabis es la mes anterior a la encuesta y 15,2 millones de droga más utilizada en la mayoría de las personas de ese grupo de edad, es decir, el regiones, el uso de estimulantes de tipo 6,1% de la población, habían abusado de esos anfetamínico es más común en el Asia oriental medicamentos a lo largo del año anterior. y sudoriental. Los mayores índices de uso de • Los índices de uso de drogas tienden a ser más opiáceos de todo el mundo se registran en los altos durante la adolescencia y el comienzo de países situados a lo largo de las principales la vida adulta. El uso de drogas suele iniciarse rutas de narcotráfico provenientes del en la adolescencia. Antes podía decirse, en __________________ general, que si los jóvenes no habían empezado 9 Informe Mundial sobre las Drogas 2009 (publicación de __________________ las Naciones Unidas, núm. de venta S.09.XI.12). 11 Organización Mundial de la Salud, Informe sobre la 10 Ibíd. salud en el mundo 2002 ... . 3
  • 18. E/INCB/2009/1 a usar drogas cuando llegaban al final de la amortiguan los factores de riesgo, especialmente en los adolescencia, era poco probable que períodos difíciles de la vida. Algunos niños poseen comenzaran; sin embargo, en muchos países ha ciertas características y habilidades innatas que les aumentado el número de personas que confieren protección (véase el párrafo 11 infra), pero empiezan a consumir drogas al comienzo de su todos los niños se benefician de los efectos protectores vida adulta, tal vez, en parte, porque se casan de un entorno familiar, social, educativo y más tarde: el hecho de contraer matrimonio (y comunitario sano. de fundar una familia) por lo general tiende a reducir el uso de drogas. Antes era más 1. Factores personales probable que los hombres jóvenes usaran 11. Numerosos factores personales, entre ellos drogas; si bien eso todavía ocurre, en general, factores genéticos, biológicos, de personalidad, de en diversos países de todo el mundo se ha salud mental y de preparación para la vida, ayudan a reducido la diferencia entre el uso de drogas en determinar si un joven va a consumir drogas o va a las mujeres y los hombres 12. presentar cualquier otro comportamiento problemático. 9. La cuestión de por qué algunos jóvenes empiezan La estructura genética de la persona puede desembocar a usar drogas y otros no es compleja. Se considera que en una vulnerabilidad a problemas de uso de drogas radica en la interrelación de varios factores, entre ellos que pueden o no presentarse, lo que dependerá del factores genéticos y ambientales. Los atributos o entorno en que viva (por ejemplo, la actitud de los condiciones que aumentan o disminuyen la padres y de la comunidad con respecto al uso de probabilidad de que las personas consuman drogas se drogas) y de experiencias individuales concretas. denominan “factores de riesgo” y “factores de Consumir drogas, alcohol o tabaco durante el embarazo protección”. Todos poseen o presentan una puede afectar, ya sea en forma sutil o de manera combinación de esos factores en su entorno personal, espectacular, al desarrollo y la vulnerabilidad del niño familiar, social, educativo, comunitario y social. El uso en el futuro, según la sustancia y el momento y alcance de drogas entraña muchos de los factores de riesgo y del consumo. Hay problemas de salud mental que se de protección de otros comportamientos problemáticos presentan en la infancia, especialmente un trastorno de (como la violencia, la actividad delictiva o el bajo conducta o el trastorno de la concentración o déficit de rendimiento escolar) o problemas internalizados menos atención, que pueden desencadenar el consumo de perturbadores desde el punto de vista social (como la drogas más adelante. El uso de tabaco y alcohol hacia timidez extrema, la depresión o la ansiedad). el final de la niñez o en la primera adolescencia puede derivar de problemas anteriores y es un factor de riesgo 10. Los factores de riesgo y de protección pueden de uso de drogas posteriormente. Los problemas de afectar al desarrollo del individuo en cualquier salud mental tienden a presentarse con más frecuencia momento, desde la concepción, a lo largo de la niñez, durante la adolescencia y suelen estar vinculados al hasta la adolescencia y la vida adulta. Algunos niños se aumento del riesgo del uso de drogas. En algunos vuelven vulnerables debido a factores de riesgo jóvenes el uso de drogas puede ser un intento de aliviar acumulados en las primeras etapas de la vida. Por problemas de salud mental. En la adolescencia, una ejemplo, un lazo afectivo débil con los padres en la personalidad orientada hacia la búsqueda de infancia puede contribuir a problemas precoces de sensaciones es un factor de riesgo de uso de drogas, comportamiento que pueden afectar al rendimiento pero también lo son los problemas internalizados escolar y las relaciones con los amigos. En otros casos, (como la ansiedad). En la infancia, un temperamento los jóvenes que no tienen problemas pueden volverse sin complicaciones es un factor de protección que vulnerables de resultas de factores de riesgo que surgen amortigua la influencia de los factores de riesgo y en determinada etapa de la vida (por ejemplo, el hecho disminuye la probabilidad de usar drogas más adelante de sentirse abandonado por uno de los padres, o por y de tener otros comportamientos problemáticos. Las ambos, porque se han separado, la vida en una nueva principales características o habilidades que brindan comunidad o la aversión al estudio). Los factores de protección a lo largo de la niñez son la confianza en los protección ayudan a encontrar un camino sano y __________________ demás y en sí mismo, así como en la propia capacidad para hacer frente a las exigencias de la vida, la 12 Informe Mundial sobre las Drogas 2009 ... . 4
  • 19. E/INCB/2009/1 posibilidad de tomar la iniciativa, un sentido de disponga de escasa información acerca de los riesgos o identidad bien formado y la posibilidad de sentir y las consecuencias de utilizarla. Con frecuencia ese expresar intimidad. En lo que respecta al uso de vacío se llena con información errónea, que da la idea, drogas, al pasar a la adolescencia, un temperamento también errónea, de que la droga es inocua o que prudente es un factor de protección. quienes la consumen son diferentes, de alguna manera, de otros consumidores de drogas. A medida que se 2. Factores familiares perciben más los riesgos de usar la droga, su índice de uso tiende a disminuir. Sin embargo, es mejor 12. La calidad de la vida familiar es un factor considerar el concepto de riesgo vinculado a la droga importante que afecta a la salud y el comportamiento a en relación con los beneficios percibidos por el joven. lo largo de la niñez y la adolescencia. La privación Algunos jóvenes pueden considerar que un precoz (por ejemplo, la falta de afecto de las personas comportamiento malsano como el uso de drogas tiene encargadas de cuidar al niño, la falta de atención o los importantes beneficios sociales (por ejemplo, ayudarles abusos) suele tener un efecto profundo a lo largo de a ser diferentes o a hacer amigos). En consecuencia, toda la vida. Los hijos de personas drogodependientes conocer los riesgos de la droga no es un factor de o alcohólicas corren especial riesgo de usar drogas en protección en sí mismo, pero sí lo es creer que los el futuro. En la adolescencia, la disciplina y las normas riesgos relativos que conlleva usarla son mayores que familiares son factores importantes y los métodos los beneficios. Un interés espiritual, la participación en extremos (es decir, ser demasiado tolerante o actividades recreativas sanas y el servicio a la demasiado riguroso) pueden acarrear problemas. Las comunidad son importantes factores sociales que transiciones o los cambios importantes en la vida de la brindan protección durante la adolescencia. familia (por ejemplo, la separación de los padres, la pérdida de un miembro cercano de la familia o el 4. Factores de género traslado a un nuevo barrio o centro de estudios) pueden poner en peligro a un joven. Los padres que saben 14. Cabe tener en cuenta las diferencias de género escuchar, que tienen expectativas razonables, que con respecto a los factores de protección y de riesgo en vigilan las actividades de sus hijos y que sirven de relación con el uso de drogas. Ciertos factores de modelo de actitud y comportamiento sanos (por protección y de riesgo pueden ser igualmente ejemplo, en relación con el uso de medicamentos) importantes para los varones y las niñas (por ejemplo, tienen un efecto protector. el apoyo social, el rendimiento escolar o la pobreza), pero pueden expresarse de diferente manera. En los 3. Factores sociales varones es mayor la prevalencia de los trastornos de conducta y del trastorno de la concentración o déficit 13. Las influencias sociales desempeñan un papel de atención 13 durante la infancia, lo que puede dar cada vez más prominente a medida que los niños se lugar a que se relacionen antes que las niñas con otros acercan a la adolescencia. En algunas sociedades los niños problemáticos y empiecen también antes a usar medios de difusión han contribuido a que el uso de drogas. Hay otros factores de riesgo que parecen ser drogas se considere normal. Eso es importante, ya que más importantes en las niñas, por ejemplo, tener una los jóvenes tienden a dejarse influir por su percepción mala imagen de sí mismo o poca autoestima, complejos de lo común o “normativo” que es el uso de drogas en por el peso, una pubertad precoz o un alto grado de sus redes sociales. Si los amigos o compañeros de un ansiedad o depresión. Durante la adolescencia las niñas joven fuman, beben o usan drogas, o si se cree que lo dan más importancia a las relaciones sociales que los hacen, es más probable que el joven también lo haga. varones; también parecen dejarse influir más por los No obstante, el fenómeno de la influencia de los __________________ compañeros como factor de riesgo es complejo; esa influencia muy rara vez adopta la forma de coerción 13 Véase Organización Mundial de la Salud, Décima manifiesta para probar drogas, como se supone algunas revisión de la clasificación internacional de enfermedades (CID-10): Descripciones clínicas y pautas veces. La decisión de usar una droga en particular para el diagnóstico (Ginebra, 1992), y American también está vinculada a la percepción del riesgo que Psychiatric Association, Diagnostic and Statistical pueda entrañar el uso de esa droga. Cuando se trata de Manual of Mental Disorders: DSM-IV-TR, cuarta edición una droga nueva, puede suceder que al principio se (Washington, D.C., 2000). 5
  • 20. E/INCB/2009/1 amigos que usan drogas. Ciertos factores de tener un empleo con tareas rutinarias, no tener protección, como el apoyo de los padres y una supervisión y no tener oportunidades de promoción. La disciplina consecuente, tienden a ser más importantes insuficiencia de recursos económicos se ve agravada para las niñas que para los varones. por las malas condiciones imperantes en la comunidad, por ejemplo, centros de enseñanza mal mantenidos y 5. Factores educacionales falta de acceso a los servicios comunitarios. En las comunidades débiles es más probable que haya 15. La posibilidad de asistir a clase es un importante delincuencia, uso de drogas en público y factor de protección; la calidad de la experiencia perturbaciones sociales, lo que, a su vez, puede educativa ejerce una gran influencia en la salud de los debilitar más a esas comunidades. El capital social niños y en las probabilidades de que adopten (la cohesión de una comunidad y la capacidad de comportamientos de riesgo como el uso de drogas. Los resolver problemas comunes) es un indicador de la jóvenes que no estudian o que no tienen una buena salud de la comunidad que puede influir en muchas relación con sus compañeros y sus profesores (por cuestiones, entre ellas el uso de drogas. ejemplo, los que son víctimas de acoso o tienen la sensación de estar marginados, o los que no se 7. Grupos vulnerables interesan por sus estudios o por otras actividades) tienen más probabilidades de sufrir problemas de salud 17. En todo el mundo los jóvenes viven en una mental y de adoptar diversos tipos de comportamientos amplia variedad de circunstancias. Muchos de ellos peligrosos para la salud, entre ellos el uso de drogas. están expuestos a niveles normales de riesgo en las Los estudiantes que sienten apego por sus profesores, diversas esferas de la vida y la mayoría elige por el estudio y por su entorno social tienen menos abstenerse de las drogas. No obstante, algunos jóvenes problemas de salud mental y más resistencia al por lo menos prueban las drogas, en particular cannabis comportamiento peligroso para la salud y también y estimulantes de tipo anfetamínico (además de tienen más probabilidades de rendir en los estudios. alcohol, tabaco y, cada vez más, sin supervisión Los centros de enseñanza que sistemáticamente médica, medicamentos psicoactivos), y algunos sufren intentan fortalecer los lazos entre profesores, padres y problemas en consecuencia. Sin embargo, en todas las estudiantes ejercen un efecto protector importante tanto regiones hay grupos de niños y de jóvenes expuestos a en lo que concierne al aprendizaje como al bienestar en un mayor grado de riesgo. Los riesgos pueden general. En el caso de los estudiantes de los dos manifestarse de diversas maneras; si las drogas están al últimos años de enseñanza secundaria, las alcance de los jóvenes durante la adolescencia y la vida probabilidades de que usen drogas disminuyen cuando adulta (por ejemplo, de resultas del uso de drogas en su las normas del centro de estudios reflejan una clara familia o del tráfico de drogas considerable en el barrio desaprobación del uso de drogas. en que viven), es más probable que las usen. El problema (y la oportunidad) para la sociedad es ofrecer 6. Factores comunitarios y sociales sistemáticamente condiciones y experiencias que protejan a todos los niños y jóvenes, en particular a los 16. Muchos de los factores mencionados más vulnerables. anteriormente que afectan a los jóvenes derivan de las condiciones imperantes en la comunidad y de otros factores sociales amplios (por ejemplo, ingresos B. Estrategias para prevenir el uso de suficientes, trabajo digno, vivienda decorosa y la drogas calidad de las redes de apoyo social). La migración interna, en particular la del medio rural al urbano, 18. Las estrategias de prevención primaria deben puede ser un factor de riesgo cuando provoca una garantizar que se preste atención a la población en sensación de desarraigo, la pérdida de valores y general (universal) y también a determinados grupos relaciones familiares tradicionales, la pérdida de (selectiva). Los programas bien fundamentados estructura social con respecto a la comunidad de dirigidos a la población en general pueden reducir la origen, dificultades de adaptación cultural o un demanda y, al mismo tiempo, ayudar a determinar sentimiento de alienación. Carecer de ingresos deficiencias o grupos que no estén suficientemente suficientes es un factor de riesgo, como también lo es atendidos. Para atender con eficacia a las necesidades 6
  • 21. E/INCB/2009/1 de determinados grupos especiales o vulnerables desempeñar una función de apoyo esencial, particularmente pueden ejecutarse programas más focalizados o de en los lugares que carecen de sistemas establecidos de mayor intensidad. En consecuencia, un plan de bienestar social. No obstante, las circunstancias y las prevención ha de abarcar las dos clases de medidas: las necesidades varían considerablemente. En algunos casos dirigidas a la población en general y las dirigidas a los basta con breves consejos; en otros puede ser más ventajoso grupos más vulnerables. Las investigaciones impartir formación para la crianza de los hijos haciendo proporcionan una orientación acertada acerca de los participar a toda la familia o prestar apoyo terapéutico. Lo métodos más fructíferos para atender a la población en ideal es ofrecer un plan de varios niveles de servicios para general y a determinados grupos en las diversas etapas atender a una variedad de necesidades o grados de riesgo. de la vida. Eso tiene la ventaja de prestar apoyo a todas las familias de la comunidad y, al mismo tiempo, brindar acceso a los 1. Primera infancia servicios a las familias con problemas especiales sin que resulten estigmatizadas. 19. Los programas de promoción de la salud y el desarrollo social del niño en la etapa preescolar (niños 21. En algunas regiones los programas de desarrollo de hasta seis años de edad) pueden evitar una variedad de aptitudes de la familia, que reúnen a grupos de de problemas, entre ellos el uso de drogas, durante la familias durante unas ocho sesiones, están pasando a adolescencia y de allí en adelante. La prevención debe ser cada vez más comunes. Se ha determinado que iniciarse con los futuros padres, haciéndolos más surten efecto en grupos de familias que presentan conscientes de los perjuicios causados por el consumo determinados factores de riesgo comunes (por ejemplo, de drogas, alcohol o tabaco durante el embarazo. Los familias con un progenitor drogodependiente) y programas de visitas domiciliarias ofrecidos a familias también en familias agrupadas sin tener en cuenta su jóvenes que sufren problemas (por ejemplo, problemas grado de riesgo. En los dos casos los programas suelen de salud mental de los padres o abuso de drogas, o la ayudar a los padres a mejorar su capacidad para falta de apoyo de la pareja) son muy eficaces en el caso escuchar y comunicarse efectivamente, resolver de los preescolares. Esos programas suelen entrañar problemas, imponer disciplina y vigilar las actividades una relación intensa a largo plazo con la madre y la de sus hijos durante la adolescencia. Las sesiones familia, desde antes del parto o inmediatamente deben ser interactivas (no en forma de disertación) y después. Tienen por objeto prestar apoyo a la madre dar oportunidades a padres e hijos para probar nuevas con sus propias necesidades en materia de salud, en ideas y aptitudes juntos. Las sesiones suelen cuestiones relativas al desarrollo del niño y para que organizarse conjuntamente con la escuela local y de tenga acceso a los servicios. Los programas de modo que se haga hincapié en el apoyo mutuo entre educación de calidad en la primera infancia han padres y docentes. Otorgar incentivos, por ejemplo, demostrado mejorar el rendimiento escolar y reforzar costear el transporte, organizar el cuidado de los hijos, las aptitudes sociales en los niños vulnerables, así ofrecer servicios comunales de comidas y vales para como rendir dividendos a largo plazo - entre ellos la artículos de consumo a título gratuito al final del disminución del uso de drogas - en diversas esferas de programa, puede promover en gran medida la la vida. Los programas dedicados a las familias de los participación de los padres y las familias en su preescolares pueden descubrir y aliviar problemas de conjunto. En general, los programas de desarrollo de comportamiento en la primera infancia (por ejemplo, aptitudes de la familia son una de las mejores opciones desobediencia y trastornos de conducta), mejorar los en materia de prevención del uso de drogas; también se métodos de educación aplicados por los padres y ha mostrado que alivian otras clases de ayudar a estos a crear un entorno propicio para el comportamientos problemáticos (agresividad o desarrollo sano del niño. ausentismo escolar) y aumentan el apego a la escuela 14 2. Segunda infancia __________________ 20. En lo que respecta a la segunda infancia, es mejor 14 Guía para la ejecución de programas de desarrollo de asignar recursos de prevención primaria a programas aptitudes de la familia en materia de prevención del uso destinados a la familia. La mayoría de los padres indebido de sustancias (publicación de las Naciones necesitan apoyo, y la familia ampliada puede Unidas, núm. de venta S.09.XI.8). 7
  • 22. E/INCB/2009/1 3. Primera y segunda adolescencia unos pocos estudiantes ayuda a evitar costos sociales considerables en el futuro. 22. En la primera adolescencia, un importante componente de prevención para los niños que pueden 23. Contar con una política de enseñanza sobre el uso asistir a clase es una educación encaminada a despertar de sustancias es importante, ya que permite al centro conciencia acerca de los riesgos del uso de drogas. La de estudios abordar cuestiones relacionadas con el uso posibilidad de que la instrucción prevenga el uso de de drogas e influir en las normas y la cultura que drogas se ve reforzada cuando se imparte en el imperan en el propio establecimiento docente. El contexto de un enfoque “de promoción de la salud”, contenido de la política de enseñanza sobre el uso de integrando la atención al entorno escolar y el ambiente sustancias es importante, aunque también lo es el que lo rodea, un fácil acceso a los servicios y un firme proceso por el cual esa política se elabora, se comunica interés de parte de los padres y la comunidad. Los y se aplica. Si bien un enfoque de participación en ese modelos de instrucción más prometedores en ese proceso exige mucho tiempo, surte efecto porque sentido son los que garantizan que se proporcione infunde en los estudiantes y el personal una sensación información fidedigna y equilibrada sobre los riesgos y de control sobre esa parte de su vida y redunda en un las consecuencias del uso de drogas en el contexto de mayor apoyo a las políticas y decisiones. La política de la exploración de las influencias sociales y de la enseñanza sobre el uso de sustancias debería abarcar el enseñanza de aptitudes fundamentales para la vida uso de drogas, alcohol y tabaco por parte de los (soportar aflicciones, adoptar decisiones, ejercer un estudiantes y el personal. Esa política será equilibrada espíritu crítico y ser seguro de sí mismo) 15. Con todo, si ofrece soluciones instructivas de promoción de la para que los centros de enseñanza puedan impartir esa salud en relación con diversas cuestiones, entre ellas clase de educación deben coordinarla con otras las consecuencias lógicas de las infracciones, y reduce cuestiones (por ejemplo, problemas de salud mental) al mínimo las medidas punitivas, por ejemplo, la que presenten los mismos factores de riesgo y de suspensión. Esta suele desencadenar un mayor protección. Los métodos interactivos son esenciales comportamiento antisocial, razón por la cual la política para impartir educación eficazmente acerca de los sobre el uso de sustancias debe impulsar medios riesgos del uso de drogas, ya que se ha concluido que creativos para ayudar a los jóvenes más vulnerables a no surte efecto comunicar información simplemente. conservar sus vínculos con el centro de estudios. Como la pertinencia es esencial, cuando en la 24. Todos los estudiantes pueden beneficiarse de las programación se tienen en cuenta las diferencias medidas de prevención universal encaminadas a culturales es más probable que aumenten las impartir conocimientos o aptitudes para la vida o a posibilidades de educar a estudiantes de diferentes mejorar el entorno de enseñanza en general. Sin grupos étnicos acerca de los riesgos que entraña el uso embargo, algunos estudiantes (por ejemplo, los que no de drogas 16. Hasta los mejores programas pueden ver rinden en los estudios, los que presentan problemas de menoscabada su eficacia debido a que muchos de los comportamiento o sufren dificultades de aprendizaje, o factores de riesgo son ajenos al centro de enseñanza. los que no se dedican a actividades extracurriculares) No obstante, esa clase de programas se consideran corren riesgo de sufrir una variedad de problemas, rentables porque su ejecución es relativamente poco entre ellos el uso de drogas, y necesitarán medidas de costosa y han arrojado buenos resultados con respecto prevención especiales. Los programas que ayudan a los a otras clases de comportamientos y porque retrasar la estudiantes de mayor riesgo prestándoles apoyo en los iniciación del uso de drogas apenas un año o dos en estudios, preparándolos para la vida o haciendo que se interesen por actividades deportivas o recreativas __________________ pueden ser eficaces. Algunas iniciativas en que se ha 15 Organización Mundial de la Salud, Skills for Health: reunido a estudiantes de alto riesgo en programas Skills-Based Health Education Including Life Skills-An especiales han tenido efectos negativos porque los Important Component of Child-Friendly/Health estudiantes han establecido relaciones con compañeros Promoting School. Serie Informativa sobre Salud problemáticos y han pasado menos tiempo en una clase Escolar, núm. 9 (Ginebra, 2003). 16 Prevención del uso indebido de drogas entre jóvenes de normal con sus compañeros habituales; por minorías étnicas e indígenas (publicación de las consiguiente, se aconseja actuar con prudencia. Las Naciones Unidas, núm. de venta S.04.XI.17). intervenciones breves en que se utilizan enfoques 8
  • 23. E/INCB/2009/1 basados en la motivación han resultado particularmente • Al presentar la información relativa a las prometedoras en el caso de estudiantes que consumen drogas es preciso asegurarse de que sea alcohol y pueden surtir efectos análogos en los fidedigna y equilibrada. estudiantes que consumen drogas. • Si bien es necesario señalar las consecuencias a 25. Las entidades que prestan asistencia a los largo plazo del uso de drogas, es importante jóvenes, los clubes deportivos y otras entidades que hacer hincapié en las consecuencias personales organizan actividades extraescolares pueden brindar y sociales inmediatas (por ejemplo, una oportunidades propicias para promover el desarrollo y apariencia poco atractiva, sentirse avergonzado la salud de los jóvenes. Solo por el hecho de facilitar al día siguiente por haberse intoxicado y haber otras opciones para niños y jóvenes desempeñan una tenido una conducta antisocial, una apatía función importante en lo que respecta a promover el creciente, la falta de concentración o la uso sano del tiempo libre. Con todo, esas entidades posibilidad de ser detenido por la policía). pueden fortalecer aún más esa función elaborando • Habida cuenta de que los jóvenes forman una programas en los que todos los jóvenes se sientan población muy diversa, es importante definir física y psicológicamente seguros, en que las reglas y claramente al grupo destinatario y la imagen o las expectativas sean claras y adecuadas a la edad y en representación social que el grupo aplica a una que se den suficientes oportunidades para asumir cada droga; por ejemplo, un mensaje en los medios vez más responsabilidades. Una gran parte del de difusión dirigido a jóvenes que están en potencial de esas entidades depende de la calidad de busca de aventuras debe ser diferente de un las relaciones de los jóvenes con los líderes e mensaje dirigido a jóvenes que pueden sentirse instructores adultos. Si en esas relaciones reina el tentados a usar drogas debido a problemas de respeto, la calidez y la buena comunicación, se estará ansiedad. promoviendo la salud del niño. Los líderes adultos deberán hacer todo lo posible para que todos los niños • Para la mayoría de los adultos es sumamente y jóvenes se sientan incluidos, particularmente los que difícil mantenerse al corriente de las tendencias podrían sentirse excluidos debido a su sexo, y consideraciones específicas de la edad; así orientación sexual, discapacidad, grupo étnico o pues, es importante hacer participar a los religión. Los programas comunitarios para miembros del grupo destinatario en la adolescentes y adultos jóvenes vulnerables deben elaboración de iniciativas para los medios de basarse en pruebas científicas, fomentar el entusiasmo difusión. de los participantes (por ejemplo, mediante el deporte 27. Es muy difícil para las campañas de prevención y las artes), ser de suficiente duración como para lograr ser notadas en medio de un tráfico mediático sin cultivar relaciones de confianza y apoyo entre el precedentes. Las alianzas en que se aúnan recursos del personal y todos los participantes y concentrarse más sector público y el sector privado son eficaces para en el aprendizaje y el desarrollo de aptitudes que en los ampliar el alcance de esas campañas. Usados resultados. creativamente, tanto los métodos tradicionales (por 26. En todo el mundo se utilizan campañas en los ejemplo, las entrevistas en la calle) como los más medios de difusión en apoyo de la prevención primaria. novedosos (por ejemplo, crear redes sociales en la Las campañas pueden tener diversos objetivos, entre Internet) pueden dar acceso a determinados grupos de ellos promover estilos de vida sanos, transformar las jóvenes sin imponer un costo prohibitivo. normas de la comunidad en relación con el uso de drogas y prestar apoyo a los padres en su función 4. Tercera adolescencia y comienzo de la vida preventiva. Para que una campaña sea eficaz es adulta esencial conocer muy bien a los jóvenes o padres 28. Habida cuenta del papel dominante que beneficiarios y disponer de suficientes recursos para desempeñan en la vida de muchos adolescentes llegar hasta ellos. También se ha comprobado la mayores y adultos jóvenes el lugar de trabajo, los importancia de los siguientes aspectos: entornos de vida nocturna (por ejemplo, clubes, discotecas, bares, fiestas y festivales musicales) y las 9
  • 24. E/INCB/2009/1 instituciones de enseñanza terciaria (por ejemplo, los transmisión sexual y los embarazos no institutos superiores y las universidades), huelga deseados, las lesiones no intencionales debido destacar su importancia para la prevención primaria 17. a caídas o actos de violencia y la disminución Un criterio encaminado a crear un entorno sano, en que de la capacidad para conducir un vehículo al se reconozca el potencial que tienen esos lugares en salir del trabajo. La mejor forma de abordar cuanto a promover o menoscabar la salud, puede surtir esas cuestiones es hacer una combinación de efecto en todos los casos: políticas básicas relativas a esos lugares, capacitar al personal de servicio y a los • Las condiciones de trabajo y las prácticas de porteros de los establecimientos y facilitar el organización pueden aliviar o agravar el estrés acceso a servicios de tratamiento al personal, de los trabajadores, lo que tiene una gran de ser necesario. influencia en la salud de estos y en el uso de drogas. Dar información a los empleados • También se aconseja a las instituciones de acerca de la manera en que está organizado su enseñanza terciaria que adopten un criterio trabajo puede ayudar a aliviar el estrés; amplio; lo ideal es combinar la concienciación también pueden hacerlo medidas como con la educación, así como impartir formación proporcionar información periódicamente al a los líderes de grupo, aplicando una política trabajador sobre su rendimiento y tener consecuente. Los programas ejecutados en esas programas de trabajo razonables y flexibles. instituciones deberían basarse en el Las empresas, grandes y pequeñas, también convencimiento de que el uso de drogas pueden hacer que disminuya el uso de drogas interfiere con el rendimiento académico. despertando conciencia en los empleados y los supervisores acerca de cuestiones relacionadas 5. Todas las etapas de la vida con las drogas, aplicando un criterio eficaz 29. La sociedad tiene, evidentemente, una amplia para individualizar a los consumidores de variedad de oportunidades (por ejemplo, en lo que drogas y tratando de conjugar las medidas respecta a los objetivos de la población, las etapas de la disciplinarias con el acceso a la asistencia 18. vida y los entornos) para promover la salud de los • Para abordar la prevención del uso de drogas jóvenes y prevenir el uso de drogas. Si bien la en los entornos de vida nocturna lo mejor es prevención primaria suele estar centrada en la aplicar programas amplios encaminados a adolescencia, las etapas de la primera infancia y la promover la salud y la seguridad tanto del segunda infancia también le ofrecen oportunidades personal como de los clientes. Los problemas propicias. Esas oportunidades se ven más limitadas a de salud y de seguridad en esos entornos son medida que las personas se acercan a la vida adulta, muy diversos, ya que pueden abarcar aspectos pero la atención en esa etapa también es necesaria. En relacionados con la ventilación, los incendios, todas las etapas de la vida, la noción de prevención los niveles de sonido, las infecciones de debe infundirse en la manera en que todos los miembros de la comunidad (es decir, las familias, los __________________ centros de enseñanza, los medios de difusión, las 17 En todas las sociedades hay un grupo de adolescentes entidades que prestan asistencia a los jóvenes, los mayores y de adultos jóvenes que tienen menos acceso a grupos religiosos y los establecimientos de vida los recursos. Los jóvenes que están desocupados y que habitan viviendas deficientes o viven en la calle (por nocturna) ven sus responsabilidades. Los encargados ejemplo, debido a una crianza caracterizada por el abuso de formular políticas y programas de prevención han o la inestabilidad, o a una enfermedad mental) se de mostrar de qué manera la incorporación de políticas beneficiarán más de servicios intensivos especiales que y criterios orientados a la prevención puede apoyar la de las actividades de prevención primaria. misión básica de esos miembros de la comunidad, de 18 Oficina Internacional de Trabajo, Tratamiento de modo que, por ejemplo, los propietarios de los clubes cuestiones relacionadas con el alcohol y las drogas en el nocturnos se convenzan de que un entorno sano puede lugar de trabajo, Repertorio de recomendaciones prácticas de la OIT (Ginebra, 1996). Puede consultarse ser bueno para su negocio y que las autoridades de en http://www.ilo.org/public/libdoc/ilo/ enseñanza entiendan que la prevención contribuye 1996/96B09_297_engl.pdf. directamente a los objetivos educacionales. Lo ideal es 10
  • 25. E/INCB/2009/1 que cada uno de los miembros de la comunidad sienta profesionales pueden intimidar involuntariamente a los que la prevención del uso de drogas y la promoción de ciudadanos y hacerles pensar que no poseen la la salud son cuestiones que le atañen y las considere no competencia necesaria para abordar sus propios como proyectos sino como la mejor manera de hacer su problemas a nivel local. Los residentes de una trabajo. comunidad (incluidos los jóvenes) han de definir sus inquietudes y llegar a formular un plan sostenible, y 30. Cada una de las iniciativas individuales, cuando los profesionales a cargo de la prevención deben está basada en pruebas científicas y ha sido elaborada y apoyar esa función y ayudar a la comunidad a ejecutada con cuidado, hace una contribución desarrollar su capacidad para realizar esa tarea. importante a la labor de prevención; no obstante, es mucho más probable obtener buenos resultados cuando las iniciativas individuales confluyen en una acción C. Creación de capacidad en materia de comunitaria amplia de largo plazo. La tarea de formar prevención primaria a nivel nacional: jóvenes sanos que no usen drogas conlleva la problemas y oportunidades necesidad de despertar el interés de todos los miembros de la comunidad por ayudar a niños y jóvenes a 32. Las estrategias de prevención primaria basadas desarrollar fuertes aptitudes personales y sociales. Las en pruebas científicas pueden reducir posibilidades de desarrollar aptitudes son más considerablemente la demanda de drogas; no obstante, poderosas cuando se presentan en el contexto de la para hacer realidad ese potencial, los gobiernos han de vida cotidiana (por ejemplo, al enfrentarse a problemas hacer resaltar la prevención primaria frente a otras con las relaciones, las drogas o el acoso). Ese aspecto medidas estratégicas y mostrar su determinación al puede ser mejor atendido por las familias (incluidas las respecto. Las estrategias de fiscalización de drogas familias ampliadas), los centros de enseñanza, las tienen por objeto establecer un equilibrio entre asociaciones de recreación y otros miembros de la diversos componentes; sin embargo, se sigue prestando comunidad actuando de consuno en pro de un menos atención a la prevención primaria que a otros desarrollo sano. componentes. La reducción de la oferta es un elemento 31. Los programas comunitarios bien coordinados de trascendental de la mezcla de componentes necesarias largo plazo para prevenir el uso de drogas son para abordar con eficacia los problemas de drogas. Si empresas complejas que exigen determinación, bien los análisis de evaluación de las medidas de formación de alianzas, liderazgo y participación reducción de la oferta de drogas y de su relación costo- pública. La tarea es ardua, pero la recompensa puede beneficio son escasos, se supone que esas actividades ser enorme. Incluso en comunidades débiles y redundan en el aumento del precio de las drogas y las decadentes los esfuerzos colectivos pueden obrar hacen menos accesibles en las comunidades. En la cambios pequeños pero importantes (por ejemplo, la medida en que eso ocurra, las actividades de reducción disminución de la venta o del uso de drogas en los de la oferta dan lugar a la reducción de la demanda. Lo lugares públicos) que refuerzan la cohesión y la opuesto también es posible, es decir, que las medidas sensación de actuar con un propósito común. Habida eficaces de reducción de la demanda, entre ellas las de cuenta de que las malas condiciones sociales pueden prevención primaria, den lugar a la reducción de la contribuir al uso de drogas, los profesionales a cargo oferta de drogas en las comunidades. La prevención de la prevención deben aunar esfuerzos con otros primaria también debe recuperar su lugar junto a la interesados para vigilar las condiciones y promover prevención secundaria, que ha dominado el discurso en políticas e iniciativas creativas encaminadas a reducir los últimos años. Si bien es necesario atender a las la desigualdad social y aliviar la pobreza (por ejemplo, necesidades de las personas con problemas de drogas, promover el acceso a una vivienda decorosa, a una promover la abstención también tienen ventajas obvias alimentación suficiente, al trabajo digno y a la desde el punto de vista de la salud pública. Por último, educación y la atención de calidad en la primera es importante que la labor de prevención primaria deje infancia). Los gobiernos pueden desempeñar un papel de estar a la sombra de la de tratamiento de la bien definido en apoyo de la acción local, pero deben drogodependencia. Una gran parte de la labor en la actuar con prudencia. Con toda la información y las esfera de la prevención del uso de drogas siempre ha investigaciones que tienen a su disposición, los estado a cargo de facultativos médicos y profesionales 11
  • 26. E/INCB/2009/1 que administran tratamiento. El hecho de conocer de prevención primaria, pero suelen adolecer de cerca los problemas relacionados con el uso de drogas graves limitaciones, razón por la cual es ha servido para que hicieran un gran aporte a la labor esencial que las autoridades a cargo de la de prevención; sin embargo, los clínicos tienden a prevención y las de educación elaboren planes abordar los problemas utilizando un criterio individual de prevención del uso de drogas en el ámbito para las circunstancias del caso, en lugar de un criterio de la enseñanza que sean al mismo tiempo “de sistema”. Es esencial adoptar un criterio sistémico factibles y eficaces. Los factores que en que se tengan en cuenta los diversos contextos o contribuyen al uso de drogas también factores ambientales que influyen en el uso de drogas. contribuyen a otros problemas de comportamiento y problemas sociales, entre 33. En realidad, la mayor dificultad de la labor de ellos el bajo rendimiento escolar, los trastornos prevención primaria tal vez sea organizarse claramente de salud mental, la violencia y la actividad y determinar la variedad de vínculos que se necesitan delictiva; por consiguiente, es importante que para que un programa surta efecto. La Junta exhorta a el centro de coordinación de la prevención del los encargados de las políticas a que establezcan un uso de drogas se vincule a las estrategias centro de coordinación claro de la labor de prevención encaminadas a abordar esas otras clases de primaria y vínculos verticales y horizontales en el comportamientos que plantean un riesgo para gobierno: la salud. Un tema prioritario de las • Vínculos verticales: las cuestiones relacionadas deliberaciones sobre estas estrategias con el uso de drogas son fundamentalmente interrelacionadas es la necesidad de que entre asuntos de salud pública y la prevención está los objetivos y en las evaluaciones de las otras relacionada muy estrechamente con la salud estrategias se tenga en cuenta la prevención del pública, la promoción de la salud y el uso de drogas y viceversa. Habida cuenta de desarrollo del niño y el adolescente; en que el consumo precoz de sustancias lícitas consecuencia, las autoridades de salud pública está vinculado al uso de drogas ulterior, un de todos los niveles deben participar en las plan de prevención ha de incluir o vincularse a actividades de prevención primaria. Los esfuerzos encaminados a abordar el abuso de vínculos verticales son necesarios porque el esas sustancias. Por último, los servicios de centro de coordinación de la prevención del prevención primaria deben estar vinculados a uso de drogas debería intervenir en el proceso los componentes de prevención secundaria y de de adopción de decisiones sobre la política tratamiento en un proceso de reducción de la social al más alto nivel. El riesgo de uso de demanda sin solución de continuidad con drogas se origina más a menudo en factores objeto de garantizar una coordinación fluida socioeconómicos amplios, razón por la cual la entre los distintos niveles de servicios. política de prevención ha de impulsar la 34. Habida cuenta de la importancia fundamental de política social en la instancia de gobierno la colaboración entre las oficinas públicas, debería encargada de promover un acceso más fortalecerse la capacidad del sistema en ese sentido. equitativo a los factores de protección para los Los gobiernos han de establecer mecanismos niños y las familias (por ejemplo, las estructurados y no estructurados de coordinación y iniciativas contra la pobreza y en pro de la cooperación, asignar personal de apoyo a la inclusión social). cooperación entre departamentos y a la cooperación • Vínculos horizontales: hay factores en las interdisciplinaria a todos los niveles y promover un primeras etapas de la vida que pueden poner al intercambio intenso de conocimientos en y entre los niño en peligro de usar drogas más adelante. sectores. Así pues, las estrategias para la prevención del 35. La acción del Estado no basta por sí sola; es uso de drogas deben estar vinculadas a las esencial que los coordinadores de la prevención iniciativas de desarrollo del niño y prestarles primaria y las organizaciones no gubernamentales apoyo. Los ministerios de educación pueden colaboren entre sí. Es preciso forjar alianzas entre el desempeñar una función importante en la Estado y la sociedad civil en los planos local, nacional 12
  • 27. E/INCB/2009/1 e internacional para lograr que los escasos recursos de uso problemático”. Los resultados más que se dispone se utilicen de la manera más eficiente inmediatos que pueden contribuir a esos posible y que los esfuerzos por reducir la prevalencia objetivos de largo plazo abarcan “desarrollar del uso de drogas rindan fruto. Las organizaciones no aptitudes para la vida cotidiana relacionadas gubernamentales responsables dedicadas a prestar con la salud”, “generar factores de asistencia a niños y jóvenes, que están acostumbradas protección”, “promover la resistencia ante la a trabajar con los representantes de la comunidad, adversidad” y “fomentar la capacidad a nivel están en mejores condiciones para ejecutar programas individual o de las organizaciones”. Todos los de prevención de eficacia comprobada y elementos de una estrategia (por ejemplo, las culturalmente apropiados a nivel local. En algunas metas, los objetivos y las actividades) han de regiones la labor de las organizaciones no estar lógicamente vinculados en un marco de gubernamentales se viene evaluando cada vez más, delimitación de responsabilidad. tendencia esta que debería promoverse. Gracias a su 37. Los gobiernos y otros interesados (por ejemplo, vasta experiencia en la materia, esas organizaciones los centros de enseñanza, las entidades que prestan poseen una perspectiva valiosa que las autoridades asistencia a los jóvenes, los medios de difusión, los públicas deberían tener en cuenta en el proceso de grupos religiosos, la policía, las coaliciones formulación de políticas. comunitarias y el sector privado) deben hacer 36. Es importante que una estrategia de prevención hincapié en que la labor de prevención primaria se del uso de drogas presente metas y objetivos claros: rija por un criterio de eficacia comprobada. La mayoría de las investigaciones y evaluaciones en • En toda sociedad hay un gran grupo de materia de prevención se siguen llevando a cabo en jóvenes que no usan drogas o que las usan unos pocos países, lo que es motivo de preocupación ocasionalmente; esas personas necesitarían ya que la actividad de prevención se ve medidas y mensajes en favor de la inevitablemente afectada por su contexto social y abstinencia. Algunos de esos jóvenes poseen cultural. Para salir de esa situación los gobiernos y ventajas o factores de protección y se verían los organismos de financiación de todo el mundo favorecidos por medidas amplias de deben asumir una mayor responsabilidad, por prevención universal; otros son más ejemplo, emprendiendo estudios sobre los programas vulnerables porque presentan uno o más que hayan resultado prometedores o eficaces en factores de riesgo. Las autoridades podrían otros lugares. Eso significa asignar más recursos sentirse tentadas a asignar sus limitados (por ejemplo, financiación y asistencia técnica) para recursos a uno u otro grupo, pero se aconseja la elaboración, ejecución y evaluación de prevención que reserven recursos para ambos. Los planes del uso de drogas. de prevención universal pueden tener un efecto limitado (es decir, impiden que 38. Los encargados de los programas de prevención únicamente un pequeño porcentaje de la del uso de drogas a nivel local deberían velar por la población empiece a usar drogas); sin calidad de su labor. Eso significa que deberían poder embargo, como atienden a toda la población, mostrar, entre otras cosas, que se abordaron las ese porcentaje puede representar un número necesidades individualizadas, que las actividades se considerable de personas y significar un realizaron conforme a lo previsto (por ejemplo, que beneficio importante para la salud pública. se atendió a la cantidad y las clases de personas Los planes dedicados a los grupos vulnerables previstas), que las actividades produjeron los de la población pueden adaptarse más a las cambios o resultados deseados (por ejemplo, al necesidades especiales de estos. menos estudiantes que usan cannabis) y que esos cambios se lograron a un costo razonable. Si los • Al definir los resultados de largo plazo se organizadores, a nivel local, adoptan un programa suelen utilizar expresiones como “prevenir el que ha resultado eficaz en otro lugar, deberán uso”, “retrasar el uso”, “promover la conservar sus elementos básicos al adaptarlo a la abstinencia en los usuarios ocasionales” e cultura y las circunstancias del lugar de que se trate. “impedir que del uso ocasional se pase a un A medida que los programadores de todo el mundo 13
  • 28. E/INCB/2009/1 evalúen y den a conocer su labor, se tendrá mucho caracterizado las reacciones frente a las cuestiones más conocimiento de lo que da resultado en diferentes relacionadas con las drogas. A efectos de mantener el poblaciones y culturas 19. apoyo a las estrategias de prevención a largo plazo, la sociedad debe comprender que los problemas de drogas 39. Algunos gobiernos e instituciones de no constituyen una crisis aislada, sino una cuestión investigación han publicado resúmenes de pruebas permanente. Si bien no cabe esperar que el uso de científicas con objeto de orientar las estrategias y drogas y los problemas concomitantes se puedan actividades de prevención. Esas directrices relativas a eliminar, la prevalencia del uso de drogas puede las prácticas acertadas son útiles y podrían servir de reducirse y pueden alcanzarse beneficios sociales y base para elaborar normas de prevención y económicos considerables. Las investigaciones y proporcionar puntos de referencia en materia de prácticas cada vez más rigurosas muestran el camino. calidad. Esas normas, una vez que se asignen recursos Se tiene más conocimiento de los factores que en apoyo de un perfeccionamiento continuo, podrían contribuyen al uso de drogas; se vienen estableciendo mejorar la calidad de la labor de prevención en general. objetivos factibles, y se acumulan las pruebas acerca Todo esfuerzo que se haga por mejorar la calidad de la de la rentabilidad de diversas actividades de programación y las prácticas en la esfera de la prevención primaria. Los encargados de las políticas prevención redundará en la profesionalización de la deben ahora comprometer recursos para llevar a cabo fuerza de trabajo. Eso no solo servirá para dotar de esa importante labor. mejores servicios a la sociedad, sino que también prestará un gran apoyo al personal de prevención, confiriéndole una clara identidad y perspectivas de D. Recomendaciones para crear carrera. En un entorno que fomente las normas de capacidad en materia de prevención calidad será más fácil retener al personal y crear primaria a nivel nacional capacidad organizativa. Las autoridades internacionales competentes pueden promover ese 41. Para garantizar la aplicación de medidas eficaces resultado preparando, en consulta con las autoridades de prevención primaria, la Junta ha formulado las nacionales, los expertos, los proveedores de servicios y siguientes recomendaciones: los jóvenes, principios internacionales de prevención • Los gobiernos deberán establecer un centro de primaria eficaz. Esos principios rectores podrían dar coordinación claro y delimitar la lugar a normas y criterios amplios de calidad que los responsabilidad en materia de prevención gobiernos podrían utilizar para observar su propia primaria. Eso hará posible que la prevención actuación en materia de prevención primaria e informar primaria ocupe el lugar que le corresponde al respecto. junto a la prevención secundaria y la 40. Para hacer realidad su potencial de prevención prevención terciaria. primaria la sociedad ha de pasar de la teoría a la • Los gobiernos deberían integrar la prevención práctica. La labor de prevención suele ser muy primaria en la estrategia de fiscalización elogiada pero poco respaldada. Al reaccionar frente a nacional de drogas y utilizar el marco de la una supuesta “crisis” relacionada con las drogas, los salud pública, que dota de un fundamento gobiernos suelen dar prioridad a medidas enérgicas, científico a la labor de prevención y garantiza pero de corto aliento, como una campaña aislada en los que se aborde toda la variedad de factores que medios de difusión o el fortalecimiento de las medidas contribuyen al uso de drogas. de represión. Los gobiernos deben luchar contra los ciclos de pánico e indiferencia que muy a menudo han • Los gobiernos deberían crear capacidad y velar por que se establecieran relaciones de __________________ colaboración y vínculos entre todos los 19 Una fuente útil de información para orientar la sectores estatales que promueven objetivos evaluación de las actividades de prevención a nivel local análogos de prevención. Habida cuenta de la es el trabajo titulado Seguimiento y evaluación de amplia variedad de factores que contribuyen al programas de prevención del uso indebido de sustancias por los jóvenes (publicación de las Naciones Unidas, uso de drogas y de que muchos de esos factores núm. de venta S.06.XI.7). también contribuyen a otras clases de 14
  • 29. E/INCB/2009/1 problemas de salud o comportamientos de • Los gobiernos deberían reafirmar su riesgo (por ejemplo, problemas de salud compromiso con respecto a la evaluación de la mental, violencia o delincuencia), los vínculos prevención primaria. Es importante disponer que se establezcan con otras oficinas públicas no solo de recursos financieros, sino también que tengan objetivos análogos crearán sinergia de asistencia técnica a fin de orientar a los a nivel del gobierno. programadores para que emprendan evaluaciones viables y útiles. • Los gobiernos deberían alentar a los diversos grupos interesados en la labor de prevención • Los gobiernos deberían desarrollar la fuerza de (por ejemplo, las familias, los centros de trabajo de prevención primaria, lo que significa enseñanza, las entidades que prestan asistencia establecer la labor de prevención como práctica a los jóvenes y las organizaciones no profesional definida y velar por que se imparta gubernamentales, los medios de difusión, los formación inicial y permanente adecuada y se grupos religiosos, la policía, las coaliciones promueva el establecimiento de redes basadas comunitarias y el sector privado) a que en la experiencia práctica. trabajaran de consuno con miras a cumplir los • La Oficina de las Naciones Unidas contra la objetivos de prevención. Los limitados Droga y el Delito (UNODC) debería colaborar recursos de que se dispone se utilizan con más con otras entidades con miras a elaborar eficacia y eficiencia cuando las relaciones se normas que pudieran utilizar los gobiernos para caracterizan por una comunicación abierta y un evaluar sus esfuerzos en materia de prevención firme compromiso de colaboración. primaria. Esas normas preparadas • Los gobiernos deberían establecer mecanismos conjuntamente pueden usarse como punto de para lograr que se comprendiera más el referencia para las partes interesadas en problema del uso de drogas y los factores que perfeccionar continuamente sus medidas de en él influyen. Es importante que las medidas prevención primaria. de prevención se basen en información fáctica • La UNODC debería colaborar con el Fondo de en la medida de lo posible. Únicamente las Naciones Unidas para la Infancia comprendiendo bien el alcance y la naturaleza (UNICEF), la Organización Internacional del actuales del uso de drogas es posible Trabajo (OIT), la Organización de las Naciones determinar si los planes de prevención surten el Unidas para la Educación, la Ciencia y la efecto previsto. Cultura (UNESCO), la Organización Mundial • Los gobiernos deberían acumular y difundir de la Salud (OMS), las organizaciones no conocimientos acerca de las mejores prácticas gubernamentales pertinentes y el sector en sus respectivos países. Han de ponerse al privado con objeto de obtener, promover y frente de la tarea de preparar y poner a prueba difundir recursos para ayudar a los gobiernos a modelos locales innovadores y de adaptar los fortalecer la calidad de su labor de prevención métodos que han resultado eficaces en otras primaria. partes con miras a determinar las mejores prácticas pertinentes a nivel local. 15
  • 30. E/INCB/2009/1 II. Funcionamiento del sistema de fiscalización internacional de drogas A. Estupefacientes 44. En 2009 algunos Estados, entre ellos los Estados Unidos de América, la India, el Japón, el Reino Unido 1. Cooperación con los gobiernos de Gran Bretaña e Irlanda del Norte y Singapur, no Presentación de informes estadísticos anuales y presentaron oportunamente los informes estadísticos trimestrales sobre estupefacientes anuales solicitados. La presentación de los informes fuera de plazo complica la tarea de la Junta de vigilar 42. Las Partes en la Convención Única de 1961 sobre las actividades lícitas relacionadas con los Estupefacientes 20 y en esa Convención enmendada por estupefacientes y retrasa su análisis de la el Protocolo de 1972 tienen la obligación de presentar disponibilidad mundial de estupefacientes para fines a la Junta información estadística sobre estupefacientes legítimos y del equilibrio mundial entre la oferta de en cumplimiento del artículo 20 de la Convención. La materias primas de opiáceos y la demanda de esas Junta utiliza los datos estadísticos y demás información sustancias. La Junta pide a todos los Estados que recibida de los gobiernos para vigilar las actividades cumplan puntualmente su obligación de presentar lícitas relacionadas con los estupefacientes en todo el informes de conformidad con lo dispuesto en la mundo. El análisis de los datos estadísticos permite a Convención de 1961. la Junta determinar si los gobiernos han aplicado las disposiciones de la Convención por las que deben 45. La Junta ayuda a los gobiernos a cumplir sus limitar la fabricación lícita, el comercio y el consumo obligaciones en materia de presentación de informes de estupefacientes con fines médicos y científicos y, a con arreglo a la Convención de 1961. En 2009 la vez, velar por que se disponga de esas sustancias proporcionó explicaciones a varios gobiernos que lo para fines legítimos. En el informe técnico de la Junta solicitaron acerca de los requisitos de presentación de sobre estupefacientes correspondiente a 2009 figuran informes relativos a estupefacientes. En el sitio web de detalles sobre los datos estadísticos recibidos, incluso la Junta (www.incb.org) se puede consultar material de respecto del cumplimiento de las obligaciones de las capacitación en materia de fiscalización de Partes en materia de presentación de información21. estupefacientes, así como directrices para la presentación de información conexa, dirigidos a las 43. Las Partes en la Convención de 1961 deben autoridades nacionales competentes. En una consulta presentar a la Junta informes estadísticos anuales sobre oficiosa que organizó la Junta para algunos gobiernos la producción, la fabricación, el consumo, las durante el 52º período de sesiones de la Comisión de existencias y la incautación de estupefacientes. Estupefacientes, celebrado en marzo de 2009, se También tienen la obligación de presentarle analizaron los requisitos de presentación de informes. estadísticas trimestrales sobre la importación y Se alienta a todos los gobiernos a que soliciten a la exportación de estupefacientes. Al 1º de noviembre de Junta toda la información que puedan considerar útil en 2009, un total de 169 Estados y territorios habían relación con la fiscalización de estupefacientes con presentado estadísticas anuales sobre estupefacientes arreglo a la Convención de 1961, incluidos los correspondientes a 2008; esa cifra representa el 80% de requisitos en materia de presentación de informes. los 211 Estados y territorios que deben presentarlas. Un total de 192 Estados y territorios comunicaron Presentación de previsiones de las necesidades de estadísticas trimestrales sobre la importación y estupefacientes exportación de estupefacientes con respecto a 2008, cifra que representa el 91% de los que deben 46. La aplicación universal del sistema de hacerlo (211). previsiones de estupefacientes es esencial para el funcionamiento del régimen de fiscalización internacional de estupefacientes. Los gobiernos __________________ deberían establecer previsiones a unos niveles que sean adecuados para garantizar el acceso a estupefacientes 20 Naciones Unidas, Treaty Series, vol. 520, núm. 7515. con fines terapéuticos y evitar su desviación hacia 21 Estupefacientes: Previsiones de las necesidades mundiales para 2010; Estadísticas de 2008 (publicación canales ilícitos. de las Naciones Unidas, núm. de venta T.10.XI.2). 16
  • 31. E/INCB/2009/1 47. Al 1º de noviembre de 2009, un total de aclarándoles las disposiciones de la Convención de 164 Estados y territorios habían presentado las 1961 relativas al sistema de previsiones. previsiones de sus necesidades de estupefacientes para 50. Las previsiones suplementarias son un 2010; esa cifra supone el 78% de los 211 Estados y instrumento importante para subsanar las insuficiencias territorios que deben presentar previsiones anuales para de estupefacientes disponibles. La Junta pide a todos que la Junta las confirme. En el caso de los Estados y los gobiernos que determinen las previsiones anuales territorios que no las presentaron a tiempo para que la de sus necesidades de estupefacientes lo más Junta las examinara y confirmara, esta tuvo que exactamente posible, de modo que recurran a la establecer previsiones de conformidad con lo dispuesto presentación de previsiones suplementarias únicamente en el párrafo 3 del artículo 12 de la Convención de cuando surjan circunstancias imprevistas. No obstante, 1961. Las previsiones establecidas por la Junta se cuando, como consecuencia de los adelantos de la basan en las previsiones y estadísticas comunicadas medicina, en particular en lo que concierne al uso de anteriormente por los respectivos gobiernos. Si los nuevos medicamentos y a los resultados de gobiernos no las han presentado durante varios años, investigaciones científicas, se necesite una mayor tal vez las previsiones establecidas por la Junta sean cantidad de esas sustancias, los gobiernos no deberán inferiores a las presentadas por los respectivos dudar en presentar previsiones suplementarias. gobiernos en ocasiones anteriores, como precaución para evitar la posible desviación de las sustancias. Por 2. Prevención de la desviación de estupefacientes consiguiente, en los casos en que la Junta haya hacia el tráfico ilícito establecido previsiones, se insta a los gobiernos en cuestión a que examinen detenidamente sus Desviación desde el comercio internacional necesidades de estupefacientes para 2010 y faciliten a 51. El régimen de medidas de fiscalización la Junta sus propias previsiones lo antes posible, a fin establecido en la Convención de 1961 protege de que ésta pueda confirmarlas y se pueda evitar eficazmente el comercio internacional de cualquier posible dificultad para importar los estupefacientes contra los intentos de desviación de estupefacientes que se necesiten con fines legítimos. estos hacia canales ilícitos. En 2009 no se descubrieron 48. La Junta publica las previsiones de todos los casos de desviación de estupefacientes del comercio Estados y territorios en su informe técnico sobre internacional lícito hacia el tráfico ilícito. estupefacientes. Las versiones actualizadas de esas 52. La eficacia de la fiscalización del comercio previsiones, que reflejan, entre otras cosas, las internacional de estupefacientes es, en gran medida, el previsiones suplementarias presentadas por los resultado de la vigilancia que ejercen los países gobiernos, se pueden consultar en el sitio web de la exportadores al autorizar la exportación de esas Junta (www.incb.org). sustancias. La Junta encomia la vigilancia ejercida por 49. Tras recibir las previsiones anuales elaboradas el Gobierno de la República Islámica del Irán que, en por los gobiernos, la Junta las examina con objeto de colaboración con la Junta, frustró en agosto de 2009 un limitar el uso de estupefacientes a la cantidad necesaria intento de desviar del comercio internacional lícito para fines médicos y científicos y garantizar que se 100 kg de clorhidrato de oxicodona mediante una disponga de una cantidad suficiente para esos fines. autorización de importación falsa de un país de África Cuando considera que son inadecuadas, la Junta pide a oriental. los gobiernos que las ajusten o que den explicaciones. 53. La inmensa mayoría de los países exportadores En 2009 la Junta se dio por satisfecha, en la mayoría de observa rigurosamente las restricciones impuestas por los casos, de la rapidez con que respondieron los el sistema de previsiones de estupefacientes a los gobiernos a los que se pidió que ajustaran sus países importadores. Sin embargo, en 2008 y 2009, previsiones o dieran explicaciones. No obstante, parece como en años anteriores, se descubrieron algunos casos que las autoridades competentes de algunos países, en que se había autorizado la exportación de remesas como la India y Sudáfrica, tienen dificultades para concretas de estupefacientes en cantidades superiores a prever sus necesidades de estupefacientes. La Junta ha las previsiones de los respectivos países importadores, ofrecido ayuda a los gobiernos de esos países contrariamente a lo dispuesto en el artículo 31 de la 17
  • 32. E/INCB/2009/1 Convención de 1961. La exportación de una cantidad Estados Unidos, los preparados farmacéuticos que más mayor de la prevista por el país importador puede dar se desvían y consumen indebidamente son los que lugar a la desviación de la sustancia hacia canales contienen hidrocodona y oxicodona. En 2008 más del ilícitos. En consecuencia, la Junta ha recordado a los 99% del consumo mundial de hidrocodona y el 77% gobiernos en cuestión su obligación de cumplir las del de oxicodona correspondieron a ese país. El uso disposiciones del artículo 31 y les ha pedido que, en el terapéutico de la hidrocodona ascendió a 18 dosis futuro, cuando autoricen la exportación de diarias definidas con fines estadísticos (S-DDD) al día estupefacientes, siempre consulten las previsiones por cada 1.000 habitantes y el de la oxicodona, a 5 S- anuales de las necesidades de estupefacientes de cada DDD al día por cada 1.000 habitantes. La Junta recuerda país y territorio importador publicadas por la Junta. a todos los gobiernos la necesidad de vigilar de cerca las tendencias del consumo de productos farmacéuticos Desviación desde los canales de distribución que contienen estupefacientes y de adoptar las medidas internos que sean necesarias para luchar contra su desviación y uso indebido. 54. En un número cada vez mayor de países se está produciendo la desviación de preparados farmacéuticos 58. En varios países, la desviación y el uso indebido que contienen estupefacientes desde los canales de de estupefacientes afectan a preparados que no están distribución internos, así como el uso indebido de esos sujetos obligatoriamente a determinadas medidas de preparados. Entre los estupefacientes que más se fiscalización con arreglo a la Convención de 1961 suelen desviar y consumir indebidamente figuran la (como, por ejemplo, el requisito de presentar receta). codeína, el dextropropoxifeno, la dihidrocodeína, el Algunos de esos preparados son jarabes para la tos que fentanilo, la hidrocodona, la metadona, la morfina, la contienen codeína, dihidrocodeína, etilmorfina y oxicodona, la petidina y la trimeperidina. Según los folcodina. La Junta exhorta de nuevo a todos los datos recibidos de los gobiernos, los preparados gobiernos a que se mantengan atentos ante problemas farmacéuticos que son objeto de mayor desviación y relacionados con el abuso de preparados farmacéuticos abuso suelen ser los más disponibles en el mercado de dispensación sin receta y a que, de ser necesario, lícito. adopten medidas para prevenir eficazmente su desviación hacia el tráfico ilícito y su abuso. 55. En algunos países se desvían preparados farmacéuticos que contienen estupefacientes a fin de 59. En el caso de algunos estupefacientes, como la pasarlos de contrabando a otros países en los que oxicodona, el riesgo de desviación aumentó cuando existen mercados ilícitos para esos preparados. Las empezaron a estar disponibles en mayores dosis farmacias ilegales de Internet participan cada vez más individuales en preparados de efecto gradual, más en el tráfico de preparados farmacéuticos que se propensas a ser objeto de abuso. Los consumidores desvían desde los canales de distribución internos procuran acelerar el efecto retardado de esos preparados (véanse los párrafos 228 a 231, infra). Los traficantes masticando o triturando las pastillas. La Junta también abusan de los servicios postales y de mensajería para ha comunicado a los gobiernos la información recibida pasar de contrabando preparados farmacéuticos de varios países sobre el uso indebido de parches de desviados que contienen estupefacientes. fentanilo, y ha recomendado a los gobiernos que adopten medidas concretas para eliminar de manera 56. La Junta ha examinado a fondo la cuestión de la segura los parches de fentanilo usados 22. La Junta insta desviación y el abuso de preparados farmacéuticos que a todos los gobiernos a que estén atentos al abuso de contienen estupefacientes que, según los tratados de preparados farmacéuticos que contienen grandes dosis fiscalización internacional de drogas, deben individuales de estupefacientes. expenderse con receta. Las conclusiones y recomendaciones de la Junta sobre esa cuestión figuran en los párrafos 229 a 241, infra). __________________ 57. Los gobiernos deben ser conscientes de que una 22 Informe de la Junta Internacional de Fiscalización de mayor disponibilidad de estupefacientes para fines Estupefacientes correspondiente a 2007 (publicación médicos legítimos puede redundar en un mayor riesgo de las Naciones Unidas, núm. de venta S.08.XI.1), de desviación y uso indebido de esas sustancias. En los párrs. 242 a 249. 18
  • 33. E/INCB/2009/1 60. Se ha notificado que en muchos países se han las cosechas y tiene el derecho exclusivo de dedicarse producido casos de desviación de opioides, en al comercio al por mayor y mantener las existencias. Al particular de metadona y buprenorfina, recetados para igual que ocurre con todos los estupefacientes, las tratamientos de sustitución. La Junta pide de nuevo a partes en la Convención tienen la obligación de los gobiernos de los países en que se utilizan opioides presentar a la Junta cada año sus previsiones e con esa finalidad que adopten todas las medidas informes estadísticos relativos al cannabis. necesarias para evitar su desviación hacia el tráfico 64. Si una parte no cumple las medidas de ilícito y, al mismo tiempo, velen por que estén fiscalización obligatorias para el cultivo de la planta de disponibles para su uso en dichos tratamientos. cannabis o para la producción o el uso de cannabis, La Junta observa que algunas de las medidas que han podría facilitar la desviación de la sustancia hacia demostrado ser eficaces en ciertos países para prevenir canales ilícitos. La Junta pide a todos los gobiernos en la desviación son el tratamiento según criterios clínicos, cuestión que velen por el pleno cumplimiento de las el consumo supervisado, la aplicación de condiciones medidas de fiscalización del cannabis establecidas en adecuadas para que las sustancias se tomen en el hogar, la Convención de 1961. los sistemas de vigilancia de la prescripción de sustancias y la capacitación obligatoria de los 4. Fiscalización del comercio de la semilla de profesionales de la salud. adormidera 3. Uso del cannabis con fines médicos o científicos 65. Se ha informado a la Junta de que los narcotraficantes siguen pasando de contrabando 61. El cannabis figura en las Listas I y IV de la semillas de adormidera desde países donde el cultivo Convención de 1961. Las sustancias de la Lista IV son de esa planta está prohibido e intentan venderlas en el las que se consideran especialmente susceptibles de mercado mundial. En 2009 las autoridades aduaneras uso indebido y de producir efectos nocivos. del Pakistán se incautaron de más de 50 toneladas de 62. Desde hace varios años ha habido en algunos semillas de adormidera que se iban a pasar de países investigaciones científicas sobre la utilidad contrabando. En otros dos países de Asia se detuvieron terapéutica del cannabis o sus extractos. La Junta grandes envíos de semillas de adormidera, a la espera acoge con satisfacción las investigaciones científicas de explicaciones del país de origen de las semillas. bien fundadas sobre la utilidad terapéutica del cannabis 66. El Consejo Económico y Social, en su resolución y sus extractos, como manifestó en informes 1999/32, exhortó a los Estados Miembros a que anteriores 23, e invita a los gobiernos de esos países a adoptaran las siguientes medidas para combatir el que compartan los resultados de las investigaciones, comercio internacional de semilla de adormidera cuando se disponga de ellos, con la Junta, la OMS y la proveniente de los países en que no estuviera permitido comunidad internacional. Preocupa a la Junta que, sin el cultivo de la adormidera: disponer de una confirmación científica adecuada sobre su eficacia, unos pocos gobiernos hayan autorizado el a) La semilla de adormidera debía importarse uso del cannabis con fines médicos. solamente de países en que la adormidera se cultivara lícitamente de conformidad con lo dispuesto en la 63. De conformidad con el artículo 28 de la Convención de 1961; Convención de 1961, todo Estado que permita el cultivo de la planta de cannabis para producir cannabis b) Se debía alentar a los gobiernos a que, en la deberá establecer un organismo nacional del cannabis medida de lo posible y cuando las circunstancias para desempeñar las funciones que se le asignan en el nacionales así lo requirieran, obtuvieran de los países artículo 23 de la Convención. El organismo designa las exportadores el oportuno certificado sobre el país de zonas en que se permite el cultivo, expide licencias a origen de la semilla de adormidera como trámite básico los cultivadores, compra y toma posesión material de para la importación, y notificaran, en lo posible, la exportación de semillas de adormidera a las __________________ autoridades competentes de los países importadores; 23 Informe de la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes correspondiente a 2005, (publicación de las Naciones Unidas, núm. de venta S.06.XI.2) párr. 80. 19
  • 34. E/INCB/2009/1 c) Debía compartirse con otros gobiernos países importadores de semillas de adormidera, como interesados y con la Junta toda información sobre Alemania, los Estados Unidos, la Federación de Rusia, operaciones sospechosas con semilla de adormidera. los Países Bajos y Polonia, que consideren la posibilidad de establecer tales medidas de fiscalización 67. La Junta ha alentado reiteradamente a los para las semillas de adormidera. gobiernos a que apliquen la resolución 1999/32 del Consejo Económico y Social y ha informado acerca de 71. La importación, la exportación y el tránsito de las medidas de vigilancia del comercio de semilla de semillas de adormidera están prohibidos en muchos adormidera aplicadas en diversos países 24. En su países adyacentes a aquellos en que se cultiva resolución 51/15 la Comisión de Estupefacientes pidió adormidera ilícitamente. La Junta pide a los gobiernos a la Junta que siguiera reuniendo información sobre la de los países donde se cultiva adormidera ilícitamente aplicación de la resolución 1999/32 del Consejo por los a que colaboren estrechamente con los gobiernos de Estados Miembros, y que compartiera esa información sus países vecinos para evitar el contrabando de con ellos. A tal fin, la Junta envió un cuestionario a los semillas de esa planta. La Junta invita a todos los gobiernos de los países que más participaban en el gobiernos a que la informen de cualquier operación comercio internacional de semillas de adormidera y a sospechosa relacionada con semillas de adormidera. La los gobiernos de los países vecinos a aquellos donde se Junta agradecería también que los gobiernos la cultivaba adormidera ilícitamente. informaran de toda medida de fiscalización de la semilla de adormidera que se adopte con miras a 68. Las respuestas recibidas de los gobiernos por la aplicar la resolución 1999/32 del Consejo Económico y Junta indicaban que, a excepción de la India, ninguno Social. de los grandes importadores de semillas de adormidera ha aplicado las disposiciones básicas de fiscalización 5. Uso de la semilla de cannabis con fines ilícitos recomendadas en la resolución 1999/32 del Consejo Económico y Social. De los principales importadores 72. La Comisión de Estupefacientes, en su de semillas de adormidera, la India es el único país que resolución 52/5, pidió a la Junta que, en colaboración exige un certificado de origen de las semillas para con otros organismos internacionales competentes, aprobar las importaciones. reuniera información de los Estados Miembros acerca de sus reglamentaciones relativas a las semillas de 69. Los Gobiernos de la República Checa y Turquía, cannabis, incluso sobre la venta de semillas de los dos mayores exportadores de semillas de cannabis por Internet, y la diera a conocer a los adormidera del mundo, han indicado cuáles son las Estados Miembros. autoridades encargadas de expedir certificados de origen de las semillas a los exportadores que los 73. Para reunir la información solicitada, la Junta ha soliciten. También lo han indicado los Gobiernos de enviado a todos los gobiernos un cuestionario sobre las Austria y España. La Junta invita a los gobiernos de los reglamentaciones en materia de semillas de cannabis. demás países donde se cultiva adormidera lícitamente y El cuestionario servirá para saber si existen de los que se exportan semillas de adormidera, a que disposiciones en las leyes o reglamentaciones indiquen cuáles son las autoridades encargadas de administrativas nacionales destinadas a evitar el uso de expedir certificados de origen de las semillas, a fin de semillas de cannabis para el cultivo ilícito de plantas de que los exportadores puedan obtenerlos si el país cannabis, y también para obtener una descripción detallada importador los exige. de las diversas reglamentaciones en materia de semillas de cannabis que se aplican en países de todo el mundo. Algunas 70. La Junta insta a los gobiernos de los países que de esas disposiciones pueden ser, por ejemplo, la permiten la importación de semillas de adormidera a reglamentación de la producción, el comercio o el uso que apliquen las disposiciones de la resolución 1999/32 de semillas de cannabis en general o de semillas de del Consejo Económico y Social y, en particular, a que determinadas variedades de cannabis (por ejemplo, exijan un certificado sobre el país de origen de las variedades con un contenido de tetrahidrocannabinol semillas como trámite básico para la importación. La (THC) superior a un cierto nivel). La información Junta ha solicitado a los gobiernos de los principales __________________ reunida sobre otras medidas de fiscalización, por ejemplo, sobre autorizaciones y licencias, también 24 Ibíd., párrs. 76 a 78. 20
  • 35. E/INCB/2009/1 podrá resultar útil. La Junta confía en que los oferta y la demanda mundiales de materias primas de gobiernos proporcionarán la información solicitada a opiáceos 25. su debido tiempo. La Junta examinará la información 76. A fin de garantizar que se disponga de opiáceos recibida e informará de los resultados del análisis. para fines médicos y científicos, las existencias 74. Algunos gobiernos han comunicado que ha mundiales de materias primas de opiáceos deben bastar aumentado el cultivo ilícito de plantas de cannabis, en para atender a la demanda mundial durante cerca de un particular, de las cultivadas bajo techo, y que ha año, por si se produjera un descenso inesperado de la aumentado el contenido de THC de algunas variedades producción a causa, por ejemplo, de condiciones de la planta de cannabis. La amplia disponibilidad de meteorológicas adversas en los países productores 26. A las semillas de cannabis, que no están sometidas a fines de 2008, las existencias mundiales de materias fiscalización en virtud de los tratados de fiscalización primas de opiáceos ricas en morfina bastaban para internacional de drogas, es un factor que contribuye a atender a la demanda mundial durante casi 12 meses. esa situación. Preocupa profundamente a la Junta la Las existencias totales de materias primas de opiáceos amplia disponibilidad de semillas de cannabis que se ricas en tebaína bastaban para cubrir la demanda venden por Internet. Es evidente que los sitios de mundial durante menos de 12 meses, pero ello se vio Internet que venden semillas de cannabis y los compensado por las elevadas existencias de tebaína y anuncios publicitarios conexos incitan al cultivo ilícito de opiáceos derivados de esta, que a fines de 2008 de plantas de cannabis. La Junta señala que en el inciso bastaban para atender a la demanda mundial de esos iii) del apartado c) del párrafo 1 del artículo 3 de la opiáceos durante casi 14 meses. Convención de 1988 se dispone que los Estados parte 77. En 2009, según la información de que dispone la deberán tipificar como delito, entre otras cosas, el Junta, se produjeron más materias primas de opiáceos instigar o inducir públicamente a otros al cultivo ilícito ricas en morfina de las que se utilizaron. La oferta de plantas de cannabis o al uso ilícito de cannabis. mundial de materias primas de opiáceos ricas en La Junta exhorta a los gobiernos a que apliquen esa morfina (producción y existencias) siguió bastando disposición de la Convención de 1988 y adopten las para atender la demanda mundial. Para 2010, los medidas procedentes contra la venta de semillas de gobiernos de los países productores tienen previsto cannabis con fines ilícitos. ampliar todavía más la superficie de cultivo de adormidera rica en morfina a fin de garantizar que la 6. Medidas para garantizar que se disponga de producción baste para atender a la demanda durante ese estupefacientes para fines médicos año y aumentar las existencias. Oferta y demanda de materias primas de opiáceos 78. En cuanto a las materias primas de opiáceos ricas 75. En cumplimiento de lo dispuesto en la en tebaína, la información de que dispone la Junta Convención de 1961 y las resoluciones pertinentes de indica que en 2009 la producción mundial superó la la Comisión de Estupefacientes y el Consejo demanda a nivel mundial. A finales de 2009 las Económico y Social, la Junta examina periódicamente existencias totales de materias primas de opiáceos ricas cuestiones relacionadas con la oferta y la demanda de en tebaína bastaban para cubrir la demanda mundial materias primas de opiáceos y, en colaboración con los durante más de 16 meses. Conforme a los planes de los gobiernos, se esfuerza por mantener un equilibrio países productores, en 2010 la producción mundial duradero entre ambas. Al analizar la situación relativa volverá a superar la demanda mundial. Se espera, por a la oferta y la demanda, la Junta utiliza información consiguiente, que las existencias de materias primas de de los gobiernos de los países que producen materias opiáceos ricas en tebaína aumenten todavía más. La primas de opiáceos, así como de los países en que se oferta total de materias primas de opiáceos ricas en utilizan esas materias primas para la fabricación de opiáceos o de sustancias no sujetas a fiscalización con arreglo a la Convención de 1961. En su informe __________________ técnico sobre estupefacientes correspondiente a 2009 25 Estupefacientes: Previsiones de las necesidades figura un análisis detallado de la situación actual de la mundiales para 2010; Estadísticas de 2008 ... . 26 Informe de la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes correspondiente a 2005 ... párr. 85. 21
  • 36. E/INCB/2009/1 tebaína (producción y existencias) seguirá bastando 82. Los gobiernos han de adoptar medidas concretas para atender a la demanda mundial. para garantizar que la población de sus países tenga un acceso adecuado a analgésicos opioides. La Junta pide 79. Está previsto que en el futuro aumente también la una vez más a todos los gobiernos en cuestión a que demanda mundial de materias primas de opiáceos ricas descubran cualquier impedimento que pueda existir en en morfina y ricas en tebaína. Se prevé que, como fruto sus respectivos países en lo que concierne a utilizar de de las actividades emprendidas por la Junta y la OMS manera adecuada analgésicos opioides para el para garantizar la disponibilidad adecuada de tratamiento del dolor y adopten medidas con objeto de analgésicos opioides, la demanda mundial de opiáceos y aumentar la disponibilidad de esos estupefacientes para materias primas de opiáceos seguirá aumentando fines médicos, de conformidad con las (véanse los párrafos 83 y 84, infra). recomendaciones pertinentes de la OMS. La Junta observa con reconocimiento que, en los últimos años, 7. Consumo de estupefacientes en varios países con niveles históricamente bajos de 80. El consumo mundial de analgésicos opioides para consumo de opiáceos, como Colombia, Panamá, el tratamiento del dolor moderado a agudo (expresado Rumania y Serbia, se han aprobado políticas para en dosis diarias definidas con fines estadísticos) mejorar el acceso a esos estupefacientes con fines aumentó más de dos veces y media en el último médicos, al tiempo que se han adoptado medidas para decenio. De los opioides sometidos a fiscalización evitar su abuso. internacional, el fentanilo, la morfina y la oxicodona 83. La Junta exhorta a los gobiernos a que apoyen a son los que se utilizan más comúnmente como la OMS en su labor continuada de aplicar el Programa analgésicos para el tratamiento del dolor moderado a de Acceso a los Medicamentos Fiscalizados, cuyo agudo. Las cifras mundiales ocultan desigualdades marco preparó la OMS en colaboración con la Junta. grandes y duraderas en el consumo de analgésicos Se espera que las actividades del programa aborden los opioides entre los diversos países. En 2008, diversos impedimentos que provocan una correspondió a Australia, el Canadá, los Estados disponibilidad insuficiente de opioides, especialmente Unidos, Nueva Zelandia y los Estados miembros de la en materia de reglamentaciones, actitudes y Unión Europea, en su conjunto, más del 96% del conocimientos. La Junta seguirá cooperando con consumo mundial de fentanilo, el 90% del consumo la OMS en aquellas esferas del programa relacionadas mundial de morfina y el 98% del consumo mundial de con su mandato. oxicodona. Si bien hay una oferta suficiente de materias primas de opiáceos en todo el mundo, en 84. La Junta, en cooperación con la OMS, convocó a muchos países, y en regiones enteras, es imposible o un grupo de expertos sobre la previsión de las casi imposible obtener analgésicos opioides. necesidades de sustancias sometidas a fiscalización internacional. El grupo de expertos celebró una reunión 81. Las disparidades en los niveles de consumo en Viena en mayo de 2009 con el objetivo de empezar de analgésicos opioides no pueden atribuirse a preparar directrices para la previsión de las exclusivamente a diferencias en el desarrollo necesidades de sustancias sometidas a fiscalización económico y social. Sigue habiendo grandes internacional. El objetivo de las directrices será ayudar diferencias en el consumo de analgésicos opioides a los gobiernos de países con niveles bajos de consumo entre países con niveles similares de desarrollo de sustancias sometidas a fiscalización a evaluar mejor económico y social. Algunos factores que afectan a la sus necesidades médicas de esas sustancias y elaborar disponibilidad de opioides son los conocimientos previsiones que reflejen adecuadamente sus limitados -causados por una falta de capacitación de necesidades legítimas. los profesionales de la salud- y las barreras administrativas asociadas a restricciones contenidas en 85. Puede surgir un aumento repentino de la las reglamentaciones o políticas administrativas de los necesidad de estupefacientes para el tratamiento del países en materia de distribución, almacenamiento y dolor y otras afecciones a causa de situaciones de uso de opioides que son más estrictas que las emergencia, como epidemias y desastres naturales. En establecidas en la Convención de 1961. esas situaciones, quizá los procedimientos reglamentarios para importar estupefacientes dificulten 22
  • 37. E/INCB/2009/1 el acceso a esas sustancias. La Junta recuerda a los poder de los fabricantes de las sustancias incluidas en gobiernos y a las organizaciones humanitarias que se las Listas III y IV, que es necesaria para vigilar los han elaborado procedimientos simplificados para niveles de consumo de esas sustancias. En el informe facilitar la oferta de estupefacientes a emplazamientos en técnico de la Junta sobre sustancias sicotrópicas situación de emergencia. Esos procedimientos se figuran las estadísticas recibidas, incluida la situación describen en las directrices modelo sobre el de los gobiernos en materia de presentación de abastecimiento internacional de medicamentos informes y el análisis de esa información 27. fiscalizados para la atención médica de emergencia, 87. La mayoría de los Estados presenta elaboradas por la OMS en consulta con la Junta. periódicamente los informes estadísticos obligatorios y Las directrices modelo se pueden consultar en el sitio voluntarios, y casi todos esos informes se presentan web de la Junta (www.incb.org). puntualmente. Al 1º de noviembre de 2009, un total de 156 Estados y territorios habían presentado a la Junta B. Sustancias sicotrópicas informes estadísticos anuales sobre sustancias sicotrópicas, lo que representa el 74% de los Estados y 1. Cooperación con los gobiernos territorios que deben presentar esas estadísticas, con arreglo a lo previsto en el artículo 16 del Convenio Presentación de informes estadísticos anuales y de 1971. Un total de 124 gobiernos facilitaron trimestrales sobre sustancias sicotrópicas voluntariamente información detallada sobre los países 86. Las partes en el Convenio de 1971 tienen en esa de origen de las importaciones y los países de destino calidad la obligación de presentar a la Junta informes de las exportaciones de las sustancias de las Listas III y estadísticos anuales sobre sustancias sicotrópicas. IV del Convenio de 1971. Además, 120 gobiernos En virtud del Convenio de 1971 los requisitos de presentaron voluntariamente los cuatro informes presentación de informe para sustancias incluidas en estadísticos trimestrales correspondientes a 2008 sobre las Listas I y II son más estrictos que los la importación y la exportación de sustancias de la correspondientes a las sustancias de las Listas III y IV. Lista II. Con respecto a las sustancias de las Listas I y II, los 88. Preocupa a la Junta el hecho de que algunos gobiernos deben presentar datos sobre las cantidades países, entre ellos importantes fabricantes y de esas sustancias fabricadas y exportadas desde cada exportadores, como la India, Irlanda y el Japón, sigan país o región e importadas a cada país o región y sobre teniendo dificultades para presentar los informes las existencias de esas sustancias en poder de los estadísticos anuales sobre sustancias sicotrópicas en el fabricantes. Con respecto a las sustancias de las Listas plazo establecido (30 de junio). Además, algunos III y IV, los gobiernos tienen la obligación de presentar gobiernos no han facilitado información sobre los datos solamente sobre las cantidades fabricadas y las países de origen de las importaciones o los países de cantidades totales exportadas e importadas. De destino de las exportaciones de las sustancias de las conformidad con las resoluciones 1981/7, 1985/15 y Listas III y IV del Convenio de 1971, con arreglo a las 1987/30 del Consejo Económico y Social, los resoluciones 1985/15 y 1987/30 del Consejo gobiernos proporcionan a la Junta información que le Económico y Social. Como ya ha señalado la Junta, permite vigilar más de cerca la fabricación, la el examen de los informes estadísticos recibidos de los exportación y la importación de las sustancias incluidas gobiernos es uno de los principales medios para en la Lista II, así como información sobre los países de supervisar el cumplimiento por los gobiernos de las origen de las importaciones y los países de destino de disposiciones del Convenio. El hecho de presentar las exportaciones de las sustancias incluidas en las Listas informes incompletos, o con retraso, o de no III y IV. Los gobiernos también presentan a la Junta informes estadísticos trimestrales sobre las __________________ importaciones y las exportaciones de las sustancias 27 Sustancias sicotrópicas: Estadísticas de 2008; incluidas en la Lista II del Convenio de 1971. A este Previsiones de las necesidades anuales para fines respecto, la Junta observa con reconocimiento que médicos y científicos de las sustancias de las Listas II, muchos gobiernos ya le están proporcionando III y IV del Convenio de 1971 sobre sustancias sicotrópicas (publicación de las Naciones Unidas, voluntariamente información sobre las existencias en núm. de venta S.10.XI.3). 23
  • 38. E/INCB/2009/1 presentarlos, podría indicar deficiencias del sistema de reales de sustancias sicotrópicas para fines médicos y fiscalización nacional. Además, la información científicos. Si las previsiones son inferiores a las incompleta o inexacta sobre las exportaciones y las necesidades legítimas reales, tal vez se demore la importaciones dificulta la identificación de importación de sustancias sicotrópicas que se necesiten discrepancias en las estadísticas comerciales, poniendo para fines médicos o científicos. Si las previsiones son así en peligro las iniciativas de fiscalización considerablemente superiores a las necesidades internacional de drogas. La Junta insta a los gobiernos legítimas reales, puede aumentar el riesgo de que las interesados a que examinen sus mecanismos nacionales sustancias sicotrópicas se desvíen hacia canales de fiscalización, a que determinen los motivos que les ilícitos. La Junta exhorta a todos los gobiernos a que han impedido presentar a la Junta informes estadísticos revisen y actualicen sus previsiones con carácter exactos de manera oportuna y a que adopten todas las regular y que la informen de todas las modificaciones, medidas necesarias para garantizar su cumplimiento a fin de evitar cualquier importación injustificada y, al con lo dispuesto en el Convenio de 1971 y las mismo tiempo, de facilitar la importación oportuna de resoluciones conexas del Consejo Económico y Social. sustancias sicotrópicas necesarias para fines médicos. Presentación de las previsiones de las 2. Prevención de la desviación de sustancias necesidades de sustancias sicotrópicas sicotrópicas hacia el tráfico ilícito 89. Se solicita a los gobiernos que presenten a la Desviación del comercio internacional Junta previsiones de las necesidades anuales de 92. Gracias a una mejor aplicación por los gobiernos sustancias sicotrópicas de sus países para fines de las disposiciones del Convenio de 1971 y las médicos y científicos, de conformidad con las medidas de fiscalización voluntarias establecidas en las resoluciones 1981/7 y 1991/44 del Consejo Económico resoluciones pertinentes del Consejo Económico y y Social, respecto de las sustancias sicotrópicas de las Social, ha disminuido considerablemente la desviación de Listas II, III y IV del Convenio de 1971. Las sustancias sicotrópicas del comercio internacional. Por previsiones recibidas se comunican a todos los Estados ejemplo, nunca se ha comunicado desviación alguna y territorios para ayudar a las autoridades competentes del comercio internacional de una sustancia de la Lista de los países exportadores en el proceso de aprobación I. El último intento de desviar una sustancia de la Lista de exportación de sustancias sicotrópicas. Al 1º de I tuvo lugar en diciembre de 2000, y fracasó. En razón noviembre de 2009, los gobiernos de todos los países y del limitado uso terapéutico de las sustancias de la territorios habían presentado a la Junta al menos una Lista I y de los estrictos requisitos en materia de vez previsiones de sus necesidades anuales de fiscalización del Convenio de 1971 aplicables a su sustancias sicotrópicas para fines médicos. fabricación, importación y exportación, que limitan el 90. La Junta recomienda a los gobiernos que revisen uso de esas sustancias a fines científicos o fines y actualicen, al menos cada tres años, las previsiones médicos muy restringidos, el comercio internacional de sus necesidades anuales de sustancias sicotrópicas lícito de esas sustancias es sumamente limitado y solo para fines médicos y científicos. Al 1º de noviembre de consiste en transacciones esporádicas de unos pocos 2009, de conformidad con una solicitud enviada en gramos por año. enero de 2009, 93 gobiernos habían presentado a la 93. La desviación de sustancias de la Lista II Junta una revisión completa de las previsiones de sus del Convenio de 1971 también ha disminuido necesidades de sustancias sicotrópicas y otros 89 considerablemente. Si bien en el pasado la desviación habían presentado modificaciones con respecto a una o de esas sustancias del comercio internacional lícito era más sustancias. uno de los principales métodos de abastecimiento de 91. No obstante, hay 23 gobiernos que durante los los mercados ilícitos, ahora hay muy pocos casos de tres últimos años por lo menos no han presentado desviación o de intento de desviación de esas ninguna revisión de sus necesidades lícitas de sustancias del comercio internacional. De la Lista II sustancias sicotrópicas. Por consiguiente, es posible del Convenio de 1971, solo las anfetaminas y el que las previsiones válidas para esos países y metilfenidato se fabrican y comercian con fines lícitos territorios hayan dejado de reflejar sus necesidades en grandes cantidades. Si bien las anfetaminas se 24
  • 39. E/INCB/2009/1 utilizan principalmente en procesos industriales, 96. Las sustancias sicotrópicas ya no se desvían de el metilfenidato se utiliza en grandes cantidades con los canales de distribución internos a granel; hoy día la fines médicos, sobre todo para el tratamiento del desviación tiene lugar principalmente en forma de trastorno de la concentración. Desde 1990 no se ha preparados farmacéuticos que las contienen. Las identificado ninguna desviación de esas sustancias del informaciones recibidas de numerosos países sobre las comercio internacional lícito. Esa tendencia positiva se incautaciones y el uso indebido de las sustancias debe a las medidas amplias de fiscalización previstas sicotrópicas generalmente indican que las sustancias en el Convenio de 1971 para las sustancias contenidas desviadas de los canales de distribución internos en la Lista II, sobre todo el sistema de autorizaciones pueden no estar destinadas al mercado ilícito de los de importación y exportación, así como la aplicación países donde han sido desviadas; en muchos casos, los de otras medidas voluntarias recomendadas por la preparados farmacéuticos desviados entran Junta y respaldadas por el Consejo Económico y clandestinamente a otros países, sobre todo los que se Social, como las previsiones de los gobiernos de sus caracterizan por una importante demanda ilícita de una necesidades lícitas de sustancias sicotrópicas y la determinada sustancia por un precio minorista presentación trimestral de estadísticas comerciales. relativamente alto. Esos preparados farmacéuticos se comercializan cada vez más en sitios de Internet 94. Con respecto a las sustancias de las Listas III ilegales. y IV del Convenio de 1971, se ha observado un descenso similar en los casos de desviación o intento 97. Generalmente se desvían cantidades relativamente de desviación del comercio internacional. Si bien el pequeñas de sustancias sicotrópicas de los canales de comercio internacional lícito de las sustancias de las distribución internos para el consumo de particulares o su Listas III y IV es amplio y supone miles de venta a pequeña escala, o bien grandes cantidades, varios exportaciones anuales a la mayoría de los países del millares de comprimidos en una sola remesa. El modus mundo, solo fueron comunicados a la Junta algunos operandi habitual consiste en recetas falsificadas, la casos aislados de intento de desviación del comercio venta de sustancias por farmacias sin las prescripciones internacional de esas sustancias, que pudo evitarse con correspondientes o el robo en farmacias, mayoristas o la ayuda de la Junta. Esta evolución positiva se debe fábricas. Además, se usan para esas desviaciones, directamente a la introducción por numerosos tecnologías modernas de telecomunicaciones e gobiernos del requisito de autorizaciones para la información, como Internet o los centros de llamadas. importación a nivel nacional con respecto a todas las Las sustancias más corrientemente desviadas son los sustancias de las Listas III y IV del Convenio de 1971 estimulantes (metilfenidato), las benzodiazepinas y a la utilización de las previsiones de las necesidades (en particular diazepam, alprazolam, lorazepam, de las sustancias de esas Listas. La Junta insta a los clonazepam y flunitrazepam), así como la buprenorfina, gobiernos que no lo hayan hecho todavía a que analgésico opioide incluido en la Lista III del extiendan esas medidas voluntarias de fiscalización a Convenio de 1971 y utilizado desde principios del todas las sustancias de las Listas III y IV porque la decenio de 1990, principalmente en los programas de aplicación universal de esas medidas ha demostrado ser desintoxicación y de tratamiento de sustitución para los el instrumento más eficaz para impedir la desviación heroinómanos. En numerosos casos, los preparados que de sustancias de las Listas III y IV del Convenio de contienen estimulantes se obtienen de personas que 1971. tienen prescripciones médicas para esas sustancias. 98. Desde 2008, se señalaron a la Junta dos Desviación de los canales de distribución internos importantes casos de desviación o intento de 95. Si bien en los dos últimos decenios prácticamente desviación de sustancias sicotrópicas de los canales de ha cesado la desviación de sustancias sicotrópicas del distribución internos. El primero se refería a la comercio internacional lícito, la desviación de esas falsificación de pedidos de un preparado que contenía sustancias de los canales de distribución internos se ha metilfenidato, en Israel; según las informaciones convertido en la principal fuente de aprovisionamiento comunicadas a la Junta, ese mismo año se desmanteló de los mercados ilícitos. en Israel una red delictiva que falsificaba los pedidos de tal preparado. En el segundo caso se trató del robo en Dublín, en 2009, de 80.000 comprimidos que 25
  • 40. E/INCB/2009/1 contenían flunitrazepam. En ambos casos está en curso sustancias sicotrópicas y precursores, que pueden la investigación a cargo de las autoridades policiales compararse con documentos de importación de nacionales. autenticidad dudosa, con lo que se ayuda a los gobiernos a verificar su legitimidad. Al 1º de noviembre 99. El flunitrazepam sigue siendo una de las de 2009, 124 gobiernos (un 60% de los que recibieron benzodiazepinas de la Lista III del Convenio de 1971 peticiones) habían proporcionado a la Junta una copia más frecuentemente consumidas, pese al hecho de que de la autorización de importación que utilizaban en muchos países, incluidos los principales países esos momentos para permitir la importación a sus fabricantes e importadores de la sustancia, hayan países de sustancias sometidas a fiscalización. Desde el adoptado políticas estrictas de fiscalización del 1º de noviembre de 2008, la Junta ha recibido muestras flunitrazepam, en estrecha cooperación con la industria actualizadas del documento utilizado para la farmacéutica. El flunitrazepam y otras benzodiazepinas autorización de la importación en 24 países y se desvían no solo para el consumo personal, sino territorios. La Junta desea señalar que todo gobierno también para cometer delitos facilitados por la droga, que aún no haya proporcionado una muestra de su como “la violación en una cita”, forma de agresión documento de autorización de importación o cuya sexual (véanse los párrs. 260 a 268, infra). muestra comunicada a la Junta haya caducado, 100. Los comprimidos de Subutex (buprenorfina) podría registrar importantes demoras en sus siguen siendo desviadas de los canales nacionales de importaciones legítimas. Por consiguiente, la Junta distribución lícita, sobre todo en los países en que la pide encarecidamente a los gobiernos que aún no lo sustancia se utiliza para los programas de sustitución hayan hecho que proporcionen muestras de su en la dependencia de los opioides. El uso indebido de documento de autorización de la importación a la buprenorfina en grandes cantidades de comprimidos brevedad y que proporcionen muestras actualizadas, si procedentes clandestinamente de Francia sigue siendo procede. motivo de preocupación en países de Europa y otras 103. La Junta observa que en algunos casos las regiones (véanse los párrs. 110 a 116, infra). respuestas a sus peticiones de confirmación de la 101. La Junta exhorta a los gobiernos a que sigan legitimidad de los pedidos de importación se retrasan fiscalizando todas las etapas de la circulación de considerablemente. La Junta desearía señalar a la sustancias sicotrópicas a granel y, más especialmente, en atención de los gobiernos interesados la importancia de forma de preparados farmacéuticos, para impedir su responder oportunamente. El hecho de no confirmar desviación. Para que las medidas sean eficaces deben ir rápidamente la legitimidad de los pedidos de acompañadas de una mejor cooperación entre las importación puede obstaculizar la investigación de los autoridades de reglamentación, la policía, las aduanas intentos de desviación, causar demoras en el comercio y los servicios postales en el plano nacional e legítimo de sustancias sicotrópicas y dificultar así la internacional, con miras a identificar los preparados obtención de esas sustancias para fines legítimos. farmacéuticos desviados que contengan sustancias sicotrópicas hacia mercados ilícitos y adoptar medidas Medidas de fiscalización nacional relativas al apropiadas para combatir la desviación. comercio internacional 104. La experiencia ha mostrado que el sistema de 3. Medidas de fiscalización autorización de importación y exportación es el Asistencia a los gobiernos para verificar la instrumento más eficaz para impedir la desviación del legitimidad del comercio internacional de comercio internacional de sustancias sometidas a sustancias sicotrópicas fiscalización. La Junta observa con reconocimiento que desde noviembre de 2008 los Gobiernos de Bosnia y 102. Los gobiernos de muchos países exportadores Herzegovina y Seychelles han extendido el requisito de siguen pidiendo asistencia a la Junta para verificar la expedición de autorizaciones de importación a todas legitimidad de las autorizaciones de importación de las sustancias de las Listas III y IV del Convenio de sustancias sicotrópicas. La Junta dispone de un 1971. Además, en Austria, Azerbaiyán, la India, conjunto de muestras de certificados y autorizaciones Irlanda, Kenya, el Líbano, Malta, el Reino Unido y oficiales empleados para importar estupefacientes, Sudáfrica, el sistema de autorizaciones de importación 26
  • 41. E/INCB/2009/1 y exportación ha sido extendido a algunas sustancias médicos y científicos, establecidas por las autoridades anteriormente no abarcadas. de cada país y territorio. La experiencia ha demostrado que la desviación de sustancias sicotrópicas puede 105. Actualmente, la legislación de 180 países y prevenirse si los países exportadores verifican que las territorios exige una autorización de exportación y de cantidades encargadas por los países importadores no importación para al menos algunas sustancias de superan las previsiones establecidas para cubrir sus la Lista III del Convenio de 1971. Sin embargo, necesidades con fines médicos y científicos. La Junta solo 127 países y territorios aplican este requisito al agradece la cooperación de las autoridades de los comercio de todas las sustancias de la Lista III. Más de países exportadores que se comunican con ella cuando 170 países y territorios exigen autorizaciones de reciben autorizaciones de importación de sustancias importación para las sustancias de la Lista IV, si bien sicotrópicas que exceden de las necesidades legítimas solo 112 países exigen esas autorizaciones para el previstas o que hacen presente a los países comercio de todas las sustancias de la Lista IV. La importadores cualquier incumplimiento de su obligación Junta observa que, en muchos países, de respetar el sistema de previsiones. las modificaciones de la legislación nacional a fin de extender la obligatoriedad de las autorizaciones de 109. En 2008, las autoridades de siete países importación a nuevas sustancias recientemente expidieron autorizaciones de importación de sustancias incluidas en las Listas al parecer se han retrasado de la Lista IV del Convenio de 1971 sin haber indebidamente. Por ejemplo, los gobiernos de 110 países establecido previsiones de sus necesidades de esas (más de la mitad de todos los países) todavía no han sustancias. Excepto en un caso, las cantidades comunicado a la Junta si habían extendido el requisito correspondientes eran muy pequeñas. Además, las de autorizaciones de importación al ácido autoridades de 14 países y territorios expidieron gamma-hidroxibutírico (GHB) y el zolpidem, pese a autorizaciones de importación de sustancias de las que en 2001, o sea hace más de ocho años, ambas Listas II, III o IV en cantidades que superaban sustancias se añadieron a la Lista IV del Convenio considerablemente sus previsiones. La Junta observa de 1971. que, en todos los casos, el número de países es bastante reducido y que la mayoría de los países respetan el 106. Como se ha observado en los casos de sistema de previsiones. La Junta pide nuevamente a los desviación, los traficantes de drogas a menudo desvían gobiernos que aún no lo hayan hecho que establezcan sustancias a canales ilícitos en países donde todavía no un mecanismo para garantizar que sus previsiones se han comenzado a aplicar las medidas de correspondan a sus necesidades legítimas reales y no fiscalización necesarias. Por consiguiente, la Junta autoricen importaciones superiores a sus previsiones. insta a todos los Estados cuya legislación todavía no exija autorizaciones de importación y de exportación Buprenorfina para todas las sustancias sicotrópicas, sean o no Estados partes en el Convenio de 1971, a que 110. La buprenorfina es un analgésico opioide extiendan cuanto antes las medidas de fiscalización incluido en la Lista III del Convenio 1971. Desde pertinentes a todas las sustancias de las Listas III y IV finales del decenio de 1990 se ha utilizado cada vez del Convenio de 1971. más para la desintoxicación y el tratamiento de sustitución en los casos de adicción a opioides. 107. Dos veces por año, la Junta distribuye a todos los En varios países se han introducido nuevos preparados gobiernos un cuadro en que figuran los países cuyas que contienen fuertes dosis de buprenorfina (Subutex) leyes nacionales exigen la expedición de o buprenorfina combinada con naxolona (Subuxona). autorizaciones de importación para las sustancias de En la actualidad la buprenorfina se utiliza las Listas III y IV del Convenio de 1971. Los principalmente para el tratamiento de la adicción a gobiernos deberían examinarlo detenidamente y opioides. En muchos países sigue aumentando el comunicar a la Junta toda nueva revisión que resulte número de pacientes tratados con buprenorfina como necesaria. terapia de sustitución, lo que ha estimulado la demanda 108. Otra importante medida de fiscalización del lícita de la sustancia. En consecuencia, la fabricación y comercio internacional es el sistema de previsiones de el uso de la buprenorfina a escala mundial han las necesidades de sustancias sicotrópicas para fines aumentado notablemente. En el período comprendido 27
  • 42. E/INCB/2009/1 entre 1998 y 2009, la fabricación mundial de que consideraban necesario aplicar medidas de buprenorfina aumentó de 460 kg a casi 4 toneladas. El fiscalización más estrictas debido a la presencia de consumo global calculado de buprenorfina, que buprenorfina en el mercado ilícito. en 1998 ascendía a 333 millones de dosis diarias 114. En los países más afectados por la desviación de definidas con fines estadísticos (S-DDD), pasó en 2008 buprenorfina, la fiscalización a que estaba sometida la a 3.700 millones de S-DDD. En ese mismo período, los sustancia consistía fundamentalmente en las medidas países que comunicaban importaciones de buprenorfina previstas con arreglo a su clasificación internacional en aumentaron de 10 a 62. virtud del Convenio de 1971. En algunos países que 111. La mayor utilización de buprenorfina para fines habían introducido medidas más estrictas en respuesta médicos ha ido acompañada del aumento de la al uso indebido de la buprenorfina, prácticamente se desviación y del uso abusivo de la sustancia. puso fin a su desviación de los canales de distribución En algunos países, la buprenorfina se ha convertido en internos, aunque la sustancia seguía entrando por la principal sustancia consumida ilícitamente por los contrabando a esos países. adictos a los opioides. El mercado ilícito de 115. En vista de que la buprenorfina sigue siendo buprenorfina siempre se ha abastecido mediante la objeto de una desviación y un uso indebido constantes, desviación, sobre todo de preparados fabricados con la Junta desea recordar a todos los gobiernos su esa sustancia. El uso abusivo de esos preparados tiene obligación de cooperar entre sí en el marco de los lugar principalmente en los países en que la tratados internacionales de fiscalización de drogas para buprenorfina se utiliza para el tratamiento de los impedir el tráfico y el uso indebido de sustancias adictos a las sustancias opioides. Los preparados sicotrópicas. La Junta insta a los gobiernos de todos los frecuentemente desviados salen por contrabando de los países que utilizan la sustancia con fines lícitos a que países en que han sido desviados y en otros países de examinen la adecuación de las medidas de fiscalización destino, incluidos países situados en otras regiones. vigentes en su territorio a fin de identificar las 112. Para determinar si las medidas de fiscalización carencias que sería necesario subsanar y, en particular, que algunos gobiernos aplican a la buprenorfina han de reforzar las medidas de fiscalización existentes sido suficientemente eficaces para impedir su aplicadas a la distribución de buprenorfina. desviación, la Junta ha analizado la fiscalización a que 116. La Junta pide encarecidamente a todos los se somete esta sustancia en los países en que se utilizó gobiernos que la informen acerca de las novedades que con fines médicos. El análisis de la Junta se ha se produzcan en relación con el tráfico y el uso centrado en las medidas de fiscalización aplicadas a los indebido de preparados que contienen buprenorfina. Se circuitos de distribución nacionales de la buprenorfina, alienta a los gobiernos de los países en que la de los cuales ha sido principalmente desviada. buprenorfina entre clandestinamente a que intensifiquen 113. En un tercio de los países analizados por la Junta, su cooperación con los gobiernos de los países la fiscalización de la buprenorfina estaba en de origen. conformidad con su clasificación internacional en virtud del Convenio de 1971. La Junta observa que, en 4. Consumo de sustancias sicotrópicas dos tercios de los países restantes, se aplicaban 117. Los gobiernos no tienen la obligación de medidas adicionales de fiscalización a su fabricación, presentar a la Junta datos estadísticos sobre el consumo almacenamiento o distribución. Además, en casi la de sustancias sicotrópicas. Por consiguiente, la Junta mitad de esos países, la buprenorfina en todos sus calcula los niveles de consumo aproximados de las aspectos era objeto de una fiscalización como sustancias sicotrópicas sobre la base de los datos estupefaciente de conformidad con la Convención estadísticos relativos a la fabricación y el comercio de 1961; en los países restantes, estaba sometida a recibidos de los gobiernos, con miras a detectar fiscalización fundamentalmente como sustancia modalidades inusitadas que pudieran justificar un sicotrópica, si bien las medidas de fiscalización examen más detenido. Esos niveles de consumo aplicadas a su distribución nacional eran más estrictas calculados de sustancias sicotrópicas siguen variando que las impuestas a las sustancias de la Lista III del ampliamente según el país o la región, lo que refleja Convenio de 1971. Algunos de esos países indicaron las diferencias de los servicios de atención médica y 28
  • 43. E/INCB/2009/1 las variaciones conexas de las prácticas de expedición obstante, su utilización para el tratamiento del de recetas. No obstante, como ha señalado la Junta en trastorno de la concentración también se ha numerosas ocasiones, los niveles altos y bajos de incrementado (aunque en una medida mucho menor) en consumo de drogas en un país deben ser motivo de varios otros países. Hace diez años, los Estados Unidos preocupación para el gobierno correspondiente. representaban más del 80% del consumo mundial Niveles altos de consumo de sustancias sicotrópicas calculado de metilfenidato. Desde entonces, esta que no se justifiquen por motivos terapéuticos pueden proporción ha disminuido paulatinamente hasta llegar a dar lugar a la desviación y al uso indebido de las menos del 75% en 2008, si bien en términos absolutos correspondientes sustancias, como se observa en los sigue aumentando su consumo en los Estados Unidos. ejemplos que figuran más adelante. Por otra parte, un En los últimos tres años, las tasas más elevadas de nivel muy bajo de consumo de sustancias sicotrópicas consumo por habitante se registraron en los siguientes en algunos países puede indicar que esas sustancias son países (por orden decreciente): Islandia, los Estados casi inaccesibles para algunos sectores de la población. Unidos, el Canadá, Noruega, Israel, los Países Bajos Si las sustancias no son accesibles en el mercado lícito y Suiza. para fines realmente terapéuticos, existe la posibilidad 120. La Junta observa que la desviación y el uso de que esas sustancias, o medicamentos falsificados indebido de estimulantes de la Lista II del Convenio de que supuestamente las contengan, se ofrezcan en 1971, como la anfetamina, la dexanfetamina y el mercados no reglamentados. La Junta reitera su metilfenidato, ha tenido lugar en algunos países, en recomendación a todos los gobiernos de que comparen particular en los que se caracterizan por una elevada los niveles de consumo en sus países con los de otros tasa de consumo. La Junta pide a todos los gobiernos países y regiones para determinar tendencias inusuales que se cercioren de que las medidas de fiscalización que deban vigilarse y que adopten medidas correctivas, previstas en el Convenio de 1971 se aplican a los de ser necesario. Al mismo tiempo, la Junta alienta a estimulantes de la Lista II. La Junta pide a los todos los gobiernos a promover el uso racional de las gobiernos interesados que la informen sobre cualquier sustancias sometidas a fiscalización internacional, de novedad que se produzca con respecto a la desviación, el conformidad con las recomendaciones pertinentes de la tráfico y el uso indebido de esas sustancias. OMS. Estimulantes de la Lista IV del Convenio de 1971 Estimulantes de la Lista II del Convenio de 1971 que se utilizan como anorexígenos que se utilizan para tratar el trastorno de la concentración 121. Los estimulantes de la Lista IV del Convenio de 1971 se utilizan principalmente como anorexígenos. 118. El metilfenidato, la anfetamina y la dexanfetamina, De esas sustancias la que más se consume es la sustancias de la Lista II del Convenio de 1971, se utilizan fentermina, seguida por el fenproporex, la anfrepamona y principalmente para tratar el trastorno de la concentración el mazindol. La desviación y el uso indebido de esas (sobre todo en los niños) y la narcolepsia. sustancias plantean problemas en algunos países, sobre Tradicionalmente esas sustancias se han utilizado todo aquellos en que se prescriben a menudo. La Junta mucho más en América que en otras regiones. sigue de cerca la evolución del consumo de esas 119. De los estimulantes de la Lista II del Convenio de sustancias para determinar los niveles de consumo que 1971, el metilfenidato es el que se utiliza más puedan ser inadecuados para fines terapéuticos y ampliamente. Su fabricación y uso han seguido puedan indicar que se llevan a cabo actividades aumentando. En el período de cinco años de 2004 incompatibles con las disposiciones del Convenio. a 2008, el consumo mundial calculado de metilfenidato 122. Los niveles más altos de consumo calculado de aumentó casi el 80%, de 28,6 a 52 toneladas. Se sigue estimulantes de la Lista IV del Convenio de 1971 se consumiendo fundamentalmente en los Estados Unidos han observado tradicionalmente en América. La Junta donde a menudo se promueve su utilización para el observa que, después de 2006, se señaló en América tratamiento del trastorno de la concentración por varios una leve disminución de la tasa media de consumo. En canales de comunicación, inclusive mediante anuncios el período comprendido entre 2006 y 2008, el consumo publicitarios dirigidos a los consumidores potenciales medio calculado de estimulantes ascendía a 10 S-DDD (véase la recomendación 9 en el capítulo IV infra). No 29
  • 44. E/INCB/2009/1 por 1.000 habitantes por día en América, en en el traslado a sus países vecinos de modalidades de comparación con 3 S-DDD en Oceanía, 2 S-DDD en consumo perjudiciales. Europa, 1 S-DDD en Asia y 0,25 S-DDD, en África. En 2008, los Estados Unidos eran el país de mayor consumo calculado por habitante de los estimulantes de C. Precursores la Lista IV, seguido por la Argentina. Solo los Estados Unidos representaban el 58% del consumo mundial 1. Cooperación con los gobiernos calculado, expresado en S-DDD por 1.000 habitantes. Presentación de datos estadísticos sobre 123. La Junta manifiesta reconocimiento por las incautaciones medidas adoptadas por la Argentina y el Brasil, que en 126. De conformidad con el artículo 12 de la los últimos años lograron reducir el consumo de Convención de 1988, las partes tienen la obligación de estimulantes de la Lista IV, modificando la legislación presentar información sobre sustancias frecuentemente nacional a fin de mejorar la fiscalización de la utilizadas para la fabricación ilícita de estupefacientes distribución nacional de esas sustancias, respetando y sustancias sicotrópicas. Al 1º de noviembre de 2009, rigurosamente la obligación de expedir una habían presentado información correspondiente a 2008 prescripción y adoptando medidas contra los miembros un total de 132 Estados y la Comunidad Europea (en de las profesiones médicas que habían actuado nombre de sus Estados miembros). La tasa de ilegalmente. La Junta manifiesta también su presentación es comparable a la de años anteriores. La satisfacción por la disminución del consumo en la Junta insta a Burundi, el Gabón y Gambia, todos República de Corea, donde se había registrado un alto Estados partes en la Convención de 1988 que nunca nivel de consumo. han presentado el formulario D, a que lo presenten sin 124. En 2008, el consumo calculado de estimulantes más dilación. de la Lista IV del Convenio de 1971 descendió en 127. De conformidad con los datos proporcionados en algunos países de Asia, donde su nivel de consumo el formulario D correspondientes a 2008, 47 gobiernos había sido alto en el pasado. En consecuencia, el efectuaron incautaciones de sustancias de los Cuadros I consumo medio en Asia también descendió. La Junta y II de la Convención de 1988. Aunque esos datos observa con preocupación que en otras regiones el sobre incautaciones son útiles, podrían ser más consumo calculado de anorexígenos aumentó en 2008 valiosos si incluyeran detalles importantes debido a un considerable aumento del consumo en relacionados con las propias incautaciones, tales como algunos países, en particular, Australia, Chile, los métodos detectados de desviación y fabricación ilícita. Estados Unidos, el Reino Unido, Sudáfrica y Suiza. Además, las partes en la Convención deben presentar 125. La Junta alienta a todos los gobiernos que datos sobre las remesas interceptadas y las comunican niveles altos o crecientes de consumo de incautaciones de sustancias que no están sometidas a estimulantes de la Lista IV del Convenio de 1971, fiscalización internacional. La Junta insta a los a que vigilen atentamente la situación para determinar gobiernos a que suministren información sobre los si esas sustancias han podido utilizarse ilegalmente, resultados de investigaciones relacionadas con adopten medidas para identificar los casos en que se incautaciones y remesas interceptadas de precursores, a hayan utilizado prescripciones falsificadas, identifiquen fin de impedir desviaciones similares en el futuro. la expedición excesiva de recetas de anorexígenos y se cercioren de que los canales de distribución internos se Presentación anual de información sobre el controlan en forma apropiada (con respecto a la comercio y los usos lícitos de sustancias de los adopción de medidas adicionales, véanse las Cuadros I y II de la Convención de 1988 recomendaciones 9, 19, y 36 a 38 del capítulo IV infra). 128. De conformidad con la resolución 1995/20 del Los gobiernos deberían asimismo coordinar su acción Consejo Económico y Social, la Junta ha solicitado a para reducir los niveles excesivos de consumo con los los gobiernos que suministren voluntariamente gobiernos de otros países de la región o subregión, a datos sobre comercio y usos lícitos y necesidades fin de que las medidas adoptadas en un país no resulten legítimas de sustancias incluidas en los cuadros. Al 1º de noviembre de 2009, 108 gobiernos habían 30
  • 45. E/INCB/2009/1 comunicado datos respecto de 2008 sobre el Previsiones de las necesidades legítimas de movimiento lícito de precursores, y 101 Estados y precursores territorios habían proporcionado información sobre 132. En respuesta a la resolución 49/3 de la Comisión usos lícitos y necesidades legítimas de dichas de Estupefacientes, titulada “Fortalecimiento de los sustancias. sistemas de fiscalización de precursores utilizados en 129. La Junta continúa alentando a los gobiernos a que la fabricación de drogas sintéticas”, un total de presenten información amplia sobre el comercio y los 120 Gobiernos han suministrado previsiones de sus usos lícitos de sustancias de los Cuadros I y II de la necesidades anuales de algunos precursores Convención de 1988, ya que esa información ha estimulantes de tipo anfetamínico 28. Esas previsiones demostrado ser un instrumento esencial para detectar se publican cada año en el informe de la Junta sobre la transacciones irregulares e impedir desviaciones. aplicación del artículo 12 y se incorporan al sitio web de la Junta (www.incb.org). Se alienta a los gobiernos 2. Medidas de fiscalización a que revisen las previsiones que hayan presentado o informen a la Junta de todo cambio o actualización 130. La experiencia ha mostrado que un sistema necesarios, a fin de que las cifras sean lo más exactas adecuado de vigilancia de la circulación interna de posible. Atendiendo a solicitudes de los gobiernos de precursores es un requisito previo esencial para que se dé orientación para el cálculo de las previsiones, impedir su desviación hacia canales ilícitos. La Junta la Junta ha distribuido un documento sobre cuestiones ha tomado nota de que recientemente se han adoptado que los gobiernos pueden tener en cuenta al determinar medidas de fiscalización adicionales en varios países, las necesidades legítimas anuales de efedrina y entre ellos, Afganistán, Argentina, Chile, China, seudoefedrina. El documento se puede consultar Colombia, Estados Unidos de América, Guatemala, también en el sitio web de la Junta (www.incb.org). Jordania, Nicaragua, Panamá, Perú, Reino Unido y República Checa. 3. Sistema en línea de notificaciones previas a la 131. Al haberse reforzado la vigilancia y la exportación fiscalización de la efedrina y la seudoefedrina en forma 133. El rápido intercambio de información entre países de materia prima, los traficantes están tratando cada exportadores e importadores utilizando el sistema de vez más de desviar los preparados farmacéuticos que notificaciones previas a la exportación ha demostrado contienen esas sustancias, sobre todo a través de países ser una de las formas más eficaces y eficientes de o regiones en que los controles no existen o son menos determinar la legitimidad de las remesas de estrictos. En 2008, México prohibió la importación de precursores. Desde 2006, el Sistema electrónico de preparados farmacéuticos que contuvieran efedrina o intercambio de notificaciones previas a la exportación seudoefedrina. Desde entonces, los gobiernos de varios (PEN Online), el sistema de intercambio de países de la región han adoptado medidas de notificaciones previas a la exportación, ha sido fiscalización similares. Por ejemplo, en 2009, utilizado como principal medio para el intercambio de Guatemala prohibió la importación de seudoefedrina en dicha información. Al 1º de noviembre de 2009, todas sus formas; además, también se prohibió la 111 Estados y territorios estaban registrados como circulación en el territorio nacional de todos los usuarios del sistema. Desde marzo de 2006, cuando se productos farmacéuticos con esa sustancia. Asimismo, introdujo el sistema, se han enviado a través de en 2009, Colombia prohibió la fabricación, la PEN Online 29.500 notificaciones a 181 países. importación y el comercio de los productos El sistema ha demostrado su utilidad en el Proyecto farmacéuticos que contuvieran seudoefedrina. Prisma y el Proyecto Cohesión. La Junta alienta una La Argentina, Chile, China, los Estados Unidos, vez más a todos los gobiernos que no lo hayan hecho a Islandia, Nicaragua, el Perú, el Reino Unido y la registrarse en el sistema PEN Online y lo utilicen, República Checa también han introducido o atendiendo a la resolución 1817 (2008) del Consejo de reforzado recientemente las medidas de fiscalización Seguridad. de los preparados farmacéuticos con efedrina o __________________ seudoefedrina. 28 3,4-metilenedioxifenil-2-propanona (3,4-MDP-2-P), efedrina, seudoefedrina y 1-fenil-2-propanona (P-2-P). 31
  • 46. E/INCB/2009/1 134. Aunque PEN Online funciona solamente en la actualidad muestran una disminución desde 2006, ya ha servido para aumentar de diversas considerable de los intentos detectados de desviación maneras la rapidez y eficiencia del intercambio de de efedrina y seudoefedrina en bruto de los canales del información entre países; sin embargo, siempre se comercio internacional. En el 70% de todas las remesas puede mejorar. Los países importadores deberían sospechosas, se trataba de preparados farmacéuticos en informar al país importador en caso de que una forma de comprimidos. operación pareciera sospechosa o de que se necesitara 138. Coincidiendo con la evolución hacia la tiempo adicional para la verificación. Los retrasos de desviación de precursores en forma de preparados las respuestas de países importadores pueden farmacéuticos, las rutas de desviación identificadas entorpecer indebidamente el comercio lícito o permitir también cambiaron considerablemente en 2009. inadvertidamente que remesas sospechosas sigan su Las actividades realizadas en el marco del Proyecto curso. Por consiguiente, la Junta alienta a los gobiernos Prisma permitieron determinar que en África tenían a facilitar el intercambio de información exacta a lugar la mayor cantidad de desviaciones o intentos de través de PEN Online. desviaciones de precursores y evitar que se desviase más de la mitad de la cantidad de precursores químicos 4. Prevención de la desviación de precursores en expediciones identificadas como sospechosas. No hacia el tráfico ilícito obstante, por lo que se refiere a remesas sospechosas o 135. La Junta ha continuado apoyando las actividades incautadas en 2009, solo se comunicaron a la Junta dos que los gobiernos realizan en el marco del Proyecto intentos de desviaciones a países de África (República Cohesión y el Proyecto Prisma, ya que esas iniciativas Centroafricana y Kenya). Hubo numerosos casos de han demostrado ser indispensables para vigilar la remesas sospechosas y remesas incautadas en países de circulación internacional de precursores y han América Central que estaban destinadas a México. Las producido resultados tangibles, entre ellos, rutas de abastecimiento a través de las cuales se la determinación de las deficiencias de las medidas de transportaban los preparados desviados eran más fiscalización, así como la identificación de los métodos complejas que las identificadas anteriormente para y rutas de desviación que utilizan los traficantes y los desviar remesas de materias primas. Posiblemente sea casos relacionados con el tráfico de sustancias que no más significativo aún el hecho de que los países de están sometidas a fiscalización internacional. origen de las remesas de materias primas incluían no solo los países con industrias nacionales de fabricación 136. En 2009, el Proyecto Prisma amplió las de efedrina y seudoefedrina, sino también países actividades, concentrándose en el comercio de efedrina intermedios en los que se importaba la efedrina en y seudoefedrina, comprendidos los preparados bruto para elaborar luego preparados farmacéuticos. En farmacéuticos, la P-2-P y el ácido fenilacético. Como muchos casos, la ruta utilizada para el envío de resultado de las actividades del Proyecto Prisma, se preparados de comprimidos a destinos de América impidió que llegaran a los laboratorios de fabricación Central pasaba por Estados miembros de la Unión ilícita de drogas una cantidad de efedrina y Europea. seudoefedrina en forma de materia prima, estimada en 10 toneladas y 31 millones de pastillas que contenían 139. Las remesas de preparados farmacéuticos con una de las dos sustancias. Aunque, en la mayoría de los efedrina o seudoefedrina desviadas o incautadas en casos, el destino de los precursores seguía siendo América Central procedían de Bangladesh, la India y, América del Norte, con frecuencia se desviaban en en menor medida, de la República Árabe Siria. América Central y se reenviaban a través de Europa. 140. En respuesta al reciente aumento de la desviación 137. De enero a septiembre de 2008, la mayoría de las de efedrina y seudoefedrina en forma de preparados, transacciones detectadas en el marco del Proyecto varios países de América han modificado su legislación Prisma se relacionaban con la efedrina y la nacional, ya sea prohibiendo el comercio de esas seudoefedrina en forma de materia prima; de las sustancias o adoptando medidas de fiscalización más 49 transacciones sospechosas detectadas solo 11 se estrictas. relacionaban con preparados. La situación ha cambiado 141. Los informes sobre incautaciones de ácido a partir de entonces: los datos de que la Junta dispone fenilacético efectuadas por las autoridades mexicanas 32
  • 47. E/INCB/2009/1 indicaban también que los traficantes estaban por la Junta en el sentido de que los traficantes reduciendo su necesidad de efedrinas sustituyéndolas desviaban los precursores de los canales de por ácido fenilacético como punto de partida para la distribución internos y no del comercio internacional. fabricación ilícita de metanfetamina. Se ha La mayor parte del anhídrido acético incautado en 2008 desmantelado un creciente número de laboratorios de fue desviado a nivel nacional. Las investigaciones fabricación ilícita de metanfetamina y, en consecuencia, realizadas en 2008 y 2009, además de arrojar valiosos han aumentado las incautaciones de esa sustancia. datos de inteligencia, facilitaron la identificación de las Por consiguiente, es necesario reclasificar el ácido lagunas legislativas y las deficiencias de los sistemas fenilacético del Cuadro II al Cuadro I de la Convención de control de algunos países, incluidos países de de 1988 para asegurar que se apliquen medidas de Europa y de Asia oriental y sudoriental. En 2009, fiscalización adecuadas que impidan la desviación de aumentó significativamente el número de remesas no la sustancia para su uso en la fabricación ilícita de autorizadas destinadas a países del Asia occidental, en drogas. Además, la introducción de notificaciones particular el Iraq. África pasó a ser una nueva zona previas a la exportación como obligación en virtud de escogida por los traficantes en su busca de anhídrido un tratado con respecto al ácido fenilacético facilitará acético. La amenaza de desviación de los canales de el comercio internacional lícito acelerando la distribución internos continuó siendo un problema. La autorización de las remesas, sin efectos adversos en la Junta reitera su llamamiento a los gobiernos para que disponibilidad de la sustancia para fines lícitos a nivel instauren medidas eficaces para controlar el nacional. Entretanto, la Junta pide a los gobiernos que movimiento de precursores a nivel nacional. estén atentos con respecto a la desviación de ácido 145. En 2008, el Gobierno del Afganistán informó a la fenilacético a canales ilícitos. Junta de que en ese país no existía ningún uso legítimo 142. La incautación de productos químicos y equipos del anhídrido acético y por ello solicitó a todos los efectuada en Guinea en julio de 2009 indica que hay países que intervenían en la producción y el comercio fabricantes ilícitos activos de estimulantes de tipo de la sustancia que no autorizaran exportaciones de la anfetamínico en África occidental. La Junta alienta a misma hacia el Afganistán. En 2008, la mayoría de las los gobiernos y a las organizaciones internacionales incautaciones de anhídrido acético tuvieron lugar en pertinentes a ayudar a los países de África ofreciendo países de origen situados fuera de Asia central. Las una capacitación adecuada y el desarrollo de incautaciones de anhídrido acético y otras sustancias programas de fomento de la capacidad para luchar químicas utilizadas para la fabricación ilícita de contra el tráfico de precursores y la fabricación ilícita heroína permanecieron en un nivel relativamente bajo de drogas en la región. en el Afganistán y los países vecinos, en particular si se comparan con las cantidades de sustancias químicas 143. En 2008, las incautaciones mundiales de que se introducen de contrabando con destino a los anhídrido acético, el precursor básico utilizado para la laboratorios de fabricación ilícita de heroína de la región. fabricación ilícita de heroína, ascendieron a No obstante, los precios más altos del anhídrido acético 199.300 litros, cifra 3,5 veces superior a la de 2007 y en el mercado negro pueden ser un indicio de escasez la segunda en importancia de las cifras comunicadas de la sustancia en el Afganistán. La Junta tiene la hasta ahora a la Junta. En gran medida, ese resultado esperanza de que las actividades para impedir el positivo se puede atribuir a las actividades de represión contrabando en Asia occidental y Asia central y de cooperación entre Estados. Una de las actividades complementen las actividades que con la ayuda de del Proyecto Cohesión se centraba en el intercambio de datos de inteligencia se llevan a cabo en el marco información relativa a las incautaciones y desviaciones del Proyecto Cohesión y contribuyan a prevenir la de anhídrido acético y de otras sustancias químicas desviación de sustancias químicas hacia los utilizadas para la fabricación ilícita de heroína. En el laboratorios de fabricación ilícita de heroína en marco del Proyecto Cohesión se desplegaron en 2009 el Afganistán. actividades de represión similares. 146. La exigua información disponible sobre las 144. Las investigaciones de rastreo de las tendencias del tráfico de precursores de la cocaína incautaciones de anhídrido acético confirmaron una sigue siendo para la Junta motivo de preocupación. vez más las preocupaciones expresadas anteriormente Aunque en América del Sur se continuó informando de 33
  • 48. E/INCB/2009/1 incautaciones de grandes cantidades de sustancias alcanzó la cifra de 186, que representa el 96% de todos químicas, tanto las que están sometidas a fiscalización los Estados. De esos Estados, 184 eran parte en la internacional como otras sustancias químicas que Convención de 1961 enmendada por el Protocolo de son objeto de fiscalización nacional, es escasa la 1972. El Afganistán y el Chad continúan siendo parte información sobre las rutas de tráfico, métodos de en la Convención de 1961 en su forma no enmendada desviación y, en particular, las fuentes de las sustancias únicamente. Un total de ocho Estados todavía no se químicas incautadas. La gran cantidad de han adherido a la Convención de 1961: un estado de permanganato potásico incautada en los últimos años África (Guinea Ecuatorial), uno de Asia (Timor-Leste) en países de América del Sur, en particular en y seis de Oceanía (Islas Cook, Islas Salomón, Kiribati, Colombia, indica que las medidas de fiscalización Nauru, Samoa, Tuvalu y Vanuatu). vigentes posiblemente no sean suficientes para hacer 150. El número de Estados parte en el Convenio de frente al contrabando y la fabricación ilícita de 1971 ascendía a 183, cifra que representa el 95 % de permanganato potásico en la región. La Junta exhorta todos los Estados. Un total de 11 Estados todavía no una vez más a los gobiernos de los países de América han pasado a ser parte en dicho Convenio: dos Estados del Sur a que conciban estrategias similares a las de África (Guinea Ecuatorial y Liberia), uno de formuladas en el marco del Proyecto Cohesión, que América (Haití), uno de Asia (Timor-Leste) y siete de condujeron al aumento del índice de interceptación y a Oceanía (Islas Cook, Islas Salomón, Kiribati, Nauru, la identificación de las fuentes de precursores Samoa, Tuvalu y Vanuatu). utilizados para la fabricación ilícita de heroína. 151. Con la adhesión de Namibia a la Convención de 1988, el número de Estados parte en esa Convención D. Promoción de la aplicación universal aumentó a 183, cifra que representa el 95% de todos de los tratados de fiscalización los Estados. Un total de 11 Estados todavía no han internacional de drogas pasado a ser parte en esa Convención: dos Estados de 147. En cumplimiento del mandato que se le ha África (Guinea Ecuatorial y Somalia), uno de Asia encomendado en virtud de los tratados de fiscalización (Timor-Leste), uno de Europa (la Santa Sede) y siete internacional de drogas, la Junta sostiene un diálogo de Oceanía (Islas Marshall, Islas Salomón, Kiribati, ininterrumpido con los gobiernos mediante, entre otras Nauru, Palau, Papua Nueva Guinea y Tuvalu). cosas, consultas periódicas y misiones a los países. Ese 152. La Junta expresa su beneplácito por la adhesión diálogo ha jugado un papel decisivo en la labor de la República Democrática Popular Lao al Protocolo emprendida por la Junta para ayudar a los gobiernos a de 1972 de Modificación de la Convención de 1961 y cumplir las disposiciones de los tratados. la adhesión de Namibia a la Convención de 1988. La Junta insta una vez más a los Estados que aún no lo 1. Situación de la adhesión a los tratados de hayan hecho a que adopten las medidas necesarias para fiscalización internacional de drogas adherirse sin más dilación a todos los tratados de 148. Desde que se publicó el informe de la Junta fiscalización internacional de drogas. La Junta señala correspondiente a 2008, la República Democrática que 10 de los 18 Estados que aún no son parte en todos Popular Lao se adhirió al Protocolo de 1972 de estos tratados (el 63%) se encuentran en Oceanía. Modificación de la Convención de 1961 29 y Namibia se adhirió a la Convención de 1988; en consecuencia, 2. Evaluación del cumplimiento de los tratados en ambos Estados han pasado a ser parte en todos los general en determinados países tratados de fiscalización internacional de drogas, que 153. La Junta examina periódicamente la situación en son tres. materia de fiscalización de drogas en diversos países y 149. Al 1º de noviembre de 2009, el número de el cumplimiento de las disposiciones de los tratados Estados parte en la Convención de 1961 o en esa por parte de los gobiernos. El examen abarca diversos Convención enmendada por el Protocolo de 1972 aspectos, entre ellos el funcionamiento de los organismos nacionales de fiscalización de drogas, la __________________ idoneidad de la legislación y las políticas nacionales 29 Naciones Unidas, Treaty Series, vol. 976, núm. 14151. correspondientes, las medidas adoptadas por los 34
  • 49. E/INCB/2009/1 gobiernos para combatir el tráfico y el uso indebido de más baja entre las registradas desde 1995. Para la Junta drogas y el cumplimiento por los gobiernos de sus es motivo de preocupación que esas novedades hayan obligaciones de presentación de informes de tenido una repercusión negativa en la estrategia del conformidad con los tratados pertinentes. Gobierno encaminada a reducir la disponibilidad de hoja de coca y haya aumentado el riesgo de que la hoja 154. Las conclusiones del examen y las de coca sea desviada para su utilización para la recomendaciones de la Junta sobre medidas correctivas fabricación ilícita de cocaína. se comunican a los gobiernos interesados en el contexto del diálogo continuo que la Junta sostiene con 158. La Junta recuerda que el Gobierno boliviano, al ellos para garantizar el pleno cumplimiento de los introducir sus políticas actuales respecto del cultivo del tratados. arbusto de coca y la producción de hoja de coca, expresó el compromiso de aplicar una política de 155. En 2009, la Junta examinó la situación de la tolerancia nula frente a la fabricación y el tráfico fiscalización de drogas en Bolivia (Estado ilícitos de cocaína. El Gobierno ha reiterado esa Plurinacional de), Colombia, Marruecos y Mauritania y postura en numerosas ocasiones y, a solicitud de la las medidas adoptadas por los gobiernos de esos países Junta, los representantes del Gobierno que asistían al para aplicar los tratados vigentes en esa esfera. Al 93º período de sesiones de la Junta, celebrado en hacerlo, la Junta prestó particular atención a las noviembre de 2008, la ratificaron una vez más. novedades registradas en el contexto de la fiscalización de drogas en esos países. 159. La Junta insta al Gobierno boliviano a que adopte políticas más eficaces y asuma un papel más dinámico Bolivia (Estado Plurinacional de) en la eliminación del cultivo del arbusto de coca y de la producción de hoja de coca en el país, y a que haga 156. La Junta, como parte de su examen continuo del frente con firmeza a la fabricación y el tráfico ilícitos cumplimiento por los Estados parte de las obligaciones de cocaína. La Junta subraya que las medidas para derivadas de los tratados, ha seguido de cerca las promover el desarrollo alternativo en zonas afectadas novedades ocurridas en el Estado Plurinacional de por el cultivo del arbusto de coca, acompañadas de una Bolivia en relación con sus políticas sobre el cultivo labor sostenida de represión para impedir la del arbusto de coca y la producción de hoja de coca. La reaparición de esos cultivos, son fundamentales para Junta observa con preocupación que, a pesar de las lograr la reducción duradera y la eliminación final de medidas de control social que viene aplicando el la producción ilícita de hoja de coca y la fabricación de Gobierno con la finalidad de reducir el cultivo del cocaína en el país. Ello ilustra lo difícil que resulta arbusto de coca y la producción de hoja de coca en el para un gobierno controlar la producción lícita de país, en los últimos años han aumentado tanto la drogas cuando se enfrenta a un próspero narcotráfico superficie total declarada de cultivo del arbusto de local. coca como la producción prevista de hoja de coca. 160. Tras haber examinado la situación de la 157. En 2008, la superficie total dedicada al cultivo fiscalización de drogas en el Estado Plurinacional de del arbusto de coca en el Estado Plurinacional de Bolivia, la Junta toma nota de las nuevas declaraciones Bolivia aumentó por tercer año consecutivo, pasando a del país en relación con la hoja de coca, de la ser de 30.500 hectáreas, un 6% más que en 2007. En declaración hecha por el Presidente del país durante la comparación con 2000, la superficie total dedicada al serie de sesiones de alto nivel del 52º período de cultivo ilícito del arbusto de coca se duplicó. La sesiones de la Comisión de Estupefacientes y de la fabricación potencial de cocaína en el país aumentó enmienda propuesta por el Gobierno al artículo 49 de también en 2008, en un 9%, pasando a ser de 113 la Convención de 1961 enmendada por el Protocolo de toneladas, que representaban el 13% de la producción 1972, que fue notificada al Secretario General el 12 de potencial de cocaína a nivel mundial 30. Además, la marzo de 2009. La Junta, teniendo presente el mandato superficie total de arbusto de coca erradicada en el país que se le ha confiado en virtud de los tratados de en 2008 ascendió a 5.483 hectáreas, la segunda cifra fiscalización internacional de drogas, desea reafirmar __________________ su postura acerca de esas cuestiones. 30 Informe Mundial sobre las Drogas de 2009 ..., págs. 63 a 65. 35
  • 50. E/INCB/2009/1 161. La hoja de coca está definida como un envió una misión al país en 2007 para tratar con las estupefaciente en la Convención de 1961 e incluida en autoridades nacionales competentes de las políticas del la Lista I de la Convención entre los estupefacientes a Gobierno relativas al cultivo del arbusto de coca y la los que son aplicables las medidas de fiscalización más producción de hoja de coca, y examinar los progresos estrictas. Entre esas medidas de fiscalización figuran que el Gobierno había realizado a ese respecto desde la las disposiciones del apartado c) del artículo 4, misión anterior de la Junta a ese país, que tuvo lugar en relativas a la obligación general de las Partes de 2001. La Junta observa con pesar que el Gobierno no “limitar exclusivamente la producción, la fabricación, haya aplicado aún prácticamente ninguna de las la exportación, la importación, la distribución, el recomendaciones formuladas en el marco de la misión comercio, el uso y la posesión de estupefacientes a los de 2001. fines médicos y científicos”; las disposiciones de los 165. Durante su 93º período de sesiones, celebrado en artículos 23 y 26, relativas a los regímenes de noviembre de 2008, la Junta oyó una ponencia de una fiscalización aplicables al cultivo y la producción delegación del Estado Plurinacional de Bolivia acerca cuando se trate de Partes que permitan el cultivo y la de la situación de la fiscalización de drogas en ese país. producción para la extracción de alcaloides; y las La Junta, al tiempo que señala su acuerdo con la disposiciones del artículo 27, relativas a la posibilidad postura del gobierno en relación con la cocaína, reitera de que las partes autoricen el cultivo y la producción sus preocupaciones por las políticas de Gobierno con “para la preparación de un agente saporífero que no respecto al cultivo del arbusto de coca y la producción contenga ningún alcaloide”. de hoja de coca. 162. La Junta no desconoce el derecho de las Partes en 166. La Junta continuará vigilando las novedades que la Convención de 1961 a proponer enmiendas a ese se produzcan en materia de fiscalización de drogas en instrumento de conformidad con lo previsto en el el país y mantendrá un dialogo permanente con el artículo 47. De hecho, la Junta suministró al Gobierno Gobierno boliviano. boliviano la información pertinente acerca del mecanismo adecuado que se debe aplicar para Colombia modificar el alcance de la Convención. La Junta desea recordar al Gobierno que hasta que no se introduzcan 167. El cultivo ilícito del arbusto de coca en Colombia esas enmiendas, todos los usos de la hoja de coca que está estrechamente entrelazado con el conflicto armado el Gobierno considera usos tradicionales, que vive el país: muchas de las facciones armadas comprendidas la práctica de mascar hojas de coca y la involucradas en el conflicto se financian mediante fabricación y el consumo de té de coca, así como de actividades de tráfico de drogas. Aunque el Gobierno todos los demás productos derivados de la hoja de coca ha venido llevando a cabo una vigorosa campaña de de los que no se hayan eliminado los alcaloides, siguen erradicación del arbusto de coca, el país sigue siendo la siendo actividades ilícitas con arreglo a las fuente de la mitad de la cocaína fabricada ilícitamente disposiciones de la Convención. en el mundo. 163. Mientras la hoja de coca siga sometida a 168. La Junta toma nota de que el Gobierno de fiscalización internacional, el Estado Plurinacional de Colombia continúa empeñado en su programa de Bolivia, en su calidad de parte en la Convención de erradicación. Estudios realizados por el Gobierno y la 1961 enmendada por el Protocolo de 1972, deberá UNODC indican que en 2008 el cultivo ilícito del velar por el pleno cumplimiento de las obligaciones arbusto de coca disminuyó considerablemente en contraídas en virtud de ese tratado, incluida la Colombia en comparación con el año anterior, y volvió obligación de acabar con todos los usos de la hoja de a los niveles registrados a principios del decenio. Esa coca con fines distintos a los previstos en la notable disminución contribuyó a la reducción a nivel Convención. mundial de la fabricación potencial de cocaína durante ese año. 164. La Junta, en respuesta a las novedades arriba citadas en el ámbito de la fiscalización de drogas en el 169. No obstante, preocupa a la Junta que la país, ha intensificado su diálogo con el Gobierno fabricación ilícita estimada de clorhidrato de cocaína boliviano en los últimos años. En concreto, la Junta en Colombia en 2008 fuera de 430 toneladas, o sea, 36
  • 51. E/INCB/2009/1 alrededor del 51% del total mundial. La Junta insta al medidas que el Gobierno ha adoptado para aumentar su Gobierno a que siga adoptando medidas eficaces para capacidad de fiscalización de drogas. abordar ese problema. La Junta subraya la necesidad de 173. La Junta observa que, ante la aparición del uso garantizar medios de vida alternativos a los indebido y el tráfico de drogas en Mauritania, el agricultores que actualmente se dedican a cultivar el Gobierno ha dado prioridad a varias esferas, según se arbusto de coca, y alienta al Gobierno a que refuerce refleja en su actual estrategia nacional de fiscalización sus programas en esa esfera. de drogas, entre ellas el fortalecimiento de los servicios 170. La Junta toma nota de que Colombia ha seguido de represión; la adopción de medidas para reducir la intensificando su lucha en la esfera de la represión, en fabricación ilícita de drogas sintéticas; el particular su empeño por combatir las poderosas fortalecimiento del control de las actividades lícitas organizaciones de tráfico de drogas del país. Desde relacionadas con las sustancias sometidas a 2005 Colombia ha extraditado a varios destacados fiscalización con miras a prevenir la desviación, en narcotraficantes a los Estados Unidos de América y particular de drogas sujetas a prescripción médica y el otros países. Además, el país ha tomado parte activa en aumento de las actividades en la esfera de la las actividades regionales realizadas en la esfera de la prevención del uso indebido de drogas. reducción de la demanda. La Junta alienta al Gobierno 174. Sin embargo, el aumento del tráfico de cocaína a a que redoble sus esfuerzos por lograr que se avance en través de África occidental sigue preocupando a la la tarea de hacer frente al uso indebido y el tráfico de Junta. Como muchos países de África occidental, drogas en el país y aumente su cooperación con países Mauritania carece de los recursos y la capacidad para de África, con miras a atajar el problema de las hacer frente eficazmente al problema emergente del remesas de drogas ilícitas que llegan a esa región. tráfico y el uso indebido de drogas. Son raras las incautaciones de drogas que se han practicado o Mauritania comunicado en Mauritania. 171. La Junta abrigó por mucho tiempo 175. La Junta reitera la importancia de la cooperación preocupaciones en lo tocante al cumplimiento de los internacional en la esfera de la fiscalización de drogas tratados de fiscalización internacional de drogas por el en África occidental e insta al Gobierno de Mauritania Gobierno de Mauritania y a su cooperación con la a que refuerce su cooperación con los gobiernos de los Junta en cuestiones relacionadas con la fiscalización de países vecinos y las organizaciones internacionales. La drogas. La Junta observa con satisfacción que el Junta confía en que el Gobierno de Mauritania Gobierno de Mauritania ha introducido importantes intensifique sus esfuerzos, a fin de garantizar que se mejoras en el funcionamiento de su sistema nacional logren nuevos adelantos en el camino hacia el de fiscalización de drogas y su reacción ante las cumplimiento de los tratados de fiscalización preocupaciones de la Junta ha sido satisfactoria, como internacional de drogas. resultado del diálogo que ha mantenido permanentemente la Junta con el Gobierno. Marruecos 172. En particular, el Gobierno de Mauritania ha 176. En los últimos años, el Gobierno de Marruecos ha hecho progresos sostenidos en la presentación de continuado con sus actividades en la esfera de la información estadística a la Junta, cumpliendo así sus fiscalización de drogas, haciendo considerables obligaciones de presentación de informes de progresos en la eliminación del cultivo ilícito de conformidad con los tratados de fiscalización cannabis en el país. La superficie total dedicada al internacional de drogas. El Gobierno ha enmendado cultivo de cannabis se redujo en el 55%, pasando de también la legislación nacional sobre fiscalización de 134.000 hectáreas en 2003 a 60.000 hectáreas en 2008. drogas, ha aprobado una estrategia nacional en esa El Gobierno se propone reducir aún más la superficie esfera y ha continuado reforzando el órgano total dedicada al cultivo de cannabis, hasta alcanzar las interministerial competente encargado de mejorar la 50.000 hectáreas en 2009. cooperación y la coordinación a nivel nacional. La Junta expresa su satisfacción por esas importantes 177. La Junta observa la mejora de la cooperación del Gobierno de Marruecos con la Junta. El Gobierno ha 37
  • 52. E/INCB/2009/1 cumplido sus obligaciones de presentación de informes esferas de la fiscalización de drogas. Las misiones con arreglo a los tratados de fiscalización internacional ofrecen a la Junta la oportunidad de obtener no solo de drogas, presentando regularmente a la Junta información de primera mano, sino también una mejor información estadística sobre el movimiento lícito de comprensión de la situación de la fiscalización de estupefacientes, sustancias sicotrópicas y precursores. drogas en cada país que visita, lo que le permite dar a El Gobierno ha suministrado también información cada gobierno las recomendaciones pertinentes y suplementaria, incluidos datos estadísticos sobre promover el cumplimiento de los tratados. incautaciones de drogas, detenciones y enjuiciamientos 181. En 2009, la Junta envió misiones a los siguientes por delitos relacionados con drogas. Esa información países: Angola, Australia, España, Finlandia, Hungría, facilita a la Junta la evaluación de la situación de la Irlanda, Jordania, Malta, República Árabe Siria, Santa fiscalización de drogas en el país. Sede y Sudán 31. 178. Aunque reconoce las novedades positivas ya mencionadas, la Junta desea señalar que sigue Angola habiendo importantes problemas. Marruecos continúa 182. Una misión de la Junta visitó Angola en febrero siendo uno de los países del mundo donde hay cultivo de 2009. La Junta observa que, desde su última misión ilícito extensivo de cannabis y es una fuente importante al país, que tuvo lugar en 1999, el Gobierno ha de cannabis y resina de cannabis producidos adoptado una serie de medidas para aplicar los tratados ilícitamente, en particular para África del norte y de fiscalización internacional de drogas y ha hecho Europa occidental. La Junta alienta al Gobierno de algunos progresos en algunas esferas de la Marruecos a que siga esforzándose en aplicar medidas fiscalización de drogas. En particular, en 1999 se de erradicación, programas de medios de vida adoptó legislación nacional sobre fiscalización de alternativos y campañas de concienciación en zonas drogas, en 2001 se estableció un comité nacional de donde se cultiva cannabis ilícitamente, con el objetivo coordinación de la fiscalización de drogas, en 2003 se de garantizar que se siga avanzando hacia la solución elaboró una estrategia nacional de fiscalización de de ese problema. drogas y en 2005 Angola se adhirió a los tratados de 179. La Junta toma nota de que el Gobierno de fiscalización internacional de drogas. El Gobierno ha Marruecos ha venido aplicando una estrategia nacional tomado también medidas para hacer frente a los nuevos de fiscalización de drogas que se apoya en cuatro problemas de uso indebido y tráfico de drogas en el pilares: prohibición, erradicación, cooperación país, por ejemplo, mediante el fortalecimiento de los internacional y reducción de la demanda. La Junta controles fronterizos, la creación de capacidad de los toma nota asimismo de que el Gobierno ha estado servicios de represión y la realización de programas de revisando la estrategia y de que se proyecta realizar un prevención del uso indebido de drogas dirigidos a los estudio en 2010 para evaluar el cultivo ilícito del jóvenes. cannabis en Marruecos. La Junta expresa su 183. Sin embargo, sigue habiendo importantes beneplácito por esas novedades y alienta al Gobierno a problemas. Al igual que muchos otros países de la que, teniendo en cuenta el resultado del examen, región, Angola se enfrenta a crecientes problemas de intensifique sus esfuerzos en esferas en las que no haya droga. El país viene siendo utilizado cada vez más habido progresos y vele por que los progresos ya como zona de transbordo de la cocaína destinada a logrados se mantengan. países de Europa occidental y otros países de África. En casi todas las provincias de Angola hay cultivo 3. Misiones a los países ilícito de cannabis, y los elevados beneficios que 180. En cumplimiento del mandato que se le ha reporta el tráfico de drogas han hecho que un creciente conferido en virtud de los tratados de fiscalización número de personas se sume a esa actividad ilícita. internacional de drogas y como parte de su diálogo con los gobiernos, la Junta lleva a cabo cada año una serie __________________ de misiones a los países para examinar con las 31 Las conclusiones y recomendaciones de las misiones de autoridades nacionales competentes las medidas la Junta a España, Hungría, Irlanda, Jordania y Malta adoptadas y los progresos realizados en diversas figurarán en el informe de la Junta correspondiente a 2010. 38
  • 53. E/INCB/2009/1 Aunque el cannabis sigue siendo la droga de uso Finlandia indebido más consumida en el país, en las zonas 186. Una misión de la Junta visitó Finlandia en enero urbanas parece haber un problema creciente de 2009. Finlandia es parte en todos los tratados de relacionado con el uso indebido de cocaína y de drogas fiscalización internacional de drogas y ha adoptado una sujetas a prescripción médica. La Junta alienta al amplia legislación de fiscalización de drogas. La Gobierno a que continúe en su empeño por combatir estrategia de Finlandia en esta materia se basa en un las drogas y fortalezca su cooperación con otros países sólido enfoque de bienestar social general y en el logro de la región con miras a hacer frente a los problemas de un equilibrio entre la reducción de la oferta y la de drogas. reducción de la demanda, haciendo hincapié en la promoción de un estilo de vida sano y la prevención Australia temprana del uso indebido de drogas. Se suministran 184. Una misión de la Junta visitó Australia en febrero recursos suficientes para la aplicación de las políticas de 2009. La Junta elogia al Gobierno por su de fiscalización nacional de drogas. Las estructuras equilibrada política de fiscalización de drogas, basada legislativas y administrativas en la materia son en medidas de reducción tanto de la demanda como de eficientes, y la coordinación entre los diversos la oferta. En el país se han venido desplegando varias organismos gubernamentales es excelente. iniciativas cuyo objetivo es combatir la fabricación 187. La Junta observa que en Finlandia la calidad de ilícita de estimulantes de tipo anfetamínico. La Junta las actividades de prevención de drogas sigue siendo invita al Gobierno a que siga compartiendo con la alta. En los últimos años se ha mejorado aún más el Junta, con otros gobiernos y con organizaciones sistema de prevención del uso indebido de drogas internacionales sus experiencias en la puesta en basada en la comunidad, y se ha intensificado la práctica de esas iniciativas. La Junta observa con participación de las partes interesadas, como la policía, reconocimiento que en Australia el cultivo de en las tareas de prevención a nivel comunitario. Sin adormidera, la producción de paja de adormidera y la embargo, la Junta continúa preocupada por el problema extracción de alcaloides de la paja de adormidera se del uso indebido de buprenorfina, que se introduce de encuentran sometidos a un control estricto y eficaz. contrabando en el país en grandes cantidades, 185. A pesar de la importante disminución del uso principalmente desde Francia a través de Estonia. La indebido de algunos estupefacientes y sustancias Junta desea alentar a las autoridades finlandesas a que psicotrópicas, los niveles de consumo ilícito de otros continúen buscando una solución a ese problema junto siguen siendo elevados en Australia. La Junta alienta al con los gobiernos interesados. Gobierno a que aplique medidas integrales para contrarrestar el uso indebido de estupefacientes y Santa Sede sustancias psicotrópicas y preste la debida atención a 188. Una misión de la Junta visitó la Santa Sede en nuevas tendencias como el aumento del consumo de noviembre de 2008, para promover la ratificación y cocaína. La Junta recomienda al Gobierno que continúe aplicación universales de los tratados de fiscalización reforzando la prevención primaria del uso indebido de internacional de drogas. La Junta encomia a las drogas así como el tratamiento y rehabilitación autoridades de la Santa Sede por haber ratificado la integrales de los consumidores de estupefacientes y Convención de 1961 y el Convenio de 1971. Si bien sustancias psicotrópicas. La Junta solicita al Gobierno parece que no hay casos de abuso de drogas ni que ponga fin al funcionamiento de la “sala de narcotráfico en la Ciudad del Vaticano, el problema de inyección de drogas” de Sidney y proporcione a los la droga se ha abordado mediante actividades de consumidores de drogas que se habrán de ver afectados reducción de la demanda, atención pastoral y creación por su cierre acceso a los servicios sanitarios y sociales de capacidad, así como disponiendo de sustancias apropiados, incluidos los de tratamiento y sometidas a fiscalización para el tratamiento del dolor. rehabilitación de los consumidores de drogas. La Junta alienta a la Santa Sede a que siga trabajando por eliminar los obstáculos para su adhesión a la Convención de 1988 y que, al mismo tiempo, siga adoptando medidas prácticas para solucionar los 39
  • 54. E/INCB/2009/1 posibles problemas y dificultades que pudieran surgir Jordania de la aplicación de las disposiciones de la Convención 191. Una misión de la Junta visitó Jordania en agosto de 1988. de 2009. Ninguna misión de la Junta había visitado el país desde 2001. El objetivo de la misión era examinar Hungría la aplicación de los tres tratados de fiscalización 189. Una misión de la Junta visitó Hungría en octubre internacional de drogas, en los que Jordania es parte. de 2009. Fue la primera vez que una misión de la Junta Las deliberaciones se centraron en las novedades visitaba el país desde 1999. La misión se reunió con relacionadas con el tráfico y el abuso de drogas en funcionarios del Ministerio de Asuntos Sociales y Jordania, así como en las medidas adoptadas o Trabajo, el Ministerio de Salud y el Ministerio de previstas para abordar esos problemas. Algunos de los Agricultura y Desarrollo Rural para hablar de la temas que se examinaron fueron el continuo aplicación de los tratados de fiscalización internacional contrabando de estimulantes de tipo anfetamínico a de drogas, en los que Hungría es parte. Se habló, entre través de Jordania y las medidas legislativas y otros temas, del cultivo lícito de adormidera en administrativas adoptadas para fiscalizar los Hungría, de la disponibilidad de opioides para el estupefacientes, las sustancias psicotrópicas y las tratamiento del dolor y de los avances en la aplicación sustancias químicas necesarias para su fabricación de la primera Estrategia nacional húngara para ilícita. Hubo reuniones con altos funcionarios del combatir el problema de las drogas. Representantes de Ministerio de Salud, el Ministerio de Justicia, el la policía y el servicio de aduanas hablaron de las Ministerio de Asuntos Exteriores, la Administración de novedades más recientes en materia de tráfico de Alimentos y Drogas de Jordania, las autoridades drogas y precursores químicos en Hungría. La misión nacionales de fiscalización de drogas, la comisión incluyó una visita a un centro de tratamiento, nacional anticorrupción y las autoridades aduaneras. La rehabilitación y reinserción para toxicómanos en misión incluyó visitas a dos centros de tratamiento, Budapest. asesoramiento y postratamiento para toxicómanos. Irlanda Malta 190. En octubre de 2009 una misión de la Junta visitó 192. Una misión de la Junta visitó Malta en octubre de Irlanda. Fue la primera vez que una misión de la Junta 2009. Se celebraron reuniones con altos representantes visitaba ese país desde 2000. El objetivo de la misión del Ministerio de Justicia e Interior, el Ministerio de era examinar la aplicación de los tres tratados de Política Social, el Ministerio de Hacienda, Economía e fiscalización internacional de drogas, en los que Inversión y el Laboratorio Nacional de Malta. La Irlanda es parte. Las deliberaciones se centraron en la misión incluyó visitas a la zona del puerto franco de experiencia del Gobierno a la hora de aplicar esos Kalafrana y a instalaciones para el tratamiento y la tratados mediante la legislación nacional y la política rehabilitación de toxicómanos. El objetivo de la misión nacional de fiscalización de drogas. Se habló de las era examinar la aplicación de los tratados de novedades relacionadas con el tráfico y el abuso de fiscalización internacional de drogas y la cooperación drogas en Irlanda, así como de las medidas adoptadas con la Junta. Se habló de las obligaciones en materia por el Gobierno para hacer frente a la situación. Se de presentación de información establecidas por los celebraron reuniones con el Ministro para las Drogas, tratados, y de medidas legislativas y administrativas el Ministro de Educación, el Ministro de Salud y el para atajar el tráfico de drogas y de sus precursores. Ministro de Justicia, así como con altos funcionarios También se habló de la disponibilidad de opiáceos para de la policía y las aduanas. La misión incluyó visitas a fines médicos. un centro para jóvenes que actuaba en la esfera de la prevención del abuso de drogas y a dos centros de España tratamiento, asesoramiento y postratamiento para 193. En julio de 2009 una misión de la Junta visitó toxicómanos. España. Ninguna misión de la Junta había visitado el país desde 2000. España es parte en los tres tratados principales de fiscalización internacional de drogas. El 40
  • 55. E/INCB/2009/1 objetivo de la misión era conocer la experiencia del respecto también deberá tener en cuenta la labor que Gobierno al aplicar esos tratados mediante su realizan las organizaciones humanitarias que trabajan legislación y su política de fiscalización de drogas, y en la esfera de la salud. examinar con las autoridades las medidas y estrategias legislativas y administrativas destinadas a reforzar la República Árabe Siria fiscalización de estupefacientes, sustancias 196. En febrero de 2009, la Junta envió una misión a psicotrópicas y sustancias químicas utilizadas en su la República Árabe Siria para examinar la situación de fabricación ilícita. Se trataron, entre otras, las la fiscalización de drogas en el país. La misión analizó siguientes cuestiones: las novedades en relación con el con el Gobierno cuestiones como el tráfico de drogas y contrabando de drogas, especialmente de cocaína, a el nuevo problema de la desviación de precursores, así través de España; el uso indebido de estimulantes de como las medidas adoptadas por el Gobierno para tipo anfetamínico y otras drogas ilícitas; el cultivo de darles solución. La Junta observa que se continúan cannabis; las actuaciones contra el blanqueo de dinero; incautando en el país tabletas de Captagon falsificadas. cambios recientes en la legislación sobre fiscalización Se ha constatado últimamente que los traficantes han de precursores; la producción lícita de materias primas fijado su atención en la República Árabe Siria como de opiáceos, y las políticas de reducción de la parte de su empeño por encontrar nuevas fuentes de las demanda. Además, se celebraron reuniones sobre el sustancias químicas utilizadas para la fabricación Plan Nacional sobre Drogas con un representante del ilícita de estimulantes de tipo anfetamínico y de Gobierno de España y con otros altos funcionarios de heroína. La Junta ha encontrado deficiencias en el ministerios u otros organismos gubernamentales que sistema establecido de fiscalización nacional y ha participan en la lucha contra el uso indebido y el observado la escasa sensibilización de las autoridades tráfico de drogas. nacionales competentes respecto de las nuevas tendencias del tráfico de precursores. La Junta insta al Sudán Gobierno a que fortalezca los mecanismos de 194. Una misión de la Junta visitó el Sudán en junio fiscalización de precursores y adopte medidas para de 2009. El Sudán ha sido parte en los tratados de mejorar el intercambio de información entre las fiscalización internacional de drogas desde 1993. La autoridades de reglamentación y las autoridades de Junta observa que la capacidad del Gobierno de represión que son responsables de la fiscalización de cumplir debidamente sus obligaciones en virtud de los precursores. tratados se ha visto afectada por el conflicto en curso 197. La Junta toma nota de la firme adhesión del que sufre el país. El Gobierno ha creado varios Gobierno de la República Árabe Siria a los objetivos organismos e instituciones para ocuparse de la de los tratados de fiscalización internacional de drogas fiscalización de drogas, y recientemente ha y de los esfuerzos que realiza el Gobierno para manifestado su compromiso de combatir el problema prevenir el uso indebido de drogas. La Junta observa de las drogas. No obstante, para cumplir ese que, si bien el uso indebido de drogas parece ser de compromiso, el Gobierno necesita una legislación poca monta en el país, no se han llevado a cabo completa en materia de fiscalización de drogas, recientemente estudios epidemiológicos de la situación organismos de fiscalización que funcionen bien y del uso indebido de drogas y la información sobre la personal debidamente capacitado. magnitud del problema es limitada. La Junta observa 195. La Junta insta al Gobierno del Sudán a que tome que en la República Árabe Siria el tratamiento de la las medidas adecuadas para hacer más eficaz su tarea toxicomanía que se ofrece en servicios especializados en la esfera de la fiscalización de drogas. La Junta insta no incluye un sistema de rehabilitación y reinserción también al Gobierno a que adopte medidas que social. La Junta alienta al Gobierno a que establezca un garanticen la disponibilidad de sustancias sujetas a sistema para la reunión, análisis y presentación de fiscalización internacional con fines médicos para la información sobre el uso indebido de drogas y que población del Sudán meridional y que sean también establezca un sistema integral de tratamiento de compatibles con las disposiciones de los tratados de toxicómanos. fiscalización internacional de drogas relativas al comercio internacional. Toda medida adoptada al 41
  • 56. E/INCB/2009/1 4. Evaluación de la aplicación por los gobiernos de internacional de drogas, el Gobierno de la República las recomendaciones formuladas por la Junta Popular Democrática de Corea implantó un sistema de tras las misiones enviadas a los países vigilancia para la reunión de datos estadísticos sobre la producción, consumo, importación y exportación de 198. Como parte de su diálogo permanente con los sustancias sometidas a fiscalización internacional. Se gobiernos, la Junta efectúa anualmente una evaluación elaboraron formularios modelo que fueron distribuidos de la aplicación por los gobiernos de las para su utilización por las autoridades competentes a recomendaciones de la Junta derivadas de las misiones los niveles nacional, provincial y municipal. El sistema que envía a los países. ha permitido al Gobierno vigilar el movimiento lícito de sustancias fiscalizadas e impedir su desviación. 199. En 2009, la Junta invitó a los Gobiernos de los siete países siguientes, a los que había enviado 204. El Gobierno de la República Popular misiones en 2006, a que suministraran información Democrática de Corea ha continuado perfeccionando sobre los progresos realizados en la aplicación de sus su marco legislativo y administrativo de fiscalización recomendaciones: Argentina, Brasil, Gambia, Letonia, de drogas mediante la adopción de normas y Luxemburgo, Myanmar y República Popular reglamentos para la aplicación de las leyes nacionales Democrática de Corea. de fiscalización de drogas. Se ha proyectado revisar algunos artículos de la ley de drogas vigente con miras 200. La Junta desea expresar su reconocimiento a los a ajustarla más a las disposiciones de los tratados de Gobiernos de Letonia, Luxemburgo y la República fiscalización internacional de drogas. En abril de 2007, Popular Democrática de Corea por su presentación el Gobierno realizó la primera encuesta nacional sobre puntual de la información, que facilitó a la Junta la el uso indebido de drogas, y de los resultados se evaluación de la situación de la fiscalización de drogas desprende que el consumo de drogas no constituye un en esos países y el cumplimiento por parte de sus problema en el país. Gobiernos de los tratados de fiscalización internacional de drogas. La información que suministraron los 205. Si bien reconoce los importantes progresos que Gobiernos de la Argentina, el Brasil y Myanmar se ha hecho el Gobierno de la República Popular recibió con demasiado retraso y, por consiguiente, no Democrática de Corea en lo tocante al cumplimiento de pudo ser incluida en el presente informe y se recogerá las obligaciones que le incumben en virtud de los en el informe de la Junta correspondiente a 2010. tratados de fiscalización internacional de drogas, la Junta quisiera subrayar los grandes problemas que en 201. La Junta lamenta que no se haya recibido esa esfera existen en Asia oriental y sudoriental, y la información del Gobierno de Gambia. La Junta solicita necesidad de que el Gobierno formule una estrategia a ese Gobierno que proporcione la información nacional de fiscalización de drogas que se centre en la solicitada sin más dilación. prevención y la creación de capacidad. República Popular Democrática de Corea Letonia 202. El Gobierno de la República Popular 206. El Gobierno de Letonia se ha esforzado por Democrática de Corea ha adoptado medidas para aplicar las recomendaciones que la Junta formuló tras aplicar las recomendaciones que la Junta formuló a raíz la misión que realizó a ese país en 2006. En particular, de la misión a ese país en junio de 2006, y en años la Junta observa que las autoridades letonas han puesto recientes se han hecho algunos progresos en varias considerable empeño en hacer frente a la corrupción esferas de la fiscalización de drogas. Entre las medidas relacionada con las drogas. La Junta expresa su más destacadas figuran la adhesión de la República beneplácito por la voluntad política y el compromiso Popular Democrática de Corea a los tratados de del Gobierno de combatir el uso indebido y el tráfico fiscalización internacional de drogas y el de drogas y su buena disposición de cooperar con fortalecimiento de la cooperación del país con la Junta. la Junta. 203. La Junta observa, que en marzo de 2008, en un 207. La Junta observa que, de conformidad con sus esfuerzo por cumplir las obligaciones de presentación recomendaciones, el Gobierno de Letonia ha destinado de informes con arreglo a los tratados de fiscalización más recursos a la aplicación de medidas de 42
  • 57. E/INCB/2009/1 fiscalización de drogas a nivel nacional. En el marco 211. La Junta observa con preocupación, sin embargo, del programa nacional de lucha contra el uso indebido que la política del Gobierno de Luxemburgo en esa de drogas correspondiente al período 2005-2008, se esfera no ha cambiado y que en el país continúa adquirió nuevo equipo de detección de drogas para su funcionando una sala de “consumo”, incluso por vía utilización por la policía estatal en sus tareas intravenosa, de drogas adquiridas en el mercado ilícito. operacionales. Se tomaron medidas similares para La Junta insta al Gobierno a que proporcione servicios hacer frente al problema del tráfico y el uso indebido adecuados a quienes necesiten tratamiento, de drogas en las cárceles. rehabilitación y medios de reinserción social, de conformidad con las disposiciones de los tratados de 208. Desde 2006, el Gobierno de Letonia ha fiscalización internacional de drogas. aumentado sus actividades de creación de capacidad entre las autoridades de represión y ha impartido a 212. La Junta señala que, al parecer, no se ha oficiales de policía, guardas de fronteras y funcionarios avanzado en la aplicación de sus recomendaciones de aduanas capacitación para mejorar sus aptitudes sobre la prevención de la desviación de la metadona profesionales. Se impartió también capacitación a recetada como parte del tratamiento de sustitución autoridades de represión y personal de laboratorios ofrecido a los heroinómanos en Luxemburgo. La Junta forenses organizada en cooperación con la Dirección exhorta al Gobierno a que adopte medidas reales para de Lucha contra las Drogas (DEA) de los Estados garantizar que se progrese hacia la solución de esa Unidos, el Colegio Europeo de Policía (CEPOL) y situación, teniendo presentes los objetivos de los otras entidades. tratados de fiscalización internacional de drogas y las obligaciones que recaen en Luxemburgo en virtud de 209. El Gobierno de Letonia ha aplicado las esos tratados. recomendaciones de la Junta referentes a la reunión sistemática y el análisis regular de datos sobre el uso indebido de drogas. Las autoridades encargadas del E. Medidas para asegurar la aplicación de registro y tratamiento de la toxicomanía analizan los los tratados de fiscalización datos sobre consumidores de drogas y los resultados se internacional de drogas ponen a disposición del público en general en informes anuales. La Junta observa que la comisión nacional de 1. Medidas adoptadas por la Junta con arreglo al coordinación de la fiscalización de drogas y lucha artículo 14 de la Convención de 1961 y el contra la toxicomanía ha indicado que proyecta realizar artículo 19 del Convenio de 1971 una evaluación de la aplicación de las políticas y 213. En el artículo 14 de la Convención de 1961 (y de estrategias de reducción de la demanda de drogas y que esa Convención enmendada por el Protocolo de 1972) los resultados se utilizarán para formular un programa y en el artículo 19 del Convenio de 1971 se indican las nacional de prevención del uso indebido de drogas. La medidas que la Junta puede adoptar para asegurar la Junta expresa su beneplácito por esas iniciativas y ejecución de las disposiciones de esos tratados. Esas alienta al Gobierno a que continúe ampliando sus medidas, cuya severidad aumenta progresivamente, se actividades en esa esfera. toman en cuenta cuando la Junta tiene razones para creer que la omisión por un Estado de aplicar las Luxemburgo disposiciones de los tratados pone en grave peligro los 210. Tras la misión que realizó a Luxemburgo en objetivos de esos instrumentos. 2006, en la que sus miembros visitaron una de las 214. La Junta ha invocado el artículo 14 de la llamadas “salas de consumo de drogas”, la Junta, en Convención de 1961 o el artículo 19 del Convenio de una carta dirigida al Gobierno, reiteró su opinión de 1971 con respecto a un número limitado de Estados. El que ese tipo de instalaciones violaban los tratados de objetivo de la Junta ha sido alentar el cumplimiento de fiscalización internacional de drogas, en particular, la esos instrumentos cuando otros medios no han surtido Convención de 1961, y recomendó que el Gobierno efecto. El nombre de los Estados en cuestión no se adoptase medidas inmediatas para cerrar esa divulga hasta que la Junta decide señalar la situación a la instalación. atención de las demás Partes, el Consejo Económico y Social y la Comisión de Estupefacientes (como en el caso 43
  • 58. E/INCB/2009/1 del Afganistán). La mayoría de los Estados interesados, al 219. La Junta acoge con satisfacción las novedades cabo de un diálogo constante con la Junta conforme a lo mencionadas, en esferas que son esenciales para el dispuesto en los artículos 14 y 19, han adoptado medidas crecimiento económico a largo plazo del Afganistán y correctivas, como resultado de lo cual la Junta ha para que el país haga progresos sostenibles en la decidido dar por terminada toda acción emprendida en eliminación del cultivo ilícito de adormidera. El virtud de esos artículos con respecto a esos Estados. problema mundial de las drogas socava el desarrollo sostenible, la estabilidad política, las instituciones 215. En el período que se examina, la Junta, al democráticas y los esfuerzos por erradicar la pobreza, estudiar la situación del cumplimiento en general de y representa una amenaza para la seguridad nacional y los tratados, decidió dar por terminada toda acción el estado de derecho. Solamente se puede abordar emprendida en virtud del artículo 14 de la Convención eficazmente el problema si se resuelve la situación en de 1961 enmendada por el Protocolo de 1972, y el materia de fiscalización de drogas en el Afganistán. artículo 19 del Convenio de 1971 con respecto a un Estado, dados los progresos sustanciales realizados por 220. Desde 2000, la Junta, en cumplimiento del ese Estado con arreglo a esos artículos. La Junta espera mandato que se le ha encomendado en virtud de los que ese Estado siga esforzándose por progresar aún tratados de fiscalización internacional de drogas, ha más con respecto a la aplicación de los tratados de evaluado periódicamente la situación en materia de fiscalización internacional de drogas. fiscalización de drogas en el Afganistán y los progresos realizados por el Gobierno en el cumplimiento de las 216. El Afganistán es actualmente el único Estado con disposiciones contenidas en los tratados, teniendo en respecto al cual se siguen adoptando medidas con cuenta las medidas adoptadas por la Junta con respecto arreglo al artículo 14 de la Convención de 1961 al Afganistán con arreglo al artículo 14 de la enmendada por el Protocolo de 1972. Convención de 1961 enmendada por el Protocolo de 1972. Sigue habiendo grandes obstáculos para abordar 2. Consulta con el Gobierno del Afganistán en la situación relativa a la fiscalización de drogas en el cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 14 país; el Gobierno tiene mucho por hacer. de la Convención de 1961 221. La Junta observa que, en 2009, el Gobierno del 217. En 2009, se ha seguido apoyando enérgicamente Afganistán hizo algunos progresos con respecto a la al Afganistán en el plano político, como lo demostró la eliminación del cultivo ilícito de adormidera. De Conferencia Internacional sobre el Afganistán: una acuerdo con el 2009 Opium Poppy Survey, realizado estrategia amplia en un contexto regional, celebrada en por la UNODC en el Afganistán, entre 2008 y 2009, la La Haya el 31 de marzo. La Conferencia exhortó a que superficie total del cultivo ilícito de adormidera en el se hicieran mayores esfuerzos y que se fijara el rumbo país disminuyó en un 22%, a 123.000 hectáreas; la con más claridad al hacer frente a los retos del producción potencial de opio disminuyó en un 10%, a Afganistán, reafirmando las prioridades convenidas en 6.900 toneladas; y el número de provincias en que ya la Conferencia internacional en apoyo del Afganistán, no se cultivaba la adormidera aumentó a 20. En la celebrada en París el 12 de junio de 2008. provincia de Helmand, el cultivo ilícito de adormidera 218. La Junta observa que, tras la Conferencia de se redujo en un tercio en 2009, lo que contribuyó París, se han hecho progresos alentadores en algunas considerablemente a la disminución de ese cultivo en esferas prioritarias, y la Junta Mixta de Coordinación y todo el país. Vigilancia ha adoptado decisiones importantes sobre 222. Se observaron también a nivel nacional e una nueva estrategia agrícola a nivel nacional, una internacional los esfuerzos relativos a la provisión de reforma de las fuerzas policiales y el desarrollo del medios de subsistencia alternativos y asistencia para el sector privado. En particular, en la nueva estrategia desarrollo agrícola. El Gobierno del Afganistán aprobó agrícola a nivel nacional se ha dado prioridad al nuevo en 2005 un plan de aplicación de medios de fondo de financiación para el desarrollo agrícola y subsistencia alternativos y en 2006 puso en marcha el rural integral, a fin de reducir la producción de sistema de iniciativas en favor de la buena ejecución, adormidera aumentando los incentivos a los cultivos en virtud del cual concede premios para la asistencia al lícitos. desarrollo a aquellos gobernadores que muestran 44
  • 59. E/INCB/2009/1 voluntad política de reducir sustancialmente o eliminar controlados por caudillos locales, que también realizan el cultivo de adormidera en sus provincias. Se están otras actividades delictivas. La Junta reitera que, si el elaborando nuevos programas relativos a los medios de Gobierno del Afganistán no adopta medidas serias y subsistencia alternativos para prestar asistencia decididas para hacer frente al problema de la agrícola y asistencia para el desarrollo a determinados corrupción, sus esfuerzos de fiscalización de drogas se beneficiarios en las provincias meridionales, haciendo verán debilitados, lo que seguirá obstaculizando el hincapié en el control del problema en los lugares progreso político, el crecimiento económico y el donde se cultiva la mayor parte de la adormidera. desarrollo social del país. 223. La Junta observa los resultados alentadores 226. La Junta observa que el Afganistán sigue siendo logrados en los últimos años en el fortalecimiento de la uno de los dos Estados de todo el mundo que todavía capacidad del Gobierno en la esfera de la aplicación de no se han adherido al Protocolo de 1972 de la ley. La capacitación, el asesoramiento y la modificación de la Convención de 1961, cuestión que financiación constantes, proporcionados por la la Junta ha analizado con el Gobierno en muchas comunidad internacional, han conducido a un aumento ocasiones en los últimos años. Aunque el Consejo de de la cantidad de drogas incautadas. En 2008, las Ministros del Afganistán hizo suyo el Protocolo de autoridades de represión del Afganistán se incautaron 1972 y el proceso de adhesión comenzó hace algunos de 324 toneladas de drogas y 95 toneladas de años, no parecen haberse hecho más progresos. La precursores, mientras que en 2006 se habían incautado Junta insta al Gobierno a que adopte las medidas de 35 toneladas de drogas y 43 toneladas de necesarias para que el Afganistán pueda adherirse al precursores. Además, en el primer semestre de 2009, Protocolo de 1972 lo antes posible. en operaciones en que participaron el ejército nacional 227. A pesar de que se ha capacitado a las autoridades del país y fuerzas de la Organización del Tratado del nacionales competentes, el Afganistán ha seguido Atlántico Norte, se destruyeron 27 laboratorios incumpliendo sus obligaciones en materia de clandestinos en que se fabricaban drogas. presentación de informes, contraídas en virtud de los 224. Sin embargo, la Junta sigue preocupada por el tratados de fiscalización internacional de drogas. El hecho de que la situación de la fiscalización de drogas Gobierno presenta todavía esporádicamente datos en el Afganistán no ha mejorado apreciablemente, a estadísticos sobre estupefacientes, sustancias pesar de los esfuerzos de la comunidad internacional y psicotrópicas y precursores, lo que indica que hacen del Gobierno en los últimos años. El nivel del cultivo falta mecanismos de fiscalización adecuados a nivel ilícito de la adormidera todavía es alto y un 99% del nacional para prevenir la desviación de sustancias cultivo se concentra en siete provincias de las zonas sujetas a fiscalización internacional de los canales meridional y occidental del Afganistán. Si bien en lícitos al mercado ilícito. En particular, durante ocho algunas zonas del país se ha reducido la superficie del años consecutivos, el Gobierno no ha presentado cultivo ilícito de adormidera, se han hecho pocos información sobre incautaciones de precursores, a progresos para prevenir el resurgimiento de ese cultivo. pesar de lo estipulado en el párrafo 12 del artículo 12 Además, el Afganistán se ha convertido en un de la Convención de 1988. La Junta recomienda que la fabricante importante de heroína y otros opiáceos, así UNODC siga prestando la asistencia necesaria para como en una fuente importante de cannabis. El aumentar la capacidad general del Gobierno de aplicar Afganistán tiene también una de las tasas más altas de los tratados de fiscalización internacional de drogas. uso indebido de opiáceos en el mundo: se estima que el 228. La Junta, si bien observa que ha habido 1,4% de la población abusa de los opiáceos. novedades positivas en materia de fiscalización de 225. Entre otros retos a largo plazo a que se enfrenta el drogas en el Afganistán, insta también al Gobierno a Afganistán figura el alto nivel de corrupción, que siga aplicando su Estrategia Nacional para la fenómeno en el que participan altos funcionarios Fiscalización de Drogas, a fin de asegurar que se sigan gubernamentales, comandantes de la policía y realizando progresos en diversas esferas de dicha gobernadores, lo que constituye un inmenso obstáculo fiscalización. En particular, el Gobierno, teniendo a los esfuerzos por hacer frente al problema de las presentes sus obligaciones con arreglo a los tratados de drogas. En muchas zonas, los mercados de opio son fiscalización internacional de drogas, debería 45
  • 60. E/INCB/2009/1 esforzarse por lograr una disminución sustancial y dificultades para obtener datos completos sobre la permanente del cultivo de adormidera y cannabis y de magnitud real del uso indebido de ese tipo de la producción, el tráfico y el abuso de opio y cannabis medicamentos, ya que la mayoría de los países no en el país. La Junta exhorta a la comunidad cuenta con un sistema de recopilación sistemática de internacional a que siga prestando asistencia al datos. La información disponible acerca de dicho uso Gobierno para combatir el uso indebido y el tráfico de indebido se limita principalmente a pruebas aisladas o drogas. datos reunidos respecto de una o dos sustancias concretas (como la morfina o la metadona). F. Temas especiales 232. En 2009, el público en general se enteró del uso indebido de medicamentos de venta con receta a raíz 1. Uso indebido de medicamentos de venta con del fallecimiento de artistas de renombre. Sin embargo, receta que contienen sustancias sujetas a todavía el público en general y los medios de fiscalización comunicación desconocen en gran medida la naturaleza del fenómeno. Muy a menudo el uso indebido de estos 229. En virtud de los tratados de fiscalización medicamentos se describe como consumo de internacional de drogas, los Estados tienen la preparados farmacéuticos, indebidamente utilizados obligación de impedir el tráfico y el uso indebido de para tratar el dolor, la depresión, el insomnio y la estupefacientes y sustancias sicotrópicas. La obligación ansiedad. Con frecuencia se subestima el peligro del se aplica igualmente a los preparados farmacéuticos uso indebido de medicamentos de venta con receta que que contienen sustancias sujetas a fiscalización. Para la contienen estupefacientes o sustancias sicotrópicas, lo mayoría de esos productos se requiere receta médica, cual conduce a su consumo como drogas recreativas o con arreglo a los tratados y las leyes nacionales a la dependencia. Ese problema, sumado a la gran pertinentes en vigor en los distintos países. disponibilidad de las sustancias sujetas a fiscalización, 230. En muchos países, se ha reducido contribuye al aumento de su uso indebido. significativamente el abastecimiento ilícito de 233. De la información que los países han comunicado medicamentos de venta con receta que contienen al Secretario General en el cuestionario para los estupefacientes o sustancias sicotrópicas, a través de lo informes anuales se desprende que casi todos los países que solían ser sus principales canales, como la hacen frente al tráfico y el uso indebido de desviación del comercio internacional. Los gobiernos, medicamentos de venta con receta. La mayoría de los en cooperación con la Junta, han frustrado los intentos países no reúne sistemáticamente datos sobre el uso de desviación del comercio internacional. Sin embargo, indebido y el tráfico de preparados farmacéuticos que la Junta ha observado que, en algunos países, ha contienen sustancias fiscalizadas. En los países en que aumentado la desviación de medicamentos de venta se vigila sistemáticamente su uso indebido mediante con receta, de los canales de distribución internos. encuestas sobre la población en general o grupos Además, se han abierto nuevos canales de tráfico, como concretos, los datos indican que ese uso indebido está las farmacias que funcionan ilegalmente en Internet y difundido y en muchos casos constituye un importante el correo utilizado para el contrabando. problema. 231. Como lo mencionó la Junta en su informe 234. En muchos países los medicamentos de venta con correspondiente a 2006 32, sigue siendo insuficiente la receta son la segunda o tercera categoría de drogas de notificación de desviaciones de preparados las que más uso indebido se hace. Los opioides de farmacéuticos desde los canales de distribución venta con receta más mencionados son la buprenorfina internos. Pese a que el uso indebido de medicamentos y la metadona. Otros opioides mencionados de venta con receta constituye un problema mundial concretamente son la morfina, la codeína y la petidina, que aumenta rápidamente, se sigue tropezando con al tiempo que varios gobiernos han informado del uso __________________ indebido de drogas en la categoría “Otros opioides”. La 32 Informe de la Junta Internacional de Fiscalización de categoría de la que informan prácticamente todos los Estupefacientes correspondiente a 2006 (publicación de países como objeto de uso indebido son los sedantes y las Naciones Unidas, núm. de venta S.07.XI.11), los tranquilizantes, siendo las sustancias más a menudo párrs. 54 a 58. 46
  • 61. E/INCB/2009/1 mencionadas las benzodiazepinas, como alprazolam, recetados para calmar el dolor se observa clonazepam, diazepam, flunitrazepam y lorazepam. principalmente entre adultos jóvenes (personas de 18 a 25 años) y adolescentes (personas de 12 a 17 años de 235. El uso indebido de benzodiazepinas, solas o edad). Según los datos reunidos para el informe de combinadas con alcohol o drogas fabricadas 2007 del Proyecto europeo de encuestas escolares ilícitamente como la cocaína, la heroína o la MDMA sobre el alcohol y otras drogas (ESPAD), en varios (“éxtasis”), es un problema cuya magnitud sigue en países de Europa, alrededor del 15% de la población gran medida sin reconocerse en la mayoría de los escolar consume sin receta sedantes o tranquilizantes. países. En el cuestionario para los informes anuales muchos gobiernos han indicado que en su país había 238. En los países en que el uso indebido de personas en tratamiento por uso indebido de medicamentos de venta con receta se vigila benzodiazepinas o sustancias de tipo sedante no sistemáticamente, se ha determinado que esos definidas y que su uso indebido aumentaba, si bien no medicamentos son una de las principales drogas se disponía de datos fiables. responsables de muerte por sobredosis. Así pues, en los Estados Unidos la Comisión de médicos forenses de la 236. En algunos países, es más sistemática la Florida ha informado de que el uso indebido de recopilación de datos sobre el uso indebido de medicamentos de venta con receta que contenían medicamentos de venta con receta y, por ende, se sustancias sujetas a fiscalización internacional, había dispone de información más precisa. Por ejemplo, de causado en 2008 la muerte de 2.184 personas en 2008. acuerdo con la encuesta nacional de los Estados En el Reino Unido la metadona fue la causa principal Unidos de 2008 sobre el consumo de medicamentos y del 27% de las muertes ocasionadas por drogas entre la salud, hacían uso indebido de medicamentos de personas de 16 a 24 años de edad. venta con receta 6,2 millones de personas, cifra mayor que el número total de personas que hacen uso 239. Entre los métodos más frecuentemente indebido de la cocaína, la heroína, los alucinógenos, la mencionados que se utilizan para la desviación de MDMA y las sustancias inhalables. Se ha informado de preparados farmacéuticos que contienen sustancias una situación similar en el Canadá. Los datos fiscalizadas figuran las recetas médicas falsificadas, correspondientes a 2005 indican que en casi todas las vendidas, robadas (en farmacias, hospitales y principales ciudades del Canadá (excepto Vancouver y consultorios médicos) y la obtención de recetas de Montreal), la mayoría de los consumidores de drogas varios médicos (“doctor shopping”). En los últimos que se venden en la calle consumían sin autorización años los grupos delictivos organizados han advertido la médica opioides de venta con receta. Se ha estimado demanda potencial de medicamentos de venta con que del 1 al 3 por ciento de la población del Canadá receta que se trafican y han agregado a su oferta ese tiene ese hábito. En Alemania, se calcula que de 1,4 a tipo de medicamentos, desviados de canales lícitos. Las 1,9 millones de personas son adictas a preparados farmacias que funcionan ilegalmente en Internet farmacéuticos. Las autoridades alemanas han iniciado cumplen un importante papel en el aumento del un programa para vigilar el uso indebido de preparados mercado ilícito de estos medicamentos. farmacéuticos destinado a la clientela de los centros de 240. En opinión de la Junta, es necesario que las tratamiento de la drogadicción. En Francia, donde ha autoridades nacionales competentes presten más funcionado muchos años a nivel nacional un sistema de atención al problema del uso indebido de evaluación de la dependencia de preparados medicamentos de venta con receta al formular las farmacéuticos, se ha informado del uso indebido de políticas de salud pública. La Junta exhorta a los esos preparados, en particular los que contienen gobiernos a que estudien la posibilidad de introducir benzodiazepinas, buprenorfina y metadona. Han las siguientes medidas para contrarrestar el creciente comunicado situaciones similares los gobiernos de problema del uso indebido de medicamentos de venta varios países escandinavos. con receta que contienen sustancias sujetas a 237. Una preocupación particular es el aumento fiscalización internacional. Los gobiernos deberían registrado en los últimos años del abuso de fármacos incluir, en la medida de lo posible, el uso indebido de de venta con receta entre los jóvenes. En los Estados medicamentos de venta con receta en sus encuestas Unidos, por ejemplo, el uso indebido de opioides nacionales sobre el uso indebido de drogas, para 47
  • 62. E/INCB/2009/1 obtener información sobre el alcance del fenómeno y que produce el cannabis. La detección de pequeñas sobre los tipos de drogas consumidas, con el fin de cantidades de cannabinoides sintéticos en esas mezclas poder adoptar las estrategias más idóneas de de hierbas ha suscitado preocupación por ser fiscalización de drogas. Es igualmente importante que susceptible de uso indebido y por sus posibles efectos los organismos de represión informen regularmente a para la salud. las autoridades de fiscalización de drogas de las 243. Para recibir más información sobre el uso incautaciones de preparados farmacéuticos, además de indebido de productos Spice, la Junta envió una carta a comunicar a las organizaciones internacionales los gobiernos de determinados países en todas las competentes las incautaciones de productos regiones solicitando información acerca de la farmacéuticos con sustancias sujetas a fiscalización prevalencia del consumo de productos Spice, el perfil internacional. de los consumidores, los problemas sanitarios 241. La Junta alienta a los gobiernos a introducir o derivados de su empleo y el riesgo del uso indebido de ampliar los programas de vigilancia de los sus componentes. La Junta ha examinado la medicamentos de venta con receta. Además, a fin de información suministrada por los gobiernos, así como reducir las prácticas inadecuadas de formulación de informes sobre productos Spice preparados por órganos recetas, los gobiernos deberían contemplar la que vigilan el uso indebido de esa sustancia, entre posibilidad de reforzar programas para promover el uso otros, el Observatorio Europeo de las Drogas y las racional de medicamentos de venta con receta. La Toxicomanías (OEDT). Junta sugiere que se pongan en marcha programas para 244. Los productos Spice se compran principalmente a que los organismos nacionales e internacionales de través de Internet y se pueden obtener también en represión cobren conciencia de que el uso indebido de tiendas en algunas grandes ciudades. Se anuncian como medicamentos de venta con receta plantea un problema mezclas de varias especies de plantas, aunque hay de fiscalización de drogas comparable al uso indebido informes que indican que los materiales de origen de drogas ilícitas. Cuando se haya advertido el vegetal enumerados como ingredientes posiblemente comportamiento delictivo en un médico o un no estén presentes en algunos productos Spice. farmacéutico, se deberán aplicar las sanciones Investigaciones forenses llevadas a cabo en varios apropiadas. La Junta desea recordar a los gobiernos países europeos y en los Estados Unidos para que la venta de sustancias sujetas a fiscalización determinar los componentes psicoactivos de los internacional por farmacias de Internet debería estar productos Spice han revelado la presencia de varios prohibida o muy controlada (véanse los párrafos 269 a cannabinoides sintéticos, a saber, JWH-018, CP 47,497 272). Los gobiernos deberían ser concientes de que los y sus homólogos y HU-210, todas sustancias que no cambios en las pautas de uso indebido de drogas están sujetas a fiscalización internacional. Esos exigen ajustes en los programas para el tratamiento de cannabinoides sintéticos no estaban presentes en todos la drogadicción. Si la sustancia fiscalizada de la que se los productos Spice o lotes de ese producto. Aunque los hace uso indebido es un componente de un productos Spice se pueden comprar en muchos países, medicamento de venta con receta, será preciso actualmente no se sabe dónde se fabrican. determinar y aplicar las opciones de tratamiento adecuadas. 245. La información sobre los efectos psicoactivos del consumo de productos Spice se ha obtenido 2. Mezclas de hierbas que contienen principalmente de informes aislados en foros de cannabinoides sintéticos Internet, en que los consumidores señalaron haber experimentado una “euforia” similar a la que produce 242. Recientemente, en muchos países las autoridades el cannabis. Los cannabinoides sintéticos detectados en sanitarias y las entidades encargadas de la productos Spice se obtuvieron originalmente para reglamentación de fármacos han prestado especial investigaciones sobre los receptores cannabinoideos atención a las mezclas de hierbas conocidas con el endógenos y no han sido fabricados como productos nombre “Spice”. Aunque se anuncian como mezclas de farmacéuticos. Por consiguiente, poco se sabe acerca plantas que no son aptas para el consumo humano, los de sus efectos toxicológicos en los seres humanos. Sin productos Spice se fuman y se sabe que provocan en embargo, aunque falta información de estudios sobre los consumidores efectos psicoactivos similares a los 48
  • 63. E/INCB/2009/1 los efectos de esos cannabinoides sintéticos en los vigilancia de los foros de consumidores en Internet y seres humanos, estudios sobre sus efectos en animales en las tiendas en línea, se podría alertar a los gobiernos mediante análisis in vitro sugieren que las sustancias del uso indebido de productos que puedan contener pueden llegar a ser incluso más potentes que el cannabinoides sintéticos tan pronto como aparezcan en cannabis. Esa conclusión suscita preocupación sobre el mercado. Además, se deberían efectuar los posibles riesgos sanitarios vinculados al consumo investigaciones para localizar a los fabricantes de de dichos cannabinoides sintéticos y el consumo de productos Spice y, en particular, la fuente de los cantidades desconocidas de esas sustancias cannabinoides sintéticos utilizados en tales productos. introducidas subrepticiamente en mezclas de hierbas Se invita a todos los gobiernos a que suministren a la como los productos Spice. Junta y la OMS toda la información disponible respecto del uso indebido en sus países de mezclas de 246. La Junta observa que las preocupaciones hierbas como los productos Spice y los cannabinoides sanitarias han incitado a las autoridades de varios que las componen. países a adoptar medidas para regular el consumo y el comercio de algunos cannabinoides sintéticos y los 3. Fiscalización de la ketamina productos que los contienen. En varios países, como Alemania, Austria, Francia, Luxemburgo y Polonia, 249. En los últimos años, la Junta ha tomado nota con algunos o todos los cannabinoides sintéticos detectados preocupación de informes relativos al uso indebido y el más a menudo en productos Spice (JWH-018, CP tráfico de ketamina, sustancia que actualmente no está 47,497 y sus tres homólogos y el HU-210) han sido sometida a fiscalización internacional. En sus informes agregados a la lista nacional de sustancias sujetas a anuales, la Junta ha señalado repetidamente a la fiscalización. En los Estados Unidos, el HU-210 estaba atención de los gobiernos los problemas del difundido ya sujeto a fiscalización como análogo estructural uso indebido de ketamina en Asia oriental y del THC. sudoriental, particularmente entre los jóvenes, y del tráfico de ketamina en esa región y en otras regiones, 247. Además de los cannabinoides sintéticos incluida América. detectados en productos Spice, se sabe de otras numerosas sustancias sintéticas que actúan como 250. Según la Organización Internacional de Policía agonistas de los receptores endocannabinoides y Criminal (INTERPOL) el tráfico y el uso indebido de pueden tener efectos similares a los del cannabis. la ketamina representan un nuevo motivo de Como la estructura química de muchos de esos preocupación. El uso indebido de ketamina es cada vez cannabinoides sintéticos es diferente de la del THC, no mayor en los países de Europa, en particular en España es posible detectar las sustancias utilizando métodos y el Reino Unido. El tráfico de la ketamina interesa a convencionales de análisis de drogas. Podrían aparecer los grupos delictivos organizados debido a su alta en el mercado cannabinoides sintéticos no sujetos a rentabilidad: cientos de quilos de la sustancia se fiscalización para eludir los reglamentos vigentes de incautan todos los años en Europa y otras regiones. fiscalización de drogas. Para hacer frente al problema, 251. En marzo de 2006, el Comité de Expertos de la el Consejo consultivo sobre el uso indebido de drogas OMS en Fármacodependencia hizo un examen crítico ha recomendado al Gobierno del Reino Unido que de la ketamina. Sin embargo, en ese momento, el adopte legislación sobre grupos de cannabinoides Comité llegó a la conclusión de que la información que estructuralmente relacionados y no sólo relativa a se le había presentado no era suficiente para justificar cannabinoides concretos. De igual manera, en la inclusión de la ketamina en las listas de sustancias Luxemburgo, todos los agonistas de receptores sometidas a fiscalización internacional. cannabinoideos han sido agregados a la lista de sustancias psicotrópicas sujetas a fiscalización. 252. A la luz de esas novedades, la Comisión de Estupefacientes aprobó la resolución 49/6, titulada 248. La Junta insta a los gobiernos a que vigilen de “Inclusión de la ketamina entre las sustancias cerca el uso indebido de cannabinoides sintéticos, a sometidas a fiscalización”, a fin de que los gobiernos menudo comercializados como productos inocuos, pudieran adoptar medidas apropiadas contra la como el incienso de hierbas, para no ser detectados por desviación y el uso indebido de ketamina. En los organismos de fiscalización de drogas. Mediante la particular, en esa resolución la Comisión instó a los 49
  • 64. E/INCB/2009/1 Estados Miembros a que considerasen la posibilidad de jurídicas o medidas administrativas para dar fiscalizar el uso de la ketamina incluyendo esa cumplimiento a dicha resolución. De los países y sustancia en la lista de sustancias sometidas a territorios que aún no habían incluido la ketamina entre fiscalización con arreglo a su legislación nacional, las sustancias sujetas a fiscalización, 12 comunicaron cuando la situación interna así lo requiriera. que su situación interna requeriría hacerlo, principalmente debido al alcance del uso indebido de la 253. En su informe correspondiente a 2006 33, la Junta sustancia. acogió con beneplácito la aprobación de la resolución 49/6 por la Comisión de Estupefacientes, y exhortó a 257. Con respecto a la fiscalización del comercio todos los gobiernos a que la aplicaran sin dilación. En internacional lícito de ketamina, 50 de los países que particular, la Junta alentó a todos los gobiernos respondieron al cuestionario habían introducido el interesados a que adoptasen medidas para determinar la requisito de autorización de importación y exportación magnitud de la población consumidora de ketamina y, para las importaciones y exportaciones de ketamina, y cuando se justificara, sometieran la sustancia a su un país se encontraba en proceso de hacerlo; otros dos legislación nacional. Además, la Junta instó a todos los países habían introducido el requisito de autorizaciones gobiernos a que suministrasen a la propia Junta y a la de importación únicamente. La inmensa mayoría (67) OMS toda la información disponible sobre el uso de los países y territorios que respondieron estuvieron indebido de ketamina en sus países, para facilitar al en condiciones de suministrar información exacta Comité de Expertos de la OMS en sobre el total anual de la fabricación, las importaciones Fármacodependencia la tarea de evaluar la ketamina y las exportaciones de ketamina. Un total de 31 países con miras a su posible inclusión en las Listas del y territorios suministraron pormenores sobre el uso Convenio de 1971. indebido y el tráfico ilícito de ketamina, incluida información sobre las incautaciones de esa sustancia. 254. En marzo de 2007, la Comisión de Aunque la mayoría de los países comunicó numerosas Estupefacientes aprobó la resolución 50/3, en la que incautaciones relacionadas con pequeñas cantidades de alentaba a los Estados Miembros a que considerasen la ketamina, algunos, como Alemania, China, Filipinas, posibilidad de adoptar un sistema de medidas Malasia y Tailandia, comunicaron que se habían precautorias para su utilización por los organismos incautado de grandes cantidades de la sustancia. gubernamentales, a fin de facilitar la detección oportuna de la desviación de ketamina. 258. La Junta ha continuado transmitiendo a la OMS, con regularidad, la información recibida de los 255. En agosto de 2008, la Junta envió un cuestionario gobiernos, para que ésta la utilizara en el examen a todos los gobiernos solicitándoles que le crítico de la sustancia, como parte de la tarea de proporcionaran la información sobre las medidas evaluar la ketamina para su posible inclusión en una de concretas de carácter jurídico o administrativo que las listas de los tratados de fiscalización internacional hubiesen adoptado con arreglo a la resolución 49/6 de de drogas. La Junta hace un llamamiento a todos los la Comisión de Estupefacientes, comprendida la gobiernos, así como a la OMS, para que continúen información sobre medidas para fiscalizar la ketamina suministrándole toda la información pertinente sobre el y sobre las importaciones, exportaciones, tráfico y el uso indebido de ketamina en sus incautaciones, uso indebido y tráfico de esa sustancia. respectivos países. 256. Al 1º de noviembre de 2009, la Junta había 259. La Junta ha comenzado a publicar, en una página recibido la información solicitada de 87 países y 7 segura de su sitio web, información sobre los requisitos territorios. Un total de 48 gobiernos comunicaron que nacionales que ya se han establecido en distintos países la ketamina ya había sido incluida en la lista de para autorizar la importación y exportación de sustancias sometidas a fiscalización en virtud de la ketamina. legislación nacional, de conformidad con la resolución 49/6 de la Comisión de Estupefacientes, y 43 gobiernos 4. Utilización de productos farmacéuticos para comunicaron que habían adoptado disposiciones facilitar la agresión sexual y otros delitos __________________ 33 Informe de la Junta Internacional de Fiscalización de 260. La Junta acoge con beneplácito la aprobación de Estupefacientes correspondiente a 2006..., párr. 202. la resolución 52/8 por la Comisión de Estupefacientes, 50
  • 65. E/INCB/2009/1 en que la Comisión instó a los Estados Miembros a que compras en varias tiendas o cargándolas a tarjetas de adoptaran medidas para combatir el nuevo problema de crédito y la firma de cheques, la entrega de un vehículo la utilización de sustancias para facilitar las agresiones (junto con las llaves y los documentos) y la percepción sexuales (“violación en una cita”). Las sustancias a que de la violación como una experiencia grata. Las dosis se aplica esa resolución incluyen el cannabis, un de droga utilizadas en esas actividades delictivas son estupefaciente sometido a fiscalización en virtud de la más altas que las que se utilizan con fines terapéuticos, Convención de 1961; sustancias como alprazolam, y se utilizan alimentos o bebidas para disimularlas las clonazepam, diazepam, flunitrazepam, fenciclidina, drogas, que con frecuencia se consumen mezcladas con GHB, lorazepam, meprobamato, midazolam, alcohol. Ese tipo de delitos puede cometerse no sólo en secobarbital, temazepam, triazolam y zolpidem, lugares como bares, restaurantes, clubes nocturnos y sustancias que están sometidas a fiscalización en virtud aeropuertos, sino también en ambientes privados, por el Convenio de 1971; y alcohol, 1,4-butanediol, ejemplo, en casa de un amigo. escopolamina, gamma-butirolactona (GBL), hidrato de 262. Entre las benzodiazepinas, el flunitrazepam se cloro y ketamina, sustancias que no están sometidas a llegó a utilizar tan comúnmente para perpetrar fiscalización internacional. Además, en su resolución agresiones sexuales que se le dio el nombre de “droga 52/8, la Comisión instó a los Estados Miembros a que de violación en las citas”. En 1984, se incluyó por intensificaran la sensibilización pública de ese primera vez en la Lista IV del Convenio de 1971, pero problema, consideraran la posibilidad de aplicar en 1995 fue trasladado a la Lista III; después de controles más estrictos sobre esas sustancias o de adoptar esa medida, se detuvo eficazmente su adoptar otras medidas encaminadas a desalentar su uso desviación del comercio internacional 34. Sin embargo, para cometer agresiones sexuales, incluso tratándose de en el decenio de 1990 continuó la desviación de sustancias no sometidas a fiscalización internacional, y flunitrazepam de los canales de distribución internos. a intercambiar, utilizando canales bilaterales, Las medidas concertadas de los gobiernos de todos los regionales e internacionales, información sobre las principales fabricantes e importadores de la sustancia, nuevas tendencias del uso de drogas para cometer tales en estrecha cooperación con la industria farmacéutica, delitos. Por otra parte, la Comisión invitó al sector han demostrado ser eficaces: los informes de industrial interesado a que elaborase preparados que incautaciones de flunitrazepam desviado de canales contuvieran ingredientes de protección, como lícitos han disminuido considerablemente desde colorantes y agentes saporíferos, a fin de advertir a las 2004 35. Entre las medidas adoptadas por la industria posibles víctimas de la adulteración de sus bebidas, sin para frenar el uso indebido de flunitrazepam para que afectar la biodisponibilidad de los ingredientes cometer agresiones sexuales figuran: la terminación de activos para los fármacos legítimos. la fabricación y distribución a nivel mundial de 261. El uso indebido de sustancias, independientemente de tabletas con altas dosis de la sustancia; la elaboración y que sean fabricadas ilícitamente o desviadas de canales comercialización de una nueva tableta con una dosis legítimos, para perpetrar agresiones sexuales u otros pequeña; la inclusión de un colorante en el núcleo y en delitos, no es un fenómeno nuevo. En particular, la cubierta de la nueva tableta para facilitar su durante largos años las benzodiazepinas, muchas de las detección en líquidos y para prolongar el tiempo de cuales están sometidas a fiscalización en virtud del disolución. Convenio de 1971, han sido objeto de ese tipo de uso 263. Pese a los éxitos señalados, en muchos países indebido, que está bien documentado en la literatura continúa el uso indebido de varias sustancias para científica y jurídica. Han sido utilizadas con propósitos delictivos para debilitar la resistencia de las víctimas, __________________ por ejemplo para despojarlas de sus bienes o 34 El flunitrazepam se desviaba principalmente para su aprovecharse de su cuerpo con su aparente consumo por heroinómanos. Sólo una pequeña consentimiento y sin que tuviesen después el más proporción del flunitrazepam desviado se utilizaba para mínimo recuerdo de lo ocurrido. Entre las conductas no agresiones sexuales. deseadas que se observan cuando se consumen sin 35 Informe de la Junta Internacional de Fiscalización de saberlo benzodiazepinas, figuran la revelación de Estupefacientes correspondiente a 2005 (publicación de información de las tarjetas de crédito, la realización de las Naciones Unidas, núm. de venta S.06.XI.2), párrs. 37 a 39. 51
  • 66. E/INCB/2009/1 perpetrar agresiones sexuales y otros delitos. Los Estupefacientes, a considerar la posibilidad de delincuentes tienden a utilizar otras sustancias para imponer, cuando sea necesario, controles más estrictos facilitar la perpetración de sus delitos, entre ellas, el que los actualmente previstos en el marco de los GHB, sustancia que todavía no está plenamente tratados de fiscalización internacional de drogas para sometida a fiscalización nacional en todos los países a impedir la desviación de sustancias de los canales de pesar de que fue sometida a fiscalización internacional distribución internos con el propósito de cometer un en 2001. Los delincuentes tienden también a utilizar delito. A modo de ejemplo, puesto que la ketamina es sustancias que en la actualidad no están sometidas a una de las sustancias más frecuentemente utilizadas fiscalización internacional, como la ketamina, el para la perpetración de delitos, los gobiernos deberían 1,4-butanediol y la GBL, ya que se pueden obtener considerar la posibilidad de someterla a fiscalización fácilmente de canales lícitos. Los traficantes de drogas mediante su inclusión en la lista de sustancias obtienen esas sustancias de farmacias de Internet y a fiscalizadas en virtud de la legislación nacional, si la través del correo, o mediante su fabricación ilícita. situación en sus territorios así lo requiriese. 264. La Junta insta a todos los gobiernos a que 267. La cooperación de la industria ha sido apliquen lo antes posible la resolución 52/8 de la extremadamente importante para limitar el uso Comisión de Estupefacientes para hacer frente a la indebido de flunitrazepam fabricado lícitamente como nueva tendencia de la utilización de diversas sustancias “droga de violación en las citas”. La Junta exhorta a la para facilitar la perpetración de delitos penales. Y, lo industria farmacéutica y a la industria química a que que es más importante, la Junta alienta a los gobiernos cooperen en la tarea de hacer frente a nuevas a sensibilizar al público en general (y cuando proceda, situaciones de uso indebido de otras sustancias con la a sectores vulnerables de la población de su territorio) intención de cometer un delito, y a que estudien otras de que los alimentos y bebidas que se dejan medidas adecuadas. La Junta alienta a los gobiernos a desatendidos pueden ser adulterados agregándoles asegurarse de que todas las empresas de comercio y ciertas sustancias que facilitan la perpetración de fabricación que se encuentren en su territorio y delitos, entre ellos la agresión sexual. participen en el comercio de las sustancias mencionadas cobren conciencia de que esas sustancias 265. Los gobiernos deberían alertar a los organismos podrían ser utilizadas para facilitar la perpetración de de represión y al poder judicial de esas prácticas, a fin delitos. La Junta también alienta a los gobiernos a de que puedan tomar medidas apropiadas para solicitar el apoyo de las empresas de que se trate en la combatirlas, en el marco de la legislación nacional tarea de abordar ese problema. siempre que sea posible. En muchos países, la utilización de sustancias para facilitar la perpetración 268. No hay una forma sistemática de reunir de un delito no está tipificada en la legislación penal y, información sobre ese tipo de delitos a nivel nacional e por consiguiente, no se puede sancionar debidamente. internacional, ya que con frecuencia no están La Junta alienta a todos los gobiernos ya afectados por tipificados en la legislación nacional y esas actividades el uso indebido de sustancias con tales fines a adoptar a menudo no se incluyen en las encuestas sobre uso lo antes posible todas las medidas necesarias para indebido de drogas. Por consiguiente, se desconoce la introducir leyes de alcance nacional, o enmendar las ya magnitud del problema. La Junta exhorta a todos los vigentes, a fin de hacer frente a ese problema. gobiernos a que compartan con otros gobiernos y con los órganos internacionales competentes, incluida la 266. La Junta desea recordar a todos los gobiernos la propia Junta, toda información que puedan tener sobre necesidad de asegurarse de que se apliquen nuevas tendencias del uso indebido de sustancias para estrictamente todas las medidas de fiscalización perpetrar agresiones sexuales u otros delitos, ya que es establecidas en los tratados internacionales pertinentes, necesario que la comunidad internacional comprenda tales como el requisito de presentación de recetas y el más cabalmente la magnitud del problema para que sistema de inspección de las entidades que utilizan pueda decidir si procede adoptar medidas adicionales lícitamente sustancias sometidas a fiscalización para impedir ese tipo de uso indebido. internacional, a fin de impedir que se empleen con fines delictivos. La Junta alienta a los gobiernos, de conformidad con la resolución 52/8 de la Comisión de 52
  • 67. E/INCB/2009/1 5. Farmacias ilegales en Internet la venta ilegal de sustancias sujetas a fiscalización a través de las farmacias de Internet. En los Estados 269. En marzo de 2009, durante el 52º período de Unidos, la Ley Ryan Haight de 2008 de protección del sesiones de la Comisión de Estupefacientes, entraron consumidor contra las farmacias en línea (véase el en vigor las Directrices dirigidas a los gobiernos para párrafo 411 infra), que fue promulgada en octubre de prevenir la venta ilegal por Internet de sustancias 2008, enmendaba la Ley de Sustancias Fiscalizadas y sometidas a fiscalización internacional 36, elaboradas la Ley sobre importación y exportación de sustancias por la Junta. Las Directrices se enviaron a las fiscalizadas, agregando varias disposiciones nuevas autoridades competentes de todos los países. La Junta para impedir la distribución y el despacho a través de espera que las Directrices ayuden a cada gobierno a Internet de sustancias sujetas a fiscalización. En enero determinar las medidas de fiscalización más apropiadas de 2009, Bélgica, promulgó una nueva ley que contenía para su país. Todos los gobiernos deberán aplicar requisitos legales aplicables concretamente a las algunas de las recomendaciones, en particular las farmacias de Internet que prohibía la venta a través de relativas a las disposiciones de los tres tratados de Internet de medicamentos de venta con receta. fiscalización internacional de drogas. Además, a fin de garantizar una acción internacional concertada, todos 272. Se realiza un creciente número de operaciones los Estados deberán cumplir los requisitos básicos en ilegales de comercio transfronterizo de sustancias materia de intercambio de información y cooperación. sometidas a fiscalización internacional, mediante las La Junta exhorta a todos los gobiernos a que apliquen tecnologías modernas de información y comunicación, cuanto antes y en la mayor medida posible las como Internet y los centros internacionales de recomendaciones contenidas en las Directrices. llamadas. La Junta hace un llamamiento a los Mediante un cuestionario que se distribuirá a todos los gobiernos para que tomen medidas apropiadas para gobiernos en 2010, la Junta evaluará los progresos prevenir ese uso abusivo de la tecnología moderna de realizados en la aplicación de las Directrices. comunicación. La Junta asimismo pide a todos los gobiernos que estudien medidas para influir en los 270. De conformidad con lo dispuesto en la responsables de la administración de la infraestructura resolución 50/11 de la Comisión de Estupefacientes, en de Internet, con miras a garantizar que se impidan o febrero de 2009 la Junta distribuyó a todos los clausuren las actividades ilegales en Internet. gobiernos un formulario normalizado que deberán utilizar los países para notificar las incautaciones de 6. Seguimiento de la resolución 51/13 de la sustancias sujetas a fiscalización internacional pedidas Comisión de Estupefacientes: respuesta a la por Internet y recibidas por correo. Se ha enviado ya a amenaza que plantea la distribución de la Junta el primer grupo de respuestas, con datos sustancias sujetas a fiscalización internacional correspondientes a 2008, que indican la amplia en el mercado no reglamentado distribución geográfica de las remesas de una diversidad de preparados farmacéuticos vendidos 273. La distribución de drogas sometidas a ilegalmente que contienen sustancias sujetas a fiscalización internacional a través del mercado no fiscalización. La Junta continuará recopilando reglamentado, caracterizada frecuentemente por la información sobre las incautaciones e incluirá en sus participación de redes delictivas organizadas y informes anuales un análisis detallado de la facilitada cada vez más por Internet, se ha convertido información recibida. La Junta invita a todos los en un problema mundial, que afecta principalmente a gobiernos que aún no lo hayan hecho a que establezcan los países en desarrollo. El empleo de medicamentos mecanismos nacionales para recopilar datos y que contienen sustancias internacionalmente comunicarlos a la Junta, como lo solicitaba la fiscalizadas obtenidas en el mercado no reglamentado, Comisión en su resolución 50/11. independientemente de que hayan sido desviadas de canales lícitos o se trate de fármacos falsificados, 271. La Junta observa con reconocimiento que en puede ocasionar graves problemas de salud, en algunos países se han promulgado leyes para combatir particular la dependencia o incluso la muerte. __________________ 274. En el pasado, la Junta señaló a la atención de la 36 Publicación de las Naciones Unidas; núm. de venta comunidad internacional la extendida práctica de S.09.XI.6. 53
  • 68. E/INCB/2009/1 distribución de medicamentos a través del mercado no aplicar las recomendaciones sobre ese tema que figuran reglamentado, y recomendó que todos los gobiernos, la en el informe de la Junta correspondiente a 2006 38. La industria farmacéutica, las asociaciones de Junta observa que se ha ampliado la gama de productos profesionales y las organizaciones internacionales que se pueden encontrar en el mercado no tomaran medidas concertadas para abordar ese reglamentado, incluidos los que contienen problema 37. En 2007, la Comisión de Estupefacientes estupefacientes o sustancias sicotrópicas. Por ello, las aprobó la resolución 51/13, a fin de abordar el autoridades nacionales competentes, y en particular las problema de la distribución de drogas sujetas a autoridades aduaneras, frecuentemente no advierten las fiscalización internacional en el mercado no variedades de medicamentos que entran en el país para reglamentado e invitó a los organismos internacionales su distribución en el mercado no reglamentado. pertinentes, como la OMS, INTERPOL y la UNODC, a Además, a menudo carecen de la pericia técnica que ayudaran a los Estados Miembros, de ser necesaria para identificar remesas de medicamentos necesario, en su empeño por resolver ese problema. falsificados que pueden estar destinadas al mercado no reglamentado. Por consiguiente, la Junta alienta a 275. La cooperación de la industria farmacéutica y las todos los gobiernos a considerar la posibilidad de asociaciones profesionales es necesaria para lograr impartir capacitación e introducir tecnología destinada resultados duraderos en la tarea de reducir la a las autoridades aduaneras para identificar los distribución de medicamentos en el mercado no medicamentos falsificados. reglamentado a nivel mundial y reducir, en particular, las ventas de medicamentos falsificados. La Junta 7. Obligaciones de los tratados aplicables a la valora la labor realizada por el Grupo de trabajo totalidad del territorio de un Estado parte internacional de la OMS de lucha contra la falsificación de medicamentos, en cooperación con 277. En los últimos decenios, la mayoría de los INTERPOL, la Organización Mundial de Aduanas, la Estados parte en los tratados de fiscalización UNODC y otros asociados pertinentes, comprendidas internacional de drogas han aplicado medidas de las asociaciones farmacéuticas, para combatir los fiscalización adecuadas, de conformidad con los problemas relacionados con los mercados no tratados, para velar por que los estupefacientes y reglamentados e impedir el comercio y la distribución sustancias sicotrópicas se utilicen solamente con fines de productos falsificados o medicamentos de mala médicos y científicos. calidad. La Junta observa con reconocimiento que la 278. Pese a la aplicación casi universal de los tratados UNODC ha realizado una evaluación del riesgo de de fiscalización internacional de drogas, la Junta ha tráfico transnacional, así como del Estado de derecho, observado con preocupación que varios Estados parte en África occidental, que abordó, entre otras cosas, el en esos instrumentos han recurrido a políticas problema de la falsificación de medicamentos en la nacionales que no se ajustan a los tratados e insistido subregión, una de las zonas más afectadas por el en la aplicación de esas políticas. En particular, la problema, y que la UNODC siga procurando formular Junta ha observado que varios Estados parte han una respuesta más eficaz al problema. permitido la utilización de “equipos más seguros” para 276. La Junta reitera la necesidad de que todas las el consumo de crack, el empleo del cannabis “con fines partes interesadas apliquen estrictamente las medidas médicos”, “coffee shops” y el establecimiento y de fiscalización previstas en los tratados funcionamiento de las llamadas “salas de inyección de internacionales pertinentes y cumplan la legislación drogas” que contravienen los tratados internacionales vigente, a fin de asegurar que las sustancias en la materia. fiscalizadas no sean fabricadas, importadas o 279. En respuesta a las repetidas advertencias de la exportadas ilegalmente, ni desviadas hacia el mercado Junta de que esas prácticas promueven la tolerancia no reglamentado. Todos los gobiernos deberían además jurídica y social del uso indebido de drogas y el tráfico __________________ de drogas y son contrarias a las disposiciones de los 37 Informe de la Junta Internacional de Fiscalización de tratados de fiscalización internacional de drogas, esos Estupefacientes correspondiente a 2006 (publicación de las Naciones Unidas, núm. de venta S.07.XI.11), __________________ párrs. 1 a 39. 38 Ibíd., párrs. 37 a 39. 54
  • 69. E/INCB/2009/1 Estados parte continúan argumentando que sus plantearse en relación con los demás tratados de ordenamientos jurídicos internos les impiden dar pleno fiscalización internacional de drogas. cumplimiento a los tratados, ya que a nivel de los 283. La Junta reconoce el hecho de que en los marcos distintas provincias o Estados federados, las estructuras constitucionales de algunos Estados parte se otorgan y y competencias legislativas y judiciales son garantizan expresamente a los Estados, provincias o independientes y tienen prelación sobre la legislación y regiones de una federación determinadas facultades en jurisdicción nacional o federal. materia de atribuciones, jurisdicción y competencia. La 280. Consta a la Junta que el derecho internacional legislación y las políticas que adoptan las provincias o vigente reconoce las diversas tradiciones y Estados federados se promulgan de conformidad con la ordenamientos jurídicos nacionales. La Junta reconoce Constitución del Estado parte. La adhesión a los también que todos los Estados parte en los tratados de tratados de fiscalización internacional de drogas fiscalización internacional de drogas siguen debería traducirse en la adopción por los Estados parte ordenamientos jurídicos diferentes y aplican de estrategias y medidas nacionales para garantizar el tradiciones jurídicas en las que, en algunos casos, son pleno cumplimiento de esos tratados. Las obligaciones altamente complejas, delicadas e incluso controvertidas dimanantes de un tratado son aplicables en todo el las relaciones entre las cuestiones de orden legislativo, territorio de cada Estado parte, comprendidos las judicial y jurisdiccional a nivel de las provincias y/o provincias o los Estados federados. Estados federados y las que tienen alcance nacional o 284. De conformidad con el derecho y la práctica federal. internacionalmente aceptados, así como con las 281. A ese respecto, la Junta desea subrayar los obligaciones internacionales de todas las partes en los principios básicos del derecho internacional tratados de fiscalización internacional de drogas, las consagrados en las disposiciones de los artículos 26 (la medidas y disposiciones de carácter legislativo o obligación de las partes de cumplir lo dispuesto en los judicial que adopten los Estados o provincias federados tratados de buena fe) y 27 (la primacía del derecho deben conformarse a las políticas y obligaciones de internacional sobre la legislación nacional) de la cada Estado a nivel internacional. En opinión de la Convención de Viena sobre el derecho de los Junta, si un Estado, independientemente de su marco tratados 39, así como en los tratados de fiscalización constitucional y su ordenamiento jurídico, celebra un internacional de drogas. acuerdo internacional al adherirse a los tratados de fiscalización internacional de drogas, ese Estado debe 282. Además, la Convención de 1961 y esa velar por que todas las políticas y medidas que adopten Convención enmendada por el Protocolo de 1972 las provincias o Estados federados no vayan en establecen medidas de fiscalización muy estrictas e detrimento de los esfuerzos que dedica ese Estado para ineludibles respecto del cannabis, limitando su combatir el uso indebido de drogas y el tráfico de utilización a fines médicos y científicos al definirla estupefacientes, sustancias psicotrópicas y precursores. como estupefaciente conforme a lo dispuesto en el artículo 1 (Definiciones) e incluyéndola en la Lista I. 285. La Junta desea poner de relieve que la estructura Además de esas disposiciones de carácter general, se de todos los Estados parte (ya sea federal, estatal, imponen a las partes obligaciones concretas sobre la regional o provincial) debería contener, perfeccionar y fiscalización del cannabis (artículo 28) y se prevén evaluar continuamente un sistema amplio de disposiciones penales (en el artículo 36). La procedimientos de coordinación intergubernamental a Convención de 1988 contiene disposiciones penales fin de garantizar que las leyes y políticas en materia de mucho más detalladas en relación con el tráfico ilícito fiscalización de drogas sean coherentes a nivel de estupefacientes y sustancias sicotrópicas nacional. (artículo 3), y mediante una cláusula sobre el efecto no 286. La Junta reitera que el artículo 4 de la derogatorio (artículo 25) zanja todas las posibles Convención de 1961 y esa Convención enmendada por polémicas sobre cualquier contradicción que pudiera el Protocolo de 1972 obliga a los Estados parte a “limitar exclusivamente la producción, la fabricación, __________________ la exportación, la importación, la distribución, el 39 Naciones Unidas, Treaty Series, vol. 1155, núm. 18232. comercio, el uso y la posesión de estupefacientes a los 55
  • 70. E/INCB/2009/1 fines médicos y científicos”, en tanto que el artículo 35 El Consejero de Estado y Ministro de Seguridad impone a las Partes la obligación de asegurar “en el Pública de China, el Alcalde de Shanghái, el Presidente plano nacional una coordinación de la acción de la Junta (véase el anexo III) y el Director Ejecutivo preventiva y represiva contra el tráfico ilícito” de de la UNODC participaron en la ceremonia de apertura estupefacientes. e hicieron declaraciones. También participaron en la ceremonia otros dos miembros de la Junta, el 8. Ceremonia de la conmemoración del centenario Secretario de la Junta y el Jefe de la Sección de de la reunión de la Comisión Internacional del Evaluación de Tratados de la secretaría de la Junta. Opio celebrada en Shanghái 290. En la Declaración de Shanghái, aprobada por 287. En respuesta a la necesidad de abordar el consenso en la ceremonia de conmemoración del problema de la producción y el comercio del opio, en centenario de la convocatoria de la Comisión febrero de 1909 se reunió, en Shanghái (China), la Internacional del Opio celebrada el 26 de febrero de Comisión Internacional del Opio, primera iniciativa 2009 (véase el anexo IV), los representantes multinacional en materia de fiscalización de drogas. La reafirmaron su adhesión política a criterios amplios, Comisión sentó las bases para la elaboración del equilibrados y complementarios para abordar la primer tratado de fiscalización internacional de drogas, reducción de la oferta y la reducción de la demanda, la Convención Internacional del Opio, firmada el 23 de reafirmaron también que la cooperación en la esfera de enero de 1912 en La Haya, que constituye un hito en la la fiscalización internacional de drogas debe tener historia de la fiscalización internacional de drogas. lugar de plena conformidad con los propósitos y los principios de la Carta de las Naciones Unidas, e 288. Durante varios años, la Junta trabajó en estrecha instaron a los Estados a que dieran pleno cumplimiento colaboración con el Gobierno de China y la UNODC a los tratados de fiscalización internacional de drogas y para preparar el centenario de la convocatoria de la otras obligaciones internacionales pertinentes relativas reunión de la Comisión Internacional del Opio. Como a la fiscalización de drogas. resultado de esa labor, en febrero de 2009 se conmemoró el centenario de la Comisión Internacional 291. La Junta expresa su profundo reconocimiento al del Opio, en Shanghái (China). Gobierno de China por haber organizado y actuado como anfitrión de esta importante ceremonia para 289. Participaron en la ceremonia de conmemoración señalar el comienzo de un siglo de fiscalización más de 100 delegados de todo el mundo, en particular multilateral de las drogas. delegados de los 13 países 40 que en 1909 habían estado representados en la Comisión Internacional del Opio. __________________ 40 Alemania, Austria, China, Estados Unidos, Federación de Rusia, Francia, Irán (República Islámica del), Italia, Japón, Países Bajos, Portugal, Reino Unido y Tailandia. 56
  • 71. E/INCB/2009/1 III. Análisis de la situación mundial A. África hacia el norte utilizando una diversidad de medios, entre ellos botes, vehículos terrestres y correos que 1. Novedades principales viajan por vía aérea. Aunque hasta 2007 la cantidad de 292. En los últimos años, el tráfico de drogas en cocaína incautada, ya sea en alta mar de camino hacia África ha sido objeto de creciente atención a nivel el África occidental o en la propia subregión, internacional. Así lo demuestra el hecho de que el aumentaba considerablemente cada año, desde 2008 ha Consejo de Seguridad haya examinado repetidamente habido una disminución del número de incautaciones la cuestión del contrabando de cocaína a través de la droga en África occidental. Esa disminución de los países de África occidental, especialmente podría ser indicio de que el contrabando de la droga a Guinea-Bissau, y en particular las amenazas que ese través de la subregión está disminuyendo, como tipo de contrabando conlleva para la estabilidad resultado de las medidas adoptadas por los gobiernos regional así como sus posibles repercusiones en la africanos con el apoyo de la comunidad internacional. seguridad internacional. En julio de 2009, el Director A pesar de esa nueva situación, el contrabando de Ejecutivo de la UNODC presentó al Consejo un cocaína a través de África occidental sigue siendo un informe sobre el tráfico transnacional y el estado de problema grave que está contribuyendo al aumento del derecho en África occidental. En noviembre de 2009, abuso de cocaína en la subregión. el Consejo acogió con beneplácito los progresos en la 294. África sigue siendo vulnerable a la desviación de aplicación de la Iniciativa de la Costa de África precursores, especialmente efedrina y seudoefedrina. occidental (en la que participan la Comunidad Aunque la mayor parte de la efedrina y la Económica de Estados de África Occidental (CEDEAO), seudoefedrina pasa de contrabando por África hacia la UNODC, otras entidades de las Naciones Unidas y América Central y América del Norte, para su la INTERPOL) e instó al Gobierno de Guinea-Bissau a utilización en la fabricación ilícita de metanfetamina, que adoptara las medidas necesarias en el marco del la fabricación ilícita y el abuso de metanfetamina plan de acción de la CEDEAO contra el tráfico de ocurren también en cierta medida en países de África, drogas y la delincuencia organizada. Asimismo en en particular en Sudáfrica. En años recientes se ha noviembre de 2009, el Director Ejecutivo se dirigió al detenido una serie de grandes remesas sospechosas de Consejo de Seguridad en relación con el problema del efedrina y seudoefedrina de camino a países africanos, tráfico de drogas en Guinea-Bissau y otras partes de entre ellas Botswana, Etiopía, Nigeria, la República África occidental, y ulteriormente se le solicitó que Democrática del Congo, la República Unida de Tanzania, proporcionara al Consejo, a partir de diciembre Togo, Uganda y Zambia. Desde 2008, el contrabando de 2009, actualizaciones sobre los progresos realizados de efedrina y seudoefedrina a través de África ha por los Estados de África occidental en la lucha contra disminuido apreciablemente, lo cual podría atribuirse, la delincuencia organizada vinculada a las drogas. entre otras cosas, a las medidas adoptadas por algunos 293. Desde 2004 las organizaciones de narcotraficantes países africanos para mejorar la fiscalización de la han venido utilizando cada vez más al África occidental importación de esos precursores. Sin embargo, la como zona de tránsito del contrabando de grandes incautación practicada en Guinea en julio de 2009 de cantidades de cocaína de América del Sur a Europa y, grandes cantidades de sustancias químicas y equipo en menor medida, a América del Norte, aprovechando que se sospechaba iban a ser utilizados para la el hecho de que una serie de problemas que existen en elaboración de drogas sintéticas ilícitas como la los países de África occidental, como los conflictos, la MDMA (“éxtasis”) indica que la región sigue expuesta ausencia del estado de derecho, la corrupción y la al riesgo de que los traficantes la utilicen para la pobreza, hacen que esos países sean más vulnerables. desviación de precursores, y pone de relieve la La mayor parte de la cocaína que pasa por África necesidad urgente de que los países africanos mejoren occidental se transporta por el Atlántico en grandes con el apoyo de la comunidad internacional, sus barcos y se descarga luego en embarcaciones más mecanismos nacionales de fiscalización de precursores. pequeñas a lo largo de la costa occidental africana; 295. La permanente disponibilidad en los mercados no desde allí, la cocaína se transporta de contrabando reglamentados de productos farmacéuticos que 57
  • 72. E/INCB/2009/1 contienen estupefacientes y sustancias sicotrópicas y 298. En abril de 2009, la UNODC, el Departamento de que han sido fabricados ilícitamente o desviados de Operaciones de Mantenimiento de la Paz y el canales lícitos plantea un grave problema de salud Departamento de Asuntos Políticos de la Secretaría, la pública en muchos países africanos. Debido a las Oficina de las Naciones Unidas para el África deficiencias de los sistemas nacionales de control de la Occidental y la INTERPOL iniciaron un programa fabricación y distribución lícitas de productos conjunto para aumentar la capacidad de represión a farmacéuticos, en la mayoría de los países de África se nivel nacional y regional, en particular en las esferas pueden obtener sin receta o en los mercados no de interceptación de drogas, investigación forense, reglamentados sustancias sometidas a fiscalización inteligencia, administración de fronteras, blanqueo de internacional. La Junta insta a los gobiernos dinero y justicia penal. Uno de los principales afectados a que formulen y apliquen políticas para elementos del programa se relaciona con el prevenir eficazmente la desviación de sustancias establecimiento de dependencias especializadas de internacionalmente fiscalizadas de los canales de lucha contra la delincuencia transnacional, inicialmente distribución internos hacia los mercados no regulados, en Côte d'Ivoire, Guinea-Bissau, Liberia y Sierra Leona. de conformidad con la resolución 51/13 de la Comisión En 2009, los países del África occidental se beneficiaron de Estupefacientes, titulada “Respuesta a la amenaza de dos actividades de capacitación de alcance regional que plantea la distribución de drogas sujetas a sobre la identificación y obtención de pruebas físicas fiscalización internacional en el mercado no en el lugar donde se haya cometido un delito. Esas reglamentado”. actividades se realizaron en Côte d’Ivoire y Nigeria con el patrocinio del programa de la INTERPOL de 2. Cooperación regional prestación a las fuerzas policiales africanas de ayuda operativa, servicios y apoyo en materia de 296. De conformidad con el actual Plan de Acción de infraestructuras (OASIS África). la Unión Africana para la fiscalización de drogas y la prevención del delito, la Comisión de la Unión Africana 299. A fin de fortalecer la cooperación transatlántica ha fortalecido su cooperación en esas esferas con las entre los organismos de represión del tráfico de drogas organizaciones internacionales pertinentes, como la de América Latina y el África occidental, se invitó a INTERPOL, el Instituto Africano de Prevención del los Estados miembros de la CEDEAO a que asistieran a Delito y Tratamiento del Delincuente y la UNODC, así la 19ª Reunión de Jefes de los Organismos Nacionales como con la Comisión Europea, en el marco de la Encargados de Combatir el Tráfico Ilícito de Drogas, Asociación Estratégica África-Unión Europea. América Latina y el Caribe, que se celebró en la Isla Margarita (República Bolivariana de Venezuela) en 297. Las comunidades económicas regionales de septiembre de 2009. Los organismos de represión del África están llamadas a jugar un papel importante en la tráfico de drogas de los países de América Latina y de aplicación del Plan de Acción de la Unión Africana. A África occidental firmaron posteriormente, en una ese respecto, han hecho progresos, en particular, reunión organizada por la UNODC en Bogotá en los Estados miembros de la CEDEAO, que en 2008 noviembre de 2009, un memorando de entendimiento aprobaron un plan de acción subregional para combatir para promover la investigación conjunta de casos el tráfico de drogas, la delincuencia organizada y el uso concretos. indebido de drogas, y cuyos jefes de Estado o de gobierno, en la reunión en la cumbre que celebraron en 300. La Junta toma nota de las actividades junio de 2009 en Abuja, hicieron suyo un plan emprendidas por la UNODC para ayudar a los países operacional de lucha contra el tráfico de drogas y la de África occidental en su lucha contra el tráfico de delincuencia organizada conexa, y un mecanismo de drogas. Por ejemplo, en julio de 2007 la UNODC vigilancia y evaluación elaborado por la Comisión de inició un proyecto de cooperación en las esferas de la CEDEAO, que incluye la presentación de informes a represión e inteligencia para combatir el contrabando nivel del Consejo de Seguridad sobre los progresos de cocaína de América Latina a África occidental, con realizados. La Junta señala que el Consejo de el objetivo de organizar a nivel interregional, Seguridad ha instado a la comunidad internacional a actividades de represión e intercambio de inteligencia que siga apoyando la aplicación del Plan de Acción de en la esfera de la interceptación de drogas. Además, se la CEDEAO y el plan operacional de Guinea-Bissau. habrá de promover la cooperación transatlántica en el 58
  • 73. E/INCB/2009/1 marco del actual Programa mundial de fiscalización de Gobierno de Kenya y la UNODC, elaboró un programa contenedores de la UNODC y la Organización Mundial para África oriental durante el período 2010-2012, con de Aduanas, así como del proyecto de comunicación el objetivo de promover el estado de derecho, la salud aeroportuaria concebido recientemente por la UNODC. y la seguridad humana en la subregión. En el contexto de la cooperación Sur-Sur, el Brasil, por 305. La Junta observa que los gobiernos de África y conducto de la UNODC, ha estado ayudando a las organizaciones internacionales pertinentes, como la Guinea-Bissau a ejecutar un programa de fiscalización INTERPOL y la OMS, han adoptado medidas para de drogas en este país impartiendo capacitación fortalecer la cooperación en la lucha contra el problema especializada a la policía judicial y prestando de los productos falsificados en la región, sobre asistencia para el establecimiento de una academia todo los productos médicos y sanitarios falsificados. nacional de policía. En noviembre de 2008, unos 150 representantes de las 301. La 19ª Reunión de Jefes de los Organismos autoridades de policía, de aduanas y de reglamentación de Nacionales Encargados de Combatir el Tráfico Ilícito medicamentos de 26 países del África oriental y de Drogas, África, se celebró en Windhoek en octubre meridional participaron en talleres de capacitación de 2009. Los participantes examinaron la situación de relacionados con los delitos contra la propiedad la cooperación regional y subregional en la lucha intelectual; los talleres, copatrocinados por la contra el tráfico de drogas y formularon estrategias INTERPOL y la policía de Kenya, se celebraron en para mejorar la cooperación y el apoyo mutuo en la Nairobi. En diciembre de 2008, se celebró en labor de interceptación de drogas. Hammamet (Túnez) la tercera reunión anual del Grupo de trabajo internacional de lucha contra la falsificación 302. En julio de 2009, la INTERPOL convocó su de medicamentos (IMPACT) de la OMS. La reunión, 20 a Conferencia Regional Africana en El Cairo. que contó con el apoyo de la INTERPOL y a la que Participaron en ella unos 160 funcionarios de represión asistieron 100 representantes de 40 países, tuvo por de 40 países y ocho organizaciones internacionales, objeto sensibilizar de los peligros de los productos que deliberaron, entre otras cosas, sobre el tráfico de médicos falsificados y ayudar a combatir su drogas, la piratería marítima y los medicamentos fabricación y distribución. falsificados. La INTERPOL coopera con las autoridades de represión de África para combatir el 306. En mayo de 2009, los Gobiernos del Níger y tráfico de drogas, sobre todo mediante sus proyectos Nigeria firmaron un protocolo de cooperación para White Flow, COCAF y Proteus, y presta asistencia a la combatir el tráfico de drogas, el blanqueo de dinero y investigación de importantes incautaciones de drogas, las prácticas fraudulentas conexas. como las incautaciones de cocaína realizadas en 2009 en 307. Los gobiernos africanos continúan adoptando Angola (57 kilogramos), Ghana (71 kilogramos) y iniciativas para contrarrestar el blanqueo de dinero, en Sudáfrica (270 kilogramos). cooperación con los grupos subregionales pertinentes, 303. En diciembre de 2008, se celebró en Trípoli un en particular el Grupo contra el blanqueo de dinero de taller regional para funcionarios de represión del África oriental y meridional (ESAAMLG) y el Grupo tráfico de drogas, como seguimiento del Plan de acción intergubernamental de tareas contra el blanqueo de contra el tráfico de drogas y el blanqueo de capitales dinero en África occidental (GIABA). En Namibia por vía postal, aprobado en Trípoli en noviembre de entró en vigor en mayo de 2009 una ley para 2007. Los participantes en el taller aprobaron las contrarrestar el blanqueo de dinero (la Ley de recomendaciones de Trípoli, formuladas con miras a que inteligencia financiera), en tanto que el Senegal aprobó los organismos de represión del tráfico de drogas de la recientemente leyes encaminadas a combatir la región siguieran fortaleciendo la comunicación y financiación del terrorismo, que complementan la cooperación mutuas en asuntos relacionados con las legislación vigente contra el blanqueo de dinero. drogas. Las recomendaciones de Trípoli se han Malawi y el Senegal fueron admitidos en mayo de 2009 transmitido al Consejo de Ministros Árabes del Interior como miembros del Grupo Egmont de dependencias de para su seguimiento. inteligencia financiera. La Junta alienta a los países de África central a que adopten medidas apropiadas para 304. En febrero de 2009, en Nairobi, una reunión hacer que el Grupo de acción contra el blanqueo de regional de expertos, convocada conjuntamente por el 59
  • 74. E/INCB/2009/1 dinero en África central (GABAC) pueda entrar en en 2007 y 2008. En 2008 se incautaron, en total, más pleno funcionamiento. La Junta alienta también a los de 335 toneladas de cannabis, lo que representó un Gobiernos de Angola, Burundi, las Comoras, aumento del 62% en comparación con 2007, cuando se Madagascar, la República Democrática del Congo, y incautaron, en total, 210 toneladas. Asimismo en 2008, Rwanda a que ingresen al ESAAMLG lo antes posible. se incautaron en total 530 kilogramos de sustancias sicotrópicas y 365 kilogramos de cocaína. La mayor 3. Legislación, políticas y medidas en el ámbito parte de la cocaína se incautó en los principales nacional aeropuertos internacionales del país. 308. Varios países de África han adoptado medidas 313. En 2009, las autoridades de represión de Lesotho para fortalecer su legislación nacional de fiscalización de y Nigeria realizaron con éxito operaciones para drogas y mejorar sus mecanismos de vigilancia combatir el problema de los productos médicos administrativa y supervisión de la aplicación de los falsificados. En una operación policial en Lesotho, tratados de fiscalización internacional de drogas. realizada en junio de 2009 con el apoyo de la INTERPOL, se incautaron grandes cantidades de 309. El Gobierno de Etiopía ha aprobado un plan productos médicos falsificados o ilícitos, incluso maestro de fiscalización de drogas a nivel nacional y productos sujetos a receta médica que se habían vuelto actualmente adelanta el proceso de establecimiento de a embalar, en forma ilegal, para venderlos en la calle. un órgano interministerial que ha de facilitar la En Nigeria, la Agencia nacional para la administración aplicación del plan. y el control de la alimentación y de los medicamentos 310. El Gobierno de Kenya ha introducido un realizó actividades similares en mayo de 2009. La componente de fiscalización de drogas en el sistema de Agencia sigue aplicando una política de tolerancia cero evaluación de la actuación profesional de los con respecto a los medicamentos y alimentos funcionarios públicos, que ahora, como parte de sus falsificados para cuya comercialización se falsifican tareas, deben cumplir una tarea concreta relacionada marcas registradas, dado el grave peligro que esos con la fiscalización de drogas. Se espera que esa productos conllevan para la salud pública. medida contribuya de manera significativa a las 314. En Sudáfrica, se aprobó en abril de 2008 la Ley actividades de promoción, capacitación y prevención de prevención y tratamiento del uso indebido de del uso indebido de drogas en varios sectores, incluidas sustancias, de 2008. En la Ley se regula el las escuelas y los lugares de trabajo. establecimiento, el registro y la administración de los 311. Varios países africanos han establecido o están centros de tratamiento y de los servicios de internación, estableciendo programas nacionales integrados de tratamiento ambulatorio o basados en la comunidad lucha contra el tráfico, el abuso de drogas y la para los consumidores de drogas, y se define el delincuencia organizada transnacional conexa. Los mandato de la Autoridad Central en materia de Drogas, programas, que la UNODC ha elaborado en asociación encargada de supervisar y vigilar la aplicación del plan con las autoridades nacionales, abordan diversas maestro nacional de fiscalización de drogas. Además, cuestiones, como el fomento de la capacidad en dada la desviación de grandes cantidades de efedrina y materia de represión, la reducción de la oferta y la seudoefedrina para utilizarlas en la fabricación ilícita demanda de drogas, el tratamiento de los toxicómanos, la de metanfetamina en Sudáfrica, el país somete justicia penal, la cooperación regional y las actividades actualmente esas sustancias a una fiscalización más para combatir el blanqueo de dinero, y actualmente se estricta. Concretamente, el Gobierno ha enmendado la están ejecutando en Cabo Verde, Guinea-Bissau y Malí. legislación en materia de fiscalización de drogas, a fin Se han elaborado programas integrados para de aplicar a esas sustancias las mismas medidas de Mauritania, el Níger y el Togo, y los destinados a fiscalización a nivel nacional que a las sustancias Benin, Burkina Faso y Ghana se prepararán a finales sicotrópicas, para las cuales se requiere una de 2009. autorización de importación o exportación y una receta médica (véase el párrafo 324 infra). 312. Las incautaciones de drogas realizadas por la Dirección Nacional de Represión del Uso Indebido de Drogas de Nigeria aumentaron significativamente 60
  • 75. E/INCB/2009/1 4. Cultivo, producción, fabricación y tráfico ella se envía de contrabando a otras regiones, sobre todo a Europa. Estupefacientes 317. En África se incautan grandes remesas de hierba 315. En prácticamente todos los países de la región se de cannabis, que en 2007 representaron el 11% de las ha informado de la producción, el tráfico y el uso incautaciones de esa droga ilícita a nivel mundial. indebido de cannabis. La hierba de cannabis sigue La cantidad de hierba de cannabis incautada en siendo la droga ilícita que más frecuentemente se Marruecos ha aumentado significativamente en los consume en la mayoría de los países africanos. últimos años, de 116 toneladas en 2005 a 222 toneladas La producción de resina de cannabis se concentra en en 2008. En varios países de África oriental se los países de África septentrional, sobre todo en incautaron grandes remesas de la droga. El número de Marruecos. De los datos sobre las incautaciones se incautaciones de drogas y arrestos conexos en los desprende que la mayor parte de la resina de cannabis aeropuertos internacionales de Nairobi y Addis Abeba que se produce en ese país se introduce de contrabando siguió aumentando en 2008. La República Unida en Europa. La droga se introduce también de de Tanzanía continúa comunicando las mayores contrabando en los países del África septentrional y incautaciones de hierba de cannabis de África oriental. La subsahariana o a través de esos países. En 2008, como mayor parte de la hierba de cannabis que se produce en años anteriores, Marruecos se incautó de más resina ilícitamente en África occidental se trafica y consume de cannabis que ningún otro país de África, siendo el dentro de la subregión. En 2008, se descubrió que total de 114 toneladas. El Gobierno de Marruecos varias toneladas de hierba de cannabis incautadas en estima que la superficie de cultivo ilícito de cannabis Europa en dos incidentes separados provenían de en el país se redujo significativamente, pasando de Ghana, donde las autoridades pudieron identificar y 134.000 hectáreas en 2003 a 60.000 hectáreas en 2008, arrestar a las personas involucradas en el suministro y lo cual representa una disminución del 55%. El contrabando de esas remesas. Gobierno estima también que la cantidad total de resina de cannabis producida ilícitamente disminuyó de 3.070 318. No ha habido informes de cultivo del arbusto de toneladas en 2003 a 877 toneladas en 2008, una coca o fabricación de cocaína en África. Sin embargo, disminución del 71%. Las medidas de erradicación en desde 2005 se ha venido utilizado cada vez más al Marruecos se han complementado con programas sobre África occidental como zona de tránsito de envíos de medios de subsistencia alternativos en las zonas rurales cocaína destinados a Europa y, en menor medida, de las provincias septentrionales del país y campañas a América del Norte, como lo ponen de manifiesto las de sensibilización a nivel local. La Junta alienta al grandes incautaciones de la droga efectuadas en alta Gobierno de Marruecos a que prosiga en su empeño mar, de camino a África occidental, o en la propia por combatir el cultivo ilícito de cannabis. subregión, incautaciones que, de acuerdo con los datos de la UNODC, han ascendido a varias toneladas al año. 316. En todas las subregiones de África se produce en La cocaína incautada en África proviene sobre todo de forma ilícita hierba de cannabis. En África Colombia y el Perú y, en muchos casos, pasa de septentrional, se produce en gran escala en Egipto y contrabando a través del Brasil y Venezuela (República Marruecos. En África occidental y África central, Bolivariana de). Desde 2004 han sido arrestados, como se cultiva planta de cannabis con fines comerciales en mínimo, 1.400 correos que llevaban en vuelos el Camerún, Ghana, Nigeria, el Senegal y el Togo. comerciales cocaína de África occidental a Europa. Se cultivan también plantas de cannabis en la mayor parte de los países de África oriental, especialmente en 319. Desde 2008, parece haber disminuido la las Comoras, Etiopía, Kenya, Madagascar, la República importancia de África como zona de tránsito del tráfico Unida de Tanzanía y Uganda, mientras que en África de cocaína, como se refleja en la reducción del número y meridional se cultivan plantas de cannabis a escala el volumen de las incautaciones realizadas en 2008 y significativa en Lesotho, Malawi, la República en el primer semestre de 2009. En 2008, en Europa Democrática del Congo, Sudáfrica y Swazilandia. disminuyeron pronunciadamente las incautaciones de Si bien, la hierba de cannabis que se trafica en África cocaína proveniente de África. En 2009, no se ha está destinada en general al consumo local, parte de informado de ninguna incautación importante de cocaína que pudiera rastrearse hasta África. Cabe 61
  • 76. E/INCB/2009/1 atribuir esa disminución en parte al aumento de la República Unida de Tanzanía. Además, se recurre cada labor de fiscalización internacional de drogas en la vez más a los servicios postales y de mensajería para el región. Sin embargo, según datos de la UNODC, todos contrabando de heroína. los años se sigue traficando cocaína en la región por un 323. Los traficantes de heroína de África también valor estimado en 1.000 millones de dólares de los utilizan rutas terrestres, aprovechando la permeabilidad EE.UU., y las redes de distribución del África de las fronteras y las deficiencias de los controles occidental en Europa parecen haber permanecido fronterizos de muchos países de la región. Hay pruebas intactas. Pruebas descubiertas en Guinea en julio del aumento del contrabando de heroína hacia las islas de 2009 confirman esa preocupación, ya que sugieren del Océano Índico, en particular a Mauricio. Opiáceos de que en ese país ha tenido lugar alguna elaboración provenientes de la India y el Pakistán se introducen de de la cocaína. contrabando en Mozambique y luego en Sudáfrica, y de 320. En los países de África meridional, sobre todo en Sudáfrica se reenvían a Europa y a países de África Sudáfrica, se introduce de contrabando cierta cantidad oriental, sobre todo Mauricio y Seychelles. Mauricio de cocaína para el mercado local o para reexpedirla de tiene actualmente uno de los niveles más altos de abuso contrabando a otros países. También se introduce de de opiáceos en África, hecho que es efecto indirecto contrabando cocaína de América del Sur en Zimbabwe, del tráfico de heroína en el país. Si bien el número y el a través de los Emiratos Árabes Unidos. Mozambique se volumen de las incautaciones de heroína de las que se ha perfilado como zona de ingreso de la cocaína en informa cada año en África occidental siguen siendo África para su reexpedición de contrabando, a través de muy reducidos, las redes de la delincuencia organizada Sudáfrica, al Reino Unido y otros países de Europa. Se en la subregión desempeñan un papel central en el sigue utilizando la subregión de África oriental como suministro de heroína a países del mundo entero y zona de tránsito de envíos de cocaína destinados a los participan en la importación de heroína y en el tráfico mercados ilícitos de Europa. de esa sustancia en la calle. Côte d’Ivoire es considerado un importante país de tránsito del tráfico 321. El cultivo de la adormidera en África se limita a de heroína. Argelia y la península del Sinaí en Egipto y se estima que, en ambos países, se practica a escala reducida. En Sustancias sicotrópicas Argelia se erradican cada año aproximadamente 80.000 plantas de adormidera. El opio producido se destina al 324. La fabricación ilícita de sustancias sicotrópicas, consumo ilícito local y no hay pruebas de que se utilice sobre todo metacualona (Mandrax), metanfetamina, para fabricar heroína. metcatinona y MDMA (“éxtasis”) sigue estando limitada a Sudáfrica y algunos países del África 322. La heroína sigue entrando en África sobre todo meridional y oriental, donde esas sustancias son por los países del África oriental. Se ha identificado a también objeto de uso indebido. Cada año se los países de esa subregión como países de destino de desmantelan en Sudáfrica unos 30 laboratorios de las remesas de heroína y como países de tránsito; fabricación ilícita de drogas, principalmente además, recientemente han aumentado el tráfico y el metanfetamina y metcatinona. Los precursores que se uso indebido de heroína. La mayor parte de la heroína utilizan para fabricar esas drogas, a saber, efedrina y incautada era transportada por pasajeros que viajaban seudoefedrina, se importan legalmente en Sudáfrica en en vuelos comerciales de llegada o de salida de los gran escala. Sin embargo, una parte de esas aeropuertos internacionales de Addis Abeba y Nairobi; importaciones se desvía de los canales de distribución ambos aeropuertos ofrecen vuelos de conexión entre el nacionales para utilizarla en la fabricación ilícita de África occidental y los países fabricantes de heroína de estimulantes de tipo anfetamínico. El Gobierno de Asia sudoccidental y sudoriental. Frecuentemente se Sudáfrica, en un esfuerzo por contener esa desviación, introduce de contrabando en Europa y América del ha adoptado recientemente medidas más estrictas de Norte heroína proveniente del África occidental, en fiscalización nacional de la efedrina y la seudoefedrina operaciones que organizan a menudo organizaciones (véase el párrafo 314 supra). delictivas del África occidental. La heroína introducida de contrabando por mar ingresa en el África oriental 325. En Mauricio se siguen introduciendo de por los puertos de Djibouti, Eritrea, Kenya y la contrabando y consumiendo ilícitamente preparados 62
  • 77. E/INCB/2009/1 que contienen buprenorfina. En 2008, las autoridades (República Islámica del) a Djibouti. Es también aduaneras se incautaron de 21.727 tabletas que preocupante la amenaza que plantean los grupos de la contenían buprenorfina (Subutex), encontradas a un delincuencia organizada transnacional que participan pasajero de un vuelo procedente de Francia. en la fabricación y el tráfico de estimulantes de tipo anfetamínico y sustancias sicotrópicas. Por ejemplo, en 326. En muchos países de África, sigue preocupando enero de 2009, se detuvo la exportación prevista de 2 la disponibilidad en los mercados no regulados de una kilogramos de ergotamina (precursor que se puede amplia gama de preparados que contienen sustancias utilizar para la fabricación ilícita de dietilamida del sicotrópicas. Entre esas sustancias sicotrópicas figuran ácido lisérgico (LSD) de la República Checa a Guinea- las benzodiazepinas (sobre todo diazepam, Bissau cuando las autoridades competentes de este clonazepam, lorazepam, clorazepato), fenobarbital, último país no respondieron al pedido de la Junta de tabletas para adelgazar y analgésicos. Esos preparados que confirmaran la legitimidad de la transacción. En son frecuentemente productos falsificados. Cada año se julio de 2009, se incautaron en Conakry cantidades informa en la región de grandes incautaciones de esas significativas de sustancias químicas que, según se tabletas. sospechaba, se iban a utilizar para la fabricación ilícita de drogas. En su mayor parte, se trataba de solventes Precursores comúnmente utilizados con fines industriales lícitos, 327. En los últimos años, África se ha convertido en pero que también podían utilizarse para la fabricación una zona que se utiliza para la desviación de efedrina y ilícita de cocaína, heroína, metanfetamina o seudoefedrina, con frecuencia en forma de preparados metacualona. Se descubrieron grandes cantidades de farmacéuticos, principalmente para su utilización en la aceite de sasafrás y 3,4 metilendioxifenil-2-propanona fabricación ilícita de metanfetamina en América (3,4-MDP-2-P) -precursores que se utilizan en la Central y América del Norte. Sin embargo, del análisis síntesis de la MDMA (“éxtasis”)- así como equipo de de las tendencias del tráfico se desprende que en África laboratorio junto con otras sustancias químicas, lo que está disminuyendo la desviación de esas sustancias. indicaba que se pensaba utilizar esas sustancias Mientras que en 2007 se impidió que se desviaran a químicas para la fabricación ilícita de drogas. través de los países africanos un total de 75 toneladas 329. En los países de toda África hay entre las de efedrina y seudoefedrina, en 2008 se interceptaron autoridades de represión una necesidad evidente de solamente 22 toneladas y en los primeros nueve meses intercambios de expertos, actividades de sensibilización de 2009 no hubo ninguna interceptación. En 2008, respecto de la fiscalización de precursores e iniciativas de funcionarios de aduana de Côte d’Ivoire se incautaron capacitación, incluida la capacitación en técnicas de un total de 159 kilogramos de efedrina en un forenses. Es también necesario mejorar la presentación a vehículo procedente de Ghana. Al parecer, la mayor la Junta de datos relacionados con los precursores, así parte de las remesas ilícitas de efedrina y como la cooperación en la esfera de las investigaciones. seudoefedrina se introducen de contrabando en Por ello, la Junta insta a los gobiernos de todos los América Central y América del Norte a través de países de África y a las comunidades económicas Europa, como ocurría en años anteriores. Entretanto, regionales a que mejoren los mecanismos nacionales desde 2008 han disminuido hasta en un 40% las de fiscalización de precursores, y alienta a las exportaciones lícitas de efedrina y seudoefedrina comunidades económicas regionales del continente a a África. que estudien una respuesta coordinada a ese 328. Además, África ha sido utilizada para la llamamiento. desviación de anhídrido acético (sustancia química básica que se emplea para la fabricación ilícita de Sustancias no sujetas a fiscalización internacional heroína) hacia canales ilícitos. Por ejemplo, en 330. En algunos países de África oriental y en ciertas diciembre de 2008 se detuvo una remesa de zonas de la Península Arábiga se sigue cultivando khat, 15 toneladas de anhídrido acético que iba de Italia a droga que actualmente no está sujeta a fiscalización Egipto, y a principios de 2009 se suspendieron dos internacional y que se suele mascar como estimulante remesas de anhídrido acético de 36 toneladas en total, en esas zonas. Aunque el consumo de khat entraña mientras eran transportadas de la India y el Irán riesgos para la salud y puede tener consecuencias 63
  • 78. E/INCB/2009/1 sociales nocivas, solamente algunos países de África otorguen prioridad a la elaboración de programas para oriental, como Eritrea, Madagascar, la República Unida prevenir el uso indebido de drogas y reducir la de Tanzanía y Rwanda, lo han prohibido. Debido al demanda, en particular programas destinados a los aumento del contrabando de khat hacia países de jóvenes, incluidos los jóvenes que no asisten a la Europa y América, varios países europeos, así como el escuela. La Junta insta también a esos gobiernos a que Canadá y los Estados Unidos, han prohibido también apoyen de manera adecuada los servicios de esa sustancia. tratamientos y las estructuras médicas existentes para asegurar que los toxicómanos reciban tratamiento 5. Uso indebido y tratamiento adecuado, y a que brinden el apoyo necesario al establecimiento y mantenimiento de instalaciones de 331. En su mayor parte, los Estados de África siguen rehabilitación adecuadas para esas personas y a la careciendo de sistemas adecuados para vigilar el uso evaluación del tratamiento. indebido de drogas y, por ello, no están en condiciones de reunir datos suficientes sobre el alcance y las 333. En general, se considera que el cannabis es la modalidades del consumo de drogas o evaluar en forma droga ilícita que más problemas plantea en África: exacta las tasas de prevalencia. En la región, solamente se calcula que el 8% de la población del continente la en Sudáfrica se vigila en forma sistemática el uso consume y que, el 64% de la demanda de tratamiento indebido de drogas por conducto de la Red de por uso indebido de drogas se relaciona con el epidemiología sobre el consumo de drogas de la consumo de cannabis. De la información disponible se Comunidad del África Meridional para el Desarrollo, desprende que el uso indebido de esa droga sigue un sistema de vigilancia del uso indebido de drogas aumentando en África, si bien a un ritmo más lento que que se basa en la demanda de tratamiento. En antes. El difundido consumo de cannabis entre los consecuencia, no es posible evaluar adecuadamente el niños es motivo de particular preocupación; en algunos éxito de las campañas de prevención ni las necesidades países, según los informes, incluso niños de 7 a 10 de tratamiento y rehabilitación de los consumidores de años de edad ya lo han consumido. drogas. La mayor parte de las estimaciones nacionales 334. El uso indebido de cocaína parece estar de la prevalencia del uso indebido de drogas se basa aumentando en África, sobre todo a lo largo de las únicamente en evaluaciones rápidas del uso indebido de nuevas rutas de tráfico de la droga en África occidental drogas entre determinados grupos de la población que y África meridional. Los datos sobre tratamiento por consume drogas y en un número limitado de encuestas consumo de drogas en Sudáfrica indican un fuerte realizadas en las escuelas. Por ello, la posibilidad de aumento de la demanda de tratamiento por consumo de comparar las diversas estimaciones nacionales del uso cocaína entre 1998 y 2008. En 2008, la demanda de indebido de drogas es sumamente limitada en África. tratamiento por uso indebido de cocaína osciló entre el 332. Además, en la mayoría de los países de África los 11% y el 25% de la demanda total en diferentes sistemas nacionales de atención de salud no pueden provincias del país. satisfacer las necesidades de la población con respecto 335. El uso indebido de heroína también parece estar al tratamiento y la rehabilitación de los toxicómanos. aumentando en África. Se trata de la droga de la Frecuentemente, las instalaciones médicas nacionales de que más comúnmente abusan los consumidores tratamiento y rehabilitación son muy inadecuadas o problemáticos de drogas de países como Kenya, simplemente no existen. A menudo, solamente es Mauricio, Nigeria, la República Unida de Tanzanía y posible atender a un número reducido de toxicómanos Zambia. Rwanda y Seychelles han informado también en los pabellones siquiátricos de los hospitales del aumento del consumo de heroína. En Sudáfrica los generales. El tratamiento y la rehabilitación de los consumidores de heroína utilizan frecuentemente una toxicómanos en África dependen con frecuencia de la mezcla de heroína de baja calidad y cocaína, llamada asistencia que presten organizaciones internacionales comúnmente “azúcar”, que suelen sobre todo fumar. El interesadas, como la OMS y la UNODC, y uso indebido de drogas por inyección es todavía organizaciones no gubernamentales. Por consiguiente, limitado en Sudáfrica y otros países de la región. la Junta alienta a los gobiernos de los países africanos Según estimaciones recientes de la UNODC, en África a que emprendan evaluaciones sistemáticas del alcance entre 1 millón y 2,8 millones de personas, o sea, del del uso indebido de drogas en su respectivo territorio y 64
  • 79. E/INCB/2009/1 0,2% al 0,5% de la población de 15 a 64 años de edad B. América habían abusado de los opiáceos por lo menos una vez en el último año. América Central y el Caribe 336. Se estima que en África entre 1,4 millones y 1. Novedades principales 4 millones de personas consumieron ilícitamente estimulantes de tipo anfetamínico por lo menos una 338. La región de América Central y el Caribe sigue vez en los últimos 12 meses. Nigeria y Sudáfrica han figurando entre las principales zonas de reexpedición comunicado las tasas más altas de prevalencia anual de remesas de drogas provenientes de América del Sur del uso indebido de esos estimulantes. Burkina Faso, con destino a América del Norte y Europa. La Côte d’Ivoire, Egipto, Ghana, Kenya, el Senegal, impunidad, la corrupción y la debilidad de las Sierra Leona y varios otros países de África han instituciones socavan la labor de fiscalización de informado también del uso indebido de estimulantes de drogas y el estado de derecho en la región, a pesar de tipo anfetamínico; sin embargo, en los últimos años no los intentos de reforma de los sistemas judiciales. ha habido estimaciones cuantitativas fiables. El abuso Las actividades de tráfico de drogas se realizan de metacualona y metanfetamina sigue siendo un hecho frecuentemente bajo la protección de pandillas locales preocupante en Sudáfrica; la metanfetamina se (maras) que actúan en las zonas fronterizas, consume predominantemente en Ciudad del Cabo y sus especialmente en El Salvador, Guatemala y Honduras. alrededores. El uso indebido de medicamentos que se Hay indicios de que miembros de los carteles de la adquieren sin y con receta médica, como tabletas para droga mexicanos y miembros de las pandillas se han adelgazar, analgésicos y benzodiazepinas (incluso aliado para crear agrupaciones delictivas. Además, se diazepam y flunitrazepam), sigue siendo un problema está empezando a utilizar la región para el tráfico de en muchos países de África. precursores. A pesar de las nuevas reglamentaciones 337. La Junta toma nota de que la UNODC y la OMS que prohíben la efedrina y la seudoefedrina en varios establecieron recientemente en forma conjunta la Red países, la región se sigue utilizando como zona de internacional de centros de colaboración sobre reexpedición del contrabando de precursores a México, tratamiento y rehabilitación de drogodependientes donde continúa la fabricación ilícita de estimulantes de (Treatnet) para mejorar la calidad del tratamiento de tipo anfetamínico. La Junta observa que es cada vez los toxicómanos mediante la cooperación, el mayor el tráfico de precursores de estimulantes de tipo intercambio de información y la potenciación de anfetamínico en forma de preparados farmacéuticos. algunos centros de recursos en todas las regiones del 339. El tráfico de drogas por mar sigue siendo un mundo. En África, Cabo Verde, Côte d’Ivoire, Kenya, problema serio en varios países de América Central y Mozambique, Nigeria, la República Unida de Tanzanía, el Caribe; en El Salvador, por ejemplo, el 85% de la Sierra Leona y Zambia participan actualmente en cocaína que se trafica es transportada por rutas Treatnet. Además, se han dado a conocer iniciativas de marítimas. Por otra parte, para el transporte de cocaína fomento de la capacidad en Argelia, Egipto y se utilizan cada vez más aviones ligeros, que despegan Marruecos, para dar una respuesta integral al uso de pistas clandestinas y aterrizan en zonas remotas. indebido de drogas y el VIH/SIDA, que abarcan Los traficantes de drogas utilizan en forma creciente servicios de difusión comunitarios para los matrículas de aviones robadas o falsificadas cuando consumidores de drogas, servicios de prevención del transportan remesas ilícitas por aire. La Junta alienta a uso indebido de drogas y servicios de tratamiento de los gobiernos a que vigilen más rigurosamente la venta los drogadictos, incluidos los reclusos. En África y el tráfico de aviones ligeros, velen por una mayor oriental, se está ejecutando un programa de sustitución seguridad del espacio aéreo y refuercen el control de de opiáceos en Mauricio, mientras que en Kenya, los aeropuertos privados. Seychelles y Uganda se ofrece tratamiento a los consumidores de drogas. En 2009, se inició en 340. El tráfico de drogas ha llegado a ser una Marruecos un programa de terapia de sustitución de importante amenaza para la seguridad y contribuye al opioides. aumento del abuso de drogas. El número de homicidios vinculados con la delincuencia organizada ha aumentado en las zonas donde los grupos delictivos 65
  • 80. E/INCB/2009/1 luchan por hacerse con el control de la distribución de Desarrollo en el Caribe, organizada por la UNODC, se drogas a nivel local. Se puede asociar el aumento de celebró en Santo Domingo en febrero de 2009. En la actos delictivos, como robos y secuestros, a la Declaración Política sobre lucha contra el tráfico ilícito creciente oferta de drogas, que es atribuible a su vez al de drogas, la delincuencia organizada, el terrorismo y hecho de que, frecuentemente, a los traficantes se les otros delitos graves en el Caribe, que se aprobó en esa paga con droga y no en efectivo. Además, las Conferencia, los Estados del Caribe se comprometieron principales zonas turísticas del Caribe siguen siendo un a seguir otorgando prioridad a la prevención de la núcleo del consumo de drogas. Hay indicios de que delincuencia organizada y el tráfico de drogas y a aumenta constantemente en la región el abuso de aplicar las medidas apropiadas. Asimismo, se sustancias sicotrópicas, en particular benzodiazepinas. comprometieron a realizar campañas de sensibilización Dada la falta de datos actualizados sobre el uso de la opinión pública para prevenir el abuso de drogas, indebido de drogas y el tratamiento de los drogadictos mejorar su capacidad de aplicación de la ley y en la región, la Junta alienta firmemente a todos los fortalecer la cooperación judicial. La Junta pone en Estados de América Central y el Caribe a que mejoren relieve el importante papel de la UNODC en la sus sistemas de reunión de datos, vigilen las tendencias subregión y acoge con beneplácito las iniciativas de del uso indebido de drogas y adopten medidas de convocar reuniones ministeriales y fomentar la prevención apropiadas. La Junta invita también a los cooperación regional. gobiernos de los países de la región y a la 343. La CICAD siguió organizando actividades de Organización Panamericana de la Salud a que trabajen cooperación a nivel regional en América Central y el de consuno en programas de capacitación de las Caribe y, en concreto, impartió capacitación y organizó autoridades sanitarias, a fin de garantizar un régimen talleres en Costa Rica, Guatemala, Panamá y la adecuado de prescripción médica y control del República Dominicana para fortalecer la capacidad de despacho de sustancias sicotrópicas y otras drogas esos países para investigar, prevenir y enjuiciar los sujetas a fiscalización. delitos relacionados con las drogas. En el marco de las CICAD, el Mecanismo de Evaluación Multilateral 2. Cooperación regional continúa cumpliendo su labor de promover el intercambio de información entre los países de la 341. La Junta celebra la recomendación de la 18ª región, estimular la adopción de medidas conjuntas y la Reunión de Jefes de los Organismos Nacionales aplicación de la legislación interamericana y facilitar la Encargados de Combatir el Tráfico Ilícito de Drogas, prestación de asistencia técnica a los gobiernos que la América Latina y el Caribe, celebrada en Tegucigalpa soliciten. en octubre de 2008, de que los gobiernos de los países de la región adopten medidas para garantizar que sus 344. En marzo de 2009 se celebró en Montego Bay procedimientos legislativos y administrativos gocen de (Jamaica), con los auspiciosde la CICAD y la idoneidad y flexibilidad suficientes que permitan Comunidad del Caribe (CARICOM), una reunión sobre fiscalizar los precursores sometidos a fiscalización estándares de atención en los centros de tratamiento y internacional y sus sucedáneos, con objeto de prevenir rehabilitación de drogadictos. La reunión sentó las la fabricación de estimulantes de tipo anfetamínico en bases para elaborar directrices subregionales comunes la región. La Junta ha tomado nota de la sobre los procedimientos uniformes que los recomendación de los expertos de la Comisión profesionales deben aplicar en dichos centros. Interamericana para el Control del Abuso de Drogas Se espera concluir las directrices en 2010. La Junta (CICAD) en sustancias químicas y productos celebra esa iniciativa y alienta a los Estados a que farmacéuticos de que se prepare una guía sobre establezcan un sistema regional armonizado de mecanismos para evaluar las necesidades nacionales de vigilancia epidemiológica para detectar y diagnosticar sustancias frecuentemente utilizadas para la enfermedades y afecciones vinculadas con la fabricación ilícita de drogas. drogadicción. 342. La Conferencia Ministerial sobre Tráfico Ilícito de 345. En el marco de la iniciativa Alianza de ciudades Drogas, Delincuencia Organizada Transnacional y en tratamiento de drogas, que aplica la CICAD y Terrorismo como Desafíos para la Seguridad y el financia la Unión Europea, varias ciudades de Europa, 66
  • 81. E/INCB/2009/1 América Latina y el Caribe siguieron cooperando en la desarrollo en Centroamérica, los ministros hicieron elaboración de políticas para reducir la demanda de hincapié en la necesidad de mejorar la prevención del drogas a nivel local, y se organizaron seminarios y abuso de drogas y el tratamiento de los drogadictos y foros en varios países de América Central y el Caribe, de fortalecer la prevención de la delincuencia entre otros Costa Rica, Jamaica y la República organizada y la lucha contra ese flagelo. La Junta Dominicana. espera que la declaración política se traduzca en una cooperación regional eficaz para combatir la 346. En marzo de 2009 la Unión Europea inició un delincuencia organizada y el tráfico de drogas. proyecto titulado “Prevención del desvío de precursores de drogas en la región de América Latina y 3. Legislación, políticas y medidas en el ámbito el Caribe” (PRELAC). Los objetivos del proyecto son nacional fortalecer la capacidad de los organismos nacionales encargados de la fiscalización de precursores y mejorar 350. El Gobierno de Costa Rica puso en marcha el la comunicación y cooperación entre los países Plan Nacional sobre Drogas, 2008-2012, que establece mediante un mayor intercambio de información sobre una política nacional sobre la prevención del abuso de los sistemas nacionales de fiscalización de drogas y las drogas. El plan está dirigido también a grupos tendencias de la desviación de precursores en la región. vulnerables como las poblaciones indígenas y campesinas, cuya subsistencia depende del cultivo 347. El 24 de abril de 2009, los Vicepresidentes de ilícito del cannabis. Belice, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá y la República Dominicana se reunieron en 351. En marzo de 2009, el Procurador General de la Antigua (Guatemala) para analizar diversos República Dominicana creó la Dirección Nacional de mecanismos de lucha contra la delincuencia Persecución del Narcotráfico y la Criminalidad organizada, el tráfico de drogas, la corrupción, las Compleja. El papel de la Dirección es apoyar a los violaciones de los derechos humanos y el blanqueo de fiscales responsables de investigaciones de delitos dinero. Los Vicepresidentes convinieron en establecer relacionados con las drogas mediante la coordinación una secretaría técnica regional encargada de fortalecer de las actividades de las instituciones estatales los mecanismos regionales existentes, para hacer frente competentes. La Dirección se encargará también de a esos problemas y aumentar la transparencia en la diseñar las políticas institucionales necesarias para administración pública. combatir y prevenir el narcotráfico y de coordinar actividades de capacitación para los organismos de 348. La V Convención Antipandillas, reunión anual de investigación. ámbito internacional, se celebró en San Salvador en abril de 2009. Más de 300 expertos en seguridad 352. El Consejo de Seguridad Ciudadana de la provenientes de más de 12 países se reunieron para República Dominicana, dirigido por el Presidente del formular estrategias de lucha contra el fenómeno de las país, realiza continuamente investigaciones para pandillas y su incursión en el tráfico ilícito de drogas y identificar a funcionarios involucrados en la de armas. Los participantes convinieron en aplicar delincuencia organizada. En febrero de 2009, varias iniciativas integrales, incluidos programas de el Consejo anunció el apresamiento de 22 miembros de prevención e intervención. la Policía Nacional y tres miembros de la Dirección de Control de Drogas por mantener vínculos con el crimen 349. En Managua se celebró en julio de 2009, una organizado. reunión ministerial con los auspicios del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA) y la UNODC. 353. En 2009, el Salvador expidió una reglamentación Ministros de Belice, El Salvador, Guatemala, por la que se revoca la prohibición reciente de la Honduras, México, Nicaragua, Panamá y la República efedra, la seudoefedrina y la efedrina, y establece que Dominicana declararon su firme compromiso de la efedrina podrá continuar comercializándose en combatir el narcotráfico, la delincuencia organizada y determinadas condiciones, quedando exceptuados los el terrorismo, así como la financiación de esos delitos. preparados inyectables que contengan efedrina, que En la Declaración Política sobre tráfico ilícito de quedan sujetos a control especial. A fin de continuar drogas, delincuencia organizada transnacional y vigilando el movimiento de los preparados que terrorismo como desafíos para la seguridad y el contengan efedrina, se llevará y supervisará una lista 67
  • 82. E/INCB/2009/1 de empresas e instituciones que adquieran y mantengan realizado talleres sobre la prevención del abuso de existencias de esos preparados y las cantidades drogas para nuevos estudiantes de la Universidad adquiridas conservadas en bodega. La Junta señala que Nacional de Honduras como parte de un proyecto de esta modificación afectará la labor de fiscalización de educación que el Gobierno proyecta extender a otras precursores en América Central y el Cribe y alienta al universidades. Gobierno de El Salvador a continuar esforzándose por 359. En diciembre de 2008, Nicaragua introdujo reforzar las medidas de fiscalización de la efedra, la nuevas medidas para fiscalizar la efedrina y seudoefedrina y la efedrina. seudoefedrina. En virtud de esas medidas, está 354. En febrero de 2009, el Gobierno de Guatemala, prohibido adquirir y utilizar esas sustancias, excepto sumándose a los gobiernos de América Central y el para fabricar inyecciones farmacéuticas y con fines de Caribe que habían prohibido la efedrina y la investigación. Se han prohibido también la seudoefedrina como parte de las medidas adoptadas importación, la distribución y el comercio de la para combatir la fabricación ilícita de drogas sintéticas, efedrina. impuso a nivel nacional una prohibición general de la 360. El 17 de junio de 2009, el Presidente de Panamá seudoefedrina. Las autoridades guatemaltecas dieron a expidió un decreto con el propósito de eliminar las las farmacias plazo hasta el 15 de abril de 2009 para barreras a la disponibilidad de los opioides y el acceso agotar las existencias de preparados farmacéuticos que a esas sustancias con fines terapéuticos, incluido el contuvieran efedrina. tratamiento del dolor. En el decreto se reconoce la 355. En junio de 2009, el Gobierno de Guatemala necesidad de los opiáceos para tratar el dolor de inició un programa titulado “Escuelas seguras”, personas que padecen de cáncer u otras enfermedades. encaminado a prevenir el consumo de drogas y la Hasta la promulgación del decreto, solamente participación de los estudiantes en pandillas juveniles. oncólogos y anestesiólogos podían recetar opioides. El plan incluye la instalación de equipo de vigilancia 361. Panamá se sumó al Programa mundial de en las escuelas y la educación dirigida a las familias fiscalización de contenedores, que coordinan la sobre la prevención del abuso de drogas. Guatemala ha Organización Mundial de Aduanas y la UNODC. El iniciado también un programa para evaluar los Programa tiene por objeto ayudar a las autoridades estándares de tratamiento de los toxicómanos. El portuarias a modernizar las técnicas de control para objetivo del programa es reunir información sobre las detectar remesas ilícitas, incluidas las remesas de instituciones de tratamiento y sus pacientes, a fin de drogas y precursores, sin perturbar el comercio lícito. normalizar los procedimientos de tratamiento médico La Junta acoge con beneplácito la apertura de una de los drogadictos. oficina regional de la UNODC en Panamá, dado que, 356. En Guatemala se ha establecido, con la asistencia por su ubicación geográfica, ese país es una importante de los Estados Unidos, una nueva fuerza de policía. El zona de tránsito de remesas ilícitas de drogas, nuevo órgano, denominado Fuerza de intervención precursores y armas. aérea antinarcóticos y antiterrorismo, se concentrará en 362. En diciembre de 2008, Panamá publicó un listado la lucha contra el narcotráfico, en particular en las de sustancias fiscalizadas a nivel nacional. El listado zonas noroccidental y meridional del país. incluye las 22 sustancias enumeradas en los Cuadros I 357. En febrero de 2009, el Gobierno de Honduras dio y II de la Convención de 1988 y algunas sustancias que a conocer una reglamentación por la que prohíbe la figuran en la lista de la JIFE de vigilancia internacional importación, exportación, posesión, síntesis, especial limitada de sustancias no incluidas en los utilización, fabricación, venta, distribución, cuadros. El comercio, la importación y la exportación almacenamiento y transporte de seudoefedrina. La de las sustancias incluidas en el listado nacional norma entró en vigor inmediatamente después de su estarán sujetos a una fiscalización estricta. Las publicación oficial. empresas que intervienen en la manipulación o el comercio de esas sustancias deberán estar registradas y 358. El Gobierno de Honduras ha venido aplicando se requerirá una licencia para comerciar con esas programas de prevención del abuso de drogas para sustancias. estudiantes de las escuelas primaria y secundaria, y ha 68
  • 83. E/INCB/2009/1 363. En Trinidad y Tabago se capacitó a funcionarios casi la mitad de la cantidad incautada en 2007. de los servicios de represión de los Ministerios de En 2008, en Costa Rica, se incautaron en total Energía e Industrias Energéticas, Finanzas, Salud, 1.397.449 plantas de cannabis, una disminución de casi Seguridad Nacional y Comercio e Industria en métodos un 50% en comparación con 2007. para acrecentar la conciencia del público sobre la 368. Las autoridades de Guatemala informaron de una fabricación, el tráfico y el consumo ilícitos de drogas disminución del cultivo y el tráfico ilícitos de cannabis sintéticas y sobre la desviación de precursores, y en en el país, sobre todo en las zonas del Petén y procedimientos de identificación de esas drogas y San Marcos, que bordean la frontera con México. En precursores. 2008 se incautaron en Guatemala unos 11 millones de plantas de cannabis y 709 kg de hierba de cannabis. 4. Cultivo, producción, fabricación y tráfico 369. En 2008, el tráfico de cocaína en Guatemala Estupefacientes permaneció al mismo nivel de años anteriores. En total, 364. Jamaica sigue siendo un importante productor y se incautaron 2.200 kg de cocaína, el 80% de los cuales exportador de cannabis en el Caribe, a pesar de los provenía de Colombia y el 20% restante de Bolivia. De esfuerzos de sus organismos de represión. En 2008, los datos obtenidos como resultado de las operaciones gracias a que las autoridades del país intensificaron los de incautación se desprende que en Guatemala el programas de erradicación y las operaciones de lucha tráfico de cocaína se realiza sobre todo por mar contra el tráfico de drogas, concentrándose en las utilizando lanchas rápidas. principales zonas de producción de drogas, se 370. En 2008, los organismos de represión de Costa incautaron 35.507 kg de hierba de cannabis, con lo cual Rica se incautaron de 16.582 kg de cocaína, aumentó el precio en la calle. aproximadamente la mitad de la cantidad incautada 365. La planta de cannabis se cultiva también en otros en 2007. Ese país informó de un aumento marginal del países del Caribe, como la República Dominicana y tráfico de drogas por tierra y por mar. El número de San Vicente y las Granadinas, donde la producción se casos de tráfico por aire registrados en 2008 disminuyó destina sobre todo al mercado local. En 2008, las en un 26% en comparación con 2007. autoridades de la República Dominicana informaron de 371. Hay pruebas de que Belice se está convirtiendo que el tráfico de cannabis había disminuido en una importante zona de reexpedición de remesas de considerablemente en el país, donde, ese año, se habían cocaína provenientes de Colombia con destino a incautado en total 379 kg de la droga. Sin embargo, en mercados ilícitos en el hemisferio norte. Las San Vicente y las Granadinas se observó un aumento autoridades de Belice siguen encontrando abandonados del tráfico de cannabis en 2008, año en el que se aviones y embarcaciones que, se sospecha, se han incautaron en total 47 kg. utilizado en actividades delictivas. La Junta ve con 366. El cultivo ilícito de cannabis ha disminuido beneplácito la solicitud oficial de asistencia técnica que ligeramente en Honduras, donde se estima que en 2008 el Gobierno de Belice ha hecho a la UNODC para se cultivaron en forma ilícita 102 hectáreas de esa aplicar plenamente su estrategia nacional en materia de planta. Las Secretarías de Seguridad y Defensa de seguridad. Honduras han realizado operaciones conjuntas de 372. En Nicaragua continúa el tráfico de grandes erradicación que, sumadas a la sequía en las zonas de cantidades de cocaína. Las remesas entran por la parte cultivo ilícito, han hecho aumentar el precio del meridional del país para ser almacenadas en depósitos cannabis en un 40%. En 2008, se incautaron en total clandestinos situados a lo largo de las zonas costeras 424 kg de cannabis, la mitad de los cuales estaba antes de reexpedirlas hacia sus destinos finales en destinada a México y la otra mitad al mercado local. América del Norte y Europa. Mientras que en 2007 la 367. El cultivo y tráfico de cannabis parecen estar mayoría de las incautaciones de cocaína ocurrieron en disminuyendo en otros países de la región. En 2008, en la costa pacífica, las organizaciones de narcotraficantes Cuba las incautaciones de drogas fueron las más parecen haber trasladado sus actividades ilícitas a la reducidas de los últimos 14 años. Ese año, las región atlántica, donde tuvieron lugar la mayoría de las autoridades cubanas se incautaron de 916 kg de cannabis, incautaciones realizadas en 2008. 69
  • 84. E/INCB/2009/1 373. La cantidad de cocaína incautada en El Salvador 378. Hay también tráfico de cocaína en otros países aumentó de 39 kg en 2005 a 108 kg en 2006 y a 4.074 kg del Caribe, aunque en menor escala. En 2008, en en 2007. La cifra disminuyó a 1.354 kg en 2008. Las Trinidad y Tabago se incautaron, en total, 21,6 kg de autoridades salvadoreñas han intensificado las cocaína, detectados en el Aeropuerto Internacional de operaciones y controles policiales en las carreteras, las Crown Point y destinados en su totalidad al Reino fronteras, los puertos y el Aeropuerto Internacional de Unido. En San Vicente y las Granadinas se incautaron El Salvador. Toda la cocaína incautada en el país en total 3 kg, en 56 casos. Las autoridades del país proviene de Colombia y la mayor parte de ella está advirtieron una disminución del número de casos de destinada a los Estados Unidos o a países de Europa, tráfico de cocaína, que, a su juicio, se debía al aumento mientras que el resto (aproximadamente un 10%) se de la vigilancia a lo largo de la costa. destina al mercado local. 379. La magnitud del cultivo de la adormidera y del 374. El número de casos de tráfico de cocaína por aire tráfico de heroína en Guatemala es significativa. ha aumentado en Honduras. En 2009, hasta la fecha, Mientras que el cultivo y el tráfico de cannabis han varios aviones ligeros, identificados en su mayor parte disminuido y el tráfico de cocaína permanece por el número de matrícula y el pabellón venezolanos, básicamente al mismo nivel en el país, el tráfico de han aterrizado ilegalmente o se han estrellado en opio y heroína tiende a aumentar, fenómeno que las territorio hondureño. Por ejemplo, en mayo de 2009, autoridades guatemaltecas atribuyen al establecimiento un avión ligero con pabellón venezolano y manejado en el país de un grupo armado conocido como Los por nacionales colombianos se estrelló en el Zetas, que tiene vínculos con el cartel del Golfo en departamento de Islas de la Bahía. Se incautaron unos México. 1.647 kg de cocaína en el lugar del accidente. 380. En 2008, el Gobierno de Guatemala erradicó casi 375. El tráfico de drogas por aire ha aumentado 300 millones de plantas de adormidera y se incautó de también en Haití. El número de aviones ligeros que 10 kg de heroína. En febrero de 2009, erradicó aterrizan en aeropuertos clandestinos se ha 596 plantaciones de adormidera, que abarcaban incrementado en los últimos tres años. Haití se utiliza 739 hectáreas, en el departamento de San Marcos, como zona de reexpedición de remesas de drogas durante una operación realizada conjuntamente con las destinadas a la República Dominicana y las Bahamas autoridades de los Estados Unidos. Solamente el antes de seguir camino hacia América del Norte y número de plantas de adormidera destruidas en la Europa. La cocaína de América del Sur entra en Haití operación representaba más del 60% del número total sobre todo por aire o a través de la frontera con la de plantas erradicadas en 2008. República Dominicana o por la costa meridional. 381. En 2008 aumentó significativamente el número 376. Aunque la República Dominicana sigue siendo de casos relacionados con el tráfico de heroína a través una importante zona de reexpedición de la cocaína de la República Dominicana, y se incautaron en total proveniente de Colombia, las autoridades dominicanas 120 kg de la sustancia. Las remesas de heroína más informaron de la disminución del tráfico de cocaína en grandes se incautaron en los aeropuertos, donde la 2008, año en que se había incautado un total de droga iba oculta en el equipaje. Toda la heroína 2.723 kg de la droga. incautada provenía de Colombia y estaba destinada a los Estados Unidos. 377. Al parecer, Jamaica está cobrando importancia como zona de reexpedición de la cocaína de América 382. En febrero de 2009, las autoridades costarricenses del Sur con destino a los Estados Unidos y el Reino informaron a la Junta de la incautación de un Unido. En 2008, las autoridades jamaiquinas se laboratorio en el que habían encontrado una gran incautaron de 266 kg de cocaína, casi tres veces la cantidad de preparados farmacéuticos y de clorhidrato cantidad incautada en 2007. En Jamaica el tráfico de de cocaína. Los preparados venían en forma de tabletas drogas está en manos de grupos delictivos locales, que contenían oxicodona, hidrocodona y codeína. Las algunos de los cuales están vinculados con drogas estaban destinadas supuestamente a la venta por organizaciones delictivas colombianas o haitianas. la Internet. La Junta, que ha venido advirtiendo a los gobiernos desde 2006 de los peligros que plantean las farmacias ilegales en la Internet, desea hacer hincapié 70
  • 85. E/INCB/2009/1 en la importancia de activar sistemas de cooperación seudoefedrina y de casi 1 millón de tabletas de regional para el control de esas farmacias. preparados farmacéuticos que contenían la sustancia, mientras que Belice informó de que se había incautado Sustancias sicotrópicas de más de 10 millones de tabletas. 383. Continúa el tráfico de MDMA (“éxtasis”) en el 5. Uso indebido y tratamiento Caribe, en particular en las zonas turísticas. En 2008, las autoridades de la República Dominicana 388. En Guatemala, la droga de consumo más común informaron de que se habían incautado de 17.885 es el cannabis, seguido de la cocaína y las sustancias tabletas de “éxtasis”, el 88% de las cuales provenía de sicotrópicas. En 2008, las autoridades guatemaltecas los Países Bajos y estaba destinado al consumo local. registraron un aumento del consumo de heroína y En 2008, las autoridades de Costa Rica se incautaron de cocaína. El número de nacionales de ese país 342 tabletas de “éxtasis”, una disminución significativa deportados de los Estados Unidos y México ha con respecto a 2007, cuando se habían incautado de aumentado considerablemente en los últimos cinco 19.021 tabletas. años, y el problema del abuso de drogas entre esa población migrante que regresa al país contribuye a 384. Al parecer ha habido un resurgimiento del tráfico aumentar el consumo de drogas, en particular el abuso de LSD en América Central. Costa Rica informó de sus de heroína. cuatro primeras incautaciones de esa droga desde 2001, con un total de 117 dosis. 389. En 2008, un total de 3.500 personas recibieron en Guatemala tratamiento por uso indebido de drogas. La Precursores mayor parte de los pacientes fueron tratados por adicción a la cocaína. La edad media de los pacientes 385. Se ha informado sobre casos de tráfico de era de 22 años. seudoefedrina y efedrina en Guatemala, donde se incautaron 990.300 tabletas de seudoefedrina en 2008. 390. En 2008, el Gobierno de El Salvador realizó su En febrero 2009, el Gobierno aprobó una nueva segunda encuesta nacional sobre la prevalencia del uso reglamentación para fiscalizar el movimiento de ambas indebido de drogas entre los alumnos de las escuelas sustancias en el país. Los organismos de represión primaria y secundaria en las ciudades de más de 30.000 guatemaltecos se incautaron de 3.900.000 cápsulas de habitantes. De los resultados preliminares de la seudoefedrina en febrero 2009 y, en junio 2009, de una encuesta se desprende que la tasa de prevalencia remesa que contenía 17 millones de tabletas de la durante la vida del uso indebido de cannabis entre sustancia. personas de 13 a 17 años de edad era del 5,5%. El segundo tipo de droga más frecuentemente consumido 386. Honduras comunicó la incautación de un total de era el grupo de las benzodiazepinas (una tasa de 2.000 kg de seudoefedrina en 2008. Todas las remesas prevalencia del 2,8%), seguido de los incautadas estaban destinadas a México. En 2009, se inhalantes (2,7%). han seguido incautando tabletas de seudoefedrina. En abril de 2009, las autoridades hondureñas comunicaron 391. En 2008, en la Fundación Antidrogas de El que se habían incautado de una cantidad sin Salvador (FUNDASALVA) se trató por abuso de precedentes de preparados farmacéuticos que contenían drogas a 263 pacientes, el 60% de los cuales eran esa sustancia, en un envío de más de 2 millones de consumidores habituales de cannabis y cocaína que tabletas encontrado en una residencia privada. Según recibían tratamiento por primera vez. se informó, el envío había sido importado de 392. En 2008, el Gobierno de Honduras estimó que las Bangladesh y estaba dirigido a una farmacia ficticia en tasas de prevalencia anual del uso indebido de drogas Tegucigalpa. entre las personas de 13 a 25 años de edad del Distrito 387. En 2008, El Salvador informó de la incautación Central del país eran del 1,1% en el caso del cannabis, de 157.926 tabletas, 219.065 cápsulas, 11.620 botellas y el 1% en el caso de la cocaína y el 2,7% en el caso de 1.078 sobres que contenían seudoefedrina, y de la los sedantes y los tranquilizantes. incautación de 3 kg de efedrina. También en 2008, la 393. Hay indicios del aumento del uso indebido de República Dominicana se incautó de 14 kg de drogas en Nicaragua, en particular en la región 71
  • 86. E/INCB/2009/1 atlántica, donde el aumento del tráfico de drogas ha Aunque el cannabis sigue siendo la droga que más generado una mayor oferta de drogas. La Junta invita comúnmente es objeto de uso indebido en el país, es al Gobierno de Nicaragua a que realice una evaluación alentador observar que su uso indebido, así como el de de la situación del abuso de drogas en el país y a que otras drogas ilícitas, está disminuyendo entre los adopte las medidas correctivas que corresponda. jóvenes. Un motivo de preocupación es el hecho de que, de acuerdo con la encuesta nacional más reciente 394. La droga de uso indebido más común en Jamaica sobre la drogadicción, la prevalencia del abuso de es el cannabis, seguido de la cocaína. En 2008, el medicamentos de venta con receta que contienen Gobierno de Jamaica informó de un ligero aumento del sustancias sometidas a fiscalización sigue siendo alta, abuso de esas drogas. La evaluación nacional más y que esos medicamentos figuran ahora entre los tipos reciente de la prevalencia del uso indebido de drogas de drogas que son objeto de mayor consumo ilícito en entre la población en general se realizó en 2001, y el país, superados únicamente por el cannabis. entre los jóvenes en 2006. Por consiguiente, la Junta alienta al Gobierno de Jamaica a que evalúe el alcance 397. Además de ser utilizado como uno de los del abuso de drogas en el país, a fin de elaborar una principales países de tránsito de remesas de drogas estrategia de prevención e impedir que siga ilícitas, México experimenta crecientes problemas aumentando el consumo. relacionados con el abuso de cocaína y otras drogas. El Gobierno ha promulgado leyes según las cuales la 395. En 2008, la República Dominicana, con el apoyo posesión de pequeñas cantidades de determinadas de la CICAD y el Consejo Nacional de Drogas, realizó drogas ilícitas han dejado de ser un delito. La violencia una encuesta sobre el uso indebido de drogas entre la relacionada con las drogas sigue revistiendo grandes población escolar (estudiantes de 12 a 18 años de proporciones y entre 2007 y 2008 el número de edad). La tasa de prevalencia más alta durante la vida víctimas mortales se duplicó. Los carteles de la droga, correspondió a los ansiolíticos e hipnóticos (más que además de luchar entre sí, oponen violenta resistencia a todo benzodiazepinas) (12,8%). El abuso de las actividades que despliega el Gobierno para estimulantes (que contienen anfetamina y cafeína) combatir el tráfico de drogas y la delincuencia registró la segunda tasa de prevalencia durante la vida organizada. Las medidas de lucha contra la corrupción (9,1%). El 40% de los estudiantes que declararon haber y las grandes operaciones de represión efectuadas en consumido en forma indebida medicamentos que México, que han incluido el despliegue de tropas, contenían esas sustancias obtuvieron los medicamentos han dado por resultado la desarticulación de en sus hogares. La tasa de prevalencia durante la vida operaciones del narcotráfico en toda América del Norte del abuso de cannabis y cocaína se estimó en el 1,7% y y la detención de varios cabecillas del narcotráfico. el 0,8%, respectivamente. La encuesta reveló también La Junta reconoce las firmes medidas que ha adoptado que aproximadamente la mitad de los estudiantes no el Gobierno de México para combatir la producción y había asistido jamás a cursos de prevención del uso el tráfico ilícitos de drogas. indebido de drogas. La Junta invita al Gobierno de la República Dominicana a que adopte medidas 398. El Canadá sigue siendo uno de los principales apropiadas con respecto a sus programas de prevención proveedores de MDMA (“éxtasis”) de los mercados del uso indebido de drogas. ilícitos de América del Norte y otras regiones, y es también país de origen de cannabis de gran potencia. Una novedad positiva es la disminución del uso América del Norte indebido de drogas, en particular de cannabis, entre los adultos y los jóvenes canadienses. 1. Novedades principales 399. Los grupos delictivos organizados han mantenido 396. Los Estados Unidos continúan siendo el mercado y ampliado el control que ejercen sobre las operaciones de drogas ilícitas más grande del mundo y uno de los del tráfico de drogas en América del Norte, destinos principales de las remesas de drogas ilícitas. circunstancia que plantea un gran reto a los países de la Con excepción del cannabis y la metanfetamina, región. Organizaciones de narcotraficantes establecidas las drogas ilícitas no se producen en el país sino que se en México dominan la producción, el tráfico y la introducen en él principalmente de contrabando. distribución de drogas ilícitas en América del Norte. 72
  • 87. E/INCB/2009/1 Han llegado a controlar toda la cadena de que no tiene intención de legalizar esa droga. Para abastecimiento de drogas ilícitas, desde su envío desde la Junta es motivo de preocupación el debate en curso América del Sur hasta su distribución en los en varios estados federales acerca de la legalización y Estados Unidos, y están involucradas especialmente en gravamen fiscal del uso “recreacional” del cannabis, el contrabando y la distribución de cocaína y heroína y medida que constituiría una grave contravención de en el cultivo y el tráfico ilícitos de cannabis. Además, la Convención de 1961. La Junta hace hincapié en que hay grupos delictivos organizados que se dedican al es responsabilidad del Gobierno de los Estados Unidos cultivo ilícito de la adormidera y, si bien en menor aplicar plenamente las disposiciones de la Convención medida, a la fabricación y el tráfico de metanfetamina. de 1961 respecto de todos los estupefacientes, incluido Organizaciones de narcotraficantes establecidas en el cannabis (véanse los párrafos 61 a 64 supra). el Canadá participan en la producción y el tráfico ilícitos de cannabis de gran potencia y en la fabricación 2. Cooperación regional de metanfetamina para los mercados ilícitos del país y 401. Se han intensificado las actividades de cooperación de los Estados Unidos. Pandillas violentas supeditadas realizadas a nivel regional para combatir el tráfico de a las organizaciones de narcotraficantes controlan gran drogas y las formas conexas de delincuencia organizada. parte de la distribución de drogas ilícitas en el mercado La Iniciativa Mérida, un programa de cooperación callejero de los Estados Unidos, y están afianzando su plurianual en materia de seguridad en el que participan posición en la distribución de drogas ilícitas a nivel los Estados Unidos, México y países de América Central, mayorista. es uno de los principales componentes de esa labor de 400. Aunque de acuerdo con la legislación federal de cooperación. A corto plazo, como parte de la Iniciativa los Estados Unidos el consumo y el cultivo del se impartirá capacitación y se suministrará equipo para cannabis, salvo con fines científicos, son actividades aumentar las capacidades de los organismos de ilícitas, varios estados han promulgado leyes que represión. A largo plazo, el objetivo es potenciar, autorizan el “uso terapéutico” del cannabis41. mediante la prestación de asistencia técnica, la Las medidas de fiscalización aplicadas en esos estados capacidad de investigación y enjuiciamiento del al cultivo de plantas de cannabis y a la producción, sistema judicial. En el marco de la Iniciativa, distribución y empleo del cannabis se apartan de los Estados Unidos aumentaron considerablemente la los requisitos de fiscalización establecidos en financiación que proporcionan a México, que de la Convención de 1961. Para la Junta es motivo de 400 millones de dólares de los EE. UU. En 2008 pasó a profunda preocupación el hecho de que esas deficientes 720 millones de dólares en 2009 (igualmente en el disposiciones de fiscalización hayan contribuido en marco de la Iniciativa, se destinaron a América Central gran medida al aumento del cultivo ilícito y el abuso 65 millones de dólares en 2008 y 110 millones de del cannabis en los Estados Unidos. Además, esa nueva dólares en 2009). En diciembre de 2008 se firmó una normatividad hace que otros países se formen una idea carta de acuerdo entre los Estados Unidos y México errónea. La Junta ve complacida la reafirmación del sobre la ejecución de la primera fase de la Iniciativa Gobierno de los Estados Unidos de que el cannabis se Mérida. Los primeros proyectos de la Iniciativa sigue considerando una droga nociva. El Gobierno ha incluyen el establecimiento de un laboratorio de subrayado también que la aprobación de cualquier tipo verificación y análisis de documentos, la financiación de medicamentos es en los Estados Unidos de una conferencia bilateral para examinar la cuestión responsabilidad de la Administración de Alimentos y del tráfico de armas y la capacitación de nuevos custodios Drogas. La Junta toma nota con reconocimiento de que de instituciones penitenciarias y de investigadores de la el Gobierno, tras las nuevas directrices sobre policía federal. El tema de la lucha contra el tráfico de procesamiento en las que se estipula que en la drogas fue uno de los principales puntos examinados actividad judicial no se debe particularizar a quienes en una reunión de los Gobiernos de los Estados Unidos cumplan las reglamentaciones de los estados federales y México celebrada en abril de 2009. sobre el uso “terapéutico” del cannabis, ha confirmado 402. En el cuadragésimo quinto período ordinario de __________________ sesiones de la CICAD, celebrado en Washington, D.C, 41 Informe de la Junta Internacional de Fiscalización de en mayo de 2009, en las deliberaciones se abordaron Estupefacientes correspondiente a 2008 ..., párr. 432. principalmente el control de precursores, los progresos 73
  • 88. E/INCB/2009/1 realizados en la aplicación de la Estrategia Antidrogas ambos países examinaron medidas para reducir la demanda en el Hemisferio y el fortalecimiento de los sistemas de de drogas ilícitas y promover mejores prácticas en la tratamiento y rehabilitación de los consumidores de prevención y el tratamiento del abuso de drogas. drogas. El Grupo de Expertos de la CICAD en 406. En agosto de 2009, los Gobiernos de Colombia y Reducción de la Demanda se ha propuesto establecer México acordaron fortalecer su cooperación en la lucha una vinculación entre el alcance y la calidad de los contra el tráfico de drogas. De conformidad con el acuerdo, servicios de tratamiento y el sistema general de las fuerzas de policía colombianas impartirán capacitación a atención sanitaria. A través de su Observatorio funcionarios de los servicios de represión mexicanos sobre Interamericano sobre Drogas, la CICAD presta también tácticas para combatir la delincuencia organizada. apoyo a los países para que mejoren la reunión y análisis de datos relacionados con las drogas. 3. Legislación, políticas y medidas en el ámbito 403. Uno de los objetivos de la operación Todo Incluido nacional 2008 era desarticular el flujo de drogas, dinero y precursores 407 En México se continuaron adoptando medidas para ilícitos que desde América del Sur va hacia los Estados combatir la corrupción. En 2008, el Gobierno inició la Unidos, a través de la zona de tránsito. Como parte de la Operación Limpieza, encaminada a prevenir la corrupción operación de investigación siete países recibieron apoyo en el seno de los organismos encargados de hacer cumplir la analítico interinstitucional de los Estados Unidos, lo que ley que se ocupan de combatir el narcotráfico. Varios permitió efectuar grandes incautaciones de cocaína, cannabis funcionarios gubernamentales, entre ellos altos funcionarios y heroína y detener a casi 1.300 personas, entre ellas varios de la Unidad Especializada contra la Delincuencia cabecillas del narcotráfico. A raíz de la operación se logró la Organizada, de la Procuraduría General, han sido detenidos primera incautación de una embarcación semisumergible por pasar información a los carteles de la droga. En 2008, autopropulsada que se utilizaba para el tráfico, la Marina el Gobierno promulgó una ley encaminada a reorganizar las mexicana llevó a cabo la incautación frente a la costa fuerzas de seguridad y mejorar la coordinación de los pacífica de México en julio de 2008. organismos de represión locales, estatales y federales en la 404. La cooperación entre el Canadá y los lucha contra los carteles de la droga y otros grupos delictivos Estados Unidos continuó a través de mecanismos como organizados. En virtud de esa ley se estableció el Consejo el Foro sobre delincuencia transfronteriza, que reúne a Nacional de Seguridad Pública para apoyar a las funcionarios superiores del poder judicial y de los instituciones de represión y evaluar la eficacia de los servicios de represión. La labor de cooperación incluyó programas de seguridad pública, y se creó un centro nacional operaciones conjuntas, el intercambio de inteligencia y de inteligencia. El intercambio de información se facilita actividades comunes de capacitación. En 2008, gracias a un sistema de gestión de casos, que conecta las representantes del Canadá y de los Estados Unidos bases de datos de diferentes organismos (Plataforma iniciaron negociaciones relativas a un acuerdo bilateral México). Actualmente existen acuerdos de intercambio de sobre la presencia de oficiales de los servicios de datos con todos los 31 estados de la Federación. El Gobierno represión de un país en embarcaciones de patrullaje ha formulado propuestas para reformar el sector judicial con marítimo del otro, con el propósito de autorizar ese miras a hacerlo más ágil y transparente. Las propuestas intercambio para mejorar las operaciones de represión comprenden disposiciones para introducir juicios orales, así a lo largo de la frontera marítima. El programa de como la negociación de penas y los métodos alternativos de aplicación de la ley en las carreteras de los solución de causas. Actualmente la reforma judicial es objeto Estados Unidos fue ampliado en 2008 a fin de incluir de examen en los estados y algunos de ellos ya la están operaciones coordinadas en las que participan fuerzas aplicando42. de policía canadienses y estadounidenses a lo largo de los principales corredores viales utilizados para el __________________ transporte de drogas ilícitas. 42 En el marco de su régimen de derecho civil, México, como la mayoría de los Estados latinoamericanos, ha conservado 405. En la séptima Conferencia Binacional México-Estados la práctica tradicional de los juicios escritos, tanto en las Unidos sobre la reducción de la demanda de drogas: uniendo causas civiles como en las penales. Los juicios orales esfuerzos hacia las mejores prácticas, celebrada en corresponden a los juicios con jurado en el marco del Monterrey (México) en julio de 2008, participantes de procedimiento acusatorio previsto en países de tradición jurídica consuetudinaria (common law). 74
  • 89. E/INCB/2009/1 408. En 2009, el Gobierno de México promulgó 411. En los Estados Unidos se han tomado medidas enmiendas jurídicas de acuerdo con las cuales las para contrarrestar la extendida venta de medicamentos personas a las que se encuentren en posesión de una de venta con receta a través de las farmacias ilegales de cantidad máxima especificada de determinadas drogas la Internet. En septiembre de 2008, el Congreso aprobó ilícitas destinada al consumo personal e inmediato ya no la Ley Ryan Haight de protección del consumidor en estarán sujetas a enjuiciamiento penal. Las cantidades las transacciones con las farmacias en línea, por la cual máximas de las principales drogas ilícitas son: 2 gramos se prohíbe la entrega, distribución o despacho de de opio, 50 miligramos de heroína, 5 gramos de medicamentos de venta con receta a través de la Internet cannabis y 500 miligramos de cocaína. La medida sin prescripción médica válida. Para obtener una receta legislativa tiene por objeto regularizar una práctica se requiere que un médico examine al menos una vez jurídica. Además, las personas a las que se detenga con personalmente al paciente. La DEA está ocupándose cantidades de drogas ilícitas inferiores al límite especialmente de la infraestructura de organizaciones establecido para el consumo personal serán alentadas a que se dedican al tráfico de drogas y utilizan medios buscar tratamiento; para las personas detenidas por electrónicos para la desviación de medicamentos. tercera vez el tratamiento es obligatorio. Para la Junta La Iniciativa de la DEA de control de los distribuidores es motivo de preocupación la posibilidad de que esa en la Internet tiene por objeto cortar las líneas de enmienda jurídica transmita un mensaje erróneo. abastecimiento entre los distribuidores y las farmacias La Junta quisiera recordar al Gobierno que el párrafo 2 en las que parezca que está ocurriendo una desviación de del artículo 3 de la Convención de 1988 estipula que grandes cantidades de medicamentos. La Junta toma cada una de las Partes en la Convención tipificara nota con satisfacción de la adopción de medidas como delitos penales conforme a su derecho interno, dirigidas contra la venta ilegal de medicamentos de cuando se cometan intencionalmente, la posesión, venta con receta a través de la Internet. la adquisición o el cultivo de estupefacientes o 412. En los Estados Unidos, Oregón, en un esfuerzo sustancias sicotrópicas para el consumo personal en por impulsar la tendencia decreciente del uso indebido contra de lo dispuesto en la Convención de 1961, en la de metanfetamina, ha promulgado una ley estatal que Convención de 1961 en su forma enmendada por el penaliza la compra sin receta de productos que contengan Protocolo de 1972 o en el Convenio de 1971. seudoefedrina. Otros estados están considerando la 409. Por ser la frontera nacional con México uno de posibilidad de introducir leyes similares. En septiembre los principales puntos de entrada de drogas ilícitas, de 2008, el Congreso de los Estados Unidos aprobó el Gobierno de los Estados Unidos actualizó y amplió la Ley de prevención de la producción de en 2009 la estrategia nacional antinarcóticos en la metanfetamina de 2008, en virtud de la cual se amplían frontera sudoccidental. La estrategia tiene por objeto los requisitos de registro para los vendedores y reducir el flujo de drogas ilícitas, ganancias del compradores de precursores de la metanfetamina. narcotráfico y armas ilegales mediante el aumento de 413. A fin de contrarrestar la creciente utilización de las capacidades de fiscalización de drogas, con miras a embarcaciones semisumergibles autopropulsadas para facilitar el enjuiciamiento de casos relacionados con el el contrabando de cocaína (véase el párrafo 420 infra), tráfico de drogas y desarticular las operaciones de las en octubre de 2008 el Presidente de los Estados Unidos organizaciones del narcotráfico. firmó la Ley de interceptación de embarcaciones 410. En los Estados Unidos, 38 estados tenían utilizadas para el narcotráfico, de 2008. La Ley prevé programas de vigilancia de los medicamentos de venta la imposición de una multa o el encarcelamiento por con receta en 2008, en comparación con 15 estados operar o subir a bordo de una embarcación sumergible en 2001. Esos programas vigilan el despacho de recetas (o semisumergible) que navegue sin pabellón en aguas con miras a impedir la desviación y el uso indebido de internacionales con el propósito de eludir la detección; medicamentos. Actualmente se está elaborando el por ello, la Ley permite la persecución aún cuando no prototipo de un programa electrónico de vigilancia de se incauten drogas ilícitas. los medicamentos de venta con receta, que conectará a 414. El Gobierno del Canadá continuó aplicando su médicos, farmacéuticos y pacientes en el proceso de estrategia nacional antidroga, conformada por planes prescripción médica y despacho de sustancias de acción para mejorar las actividades de represión, sometidas a fiscalización. 75
  • 90. E/INCB/2009/1 la prevención del uso indebido de drogas y el tratamiento entregar la totalidad de sus cosechas (véanse los de los drogadictos. Las medidas de represión están párrafos 61 a 64 supra) 43. encaminadas a reducir la fabricación ilícita de drogas sintéticas, el cultivo ilícito del cannabis, el tráfico de 4. Cultivo, producción, fabricación y tráfico drogas y el movimiento transfronterizo de precursores Estupefacientes mediante, entre otras cosas, el fomento de las capacidades de las dependencias de policía, investigación y 416. El cultivo ilícito del cannabis está, al parecer, enjuiciamiento, y el aumento de los controles fronterizos. aumentando en los Estados Unidos. Se estima que la El plan de acción sobre prevención del uso indebido de cantidad total de cannabis producida ilícitamente en los drogas incluye una campaña de concienciación nacional Estados Unidos puede ser superior a la cantidad total en la que participan los medios de comunicación, de cannabis que hay en el país que ha sido producida los jóvenes, los padres y los responsables de proyectos ilícitamente en otros países. En 2008, el número total de base comunitaria para la prevención del uso de plantas de cannabis erradicadas aumentó en indebido de drogas. En el marco de la estrategia, alrededor del 14%: más de 7.562.300 de esas plantas el Gobierno ha asignado el equivalente de 94 millones habían sido cultivadas en exteriores y aproximadamente de dólares de los EE.UU. a la labor de represión (a lo 451.000 en interiores. Hasta hace poco, gran parte del largo de un período de cinco años), 28 millones cannabis introducido ilícitamente en los Estados de dólares a la prevención del uso indebido de drogas y Unidos provenía de México, mientras que cantidades 93 millones de dólares al tratamiento de consumidores más pequeñas de cannabis de mayor potencia eran habituales de drogas. La Junta toma nota con introducidas de contrabando desde el Canadá. reconocimiento de las medidas adoptadas por el Gobierno Sin embargo, en los últimos años las organizaciones de del Canadá, en particular de las medidas encaminadas a narcotraficantes han venido expandiendo sus reducir la fabricación y el tráfico ilícitos de drogas, y de operaciones de cultivo ilícito del cannabis directamente los planes de acción sobre prevención y tratamiento del en los Estados Unidos, con lo cual evitan los riesgos abuso de drogas. del paso de las fronteras y mantienen los lugares de producción más cerca del mercado. Organizaciones de 415. El Canadá sigue siendo uno de los pocos países tráfico de drogas establecidas en México han venido del mundo que permite a los médicos recetar cannabis expandiendo en los Estados Unidos el número de a pacientes que padecen determinadas enfermedades cultivos ilícitos de cannabis en terrenos públicos, graves. En 2008, se autorizó a cerca de 2.900 pacientes en tanto que organizaciones delictivas establecidas en la posesión de cannabis con fines terapéuticos. el Canadá han organizado sus operaciones para cultivar Hasta 2009, el cannabis se podía obtener de un el cannabis en interiores, principalmente en la parte proveedor designado por el Gobierno o, en su defecto, noroccidental de los Estados Unidos, y están lo podían cultivar en pequeñas cantidades el propio extendiéndolas a otras zonas geográficas. paciente o una persona designada por él, con la única limitación de que un proveedor autorizado no podía 417. Continúa aumentando la potencia de las muestras abastecer a más de un paciente. En 2009, a raíz de del cannabis incautado en los Estados Unidos; decisiones de los tribunales que estipulaban que ese el contenido medio de THC del cannabis incautado criterio restringía injustificadamente el acceso de los excedió del 10% en 2008, la concentración más alta pacientes al cannabis para su utilización con fines jamás registrada en el país. Ese aumento se atribuyó terapéuticos, el Gobierno aumentó de una a dos el principalmente al empleo de métodos tecnológicamente número de licencias de cultivo que se puede otorgar a avanzados para aumentar al máximo el contenido de una persona. El Gobierno tiene la intención de THC del cannabis cultivado en interiores en el Canadá reevaluar el programa para controlar el acceso al y en los Estados Unidos. La potencia del cannabis cannabis con fines terapéuticos. De conformidad con incautado en la frontera sudoccidental de los Estados el artículo 23 de la Convención de 1961, las Partes en Unidos, que ha sido tradicionalmente baja, ha aumentado: la Convención que permitan el cultivo lícito del la concentración más alta de THC encontrada entre las cannabis deberán cumplir requisitos concretos, 1.500 muestras del cannabis incautado era del 27,3%, incluido el establecimiento de un organismo nacional __________________ al que todos los cultivadores de cannabis deben de 43 Ibíd., párr. 431. 76
  • 91. E/INCB/2009/1 y en el 40% de las muestras el nivel de THC era 545 a 707 toneladas de cocaína, cifra ligeramente superior al 9%. superior a la de 2006. De las remesas de cocaína detectadas aproximadamente el 90% se transportaban a 418. Aunque en 2007 en México se incautó más hierba través del corredor mexicano y centroamericano, de cannabis que en cualquier otro país del mundo, utilizando principalmente la ruta del Pacífico oriental. el Gobierno comunicó que en 2008 la cantidad Las remesas de drogas ilícitas se transportan incautada había sido inferior. La producción ilícita de principalmente por mar utilizando lanchas rápidas, cannabis en México disminuyó a 22.275 toneladas embarcaciones pesqueras y, cada vez más, embarcaciones en 2008, destinadas en su mayor parte a los semisumergibles autopropulsadas. Estados Unidos. La superficie total de cultivos ilícitos de cannabis erradicada en México disminuyó de 421. Ha aumentado el papel de México como país de 21.357 hectáreas en 2007 a 18.562 hectáreas en 2008. tránsito de la cocaína destinada al Canadá. Las remesas No obstante esas cifras decrecientes, la cantidad del están siendo transportadas por tierra (de México a los cannabis incautado a lo largo de la frontera Estados Unidos y el Canadá a través del corredor de sudoccidental de los Estados Unidos en 2008 es indicio carreteras), por mar y por aire. de un flujo sostenido de cannabis desde México. 422. La mayor parte de la heroína que se circula en el 419. En el Canadá, que solo suministra una pequeña mercado ilícito de los Estados Unidos provenía de parte de la cantidad total del cannabis consumido Colombia y de México. El Gobierno mexicano ilícitamente en los Estados Unidos, las provincias de comunicó la erradicación de 13.095 hectáreas de Columbia Británica, Ontario y Quebec siguen siendo adormidera en 2008, un aumento respecto de la cifra de las principales zonas de producción. Se calcula que en 2007 (11.046 hectáreas). Las organizaciones mexicanas 2008 se incautaron 37 toneladas de cannabis en del narcotráfico que vendían heroína “alquitrán negro” el Canadá, donde los organismos de represión informaron y “polvo pardo” han expandido la distribución de esas de un creciente número de operaciones de cultivo de variedades de la droga en los que han sido cannabis en comunidades rurales y zonas remotas tradicionalmente mercados de “heroína blanca” en la del país. parte oriental de los Estados Unidos, como resultado en parte de la disminución de la fabricación de heroína en 420. La cantidad de cocaína interceptada de camino Colombia. hacia los Estados Unidos aumentó ligeramente, a 209 toneladas, en 2007. Como resultado de las 423. En el Canadá, en el mercado ilícito de heroína incautaciones, de las actividades de erradicación de predomina la heroína del Asia sudoccidental, a la que arbustos de coca en Colombia y de la mayor presión en 2008 correspondió el 70% del volumen en sobre los carteles de la droga en México, la cocaína circulación; la droga había sido introducida de siguió siendo menos fácil de obtener en algunas partes contrabando en el país principalmente por vía aérea a de los Estados Unidos. En 2008, la cantidad total de través de la India y el Pakistán con la ayuda de grupos cocaína incautada en los Estados Unidos disminuyó en delictivos organizados de la Columbia Británica y casi la mitad, de 97 a 50 toneladas, el volumen más Ontario. bajo registrado desde 1999, lo cual refleja una 424. Las farmacias de la Internet siguen siendo el disminución del tráfico de esa droga. La disminución principal canal utilizado para la distribución ilícita de del tráfico de cocaína en América del Norte, preparados farmacéuticos en los Estados Unidos. el mercado ilícito de cocaína más grande del mundo, Sin embargo, las autoridades han comunicado que el se reflejó también en el rápido aumento de los precios número de esas farmacias disminuyó en 2008, gracias a y la caída de los niveles de pureza. Los organismos de la mayor vigilancia de los organismos de represión. represión mexicanos comunicaron que, en comparación El número total de farmacias de la Internet que con 2007, en 2008 se habían incautado de un 60% ofrecían medicamentos fiscalizados de venta con receta menos de cocaína. No obstante, la cantidad estimada (sitios de promoción) disminuyó en el 15%, de 187 de cocaína despachada de América del Sur a los Estados en 2007 a 159 en 2008; casi todas ellas funcionaban Unidos ha seguido siendo significativa. Las autoridades ilegalmente. Además, de acuerdo con los organismos estadounidenses han calculado que en 2007 salieron de de represión, la participación de pandillas callejeras y América del Sur con destino a los Estados Unidos de de motociclistas es cada vez más evidente en la 77
  • 92. E/INCB/2009/1 distribución al por menor de medicamentos de venta ilícito en los Estados Unidos, es también un importante con receta desviados de canales lícitos. abastecedor de los crecientes mercados ilícitos de la sustancia de otras partes del mundo, en particular de Sustancias sicotrópicas Asia y el Pacífico. Organizaciones de narcotraficantes fabrican “éxtasis” en grandes laboratorios clandestinos en 425. En los Estados Unidos la fabricación ilícita de el Canadá para su distribución en los Estados Unidos. metanfetamina disminuyó tras la introducción de Un motivo de particular preocupación es la creciente reglamentaciones para aumentar los controles internos distribución de tabletas de “éxtasis” adulteradas con de la venta al por menor de preparados farmacéuticos otras drogas adictivas, en particular metanfetamina. que contienen precursores de la metanfetamina. De acuerdo con los informes de los organismos de El número de laboratorios de metanfetamina represión, el número de laboratorios de “éxtasis” desmantelados en los Estados Unidos disminuyó en más incautados en el Canadá en 2007 ascendía a 18, de un 70% entre 2004 y 2008. En México, nuevas una cifra igual a la cifra más alta de ese tipo de medidas de fiscalización, incluida la prohibición de la incautaciones registrada hasta entonces. Todos los importación de medicinas que contengan efedrina o laboratorios de “éxtasis” incautados eran “superlaboratorios”, seudoefedrina y de la utilización de esas sustancias, o sea instalaciones que podían producir como mínimo contribuyeron a una disminución considerable de la 5 kg de “éxtasis” en cada ciclo de fabricación. La fabricación ilícita de anfetamina y a la reducción de la cantidad de “éxtasis” proveniente del Canadá incautada cantidad de metanfetamina introducida de contrabando en los Estados Unidos en la frontera canadiense en los Estados Unidos en 2007 y 2008. Sin embargo, aumentó más de 10 veces en el período comprendido de los datos sobre incautaciones de metanfetamina en entre 2003 y 2007. La mayor parte de las incautaciones los Estados Unidos se desprende que la fabricación de “éxtasis” ocurrió en Washington, estado adyacente a ilícita de esa sustancia en el país está aumentando en la Columbia Británica, donde se fabrica la mayor parte algunas zonas. Por un lado, el fenómeno es atribuible a del “éxtasis” del Canadá. la reanudación de la fabricación de metanfetamina en pequeña escala como reacción a la reducción de la Precursores oferta proveniente de México. Por otro, algunas organizaciones de narcotraficantes han trasladado sus 428. Aunque las medidas de fiscalización de precursores operaciones de fabricación de metanfetamina de de la metanfetamina introducidas en México se han México a determinadas áreas de los Estados Unidos, traducido en la disminución de la fabricación y el en particular a California. Para obtener los precursores tráfico ilícitos de metanfetamina, las organizaciones de necesarios, los delincuentes, actuando individualmente traficantes de drogas han reaccionado de dos maneras: o en grupo, están eludiendo cada vez más las trasladando sus operaciones a otros países, entre ellos restricciones impuestas a nivel estatal y federal a la los Estados Unidos y países de América Central y venta de seudoefedrina y efedrina en los Estados América del Sur, e introduciendo de contrabando en Unidos, por ejemplo efectuando numerosas compras de México precursores desviados, incluidas sustancias pequeñas cantidades en múltiples negocios minoristas químicas provenientes de América Central y América (“atomización”) o pagando a terceros para que hagan del Sur 44. En 2008, la iniciativa multilateral Operación las compras en su nombre. “Ice Block” reveló que casi la mitad de las remesas sospechosas de precursores de estimulantes de tipo 426. En México, en 2008 se incautaron 21 laboratorios de fabricación ilícita de metanfetamina, 5 de los cuales habían venido fabricando metanfetamina en gran escala __________________ (en comparación con 14 en 2007). Esas cifras reflejan 44 Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes, el hecho de que en el país la fabricación ilícita de Precursores y productos químicos frecuentemente utilizados metanfetamina disminuyó y, tras la introducción de para la fabricación ilícita de estupefacientes y medidas de control por el Gobierno, resultó más difícil sustancias psicotrópicas: Informe de la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes correspondiente a 2008 obtener los precursores de la sustancia. sobre la aplicación del artículo 12 de la Convención de las 427. El Canadá, que continúa siendo la fuente principal Naciones Unidas contra el Tráfico Ilícito de Estupefacientes de la MDMA (“éxtasis”) que circula en el mercado y Sustancias Sicotrópicas de 1988 (publicación de las Naciones Unidas, núm. de venta S.09.XI.4), párr. 49. 78
  • 93. E/INCB/2009/1 anfetamínico detectadas en el curso de la operación ilícitas el año anterior. El abuso de cannabis disminuyó estaban destinadas a México. en el 29% en el período 1997-2008, siendo la tasa de prevalencia anual del 21,5%. Se registraron 429. Los grupos delictivos organizados han venido disminuciones aún mayores del uso indebido de adquiriendo grandes cantidades de precursores que han cocaína (-36%), metanfetamina (-68%) y MDMA alimentado el gran volumen de fabricación ilícita de (-52%) en comparación con los respectivos niveles estimulantes de tipo anfetamínico. máximos observados durante ese período; y el uso indebido de esas drogas continuó disminuyendo Sustancias que no están sometidas a fiscalización en 2008. Esos datos indican una reducción del uso internacional indebido de drogas y de la iniciación del consumo en 430. En los Estados Unidos, la ketamina sigue figurando un período de edad crítico. Sin embargo, el abuso de entre los ingredientes activos encontrados en tabletas OxiContin (prevalencia anual: 3,4%), un producto que de MDMA (“éxtasis”) adulteradas y, al parecer, está contiene oxicodona y Vicodin (prevalencia anual: aumentando la distribución de tabletas provenientes del 6,1%) 45, un producto que contiene hidrocodona, Canadá. se mantuvieron cerca de sus niveles máximos. 431. En el Canadá se incautaron en 2008 434. En los Estados Unidos el cannabis sigue siendo la aproximadamente 23 toneladas de khat, una cantidad droga ilícita más comúnmente consumida: en 2008 la inferior a la incautada en 2007. La mayoría de las remesas consumieron 25,8 millones de personas (o sea el 10,3% de khat incautadas habían llegado en paquetes enviados de la población de 12 o más años de edad), cifra por mensajero o estaban ocultas en carga aérea. En el ligeramente mayor que la de 2007. Canadá la demanda de khat se concentra en los centros 435. En 2008, la prevalencia del abuso de cocaína urbanos en los que hay grandes comunidades de África (comprendido el “crack”) en los 12 meses anteriores oriental. entre la población de los Estados Unidos de 12 o más años de edad fue del 2,1%: 5,3 millones de consumidores 5. Uso indebido y tratamiento (en comparación con 5,7 millones en 2007). El porcentaje 432. Se calcula que, en 2008, en los Estados Unidos de personas que dieron positivo en las pruebas de 35,5 millones de personas, o sea el 14,2 % de la cocaína realizadas en el lugar de trabajo disminuyó en población de 12 o más de 12 años de edad habían el 38% entre 2006 y 2008. consumido drogas ilícitas (prevalencia anual). Así pues, 436. En los Estados Unidos el abuso de heroína se continuó la tendencia decreciente general del consumo mantiene estable, a un nivel relativamente bajo, siendo de drogas ilícitas, tendencia que confirman también los la prevalencia anual del 0,2% en 2008. De acuerdo con resultados de pruebas de drogas realizadas entre la la encuesta anual “Monitoring the Future”, el consumo fuerza de trabajo. En general, los resultados de las de heroína entre los jóvenes durante los 12 meses pruebas de drogas muestran los niveles más bajos de anteriores a la encuesta se ha mantenido en el 0,8% uso indebido en la fuerza de trabajo de los durante algunos años. Sin embargo, los niveles de Estados Unidos desde 1988. Alrededor de 20,1 abuso de heroína pueden aumentar a medida que un millones de personas, cifra que equivale al 8,0% de la mayor número de consumidores de medicamentos de población de 12 o más años de edad, son venta con receta que contienen opiáceos pasen a “consumidores actuales”, o sea que han consumido consumir heroína. drogas ilícitas el mes anterior. 437. En 2008 continuó disminuyendo el abuso de 433. La disminución del abuso de drogas, en particular metanfetamina en los Estados Unidos: el 0,3% de la de cannabis, entre los jóvenes de los Estados Unidos es población había consumido esa sustancia en los 12 meses un indicio alentador. Según la encuesta “Monitoring anteriores (en comparación con el 0,5% en 2007). the Future” de 2008, el consumo de drogas ilícitas entre los estudiantes de 13 a 18 años de edad __________________ disminuyó considerablemente durante el período 45 En este caso particular se utilizan las marcas comerciales en 1997-2008. La prevalencia anual disminuyó en el 27%: vista de que en la encuesta “Monitoring the Future” se cada cuarto estudiante declaró haber consumido drogas reúnen y consignan datos de prevalencia en relación con esos dos preparados. 79
  • 94. E/INCB/2009/1 La proporción de personas que dieron positivo en las opioides de venta con receta aumentó en dos tercios pruebas de uso indebido de metanfetamina disminuyó en entre 2001 y 2005, alcanzando la cifra de 5.789 cerca del 50% entre 2006 y 2008. En los últimos años muertes en 2005. ha habido una disminución constante del abuso de 441. De acuerdo con la encuesta canadiense de vigilancia metanfetamina entre todos los grupos de edad. del consumo de drogas y alcohol, introducida por primera 438. En los Estados Unidos disminuyó por segundo vez en 2008, el abuso de drogas ilícitas (en particular año consecutivo el número de personas que han hecho cannabis, cocaína, “crack”, metanfetamina, alucinógenos, uso indebido de medicamentos de venta con receta. MDMA (“éxtasis”) y heroína) entre la población de 15 o En 2008, alrededor de 15,2 millones de personas (o sea más años de edad disminuyó considerablemente el 6,1% de la población de 12 o más años de edad) entre 2004 y 2008. En 2008, el 12,1% de la población declararon que habían abusado de medicamentos de informó haber hecho uso indebido de drogas ilícitas en venta con receta el año anterior; en 2007, la cifra fue los 12 meses anteriores (en comparación con 14,5% de 16,3 millones. Alrededor de 6,2 millones de los que en 2004). Esa novedad es atribuible a una reducción hicieron uso indebido de dichos medicamentos el año del abuso de cannabis (de 14,1% en 2004 a 11,4% anterior eran “consumidores habituales”, o sea, personas en 2008) y cocaína y “crack” (del 1,9% al 1,6%). que habían abusado de ese tipo de medicamentos el mes En cambio, los niveles de abuso de otras drogas anterior. La mayoría de los que habían hecho uso aumentaron durante el mismo período. Por ejemplo, indebido de medicamentos de venta con receta el año el abuso de “éxtasis” aumentó del 1,1% al 1,4%. anterior eran consumidores de analgésicos: en 2008 la En 2008, el consumo de drogas ilícitas fue mayor entre cifra ascendía a 11,9 millones, en comparación con los hombres (15,3%) que entre las mujeres (9,1%). 12,5 millones en 2007. No obstante esas disminuciones, El 28,4% de la población informó del consumo el año el número de personas que abusaban de medicamentos anterior de medicamentos de venta con receta, de venta con receta siguió siendo mayor que el número principalmente analgésicos opioides, aunque también total de personas que abusan de la cocaína, la heroína, estimulantes y sedantes; sin embargo, solo el 0,6% de los alucinógenos o los inhalantes. Los medicamentos de la población (2,0% de los drogadictos) informó del uso venta con receta ocupan el segundo lugar entre las indebido no terapéutico de esos preparados, y declararon categorías de drogas de las que más uso indebido se hace, que tomarían medicamentos de venta con receta para sobrepasados solo por el cannabis. La tasa más alta de alcanzar un estado de euforia. abuso de medicamentos de venta con receta es con 442. En el Canadá el abuso de drogas ilícitas en los mucho la que corresponde a los adultos jóvenes 12 meses anteriores entre los jóvenes (personas de 15 a (personas de 18 a 25 años de edad), que es más del 24 años de edad) disminuyó del 37,9% en 2004 al 34,0% doble de la de los jóvenes (personas de 12 a 17 años de en 2008, aunque siguió siendo considerablemente más edad) y más del triple de la de los adultos (personas de alto que entre la población adulta (personas de 25 años 26 años de edad o más). de edad o más) (7,9% en 2008). El abuso de cannabis en 439. En los Estados Unidos es motivo de preocupación los 12 meses anteriores entre los jóvenes disminuyó del el hecho de que el número de personas que abusan por 37,0% al 32,7%. La edad media de iniciación del abuso primera vez de medicamentos de venta con receta siga del cannabis entre los jóvenes se mantuvo estable, siendo elevado. En 2008, 2,5 millones de personas de en 15,5 años, en 2008. 12 años de edad o más declararon que habían abusado 443. En México, una encuesta nacional de hogares por primera vez de medicamentos de venta con receta, realizada en 2008 mostró un aumento considerable del 300.000 personas más que las que abusaron del cannabis abuso de cocaína en el período 2002-2008: la tasa de por primera vez. prevalencia durante la vida prácticamente se duplicó, 440. En los Estados Unidos el aumento del número de llegando a ser del 2,4% de la población de 12 a 65 años muertes causadas por sobredosis de drogas se relaciona de edad. La prevalencia del abuso de cannabis durante en gran medida con el abuso de medicamentos de venta la vida aumentó del 3,5% al 4,2%. En 2008, con receta, en particular de analgésicos opioides como la metanfetamina y los disolventes figuraron entre las oxicodona, hidrocodona, metadona, morfina y drogas que son más comúnmente objeto de uso fentanilo. El número de muertes relacionadas con indebido en México, superadas solo por el cannabis y 80
  • 95. E/INCB/2009/1 la cocaína. Al parecer, el abuso de drogas, que solía tratamiento. El objetivo es enviar por orden judicial a limitarse a determinadas zonas de México, se está infractores no violentos que sean consumidores habituales extendiendo por todo el país, fenómeno que se puede de sustancias a que, como alternativa al encarcelamiento, atribuir en parte al efecto indirecto del narcotráfico y a se sometan a tratamiento bajo una mayor supervisión, los intentos de las organizaciones de narcotraficantes con lo cual se rompe el círculo de comportamiento de crear mercados locales. criminal y se obtienen mejores resultados del propio tratamiento. En 2008, funcionaban a nivel nacional 444. En México, la mayoría de las muertes relacionadas alrededor de 2.300 de esos tribunales, unos para con las drogas ocurridas en 2008 se atribuyeron al abuso adultos y otros para menores. Se están creando nuevos de cocaína (236 casos). El Gobierno comunicó un tribunales de remisión a tratamiento de la drogadicción, marcado aumento del abuso de cocaína, en particular entre ellos tribunales para determinados grupos como los “crack”, y metanfetamina en 2008. El abuso de sedantes veteranos. y tranquilizantes, en particular benzodiazepinas, se mantuvo estable. En 2008, el número de consumidores 447. Como parte de la estrategia nacional antidrogas habituales de drogas que acusaban un perfil problemático (véase el párrafo 414 supra), el Gobierno del Canadá alcanzó la cifra de 428.819 (0,6% de la población de ha creado un programa para garantizar la financiación 12 a 65 años de edad). La prevalencia del abuso de que permita a los gobiernos provinciales reforzar los drogas aumentó entre las mujeres de forma más sistemas de tratamiento por uso indebido de drogas. marcada que entre los hombres. El Gobierno ha iniciado también proyectos para mejorar el acceso de las familias de los Inuit y las 445. En los Estados Unidos, el tratamiento relacionado Primeras Naciones, en particular de los jóvenes, al con el uso indebido de drogas se administró en 2008 tratamiento por uso indebido de drogas. En seis ciudades principalmente por abuso del cannabis (947.000 personas del Canadá funcionan tribunales de remisión a de 12 años de edad o más), seguido por el abuso de tratamiento de la drogadicción, que se ocupan cocaína (663.000). El porcentaje de personas admitidas a exclusivamente de casos relacionados con acusados no tratamiento por abuso del cannabis continuó aumentando. violentos cuya conducta delictiva sea consecuencia de la Además, el número de personas admitidas a tratamiento adicción a las drogas. Un juez puede suspender la por abuso de analgésicos aumentó significativamente imposición de una condena a fin de permitir al drogadicto (hasta llegar a 601.000 personas, en comparación con que se someta a tratamiento en determinadas condiciones. 360.000 en 2002). De acuerdo con el estudio National Drug Assessment 2009 46, el número de personas 448. En México la mayoría de las personas admitidas a admitidas a tratamiento por heroinomanía (341.000 tratamiento por uso indebido de drogas son adictos a la en 2008) puede aumentar a medida que un mayor cocaína o a la metanfetamina. Aunque el número de número de consumidores habituales de opiáceos de personas que buscan ayuda por problemas de drogas ha venta con receta pasen a consumir heroína, debido aumentado, solo una tercera parte de los drogadictos principalmente a que la heroína es más barata y fácil de reciben de hecho tratamiento. El Gobierno está tratando obtener. Según los centros de tratamiento del abuso de de ampliar la capacidad disponible para el tratamiento drogas, una vez que una persona pasa de los opiáceos de la drogadicción a fin de hacer frente a la creciente de venta con receta a la heroína, es poco probable que demanda de ese servicio. En el estado de Nuevo León se vuelva al uso indebido de opiáceos de venta con receta ha introducido un programa piloto en el que participan únicamente. En algunas zonas, el paso de abuso de tribunales de remisión a tratamiento de la drogadicción, opiáceos de venta con receta al consumo de heroína se con miras a formular procedimientos e instrumentos que tradujo en un aumento del número de heroinómanos sustituyan los procedimientos penales. que buscaron tratamiento en 2008. 449. La estrategia que ha desarrollado el Gobierno de 446. En los Estados Unidos es cada vez mayor el México para reducir la demanda de drogas ilícitas ha número de tribunales de remisión de los drogadictos a permitido ampliar la infraestructura de tratamiento. Uno de los componentes básicos es la red de centros __________________ Nueva Vida, que, en cooperación con organizaciones 46 Estados Unidos de América, departamento de Justicia, National de la sociedad civil, ofrece servicios de tratamiento a Drug Intelligence Center, National Drug Assessment 2009 diferentes grupos de consumidores habituales de drogas (Johnstown, Pensilvania, diciembre de 2008). 81
  • 96. E/INCB/2009/1 en los principales municipios del país. Las iniciativas de insta a los gobiernos de los países de la subregión a reducción de la demanda incluyen también un proyecto que sigan atentos a los posibles casos de desviación de para el desarrollo de una Red Nacional de Transferencia precursores de estimulantes de tipo anfetamínico, de Tecnología para la Atención de las Adicciones incluso en forma de preparados farmacéuticos. (RENADIC), una plataforma para el intercambio de información médica y educación en cooperación con los 452. En varios países de América del Sur siguió Estados Unidos. aumentando el abuso de drogas ilícitas, una de las consecuencias del narcotráfico que impera en la subregión. Según la UNODC, cada año casi un millón América del Sur de personas reciben tratamiento por abuso de drogas ilícitas. En los últimos años ha aumentado 1. Novedades principales considerablemente en la subregión la demanda de 450. América del Sur sigue siendo el único punto de tratamiento por abuso de cannabis. Se reconoce origen de la cocaína de fabricación ilícita, que es ampliamente en ella el criterio de utilizar estrategias objeto de contrabando principalmente hacia América que establezcan equilibrio entre la reducción de la del Norte y Europa. En 2008 la fabricación potencial oferta y la demanda de drogas ilícitas con objeto de de cocaína de América del Sur fue de 845 toneladas, hacer frente a los problemas que estas provocan. No 15% menos que en 2007 y el volumen más bajo desde obstante, la Junta observa que en algunos países las 2003. Esa declinación considerable puede imputarse, actividades de reducción de la demanda, entre ellas los en gran medida, a la disminución significativa de la programas de educación, prevención y rehabilitación, superficie total de cultivo de arbusto de coca registrada siguen siendo insuficientes. En 2009, la Organización en Colombia en 2008. En el Estado Plurinacional de de los Estados Americanos (OEA), por conducto de la Bolivia y el Perú la superficie de cultivo ilícito de CICAD, empezó a revisar la Estrategia Antidrogas en arbusto de coca aumentó por tercer año consecutivo. el Hemisferio (aprobada en 1996) con objeto de tener La Junta, preocupada por el continuo aumento de la en cuenta los avances en materia de fiscalización de superficie total de cultivo ilícito de arbusto de coca en drogas. Se espera que la nueva estrategia para América el Estado Plurinacional de Bolivia y el Perú, insta a los en la materia se concentre en reducir la demanda de Gobiernos de esos dos países a que adopten medidas drogas en la región. apropiadas para invertir esa tendencia. 453. La Junta observa con preocupación que en 451. Además de la producción ilícita y el contrabando algunos países de América del Sur, por ejemplo, la de cannabis, cocaína y heroína, las organizaciones de Argentina, el Brasil y Colombia (y de América del narcotráfico de América del Sur parecen estar Norte, por ejemplo, los Estados Unidos y México), hay expandiéndose hacia esferas de actividades ilícitas que un movimiento creciente en favor de la hasta ahora no estaban relacionadas con problemas de despenalización de la posesión de drogas fiscalizadas, drogas en la subregión. En los últimos años la Junta ha en particular de cannabis, para uso personal. observado en ella un aumento de los intentos de Lamentablemente, hay personalidades influyentes, desviación de precursores de estimulantes de tipo entre ellas ex políticos de alto nivel en países de anfetamínico, en particular efedrina y seudoefedrina América del Sur, que le han expresado públicamente su (incluso en forma de preparados farmacéuticos). Los apoyo. Preocupa a la Junta que ese movimiento, si los gobiernos de varios países de América del Sur respectivos gobiernos no lo combaten decididamente, reaccionaron ante las nuevas tendencias del pueda socavar los esfuerzos nacionales e narcotráfico fortaleciendo las medidas de fiscalización internacionales para luchar contra el uso indebido y el nacional de la efedrina y la seudoefedrina. No obstante, tráfico ilícito de estupefacientes. En cualquier caso, ese continuó el contrabando de esas sustancias, en movimiento socava la coherencia y eficacia del sistema particular hacia México. Por otra parte, en 2008 de fiscalización internacional de drogas y puede ser empezaron a fabricarse ilícitamente drogas sintéticas mal interpretado por la opinión pública. en la subregión, lo que se comprobó al desmantelarse laboratorios de fabricación ilícita de MDMA (éxtasis) y metanfetamina en la Argentina y el Brasil. La Junta 82
  • 97. E/INCB/2009/1 2. Cooperación regional África occidental, financiado por la Comisión Europea y la UNODC, cuenta con la participación de Bolivia 454. En el 44º período ordinario de sesiones de la (Estado Plurinacional de), el Brasil, Colombia, el CICAD, celebrado en Santiago de Chile del 19 al 21 de Ecuador, el Perú y Venezuela (República Bolivariana noviembre de 2008, los participantes informaron de) y, en el África occidental, de Cabo Verde, Gambia, acerca de los adelantos y los problemas actuales sobre Ghana, Guinea-Bissau, el Senegal y el Togo. En un fiscalización de drogas, incluida la formulación de la seminario de capacitación celebrado en Bogotá en política sobre tratamiento y rehabilitación de las enero de 2009 como parte de ese proyecto, los personas drogodependientes. En ese período de participantes oficiales de policía de 16 países, sesiones los expertos en sustancias químicas y intercambiaron información sobre el contrabando de productos farmacéuticos examinaron problemas cocaína a través del África occidental hacia Europa con relacionados con la importación cada vez mayor de miras a optimizar las operaciones de represión del sustancias químicas en cantidades que sobrepasan las narcotráfico en esos países. necesidades legítimas. 458. Bolivia (Estado Plurinacional de), Colombia, el 455. En 2007 la Comisión Europea y la OEA pusieron Ecuador y el Perú participaron en las actividades del en marcha la iniciativa de la Unión Europea y América proyecto de apoyo a la comunidad andina en el área de Latina y el Caribe relativa a la alianza de ciudades para las drogas de síntesis (DROSICAN), iniciado en julio el tratamiento de la drogodependencia, que hermana a de 2008. El proyecto, financiado por la Comisión ciudades de Europa y de América Latina y el Caribe Europea, apoya a las instituciones que se dedican a con objeto de formar alianzas para mejorar los promover el desarrollo, la fiscalización de las drogas programas de tratamiento y rehabilitación de sintéticas y la reducción de la demanda de esas drogas drogodependientes problemáticos y abordar otros en la subregión andina. Abarca el establecimiento de aspectos de la drogodependencia a nivel municipal. En un laboratorio de drogas de referencia en Colombia con el marco de esa iniciativa, en 2008 y 2009 se objeto de prestar apoyo a todos los países de la organizaron varias actividades en los países de subregión en la esfera de las drogas sintéticas. Los América del Sur. Por ejemplo, las ciudades jefes de los organismos de fiscalización de drogas de participantes enviaron representantes al Foro sobre los Estados miembros de la Comunidad Andina diagnósticos locales y sistemas de información en el examinaron el plan de operaciones del proyecto para tratamiento del consumo problemático de drogas, 2009 en la reunión de coordinación celebrada en celebrado en Montevideo (Uruguay) del 4 al 6 de Bogotá en febrero de 2009. diciembre de 2008. El objetivo del Foro fue facilitar el intercambio de experiencias, con una perspectiva 459. La CICAD y el Gobierno de España pusieron en municipal, sobre la demanda y disponibilidad de marcha el programa titulado Salud y Vida en las servicios de tratamiento de la drogodependencia. Américas (SAVIA) para el período 2008-2010, que tiene por objeto prestar apoyo directo a iniciativas 456. El 22 de diciembre de 2008 el Brasil y la Unión locales de reducción de la demanda en Bolivia (Estado Europea aprobaron un plan de acción conjunta en la Plurinacional de), Colombia, el Ecuador, el Perú, el Segunda Cumbre del Brasil y la Unión Europea, Uruguay y Venezuela (República Bolivariana de). En celebrada en Río de Janeiro (Brasil). En el plan de un taller sobre calidad de las políticas locales de acción para la fiscalización de drogas ilícitas y la reducción del consumo de drogas en América Latina delincuencia relacionada con las drogas se reconoce el celebrado en Cartagena de Indias (Colombia) del 27 de principio de responsabilidad compartida y la necesidad abril al 1º de mayo de 2009, expertos de los países de aplicar un criterio que establezca equilibrio entre las mencionados, así como de la Argentina, Chile, España actividades de reducción de la oferta y de reducción de y México, intercambiaron experiencias en materia de la demanda de drogas ilícitas y se promueve la descentralización de la política de fiscalización de cooperación bilateral para combatir el narcotráfico y la drogas en sus respectivos países y ejecución de delincuencia organizada. programas para la prevención del uso indebido de 457. El proyecto de cooperación entre oficinas de drogas. seguridad nacional para combatir el contrabando de cocaína de América del Sur a Europa a través del 83
  • 98. E/INCB/2009/1 460. En mayo de 2009 se celebró en Quito el XI 3. Legislación, políticas y medidas en el ámbito Diálogo Especializado de Alto Nivel en Materia de nacional Drogas entre la Comunidad Andina y la Unión Europea, en el que participaron representantes de 60 464. En diciembre de 2008 el Gobierno de la países. En esa ocasión se aprobó la Declaración de Argentina promulgó el Decreto núm. 2094/2008, por el Quito, en la que se reafirmó la importancia de la que se establece el Comité Interjurisdiccional del cooperación en la lucha contra las drogas ilícitas, entre Registro Nacional de Precursores Químicos. La Junta otras cosas, en las esferas del desarrollo alternativo y el observa que se sometió a la aprobación del Congreso desarrollo alternativo preventivo. de la Nación Argentina un proyecto de ley sobre medicamentos por el que se prohibiría la venta de 461. Los laboratorios de análisis de drogas de los productos farmacéuticos por la Internet. países de América Latina vienen participando en el proceso de colaboración internacional, uno de los 465. Tras la aprobación de la nueva Constitución del componentes del programa internacional de garantía de Estado Plurinacional de Bolivia, hecho ocurrido en calidad de la UNODC, que tiene por objeto vigilar la enero de 2009 47, el Gobierno de ese país notificó actuación y la capacidad de los laboratorios forenses en al Secretario General su solicitud de enmienda del todo el mundo y prestarles apoyo técnico y asistencia artículo 49 de la Convención de 1961, modificada por adaptados a sus necesidades. En marzo de 2009 la el Protocolo de 1972, en lo que concierne a abolir la UNODC inició un proceso de colaboración nacional en práctica de masticar hoja de coca. el que participan 35 laboratorios de análisis de drogas 466. En 2009 el Observatorio Boliviano de Drogas del Brasil. realizó un estudio sobre la prevalencia del abuso de 462. En marzo de 2009 la Argentina, Bolivia (Estado drogas en los estudiantes de 13 a 18 años de edad con Plurinacional de), el Brasil, Chile, Colombia, el miras a prestar asistencia para la planificación de la Ecuador y Venezuela (República Bolivariana de), política futura en materia de reducción de la demanda conjuntamente con Jamaica, México, Panamá y de drogas. Trinidad y Tabago, se sumaron a un nuevo proyecto, 467. La Junta recuerda a los gobiernos de todos los cofinanciado por la Comisión Europea, para la países interesados, en particular al Gobierno del Estado prevención de la desviación de precursores de drogas Plurinacional de Bolivia, que, a menos que entre en en la región de América Latina y el Caribe (PRELAC). vigor una enmienda de la Convención de 1961 al Ese proyecto, de tres años de duración, que en parte respecto, el uso o la importación de hoja de coca de la aprovecha los resultados del proyecto regional para el que no se haya extraído la cocaína con fines que no control de precursores en los países andinos sean los permitidos con arreglo a la Convención de (PRECAN), que ya ha finalizado, tiene por objeto 1961, constituye incumplimiento de las obligaciones prevenir la desviación de precursores en América emanadas de la Convención (véase el párrafo [...] Latina y el Caribe. supra). 463. La Junta observa que en 2009 los gobiernos de 468. El Gobierno del Brasil viene aplicando medidas Bolivia (Estado Plurinacional de), el Brasil, Chile, el para prevenir la falsificación de productos Perú y Venezuela (República Bolivariana de) farmacéuticos en ese país. En 2008 la Agencia participaron en la Operación PILA, que se dedicó Nacional de Vigilancia Sanitaria (ANVISA) realizó especialmente a vigilar el comercio de precursores de inspecciones para verificar el cumplimiento por parte estimulantes de tipo anfetamínico. Además, el Brasil, de las farmacias de las reglamentaciones relativas a los Colombia, el Ecuador y Venezuela (República preparados farmacéuticos que contienen sustancias Bolivariana de) participaron en la segunda etapa de la Operación “DICE”, encaminada a vigilar el comercio __________________ de anhídrido acético, precursor clave utilizado para la 47 En la nueva Constitución del Estado Plurinacional de fabricación ilícita de heroína, e impedir su desviación. Bolivia se establece que el Estado protege a la coca originaria y ancestral como patrimonio cultural, como recurso natural renovable de la biodiversidad de Bolivia y como factor de cohesión social y que la coca, en su estado natural, no es estupefaciente. 84
  • 99. E/INCB/2009/1 fiscalizadas. A partir de 2009 se aplicará un sistema de importación y la venta de productos medicinales que rastreo electrónico a todos los medicamentos contengan seudoefedrina y se restringe el comercio y el fabricados en el Brasil. El Gobierno del Brasil también uso de efedrina. ha fortalecido las medidas relativas a la dispensación y 472. En 2008, algunos países de América del Sur, la fiscalización de anorexígenos, que se consumen en entre ellos el Brasil, Chile, el Ecuador, el Paraguay, el gran medida en el país. Perú y la República Bolivariana de Venezuela, 469. En noviembre de 2008 el Gobierno de Colombia fortalecieron las medidas encaminadas a poner coto al puso en marcha el Plan Nacional de Reducción del blanqueo de capitales. Por ejemplo, en diciembre de Consumo de Drogas 2009-2010. En el plan se dispone, 2008 el Consejo Nacional de Justicia del Brasil, en entre otras cosas, la aplicación al sistema de seguridad virtud de su resolución núm. 63, estableció el Sistema social de directrices de atención integral encaminadas a Nacional de Bienes Incautados, que unifica los datos establecer normas clínicas para los servicios de sobre los bienes incautados durante los procedimientos tratamiento y rehabilitación. En enero de 2009 el penales relacionados con el enjuiciamiento del delito Gobierno publicó el resumen del Estudio nacional de blanqueo de capitales. Por otra parte, en septiembre sobre consumo de sustancias psicoactivas 2008. Es el de 2009 la Secretaría Nacional de Justicia del Brasil primer estudio de amplio alcance en la materia que se organizó un seminario internacional sobre la extinción ha hecho en más de 10 años, si bien ahora el Gobierno del derecho de propiedad. El Gobierno del Paraguay está decidido a llevar a cabo esa clase de estudios cada aprobó una enmienda de su Código Penal por la que se dos años. reconoce el blanqueo de capitales como delito autónomo y se amplía la lista de delitos determinantes 470. Las organizaciones gubernamentales y no de blanqueo de capitales. gubernamentales y los profesionales de la salud de Colombia participaron en el primer Congreso Nacional 473. En noviembre de 2008 el Gobierno del Ecuador sobre la Heroína, celebrado en Medellín los días 4 y 5 aprobó una resolución por la que se reglamenta la de diciembre de 2008. El objetivo del Congreso fue fiscalización de las sustancias clasificadas y de los concienciar a los profesionales de la salud en lo que medicamentos que las contengan y, de esa manera, se respecta a los programas de tratamiento, rehabilitación fortalecen las medidas de fiscalización de las y prevención y a los servicios de postratamiento para sustancias enumeradas en los tratados de fiscalización los heroinómanos. En 2009 el Gobierno de Colombia internacional de drogas. Las nuevas medidas también adoptó otras medidas con objeto de garantizar la rigen para los preparados farmacéuticos que contengan disponibilidad de opioides para uso terapéutico en el sustancias clasificadas. Prevenir el uso indebido de país. En Colombia se tiene acceso ahora en todo estupefacientes y sustancias sicotrópicas es uno de los momento, por lo menos en un lugar en todos los objetivos principales del Plan Nacional de Prevención estados, a medicamentos para calmar el dolor. Integral y Control de Drogas 2009-2012, aprobado por el Gobierno del Ecuador en 2009. La Junta observa 471. En la Argentina, entre agosto y diciembre de 2008 también que en abril de 2009, de resultas de las se promulgaron varias reglamentaciones por las que se conclusiones extraídas por el Instituto de Salud Pública restringe considerablemente el comercio de efedrina y de Chile, el Gobierno de ese país promulgó un decreto seudoefedrina y su utilización para la fabricación de por el que se incluyen seis análogos de cannabinoides medicamentos. En el Perú, los medicamentos para sintéticos en la lista nacional de sustancias fiscalizadas. catarros o resfriados que contienen seudoefedrina, que anteriormente eran de venta libre, ahora solo se pueden 474. En 2009 el Gobierno del Perú promulgó el adquirir en las farmacias presentando receta médica. El decreto núm. 045-2009, por el que se prohíbe la venta, Gobierno de Chile adoptó nuevas medidas para el uso y la distribución de queroseno en el país a partir sensibilizar a farmacéuticos y profesionales de la salud de 2010. El queroseno no es un producto sujeto a acerca del posible mal uso de la efedrina para la fiscalización internacional, si bien se utiliza fabricación ilícita de estimulantes de tipo anfetamínico ampliamente para la maceración de las hojas de coca y propuso otras medidas de fiscalización. En julio de en los laboratorios de fabricación ilícita de cocaína. 2009 el Gobierno de Colombia aprobó la resolución 475. En Suriname los programas de prevención del núm. 2.335, por la que se prohíbe la fabricación e abuso de drogas se han incorporado a los programas de 85
  • 100. E/INCB/2009/1 estudios de las escuelas primarias y secundarias. 4. Cultivo, producción, fabricación y tráfico En 2008 se estableció en el país una línea telefónica de urgencia con objeto de proporcionar información y Estupefacientes prestar asistencia en relación con problemas de drogas al público en general. En 2008 el Ministerio de Justicia 478. Según la UNODC, es difícil calcular con y Policía de Suriname redactó un proyecto de ley para exactitud la magnitud del cultivo ilícito para la la fiscalización de las sustancias químicas. La Junta producción de drogas que se registra en algunos países. insta al Gobierno de Suriname a que promulgue esa ley En el Paraguay, uno de los mayores productores de sin más demora. cannabis ilícito de América del Sur, los principales métodos utilizados para descubrir cultivos son la 476. En junio de 2009 el Gobierno de la República teleobservación aérea y el reconocimiento del terreno. Bolivariana de Venezuela aprobó el Plan Nacional En enero de 2009 las autoridades paraguayas, en Antidrogas 2008-2013, en virtud del cual las colaboración con el Gobierno del Brasil, enviaron una autoridades venezolanas ejecutaron varias actividades misión de vigilancia con objeto de descubrir otras encaminadas a combatir las drogas ilícitas, entre ellas, zonas de cultivo de planta de cannabis en el país. la vigilancia por satélite de zonas susceptibles al cultivo ilícito. Gracias a la instalación de un sistema de 479. Según la Secretaría Nacional Antidroga (SENAD) radares para el control del tráfico aéreo se reforzó la del Paraguay, el cultivo ilícito de plantas de cannabis protección del espacio aéreo nacional y de las zonas abarca una superficie de unas 6.000 hectáreas, con un marítimas contra el narcotráfico. En el marco de un rendimiento de unas 16.500 toneladas de hierba de plan nacional para combatir el uso de rutas cannabis. En 2008 las autoridades paraguayas clandestinas, en 2008 las autoridades policiales erradicaron cultivos ilícitos en más de 1.800 hectáreas. venezolanas destruyeron más de 220 pistas de 480. También hay cultivo ilícito de plantas de cannabis aterrizaje clandestinas utilizadas por los en Colombia. Las que se cultivan en el Departamento narcotraficantes. En abril de 2008 el Observatorio de Cauca son varias veces más potentes que las Venezolano de Drogas inició un estudio nacional sobre variedades tradicionales que se cultivan en el país. el alcance del consumo de drogas en la población en Según la Dirección Nacional de Estupefacientes (DNE) general. de Colombia, para producir esa variedad de alta 477. En el Brasil, en la ley que entró en vigor en 2006 potencia, que contiene entre 17% y 18% de ingrediente se hace una distinción entre traficantes de drogas y activo, se utilizan semillas originarias de Europa. En usuarios de drogas y se establecían sanciones Chile, si bien a juicio de las autoridades no existe una sustitutivas para el uso indebido de drogas sin producción de drogas ilícitas considerable, el Gobierno despenalizarlo. En 2009 la Corte Suprema de Justicia expresa su preocupación acerca del cultivo de la planta de la Nación Argentina, en un caso que entrañaba el de cannabis para consumo interno en las zonas uso personal de cannabis por parte de consumidores montañosas rurales del centro del país y en zonas adultos, dictaminó que castigar el uso personal de costeras. cannabis era inconstitucional. La Junta señala con 481. En 2008 aumentó la incautación de hierba de preocupación la posibilidad de que esos actos jurídicos cannabis en Bolivia (Estado Plurinacional de), Chile, el sean malinterpretados y recuerda a los gobiernos que Ecuador, el Paraguay y el Perú y disminuyó en el en el párrafo 2 del artículo 3 de la Convención de 1988 Brasil y la República Bolivariana de Venezuela. El se exige que cada una de las Partes en la Convención mayor volumen de incautación de hierba de cannabis tipifique como delitos penales conforme a su derecho de América del Sur correspondió al Estado interno, cuando se cometan intencionalmente, la Plurinacional de Bolivia: 1.113 toneladas, cantidad posesión, la adquisición o el cultivo de estupefacientes unas dos veces y media mayor que la registrada en o sustancias sicotrópicas para el consumo personal en 2007. En 2008 también se informó de la incautación de contra de lo dispuesto en la Convención de 1961, en hierba de cannabis en volúmenes de más de 100 esa Convención en su forma enmendada por el toneladas en el Paraguay (208 toneladas), el Brasil Protocolo de 1972 o en el Convenio de 1971. (187 toneladas) y la Argentina (108 toneladas). En los últimos años se ha nombrado al Paraguay más a 86
  • 101. E/INCB/2009/1 menudo que a otros países de América del Sur como Plurinacional de Bolivia y al Gobierno del Perú a que punto de origen de la hierba de cannabis incautada en refuercen sus programas de reducción de la oferta de la región. drogas ilícitas con objeto de poner coto al cultivo ilícito creciente de arbusto de coca en sus respectivos 482. En 2008 la superficie total de cultivo de arbusto países, que parece ser resultado de los intentos de los de coca disminuyó en América del Sur a 167.600 narcotraficantes de compensar la declinación de la hectáreas, lo que representa un 8% menos que en 2007. superficie total de cultivo registrada en Colombia. El 48,3% de la superficie total correspondió a Colombia; el 33,5% al Perú y el 18,2% al Estado 486. En el Perú la fabricación ilícita potencial de Plurinacional de Bolivia. En Colombia la fabricación cocaína aumentó a 302 toneladas en 2008, lo que de cocaína disminuyó el 28% en 2008, reducción que equivale al 36% de la fabricación mundial potencial. no se vio neutralizada totalmente por el aumento de la En 2008 se erradicaron cultivos ilícitos de arbusto de fabricación de cocaína en el Estado Plurinacional de coca en 10.143 hectáreas, cifra ligeramente superior a Bolivia y el Perú. En consecuencia, la fabricación la meta prevista de 10.000 hectáreas. Las actividades mundial potencial de cocaína disminuyó de 994 de erradicación forzosa se vieron obstaculizadas por toneladas en 2007 a 845 toneladas en 2008. incidentes de violencia, incluso por ataques armados. La meta del Gobierno para 2009 es la erradicación de 483. Si bien fuera de esos tres países no se registra un cultivos en 8.000 hectáreas. cultivo considerable de arbusto de coca, en los informes sobre las actividades de erradicación se 487. La Junta insta al Gobierno del Estado indica que existe cultivo en pequeña escala, de índole Plurinacional de Bolivia y al Gobierno del Perú a que, exploratoria, en otros países de América del Sur. Por pese a las dificultades que puedan percibir para ejemplo, en 2008 se cultivaba arbusto de coca combatir la fabricación y el tráfico ilícitos de cocaína, ilícitamente en pequeñas parcelas en el Ecuador, cerca no cejen en sus esfuerzos en esos sectores y hagan de la frontera con Colombia. frente de manera decisiva al aumento del cultivo ilícito de arbusto de coca en sus respectivos territorios. Al 484. En el Estado Plurinacional de Bolivia la mismo tiempo, la Junta considera que las medidas superficie total de cultivo ilícito de arbusto de coca encaminadas a proporcionar medios de vida aumentó a 30.500 hectáreas en 2008, es decir, el 6% alternativos legítimos y sostenibles, acompañadas de con respecto a 2007. La Junta observa con esfuerzos policiales continuos con objeto de impedir el preocupación que, de resultas de los pequeños resurgimiento del cultivo ilícito, son esenciales para aumentos consecutivos, esa superficie se duplicó en lograr reducir de manera duradera la producción de ese país entre 2000 y 2008. En este último año la coca y demás estupefacientes en América del Sur. fabricación potencial de cocaína aumentó allí el 9%, a 113 toneladas, cantidad que constituye el 13% de la 488. En Colombia se registró una marcada declinación fabricación mundial potencial. En 2008 se erradicaron del cultivo ilícito de arbusto de coca y de la fabricación manualmente en ese país cultivos de arbusto de coca de cocaína en 2008. La superficie total de cultivo en 5.483 hectáreas en total. Desde 1995 la superficie ilícito disminuyó a 81.000 hectáreas, es decir, el 18%, total de erradicación anual solo una vez había estado y la fabricación potencial de cocaína disminuyó 170 por debajo de esa cifra. toneladas, es decir, el 28%, a 430 toneladas. El porcentaje de Colombia en la fabricación mundial de 485. La erradicación de cultivos ilícitos de arbusto de cocaína descendió al 51%, el más bajo registrado en 10 coca y la prevención del cultivo en nuevas zonas años. La declinación puede imputarse, en gran parte, a fueron dos de los principales objetivos de la Estrategia las actividades de erradicación manual llevadas a cabo Nacional de Lucha contra las Drogas 2007-2011 del en las zonas de cultivos de alto rendimiento. En 2008 Perú. En 2008 la superficie total de cultivo de arbusto se erradicaron cultivos ilícitos manualmente en de coca aumentó en ese país por tercer año consecutivo 96.115 hectáreas, lo que entraña un aumento del 44%, y ascendió a 56.100 hectáreas. La Junta observa con y en otras 133.496 hectáreas se procedió a la aspersión preocupación que entre 1999 y 2008 la superficie total aérea. de cultivo ilícito de arbusto de coca aumentó gradualmente en el país 17.400 hectáreas, es decir, el 489. Según la UNODC, en 2007, por tercer año 45%. La Junta exhorta al Gobierno del Estado consecutivo, la incautación mundial de cocaína se situó 87
  • 102. E/INCB/2009/1 por encima del punto de referencia del 40%. Ese año pistas de aterrizaje privadas, situadas en lugares correspondió a los países de América del Sur casi la remotos, con objeto de transportar cocaína. También ha mitad del volumen mundial total de incautación. aumentado el uso de mensajeros (“mulas”) y la práctica de disolver cocaína en líquidos. 490. En 2008 los tres principales países productores de hoja de coca, además de la Argentina, el Brasil y el 492. De la información sobre incautación de drogas Ecuador, informaron del aumento considerable de la proporcionada por los gobiernos de los países de cantidad de cocaína incautada, en comparación con las América del Sur se desprende que casi todos los países cifras de 2007. En 2008 las autoridades bolivianas se de la subregión se ven afectados por el tráfico de incautaron de 21,6 toneladas de pasta de cocaína drogas. La cocaína introducida de contrabando en (un aumento del 45%) y de 7,2 toneladas de clorhidrato América del Norte suele provenir de Colombia e de cocaína (un aumento del 148%). En el Perú la ingresa en los Estados Unidos desde México, tras haber incautación de clorhidrato de cocaína se duplicó entre pasado por países de América del Sur y América 2007 y 2008, ascendiendo a 16,8 toneladas, el mayor Central y el Caribe. En 2007 y 2008 disminuyó la volumen anual total desde 2000. En Colombia la cantidad de cocaína introducida de contrabando en los incautación de esa sustancia aumentó a 198,4 países de América del Norte, en particular los Estados toneladas, es decir, el 57%. En el Ecuador ascendió a Unidos. Colombia, el Perú y el Estado Plurinacional de 27,2 toneladas, lo que equivale a un aumento del 55% Bolivia, en ese orden, fueron los países mencionados con respecto a 2007. El volumen de incautación de con más frecuencia como puntos de origen de las cocaína fue estable o menor, por ejemplo, en Chile, el remesas de cocaína destinadas a Europa en 2007. En Paraguay y la República Bolivariana de Venezuela. varios países de América del Sur, entre ellos el Ecuador Pese a la gran cantidad de cocaína incautada en y el Perú, se ha informado de la participación de América del Sur, los organismos de fiscalización de carteles mexicanos en el tráfico de cocaína. Se drogas de la subregión hicieron hincapié en la transportan grandes remesas ilícitas de cocaína desde necesidad de que las autoridades policiales y judiciales países de América Latina a través del Brasil. Alrededor de América del Sur siguieran intercambiando del 50% de la cocaína incautada en el Brasil en 2008 se información en tiempo real en el curso de las había pasado de contrabando utilizando rutas aéreas. actividades de investigación y de las operaciones a En el Paraguay, casi toda la cocaína incautada provenía efectos de reforzar aún más su capacidad de del Estado Plurinacional de Bolivia. incautación. 493. Según la UNODC, en los últimos años han 491. Las fronteras permeables y las extensas líneas pasado por lo menos 50 toneladas de cocaína costeras de los países de América del Sur plantean proveniente de los países andinos a través del África problemas a las autoridades de represión del occidental cada año, con destino a los mercados ilícitos narcotráfico de la subregión, especialmente habida de Europa. En 2008 y 2009 la UNODC observó que, al cuenta de sus limitados recursos. El tráfico de drogas parecer, el África occidental ya no se utilizaba tanto por mar sigue siendo un problema grave. Por ejemplo, como zona de tránsito de cocaína. La Junta alienta a en Colombia, de la cantidad de 198 toneladas de los gobiernos de los países de América del Sur y del clorhidrato de cocaína incautada en total en 2008, se África occidental a que colaboren y perseveren en sus incautaron 74,6 toneladas en alta mar y en los puertos esfuerzos por combatir el contrabando de drogas a marítimos. En particular, los traficantes han seguido través de sus respectivos territorios. utilizando embarcaciones marítimas particulares 494. En muchos países de América del Sur las (buques pesqueros, lanchas rápidas y embarcaciones organizaciones delictivas dedicadas al tráfico de drogas semisumergibles). Los narcotraficantes han demostrado siguen aprovechándose de los grupos vulnerables de la su ingenio modificando la estructura de los buques población. En el Ecuador y el Paraguay el 34% y el pesqueros con objeto de ocultar drogas ilícitas y 90% de los detenidos en relación con el narcotráfico en construyendo embarcaciones semisumergibles que 2008, respectivamente, eran desocupados. Se informó pueden transportar 10 toneladas de carga en un radio de incidentes de tráfico de drogas en los que estaban de 2.500 kilómetros. En todo el territorio de América implicados menores de 15 años de edad en varios del Sur ha aumentado el uso de aeronaves ligeras con países de la subregión, entre ellos Chile y el Ecuador. matrículas falsas o robadas que despegan de pequeñas 88
  • 103. E/INCB/2009/1 El narcotráfico viene acompañado del aumento de traficantes en laboratorios clandestinos. Según otros delitos graves. la Dirección Nacional de Estupefacientes (DNE) de Colombia, de los 3.200 laboratorios clandestinos 495. En 2007 más del 99% de los laboratorios de destruidos en el país en 2008, más de 2.900 fabricaban procesamiento de coca estaban situados en los tres pasta base o cocaína base, y los restantes, menos de países en que más se cultiva arbusto de coca: Bolivia 300, fabricaban clorhidrato de cocaína. El número de (Estado Plurinacional de), Colombia y el Perú. En laboratorios clandestinos desmantelados en Colombia 2007 se desmanteló un pequeño número de laboratorios aumentó el 36% con respecto a 2007. clandestinos de cocaína en otros países de América del Sur, entre ellos la Argentina, el Brasil, Chile, el 498. En 2008 las autoridades del Perú desmantelaron Ecuador y la República Bolivariana de Venezuela. El más de 1.200 laboratorios de pasta base (el mayor hecho de que ahora existan laboratorios de número desde 2000) y 19 laboratorios de fabricación procesamiento de coca en otros países que no sean los de clorhidrato de cocaína. En 2008 también se principales productores de cocaína ha dado lugar al desmantelaron laboratorios clandestinos de aumento del abuso de pasta base en los países procesamiento de cocaína base o de cocaína en Chile afectados, en particular la Argentina y el Brasil, (cuatro laboratorios), el Ecuador (un laboratorio) y la especialmente por parte de los adolescentes y los República Bolivariana de Venezuela (13 laboratorios). jóvenes. Se calcula que el laboratorio desmantelado en el Ecuador fabricaba dos toneladas de clorhidrato de 496. Desde 2001, el número de laboratorios cocaína por mes. clandestinos de pasta base y de cocaína descubiertos en el Estado Plurinacional de Bolivia reflejó la tendencia 499. En Colombia, gracias a las actividades continuas creciente del cultivo ilícito de arbusto de coca de erradicación, la superficie total de cultivo ilícito de registrada en el país, si bien el aumento del número de adormidera fue disminuyendo gradualmente hasta laboratorios descubiertos fue aún más pronunciado. llegar a 400 hectáreas en 2008, una vigésima parte de Entre 2000 y 2008 la superficie total de cultivo ilícito la superficie de cultivo registrada en 1998. La de arbusto de coca se duplicó en ese país, aunque el adormidera se cultiva principalmente en pequeños número de laboratorios de pasta base y de cocaína campos situados en las laderas de las montañas, donde destruidos aumentó ocho veces en el mismo período. se intercala con cultivos lícitos, en los departamentos En 2008 las autoridades bolivianas destruyeron de Cauca, Nariño, Huila y Tolima. En la mayoría de las casi 5.000 laboratorios de pasta base, entre ellos zonas se obtienen dos cosechas por año. Se calculó que algunos de clorhidrato de cocaína, y 7.500 pozas de en Colombia la fabricación potencial de heroína fue de maceración. En marzo de 2009 la Fuerza Especial de 1,3 toneladas en 2008, es decir, un 43% menos que en Lucha contra el Narcotráfico (FELCN) de Bolivia 2007. desmanteló en la Provincia Ñuflo de Chávez un 500. En 2008 se erradicaron cultivos ilícitos de laboratorio clandestino con capacidad para fabricar tres adormidera en 381 hectáreas en Colombia y en 23 toneladas de clorhidrato de cocaína por mes. El tamaño hectáreas en el Perú. Las autoridades venezolanas del laboratorio suscita preocupación acerca de la también han informado de la erradicación de cultivos capacidad cada vez mayor de los traficantes para ilícitos de adormidera en ocasiones anteriores. En 2007 fabricar cocaína en ese país. el volumen total de opio incautado en los países de 497. En Colombia el uso tradicional de la hoja de coca América del Sur fue de 259 kilogramos, es decir, es mínimo e ilegal. Casi toda la hoja de coca que se únicamente el 0,1% del volumen incautado en todo el produce en el país se utiliza para la fabricación de mundo. En 2008 la incautación de heroína aumentó en cocaína. Según la UNODC, alrededor del 40% de los Colombia a casi 650 kilogramos (el 20%) y disminuyó cocaleros de Colombia venden la hoja de coca sin en el Ecuador a 144 kilogramos (el 20%). En la procesarla en su explotación, si bien el 60% restante la República Bolivariana de Venezuela el volumen de procesa para convertirla en pasta base o cocaína base incautación de heroína no varió significativamente, ya con objeto de aumentar sus ganancias. La última etapa, que fue de alrededor de 130 kilogramos. En 2008 las es decir, la transformación de cocaína base en autoridades peruanas destruyeron un laboratorio de clorhidrato de cocaína, es llevada a cabo por los 89
  • 104. E/INCB/2009/1 procesamiento de opio y se incautaron de ocho registrando en Colombia. Entre 2000 y 2008 se kilogramos de heroína. incautaron en ese país 837 toneladas de la sustancia. En el Estado Plurinacional de Bolivia, pese al Sustancias sicotrópicas desmantelamiento de un gran número de laboratorios de cocaína en los últimos años, la incautación de 501. En los últimos años los países de América del Sur permanganato potásico siguió siendo escasa, ya que informaron de que Europa era uno de los principales ascendió, en total, a menos de 500 kilogramos en el puntos de origen de la MDMA (éxtasis) incautada en la período comprendido entre 2000 y 2008. La Junta subregión. En 2008 las autoridades brasileñas observa con preocupación que, salvo por lo que desmantelaron el primer laboratorio clandestino de respecta a los laboratorios clandestinos de fabricación de éxtasis y se incautaron de 132.000 permanganato potásico desmantelados en Colombia, el unidades de la sustancia. En agosto de 2009 se origen del permanganato potásico incautado en los desmanteló otro laboratorio de éxtasis en ese país. En países de América del Sur sigue siendo desconocido. la Argentina se desmanteló un laboratorio de éxtasis en La Junta reitera su llamamiento a los gobiernos de los 2008. Se incautó esa sustancia en la Argentina, Chile, países de América y a los miembros regionales del el Ecuador, el Perú, el Uruguay y Venezuela (República grupo de tareas del Proyecto Cohesión para que Bolivariana de). No se descarta la posibilidad de que elaboren estrategias encaminadas a poner coto al América del Sur, además de ser uno de los puntos de contrabando de permanganato potásico hacia las zonas destino de las remesas de éxtasis procedentes de otras de fabricación de cocaína de América del Sur. regiones, como solía ocurrir, esté pasando a ser un 504. En los últimos años los traficantes han intentado punto de origen de la sustancia, como lo indicó la cada vez más obtener precursores de los estimulantes Organización Mundial de Aduanas. Según el informe de tipo anfetamínico, entre ellos efedrina y más reciente de esa organización, en 2008 se informó seudoefedrina en forma de preparados farmacéuticos, de la incautación de éxtasis proveniente del Brasil, tanto en América Central como en América del Sur. Chile y Suriname, por ejemplo, en los Países Bajos y Entre 2007 y 2009 se incautaron cantidades Suecia. considerables de efedrina y seudoefedrina en la 502. Además de MDMA (éxtasis), los laboratorios de Argentina, Chile, el Paraguay y la República análisis de drogas de los países de América del Sur Bolivariana de Venezuela. Las sustancias se destinaban informaron de la incautación de sustancias sicotrópicas principalmente a laboratorios clandestinos de menos comunes, por ejemplo, brolanfetamina, mazindol y metanfetamina situados en los países de América del zolpidem, así como de drogas sintéticas no sometidas a Norte, en particular en México. No obstante, en 2008 fiscalización internacional, entre ellas, 2,5-dimetoxi-4- se descubrió fabricación ilícita de metanfetamina en la iodoanfetamina, dietilamida del ácido dihidrolisérgico, Argentina. Las investigaciones realizadas en relación metaclorofenilpiperazina y modafinil (estimulante con la incautación de efedrina y seudoefedrina indican utilizado para el tratamiento de la narcolepsia). que los traficantes mexicanos han aumentado su presencia y sus actividades en América del Sur. Precursores Sustancias no sometidas a fiscalización internacional 503. Según un estudio nacional del Perú sobre el diagnóstico de la situación relativa a la desviación de 505. En 2008 la República Bolivariana de Venezuela sustancias químicas hacia el tráfico de drogas sometió a fiscalización nacional cuatro sustancias publicado en 2009, para fabricar un kilogramo de actualmente no sujetas a fiscalización internacional: clorhidrato de cocaína es necesario utilizar alrededor butorfanol, nalbufina, ketamina y tramadol. Las medidas de de 100 kilogramos de varias sustancias químicas. En fiscalización abarcan la exigencia de permisos de 2007 y 2008 se informó de la incautación de importación y el registro de los medicamentos que contienen permanganato potásico, precursor esencial utilizado esas sustancias. El Paraguay también sometió a fiscalización para la fabricación ilícita de clorhidrato de cocaína, en nacional cuatro sustancias actualmente no clasificadas en los la Argentina, el Brasil, Chile, Colombia, el Ecuador y tratados de fiscalización internacional de drogas: ketamina, el Perú. Desde 2000 los mayores volúmenes de modafinil, oximetadona y talidomida. incautación de permanganato potásico se han venido 90
  • 105. E/INCB/2009/1 5. Uso indebido y tratamiento de hogares sobre consumo de sustancias psicoactivas realizada en 2008 mostró que el cannabis era también 506. Según el Informe Mundial sobre las Drogas la droga que más se consumía en ese país. 2009 48, las drogas primarias en las personas sometidas La prevalencia del consumo de cannabis en el año a tratamiento por problemas de drogas en América del anterior a la encuesta en las personas de 12 a 64 años Sur son las del tipo de la cocaína (en el 52% de las de edad aumentó ligeramente, del 1,9% en 2003 al personas que se someten a tratamiento por abuso de 2,3% en 2008. Casi el 50% de los encuestados drogas) y el cannabis (en el 33%). La demanda de respondieron que en ese país se podía conseguir tratamiento por abuso de estimulantes de tipo cannabis fácilmente. anfetamínico es bastante menor. Apenas el 4,8% de las personas que se someten a tratamiento consumen 509. En América del Sur la prevalencia anual estimada sustancias anfetamínicas y el 5,1% de ellas consumen del abuso de cocaína en las personas de 15 a 64 años MDMA (éxtasis). Únicamente el 1,7% de los de edad fue del 0,9%, aproximadamente el doble de la consumidores de drogas de la subregión son tratados prevalencia mundial (0,4% a 0,5%). Si bien Colombia por abuso de opiáceos como drogas primarias. es uno de los principales productores mundiales de cocaína, en ese país, según el Estudio nacional sobre 507. Según el Informe sobre la epidemia mundial de consumo de sustancias psicoactivas 2008, la SIDA 2008 49, publicado por el Programa Conjunto de prevalencia del abuso de cocaína durante el año las Naciones Unidas sobre el VIH/SIDA (ONU-SIDA), anterior fue del 0,7%, es decir, ligeramente inferior a la si bien la transmisión del VIH de resultas del consumo prevalencia de la subregión en su conjunto. El de drogas por inyección todavía es considerable en consumo de cocaína ha seguido aumentando en América del Sur, el número de nuevas infecciones algunos países de la subregión. En 2008, según se transmitidas por inyección de drogas parece disminuir. informó, aumentó en el Ecuador, el Paraguay y la Los casos de infección en las personas que consumen República Bolivariana de Venezuela. En el Uruguay la drogas por inyección han disminuido en algunas prevalencia anual del abuso de cocaína en las personas ciudades del Brasil; sin embargo, la transmisión del de 12 a 65 años de edad aumentó del 0,2% en 2001 VIH en ese grupo sigue siendo considerable en al 1,4% en 2007. En Chile la prevalencia del abuso de Montevideo capital del Uruguay. Las autoridades cocaína en algún momento de la vida, incluida la brasileñas estiman que alrededor del 0,2% de los cocaína base, aumentó del 3,5% en 1994 al 7,7% en consumidores de drogas del Brasil consumen drogas 2008. En el Perú la prevalencia anual del abuso de por inyección. Las autoridades uruguayas estimaron cocaína fue estable. En ese país la prevalencia del que en su país el 0,3% de los consumidores de drogas abuso de cocaína en algún momento de la vida en las consumen drogas por inyección. personas de 12 a 64 años de edad fue del 1,4%. 508. La UNODC calcula que la prevalencia del abuso 510. En América del Sur la prevalencia del abuso de de cannabis durante el año anterior a la encuesta en la opiáceos durante el año anterior a la encuesta fue del población de América del Sur en general es del 3,4%. 0.3%. Según la UNODC, los niveles de consumo de La mayor prevalencia correspondió a la Argentina y la opioides son estables en varios países de América, República Bolivariana de Venezuela, en que excedió entre ellos el Brasil, Chile y el Paraguay. Sin embargo, del 7% de la población adulta. Según el octavo Estudio se informó del aumento del abuso de opioides en nacional sobre el consumo de drogas en Chile, el Ecuador y la República Bolivariana de Venezuela en realizado en 2008, el cannabis sigue siendo la droga 2008. Se determinó que el Brasil tiene la mayor que más se consume ilícitamente en ese país. Alrededor población de consumidores de opioides de América del del 6,4% de los chilenos de 12 a 64 años de edad Sur, en particular de consumidores de opioides dijeron haber consumido cannabis por lo menos una sintéticos. vez el año anterior. En Colombia, la encuesta nacional __________________ 511. Según la información más reciente, la prevalencia 48 Informe Mundial sobre las Drogas 2009 ..., págs. 14 anual del abuso de MDMA (éxtasis) en la población de y 261. América del Sur en general se calcula en un 0,2%, uno 49 Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre el de los porcentajes más bajos de todas las regiones. En VIH/SIDA, Informe sobre la epidemia mundial de SIDA los últimos años se informó del aumento del consumo 2008 (Ginebra, 2008). 91
  • 106. E/INCB/2009/1 de éxtasis por parte de los estudiantes secundarios en fortalecimiento de las medidas de fiscalización desde varios países de la subregión, entre ellos la Argentina, que la misión de la Junta visitó ese país en 2007. Chile y Colombia. En este último país, según el 517. Aunque la ketamina no está sometida a Estudio sobre consumo de sustancias psicoactivas fiscalización internacional, la fabricación ilícita, el 2008, unas 55.000 personas, es decir, el 0,3% de las tráfico y el uso indebido de esa sustancia se están personas de 12 a 64 años de edad, habían usado éxtasis convirtiendo en un grave problema en muchos países el año anterior. La mayoría de esas personas eran del Asia oriental y sudoriental. Se informó del aumento hombres de 18 a 24 años de edad. Alrededor del 1,7% de la fabricación y el tráfico ilícitos de ketamina en la de las personas encuestadas en Colombia habían sido región. En China, fueron desmantelados en 2007 44 tentadas a probar o adquirir éxtasis el año anterior. laboratorios en que se fabricaba ilícitamente ketamina. 518. El vínculo entre la transmisión del VIH y el uso C. Asia indebido de drogas por inyección sigue siendo motivo de preocupación en muchos países del Asia oriental y Asia oriental y sudoriental sudoriental. 1. Novedades principales 2. Cooperación regional 512. Los Estados del Asia oriental y sudoriental han 519. La 30ª reunión de funcionarios superiores hecho a lo largo de los años extraordinarios progresos encargados de cuestiones relativas a las drogas se en la reducción del cultivo ilícito de adormidera. celebró del 29 de septiembre al 20 de octubre de 2009 Sin embargo, parece que recientemente han venido en Phnom Penh. Durante la reunión, los participantes experimentando algunos reveses. En 2008, la hicieron suyo el Plan de Acción de la ASEAN de lucha superficie dedicada al cultivo ilícito de adormidera en contra la producción, el tráfico y el consumo ilícitos de la región aumentó un 3,3% en comparación con 2007. drogas (2009-2015), que es un plan orientado a la 513. También se ha advertido un considerable aumento acción, así como una mecanismo para vigilar la del tráfico de metanfetamina y de la fabricación ilícita aplicación del plan de actividades. El Plan cuyo de MDMA. Además, por primera vez en años recientes, propósito es que los Estados miembros de la ASEAN, se ha informado de la fabricación ilícita de GHB. sean países sin drogas ilícitas para 2015, orientará a esos Estados en lo que respecta a la reducción de 514. En China se informó de incautaciones de nuevos manera sostenible, del cultivo ilícito, la producción tipos de productos que contienen mezclas de drogas ilícita, el tráfico de drogas, la prevalencia del consumo sintéticas. En diciembre de 2008, en China de drogas ilícitas y de los delitos relacionados con las septentrional (en la región autónoma de Mongolia drogas. La octava reunión del Grupo de Tareas sobre Interior) se incautaron pastillas compuestas de una conciencia cívica establecido de las Actividades mezcla de metacualona y efedrina. En enero de 2009, cooperativas de la Asociación de Naciones del Asia en la región autónoma de Guanxi (China) se incautaron Sudoriental y de China en respuesta a las drogas mezclas de GHB, MDMA y ketamina ocultas en peligrosas (ACCORD) y la octava reunión del Grupo botellas etiquetadas como “antitusígeno tradicional”. de Tareas de ACCORD sobre la reducción de la 515. Los traficantes de drogas utilizan cada vez más demanda se celebraron en Jakarta los días 5 y 6 de los sitios de redes de contacto social de la web para agosto de 2009. El propósito de las reuniones era reclutar mujeres de Asia sudoriental a fin de que examinar los progresos de los Estados miembros de trabajen como “mulas” en países de la subregión, ACCORD en la consecución de las metas fijadas en el incluido Singapur. Se cree que los traficantes buscan marco de los “pilares” temáticos de concienciación mujeres solteras de entre 20 y 30 años de edad sin cívica y reducción de la demanda, según figuran en el antecedentes penales y desempleadas o que trabajen en plan de acción ACCORD. Los participantes reiteraron empleos de oficina, ventas o servicios. la necesidad de modificar la orientación de las intervenciones de política pasando de la seguridad 516. La Junta observa con satisfacción los progresos pública a la sanidad pública. La 29ª Conferencia de realizados por Viet Nam en lo que respecta al Jefes de Policía de la ASEAN se celebró en Hanoi del 92
  • 107. E/INCB/2009/1 13 al 15 de mayo de 2009. Los participantes Democrática Popular Lao y Viet Nam. Los resolvieron formular prácticas óptimas con respecto a funcionarios estudiaron las actividades nacionales de los precursores, a fin de contener la desviación de esas fiscalización de drogas desplegadas en China y sustancias para utilizarlas en la fabricación de drogas recibieron capacitación en aptitudes para la detección ilícitas, y compartir experiencias en la rehabilitación de de drogas. En Tailandia, la Oficina de la Junta de consumidores habituales de drogas. Fiscalización de Estupefacientes del Ministerio de Justicia tailandés, con asistencia técnica proporcionada 520. El Sexto Congreso de la Juventud Asiática se por el Japón, ejecutó un proyecto de cooperación celebró en Bali (Indonesia) del 4 al 7 de agosto de regional sobre la creación de capacidad en la esfera del 2008. Durante el Congreso, los participantes análisis de drogas con el propósito de mejorar las compartieron la experiencia adquirida en actividades actividades de represión de drogas en Camboya, dirigidas por los propios jóvenes para reducir el uso Myanmar, la República Democrática Popular Lao y indebido de drogas en las escuelas, y trabajaron en Viet Nam. En 2009, organismos de represión de equipo para determinar estrategias de base comunitaria Tailandia impartieron a organismos homólogos de la destinadas a resolver los problemas de uso indebido de República Democrática Popular Lao cursos de drogas entre la juventud. La 18ª Reunión sobre capacitación sobre el tratamiento y la rehabilitación de cooperación internacional de los funcionarios de enlace drogadictos. antidrogas se celebró en Busan (República de Corea) del 24 al 26 de septiembre de 2008. Una de las 522. En octubre de 2008, la Junta Nacional de propuestas básicas de la Reunión fue que los países Estupefacientes de Indonesia y el Organismo de participantes establecieran un servidor de Internet Represión en Materia de Drogas de Filipinas firmaron común para intercambiar información sobre delitos un memorando de entendimiento sobre el relacionados con las drogas. El curso práctico regional fortalecimiento de la cooperación en la lucha contra la para Asia sudoriental sobre la respuesta más allá de las producción y el tráfico ilícitos de estupefacientes, fronteras se celebró en Phnom Penh los días 8 y 9 de sustancias sicotrópicas y precursores, que incluía la octubre de 2008. El objetivo del curso práctico era esfera de las operaciones de represión conjuntas. En fomentar una mayor cooperación para mejorar la abril de 2009, las administraciones nacionales de calidad de vida de los consumidores habituales de alimentos y fármacos de China y la República de Corea drogas de Asia compartiendo las experiencias y buenas firmaron un memorando de entendimiento sobre prácticas de los distintos países. La 33ª Reunión de cooperación en la tarea de garantizar la seguridad de Jefes de los Organismos Nacionales Encargados de los medicamentos y del instrumental médico: las dos Combatir el Tráfico Ilícito de Drogas, Asia y el administraciones compartirán información sobre los Pacífico, se celebró en Denpasar (Indonesia) del 6 al 9 sistemas de reglamentación y concesión de licencias en de octubre de 2009. En la reunión se estudiaron sus respectivos países. La Junta continúa alentando la cuestiones tales como las nuevas tendencias del tráfico cooperación internacional en materia de fiscalización de drogas y medidas para atajar la fabricación de de drogas y espera con interés la firma de memorandos estimulantes de tipo anfetamínico. Además, se alentó a de entendimiento similares en el futuro. los gobiernos a que se aseguraran de que sus leyes 523. Los países del Asia oriental y sudoriental fueran compatibles con los tratados de fiscalización de continuaron cooperando a través de investigaciones drogas. Asimismo, se instó a los gobiernos a que conjuntas relacionadas con la fiscalización de drogas. apoyaran una mayor cooperación entre sus autoridades En febrero de 2008, las autoridades de represión de policiales, forenses y de fiscalización de productos China y Myanmar trabajaron conjuntamente para químicos para velar por que las sustancias químicas y lograr la detención de traficantes de drogas e los productos de laboratorios clandestinos incautados incautarse de 50 kg de metanfetamina. En julio de se eliminaran de forma ambientalmente racional. 2008, los organismos de represión de China y Filipinas 521. En 2008, China continuó impartiendo cooperaron en una operación que culminó en el capacitación en las academias de policía de la desmantelamiento de un laboratorio clandestino de provincia de Yunnan y de la región autónoma de fabricación de metanfetamina en Quezon (Filipinas). Xinjiang a funcionarios de fiscalización de drogas En el laboratorio de Quezon y en un almacén situado provenientes de Camboya, Myanmar, la República en Laguna se incautaron metanfetaminas, precursores y 93
  • 108. E/INCB/2009/1 equipo de laboratorio. A principios de 2009, las fiscalización de drogas y de la situación actual al autoridades de fronteras vietnamitas, en cooperación respecto y delegar tareas en la lucha contra la con la policía de la República Democrática Popular delincuencia relacionada con las drogas. Asistieron a la Lao, se incautaron de 25.800 pastillas de estimulantes reunión representantes de las fuerzas de policía, los de tipo anfetamínico en Thanh Hoa (Viet Nam). servicios postales y los organismos de vigilancia fronteriza, aduanas y otros. 524. A finales de junio de 2008, el sistema de notificación inmediata de incautaciones de drogas para 527. En agosto de 2008, China incluyó la Asia y Oceanía, que había sido puesto en marcha en hidroxilamina, un precursor de la ketamina, entre las enero de 2008 por Hong Kong (China), completó su sustancias sometidas a fiscalización nacional. En fase experimental, durante la cual se incautaron 257 kg noviembre de 2008 introdujo un nuevo requisito que de drogas y los países participantes expidieron obliga a los organismos de reglamentación de drogas a 78 notificaciones. En vista del éxito de la fase imponer controles adicionales a los preparados experimental, los participantes convinieron en farmacéuticos compuestos que contengan efedrina continuar utilizando el sistema y extenderlo a otras (exceptuadas las medicinas tradicionales que regiones. contengan efedra). En diciembre de 2008, el país reforzó las medidas de fiscalización de las soluciones 525. La Junta alienta a los países del Asia oriental y orales compuestas que contienen codeína. A fin de sudoriental a que continúen cooperando en las esferas impedir la desviación de esos preparados, se han de fiscalización de drogas y prevención del uso reforzado las medidas de control aplicables a la indebido de drogas. producción, la venta al por mayor y la venta al por menor. 3. Legislación, políticas y medidas a nivel nacional 528. En mayo de 2008, se llevó a cabo en Hong Kong 526. China ha establecido un centro forense y de (China), un seminario sobre fiscalización de inteligencia sobre fiscalización de drogas, adscrito al precursores para agentes de transporte, expedidores de Ministerio de Seguridad Pública, para aplicar la ley de carga aérea y operadores de carga que manejan fiscalización de estupefacientes, en vigor desde junio precursores. El seminario tenía por objeto fortalecer la de 2008. El objetivo principal del centro es mejorar las cooperación entre los organismos de represión y la capacidades de investigación e inteligencia en materia industria en la prevención de la desviación de de fiscalización de drogas de los organismos de precursores, y abarcaba temas como requisitos legales represión, en particular al nivel central. El centro se de la importación, exportación y reexpedición de encarga de la reunión, investigación y aplicación de precursores y la responsabilidad de los operadores en datos de inteligencia e información relacionados con la el manejo de los envíos de esas sustancias. fiscalización de drogas; el intercambio internacional de datos de inteligencia relacionados con las drogas; la 529. En 2008, en virtud de la Ley de fiscalización investigación sobre drogas; el estudio de tecnologías de estupefacientes y sustancias sicotrópicas, el Japón forenses avanzadas y el suministro de capacitación en incluyó entre los estupefacientes la N-metil-N- fiscalización de drogas. Además, en julio de 2008 se [1-(3,4-metilenedioxifenil)propan-2-il]hidroxilamina (N- expidió una circular dando instrucciones a los OH MDMA). organismos pertinentes para que reforzaran las 530. En noviembre de 2008, la República Democrática actividades de prevención y educación relacionadas Popular Lao anunció que haría frente al reciente con el uso indebido de drogas, mejoraran los servicios aumento del tráfico de drogas mediante el plan maestro de tratamiento y rehabilitación para los drogadictos, integral de fiscalización de drogas para el quinquenio fortalecieran los servicios de represión y fiscalización 2009-2013. El plan tiene en cuenta, entre otras cosas, de drogas para impedir la desviación y reforzaran la el aumento y la proliferación recientes del uso indebido cooperación internacional en la esfera de la de drogas, el tráfico de drogas y otras actividades fiscalización de drogas. En noviembre de 2008, la delictivas relacionadas con las drogas. En virtud de una Comisión Nacional de Fiscalización de Estupefacientes nueva ley de drogas adoptada por decreto presidencial de China organizó una reunión conjunta para presentar en 2008, en la República Democrática Popular Lao el una reseña de las actividades nacionales de opio está clasificado como estupefaciente sujeto a 94
  • 109. E/INCB/2009/1 estricta fiscalización y podrá ser utilizado únicamente 533. En la República de Corea, en virtud del decreto con fines científicos, médicos e industriales. De de aplicación de la Ley de fiscalización de conformidad con esa ley, está prohibido el cultivo estupefacientes se agregaron dos sustancias a la lista de comercial de la adormidera y los infractores podrán ser las ya sujetas a fiscalización nacional: la castigados con arreglo al derecho civil y penal. benzilpiperazina fue agregada a la lista de sustancias psicotrópicas sometidas a fiscalización y la GBL a la 531. En agosto de 2008, el Organismo de Represión en lista de precursores sometidos a fiscalización. Materia de Drogas de Filipinas se unió a un proveedor de servicios de telecomunicaciones para poner en 534. Según la Oficina Central de Estupefacientes de marcha un proyecto experimental destinado a combatir Singapur, los consumidores de opio, que representan la actividades ilegales relacionadas con las drogas. En el inmensa mayoría de los consumidores de drogas marco del proyecto, que se ejecutó inicialmente por un arrestados, han estados sujetos a un régimen de período de dos meses en la zona metropolitana de rehabilitación en centros para el tratamiento de Manila, los abonados podían suministrar información drogadictos en Singapur. En agosto de 2007, el sobre actividades ilegales sospechosas relacionadas régimen de rehabilitación se extendió a los con las drogas valiéndose de un sistema seguro de consumidores de cannabis y cocaína por primera o mensajes de texto basado en la web. En octubre de segunda. Los consumidores habituales de esas drogas 2008, dicho Organismo firmó un memorando de que sean detenidos tres o más veces podrán ser entendimiento con empresas químicas y farmacéuticas enviados a prisión. Con el tiempo, el sistema de a fin de impedir la desviación de precursores. Cuarenta rehabilitación de personas arrestadas por primera o de esas empresas y tres asociaciones conexas firmaron segunda vez por consumo de ciertas drogas y el el acuerdo de actuar como contrapartes proactivas en la encarcelamiento de reincidentes por tres o más veces tarea de frenar el suministro de precursores a se ampliará para abarcar a consumidores de drogas de laboratorios clandestinos. La Junta expresa su todo tipo. satisfacción respecto de esa iniciativa adoptada por el 535. En abril de 2008, Singapur reforzó sus Gobierno y la industria de Filipinas y alienta a los actividades de prevención del uso indebido de gobiernos de otros países a emularla. A ese respecto, inhalantes, en particular entre los jóvenes. La Oficina los gobiernos tal vez deseen consultar las directrices Central de Estupefacientes del país realiza con relativas a un código voluntario de práctica para la regularidad operaciones para combatir el uso indebido industria química, elaborado por la Junta en 2009. En de inhalantes y ha intensificado también la labor de diciembre de 2008, el Organismo de Represión en represión trabajando en cooperación con la policía, los Materia de Drogas de Filipinas reiteró su llamamiento maestros y orientadores para obtener información sobre a los jueces y fiscales para que agilizasen las los lugares de reunión de los consumidores habituales actuaciones judiciales sobre casos relacionados con de inhalantes. En las escuelas se realizan campañas de drogas. El Director General del Organismo declaró que educación preventiva, con el propósito de despertar solo se había resuelto el 21% de los 99.434 casos conciencia acerca del daño que causa el uso indebido incoados en relación con las drogas, en tanto que el de inhalantes. Se ha establecido un procedimiento de resto estaba todavía pendiente. remisión de casos de uso indebido de inhalantes o de 532. En marzo de 2008, la República de Corea revisó otras drogas, a fin de orientar a las escuelas sobre la su Ley de fiscalización de estupefacientes. En virtud de forma de comunicar casos de esa índole a la Oficina. la Ley revisada, la eliminación de estupefacientes Se educa a los padres acerca de los peligros del uso destinados a usos médicos cuya fecha de vencimiento indebido de drogas o de inhalantes mediante charlas hubiese expirado debía efectuarse en presencia de una organizadas en las escuelas para grupos de apoyo a autoridad nacional competente. Además, la padres y en los lugares de trabajo y mediante responsabilidad del tratamiento y rehabilitación de publicaciones y mediante publicaciones. adictos a los estupefacientes quedaba transferida de la 536. En junio de 2009, la Asamblea Nacional de Administración de Drogas y Alimentos al Ministerio de Viet Nam, aprobó una ley para enmendar y Sanidad, Bienestar Social y Asuntos de la Familia. complementar el Código Penal. Según la nueva ley, el consumo de estupefacientes deja de considerarse un 95
  • 110. E/INCB/2009/1 delito; además no se impondrá la pena de muerte por Popular Lao y en Myanmar ha comenzado a aumentar delitos relacionados con el consumo ilícito de drogas recientemente. En Myanmar, pese a la erradicación de aunque seguirán considerado delitos el 4.820 hectáreas de cultivo ilícito de adormidera, (un almacenamiento, transporte y comercio y la aumento del 34% en comparación con 2007, en cuanto apropiación de estupefacientes. al área total erradicada), la superficie total de cultivo ilícito de adormidera aumentó en un 3% (a 28.500 4. Cultivo, producción, fabricación y tráfico hectáreas) en 2008. El área cultivada de adormidera en 2008 ha aumentado también a 1.600 hectáreas en la Estupefacientes República Democrática Popular Lao, a 288 hectáreas 537. Se continuó informando del cultivo ilícito del en Tailandia y a 99 hectáreas en Viet Nam. Todavía no cannabis en toda el Asia oriental y sudoriental. En se dispone de datos sobre la superficie total de cultivo 2008, en Indonesia se erradicaron 290 hectáreas de ilícito de adormidera en el Asia sudoriental en 2009. plantas de cannabis cultivadas ilícitamente y en la Tanto la República Democrática Popular Lao como República de Corea 3.385 plantas de cannabis. En Myanmar han reducido considerablemente en los Filipinas se siguieron recibiendo informes de cultivo últimos años la superficie dedicada al cultivo de ilícito del cannabis para el mercado interno. En adormidera en sus respectivos territorios, alcanzando Mongolia, aunque la mayor parte del cannabis mínimos sin precedentes de 1.500 hectáreas en 2007 y incautado en 2008 había sido cultivado ilícitamente en 21.500 hectáreas en 2006, respectivamente. A fin de no el país, en parte procedía de la Federación de Rusia. El malograr los satisfactorios resultados alcanzados hasta cannabis se sigue cultivando ilícitamente en las la fecha, la Junta insta a los gobiernos de los países del provincias del sudoeste de Viet Nam y en 2008 se Asia oriental y sudoriental a que intensifiquen sus informó del cultivo ilícito de plantas de cannabis en actividades de erradicación del cultivo ilícito de una extensión de casi 1 hectárea. En 2008, en el Japón adormidera. se cultivaba ilícitamente cannabis de un alto contenido 540. China comunicó la incautación de 1,4 toneladas de tetrahidrocannabinol (THC) utilizando semillas de opio en 2008. El opio incautado en Mongolia en introducidas de contrabando desde el extranjero o 2008 provenía de China y estaba destinado al consumo vendidas a través de la Internet. interno y no a la reexportación. En 2008, se incautaron 538. Filipinas continuó incautándose de cantidades en Viet Nam 31 kg de opio. Myanmar y Tailandia importantes de cannabis. En 2008, se incautó de cerca comunicaron también incautaciones de opio en 2008. de 4 millones de plantas de cannabis (en comparación Los datos sobre incautaciones indican que el Ejército con 2,5 millones en 2007) y 3,7 toneladas de cannabis Unido del Estado Wa en Myanmar está tratando de (en comparación con 1,2 toneladas en 2007). En 2008, pasar drogas de contrabando a otros países, el Japón, Mongolia y la República de Corea principalmente Tailandia, con el fin de adquirir armas y comunicaron la incautación de la mayor cantidad de munición y también está vendiendo drogas a cambio de cannabis registrada en los últimos años. En noviembre efectivo en preparación de una posible reanudación de de 2008, la policía de la República Democrática las hostilidades contra el Gobierno de Myanmar. La Popular Lao se incautó de 600 kg de cannabis ocultos Junta observa con preocupación esa evolución y alienta en un camión que transportaba muebles a Tailandia. En al Gobierno de Myanmar a que fortalezca su control abril de 2009, China se incautó en el Aeropuerto sobre el movimiento de drogas ilícitas, en particular a Internacional de Beijing de 87 kg de cannabis en el lo largo de sus fronteras. equipaje de un pasajero que viajaba de Qatar a China. 541. En 2008, se advirtió que Hong Kong (China), y La policía de Viet Nam informó de que una nueva y Tailandia eran utilizados como zonas de reexpedición más potente cepa de cannabis estaba apareciendo en el en el tráfico de heroína. Los traficantes trataban de mercado ilícito, en particular en Viet Nam transportar la droga de países de Asia meridional, Asia septentrional y meridional. sudoriental, Asia occidental y África (oriental, 539. Todavía no se dispone de datos sobre la meridional y occidental) a través de Hong Kong superficie total dedicada al cultivo ilícito de (China), a destinos situados en otras partes de Asia adormidera en el Asia sudoriental en 2009. El cultivo oriental y Oceanía. La ruta preferida de los traficantes ilícito de adormidera en la República Democrática de heroína a través de Tailandia iba de Asia meridional 96
  • 111. E/INCB/2009/1 y Asia sudoriental a Asia oriental, Europa y Oceanía. 545. Los traficantes continuaron tratando de introducir Las remesas de heroína que pasaban por Hong Kong de contrabando en la República de Corea (China) llegaban principalmente por vía aérea y se metanfetamina proveniente de Camboya y China y en reexpedían por vía aérea o por tren. A través de Tailandia desde la República Democrática Popular Lao. Tailandia se enviaban remesas de heroína utilizando En Filipinas, aunque parte de la metanfetamina principalmente rutas aéreas. En 2008, continuó el incautada en 2008 provenía de China (incluida la contrabando de heroína de Viet Nam hacia China y de Provincia china de Taiwán), parte había sido fabricada Camboya hacia Viet Nam. A principios de 2009, la ilícitamente en el país. Los traficantes tenían el policía tailandesa se incautó de 16 kg de heroína y propósito de transportar la metanfetamina a través de arrestó a varias personas sospechosas de utilizar un Tailandia con destino a países de América del Norte y popular servicio de contactos sociales a través de la Europa y otros países de Asia Sudoriental. Internet para comerciar en drogas ilícitas. 546. En 2008, la mayoría de los países del Asia 542. La tendencia decreciente de las incautaciones de oriental y sudoriental, incluidos China, el Japón, heroína continuó en China, que comunicó la Indonesia, Myanmar, la República de Corea, la incautación de 4,3 toneladas en 2008 (en comparación República Democrática Popular Lao, Singapur, con 4,6 toneladas en 2007). Entre noviembre de 2008 y Tailandia y Viet Nam, comunicaron incautaciones de abril de 2009, los organismos de represión de Tailandia metanfetamina: en China se incautaron 6,2 toneladas; se incautaron de 12 kg de heroína en nueve incidentes en Filipinas 855 kg (en comparación con 369 kg en separados en el Aeropuerto Internacional 2007); y en la República de Corea 26 kg. Tailandia Suvarnabhumi de Bangkok. En marzo de 2008, las comunicó la incautación de 22 millones de pastillas de autoridades chinas se incautaron en el Aeropuerto de metanfetamina en 2008, un aumento considerable con Ürümqi de 49 kg de heroína ocultos en alfombras respecto a 2007, cuando se incautaron 14 millones de provenientes de Karachi (Pakistán). pastillas. En julio de 2009, las autoridades de represión de la provincia de Quang Binh (Viet Nam) se 543. En 2008, las autoridades aduaneras de Hong incautaron de 806.000 pastillas de metanfetamina Kong (China) se incautaron de 21,7 kg de cocaína. encontradas a cuatro personas que supuestamente En 2008, la República de Corea se incautó de 8,8 kg de trataban de cruzar la frontera entre Viet Nam y la cocaína en dos incidentes separados. En agosto y República Democrática Popular Lao. En agosto de septiembre de 2008, los organismos de represión de 2008, las autoridades se incautaron de alrededor de 1,7 servicio en el Aeropuerto internacional Incheon se toneladas de metanfetamina en un laboratorio incautaron de cocaína enviada desde el Brasil con clandestino en la provincia de Guangdong (China). En destino al Japón. noviembre de 2008, funcionarios de aduanas del Japón se incautaron de aproximadamente 300 kg de Sustancias sicotrópicas metanfetamina a bordo de un buque en el puerto de 544. La fabricación ilícita de estimulantes de tipo Moji (Fukuoka (Japón)). En marzo de 2009, las anfetamínico siguió planteando problemas en países autoridades se incautaron de 90 kg de metanfetamina del Asia oriental y sudoriental. En febrero de 2009, se en un laboratorio de fabricación ilícita de incautaron 200 kg de anfetamina en un laboratorio metanfetamina en Guangzhou (China). clandestino en la Provincia china de Taiwán. En 2007, 547. En 2007, Indonesia desmanteló 16 laboratorios en se desmantelaron dos laboratorios clandestinos de que se fabricaba ilícitamente MDMA. En Mongolia, metanfetamina en Camboya y un laboratorio en toda la MDMA incautada en 2008 provenía de China y la República de Corea. En 2008, se desmantelaron en estaba destinada al consumo interno y no a la Filipinas diez de esos laboratorios. En 2008 y en el reexportación. En 2008 Filipinas se incautó de MDMA primer semestre de 2009, se continuaron proveniente supuestamente de Tailandia. desmantelando laboratorios de fabricación ilícita de metanfetamina en China, en particular en China central 548. En 2008, muchos países del Asia oriental y y meridional, donde se desmantelaron siete sudoriental, entre ellos China, Filipinas, Indonesia, laboratorios en 2008. el Japón, la República de Corea, Singapur y Tailandia, continuaron comunicando incautaciones de MDMA. 97
  • 112. E/INCB/2009/1 Indonesia comunicó la incautación de 1.071.266 destinada al Afganistán a través de la República pastillas de MDMA, al tiempo que las autoridades de Islámica del Irán. En abril de 2008, China desmanteló aduanas del Japón se incautaron en el Aeropuerto dos laboratorios clandestinos y se incautó de 37,5 kg Internacional de Narita de 27 kg de la droga que de seudoefedrina en la provincia de Hunan. En junio de llevaban pasajeros procedentes de los Países Bajos. En 2008, fueron arrestados en Quezon (Filipinas) tres octubre de 2008, las autoridades se incautaron en Hong sospechosos de vender 67 litros de acetona a un agente Kong (China) de 10.000 pastillas de MDMA. En mayo encubierto. De acuerdo con la legislación de de 2009, se incautaron en la provincia de Zhejiang fiscalización de drogas de Filipinas, está prohibida la (China) de 7,1 kg de MDMA. venta de más de un litro de acetona a la misma persona en un período de un mes. Los traficantes obtienen 549. En 2007, la República de Corea desmanteló un precursores en Viet Nam y los pasan de contrabando a laboratorio de fabricación ilícita de GHB. En otros países en los que los productos químicos se diciembre de 2008, funcionarios de aduanas utilizan para fabricación de drogas ilícitas. En agosto vietnamitas de servicio en el Aeropuerto Internacional de 2008, la policía vietnamita desmanteló un grupo en Ciudad Ho Chi Minh se incautaron de 796.500 relacionado con productos químicos involucrado en el pastillas de un preparado farmacéutico que contiene contrabando a Australia de un producto químico que nimetazepam; las pastillas habían sido fabricadas en el contiene seudoefedrina. En octubre de 2008, se Japón y estaban ocultas en una remesa de altavoces incautaron en la provincia de Yunnan (China) desde la Provincia china de Taiwán. Se informó 20 toneladas de ácido sulfúrico. En febrero de 2009, se también de varias incautaciones de nimetazepam en incautaron 119 kg de efedrina en un laboratorio China a principios de 2008. Las autoridades de aduanas clandestino de metanfetamina en la Provincia china de Tailandia se incautaron de 75 kg de diazepam de Taiwán. En febrero de 2009, guardas forestales del despachados por correo en 2008, siendo el Reino Ministerio del Medio Ambiente de Camboya, en Unido el país de destino de la mayoría de los envíos. cooperación con los organismos de represión, desmantelaron dos laboratorios clandestinos de aceite Precursores de sasafrás en la región occidental de la cordillera 550. Se continuaron incautando cantidades de Cardamom. En junio de 2009, guardas forestales del importantes de precursores en países del Asia oriental y Ministerio del Medio Ambiente se incautaron sudoriental. Filipinas comunicó la incautación de de 5,7 toneladas de aceite de sasafrás en el distrito de numerosos precursores utilizados en la fabricación Veal Vêng (provincia de Pursat). ilícita de metanfetamina. Por ejemplo, en 2008 se incautaron 200 kg de efedrina en almacenes y Sustancias que no están sometidas a fiscalización laboratorios clandestinos. El mismo año, Filipinas internacional comunicó también la incautación de una importante 552. Varios países del Asia oriental y sudoriental cantidad de acetona (902 litros) y ácido clorhídrico continuaron comunicando incautaciones de ketamina. (385 litros). En 2008, China comunicó de nuevo la En enero de 2008, fueron incautados 300 kg de incautación de una gran cantidad de precursores, entre ketamina en Chengdu (China). En noviembre de 2008, ellos anhídrido acético (5,6 toneladas), efedrina (6,7 se incautaron 307 kg de ketamina en Hong Kong toneladas), P-2-P (2,9 toneladas) y seudoefedrina (1,1 (China). La ketamina estaba oculta en un cargamento toneladas). La República de Corea se incautó en 2008 aéreo de altavoces procedente de Singapur. En abril de de anhídrido acético (14,8 toneladas) y preparados 2009, se incautaron 246 kg de ketamina en la Provincia farmacéuticos que contienen efedrina (2,2 kg). En el china de Taiwán. En 2008, Filipinas comunicó una mismo año se incautaron en Tailandia 192 kg de incautación de 10 kg de ketamina. Myanmar continuó preparados farmacéuticos que contenían seudoefedrina comunicando incautaciones de ketamina en 2009. y supuestamente destinados a Australia. Singapur comunicó también la incautación de una 551. En marzo de 2008, los organismos de represión pequeña cantidad de ketamina en 2009. Filipinas de la República de Corea se incautaron en el puerto continuó informando de incautaciones de precursores de Busan de 2,8 toneladas de anhídrido acético ocultas que no están sometidos a fiscalización internacional en piezas de automóviles usados. La remesa estaba pero se utilizan para la fabricación ilícita de 98
  • 113. E/INCB/2009/1 metanfetamina; las sustancias químicas incautadas comprendían el suministro de información relacionada incluían yodo (4,7 toneladas), cloruro de paladio con los peligros del uso indebido de drogas, (2 kg), fósforo rojo (1,5 toneladas), hidróxido de sodio orientación básica y remisión a otros servicios, (2,5 toneladas) y cloruro de tionilo (41 litros). atención sanitaria básica y asistencia para el establecimiento de grupos de apoyo. 5. Uso indebido y tratamiento 556. En noviembre de 2008, 173.603 drogadictos 553. La metanfetamina es la droga preferida en estaban registrados en el Ministerio de Trabajo, Filipinas, el Japón y la República de Corea. En Invalidez y Asuntos Sociales de Viet Nam, cifra que Tailandia, 69.145 personas recibieron en 2008 representaba una disminución del 2,6% en tratamiento por consumo habitual de metanfetamina. El comparación con 2007. De ese total, el 82% eran Japón informó de un aumento considerable del uso heroinómanos. En Viet Nam, el 55% de los drogadictos indebido de metanfetamina en 2008 y, en años han quedado infectados por el VIH como resultado de recientes, del aumento entre los consumidores la práctica de compartir agujas. Desde mayo de 2008, habituales de metanfetamina de la práctica de cuando se puso en marcha en Hai Phong y Ciudad Ho compartir el instrumental de inyección. En el Japón se Chi Minh un proyecto experimental de terapia de informó también del aumento reciente del uso indebido mantenimiento con metadona, 455 consumidores de de MDMA, especialmente entre los jóvenes. drogas han recibido tratamiento en seis clínicas de esas dos ciudades. Se ha propuesta la réplica del proyecto 554. La heroína siguió siendo la droga que más experimental en diez provincias, con inclusión de comúnmente se consume en China, Malasia y Viet Hanoi. Nam. Para fines de 2008, en China se habían reunido datos sobre más de un millón de drogadictos, datos que 557. La República Democrática Popular Lao comunicó fueron incorporados al sistema de vigilancia de la una disminución de la tasa de prevalencia de la drogadicción. De los drogadictos incluidos en esa opiomanía (expresada como porcentaje de la población estadística, unos 877.700 eran heroinómanos y el 60% de 15 o más años de edad) en las provincias tenían menos de 35 años de edad. En 2008, 264.000 septentrionales, tasa que se redujo del 0,3% en 2007 al drogadictos fueron sometidos a tratamiento obligatorio 0,2% en 2008. Sin embargo, la recaída de los y rehabilitación en China. Entre junio y diciembre de opiómanos continúa siendo un problema: se determinó 2008, 16.300 drogadictos participaron en programas de que 4.906 opiómanos habían recaído en 2008. El rehabilitación a nivel comunitario. La epidemia del número total de opiómanos en la República VIH en China comenzó entre los heroinómanos de la Democrática Popular Lao se estima provincia de Yunnan a fines del decenio de 1980. Para en 12.680 personas. 2002, el VIH se había extendido a lo largo de las rutas 558. El cannabis es la droga preferida en Mongolia y de tráfico de drogas a todas las 31 provincias de China. Tailandia y sigue ocupando el segundo lugar entre las En 2007, los consumidores habituales de drogas drogas más consumidas en Filipinas y la República infectados representaban más del 38% de las 700.000 de Corea. En Macao (China) en los dos últimos años se personas que se estimaba estaban infectadas por el ha observado un aumento del uso indebido de ketamina VIH. entre los jóvenes de 14 a 25 años de edad. 555. En Malasia, el 61% de los consumidores 559. En Singapur, el régimen de tratamiento para habituales de drogas son heroinómanos y se calcula cocainómanos y consumidores de cannabis es similar que 120.000 personas consumen las drogas por al régimen que actualmente se administra a los inyección. El número de nuevos casos de infección por opiómanos, en el que se tienen en cuenta las el VIH entre personas que se inyectan drogas ha venido necesidades personales del drogadicto y su disposición disminuyendo desde 2002, cuando alcanzó un máximo a cambiar, así como el tratamiento y la severidad de la de más de 5.000 personas. En 2008, en el marco de adicción. Todos los consumidores de drogas son programa nacional de Malasia para prevenir la sometidos a un proceso minucioso de clasificación y propagación del VIH entre personas que se inyectan evaluación. En los programas de tratamiento se hace drogas, se prestaron una diversidad de servicios en hincapié en enseñar al drogadito la forma de superar centros de acogida a 3.495 personas. Los servicios problemas de comportamiento derivados de la 99
  • 114. E/INCB/2009/1 adicción. Entre los componentes básicos del régimen Asia meridional cabe señalar la motivación para el cambio, la capacitación en diversos oficios, los programas 1. Novedades principales basados en la familia y la orientación religiosa. 563. El tráfico de estimulantes de tipo anfetamínico ha 560. Las conclusiones de una encuesta realizada en aumentado en Asia meridional, como lo demuestra el 2008 en el Japón entre estudiantes de 12 a 14 años de hecho de que los Estados de la región sigan edad vienen a sustentar la hipótesis de que hay un informando sobre incautaciones de esas sustancias. estrecho nexo entre el uso indebido de disolventes Aunque los países vecinos de Asia sudoriental han sido orgánicos y el uso indebido de cannabis y tradicionalmente una importante fuente de estimulantes metanfetamina. Se ha informado del consumo de de tipo anfetamínico, el descubrimiento en los dos inhalantes en varios países del Asia oriental y últimos años de varios laboratorios clandestinos de sudoriental. Tras la promulgación de la ley sobre metanfetamina en Asia meridional indica que los países sustancias intoxicantes en 1987 en Singapur, el número de la región están siendo utilizados cada vez más como de consumidores habituales descendió de un máximo emplazamientos para la fabricación ilícita de de 1.112 en 1987 a un mínimo de 120 en 2005. estimulantes de tipo anfetamínico. Sin embargo, el consumo de inhalantes ha venido aumentando últimamente. Se ha informado de que los 564. Los servicios postales y de mensajería se han consumidores habituales de inhalantes son, en su convertido en un medio común de sacar de la India mayoría, menores de 20 años. drogas de contrabando. Las autoridades de represión han detectado en paquetes transportados por mensajero 561. A fines de 2008 y principios de 2009, en el marco o por correo postal una amplia gama de sustancias del Programa regional de Asia sobre el VIH/SIDA sujetas a fiscalización internacional. En los últimos (HAARP), se pusieron en marcha programas en años, heroína y diazepam fueron las drogas Camboya y China con el propósito de reducir, en un encontradas con más frecuencia en los paquetes quinquenio, la transmisión del VIH asociada al incautados, mientras que se incautaron ocasionalmente consumo de drogas inyectables. Se han elaborado morfina, hierba de cannabis, resina de cannabis, programas del mismo carácter para la República efedrina y seudoefedrina. La mayoría de los envíos Democrática Popular Lao, Myanmar y Viet Nam. El clandestinos de sustancias sujetas a fiscalización programa del Plan de Emergencia del Presidente de los detectados en la India estaban destinados a Australia y Estados Unidos de América para luchar contra el SIDA diversos países de América del Norte y Europa. (PEPFAR) presta apoyo a la programación de la La Junta alienta al Gobierno de la India a que aumente prevención, el tratamiento y los cuidados de personas su vigilancia a fin de detectar el uso indebido de los que consumen drogas inyectables en Viet Nam. Varios servicios postales y de mensajería para sacar de países del Asia meridional y del Asia sudoriental contrabando del país sustancias sujetas a fiscalización. reciben donaciones del Fondo Mundial de Lucha contra el SIDA, la Tuberculosis y el Paludismo, que presta 2. Cooperación regional apoyo a los programas para reducir la propagación del VIH entre consumidores de drogas inyectables. 565. En junio de 2008, el Ministerio de Justicia Social y Participación Social de la India organizó en Nueva 562. Puesto que los problemas del uso indebido de Delhi un taller sobre las modalidades del drogas no siempre se circunscriben a los grupos de alto establecimiento de un foro regional permanente sobre riesgo, la Junta alienta a los gobiernos del Asia oriental la prevención del uso indebido de drogas integrado por y sudoriental a que mantengan la vigilancia frente al las organizaciones no gubernamentales de los Estados posible aumento del uso indebido de drogas entre la miembros de la Asociación del Asia Meridional para población en general. la Cooperación Regional (SAARC). En las recomendaciones del taller se recalcó la importancia de fortalecer la interacción entre las organizaciones no gubernamentales, de intercambiar información y de promover la prevención del uso indebido de drogas. 100
  • 115. E/INCB/2009/1 566. Bangladesh y la India celebraron en Dhaka, evaluar la demanda nacional y el origen de los en agosto de 2008, su novena ronda de conversaciones estimulantes de tipo anfetamínico para prevenir más a nivel de ministros del interior. Los Ministros eficazmente la fabricación y el tráfico ilícitos de esas del Interior de ambos países estuvieron de acuerdo en sustancias. que era necesario fortalecer la cooperación entre los 570. En el 31° período de sesiones del Consejo respectivos organismos nacionales de fiscalización de de Ministros de la SAARC, celebrado en Colombo en drogas. Complementando las conversaciones, los jefes febrero de 2009, los ministros de asuntos exteriores de de los organismos nacionales de fiscalización de los Estados miembros de la SAARC analizaron la drogas de Bangladesh y la India se reunieron en aplicación de la declaración aprobada en la 15ª cumbre Nueva Delhi en marzo de 2009, para analizar el modo de la SAARC, en agosto de 2008, cuyo título era de aumentar la cooperación en la lucha contra el tráfico “Una alianza para el crecimiento de nuestros pueblos”, de drogas. y aprobaron la declaración ministerial de la SAARC 567. Bhután, la India, Maldivas, Nepal y Sri Lanka sobre la cooperación en la lucha contra el terrorismo, estuvieron entre los 16 países representados en un en que los ministros convinieron en examinar la simposio asiático sobre la recuperación de los posibilidad de establecer un mecanismo integrado de toxicómanos, el tercero en una serie de simposios gestión de fronteras para mejorar la aplicación de las similares, que se celebró en Tagaytay (Filipinas), medidas de control de aduanas y prevenir el tráfico de en noviembre de 2008. El simposio brindó la estupefacientes, sustancias sicotrópicas y demás oportunidad a los participantes de presentar los material destinado a apoyar el terrorismo. progresos realizados en los países del Asia meridional 571. Participantes de Bangladesh, la India, Maldivas y y sudoriental con respecto al tratamiento de la Sri Lanka asistieron a un taller regional toxicomanía y a los toxicómanos que habían superado del Commonwealth para Asia sobre el uso indebido de su dependencia la de compartir sus experiencias. drogas y otras sustancias, que se celebró en 568. Los Jefes de Estado y de Gobierno de Brunei Darussalam en marzo de 2009. El Centro para Bangladesh, Bhután, la India, Nepal y Sri Lanka Asia del Programa del Commonwealth sobre participaron en la segunda cumbre de la Iniciativa la Juventud y el Ministerio de Cultura, Juventud y del Golfo de Bengala para la cooperación técnica y Deportes de Brunei Darussalam organizaron el taller, económica multisectorial (BIMSTEC), que se celebró con el apoyo de la UNODC. Durante el taller, los en Nueva Delhi en noviembre de 2008. Durante la dirigentes juveniles participaron en conferencias reunión, los participantes convinieron en el texto interactivas, trabajos de grupo, simulaciones y visitas definitivo de la Convención de la BIMSTEC para sobre el terreno que los ayudaron a elaborar un plan de combatir el terrorismo internacional, la delincuencia acción viable para la prevención y el tratamiento del organizada transnacional y el tráfico ilícito de drogas, uso indebido de drogas y para la atención a los uno de cuyos principales objetivos es aumentar la consumidores de drogas. El taller también brindó a los cooperación entre los organismos de represión de participantes una plataforma para compartir prácticas los Estados miembros de la BIMSTEC para combatir el óptimas para hacer frente a los problemas relacionados tráfico de estupefacientes, sustancias sicotrópicas y con el uso indebido de drogas. precursores. 572. En marzo de 2009, se celebró en Katmandú un 569. Representantes de Bangladesh, Bhután, la India y curso práctico regional para el Asia meridional sobre Sri Lanka asistieron a la 32ª Reunión de Jefes de el VIH vinculado al consumo de drogas. Se trató de un los Organismos Nacionales Encargados de Combatir foro de seguimiento destinado a analizar más a fondo el Tráfico Ilícito de Drogas, Asia y el Pacífico, los problemas identificados en la Primera Consulta celebrada en Bangkok en febrero de 2009. en Asia sobre prevención del VIH contraído por el uso Los participantes en la Reunión recomendaron que los indebido de drogas, celebrada en enero de 2008. gobiernos elaboraran estrategias coordinadas para El curso práctico se centró en actividades concretas hacer frente al aumento del tráfico de heroína por para cada país y en la cooperación regional en las cinco grupos delictivos de África occidental, aplicar esferas principales: la disponibilidad de servicios legislación para combatir el blanqueo de dinero y comunitarios, gubernamentales y de la sociedad civil 101
  • 116. E/INCB/2009/1 para los enfermos del VIH; los cambios en las políticas para la prevención del uso indebido de drogas y y prácticas de represión con respecto a los el VIH; y un informe sobre la situación del uso consumidores de drogas; la respuesta a la epidemia de indebido de drogas en Bhután. Estos instrumentos la hepatitis C entre los consumidores de drogas y la pretenden sensibilizar al público sobre los riesgos respuesta a los retos de la prestación de servicios a las vinculados al uso indebido de drogas, el papel del uso poblaciones vulnerables afectadas por el consumo de indebido de drogas en la propagación del VIH y vías drogas, el VIH y la pobreza; y el apoyo a los para buscar ayuda a fin de superar la dependencia de parlamentarios para introducir cambios en las esferas las drogas. El rotafolio se distribuirá en todas las analizadas en el curso práctico. escuelas de Bhután con objeto de promover la prevención del uso indebido de drogas entre la 3. Legislación, políticas y medidas en el ámbito juventud. nacional 576. En octubre de 2008 entró en vigor una versión 573. En septiembre de 2008, el Organismo revisada del Plan de Asistencia para la de Prevención de Fiscalización de Estupefacientes de Bhután, junto del Alcoholismo y el Uso Indebido de Sustancias con la UNODC, impartió capacitación en todo el país (Drogas), y para la Defensa Social, del Ministerio de sobre la prevención del VIH y del uso indebido de Justicia Social y Participación Social de la India. drogas en las cárceles. El objetivo de la capacitación El Plan se viene aplicando desde hace tiempo y se fue sensibilizar a los reclusos en Bhután sobre la había revisado por última vez en 1999. Permite a las relación existente entre el uso indebido de drogas y la organizaciones no gubernamentales obtener asistencia transmisión del VIH. Se reconoció que, si bien la tasa financiera del Gobierno para emprender iniciativas de prevalencia del uso indebido de drogas y de la destinadas a reducir la demanda de drogas. Entre las infección por el VIH en las cárceles en Bhután era aún actividades que se apoyan con el Plan están los relativamente baja, se debían adoptar medidas para programas de sensibilización sobre el uso indebido de prevenir su propagación. Entre los participantes en la drogas y su prevención, así como el tratamiento y la capacitación figuraron funcionarios del Organismo de rehabilitación de los toxicómanos. En la versión Fiscalización de Estupefacientes, las instituciones revisada del Plan se prevén medidas para sufragar el penitenciarias y los departamentos de policía y salud aumento que se ha producido desde 1999 en los gastos de Bhután, así como representantes de organizaciones de los servicios conexos y fomentar enfoques más no gubernamentales. amplios de la rehabilitación de los toxicómanos, para facilitar su reinserción en la comunidad. 574. En noviembre de 2008 se llevó a cabo en Bhután durante una semana una campaña para recoger firmas 577. En noviembre de 2008, en el complejo contra el uso indebido de drogas, encabezada por la penitenciario de Tihar, cerca de Nueva Delhi, se inició iniciativa ciudadana para las celebraciones de la un programa para ofrecer a los reclusos toxicómanos coronación y el centenario. Durante la campaña, que consumían drogas inyectables una terapia de titulada “Nosotros, los niños de Bhután, prometemos sustitución con drogas ingeribles por vía oral. Muchos ...”, se recogieron más de 23.000 firmas de niños y de reclusos toxicómanos empiezan a inyectarse drogas sus padres que prometieron no consumir drogas en su poco después de ingresar en la cárcel, exponiéndose así vida. Estudiantes de secundaria presentaron las firmas a un riesgo más alto de contraer y transmitir el VIH recogidas al Primer Ministro de Bhután en nombre de mediante prácticas peligrosas, como la utilización por los jóvenes que habían participado en la campaña. varias personas de las mismas agujas. El programa, que se ejecuta en colaboración con la UNODC, es el 575. En enero de 2009, el Organismo de Fiscalización primero de su tipo que se establece en las cárceles de de Estupefacientes de Bhután publicó tres instrumentos Asia meridional y la UNODC tal vez lo adopte como de promoción para prevenir y reducir el uso indebido modelo para elaborar programas similares en otros de drogas en el país, a saber: una versión del marco de países de la región. aplicación de la Ley sobre el Uso Indebido de Estupefacientes, Sustancias Psicotrópicas y otras 578. En diciembre de 2008, la India aprobó una Sustancias, de 2005, en el idioma nacional de Bhután, enmienda de su Ley de Drogas y Cosméticos de 1940. el dzongkha; un rotafolio con diez mensajes básicos En la versión enmendada de la Ley se aumentan las 102
  • 117. E/INCB/2009/1 penas por la fabricación de drogas falsificadas con el sobre los mecanismos que podrían facilitar la reunión propósito de luchar contra el creciente problema de la de la información necesaria a nivel estatal y su falsificación y adulteración de drogas en el país. posterior presentación al Inspector General de Drogas de la India. La Junta de Fiscalización de 579. En 2008, la Organización Nacional de la India Estupefacientes convino en organizar cursos de para la Lucha contra el SIDA realizó un examen capacitación para los inspectores estatales de drogas y técnico de todas las instituciones que brindaban a los esforzarse por elaborar un sistema eficiente de toxicómanos del país un tratamiento de sustitución de recogida de datos. La Junta observa con satisfacción drogas, con miras a su posible acreditación. Para los esfuerzos del Gobierno de la India por cumplir sus ayudar a las instituciones a participar en el proceso de obligaciones de presentación de informes, contraídas acreditación, la organización publicó un documento en virtud de los tratados de fiscalización internacional titulado “Procedimiento unificado para el tratamiento de drogas. de sustitución con buprenorfina”, en que se señalan las normas que deben aplicar los proveedores de 583. En marzo de 2009, el Gobierno de Maldivas tratamientos de sustitución y con arreglo a las cuales se anunció dos nuevas iniciativas como parte de sus evaluará a las instituciones que ofrezcan esa terapia, a continuos esfuerzos por luchar contra el creciente fin de determinar si tienen derecho a la acreditación. problema del uso indebido de drogas en el país. Se anunció también un amplio proyecto en apoyo de los 580. Un festival internacional de cine documental, componentes de prevención y tratamiento del uso titulado “Las drogas: explorar los mitos, descubrir la indebido de drogas que forman parte del Plan Maestro realidad, paliar el daño”, tuvo lugar en Nueva Delhi los de Fiscalización de Drogas de Maldivas. Además, días 21 y 22 de febrero de 2009. La Organización de se estableció un consejo de fiscalización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y estupefacientes, dirigido por el Vicepresidente de la Cultura, en colaboración con la Organización Maldivas e integrado por el Comisario Jefe de la policía Nacional para la Lucha contra el SIDA y la UNODC, y representantes de varios ministerios, para facilitar la organizó el festival, con el fin de divulgar los coordinación de las medidas en la esfera de la problemas que plantea el uso indebido de drogas. fiscalización de drogas. 581. En junio de 2009, se dio a conocer oficialmente 584. El 15 de julio de 2009, se aprobó un proyecto de en la India una serie de módulos didácticos destinados ley en el Parlamento de Sri Lanka para establecer un a ayudar a los maestros a sensibilizar a sus alumnos departamento de guardacostas. El nuevo organismo sobre los peligros del uso indebido de drogas. está encargado de fortalecer la seguridad en las aguas El Ministro de Justicia Social y Participación Social, territoriales de Sri Lanka y ayudar a combatir el en colaboración con la UNODC, preparó los módulos contrabando de drogas en el país. como parte de un programa para prevenir el uso indebido de drogas en las escuelas indias. La Junta 4. Cultivo, producción, fabricación y tráfico alienta al Gobierno de la India a que siga apoyando las actividades de prevención del uso indebido de drogas Estupefacientes destinadas a los jóvenes. 585. El tráfico de hierba de cannabis y resina de 582. También en la India, se celebró en Nueva Delhi el cannabis sigue estando muy extendido por toda Asia 29 de junio de 2009 la 40ª Reunión del Comité meridional, donde las condiciones climáticas se prestan Consultivo sobre Drogas, a la que asistieron altos especialmente al cultivo de la planta de cannabis. funcionarios del Ministerio de Salud y Bienestar En 2008, los servicios especiales de lucha contra las Familiar, la Junta de Fiscalización de Estupefacientes y drogas de Bangladesh se incautaron en su país de el Departamento de Ingresos Fiscales (del Ministerio 2,3 toneladas de hierba de cannabis. En la India, de Hacienda), así como inspectores estatales de drogas también en 2008, las autoridades de represión se de la Organización Central de Reglamentación incautaron de unas 103 toneladas de hierba de cannabis y Vigilancia de Drogas de la India. En la reunión se y 4,1 toneladas de resina de cannabis y las operaciones señaló la importancia de que el país presentara a sistemáticas de erradicación de plantas de cannabis la Junta estadísticas correctas de los estupefacientes y cultivadas ilícitamente, lograron erradicar unas sustancias sicotrópicas. Los participantes deliberaron 164 hectáreas. En Nepal, donde, según se informó, 103
  • 118. E/INCB/2009/1 fueron incautadas más de 7 toneladas de hierba de un total de 1.063 kg de heroína. Se informó sobre la cannabis en 2008, se erradicaron también grandes incautación de un total de 73 kg de morfina, sustancia superficies dedicadas al cultivo ilícito de plantas de cuyo uso indebido también es común en la India, y cannabis. En Sri Lanka, fueron incautadas en 2008 más 2.033 kg de opio en 2008. de 37 toneladas de hierba de cannabis. 589. En la India, los consumidores de drogas 586. El uso indebido generalizado de preparados inyectables utilizan frecuentemente preparados farmacéuticos que contienen estupefacientes, como farmacéuticos que contienen dextropropoxifeno. Esos codeína, sigue siendo un problema en Bangladesh. preparados se suelen utilizar en lugar de la heroína, Esos preparados se introducen de contrabando en el dado que son más baratos y están más fácilmente país desde la India. En 2008, las autoridades disponibles. En 2008, las autoridades de represión encargadas de la lucha contra las drogas en Bangladesh indias se incautaron en total de más de se incautaron de 53.239 botellas que contenían jarabe a 80.000 comprimidos con dextropropoxifeno. base de codeína y 226 ampollas que contenían petidina 590. Aunque la India produce y exporta grandes y morfina. En total, se incautaron también en cantidades de opio obtenido del cultivo lícito, el acceso Bangladesh, en 2008, de 554 comprimidos que a la morfina en ese país para el tratamiento del dolor contenían codeína, una cantidad considerablemente sigue siendo limitado. Se ha informado frecuentemente inferior a la de 2007, año en que fueron incautadas de una grave insuficiencia de morfina en los centros de 70.000 tabletas. cuidados paliativos y los hospitales. La Junta observa 587. Las autoridades de represión en materia de drogas que se han hecho esfuerzos a nivel nacional y estatal de la India erradican periódicamente los cultivos para identificar las medidas regulatorias y legislativas ilícitos de adormidera en zonas remotas de las que impiden el acceso a la morfina y alienta provincias orientales del país. Las autoridades al Gobierno de la India a que adopte las medidas federales y estatales encargadas de la lucha contra las necesarias para eliminar esas obstáculos y, al mismo drogas han intensificado sus esfuerzos por reunir tiempo, seguir impidiendo la desviación de morfina. información sobre el cultivo ilícito de la adormidera y 591. La entrada de heroína de contrabando mejorar la vigilancia de las zonas donde tiene lugar ese en Maldivas es un problema constante que contribuye cultivo. Las autoridades han realizado también al aumento del uso indebido de drogas en ese país. periódicamente campañas entre los aldeanos de las En 2008, las autoridades de represión maldivas zonas donde se cultiva ilícitamente la adormidera, para informaron sobre numerosas incautaciones de heroína, sensibilizarlos sobre las consecuencias de ese cultivo. que totalizaron más de 8 kg. En la mayoría de los Los organismos de represión de la India informaron de casos, los traficantes fueron detenidos en el Aeropuerto que la superficie total de los cultivos ilícitos Internacional de Malé, tras haber viajado a Maldivas erradicados había disminuido de 8.000 hectáreas desde la India o Sri Lanka. en 2007 a 631 hectáreas en 2008. 592. Sri Lanka siguió informando sobre incautaciones 588. Anteriormente, se sospechaba que la heroína base de heroína en 2008; durante ese año, las dependencias de baja calidad que circulaba en el mercado ilícito de de represión en materia de drogas del país se la India, conocida como “azúcar morena”, se obtenía incautaron de unos 17 kg de heroína. La India y de adormidera desviada del cultivo lícito. Sin embargo, el Pakistán fueron los países señalados más a menudo las autoridades de represión de la India estiman que, en como fuente de la heroína incautada. La mayor parte de los últimos años, una creciente proporción de la esa heroína se había introducido de contrabando en heroína incautada en la India ha provenido del Sri Lanka por mar; aproximadamente un 20% fue Afganistán. La heroína que entra en la India se incautado a pasajeros que habían llegado al país por consume en el país o sale de él de contrabando por vía aérea. obra de mensajeros, lo que es indicio de que la India sirve de zona de tránsito de envíos de heroína. La India Sustancias sicotrópicas informó sobre unas 4.950 incautaciones de heroína en 2008. En la mayor parte de los casos solo se incautaron 593. Bangladesh sigue informando sobre grandes pequeñas cantidades de heroína. En 2008, se incautó incautaciones de preparados farmacéuticos que 104
  • 119. E/INCB/2009/1 contienen buprenorfina, sustancia que se consume sustancias sicotrópicas a compradores de los ampliamente en forma inyectable. En 2008, las Estados Unidos. La Junta insta al Gobierno de la India autoridades de represión de ese país se incautaron a que adopte medidas a fin de prevenir que Internet se de 14.782 ampollas que contenían buprenorfina, una utilice para desviar sustancias sujetas a fiscalización. cantidad sin precedentes, provenientes de la India y 598. La frontera abierta que Nepal y la India de 5.763 comprimidos de metanfetamina, conocida comparten facilita el uso indebido en aquel país de como “yaba”, que provenían de Myanmar. Se informa preparados farmacéuticos que contienen sustancias de que la “yaba” es popular entre los jóvenes de sicotrópicas. En una encuesta sobre el uso indebido de familias de altos ingresos. En la mayoría de esos casos, drogas realizada en 2006, el 13% de los encuestados los preparados fueron introducidos de contrabando por informaron de que habían obtenido drogas en la zona personas que habían entrado en Bangladesh cruzando fronteriza entre ambos países. Los preparados las fronteras terrestres del país, bastante porosas. farmacéuticos que, comúnmente, se sacan de 594. Los preparados farmacéuticos que contienen contrabando de la India para introducirlos en Nepal benzodiazepinas figuran entre las drogas cuyo uso contienen buprenorfina y nitrazepam. En 2007, se indebido está más difundido en Bhután. En 2007 se incautaron en Nepal unos 11.500 viales que contenían incautaron más de 1.060 comprimidos que contenían buprenorfina y 92.500 viales que contenían clordiazepóxido y 240 tiras de tabletas que contenían benzodiazepinas. nitrazepam. Bhután siguió informando de frecuentes incautaciones de esas drogas en 2008. Se sospecha que Precursores las drogas incautadas provenían de la India. 599. Los organismos de represión en la India siguen 595. Confirmando los informes sobre una creciente informando sobre incautaciones de anhídrido acético. disponibilidad de estimulantes de tipo anfetamínico en Mientras que, entre 2005 y 2007, se había incautado Asia meridional, en 2008 se practicaron varias anualmente, en promedio, un total de 300 litros de ese incautaciones de metanfetamina en la India. Los precursor, en 2008 se incautaron, en total, organismos de represión del país se incautaron de aproximadamente 2.800 litros. La Junta alienta unos 7.500 comprimidos de metanfetamina en marzo al Gobierno de la India a mantenerse alerta con de 2008 y de 3.000 comprimidos en septiembre del respecto a la desviación de anhídrido acético. mismo año. Además, durante el año se incautaron 600. La India, uno de los principales fabricantes de 11 kg de metanfetamina. efedrina y seudoefedrina a nivel mundial, constituye 596. Se sigue fabricando ilícitamente metacualona en una de las principales fuentes de esos precursores, la India, para introducirla de contrabando en países que se utilizan en la fabricación ilícita de estimulantes como Sudáfrica. En 2008 se incautaron, en total, de tipo anfetamínico. En los últimos años, 2.382 kg de metacualona, en comparación con 1 kg los organismos de represión indios se han incautado de en 2007, 4.521 kg en 2006 y 472 kg en 2005. varios envíos importantes de efedrina y seudoefedrina destinados a la fabricación ilícita de drogas en otros 597. La India se ha convertido en una de las países. En febrero de 2008, la información de principales fuentes de las drogas que se venden en inteligencia suministrada por los organismos de farmacias ilegales de Internet. Los pedidos que se represión indios condujo a la incautación en reciben en esas farmacias se suelen enviar a Nueva York de 100 kg de efedrina procedente de la compradores de otros países, para lo cual se recurre a India. En septiembre de 2008, los organismos de los servicios postales o de mensajería. Desde 2002, fiscalización de drogas de la India se incautaron los organismos de represión indios han detectado y de 37 toneladas de seudoefedrina y 872 kg de efedrina. desarticulado varios grupos que explotaban farmacias También se ha informado de intentos de sacar de ilegales en Internet. En febrero de 2007, contrabando de la India efedrina y seudoefedrina las autoridades indias descubrieron una empresa que mediante servicios de mensajería y de correos postales: ofrecía programas informáticos para hacer operaciones en diciembre de 2007 fue incautado un paquete ilegales con preparados farmacéuticos en Internet. con 100 kg de efedrina, y en enero de 2009 se En 2008, se clausuraron tres farmacias de Internet que aprehendió un envío de 95 kg de seudoefedrina. funcionaban en la India y vendían ilegalmente 105
  • 120. E/INCB/2009/1 601. En 2008 se detectaron también varios intentos de detenidas por delitos relacionados con las drogas. La sacar de contrabando de la India preparados Junta recuerda a los gobiernos de los países de la farmacéuticos que contenían efedrina y seudoefedrina. región que las encuestas periódicas y exhaustivas de En febrero de ese año, se incautó en la India un total las modalidades del uso indebido de drogas son de 280.000 comprimidos que contenían seudoefedrina. esenciales para elaborar políticas y estrategias eficaces Asimismo, en 2008, en dos incidentes distintos en de fiscalización para prevenir el uso indebido de Le Havre (Francia), las autoridades interceptaron drogas. 11 millones de comprimidos, en tránsito de la India 606. Una evaluación rápida de la situación y de las a Honduras, que contenían seudoefedrina y otros 90 kg respuestas, realizada por la UNODC en Bangladesh de esos comprimidos, en tránsito de la India en 2005 entre 1.073 consumidores de drogas, indicó la a Guatemala. Las autoridades del Reino Unido se existencia de las siguientes tasas de prevalencia incautaron de 1.650.000 comprimidos que contenían durante la vida: uso indebido de cannabis, 96%; uso seudoefedrina en un envío procedente de la India. indebido de opio, 13%; uso indebido de la heroína 602. Bangladesh, al igual que la India, constituye en el fumable, 92%; uso indebido de heroína inyectable, 4%; Asia meridional una fuente importante de preparados uso indebido de buprenorfina, 28%; y, uso indebido de que contienen seudoefedrina. En 2008, se incautaron dextropropoxifeno, menos del 1%. En 2008, 7.132 comprimidos originarios de Bangladesh y de 2.350 toxicómanos que recibían tratamiento, se destinados a Guatemala, durante su transporte a través trataba al 13% por uso indebido de cannabis, al 62% de Francia. por uso indebido de heroína y al 10% por uso indebido de buprenorfina. El consumo de mezclas de preparados 603. En los últimos años se ha descubierto en Asia farmacéuticos que contienen buprenorfina, diazepam y meridional cierto número de laboratorios clandestinos antihistamínicos es común entre las personas que de metanfetamina. En mayo de 2008 se descubrió abusan de drogas inyectables. El Gobierno en Kosgama (Sri Lanka) un laboratorio clandestino que de Bangladesh administra varios centros de tratamiento importaba sustancias utilizadas para la fabricación de la toxicomanía en el país; en 2008 se prestaron ilícita de metanfetamina. En la India, los organismos servicios a 3.869 pacientes en esos centros. de represión desmantelaron un laboratorio de metanfetamina en la provincia de Gujarat en 607. En Bhután, una evaluación rápida de la situación noviembre de 2008 y otro fue destruido en la provincia y de las respuestas realizada por la UNODC de Punjab en junio de 2009. en Thimphu en 2006 entre 200 consumidores de drogas puso de manifiesto la existencia de las siguientes tasas Sustancias no sujetas a fiscalización internacional de prevalencia del uso indebido de drogas durante la vida: uso indebido de cannabis, 86%; uso indebido de 604. La India ha informado de un número creciente de la heroína fumable, 19%; uso indebido de heroína incautaciones de ketamina. Se habían comunicado inyectable, 2%; uso indebido de buprenorfina, 14%; y pocas incautaciones de ketamina hasta 2008, pero ese uso indebido de dextropropoxifeno, 16%. Del número año las autoridades de represión se incautaron, en total, total de personas detenidas por la policía por uso de unos 575 kg de la droga. La mayor parte de los indebido de drogas en 2006, casi el 90% tenía menos envíos incautados en la India iba a pasarse de de 26 años, lo cual subraya la prevalencia del problema contrabando a otros países de Asia sudoriental. entre los jóvenes. En una encuesta sobre el uso indebido de drogas entre los alumnos de las escuelas 5. Uso indebido y tratamiento secundarias en Phuentsholing, un pueblo cerca de la 605. La mayor parte de los países de Asia meridional frontera entre Bhután y la India, realizada en 2008 por carecen de datos recientes y exhaustivos sobre la el Organismo de Fiscalización de Estupefacientes de prevalencia del uso indebido de drogas. La Bhután en colaboración con la UNODC, el 9% de los información sobre las modalidades del uso indebido de encuestados informó de que había consumido drogas en la región se basa frecuentemente en una ocasionalmente cannabis, mientras que el 8% informó evaluación rápida de la situación, en los hábitos de los de que había consumido ocasionalmente productos pacientes en los centros de tratamiento y rehabilitación farmacéuticos. La Junta observa con satisfacción que de toxicómanos y en los hábitos de las personas en 2009 se ha realizado la primera encuesta básica 106
  • 121. E/INCB/2009/1 nacional sobre el uso indebido de drogas en Bhután y un máximo de 125 pacientes, aproximadamente. espera con interés las conclusiones de la encuesta. Hay informes de que el acceso a los servicios de tratamiento y rehabilitación en Maldivas es 608. En Bhután, no existen en la actualidad servicios insuficiente, sobre todo para los delincuentes dedicados concretamente al tratamiento y la reincidentes por delitos de drogas y para los rehabilitación de toxicómanos. Los pacientes que toxicómanos en las cárceles. La Junta observa con desean someterse a tratamiento por uso indebido de satisfacción que, en 2009, el Gobierno de Maldivas drogas reciben atención en los pabellones psiquiátricos estableció un nuevo centro de desintoxicación para el de los principales hospitales. El Gobierno de Bhután se tratamiento de los toxicómanos. propone abrir un centro de tratamiento para prestar atención al creciente número de toxicómanos en 611. Según una encuesta realizada por el Gobierno el país. de Nepal en 2006, había unos 46.000 toxicómanos en el país. De la encuesta se desprendió la existencia de 609. La encuesta nacional por hogares más reciente en las siguientes tasas de prevalencia durante la vida: la India se realizó en 2000 y 2001. De la encuesta se uso indebido de cannabis, 87%; uso indebido de desprendió la existencia de las siguientes tasas de preparados farmacéuticos, 86%; uso indebido de prevalencia durante la vida: uso indebido de opio, heroína base de baja calidad (“azúcar morena”), 0,5%; uso indebido de heroína, 0,2%; uso indebido de 61%; uso indebido de heroína, 14%; y uso indebido de jarabes para la tos con estupefacientes, 0,1%; opio, 7%. Asimismo, una evaluación rápida de la uso indebido de cannabis, 4,1%; y uso indebido de situación y de las respuestas realizada por la UNODC sedantes e hipnóticos, 0,1%. Una evaluación rápida de entre 1.322 consumidores de drogas en 2005 puso de la situación y de las respuestas realizada por la relieve las siguientes tasas de prevalencia durante la UNODC en la India en 2005 entre 5.732 consumidores vida: uso indebido de cannabis, 92%; uso indebido de de drogas indicó la existencia de las siguientes tasas de opio, 14%; uso indebido de la heroína fumable, prevalencia durante la vida: uso indebido de cannabis, 88%; uso indebido de heroína inyectable, 46%; 73%; uso indebido de opio, 27%; uso indebido de la uso indebido de dextropropoxifeno, 11%; y uso heroína fumable, 52%; uso indebido de heroína indebido de buprenorfina, 77%. En 2007, se informó inyectable, 28%; uso indebido de dextropropoxifeno, de que se había detenido a 617 personas por delitos de 30%; y uso indebido de buprenorfina, 26%. En la drogas. En Nepal, son las organizaciones no India, se prestan servicios de tratamiento y gubernamentales, y no el Gobierno, las que prestan rehabilitación a los toxicómanos en centros que servicios de tratamiento a los toxicómanos. La Junta administran el Gobierno y las organizaciones no alienta al Gobierno de Nepal a asegurar que se asignen gubernamentales. El Gobierno de la India administra recursos suficientes al tratamiento y la rehabilitación actualmente 100 centros de tratamiento y brinda apoyo de los toxicómanos. financiero a 361 organizaciones voluntarias que tienen 376 centros de tratamiento y rehabilitación 612. Una evaluación rápida de la situación y de las y 68 centros de asesoramiento y sensibilización en todo respuestas realizada por la UNODC entre el país. 1.016 consumidores de drogas en Sri Lanka en 2005 indicó la existencia de las siguientes tasas de 610. Según una estimación de la Junta Nacional de prevalencia durante la vida: uso indebido de cannabis, Fiscalización de Estupefacientes de Maldivas, en 2006 72%; uso indebido de opio, 11%; uso indebido de había de 2.000 a 3.000 toxicómanos en el país. De una heroína inyectable, 55%; uso indebido de heroína evaluación rápida de la situación realizada en 2003 se fumable, 2%; uso indebido de dextropropoxifeno, desprendió que el 76% y el 12% de los encuestados 4%; y uso indebido de buprenorfina, menos del 1%. consumían opioides y cannabinoides, respectivamente. El Gobierno de Sri Lanka administra cuatro centros de Debido al aumento del uso indebido de drogas en los tratamiento para toxicómanos y ejecuta programas últimos años, el Gobierno de Maldivas ha elaborado un especiales en las prisiones para tratar a los amplio plan maestro de fiscalización de drogas, que se toxicómanos encarcelados. Varias organizaciones no inició en 2008. En 1997, el Gobierno de Maldivas gubernamentales ejecutan otros programas de estableció en la isla de Himmafushi un centro de rehabilitación en el país. En 2007, 3.413 toxicómanos rehabilitación de toxicómanos. El centro puede acoger ingresaron en los centros de tratamiento del Gobierno. 107
  • 122. E/INCB/2009/1 613. La alta prevalencia del uso indebido de drogas 615. Muchos países de Asia occidental informaron inyectables en varios países de Asia meridional y la sobre novedades positivas en la fiscalización de drogas práctica, común entre las personas que abusan de en 2009, gracias a los esfuerzos nacionales y drogas inyectables, de compartir las agujas son multilaterales de los gobiernos y a la asignación de importantes factores que contribuyen a la difusión más recursos a la lucha contra el flagelo de los del VIH. En respuesta al problema, los gobiernos de opiáceos afganos. En particular, la Junta encomia la varios países de la región han establecido programas de reciente decisión del Gobierno del Afganistán de no sustitución de los opioides. En agosto de 2008, autorizar ninguna importación de anhídrido acético en el Gobierno de Bangladesh aprobó un estudio piloto de el país. Al mismo tiempo, la Junta recalca que el la utilización de metadona en el tratamiento de Afganistán sigue siendo, con gran diferencia, el mayor sustitución de la toxicomanía, que se realizará en productor ilícito del mundo de heroína y otros opiáceos Dhaka en colaboración con la UNODC. En la India, y poco a poco se perfila como un importante productor unos 4.500 toxicómanos reciben tratamiento de de cannabis cultivado ilícitamente. El problema de las sustitución con buprenorfina en 47 centros drogas plantea, por su magnitud, una grave amenaza administrados por organizaciones no gubernamentales para la estabilidad política, económica y social no solo y acreditados por el Gobierno. En Nepal, se brinda del Afganistán sino también de otros países de Asia tratamiento de sustitución con metadona a unos occidental y de otras regiones. La Federación de Rusia, 250 toxicómanos en un programa que ejecuta la República Islámica del Irán, el Pakistán y los países el Gobierno. En octubre de 2008, el Gobierno de Asia central y el Cáucaso, así como de la península de Maldivas, en colaboración con la UNODC, inició un arábiga, siguen siendo particularmente vulnerables al programa piloto de tratamiento de sustitución de tráfico y el uso indebido de drogas. opioides con metadona para 45 toxicómanos. 616. El Oriente Medio es ahora un mercado de drogas ilícitas, como la cocaína, cuyo uso indebido era Asia occidental prácticamente desconocido antes en la subregión, y algunos países de la región se enfrentan a nuevas 1. Novedades principales modalidades de contrabando de drogas. 617. El tráfico y el uso indebido de estimulantes de 614. Después de alcanzar un punto máximo en 2007, tipo anfetamínico siguen aumentando en los países de el cultivo ilícito de adormidera y la producción ilícita Asia occidental, sobre todo en el Mediterráneo oriental de opio en el Afganistán disminuyeron en 2008 y 2009. y en la península arábiga. En 2007, casi el 30% de las De los informes de la UNODC se desprende asimismo incautaciones de estimulantes de tipo anfetamínico a que, el precio de los opiáceos siguió disminuyendo en nivel mundial se practicaron en Asia occidental. Arabia el Afganistán en 2009, que se redujo el número de Saudita informó sobre las incautaciones más personas dedicadas al cultivo de adormidera y la importantes (el 27% de todos los estimulantes de tipo producción de opio y también disminuyeron las anfetamínico incautados). En los últimos años, la ganancias de la industria de drogas ilícitas. Al mismo proporción de las incautaciones de drogas sintéticas a tiempo, siguió aumentando el número de provincias de nivel mundial, incluso Captagon, anfetaminas y las que se ha erradicado la adormidera, así como la “éxtasis”, correspondiente a Asia occidental ha cantidad total de drogas incautadas en el Afganistán. aumentado del 1% al 25%. Además, los precios de la adormidera en la explotación agrícola han bajado por el exceso de oferta, y los 618. En Asia occidental, sigue existiendo el uso precios de los alimentos han aumentado debido a la indebido y practicándose la incautación de insuficiencia de la oferta. Dadas esas circunstancias, es comprimidos falsificados de Captagon, que el momento oportuno para que el Gobierno del frecuentemente contienen anfetamina. En 2008, Arabia Afganistán y la comunidad internacional den más Saudita, Jordania y la República Árabe Siria prioridad a mejorar la gobernanza e impulsar el informaron sobre la mayor parte de las incautaciones desarrollo económico y presten un apoyo sostenible a de esos comprimidos. Muchos envíos incautados los medios de subsistencia alternativos legítimos de las provenían de la República Árabe Siria. Varios otros comunidades de agricultores. países de la región han informado sobre aumentos 108
  • 123. E/INCB/2009/1 pronunciados de las incautaciones de comprimidos de aunque una cuarta parte del total de los estupefacientes Captagon. Se cree que el Captagon falsificado proviene que salen del Afganistán pasan de contrabando por el de Bulgaria y, en menor medida, Turquía, aunque hay Pakistán, no se ha informado sobre incautaciones de varios indicios de que también se podría estar drogas en las Zonas Tribales de Administración Federal fabricando anfetamina en otras zonas de la región, en del Pakistán limítrofes con el Afganistán. particular en Jordania y la República Árabe Siria, 621. En importantes reuniones internacionales en la países en los que se sospecha que laboratorios cumbre, se hizo hincapié en la adopción de un enfoque clandestinos fabrican comprimidos falsificados de verdaderamente regional para combatir la industria de Captagon. drogas ilícitas en el Afganistán. El 27 de marzo de 2009, se convocó en Moscú la Conferencia Especial 2. Cooperación regional sobre el Afganistán con los auspicios de la 619. El Afganistán, la República Islámica del Irán y Organización de Cooperación de Shanghái y con la el Pakistán han intensificado la cooperación en el participación de las Naciones Unidas (representadas marco de la Iniciativa Triangular, patrocinada por la por el Secretario General, la Junta y la UNODC), la UNODC, a fin de mejorar tanto el intercambio de Unión Europea, la Organización para la Seguridad y la información de inteligencia para combatir el Cooperación en Europa (OSCE), la Organización del contrabando de opiáceos del Afganistán como las Tratado del Atlántico Norte (OTAN) y la Organización operaciones conjuntas de interceptación. Se celebraron del Tratado de Seguridad Colectiva. En la declaración varias reuniones de alto nivel sobre la lucha contra el aprobada en la Conferencia Especial se recalcó, entre tráfico de drogas, entre ellas la tercera reunión otras cosas, la importancia de fortalecer los esfuerzos ministerial en Viena en octubre de 2009, y reuniones de lucha contra la producción de drogas ilícitas e conexas celebradas en Viena en marzo de 2009, en impulsar el desarrollo de la economía lícita en el Kabul en mayo de 2009 y en Teherán en julio de 2009. Afganistán y se subrayó la importancia de una estrecha Los tres países siguieron destacando en sus fronteras a cooperación regional, una colaboración más activa funcionarios de enlace para planificar operaciones entre los Estados vecinos en la lucha contra el tráfico conjuntas de lucha contra el contrabando de opiáceos de drogas y esfuerzos para prevenir la entrada de procedentes del Afganistán. Los miembros de la precursores en el país. Iniciativa Triangular anunciaron también que 622. El 31 de marzo de 2009 se celebró en La Haya acrecentarían sus esfuerzos por hacer frente al tráfico una conferencia internacional sobre el Afganistán a la ilícito de los precursores que se utilizan para que asistieron representantes de 73 países y transformar el opio en el Afganistán y países vecinos. 20 organizaciones internacionales. Se presentó una 620. En marzo de 2009 se estableció en Teherán un estrategia para movilizar, en un contexto regional, la grupo de planificación conjunta para mejorar la voluntad y los recursos internacionales necesarios para cooperación entre los tres países de la Iniciativa hacer frente a los retos aún pendientes en el Triangular e iniciar operaciones conjuntas sobre el Afganistán, entre ellos la producción ilícita, el tráfico y terreno contra las redes internacionales de traficantes el uso indebido de estupefacientes. En la conferencia de drogas en Asia occidental. A fin de planificar el se subrayó la necesidad de un enfoque bien coordinado despliegue completo de funcionarios de enlace en las y estratégicamente integrado para el Afganistán, que se zonas fronterizas comunes, el Gobierno de la centrara en los objetivos prioritarios de promover la República Islámica del Irán organizó una Conferencia gobernanza y las instituciones sólidas, generar Internacional de Oficiales de Enlace en Materia de crecimiento económico, fortalecer la seguridad y Drogas los días 28 y 29 de abril de 2009. El propósito fomentar la cooperación regional. principal de la Conferencia fue llegar a un acuerdo 623. Los gobiernos de los países de Asia central sobre un plan amplio de comunicaciones y cooperación acrecientan su cooperación bilateral y multilateral en transfronterizas, para impedir la entrada de precursores esferas como la reducción de la oferta y la demanda de en el Afganistán. Se ha logrado ya cierto éxito en las drogas ilícitas, la fiscalización de precursores, la operaciones conjuntas en las fronteras del Afganistán gestión de las fronteras, la lucha contra la propagación con la República Islámica del Irán y los Estados de del VIH/SIDA y la represión de la delincuencia Asia central. Sin embargo, la Junta observa que, 109
  • 124. E/INCB/2009/1 organizada y el blanqueo de dinero. Esos países esfuerzos conjuntos por combatir el tráfico de drogas también han ejecutado varios proyectos regionales y en la región. han realizado operaciones internacionales con los 627. En enero de 2009, con asistencia técnica de auspicios de la Comunidad de Estados Independientes la UNODC, varios funcionarios de represión en (CEI), la Organización del Tratado de Seguridad materia de drogas de la Policía de Dubai participaron Colectiva y la Organización de Cooperación de en un curso práctico que se celebró en el Líbano sobre Shanghái, en el marco del memorando de el diseño, la redacción y la comercialización de entendimiento sobre la cooperación subregional para la proyectos relacionados con la fiscalización de drogas. fiscalización de drogas, firmado en Tashkent en 1996, La capacitación abarcó temas como la percepción y la además de ejecutar programas conjuntos con el apoyo vigilancia de conductas sospechosas. de las Naciones Unidas, el Banco Mundial, la Unión Europea, la OSCE, la Organización Mundial de 628. En un curso práctico sobre el control de las Aduanas, INTERPOL, el grupo consultivo sobre fronteras que se celebró en Košice (Eslovaquia) en políticas del Pacto de París, el Consejo OTAN–Rusia, abril de 2009, funcionarios de represión de Egipto, mini-grupos de Dublín y diversos gobiernos. Jordania, Marruecos y Palestina, así como de países de Europa sudoriental, analizaron nuevas metodologías y 624. La Junta insta a los gobiernos que participan en equipo nuevos que se utilizan para controlar las el Centro de información y coordinación en la región fronteras y combatir el contrabando de drogas. de Asia central a que incluyan activamente en esa iniciativa al Afganistán y los países vecinos, a fin de 629. En la octava reunión anual de coordinación asegurar una mayor cooperación en la reunión, el regional sobre el VIH y SIDA en el Oriente Medio, intercambio y el análisis de información de inteligencia convocada por el ONUSIDA en Beirut en marzo relacionada con las drogas, así como para organizar y de 2009, los participantes analizaron, entre otros coordinar operaciones internacionales conjuntas y temas, la armonización de los enfoques regionales, el realizar otras actividades para reducir la oferta y la acceso universal a los servicios de prevención, demanda e impartir capacitación en Asia occidental. tratamiento y atención del VIH y la movilización de recursos. El Gobierno del Líbano elabora una 625. Las medidas conjuntas adoptadas por los estrategia nacional quinquenal que se empezará a gobiernos de los países de Oriente Medio para aplicar en 2010. Con la asistencia técnica de combatir el tráfico de drogas han seguido dando la UNODC y en colaboración con el ONUSIDA, las buenos resultados. Por ejemplo, las autoridades autoridades elaborarán un plan de acción para combatir jordanas informaron de que, en 2007 y 2008, habían el uso indebido de drogas y el VIH; la terapia de realizado 22 operaciones en que coordinaron sus sustitución se incluirá también en el plan. esfuerzos con las autoridades de Arabia Saudita y la República Árabe Siria. Jordania sigue comprometida 630. En su 29° período de sesiones, que se celebró en con los acuerdos bilaterales en vigor, en que se estipula Mascate a finales de diciembre de 2008, el Consejo la cooperación en materia de fiscalización de drogas, Supremo del Consejo de Cooperación de los Estados con Arabia Saudita, Egipto, Hungría, Irán (República Árabes del Golfo aprobó que se estableciera en Qatar Islámica del), el Iraq, Israel, el Líbano, el Pakistán, la un centro de información penal para la lucha contra las República Árabe Siria y Turquía. Jordania coopera drogas del Consejo de Cooperación del Golfo. también con la UNODC y la Comisión Europea en 631. La Dirección de Lucha contra las Drogas de varios proyectos que financia la Unión Europea. Israel participó en cursos prácticos regionales en 626. La cooperación estrecha, en particular respecto materia de represión organizados por las Naciones de las entregas vigiladas y el intercambio de Unidas y en reuniones conjuntas de los funcionarios de información sobre el tráfico de drogas, sobre todo entre represión de Israel y Palestina y, en viajes de Turquía y otros países del Asia occidental, ha resultado investigación, empezó a establecer canales de eficaz y en 2007 y 2008 se plasmó en incautaciones comunicación con Jordania. importantes de drogas. La Junta alienta a los gobiernos de los países de Asia occidental a que intensifiquen su cooperación para lograr buenos resultados en los 110
  • 125. E/INCB/2009/1 3. Legislación, políticas y medidas en el ámbito como centro de coordinación regional de la Operación nacional de comunicación, competencia técnica y capacitación regionales específicas para la lucha contra el tráfico de 632. El Gobierno del Afganistán ratificó la drogas (TARCET) en las esferas de los precursores y Convención de las Naciones Unidas contra la las operaciones de entrega vigilada. Los esfuerzos Corrupción 50 y estableció la Alta Oficina de realizados en el marco del Centro para fomentar la Supervisión de la Estrategia de Lucha contra la cooperación y compartir información entre los países Corrupción. Sin embargo, la promulgación de participantes, se tradujeron en la incautación de legislación revisada sobre fiscalización de drogas, la 200 kilogramos de heroína y la desarticulación de más ley sobre extradición y asistencia judicial recíproca, de 10 grupos de traficantes de drogas. La Junta observa el Código de Procedimiento Penal y las enmiendas del que en el plan estratégico del Centro para el código penal en que se introducen sanciones penales período 2010-2011, que se aprobó en la primera por actos de corrupción están pendientes de su reunión del Consejo del Centro, celebrada en Almaty aprobación por la Asamblea Nacional y el Presidente. (Kazajstán) en febrero de 2009, se reconoce que el La Junta insta al Gobierno del Afganistán a que acelere Centro está dispuesto a establecer alianzas con Estados la aprobación de la base legislativa necesaria que y organizaciones no miembros. refuerce su capacidad para adoptar medidas enérgicas contra la corrupción, denuncie ante el Consejo de 635. Más de 20 países y organizaciones internacionales y Seguridad a los principales traficantes de drogas y regionales participan en la Operación TARCET, que tiene enjuicie a las personas, incluidos los funcionarios por objeto facilitar la cooperación transfronteriza en gubernamentales, que participen en la industria de interceptaciones e incautaciones de remesas de drogas ilícitas en el Afganistán. precursores químicos introducidos de contrabando en el Afganistán para la fabricación ilícita de heroína. 633. El Gobierno de la República Islámica del Irán, Durante 2008, en el marco de la primera fase de la uno de los países más afectados por el tráfico ilícito de operación (TARCET I), esas actividades conjuntas opiáceos afganos, aumentó considerablemente los dieron lugar a la incautación de más de 19 toneladas de recursos asignados a la fiscalización de drogas en el anhídrido acético (14 toneladas en el Pakistán, año iniciado el 20 de marzo de 2008 y, en particular, 5 toneladas en la República Islámica del Irán y fortaleció su capacidad de prevención y tratamiento del 500 kilogramos en el Afganistán), más de 27 toneladas uso indebido de drogas. El Gobierno también ha de otros productos químicos (6,8 toneladas de ácido seguido fortaleciendo el control de las fronteras, sulfúrico en Kirguistán, 1,6 toneladas de ácido acético destacando para ello a más personal y levantando en Uzbekistán, 16 toneladas de cloruro de acetilo en la barreras y otras estructuras en las fronteras. República Islámica del Irán y 3 toneladas de diversos 634. En mayo de 2009, los parlamentos de productos químicos en el Afganistán). Durante el Azerbaiyán, Kazajstán, Kirguistán, Tayikistán y primer mes de la segunda fase de la operación Turkmenistán ratificaron el acuerdo marco sobre el (TARCET II), que comenzó en julio de 2009 y cuya establecimiento del Centro de información y duración está prevista hasta principios de 2010, se coordinación en la región de Asia central; y el informó de la incautación de 5 toneladas de anhídrido parlamento de la Federación de Rusia lo ratificó en acético en Queta (Pakistán). septiembre de 2009. Con esas ratificaciones, comienza 636. En mayo de 2009, el Gobierno de Kazajstán la transición del Centro de su fase piloto a su pleno aprobó un nuevo programa para combatir el uso funcionamiento como centro de coordinación regional indebido y el tráfico de drogas en el período de la comunicación, el análisis y el intercambio en 2009-2011, que se centra en la aplicación de la segunda tiempo real de información operacional para prevenir y etapa de la estrategia nacional de fiscalización de combatir el tráfico transfronterizo de drogas y las drogas para el período 2006-2014. El propósito actividades de los grupos delictivos organizados principal del programa es desarticular las redes de internacionales dedicados al tráfico de drogas. Entre distribución de drogas ilícitas en el país e invertir las los logros del Centro hasta la fecha están sus funciones tendencias al aumento de la toxicomanía y del uso __________________ indebido de sustancias psicoactivas, mejorando la 50 Naciones Unidas, Treaty Series, vol. 2349, núm. 42146. coordinación y las medidas de fiscalización de drogas a 111
  • 126. E/INCB/2009/1 nivel regional, así como promoviendo actividades de (una disminución del 19%) y 123.000 hectáreas prevención primaria y un modo de vida saludable entre en 2009 (una disminución del 22%). La disminución la población. Con el programa, la financiación de las más importante se registró en la provincia de Helmand, autoridades nacionales de fiscalización de drogas se donde se redujo en un tercio, de 103.590 hectáreas multiplica por 15, con el objetivo de incrementar entre en 2008 a 69.833 hectáreas en 2009. El número de un 30% y un 50% la cantidad de opiáceos que se provincias donde no se cultiva adormidera ha incautan todos los años. aumentado de 18 a 20. En las provincias de Kapisa, Baghlan y Faryab se dejó de cultivar adormidera, 637. El Gobierno de Armenia promulgó varios mientras que Nangarhar perdió el título de provincia decretos en enero de 2008, con los que fortaleció los libre de adormidera, que había adquirido en 2008. mecanismos nacionales de fiscalización de drogas al La Junta insta al Gobierno del Afganistán, así como a aprobar formatos de licencias y procedimientos de la comunidad internacional, a que sigan fomentando la concesión de licencias en relación con todas las eficacia y sostenibilidad de las medidas destinadas a actividades relativas a la fabricación, la distribución y poner freno al cultivo de adormidera y asegurar que las el uso para fines médicos y científicos de comunidades agrícolas que se dedican al cultivo ilícito estupefacientes y sustancias sicotrópicas, así como de de drogas dispongan de medios de subsistencia sus precursores. En abril y septiembre de 2008, se sostenibles y legítimos. enmendó la legislación del país en materia de fiscalización de drogas, a fin de fortalecer la 641. A pesar de una disminución del 22% de la fiscalización del movimiento y las existencias lícitos de superficie total de cultivo, debido a la cosecha de estupefacientes, sustancias sicotrópicas y precursores. adormidera sin precedentes en 2009, a saber, 56 kilogramos por hectárea -un aumento del 15% con 638. La Junta toma nota de los logros alcanzados en respecto a 2008- en 2009 la producción de opio Israel por el aumento de la represión en materia de disminuyó tan solo un 10%, de 7.700 toneladas en drogas y los esfuerzos de interceptación. En 2008, la 2008 a 6.900 toneladas en 2009. El precio de la policía de Israel estableció una nueva dependencia de adormidera fresca y seca ha bajado una tercera parte en interceptación de drogas, llamada “Magen”, para el último año, por lo cual el valor en la explotación patrullar la frontera entre Israel y Jordania en la zona agrícola de la producción de opio en el Afganistán ha del Mar Muerto, por lo cual aumentaron las disminuido, en total, un 40%, de 730 millones de incautaciones de drogas. La policía de Israel informó dólares en 2008 a 438 millones de dólares en 2009. de que el número de casos de tráfico y contrabando de El número de personas dedicadas a la producción de opio drogas había aumentado en un 40% de 2007 a 2008. también se redujo considerablemente, de 2,4 millones 639. El Gobierno de Jordania emprende iniciativas, a 1,6 millones. entre ellas la celebración de seminarios y conferencias 642. El contrabando de opiáceos del Afganistán tiene en escuelas y universidades, para sensibilizar sobre los lugar predominantemente a través de la República peligros del uso indebido de drogas. Las instituciones Islámica del Irán, el Pakistán y los países de gubernamentales, las organizaciones no gubernamentales, Asia central. Esos países se enfrentan a una amplia los centros correccionales y de rehabilitación, los clubes gama de problemas relacionados con el tráfico de juveniles y los medios de información participarán en drogas a gran escala, como la delincuencia organizada, esas iniciativas, destinadas a hacer que los esfuerzos la corrupción y una demanda ilícita de opiáceos que es por reducir la demanda de drogas surtan mayor efecto. relativamente alta. Por ello, la República Islámica del Irán tiene la tasa más alta de uso indebido de opiáceos 4. Cultivo, producción, fabricación y tráfico del mundo. En los países de Asia central, la tasa de uso Estupefacientes indebido de opiáceos sigue aumentando y la transmisión del VIH/SIDA debido al uso en común de 640. De acuerdo con el estudio “Afghanistan Opium agujas por los consumidores drogas inyectables sigue Survey 2009: Summary Findings”, publicado por siendo un problema. la UNODC en 2009, el cultivo de adormidera en el Afganistán disminuyó de un máximo de 643. En el Afganistán se practicaron importantes 193.000 hectáreas en 2007 a 157.000 hectáreas en 2008 incautaciones de drogas, aunque fueron pequeñas en 112
  • 127. E/INCB/2009/1 comparación con la escala de la producción de drogas descendieron una tercera parte (las incautaciones de ilícitas en el país. De las 7.700 toneladas de opio heroína bajaron de 2,8 toneladas a 1,9 toneladas y las producidas en 2008, según las estimaciones, se de morfina de 10,9 toneladas a 7,3 toneladas). incautaron 42,8 toneladas, con un coeficiente de 646. Turquía informó de un aumento de la cantidad incautación del 0,56%, mientras que el coeficiente de heroína incautada: en 2008, la cantidad de heroína entre la heroína incautada y la heroína producida fue incautada en Turquía superó las 15 toneladas, un del 0,43% (se incautaron 2,8 toneladas de heroína y, aumento del 14% con respecto a las 13,2 toneladas según las estimaciones, se produjeron 658 toneladas de incautadas en 2007. Sin embargo, la cantidad de opio heroína). Se ha informado de que, en el primer incautado, después de alcanzar un máximo de semestre de 2009, las operaciones de represión en 519 kilogramos en 2007, cayó a 202 kilogramos materia de drogas en que participaron unidades en 2008, una disminución del 61%. Las incautaciones militares de la Fuerza Internacional de Asistencia para de cocaína en Turquía tendieron a aumentar la Seguridad (FIAS) dieron como resultado la hasta 2008. La cantidad total de cocaína incautada fue incautación de 459 toneladas de semillas de de solamente 3 kilogramos en 2003, pero aumentó a 40 adormidera, 50 toneladas de opio, 7 toneladas de kilogramos en 2005, 77 kilogramos en 2006 y morfina, 2 toneladas de heroína y 19 toneladas de 114 kilogramos en 2007. En 2008, las incautaciones de resina de cannabis. Además, la Policía de Lucha contra cocaína bajaron a 105 kilogramos. la Droga del Afganistán comunicó la incautación de 36 toneladas de opio, 5 toneladas de heroína, 647. Según estimaciones de la UNODC, 2 toneladas de morfina y 338 toneladas de resina aproximadamente 121 toneladas de heroína y de cannabis. 293 toneladas de opio pasaron en tránsito por los países de Asia central en 2008, porque la mayor parte 644. La República Islámica del Irán, a través de cuyo de los opiáceos producidos en la zona nororiental del territorio pasa de contrabando, según se informa, más Afganistán se introduce de contrabando a través de la de la mitad de los opiáceos ilícitos del Afganistán, se frontera en los países de Asia central, debido a su sigue incautando de más opiáceos que ningún otro país cercanía y sus estrechos vínculos étnicos. De los datos en el mundo. En el primer semestre de 2008, se oficiales sobre las incautaciones de opiáceos en 2008 incautaron en la República Islámica del Irán se desprende que los países de Asia central se 180 toneladas de opiáceos (un aumento del 37% con incautaron de 5,3 toneladas de heroína respecto al primer semestre de 2007), sobre todo en la (casi 2 toneladas más que en 2007) y 4,5 toneladas de frontera oriental del país con el Afganistán. En los tres opio (1,7 toneladas menos que en 2007). Algunas de primeros meses de 2009, las autoridades de represión esas incautaciones se realizaron en operaciones de la República Islámica del Irán se incautaron de conjuntas, como la operación Canal 2008 de la 146 toneladas de opio, 6,5 toneladas de heroína, más Organización del Tratado de Seguridad Colectiva, que de 3 toneladas de morfina y 21 toneladas de resina dio lugar a la detección de 12.782 casos de tráfico de de cannabis. drogas y la incautación de más de 25 toneladas de 645. El Pakistán sigue sirviendo de importante zona precursores y 30 toneladas de drogas ilícitas, entre de tránsito de opiáceos afganos, pero en menor medida ellas 3,4 toneladas de heroína, 983 kilogramos de opio, que la República Islámica del Irán. Según funcionarios 1,9 toneladas de cannabis, 11,7 toneladas de resina de del Pakistán, una tercera parte de los opiáceos ilícitos cannabis y 1,6 toneladas de cocaína. de origen afgano pasa de contrabando por el país. 648. Los organismos de represión de Kazajstán, Según datos del Gobierno, hasta 2006 se incautaban en Turkmenistán y Uzbekistán han informado de varias el Pakistán cantidades cada vez mayores de opiáceos incautaciones importantes de opiáceos (hasta 500 afganos. La cantidad total de opiáceos incautados kilogramos cada una). Tayikistán se sigue incautando aumentó de 25 toneladas de equivalente de heroína en 2005 de las mayores cantidades de opiáceos en Asia central a 36,4 toneladas de equivalente de heroína en 2006, un (el 53% de las incautaciones en la subregión, en 2008) aumento del 46%. Los últimos datos comunicados y sigue siendo la puerta de entrada de la mayor parte oficialmente indican que las incautaciones de opio de los opiáceos que pasan de contrabando por la aumentaron un 77% (de 15,4 toneladas en 2007 a subregión. Las incautaciones de heroína en los Estados 27 toneladas en 2008), pero que las de heroína y morfina 113
  • 128. E/INCB/2009/1 de Asia central aumentaron un 60%, sobre todo por el cocaína en 2007 (se incautaron 141 kilogramos impresionante aumento de las incautaciones en en 2007, frente a 72 kilogramos en 2006). Kazajstán (1,6 toneladas de heroína incautada, un La República Árabe Siria informó de la incautación aumento del 214% con respecto a 2007) y Uzbekistán de 77 kilogramos, en total, en 2007, en comparación (1,5 toneladas de heroína incautada, un aumento con 2 kilogramos en 2006. del 207% con respecto a 2007). Las incautaciones de 652. Jordania sigue siendo ante todo una zona de heroína en Tayikistán aumentaron un 6% con respecto tránsito de drogas ilícitas, porque está situada entre los a 2007 y alcanzaron 1,6 toneladas en 2008. En cambio, países productores de drogas al norte y el este y los las incautaciones de opio en Asia central disminuyeron países consumidores de drogas al sur y el oeste. un 28% (4,5 toneladas incautadas). La mayor parte del La Dirección de Seguridad Pública de Jordania ha opio incautado en la subregión siguió correspondiendo señalado que sigue aumentando la cantidad de drogas a Tayikistán (1,7 toneladas), seguido de Turkmenistán que pasan de contrabando por el país. Las drogas (1,5 toneladas) y Uzbekistán (1 tonelada). De las preferidas entre las personas detenidas por posesión de estadísticas dadas a conocer por el Gobierno de drogas en Jordania son cannabis y heroína, y la Turkmenistán se desprende que la cantidad total de mayoría de los detenidos por delitos relacionados con drogas incautadas en 2008 superó las 2 toneladas, que las drogas tienen entre 18 y 35 años. incluían 245 kilogramos de heroína, 261 kilogramos de cocaína, 1,5 toneladas de opio y 135 kilogramos de 653. Según estimaciones de la UNODC, la cannabis y resina de cannabis. producción de resina de cannabis en el Afganistán ha aumentado constantemente desde 2003. En 2007, la 649. De los datos oficiales se desprende un aumento superficie total dedicada al cultivo de plantas de de la cantidad de heroína, opio y cocaína que pasa de cannabis en el Afganistán (70.000 hectáreas) equivalió contrabando por el Cáucaso meridional. En 2008, se a más de una tercera parte de la superficie total de incautaron 650 kilogramos de drogas en Azerbaiyán, cultivo de adormidera. La Junta sigue preocupada por incluidos 55 kilogramos de opio y 49 kilogramos de el hecho de que el enorme exceso de oferta de opiáceos heroína. El número de delitos registrados por posesión, y la disminución de su precio, sobre la que se ha uso indebido y tráfico de drogas superó los 1.670. informado ampliamente, puedan causar un giro hacia el Los opiáceos provenientes del Afganistán entran en cultivo y el contrabando de cannabis. Un indicio de ese Azerbaiyán sobre todo por carretera y ferrocarril desde giro fue la información de que la cantidad total de la República Islámica del Irán y los países de Asia resina de cannabis incautada en el Pakistán aumentó central, camino a la Federación de Rusia, Georgia y los un 23% en el período 2005-2006 (de 93,5 toneladas países de Europa occidental. a 115,4 toneladas) y un 33% en el período 2007-2008 650. El Oriente Medio es ahora un mercado de drogas (de 101 toneladas a 135 toneladas). ilícitas, como la cocaína, cuyo uso indebido era 654. Cannabis sigue siendo la droga incautada con prácticamente desconocido antes en la subregión. más frecuencia en Asia central. Además de que la Por ejemplo, Jordania se enfrenta a nuevas tendencias planta de cannabis crece silvestre en Kazajstán y en el contrabando de drogas. En los cuatro primeros Kirguistán, en Asia central se descubren cada vez más meses de 2009, se incautaron en el país remesas de cannabis y resina de cannabis del 25,4 kilogramos de cocaína de América del Sur, Afganistán. Los organismos de represión de los países mientras que en 2008 se habían incautado, en total, de Asia central se incautaron de más de 33 toneladas de 6,3 kilogramos. Si bien en los últimos años entraron en cannabis y más de 1 tonelada de resina de cannabis el Líbano solamente cantidades reducidas de cocaína y en 2008. Asimismo, en Turquía, la cantidad de resina heroína, sobre todo para satisfacer la demanda local, de cannabis incautada aumentó un 23% a 39,1 toneladas las autoridades del país interceptaron en 2008 en 2008. Las autoridades de Azerbaiyán se incautaron 61 kilogramos de cocaína y 14,5 kilogramos de de 555 kilogramos de cannabis y resina de cannabis. heroína, un aumento considerable con respecto a las cifras correspondientes a 2007. 655. El Líbano no es un importante productor de drogas ilícitas. Sin embargo, las autoridades del Líbano 651. Los países de la península arábiga informaron informaron de un leve aumento del cultivo de cannabis sobre el mayor aumento de las incautaciones de en 2008 y un creciente uso indebido de drogas, en 114
  • 129. E/INCB/2009/1 particular entre los jóvenes, debido a la mayor fenómeno y adopten las debidas medidas de vigilancia disponibilidad y la reducción del precio de la mayoría y fiscalización. de las drogas ilícitas. La policía israelí ha informado 658. Se transportan comprimidos de Captagon ocasionalmente de la detección de agricultores por fabricados ilícitamente en laboratorios de Europa cultivar clandestinamente planta de cannabis mediante oriental por vía terrestre y marítima a través de técnicas hidropónicas. Turquía, desde su frontera con Bulgaria, a Asia occidental, donde entran por la República Árabe Siria. Sustancias sicotrópicas Las operaciones de represión en materia de drogas que 656. En Turquía, la cantidad de drogas sintéticas entrañaron una estrecha cooperación entre Arabia incautadas, sobre todo MDMA (“éxtasis”) y Captagon Saudita, Bulgaria y Turquía dieron como resultado la (principalmente con anfetamina), aumentó hasta 2005, incautación de casi 3 millones de comprimidos de cuando se incautaron 1,7 millones de comprimidos. Captagon en 2008. Ese mismo año, Arabia Saudita se Después de 2005, la cantidad de “éxtasis” incautado en incautó de 52 millones de comprimidos falsificados de Turquía disminuyó aproximadamente un 35% y fue, en Captagon. Varios otros países de la subregión han promedio, de 1 millón de comprimidos al año en el informado sobre enormes aumentos de las período 2005-2008. La mitad de los comprimidos incautaciones de comprimidos falsificados de incautados se identificaron ulteriormente como “éxtasis” Captagon desde 2004. falsificado, que contenía metaclorofenilpiperazina en lugar 659. Según las autoridades sanitarias del Iraq, los de MDMA. La cantidad de comprimidos de Captagon preparados farmacéuticos que contienen diazepam incautada en Turquía también disminuyó (Valium), sustancia sujeta a fiscalización, son la droga aproximadamente un 63% en 2008, de 7,5 millones de de uso indebido más frecuente entre la población comprimidos en 2007 a 2,7 millones en 2008. El del país. El diazepam está disponible en los Gobierno de Turquía ha indicado que la disminución establecimientos correccionales y sanitarios en todo el puede atribuirse parcialmente a la insuficiente Iraq. La Junta insta a las autoridades iraquíes a que cooperación con los organismos de represión en los adopten las debidas medidas reglamentarias para países vecinos. asegurar que la distribución de sustancias fiscalizadas, 657. Se siguen incautando comprimidos falsificados en particular diazepam, se realice siempre bajo de Captagon que contienen anfetamina, sobre todo en supervisión médica y que se dispense de conformidad Arabia Saudita, los Emiratos Árabes Unidos, Jordania con recetas médicas legítimas. Se informa de que en y la República Árabe Siria. El tráfico y el uso indebido Jordania las benzodiazepinas son objeto de uso de comprimidos falsificados de Captagon siguen indebido. La Dependencia de Delitos Farmacéuticos constituyendo un grave problema en los países de la del Ministerio de Salud de Israel, que vigila la península arábiga, donde Captagon parece haberse desviación de las drogas sujetas a prescripción médica, convertido en la droga preferida. En 2008, la mayor investiga el comercio ilícito de buprenorfina (Subutex) parte de las incautaciones de anfetamina a nivel y el empleo de recetas médicas falsificadas para mundial se practicaron en el Oriente Medio (un 73% obtener metilfenidato. del total mundial), seguido de Europa occidental (un 19% del total mundial). Según la UNODC, la Precursores cantidad de estimulantes de tipo anfetamínico 660. Se han seguido destruyendo laboratorios incautados por Arabia Saudita, principalmente en clandestinos de drogas en el Afganistán: en 2008 se forma de Captagon, aumentó de 0,3 toneladas en 2002 destruyeron 69 instalaciones donde se fabricaba a 14 toneladas en 2007 51. Preocupa a la Junta el heroína ilícitamente. La incautación de 14.233 litros de pronunciado aumento de incautaciones de Captagon anhídrido acético en 2008, representó un aumento con practicadas en ese país. La Junta insta a las autoridades respecto a la cantidad incautada en 2007, pero supuso de Arabia Saudita a que investiguen las razones de ese menos del 1% de la cantidad estimada de ese producto __________________ químico que se utiliza para fabricar heroína en el 51 Amphetamine and Ecstasy: 2008 Global ATS Assessment Afganistán. Como consecuencia de la renovada (publicación de las Naciones Unidas, núm. de importancia que se otorga a hacer frente al vínculo que venta E.08.XI.12). 115
  • 130. E/INCB/2009/1 existe entre las drogas y la insurgencia, en las dado un viraje, pasando de fumar opio y cannabis a la operaciones en que participaron unidades militares de inyección de heroína y, en menor medida, al consumo la FIAS y la OTAN en el primer semestre de 2009 se de algunos brebajes de opio. La heroína es la droga de uso logró destruir más de 98 toneladas de precursores y indebido más común (el 70% de los toxicómanos 27 laboratorios de drogas ilícitas en el Afganistán. registrados), seguida del cannabis (15%) y el opio (11%). Además, la Policía de Lucha contra la Droga del 664. El uso indebido de drogas sigue siendo motivo Afganistán notificó la incautación de 61 toneladas de de grave preocupación en el Cáucaso meridional. precursores y la destrucción de 74 laboratorios En Azerbaiyán, las drogas preferidas son los opioides y clandestinos de elaboración de opio. el cannabis, seguidos de los sedantes y tranquilizantes 661. Según la información recibida, la cantidad de obtenidos sin receta médica. En 2008, entre los anhídrido acético incautado en Turquía aumentó un consumidores de drogas de 15 a 64 años, el 70% consumía 250% de 2006 a 2007 y alcanzó 13,3 toneladas. Esa opioides, el 20% cannabis y el 10% benzodiazepinas; entre tendencia se invirtió en 2008, año en que las los adolescentes, el 10% consumía opioides, incautaciones de ese precursor totalizaron menos el 30% cannabis y el 60% benzodiazepinas. A finales de de 5 toneladas. 2008, 514 personas que consumían drogas inyectables se habían infectado con hepatitis o el VIH, mientras que 5. Uso indebido y tratamiento 26 de las 48 muertes relacionadas con las drogas en el país habían sido causadas por el uso indebido de 662. El uso indebido de opiáceos sigue constituyendo benzodiazepinas. La Junta insta el Gobierno de un importante problema en el Afganistán y países Azerbaiyán a que vigile de cerca esa situación vecinos. Casi todos esos países tienen tasas altas de preocupante y aumente los recursos que asigna a la uso indebido de drogas. Por ejemplo, la República prevención y el tratamiento del uso indebido de drogas, Islámica del Irán tiene la tasa más alta del mundo de especialmente entre la juventud. uso indebido de opiáceos: se informa de que más de 2 millones de personas hacen uso indebido de 665. Si bien hay muy pocos datos sobre el uso opiáceos, lo que supone una tasa estimada de indebido de drogas en el Oriente Medio, se informa de prevalencia de un 2,8%. El Pakistán también tiene una que ha aumentado en la subregión el uso indebido de alta tasa de uso indebido de opiáceos: la tasa de uso heroína y que disminuye la edad inicial del uso indebido de drogas entre la población de 15 a 64 años indebido de drogas, mientras que aumenta la demanda se estimó en un 0,7% en 2006. En 2008, el Gobierno de tratamiento. Sin embargo, muchos países del del Pakistán comunicó que, según sus estimaciones, Oriente Medio carecen de la capacidad necesaria para existían 628.000 consumidores “empedernidos o reunir y analizar datos sobre el uso indebido de drogas. problemáticos” en el país, de los que el 77% eran La Junta alienta a los gobiernos de esos países a que heroinómanos. Muchos países de Asia central tienen realicen encuestas amplias y evaluaciones rápidas de la niveles similares de uso indebido de drogas, y la situación del uso indebido de drogas y adopten heroína ha reemplazado al cannabis y el opio como la medidas eficaces para reducir la demanda. droga ilícita de uso indebido más frecuente. En Asia 666. Según las autoridades del Líbano, el número de central, la incidencia de la heroinomanía entre los varones toxicómanos aumentó de 488 en 2001 a 1.381 toxicómanos registrados es del 50% al 80%, y en 2008, y las drogas de uso indebido más prevalentes Tayikistán y Uzbekistán informan sobre las tasas siguen siendo el cannabis y la resina de cannabis más altas. (“hachís”), seguidos de la heroína y, en menor medida, 663. El uso indebido de drogas en los países de Asia la cocaína. central está alcanzando proporciones alarmantes, 667. En Israel, cada cuatro años se realiza una especialmente por el pronunciado aumento del encuesta epidemiológica de la prevalencia del uso consumo de opiáceos en los últimos años. En 2008, se indebido de drogas entre la población en general. registraron más de 94.000 toxicómanos en los De los datos correspondientes a 2008 se desprende que dispensarios de los países de la subregión. el 60% de los 20.000 consumidores problemáticos de A consecuencia de la amplia disponibilidad de heroína drogas en Israel abusan de opioides inyectables. barata, las tendencias del uso indebido de drogas han Se informa de que la prevalencia del VIH entre las 116
  • 131. E/INCB/2009/1 personas que abusan de drogas inyectables es del 2%. 6.664 nuevos casos de VIH en 2008, lo que representó un La Dirección de Lucha contra las Drogas, de Israel, total acumulado de 31.000 casos de VIH. Ello constituye administra programas de tratamiento destinados a un aumento del 24% en el número total de casos segmentos concretos de la población, como las registrados de VIH en un año y un aumento de mujeres, los jóvenes, los nuevos inmigrantes y las 19 veces desde el año 2000. Según la estimación más personas sin hogar, a quienes se prestan asesoramiento, reciente del ONUSIDA, en 2005 unas 52.000 personas servicios sanitarios y alimentación. estaban infectadas por el VIH/SIDA en Asia central, mientras que la UNODC estima que más 668. Según informes oficiales, en 2008 se notificaron de 2.700 personas murieron de VIH/SIDA durante el 120 nuevos casos de VIH en el Afganistán, que período 2006-2008. La Junta insta a los gobiernos de situaron el total nacional en 556. La causa principal de los países de Asia central y a la comunidad la transmisión del VIH en el país es el empleo de internacional a que adopten rápidamente medidas para instrumental de inyección de drogas contaminado. detener esa epidemia concentrada de VIH/SIDA, La Junta observa que en la estrategia de desarrollo dedicando especial atención a las personas que abusan nacional del Afganistán se estipula el objetivo de de drogas inyectables. mantener la tasa de prevalencia del VIH en el país en menos de un 0,5% de la población y reducir las tasas de mortalidad y morbilidad vinculadas con el D. Europa VIH/SIDA hasta finales de 2010. Para lograr ese objetivo, el Gobierno se orienta por el marco 1. Novedades principales estratégico nacional en materia de VIH/SIDA para el período 2006-2010. 672. La Junta observa que en enero de 2009 el Gobierno del Reino Unido reclasificó el cannabis, para 669. Según el Ministerio de Salud de la República que los casos en que interviene el cannabis sean objeto Islámica del Irán, de enero de 1986 a marzo de 2009 se de una acción de represión más estricta. En la decisión registraron en total 19.435 casos de infección por se refleja el hecho de que en el mercado de drogas el VIH/SIDA, y hasta el 7% de esas personas eran ilícito del Reino Unido han pasado a predominar mujeres. El uso indebido de drogas inyectables sigue formas altamente potentes de cannabis (entre ellas, siendo el factor más prevalente de la transmisión el “skunk”). En febrero del 2009, el Gobierno del del VIH en la República Islámica del Irán (78%), Reino Unido rechazó la recomendación del Consejo aunque la importancia de la transmisión sexual va en consultivo sobre el uso indebido de drogas en el aumento. Dado que el 60% de los 71 millones de sentido de que el MDMA (éxtasis) fuese sometido a un habitantes del país tiene menos de 30 años, la Junta control menos estricto (véase el párrafo 695 infra). está preocupada por el peligro de que la infección por el VIH se propague por todo el país. 673. El uso indebido de algunas drogas parece ser estable o disminuir en algunos países de Europa. 670. En los países de Asia central, el VIH y otras La información de recientes encuestas nacionales infecciones de transmisión sanguínea están indican que el consumo de cannabis se estabiliza en estrechamente vinculadas con el uso indebido de numerosos países de la región. Del mismo modo, drogas inyectables. Según estimaciones de la UNODC, los datos más recientes disponibles confirman la en Kazajstán unas 100.000 personas de 15 a 64 años información según la cual el uso indebido de anfetaminas abusan de drogas inyectables, frente a 80.000 en y éxtasis en Europa se estabiliza, o incluso disminuye, Uzbekistán, 25.000 en Kirguistán y 15.000 en tras haber aumentado en el decenio de 1990. Los datos Tayikistán. En los países de Asia central, la prevalencia comunicados por algunos países sugieren que algunos durante la vida del uso indebido de drogas inyectables toxicómanos tal vez reemplacen las anfetaminas y el entre consumidores problemáticos de opiáceos oscila éxtasis por cocaína. Eso puede haber sucedido en entre el 68% (en Uzbekistán) y el 95% (en Kirguistán). Dinamarca, España (en una medida limitada) y el De ese grupo, del 90% al 99% se han inyectado Reino Unido. opiáceos al menos una vez en los últimos 12 meses. 674. Europa es un importante mercado para el 671. Las estadísticas oficiales suministradas por los cannabis y según las informaciones sería la única gobiernos de los países de Asia central mostraron 117
  • 132. E/INCB/2009/1 región en que la hierba de cannabis ingresa de otras recientemente, sigue siendo inferior al de las regiones por contrabando. Europa occidental sigue incautaciones de heroína. siendo el principal mercado mundial de resina de cannabis. En España ha sido incautada la cantidad más 2. Cooperación regional grande, y en segundo y tercer lugar, Portugal y Francia. 679. La CSTO y el Servicio Federal Ruso de Esta resina de cannabis procede principalmente de Fiscalización de Drogas, iniciaron en noviembre de Marruecos y de países de Asia sudoriental, en particular 2008 la segunda fase de la operación “Canal”, con la el Afganistán. participación de Armenia, Belarús, la Federación de 675. En Europa occidental el número de incautaciones de Rusia, Kazajstán, Kirguistán, Tayikistán y Uzbekistán. cocaína ha disminuido notablemente, sobre todo en los El objetivo de la operación era elaborar un sistema de principales puertos de entrada. Según la Organización seguridad colectiva reforzado para prevenir el tráfico Mundial de Aduanas, en Europa occidental la mayor de drogas procedentes del Afganistán y el ingreso de parte de la cocaína entra por contrabando procedente precursores químicos en los países de Asia central y en de la República Bolivariana de Venezuela. Los traficantes el Afganistán. Participaron representantes de los siguen utilizando a África central y África occidental servicios de represión del Afganistán, Azerbaiyán, como zonas de almacenamiento y tránsito de la Bolivia, Colombia, España, los Estados Unidos, cocaína, si bien se ha observado una disminución del Estonia, Finlandia, Italia, Letonia, Lituania y Polonia. número de incautaciones de cocaína y de su volumen La operación conjunta permitió incautar más total. de 18,7 toneladas de drogas, incluidas más de 2,4 toneladas de heroína, 1,6 toneladas de cocaína, 676. En 2008, la cocaína se transportaba a Europa 7,3 toneladas de resina de cannabis, 6,8 toneladas de principalmente por barco. Las remesas de cocaína de hierba de cannabis y 20,8 toneladas de precursores Colombia y el Ecuador estaban disimuladas en flete químicos. marítimo con destino a Europa, principalmente Croacia, y en segundo lugar, los Países Bajos y Montenegro. 680. En diciembre de 2008, altos funcionarios El creciente número de remesas de cocaína de América internacionales encargados de la lucha antidroga se del Sur a países de Europa oriental muestran la reunieron en Viena para coordinar la labor encaminada tendencia relativamente nueva de este tráfico, que cada a contener la oferta de drogas ilícitas procedentes del vez más a menudo se introduce clandestinamente a Afganistán. La reunión fue organizada por la UNODC Europa occidental por la ruta de los Balcanes, en el marco de la Iniciativa del Pacto de París con tradicionalmente utilizada para el contrabando de objeto de combatir el tráfico y el uso indebido de opiáceos. opiáceos del Afganistán. Se abordaron en la reunión los siguientes temas concretos: la represión en materia de 677. Se ha seguido extendiendo el mercado ilícito de drogas; las corrientes financieras relacionadas con la opiáceos en los países de Europa oriental. En 2008, producción y el tráfico de opiáceos afganos; se informó de un aumento del uso indebido de opiáceos la prevención y el tratamiento de la toxicomanía y de la en la mayoría de los países de Europa oriental, y sobre epidemia de infección por el VIH en el Afganistán y todo en Albania, Belarús, Croacia, la Federación de los países vecinos, y el tráfico de precursores utilizados Rusia y la República de Moldova, además de países en la fabricación de heroína. situados en la ruta de los Balcanes. 681. El Consejo de la Unión Europea aprobó en 678. En su mayoría las incautaciones de heroína en diciembre de 2008 el Plan de Acción de la Unión Europea Europa se han efectuado, por orden decreciente, en en materia de lucha contra la droga para 2009-2012. el Reino Unido, Italia, Francia y Alemania. Las remesas Se trata del segundo plan de acción consecutivo para de heroína con destino a Europa occidental se expiden aplicar la Estrategia de la Unión Europea en materia de principalmente de los Países Bajos, pero también de drogas para el período 2005-2012, aprobada en 2004. Turquía, Bélgica y el Pakistán. La heroína procedente La Estrategia se centra en dos ámbitos de acción de Europa central y Europa oriental se transporta cada esenciales, a saber, la reducción de la demanda y la vez más por vía aérea a Europa occidental. Pese a que el reducción de la oferta, y se completa con tres temas volumen de incautaciones de opio haya aumentado transversales que son la coordinación, la cooperación 118
  • 133. E/INCB/2009/1 internacional, y la información, la investigación y la 685. En junio de 2009, representantes de 33 países educación. El Plan de Acción se ha fijado las siguientes participaron en la Octava Reunión de Jefes de los prioridades: reducir la demanda de drogas; reducir la Organismos Nacionales Encargados de Combatir el oferta de drogas; mejorar la cooperación internacional; Tráfico Ilícito de Drogas, celebrada en Viena. hacer comprender mejor el problema, mejorar la Los participantes examinaron tendencias, estrategias y coordinación y la cooperación, y sensibilizar al respuestas eficaces al tráfico de drogas, la importancia de público. disponer de información para desmantelar las organizaciones de traficantes y la influencia de Internet 682. La decimosexta Conferencia de alcaldes de las y otros medios electrónicos en el tráfico de drogas. Ciudades Europeas Contra las Drogas (ECAD) y la segunda Conferencia mundial de alcaldes se celebraron 686. La Junta se felicita de la celebración, en agosto en Göteborg (Suecia), en febrero de 2009. El tema de 2009, en Dublín, de la Cumbre Mundial Livestrong principal de la conferencia conjunta era apoyar más contra el cáncer. Esta cumbre fue un acontecimiento resueltamente los tratados internacionales sobre destacado, que contó con la participación de dirigentes fiscalización de drogas, en el marco de los preparativos de todo el mundo, representantes de la industria y de de la serie de sesiones de alto nivel del 52º período de organizaciones no gubernamentales y particulares, que sesiones de la Comisión de Estupefacientes, celebrada manifestaron su adhesión colectiva a la lucha mundial en marzo de 2009. contra el cáncer. También hubo varios organismos especializados y otras organizaciones del sistema de 683. El 27 de marzo de 2009, se celebró en Moscú una las Naciones Unidas representados por funcionarios de conferencia especial sobre el Afganistán, en el marco alto nivel, como la OMS y el Organismo Internacional de la Organización de Cooperación de Shanghái de Energía Atómica. (OCS). Los participantes deliberaron sobre las repercusiones de la situación del Afganistán en los 687. La Junta toma nota de los trabajos del Comité países vecinos e identificaron medios para combinar ad hoc del Consejo de Europa sobre la falsificación de los esfuerzos destinados a combatir el tráfico de drogas productos médicos e infracciones similares que y la delincuencia organizada procedentes de ese país. amenazan la salud pública, que se reunió en 2009 para La conferencia estuvo dedicada a la lucha antidroga y a preparar un proyecto de convenio sobre este tema. identificar medios de resolver la grave situación del 688. En Europa occidental, varias operaciones Afganistán en materia de fiscalización de drogas. Otro conjuntas de represión permitieron interceptar grandes punto importante del orden del día fue la propuesta cantidades de drogas ilícitas. Estas operaciones formulada por la Federación de Rusia de exhortar a la requirieron una estrecha cooperación con organismos comunidad internacional a que intensificara la europeos como el Centro de Análisis Marítimo y colaboración para reforzar los cinturones de seguridad Operaciones-Narcóticos (MAOC-N), grupo de trabajo en torno al Afganistán. Estuvieron representados en la intergubernamental establecido para prevenir el tráfico conferencia veinte países y ocho organizaciones de drogas por mar. internacionales. 684. En mayo de 2009, el OEDT celebró en Lisboa 3. Legislación, políticas y medidas a nivel nacional una conferencia sobre el tema: “Identificar las 689. En Finlandia, en septiembre de 2008 entró en necesidades de información en Europa para una vigor la Ley de estupefacientes núm. 373/2008. La Ley política eficaz contra las drogas”. Participaron en la armoniza la legislación finlandesa de lucha contra las conferencia aproximadamente 300 responsables de drogas con la reglamentación europea correspondiente formular las políticas, investigadores y especialistas de y se propone reforzar la fiscalización incrementando la Europa, América del Norte y Oceanía. Los participantes cooperación entre las autoridades nacionales. Destaca en la conferencia evaluaron los progresos de la política los principios esenciales de la lucha antidroga y abarca europea de lucha contra la droga, examinaron las todas las sustancias fiscalizadas en virtud de la futuras cuestiones esenciales en materia de lucha Convención de 1961, la Convención de 1971 y la antidroga y examinaron las posibles repercusiones de Convención de 1988. La Ley prohíbe el cultivo del estas cuestiones en la necesidad de información. arbusto de coca, plantas de khat y hongos de psilocibina, así como el cultivo de adormidera, cáñamo 119
  • 134. E/INCB/2009/1 (planta de cannabis) y peyote que contienen mescalina, febrero de 2009, en el Boletín Oficial del Estado. para el consumo o como materia prima para la Los objetivos de la estrategia son aplazar lo más fabricación de drogas. posible la edad del primer consumo de droga; reducir el consumo de drogas lícitas e ilícitas; ofrecer una 690. En noviembre de 2008, se organizaron en Suiza asistencia de calidad a todas las personas directa o varios referéndums para decidir sobre la política indirectamente afectadas por el uso indebido de drogas; nacional antidroga. Los votantes decidieron la reducir o limitar las consecuencias, en particular para prescripción de heroína a los toxicómanos con carácter la salud, del uso indebido de drogas; facilitar la permanente pero rechazaron la despenalización del integración de las personas en el proceso de cannabis. rehabilitación, por ejemplo, mediante la formación, 691. En Montenegro se adoptó la Acción nacional y aumentar la eficacia de las medidas encaminadas a estratégica contra las drogas (2008-2012), acompañada reglamentar la oferta lícita y reprimir la demanda del plan de acción para 2008-2009. Este documento ilícita de sustancias sicotrópicas. La estrategia también consta de medidas completas para la reducción de la procura optimizar la coordinación y la cooperación a demanda y la oferta de drogas ilícitas en el país. nivel nacional, regional e internacional. Sus principales El servicio nacional de lucha contra la droga coordina elementos son la prevención, la reducción de la oferta las actividades encaminadas a reducir la extensión del y la formación. Al igual que las estrategias anteriores, uso indebido de drogas, sobre todo entre los jóvenes, consta de un componente de evaluación para y a aumentar las posibilidades de rehabilitación y determinar si es eficaz, si se han alcanzado los reinserción social de los toxicómanos. objetivos y proponer medidas correctivas. 692. En enero de 2009, el Gobierno de los 695. En febrero de 2009, el Consejo consultivo sobre Países Bajos estableció un comité consultivo sobre la el uso indebido de drogas del Reino Unido publicó un política antidroga encargado de examinar la política informe sobre el MDMA (éxtasis), en que examinaba la nacional en la materia. En sus conclusiones, nocividad de la sustancia y su clasificación con arreglo presentadas en junio de 2009, el comité declaró que la a la Ley Sobre el Uso Indebido de Drogas de 1971. política nacional antidroga estaba alcanzando su De las 13 recomendaciones al Gobierno formuladas en objetivo de limitar los daños causados en la salud de el informe, 11 fueron aceptadas. Así pues, el Gobierno los toxicómanos. Además, el comité identificó esferas rechazó la recomendación de que debería reclasificarse que requerían modificaciones apremiantes de la el MDMA para no someterlo a un control tan estricto, política, como la relativa al consumo de drogas por alegando que ello podría tener consecuencias negativas menores. Se prevé la publicación de un memorando en las prácticas de consumo y las actitudes, y que sobre la política antidroga basado en parte en las modificar la clasificación podría alentar a los grupos recomendaciones del comité. delictivos organizados a desarrollar el tráfico internacional de la sustancia. El Gobierno también 693. En febrero de 2009, el Gobierno de Rumania rechazó la recomendación de que se estudiara la reorganizó el Departamento farmacéutico del posibilidad de establecer un dispositivo nacional para Ministerio de Salud, mediante la creación de una que el MDMA se pudiese probar para uso personal, dirección general de estrategias y política farmacéutica alegando que de esa forma se podría transmitir una encargada en particular de supervisar el sistema nacional interpretación confusa de los mensajes según los cuales de distribución de estupefacientes y sustancias la sustancia era nociva y no se debía consumir. sicotrópicas, así como el control de la fabricación, La Junta acoge con satisfacción esas decisiones la exportación y la importación de las sustancias adoptadas por el Gobierno del Reino Unido. fiscalizadas. La Junta alienta al Gobierno a seguir mejorando el mecanismo de control de la fabricación y 696. En marzo de 2009, el Gobierno de Serbia adoptó distribución de estupefacientes y sustancias sicotrópicas la Estrategia nacional de cuidados paliativos, centrada utilizadas con fines médicos y científicos. en la utilización de opioides para aliviar el dolor. Un objetivo importante de la Estrategia es la revisión 694. En España, la estrategia nacional de lucha contra de la legislación nacional aplicable a los cuidados la droga para el período 2009-2016, adoptada en enero paliativos en Serbia. de 2009 por el Consejo de Ministros, fue publicada en 120
  • 135. E/INCB/2009/1 697. En abril de 2009, el Gobierno de Bosnia y 4. Cultivo, producción, fabricación y tráfico Herzegovina estableció un organismo para los Estupefacientes medicamentos y productos médicos, de conformidad con la Ley sobre productos médicos y medicamentos 700. La planta de cannabis se cultiva ilícitamente en entrada en vigor en julio de 2008. La Ley se aplica a numerosos países europeos. Albania, Bulgaria y Serbia los productos médicos que contienen estupefacientes y se cuentan ahora entre los principales países de Europa sustancias sicotrópicas, así como los precursores oriental en que se cultiva ilícitamente. En 2009, utilizados para su fabricación. Además, abarca esferas al igual que en 2008, la Policía Criminal Federal de como los requisitos en materia de licencias, el contenido Alemania (BKA) señaló que había aumentado el máximo autorizado en las dosis de medicamentos, cultivo ilícito de cannabis, tanto bajo techo como al la calidad de las drogas que atraviesan las fronteras, aire libre. En 2008, se descubrieron en Alemania más los métodos de fabricación, el uso de equipos, el de 500 cultivos ilícitos, que abarcaban desde pequeñas transporte y la documentación necesaria para el instalaciones interiores hasta grandes plantaciones al transporte. Se prevé que esta nueva ley refuerce el aire libre. En Suiza, donde el cultivo ilícito de cannabis control de la circulación de los estupefacientes, es importante, ha disminuido la superficie total de las sustancias sicotrópicas y sus precursores dentro estos cultivos y el número de instalaciones de del país. producción ilícita a pequeña escala. En los Países Bajos, la intensificación de la acción de 698. En mayo de 2009, la cámara de diputados del represión contra el cultivo ilícito de plantas de Parlamento de Alemania aprobó una ley autorizando la cannabis parece haber contribuido a reducir la calidad prescripción de diamorfina (heroína fabricada con fines y a aumentar su precio en el mercado interno. Si bien farmacéuticos) en los casos de drogadicción grave que los sitios europeos de cultivo del cannabis parecen ser no responden a otros tratamientos. Esta ley se basa en la fuente de una creciente proporción de esta hierba en los resultados de un estudio realizado por el Ministerio el continente, siguen ingresando clandestinamente en la de Salud entre las personas muy dependientes de los región grandes cantidades de hierba. Europa es la única opiáceos, que compara su reacción al tratamiento con región del mundo en que entran por contrabando heroína a su reacción al tratamiento con metadona. grandes cantidades de hierba de cannabis procedentes Los resultados mostraron que el tratamiento con de otras regiones, como África o Asia. diamorfina era un éxito desde el punto de vista del estado de salud general de la persona, la abstinencia, 701. El cannabis de Albania procede del contrabando la reducción del uso indebido de drogas y la reinserción por tierra siguiendo un itinerario que atraviesa la social. Se ofrecerá un tratamiento a base de diamorfina a ex República Yugoslava de Macedonia y Bulgaria aproximadamente 1.500 a 3.000 toxicómanos. En otros pasando por Turquía, y otra ruta que pasa por Croacia, países de Europa occidental, también se propone el Bosnia y Herzegovina, Montenegro, Serbia, Eslovenia tratamiento a base de heroína. y países de Europa occidental. También se ha informado sobre el cultivo ilícito de cannabis en la 699. En el Reino Unido, se preparó un programa de República de Moldova, la Federación de Rusia y enseñanza sobre el uso indebido de sustancias, en vigor Ucrania; casi la mitad del cannabis cultivado en esos en todas las facultades de medicina de Inglaterra. países está destinado al mercado interior. Uno de los principales objetivos consistía en que los médicos pudiesen contribuir a prevenir el uso indebido de 702. Europa occidental sigue siendo el principal sustancias y hacerse cargo de la dependencia de mercado de resina de cannabis del mundo. Todos los sustancias. Otro de los objetivos perseguidos era permitir años, España efectúa más del 70 % de las incautaciones a las facultades que ayudasen a los estudiantes de de resina de cannabis declaradas en Europa occidental y medicina y futuros médicos a tomar conciencia de los Europa central, y representa el mayor volumen de riesgos que presenta el uso indebido de sustancias para incautaciones del mundo (628 toneladas en 2008). su propia salud, para el ejercicio de la medicina y La cantidad de resina de cannabis incautada ha desde el punto de vista deontológico, y promover una aumentado en algunos países europeos. Por ejemplo, atención y protección adecuadas del público en en Portugal, se incautaron 61 toneladas de esta general. sustancia en 2008. Con respecto a las remesas de resina de cannabis, el destino europeo citado más a menudo 121
  • 136. E/INCB/2009/1 es Francia, seguido por los Países Bajos, Bélgica, líquida incautados por las autoridades aduaneras de Portugal e Italia. Eslovaquia. 703. El tráfico de resina de cannabis, si bien está 707. En febrero de 2008, los servicios de represión limitado en la mayoría de los países de Europa oriental, eslovacos descubrieron 164 kg de cocaína en botellas su alcance es algo mayor en la Federación de Rusia. de vino expedidas de América del Sur vía Alemania, En 2008, se incautó un total de 329 kg de resina en ese que constituía una nueva modalidad de operación de país, en general transportada en automóviles o trenes. los traficantes de la sustancia. La Organización La mayor parte de la resina de cannabis contrabandeada a Mundial de Aduanas informó de que la cocaína había Europa sigue siendo originaria de Marruecos o de países sido disuelta para formar un fluido viscoso, y luego de Asia central. vertida en varias botellas declaradas como “vino tinto”. 704. El tráfico de hierba de cannabis sigue siendo 708. La cocaína en forma de “crack” sigue siendo de importante en Europa oriental y Europa central. La mayor importancia marginal en Europa occidental. No obstante, parte de la hierba producida en estas subregiones procede la cantidad de “crack” incautada en Alemania aumentó de de Albania, la ex República Yugoslava de Macedonia, casi 5 kg en 2007, a unos 8 kg en 2008. La mayor parte Montenegro, la República de Moldova, Serbia y Ucrania. de estas incautaciones (96%) se efectuaron en En Albania, se eliminaron más de 145.000 plantas de Hamburgo. cannabis como resultado de unas 360 operaciones, 709. En 2007 y 2008 aumentaron las incautaciones de y en 2008, se incautaron más de 3.941 kg de hierba de heroína en Europa occidental. El aumento de esas cannabis. En Croacia, se incautaron en 2008 220 kg de incautaciones en toda Europa se atribuyó a Europa hierba y 4 kg de resina. En Bosnia y Herzegovina, sudoriental y Europa oriental, que al parecer se utilizan se incautaron en 2008 más de 57 kg de hierba de como zonas de tránsito para los opiáceos con destino cannabis, en el marco de 686 operaciones. El Gobierno de Europa occidental y central. En Europa, la mayoría de Bulgaria comunicó que en 2008 se habían destruido de las incautaciones de heroína se efectúan en 14.806 kg de plantas de cannabis e incautado 1.026 kg de Alemania, Francia, Italia y el Reino Unido. En 2008, hierba de cannabis. La Junta insta a los gobiernos de los la cantidad de heroína incautada en Alemania países de Europa oriental y Europa central a que disminuyó un 53%. El Reino Unido, Italia, Francia, intensifiquen aún más sus esfuerzos para combatir el Alemania y Noruega (enumerados en orden tráfico de cannabis. decreciente) fueron los principales países de destino de 705. Los países europeos siguen representando las remesas de heroína introducidas en Europa prácticamente todas las incautaciones de cocaína, sin occidental. La heroína se envía en remesas de contar las Américas. En 2008, la cantidad de cocaína 50 a 1.000 kg. incautada en Europa disminuyó considerablemente con 710. Casi toda la heroína disponible en los mercados respecto a los años anteriores, que se caracterizaron ilícitos de Europa oriental procedía del Afganistán. por incautaciones sin precedentes. La considerable Turquía sigue siendo el punto de partida de la ruta de disminución de la cantidad total de cocaína incautada los Balcanes, usada para el contrabando de la heroína a en la región se explica en primer lugar porque durante Europa. Además, la heroína sigue entrando dos años consecutivos hubo menos incautaciones en clandestinamente por la “ruta de la seda”, a través de Portugal y España, dos de los principales puntos de Asia central, hacia la Federación de Rusia, país donde entrada de esta droga. Se considera que la disminución se consume, o en menor medida, se contrabandea hacia podría también deberse a las recientes modificaciones otros Estados miembros de la CEI. de las rutas escogidas para introducir clandestinamente la cocaína en esos países. 711. El contrabando de heroína tiene lugar principalmente por automóvil y por tren. Según la 706. El contrabando de cocaína a través de los países Organización Mundial de Aduanas, en 2008 no se de Europa oriental ha aumentado significativamente en registró ninguna incautación en las rutas del tráfico los últimos años. Las incautaciones más importantes aéreo de Europa oriental y central. Las conexiones en 2008, fueron 381 kg de cocaína en el puerto de ferroviarias entre la Federación de Rusia y los países Koper (Eslovenia) y 163 kg (peso bruto) de cocaína situados más al oeste (Belarús, Polonia y Ucrania) se 122
  • 137. E/INCB/2009/1 utilizan cada vez más para el contrabando de la heroína europeo. El principal aumento fue señalado en los a Europa occidental. Según informaciones, Países Bajos, donde se incautaron 2,8 toneladas de el contrabando de heroína a Europa occidental se anfetamina en 2007, es decir, más del cuádruple de la efectúa cada vez más por vía aérea, procedente de mayor cantidad declarada por un país europeo. Si bien países de Europa oriental y central. En 2008 se el volumen de las incautaciones de anfetamina también efectuaron más de 90 incautaciones de heroína por un aumentó en Alemania, Francia y Noruega, disminuyó total de 637 kg en los grandes aeropuertos de Europa en Suecia. occidental. 716. En Alemania, las incautaciones de anfetamina y 712. En 2008, el 92% de todas las incautaciones de metanfetamina aumentaron, ascendiendo a un total de opiáceos efectuadas en los países de Europa oriental y 1.283 kg en 2008. Las autoridades alemanas declararon central fueron de heroína. En la Federación de Rusia, que la anfetamina, cuyo origen era conocido, procedía la heroína representó alrededor del 42% de todas las principalmente de los Países Bajos. También el incautaciones de opiáceos. En Europa oriental y contrabando de anfetamina se efectuó desde Bélgica, central, se declararon importantes incautaciones de Polonia o, en menores cantidades, de la República Checa. heroína en Albania, Bosnia y Herzegovina, Bulgaria, 717. Hasta el momento, en la fabricación ilícita de Croacia, Grecia, Rumania y Eslovenia. Las incautaciones metanfetamina solían intervenir pequeños grupos de de heroína en Polonia, Serbia y Ucrania disminuyeron personas cuyo principal objeto era satisfacer sus en 2008 en comparación con el año anterior. En 2008, necesidades propias. Sigue siendo el caso, si bien el los organismos de represión de Bulgaria interceptaron OEDT observó un creciente nivel de profesionalización por primera vez remesas de heroína. Se trataba de de la fabricación ilícita (y del tráfico) de cuatro remesas de 422 kg en total, incautados en una metanfetamina además de la posible participación de ruta alternativa a la de los Balcanes, cuyo punto de grupos delictivos organizados. Habida cuenta de la partida era la República Islámica del Irán pasando por capacidad de los procesos modernos de producción Armenia, Azerbaiyán y Georgia, y luego atravesando el ilícita, podría llegar a aumentar la disponibilidad de Mar Negro por transbordador desde el puerto de Poti metanfetamina en los mercados ilícitos europeos. Se ha (Georgia) hacia Burgas (Bulgaria). comprobado recientemente el desarrollo de la 713. En los países de Europa occidental, el volumen fabricación de metanfetamina y de pastillas, que podría total de opio incautado fue considerablemente inferior indicar el aumento del tamaño de los lugares de al de las incautaciones de heroína. La principal fabricación. cantidad de opio incautado fue señalada en Suecia. 718. Aunque las incautaciones de metanfetamina efectuadas en Europa son mínimas en comparación con Sustancias sicotrópicas las registradas en América del Norte o en Asia oriental 714. Según la UNODC, la cantidad de anfetamina y sudoriental, aumentaron de 187 kg en 2006 a 390 kg incautada en Europa oriental aumentó notablemente, en 2007. El principal aumento tuvo lugar en Noruega, de 24 kg en 2007 a 129 kg en 2008. En Polonia se aunque las incautaciones de la sustancia también efectuaron más del 77% de las incautaciones de progresaron en Lituania y Suecia. En Bélgica y los anfetamina correspondientes a Europa oriental Países Bajos, por primera vez se señalaron en 2008. Ese mismo año, más de 100 kg de anfetamina incautaciones de esta sustancia en 2007. En Alemania, fueron incautados por las autoridades búlgaras, y 15 kg las incautaciones corresponden principalmente a las en Croacia. zonas fronterizas con la República Checa. 715. En Europa, el volumen de las incautaciones de 719. En 2008, disminuyeron en Europa occidental las anfetamina aumentó el 40%, hasta 8,2 toneladas en 2007. incautaciones de MDMA (éxtasis) debido principalmente Esta cantidad, sin precedentes en el continente, a que esta droga se fabrica cada vez más en los países representaba más de la tercera parte del total mundial donde se consume, ya sea en Europa o en América del para 2007. El aumento en 2007 se debía principalmente Norte y en Asia sudoriental. La mayor parte del a las incautaciones realizadas en Europa occidental y MDMA incautado con un origen o itinerario conocidos Europa central, que por primera vez desde 2002, procedía de los Países Bajos. La segunda fuente siguió representaban en su conjunto más del 90% del total siendo Bélgica. Como en el caso de la anfetamina, 123
  • 138. E/INCB/2009/1 los comprimidos de éxtasis suelen incautarse durante Sustancias que no están sometidas a fiscalización su transporte hacia Europa meridional y oriental. internacional 720. Según Europol, la fabricación ilícita de 724. El khat, que no es objeto de fiscalización metanfetamina se sitúa principalmente en países de internacional, suele introducirse por contrabando en Europa central y oriental, sobre todo en la República Europa vía los Países Bajos y el Reino Unido, donde Checa y la Federación de Rusia. En 2008, en la no está sometido a fiscalización nacional, y se expide República Checa se desmantelaron el 96% de los luego a otros países europeos. Se han incautado laboratorios clandestinos de metanfetamina (457) de importantes cantidades de khat (más de 100 kg) en Europa. La Federación de Rusia señaló el Alemania, Bélgica, Dinamarca, Finlandia, Francia, desmantelamiento de 137 lugares de fabricación. También Italia, Noruega, Suecia y Suiza. En 2008, por primera se desmantelaron cuatro lugares de fabricación en vez las autoridades estonias incautaron khat. Eslovaquia, y otros tres, en Polonia. 725. En Europa el uso indebido de khat, sustancia no 721. En Europa, las incautaciones de MDMA (éxtasis) sometida a fiscalización internacional, prácticamente pasa en 2008 se mantuvieron en un nivel bajo, es decir, un inadvertido. El khat se consume casi exclusivamente en total de 63 kg. La principal operación que permitió las comunidades de migrantes de Finlandia, el Reino incautar 56 kg de éxtasis estuvo a cargo de las Unido, Suecia y otros países de la región. autoridades búlgaras. 726. En mayo de 2009, el Gobierno de la República Checa aprobó una enmienda a la ley sobre las sustancias Precursores que provocan dependencia, que somete la 722. Según la UNODC, Bosnia y Herzegovina, bencilpiperazina a fiscalización nacional. Se prevé que Bulgaria, Montenegro y Serbia se están convirtiendo esta enmienda refuerce el control de la circulación de en países de fabricación ilícita de anfetamina. En los sustancias sicotrópicas y precursores en el país. países de Europa oriental, aumentaron en estos últimos años las incautaciones de precursores de la anfetamina. 5. Uso indebido y tratamiento Según las informaciones transmitidas a la Junta, 727. Si bien la resina de cannabis sigue siendo la en 2007 se declararon importantes incautaciones droga cuyo uso indebido es más difundido en Europa, de la P-2-P en Polonia (un total de 241 litros), la el uso indebido de productos que contienen hierba de Federación de Rusia (194 litros), Estonia (96 litros) y cannabis ha aumentado en estos últimos años. Según Bulgaria (32 litros). el OEDT, la prevalencia anual media del uso indebido 723. Los traficantes han seguido tratando de conseguir de cannabis en los europeos de 15 a 64 años es del anhídrido acético en los países europeos. Se han incautado 6,8% (o sea, más de 23 millones de personas). importantes cantidades de esta sustancia en los Estados Las cifras nacionales oscilan entre el 0,8 y el 11,2%, y miembros de la Unión Europea. Las investigaciones han el consumo inferior corresponde a Malta, seguido en revelado que las remesas incautadas habían sido desviadas importancia por Bulgaria, Grecia y Suecia; mientras del comercio lícito dentro de la Unión Europea (para que el más elevado se registra en Italia, seguido por consultar detalles adicionales, véase el informe de la Junta España, la República Checa y Francia. La prevalencia de 2009 sobre la aplicación del artículo 12 de la Convención del uso indebido de cannabis a lo largo de la vida es el de 1988)52. 21,8% (más de 71 millones de personas de 15 a 64 años), y las estimaciones nacionales oscilan entre el __________________ 1,7 y el 36,5%. La prevalencia menor durante la vida 52 Precursores y productos químicos frecuentemente se ha registrado en Rumania, seguida por Malta, utilizados para la fabricación ilícita de estupefacientes y Bulgaria y Chipre, mientras que la más elevada se ha sustancias sicotrópicas: Informe de la Junta registrado en orden decreciente, en Dinamarca, Internacional de Fiscalización de Estupefacientes Francia, el Reino Unido e Italia. correspondiente a 2009. sobre la aplicación del artículo 12 de la Convención de las Naciones Unidas 728. En Europa, el uso indebido de cannabis parece ser contra el Tráfico Ilícito de Estupefacientes y Sustancias estable o disminuir en algunos países. Podrían haber Sicotrópicas de 1988 (publicación de las Naciones contribuido a esta evolución la intensificación de los Unidas, núm. de venta S.10.XI.4). 124
  • 139. E/INCB/2009/1 esfuerzos de prevención y la mayor disponibilidad de durante la vida, en el año transcurrido y el último mes, informaciones sobre los riesgos que representa abuso para entre los estudiantes de secundaria de 14 a 18 la salud. En el Reino Unido, se ha observado una años de edad. Por ejemplo, la prevalencia anual del tendencia claramente descendente a lo largo de los años; consumo de cocaína entre los estudiantes de secundaria en Inglaterra y Gales, por ejemplo, la prevalencia del uso disminuyó de un nivel máximo del 7,2% en 2004 al indebido de cannabis entre las personas de 16 a 3,6% en 2008. En el Reino Unido, los datos de 59 años, que se estabilizó en el 10,9% durante el Inglaterra y Gales también indicaban una leve período 2002-2003, descendió al 7,9%, en 2008-2009. disminución de la prevalencia anual del consumo de En España, la prevalencia del uso indebido de cannabis cocaína. Una disminución o una estabilización del uso entre los alumnos de enseñanza secundaria de 14 a 18 indebido de cocaína también fueron señaladas en años, también disminuyó, del 25,1% (nivel sin Alemania, Austria y Suiza, mientras que aumentó en precedentes) en 2004 al 20,1%, en 2008. Estos datos, al Francia e Irlanda. igual que otros, muestran el comienzo de una inversión 732. El uso indebido de heroína parece encontrarse en de la tendencia fuertemente creciente que caracterizó al un nivel relativamente estable en la mayoría de los período comprendido entre 1993 y 2003. Lo confirman países de Europa occidental. Un estudio sobre el uso los resultados del proyecto de encuesta europea en las indebido de esta sustancia reveló sin embargo que en escuelas sobre el consumo de alcohol y otras drogas Francia había aumentado la prevalencia del consumo (ESPAD), según los cuales en ningún país europeo ha de heroína a lo largo de la vida en los jóvenes aumentado el consumo de cannabis entre 2003 y 2007. de 17 años, del 0,7% en 2005, al 1,1% en 2008. 729. Los resultados de la encuesta ESPAD publicados 733. Según la UNODC, el número de consumidores de en marzo de 2009 muestran que en promedio, el 23% opiáceos en Europa oriental se situaría entre 2 y de los estudiantes de sexo masculino de 15 y 16 años 2,5 millones. Según el Informe Mundial sobre las de edad y el 17% de las alumnas de la misma edad han Drogas 2009, la Federación de Rusia es el primer probado sustancias ilícitas por lo menos una vez en la mercado de opiáceos de la región, con alrededor vida. El consumo ilícito de drogas declarado sigue de 1,68 millones de consumidores. El segundo mercado variando considerablemente según los países. En la en importancia de la región es Ucrania, con un número República Checa, casi la mitad de los estudiantes estimado de 323.000 a 423.000 consumidores de (46%) declararon consumir drogas, mientras que en opiáceos. En 2008, el uso indebido de opiáceos parece Chipre, Finlandia, Noruega, Rumania y Suecia, haber aumentado en la mayoría de los países de Europa el porcentaje es el 8% a lo sumo. oriental, en particular Albania, Belarús, Croacia, 730. En Europa, la gran mayoría de los estudiantes que la Federación de Rusia y la República de Moldova, así declararon haber probado drogas ilícitas habían como los países situados en la ruta de los Balcanes. consumido cannabis. El 19% afirmaron haber 734. Según el Servicio Federal Ruso de Fiscalización consumido el cannabis al menos una vez en su vida; de Drogas, el país tiene 2,5 millones de toxicómanos y en segundo lugar se sitúa el consumo de MDMA más de 5,1 millones de consumidores de drogas (éxtasis), cocaína o anfetaminas (alrededor del 3%). distintas de la heroína, es decir casi el doble de las Se sabe que la LSD, el “crack” (cocaína) y la heroína cifras correspondientes al año 2002. Predominan el uso se han consumido con menor frecuencia. La más indebido de heroína y otros opiáceos. Según las importante prevalencia del consumo de éxtasis durante la estimaciones del Servicio Federal de Fiscalización de vida (6 a 7%) se registró en Bulgaria, Eslovaquia, Drogas, 10.000 heroinómanos fallecen por sobredosis Estonia, Letonia y el Reino Unido (Isla de Man). cada año. Casi el 65% de los nuevos casos de infección 731. El uso indebido de cocaína parece estar por el VIH identificados en la Federación de Rusia concentrado en algunos países de Europa occidental, están relacionados con el uso indebido de drogas por mientras que su consumo es relativamente bajo en la inyección. mayoría de los demás países europeos. En España y el 735. En los últimos cinco años, según las Reino Unido se ha observado una disminución del uso informaciones comunicadas, la demanda de tratamiento indebido de cocaína. En España, donde es elevado el uso relacionada con el uso indebido de metanfetamina indebido de esta sustancia, ha disminuido el consumo, aumentó en la República Checa y en Eslovaquia. En la 125
  • 140. E/INCB/2009/1 República Checa, el 61% de las personas que reciben tóxicos de estupefacientes y drogas sicotrópicas. tratamiento por el uso indebido de drogas han señalado De esas muertes, alrededor de 1.000 se deben a que la metanfetamina es la principal droga consumida. sobredosis de drogas, sobre todo de opiáceos. Los consumidores de esta sustancia representan 739. La epidemia del VIH en Europa oriental progresa alrededor de dos tercios de todos los consumidores de principalmente entre las personas que consumen drogas drogas con problemas. En 2008, el uso indebido de por inyección. En 2007, según las estimaciones metanfetamina se mencionó en Eslovaquia en el 26% de 110.000 personas se infectaron con VIH en Europa todas las solicitudes de tratamiento por uso indebido de oriental, y 58.000, fallecieron de Sida. Un elevado drogas. En la República Checa, el 82% de los pacientes nivel de infección por el VIH ha sido señalado en tratados por uso indebido de metanfetamina afirmaron Belarús, en las personas que usan indebidamente haber consumido drogas por inyección; en Eslovaquia, drogas por inyección (52%). El número de casos de eran el 41%. infección por VIH últimamente comunicados aumenta 736. El uso indebido de metanfetamina sigue siendo en Georgia y la República de Moldova. limitado en Europa oriental, sobre todo en 740. En 2008, se registraron en Alemania comparación con el uso indebido de otros estimulantes 1.449 muertes relacionadas con las drogas; un aumento como la cocaína y la anfetamina. De los países del 3,9% en comparación con el año anterior. No se europeos, la República Checa y Eslovaquia registran la han elucidado las razones que explican ese aumento. prevalencia más elevada del uso indebido de En el Reino Unido, el Programa Nacional sobre metanfetamina, conocida localmente como “pervitin”. Mortalidad por Abuso de Sustancias informó de que Algunos datos indican que ha aumentado la había recibido de médicos forenses de Inglaterra y disponibilidad de esta droga en Hungría y Polonia, Gales, Irlanda del Norte, las Islas Anglonormandas y la aunque se haya mantenido relativamente bajo su nivel Isla de Man, notificaciones de 1.490 muertes en 2008 global de consumo. relacionadas con la droga, cifra que representa una 737. La Junta observa los resultados del estudio sobre disminución del 3,2% con respecto a la comunicada el la prevalencia del consumo de sedativos o año anterior (1.539). tranquilizantes y de antidepresivos en Irlanda e Irlanda 741. En diciembre de 2008, se publicó en Irlanda un del Norte (Reino Unido). El estudio mostró que la análisis de la mortalidad relacionada con la droga entre prevalencia del consumo durante la vida, en el curso 1998 y 2005. De las 2.442 muertes registradas en ese del año transcurrido y del último mes era más elevada período, 1.553 estaban directamente relacionadas con en los adultos de más edad que en los adultos jóvenes, la droga (envenenamientos) y 889, indirectamente y que más mujeres que hombres consumían relacionadas con la droga (casos distintos de antidepresivos. Era más elevada la prevalencia durante envenenamiento). El número anual de muertes por la vida, del consumo de sedativos o tranquilizantes y envenenamiento aumentó de 178 en 1998 a 232 de antidepresivos, en las personas separadas, en 2005. En su mayoría se trataba de hombres. divorciadas o viudas. Diversos indicadores de pobreza Además, eran generalmente personas entre 20 y 40 (grupos socioeconómicos desfavorecidos, falta de años de edad. De los 1.553 casos de muerte por empleo remunerado y nivel de instrucción bajo) envenenamiento, 714 (46%) eran imputables a una guardaban relación con tasas de prevalencia más altas. única droga o sustancia. La heroína y opiáceos no La Junta alienta a los gobiernos de otros países especificados fueron la causa de 159 envenenamientos europeos a realizar estudios similares, en la medida en por una sola droga (22,3%), los analgésicos que que a menudo se subestima el consumo excesivo de contenían un opiáceo causaron 85 muertes (11,9%) y la sustancias sicotrópicas. metadona, 61 (8,5%). El número de muertes por 738. En 2008, según el Ministerio de Salud y envenenamiento relacionadas con la cocaína pasó de 5 Desarrollo Social de la Federación de Rusia, en 1998 a 34 en 2005. La cocaína intervenía en 100 389.302 toxicómanos se inscribieron en centros de casos (el 6,4% de todas las muertes por tratamiento, de los cuales, 46.976 (12%) eran VIH envenenamiento). De las muertes en que intervenía la positivos. En la Federación de Rusia, hay en promedio cocaína, el 29% se debían sólo a la cocaína. 8.000 muertes al año como consecuencia de los efectos La prescripción médica o la venta de medicamentos sin 126
  • 141. E/INCB/2009/1 prescripción guardaban relación con numerosas en Finlandia, Letonia, Noruega y la República Checa. muertes por envenenamiento. Las benzodiazepinas Se ha señalado un aumento de más del 40% en Grecia, cumplían un papel importante en los envenenamientos Polonia, Portugal, Rumania y Suecia. causados por varias sustancias. Intervenían en el 30% de las muertes por envenenamiento. E. Oceanía 742. La Junta toma nota de la publicación del OEDT sobre las intervenciones de asistencia en casos de 1. Principales novedades toxicomanía a través de Internet, que es un enfoque 744. La demanda de MDMA en Australia ha aumentado nuevo y complementario del tratamiento del uso en los últimos años. Según la Organización Mundial de indebido de drogas en algunos Estados miembros de Aduanas, aproximadamente el 36% del volumen total de la Unión Europea. Se entiende por intervención de MDMA incautado a nivel mundial en 2008 estaba asistencia de la toxicomanía a través de Internet destinado a ese país, donde la demanda de la droga obedece “un programa en línea que consta de medidas de a su uso generalizado y a la estabilidad del precio. Si bien tratamiento de la toxicomanía, elaboradas, adaptadas, el Canadá ha seguido siendo una importante fuente de estructuradas y planificadas especialmente”. En el MDMA con destino a Australia, también se interceptó un informe se indican varias intervenciones destinadas a cargamento de MDMA dirigido a Australia procedente de los consumidores de cannabis, cocaína y “drogas de Mauricio, una indicación de que los traficantes están clubes” (por ejemplo, el MDMA (éxtasis)). Si bien es buscando nuevas rutas para contrabandear esa sustancia a necesario continuar las investigaciones sobre las Australia. intervenciones propuestas y evaluarlas, los datos disponibles ponen de relieve resultados promisorios 745. En los últimos años se ha registrado un aumento para las futuras actividades de investigación y significativo del contrabando de preparados desarrollo en la Unión Europea. Estas intervenciones a farmacéuticos que contienen seudoefedrina en Nueva través de Internet tal vez resulten ser útiles para llegar Zelandia, lo que apunta a que sigue habiendo una a algunos toxicómanos que necesitan ayuda y a quienes producción ilícita de estimulantes de tipo anfetamínico a menudo no se llega por los medios más tradicionales. en ese país. En 2008 se incautaron casi 13 veces más de pastillas seudoefedrina que en 2002. Al parecer, la 743. En los últimos años, se ha desarrollado mayoría de las remesas de preparados que contienen considerablemente el acceso al tratamiento de seudoefedrina son enviadas por grupos de delincuencia sustitución de los opiáceos. Según las estimaciones del organizada de Asia con sede en Nueva Zelandia que OEDT, en 2007, un total de 600.000 drogadictos emplean a estudiantes asiáticos que cursan estudios en habían recibido un tratamiento de sustitución en los ese país y a otros visitantes ocasionales como Estados miembros de la Unión Europea. Esa cifra “receptores” de esas remesas. Se ha descubierto que representa un aumento con respecto a 570.000 en 2005, China se ha convertido recientemente en una y 500.000 en 2003. Los datos disponibles sobre el importante fuente de exportación de las pastillas de número de toxicómanos que recibían un tratamiento de seudoefedrina incautadas en la frontera de sustitución indican un aumento en todos los países Nueva Zelandia. También se ha informado del europeos menos Francia, Hungría, Luxemburgo, contrabando de pastillas de seudoefedrina a Nueva los Países Bajos (países en que la situación se ha Zelandia de otros países de Oceanía, como Fiji, Papua mantenido prácticamente estable) y España (donde ha Nueva Guinea y Tonga. proseguido un descenso ya iniciado en 2002). Los países en que ha aumentado más rápidamente el 746. La tasa de prevalencia anual de consumo de número de tratamientos propuestos son Bulgaria anfetamina y metanfetamina en Nueva Zelandia es una (en 2007, casi 3.000 lugares disponibles para el de las más altas del mundo; sin embargo, esa tasa se ha tratamiento, en comparación con solo 380 en 2003) reducido paulatinamente desde su nivel máximo del y Estonia (donde el número de toxicómanos 5% en 2001, al 3,4% en 2006. Una reciente encuesta beneficiarios de un tratamiento de sustitución pasó de indicó que la tasa anual de prevalencia entre personas 60 a más de 1.000 en el lapso de cinco años). Entre de 15 a 45 años, se redujo aún más en 2009, llegando 2003 y 2007, el número de toxicómanos que seguían al 1,4%. un tratamiento de sustitución pasó a ser más del doble 127
  • 142. E/INCB/2009/1 747. En Oceanía, varias iniciativas, que incluían en que se deberían obtener datos más completos en reuniones y cursos de capacitación, para estudiar toda la región y que se debería suministrar más cuestiones relativas a la fiscalización de drogas, han financiación para las investigaciones sobre el uso tenido éxito y los países de la región continúan indebido de drogas y su tratamiento. participando activamente en esas iniciativas. Pese a 749. El tráfico de precursores químicos en Oceanía se ello, la Junta ha observado que, a excepción de ha convertido en un tema de especial preocupación. Australia y Nueva Zelandia, todos los países de la En septiembre de 2008, el Foro de Fiscalización de región han presentado pocos datos sobre drogas a la Precursores del Pacífico Meridional organizó un curso Junta. Sin embargo, en vista de la información práctico en Samoa para examinar la posibilidad de disponible, preocupa a la Junta que se esté tratando de aplicar en la región nuevas medidas legislativas y utilizar a otros países de la región, aparte de Australia reglamentarias para prevenir la desviación de y Nueva Zelandia, para el tráfico y la fabricación precursores para su uso en la fabricación ilícita de ilícitos de drogas. La Junta también ha observado la estimulantes de tipo anfetamínico, en particular la participación de sindicatos de delincuencia organizada formulación de leyes modelo sobre drogas. Los en el tráfico de drogas en esos países. La baja tasa de participantes también examinaron la importancia del adhesión de los Estados de Oceanía a los tratados de cumplimiento de los tratados internacionales de fiscalización internacional de drogas y la proximidad fiscalización de drogas a nivel regional. En noviembre geográfica de la región a los países del sudeste asiático de 2008, se celebró en Nueva Zelandia el 12° Congreso en los que se fabrican drogas ilícitas aumentan la Nacional de Australia sobre Desviación de Productos vulnerabilidad de Oceanía al tráfico de drogas. La Químicos. En el Congreso, al que asistieron Junta insta una vez más a los gobiernos de los Estados representantes de los gobiernos de los Estados de Asia de la región que aún no son parte en los tratados de y el Pacífico, se examinó la situación de la desviación fiscalización internacional de drogas a que ratifiquen de sustancias en Nueva Zelandia y formuló esos instrumentos y los alienta a que proporcionen recomendaciones sobre la manera de reducir la datos completos en relación con las drogas. desviación de precursores de estimulantes de tipo anfetamínico de los canales de distribución internos. 2. Cooperación regional 750. Los organismos policiales de Australia y Nueva 748. Gracias a una serie de conferencias regionales, Zelandia siguieron prestando apoyo a las iniciativas de los países de Oceanía se siguieron reuniendo para creación de capacidad en Oceanía. Las autoridades abordar cuestiones relacionadas con la fiscalización de aduaneras de ambos países organizaron programas de las drogas. En la reunión anual del Comité Regional de formación para los organismos policiales de Papua Seguridad del Foro de las Islas del Pacífico, celebrado Nueva Guinea y las Islas Salomón. La policía de en Fiji en junio de 2009, se trató el tema de la Nueva Zelandia ha seguido ampliando su Red de necesidad de cooperar más estrechamente a nivel Enlace de Policías de Ultramar, a través de la cual se regional en la lucha contra la delincuencia organizada envían policías neozelandeses a lugares supuestamente transnacional, incluido el tráfico de drogas en Oceanía. importantes en zonas de tránsito de drogas ilícitas y Los participantes también destacaron la importancia de precursores químicos destinados a Nueva Zelandia, los programas de capacitación ofrecidos por Australia y incluido el Pacífico meridional y occidental. La red ha Nueva Zelandia en relación con las aptitudes de contribuido a reducir el contrabando de drogas a Nueva detección, la reunión de información de inteligencia y Zelandia y a mejorar el intercambio de información de otras aptitudes básicas como el examen de documentos. inteligencia entre las autoridades policiales de Oceanía. En julio de 2009 se celebró en Vanuatu la cuarta La Junta alienta a los gobiernos de Australia y Nueva reunión de la Red de Investigaciones sobre el Consumo Zelandia a que sigan fortaleciendo la cooperación de Drogas y Alcohol en la Región del Pacífico regional mediante el intercambio de conocimientos (PDARN). Representantes de 11 países de Oceanía, especializados y la prestación de asistencia en la la OMS, la UNODC e instituciones de investigación fiscalización de drogas en la región. compartieron información sobre las últimas tendencias en el uso indebido de drogas y alcohol, tanto a nivel regional como nacional. Los participantes convinieron 128
  • 143. E/INCB/2009/1 3. Legislación, políticas y medidas en el ámbito 753. Habida cuenta de la alta tasa de prevalencia del nacional uso indebido de N-benzilpiperazina (BZP) en Nueva Zelandia, en 2008 el Gobierno de ese país 751. La Junta aprecia los esfuerzos que realiza el reforzó la fiscalización de BZP y sustancias afines que Gobierno de Australia para fiscalizar los precursores de son ingredientes activos en la mayoría de las “pastillas estimulantes de tipo anfetamínico. En 2008, para fiestas”, drogas con efectos similares a los del la Comisión Australiana del Delito estableció la Base MDMA. Las nuevas medidas de fiscalización prohíben nacional de datos sobre laboratorios clandestinos para la posesión, el uso, la venta, el suministro, la reunir la información proporcionada por los importación, la exportación y la fabricación de BZP. organismos forenses y policiales de Australia sobre ese tipo de laboratorios. Se espera que con la base de datos 754. En febrero de 2009, la policía de Nueva Zelandia se pueda fortalecer la capacidad de recopilación de puso en marcha su “Estrategia sobre las Drogas información de inteligencia de los organismos de Ilícitas, 2010”, cuyo objetivo es reducir la oferta y la aplicación de la ley de Australia. Una de las demanda de drogas ilícitas, especialmente cannabis y prioridades de la Estrategia nacional para los metanfetaminas, que son las drogas que más se estimulantes de tipo anfetamínico para el período 2008 consumen en Nueva Zelandia. La estrategia también a 2011 ha sido el desarrollo de material informativo prevé una fiscalización más estricta de los precursores, sobre precursores químicos, que se pondrá a el fortalecimiento del Centro Nacional de Información disposición de funcionarios policiales, forenses y de Inteligencia para que pueda proporcionar una profesionales de la salud para que puedan identificar asistencia más eficaz en las investigaciones más fácilmente los precursores químicos. En agosto de relacionadas con las drogas y la aplicación, en 2010, de 2007, la Asociación de Farmacias de Australia presentó la Estrategia Gubernamental contra la Delincuencia el proyecto “Stop”, un instrumento en línea que ha sido Organizada, que se centra en la relación entre la muy útil para la prevención de la desviación de fabricación ilícita de drogas y la delincuencia seudoefedrina para su uso en la fabricación ilícita de organizada. A fin de reducir la oferta de cannabis, la metanfetamina, ya que gracias a ese instrumento las policía de Nueva Zelandia está llevando a cabo una farmacias pueden hacer un seguimiento en tiempo real operación a nivel nacional para luchar contra el cultivo de las ventas de preparados farmacéuticos que ilícito, la distribución y el uso indebido de cannabis y contienen seudoefedrina. Hasta la fecha, la delincuencia conexa. Durante el período de 2008 aproximadamente el 63% de las farmacias en Australia a 2009, gracias a la operación se erradicó un total de se han registrado para utilizar ese instrumento. 141.000 plantas de cannabis, la cifra más alta en 10 años, y se detuvo a 1.100 delincuentes. La policía 752. En abril de 2009, el Gobierno de Australia puso de Nueva Zelandia también ha establecido equipos de en marcha una campaña nacional contra las drogas respuesta especiales para detectar y desmantelar ilícitas, titulada “Uso de Drogas Ilícitas - una campaña laboratorios de metanfetamina, con el objetivo de para los jóvenes que consumen metanfetamina”, cuyo reducir la oferta de esa droga. Además, con la entrada objetivo general es ayudar a reducir el consumo de en vigor de la Ley de 2009 de (recuperación) del metanfetaminas, “éxtasis” y cannabis por los jóvenes producto del delito se espera fortalecer la capacidad de australianos de entre 15 y 25 años haciéndolos más la Policía para recuperar los ingresos procedentes del conscientes de los daños relacionados con el consumo cultivo, la fabricación y el tráfico de drogas ilícitas. de drogas ilícitas y dirigiendo a los jóvenes drogodependientes a los servicios apropiados de apoyo, 755. En octubre de 2009, el Gobierno de asesoramiento y tratamiento. El Servicio Australiano Nueva Zelandia anunció un nuevo plan de acción de Aduanas y Protección de Fronteras ha desarrollado nacional par atajar el problema de la metanfetamina en una estrategia de drogas y precursores para el período el país. El propósito del plan de acción consiste en 2008 a 2010 a fin de fortalecer su capacidad para reducir el consumo de metanfetamina mediante la detectar, investigar y procesar el contrabando de drogas restricción del acceso por parte del público a y la importación ilegal de precursores químicos en seudoefedrina (el precursor utilizado en la fabricación Australia. ilícita de metanfetamina), fortalecer la capacidad de las autoridades policiales y mejorar los servicios de tratamiento para los consumidores de metanfetamina. 129
  • 144. E/INCB/2009/1 756. La Junta acoge con agrado las iniciativas América, los Países Bajos, Papua Nueva Guinea y emprendidas por los gobiernos de Fiji y Samoa para Tailandia. En Nueva Zelandia, el 98% de los hacer frente a los crecientes problemas relacionados consumidores de cannabis encuestados en 2008 como con la fabricación y el tráfico de drogas ilícitas. Samoa parte de un estudio anual indicaron que se podía está estudiando la posibilidad de enmendar su Ley de obtener cannabis “muy fácilmente” o “fácilmente”. En estupefacientes a fin de fortalecer la fiscalización de 2008, Nueva Zelandia informó de la incautación de precursores y endurecer las penas por delitos 700 kg de hierba de cannabis y 156.000 plantas de relacionados con drogas. Dado el creciente problema cannabis. En 2009, Fiji informó también de grandes del cultivo ilícito de plantas de cannabis en Fiji, la incautaciones de plantas de cannabis, con inclusión de Policía de ese país ha desarrollado un modelo de 15.000 plantas de cannabis erradicadas por la Fuerza policía comunitaria mediante el cual la comunidad se de Policía de Fiji durante la “Operation Yadra une a las actividades de la policía en lo que a la Viti Rua”. erradicación de las plantas de cannabis respecta. La 759. Aunque las incautaciones de cocaína en Oceanía iniciativa ha adquirido un gran impulso y se aprobará, representan una proporción muy pequeña de las en su momento, a nivel nacional. En 2009, la incautaciones mundiales de esa droga (el 0,1% en Dependencia de Drogas de la Policía de Fiji elaboró un 2007, según la UNODC), la cantidad de cocaína que, programa de sensibilización sobre los riesgos según informes, se ha incautado en la región ha relacionados con el uso indebido de drogas mediante aumentado en los últimos años. Australia fue el país en presentaciones en cárceles, escuelas y pueblos de el que se realizó el 99% de las incautaciones de la todo Fiji. región en 2007 y notificó la incautación de 842 kg de cocaína en 2008. El 80% de la cocaína incautada en la 4. Cultivo, producción, fabricación y tráfico frontera estaba oculta en cargamentos marítimos. El Estupefacientes contrabando de cocaína desde el Canadá sigue planteando un grave problema en Australia. Además, 757. Según se ha informado, en Oceanía se sigue en Australia ingresa cada vez más cocaína de cultivando ilícitamente cannabis. Se cultivan contrabando que pasa primero por China (incluida ilícitamente plantas de cannabis no solo en Australia y Hong Kong). Se cree que grupos delictivos del África Nueva Zelandia, sino también en Fiji, Papua Nueva occidental estuvieron involucrados en una serie de Guinea, Samoa y Tonga. Al parecer, en los últimos casos de contrabando de cocaína detectados en la años grupos de delincuencia organizada se han frontera de Australia. México también ha pasado a ser involucrado en la fabricación ilícita y el tráfico de un país desde donde se envía cocaína de contrabando a cannabis en esos países. Suscita preocupación el hecho Australia. A principios de 2009, las autoridades de que el crecimiento de “la industria del cannabis” policiales de Australia descubrieron a un grupo de facilite la inversión de los beneficios de esa industria delincuencia organizada que estaba intentando en la fabricación ilícita de otras drogas, en particular introducir en Australia mediante contrabando 144 kg metanfetamina. Dada la falta de sistemas de vigilancia de cocaína procedente de México. En 2008, el número sistemática en esos países, la Junta insta a los de incautaciones de cocaína en Nueva Zelandia se gobiernos pertinentes a que tomen medidas para mantuvo bajo, mientras que Samoa informó de un impedir la producción ilícita y el tráfico de cannabis. incidente ocurrido en 2008, en el que se había 758. El cannabis sigue siendo la droga más incautada intentado introducir cocaína de contrabando a ese país en Oceanía. La mayor parte del cannabis incautado en por correo. La Junta recibió muy poca información la región se había producido internamente, mientras sobre el tráfico y la incautación de cocaína en otros que una proporción muy pequeña había ingresado de países de la región. contrabando de otras regiones. Durante el período de 760. El Asia sudoriental y sudoccidental siguen siendo 2007 a 2008, que abarca este informe, Australia se el principal origen de la heroína que entra de incautó de un total de 5.400 kg de cannabis en todo el contrabando en Australia. Los grupos delictivos país, cantidad que incluía 54 kg incautados en la australianos con vínculos establecidos desde hace frontera aduanera. El principal origen del cannabis tiempo con traficantes de heroína del Asia oriental han incautado en la frontera es los Estados Unidos de mantenido sus actividades de contrabando de esa 130
  • 145. E/INCB/2009/1 droga. También se ha detectado en Australia heroína de 763. Pese a que los proveedores de estimulantes de contrabando proveniente de Malasia y Viet Nam. En tipo anfetamínico son en su mayoría fabricantes mayo de 2009, Australia informó de que se habían nacionales clandestinos, hay pruebas de que ese tipo de incautado en el aeropuerto de Sydney 2 kg de heroína estimulantes está ingresando cada vez más de que traía consigo un pasajero procedente de Malasia y contrabando en Oceanía. En Australia, la cantidad de otros 1.400 gramos de esa droga de un pasajero estimulantes de tipo anfetamínico incautado en la procedente de Viet Nam. Las vías más comunes de frontera ha aumentado casi 10 veces: de los 27 kg contrabando de heroína en Australia son el correo, la notificados para el período de 2006 y 2007 que carga aérea y pasajeros que llegan por avión. Nueva abarcaba el informe del Servicio Australiano de Zelandia informó de la incautación de solo una Aduanas y Protección de Fronteras a 263 kg para el cantidad muy pequeña de heroína (34,5 gramos) en período del informe correspondiente a 2007 y 2008 de 2008. Aparte de Australia y Nueva Zelandia, se ha ese órgano. Entre las principales regiones de origen se recibido muy poca información sobre el tráfico y las encuentran América del Norte y el Asia sudoriental. incautaciones de heroína en países de Oceanía. En noviembre de 2008, las autoridades policiales australianas de Adelaida se incautaron de 80 kg de Sustancias sicotrópicas metanfetamina oculta en una remesa procedente de China. Esa fue una de las mayores incautaciones de 761. La lucha contra la fabricación ilícita de metanfetamina notificadas en Adelaida hasta la fecha. estimulantes de tipo anfetamínico sigue siendo una Nueva Zelandia informó de la incautación de 96 kg de prioridad para las autoridades policiales de Oceanía. metanfetamina en diciembre de 2008, una de las La fabricación clandestina en el país sigue siendo la mayores incautaciones de metanfetamina en ese país principal fuente de esas sustancias en Australia, donde hasta la fecha. se intervinieron 271 laboratorios que fabricaban esos estimulantes (incluidos laboratorios de MDMA) 764. Hay pruebas de que los traficantes de durante el período de 2007 a 2008, número que estimulantes de tipo anfetamínico también están responde a la tendencia que se viene observando desde intentando comercializar sus productos en otros países 2004. Si bien los laboratorios clandestinos que se de Oceanía. La Junta observa que, en 2008, se descubrieron, en los que se fabrican estimulantes de descubrió en la Polinesia Francesa una red de tráfico tipo anfetamínico en Australia, tienden a ser grandes, de metanfetamina y 19 personas fueron condenadas por también se han descubierto en ese país los llamados delitos relacionados con drogas. Se cree que, antes de “laboratorios caja”, que son laboratorios pequeños y su desmantelamiento, la red había estado operando en muy móviles que pueden desarmarse fácilmente para ese territorio desde hacía al menos un par de años. su ocultación y transporte. Precursores 762. La mayor parte de la metanfetamina incautada en Nueva Zelandia se había fabricado ilícitamente en ese 765. La cantidad de precursores incautados notificada país. En 2008, se desmanteló en el país un total en Oceanía está aumentando. Durante el período de 133 laboratorios clandestinos de metanfetamina, lo de 2007 a 2008 sobre el que se informa, Australia cual representa una disminución significativa con notificó de la incautación de un total de 1.169 kg de respecto a los 190 en 2007 y los 211 en 2006. Si bien precursores químicos en la frontera, un aumento es posible que las medidas legislativas de fiscalización exponencial en comparación con los 295 kg incautados más estrictas y la puesta en marcha de la Estrategia durante el período de 2006 a 2007. Según el Servicio contra la delincuencia organizada hayan jugado un de Aduanas de Nueva Zelandia, el número de papel significativo en la reducción de la fabricación incautaciones de precursores ha aumentado 12 veces en ilícita de metanfetamina en Nueva Zelandia, la los últimos seis años. disminución en el número de laboratorios 766. En Australia y Nueva Zelandia se siguió desmantelados y el hecho de que la cantidad de informando de la existencia de tráfico de efedrina y precursores incautados en la frontera sigue siendo seudoefedrina como materia prima, principalmente importante indican que los fabricantes de drogas oculto en cargamentos transportados por vía aérea o ilícitas quizá estén valiéndose de nuevos métodos. marítima o en envíos de correo internacionales. El 131
  • 146. E/INCB/2009/1 Asia oriental y sudoriental siguieron siendo los principalmente en envíos por correspondencia o principales lugares de origen de la mayoría de las introducidos de contrabando por pasajeros de aviones. remesas incautadas. En 2008, los organismos policiales La mayoría de los envíos provenía de China (incluida australianos se incautaron de 1.100 kg de efedrina, Hong Kong), la India, Nueva Zelandia, el Perú gran parte de la cual provenía de China (incluida Hong o Tailandia. Kong), la India, Malasia, la República de Corea o 770. Hay pruebas de que los traficantes están Viet Nam. También se determinó que uno de los recurriendo a los extractos de plantas naturales para cargamentos de efedrina incautados y con destino a eludir los controles más estrictos impuestos a la Australia procedía del Japón. En junio de 2009, el efedrina. En septiembre de 2008, las autoridades Servicio de Aduanas de Australia notificó una policiales de Australia se incautaron de un cargamento importante incautación de 1,8 toneladas de precursores de la India con cinco tambores de extracto en polvo de químicos, incluidos 200 kg de seudoefedrina, ocultos la planta Sida cordifolia; de ese cargamento se podrían en un cargamento procedente de China. En 2008, haber obtenido aproximadamente 6 kg de efedrina. Nueva Zelandia informó de la incautación de 14,5 kg de efedrina proveniente de la India y de 154 kg de 771. En los últimos años, Nueva Zelandia ha seudoefedrina ocultos en cemento y procedentes de informado de la incautación de cantidades cada vez China. En relación con ese último caso, posteriormente mayores de yodo y ácido hipofosforoso. Se cree que dos hombres fueron condenados a cadena perpetua. las sustancias incautadas se iban a emplear en la fabricación ilícita de metanfetamina. En 2008, 767. Si bien en Australia se siguió informando de la Nueva Zelandia informó de 63 incautaciones de yodo fabricación ilícita de MDMA, disminuyó el número de sólido por un total de 52 kg, lo cual representaba un incautaciones de precursores de MDMA. En 2008, pronunciado aumento del 58% con respecto a los 33 kg Australia informó de la incautación de 1 litro de incautados en 2007. Además, en 2008, en ese país se isosafrol, mientras que en 2007 en el país se había incautaron 45 litros de ácido hipofosforoso, es decir incautado un total de 255 litros de isosafrol y 1.900 casi el triple que en 2007. litros de 3,4-MDP-2-P. En otros países de Oceanía, incluidos Fiji y Nueva Zelandia, no se informó de 5. Uso indebido y tratamiento incautaciones de esas sustancias. 772. En Australia, según los resultados de la Encuesta Sustancias no sometidas a fiscalización Nacional sobre la Estrategia de Lucha contra las internacional Drogas, 2007, el 38,1% de las personas mayores de 14 años había consumido una droga ilícita en algún 768. En Oceanía se informó de un aumento en la momento de su vida, mientras que el 13,4% había cantidad de GBL incautada. En 2008, el Servicio consumido una droga ilícita en los últimos 12 meses, lo Australiano de Aduanas y Protección de Fronteras cual representaba una considerable disminución con descubrió 18 remesas de GBL con un peso total de respecto al 15,3% en 2004. Las adolescentes tenían 2.263 kg (equivalente a 2.534 litros). Las remesas más probabilidades que los adolescentes (ambos de la provenían principalmente de Alemania, China, Japón, franja etaria 14 a 19 años) de haber consumido alguna Polonia o el Reino Unido. Australia informó que en vez una droga ilícita (26,5% y 21,1%, 2009 se habían practicado más incautaciones de GHB, respectivamente). Sin embargo, en todas las demás mientras que Nueva Zelandia informó de la incautación franjas etarias, los varones eran más propensos que las de un total de 837 litros de GBL y GHB en 2008, lo mujeres a consumir alguna vez una droga ilícita cual representó un marcado aumento con respecto a los (41,4% y 34,8%, respectivamente). La edad promedio 5 litros incautados en 2007. en que los encuestados habían probado por primera vez 769. Si bien en Australia la prevalencia anual del uso una droga ilícita fue alrededor de los 19 años. indebido de ketamina se mantuvo en un nivel bajo 773. En Australia, la tasa de prevalencia del uso (0,3% en 2004 y 0,2% en 2007), se informó de que indebido de drogas inyectables se mantuvo baja (una continuaron practicándose incautaciones de esa tasa de prevalencia anual del 0,5% en 2007), en sustancia. En 2008, se incautaron en Australia 26 alijos consonancia con la tendencia de los últimos años de ketamina por un total de 3,8 kg descubiertos (0,6% en 2001 y 0,45% en 2004). La metanfetamina y 132
  • 147. E/INCB/2009/1 las anfetaminas son las drogas inyectables más vigilancia para observar la situación relativa al uso comunes, seguidas de la heroína. Alrededor del 30% de indebido de drogas. las personas que usan drogas inyectables lo hacen 777. En 2007 y 2008, el total de organismos diariamente y aproximadamente el 59% se proveen de registrados para proporcionar tratamiento para el agujas y jeringuillas en las farmacias; el 62,5% nunca alcoholismo y el consumo de drogas en Australia era había compartido una aguja u otro instrumental de de 658, de los cuales el 50% eran proveedores no inyección con otra persona. gubernamentales. Las drogas para las que más 774. Aunque el cannabis sigue siendo la droga más comúnmente se recurría a tratamiento eran el cannabis, comúnmente consumida en Nueva Zelandia, la tasa de los estimulantes de tipo anfetamínico y la heroína. El prevalencia del consumo de cannabis en ese país ha tratamiento más común en el período de 2007 y 2008 disminuido en los últimos años. La tasa de prevalencia fue la terapia de apoyo, seguido del control de la anual del consumo de cannabis entre las personas de 15 abstinencia (desintoxicación), la evaluación, la a 45 años de edad pasó del 20,4% en 2003 al 17,9% educación y la rehabilitación. en 2006. A pesar de la baja demanda de cocaína en 778. En Australia desde hace varias décadas se Nueva Zelandia, el consumo de cocaína en ese país ha administra a los adictos a opiáceos tratamientos aumentado en los últimos años. En 2006, el 1,1% de la farmacológicos para opiáceos. Según una encuesta población de entre 15 y 45 años había consumido realizada por el Gobierno de Australia, al 30 de junio cocaína en los últimos 12 meses, lo cual representa un de 2008 el total de personas que recibían tratamiento aumento significativo con respecto al 0,5% en 2003. farmacológico era de 41.347, es decir, 2.500 más que La tasa de prevalencia anual del uso indebido de en 2007. De ese total, aproximadamente dos tercios MDMA (éxtasis”) en Nueva Zelandia ha aumentado en eran hombres. Correspondía a las personas de entre 30 los últimos años, del 2,9% en 2003 al 3,9% en 2006. y 39 años la mayor proporción de los 775. Según un estudio reciente realizado en tratamiento administrados (38%); a las personas en la Nueva Zelandia, el 70% de las personas que consumen franja etaria de entre 20 y 29 años correspondía el drogas con frecuencia eran hombres, el 63% de las 25%, mientras que a los de 40 a 49 el otro 25%. El personas que consumían con frecuencia MDMA eran 70% de los que recibieron tratamiento fueron tratados estudiantes universitarios y de escuela secundaria y el con metadona, y el resto con buprenorfina o 81% de las personas que consumían con frecuencia buprenorfina con naloxona, un preparado combinado drogas inyectables estaban desempleadas o recibían que se utiliza más comúnmente en Australia que la subsidios por enfermedad. La droga inyectable más buprenorfina en monoterapia como tratamiento para la común es la heroína. En 2007 el 89% de los dependencia de opiáceos. Aproximadamente el 65% de toxicómanos consiguieron las agujas a través de un los encuestados fueron tratados por un proveedor programa de intercambio de agujas; el 91% no había privado. En 2008, el número de profesionales compartido agujas con otra persona en los últimos seis autorizados para prescribir medicamentos para meses. tratamiento farmacológico en Australia era de 1.400, lo cual representa un ligero aumento desde 2007. 776. No se dispone de encuestas publicadas sobre el uso indebido de drogas respecto de la mayoría de los 779. Se estima que durante el período 2007-2008, países de Oceanía, aparte de Australia y Nueva 23.500 toxicómanos recibieron tratamiento en Nueva Zelandia. Sin embargo, según la información de que Zelandia a través de los servicios públicos. De ese dispuso la Junta, el cannabis es la droga más número, el 35% eran mujeres. El servicio más comúnmente consumida en esos países, principalmente solicitado por drogodependientes de drogas inyectables debido a que es fácil conseguirlo y a su bajo costo. El es el programa de intercambio de agujas, mientras que cannabis se consume, en general, junto con bebidas las personas que consumen con frecuencia alcohólicas. El número de hombres que consumen metanfetaminas y MDMA, por lo general, buscan la cannabis es significativamente mayor que el de ayuda de un asistente social o de un terapeuta de mujeres. La mayoría de los consumidores de cannabis apoyo. Los estudiantes de escuelas secundarias con son jóvenes de entre 15 y 20 años. La Junta insta a los problemas de consumo de drogas en Nueva Zelandia Estados de la región a que establezcan sistemas de recurrían principalmente a la consulta con amigos, y 133
  • 148. E/INCB/2009/1 luego a conversaciones con los padres, consejeros 781. Aparte de Australia y Nueva Zelandia, los demás escolares, médicos de cabecera y servicios para el países de Oceanía han presentado a la Junta poca tratamiento del consumo de drogas. información sobre el tratamiento para el uso indebido de drogas. Sin embargo, cabe señalar que en algunos 780. El Gobierno de Nueva Zelandia ha establecido países, como Fiji, Papua Nueva Guinea y las Islas unidades de tratamiento de drogadicción en las cárceles Salomón, el tratamiento para el uso indebido de drogas como parte de un programa para reducir el uso está a cargo principalmente de los hospitales generales indebido de drogas entre los reclusos. Las unidades o psiquiátricos. Habitualmente, ese tratamiento se ofrecen un programa intensivo de seis meses de ofrece a los que lo solicitan de forma voluntaria y los duración que incluye terapia del comportamiento y el problemas de consumo de drogas generalmente se suministro de información sobre los peligros de la tratan mediante terapias de apoyo. La Junta alienta a adicción a las drogas. El establecimiento de las los países de la región, aparte de Australia y unidades de tratamiento de la drogadicción ha dado Nueva Zelandia, a que formulen programas amplios y resultados satisfactorios hasta la fecha. Se prevé que en eficaces para el tratamiento del uso indebido de drogas 2011, las unidades dispensarán tratamiento para el y estrategias de reducción de la demanda. alcoholismo y el consumo de drogas a 1.000 reclusos. 134
  • 149. E/INCB/2009/1 IV. Recomendaciones a los gobiernos, las Naciones Unidas y otras organizaciones internacionales y regionales pertinentes 782. La Junta vigila la aplicación por los gobiernos parte en uno o varios de ellos 53. La Junta pide a de los tratados de fiscalización internacional de drogas aquellos Estados que todavía no sean parte en y examina el funcionamiento del régimen de alguno de los tratados de fiscalización internacional fiscalización internacional de drogas en los planos de drogas a que se adhieran a ellos sin más demora. nacional e internacional. A partir de este análisis, la Junta formula recomendaciones a los gobiernos y las 2. Aplicación de los tratados y medidas de organizaciones internacionales y regionales. fiscalización 783. En el presente capítulo la Junta destaca las 786. Con todo, la adhesión universal a los tres principales recomendaciones que figuran en los principales tratados de fiscalización internacional de capítulos II y III de su informe anual. Las drogas no bastará sin una aplicación efectiva y recomendaciones del capítulo I no se incluyen en el universal de todas sus disposiciones y de las medidas capítulo IV. La Junta invita a todos los gobiernos y de fiscalización necesarias por parte de todos los organizaciones internacionales y regionales pertinentes gobiernos. a que examinen todas las recomendaciones que figuran Recomendación 2: Las disposiciones de los tratados en su informe anual y las apliquen, según proceda, e deben aplicarse en todo el territorio de cada Estado insta a los interesados a que la mantengan al corriente parte, incluso sus estados federados o provincias. Las de las medidas de respuesta que adopten. medidas de ámbito local, regional o estatal que violen las disposiciones de los tratados de fiscalización A. Recomendaciones a los gobiernos internacional de drogas facilitan el tráfico y el uso indebido de estupefacientes y sustancias sicotrópicas. 784. Las recomendaciones a los gobiernos se agrupan La Junta insta a todos los Estados a que velen por en torno a los siguientes temas: adhesión a los tratados; que las disposiciones de los tratados de fiscalización aplicación de los tratados y medidas de fiscalización; internacional de drogas se apliquen en todo su prevención de la producción, la fabricación y el tráfico territorio y las leyes y políticas de fiscalización de ilícitos y el uso indebido de drogas; prevención de la drogas sean coherentes a nivel nacional y se ajusten desviación de precursores hacia el tráfico ilícito; oferta a las disposiciones de esos tratados. y uso racional de estupefacientes y sustancias sicotrópicas con fines terapéuticos, y farmacias ilegales __________________ en Internet. 53 Los Estados que no son parte en alguno de los tratados de fiscalización internacional de drogas o en el 1. Adhesión a los tratados Protocolo de 1972 de Modificación de la Convención de 1961 son los siguientes: 785. La Convención de 1961 enmendada por el a) Estados que no son parte en la Convención Protocolo de 1972, el Convenio de 1971 y la de 1961 enmendada por el Protocolo de 1972 ni en la Convención de 1988 sirven de base al régimen de Convención de 1961 en su forma original: fiscalización internacional de drogas. La adhesión de Guinea Ecuatorial, Islas Cook, Kiribati, Nauru, Samoa, todos los Estados y la aplicación universal de las Timor-Leste, Tuvalu y Vanuatu; b) Estados que no son parte en el Protocolo disposiciones de los tratados son un requisito de 1972 de Modificación de la Convención de 1961: fundamental para la fiscalización eficiente de las Afganistán y Chad; drogas a nivel mundial. c) Estados que no son parte en el Convenio de 1971: Guinea Ecuatorial, Haití, Islas Cook, Recomendación 1: Si bien casi todos los Estados se han Islas Salomón, Kiribati, Liberia, Nauru, Samoa, adherido a los tratados de fiscalización internacional de Timor-Leste, Tuvalu y Vanuatu; drogas, sigue habiendo unos pocos que aún no son d) Estados que no son parte en la Convención de 1988: Guinea Ecuatorial, Islas Marshall, Islas Salomón, Kiribati, Nauru, Palau, Papua Nueva Guinea, Santa Sede, Somalia, Timor-Leste y Tuvalu. 135
  • 150. E/INCB/2009/1 Recomendación 3: Uno de los elementos fundamentales correspondientes previsiones, o en cantidades que las del régimen de fiscalización internacional de drogas es la sobrepasaban. De esos gobiernos, algunos no han presentación oportuna a la Junta de la información actualizado las previsiones de sus necesidades de exigida en virtud de los tratados. La Junta invita a sustancias sicotrópicas desde hace años. La Junta pide todos los gobiernos a que presenten puntualmente a los gobiernos que no autoricen la importación de todos los informes estadísticos exigidos por los sustancias sicotrópicas en cantidades que tratados. Se alienta a los gobiernos a que pidan a la sobrepasen sus previsiones, e invita a los gobiernos Junta cualquier tipo de información que los ayude a a que examinen las previsiones de sus necesidades cumplir las obligaciones de presentar informes que de sustancias sicotrópicas periódicamente. Todo les incumben con arreglo a los tratados. cambio en las necesidades anuales lícitas de sustancias sicotrópicas deberá comunicarse a la Estupefacientes y sustancias sicotrópicas Junta sin demora. Recomendación 4: Los gobiernos de algunos países no Recomendación 7: El sistema de autorizaciones de presentaron a la Junta las previsiones de sus importación y exportación de todas las sustancias necesidades de estupefacientes para 2010; por tanto, sicotrópicas ha resultado particularmente eficaz para la Junta las ha calculado por ellos. La Junta insta a evitar la desviación de esas sustancias del comercio los gobiernos de esos países a que examinen sus internacional. La Junta pide a los gobiernos que aún necesidades de estupefacientes en 2010 y le no lo hayan hecho que instauren el requisito de comuniquen sus propias previsiones, para que la disponer de autorizaciones de importación y Junta las confirme a la mayor brevedad y se pueda exportación de las sustancias de las Listas III y IV prevenir así toda posible dificultad para importar del Convenio de 1971, de conformidad con lo los estupefacientes que se necesiten para atender a dispuesto en las resoluciones 1985/15, 1987/30, las necesidades médicas y científicas. 1991/44, 1993/38 y 1996/30 del Consejo Económico y Social. Recomendación 5: Las previsiones suplementarias siguen siendo un importante instrumento para Recomendación 8: Los traficantes siguen utilizando garantizar la disposición de estupefacientes en caso de autorizaciones de importación falsas para intentar insuficiencias imprevistas. La Junta observa que los desviar estupefacientes o sustancias sicotrópicas del gobiernos presentan un número cada vez mayor de comercio internacional. La Junta alienta a los previsiones suplementarias. La Junta pide a los gobiernos de los países exportadores a que sigan gobiernos que determinen las previsiones anuales de examinando la legitimidad de los pedidos de sus necesidades de estupefacientes lo más estupefacientes y sustancias sicotrópicas y a que, exactamente posible, de modo que recurran a la con ese fin, utilicen las previsiones de presentación de previsiones suplementarias estupefacientes y sustancias sicotrópicas que únicamente cuando surjan circunstancias publica la Junta. Las solicitudes de importación que imprevistas. No obstante, cuando, como se consideren sospechosas por sobrepasar las consecuencia de los adelantos de la medicina, previsiones calculadas por los correspondientes incluido el uso de nuevos medicamentos, se necesite países importadores deben verificarse con la Junta una mayor cantidad de esas sustancias, los o señalarse a la atención de los países importadores gobiernos no deberán dudar en presentar antes de autorizar la exportación. previsiones suplementarias. Recomendación 9: En algunos países sigue haciéndose Recomendación 6: El sistema de previsiones de las publicidad abierta de sustancias sicotrópicas a través necesidades anuales de sustancias sicotrópicas para de diversos canales de comunicación, como los medios fines médicos y científicos recomendado por el Consejo de comunicación de masas e Internet. La publicidad Económico y Social en sus resoluciones 1981/7 y 1991/44 directa al consumidor puede llevar a un consumo es una medida de fiscalización muy eficaz del comercio excesivo y, en última instancia, al abuso de preparados internacional de sustancias sicotrópicas. No obstante, farmacéuticos que contienen sustancias sicotrópicas. algunos gobiernos han expedido licencias de La Junta pide a los gobiernos afectados que importación de sustancias sicotrópicas sin las cumplan las disposiciones del Convenio de 1971 y 136
  • 151. E/INCB/2009/1 prohíban la publicidad de sustancias sicotrópicas al Recomendación 13: La Junta sigue preocupada porque público en general. el nivel de cultivo ilícito de adormidera en el Afganistán continúa siendo alto. Además, el Afganistán Precursores se ha convertido en un fabricante importante de heroína y otros opiáceos, así como en una fuente Recomendación 10: Los gobiernos comunican a la Junta importante de cannabis. Por otra parte, ese país tiene las incautaciones de las sustancias de los Cuadros I y II de una de las tasas más altas de abuso de opiáceos. la Convención de 1988 mediante el formulario D. Si bien La Junta insta al Gobierno del Afganistán a esos datos sobre incautaciones son útiles, lo serían proseguir su estrategia nacional de lucha contra las todavía más para los análisis que efectúa la Junta si se drogas para lograr una reducción considerable y notificaran también las circunstancias de las permanente del cultivo de adormidera y planta de incautaciones, por ejemplo, los métodos empleados cannabis, así como de la producción, el tráfico y el para la desviación y la fabricación ilícita de las abuso de opio y cannabis. La Junta insta a la sustancias. La Junta pide a los gobiernos que comunidad internacional a que siga prestando informen a la Junta de los resultados de las asistencia al Gobierno del Afganistán. investigaciones relacionadas con incautaciones y con envíos interceptados de precursores. Recomendación 14: En los últimos años los países del Asia sudoriental han hecho progresos considerables en Recomendación 11: Un número cada vez mayor de la reducción del cultivo ilícito de adormidera. Sin gobiernos ha proporcionado a la Junta previsiones de embargo, la Junta observa con preocupación que sus necesidades anuales de determinados precursores en 2008 la superficie total dedicada al cultivo ilícito de de estimulantes de tipo anfetamínico. Las previsiones adormidera en la región aumentó más de un 3% en se publican cada año en el informe de la Junta sobre la comparación con 2007. Se notificaron aumentos en aplicación del artículo 12 de la Convención de 1988, países como Myanmar, la República Democrática así como en el sitio web de la Junta (www.incb.org). Popular Lao, Tailandia y Viet Nam. La Junta insta a Esa información ha ayudado a los gobiernos a detectar los gobiernos afectados a que intensifiquen sus envíos que podrían ser desviados. La Junta alienta a actividades de erradicación del cultivo ilícito de los gobiernos a que revisen las previsiones que adormidera. hayan presentado e informen a la Junta de todo cambio o actualización, a fin de que las previsiones Recomendación 15: Estudios realizados por el que publique la Junta sean lo más exactas posible. Gobierno y la UNODC indican que en 2008 el cultivo ilícito del arbusto de coca en Colombia disminuyó Recomendación 12: PEN Online, el sistema en línea considerablemente en comparación con el año anterior, automatizado para el intercambio de notificaciones y volvió a los niveles registrados a principios del previas a la exportación, ha seguido demostrando su decenio. La Junta alienta al Gobierno de Colombia utilidad para descubrir envíos sospechosos de a que continúe con su programa de erradicación y precursores y evitar su desviación. La Junta alienta a siga aumentando sus esfuerzos por combatir el todos los gobiernos que aún no lo hayan hecho a que abuso y el tráfico de drogas en el país. se inscriban en el sistema PEN Online y lo utilicen, de conformidad con la resolución 1817 (2008) del Recomendación 16: La Junta observa con preocupación Consejo de Seguridad. que en los últimos años ha aumentado en el Estado Plurinacional de Bolivia tanto la superficie total 3. Prevención de la producción, la fabricación declarada de cultivo del arbusto de coca como la y el tráfico ilícitos y el uso indebido de drogas producción prevista de hoja de coca. La Junta recuerda que el Gobierno, al introducir sus políticas actuales con 787. Uno de los objetivos fundamentales de los respecto al cultivo del arbusto de coca y la producción tratados de fiscalización internacional de drogas es de hoja de coca, asumió el compromiso de aplicar una limitar exclusivamente a fines legítimos la producción, tolerancia cero frente al tráfico de cocaína y todas las la fabricación, la exportación, la importación, la actividades conexas (cultivo, producción y otras). distribución, el comercio y la utilización de sustancias La Junta insta al Gobierno del Estado Plurinacional sometidas a fiscalización internacional, e impedir su de Bolivia a que adopte políticas más eficaces e desviación y su uso indebido. 137
  • 152. E/INCB/2009/1 intensifique su empeño por erradicar el cultivo menudo dependen de la ayuda prestada por organizaciones ilícito de arbusto de coca en el país, y a que haga internacionales (como la OMS y la UNODC) y frente con firmeza a la fabricación ilícita y el tráfico organizaciones no gubernamentales. La Junta alienta a de cocaína. los Gobiernos de los países de África a que hagan estudios de la magnitud y la naturaleza del abuso de Recomendación 17: También preocupa a la Junta que drogas en sus países y elaboren programas en los últimos años haya aumentado en el Perú tanto la adecuados de prevención del abuso y reducción de superficie total declarada de cultivo del arbusto de la demanda de drogas dirigidos a los jóvenes. La coca como la fabricación potencial de cocaína. En Junta también insta a los Gobiernos de los países de 2008 la superficie total de cultivo ilícito de arbusto de África a que den el apoyo suficiente a los servicios e coca que se erradicó en el país descendió respecto al instalaciones de tratamiento existentes, para año anterior. La Junta insta al Gobierno del Perú a garantizar el tratamiento adecuado de los que intensifique sus actividades de erradicación y, drogodependientes, y que presten el apoyo necesario en particular, prevenga la expansión del cultivo del para crear y mantener instalaciones de arbusto de coca en el país. rehabilitación apropiadas. Recomendación 18: El cultivo ilícito de planta de Recomendación 21: La desviación de los canales de cannabis en Marruecos sigue teniendo dimensiones distribución interna de preparados farmacéuticos que importantes. Además, el país, es una fuente importante contienen estupefacientes y sustancias sicotrópicas ha de cannabis y resina de cannabis producidos aumentado. Además, ahora el tráfico con esos ilícitamente. La Junta alienta al Gobierno de preparados farmacéuticos utiliza nuevos canales, como Marruecos a que siga aplicando medidas de las farmacias que operan ilegalmente en Internet y el erradicación y ejecute programas de medios de vida contrabando a través de los servicios de correos. alternativos y campañas de concienciación en zonas La mayoría de los países no recoge sistemáticamente donde se cultiva cannabis ilícitamente, y vele por datos sobre el uso indebido y el tráfico de preparados que se siga avanzando en la erradicación de ese farmacéuticos que contienen sustancias fiscalizadas. cultivo y en la solución de los problemas Por consiguiente, la información de que disponen las relacionados con él. autoridades responsables de la fiscalización de drogas Recomendación 19: La Junta observa que algunos y los encargados de formular políticas para tomar sus países de África se utilizan como zonas de tránsito de decisiones es escasa o nula. La Junta insta a los envíos de cocaína provenientes de América del Sur y gobiernos a que incluyan los preparados destinados a Europa, y también para desviar farmacéuticos que contienen sustancias fiscalizadas precursores que luego se utilizan para la fabricación en sus estudios nacionales sobre el uso indebido de ilícita de drogas en otras regiones. Preocupan a la Junta drogas a fin de poder obtener información sobre los las pruebas descubiertas en Guinea en 2009 que tipos de sustancias fiscalizadas que son objeto de indican que, en cierta medida, se ha procesado cocaína abuso y sobre la magnitud de ese problema, lo que y se ha fabricado ilícitamente MDMA (“éxtasis”) en permitiría adoptar las estrategias más adecuadas de ese país. La Junta insta a todos los Gobiernos de los fiscalización de drogas. países de África a que sean conscientes del riesgo de Recomendación 22: La desviación y el uso indebido de que sus países se utilicen para la fabricación ilícita preparados farmacéuticos que contienen estupefacientes y de drogas, y adopten las medidas adecuadas para sustancias sicotrópicas cuya venta con receta se establece evitar que se cometan esas actividades ilícitas en en los tratados de fiscalización internacional de drogas es sus países. un grave problema en algunos países. La Junta alienta Recomendación 20: En la mayoría de países de África a los gobiernos afectados a que introduzcan los servicios de tratamiento y rehabilitación de programas de vigilancia de la distribución interna drogodependientes son inadecuados o no existen. Con de medicamentos de venta con receta, o amplíen los frecuencia solo puede alojarse a un número reducido de existentes. Además, a fin de reducir el problema de pacientes drogodependientes en las secciones de las prácticas de prescripción incorrectas, los psiquiatría de hospitales generales nacionales. El gobiernos deberían contemplar la posibilidad de tratamiento y la rehabilitación de los drogodependientes a realizar programas para informar a los 138
  • 153. E/INCB/2009/1 profesionales de la salud y al público en general de que adoptaran medidas para abordar el nuevo problema los peligros de la utilización inapropiada de que planteaba el uso de sustancias psicoactivas para medicamentos de venta con receta que contengan facilitar la perpetración de ataques sexuales. Las estupefacientes y sustancias sicotrópicas. sustancias abarcadas por esa resolución incluyen estupefacientes y sustancias sicotrópicas sometidos a Recomendación 23: Continúan desviándose preparados fiscalización internacional, así como sustancias no que contienen buprenorfina para su posterior tráfico y sometidas a fiscalización internacional. La Junta invita abuso, sobre todo en países donde la buprenorfina se a los gobiernos a que apliquen la resolución 52/8 de la utiliza para el tratamiento de la adicción a los opioides. Comisión sin más demora. La Junta alienta a los La Junta invita a los gobiernos a que la informen de gobiernos a que alerten de ese problema a los sectores las novedades relativas al tráfico y el abuso de vulnerables de su población, compartan preparados que contienen buprenorfina. La Junta información sobre el tema con organismos de insta a los gobiernos de los países donde se utiliza la aplicación de la ley y con el poder judicial, y buprenorfina a que revisen la eficacia de las soliciten el apoyo del sector farmacéutico. medidas de fiscalización que se aplican actualmente a la sustancia, detecten toda deficiencia que deba Recomendación 27: La Comisión de Estupefacientes, subsanarse y consideren la posibilidad de reforzar en su resolución 51/13 sobre la respuesta a la amenaza los mecanismos de fiscalización de la distribución de que plantea la distribución de drogas sujetas a buprenorfina en sus territorios, con miras a fiscalización internacional en el mercado no prevenir las actividades ilícitas. reglamentado, pidió a los Estados Miembros que siguieran ofreciendo a los Estados afectados Recomendación 24: Sigue aumentando la utilización de cooperación y apoyo para solucionar el problema, y metilfenidato (un estimulante que figura en la Lista II alentó a los Estados afectados a que adoptaran medidas del Convenio de 1971) para usos terapéuticos, ya que para poder detectar rápidamente las nuevas formas de un número cada vez mayor de países lo utiliza con ese distribución ilícita de drogas sujetas a fiscalización fin. Se ha observado la desviación y el abuso de internacional. La Junta exhorta a los gobiernos a que preparados que contienen metilfenidato, sobre todo en apliquen la resolución 51/13 de la Comisión sin países con un alto nivel de consumo de la sustancia. demora. A ese respecto, la Junta alienta a los La Junta exhorta a los gobiernos afectados a que gobiernos a que consideren la posibilidad de velen por que las medidas de fiscalización previstas mejorar la capacitación e introducir el uso de en el Convenio de 1971 se apliquen plenamente al tecnología por parte de las autoridades aduaneras metilfenidato y a que adopten medidas adicionales para detectar medicamentos falsificados. para evitar tanto la desviación de los canales de distribución lícitos como el abuso de preparados Recomendación 28: Los traficantes siguen pasando de que contengan dicha sustancia. contrabando semillas de adormidera a través de países en los que el cultivo de esa planta está prohibido. El Recomendación 25: Algunos países de América Central Consejo Económico y Social, en su resolución 1999/32 carecen de la pericia forense necesaria para analizar la sobre la reglamentación y fiscalización internacionales composición de los preparados farmacéuticos del comercio de semilla de adormidera, exhortó a los incautados, incluso de los que contienen sustancias Estados Miembros a que adoptaran medidas para sometidas a fiscalización internacional. La Junta combatir el comercio internacional de semilla de invita a los países de América que cuentan con adormidera proveniente de países en que no está capacidades forenses avanzadas a que, en el marco permitido el cultivo lícito de adormidera. La Junta de los acuerdos regionales para combatir el tráfico y invita a los gobiernos de los países que permiten la el abuso de drogas, presten asistencia a países importación de semillas de adormidera que asociados a fin de mejorar sus capacidades forenses apliquen las disposiciones de la resolución 1999/32 (véanse también las recomendaciones 46 y 50 infra). del Consejo y exijan un certificado del país de Recomendación 26: La Comisión de Estupefacientes, origen de las semillas como trámite básico para la en su resolución 52/8 sobre la utilización de la importación. tecnología farmacéutica para combatir el ataque sexual facilitado por drogas, instó a los Estados Miembros a 139
  • 154. E/INCB/2009/1 Recomendación 29: Algunos gobiernos han comunicado un gobiernos de los países en los que se abusa de aumento del cultivo ilícito de plantas de cannabis, medicamentos de venta con receta que contienen especialmente bajo techo. La disponibilidad cada vez estupefacientes o sustancias sicotrópicas a que mayor de semillas de cannabis, sobre todo por Internet, preparen y apliquen opciones de tratamiento contribuye a ese aumento. Resulta evidente que las adecuadas. páginas de venta y los anuncios publicitarios conexos Recomendación 32: La Junta observa con preocupación incitan al cultivo ilícito de plantas de cannabis. que en unos pocos países siguen funcionando “salas de La Junta señala que en el apartado iii) del inciso c) del consumo de drogas” y “salas de inyección de drogas”, párrafo 1 del artículo 3 de la Convención de 1988 se donde las personas pueden abusar con impunidad de establece que los Estados parte deberán tipificar como drogas adquiridas en el mercado ilícito. La Junta delito, entre otras cosas, el instigar o inducir exhorta a los gobiernos a que cierren esas públicamente a otros al cultivo ilícito de la planta de instalaciones y lugares afines y promuevan el acceso cannabis o al uso ilícito del cannabis. La Junta de los drogodependientes a servicios sanitarios y exhorta a los gobiernos a que apliquen las sociales, incluidos servicios de tratamiento de la disposiciones pertinentes de la Convención de 1988 drogodependencia, de conformidad con lo dispuesto y adopten las medidas adecuadas contra la venta de en los tratados de fiscalización internacional semillas de cannabis con fines ilícitos, incluso a de drogas. través de Internet. Recomendación 30: Recientemente, las autoridades 4. Prevención de la desviación de precursores sanitarias y los organismos encargados de la hacia el tráfico ilícito reglamentación de fármacos de muchos países han 788. Uno de los objetivos de la Convención de 1988 es visto reclamada su atención por unas mezclas de prevenir la desviación de precursores hacia el tráfico hierbas vendidas bajo el nombre de “Spice”. La ilícito con objeto de utilizarlos para la fabricación detección de cannabinoides sintéticos en algunas de ilícita de estupefacientes o sustancias sicotrópicas. esas mezclas de hierbas ha despertado preocupación por su potencial uso indebido y sus posibles efectos Recomendación 33: La Junta prepara anualmente un para la salud. Esas preocupaciones han llevado a varios informe sobre la aplicación del artículo 12 de la países a adoptar medidas para regular el uso y el Convención de 1988 que contiene recomendaciones a comercio de algunos cannabinoides sintéticos y los los gobiernos sobre la fiscalización de los precursores. productos que los contienen. La Junta insta a los La Junta pide a los gobiernos que apliquen las gobiernos a que vigilen de cerca las novedades en el recomendaciones del informe de 2009 de la Junta uso indebido de cannabinoides sintéticos, que a sobre la aplicación del artículo 12 de la Convención menudo se comercializan como productos inocuos, de 1988 54. como el incienso de hierbas. La Junta alienta a los Recomendación 34: La Junta considera preocupante gobiernos a que averigüen quiénes son los que los traficantes hayan seguido desviando fabricantes de los productos "Spice" que contienen precursores de los canales de distribución interna, cannabinoides sintéticos, y pide a los gobiernos que como pone de manifiesto el hecho de que la mayoría suministren, tanto a ella como a la OMS, toda la del anhídrido acético decomisado en 2008 procedía de información disponible sobre el uso indebido en sus esos canales, de los que había sido desviada. La Junta países de mezclas de hierbas, como los productos pide a los gobiernos que adopten medidas efectivas Spice, y los cannabinoides sintéticos que contienen. para prevenir la desviación de precursores de los Recomendación 31: Los gobiernos deben ser conscientes canales de distribución interna. de la posibilidad de que los cambios en las pautas del uso indebido de drogas exijan ajustes de los programas de __________________ tratamiento de la drogodependencia. Si la sustancia 54 Precursores y productos químicos frecuentemente fiscalizada de la que se hace uso indebido es uno de los utilizados para la fabricación ilícita de estupefacientes y componentes de un medicamento de venta con receta, sustancias sicotrópicas: Informe de la Junta será preciso determinar y aplicar las opciones de Internacional de Fiscalización de Estupefacientes tratamiento adecuadas. La Junta alienta a los de 2009… . 140
  • 155. E/INCB/2009/1 Recomendación 35: Cada vez es más frecuente la sicotrópicas para utilizarlos con fines médicos y desviación de efedrina y seudoefedrina en forma de científicos y promover el uso racional de los preparados farmacéuticos para utilizarlas posteriormente estupefacientes y las sustancias sicotrópicas. como precursores en la fabricación ilícita de estimulantes Recomendación 39: Siguen observándose discrepancias de tipo anfetamínico. La Junta insta a los gobiernos a importantes entre las diferentes regiones en los niveles que fiscalicen la efedrina y la seudoefedrina en de consumo de estupefacientes y sustancias forma de preparados farmacéuticos del mismo sicotrópicas. Si bien algunas de esas diferencias modo que fiscalizan las sustancias mismas. pueden explicarse por la diversidad de métodos Recomendación 36: Muchos gobiernos han introducido terapéuticos y de pautas de prescripción de medidas de fiscalización de los precursores o han medicamentos, es necesario prestar una atención reforzado las ya existentes, y por eso los traficantes especial a los niveles excesivamente altos, o bajos, de intentan obtener estas sustancias desviándolas en consumo de medicamentos. La Junta pide a los países o regiones en los que los controles no son tan gobiernos que examinen las tendencias del consumo estrictos. La Junta insta a los gobiernos a que de sustancias fiscalizadas internacionalmente en sus continúen velando por que se introduzcan controles respectivos países, faciliten el acceso y el uso adecuados para prevenir desviaciones en sus racional de estupefacientes y sustancias sicotrópicas, territorios respectivos y a que alerten a la Junta de adopten medidas contra las prácticas terapéuticas todas las nuevas sustancias que hayan detectado en ilegales y se aseguren de que los canales de distribución la fabricación ilícita. interna están adecuadamente controlados. Recomendación 37: Es necesario fomentar la capacidad Recomendación 40: Las discrepancias en los niveles de en África a escala nacional para el control de los consumo de analgésicos opioides en los diferentes precursores, incluida la capacidad práctica forense. países siguen siendo muy importantes. La La Junta exhorta a los gobiernos de todos los países disponibilidad de analgésicos opioides sigue estando africanos a que refuercen sus mecanismos afectada por factores tales como la escasez de nacionales de fiscalización de precursores y conocimientos y unos obstáculos administrativos más cooperen con los gobiernos de los demás países de la estrictos que los requeridos por las medidas de región y con los organismos internacionales fiscalización previstas en la Convención de 1961. competentes en esta esfera. La Junta pide a los gobiernos en cuestión que determinen los impedimentos que puede haber en Recomendación 38: Aunque en América del Sur se siga sus países para acceder y utilizar de manera informando de incautaciones de grandes cantidades de adecuada analgésicos opioides para el tratamiento sustancias químicas sometidas a fiscalización del dolor y adopten medidas con objeto de internacional o nacional, es escasa la información de aumentar la disponibilidad de esos estupefacientes que se dispone sobre las rutas de tráfico, métodos de para fines médicos, de conformidad con las desviación y, en particular, fuentes de las sustancias recomendaciones pertinentes de la OMS. químicas incautadas. La Junta exhorta a los gobiernos de los países de América del Sur a que Recomendación 41: El consumo de analgésicos conciban estrategias similares a las formuladas en el opioides para el tratamiento del dolor sigue siendo marco del Proyecto Cohesión, a fin de identificar escaso en muchos países. El Programa de Acceso a los lagunas en las medidas de fiscalización de los Medicamentos Fiscalizados, aplicado por la OMS, precursores y determinar las fuentes de los prestará asistencia eficaz a los gobiernos en la labor de precursores utilizados para la fabricación ilícita promoción de la utilización racional de estos de drogas. analgésicos. La Junta pide a los gobiernos que presten apoyo a la OMS y cooperen con ella en la 5. Oferta y uso racional de estupefacientes y ejecución de este Programa de Acceso a los sustancias sicotrópicas con fines terapéuticos Medicamentos Fiscalizados. 789. Uno de los objetivos primordiales de los tratados de fiscalización internacional de drogas es garantizar que se dispone de estupefacientes y sustancias 141
  • 156. E/INCB/2009/1 6. Farmacias ilegales en Internet adecuadas para impedir ese uso indebido de la tecnología moderna de la información y las 790. El carácter mundial de los problemas que plantea comunicaciones. La Junta pide también a los la venta ilegal de sustancias fiscalizadas a través de gobiernos que consideren la posibilidad de aplicar Internet y el contrabando de sustancias fiscalizadas a medidas para influir en los responsables de la través de los servicios de correo exigen una acción gestión de sitios web en Internet y otras formas concertada de la comunidad internacional. modernas de tecnología de las comunicaciones para Recomendación 42: En marzo de 2009 se pusieron en velar por que se prevengan o impidan esas vigor las Directrices dirigidas a los gobiernos para actividades ilegales. prevenir la venta ilegal por Internet de sustancias sometidas a fiscalización internacional 55, preparadas B. Recomendaciones a la Oficina de las por la Junta. La Junta espera que las Directrices ayuden Naciones Unidas contra la Droga y el a los gobiernos a determinar las medidas de Delito y a la Organización Mundial de fiscalización más apropiadas en cada país. La Junta la Salud pide a los gobiernos que apliquen sin demora, y en la mayor medida posible, las recomendaciones que 791. La UNODC es la principal entidad de las contienen las Directrices. Naciones Unidas encargada de prestar asistencia Recomendación 43: La Comisión de Estupefacientes, técnica en cuestiones relacionadas con la fiscalización en su resolución 50/11 referente a la cooperación de drogas, y de coordinar la asistencia de esa índole internacional para prevenir la distribución ilegal por la prestada por los gobiernos y otras organizaciones. La Internet de sustancias lícitas sujetas a fiscalización función encomendada a la OMS en virtud de los internacional, alienta a los gobiernos a que le tratados es hacer recomendaciones basadas en análisis notifiquen de forma periódica y normalizadas las científicos sobre posibles cambios del alcance de la incautaciones de sustancias lícitas sujetas a fiscalización de los estupefacientes con arreglo a la fiscalización internacional que se hayan pedido por Convención de 1961 y del alcance de la fiscalización Internet y recibido por correo. La Junta distribuyó en de las sustancias sicotrópicas con arreglo al Convenio febrero de 2009 a todos los gobiernos un formulario de 1971. Además, la OMS desempeña un papel normalizado para comunicar esos decomisos. La Junta fundamental en la promoción del uso racional de las invita a los gobiernos que aún no lo hayan hecho a sustancias sometidas a fiscalización internacional. que establezcan mecanismos nacionales para reunir Recomendación 45: La Junta observa que uno de los datos sobre los decomisos según lo previsto por la motivos de las continuas dificultades de muchos países Comisión en su resolución 50/11 y a que los para fiscalizar las actividades lícitas con transmitan a la Junta utilizando el formulario estupefacientes, sustancias sicotrópicas y precursores normalizado que se les ha enviado. La información es la falta de funcionarios calificados que se encarguen que reciba la Junta permitirá a ésta analizar la de esa fiscalización. La Junta insta a la UNODC a situación de las sustancias sujetas a fiscalización que promueva la capacitación de los funcionarios internacional que se hayan pedido por Internet y nacionales encargados de la fiscalización de recibido por correo e informar a la Comisión sobre estupefacientes y en concreto del control de las esa situación. actividades lícitas con estupefacientes, sustancias Recomendación 44: Un número cada vez mayor de sicotrópicas y precursores. operaciones comerciales transfronterizas ilegales con Recomendación 46: Algunos países de América Central sustancias sujetas a fiscalización internacional se carecen de la experiencia forense necesaria para realiza haciendo uso de la tecnología moderna de la analizar la composición de los preparados información y las comunicaciones, como Internet y los farmacéuticos decomisados, incluidos los que centros internacionales de atención telefónica. La Junta contienen sustancias sometidas a fiscalización pide a los gobiernos que adopten las medidas internacional. La Junta pide a la UNODC que __________________ incluya en los programas de fomento de la 55 Publicación de las Naciones Unidas, núm. de capacidad de los países de América Central la venta S.09.XI.6. 142
  • 157. E/INCB/2009/1 prestación de asistencia para mejorar sus Recomendación 49: El nivel de conocimiento de los capacidades forenses (véanse también las funcionarios de aduanas de las actividades de recomendaciones 25 supra y 50 infra). desviación y tráfico de precursores sigue siendo insuficiente en varios países. La Junta insta a la Recomendación 47: La capacidad de ofrecer Organización Mundial de Aduanas a que vele por tratamiento a los adictos a las drogas sigue siendo que sus programas de capacitación de funcionarios limitada en muchos países de renta baja y media. de aduanas incluyan orientaciones para la La Junta pide a la OMS que incremente su apoyo a prevención del tráfico de precursores. La los esfuerzos de los gobiernos por reforzar su Organización Mundial de Aduanas puede también capacidad de ofrecer tratamiento contra el uso preparar programas de capacitación centrados indebido de estupefacientes y velar por que el específicamente en la fiscalización de precursores en tratamiento sea de alta calidad. las regiones en las que el tráfico con ellos constituye un problema grave. C. Recomendaciones a otras organizaciones internacionales Recomendación 50: Algunos países de América Central pertinentes carecen de la experiencia forense necesaria para analizar la composición de los preparados 792. Algunas organizaciones internacionales, entre farmacéuticos decomisados, incluidos los que ellas la INTERPOL y la Organización Mundial de contienen sustancias sometidas a fiscalización Aduanas, desempeñan un papel importante en la internacional. La Junta invita a la CICAD a que fiscalización internacional de drogas. Cuando los incluya en sus programas de fomento de la Estados necesitan más apoyo operacional en capacidad la prestación de asistencia a los Estados determinados sectores, por ejemplo, para la aplicación miembros para que mejoren sus capacidades forenses coercitiva de las leyes sobre drogas, la Junta adopta las (véanse también las recomendaciones 25 y 46 supra). recomendaciones pertinentes en las esferas concretas de competencia de las organizaciones internacionales y regionales pertinentes, entre ellas las mencionadas (Firmado) (Firmado) anteriormente. Sevil Atasoy Camilo Uribe Granja Presidenta Relator Recomendación 48: Los traficantes de drogas intentan ampliar la fabricación ilícita y el tráfico de diversos (Firmado) estupefacientes y sustancias sicotrópicas y de algunas Koli Kouame sustancias sicotrópicas no sujetas a fiscalización Secretario internacional. La Junta pide a la INTERPOL y a la Organización Mundial de Aduanas que le comuniquen, así como a la OMS y la UNODC, toda Viena, 13 de noviembre de 2009 información que puedan obtener sobre novedades en la fabricación ilícita y el tráfico de estupefacientes, sustancias sicotrópicas y sustancias sicotrópicas no sujetas a fiscalización internacional, como los cannabinoides sintéticos y la ketamina. 143
  • 158. E/INCB/2009/1 Anexo I Agrupaciones regionales utilizadas en el informe de la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes correspondiente a 2009 A continuación se indican las agrupaciones regionales utilizadas en el informe de la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes correspondiente a 2009, junto con los Estados de cada una de esas agrupaciones. África Angola Malawi Argelia Malí Benin Marruecos Botswana Mauricio Burkina Faso Mauritania Burundi Mozambique Cabo Verde Namibia Camerún Níger Chad Nigeria Comoras República Centroafricana Congo República Democrática del Congo Côte d’Ivoire República Unida de Tanzanía Djibouti Rwanda Egipto Santo Tomé y Príncipe Eritrea Senegal Etiopía Seychelles Gabón Sierra Leona Gambia Somalia Ghana Sudáfrica Guinea Sudán Guinea-Bissau Swazilandia Guinea Ecuatorial Togo Jamahiriya Árabe Libia Túnez Kenya Uganda Lesotho Zambia Liberia Zimbabwe Madagascar 144
  • 159. E/INCB/2009/1 América Central y el Caribe Antigua y Barbuda Haití Bahamas Honduras Barbados Jamaica Belice Nicaragua Costa Rica Panamá Cuba República Dominicana Dominica Saint Kitts y Nevis El Salvador Santa Lucía Granada San Vicente y las Granadinas Guatemala Trinidad y Tabago América del Norte Canadá México Estados Unidos de América América del Sur Argentina Guyana Bolivia (Estado Paraguay Plurinacional de) Brasil Perú Chile Suriname Colombia Uruguay Ecuador Venezuela (República Bolivariana de) Asia oriental y sudoriental Brunei Darussalam Myanmar Camboya República de Corea China República Democrática Popular Lao Filipinas República Popular Democrática de Corea Indonesia Singapur Japón Tailandia Malasia Timor-Leste Mongolia Viet Nam Asia meridional Bangladesh Maldivas Bhután Nepal 145
  • 160. E/INCB/2009/1 India Sri Lanka Asia occidental Afganistán Kirguistán Arabia Saudita Kuwait Armenia Líbano Azerbaiyán Omán Bahrein Pakistán Emiratos Árabes Unidos Qatar Georgia República Árabe Siria Irán (República Islámica del) Tayikistán Iraq Turkmenistán Israel Turquía Jordania Uzbekistán Kazajstán Yemen Europa Albania Italia Alemania Letonia Andorra Liechtenstein Austria Lituania Belarús Luxemburgo Bélgica Malta Bosnia y Herzegovina Mónaco Bulgaria Montenegro Chipre Noruega Croacia Países Bajos Dinamarca Polonia Eslovaquia Portugal Eslovenia Reino Unido de Gran Bretaña e España Irlanda del Norte Estonia República Checa ex República Yugoslava de República de Moldova Macedonia Rumania Federación de Rusia San Marino Finlandia Santa Sede Francia Serbia Grecia Suecia Hungría Suiza Irlanda Ucrania 146
  • 161. E/INCB/2009/1 Islandia Oceanía Australia Niue Fiji Nueva Zelandia Islas Cook Palau Islas Marshall Papua Nueva Guinea Islas Salomón Samoa Kiribati Tonga Micronesia (Estados Tuvalu Federados de) Vanuatu Nauru 147
  • 162. E/INCB/2009/1 Anexo II Composición actual de la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes Joseph Bediako Asare (Orden Civil) de la República de Ghana (1997). Participante en numerosas reuniones, entre ellas: Nacido en 1942. Es nacional de Ghana. Médico Grupo consultivo de la Organización Mundial de la consultor psiquiatra privado. Salud (OMS) que elaboró el manual sobre normas de evaluación de la atención en el tratamiento por uso Academia de Medicina de Cracovia (Polonia) indebido de drogas (1990-1992); Foro Mundial sobre (1965-1971); formación de posgrado en los hospitales el papel de las ONG en la reducción de la demanda de psiquiátricos de Graylands y Swanbourne, Perth drogas, Bangkok (1994); reunión de expertos de (Australia) (1976-1977); Dirección de Salud de la programas sobre las drogas, Cleveland (Estados región de Leicestershire (1977-1980); Médico Jefe Unidos de América) (1995); foro de expertos en drogas encargado de admisiones de psiquiatría de la Dirección para África occidental y central, Camerún (1995); de Salud de la región de West Berkshire y South reunión de expertos locales de África occidental, Dakar Oxford (de 1981 a 1982); Médico Psiquiatra Jefe, (2003). Miembro de la red local de expertos de África Servicio de Salud de Ghana; especialista encargado del occidental (LENwest) (2002-2004). Hospital Psiquiátrico de Accra; Presidente de la sección de Ghana del Colegio de Médicos de África Miembro de la Junta Internacional de Occidental; Vicepresidente del Colegio de Médicos Fiscalización de Estupefacientes (desde 2005). de África Occidental; Asesor del Ministerio de Salud Presidente del Comité de Cuestiones Financieras y de Ghana (de 1984 a 2004); Miembro de la Junta de Administrativas (desde 2007). Miembro del Comité Fiscalización de Estupefacientes de Ghana (de 1990 Permanente de Previsiones (2006, 2008 y 2009). a 2004); Presidente del Subcomité sobre reducción de la demanda, Junta de Fiscalización de Estupefacientes Sevil Atasoy de Ghana (1991-2004); profesor a tiempo parcial de psiquiatría de la Facultad de Medicina de la Nacida en 1949. Es nacional de Turquía. Universidad de Ghana (de 1991 a 2004). Miembro del Catedrática de bioquímica y ciencias forenses de la cuerpo docente del programa de capacitación del Universidad de Estambul (desde 1988). Ha actuado Consejo Internacional sobre los Problemas del como perito ante tribunales civiles y penales Alcoholismo y las Toxicomanías en materia de (desde 1980). Presidenta del Centro de prevención y alcoholismo y uso indebido de drogas en Benin City, control del delito, Estambul (desde 2006). Presidenta Nigeria (1986 y 1987); Presidente de la Asociación de de los Servicios Internacionales de Ciencia Forense, psiquiatría de Ghana (1999-2002). Miembro del Royal Estambul (desde 2003). College of Psychiatrists (1980); Miembro de número del Royal College of Psychiatrists (2008); Miembro del Ha obtenido los siguientes títulos: diplomatura en Colegio de Psiquiatras del África Occidental; Miembro química (1972); licenciatura en bioquímica (1976) y del Colegio de Médicos y Cirujanos de Ghana. Autor doctorado (Ph.D.) en bioquímica por la Universidad de de numerosas obras, entre otras: Substance Abuse in Estambul (1979). Becaria Hubert H. Humphrey del Ghana; The Problem of Drug Abuse in Ghana: A guide Organismo de Información de los Estados Unidos to Parents and Youth (1989); Alcohol Use, Sale and (1995-1996); becaria del Servicio Alemán de Production in Ghana: a Health Perspective (1999); Intercambios Universitarios (1976, 1978 y 1994), de la Alcohol and Tobacco Abuse in Deheer (1997); Organización del Tratado del Atlántico Norte (1978) y Psychiatric Co-morbidity of Drug Abuse” en Assessing de la Organización Europea de Biología Molecular Standards of Drug Abuse (1993); “Baseline survey of (1985). Directora del Instituto de Ciencias Forenses de the relationship between HIV and substance abuse in la Universidad de Estambul (1988-2005). Directora del Ghana” (2004). Galardonado con la Gran Medalla Departamento de Estupefacientes y Toxicología del 148
  • 163. E/INCB/2009/1 Ministerio de Justicia de Turquía (1980-1993); para el Ministerio del Interior (1998-2000); un estudio Presidenta del Departamento de Ciencias Forenses mundial sobre mercados de drogas ilícitas, Estambul Básicas de la Universidad de Estambul (1983-1987); (Turquía) para el Instituto Interregional de las catedrática de bioquímica de la Facultad de Medicina Naciones Unidas para Investigaciones sobre la Cerrahpasa de la Universidad de Estambul Delincuencia y la Justicia (2000-2001); una evaluación (1988-2005). Científica invitada, Facultad de Salud nacional de la naturaleza y el alcance del problema de Pública de la Universidad de California, Berkeley, y las drogas en Turquía para la UNODC (2002-2003), Centro de Investigación sobre el Uso Indebido de una encuesta escolar europea sobre el alcohol y otras Drogas de Los Ángeles de la Universidad de drogas (2002-2003), así como una modelización del California; Departamento de Genética de la mercado mundial de la heroína para el Rand Drug Universidad de Stanford; Departamento de Genética de Policy Research Center y el Instituto Max Planck la Universidad de Emory; Instituto de Criminología de (2003). Autora de más de 130 monografías científicas California; Oficina Federal de Investigación, Virginia; sobre temas como el análisis de drogas, la química de Departamento del Sheriff de Los Ángeles, Laboratorios las drogas, los mercados de drogas, los delitos de investigación criminal; Policía Criminal Federal relacionados con o provocados por las drogas, la (BKA), Wiesbaden (Alemania). Presidenta, Simposio prevención del uso indebido de drogas, la toxicología Regional sobre Criminología (2000); Presidenta, clínica y forense, la neurofarmacología, la tercera Reunión de la Academia Europea de Ciencias investigación en el lugar de los hechos y el análisis del Forenses (2003). Miembro del Grupo de Expertos ácido desoxirribonucleico (ADN). sobre problemas técnicos de la comunidad de las Miembro de la Junta Internacional de drogas de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Fiscalización de Estupefacientes (desde 2005). Droga y el Delito (UNODC) y la Oficina de Política Miembro del Comité de Cuestiones Financieras y Nacional de Control de Drogas (2003 y 2004); Administrativas (2006). Presidenta (2006) y miembro Miembro del Grupo de Expertos en reducción de los (2007) del Comité Permanente de Previsiones. Segunda riesgos relacionados con el uso de sustancias no Vicepresidenta de la Junta (2006). Relatora (2007). inyectadas, Grupo Pompidou del Consejo de Europa Primera Vicepresidenta de la Junta (2008). Presidente (2002); Miembro de la Red Mediterránea del Grupo de la Junta (2009). Pompidou (desde 2001); Miembro de la delegación de Turquía ante la Comisión de Estupefacientes (2001 y 2002). Fundadora y redactora jefe de la Tatyana Borisovna Dmitrieva Revista Turca de Medicina Legal (1982-1993). Miembro del consejo científico de revistas nacionales e Nacida en 1951. Es nacional de la Federación de internacionales, entre ellas International Criminal Rusia. Directora del Centro Nacional de Investigación Justice Review, la Revista Turca sobre las sobre Psiquiatría Social y Forense V. P. Serbsky Toxicomanías, la Revista Turca de Ciencias Forenses y (desde 1998). Experta principal en psiquiatría del la Revista Croata de Medicina Legal. Fundadora y Ministerio de Salud y Desarrollo Social de la presidenta de la Sociedad Turca de Ciencias Forenses; Federación de Rusia (desde 2005). Miembro de la Miembro honorario de la Academia Mediterránea de Junta Administrativa de la Fundación del Instituto de Ciencias Forenses. Miembro de la Sociedad Desarrollo Moderno (desde 2008). Internacional de Toxicología Forense; la Asociación Indo-Pacífica de Derecho, Medicina y Ciencias; la Licenciada del Instituto Nacional de Medicina Asociación Internacional de Toxicólogos Forenses; la Ivanovskii (1975). Maestría en Ciencias (1981) y Academia Estadounidense de Ciencias Forenses; la doctora en ciencias médicas (M.D.), (1990). Sociedad Estadounidense de Directores de Catedrática de medicina (desde 1993). Jefa del Laboratorios de investigación criminal; la Sociedad de Departamento de Psiquiatría (1986-1989), Directora Ciencias Forenses del Reino Unido de Gran Bretaña e Adjunta de Investigación (1989-1990) y Directora Irlanda del Norte; la Sociedad Estadounidense de (1990-1996), Centro Nacional de Investigación sobre Criminología. Participante en proyectos sobre Psiquiatría Social y Forense V. P. Serbsky. Ministra de cuestiones de drogas ilícitas entre los que cabe incluir Salud de la Federación de Rusia (de 1996 a 1998). una cartografía de delitos relacionados con las drogas Presidenta de la Comisión de Protección de la Salud 149
  • 164. E/INCB/2009/1 del Consejo de Seguridad de Rusia (1996-2000). Federal de Salud Pública de Nigeria (1977-1988). Presidenta del Consejo de Fideicomisarios de la Presidente de la Junta de Farmacéuticos de Nigeria Fundación Benéfica para la Salud Pública (1977-1988). Miembro del Cuadro de Expertos de (desde 1997); Vicepresidenta, Sociedad Rusa de la OMS en Farmacopea Internacional y Preparados Psiquiatras (desde 1995); Vicepresidenta, Asociación Farmacéuticos (1979-2003). Relator General de la Mundial de Académicos de Psiquiatría Social; Conferencia Internacional sobre el Uso Indebido y el Miembro Correspondiente de la Academia Rusa de Tráfico Ilícito de Drogas, Viena (1987). Presidente del Ciencias Médicas (desde 1997); Miembro de la décimo período extraordinario de sesiones de la Academia Rusa de Ciencias Médicas (desde 1999). Comisión de Estupefacientes (1988). Miembro del Autora de más de 450 obras científicas; galardonada Grupo de Expertos del Secretario General sobre la con cinco certificados por inventos; autora de cinco estructura de las Naciones Unidas para la lucha contra libros sobre terapia del uso indebido de drogas, entre el uso indebido de drogas (1990). Miembro del Comité ellos: Uso indebido de sustancias psicoactivas: de Expertos en Farmacodependencia de la OMS aspectos clínicos y jurídicos (2003) y Enfermedades (1992, 1994 y 1998). Consultor del Programa de las marcológicas en la práctica psiquiátrica general y Naciones Unidas para la Fiscalización Internacional de forense (2008); Redactora jefe de la Revista de Drogas (1993-1995). Miembro del grupo consultivo psiquiatría rusa; Redactora jefe de la publicación intergubernamental especial establecido por la Investigación clínica sobre la medicación en Rusia; Comisión de Estupefacientes para evaluar los aspectos miembro del consejo de redacción de varias revistas positivos y las debilidades de las actividades mundiales médicas rusas y extranjeras, incluida la revista de fiscalización de drogas (1994). Miembro del Grupo Narcología; miembro del Consejo Editorial de de Expertos reunido por el Secretario General con International Medical Journal; miembro del Consejo arreglo a la resolución 1997/37 del Consejo Económico Editorial de la publicación científica y práctica Revista y Social para examinar los mecanismos de las siberiana de psiquiatría y narcología. Orden por los Naciones Unidas para la fiscalización de las drogas servicios prestados al país, cuarta clase (2001) y (1997 y 1998). Miembro del grupo consultivo de la tercera clase (2006) y Orden de Honor (1995). Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes Participante y ponente en congresos y conferencias encargado de examinar las sustancias que deberán nacionales e internacionales sobre psiquiatría y terapia someterse a fiscalización con arreglo al artículo 12 de del uso indebido de drogas, incluidos los convocados la Convención de las Naciones Unidas contra el por la Organización Mundial de la Salud (OMS), la Tráfico Ilícito de Estupefacientes y Sustancias Unión Europea, el Consejo de Europa, el Congreso Sicotrópicas de 1988 (1998-1999). Consultor de la Mundial de Psiquiatría y la Asociación Mundial de Organización de la Unidad Africana, Addis Abeba Psiquiatría. (1998-1999). Oficial de la Orden de la República Federal de Nigeria (2008). Miembro de la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes (desde 2005). Miembro de la Junta Internacional de Relatora de la Junta (2006). Miembro (2006) y Fiscalización de Estupefacientes (desde 2000). Relator Presidenta (2007) del Comité Permanente de de la Junta (2001). Primer Vicepresidente de la Junta Previsiones. Segunda Vicepresidenta de la Junta (2005). Presidente de la Junta (2002, 2003, 2006 (2007). Primera Vicepresidenta de la Junta (2009). y 2007). Miembro del Comité Permanente de Previsiones (2000-2004, 2008 y 2009) Philip Onagwele Emafo Hamid Ghodse Nacido en 1936. Es nacional de Nigeria. Nacido en 1938. Es nacional de la República Profesor de Bioquímica, Universidad de Ibadán Islámica del Irán. Profesor de Psiquiatría y de Política (1969-1971). Profesor y profesor titular de Internacional sobre Drogas en la Universidad de microbiología farmacéutica y bioquímica, Universidad Londres desde 1987. Director del Centro Internacional de Benin (Nigeria) (1971-1977). Farmacéutico Jefe y para la Política sobre Drogas, Hospital de St. George, Director de los Servicios Farmacéuticos del Ministerio 150
  • 165. E/INCB/2009/1 Universidad de Londres (desde 2003); Presidente de Response, Lancashire (Reino Unido) (1990); Misuse of los Centros Europeos de Colaboración para los Drugs (3ª ed.), Londres (1997); Young people and Estudios de las Toxicomanías (desde 1992); Director Substance Misuse, Londres (2004). Addiction at no Ejecutivo de la Agencia Nacional para la seguridad Workplace, Aldershot (2005); International Drug de los enfermos, Reino Unido (desde 2001); Presidente Control into the 21st Century, Aldershot (2008); de Títulos Superiores en Psiquiatría, Universidad de Ghodse´s Drugs and Addictive Behaviour: a Guide to Londres (desde 2003); Presidente del Comité de Treatment (4ª ed.), Cambridge (de próxima Títulos Honoríficos del Colegio Real de Psiquiatras, publicación); Editor Jefe de International Psychiatry; Reino Unido (desde 2006). Editor Jefe Honorario del Chinese Journal of Drug Dependence; miembro de la Junta Editorial de Posee los siguientes títulos: Doctor en Medicina International Journal of Social Psychiatry; miembro (M.D.), República Islámica del Irán (1965); Diploma de la Junta Editorial del Asian Journal of Psychiatry. de Medicina Psicológica, Reino Unido (1974); Doctor Organizador de grupos de expertos de la OMS sobre en Filosofía (Ph.D.), Universidad de Londres (1976), y educación en medicina (1986), educación en farmacia Doctor en Ciencias (D.P.M.), Universidad de Londres (1987), educación en enfermería (1989) y prescripción (2002). Miembro del Real Colegio de Psiquiatras racional de drogas psicoactivas. Presidente de la (F.R.C. Psych.), Reino Unido (1985); miembro del Asociación de Profesores de Psiquiatría de las Islas Real Colegio de Médicos (F.R.C.P) de Londres (1992); Británicas (desde 1991); Presidente de la Asociación miembro del Real Colegio de Médicos de Edimburgo Europea de Profesores de Psiquiatría; Director del (F.R.C.P.E) (1997) y miembro de la Facultad de Programa Nacional sobre muertes causadas por el uso Medicina de Salud Pública (F.F.P.H.) del Reino Unido indebido de drogas (desde 1997); miembro de la (1997). Miembro de la Academia de Estudios Asociación Internacional de Epidemiología Superiores (F.H.E.A.), Reino Unido (2005); Miembro (desde 1998). Honorario del Real Colegio de Psiquiatras (2006); Miembro Honorario de la Asociación Psiquiátrica Miembro de la Junta Internacional de Mundial (2008). Miembro del Cuadro de Expertos en Fiscalización de Estupefacientes (desde 1992). Farmacodependencia y Problemas de Alcohol de Miembro del Comité Permanente de Previsiones la OMS (desde 1979); asesor del Comité Mixto de la (1992). Presidente de la Junta (1993, 1994, 1997, 1998, Farmacopea, Farmacopea Nacional Británica 2000, 2001, 2004, 2005 y 2008). (desde 1984); psiquiatra consultor honorario de los hospitales universitarios de St. George y Springfield, Londres (desde 1978); consultor honorario de Salud Carola Lander Pública de Wandsworth Primary Care Trust (desde 1997). Psiquiatra consultor, Hospital Clínico y Nacida en 1941. Es nacional de Alemania. Escuela de Medicina de St. Thomas, Londres Farmacéutica, doctorado en ciencias naturales; (1978 a 1987), y miembro, relator, presidente y Especialista Certificada en Salud Pública (Colegio de organizador de diversos comités de expertos, grupos de Farmacéuticos). Auxiliar de investigación y auxiliar de examen y otros grupos de trabajo de la OMS y de la cátedra (1970-1979), Universidad de Berlín; encargada Comunidad Europea sobre alcoholismo y toxicomanía. del control de calidad farmacéutica de medicamentos Profesor visitante M.S. McLeod, Australia meridional herbarios, Instituto Federal de Medicamentos y (1990), y profesor honorario de la Universidad de Aparatos Médicos en Berlín (1979-1990); jefa de la Beijing (desde 1997). Autor o coordinador de más de división de control de fabricantes de estupefacientes, 300 libros y trabajos científicos sobre cuestiones Organismo Federal del Opio de Alemania (1990-1992); relacionadas con las drogas y las toxicomanías, entre Jefa del Organismo Federal del Opio de Alemania, que ellos: The Misuse of Psychotropic Drugs, Londres es el organismo alemán encargado de desempeñar las (1981); Psychoactive Drugs and Health Problems, funciones que establecen el artículo 17 de la Helsinki (1987); Psychoactive Drugs: Improving Convención Única de Estupefacientes de 1961 y el Prescribing Practices, Ginebra (1988); Substance artículo 6 del Convenio sobre Sustancias Sicotrópicas Abuse and Dependence, Guildford (1990); Drug de 1971 y Presidenta del grupo federal de expertos en Misuse and Dependence: the British and Dutch estupefacientes (1992-2006). Miembro de la 151
  • 166. E/INCB/2009/1 delegación alemana en la Comisión de Estupefacientes (1965-1967). Catedrático de Relaciones (1990-2006); profesora de asuntos de reglamentación Internacionales y Administración Pública, Escuela de drogas, Universidad de Bonn (2003-2005). Recibió Maxwell de Educación Cívica y Asuntos Públicos, el certificado de reconocimiento por contribuciones Universidad de Syracuse (1998-2006). Galardonado extraordinarias en la esfera de la observancia de la con varios premios por servicios meritorios y medallas legislación en materia de drogas, otorgado por la de honor del Departamento de Estado de los Estados Dirección de Lucha contra las Drogas de los Estados Unidos, premios presidenciales por servicios Unidos de América; galardonada con un certificado de meritorios y el premio por servicios distinguidos reconocimiento otorgado por la ex República otorgado por el Secretario de Estado de los Estados Yugoslava de Macedonia. Unidos. Miembro del Instituto de Asuntos Exteriores de Washington, de la Academia de Diplomacia de los Miembro de la Junta Internacional de Estados Unidos y de la Asociación del Servicio Fiscalización de Estupefacientes (desde 2007). Exterior de los Estados Unidos. Miembro de la Junta Miembro (2007), Vicepresidenta y Presidenta (2009) Consultiva, Fundación Drug Free América. Miembro del Comité Permanente de Previsiones. del Instituto de Política Mundial en materia de Drogas. Miembro de la Junta del Grupo Mundial de Expertos Melvyn Levitsky de la Sociedad de Praga. Miembro del Grupo de trabajo público-privado sobre la venta de sustancias Nacido en 1938. Es nacional de los Estados fiscalizadas a través de Internet (Facultad de Derecho Unidos. Embajador jubilado del Servicio Exterior de de la Universidad de Harvard). Miembro distinguido los Estados Unidos. Profesor de Políticas y Prácticas del Instituto Daniel Patrick Moynihan de Asuntos Internacionales y Asociado Principal del Centro de Mundiales, de la Escuela Maxwell de Educación Política Internacional de la Escuela Superior de Cívica y Asuntos Públicos, Universidad de Syracuse. Política Pública Gerald R. Ford, Universidad de Miembro del Centro de Investigaciones sobre Uso Michigan (desde 2006). Profesor Asociado, Centro de Indebido de Sustancias de la Universidad de Michigan. Estudios de Rusia y Europa Oriental, y Profesor Figura en Who’s Who in American Politics, Who’s Who Asesor, Centro Weiser para las democracias in American Government y Who’s Who in American emergentes, Universidad de Michigan. Miembro del Education. Comité Gestor, Centro de Investigación del Uso Miembro de la Junta Internacional de Indebido de Sustancias de la Universidad de Michigan. Fiscalización de Estupefacientes (desde 2003). Diplomático de los Estados Unidos durante Presidente del Comité de Asuntos Financieros y 35 años, prestó servicios, entre otros, como Embajador Administrativos (2004). Presidente del Grupo de de los Estados Unidos en el Brasil (1994-1998); Trabajo sobre Estrategias y Prioridades (2005). Subsecretario de Estado para Asuntos Internacionales relacionados con los Estupefacientes (1989-1993); Jorge Montaño Secretario Ejecutivo y Auxiliar Especial del Secretario del Departamento de Estado de los Estados Unidos Nacido en 1948. Es nacional de México. Profesor (1987-1989); Embajador de los Estados Unidos en de Organizaciones Internacionales y Política Exterior Bulgaria (1984-1987); Director Adjunto, Voz de Mexicana del Instituto Tecnológico Autónomo de América (1983-1984); Subsecretario de Estado Adjunto México, asesor privado sobre la aplicación del Tratado de Derechos Humanos y Asuntos Humanitarios de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN). (1982-1983); Director de la Oficina de Asuntos Políticos de las Naciones Unidas, Oficina de Licenciado en derecho y ciencias políticas, Relaciones Internacionales (1980-1982); Oficial Universidad Nacional Autónoma de México; encargado de las Relaciones Bilaterales, Oficina de Licenciatura y Doctorado en Relaciones Asuntos de la Unión Soviética (1975-1978); Oficial internacionales (London School of Economics). Político, Embajada de los Estados Unidos en Moscú Director General de Educación Superior, Secretaría de (1973-1975); cónsul, consulados de los Estados Unidos Educación Pública (1976-1979); Miembro del Servicio en Frankfurt (Alemania) (1963-1965) y Belem (Brasil) Exterior mexicano (1979-2008); Director de 152
  • 167. E/INCB/2009/1 Organismos Internacionales (1979-1982); Director Jefe medicamentos, farmacocinética clínica y gestión de de Asuntos Multilaterales (1982-1988); Representante medicamentos. Permanente de México ante las Naciones Unidas Licenciado en Farmacia (1979). Especialista en (1989-1992); Presidente del Grupo de Expertos para farmacología (1985); doctorado en farmacocinética mejorar la eficiencia de la estructura de fiscalización clínica (1994). Antiguo jefe de farmacología clínica de del uso indebido de drogas de las Naciones Unidas la Facultad de Medicina de la Universidad de Gadjah (1990); Embajador de México ante los Estados Unidos Mada (Indonesia) (1999-2006 y 2008-2009). Experto (1993-1995); miembro del mecanismo de evaluación del Cuadro Asesor en Política y Gestión de Medicinas multilateral sobre drogas de la Comisión de la OMS. Miembro de la Junta Ejecutiva de la Red Interamericana para el Control del Abuso de Drogas Internacional para el Uso Racional de los (CICAD) (2001-2003). Autor de las siguientes Medicamentos (INRUD). Miembro del Comité de publicaciones: Partidos y política en América Latina; expertos de la OMS en selección y uso de Implicaciones legales de la presencia de Estados medicamentos esenciales (2002, 2003, 2005 y 2007). Unidos en Viet Nam; Análisis del Sistema de Naciones Miembro del Comité de Expertos en Unidas; ACNUR en América Latina; Negociaciones del Famarcodependencia de la OMS (2002 y 2006). Tratado de Libre Comercio de América del Norte; Miembro del Grupo de Tareas del Proyecto del Milenio Cooperación México-Estados Unidos en materia de sobre el VIH/SIDA, el paludismo, la tuberculosis y el narcotráfico; Debilidades de la certificación del acceso a los medicamentos esenciales (Grupo de Congreso de Estados Unidos; Retos de la frontera Tareas 5) (2001-2005). Consultor en programas sobre norte de México; Tráfico de armas en las fronteras medicamentos esenciales y el fomento del uso racional mexicanas. Autor de 50 artículos publicados en de los medicamentos en Bangladesh (2006-2007), revistas especializadas. Colaborador semanal y Camboya (2001-2005), China (2006-2007), Fiji (2009), columnista de opinión de La Jornada, Reforma y El Filipinas (2006-2007), Mongolia (2006-2007) y la Universal. Presidente y miembro fundador de Foreign República Democrática Popular Lao (2001-2003). Affairs Latinoamérica (antes Foreign Affairs en Consultor internacional en política de medicamentos y Español). Presidente fundador de Asesoría y Análisis, evaluación de medicamentos en Camboya (2003, 2005 S.C, Consejo Mexicano de Asuntos Internacionales y 2007), China (2003), Indonesia (2005-2006) y (COMEXI). Condecoraciones otorgadas por los Viet Nam (2003). Facilitador en varios cursos Gobiernos de Chile, El Salvador, Grecia y Guatemala. internacionales de formación en política de Participante en muchas reuniones de organizaciones medicamentos y promoción del uso racional de los del sistema de las Naciones Unidas, la Organización de medicamentos, entre ellos: los cursos de la OMS y la los Estados Americanos y el Movimiento de los Países INRUD sobre la promoción del uso racional de los no Alineados. medicamentos (1994-2007), cursos de capacitación Miembro de la Junta Internacional de para comités de medicamentos y terapéutica de Fiscalización de Estupefacientes (2009). hospitales (2001-2007) y cursos internacionales sobre cuestiones de política de medicamentos para países en desarrollo (2002-2003). Sri Suryawati Miembro de la Junta Internacional de Nacido en 1955. Es nacional de Indonesia. Fiscalización de Estupefacientes (desde 2007). Director, Centro de Estudios de Farmacología Clínica y Miembro (2008) y Vicepresidente (2009) del Comité Política de Medicinas, Universidad de Gadjah Mada. Permanente de Previsiones. Coordinador del programa de los cursos de maestría en política y gestión de medicinas de la Universidad de Camilo Uribe Granja Gadjah Mada. Profesor de Farmacología/Farmacología Clínica (desde 1980); supervisor de más de 110 tesis de Nacido en 1963. Es nacional de Colombia. posgrado y obras de investigación en las esferas de la Director Médico, Hospital de San Martín (Meta); política de medicamentos, el consumo racional de toxicólogo, clínicas Marly y Palermo; Director General, Nueva Clínica Fray Bartolomé de las Casas; 153
  • 168. E/INCB/2009/1 asesor, Consejo Nacional de Estupefacientes. subvenciones a organizaciones no gubernamentales con Numerosos cargos como docente universitario de fines de tratamiento. Colaboraciones frecuentes en medicina legal y toxicología clínica. Director General diarios y revistas australianos, entre ellos la revista del de la Unidad Integral de Toxicología (UNITOX), Centro Nacional de Investigación sobre las Drogas y el Hospital Infantil Universitario de San José Alcohol; varias publicaciones, entre ellas: Drug (desde 2008). Miembro de la Comisión de Salud Dilemma: A Way Forward; contribuidor a “Prevention, Pública (desde 2006), de la Comisión de Salud Mental demand reduction and treatment: a way forward for (desde 2007) y Presidente de la Comisión de Australia”, Heroin Crisis (1999). Oficial de la Orden Toxicología (desde 2008), de la Academia Nacional de de Australia (2003), por servicios distinguidos en la Medicina de Colombia. elaboración de políticas contra las drogas y en el tratamiento de las toxicomanías. Ponente principal en Miembro de la Junta Internacional de conferencias nacionales e internacionales, entre ellas: Fiscalización de Estupefacientes (desde 2005). el Consejo Internacional sobre el Problema del Miembro del Comité de Asuntos Financieros y Alcoholismo y las Toxicomanías, Viena; European Administrativos (desde 2007). Vicepresidente (2006 Cities against Drugs, Estocolmo; Conferencia y 2007), Vicepresidente Segundo (2008) y Presidente australiana sobre estrategias en materia de drogas, (2008) del Comité Permanente de Previsiones. Adelaide; Coalición internacional contra el uso Miembro del Comité Permanente de Previsiones indebido de sustancias y las toxicomanías, Madrid. (2009), Relator (2009). Participante en la Comisión de Estupefacientes (2003). Ponente en la Conferencia Nacional sobre la Brian Watters Desviación de Productos Químicos, celebrada en Darwin (Australia) en 2005. Nacido en 1935. Es nacional de Australia. Miembro de la Junta Internacional de Presidente del Consejo Nacional sobre las Drogas de Fiscalización de Estupefacientes (desde 2005). Primer Australia (desde 2005). Vicepresidente de la Junta (2007). Miembro del Comité Diplomatura con especialización en sociología Permanente de Previsiones (2006, 2008 y 2009). médica por la Universidad de Newcastle (Australia); Miembro del Comité de Asuntos Financieros y formación en asistencia psicológica en materia de Administrativos (2009). toxicomanía en la Universidad de Newcastle; capellán titulado en psiquiatría. Comandante del Ejército de Raymond Yans Salvación (1975-2008), período en el que trabajó, entre otras cosas, como jefe del programa de tratamiento de Nacido en 1948. Es nacional de Bélgica. las toxicomanías del Ejército de Salvación en el este de Australia; asesor y portavoz sobre cuestiones Licenciado en filología germánica y en relacionadas con las toxicomanías; asesor en los filosofía (1972). Servicio Exterior de Bélgica: servicios relacionados con el VIH/SIDA del Ejército de Agregado, Yakarta (1978-1981); Vicealcalde de Salvación en el este de Australia; antiguo Presidente de Lieja (1982-1989); Cónsul, Tokio (1989-1994); la red de organismos relacionados con el alcohol y las Cónsul, encargado de negocios, Luxemburgo drogas en Nueva Gales del Sur; antiguo miembro del (1999-2003); Jefe de la Dependencia de Drogas, Consejo Consultivo sobre Drogas del Ministro de Ministerio de Asuntos Exteriores (1995-1999 y Salud de Nueva Gales del Sur. Patrocinador, “Drug 2003-2007); Presidente del Grupo de Dublín Arm, Australia”; Miembro de la Junta, “Drug Free (2002-2006); Presidente del Grupo de Trabajo de Australia”. Participó en varios comités del Gobierno Cooperación en Política de Drogas de la Unión australiano, en particular el grupo consultivo de Europea durante la presidencia belga de la Unión expertos sobre la naltrexona de liberación prolongada; Europea; encargado de la coordinación nacional del los grupos, de ámbito federal y estatal, de consulta proceso de ratificación y aplicación del Convenio sobre sobre el plan del Consejo de Gobiernos Australianos, Sustancias Sicotrópicas de 1971 y la Convención de las para la reorientación de delincuentes, y el grupo de Naciones Unidas contra el Tráfico Ilícito de consulta nacional “Tough on Drugs” encargado de las Estupefacientes y Sustancias Sicotrópicas de 1988 154
  • 169. E/INCB/2009/1 (1995-1998); encargado del enlace entre el Ministerio Miembro de la Junta Internacional de de Asuntos Exteriores y la Policía Nacional para los Fiscalización de Estupefacientes (desde 2007). asuntos relativos a los oficiales de enlace sobre Miembro del Comité Permanente de Previsiones estupefacientes en las embajadas de Bélgica (desde 2007). Miembro del Comité de Cuestiones (2003-2005); participación en la puesta en marcha de Financieras y Administrativas (desde 2007). un sistema de alerta temprana referente a la aparición de nuevas drogas sintéticas de la Acción Común de la Unión Europea relativa a las nuevas drogas sintéticas Yu Xin (1999); participación en la creación del Mecanismo de cooperación entre la Unión Europea, América Latina y Nacido en 1965. Es nacional de China. el Caribe sobre asuntos relativos a los estupefacientes Catedrático de psiquiatría clínica, Instituto de Salud (1997-1999). Autor de numerosos artículos y discursos, Mental, Universidad de Beijing (desde 2004). entre ellos: “The future of the Dublin Group” (2004) y Psiquiatra licenciado, Asociación Médica de China “Is there anything such as European Union Common (desde 1988). Presidente fundador, Asociación China Drug Policy” (2005). Miembro de la Delegación de de Psiquiatras (2005-2008); Presidente, Comité de Bélgica en la Comisión de Estupefacientes Credenciales de Psiquiatras, Ministerio de Salud de (1995-2007); asistente a todas las sesiones China; Presidente electo, Sociedad China de Psiquiatría preparatorias (sobre estimulantes de tipo anfetamínico, (desde 2006); Vicepresidente de la Asociación de precursores, cooperación judicial, blanqueo de Administración de Hospitales Psiquiátricos capitales, reducción de la demanda de drogas y (desde 2007); Vicepresidente, Alzheimer’s Disease, desarrollo alternativo) del vigésimo período China (desde 2002). extraordinario de sesiones de la Asamblea General; Licenciado en medicina, Universidad Médica de representante de Bélgica en las reuniones de los Jefes Beijing (1988); investigador titular en psiquiatría, de los Organismos Nacionales Encargados de Combatir Universidad de Melbourne (Australia) (1996-1997); el Tráfico Ilícito de Drogas, Europa (1995-2005); investigador titular en uso indebido de sustancias, Conferencia de la Junta Internacional de Fiscalización Universidad de John Hopkins (1998-1999); doctor en de Estupefacientes sobre la fiscalización de las medicina (M.D.), Universidad de Beijing (2000); sustancias sicotrópicas, Estrasburgo (1995 y 1998); investigador titular superior en medicina social, Conferencia Internacional “Drogas: dependencia e Universidad de Harvard (2003). Médico residente en interdependencia”, Consejo de Europa, Lisboa (1996); psiquiatría (1988-1993) y psiquiatra (1993-1998), Seminario de la Unión Europea sobre las prácticas Instituto de Salud Mental, Universidad Médica de recomendadas por las autoridades policiales para Beijing; jefe, profesor adjunto de psiquiatría, psiquiatra asegurar el cumplimiento de la legislación sobre geriátrico, Departamento de Psiquiatría Geriátrica, drogas, Helsinki (1999); conferencias conjuntas de la Instituto de Salud Mental, Universidad de Beijing Unión Europea y la Comunidad del África meridional (1999-2001); subdirector (2000-2001) y director para el Desarrollo sobre cooperación en materia de ejecutivo (2001-2004), Instituto de Salud Mental, fiscalización de drogas, Mmabatho (Sudáfrica) (1995) Universidad de Beijing. Autor y coautor de numerosas y Gaborone (1998); Perspectivas Europeas sobre las obras sobre diversos temas de psiquiatría, como Políticas en Materia de Drogas, Oslo (2005); mesas psicofarmacología, intervención temprana en la redondas de la Oficina de las Naciones Unidas contra esquizofrenia, salud mental y VIH/SIDA y consumo de la Droga y el Delito y el Pacto de París, Bruselas drogas, consecuencias para la salud mental del (2003), Teherán y Estambul (2005), reuniones del consumo nocivo de alcohol, neuropsicología de grupo consultivo sobre políticas del Pacto de París, trastornos mentales, neuroimágenes de la depresión en Roma (2003) y Viena (2005); reuniones relativas al la tercera edad, psicosis de inicio tardío, y evaluación, diálogo de alto nivel entre la comunidad andina y la tratamiento y cuidados de la demencia. Editor de varios Unión Europea sobre drogas, los acuerdos bilaterales libros de texto, entre ellos Geriatric Psychiatry, entre la Unión Europea y los países andinos sobre Textbook of Psychiatry for Asia y Psychiatry for precursores de drogas y el Mecanismo de cooperación Medical Students. Galardonado con el Premio a la y coordinación entre la Unión Europea, América Latina Excelencia Médica, Universidad Médica de Beijing, y y el Caribe, Lima (2005) y Viena (2006). 155
  • 170. E/INCB/2009/1 el Premio a la Innovación y la Creación, Unión Médica Nacional de Salud Mental Comunitaria. Consultor Profesional de Beijing (2004). Miembro del grupo de Superior de la Asociación China para el Control de expertos de la sección de analgésicos sedantes de la Tabaco. Consultor Superior del Programa de Administración Nacional de Alimentos y Fármacos Tratamiento de los Dolores Crónicos. (desde 2000). Encargado de valorar la eficacia de las Miembro de la Junta Internacional de clínicas que utilizan metadona. Director de un proyecto Fiscalización de Estupefacientes (desde 2007). de seguimiento del funcionamiento neurocognitivo y Miembro del Comité Permanente de Previsiones mental de los pacientes infectados con el VIH/SIDA a (desde 2007). Presidente del Comité de Asuntos consecuencia del consumo indebido de drogas por vía Financieros y Administrativos (2009). intravenosa. Psiquiatra jefe del Programa del Servicio 156
  • 171. E/INCB/2009/1 Anexo III Discurso del Profesor Hamid Ghodse, Presidente de la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes, pronunciado el 26 de febrero de 2009 en el acto de celebración del centenario de la reunión de la Comisión Internacional del Opio en Shanghái (China) Para empezar, permítanme que exprese mi gratitud al Gobierno de China por organizar y acoger este magnífico acto. Para mí, es un privilegio excepcional poder dirigirme a esta augusta asamblea reunida para celebrar el centenario de la fiscalización multilateral de drogas. La Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes y el Gobierno de China mantienen lazos históricos de larga data y una trayectoria de cooperación excelente. La comunidad internacional ha avanzado mucho desde que la Comisión Internacional del Opio se reunió en febrero de 1909 en esta bellísima ciudad de Shanghái que, a la sazón, era el punto principal de importación de opio en China. Las 13 naciones representadas en la Comisión de Shanghái se enfrentaban a una situación sumamente difícil. La demanda de opio, morfina y otras sustancias muy adictivas era elevada y, como esas sustancias no estaban reglamentadas, habían empezado a surgir problemas de toxicomanía, no solo en China sino también en otros países del mundo. Los delegados en la Comisión de Shanghái eran conscientes del ámbito geográfico más extenso del problema de las drogas y de la naciente toxicomanía causada por los opiáceos. En cambio, el tráfico de opio era muy lucrativo y reportaba millones de dólares. Se afirma, por ejemplo, que el valor del opio de la India exportado a China ascendió a tres millones de libras esterlinas en 1907. Esas sumas enormes proporcionaban un medio de vida a gran cantidad de gente normal y corriente. Por ello, resulta aún más notable que la Comisión Internacional del Opio adoptara la audaz medida de anteponer los problemas de salud pública a los intereses comerciales y decidiera hacer un llamamiento para que se hiciera un esfuerzo mundial por reglamentar las drogas a fin de proteger la salud de la población. La Declaración de Shanghái, que fue aprobada en la Comisión, fue histórica en muchos aspectos. Por primera vez, una comunidad de naciones convenía en que el uso del opio con fines no médicos debería ser objeto de una estricta reglamentación, o incluso de prohibición. También por primera vez, la comunidad internacional ponía de manifiesto el hecho de que determinadas drogas podían ser peligrosas. La Comisión convino en que la fabricación, la venta y la distribución irrestrictas de morfina constituían un grave peligro y exhortó a los gobiernos a que se esforzaran por controlarlo y, por primera vez, los esfuerzos del Gobierno de China por erradicar la producción y el consumo de opio en todo su imperio fueron objeto del reconocimiento internacional unánime. La Declaración de Shanghái constituyó así la primera manifestación del propósito de la comunidad internacional de actuar contra el creciente problema de las drogas. Y si bien es cierto que la Comisión nunca tuvo como objetivo establecer obligaciones vinculantes, aceleró no obstante los esfuerzos que, tan solo tres años 157
  • 172. E/INCB/2009/1 después, darían lugar a la Convención del Opio de 1912 de La Haya, que estableció la fiscalización de los estupefacientes como institución de derecho internacional con carácter multilateral. Como muchas grandes ideas, la fiscalización internacional de drogas se logró poco a poco durante un largo período de tiempo. Tras las conferencias de Shanghái y de La Haya vino una serie de acuerdos multilaterales que abordaron el cultivo, la fabricación, el tráfico y el uso indebido del opio y otros estupefacientes. Los esfuerzos de la comunidad internacional culminaron en los tratados de fiscalización internacional de drogas que forman el marco actual para la adopción de medidas en la fiscalización internacional de drogas hoy en día, a saber: la Convención Única de 1961 sobre Estupefacientes, el Convenio sobre Substancias Sicotrópicas de 1971 y la Convención de las Naciones Unidas contra el Tráfico Ilícito de Estupefacientes y Sustancias Sicotrópicas de 1988. Decenios después de su aprobación, estos tratados gozan del apoyo abrumador de la comunidad internacional. Más del 90% de los Estados Miembros, que representan el 99% de la población del mundo, han convenido en quedar vinculados por sus disposiciones. Cien años es un plazo muy respetable y ha pasado tiempo suficiente para demostrar el valor de nuestras instituciones. Las instituciones de fiscalización internacional de drogas han demostrado su mérito. El sistema de fiscalización del comercio lícito establecido por los tratados de fiscalización internacional de drogas ha ampliado su ámbito desde que fue creado, y con él se administra un número de sustancias en constante aumento y una demanda de drogas necesarias para fines médicos y científicos en continuo crecimiento. A pesar de estos grandes esfuerzos y considerables éxitos, la comunidad internacional tiene que seguir haciendo frente a algunos retos. Uno de ellos es la utilización insuficiente de estupefacientes con fines médicos. De conformidad con su mandato, la Junta ha puesto una y otra vez de relieve esta cuestión, y ha instado a los gobiernos a que examinen con espíritu crítico sus métodos de previsión de sus necesidades médicas nacionales de opiáceos y adopten las medidas necesarias para eliminar los obstáculos que impidan la disponibilidad de esas drogas en cantidades suficientes para fines médicos y científicos. Estas medidas no han dejado de tener su efecto. Al examinar las tendencias del consumo mundial de opiáceos y de opioides sintéticos durante los 20 años comprendidos entre 1988 y 2007 se observa que el consumo de opiáceos aumentó a un ritmo constante y casi se triplicó desde 1987. El consumo de opioides sintéticos casi se cuadruplicó durante el mismo período. No obstante, el acceso a esas drogas dista mucho de ser universal. Según la Organización Mundial de la Salud, es posible que hasta 86 millones de personas pasen sufrimientos innecesarios debido a la falta de medicamentos idóneos. En colaboración con la OMS, la Junta ha examinado las razones de esta falta de disponibilidad. De ese examen ha surgido el Programa de Acceso a los Medicamentos Fiscalizados de la OMS, que ayuda a los gobiernos a aumentar la disponibilidad de drogas para fines médicos. La Junta alienta a todos los gobiernos a que hagan uso del Programa. Los gobiernos también deben plantearse seriamente la cuestión de la reducción de la demanda. El sistema de fiscalización internacional de drogas ha contribuido de manera importante a reducir la demanda de drogas en todo el mundo. Se calcula que solo en China, a principios del siglo XX, la cantidad de opiáceos que era objeto de 158
  • 173. E/INCB/2009/1 abuso ascendía a más de 3.000 toneladas de equivalente de morfina. En comparación con ello, la cantidad de opiáceos que se consumen ilícitamente en todo el mundo se calcula en la actualidad en unas 400 toneladas de equivalente de morfina al año. No obstante, el uso indebido de drogas es un problema en casi todos los países del mundo y es menester adoptar medidas firmes contra él. En su informe anual correspondiente a 1993, la Junta pidió que se adoptaran medidas decisivas para reducir la demanda de drogas e instó a los gobiernos a que otorgaran mayor prioridad a esa cuestión. Para poder lograr una reducción duradera del uso indebido de drogas, los programas de reducción de la demanda han de adoptar un criterio de largo plazo y deben ser sostenibles y contar con fondos suficientes. Debe prestarse a los programas de prevención del uso indebido de drogas la atención que merecen. La Junta ha hecho hincapié durante años en que los gobiernos deben abordar seriamente el problema, haciendo caso del dicho popular de que “más vale prevenir que curar”. Si se compara con el costo de tratar y rehabilitar a los toxicómanos, el costo de aplicar medidas destinadas a prevenir el consumo de drogas por primera vez es mínimo. Asimismo, es indispensable que, al formular programas de prevención del uso indebido de drogas, se analicen las causas que dan lugar a la demanda ilícita de drogas y se concreten las medidas necesarias para hacer frente de raíz al problema del uso indebido de drogas. Debe prestarse especial atención a las causas sociales latentes del problema de las drogas, a las que se debe hacer frente adecuadamente mediante políticas sociales. Los programas de prevención suelen tener éxito si están sustentados por inversiones a largo plazo y programas dedicados que enseñen a los jóvenes y a otros grupos vulnerables las aptitudes que necesitan para resistirse al consumo de drogas con fines no médicos. Si se puede conseguir un cambio radical de las actitudes, el éxito en la prevención del uso indebido de drogas no estará muy lejos. Sucesivas revoluciones tecnológicas han cambiado el mundo en que vivimos en tal medida que, probablemente, los delegados que participaron en la Comisión Internacional del Opio en 1909 apenas lo reconocerían. Estos adelantos han sido beneficiosos para muchos, pero también han brindado oportunidades a los traficantes de drogas. La eliminación de reglamentaciones y la liberalización de las prácticas comerciales en el mercado lícito de drogas han ido socavando las facultades reglamentadoras de los gobiernos. Las organizaciones de traficantes de drogas pueden formular y fabricar sustancias psicoactivas con el propósito expreso de eludir las restricciones impuestas por las normas de fiscalización internacional de drogas y distribuir posteriormente esas sustancias al margen del régimen de fiscalización. Internet puede utilizarse indebidamente y convertirse en una red mundial de tráfico de sustancias y drogas sometidas a fiscalización internacional. La Junta está plenamente convencida de que es necesaria una respuesta coordinada mundial para hacer frente a esos retos y alienta a los gobiernos a que den su apoyo a las iniciativas multilaterales. Se trata de retos importantes. Los gobiernos y la comunidad internacional en su conjunto tienen que encontrar la forma de tratar de resolverlos, teniendo presente los principios de responsabilidad compartida, la soberanía de las naciones, la integridad territorial de los Estados y la necesidad de abordar el problema mundial 159
  • 174. E/INCB/2009/1 de las drogas de forma equilibrada e integrada. Sin duda, esos retos revisten importancia, pero se empequeñecen al lado de los enormes problemas a que se enfrentaba el mundo en la época de la Comisión del Opio de Shanghái. En el curso de los últimos 100 años, el compromiso de la comunidad internacional con la fiscalización internacional de drogas no ha flaqueado. Durante todo ese tiempo, los gobiernos y las organizaciones intergubernamentales y no gubernamentales han colaborado para examinar la forma en que se puede mejorar aún más el sistema de fiscalización internacional de drogas. En marzo de 2009 se celebrará en Viena una serie de sesiones de alto nivel de la Comisión de Estupefacientes para examinar los progresos realizados desde el período extraordinario de sesiones de la Asamblea General sobre el problema mundial de las drogas, celebrado en 1998, y para adoptar una declaración política que marcará el rumbo futuro de las fiscalización internacional de drogas. Tanto la presente reunión en Shanghái como la reunión en Viena constituyen oportunidades ideales para que la comunidad internacional renueve su compromiso con el espíritu de la Comisión de Shanghái de 1909 y los acuerdos multilaterales que de ella emanaron. Los instrumentos siguen siendo sumamente válidos ante los problemas y los retos contemporáneos y, de hecho, puede que sean más necesarios ahora que antes. Y si bien es cierto que el régimen de fiscalización internacional de drogas no es perfecto, ha superado airosamente la prueba del tiempo. En 1909, el Presidente de la Comisión terminó su declaración de apertura diciendo que “aún queda mucho por hacer a nuestros respectivos gobiernos y a los países que representamos. Al disponernos a hacer frente a nuestra responsabilidad, llega a nuestros oídos el llamamiento de uno de los héroes mundiales de tiempos más recientes -tengamos confianza en que el derecho triunfará a la larga, y con esa confianza atrevámosnos a cumplir con nuestro deber según nuestro más leal saber y entender”. Me hago eco de esa opinión sin reservas y espero con interés trabajar con todos los gobiernos en una nueva Declaración de Shanghái que consagre un espíritu y un compromiso similares. 160
  • 175. E/INCB/2009/1 Anexo IV Declaración de Shanghái adoptada en el acto de celebración del centenario de la reunión de la Convención Internacional del Opio Nosotros, los representantes de la República Federal de Alemania, la República de Austria, el Reino de Camboya, la República Popular de China, los Estados Unidos de América, la Federación de Rusia, la República Francesa, la República Islámica del Irán, la República Italiana, el Japón, la Unión de Myanmar, el Reino de los Países Bajos, la República Portuguesa, el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, la República Democrática Popular Lao, el Reino de Tailandia y la República Socialista de Viet Nam, participantes en el acto del 26 de febrero de 2009 de celebración del centenario de la reunión de la Comisión Internacional del Opio en Shanghái (China), Recordando que la Comisión Internacional del Opio, la primera iniciativa multinacional en el campo de la fiscalización de estupefacientes, se reunió en Shanghái (China) del 1º al 26 de febrero de 1909 y que representantes de 13 naciones, a saber, Alemania, Austria-Hungría, China, los Estados Unidos de América, Francia, Gran Bretaña, Italia, el Japón, los Países Bajos, Persia, Portugal, Rusia y Siam, participaron en las deliberaciones, y que la Conferencia de Shanghái, en la que se sentaron los cimientos para la elaboración del primer tratado de fiscalización internacional de drogas, la Convención Internacional del Opio de 1912 de La Haya, constituye un hito en la historia de la campaña internacional contra las drogas; Rindiendo homenaje a todos aquellos que se esforzaron infatigablemente e incluso dedicaron sus vidas al empeño internacional por luchar contra el problema de las drogas ilícitas, y reconociendo su gran visión y sus importantes contribuciones; Reconociendo los grandes progresos realizados por la comunidad internacional en la fiscalización de estupefacientes y la cooperación internacional desde 1909, y en particular, los notables logros, la experiencia positiva y las lecciones útiles para reducir considerablemente el cultivo ilícito de la adormidera y promover activamente el desarrollo alternativo sostenible en Asia sudoriental en los últimos decenios, que podrían ser compartidos con otras regiones del mundo; Reafirmando nuestro compromiso político para seguir aplicando, sobre la base de la responsabilidad compartida, un enfoque amplio, equilibrado y mutuamente fortalecedor de la reducción de la oferta y la demanda, dedicar más recursos y cooperación internacional en el plano nacional, regional e internacional para hacer frente al uso indebido de drogas como problema sanitario y social, y defendiendo al mismo tiempo la ley y su observancia; Observando con profunda preocupación que, pese a los redoblados esfuerzos de los Estados y las organizaciones competentes, el problema mundial de las drogas sigue poniendo en grave peligro para la salud y la seguridad públicas, la armonización y el bienestar de la humanidad, en particular de los niños, los jóvenes y sus familias, y amenazando la seguridad nacional y la soberanía de los Estados, y que socava la estabilidad socioeconómica y política, así como el desarrollo sostenible; 161
  • 176. E/INCB/2009/1 Observando con preocupación que la falta de suficiente apoyo financiero y técnico a las políticas de reducción de la demanda y la oferta basadas en pruebas fehacientes obstaculiza seriamente la eficacia del esfuerzo mundial contra las drogas ilícitas; Reconociendo en algunos casos los vínculos entre la pobreza, la falta de alternativas económicas lícitas, la marginación y la exclusión social, la violencia de género y la producción, el tráfico y el uso indebido de drogas, así como el creciente peligro que constituyen las drogas sintéticas y sus precursores y el uso indebido de medicamentos lícitos obtenidos con receta médica; Tomando nota de los posibles lazos entre la delincuencia relacionada con las drogas y otros tipos de delincuencia organizada transnacional, como, por ejemplo, el blanqueo de dinero, el tráfico de armas de fuego y la corrupción en algunas partes del mundo, y sus vínculos con el terrorismo; Subrayando la importancia de la plena aplicación de los convenios y convenciones pertinentes de las Naciones Unidas, en particular la Convención Única de 1961 sobre Estupefacientes, el Convenio sobre Sustancias Sicotrópicas de 1971 y la Convención de las Naciones Unidas contra el Tráfico Ilícito de Estupefacientes y Sustancias Sicotrópicas de 1988, la Convención de las Naciones Unidas contra la Delincuencia Organizada Transnacional y sus Protocolos conexos, de 2000, y la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción, de 2003, así como las resoluciones pertinentes de las Naciones Unidas; Reafirmamos que la cooperación internacional para la fiscalización de drogas debe llevarse a cabo de plena conformidad con los propósitos y principios de la Carta de las Naciones Unidas, en particular respetando plenamente la soberanía y la integridad territorial de los Estados, el principio de no intervención en sus asuntos internos y todos los derechos humanos y las libertades fundamentales, tomando como base los principios de igualdad de derechos y respeto mutuo entre los Estados; Reafirmamos igualmente la Declaración Política adoptada por la Asamblea General en su vigésimo período extraordinario de sesiones, la Declaración sobre los principios rectores de la reducción de la demanda de drogas y su Plan de Acción, el Plan de Acción sobre cooperación internacional para la erradicación de los cultivos ilícitos para la producción de drogas y desarrollo alternativo; Instamos a todos los Estados a que actúen de conformidad con el espíritu de la presente conferencia y redoblen sus esfuerzos para vigilar y erradicar los cultivos ilícitos utilizados para la producción de estupefacientes y sustancias sicotrópicas, así como para promover el desarrollo alternativo sostenible, teniendo debidamente en cuenta la protección del medio ambiente, y para vigilar y prevenir la desviación de precursores químicos; a que fortalezcan el intercambio de información y la cooperación en materia de represión en la lucha contra los delitos transnacionales relacionados con las drogas, compartan sus experiencias y promuevan la investigación en las esferas del tratamiento de las toxicomanías y la reducción de las consecuencias sanitarias adversas del consumo de drogas, movilicen recursos para la prevención del consumo de drogas y la educación al respecto, y fomenten la sensibilidad del público y su resistencia contra las drogas ilícitas; 162
  • 177. E/INCB/2009/1 Instamos también a todos los Estados parte a que apliquen plenamente los instrumentos de fiscalización internacional de drogas y cumplan las demás obligaciones pertinentes de fiscalización internacional de drogas de conformidad con su propia legislación nacional; Apoyamos a las Naciones Unidas en su importante función de fiscalización internacional de drogas, continuaremos movilizando recursos para la fiscalización de drogas y nos comprometemos a cooperar constante y estrechamente con la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito y la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes; Invitamos a las instituciones financieras internacionales, a los grandes bancos de desarrollo, a las fundaciones y, en su caso, a los donantes privados a que sigan prestando apoyo financiero y técnico para luchar contra el problema de las drogas; Agradecemos al Gobierno de la República Popular de China por haber acogido generosamente la presente conferencia, así como por sus atenciones y su cordial hospitalidad con los delegados, que ha servido de excelente plataforma para que los delegados estudien soluciones para el problema mundial de las drogas; Pedimos al Gobierno de la República Popular de China que la presente declaración, junto con las conclusiones de la Conferencia del Centenario de la Comisión Internacional del Opio, sean presentadas a la Comisión de Estupefacientes en la serie de sesiones de alto nivel de su 52º período de sesiones. 163
  • 179. Información sobre la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes La Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes (JIFE) es un órgano de fiscalización independiente y cuasi judicial, establecido por un tratado, encargado de vigilar la aplicación de los tratados de fiscalización internacional de drogas. Sus predecesores en virtud de los anteriores tratados de fiscalización de drogas se remontan a la época de la Sociedad de las Naciones. Composición La JIFE se compone de 13 miembros elegidos por el Consejo Económico y Social que prestan servicios a título personal, y no como representantes gubernamentales (véase la composición actual de la Junta en el anexo II de la presente publicación). Tres miembros con experiencia en medicina, farmacología o farmacia son elegidos de una lista de personas presentada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y 10 miembros son elegidos de una lista de personas presentadas por gobiernos. Los miembros de la Junta son personas que, en razón de su competencia, imparcialidad y desinterés, son dignas de la confianza general. El Consejo, en consulta con la JIFE, dispone lo necesario para asegurar la completa independencia técnica de la Junta en el cumplimiento de sus funciones. La JIFE tiene una secretaría que le presta asistencia en el ejercicio de sus funciones relacionadas con los tratados. La secretaría de la JIFE es una entidad administrativa de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, pero responde solo ante la Junta en relación con cuestiones sustantivas. La JIFE colabora estrechamente con la Oficina en el marco de acuerdos aprobados por el Consejo en su resolución 1991/48. La JIFE coopera también con otros órganos internacionales interesados en la fiscalización de drogas, incluido no solo el Consejo y su Comisión de Estupefacientes, sino también los organismos especializados pertinentes del sistema de las Naciones Unidas, en particular la OMS. También coopera con órganos ajenos al sistema de las Naciones Unidas, especialmente la Organización Internacional de Policía Criminal (INTERPOL) y la Organización Mundial de Aduanas. Funciones Las funciones de la JIFE están consagradas en los siguientes tratados: la Convención Única de 1961 sobre Estupefacientes, enmendada por el Protocolo de 1972; el Convenio sobre Sustancias Sicotrópicas de 1971, y la Convención de las Naciones Unidas contra el Tráfico Ilícito de Estupefacientes y Sustancias Sicotrópicas de 1988. En términos generales, la JIFE se ocupa de lo siguiente: a) En relación con la fabricación, el comercio y el uso lícitos de drogas, la JIFE, en cooperación con los gobiernos, procura asegurar que haya suministros de drogas adecuados para fines médicos y científicos y que no se produzcan desviaciones de drogas de fuentes lícitas a canales ilícitos. La JIFE también vigila la fiscalización que aplican los gobiernos a las sustancias químicas utilizadas para la fabricación ilícita de drogas y les presta asistencia para prevenir la desviación de esas sustancias químicas hacia el tráfico ilícito; b) En relación con la fabricación, el tráfico y el uso ilícitos de drogas, la JIFE determina las deficiencias de los sistemas de fiscalización nacionales e internacionales y contribuye a corregir esas situaciones. La JIFE también tiene a su cargo la evaluación de las sustancias químicas utilizadas para la fabricación ilícita de drogas, a fin de determinar si deben ser sometidas a fiscalización internacional. En cumplimiento de esas obligaciones, la JIFE: a) Administra un sistema de previsiones de las necesidades de estupefacientes y un sistema de presentación voluntaria de previsiones de las necesidades de sustancias sicotrópicas, y supervisa las actividades lícitas en materia de drogas mediante un sistema de información estadística, con miras a ayudar a los gobiernos a lograr, entre otras cosas, un equilibrio entre la oferta y la demanda; b) Vigila y promueve las medidas de los gobiernos para impedir la desviación de sustancias utilizadas frecuentemente para la fabricación ilícita de estupefacientes y sustancias sicotrópicas, y evalúa tales sustancias para determinar si es necesario modificar el ámbito de la fiscalización aplicada en virtud de los Cuadros I y II de la Convención de 1988; c) Analiza la información proporcionada por los gobiernos, los órganos de las Naciones Unidas, los organismos especializados u otras organizaciones internacionales competentes con miras a velar por que los gobiernos cumplan adecuadamente las disposiciones de los tratados de fiscalización internacional de drogas y recomienda las medidas correctivas necesarias; d) Mantiene un diálogo permanente con los gobiernos para ayudarlos a cumplir las obligaciones que les imponen los tratados de fiscalización internacional de drogas y recomienda, cuando procede, que se proporcione asistencia técnica o financiera con esa finalidad. La JIFE debe pedir explicaciones en casos de violaciones aparentes de los tratados a fin de proponer las medidas correctivas apropiadas a los gobiernos que no estén aplicando plenamente las disposiciones de los tratados, o que tropiecen con dificultades para aplicarlas y, cuando sea necesario, ayudar a los gobiernos a superar esas dificultades. Ahora bien, si la JIFE observa que no se han tomado las medidas necesarias para remediar una situación grave, puede señalar la cuestión a la atención de las partes interesadas, la Comisión de Estupefacientes y el Consejo Económico y Social. Los tratados facultan a la JIFE, como último recurso, a recomendar a las partes que dejen de importar drogas del país en falta, o que no exporten drogas a ese país, o ambas cosas. En todos los casos, la JIFE actúa en estrecha cooperación con los gobiernos. La JIFE presta asistencia a las administraciones nacionales en el cumplimiento de las obligaciones que les incumben en virtud de los tratados. Con ese fin, propone la celebración de programas y seminarios de capacitación regionales para encargados de la fiscalización de drogas y participa en ellos.
  • 180. Informes Los tratados de fiscalización internacional de drogas disponen que la JIFE prepare un informe anual sobre su labor. El informe anual contiene un análisis de la situación de la fiscalización de drogas en todo el mundo que tiene por objeto mantener informados a los gobiernos de situaciones existentes o potenciales que puedan poner en peligro los objetivos de los tratados de fiscalización internacional de drogas. La JIFE señala a la atención de los gobiernos las lagunas y las deficiencias de la fiscalización nacional y del cumplimiento de los tratados; también hace sugerencias y recomendaciones para introducir mejoras en los planos nacional e internacional. El informe anual se basa en información proporcionada a la JIFE por los gobiernos, entidades de las Naciones Unidas y otras organizaciones. Se utiliza también información proporcionada por otras organizaciones internacionales, como la Interpol y la Organización Mundial de Aduanas, así como las organizaciones regionales. El informe anual de la JIFE se complementa con informes técnicos detallados. Estos contienen datos sobre el movimiento lícito de los estupefacientes y sustancias sicotrópicas que se necesitan con fines médicos y científicos, junto con un análisis de esos datos preparado por la JIFE. Esos datos se necesitan para asegurar el funcionamiento adecuado del sistema de fiscalización del movimiento lícito de estupefacientes y sustancias sicotrópicas, incluida la prevención de su desviación hacia canales ilícitos. Además, en virtud de las disposiciones del artículo 12 de la Convención de 1988, la JIFE informa anualmente a la Comisión de Estupefacientes de la aplicación de ese artículo. Ese informe, en el que se da cuenta de los resultados de la vigilancia de los precursores y sustancias químicas comúnmente utilizadas para la fabricación ilícita de estupefacientes y sustancias sicotrópicas, se publica también como suplemento del informe anual. Desde 1992, el primer capítulo del informe anual se ha dedicado a una cuestión concreta de fiscalización de drogas, respecto de la cual la JIFE presenta sus conclusiones y recomendaciones a fin de contribuir a las deliberaciones sobre cuestiones de política y a la adopción de decisiones sobre la fiscalización nacional, regional e internacional de drogas. Los informes anuales anteriores abarcaron los siguientes temas: 1992: Legalización del uso de drogas con fines no médicos 1993: La importancia de la reducción de la demanda 1994: La evaluación de la eficacia de los tratados de fiscalización internacional de drogas 1995: Mayor prioridad a la lucha contra el blanqueo de dinero 1996: El uso indebido de drogas y el sistema de justicia penal 1997: La prevención del uso indebido de drogas en un entorno de promoción de las drogas ilícitas 1998: La fiscalización internacional de drogas: el pasado, el presente y el futuro 1999: El alivio del dolor y el sufrimiento 2000: Consumo excesivo de drogas sometidas a fiscalización internacional 2001: La mundialización y las nuevas tecnologías: problemas que plantean a los servicios de lucha contra las drogas en el siglo XXI 2002: Las drogas ilícitas y el desarrollo económico 2003: Las drogas, la delincuencia y la violencia: los efectos a nivel microsocial 2004: Integración de las estrategias de reducción de la oferta y la demanda: más allá de un enfoque equilibrado 2005: Desarrollo alternativo y medios de vida legítimos 2006: Las sustancias sometidas a fiscalización internacional y el mercado no reglamentado 2007: El principio de proporcionalidad y los delitos relacionados con drogas 2008: Los tratados de fiscalización internacional de drogas: historia, logros y dificultades El capítulo I del informe de la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes correspondiente a 2009 se titula “Prevención primaria del uso indebido de drogas”. En el capítulo II se presenta un análisis del funcionamiento del sistema de fiscalización internacional de drogas basado principalmente en información que los gobiernos deben presentar directamente a la JIFE de conformidad con los tratados de fiscalización internacional de drogas. Se hace hincapié en la fiscalización mundial de todas las actividades lícitas relacionadas con los estupefacientes y las sustancias sicotrópicas, así como de las sustancias químicas utilizadas para la fabricación ilícita de esas drogas. En el capítulo III se presentan las principales novedades en materia de uso indebido y tráfico de drogas y las medidas adoptadas por los gobiernos para aplicar los tratados de fiscalización internacional de drogas a fin de resolver esos problemas. En el capítulo IV se presentan las principales recomendaciones que la JIFE dirige a los gobiernos, a la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, a la OMS y a otras organizaciones internacionales y regionales competentes.
  • 181. El sistema de las Naciones Unidas y los órganos de fiscalización de drogas y su secretaría Asamblea General Consejo Económico y Social Comisión de JIFE Estupefacientes UNODCa/secretaría de la JIFEb Clave: - - - - - - - Vínculo directo (administrativo o constitucional) Relación de información, cooperación y asesoramiento a Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito. b La secretaría de la JIFE responde solo ante la JIFE en lo que concierne a las cuestiones sustantivas.
  • 182. Publicación de las Naciones Unidas Impreso en Austria USD 30 Número de venta: S.10.XI.1 ISBN 978-92-1-348144-8 ISSN 0257-3733 E/INCB/2009/1 *0988161* V.09-88161—Enero de 2010—930